ES2343787T3 - Derivados de amidas heterociclicas de utilizacion como inhibidores de citoquina. - Google Patents

Derivados de amidas heterociclicas de utilizacion como inhibidores de citoquina. Download PDF

Info

Publication number
ES2343787T3
ES2343787T3 ES03721619T ES03721619T ES2343787T3 ES 2343787 T3 ES2343787 T3 ES 2343787T3 ES 03721619 T ES03721619 T ES 03721619T ES 03721619 T ES03721619 T ES 03721619T ES 2343787 T3 ES2343787 T3 ES 2343787T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
optionally
baselineskip
alkoxy
partially
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03721619T
Other languages
English (en)
Inventor
D. A. Gao
D. R. Goldberg
A. Hammach
M.-H. Hao
N. Moss
K. C. Qian
G. P. Roth
C. R. Sarko
A. D. Swinamer
Z. Xiong
V. M. Kamhi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA, Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc filed Critical BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2343787T3 publication Critical patent/ES2343787T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/01Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C311/02Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C311/08Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/42Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/78Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans
    • C07D307/82Benzo [b] furans; Hydrogenated benzo [b] furans with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D307/84Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • C07D307/85Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen attached in position 2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/62Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/68Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • C07D333/70Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen attached in position 2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I): **(Ver fórmula)** Q es un nitrógeno o CRpRv, Y es CRpRv, CRp=CRv, O, N-Rx o S(O)n, en donde Rp, Rv y Rx son hidrógeno o alquilo C1-5, Ar1 es carbociclo opcionalmente sustituido con un R1, y en el que Ar1 se sustituye independientemente con dos grupos R2, R1 es NO2, N(Ra)2 o la fórmula: J-M1-M2-, en la que uno de entre M1 y M2 es S(O)m y el otro es N-Ra, J se selecciona de entre alquilo C1-10 y carbociclo, opcionalmente sustituyendo cada uno con Rb, R2 se selecciona independientemente de entre alquilo C1-6 o cicloalquilo C3-7, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, acilo C1-4, aroilo, alcoxi C1-4, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, halógeno, alcoxicarbonilo C1-6, carbociclosulfonilo y -SO2-CF3, cada R4 y R5 se selecciona independientemente de entre hidrógeno, alquilo C1-6 y halógeno, cada R3 y R6 es independientemente hidrógeno, alquilo C1-5, alquenilo C2-5, alquinilo C2-5, cicloalquilo C3-8, alcoxi C1-5, alquiltio C1-5, amino, alquilamino C1-5, dialquilamino C1-5, acilo C1-5, alcoxicarbonilo C1-5, aciloxi C1-5, acilamino C1-5, cada uno de los anteriormente mencionados opcionalmente se encuentra parcial o totalmente halogenado, alquilsulfonilamino C1-5, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitrilo, arilalquilo C0-6, heteroaril-C0-6-alquilo, en donde el heteroarilo se selecciona de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, cicloalquil-C0-6-alquilo o heterociclil-C0-6-alquilo, en donde el heterociclilo se selecciona de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo, sustituyendo opcionalmente cada uno de R3 o R6 anteriormente indicados con Rc, o uno de entre R3 o R6 presenta la fórmula (II) o (III): **(Ver fórmula)** en las que Z se selecciona de entre arilo, cicloalquilo C3-7, heterociclo seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo o heteroarilo seleccionado de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, opcionalmente sustituyendo cada Z con uno a dos Rd, Ra, Rb y Rc se seleccionan, cada uno independientemente, de entre hidrógeno, alquilo C1-5, alquenilo C2-5, alquinilo C2-5, cicloalquil-C3-8-alquilo C0-2, arilo, alcoxi C1-5, alquiltio C1-5, amino, alquilamino C1-5, dialquilamino C1-5, acilo C1-5, alcoxicarbonilo C1-5, aciloxi C1-5, acilamino C1-5, o Ra, Rb y Rc se seleccionan de entre sulfonilamino C1-5, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro y nitrilo, Rd es tal como se ha definido para Ra, Rb y Rc, anteriormente, aminoacilo o amino, en los que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C1-5, aminoacilo C1-3, arilalquilo C0-3, cicloalquil-C3-7-alquilo C0-3, heteroarilalquilo C0-3, heterociclilalquilo C0-3, alquil-C1-5-alcoxi C1-5 o alquilamino-C1-4 monosustituido o disustituido con alquilo C1-3, o Rd es: **(Ver fórmula)** en las que a y t son, independientemente, 1, 2 ó 3 y L es un heteroátomo seleccionado de entre N, O y S, o Rd es Ar3-C(O)- y Ar3-S(O)m, en las que Ar3 se selecciona de entre carbociclo, heterociclilo y heteroarilo, cada carbociclo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para Rd o Ar3 se sustituyen opcionalmente con uno o dos alquilo C1-5, alcoxi C1-5, alcoxicarbonilo C1-5 o halógeno, n es 0, 1 ó 2, y m es 0, 1 ó 2, o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos, con la condición de que: en el caso de que R1 no se encuentre presente, uno de entre R3 o R6 debe presentar la fórmula (II) o (III), o en el caso de que R3 o R6 sea nitro, R1 debe encontrarse presente.

Description

Derivados de amidas heterocíclicas de utilización como inhibidores de citoquina.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a compuestos amida de fórmula (I):
1
en la que Ar^{1}, Q, Y y R^{3}-R^{6} de fórmula (I) se definen posteriormente. Los compuestos de la invención inhiben la producción de citoquinas implicadas en procesos inflamatorios y de esta manera resultan útiles para tratar enfermedades y condiciones patológicas que implican inflamación, tales como la enfermedad inflamatoria crónica. La presente invención se refiere asimismo a procedimientos para la preparación de estos compuestos y a composiciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos.
