ES2344716T3 - Metodo de montaje y modulo de montaje para un porton trasero para un vehiculo automovil, y porton trasero. - Google Patents

Metodo de montaje y modulo de montaje para un porton trasero para un vehiculo automovil, y porton trasero. Download PDF

Info

Publication number
ES2344716T3
ES2344716T3 ES06380071T ES06380071T ES2344716T3 ES 2344716 T3 ES2344716 T3 ES 2344716T3 ES 06380071 T ES06380071 T ES 06380071T ES 06380071 T ES06380071 T ES 06380071T ES 2344716 T3 ES2344716 T3 ES 2344716T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
joining means
trim panel
attached
trim
panel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06380071T
Other languages
English (en)
Inventor
Jorge Juarez Maillo
Ricardo Manzanas Rodriguez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grupo Antolin Ingenieria SA
Original Assignee
Grupo Antolin Ingenieria SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Antolin Ingenieria SA filed Critical Grupo Antolin Ingenieria SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2344716T3 publication Critical patent/ES2344716T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/04Doors arranged at the vehicle sides
    • B60J5/0412Lower door structure
    • B60J5/0416Assembly panels to be installed in doors as a module with components, e.g. lock or window lifter, attached thereto
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/10Doors arranged at the vehicle rear
    • B60J5/101Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)

Abstract

Método de montaje de una pluralidad de elementos funcionales (3-6) a una estructura (2) de portón trasero para un vehículo automóvil, que comprende los pasos de: a) disponer de un módulo (1) que comprende un panel de guarnecido (11) al que una pluralidad de elementos funcionales (3-6) están unidos mediante primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d); b) acoplar dicho módulo (1) a la estructura (2) de portón; y c) unir al menos una pluralidad de dichos elementos funcionales (3-6) directamente a la estructura (2) de portón mediante segundos medios de unión (21), de manera que al menos algunos de dichos elementos funcionales (3-6) queden unidos a la estructura (2) de portón por dichos segundos medios de unión (21) y, a la vez, permanezcan unidos al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d).

Description

Método de montaje y módulo de montaje para un portón trasero para un vehículo automóvil, y portón trasero.
Campo técnico de la invención
La invención se engloba en el campo de los vehículos automóviles y, más concretamente, en el campo de los portones traseros de dichos vehículos.
Antecedentes de la invención
Un portón trasero de un vehículo automóvil comprende la estructura o chapa de la carrocería del portón, una luna que cierra una parte del portón, un panel de guarnecido para el revestimiento interior de la chapa y diversos elementos funcionales, como por ejemplo, cerraduras, manillas, el motor del limpiaparabrisas, luces de matrícula y cableado eléctrico.
Habitualmente, el montaje del portón trasero del vehículo se realiza de la siguiente manera:
Una vez montada la chapa de la carrocería del portón al resto del vehículo, se procede al montaje de los elementos funcionales sobre la chapa de la carrocería del portón. A continuación, se monta sobre la chapa del portón un panel de guarnecido que cubre los distintos elementos funcionales y proporciona el acabado estético deseado. La luna habitualmente se monta sobre la chapa del portón antes que los elementos funcionales.
Ahora bien, este tipo de montaje resulta complicado e incómodo debido a que los elementos funcionales se colocan sobre el portón cuando el portón ya está montado en el vehículo, por lo cual los operarios deben trabajar con el portón abierto y en posturas bastante incómodas. Además, como hay que montar varios elementos funcionales, es frecuente que varios operarios trabajen simultáneamente sobre el mismo portón.
A primera vista podría parecer más práctico montar los componentes o elementos funcionales sobre el portón antes de montar el portón al resto del vehículo, pero muchas veces esto no es posible: suele ser necesario o conveniente pintar el vehículo completo, con el portón montado, por ejemplo, para evitar diferencias de color. Esto hace que el montaje de los elementos funcionales sobre el portón trasero se suele hacer con el portón montado, con los inconvenientes que ello implica.
Se han hecho intentos de solucionar este problema, diseñando soluciones modulares que suelen basarse en un panel de guarnecido reforzado sobre el cual se han premontado los elementos funcionales para realizar el montaje de este conjunto modular sobre la chapa del portón. También existen sistemas en los que los elementos funcionales se premontan sobre una estructura soporte independiente, obteniendo un subconjunto que se monta posteriormente sobre el panel de guarnecido, después de lo cual el conjunto completo se monta sobre la chapa del portón.
Por ejemplo, WO-A-01/85477 describe un soporte modular que consiste en un panel de guarnecido. Para darle un carácter estructural al panel de guarnecido, de forma que pueda soportar los esfuerzos derivados de los elementos funcionales que soporta (motor del limpialunas, cerradura, etc.), el panel de guarnecido está reforzado. Por lo tanto en este caso el módulo esta constituido por un panel de guarnecido estructural y los elementos funcionales van montados sobre la estructura reforzada.
WO-A-98/42527 describe un soporte modular basado en un panel de guarnecido estructural, en el cual los elementos funcionales van montados sobre un refuerzo (metálico o de plástico reforzado). Este refuerzo, con los elementos funcionales montados, se dispone sobre un guarnecido, dando el refuerzo el carácter estructural al conjunto modular obtenido. Finalmente, todo este conjunto se monta de forma modular sobre el cajón de la puerta.
US-B-6776449 (correspondiente a WO-A-02/72373) describe un conjunto formado por un refuerzo donde se montan los elementos funcionales y que se monta sobre la puerta. El guarnecido se monta en una etapa posterior, para cubrir el conjunto. En este caso, el panel guarnecido no forma parte del conjunto modular.
US-A-2002/0024234 describe un soporte modular estructural sobre el que se montan directamente los elementos funcionales de la puerta de forma que mediante el montaje de este módulo en una abertura de la puerta, el montaje estaría completado.
