ES2345371T3 - Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atras. - Google Patents

Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atras. Download PDF

Info

Publication number
ES2345371T3
ES2345371T3 ES08100763T ES08100763T ES2345371T3 ES 2345371 T3 ES2345371 T3 ES 2345371T3 ES 08100763 T ES08100763 T ES 08100763T ES 08100763 T ES08100763 T ES 08100763T ES 2345371 T3 ES2345371 T3 ES 2345371T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
receptacle
lens
contact lenses
main body
digital
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08100763T
Other languages
English (en)
Inventor
John O'hara
Christopher Peterson
Micah Maraia
Martin Stone
Jr. Thomas Van Hoozer
Robert Fehr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2345371T3 publication Critical patent/ES2345371T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C11/00Receptacles for purposes not provided for in groups A45C1/00-A45C9/00
    • A45C11/005Contact lens cases

Landscapes

  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)
  • Measurement Of Predetermined Time Intervals (AREA)
  • Pinball Game Machines (AREA)
  • Electric Clocks (AREA)

Abstract

Estuche (10, 100) para lentes de contacto para alojar y guardar lentes de contacto, comprendiendo dicho estuche (10, 100) para lentes de contacto un cuerpo (12, 102) principal o bien adaptado para montar de manera retirable un receptáculo (14, 108) para lentes de contacto o bien asociado con un receptáculo (14, 108), una fuente (66) de alimentación montada en dicho cuerpo (12, 102) principal, un circuito (34, 132) de temporización acoplado de manera operativa a dicha fuente (66) de alimentación y montado en dicho cuerpo (12, 102) principal, una pantalla (32, 106) digital acoplada de manera operativa a dicha fuente (66) de alimentación y montada en dicho cuerpo (12, 102) principal, y botones (42, 44, 134, 136) de reinicio caracterizado porque dicha pantalla (32, 106) digital está acoplada de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización para recibir de manera eléctrica señales de temporización primera y segunda discretas desde el circuito (34, 132) de temporización y mostrar información de fecha correspondiente a dichas señales de temporización primera y segunda, en el que dicha pantalla (32, 106) digital incluye un primer indicador (67, 144) digital para mostrar información de fecha de la lente correspondiente a dicha primera señal de temporización y un segundo indicador (68, 146) digital para mostrar información de fecha del receptáculo correspondiente a dicha segunda señal de temporización, y en el que dichos botones (42, 44, 134, 136) de reinicio incluyen un botón (42, 134) de reinicio para la lente que está acoplado de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización y un botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo acoplado de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización, y en el que dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento inicial de dicho botón (42, 134) de reinicio para la lente para generar una señal de reinicio para la lente que pone dicho primer indicador (67, 144) digital a un valor máximo de pantalla para la lente, y tras un accionamiento interrumpido de dicho botón (42, 134) de reinicio para la lente para disminuir de manera automática e incremental la información de fecha mostrada de la lente a una tasa operativa correspondiente al paso de tiempo hasta un valor de fecha mostrado para la lente por debajo de dicho valor máximo de pantalla para la lente, y en el que dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento inicial de dicho botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo para generar una señal de reinicio para el receptáculo que pone dicho segundo indicador (68, 146) digital a un valor máximo de pantalla para el receptáculo que es mayor que dicho valor máximo de pantalla para la lente, y tras un accionamiento interrumpido de dicho botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo para disminuir de manera automática e incremental la información de fecha mostrada del receptáculo a una tasa operativa correspondiente al paso de tiempo hasta un valor de fecha mostrado para el receptáculo por debajo de dicho valor máximo de pantalla para el receptáculo.