Antecedentes de la invención
El factor de necrosis tumoral (TNF) y la interleuquina-1 (IL-1) son entidades biológicas importantes a las que se hace referencia colectivamente como citoquinas proinflamatorias que desempeñan un papel en las enfermedades mediadas por citoquinas. Éstas, conjuntamente con varias otras moléculas relacionadas, median en la respuesta inflamatoria asociada al reconocimiento inmunológico de agentes infecciosos. La respuesta inflamatoria desempeña un papel importante en la limitación y control de las infecciones patogénicas.
También se asocian los niveles elevados de citoquinas proinflamatorias a varias enfermedades autoinmunológicas, tales como el síndrome del choque tóxico, la artritis reumatoide, la osteoartritis, la diabetes y la enfermedad intestinal inflamatoria (Dinarello C.A. et al., Rev. Infect. Disease 6:51, 1984). En estas enfermedades, la elevación crónica de la inflamación exacerba o provoca gran parte de la fisiopatología observada. Por ejemplo, el tejido sinovial reumatoide resulta invadido por células inflamatorias, resultando en destrucción de cartílago y hueso (Koch A.E. et al., J. Invest. Med. 43:28-38, 1995). Algunos estudios sugieren que los cambios inflamatorios mediados por las citoquinas podrían estar implicados en la patogénesis de las células endoteliales, incluyendo la restenosis tras la angioplastia coronaria transluminal percutánea (PTCA) (Tashiro H. et al., Coron. Artery Dis. 12(2):107-13, marzo de 2001). Un enfoque terapéutico importante y aceptado para la intervención farmacológica potencial en estas enfermedades es la reducción de las citoquinas proinflamatorias tales como TNF (también denominada, en su forma secretada libre de células, como TNF\alpha) e IL-1\beta. En la actualidad varias terapias anticitoquina se encuentran en ensayo clínico. Se ha demostrado la eficacia de un anticuerpo monoclonal dirigido contra TNF\alpha en varias enfermedades autoinmunológicas (Heath P., "CDP571: An Engineered Human IgG4 Anti-TNF\alpha Antibody", IBC Meeting on Cytokine Antagonists, Philadelphia, PA, 24-25 de abril, 1997). Entre ellas se incluyen el tratamiento de la artritis reumatoide, la enfermedad de Cröhn y la colitis ulcerosa (Rankin E.C.C. et al., British J. Rheum. 35:334-342, 1997, y Stack W.A. et al., Lancet 349:521-524, 1997). Se cree que el anticuerpo monoclonal funciona mediante la unión a tanto TNF\alpha soluble como a TNF unido a membrana.
Se ha construido un receptor de TNF\alpha soluble que interactúa con TNF\alpha. El enfoque es similar al descrito anteriormente para los anticuerpos monoclonales dirigidos contra TNF\alpha; ambos agentes se unen a TNF\alpha soluble, reduciendo de esta manera su concentración. Una versión de este constructo, denominado Enbrel (Immunex, Seattle, WA) recientemente demostró su eficacia en un ensayo clínico de fase III para el tratamiento de la artritis reumatoide (Brower et al., Nature Biotechnology 15:1240, 1997). Otra versión del receptor de TNF\alpha, Ro45-2081 (Hoffman-LaRoche Inc., Nutley, NJ), ha demostrado su eficacia en diversos modelos animales de inflamación pulmonar alérgica y lesión pulmonar aguda. Ro45-2081 es una molécula quimérica recombinante construida a partir del receptor TNF humano de 55 kDa soluble fusionado con la región bisagra del gen de la IgG1 de cadena pesada y expresado en células eucarióticas (Renzetti et al., Inflamm. Res. 46:S143, 1997).
En un gran número de procesos patológicos se ha encontrado que IL-1 interviene como molécula efectora inmunológica. Se ha investigado el antagonista del receptor de IL-1 (IL-1ra) en ensayos clínicos humanos. Se ha demostrado su eficacia para el tratamiento de la artritis reumatoide (Antril, Amgen). En un ensayo clínico de fase III humano, IL-1ra redujo la tasa de mortalidad en pacientes con síndrome de choque séptico (Dinarello, Nutrition 11:492, 1995). La osteoartritis es una enfermedad progresiva lenta caracterizada por la destrucción del cartílago articular. Se detecta IL-1 en líquido sinovial y en la matriz de cartílago de las articulaciones osteoartríticas. Se ha demostrado que los antagonistas de IL-1 reducen la degradación de los componentes de la matriz de cartílago en una diversidad de modelos experimentales de la artritis (Chevalier, Biomed. Pharmacother. 51:58, 1997). El óxido nítrico (NO) es un mediador de la homeostasis cardiovascular, la neurotransmisión y la función inmunológica; recientemente se ha demostrado que presenta importantes efectos sobre la modulación del remodelado óseo. Algunas citoquinas, tales como IL-1 y TNF, son potentes estimuladores de la producción de NO. El NO es una importante molécula reguladora del hueso, con efectos sobre células de los linajes osteoblástico y osteoclástico (Evans et al., J. Bone Miner. Res. 11:300, 1996). La estimulación de la destrucción de células beta que conduce a la diabetes mellitus insulino-dependiente muestra dependencia de IL-1. Algunos de estos daños pueden estar mediados por otros efectores, tales como las prostaglandinas y los tromboxanos. La IL-1 puede afectar a este proceso mediante el control del nivel de tanto la ciclooxigenasa II como de la expresión de la óxido-nítrico sintetasa inducible (McDaniel et al., Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 211:24, 1996).