JP-A-10-172656 describe un panel de guarnecido que integra, formando parte del panel, los conectores y el cableado para la alimentación de los elementos funcionales que lo requieran.
En un principio, este tipo de conjuntos estructurales pueden facilitar las operaciones de montaje del portón, pero presenta ciertos inconvenientes, por ejemplo, los siguientes:
- El panel de guarnecido debe estar reforzado mediante estructuras, nervios o similares, puesto que debe soportar los esfuerzos generados por los elementos funcionales durante su funcionamiento. Los elementos funcionales ya no están sujetos a la carrocería del vehículo, sino únicamente al panel de guarnecido o a una estructura reforzada independiente asociada al panel de guarnecido. Esto supone un aumento del peso y del coste del panel de guarnecido (o del conjunto panel + estructura reforzada) y, por tanto, del correspondiente portón del vehículo.
- Los refuerzos del panel de guarnecido se disponen en las zonas necesarias del panel de guarnecido para soportar los esfuerzos, por lo que la chapa o estructura del portón debe presentar un diseño compatible con estos refuerzos, es decir, el fabricante del vehículo debe diseñar la chapa del portón en función del panel de guarnecido reforzado. No es posible utilizar estos paneles de guarnecido reforzados en vehículos ya en fabricación, sin llevar a cabo modificaciones sobre la chapa.
- No es posible montar el panel de guarnecido con el motor de accionamiento del limpialuna trasera premontado en este panel de guarnecido, cuando la luna se encuentra ya montada a la chapa del portón, ya que la dirección del montaje del panel de guarnecido respecto de la chapa del portón no suele coincidir con la dirección de acoplamiento del eje de salida del motor que debe pasar a través de una abertura prevista en la luna. Los fabricantes suelen preferir montar la luna sobre la chapa del portón antes de que se monten los elementos funcionales y el panel de guarnecido, por lo que esto puede representar un gran problema.
- Aunque todos los elementos funcionales estén premontados sobre el panel de guarnecido, es todavía necesario realizar la conexión a la alimentación eléctrica del vehículo, lo cual resulta una operación muy complicada porque el propio panel de guarnecido lo dificulta. Sería necesario contar con unos cables muy largos para poder realizar el acoplamiento antes de montar el panel de guarnecido. Otra solución podría residir en dotar al panel de guarnecido y a la chapa del portón de conectores enchufables, los cuales, sin embargo, suelen ser sustancialmente más caros que los conectores utilizados habitualmente para estas funciones; además, tales conectores tendrían que situarse en zonas fijas de la chapa del portón, lo cual podría implicar cambios importantes en la estructura de dicha chapa. Estos conectores deberían contar además con algún dispositivo de autocentraje que permitiera hacer coincidir fácilmente los conectores del panel de guarnecido con los de la chapa del portón.
De hecho, aunque estas soluciones mediante paneles de guarnecido estructurales podrían presentar ciertas ventajas frente al método convencional en el que los elementos funcionales se montan individualmente sobre la chapa, el uso de este tipo de paneles de guarnecido estructurales no es habitual en el sector de la fabricación de vehículos automóviles, algo que posiblemente se deba a los problemas mencionados. Por lo tanto, el procedimiento habitual sigue basándose en el montaje de los elementos funcionales a la carrocería del vehículo, seguido por el montaje del panel de guarnecido.
WO-A-03/031211 describe una estructura basada en un módulo de guarnecido no estructural. Los elementos funcionales se premontan sobre un módulo de guarnecido convencional sin refuerzos. El módulo de guarnecido parece actuar como un tipo de elemento de transporte de los elementos funcionales, que posteriormente se desmontan respecto del módulo de guarnecido para su montaje directo a la carrocería del vehículo (véanse por ejemplo los párrafos, [0024] y [0037] de WO-A-03/031211).
Descripción de la invención
Un primer aspecto de la invención se refiere a un método de montaje de una pluralidad de elementos funcionales (por ejemplo, cableado, motor del limpialunas trasero, soporte de liberación exterior de apertura, cerradura, etc.) a una chapa o estructura de portón trasero para un vehículo automóvil. El método comprende los pasos de:
a) obtener o disponer de un módulo que comprende un panel de guarnecido (por ejemplo, de plástico) al que una pluralidad de elementos funcionales (por ejemplo, los que se han mencionado más arriba, o al menos algunos de ellos) están unidos mediante primeros medios de unión;
b) acoplar dicho módulo a la chapa o estructura de portón (por ejemplo, mediante clips que forman parte del panel de guarnecido o similar, es decir, usando el tipo de medios que convencionalmente se usan para acoplar un panel de guarnecido a la estructura de portón); y
c) unir al menos una pluralidad de los elementos funcionales directamente a la estructura de portón mediante segundos medios de unión, de manera que al menos algunos de dichos elementos funcionales queden unidos a la estructura de portón por dichos segundos medios de unión y, a la vez, permanezcan unidos al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión.
De esta manera, se puede utilizar un panel de guarnecido ligero, sencillo y barato, sin refuerzos sustanciales, ya que es suficiente que el panel sea "portante" de los elementos funcionales, para facilitar su acoplamiento y fijación a la estructura o chapa del portón. La propia estructura de portón es la que hace la función de elemento estructural, ya que los elementos funcionales (o, al menos, una pluralidad de ellas, por ejemplo, el motor del limpialunas trasero) se unen directamente a dicha estructura de portón mediante los segundos medios de unión. De esta forma, se evitan los problemas mencionados más arriba en relación con el estado de la técnica. El panel de guarnecido portante tiene los elementos funcionales colocados, mediante los primeros medios de unión, en sus posiciones de ensamblaje sobre el portón trasero, por lo que, una vez que el panel de guarnecido con los elementos funcionales ha sido acoplado a la estructura o chapa de portón (por ejemplo, mediante clips), para completar el montaje sólo hace falta aplicar los segundos medios de unión, algo que puede ser realizado por uno o varios operarios durante una fase o durante diferentes fases del resto del proceso de ensamblaje del vehículo. Los elementos funcionales están en sus posiciones correctas y se mantienen allí por los primeros medios de unión, para luego ser firmemente fijados a la estructura de portón mediante los segundos medios de unión. Es decir, los elementos funcionales no se desvinculan del panel en ningún momento, facilitando de esta forma el trabajo del operario porque ya se encuentran ubicados en la posición final de funcionamiento.