Description

Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atrás.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un estuche para lentes de contacto que está dotado de un temporizador que puede reiniciarse para permitir al usuario controlar el periodo útil restante disponible para las lentes. Más particularmente, el estuche para lentes de contacto del presente documento permite al usuario controlar también el periodo útil restante para el receptáculo para las lentes antes de que la sustitución del receptáculo esté recomendada.
2. Descripción de la técnica anterior
Las lentes de contacto son dispositivos ópticos muy conocidos que se usan en lugar de las gafas convencionales para mejorar la visión del usuario y se colocan directamente en el ojo del usuario. Para evitar que el ojo se seque y produzca molestias por llevar la lente de contacto durante periodos prolongados, particularmente mientras se duerme, es deseable retirar las lentes de contacto del ojo de manera periódica. Durante los periodos de no uso, es necesario guardar las lentes de contacto en un estuche para poder localizarlas de manera sencilla para su reutilización, evitando su contaminación, y permitir la aplicación de soluciones antibacterianas a las lentes de contacto. A medida que ha ido evolucionado la tecnología de las lentes de contacto, las lentes de contacto se han ido fabricando de materiales más avanzados para hacerlas más económicas y de peso más ligero. Como consecuencia, estas lentes de contacto mejoradas son normalmente de un material de resina sintética y están diseñadas para desecharse y sustituirse tras un periodo de vida útil recomendado.
Una razón por la que es recomendable desechar las lentes tras su uso pasado el periodo de vida útil mencionado anteriormente, normalmente de manera aproximada un mes, es que la resina sintética de las lentes de contacto sustituibles puede acumular partículas microscópicas u organismos tales como bacterias. Aunque pueden aplicarse soluciones desinfectantes para limpiar y limitar el efecto de estas acumulaciones, el riesgo de infección o lesión del ojo del usuario aumenta con el tiempo, siendo necesaria por tanto la sustitución de la lente de contacto al final del periodo de vida útil recomendado.
Se han desarrollado varios artículos para mostrar el periodo de uso transcurrido para lentes de contacto y que prevén guardar las lentes de contacto. Estos artículos se muestran en las patentes estadounidenses n.^{os} 4.909.382, 5.452.792, 6.038.997, 6.382.409 y 7.042.805, cuyas descripciones se incorporan al presente documento como referencia. Aunque estos diversos dispositivos son beneficiosos, generalmente requieren que el usuario recuerde y/o recalibre el dispositivo para indicar la vida útil de las lentes tras la sustitución de las lentes.
Por ejemplo, la patente estadounidense n.º 7.042.805 muestra un estuche para lentes de contacto con una característica de reloj para recordar a los usuarios el día exacto desde que se utilizaron las lentes por primera vez. Sin embargo, la patente 7.042.805 no da a conocer ninguna estructura para montar un receptáculo para lentes de contacto. De este modo, aunque sus características de temporización van dirigidas a proporcionar el número de días desde que se utilizaron las lentes de contacto por primera vez, no considera ninguna característica o función para determinar cuándo debería sustituirse el receptáculo para lentes de contacto. Además, la patente 7.042.805 también calcula el número de días transcurridos contando hacia delante desde que se reinició el reloj, de modo que el usuario puede determinar el número de días que se ha usado una lente, pero no permite al usuario seleccionar inicialmente un número de días deseados y contar hacia atrás a partir de esa selección.
También se ha enseñado que guardar la lente de contacto en el estuche puede dar como resultado acumulaciones similares en el propio estuche para guardar. Es decir, algunos de los organismos y materiales microscópicos que pueden depositarse en las lentes de contacto pueden transferirse entonces a y retenerse en el estuche para lentes de contacto.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona un estuche para lentes de contacto que supera en gran medida las desventajas de los estuches anteriores para lentes de contacto. Además, trata el problema de proporcionar un indicador no sólo para la vida útil sugerida restante de las lentes, sino que permite la presentación de un periodo separado y diferente para receptáculos que alojan las lentes. Preferiblemente, los receptáculos pueden retirarse fácilmente de un cuerpo principal que incluye una unidad de temporizador. La unidad de temporizador incluye una característica de circuito de temporización de cuenta atrás y pantalla que el usuario establece inicialmente dentro de un intervalo de tiempo predeterminado correspondiente a la duración sugerida de las lentes y que cuenta hacia atrás el tiempo hasta un indicador de tiempo cero correspondiente a la fecha sugerida para la sustitución de la lente. Particularmente beneficiosa es una característica del circuito de temporización de cuenta atrás y pantalla en la presente invención que proporciona elementos de temporización de cuenta atrás discretos, primero y segundo, en la que un intervalo de temporización diferente muestra la vida útil restante tanto de la lente como del receptáculo para la lente. Por tanto, la vida útil del receptáculo, normalmente de una duración mayor que la lente, puede establecerse y mostrarse de manera próxima a la pantalla que muestra la vida útil restante de la lente. Esta segunda característica de elemento de temporización de cuenta atrás proporciona al usuario información que indica el tiempo sugerido restante para el uso del receptáculo, y tras la presentación de un indicador de tiempo cero para el receptáculo, el receptáculo debe retirarse del cuerpo principal y sustituirse.