Se esperaría que los inhibidores de la producción de citoquinas bloquearan la expresión de la ciclooxigenasa inducible (COX-2). La expresión de COX-2 se ha demostrado que resulta incrementada por las citoquinas y se cree que es la isoforma de la ciclooxigenasa que es responsable de la inflamación (M.K. O'Banion et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89:4888, 1992). Por consiguiente, se esperaría que los inhibidores de las citoquinas, tales como IL-1, resultaran eficaces contra aquellos trastornos tratados en la actualidad con inhibidores de COX, tales como los NSAIDs familiares. Entre estos trastornos se incluyen el dolor agudo y crónico, así como síntomas de inflamación y la enfermedad cardiovascular.
Se ha demostrado el incremento de varias citoquinas durante la enfermedad intestinal inflamatoria activa (IBD). Se encuentra presente un desequilibrio mucosal de las IL-1 e IL-1ra intestinales en los pacientes que presentan IBD. Una producción endógena insuficiente de IL-1ra podría contribuir a la patogénesis de la IBD (Cominelli et al., Aliment. Pharmacol. Ther. 10:49, 1996). La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la presencia de depósitos de proteína beta-amiloide, ovillos neurofibrilares y disfunción colinérgica en toda la región hipocámpica. Los daños estructurales y metabólicos presentes en la enfermedad de Alzheimer posiblemente se deben a una elevación sostenida de la IL-1 (Holden et al., Med. Hypotheses 45:559, 1995). Se ha reconocido una función de la IL-1 en la patogénesis del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). IL-1ra muestra una clara relación entre la incidencia de sucesos inflamatorios agudos, así como con la de diferentes estadios de la fisiopatología de la infección por VIH (Kreuzer et al., Clin. Exp. Immunol. 109:54, 1997). Tanto IL-1 como TNF se encuentran implicados en la enfermedad periodontal. El proceso destructivo asociado a la enfermedad periodontal puede deberse a una desregulación tanto de IL-1 como de TNF (Howells, Oral Dis. 1:266, 1995).
Las citoquinas proinflamatorias, tales como TNF\alpha e IL-1\beta también son importantes mediadores del choque séptico y se asocian a disfunción cardiopulmonar, síndrome del distrés respiratorio agudo (ARDS) y fallo orgánico múltiple. En un estudio de pacientes con sepsis en la presentación en el hospital, se encontró una correlación entre los niveles de TNF\alpha y de IL-6 y complicaciones sépticas (Terregino et al., Ann. Emerg. Med. 35:26, 2000). También se ha implicado la TNF\alpha en la caquexia y en la degradación muscular asociadas a la infección por VIH (Loffreda et al., FASEB J. 12:57, 1998). Se ha propuesto que se encuentran implicados niveles incrementados de TNF\alpha en otros trastornos de la alimentación relacionados, tales como la anorexia y la bulimia nerviosa. Se ha establecido un paralelismo fisiopatológico entre la anorexia nerviosa y la caquexia del cáncer (Holden et al., Med. Hypotheses 47:423, 1996). Un inhibidor de la producción de TNF\alpha, HU-211, se ha demostrado que mejora el resultado de la lesión cerebral cerrada en un modelo experimental (Shohami et al., J. Neuroimmunol. 72:169, 1997). Es conocido que la aterosclerosis presenta un componente inflamatorio y se ha sugerido que algunas citoquinas, tales como IL-1 y TNF, estimulan la enfermedad. En un modelo animal, se ha demostrado que un antagonista de receptor de IL-1 inhibe la formación de estrías grasas (Elhage et al., Circulation 97:242, 1998).
Los niveles de TNF\alpha se encuentran incrementados en las vías respiratorias de los pacientes que presentan enfermedad pulmonar obstructiva crónica y podría contribuir a la patogénesis de esta enfermedad (M.A. Higham et al., Eur. Respiratory J. 15:281, 2000). El TNF\alpha circulante también puede contribuir a la pérdida de peso asociada a esta enfermedad (N. Takabatake et al., Amer. J. Resp. & Crit. Care Med. 161 (4, parte 1):1179, 2000). También se ha observado la asociación de niveles incrementados de TNF\alpha a la insuficiencia cardiaca congestiva y el nivel se ha correlacionado con la severidad de la enfermedad (A.M. Feldman et al., J. Amer. College of Cardiology 35:537, 2000). Además, se ha implicado TNF\alpha en la lesión por reperfusión de pulmón (Borjesson et al., Amer. J. Physiol. 278:L3-12, 2000), riñón (Lemay et al., Transplantation 69:959, 2000) y sistema nervioso (Mitsui et al., Brain Res. 844:192, 1999).
TNF\alpha también es un potente agente osteoclastogénico y se encuentra implicado en la resorción ósea y en enfermedades que implican resorción ósea (Abu-Amer et al., J. Biol. Chem. 275:27307, 2000). También se ha encontrado altamente expresado en condrocitos de pacientes con artritis traumática (Melchiorri et al., Arthritis and Rheumatism 41:2165, 2000). También se ha demostrado que TNF\alpha desempeña un papel clave en el desarrollo de la glomerulonefritis (Le Hir et al., Laboratory Investigation 78:1625, 1998).
La expresión anormal de óxido-nítrico sintetasa inducible (iNOS) se ha asociado a hipertensión en la rata espontáneamente hipertensiva (Chou et al., Hypertension 31:643, 1998). IL-1 presenta una función en la expresión de iNOS y por lo tanto también podría presentar un papel en la patogénesis de la hipertensión (Singh et al., Amer. J. Hypertension 9:867, 1996).
