ES2345818T3 - Brazo articulado para toldo. - Google Patents

Brazo articulado para toldo. Download PDF

Info

Publication number
ES2345818T3
ES2345818T3 ES03818079T ES03818079T ES2345818T3 ES 2345818 T3 ES2345818 T3 ES 2345818T3 ES 03818079 T ES03818079 T ES 03818079T ES 03818079 T ES03818079 T ES 03818079T ES 2345818 T3 ES2345818 T3 ES 2345818T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
core
arm
forearm
conical surfaces
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03818079T
Other languages
English (en)
Inventor
Joan Llagostera Forns
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Llaza SA
Original Assignee
Llaza SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Llaza SA filed Critical Llaza SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2345818T3 publication Critical patent/ES2345818T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • E04F10/0611Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with articulated arms supporting the movable end of the blind for deployment of the blind
    • E04F10/0618Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with articulated arms supporting the movable end of the blind for deployment of the blind whereby the pivot axis of the articulation is perpendicular to the roller
    • E04F10/0622Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with articulated arms supporting the movable end of the blind for deployment of the blind whereby the pivot axis of the articulation is perpendicular to the roller whereby the plane defined by three consecutive articulation points of an articulated arm is not parallel to the rotation axis of the roller, e.g. to create a saddle type roof construction or to prevent contact between the cloth and the arm sections
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • E04F10/0611Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with articulated arms supporting the movable end of the blind for deployment of the blind
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • E04F10/0644Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind
    • E04F10/0651Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind acting on the arms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Building Awnings And Sunshades (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Comprende un brazo (1) y un antebrazo (2) unidos articuladamente por respectivas configuraciones de articulación (4, 5) en extremos adyacentes. La configuración de articulación (5) del extremo del antebrazo (2) comprende un núcleo (8) con una superficie exterior alrededor de un eje (9), y la configuración de articulación (4) del extremo del brazo (1) comprende una pared envolvente (10) alrededor del núcleo (8). Unos medios de cojinete incorporados entre el núcleo (8) y dicha pared (10) guían un giro relativo entre ambos. Dentro del brazo (1) hay un elemento tirante flexible (7) con un primer extremo vinculado a un elemento elástico anclado en un punto fijo del brazo (1) y un segundo extremo (7b) anclado en el núcleo (8). El elemento (7) pasa por un pasaje (20) de la configuración (4) y se aloja parcialmente en un espacio entre el núcleo (8) y la pared (10).

Description

Brazo articulado para toldo.
Ámbito de la invención
La presente invención concierne a un brazo articulado para toldo que comprende un brazo y un antebrazo mutuamente articulados por unas respectivas configuraciones de articulación situadas en extremos adyacentes de los mismos, y empujados hacia una posición abierta por un elemento tirante flexible vinculado a un elemento elástico alojado en el interior del brazo y vinculado a la citada articulación. Las mencionadas configuraciones de articulación están diseñadas de manera que el elemento tirante queda totalmente oculto y protegido en cualquier posición del brazo.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Se conoce una configuración general para brazos articulados para toldo que se ha hecho clásica, según la cual el brazo comprende un brazo y un antebrazo constituidos por unos primer y segundo perfiles tubulares rematados en sus extremos por unas piezas conectadas a enchufe que definen unas configuraciones de articulación. El brazo y el antebrazo están conectados entre sí por una articulación formada por dos de dichas configuraciones de articulación adyacentes. La configuración de articulación unida al brazo incluye una horquilla formada por un par de orejas enfrentadas y provistas de respectivos agujeros coaxiales, mientras que la configuración de articulación unida al antebrazo define un núcleo con un orificio axial alineado con los citados agujeros coaxiales de las orejas para disposición de un pasador de articulación. Dentro del primer perfil que constituye el cuerpo del brazo se encuentra un muelle a tracción unido por un extremo a un punto fijo del primer perfil tubular y por un segundo extremo a un elemento tirante flexible fijado a su vez a un punto de dicho núcleo en la configuración de articulación del antebrazo, apoyándose el mencionado elemento tirante flexible sobre una superficie del núcleo alejada del eje de giro de la articulación para crear, en virtud de la tensión ejercida por el muelle a tracción, un par de giro que tiende a mantener el brazo y el antebrazo en una posición abierta.
En los diseños convencionales, el citado elemento tirante flexible está constituido por una o más cadenas de transmisión, o por uno o más cables gruesos trenzados, una porción de los cuales queda inevitablemente expuesta y es visible en la zona de la articulación. Esta exposición de las cadenas o cables conlleva un riesgo de acumulación de suciedad en la zona de la articulación y además produce un efecto antiestético en un producto destinado a permanecer a la vista del público.