En líneas generales, la presente invención incluye un elemento de cuerpo principal adaptado para alojar un receptáculo o receptáculos configurados de manera complementaria dimensionados para alojar en su interior una lente de contacto de un usuario humano. El receptáculo está dotado de cubiertas retirables para su montaje sobre cavidades de alojamiento para lentes respectivas del receptáculo de manera que las cubra. El cuerpo principal está configurado de manera complementaria al receptáculo por lo que la retirada de las cubiertas mediante desenroscado no provoca que el receptáculo gire o pivote dentro del cuerpo principal. El cuerpo principal incluye un circuito de temporización con un elemento de procesamiento de temporización, tal como una placa de circuito integrado, que está acoplado de manera eléctrica a una fuente de alimentación, a botones de reinicio respectivos y a pantallas de temporización respectivas. Las pantallas de temporización son discretas y preferiblemente muestran números discretos correspondientes a la vida útil sugerida restante de las lentes y para el receptáculo. El circuito de temporización está acoplado de manera operativa a los botones de reinicio respectivos montados en el cuerpo principal de modo que el usuario selecciona inicialmente una duración para las lentes y/o el receptáculo o receptáculos si se proporcionan receptáculos independientes para elementos individuales, y entonces puede observar la pantalla a medida que el circuito de temporización cuenta hacia atrás para mostrar la cantidad de tiempo restante para el uso del receptáculo o las lentes respectivos.
En realizaciones preferidas, el cuerpo principal se prevé para alojar un receptáculo o receptáculos sin la necesidad de herramientas. El cuerpo principal puede estar configurado o bien para alojar receptáculos convencionales actualmente disponibles o bien estar configurado para alojar y montar receptáculos para lentes de contacto especializados. Lo más preferiblemente, los botones de reinicio están colocados en el cuerpo principal en una posición alejada de un perímetro externo del cuerpo principal, para minimizar un reinicio involuntario de los valores de temporización. Se prefiere que el circuito de temporización esté dotado de un circuito integrado programado para funcionar en dos intervalos de valores diferentes, de modo que tras el reinicio, el valor de la pantalla para el estuche puede tener un intervalo superior al que es posible cuando se reinicia el valor para las lentes. El estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atrás del presente documento puede configurarse en diferentes realizaciones, tal como una realización más grande que tenga una pantalla que se extiende hacia delante desde el receptáculo para las lentes, o una disposición más lineal con la pantalla colocada generalmente de manera intermedia y a lo largo de una línea que se extiende entre las tapas respectivas para las lentes. Además, el cuerpo principal puede incluir una ranura para alojar de manera retirable un elemento aislante que va a colocarse de manera operativa entre la fuente de alimentación eléctrica, tal como una batería, y el circuito integrado del dispositivo de temporización, para conservar la energía durante periodos prolongados en los que se guardan las lentes.
Los expertos en la técnica apreciarán fácilmente estas y otras ventajas con referencia a la descripción detallada de las realizaciones preferidas y los dibujos de las mismas.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva frontal derecha superior de una primera realización del estuche para lentes de contacto del presente documento, que incluye el cuerpo principal que tiene una pantalla de temporizador en el que está montado un receptáculo para lentes de contacto con dos cubiertas alojadas en un rebaje configurado de manera complementaria, teniendo el cuerpo principal un elemento aislante que se extiende hacia delante;
la figura 2 es una vista en planta superior del mismo, que muestra la posición de los botones de reinicio en el interior del perímetro externo del cuerpo principal;
la figura 3 es una vista en perspectiva posterior derecha superior del mismo, con el receptáculo retirado para mostrar el rebaje en el cuerpo principal y los botones de reinicio;
la figura 4 es una vista en despiece ordenado en perspectiva del mismo, que muestra una cubierta del receptáculo retirada y el elemento aislante retirado para activar la pantalla con una parte de la cubierta de la pantalla cortada para mostrar las imágenes de la pantalla antes de la activación;
la figura 5 es una vista en sección transversal vertical del mismo, tomada a lo largo de la línea 5-5 de la figura 4 para mostrar una batería, el circuito de temporización, la pantalla, uno de los botones de reinicio acoplado de manera operativa al circuito de temporización, y la cubierta de la pantalla;
la figura 6 es una vista en despiece ordenado inferior derecha en perspectiva del mismo, que muestra el cuerpo principal separado en un elemento de base y un elemento operativo que alberga el circuito de temporización y la pantalla y adaptado para alojar el receptáculo;
la figura 7 es una vista en perspectiva frontal derecha superior de una segunda realización del estuche para lentes de contacto del presente documento, que tiene un cuerpo principal con una pantalla colocada entre y a lo largo de una línea que se extiende entre cámaras para la lente de contacto izquierda y la derecha del usuario, y con una parte de la cubierta de la pantalla cortada para mostrar los elementos de pantalla;