También se ha demostrado que IL-1 induce uveitis en ratas que podía inhibirse con bloqueantes de IL-1 (Xuan et al., J. Ocular Pharmacol. and Ther. 14:31, 1998). Se ha demostrado que las citoquinas, incluyendo IL-1, TNF y GM-CSF, estimulan la proliferación de blastos de leucemia mielógena aguda (Bruserud, Leukemia Res. 20:65, 1996). Se ha demostrado que IL-1 resulta esencial para el desarrollo de dermatitis por contacto tanto irritativa como alérgica. Puede evitarse la sensibilización epicutánea mediante la administración de un anticuerpo monoclonal anti-IL-1 antes de la aplicación epicutánea de un alérgeno (Muller et al., Am. J. Contact Dermat. 7:177, 1996). Los datos obtenidos de ratones con inactivación de IL-1 señalan hacia una implicación crítica en la fiebre de esta citoquina (Kluger et al., Clin. Exp. Pharmacol. Physiol. 25:141, 1998). Una diversidad de citoquinas, incluyendo TNF, IL-1, IL-6 e IL-8, inician la reacción de fase aguda, que presenta las características típicas siguientes: fiebre, malestar, mialgia, cefaleas, hipermetabolismo celular y múltiples respuestas endocrinas y enzimáticas (Beisel, Am. J. Clin. Nutr. 62:813, 1995). Tras un traumatismo o la invasión de organismos patogénicos rápidamente se producen dichas citoquinas inflamatorias.
Otras citoquinas proinflamatorias se han correlacionado con una diversidad de estados de enfermedad. IL-8 se correlaciona con el flujo de entrada de neutrófilos en sitios de inflamación o lesión. Los anticuerpos bloqueantes de IL-8 han demostrado que IL-8 presenta un papel en la lesión de tejidos asociada a neutrófilos en la inflamación aguda (Harada et al., Molecular Medicine Today 2:482, 1996). Por lo tanto, un inhibidor de la producción de IL-8 podría resultar útil en el tratamiento de enfermedades mediadas predominantemente por neutrófilos, tales como el ictus y el infarto de miocardio, por sí solo o tras terapia trombolítica, la lesión térmica, el síndrome de distrés respiratorio adulto (ARDS), el fallo orgánico múltiple secundario a un traumatismo, la glomerulonefritis aguda, la dermatosis con componentes inflamatorios agudos, la meningitis purulenta aguda u otros trastornos del sistema nervioso central, hemodiálisis, leucoféresis, síndromes asociados a la trasfusión de granulocitos y enterocolitis necrotizante.
Los rinovirus desencadenan la producción de diversas citoquinas proinflamatorias, predominantemente IL-8, resultando en enfermedades sintomáticas, tales como la rinitis aguda (Winther et al., Am. J. Rhinol. 12:17, 1998).
Entre otras enfermedades que resultan afectadas por IL-8 se incluyen la isquemia y reperfusión miocárdicas, la enfermedad intestinal inflamatoria y muchas otras.
La citoquina proinflamatoria IL-6 ha sido implicada en al respuesta de fase aguda. La IL-6 es un factor de crecimiento en varias enfermedades oncológicas, entre ellas el mieloma múltiple y discrasias relacionadas de células plasmáticas (Treon et al., Current Opinion in Hematology 5:42, 1998). También se ha demostrado que es un importante mediador de la inflamación del sistema nervioso central. Se observan niveles elevados de IL-6 en varios trastornos neurológicos, incluyendo el complejo de demencia del SIDA, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso sistémico, traumatismos del SNC y la meningitis vírica y la meningitis bacteriana (Gruol et al., Molecular Neurobiology 15:307, 1997). IL-7 también desempeña un papel significativo en la osteoporosis. En modelos murinos se ha demostrado que afecta a la resorción ósea e induce la actividad de los osteoclastos (Ershler et al., Development and Comparative Immunol. 21:487, 1997). Existen marcadas diferencias en las citoquinas, tales como los niveles de IL-6, entre los osteoclastos del hueso normal y el hueso de pacientes que presentan la enfermedad de Paget (Mills et al., Calcif. Tissue Int. 61:16, 1997). Se ha demostrado la implicación de varias citoquinas en la caquexia del cáncer. La severidad de parámetros clave de la caquexia puede reducirse mediante el tratamiento con anticuerpos anti-IL-6 o con antagonistas de receptor de IL-6 (Strassmann et al., Cytokins Mol. Ther. 1:107, 1995). Varias enfermedades infecciosas, tales como la influenza, indican que IL-6 e IFN-alfa son factores clave tanto en la formación de síntomas como en la defensa del huésped (Hayden et al., J. Clin. Invest. 101:643, 1998). La sobreexpresión de IL-6 se ha implicado en la patología de varias enfermedades, incluyendo el mieloma múltiple, la artritis reumatoide, la enfermedad de Castleman, la soriasis y la osteoporosis post-menopáusica (Simpson et al., Protein Sci. 6:929, 1997). Los compuestos que interferían con la producción de citoquinas, incluyendo IL-6 y TNF, resultaron eficaces en el bloqueo de una anafilaxis cutánea pasiva en ratones (Scholz et al., J. Med. Chem. 41:1050, 1998).
GM-CSF es otra citoquina proinflamatoria relevante en varias enfermedades terapéuticas. Influye no sólo sobre la proliferación y diferenciación de las células madre, sino que también regula varias otras células implicadas en la inflamación aguda y crónica. Se ha intentado el tratamiento con GM-CSF en varios estados de enfermedad, incluyendo la cicatrización de heridas por quemadura, la resolución de injertos de piel, así como la mucositis citostática e inducida por radioterapia (Masucci, Medical Oncology 13:149, 1996). Aparentemente, GM-CSF también desempeña un papel en la replicación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en células del linaje de los macrófagos que resulta relevante a la terapia del SIDA (Crowe et al., Journal of Leukocyte Biology 62:41, 1997). El asma bronquial se caracteriza por un proceso inflamatorio en los pulmones. Entre las citoquinas implicadas se incluyen GM-CSF, entre otras (Lee, J. R. Coll Physicians (Lond.) 32:56, 1998).
