ES2345782T3 - Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion. - Google Patents

Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2345782T3
ES2345782T3 ES06120730T ES06120730T ES2345782T3 ES 2345782 T3 ES2345782 T3 ES 2345782T3 ES 06120730 T ES06120730 T ES 06120730T ES 06120730 T ES06120730 T ES 06120730T ES 2345782 T3 ES2345782 T3 ES 2345782T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
simulation
issue
scenario
depending
question
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06120730T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Ove Hagelin
Johan Ehlin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saab AB
Original Assignee
Saab AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saab AB filed Critical Saab AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2345782T3 publication Critical patent/ES2345782T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B17/00Systems involving the use of models or simulators of said systems
    • G05B17/02Systems involving the use of models or simulators of said systems electric

Abstract

Procedimiento para generar información de entrada asociada con una cuestión relacionada con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas para proporcionarse a un dispositivo (100) de simulación para generar una respuesta a la cuestión a bordo de una plataforma (10), caracterizado por comprender las etapas de: - elegir dicha cuestión (s607) que va a responderse por medio de simulación entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas; - determinar un criterio de simulación (s609), basándose en un elemento de un grupo que comprende simulación en tiempo real, simulación que implica un proceso de estimación, simulación que implica un proceso de predicción, estando asociado dicho criterio de simulación con la cuestión elegida; - copiar un modelo de entorno actualizado de manera continua (s309) basándose en datos de sensores, tras elegir dicha cuestión; - preparar un escenario de simulación (s611, s310) aplicando al menos un modelo por defecto a la copia del modelo de entorno, dependiendo de dicha cuestión elegida; - modificar el escenario de simulación (s611) dependiendo de dicha cuestión; - generar un criterio de evaluación (s614) asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación; - generar un criterio de detención (s620) asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación; - generar la información de entrada (s601) dependiendo de la cuestión elegida, comprendiendo dicha información de entrada el escenario modificado y el criterio de simulación (s609), de evaluación (s614) y de detención (s620).

Description

Disposición y procedimiento para generar información de entrada para un dispositivo de simulación.
Campo de la invención
La invención se refiere, en general, a la comunicación con un dispositivo de simulación. En particular la invención se refiere a un dispositivo y a una disposición para la comunicación con un dispositivo de simulación proporcionado en una plataforma. Además, la invención se refiere a un dispositivo de comunicación dispuesto para generar e introducir información en el dispositivo de simulación.
La invención también se refiere a un procedimiento para la comunicación con un dispositivo de simulación. En particular la invención se refiere a un procedimiento para la comunicación con un dispositivo de simulación proporcionado en una plataforma. Además, la invención se refiere a un procedimiento para generar e introducir información en el dispositivo de simulación.
Además, la invención se refiere al software adaptado para realizar las etapas del procedimiento de comunicación cuando se ejecuta en un ordenador.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere al análisis de situaciones y a la elección de tácticas a bordo de una plataforma, por ejemplo una plataforma de vuelo, tal como un avión, tripulado o no tripulado.
El conductor de una plataforma, por ejemplo el piloto de un avión, tiene que tomar muchas decisiones en tiempo real para conducir de una manera segura y correcta. En las plataformas actuales normalmente están previstos diferentes medios para asistir al piloto.
El documento US 2003215771 A1 da a conocer la simulación autónoma de un sistema de armas generada a bordo de una aeronave en vuelo, que presenta escenarios virtuales con una simulación del sistema de armas a bordo de la aeronave y amenazas tierra-aire y aire-aire generadas por ordenador. El sistema permite entrenamiento de combate aéreo en tiempo real a bordo de una aeronave de combate en un modelo de entorno cambiante y actualizado de manera continua, teniendo en cuenta datos de sensores en tiempo real así como datos generados virtualmente.
El documento US 5549477 A da a conocer un simulador en vuelo para un sistema de equipo de supervivencia de la aeronave integrado que controla un receptor de alarmas de radar y un emisor de interferencias de radar con control de contramedidas. El sistema proporciona un módulo de entrenamiento que emula la existencia de amenazas aéreas, proporcionadas en tiempo real por un sistema de detección de amenazas tal como un receptor de alarmas de radar o un emisor de interferencias de radar.
El documento US 5428530 A da a conocer un sistema simulador para medir la efectividad, la sensibilidad y la eficacia de un sistema de guerra electrónica a bordo de embarcaciones de combate y de ese modo someter a prueba la capacidad para entrar en combate y/o entrenar al personal de a bordo. El sistema comprende un almacén externo embarcado en una barquilla adecuado para portaaviones y vuelo de aeronaves y una caja de control de sistema montada en la cabina de mando. El sistema opera desde una biblioteca de escenarios preprogramados, que elige el piloto de la aeronave durante ejercicios de prueba/entrenamiento rutinarios. El piloto selecciona un escenario de simulación de amenazas mientras el piloto vuela en una misión de perfil predeterminado contra un barco objetivo. La rutina ejecutada orquesta la operación del hardware para producir una emulación de firma de radiofrecuencia (RF) deseada, que está prevista para que la reconozca el equipo de medición de señales electrónicas (ESM) del barco como la amenaza de interés.
El documento EP 0526969 A2 da a conocer un procedimiento que selecciona trayectos tácticamente válidos para vehículos desde una posición inicial hasta una posición de destino a través de un sector de terreno. El procedimiento realiza una búsqueda entre posibles trayectos antes de seleccionar un trayecto deseado.
El documento EP 0679857 A1 da a conocer un sistema de simulación para la evaluación de sistemas de armas y la operación de aviones que incluye una o más bases de datos locales y globales. Las bases de datos locales contienen descripciones técnicas y operacionales de sistemas de armas a cada lado. Las bases de datos globales contienen las características del entorno, las condiciones meteorológicas, datos relativos al despliegue y comportamiento de fuerzas y los resultados esperados a partir de cada subescenario. La información se procesa y controla mediante un generador de escenarios globales que envía un escenario a un sistema de gestión de macroeventos y simuladores. Este sistema también está conectado a las bases de datos globales que contienen el escenario y los datos de resultados. El sistema de gestión controla el proceso de los eventos y las simulaciones a nivel local. Los simuladores se operan a nivel local y también son receptivos a la base de datos local. Los simuladores están todos conectados a la base de datos de escenarios para mantenerla actualizada.
El término "análisis de situaciones" se refiere al análisis que realiza el conductor en diferentes situaciones mientras conduce la plataforma. Una situación puede ser una situación de combate avión-avión. Tal situación es generalmente muy estresante y complicada para cada piloto implicado, en vista de que el análisis requerido de la situación es mentalmente agotador. Esto es especialmente cierto cuando la situación es de gran envergadura, por ejemplo cuando implica una pluralidad de aviones hostiles. El conductor de la plataforma debe procesar de manera más o menos continua información proporcionada para realizar un análisis mental para intentar responder a cuestiones relevantes. Ejemplos de cuestiones pueden ser:
- ¿cuál de los diferentes aviones es hostil?
- ¿en qué medida mi propio avión está amenazado por un avión hostil particular?
- Si se supone que una medición de radar/seguimiento de objetivos hostiles son más de un avión hostil, ¿está amenazada la propia plataforma/el propio grupo de plataformas?