la figura 8 es una vista en despiece ordenado del mismo desde una perspectiva derecha frontal superior, que muestra un receptáculo configurado con paredes de cámara que se extienden hacia arriba y a través del cuerpo principal de modo que las cubiertas sujetan el cuerpo principal al receptáculo;
la figura 9 es una vista en despiece ordenado desde una perspectiva desde abajo, que muestra la colocación de los botones de reinicio para los elementos de temporización de cuenta atrás primero y segundo respectivos.
Descripción de la realización preferida
Con referencia ahora a las figuras 1 y 2 de los dibujos, una primera realización del estuche 10 para lentes de contacto con temporizador de cuenta atrás de la presente invención incluye en líneas generales un cuerpo 12 principal y un receptáculo 14 que incluye tapas 16 y 18 izquierda (L) y derecha (R) retirables para cámaras 20 y 22 para alojar las lentes izquierda y derecha correspondientes. El cuerpo 12 principal incluye un reborde 24 de perímetro y un reborde 26 interno que rodea un rebaje 28 que aloja el receptáculo, tal como se muestra en la figura 3. El cuerpo 12 principal incluye además un temporizador 30 de cuenta atrás que incluye una pantalla 32 y un circuito 34 de temporización tal como se muestra en la figura 5.
Con más detalle, el cuerpo 12 principal está configurado con tres lóbulos (lóbulos 35A, 35B y 35C) para alojar de manera retirable el receptáculo 14. Tal como se muestra en las figuras 1-4, el rebaje 28 está configurado para tener una forma complementaria al receptáculo 14. Por ejemplo, el rebaje 28 tal como se muestra en las figuras 1-5 está configurado entre los lóbulos 35A y 35B para alojar de manera retirable un receptáculo 14. Aunque en el rebaje 28 pueden montarse varios receptáculos de este tipo, un receptáculo de este tipo es un estuche para lentes de contacto Alcon Opti-Free de Alcon Labs. que incluye cámaras 20 y 22 izquierda y derecha respectivas conectadas mediante un puente 40 y en las que se montan mediante roscado las tapas 16 y 18. El rebaje 28 está definido por el reborde 26 interno para evitar que el receptáculo se mueva fuera del rebaje 28 cuando las tapas 16 y 18 se enroscan sobre las cámaras 36 y 38 o se retiran de las mismas. Por tanto, el rebaje 28 es en parte arqueado para adaptarse a la forma del receptáculo, con una sección 41 central que estrecha el rebaje 28 y generalmente corresponde a la configuración de borde del puente 40 para facilitar que el receptáculo 14 entre en el rebaje.
En el reborde 26 interno también se montan botones 42 y 44 de reinicio primero y segundo que están conectados de manera operativa al circuito 34 de temporización. El primer botón 42 de reinicio funciona como botón de reinicio de temporizador para la lente y el segundo botón 44 de reinicio funciona como botón de reinicio de temporizador para el receptáculo. Ambos botones 42 y 44 de reinicio están colocados alejados de la superficie 45 superior del cuerpo 12 principal, alejados del reborde 24 de perímetro y en el reborde 26 interno tal como se ilustra en las figuras 2 y 3 para reducir la probabilidad de que los botones de reinicio puedan accionarse involuntariamente. Los botones de reinicio primero y segundo están colocados uno al lado de otro, y colocados en el reborde 26 interno adyacente a la pantalla 32. Por tanto, cuando un usuario retira las tapas 16 y 18, el pulgar y los dedos de los usuarios estarán lo más probablemente alejados de los botones 42 y 44 de reinicio para limitar adicionalmente un accionamiento involuntario. Tal como se observa en las figuras 2 y 3, los botones 42 y 44 de reinicio primero y segundo están colocados entre las tapas 16 y 18 y la pantalla 32.
El cuerpo 12 principal también incluye una ranura 46 que está colocada en el tercer lóbulo 35C y dimensionada para alojar un elemento 48 aislante retirable. El elemento 48 aislante es de resina sintética u otro material que no sea eléctricamente conductor para conservar la vida útil de la batería del circuito de temporización cuando se inserta en la ranura 46, pero tras su retirada, acciona el circuito 34 de temporización.
La figura 5 es una vista en sección transversal del cuerpo 12 principal con el elemento 48 aislante retirado. Tal como puede observarse, el cuerpo 12 principal puede tener una sección 50 superior y una sección 52 inferior, con una cubierta 54 transparente de la pantalla montada en la sección 50 superior. Las dos secciones 50 y 52 se ensamblan recibiendo una pestaña 56 en una de las secciones superior e inferior en un rebaje 58 correspondiente en la otra de las secciones superior e inferior para facilitar la ubicación. Las dos secciones 50 y 52 pueden encajarse a presión, conectarse mediante un adhesivo o un agente químico o soldarse en caliente. De manera similar, la cubierta 54 transparente de la pantalla puede unirse mediante encaje a presión, adhesivo o mediante un agente químico o soldadura en
caliente.
La figura 5 también muestra en general los componentes del circuito 34 de temporización. El circuito 34 de temporización está conectado de manera operativa a los botones 42 y 44 de reinicio que se extienden a través del cuerpo principal en el reborde interno y se desvían hacia el rebaje 28 mediante muelles 60 respectivos, de modo que los botones 42 y 44 pueden desplazarse individualmente dentro del cuerpo 12 principal cuando los presiona el usuario y pueden volver a su posición original cuando se liberan. Los botones 42 y 44, cuando se accionan, permiten el contacto eléctrico que completa un circuito para reiniciar las funciones de temporización en un circuito 64 integrado tal como se describe a continuación en el presente documento. El circuito de temporización incluye por tanto el circuito 64 integrado como bien se conoce en la técnica. El circuito 64 integrado está programado de modo