El interferón \gamma (IFN\gamma) ha sido implicado en varias enfermedades. Se ha asociado a la deposición incrementada de colágeno, que es una característica histopatológica central de la enfermedad del injerto contra el huésped (Pakman, Curr. Opin. Hematol. 5:22, 1998). Tras el trasplante de riñón, se diagnosticó en un paciente leucemia mielógena aguda. El análisis retrospectivo de las citoquinas de sangre periférica reveló niveles elevados de GM-CSF e IFN\gamma. Estos niveles elevados coincidían con un incremento del recuento de glóbulos blancos en sangre periférica (Burke et al., Leuk. Lymphoma 19:173, 1995). El desarrollo de diabetes insulino-dependiente (tipo 1) puede correlacionarse con la acumulación en células de los islotes pancreáticos de células T productoras de IFN\gamma (Ablumunits et al., J. Autoimmun. 11:73, 1998). IFN\gamma conjuntamente con TNF, IL-2 e IL-6 conducen a la activación de la mayoría de células T periféricas previamente al desarrollo de lesiones del sistema nervioso central para enfermedades tales como la esclerosis múltiple (MS) y el complejo de demencia del SIDA (Martino et al., Ann. Neurol. 43:340, 1998). Las lesiones ateroscleróticas resultan en enfermedad arterial que pueden conducir a infarto cardíaco y cerebral. Se encuentran presentes muchas células inmunológicas activadas en estas lesiones, principalmente células T y macrófagos. Estas células producen grandes cantidades de citoquinas proinflamatorias, tales como TNF, IL-1 e IFN\gamma. Se cree que estas citoquinas se encuentran implicadas en la estimulación de la apoptosis, o muerte celular programada, de las células de músculo liso vascular circundante, resultando en las lesiones ateroscleróticas (Geng, Heart Vessels supl. 12:76, 1997). Los sujetos alérgicos producen ARNm específico de IFN\gamma tras el reto con veneno de Vespula (Bonay et al., Clin. Exp. Immunol. 109:342, 1997). Se ha demostrado que se incrementa la expresión de varias citoquinas, incluyendo IFN\gamma, tras una reacción de hipersensibilidad de tipo retardado, indicando de esta manera que IFN\gamma presenta un papel en la dermatitis atópica (Szepietowski et al., Br. J. Dermatol. 137:195, 1997). Se han realizado estudios histopatológicos e inmunohistológicos en casos de malaria cerebral fatal. Se ha encontrado evidencia de niveles incrementados de IFN\gamma, entre otras citoquinas, señalando a un papel en esta enfermedad (Udomsangpetch et al., Am. J. Trop. Med. Hyg. 57:501, 1997). Se ha establecido la importancia de las especies de radical libre en la patogénesis de diversas enfermedades infecciosas. La ruta de síntesis del óxido nítrico se activa en respuesta a la infección con determinados virus mediante la inducción de citoquinas proinflamatorias, tales como IFN\gamma (Akaike et al., Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 217:64, 1998). Los pacientes infectados crónicamente con virus de la hepatitis B (HBV) pueden desarrollar cirrosis y carcinoma hepatocelular. La expresión y replicación de genes víricos en ratones transgénicos HBV puede suprimirse mediante un mecanismo post-transcripcional mediado por IFN\gamma, TNF e IL-2 (Chisari et al., Springer Semin. Immunopathol. 17:261, 1995). IFN\gamma puede inhibir selectivamente la resorción ósea inducida por citoquinas. Aparentemente realiza lo anterior mediante la intermediación del óxido nítrico (NO), que es una importante molécula reguladora del remodelado óseo. NO podría encontrarse implicada en enfermedades óseas tales como la artritis reumatoide, la osteolisis asociada a tumor y la osteoporosis postmenopáusica (Evans et al., J. Bone Miner. Res. 11:300, 1996). Los estudios con ratones con deficiencias génicas han demostrado que la producción IL-2-dependiente de IFN\gamma resulta crítica para el control del crecimiento parasitario temprano. Aunque este proceso es independiente del óxido nítrico, el control de la infección crónica aparentemente sí depende del NO (Alexander et al., Philos Trans. R. Soc. (London) B. Biol. Sci. 352:1355, 1997). NO es un importante vasodilatador y existe evidencia convincente de su papel en el choque cardiovascular (Kilbourn et al., Dis. Mon. 43:277, 1997). IFN\gamma resulta necesaria para la progresión de la inflamación intestinal crónica en enfermedades tales como la enfermedad de Cröhn y la enfermedad intestinal inflamatoria (IBD), presumiblemente a través de la intermediación de los linfocitos CD4+, probablemente del fenotipo TH1 (Sartor, Aliment. Pharmacol. Ther. 10, supl. 2:43, 1996). Se asocia un nivel elevado de IgE sérico con diversas enfermedades atópicas, tales como el asma bronquial y la dermatitis atópica. Se ha encontrado una correlación negativa entre el nivel de IFN\gamma y la IgE sérica, sugiriendo un papel para IFN\gamma en pacientes atópicos (Teramoto et al., Clin. Exp. Allergy 28:74, 1998).
La patente WO nº 01/01986 da a conocer compuestos particulares que se supone presentan la capacidad de inhibir a TNF-alfa. Se indica que determinados compuestos dados a conocer en la patente WO nº 01/01986 resultan eficaces en el tratamiento de las enfermedades siguientes: demencia asociada a la infección por VIH, glaucoma, neuropatía óptica, neuritis óptica, isquemia retiniana, daños ópticos inducidos por láser, vitreorretinopatía proliferativa inducida por cirugía o traumatismo, isquemia cerebral, isquemia por hipoxia, hipoglucemia, envenenamiento por ácido domoico, anoxia, envenenamiento por monóxido de carbono o manganeso o cianuro, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, meningitis, esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes, esclerosis lateral amiotrófica, traumatismo de cabeza y médula espinal, convulsiones, atrofia olivopontocerebelar, síndromes de dolor neuropático, neuropatía diabética, homocisteinuria, hiperprolinemia, hiperhomocisteinemia, hiperglicinemia no cetósica, aminoaciduria hidroxibutírica, deficiencia de sulfito oxidasa, enfermedad de sistemas combinados, encefalopatía por plomo, síndrome de Tourett, encefalopatía hepática, adicción a fármacos, tolerancia a fármacos, dependencia farmacológica, depresión, ansiedad y esquizofrenia.