La solicitud de patente internacional WO 98/01638, del actual solicitante, da a conocer un brazo articulado para soporte de toldos que aporta una serie de mejoras en la configuración de la articulación, y donde el mencionado elemento tirante flexible está constituido por una cinta plana provista interiormente de unos filamentos metálicos de refuerzo. La cinta integra en sus dos extremos sendos terminales para unión de la cinta al resorte de tracción y al núcleo, respectivamente. Dichos terminales están conformados mediante tecnología de fundición y se unifican con los extremos de los citados filamentos metálicos, los cuales sobresalen por los dos extremos de la cinta, durante el proceso de fundición. Esta cinta plana, además de facilitar en gran medida el montaje del brazo de toldo, permite un diseño más compacto de la articulación y puede ser realizada de un material plástico del mismo color que el resto del brazo, de modo que ofrece una apariencia suficientemente estética como para quedar parcialmente a la vista sin necesidad de piezas adicionales de embellecimiento.
El modelo de utilidad ES-A-1052733 describe una articulación para un brazo de toldo de este tipo en la que el elemento tirante está formado por un par de cables trenzados gruesos, y donde una tapa curvada está destinada a cubrir lateralmente dichos cables trenzados en una zona de la articulación. Un inconveniente de tal diseño es que los cables gruesos proporcionan una articulación excesivamente abultada y la mencionada tapa constituye una pieza adicional que añade complejidad y a la articulación y aumenta su coste.
Un objetivo de la presente invención es el de aportar un brazo articulado para toldo en el que la articulación entre el brazo y el antebrazo constituya un conjunto compacto y cerrado, donde el elemento tirante flexible quede totalmente oculto y protegido por las propias configuraciones de articulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve exposición de la invención
El anterior y otros objetivos se consiguen de acuerdo con la presente invención invirtiendo la disposición de las configuraciones de articulación entre el brazo y el antebrazo. Así, en el brazo articulado de la invención, la configuración de articulación del extremo del antebrazo comprende un núcleo provisto de una superficie exterior que evoluciona alrededor de un eje transversal a la dirección longitudinal del antebrazo, y la configuración de articulación del extremo del brazo comprende una pared envolvente dispuesta alrededor de dicho núcleo. Entre el citado núcleo y dicha pared envolvente están incorporados unos medios de cojinete para guiar un giro entre ambos y soportar el antebrazo en el brazo.
El elemento tirante flexible tiene aquí la forma de una cinta plana como la descrita en la citada solicitud de patente WO 98/01638, y está terminada en el extremo más próximo a la articulación por una configuración engruesada, la cual queda anclada en un correspondiente alojamiento formado en dicha superficie exterior del núcleo. La pared envolvente tiene una superficie interior que queda separada del núcleo, de modo que entre ambos queda definido un espacio anular suficiente para alojar una porción de la cinta plana apoyada sobre el núcleo. La configuración de articulación del extremo del brazo incluye un pasaje que comunica dicho espacio anular con un interior hueco del brazo para el paso de dicho elemento tirante flexible.
Los mencionados medios de cojinete incluyen, según un ejemplo de realización, al menos un par de primeras superficies cónicas situadas cerca o en los extremos del núcleo y al menos un par de segundas superficies cónicas, conjugadas de las primeras y previstas para deslizar sobre las mismas, situadas en o cerca de las embocaduras de una cavidad interior definida por la pared envolvente. Las configuraciones de articulación pueden ser construidas por moldeo de una aleación metálica ligera, tal como una aleación de aluminio, y al menos una de dichas primeras o segundas superficies cónicas de cada par en contacto es de un material con un bajo coeficiente de fricción para facilitar un movimiento de deslizamiento de la misma en contacto con la otra de las primeras o segundas superficies cónicas de cada par en contacto. Las superficies cónicas pueden estar incorporadas en unas respectivas piezas anulares de un material plástico sintético alojadas en el núcleo o en la pared envolvente, o pueden estar conformadas respectivamente en la pared envolvente y el núcleo, comprendiendo en tal caso al menos una de las primeras y/o segundas superficies cónicas de cada par en contacto un tratamiento antifricción o un recubrimiento de un material con un bajo coeficiente de fricción para evitar el roce de aluminio contra aluminio.
Según un ejemplo de realización, la configuración de articulación del extremo del antebrazo comprende una horquilla definida por unos primer y segundo soportes laterales, mutuamente enfrentados, entre los cuales está alojado y fijado el núcleo mediante al menos un elemento de fijación introducido axialmente a través de al menos una abertura prevista en al menos uno de dichos primer y segundo soportes laterales. La introducción del núcleo entre los soportes de la horquilla se efectúa en una dirección radial una vez realizado el montaje de la pared envolvente alrededor del núcleo, de modo que, cuando a continuación el núcleo es fijado a la horquilla, la pared envolvente que rodea al núcleo queda atrapada por el contacto de ambas primeras superficies cónicas con las segundas superficies cónicas.