que tras recibir corriente desde una fuente 66 de alimentación, tal como una batería, se proporciona una señal a la pantalla 32. La pantalla 32 está colocada en el tercer lóbulo 35C e incluye un primer indicador 67 digital y un segundo indicador 68 digital, estando ambos conectados de manera electrónica al circuito 64 integrado. Cada uno de los indicadores digitales primero y segundo se hace funcionar de manera electrónica, y preferiblemente forman parte de una pantalla 70 de cristal líquido (LCD), aunque alternativamente podrían proporcionarse como otros tipos de pantallas digitales tales como diodos emisores de luz (LED). Cada uno de los indicadores digitales primero y segundo muestra preferiblemente dos dígitos que corresponden a información de fecha que va a presentarse al usuario. Es decir, tras recibir una señal desde el circuito integrado, los indicadores digitales primero y segundo muestran información seleccionada de fecha en forma del número de días restantes en la vida útil de la lente para el primer indicador 67 digital y la vida útil restante del receptáculo para la lente para el segundo indicador 68 digital. La programación del circuito 64 integrado es preferiblemente de modo que el intervalo de números que pueden mostrarse para el primer indicador 67 digital es menor que el intervalo de números que pueden mostrarse para el segundo indicador 68 digital. Por ejemplo, el intervalo de números que van a mostrarse mediante el primer indicador 67 digital, que proporciona una visualización numérica correspondiente al número de días restantes en la vida útil de la lente, está entre cero (00) y sesenta (60), mientras que el intervalo de números que van a mostrarse mediante el segundo indicador 68 digital, que proporciona una visualización numérica correspondiente al número de días restantes en la vida útil del receptáculo 14 está entre cero (00) y noventa y nueve (99).
Las figuras 7 a 9 ilustran una segunda realización del estuche 100 para lentes de contacto con temporizador de cuenta atrás, que incluye un cuerpo 102 principal orientado de forma más lineal, es decir con dos lóbulos 104A y 104B con una pantalla 106 digital colocada entremedias. En el cuerpo 102 principal está montado de manera retirable un receptáculo 108, que también sirve para rodear el borde 110 inferior del cuerpo 102 principal. El receptáculo 108 incluye dos cámaras 112 y 114 para las lentes de contacto colocadas de manera separada por un puente 116. Cada una de las cámaras 112 y 114 está dotada de una pared 118 externa que en general es preferiblemente cilíndrica de modo que puede ser roscada en su extensión superior para recibir mediante rosca las tapas 120 y 122. El diámetro del borde 124 externo de las tapas es mayor que el diámetro exterior de la pared 118 externa de las cámaras 112 y 114. Tal como puede observarse en las figuras 7 y 8, el cuerpo principal está dotado de aberturas 126 y 128 en cada uno de los lóbulos 104A y 104B. Las aberturas 126 y 128 son en general preferiblemente circulares, y de un diámetro interior mayor que el diámetro exterior de la pared 118 externa para permitir el paso de al menos parte de la pared externa de cada una de las cámaras 112 y 114 a su través, aún de diámetro menor que el borde 124 externo de las tapas 120 y 122. Por tanto, con las tapas 120 y 122 retiradas, las cámaras 112 y 114 pueden pasar a través de las aberturas 126 y 128 respectivas, pero tras la colocación posterior de las tapas 120 y 122, el receptáculo 108 se mantiene en posición mediante las tapas para rodear el borde 110 inferior del cuerpo 102 principal.
El cuerpo 102 principal también alberga un circuito 132 de temporización de cuenta atrás, que es sustancialmente similar al circuito 30 de temporización de la primera realización e incluye la pantalla 106 digital, una fuente de alimentación tal como una batería y un circuito integrado. El circuito de temporización incluye un primer botón 134 de reinicio y un segundo botón 136 de reinicio que están colocados en el interior de la superficie 138 superior y la superficie 140 lateral o el reborde 142 externo del cuerpo principal y por tanto protegidos frente a un accionamiento involuntario. Los botones 134 y 136 de reinicio primero y segundo se desvían por resorte hacia una posición externa, de modo que la presión de uno de los botones acciona el circuito integrado para enviar una señal de reinicio correspondiente a la pantalla 106 digital. Como en el caso de la primera realización, la pantalla digital incluye un primer indicador 144 digital y un segundo indicador 146 digital que corresponden respectivamente al tiempo restante para el uso de la lente y el tiempo restante para el uso del receptáculo.
Los circuitos 34 y 132 de temporización tienen funciones de reloj interno y funcionan de manera similar, incluyendo cada uno dos temporizadores independientes y discretos controlados por los botones de reinicio primero y segundo respectivos y su valor se refleja en las pantallas digitales primera y segunda correspondientes. En un modo de funcionamiento preferido, tras recibir un suministro de electricidad desde la fuente de alimentación y presionar y mantener el primer botón de reinicio durante un periodo inicial, por ejemplo de 1 segundo, la primera parte de temporizador del circuito integrado del circuito de temporización generará una señal para el primer indicador digital para mostrar un valor máximo de pantalla para la lente, por ejemplo el número "60". Si el primer botón permanece accionado, entonces para un segundo periodo el número mostrado por el primer indicador digital reducirá su valor a una tasa de ajuste seleccionada, por ejemplo un número por segundo. Por tanto, en este ejemplo, la presión u otro accionamiento del primer botón de reinicio durante cinco segundos dará como resultado una visualización inicial de "60" y a continuación seguirá disminuyendo a la tasa de ajuste de un número por segundo a "59", "58", "57", "56" y "55". Si el primer botón de reinicio permanece accionado tras este segundo periodo, entonces preferiblemente la tasa a la que disminuirá el primer indicador digital aumentará a una tasa de ajuste aumentada de un número cada 3/4 de segundo. En el modo preferido de funcionamiento, el circuito integrado está programado de modo que si el primer botón de reinicio se libera y a continuación vuelve a accionarse en los tres segundos siguientes, entonces el circuito de temporización vuelve a disminuir la cantidad mostrada en el primer indicador digital a la tasa de ajuste de un número por segundo durante los primeros cinco segundos.