Los primeros medios de unión pueden comprender medios de unión rápida (por ejemplo, "clips" o similares medios de unión rápida, por ejemplo, por machihembrado o similar; en este texto, la expresión "clip" se refiere a cualquier medio de unión por "clipado" o "conexión" "snap", adecuado para un acoplamiento rápido y sencillo entre dos elementos), para facilitar el montaje de los elementos funcionales sobre el panel de guarnecido. Dado que el panel de guarnecido no es un elemento estructural, no es necesario utilizar tornillos o similares medios de unión "resistentes" para montar los elementos funcionales sobre el panel de guarnecido. Es suficiente que los primeros medios de unión mantengan los elementos funcionales en su sitio durante su transporte y durante el proceso de ensamblaje del vehículo, hasta que estos elementos funcionales se hayan unido a la estructura de portón con los segundos medios de unión. Por lo tanto, en una posible realización, los primeros medios de unión no comprenden ni tornillos ni tuercas.
Los primeros medios de unión pueden ser iguales o análogos para todos los elementos funcionales, o se pueden utilizar diferentes tipos de primeros medios de unión para diferentes elementos funcionales, en función de las características (por ejemplo, forma o peso) de cada elemento funcional.
Por ejemplo, los primeros medios de unión pueden comprender elementos (por ejemplo, salientes que constituyen "clips") que forman parte integral del panel de guarnecido y que son del mismo material que el panel de guarnecido, y que pueden haber sido formados junto con el panel de guarnecido en una misma fase de moldeado.
Los segundos medios de unión pueden comprender tornillos, tuercas y/o elementos de fijación similares. Los segundos medios de unión sirven para unir al menos algunos de los elementos funcionales de forma adecuada a la estructura o chapa de portón, la cual constituye el elemento estructural, por lo que algunos elementos funcionales deben unirse de forma resistente o firme a esta estructura.
Los elementos funcionales pueden incluir un cableado que, después del paso c) arriba indicado, queda unido al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión, pero que no se une a la estructura de portón por los segundos medios de unión. El cableado no es una estructura pesada y no suele sufrir esfuerzos elevados durante la vida del vehículo, por lo que los primeros medios de unión (por ejemplo, clips integradas en el propio panel de guarnecido) pueden ser suficiente para mantener el cableado en su lugar durante la vida del vehículo.
El cableado puede conectarse (por ejemplo, después del paso b) o incluso después del paso c)) a, al menos, un conector asociado a al menos un elemento funcional del portón trasero del vehículo, por ejemplo, a contactos de las luces traseras, a contactos de las luces de matrícula, etc. También puede conectarse al sistema eléctrico central del vehículo después del paso b) o después del paso c).
Los elementos funcionales pueden incluir un motor de limpialunas trasero que, después del paso c), queda unido al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión (por ejemplo, clips), y unido a la capa o estructura de portón por los segundos medios de unión (por ejemplo, tornillos). Los primeros medios de unión sirven principalmente para mantener el motor unido al panel de guarnecido durante transporte y montaje, hasta el paso c), mientras que los segundos medios de unión son los que finalmente unen el motor, de forma suficientemente resistente, al elemento estructural constituido por la estructura o chapa de portón.
El motor de limpialunas trasero puede estar unido al panel de guarnecido de manera que, antes del paso b), el motor puede pivotar con respecto al panel de guarnecido, permitiendo un cambio de orientación del eje de salida del motor de limpialunas trasero con respecto al panel de guarnecido. Esto puede ser útil para permitir que este eje, durante el paso b), pase adecuadamente por la correspondiente abertura en la luna trasera, luna que suele montarse sobre la estructura de portón antes de que se monte el módulo de montaje de los elementos funcionales. El problema aquí deriva del hecho de que el eje de salida del motor no suele estar orientado en la dirección de movimiento del módulo de montaje (es decir, del panel de guarnecido) durante el paso b). Una posibilidad de superar este problema consiste en montar el motor de forma que pueda pivotar ligeramente con respecto al panel de guarnecido, permitiendo que su eje de salida cambie de orientación durante la aproximación final del panel de guarnecido hacia la estructura de portón.
Por otra parte, se puede dotar al portón de una luna trasera con un orificio de paso oblongo para permitir el paso del eje del motor de limpialunas trasero; en este caso, no es necesario montar el motor de forma pivotable con respecto al panel de guarnecido.
El panel de guarnecido puede comprender una pluralidad de aberturas situadas en correspondencia con elementos funcionales (o al menos una abertura de este tipo, por ejemplo, para el motor de limpialunas trasero). De esta manera, el paso de unir al menos una pluralidad de los elementos funcionales a la chapa o estructura de portón con dichos segundos medios de unión, se puede realizar a través de dichas aberturas. Es decir, el operario puede, a través de las aberturas, acceder a los elementos funcionales para unirlos a la estructura de portón, por ejemplo, mediante tornillos. Estas aberturas también permite unir el cableado a elementos funcionales del portón y/o al sistema eléctrico central del vehículo, por ejemplo, después del paso b) del método de montaje descrito más arriba.
Estas aberturas pueden incluir al menos dos aberturas laterales (a través de las cuales se puede realizar, por ejemplo, un acoplamiento entre el cableado unido al panel de guarnecido y luces traseras del vehículo) y/o al menos una abertura para un motor de limpialunas trasero (a través de la cual se puede realizar, al menos, una unión del motor de limpialunas trasero a la estructura de portón, mediante dichos segundos medios de unión; esta abertura puede estar situada en una zona central o desplazada hacia uno o u otro lado, por ejemplo, si el brazo del limpialunas trasero no estuviera en la zona central de la luna).