De acuerdo con otro ejemplo de realización, la configuración de articulación del extremo del antebrazo comprende un único soporte lateral del que sobresale en voladizo el núcleo, y una pieza final unida al extremo libre del núcleo mediante al menos un elemento de fijación. Una de dichas primeras superficies cónicas está dispuesta en la base del núcleo mientras que la otra de dichas primeras superficies cónicas está incorporada en la citada pieza final. Aquí, la pared envolvente se coloca alrededor del núcleo en una dirección axial, de modo que, cuando a continuación la pieza final es fijada al núcleo, la pared envolvente queda atrapada entre ambas primeras superficies cónicas y con las segundas superficies cónicas en contacto con las mismas.
En ambos ejemplos de realización, la pared envolvente ajusta por sus extremos con los soportes que forman la horquilla o con el soporte del núcleo en voladizo y la pieza final de manera que proporcionan un alojamiento cerrado para la cinta tirante flexible y para los medios de cojinete de la articulación, lo que redunda en una articulación más protegida y más segura y en una apariencia más estética.
Con el fin de limitar el ángulo de giro del antebrazo en relación con el brazo, la articulación comprende al menos un par de topes situados en una superficie interior de la pared envolvente en unas posiciones adaptadas para interferir, durante el giro del antebrazo respecto al brazo, con una protuberancia existente en la superficie exterior del núcleo. Obviamente, el par de topes podrían estar en dicha superficie exterior del núcleo y la protuberancia en dicha superficie interior de la pared envolvente con el mismo resultado. Con ello, el dispositivo de limitación de giro queda también oculto en el interior de las configuraciones de articulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras ventajas y características resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos que la acompañan, en los que:
la Fig. 1 es una vista lateral del brazo articulado para toldo de acuerdo con un ejemplo de realización de la presente invención;
la Fig. 2 es una vista parcial en sección transversal tomada por el plano II-II de la Fig. 1;
la Fig. 3 es una vista parcial en sección transversal tomada por el plano III-III de la Fig. 2;
la Fig. 4 es una vista parcial en sección transversal similar a la de la Fig. 3 mostrando otro ejemplo de realización de la articulación; y
la Fig. 5 es una vista superior de la articulación de la Fig. 4 con la pieza final retirada para mostrar un dispositivo de limitación de giro.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.800000\baselineskip
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo referencia en primer lugar a la Fig. 1, el brazo articulado para toldo de acuerdo con la presente invención comprende, como es convencional, un brazo 1 constituido por un perfil tubular con unos primer y segundo extremos 1a, 1b y un antebrazo 2 constituido asimismo por un perfil tubular con unos primer y segundo extremos 2a, 2b. En el primer extremo 1a del brazo 1 está acoplada a enchufe una pieza que define una configuración de fijación 3 para unión articulada del brazo a un soporte fijo (no mostrado). En el segundo extremo 1b del brazo 1 y en el primer extremo 2a del antebrazo 2 están acopladas a enchufe unas respectivas piezas que definen unas configuraciones de articulación 4, 5 para una mutua unión articulada del brazo 1 y el antebrazo 2. Finalmente, en el segundo extremo 2b del antebrazo 2 está acoplada a enchufe una pieza que define una configuración de soporte 6 para unión articulada del antebrazo 2 a una barra de carga del toldo (no mostrada). En un interior hueco del brazo 1 está dispuesto un elemento tirante flexible 7 (mostrado en líneas de trazos) con un primer extremo 7a vinculado a un elemento elástico 25 anclado en un punto fijo 1c del brazo 1 y un segundo extremo 7b anclado en la citada configuración de articulación 5 existente en el primer extremo 2a del antebrazo 2.
La parte característica del brazo articulado de la presente invención reside en la construcción de la citada mutua unión articulada del brazo 1 y el antebrazo 2. En el ejemplo de realización mostrado en las Figs. 1 a 3, la configuración de articulación 5 del primer extremo 2a del antebrazo 2 comprende, al contrario que en los brazos articulados para toldo del estado de la técnica, un núcleo 8 que tiene una superficie exterior que evoluciona alrededor de un eje 9 transversal a la dirección longitudinal del antebrazo, mientras que la configuración de articulación 4 del segundo extremo 1b del brazo 1 comprende una pared envolvente 10 dispuesta alrededor de dicho núcleo 8. Entre el núcleo 8 y la citada pared envolvente 10 están incorporados unos medios de cojinete 11a, 11b; 12a, 12b, coaxiales con dicho eje 9, para guiar un giro relativo entre ambos y para soportar el antebrazo 2 en el brazo 1.