El término "elección de tácticas" se refiere a consideraciones y elecciones que realiza el conductor en cuanto a acciones de aviones dentro del propio grupo o incluso únicamente en cuanto a futuras acciones del propio avión. El conductor de la plataforma también debe procesar en este caso, de manera más o menos continua, datos proporcionados para realizar un análisis mental para intentar responder a cuestiones relevantes. Ejemplos de cuestiones pueden ser:
- ¿debería dispararse un arma ahora, más tarde, o en absoluto?
- ¿debería abortarse la presente misión?
En una aplicación civil: si la propia plataforma y un avión que está aproximándose continúan en curso, ¿habrá más tarde una situación en la que sea posible abrirse paso?
Por tanto, el análisis de situaciones complejas y la elección de tácticas son hoy en día tareas del conductor. El conductor realiza en la actualidad el análisis de situaciones y la elección de tácticas basándose en información proporcionada por diferentes indicadores. Se ha propuesto que pueda disponerse un dispositivo de simulación para realizar simulaciones dependiendo de cuestiones planteadas, cuestiones que se han ejemplificado anteriormente. Sin embargo, durante el vuelo en una plataforma, tal como un avión, la introducción de cuestiones en tiempo real, en línea, está relacionada con una diversidad de dificultades prácticas, debido a una situación estresante y de entorno turbulenta, por ejemplo.
Por tanto existe la necesidad de proporcionar medios dispuestos para facilitar el proceso de introducción de cuestiones a un dispositivo de simulación en una plataforma, tal como un avión. También existe la necesidad de proporcionar un procedimiento normalizado para formular/diseñar nuevas cuestiones, o modificar cuestiones ya presentes, para posibilitar que el conductor de la plataforma interactúe de manera eficaz con el dispositivo de simulación.
Ha de observarse que la plataforma puede ser, alternativamente, un UAV (vehículo aéreo no tripulado), en el que hay que proporcionar a quien toma las decisiones de manera autónoma datos básicos adecuados, respuestas a cuestiones ejemplificadas anteriormente, entre otras cosas.
Sumario de la invención
Un objeto según un aspecto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de comunicación para plantear cuestiones relacionadas con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas a un dispositivo de simulación en una plataforma de una manera sencilla.
Un objeto según un aspecto de la presente invención es proporcionar un dispositivo de comunicación para plantear cuestiones relacionadas con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas, en línea, a un dispositivo de simulación en una plataforma.
Un objeto según un aspecto de la presente invención es proporcionar un procedimiento y/o un dispositivo de comunicación para facilitar un procedimiento para plantear cuestiones a un dispositivo de simulación en una plata-
forma.
Los problemas mencionados anteriormente se resuelven mediante una disposición o un dispositivo que comprende una unidad para generar información de entrada asociada con una cuestión relacionada con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas y un dispositivo de simulación a bordo de una plataforma dispuesto para recibir dicha información de entrada, que comprende:
-
medios para elegir dicha cuestión que va a responderse por medio de simulación entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas;
-
medios para determinar un criterio de simulación, basándose en un elemento de un grupo que comprende simulación en tiempo real, simulación que implica un proceso de estimación, simulación que implica un proceso de predicción, estando asociado dicho criterio de simulación con la cuestión elegida;
-
medios para copiar un modelo de entorno actualizado de manera continua basándose en datos de sensores, tras elegir dicha cuestión;
-
medios para preparar un escenario de simulación aplicando al menos un modelo por defecto a la copia del modelo de entorno, dependiendo de dicha cuestión elegida;
-
medios para modificar un escenario de simulación dependiendo de dicha cuestión;
-
medios para generar un criterio de evaluación asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
medios para generar un criterio de detención asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
medios para generar la información de entrada dependiendo de la cuestión elegida, comprendiendo dicha información de entrada el escenario modificado y el criterio de simulación, de evaluación y de detención.
Características ventajosas adicionales del dispositivo de simulación se exponen en las reivindicaciones dependientes 8 a 15.
Los problemas mencionados anteriormente también se resuelven mediante el procedimiento según la reivindicación independiente 1. Características ventajosas adicionales del procedimiento se exponen en las reivindicaciones dependientes 2 a 6.
Preferiblemente se proporciona un programa informático que comprende un código de programa para realizar las etapas del procedimiento de simulación, cuando dicho programa informático se ejecuta en un ordenador.
Preferiblemente se proporciona un producto de programa informático que comprende un código de programa almacenado en un medio legible por ordenador para realizar las etapas del procedimiento de simulación, cuando dicho programa informático se ejecuta en el ordenador.
Preferiblemente se proporciona un producto de programa informático que puede almacenarse directamente en una memoria interna de un ordenador, que comprende un programa informático para realizar las etapas del procedimiento de simulación, cuando dicho programa informático se ejecuta en un ordenador.
Preferiblemente el criterio de simulación es un tipo de simulación.
Un resultado positivo del dispositivo y el procedimiento de comunicación es que puede realizarse una introducción más fiable de cuestiones en una plataforma mientras se conduce la misma, por ejemplo durante el vuelo de un avión.
La presente invención proporciona además una posibilidad mejorada de edición de escenarios de simulación en diferentes niveles, tales como a nivel de entidad, de componente y de comportamiento.
Una contribución beneficiosa de la invención es que no hay demanda en cuanto a codificación de software al construir nuevas cuestiones para su introducción en el dispositivo de simulación. El dispositivo de comunicación proporciona una solución flexible al problema de la generación de cuestiones relacionadas con una simulación arbitraria.
Otra contribución beneficiosa resultado de la aplicación del procedimiento según la invención es que pueden gestionarse situaciones más complejas en cuanto al análisis de situaciones usando el procedimiento según la invención. Además, puede gestionarse un mayor número de situaciones que han de analizarse usando el procedimiento según la invención, particularmente porque la interfaz de usuario del terminal de comunicación es fácil de usar.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de la presente invención y de objetos y ventajas adicionales de la misma, se hace referencia ahora a los ejemplos mostrados en los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 ilustra esquemáticamente una plataforma según un aspecto de la presente invención.
La figura 2 ilustra esquemáticamente una visión general de un dispositivo de simulación.
La figura 3 ilustra esquemáticamente en mayor detalle un procedimiento de simulación.
La figura 4 ilustra esquemáticamente un aparato.
La figura 5 ilustra esquemáticamente una visión general de diferentes representaciones de simulación según un aspecto de la presente invención.
La figura 6a ilustra esquemáticamente un procedimiento de comunicación según un aspecto de la invención.
La figura 6b ilustra esquemáticamente un procedimiento de comunicación en mayor detalle según un aspecto de la invención.
La figura 7 ilustra esquemáticamente una interfaz de usuario del terminal de comunicación según un aspecto de la invención.
Cuestiones y simulaciones
La figura 5 ilustra esquemáticamente cuatro tipos diferentes de simulaciones, cada una de ellas relacionada con un tipo particular de cuestión. Las cuestiones respectivas se plantean en un punto t en el tiempo. Según una realización hay cuatro tipos diferentes de simulaciones, que se enumeran a continuación.
1.
Simulación relacionada con una cuestión "estática" en tiempo real;
2.
Simulación relacionada con una cuestión "dinámica" en tiempo real;
3.
Simulación relacionada con una cuestión que requiere simulación de predicción;
4.
Simulación relacionada con una cuestión que requiere la estimación de datos históricos.
Una cuestión de ejemplo del primer tipo de simulación [1] puede ser - "¿está una plataforma X en los alrededores al alcance de cualquier misil Y de la plataforma 10?". En otras palabras, "¿es posible combatir una entidad particular, tal como un avión de combate potencialmente hostil, con un misil particular de la plataforma 10?". Se trata de una cuestión estática en la que la respuesta a la cuestión se proporciona como una respuesta directa, concretamente, SÍ o NO, alternativamente N/A. La respuesta a una cuestión de este tipo puede presentarse inmediatamente, es decir en menos de un segundo (1 s).