Después del paso c), se pueden cerrar algunas o todas las aberturas mediante tapas. Estas tapas pueden ser independientes del panel de guarnecido (y entonces suministrarse por separado o temporalmente unidos al panel de guarnecido mediante clips, cinta adhesiva o similar), pero también se contempla la posibilidad de que algunas o todas de dichas tapas formen parte del panel de guarnecido y están unidas de forma abisagrada o pivotable al resto del panel de guarnecido. Es decir, se puede tratar de tapas que se obtienen junto con el resto del panel en la misma fase de producción por moldeado, y que están unidas al panel por un borde de la tapa, mediante una zona debilitada que permite que la tapa pivote entre una posición abierta y una posición cerrada (en la cual se cierra la correspondiente abertura).
Los elementos funcionales pueden además comprender al menos un soporte de liberación exterior y/o una cerradura, quedando, después del paso c), dicho soporte y/o dicha cerradura unidos al panel de guarnecido mediante dichos primeros medios de unión, y unidos a la estructura de portón mediante dichos segundos medios de unión.
El panel de guarnecido se puede, en el paso b), acoplar a la estructura de portón mediante terceros medios de unión que comprenden medios de unión rápida, de manera que el panel de guarnecido se une a la estructura de portón de forma directa mediante dichos terceros medios de unión, y de forma indirecta, a través de al menos algunos de los elementos funcionales, mediante dichos segundos medios de unión. Los terceros medios de unión pueden ser medios de unión rápida como, por ejemplo, clips o conectores por machihembrado que permiten un acoplamiento rápido en el paso b).
El método puede además comprender el paso de, antes del paso a), montar al menos una pluralidad de los elementos funcionales sobre el panel de guarnecido mediante dichos primeros medios de unión, de manera que dichos elementos funcionales queden en posiciones correspondientes a las posiciones que ocuparán en el portón trasero del vehículo (aunque no se descarta cierta posibilidad de movimiento de los elementos funcionales; por ejemplo, en el caso del motor del limpialunas trasero, el elemento funcional puede pivotar con respecto al panel de guarnecido).
Tal y como se ha mencionado más arriba, se puede usar un panel de guarnecido no estructural, con las ventajas que ello implica. Es decir, la función del panel será portante, no estructural.
Otro aspecto de la invención se refiere a un módulo de de montaje, para montar una pluralidad de elementos funcionales a una estructura de portón trasero para un vehículo automóvil. El módulo de montaje comprende un panel de guarnecido al que una pluralidad de elementos funcionales están unidos mediante primeros medios de unión. Al menos una pluralidad de dichos elementos funcionales están configurados para ser unidos a la estructura de portón mediante segundos medios de unión, de manera que al menos algunos de dichos elementos funcionales queden unidos a la estructura de portón por dichos segundos medios de unión y, a la vez, permanezcan unidos al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión, una vez que el módulo de montaje haya sido acoplado a la estructura de portón.
Lo que se ha dicho más arriba con respecto al método, también es aplicable al módulo de montaje, mutatis mutandis.
Por ejemplo:
Los primeros medios de unión pueden comprender medios de unión rápida, por ejemplo clips. En una posible realización de la invención, los primeros medios de unión no comprenden ni tornillos ni tuercas. Los primeros medios de unión pueden comprender elementos que forman parte integral del panel de guarnecido y que son del mismo material que el panel de guarnecido.
Los segundos medios de unión pueden comprender tornillos, tuercas y/o similar.
El panel de guarnecido puede comprender una pluralidad de aberturas situadas en correspondencia con elementos funcionales (o al menos una abertura, en tal caso, para el motor de limpialunas trasero), de manera que se puede unir al menos una pluralidad de los elementos funcionales a la estructura de portón con dichos segundos medios de unión, a través de dichas aberturas. Las aberturas pueden incluir al menos dos aberturas laterales (a través de los cuales se puede realizar, por ejemplo, un acoplamiento entre un cableado unido al panel de guarnecido y luces traseras del vehículo) y/o al menos una abertura para un motor de limpialunas trasero (a través de la cual se puede realizar, por ejemplo, una unión del motor de limpialunas trasero a la estructura de portón, mediante dichos segundos medios de unión).
El módulo de montaje puede además comprender tapas para cerrar al menos algunas de dichas aberturas; una o más de dichas tapas pueden formar parte del panel de guarnecido y estar unidas de forma pivotable al resto del panel de guarnecido.
Una pluralidad de (por ejemplo, todos) los elementos funcionales pueden estar montados sobre el panel de guarnecido mediante dichos primeros medios de unión antes de que el módulo se acople a la estructura de portón, de manera que dichos elementos funcionales queden en posiciones correspondientes a las posiciones que ocuparán en el portón trasero del vehículo.
El panel de guarnecido puede ser un panel de guarnecido no estructural.
Los elementos funcionales pueden incluir un motor de limpialunas trasero unido al panel de guarnecido de una manera que permite que dicho motor de limpialunas trasero pivote con respecto al panel de guarnecido (permitiendo un cambio de orientación de un eje de salida del motor de limpialunas trasero durante un proceso de montaje de un portón trasero).
Otro aspecto de la invención se refiere a un portón trasero para un vehículo automóvil, que comprende una chapa o estructura de portón y, unido a dicha chapa o estructura de portón, un módulo según lo que se ha descrito más arriba. La invención también se refiere a un portón para un vehículo automóvil obtenido con el procedimiento descrito más arriba.
Los elementos funcionales pueden incluir un cableado que está unido al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión, y que no está unido a la estructura de portón por los segundos medios de unión.
El cableado está conectado a, al menos, un conector asociado a al menos un elemento funcional del portón trasero del vehículo y/o al sistema eléctrico central del vehículo.