La publicación US nº 2003/0049660 da a conocer que la inhibición de p38, que presenta un papel en los niveles elevados de las citoquinas proinflamatorias, potencialmente resulta un tratamiento útil para el cáncer de mama humano.
Los compuestos que modulan la liberación de una o más de las citoquinas inflamatorias anteriormente indicadas pueden resultar útiles para tratar enfermedades asociadas a la liberación de dichas citoquinas. Por ejemplo, la patente WO nº 98/52558 da a conocer compuestos de heteroarilurea que está indicado que resultan útiles para tratar las enfermedades mediadas por citoquinas. La patente WO nº 99/23091 da a conocer otra clase de compuesto de urea que resultan útiles como agentes antiinflamatorios. La patente WO nº 99/32463 se refiere a arilureas y a su utilización en el tratamiento de enfermedades relacionadas con citoquinas y enfermedades mediadas por enzimas proteolíticos. La patente WO nº 00/41698 da a conocer arilureas que se indica que resultan útiles para tratar las enfermedades relacionadas con la MAP quinasa p38.
La patente US nº 5.162.360 da a conocer compuestos de urea N-sustituidos aril-N'-heterocíclico-sustituidos que se describe que resultan útiles para tratar la hipercolesterolemia y la aterosclerosis. Los compuestos arilo y heteroarilo disustituidos también se dan a conocer en las patentes US nº 6.080.763, nº 6.319.921, nº 6.297.381 y nº 6.358.945. Los compuestos en dichas patentes se afirma que presentan actividad anticitoquina y que por lo tanto resultan útiles para tratar enfermedades asociadas a inflamación.
Los trabajos citados anteriormente apoyan el principio de que la inhibición de la producción de citoquinas resultará beneficiosa en el tratamiento de las enfermedades mediadas por citoquinas. Por lo tanto, existe una necesidad de inhibidores de molécula pequeña para tratar dichas enfermedades con perfiles optimizados de eficacia, farmacocinética y seguridad.
Breve descripción resumida de la invención
Los trabajos citados anteriormente apoyan el principio de que la inhibición de la producción de citoquinas resultará beneficiosa para el tratamiento de diversos estados de enfermedad.
Por lo tanto, es un objetivo de la invención proporcionar un compuesto amida de fórmula (I):
2
en la que Ar^{1}, Q, Y y R^{3}-R^{6} de fórmula (I) se definen posteriormente, que inhiben la liberación de citoquinas inflamatorias, tales como la interleuquina-1 y el factor de necrosis tumoral.
Es un objetivo adicional de la invención proporcionar métodos para el tratamiento de enfermedades mediadas por citoquinas y condiciones patológicas que implican inflamación, tales como la enfermedad inflamatoria crónica, utilizando los nuevos compuestos de la invención.
Es todavía un objetivo adicional de la invención proporcionar procedimientos de preparación de los nuevos compuestos anteriormente mencionados.
Descripción detallada de la invención
En el aspecto genérico más amplio de la invención, se proporcionan compuestos de fórmula (I):
3
Q es un nitrógeno o CR^{p}R^{v},
Y es CR^{p}R^{v}, CR^{p}=CR^{v}, O, N-R^{x} o S(O)_{n},
en donde R^{p}, R^{v} y R^{x} son hidrógeno o alquilo C_{1-5},
Ar^{1} es carbociclo opcionalmente sustituido con un R^{1}, y en el que Ar^{1} se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{1} es NO_{2}, N(R^{a})_{2} o la fórmula:
J-M^{1}-M^{2}-, en la que
uno de entre M^{1} y M^{2} es S(O)_{m} y el otro es N-R^{a},
J se selecciona de entre alquilo C_{1-10} y carbociclo, opcionalmente sustituyendo cada uno con R^{b},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} o cicloalquilo C_{3-7}, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, acilo C_{1-4}, aroilo, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, halógeno, alcoxicarbonilo C_{1-6}, carbociclosulfonilo y -SO_{2}-CF_{3},
cada R^{4} y R^{5} se selecciona independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1-6} y halógeno,
cada R^{3} y R^{6} es independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, cicloalquilo C_{3-8}, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente mencionados opcionalmente se encuentra parcial o totalmente halogenado, alquilsulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitrilo,
arilalquilo C_{0-6}, heteroaril-C_{0-6}-alquilo, en donde el heteroarilo se selecciona de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, cicloalquil-C_{0-6}-alquilo o heterociclil-C_{0-6}-alquilo, en donde el heterociclilo se selecciona de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo, sustituyendo opcionalmente cada uno de R^{3} o R^{6} anteriormente indicados con R^{c}, o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
4
en el que Z se selecciona de entre arilo, cicloalquilo C_{3-7}, heterociclo seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo o heteroarilo seleccionado de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, opcionalmente sustituyendo cada Z con uno a dos R^{d},
R^{e} y R^{f} se seleccionan independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5} y Z, opcionalmente sustituyendo Z con uno a tres R^{d},
R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan, cada uno independientemente, de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, carbociclo, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente mencionados opcionalmente se halogena parcial o totalmente, o R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan de entre alquilsulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, nitro y nitrilo,
R^{d} es tal como se ha definido anteriormente para R^{a}, R^{b} y R^{c}, aminoacilo o amino, en el que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-4}, aminoacilo C_{1-3}, arilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-7}-alquilo C_{0-3}, heteroaril-C_{0-3}-alquilo, heterociclil-C_{0-3}-alquilo, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquilamino C_{1-4} monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3}, o R^{d} es:
5
en los que a y t son, independientemente, 1, 2 ó 3, y L es un heteroátomo seleccionado de entre N, O y S, o R^{d} es Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} se selecciona de entre carbociclo, heterociclilo y heteroarilo, cada carbociclo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} opcionalmente se sustituye con uno a dos de entre alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno,
n es 0, 1 ó 2, y
m es 0, 1 ó 2,
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos,
con la condición de que:
en el caso de que R^{1} no se encuentre presente, uno de entre R^{3} o R^{6} debe presentar la fórmula (II) o (III),
o
en el caso de que R^{3} o R^{6} sea nitro, R^{1} debe encontrarse presente.