Una cuestión de ejemplo del segundo tipo de simulación [2] puede ser - "¿es una plataforma X particular potencialmente peligrosa para esta plataforma 10?". Esta simulación puede comprender una pluralidad de subsimulaciones. Por ejemplo, para determinar si una plataforma X particular es peligrosa para la propia plataforma, puede incluirse una configuración única de sistemas de armas ficticios de la plataforma X en cada subsimulación. La simulación (subsimulaciones) se ejecuta en tiempo real y se proporciona una respuesta a la cuestión planteada una vez satisfecho un criterio de detención de la simulación, por ejemplo un tiempo de ejecución de la simulación de 10, 20 ó 30 segundos.
Una cuestión de ejemplo del tercer tipo de simulación [3] puede ser -"¿puede la plataforma X escaparse de esta plataforma 10?". Esta cuestión puede ser relevante en un escenario de combate de avión de combate a avión de combate, por ejemplo. Una simulación que requiere una predicción se ejecuta generalmente más rápido que una en tiempo real en cuanto a un punto relevante en el tiempo t_{rel} en el futuro. La respuesta a la cuestión planteada puede darse en 2-20 segundos tras plantear la cuestión, es decir 2-20 después del tiempo t según se indica en la figura 5. Preferiblemente, la respuesta a la cuestión planteada se da en menos de un segundo (1 s). Más preferiblemente, la respuesta a la cuestión planteada se da en menos de 0,1 segundo. Este tipo de simulación [3] puede comprender una pluralidad de subsimulaciones.
Una cuestión de ejemplo del cuarto tipo de simulación [4] puede ser -"¿ha aumentado el avión X su potencia, con la perspectiva de atacar a la propia plataforma, desde el tiempo Y?".
Esta simulación usa información "histórica" de los alrededores para realizar un proceso de estimación. La respuesta a la cuestión planteada puede proporcionarse en 2-20 segundos tras plantear la cuestión, es decir 2-20 después del tiempo t según se indica en la figura 5. Alternativamente se usa información histórica correspondiente a un periodo de tiempo t_{periodo}. El periodo de tiempo puede tener una duración arbitraria, por ejemplo 10, 45, 90 segundos, o más. Preferiblemente, la respuesta a la cuestión planteada se proporciona en 1-2 segundos después del punto t en el
tiempo.
Descripción detallada de los dibujos
Con referencia a la figura 1 se muestra esquemáticamente una plataforma 10. La plataforma puede ser una plataforma autónoma, tal como un vehículo aéreo no tripulado (UAV). La plataforma puede ser un avión, tal como un avión de pasajeros. Alternativamente, el avión puede ser una aeronave militar, tal como un avión de combate, un bombardero, un avión de reconocimiento, o una combinación de los mismos. La plataforma autónoma también puede ser cualquier clase de helicóptero, robot o misil.
Ha de observarse que la plataforma 10 alternativamente puede ser un vehículo terrestre, una embarcación o un buque subacuático, por ejemplo un automóvil, un barco o un submarino. Alternativamente, la plataforma 10 puede ser un vehículo espacial o satélite. La plataforma 10 comprende un dispositivo 100 de simulación, que se representa más detalladamente a continuación.
La plataforma 10 está dotada de una pluralidad de sensores y medidores 101, denominados a continuación en el presente documento como un conjunto 101 de sensores. La plataforma 10 también está dotada de una unidad 102 de comunicación que tiene una interfaz de usuario. La unidad 102 de comunicación puede comprender una pantalla táctil, un teclado numérico, un ordenador y/o un monitor, por ejemplo. La unidad 102 de comunicación también se denomina como terminal 102 de comunicación. El conjunto 101 de sensores y la unidad 102 de comunicación están dispuestos ambos para la comunicación con el dispositivo 100 de simulación como se representa más detalladamente a continuación.
Con referencia a la figura 2, el dispositivo 100 de simulación se muestra esquemáticamente. El dispositivo 100 de simulación se proporciona en la plataforma 10. El dispositivo 100 de simulación también se denomina como disposición 100 de simulación.
En lo sucesivo el término "enlace" se refiere a un enlace de comunicación que puede ser un conector físico, tal como un cable de comunicación optoelectrónico, o un conector no físico tal como una conexión inalámbrica, por ejemplo un enlace de radio o de microondas.
El dispositivo 100 de simulación está conectado con el conjunto 101 de sensores y la unidad 102 de comunicación. El conjunto 101 de sensores comprende una diversidad de sensores diferentes. El número de sensores es un número arbitrario. Cada sensor del conjunto de sensores está dispuesto para detectar y/o medir al menos un parámetro y para comunicar los datos 12 de información de parámetros de sensor al dispositivo 100 de simulación. Mostrado de manera esquemática en la figura 2, el conjunto 101 de sensores está dispuesto para comunicar datos 12 de información de parámetros de sensor al dispositivo 100 de simulación a través de un enlace 181. Cada sensor del conjunto 101 de sensores está dispuesto para la comunicación con la disposición 100 de simulación mediante un enlace separado, respectivamente. Sensores típicos son sensores de radar, de IR y ópticos. Además, otros sensores típicos son sensores dispuestos para medir ángulos de dirección, presión del aire, y sensores dispuestos para proporcionar información de otros enlaces de la plataforma, tales como un enlace de robot.
La unidad 102 de comunicación puede ser una pantalla táctil. La pantalla táctil puede proporcionarse en la cabina de mando de la plataforma 10. Naturalmente, la unidad de comunicación puede ser de otra clase, tal como un teclado numérico y un monitor correspondiente o una unidad de visualización controlada por voz. Otras unidades de comunicación con el usuario que pueden usarse son teclados, ratón, teclados numéricos, palancas, etc.
La unidad 102 de comunicación está dispuesta para permitir introducir cuestiones al dispositivo 100 de simulación. Las cuestiones son cuestiones predefinidas almacenadas en una memoria 15. Según una realización, la memoria 15 es una base de datos. La unidad 102 de comunicación está dispuesta para comunicarse con la memoria 15 a través de una unidad 160 de petición de información sobre cuestiones. El usuario del dispositivo 100 de simulación, por ejemplo un conductor/piloto de la plataforma 10, puede usar la unidad 102 de comunicación para seleccionar cuestiones que van a responderse por medio de una simulación. Preferiblemente se eligen cuestiones y se introducen de manera secuencial. La unidad 160 de petición de información sobre cuestiones está dispuesta para pedir datos 13 sobre cuestiones a la memoria 15. La información 13 sobre cuestiones comprende información necesaria para realizar una simulación relevante con el fin de generar una respuesta a la cuestión planteada. La unidad de petición de información sobre cuestiones está dispuesta para reenviar los datos sobre cuestiones a la unidad 165 de modificación de escenarios, que se representa más detalladamente a continuación.