Los elementos funcionales pueden incluir un motor de limpialunas trasero que está unido al panel de guarnecido por dichos primeros medios de unión, y que está unido a la estructura de portón por los segundos medios de unión.
Los elementos funcionales pueden comprender al menos un soporte de liberación exterior y/o una cerradura, unidos al panel de guarnecido mediante dichos primeros medios de unión, y unidos a la estructura de portón mediante dichos segundos medios de unión.
Además, el panel de guarnecido puede comprender terceros medios de unión a través de los cuales está unido a la estructura de portón, de manera que el panel de guarnecido está unido a la estructura de portón de forma directa mediante dichos terceros medios de unión, y de forma indirecta, a través de al menos algunos de los elementos estructurales, mediante dichos segundos medios de unión.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de la descripción, un juego de figuras en el que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista esquemática en perspectiva de un portón trasero de vehículo según una posible realización de la invención, en la que se puede observar la chapa o estructura del portón y, montado sobre ella, un módulo de montaje según una posible realización de la invención.
La figura 2.- Muestra una vista de la cara vista del módulo de montaje, según esta realización de la invención.
La figura 3.- Muestra una vista de la cara no vista del módulo de montaje, según la misma realización de la invención.
Las figuras 4-8.- Muestran vistas esquemáticas en perspectiva de la cara no vista del módulo de montaje según la misma realización de la invención, en las que se pueden observar con más detalle diferentes aspectos del módulo.
La figura 9.- Muestra una vista en perspectiva del portón trasero según una realización de la invención, con tapas incorporadas al módulo de montaje.
La figura 10.- Muestra una vista esquemática de otra posible forma de conectar el motor del limpialunas trasero al panel de guarnecido, mediante los primeros medios de unión.
Realización preferente de la invención
En la figura 1 se puede observar un portón trasero para un vehículo automóvil, que comprende una chapa o estructura de portón 2, con la luna trasera 8 y con un módulo de montaje 1, ya montado en el portón. Cuando se monta el módulo de montaje 1 sobre la estructura 2 del portón, la estructura puede ya estar unida al resto de la carrocería de un vehículo (no ilustrado), y pintado en una etapa anterior de pintura en la que se ha pintado la totalidad del vehículo, para garantizar un color homogéneo.
El módulo de montaje 1 comprende un panel de guarnecido 11 de plástico o similar, que en la figura 1 se ve desde su cara vista. Tal y como se puede observar, el panel está dotado de aberturas 13 que permiten que elementos funcionales (como el motor 4 del limpialunas trasero, el soporte 5 de la maneta de liberación exterior y la cerradura 6) puedan fijarse a la estructura 2 de portón mediante tornillos 21, desde la cara vista del panel de guarnecido 11 (estas aberturas también permiten que el cableado 3 se conecte, a través de sus correspondientes conectores, al sistema eléctrico central del vehículo o a componentes asociados al portón, es decir, componentes que se montan directamente sobre el portón -por ejemplo, luces, etc.-, realizándose las conexiones desde la cara vista del módulo de montaje). Los elementos funcionales unidos al módulo de montaje 1 -por ejemplo, el motor (4) del limpialunas trasero-, se encuentran ya conectados al cableado 3, a través de sus respectivos conectores.
En la figura 1 se puede también ver parte del cableado 3 (que no se fija con tornillos a la estructura 2 de portón).
En las figuras 2 y 3 el módulo de montaje puede observarse con más detalle, desde su cara vista y no vista, respectivamente. Los elementos funcionales (3-6) están unidos al panel de guarnecido 11 mediante primeros medios de unión en forma de clips (12, 12a, 12b, 12c, 12d), y todos los elementos funcionales ilustrados se unirán a la estructura 2 con tornillos 21, con la excepción del cableado 3 que, dado que no sufre mayores esfuerzos durante su uso, puede quedar fijado sólo con los clips (12, 12a) y, a través de sus conectores 31, al sistema eléctrico central del vehículo y a diversos elementos funcionales que forman parte del portón trasero del vehículo.
En la figura 3 se han ilustrado esquemáticamente los clips 14 mediante los cuales el módulo de montaje se puede acoplar a la estructura 2 de portón. Los clips 14 proporcionan un acoplamiento rápido. Los clips 14 son clips metálicos soportados por torretas que forman parte integral del panel de guarnecido. Por otra parte, los clips (12, 12a, 12b, 12c, 12d) que se usan para acoplar los elementos funcionales (3-6) al panel de guarnecido 11, forman parte integral del panel de guarnecido, es decir, se trata de elementos formados conjuntamente con el resto del panel, por ejemplo, en un proceso de moldeado.
En la figura 4 se puede observar cómo el cableado 3 está unido al panel de guarnecido 11 mediante clips 12 de fijación y guiado, mientras que los conectores 31 en algunos casos están fijados con clips 12a de sujeción, especialmente diseñados para mantener los conectores en una posición determinada de manera que sea fácil para el operario conectar el conector al correspondiente contacto o conector de un accesorio (por ejemplo, a luces traseras del vehículo, etc.).
En la figura 5 se ha ilustrado el módulo de montaje con algunos de sus componentes, y se ha indicado cómo la dirección de movimiento (flecha "B") del módulo de montaje para llevar a cabo el montaje del módulo de montaje, en la fase final de su movimiento hacia la estructura 2 de portón para conectarse a dicha estructura 2, difiere de la dirección (flecha "A") general en la que se extiende el eje 41 de salida del motor 4 de elevalunas.
Dado que este eje 41 tiene que atravesar una bertura en el portón trasero (por ejemplo, en la luna 8 del portón), el motor 4 está unido al panel de guarnecido 11 mediante un primer clip 12b que sujeta el motor en un punto y que permite un movimiento basculante alrededor de dicho punto, y mediante otro clip integrado por dos brazos 12c que abraza una porción sustancialmente cilíndrica del motor y que permite un cierto giro del motor alrededor del eje correspondiente. De esta manera, el motor 4 puede pivotar con respecto al panel de guarnecido 11, de modo que el eje 41 de salida pueda cambiar su orientación, algo que se produce cuando el panel de guarnecido 11 se acopla a la estructura de portón 2.