Según puede observarse mejor en la Fig. 2, entre una superficie interior de la pared envolvente 10 y el núcleo 8 está formado un espacio anular 13, y la configuración de articulación 4 del segundo extremo 1b del brazo 1 incluye un pasaje 20 que comunica dicho espacio anular 13 con el interior hueco del brazo 1 para el paso de dicho elemento tirante flexible 7. El elemento tirante flexible 7 tiene la forma de una cinta plana de material plástico con unas almas internas metálicas y está terminada en sus primer y segundo extremos 7a, 7b por unos terminales de unión conformados por fundición. El terminal del primer extremo 7a presenta una configuración adaptada para enganchar con el elemento elástico 25, el cual es típicamente un muelle helicoidal a tracción, mientras que el terminal del segundo extremo 7b define una configuración engruesada, la cual queda anclada en un correspondiente alojamiento 5a incorporado en dicha superficie exterior del núcleo 8, de manera que una porción del elemento tirante 7 se apoya sobre la superficie exterior del núcleo 8. Dado que la superficie exterior del núcleo 8 está distanciada del eje de giro 9 de la articulación, la tensión ejercida por el elemento elástico 25 es transmitida por el elemento tirante 7 al núcleo 8 creando un par de giro tendente a situar el brazo en una posición abierta.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 3, los mencionados medios de cojinete 11a, 11b; 12a, 12b incluyen al menos un par de primeras superficies cónicas 11a, 11b situadas cerca o en los extremos del núcleo 8 y al menos un par de segundas superficies cónicas 12a, 12b, conjugadas de las primeras y previstas para deslizar sobre las mismas, situadas en o cerca de las embocaduras de una cavidad interior definida por la pared envolvente 10. Con el fin de facilitar un movimiento de deslizamiento de las primeras superficies cónicas 11a, 11b en contacto con las segundas superficies cónicas 12a, 12b, resulta ventajoso que al menos una de dichas primeras o segundas superficies cónicas 11a, 11b; 12a, 12b de cada par en contacto sea de un material con un bajo coeficiente de fricción. En los ejemplos de realización ilustrados, son las segundas superficies cónicas 12a, 12b la que son de un material con un bajo coeficiente de fricción y están incorporadas en unas respectivas piezas anulares de un material plástico sintético alojadas en la pared envolvente 10. mientras que las primeras superficies cónicas 11a, 11b están formadas directamente a partir del material del núcleo 8 o de piezas de soporte del núcleo 8, las cuales serán descritas en detalle más abajo. Sin embargo, son posibles otras configuraciones para las superficies cónicas en funciones de cojinete. Por ejemplo, las primeras superficies cónicas 11a, 11b podrían estar incorporadas en unas piezas anulares postizas y las segundas superficies cónicas 12a, 12b formadas en la pared envolvente 10 o en piezas auxiliares de la misma. Asimismo, tanto las primeras como las segundas superficies cónicas 11a, 11b; 12a, 12b podrían estar incorporadas en unas piezas anulares postizas o podrían estar conformadas respectivamente en a partir del material de la pared envolvente 10 y el núcleo 8 o de piezas auxiliares unidas a los mismos. En este caso, dado que las piezas que definen las configuraciones de articulación 4, 5 y las piezas auxiliares son habitualmente de una aleación de aluminio, al menos una de las primeras y/o segundas superficies cónicas 11a, 11b de cada par en contacto comprenden un tratamiento antifricción o un recubrimiento de un material con un bajo coeficiente de fricción.