Una unidad 105 de actualización está dispuesta para recibir información 12 sobre el entorno desde el conjunto 101 de sensores a través del enlace 181. La unidad 105 de actualización está dispuesta, alternativamente, para recibir parte de la información 12 sobre el entorno desde una fuente externa (no mostrada), tal como una torre de control y/u otra plataforma. La unidad 105 de actualización está dispuesta para recibir información 12 sobre el entorno tanto desde el conjunto 101 de sensores como desde la fuente externa simultáneamente. La unidad 105 de actualización está dispuesta para procesar dicha información 12 recibida. La unidad 105 de actualización está dispuesta para procesar la información 12 recibida y actualizar las representaciones de entidades registradas existentes en un entorno de la plataforma 10. El proceso de actualización se realiza en cuanto a, por ejemplo, la existencia, las posiciones de las entidades y vectores de velocidad de las entidades registradas y una representación de la plataforma 10. En el presente documento el término "entidades" es un sinónimo del término "plataforma".
Una unidad 110 de procesamiento de información está dispuesta para recibir de manera continua información actualizada desde la unidad 105 de actualización a través de un enlace 182. La unidad 110 de procesamiento de información está dispuesta para proporcionar un modelo de entorno, que se genera de manera continua dependiendo de la información actualizada recibida, que se envía desde la unidad 105 de actualización. El modelo de entorno comprende información sobre el entorno de la plataforma 10. Más específicamente, el modelo de entorno comprende información sobre entidades existentes, incluyendo la plataforma 10, en referencia por ejemplo a la existencia, el tipo de entidades, las posiciones de las entidades y los vectores de velocidad correspondientes. La unidad 110 de procesamiento de información está dispuesta para almacenar un modelo de entorno generado almacenado en una memoria 111 interna de manera regular, por ejemplo cada segundo. Preferiblemente la unidad 110 de procesamiento de información está dispuesta para almacenar de manera continua un modelo de entorno generado almacenado en la memoria interna de la unidad 110 de procesamiento de información. El último modelo de entorno almacenado corresponde a la mejor descripción actual del entorno de la plataforma 10. El modelo de entorno (EM) también comprende información acerca de datos espaciales, posición, velocidades, aceleraciones, actitudes, velocidades angulares, velocidades angulares, y otros datos de sensores, tal como por ejemplo firma de radar e imagen óptica. El modelo de entorno también comprende información acerca de diferentes modelos de avión.
En el momento en el que se plantea una respuesta a una cuestión, es decir se elige y se introduce (tiempo t), por medio de la unidad 102 de comunicación, se realiza una copia del último modelo de entorno (EM) almacenado. Esta copia se transfiere a una unidad 120 de preparación de simulación a través de un enlace 184 desde la unidad 110 de procesamiento de información. La unidad 120 de preparación de simulación está dispuesta para recibir y almacenar la copia del modelo de entorno (CEM). La unidad 120 de preparación de simulación está dispuesta para asignar diferentes modelos a las entidades de la copia recibida del modelo de entorno. Según una realización de la invención, se asignan modelos por defecto a las diferentes entidades de la copia recibida del modelo de entorno. Un número de modelos por defecto están almacenados en una unidad 125 de almacenamiento de modelos por defecto, que está dispuesta para la comunicación con la unidad 120 de preparación de simulación a través de un enlace 186. La unidad 125 de almacenamiento de modelos por defecto está dispuesta para enviar uno o más modelos por defecto adecuados a la unidad 120 de preparación de simulación dependiendo de la petición generada por la unidad 120 de preparación de simulación, petición que se envía a la unidad 125 de almacenamiento de modelos. Los modelos por defecto se aplican a la copia del modelo de entorno actualizado, es decir el modelo de entorno se prepara y procesa para la simulación. La elección del modelo por defecto depende de qué cuestión particular se plantee. Según una realización se realiza un procedimiento de correlación en el que se usan datos de sensores medidos, por ejemplo relacionados con otra plataforma, y datos de sensores prealmacenados para identificar el modelo por defecto más apropiado. Una manera de expresar este procedimiento es que el modelo de entorno actualizado se "congela" (copia) en el momento en el que se plantea una cuestión por medio de la unidad 102 de comunicación. Información basada en el modelo de entorno en ese momento se envía adicionalmente a la unidad 120 de preparación de simulación para constituir la base de un modelo de simulación.
La unidad 160 de petición de información sobre cuestiones está dispuesta para pedir y recibir información 13 sobre cuestiones almacenada en la memoria 15 en respuesta a una petición enviada a la memoria 15. La memoria 15 puede estar ubicada, alternativamente, de manera externa al dispositivo 100 de simulación. La información 13 de datos sobre cuestiones comprende información relevante para el procesamiento posterior de la cuestión planteada por medio del terminal 102 de comunicación.
Una unidad 165 de modificación de escenarios está dispuesta para comunicarse con la unidad 120 de preparación de simulación a través de un enlace 195. La unidad 165 de modificación de escenarios está dispuesta para modificar un escenario de una simulación relevante para la cuestión planteada. Esto significa que las entidades de la copia del modelo de entorno (CEM) proporcionadas en la unidad 120 de preparación de simulación pueden modificarse. Alternativamente, las entidades de la copia del modelo de entorno proporcionado en la unidad 120 de preparación de simulación pueden borrarse. Alternativamente, pueden añadirse entidades ficticias adicionales al modelo de entorno. Según una realización, la modificación se realiza dependiendo de la cuestión planteada particular. Según una realización, la modificación se realiza dependiendo del tipo particular de cuestión planteada. Esto puede realizarse antes o después de haber aplicado uno o más modelos por defecto a la copia del modelo de entorno.
Cada entidad del modelo de entorno puede ser un modelo único de una plataforma predefinida particular.
Al menos una, preferiblemente todas, las representaciones de las entidades detectadas originalmente y las entidades ficticias añadidas pueden modificarse de manera que pueda cambiarse un comportamiento predeterminado de la entidad. Por ejemplo, en el caso de que a una entidad se le asigne inicialmente un comportamiento de un avión en modo avión de combate, puede cambiarse a un comportamiento de un avión en modo de reconocimiento.
La unidad 165 de modificación de escenarios está dispuesta para la comunicación con una unidad 170 de generación de información de categoría de cuestión a través de un enlace 193. La unidad 170 de generación de información de categoría de cuestión también se denomina unidad 170 de ajuste. La unidad 170 de generación de categoría de cuestión está dispuesta para la comunicación con la unidad 120 de preparación de simulación a través de un enlace 194. La unidad 170 de generación de información de categoría de cuestión está dispuesta para generar información de categoría de cuestión dependiendo del tipo de la cuestión planteada. Esta información de categoría de cuestión generada puede usarse como información de entrada para la unidad 120 de preparación de simulación. La información de categoría de cuestión se envía a la unidad 120 de preparación de simulación a través del enlace 194. La información de categoría de cuestión comprende información acerca del criterio de inicio y de detención para la simulación. Además la información de categoría de cuestión comprende información acerca del criterio de detención, el tiempo, condiciones predeterminadas, etc. La unidad 120 de preparación de simulación está dispuesta para la comunicación con una unidad 130 de simulación a través de un enlace 187.
Se proporciona un escenario predeterminado para al menos una cuestión predeterminada. Alternativamente se proporciona al menos uno, o una pluralidad de escenarios predeterminados para cada al menos una cuestión predeterminada, respectivamente.
La unidad 110 de procesamiento de información está dispuesta para la comunicación con una unidad 115 de información de historial de simulación. La unidad 115 de información de historial de simulación está dispuesta para recibir información de simulación desde la unidad 110 de procesamiento de información a través de un enlace 183. La información de simulación recibida se almacena en la unidad 115 de historial de simulación. La información de simulación comprende información acerca de los modelos de entorno actualizados correspondientes a un tiempo pasado. Puede almacenarse un número arbitrario de modelos de entorno en la unidad 115 de información de historial de simulación. Según una disposición de ejemplo sólo puede guardarse partes predeterminadas de los diferentes modelos de entorno
y almacenarse en la unidad 115 de información de historial de simulación para su uso en simulaciones futuras.