La figura 6 ilustra más detalladamente cómo el soporte 5 de la liberación está unido al panel de guarnecido 11 mediante clips 12d, y se puede observar una pluralidad de aberturas 21a que permiten la unión del soporte 5 a la chapa o estructura 2 de portón, mediante tornillos (no ilustrados en esta figura).
La figura 7 ilustra más detalladamente dónde la cerradura 6 se acopla al panel de guarnecido 11. Un conector 61 de la cerradura puede conectarse a un conector 31 del cableado 3, por ejemplo, antes de que la cerradura se una al panel de guarnecido con clips (no ilustrados). En la figura 7 se pueden también observar las aberturas 13 a través de los cuales se introducirán, desde el lado visto del panel de guarnecido 11, los tornillos mediante los cuales la cerradura 6 se fijará a la estructura 2 de portón, durante el ensamblaje de la carrocería del vehículo. Las tapas 13a forman parte del panel de guarnecido y están articuladas para cubrir las aberturas 13, una vez que la cerradura 6 se ha atornillado a la estructura 2 de portón.
La figura 8 ilustra de forma más detallada las tapas 13a así como las diferentes aberturas 13.
En la figura 9 se puede observar el portón trasero con el módulo de montaje 1 montado sobre la estructura 2 de portón. En esta fase, los elementos funcionales (salvo el cableado) ya han sido atornilladas a la estructura 2 de portón, y se han cerrado las tapas 13a articuladas al panel de guarnecido. Además, se han aplicado, sobre las demás aberturas, tapas 13b, una de las cuales se ilustra con más detalle (tanto desde la cara vista como desde la cara no vista) en el detalle ampliado de la figura.
La figura 10 ilustra una forma alternativa de unir el motor 4 de limpialunas trasero al panel de guarnecido; en esta variante, los clips 12b y 12c tienen una configuración diferente a la que se ha ilustrado en las demás figuras. El clip 12b que se extiende del panel de guarnecido tiene dos brazos 12b1 que abrazan un elemento sustancialmente cilíndrico 4b1 asociado al motor 4 de limpialunas trasero, a la vez que el clip presenta una ranura lateral 12b2 en la que entra un saliente 4b2 asociado al motor 4, de manera que el motor 4 puede pivotar alrededor del clip 12b. Por otra parte, en su extremo opuesto, el motor 4 está acoplado al clip 12c, también con posibilidad de pivotamiento, tal y como se puede observar en la figura 10.
En este texto, la palabra "comprende" y sus variantes (como "comprendiendo", etc.) no deben interpretarse de forma excluyente, es decir, no excluyen la posibilidad de que lo descrito incluya otros elementos, pasos etc.
Por otra parte, la invención no está limitada a las realizaciones concretas que se han descrito sino abarca también, por ejemplo, las variantes que pueden ser realizadas por el experto medio en la materia (por ejemplo, en cuanto a la elección de materiales, dimensiones, componentes, configuración, etc.), dentro de lo que se desprende de las reivindicaciones.

Claims (40)

1. Método de montaje de una pluralidad de elementos funcionales (3-6) a una estructura (2) de portón trasero para un vehículo automóvil, que comprende los pasos de:
a) disponer de un módulo (1) que comprende un panel de guarnecido (11) al que una pluralidad de elementos funcionales (3-6) están unidos mediante primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d);
b) acoplar dicho módulo (1) a la estructura (2) de portón; y
c) unir al menos una pluralidad de dichos elementos funcionales (3-6) directamente a la estructura (2) de portón mediante segundos medios de unión (21), de manera que al menos algunos de dichos elementos funcionales (3-6) queden unidos a la estructura (2) de portón por dichos segundos medios de unión (21) y, a la vez, permanezcan unidos al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d).
2. Método según la reivindicación 1, en el que los primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d) comprenden medios de unión rápida, para facilitar el montaje de los elementos funcionales (3-6) sobre el panel de guarnecido (11).
3. Método según la reivindicación 2, en el que dichos medios de unión rápida comprenden clips.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos primeros medios de unión no comprenden ni tornillos ni tuercas.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d) comprenden elementos que forman parte integral del panel de guarnecido (11) y que son del mismo material que el panel de guarnecido.
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los segundos medios de unión (21) comprenden tornillos y/o tuercas.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos funcionales incluyen un cableado (3) que, después del paso c), queda unido al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12, 12a), pero que no se une a la estructura (2) de portón por los segundos medios de unión.
8. Método según la reivindicación 7, en el que después del paso b), dicho cableado (3) se conecta a al menos un conector asociado a al menos un elemento funcional del portón trasero del vehículo.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos funcionales incluyen un motor (4) de limpialunas trasero que, después del paso a) queda unido al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12b, 12c), y que en el paso c) se une a la estructura (2) de portón mediante los segundos medios de unión.
10. Método según la reivindicación 9, en el que el motor (4) de limpialunas trasero, antes del paso b), está unido al panel de guarnecido (11) de una manera que permite que dicho motor del limpialunas trasero pivote con respecto al panel de guarnecido (11), permitiendo un cambio de orientación de un eje (41) de salida del motor (4) de limpialunas trasero.
11. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el panel de guarnecido comprende al menos una abertura (13), estando dicha, al menos una, abertura situada en correspondencia con al menos un elemento funcional, realizándose el paso de unir al menos una pluralidad de los elementos funcionales a la estructura (2) de portón con dichos segundos medios de unión (21), al menos parcialmente a través de dicha, al menos una, abertura (13).