En el ejemplo de realización mostrado en las Figs. 1 a 3, la configuración de articulación 5 del primer extremo 2a del antebrazo 2 comprende una horquilla definida por unos primer y segundo soportes laterales 17, 18, mutuamente enfrentados, y provistos de unas respectivas aberturas 17a, 18a mutuamente alineadas, y el núcleo 8 incluye un agujero central 8a en la dirección axial. Entre dichos primer y segundo soportes laterales 17, 18 está alojado el núcleo 8, el cual queda fijado mediante un elemento de fijación 19 introducido axialmente a través las aberturas 17a, 18a de los primer y segundo soportes laterales 17, 18 y del agujero central 8a del núcleo 8. En este caso, el montaje del elemento tirante 7 y de la pared envolvente 10 alrededor del núcleo 8 se efectúa antes de introducir el núcleo 8 entre los soportes 17, 18 de la horquilla en una dirección radial. Cuando a continuación el núcleo 8 es fijado a los soportes 17, 18 de la horquilla, la pared envolvente 10 que rodea al núcleo 8 queda atrapada por el contacto de ambas primeras superficies cónicas 11a, 11b con las correspondientes segundas superficies cónicas 12a, 12b. Están previstos unos medios de retención para retener el pasador 19 en dicho alojamiento frente a desplazamientos del mismo en la dirección axial.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En el ejemplo ilustrado en la Fig. 3, el primer soporte lateral 17 incluye su correspondiente primera abertura 17a y un extremo del núcleo 8 próximo al primer soporte lateral 17 incorpora una de las primeras superficies cónicas 11a, mientras que la segunda abertura 18a existente en el segundo soporte lateral 18 incluye una pared interior ligeramente cónica en la que asienta una superficie cónica conjugada de una pieza final 21, la cual incorpora la otra de las primeras superficies cónicas 11b en una porción que sobresale hacia el interior de una superficie interna del segundo soporte 18. Esta pieza final 21 está provista de un agujero central 21a alineado con el agujero central 8a del núcleo 8 el cual está a su vez alineado con la primera abertura 17a del primer soporte lateral 17. El pasador 19 está insertado y retenido en el alojamiento definido por dicho agujero central 21a, agujero central 8a y primera abertura 17a. Tanto la primera abertura 17a del primer soporte lateral 17 como el agujero central 21a de la pieza final 21 tienen unas superficies interiores ligeramente cónicas y dicho pasador 19, el cual es de constitución tubular metálica, está abocardado en sus extremos contra dichas superficies interiores ligeramente cónicas de la primera abertura 17a y del agujero central 21a respectivamente, con lo que el pasador queda retenido y el conjunto fuertemente empaquetado. Finalmente, la articulación incluye unos tapones 22, 23 para las primera y segunda aberturas 17a, 18a de los primer y segundo soportes laterales 17, 8, estando dichos tapones 22, 23 provistos de unas configuraciones de fijación 24 insertadas a presión en el interior hueco del pasador 19.
Con el brazo articulado para toldo de la presente invención arriba descrito se consigue una articulación entre el brazo y el antebrazo compacta y cerrada, donde el elemento tirante flexible queda totalmente oculto y protegido por las propias configuraciones que forman la articulación.
En la Fig. 4 se muestra un ejemplo de realización alternativo del brazo articulado de la presente invención, el cual sólo se diferencia del anterior en que la configuración de articulación 5 del primer extremo 2a del antebrazo 2 comprende un único soporte lateral 14 del que sobresale en voladizo el núcleo 8, en la base del cual está dispuesta una de dichas primeras superficies cónicas 11a, 11b. Una pieza final 15 que incorpora la otra de dichas primeras superficies cónicas 11a, 11b está unida al extremo libre del núcleo 8 mediante al menos un elemento de fijación 16, tal como un tornillo pasado por un agujero 29 de la pieza final 15. Las segundas superficies cónicas 12a, 12b están incorporadas en unas respectivas piezas anulares alojadas en unos resaltes de la pared envolvente 10, la cual queda atrapada entre ambas primeras superficies cónicas 11a, 11b y con las segundas superficies cónicas 12a, 12b en contacto con las mismas. Aquí, el montaje comprende colocar el elemento tirante 7 y a continuación introducir la pared envolvente 10 alrededor del núcleo 8 en una dirección axial, y a continuación fijar la pieza final 15 al núcleo 8, con lo que la pared envolvente 10 queda atrapada entre ambas primeras superficies cónicas 11a, 11b y con las segundas superficies cónicas 12a, 12b en contacto con las mismas. Finalmente, un tapón 30 introducido a presión cierra el agujero 29 y oculta la cabeza del tornillo 16. El resultado es un conjunto de articulación igualmente compacto y cerrado con un menor número de piezas.
La Fig. 5 muestra un dispositivo interno de limitación de giro previsto para limitar el ángulo de giro del antebrazo 2 en relación con el brazo 1. El dispositivo comprende al menos un par de topes 26, 27 situados en una superficie interior de la pared envolvente 10, en unas posiciones adaptadas para interferir, durante el giro del antebrazo 2 respecto al brazo 1, con una protuberancia 28 existente en la superficie exterior del núcleo 8 con el fin de limitar el ángulo de giro del antebrazo 2 respecto al brazo 1. Hay que señalar que el dispositivo funcionaría igualmente con una configuración inversa, es decir, con el par de topes 26, 27 en dicha superficie exterior del núcleo 8 y la protuberancia 28 en dicha superficie interior de la pared envolvente 10. En cualquier caso, es significativo que el dispositivo queda también oculto y protegido en el interior de las configuraciones de articulación 4, 5.