Una unidad 130 de simulación está dispuesta para realizar un proceso de simulación para conseguir una respuesta a una cuestión introducida. El proceso de simulación puede ser de diferentes tipos, dependiendo del tipo de cuestión planteada. Esto se representa más detalladamente en el presente documento. La unidad 130 de simulación está dispuesta para realizar simulaciones para diferentes tipos de cuestiones planteadas, por ejemplo "cuestión estática", "cuestión dinámica", "cuestión que requiere simulación de predicción" y "cuestión que requiere estimación de datos históricos", según lo representado anteriormente.
La unidad 130 de simulación está dispuesta para la comunicación con una unidad 140 de registro temporal a través de un enlace 188. La unidad 140 de registro temporal está dispuesta para recibir la información del resultado de la simulación enviada desde la unidad 130 de simulación. Según una realización de la invención, la unidad 140 de registro temporal está dispuesta para comprobar los criterios de detención durante la al menos una simulación en curso.
La unidad 140 de registro temporal está dispuesta para la comunicación con una unidad 150 de evaluación a través de un enlace 189. La unidad 140 de registro temporal está dispuesta para enviar la información del resultado de la simulación registrada temporalmente a la unidad 150 de evaluación. La unidad 150 de evaluación está dispuesta para evaluar la información del resultado de la simulación registrada temporalmente.
La unidad 150 de evaluación está dispuesta para emitir una información 14 de respuesta a través de un enlace 199. La información 14 de respuesta emitida se envía al terminal 102 de comunicación. Según una realización, en particular con referencia a la cuestión de tipo 2, también se emite el estatus presente de mediciones relevantes. La información 14 de respuesta preferiblemente se presenta visualmente o se comunica de otro modo al conductor de la plataforma.
La figura 3 ilustra esquemáticamente un procedimiento de simulación en relación al dispositivo de simulación. El procedimiento comprende una primera etapa de procedimiento s307. En la etapa de procedimiento s307 el conductor/piloto de la plataforma 10 selecciona una cuestión de una lista de cuestiones predeterminadas y la introduce en el dispositivo 100 de simulación según la invención. Esto se representa más detalladamente a continuación. Tras la etapa de procedimiento s307 se realiza una etapa de procedimiento s309 posterior.
En la etapa de procedimiento s309 se realiza una copia de un modelo de entorno actualizado de manera continua. La copia del modelo de entorno se realiza dependiendo de la cuestión planteada introducida, es decir cuando se introduce la cuestión; se realiza una copia inmediatamente después. La copia se genera como una consecuencia directa del hecho de introducir una cuestión. La copia se realiza, sustancialmente, inmediatamente después de introducir la cuestión planteada. Después de la etapa de procedimiento s309 se realiza una etapa de procedimiento s310 posterior.
En la etapa de procedimiento s310 se prepara la simulación. Entre otras cosas se prepara un escenario de la simulación. Esto se realiza aplicando al menos un modelo por defecto al modelo de entorno. El modelo por defecto puede comprender, por ejemplo, una o más características asociadas con las representaciones de las entidades en los alrededores de la plataforma 10. El escenario de simulación puede modificarse en cuanto al número de entidades en los alrededores de la plataforma, así como a su respectivo comportamiento, rendimiento, equipamiento y características, etc. Después de la etapa de procedimiento s310 se realiza una etapa de procedimiento s314 posterior.
En la etapa de procedimiento s314 se realiza la verdadera simulación. La simulación puede realizarse de muchas formas diferentes, de las que se representan cuatro con referencia a los ejemplos 1-4 de simulación dados a conocer en el presente documento a continuación.
Ha de observarse que la unidad 130 de simulación está dispuesta para realizar una pluralidad de simulaciones simultáneamente, estando relacionada cada simulación con una cuestión planteada. La unidad 130 de simulación está dispuesta para realizar una pluralidad de simulaciones simultáneamente, estando relacionada cada simulación con al menos una cuestión planteada. Ha de observarse adicionalmente que la unidad 130 de simulación está dispuesta para realizar una pluralidad de subsimulaciones simultáneamente, estando relacionada cada subsimulación con una cuestión planteada, o con un aspecto de una cuestión planteada.
Un bucle que comprende la etapa de procedimiento s318 se realiza de manera continua para verificar si la simulación se ha completado o no. Esto puede realizarse, por ejemplo, comprobando que se cumple un criterio de detención prefijado. Si la simulación se ha completado se realiza una etapa de procedimiento s320 posterior. Si la simulación no se ha completado, la simulación continúa. La etapa de procedimiento s318 puede ser opcional.
En la etapa de procedimiento s320 se genera información de respuesta. La información de respuesta se genera dependiendo del resultado de la simulación. Por ejemplo, la información de respuesta puede consistir en una cadena de texto que da la respuesta a la cuestión planteada.
Después de la etapa de procedimiento s320 se realiza una etapa de procedimiento s323 posterior. En la etapa de procedimiento s323 se evalúa el resultado de la simulación. La evaluación del resultado de la simulación significa en este caso comprobar la validez del mismo. Esto puede realizarse mediante un procedimiento de correlación para determinar si el resultado de simulación es razonable. El procedimiento de correlación puede implicar una comparación entre el resultado de simulación y valores límite predeterminados prealmacenados relevantes para una cuestión particular planteada y una modificación dada del escenario. Las etapas de procedimiento s320 y 323 pueden ser intercambiables secuencialmente. Después de la etapa de procedimiento s323 se realiza una etapa de procedimiento s325 posterior.
En la etapa de procedimiento s325 se emite la información de respuesta. Preferiblemente, la información de respuesta emitida se proporciona a medios de presentación de la información, tal como un visualizador o un altavoz, por ejemplo. Después de la etapa de procedimiento s325, el procedimiento finaliza.
Ejemplo 1
Este ejemplo se refiere a una simulación en cuanto a una cuestión "estática" en tiempo real. En particular con referencia a la figura 2 y a la figura 3a-b, se envía la copia del modelo de entorno desde la unidad 110 de actualización hasta la unidad 120 de preparación de simulación. Después de editar el escenario, etc. se realiza la simulación en la unidad 130 y se emite un resultado de la simulación evaluado (información de respuesta) según la descripción anterior.
Ejemplo 2
Este ejemplo se refiere a una simulación en cuanto a una cuestión "dinámica" en tiempo real. En particular, con referencia a la figura 2 y a la figura 3a-b, la copia del modelo de entorno se envía desde la unidad 110 de actualización hasta la unidad 120 de preparación de simulación. Sin embargo, en este caso, la unidad 110 de actualización proporciona a la unidad 130 de simulación información actualizada. La unidad 110 de actualización proporciona de manera continua a la unidad 130 de simulación información asociada con modelos de entorno actualizados para su uso en la verdadera simulación. La unidad de actualización puede proporcionar la información actualizada a través del enlace 210 directamente a la unidad 130 de simulación. La información actualizada puede proporcionarse a la unidad 130 de simulación a través de la unidad 120 de preparación de simulación o la unidad 115.
Ejemplo 3
Este ejemplo se refiere a una simulación en cuanto a una simulación relacionada con una cuestión que requiere simulación de predicción. El procedimiento de realizar la simulación en este caso corresponde a lo que se representa con referencia al ejemplo 1. Por tanto, sólo la información de entorno proporcionada a la unidad 120 de preparación de simulación como una copia del modelo de entorno actualizado generado en la unidad 110 de actualización se usa como información básica de la simulación.