12. Método según la reivindicación 11, en el que dicha, al menos una, abertura (13) incluye al menos una abertura para un motor de limpialunas trasero, a través del cual se realiza una unión de un motor (4) de limpialunas trasero a la estructura (2) de portón, mediante dichos segundos medios de unión (21).
13. Método según la reivindicación 11 ó 12, en el que dicha, al menos una, abertura (13) incluye al menos dos aberturas laterales, a través de las cuales se realiza un acoplamiento entre un cableado (3) unido al panel de guarnecido, y luces traseras del vehículo.
14. Método según cualquiera de las reivindicaciones 11-13, en el que, después del paso c), se cierra al menos una de dicha al menos una, abertura (13) mediante una tapa (13a, 13b).
15. Método según la reivindicación 14, en el que al menos una de dicha, al menos una, tapa (13a) forma parte del panel de guarnecido (11) y está unida de forma pivotable al resto del panel de guarnecido.
16. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos funcionales comprenden al menos un soporte (5) de liberación exterior, quedando, después del paso c), dicho soporte (5) unido al panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12d), y unido a la estructura (2) de portón mediante dichos segundos medios de unión (21).
17. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los elementos funcionales comprenden al menos una cerradura (6), quedando, después del paso c), dicha cerradura (6) unida al panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12d), y unida a la estructura (2) de portón mediante dichos segundos medios de unión (21).
18. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en el paso b), el panel de guarnecido (11) se acopla a la estructura (2) de portón mediante terceros medios de unión (14) que comprenden medios de unión rápida, de manera que el panel de guarnecido, después del paso c), está unido simultáneamente a la estructura (2) de portón mediante dichos terceros medios de unión (14), y simultáneamente, a través de al menos algunos de los elementos funcionales (4-6), mediante dichos segundos medios de unión (21).
19. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que, antes del paso a), al menos una pluralidad de los elementos funcionales (3-6) se montan sobre el panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d), de manera que dichos elementos funcionales queden en posiciones correspondientes a las posiciones que ocuparán en el portón trasero del vehículo.
20. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se usa un panel de guarnecido (11) no estructural.
21. Módulo de montaje, para montar una pluralidad de elementos funcionales (3-6) a una estructura (2) de portón trasero para un vehículo automóvil, comprendiendo el módulo de montaje un panel de guarnecido (11) al que una pluralidad de elementos funcionales (3-6) están unidos mediante primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d);
caracterizado porque
al menos una pluralidad de dichos elementos funcionales (3-6) están configurados para ser unidos a la estructura (2) de portón mediante segundos medios de unión (21), de manera que al menos algunos de dichos elementos funcionales (3-6) queden unidos a la estructura (2) de portón por dichos segundos medios de unión (21) y, a la vez, permanezcan unidos al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d), una vez que el módulo de montaje haya sido acoplado a la estructura (2) de portón.
22. Módulo según la reivindicación 21, en el que los primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d) comprenden medios de unión rápida, para facilitar el montaje de los elementos funcionales sobre el panel de guarnecido (11).
23. Módulo según la reivindicación 22, en el que dichos medios de unión rápida comprenden clips.
24. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-23, en el que dichos primeros medios de unión no comprenden ni tornillos ni tuercas.
25. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-24, caracterizado porque los primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d) comprenden elementos que forman parte integral del panel de guarnecido (11) y que son del mismo material que el panel de guarnecido.
26. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-25, en el que los segundos medios de unión (21) comprenden tornillos y/o tuercas.
27. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-26, en el que el panel de guarnecido comprende al menos una abertura (13), estando dicha al menos una abertura situada en correspondencia con al menos un elemento funcional (3-6), de manera que se puede unir dicho, al menos un, elemento funcional a la estructura (2) de portón con dichos segundos medios de unión (21), a través de dicha, al menos una, abertura.
28. Módulo según la reivindicación 27, en el que dicha, al menos una, abertura (13) incluye al menos una abertura para un motor de limpialunas trasero, a través de la cual se puede realizar una unión de un motor (4) de limpialunas trasero a la estructura (2) de portón, mediante dichos segundos medios de unión (21).
29. Módulo según la reivindicación 27 ó 28, en el que dicha, al menos una, abertura (13) incluye al menos dos aberturas laterales, a través de las cuales se puede realizar un acoplamiento entre un cableado (3) unido al panel de guarnecido y luces traseras del vehículo.
30. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 27-29, en el que el módulo de montaje además comprende al menos una tapa (13a, 13b) para cerrar al menos una de dicha, al menos una, abertura (13).
\newpage
31. Módulo según la reivindicación 30, en el que al menos una de dicha, al menos una, tapa (13a) forma parte del panel de guarnecido (11) y está unida de forma pivotable al resto del panel de guarnecido.
32. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-31, en el que, antes de que el módulo se acople a la estructura (2) de portón, al menos una pluralidad de los elementos funcionales (3-6) están montados sobre el panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12, 12a, 12b, 12c, 12d), de manera que dichos elementos funcionales queden en posiciones correspondientes a las posiciones que ocuparán en el portón trasero del vehículo.
33. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-32, caracterizado porque el panel de guarnecido (11) es un panel de guarnecido no estructural.
34. Módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-33, en el que los elementos funcionales incluyen un motor (4) de limpialunas trasero unido al panel de guarnecido (11) de una manera que permite que dicho motor del limpialunas trasero pivote con respecto al panel de guarnecido (11), permitiendo un cambio de orientación de un eje (41) de salida del motor (4) de limpialunas trasero durante un proceso de montaje de un portón trasero.
35. Portón trasero para un vehículo automóvil, que comprende una estructura (2) de portón y, unido a dicha estructura (2) de portón, un módulo según cualquiera de las reivindicaciones 21-34.
36. Portón trasero según la reivindicación 35, en el que los elementos funcionales incluyen un cableado (3) que está unido al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12, 12a), y que no está unido a la estructura (2) de portón por los segundos medios de unión.