Claims (15)

1. Brazo articulado para toldo, del tipo que comprende un brazo (1) y un antebrazo (2) con unos respectivos primer y segundo extremos (1a, 1b; 2a, 2b), donde el primer extremo (1a) del brazo (1) está provisto de una configuración de fijación (3) para unión articulada a un soporte fijo, el segundo extremo (1b) del brazo (1) y el primer extremo (2a) del antebrazo (2) están provistos de respectivas configuraciones de articulación (4, 5) para una mutua unión articulada, y el segundo extremo (2b) del antebrazo (2) está provisto de una configuración de soporte (6) para unión articulada a una barra de carga, estando dispuesto en el interior del brazo (1) un elemento tirante flexible (7) con un primer extremo (7a) vinculado a un elemento elástico (25) anclado en un punto fijo (1c) del brazo (1) y un segundo extremo (7b) anclado en la citada configuración de articulación (5) existente en el primer extremo (2a) del antebrazo (2), caracterizado porque la configuración de articulación (5) del primer extremo (2a) del antebrazo (2) comprende un núcleo (8) que tiene una superficie exterior que evoluciona alrededor de un eje (9) transversal a la dirección longitudinal del antebrazo, y la configuración de articulación (4) del segundo extremo (1b) del brazo (1) comprende una pared envolvente (10) dispuesta alrededor de dicho núcleo (8), estando incorporados entre el núcleo (8) y dicha pared envolvente (10) unos medios de cojinete (11a, 11b; 12a, 12b) coaxiales con dicho eje (9) para guiar un giro entre ambos y soportar el antebrazo (2) en el brazo (1).
2. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque entre una superficie interior de la pared envolvente (10) y el núcleo (8) está formado un espacio anular (13) y la configuración de articulación (4) del segundo extremo (1b) del brazo (1) incluye un pasaje (20) que comunica dicho espacio anular (13) con un interior hueco del brazo (1) para el paso de dicho elemento tirante flexible (7).
3. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el elemento tirante flexible (7) tiene la forma de una cinta terminada en dicho segundo extremo (7b) por una configuración engruesada, la cual queda anclada en un correspondiente alojamiento (5a) incorporado en dicha superficie exterior del núcleo (8).
4. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque dichos medios de cojinete (11a, 11b; 12a, 12b) incluyen al menos un par de primeras superficies cónicas (11a, 11b) situadas cerca o en los extremos del núcleo (8) y al menos un par de segundas superficies cónicas (12a, 12b), conjugadas de las primeras y previstas para deslizar sobre las mismas, situadas en o cerca de las embocaduras de una cavidad interior definida por la pared envolvente (10).
5. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque al menos una de dichas primeras o segundas superficies cónicas (11a, 11b; 12a, 12b) de cada par de superficies en contacto es, o está recubierta de, un material con un bajo coeficiente de fricción para facilitar un movimiento de deslizamiento de la misma en contacto con la otra de las primeras o segundas superficies cónicas (11a, 11b; 12a, 12b) de cada par de superficies en contacto.
6. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque aquellas primeras y/o segundas superficies cónicas (12a, 12b) de cada par de superficies en contacto, que son de un material con un bajo coeficiente de fricción, están incorporadas en unas respectivas piezas anulares alojadas en el núcleo (8) o en la pared envolvente (10).
7. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque dichas piezas anulares son de un material plástico sintético.
8. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque al menos una de las primeras y/o segundas superficies cónicas (11a, 11b; 12a, 12b) está conformada respectivamente en la pared envolvente (10) y/o en el núcleo (8), o en piezas auxiliares unidas a los mismos, y al menos una de las primeras y/o segundas superficies cónicas (11a, 11b) de cada par de superficies en contacto comprende un tratamiento antifricción o un recubrimiento de un material con un bajo coeficiente de fricción.
9. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la configuración de articulación (5) del primer extremo (2a) del antebrazo (2) comprende una horquilla definida por unos primer y segundo soportes laterales (17, 18), mutuamente enfrentados, entre los cuales está alojado y fijado el núcleo (8) mediante al menos un elemento de fijación (19) introducido axialmente a través de al menos una abertura (17a, 18a) prevista en al menos uno de dichos primer y segundo soportes laterales (17, 18), quedando la pared envolvente (10) que rodea al núcleo (8) atrapada entre ambas primeras superficies cónicas (11a, 11b) y con las segundas superficies cónicas (12a, 12b) en contacto con las mismas.
10. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el primer soporte lateral (17) incluye una primera abertura (17a) y un extremo del núcleo (8) próximo al primer soporte lateral (17) incorpora una de las primeras superficies cónicas (11a), y el segundo soporte lateral (18) incluye una segunda abertura (18a) provista de una pared interior ligeramente cónica en la que asienta una superficie conjugada de una pieza final (21), la cual incorpora la otra de las primeras superficies cónicas (11b), estando dicha pieza final (21) provista de un agujero central (21a) alineado con un agujero central (8a) del núcleo (8), el cual está alineado con dicha primera abertura (17a) del primer soporte lateral (17), y un pasador (19) está insertado y retenido en un alojamiento definido por dicho agujero central (21a), agujero central (8a) y primera abertura (17a).