\vskip1.000000\baselineskip
Una segunda realización subgenérica de la invención comprende compuestos de fórmula (I), tal como se describe en el aspecto genérico más amplio, y en la que:
Q es CH_{2},
Y es CH=CH, N-R^{x} o S(O)_{n},
J se selecciona de entre alquilo C_{1-10}, arilo o cicloalquilo C_{3-7}, sustituyendo opcionalmente cada uno con R^{b},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, acetilo, aroilo, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, metoxicarbonilo, fenilsulfonilo y -SO_{2}-CF_{3},
cada R^{4} y R^{5} se selecciona independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, F, Cl y Br,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, cicloalquilo C_{3-8}, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente indicados opcionalmente se halogena parcial o totalmente, alquilsulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitrilo,
arilalquilo C_{0-6}, heteroarilalquilo C_{0-6}, en los que el heteroarilo se selecciona de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, cicloalquilalquilo C_{0-6} o heterociclilalquilo C_{0-6}, en los que el heterociclilo se selecciona de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo, cada uno de entre R^{3} o R^{6} anteriormente indicados opcionalmente se sustituye con R^{c}, o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en las que Z se selecciona de entre arilo, cicloalquilo C_{3-7}, heterociclol seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo o heteroarilo seleccionado de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, opcionalmente sustituyendo cada Z con uno a dos R^{d},
R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan, cada uno independientemente, de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, cicloalquil-C_{3-8}-alquilo C_{0-2}, arilo, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5},
o R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan de entre sulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro y nitrilo,
R^{d} es tal como se ha definido para R^{a}, R^{b} y R^{c}, anteriormente,
aminoacilo o amino, en los que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-5}, aminoacilo C_{1-3}, arilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-7}-alquilo C_{0-3}, heteroarilalquilo C_{0-3}, heterociclilalquilo C_{0-3}, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquilamino-C_{1-4} monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} es heterociclilo,
cada arilo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} opcionalmente se sustituye con uno a dos de entre alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno, y
n es 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Una tercera realización subgenérica de la invención comprende compuestos de fórmula (I), tal como se ha indicado en la realización inmediatamente anterior, en la que:
Ar^{1} se selecciona de entre ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indanilo e indenilo,
cada Ar^{1} se sustituye con un R^{1}, y se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{1} es NO_{2}, NH_{2}, acilo-C_{1-3}-NH- o la fórmula:
J-S(O)_{m}-N(R^{a})-,
J es alquilo C_{1-10},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado, y alcoxi C_{1-3}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, alquilo C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente indicados opcionalmente se halogena parcial o totalmente, alquilsulfonilamino C_{1-5}, halógeno, nitro, nitrilo,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en las que Z se selecciona de entre fenilo, cicloalquilo C_{3-7}, morfolinilo, tiomorfolinilo, tienilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinoxalinilo, quinolinilo y quinazolinilo, cada Z opcionalmente se sustituye con uno a dos R^{d},
R^{e} y R^{f} son, independientemente, hidrógeno o alquilo C_{1-3}, y
m es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Una cuarta realización subgenérica de la invención comprende compuestos de fórmula (I), tal como se ha indicado en la realización inmediatamente anterior, en la que:
Y es CH=CH, N-CH_{3}, N-CH_{2}-CH_{3}, N-CH_{2}CH_{2}CH_{3} o S,
Ar^{1} es:
8
R^{1} es la fórmula:
J-S(O)_{2}-NH,
J es alquilo C_{1-5},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-5}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado y alcoxi C_{1-2}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado,
cada R^{4} y R^{5} es hidrógeno,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, acilamino C_{1-5} opcionalmente parcial o totalmente halogenado, halógeno, nitro,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
9
en las que Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo,
cada Z se sustituye opcionalmente con uno a dos R^{d},
y
R^{d} se selecciona de entre:
alquilo C_{1-5}, cicloalquil-C_{3-6}-alquilo C_{0-2}, arilo, alcoxi C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, halógeno, trifluorometilo, nitro, nitrilo, aminoacilo o amino en el que, para cada uno, el átomo de N se encuentra monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3}, aminoacilo C_{1-2}, fenilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-6}-alquilo C_{0-2}, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquil-C_{1-3}-N-(alquilo-C_{1-3})_{2},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} es heterociclilo seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, pierazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo,
cada fenilo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se encuentra opcionalmente sustituido con uno a dos de entre alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Una quinta realización subgenérica de la invención comprende compuestos de fórmula (I), tal como se ha descrito en la realización inmediatamente anterior, en la que:
Y es N-CH_{3} o S,
J es alquilo C_{1-3},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-5} que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado y alcoxi C_{1-2}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, acilamino C_{1-5} opcionalmente parcial o totalmente halogenado, halógeno, nitro,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II)
10
en la que Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo,
sustituyendo opcionalmente cada Z con uno a dos R^{d}, y
R^{d} se selecciona de entre:
alquilo C_{1-3}, metoxi, amino, F, Cl, nitro,