El circuito de temporización funciona de manera similar para el segundo temporizador controlado por el segundo botón de reinicio y mostrado en el segundo indicador digital de la misma manera, con la excepción de que el número mostrado inicialmente en el segundo indicador digital tras el accionamiento del segundo botón de reinicio, que es el valor máximo de pantalla para el receptáculo, es de "99" en lugar de "60".
Tras liberar el botón de reinicio primero o segundo respectivo, el circuito de temporización funciona entonces para disminuir el valor mostrado en el indicador digital primero y segundo respectivo a la tasa de un número por día. La primera disminución empieza 24 horas después de haber liberado por última vez el botón de reinicio respectivo. El circuito de temporización funciona de manera independiente con respecto a la temporización para cada uno de los botones de reinicio y sus indicadores digitales correspondientes. Por tanto, el accionamiento del segundo botón de reinicio no afecta al número mostrado en el primer indicador digital, y del mismo modo el accionamiento del primer botón de reinicio no afecta al número mostrado en el segundo indicador digital.
Cuando el número mostrado en el indicador digital respectivo está por debajo de un valor de aviso, en el ejemplo descrito el número "05", ese indicador digital repetirá o hará parpadear el número mostrado a una frecuencia de 1 Hz, de modo que el número en el indicador digital se muestre durante 0,5 segundos y la pantalla esté en blanco durante los 0,5 segundos siguientes, repitiéndose el ciclo a menos que se accione el botón de reinicio correspondiente. Si no se reinicia mediante el accionamiento del botón de reinicio correspondiente, el valor continuará disminuyendo a la tasa de un número por día hasta que alcance el número "00". Una vez que el número mostrado en el indicador digital correspondiente alcance cero ("00"), el número "00" continuará parpadeando como anteriormente a una frecuencia de 1 Hz (0,5 segundos mostrado, 0,5 segundos en blanco) hasta que el usuario accione el botón de reinicio correspondiente durante más de un segundo para reiniciar la temporización interna y así el indicador digital correspondiente a su valor máximo respectivo.
En la realización preferida, el circuito integrado está programado para ignorar el accionamiento de los botones primero y segundo durante periodos inferiores a un segundo. Esto facilita evitar un reinicio involuntario de los valores mostrados. Cualquier accionamiento de un botón de reinicio durante un periodo superior a un segundo hará que el valor indicado parpadee o se repita inicialmente a una frecuencia de 1 Hz tal como se describió anteriormente, para avisar al usuario de que se ha accionado el botón y que se ha iniciado la operación de reinicio, y a continuación reiniciar al valor máximo para ese temporizador ("60" para el primer temporizador como se muestra en el primer indicador digital y "99" para el segundo temporizador como se muestra en el segundo indicador digital).
Por tanto, cada una de las realizaciones del estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atrás tal como se describe en el presente documento comparte determinados beneficios comunes. Es decir, cada una proporciona funciones de temporizador independientes e indicadores digitales para la lente y para el receptáculo que contiene la lente, considerándose que el receptáculo tendrá una vida útil más larga antes de que deba sustituirse y por tanto un intervalo diferente de fechas máximas mostradas para el primer temporizador que para el segundo temporizador. Cada una también incluye botones de reinicio que de manera electrónica reinician las pantallas, pero que están colocados alejados respecto al perímetro o superficie externa del cuerpo principal para impedir un reinicio involuntario de los botones. Cada una proporciona un cuerpo principal que puede tener una vida útil relativamente larga, y un receptáculo retirable para las lentes que puede retirarse del cuerpo principal sin la necesidad de herramientas y desecharse independientemente del cuerpo principal.
Aunque anteriormente se han descrito formas preferidas de la invención, debe reconocerse que tal descripción es sólo a modo de ilustración, y no debe utilizarse en un sentido limitativo a la hora de interpretar el alcance de la presente invención. Los expertos en la técnica pueden realizar fácilmente modificaciones obvias de las realizaciones a modo de ejemplo, tal como se explican anteriormente en el presente documento, sin apartarse del espíritu de la presente invención.
De este modo los inventores exponen su intención de basarse en la doctrina de los equivalentes para determinar y evaluar el alcance razonablemente justo de su invención al aplicarse a cualquier aparato que no se aparte desde el punto de vista material pero fuera del alcance literal de la invención tal como se expone en las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