Ejemplo 4
Este ejemplo se refiere a una simulación en cuanto a una simulación relacionada con una cuestión que requiere estimación de datos históricos. En este caso la unidad 115 proporciona a la unidad 130 de simulación información histórica que va a incorporarse en la simulación. La información histórica puede ser un lote de copias de modelos de entorno actualizados anteriores generados por la unidad 110 de actualización. Este lote de modelos de entorno se refiere a un periodo de tiempo pasado particular, por ejemplo los últimos 30 segundos con respecto a un momento dado, preferiblemente el punto en el tiempo en el que se introdujo una cuestión planteada en el dispositivo 100 de simulación a través de la unidad 102 de comunicación. Este punto en el tiempo también se denomina t, con referencia a la figura 5.
La arquitectura del dispositivo de simulación proporciona por tanto una disposición flexible para responder a diferentes tipos de cuestiones planteadas complejas por medio de simulaciones.
Con referencia a la figura 4, se muestra un diagrama de una realización de un aparato 900. La unidad 203 de comunicación puede comprender el aparato 900. El aparato 900 comprende una memoria 920 no volátil, un dispositivo 910 de procesamiento de datos y una memoria 950 de lectura/escritura. La memoria 920 no volátil tiene una primera parte 930 de memoria en la que se almacena un programa informático, tal como un sistema operativo, para controlar el funcionamiento del aparato 900. Además, el aparato 900 comprende un controlador de bus, un puerto de comunicación serie, medios E/S, un convertidor A/D, una entrada de fecha y hora y una unidad de transmisión, un contador de eventos y un controlador de interrupción (no mostrado). La memoria 920 no volátil también tiene una segunda parte 940 de memoria.
Se proporciona un programa informático que comprende rutinas para controlar de manera autónoma los sistemas de control de una plataforma. El programa puede almacenarse de manera ejecutable o en un estado comprimido en una memoria 960 independiente y/o en la memoria 950 de lectura/escritura.
Cuando se indica que el dispositivo 910 de procesamiento de datos realiza una determinada función debe entenderse que el dispositivo 910 de procesamiento de datos realiza una determinada parte del programa que está almacenada en una memoria 960 independiente, o una determinada parte del programa que está almacenada en la memoria 950 de lectura/escritura.
El dispositivo 910 de procesamiento de datos puede comunicarse con un puerto 999 de datos por medio de un bus 915 de datos. La memoria 920 no volátil está adaptada para la comunicación con el dispositivo 910 de procesamiento de datos a través de un bus 912 de datos. La memoria 960 independiente está adaptada para comunicarse con el dispositivo 910 de procesamiento de datos a través de un bus 911 de datos. La memoria 950 de lectura/escritura está adaptada para comunicarse con el dispositivo 910 de procesamiento de datos a través de un bus 914 de datos.
Cuando se reciben datos en el puerto 999 de datos, se almacenan temporalmente en la segunda parte de 940 de memoria. Cuando los datos de entrada recibidos se han almacenado temporalmente, el dispositivo 910 de procesamiento de datos se configura para realizar la ejecución de código de la manera anteriormente descrita. Según una realización, los datos recibidos en el puerto 999 de datos comprenden información tal como señales de entrada del usuario en cuanto a, por ejemplo, determinación de cuestiones, edición de comandos, comandos de criterios de evaluación, comandos de criterios de detención. Esta información puede usarse por el aparato 900 para asociar diferentes criterios con cuestiones particulares, y/o para iniciar una simulación para conseguir una respuesta a una cuestión planteada determinada, según la invención.
Partes de los procedimientos descritos en el presente documento pueden realizarse mediante el aparato 900 por medio del dispositivo 910 de procesamiento de datos que ejecuta el programa almacenado en la memoria 960 independiente o en la memoria 950 de lectura/escritura. Cuando el aparato 900 ejecuta el programa, se ejecutan partes de los procedimientos descritos en el presente documento.
Un aspecto de la invención se refiere a un programa informático que comprende un código de programa para realizar las etapas de procedimiento representadas con referencia a la figura 6a y 6b, respectivamente, cuando el programa informático se ejecuta en un ordenador.
Un aspecto de la invención se refiere a un producto de programa informático que comprende un código de programa almacenado en medios legibles por ordenador para realizar las etapas de procedimiento representadas con referencia a la figura 6a y 6b, respectivamente, cuando el programa informático se ejecuta en el ordenador.
Un aspecto de la invención se refiere a un producto de programa informático que puede almacenarse directamente en una memoria interna de un ordenador, que comprende un programa informático para realizar las etapas de procedimiento representadas con referencia a la figura 6a y 6b, respectivamente, cuando el programa informático se ejecuta en el ordenador.
La figura 6a ilustra esquemáticamente un procedimiento según un aspecto de la invención. Una primera etapa de procedimiento s601 se refiere a un procedimiento para generar información de entrada asociada con una cuestión para proporcionarse a un dispositivo de simulación incorporado en la plataforma, que comprende las subetapas de:
-
elegir dicha cuestión entre una pluralidad de cuestiones;
-
determinar un tipo de simulación correspondiente a dicha simulación;
-
modificar un escenario de simulación dependiendo de dicha cuestión;
-
generar la información de entrada dependiendo de la cuestión elegida y el tipo de simulación.
\vskip1.000000\baselineskip
El tipo de simulación es un criterio de simulación.
Preferiblemente la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación depende de dicho tipo de simulación.
Preferiblemente la etapa de:
-
generar un criterio de evaluación asociado con dicha cuestión depende de dicho tipo de simulación.
Preferiblemente la etapa de:
-
generar un criterio de detención asociado con dicha cuestión depende de dicho tipo de simulación.
Preferiblemente la etapa de:
-
determinar el tipo de simulación entre un grupo que comprende simulación en tiempo real, simulación que implica un proceso de estimación y una simulación que implica un proceso de predicción. Son preferibles cuatro tipos de simulación, concretamente cálculo/simulación estática (respuesta a una cuestión estática), simulación dinámica (en la que diferentes sensores de la plataforma proporcionan datos de entrada actualizados), simulación dinámica (en la que una tasa de tiempo es mayor que 1,0) y simulación basada en datos históricos.
Preferiblemente la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación en cuanto al número de plataformas debe incluirse en la simulación.
Preferiblemente la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación en cuanto a las plataformas es a nivel de entidad, tal como por ejemplo tipo de plataforma, clasificación como "amigable" u "hostil", comportamiento, carga, combustible, ruta, etc.
Preferiblemente la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación es en cuanto a componentes y/o subsistemas de las plataformas de la simulación, tal como por ejemplo sensores, armas, dinámicas, etc.
La figura 6b ilustra esquemáticamente un procedimiento de comunicación en mayor detalle según un aspecto de la invención. Este ejemplo se refiere a un procedimiento de preparar información de entrada relevante para ejecutar una simulación para conseguir una respuesta a una cuestión planteada en una plataforma. Según una realización de la invención, sólo se realiza manualmente una primera etapa de procedimiento s607. El resto de etapas del procedimiento se realizan automáticamente.
En una primera etapa de procedimiento s607 se determina una cuestión, es decir se elige activamente de una lista dinámica que comprende una pluralidad de cuestiones. Ejemplos de cuestiones se mencionan y representan anteriormente, por ejemplo con referencia a la figura 5. Después de la etapa de procedimiento s607 se realiza una etapa de procedimiento s609 posterior.