\newpage
11. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque incluye unos medios de retención para retener el pasador (19) en dicho alojamiento frente a desplazamientos en la dirección axial.
12. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque la primera abertura (17a) del primer soporte lateral (17) y el agujero central (21a) de la pieza final (21) tienen unas superficies interiores ligeramente cónicas y dicho pasador (19) es tubular y está abocardado en sus extremos contra dichas superficies interiores ligeramente cónicas de la primera abertura (17a) y del agujero central (21a) respectivamente.
13. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque incluye unos tapones (22, 23) para las primera y segunda aberturas (17a, 18a) de los primer y segundo soportes laterales (17, 18), estando dichos tapones (22, 23) provistos de unas configuraciones de fijación (24) insertadas a presión en el interior hueco del pasador (19).
14. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la configuración de articulación (5) del primer extremo (2a) del antebrazo (2) comprende un soporte lateral (14) del que sobresale en voladizo el núcleo (8), y una pieza final (15) unida al extremo libre del núcleo (8) mediante al menos un elemento de fijación (16), donde una de dichas primeras superficies cónicas (11a, 11b) está dispuesta en la base del núcleo (8) y otra de dichas primeras superficies cónicas (11a, 11b) está incorporada en dicha pieza final (15), quedando la pared envolvente (10) atrapada entre ambas primeras superficies cónicas (11a, 11b) y con las segundas superficies cónicas (12a, 12b) en contacto con las mismas.
15. Brazo, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende al menos un par de topes (26, 27) situados en una superficie interior de la pared envolvente (10) o en dicha superficie exterior del núcleo (8), en unas posiciones adaptadas para interferir, durante el giro del antebrazo (2) respecto al brazo (1), con una protuberancia (28) existente en la superficie exterior del núcleo (8) o en dicha superficie interior de la pared envolvente (10) con el fin de limitar el ángulo de giro del antebrazo (2) respecto al brazo (1).
ES03818079T 2003-08-01 2003-08-01 Brazo articulado para toldo. Expired - Lifetime ES2345818T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2003/000404 WO2005017278A1 (es) 2003-08-01 2003-08-01 Brazo articulado para toldo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345818T3 true ES2345818T3 (es) 2010-10-04

Family

ID=34178748

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03818079T Expired - Lifetime ES2345818T3 (es) 2003-08-01 2003-08-01 Brazo articulado para toldo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7451797B2 (es)
EP (1) EP1650373B1 (es)
JP (1) JP4476936B2 (es)
AT (1) ATE474103T1 (es)
AU (1) AU2003258724A1 (es)
DE (1) DE60333403D1 (es)
ES (1) ES2345818T3 (es)
WO (1) WO2005017278A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1653024B1 (en) * 2003-08-05 2011-05-25 Llaza, S.A. Articulated arm for awnings, with improved elastic effect
ES2246738B1 (es) * 2005-06-10 2007-02-16 Llaza, S.A. Conjunto de cofre para toldo.
US8316910B2 (en) * 2005-08-26 2012-11-27 Dometic Llc Awning assemblies
US7628194B2 (en) * 2006-08-07 2009-12-08 Carefree/Scott Fetzer Company Dual angled canopy retractable awning
EP2071982B1 (en) * 2006-09-27 2015-03-04 Llaza, S.A. Articulation device for an awning arm elbow
ES1063803Y (es) * 2006-09-27 2007-03-01 Llaza Sa Dispositivo de articulacion aplicable a un codo de brazo de toldo
US20080135508A1 (en) * 2006-11-27 2008-06-12 Jeff Fogolin Awning support
BE1018271A3 (nl) * 2008-08-28 2010-08-03 Brustor Nv Verbeterde luifel.
PT11037T (pt) * 2011-12-23 2014-10-30 Llaza Sa Dispositivo de articulação para um braço de toldo retráctil
US9469997B2 (en) * 2013-12-12 2016-10-18 Carefree/Scott Fetzer Company Lateral arm awning system and method of operation
HU4380U (en) 2014-01-23 2014-05-28 Károly Cseh Sunshade
CN105083143A (zh) * 2014-09-18 2015-11-25 宁波万汇窗篷用品有限公司 遮阳篷装置
ES1138536Y (es) * 2015-02-23 2015-07-07 Gaviota Simbac Sl Conexion de dos tapas embellecedoras para un codo de un brazo de toldo
ES1138539Y (es) 2015-03-25 2015-07-08 Gaviota Simbac Sl Brazo para toldos
US10428549B2 (en) 2016-04-01 2019-10-01 ZHUN-AN Ma Awning apparatus
USD852385S1 (en) * 2016-10-17 2019-06-25 Rainier Industries, Ltd. Retractable awning arm set
US10006206B2 (en) * 2016-10-17 2018-06-26 Rainier Industries, Ltd. Joint assembly for use in a retractable awning
US10845000B2 (en) * 2016-10-21 2020-11-24 Colebrook Bosson Saunders (Products) Limited Display support system
CN108166688B (zh) 2017-05-08 2019-11-05 宁波万汇休闲用品有限公司 遮蔽篷装置
KR101840601B1 (ko) * 2017-07-18 2018-03-20 황영순 베어링을 이용한 어닝 관절장치
EP3495582A1 (en) 2017-12-08 2019-06-12 Activa Awning Inc. Awning apparatus
WO2021181123A1 (de) 2020-03-11 2021-09-16 Roll-Lamell Kft Gelenkarmmarkise

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1095452A (en) * 1913-06-05 1914-05-05 John N Clarke Awning.