1. Estuche (10, 100) para lentes de contacto para alojar y guardar lentes de contacto, comprendiendo dicho estuche (10, 100) para lentes de contacto un cuerpo (12, 102) principal o bien adaptado para montar de manera retirable un receptáculo (14, 108) para lentes de contacto o bien asociado con un receptáculo (14, 108), una fuente (66) de alimentación montada en dicho cuerpo (12, 102) principal, un circuito (34, 132) de temporización acoplado de manera operativa a dicha fuente (66) de alimentación y montado en dicho cuerpo (12, 102) principal, una pantalla (32, 106) digital acoplada de manera operativa a dicha fuente (66) de alimentación y montada en dicho cuerpo (12, 102) principal, y botones (42, 44, 134, 136) de reinicio caracterizado porque
dicha pantalla (32, 106) digital está acoplada de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización para recibir de manera eléctrica señales de temporización primera y segunda discretas desde el circuito (34, 132) de temporización y mostrar información de fecha correspondiente a dichas señales de temporización primera y segunda, en el que dicha pantalla (32, 106) digital incluye un primer indicador (67, 144) digital para mostrar información de fecha de la lente correspondiente a dicha primera señal de temporización y un segundo indicador (68, 146) digital para mostrar información de fecha del receptáculo correspondiente a dicha segunda señal de temporización, y
en el que dichos botones (42, 44, 134, 136) de reinicio incluyen un botón (42, 134) de reinicio para la lente que está acoplado de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización y un botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo acoplado de manera operativa a dicho circuito (34, 132) de temporización, y
en el que dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento inicial de dicho botón (42, 134) de reinicio para la lente para generar una señal de reinicio para la lente que pone dicho primer indicador (67, 144) digital a un valor máximo de pantalla para la lente, y tras un accionamiento interrumpido de dicho botón (42, 134) de reinicio para la lente para disminuir de manera automática e incremental la información de fecha mostrada de la lente a una tasa operativa correspondiente al paso de tiempo hasta un valor de fecha mostrado para la lente por debajo de dicho valor máximo de pantalla para la lente, y
en el que dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento inicial de dicho botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo para generar una señal de reinicio para el receptáculo que pone dicho segundo indicador (68, 146) digital a un valor máximo de pantalla para el receptáculo que es mayor que dicho valor máximo de pantalla para la lente, y tras un accionamiento interrumpido de dicho botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo para disminuir de manera automática e incremental la información de fecha mostrada del receptáculo a una tasa operativa correspondiente al paso de tiempo hasta un valor de fecha mostrado para el receptáculo por debajo de dicho valor máximo de pantalla para el receptáculo.
2. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento continuado seleccionado de dicho botón (42, 134) de reinicio para la lente tras dicho accionamiento inicial para generar una señal que disminuye el valor de fecha mostrado para la lente hasta un valor menor que el valor máximo de pantalla para la lente.
3. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho circuito (34, 132) de temporización está operativo tras el accionamiento continuado seleccionado de dicho botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo tras dicho accionamiento inicial para generar una señal que disminuye el valor de fecha mostrado para el receptáculo hasta un valor menor que el valor máximo de pantalla para el receptáculo.
4. Estuche (10) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye un receptáculo (14) soportado por dicho cuerpo (12) principal e incluye tapas (16, 18) roscadas retirables que se acoplan mediante rosca a cámaras (20, 22) para alojar las lentes del receptáculo (14), teniendo dicho cuerpo (12) principal una estructura que define un rebaje (28) configurado para soportar de manera retirable dicho receptáculo (14) y para evitar el giro del receptáculo (14) durante el giro de las tapas (16, 18) respecto a las cámaras (20, 22) del receptáculo.
5. Estuche (10) para lentes de contacto según la reivindicación 4, caracterizado porque dicho cuerpo (12) principal presenta un perímetro (24) y una superficie (45) superior en la que está montada dicha pantalla (32) digital, y en el que dichos botones (42, 44) de reinicio para la lente y el receptáculo están montados en dicho cuerpo (12) principal para extenderse al interior de dicho rebaje (28) y están colocados en el interior de dicho perímetro (24) y dicha superficie (45) superior.
6. Estuche (100) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque incluye un receptáculo (108) montado en dicho cuerpo (102) principal e incluye cámaras (112, 114) conectadas primera y segunda para alojar las lentes, y en el que dicho cuerpo (102) principal incluye aberturas (126, 128) primera y segunda configuradas de manera complementaria para alojar al menos una parte de dichas cámaras (112, 114) a través de dicha
abertura.
7. Estuche (100) para lentes de contacto según la reivindicación 6, caracterizado porque dichas cámaras (112, 114) de receptáculo tienen paredes (118) externas sustancialmente cilíndricas e incluyen tapas (120, 122) respectivas que pueden montarse de manera retirable en dichas cámaras (112, 114) primera y segunda respectivas, en el que en un estado montado, dichas tapas (120, 122) sirven para mantener dicho receptáculo (108) acoplado a dicho cuerpo (102) principal.
8. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha pantalla (32, 106) digital incluye una cubierta (54) sustancialmente transparente acoplada a dicho cuerpo (12, 102) principal y que se extiende por los indicadores (67, 68; 144, 146) digitales primeros y segundos.
9. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho circuito (34, 132) de temporización puede hacerse funcionar para disminuir el valor mostrado de cada uno de los indicadores (67, 68; 144, 146) digitales primeros y segundos a una tasa operativa de un valor de número por día tras la liberación del botón (42, 134) de reinicio para la lente y el botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo respectivos.
10. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho circuito (34, 132) de temporización puede hacerse funcionar para disminuir el valor mostrado de los indicadores (67, 68; 144, 146) digitales primeros y segundos respectivos de modo que la disminución se produzca aproximadamente 24 horas tras la liberación del botón (42, 134) de reinicio para la lente y el botón (44, 136) de reinicio para el receptáculo respectivos.
11. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho circuito (34, 132) de temporización puede hacerse funcionar para disminuir el valor mostrado de cada uno de los indicadores (67, 68; 144, 146) digitales primeros y segundos a una tasa de ajuste superior a un número por día durante el accionamiento continuado del botón (42, 44; 134, 136) de reinicio correspondiente durante un periodo de ajuste prolongado.
12. Estuche (10, 100) para lentes de contacto según la reivindicación 9, caracterizado porque el circuito (34, 132) de temporización puede hacerse funcionar para proporcionar una señal visible en el indicador (67, 68; 144, 146) digital primero o segundo respectivo cuando el valor de información de fecha mostrado para la lente o el valor de información de fecha mostrado para el receptáculo disminuye por debajo de un valor de nivel de aviso seleccionado.
ES08100763T 2007-01-26 2008-01-22 Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atras. Active ES2345371T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US627801 1990-12-14
US11/627,801 US7628269B2 (en) 2007-01-26 2007-01-26 Countdown timer contact lens case