En la etapa de procedimiento s609 se determina un orden de simulación. Esto significa que un tipo específico de categoría/tipo de simulación se asocia con la cuestión específica determinada. También con referencia a la figura 5, por ejemplo, se representan cuatro tipos diferentes de simulaciones, cada una de ellas relacionada con un tipo particular de cuestión. La generación de la categoría/tipo de simulación asociado se realiza dependiendo de la cuestión determinada. Después de la etapa de procedimiento s609 se realiza una etapa de procedimiento s611 posterior.
En la etapa de procedimiento s611 se realiza la edición del escenario de simulación. Esta etapa comprende una o más etapas de añadir nuevas plataformas ficticias al modelo de simulación. Además, una o más etapas de borrar plataformas registradas del modelo de simulación. La edición del escenario de simulación también se realiza en cuanto a plataformas a nivel de entidad, tal como tipo de plataforma, clasificación como "amigable" u "hostil", comportamiento tal como comportamiento de ataque, comportamiento del avión de combate, o comportamiento civil (normativas civiles), carga, combustible, ruta, etc. La edición del escenario de simulación también se realiza en cuanto a componentes y/o subsistemas de las plataformas registradas, por ejemplo sensores, armas, dinámicas, etc. Después de la etapa de procedimiento s611 se realiza una etapa de procedimiento s614 posterior.
En la etapa de procedimiento s614 se determina un criterio de evaluación. El criterio de evaluación se determina dependiendo de la cuestión determinada que se plantee. Un ejemplo del criterio de evaluación es el estatus actual del combustible. Otro ejemplo del criterio de evaluación es "número de aviones hostiles derribados>0". Después de la etapa de procedimiento s614 se realiza una etapa de procedimiento s620 posterior.
En la etapa de procedimiento s620 se determina un criterio de detención de la simulación. Un ejemplo del criterio de detención es que el tiempo de ejecución de la simulación esté definido, por ejemplo 0,1, 1, 10, 20 ó 30 segundos. Después de la etapa de procedimiento s620, el procedimiento finaliza.
Procedimiento de creación/adición de nuevas cuestiones a la lista de cuestiones
Según una realización de la invención pueden añadirse nuevas cuestiones a la lista creando ajustes por defecto en cuanto a, por ejemplo, tipo de simulación, edición de escenarios, criterio de evaluación y criterio de detención, asociados con una nueva cuestión específica. Ha de observarse que esto puede realizarse en línea. Por tanto, se proporciona un procedimiento rápido y sencillo de creación de nuevas cuestiones para plantear al dispositivo de simulación.
El borrado de cuestiones ya realizadas se realiza, según una realización de la invención, simplemente dando una orden de borrado en cuanto a la cuestión específica que ha de eliminarse de la lista de cuestiones.
Procedimiento de modificación de cuestiones presentes en la lista de cuestiones
Según una realización de la presente invención puede modificarse una cuestión de la lista. Activando una cuestión específica, puede modificarse en cuanto a, por ejemplo, el tipo de simulación, la edición de escenarios, el criterio de evaluación y el criterio de detención ya asociados con la misma.
La figura 7 ilustra esquemáticamente una interfaz 700 de usuario del terminal de comunicación según un aspecto de la invención.
Según este ejemplo, la interfaz es una pantalla táctil que tiene seis ventanas básicas. Usando diferentes ventanas puede simularse una cuestión específica, por ejemplo activando una de las cuestiones generadas previamente, enumeradas en una ventana 710 de lista de cuestiones.
Otras ventanas presentadas en este ejemplo simplificado son:
Ventana 720 de categoría de simulación dispuesta para determinar un tipo de simulación.
Ventana 730 de plataformas que participan en la simulación dispuesta para añadir/borrar entidades de la simulación.
Ventana 740 de edición de escenario dispuesta para editar, por ejemplo, las plataformas a nivel de entidad, tal como tipo de plataforma, clasificación como "amigable" u "hostil", carga, combustible, ruta, etc.
Ventana 750 de edición de comportamiento dispuesta para editar los comportamientos de diferentes plataformas de la simulación. La ventana 750 también puede estar dispuesta para editar el escenario de simulación en cuanto a los componentes y/o subsistemas de las plataformas registradas, por ejemplo sensores, armas, dinámicas, etc.
Ventana 760 de criterios de evaluación y de detención dispuesta para proporcionar tolerancia para que el usuario determine el criterio de evaluación y de detención de la simulación.

Claims (15)

1. Procedimiento para generar información de entrada asociada con una cuestión relacionada con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas para proporcionarse a un dispositivo (100) de simulación para generar una respuesta a la cuestión a bordo de una plataforma (10), caracterizado por comprender las etapas de:
-
elegir dicha cuestión (s607) que va a responderse por medio de simulación entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas;
-
determinar un criterio de simulación (s609), basándose en un elemento de un grupo que comprende simulación en tiempo real, simulación que implica un proceso de estimación, simulación que implica un proceso de predicción, estando asociado dicho criterio de simulación con la cuestión elegida;
-
copiar un modelo de entorno actualizado de manera continua (s309) basándose en datos de sensores, tras elegir dicha cuestión;
-
preparar un escenario de simulación (s611, s310) aplicando al menos un modelo por defecto a la copia del modelo de entorno, dependiendo de dicha cuestión elegida;
-
modificar el escenario de simulación (s611) dependiendo de dicha cuestión;
-
generar un criterio de evaluación (s614) asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
generar un criterio de detención (s620) asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
generar la información de entrada (s601) dependiendo de la cuestión elegida, comprendiendo dicha información de entrada el escenario modificado y el criterio de simulación (s609), de evaluación (s614) y de detención (s620).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado además por la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación (s611) dependiendo de dicho criterio de simulación (s609).
3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado además por la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación (s611) en cuanto al número de plataformas que van a incluirse en la simulación.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además por la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación (s611) en cuanto a las plataformas a nivel de entidad, tal como por ejemplo tipo de plataforma, clasificación como "amigable" u "hostil", comportamiento, carga, combustible, ruta, etc.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además por la etapa de:
-
modificar el escenario de simulación (s611) en cuanto a los componentes y/o subsistemas de las plataformas de la simulación, tal como por ejemplo sensores, armas, dinámicas, etc.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque el criterio de simulación es un tipo de simulación.
7. Disposición que comprende una unidad para generar información de entrada asociada con una cuestión relacionada con el análisis de situaciones y/o la elección de tácticas y un dispositivo (100) de simulación a bordo de una plataforma (10) dispuesto para recibir dicha información de entrada, caracterizada porque comprende:
-
medios (102,160) para elegir dicha cuestión que va a responderse por medio de simulación entre una pluralidad de cuestiones predeterminadas;
-
medios (170) para determinar un criterio de simulación, basándose en un elemento de un grupo que comprende simulación en tiempo real, simulación que implica un proceso de estimación, simulación que implica un proceso de predicción, estando asociado dicho criterio de simulación con la cuestión elegida;
-
medios (110) para copiar un modelo de entorno actualizado de manera continua basándose en datos de sensores, tras elegir dicha cuestión;
-
medios (120) para preparar un escenario de simulación aplicando al menos un modelo por defecto a la copia del modelo de entorno, dependiendo de dicha cuestión elegida;
-
medios (165) para modificar un escenario de simulación dependiendo de dicha cuestión;
-
medios (170, 760) para generar un criterio de evaluación asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
medios (170, 760) para generar un criterio de detención asociado con dicha cuestión dependiendo de dicho criterio de simulación;
-
medios (110, 115, 120) para generar la información de entrada dependiendo de la cuestión elegida, comprendiendo dicha información de entrada el escenario modificado y el criterio de simulación, de evaluación y de detención.