US1815199A (en) * 1931-04-02 1931-07-21 Louis B Goldberg Spring hinge for foldable awning supports
US1993183A (en) * 1932-10-29 1935-03-05 Fanner Mfg Co Awning arm
US2038045A (en) * 1935-05-02 1936-04-21 Astrup Company Tensioned awning arm
US2123828A (en) * 1938-01-05 1938-07-12 Fanner Mfg Co Awning arm
US2214371A (en) * 1938-10-06 1940-09-10 Astrup Company Awning arm adjustment
US2252109A (en) * 1938-10-08 1941-08-12 Topeka Tent & Awning Co Awning arm adjustment
US2299067A (en) * 1940-02-19 1942-10-20 Astrup Company Center pivot tension awning arm
NL8301679A (nl) * 1983-05-11 1984-12-03 Mado Nederland Zonnescherm.
DE4011876A1 (de) * 1990-04-12 1991-10-17 Viktor Lohausen Gelenkarmmarkise
EP0911460B1 (en) 1996-07-08 2003-01-29 Llaza, S.A. Articulated arm for supporting awnings
CA2318272A1 (en) 1998-01-26 1999-07-29 Yendo Hu Method and apparatus for advanced television signal encoding and decoding
DE19859731A1 (de) * 1998-12-23 2000-07-06 Voss Paul Gmbh & Co Gelenkarm für eine Markise
JP3395893B2 (ja) 1999-05-11 2003-04-14 住友電装株式会社 コネクタ
ES1051839Y (es) * 2002-05-14 2003-02-01 Llaza Sa Soporte articulado para brazo de toldo con carga elastica.
ES1052733Y (es) * 2002-08-29 2003-05-16 Gaviota Simbac Sl Codo articulado para toldo

Also Published As

Publication number Publication date
ATE474103T1 (de) 2010-07-15
JP2007514880A (ja) 2007-06-07
WO2005017278A1 (es) 2005-02-24
JP4476936B2 (ja) 2010-06-09
AU2003258724A1 (en) 2005-03-07
EP1650373B1 (en) 2010-07-14
EP1650373A1 (en) 2006-04-26
DE60333403D1 (de) 2010-08-26
US7451797B2 (en) 2008-11-18
US20070051476A1 (en) 2007-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345818T3 (es) Brazo articulado para toldo.
ES2538201T3 (es) Dispositivo de articulación para un codo de brazo de toldo
ES2364270T3 (es) Brazo articulado para toldo, con efecto elástico mejorado.
EP1194808B1 (fr) Charniere elastique de grande souplesse
PT11037T (pt) Dispositivo de articulação para um braço de toldo retráctil
FR2667346A1 (fr) Barre de torsion pour dispositif a tige permettant une lente rotation.
FR3137883A3 (fr) Porte-objets pour voiture
FR2683884A1 (fr) Collier de fixation.
JPH0628388U (ja) ボールチェーン取付け具
ITMI20030422U1 (it) Tenditore terminale di elementi filiformi in genere
JP2006500555A (ja) 腕時計に対するストラップの締結装置
KR920008791Y1 (ko) 줄넘기 운동구
ES1116380U (es) Dispositivo de articulación para un brazo de toldo plegable
FR2504642A1 (fr) Etrier de suspension de tuyau
JPH01138078U (es)
JPH0436660Y2 (es)
FR2481576A1 (fr) Etui de protection pour hamecon
KR200297558Y1 (ko) 넥타이 걸이
FR2471886A1 (fr) Retroviseur exterieur rabattable, notamment pour vehicule automobile
JPH0392115U (es)
JPH0437459U (es)
ITFI960161U1 (it) Fibbia perfezionata per cinture con scomparto
ITMI20000353U1 (it) Elemento di connesione perfezionato per catene da neve e catena da neve ottenuta con esso
KR970005689A (ko) 차고 조절용 암(arm) 볼트의 결합장치
ITVI960042U1 (it) Elemento componente in due parti collegabili con scanalature interne che ne determinano il bloccaggio nel supporto a forma di catena