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345371T3 true ES2345371T3 (es) 2010-09-21

Family

ID=39326965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08100763T Active ES2345371T3 (es) 2007-01-26 2008-01-22 Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atras.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7628269B2 (es)
EP (1) EP1949813B1 (es)
AT (1) ATE473652T1 (es)
CA (1) CA2615408C (es)
DE (1) DE602008001730D1 (es)
ES (1) ES2345371T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004024573A2 (en) * 2002-09-13 2004-03-25 1-800 Contacts, Inc Contact lens package and storage case, holder, and system and method of making and using
CN102762124B (zh) * 2009-10-29 2015-04-01 康普莱斯盒子股份公司 有限使用、自行销毁式隐形眼镜盒
WO2012101572A1 (en) * 2011-01-24 2012-08-02 Westcott Dale Howard Container for storage of contact lenses
US8830795B2 (en) 2011-02-15 2014-09-09 Harris Rubin Apparatus for tracking time for contact lenses
CA2826776A1 (en) 2011-02-23 2012-08-30 Novabay Pharmaceuticals, Inc. Contact lens cleaning system with monitor
US20130343164A1 (en) * 2012-06-21 2013-12-26 James Hahn Novak Daily Timer
US20140219065A1 (en) * 2012-06-21 2014-08-07 James Hahn Novak Digital Timer
USD720532S1 (en) 2013-03-04 2015-01-06 Apothecary Products, Llc Contact lens case
JP2016536636A (ja) 2013-10-31 2016-11-24 ノヴァベイ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 断熱を備えるコンタクトレンズ洗浄システム
US9701458B2 (en) 2013-12-19 2017-07-11 Verily Life Sciences Llc Packaging for an active contact lens
USD761020S1 (en) * 2014-05-13 2016-07-12 Watchdog Group Lc Contact lens container
USD756117S1 (en) * 2014-12-03 2016-05-17 Ai Ishihara Harris Contact lens case with cleaning compartment
CN105815918B (zh) * 2016-03-10 2018-11-06 浙江大学 一种具有提醒功能的智能隐形眼镜盒
USD806387S1 (en) * 2016-11-14 2018-01-02 John Tillman Contact lens case
USD897676S1 (en) * 2018-11-21 2020-10-06 Gail McDonough Travel container
USD911704S1 (en) * 2019-05-24 2021-03-02 Amanda Hamilton Contact lens storage case

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01203756A (ja) * 1988-02-04 1989-08-16 Daikin Mfg Co Ltd ロックアップクラッチの出力部
US4909382A (en) 1989-07-20 1990-03-20 Cuppari Pasquale J Contact lens carrying case
US5280834A (en) * 1992-11-16 1994-01-25 Berkley Bruce A Contact lens date storage container
USD354070S (en) * 1993-07-26 1995-01-03 Ching-Shih Chen Contact lens cleaner
US5452792A (en) * 1994-07-27 1995-09-26 Zautke; Stephen Contact lens case
USD393721S (en) * 1996-04-15 1998-04-21 M&M Corporation Cleaning device for contact lens
US6038997A (en) * 1997-09-17 2000-03-21 Madden; Donna Apparatus for tallying the amount of time for which a pair of contact lenses have been worn
US6382409B1 (en) * 2000-07-12 2002-05-07 Ann Scala Contact lens case with time tracking structure
USD474886S1 (en) * 2002-08-28 2003-05-27 Bacou-Dalloz Usa Safety, Inc. Earplug container
WO2004024573A2 (en) 2002-09-13 2004-03-25 1-800 Contacts, Inc Contact lens package and storage case, holder, and system and method of making and using
US7397347B1 (en) * 2004-11-09 2008-07-08 Joyce Jared L Digital contact case
US7042805B1 (en) * 2004-12-06 2006-05-09 Kallman Brandon E Disposable contact lens reminder clock
USD522855S1 (en) * 2005-01-24 2006-06-13 Hoffman Neopac Ag Slide lid container
CA2548232A1 (en) * 2005-05-24 2006-11-24 Anton Sabeta A method & system for tracking the wearable life of an ophthalmic product
US20080205197A1 (en) * 2005-09-09 2008-08-28 Martin William R Device and Methods Directed to Providing Reminders to Contact Lens Wearers
WO2007146627A2 (en) * 2006-06-08 2007-12-21 Giardina E Ric Integrated contact lens case and replacement timer

Also Published As

Publication number Publication date
US7628269B2 (en) 2009-12-08
EP1949813A1 (en) 2008-07-30
US20080179200A1 (en) 2008-07-31
ATE473652T1 (de) 2010-07-15
CA2615408C (en) 2013-06-25
DE602008001730D1 (de) 2010-08-26
CA2615408A1 (en) 2008-07-26
EP1949813B1 (en) 2010-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345371T3 (es) Estuche para lentes de contacto con temporizador de cuenta atras.
ES2287623T3 (es) Dispensador medico, tarjeta blister para su uso en el dispensador y un procedimiento para dispensar dosis medicas.
ES2345014T3 (es) Dispositivo que se puede fijar a un pastillero.
ES2734708T3 (es) Un dispositivo personal para el cuidado bucal
ES2665298T3 (es) Aparato de tratamiento de la piel equipado con un medio de guiado
ES2609667T3 (es) Indicador de filtro sumergido
CA2698261A1 (en) Personal care implements having a display
ES2943025T3 (es) Recipiente para contener bebidas y dispositivo para llenar el recipiente
US20070093685A1 (en) Meditation facilitating device with timer
US20070284263A1 (en) Integrated contact lens case and replacement time
US7339457B2 (en) Removable cap with timed signaling function
US11161728B2 (en) Sterilization control method of water purifier
ES2728265T3 (es) Dispositivo de tratamiento del agua por medio de un cartucho filtrante sustituible
ES2398486T3 (es) Dispositivo de administración de medicación y método para fabricar un dispositivo de administración de medicación
WO2012101572A1 (en) Container for storage of contact lenses
ES2343610B1 (es) "dispositivo avisador".
ES2939946T3 (es) Una máscara para tratar los ojos secos
WO2022066025A1 (es) Frasco con componentes electrónicos para alojar un dispositivo de dispensación
WO1997021415A1 (es) Avisador de funcionamiento automatico a intervalos fijos
CN213550206U (zh) 一种计时隐形眼镜盒
ES2286952B1 (es) Dispositivo avisador.
US20080121645A1 (en) Medications Storage and Time Keeping Apparatus
ES1304714U (es) Antifaz con elemento despertador
ES1071714U (es) Adaptador de goteo ocular.
ES1067130U (es) Gafas luminosas.