8. Disposición según la reivindicación 7, caracterizada además por medios (720) para modificar el escenario de simulación dependiendo de dicho criterio de simulación.
9. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, caracterizada además por medios (730) para modificar el escenario de simulación en cuanto al número de plataformas que van a incluirse en la simulación.
10. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada además por medios (740) para modificar el escenario de simulación en cuanto a las plataformas a nivel de entidad, tal como por ejemplo tipo de plataforma, clasificación como "amigable" u "hostil", comportamiento, carga, combustible, ruta, etc.
11. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada además por medios (750) para modificar el escenario de simulación en cuanto a componentes y/o subsistemas de las plataformas de la simulación, tal como por ejemplo sensores, armas, dinámicas, etc.
12. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada además porque el criterio de simulación es un tipo de simulación.
13. Programa informático que comprende un código de programa para realizar las etapas de procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, cuando el programa informático se ejecuta en un ordenador.
14. Producto de programa informático que comprende un código de programa almacenado en medios legibles por ordenador para realizar las etapas de procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, cuando el programa informático se ejecuta en un ordenador.
15. Producto de programa informático que puede almacenarse directamente en una memoria interna de un ordenador, que comprende un programa informático para realizar las etapas de procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, cuando el programa informático se ejecuta en un ordenador.
ES06120730T 2006-09-15 2006-09-15 Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion. Active ES2345782T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06120730A EP1901144B1 (en) 2006-09-15 2006-09-15 Arrangement and method for generating input information to a simulation device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345782T3 true ES2345782T3 (es) 2010-10-01

Family

ID=37923467

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06120730T Active ES2345782T3 (es) 2006-09-15 2006-09-15 Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8725472B2 (es)
EP (1) EP1901144B1 (es)
AT (1) ATE472759T1 (es)
DE (1) DE602006015194D1 (es)
ES (1) ES2345782T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8068983B2 (en) * 2008-06-11 2011-11-29 The Boeing Company Virtual environment systems and methods
US10185997B1 (en) 2014-05-20 2019-01-22 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Accident fault determination for autonomous vehicles
US10373259B1 (en) 2014-05-20 2019-08-06 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Fully autonomous vehicle insurance pricing
US9972054B1 (en) 2014-05-20 2018-05-15 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Accident fault determination for autonomous vehicles
US10599155B1 (en) 2014-05-20 2020-03-24 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle operation feature monitoring and evaluation of effectiveness
US11669090B2 (en) 2014-05-20 2023-06-06 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle operation feature monitoring and evaluation of effectiveness
US10540723B1 (en) 2014-07-21 2020-01-21 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Methods of providing insurance savings based upon telematics and usage-based insurance
US10266180B1 (en) 2014-11-13 2019-04-23 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle control assessment and selection
US9870649B1 (en) 2015-08-28 2018-01-16 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Shared vehicle usage, monitoring and feedback
US11441916B1 (en) 2016-01-22 2022-09-13 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle trip routing
US10134278B1 (en) 2016-01-22 2018-11-20 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle application
US11719545B2 (en) 2016-01-22 2023-08-08 Hyundai Motor Company Autonomous vehicle component damage and salvage assessment
US10324463B1 (en) 2016-01-22 2019-06-18 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle operation adjustment based upon route
US11242051B1 (en) 2016-01-22 2022-02-08 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Autonomous vehicle action communications
US11119477B1 (en) 2016-01-22 2021-09-14 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Anomalous condition detection and response for autonomous vehicles
US10395332B1 (en) 2016-01-22 2019-08-27 State Farm Mutual Automobile Insurance Company Coordinated autonomous vehicle automatic area scanning

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5187667A (en) * 1991-06-12 1993-02-16 Hughes Simulation Systems, Inc. Tactical route planning method for use in simulated tactical engagements
US5428530A (en) * 1992-05-05 1995-06-27 Kaman Sciences Corporation Airborne reactive threat simulator
US5549477A (en) * 1992-11-17 1996-08-27 Honeywell Inc. Integrated aircraft survivability equipment in-flight simulation
FR2719409B1 (fr) * 1994-04-29 1996-07-26 Aerospatiale Système et procédé de simulation technico-opérationnelle.
US6283757B1 (en) * 1998-10-09 2001-09-04 Simulation Entertainment Group, Inc. Full motion two seat interactive simulator
DE10216599B4 (de) * 2002-04-15 2013-04-18 Eads Deutschland Gmbh Autonomes an Bord und im Fluge generiertes Waffensystemsimulationssystem zur Darstellung virtueller Szenarien
US7194353B1 (en) * 2004-12-03 2007-03-20 Gestalt, Llc Method and system for route planning of aircraft using rule-based expert system and threat assessment

Also Published As

Publication number Publication date
US20080077383A1 (en) 2008-03-27
EP1901144B1 (en) 2010-06-30
DE602006015194D1 (de) 2010-08-12
US8725472B2 (en) 2014-05-13
EP1901144A1 (en) 2008-03-19
ATE472759T1 (de) 2010-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345782T3 (es) Disposicion y procedimiento para generar informacion de entrada para un dispositivo de simulacion.
ES2345995T3 (es) Dispositivo de simulacion y procedimiento de simulacion de a bordo.
US9099009B2 (en) Performance-based simulation system for an aircraft
US8616883B2 (en) Simulation control system for an integrated live and simulation environment for an aircraft
US9262939B2 (en) Integrated live and simulation environment system for an aircraft
US9224307B2 (en) Methods and systems for managing a training arena for training an operator of a host vehicle
US20210271792A1 (en) Systems and methods for autonomous vehicle systems testing
EP3232419A1 (en) Real-time, in-flight simulation of a target
US10964226B2 (en) Instructional assessment system for a vehicle
CN104471627B (zh) 嵌入式模拟方法及相关系统
Heinze et al. Interchanging agents and humans in military simulation
KR20170001914A (ko) Hils 기반 잠수함 제어기 시험 시스템
KR102265381B1 (ko) 무인이동체 전파 간섭 실시간 영향 분석 장치 및 그 방법
KR20120088304A (ko) 항공 생존 장비의 성능 검증을 위한 3차원 헬기 자세 시뮬레이터 및 그 방법
Pontzer et al. Unique aspects of flight testing unmanned aircraft systems
da Silva et al. Q-learning applied to soft-kill countermeasures for unmanned aerial vehicles (UAVs)
KR20200003525A (ko) 자폭형 무인기의 제어를 위한 지상통제장비
Rountree et al. Testing Artificial Intelligence in High-Performance, Tactical Aircraft
KR102641494B1 (ko) 전자 장치 및 그의 공중 교전 시뮬레이션 방법
KR102279384B1 (ko) 다중접속 멀티협업 군사용 교육 훈련 시스템
Lee et al. Design of Tracking System using Bayesian Position Prediction for Highly Maneuvarable Aerial Target
Burnett A Proposed Model Fidelity Scale.
Scheidt et al. Safe Testing of Autonomy in Complex, Interactive Environments (TACE).
St John et al. Traveler Phase 1A Joint Review
Ren et al. Cooperative Surveillance with Multiple UAVs