37. Portón trasero según cualquiera de las reivindicaciones 35-36, en el que los elementos funcionales incluyen un motor (4) de limpialunas trasero que está unido al panel de guarnecido (11) por dichos primeros medios de unión (12b, 12c), y que está unido a la estructura (2) de portón por los segundos medios de unión.
38. Portón trasero según cualquiera de las reivindicaciones 35-37, en el que los elementos funcionales comprenden al menos un soporte (5) de maneta de liberación exterior, unido al panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12d), y unido a la estructura (2) de portón mediante dichos segundos medios de unión (21).
39. Portón trasero según cualquiera de las reivindicaciones 35-38, en el que los elementos funcionales comprenden al menos una cerradura (6), unida al panel de guarnecido (11) mediante dichos primeros medios de unión (12d), y unida a la estructura (2) de portón mediante dichos segundos medios de unión (21).
40. Portón trasero según cualquiera de las reivindicaciones 35-39, en el que el panel de guarnecido (11) comprende terceros medios de unión (14) a través de los cuales el panel de guarnecido está unido a la estructura (2) de portón, de manera que el panel de guarnecido está unido simultáneamente a la estructura (2) de portón mediante dichos terceros medios de unión (14), y simultáneamente, a través de al menos algunos de los elementos funcionales (4-6), mediante dichos segundos medios de unión (21).
ES06380071T 2006-04-07 2006-04-07 Metodo de montaje y modulo de montaje para un porton trasero para un vehiculo automovil, y porton trasero. Active ES2344716T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20060380071 EP1842708B1 (en) 2006-04-07 2006-04-07 Method of mounting and mounting module for a rear liftgate for a motor vehicle, and rear liftgate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344716T3 true ES2344716T3 (es) 2010-09-03

Family

ID=37067391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06380071T Active ES2344716T3 (es) 2006-04-07 2006-04-07 Metodo de montaje y modulo de montaje para un porton trasero para un vehiculo automovil, y porton trasero.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1842708B1 (es)
DE (1) DE602006011851D1 (es)
ES (1) ES2344716T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9463685B2 (en) * 2014-05-15 2016-10-11 Honda Motor Co., Ltd. Tailgate liner assembly and method for vehicle tailgate
FR3117945A1 (fr) * 2020-12-23 2022-06-24 Compagnie Plastic Omnium Se Ouvrant de véhicule automobile muni d’une platine de support d’équipements

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5904002A (en) * 1996-05-31 1999-05-18 Lear Corporation Motor vehicle door module
JPH10172656A (ja) 1996-12-09 1998-06-26 Harness Sogo Gijutsu Kenkyusho:Kk コネクタの取付け構造
WO1998042527A1 (en) 1997-03-25 1998-10-01 Lear Corporation Modular vehicle liftgate assembly
US6106303A (en) * 1998-05-27 2000-08-22 Lear Automotive Dearborn, Inc. Trim panel having grooves with integrally formed electrical circuits
WO2001042037A1 (fr) 1999-12-13 2001-06-14 Asahi Glass Company, Limited Porte arriere pour vehicule
FR2808764B1 (fr) 2000-05-11 2002-08-09 Valeo Systemes Dessuyage Module d'equipement pour un ouvrant de vehicule automobile
TW593005B (en) 2001-03-13 2004-06-21 Kikuchi Press Industry Co Ltd Door for vehicle and its manufacturing method
US20020134024A1 (en) * 2001-03-22 2002-09-26 Suk-Hwan Kim Door assembly for a vehicle and assembling method thereof
WO2003031211A1 (en) 2001-10-05 2003-04-17 Johnson Controls Technology Company Nonstructural trim module
US20060000149A1 (en) * 2004-06-30 2006-01-05 Bogdan Radu Modular vehicle door construction

Also Published As

Publication number Publication date
EP1842708B1 (en) 2010-01-20
EP1842708A1 (en) 2007-10-10
DE602006011851D1 (de) 2010-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318760T3 (es) Soporte trasero para vehiculo automovil, modulo trasero, procedimiento de fijacion de tal modulo.
JP4769160B2 (ja) リヤスポイラ構造
ES2336159T3 (es) Soporte para la unidad frontal de un vehiculo automovil y procedimiento de montaje.
JP2006027597A (ja) カバーを有する車両の終端領域
US20060191206A1 (en) Exterior equipment module
ES2344716T3 (es) Metodo de montaje y modulo de montaje para un porton trasero para un vehiculo automovil, y porton trasero.
JP6170535B2 (ja) 自動車用ドア構造
US9650806B2 (en) Door handle assembly for a motor vehicle
KR100959311B1 (ko) 가니쉬 일체형 테일게이트 핸들 구조
JP4406856B2 (ja) ヘッドランプの取付構造
ES2290141T3 (es) Conexion para un panel de enrejillado de un vehiculo automovil.
JP2001191793A (ja) 自動車用ルーフモジュールのサンバイザー装置
ES1057183U (es) Modulo de tapa para el llenado de un deposito de carburante.
ES2249239T3 (es) Forro interior de puerta de automovil, puerta correspondiente y procedimiento de ensamblaje para la obtencion de dicha puerta.
ES2428090T3 (es) Batiente trasero destinado a ser montado en un vehículo automóvil, conjunto de dos batientes traseros
JP6012286B2 (ja) ターンランプ付きドアミラー
JP3826981B2 (ja) ワイパリンクのピボットホルダ
KR100387635B1 (ko) 자동차의 선바이저 장착구조
JP3999576B2 (ja) ワイパモータの固定構造
JPH0218733Y2 (es)
JP4234144B2 (ja) 車両用ドアミラー装置
JP2000128022A (ja) キャブオーバ型車両のフロントボディ構造
FR2925426A1 (fr) Dispositif de fixation du garnissage de panneau arriere d'un vehicule.
US7594688B1 (en) Clip device for balancing opposing variation in a tripartite trim stackup
JPS5823705Y2 (ja) ヒンジ装置