aminoacilo o amino, en el que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-3}, aminoacilo C_{1}, bencilo, ciclopropilo, ciclopropilmetilo, ciclohexilmetilo, alquilo-C_{1-3}-alcoxi C_{1-3} o alquil-C_{1-3}-N-(alquilo C_{1-2})_{2},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} es heterociclilo seleccionado de entre morfolinilo y piperazinilo,
cada grupo fenilo y heterociclilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se sustituye opcionalmente con uno a dos de entre alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se ha descrito en la realización inmediatamente anterior, en la que:
Y es N-CH_{3},
Ar^{1} es:
11
y
R^{d} es morfolinil-C(O)-.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se ha descrito en la quinta realización subgenérica de la invención, y en la que:
Y es S,
Ar^{1} es:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
R^{d} se selecciona de entre:
metilo, metoxi, amino, F, Cl, nitro,
CH_{3}NHCO-, (CH_{3})_{2}NCO-, CH_{3}NH-, (CH_{3})_{2}N(CH_{2})_{3}NH-, ciclopropil-NH-, ciclopropilmetil-NH-, ciclohexilmetil-NH-, CH_{3}OCH_{2}CH_{2}NH-, (CH_{3})_{2}NCO-NH- y Ar^{3}-S(O)_{m}, en los que Ar^{3} es morfolinilo opcionalmente sustituido con alcoxicarbonilo C_{1-5}.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se describe en la cuarta realización subgenérica de la invención, y en la que:
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
R^{e} y R^{f} se seleccionan de entre metilo y etilo, y
Ar^{1} es:
\vskip1.000000\baselineskip
14
En otra realización, se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se describe en la segunda realización subgenérica de la invención, y en la que:
R^{1} no se encuentra presente,
Y es S o N-alquilo C_{1-5},
Ar^{1} se selecciona de entre ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indanilo e indenilo,
cada Ar^{1} se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{3-6} que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II):
15
en la que Z se selecciona de entre fenilo, cicloalquilo C_{3-7}, morfolinilo, tiomorfolinilo, tienilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinoxalinilo, quinolinilo y quinazolinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se ha descrito en la realización inmediatamente anterior, en la que:
Y es S o N-CH_{3},
Ar^{1} es:
16
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{3-5}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, y alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
cada R^{4} y R^{5} es hidrógeno,
Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, se proporcionan compuestos que presentan la fórmula (I), tal como se ha descrito en la realización inmediatamente anterior, en la que:
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{4-5}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, y alcoxi C_{1-3}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización se proporcionan compuestos de fórmula (I), tal como se ha descrito en la realización inmediatamente anterior, en la que Z es piridinilo.
Los compuestos siguientes son representativos de compuestos de fórmula (I), en la que R^{1} se encuentra presente:
\vskip1.000000\baselineskip
17
18
19
20
21
22
23
\vskip1.000000\baselineskip
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación también se proporcionan compuestos representativos de la invención:
\vskip1.000000\baselineskip
24
25
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización adicional se proporcionan los compuestos siguientes:
26
27
\vskip1.000000\baselineskip
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización se proporcionan compuestos tal como los indicados en el aspecto genérico más amplio de la invención, en el que:
R^{d} es una hidrazona representada por la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{H} y R^{i} se seleccionan independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5} y cicloalquilo, arilo, heteroarilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Pueden construirse compuestos representativos en los que R^{d} es la hidrazona anteriormente indicada, tal como se indica en los ejemplos generales y específicos, entre los que se incluyen:
\vskip1.000000\baselineskip
29
290
\vskip1.000000\baselineskip
En todos los compuestos dados a conocer anteriormente en la presente solicitud, en el caso de que la nomenclatura entre en conflicto con la estructura, debe entenderse que el compuesto está definido por la estructura.
La invención incluye la utilización de cualquier compuesto de los indicados anteriormente que contenga uno o más átomos de carbono asimétrico, que pueden encontrarse presentes en forma de racematos y mezclas racémicas, enantiómeros individuales, mezclas diastereoméricas y diastereómeros individuales. La totalidad de dichas formas isoméricas de estos compuestos se encuentran expresamente incluidas en la presente invención. Cada carbono estereogénico puede encontrarse en la configuración R o S, o en una combinación de configuraciones.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) puede existir en más de una forma tautomérica. La invención incluye métodos que utilizan la totalidad de dichos tautómeros.
Resultan de particular importancia según la invención los compuestos de fórmula (I), en la que Ar^{1}, Q, Y y R^{3}-R^{6} presentan el significado indicado, para la utilización como composiciones farmacéuticas con una actividad anticitoquina.
Asimismo, la invención se refiere a la utilización de un compuesto de fórmula (I), en la que Ar^{1}, Q, Y y R^{3}-R^{6} presentan los significados indicados, para la preparación de una composición farmacéutica destinada al tratamiento y/o prevención de una enfermedad o condición mediada por citoquinas.
Asimismo, la invención se refiere a preparaciones farmacéuticas, que contienen como sustancia activa uno o más compuestos de fórmula general (I), en la que Ar^{1}, Q, Y y R^{3}-R^{6} presentan los significados indicados, o los derivados farmacéuticamente aceptables de los mismos, opcionalmente combinados con excipientes y/o portadores convencionales.
La totalidad de los términos utilizados en la presente memoria, a menos que se indique lo contrario, deben interpretarse en su significado ordinario tal como es conocido de la técnica. Por ejemplo, la expresión "alcoxi C_{1-4}" se refiere a un alquilo C_{1-4} con un oxígeno terminal, tal como metoxi, etoxi, propoxi, butoxi. La totalidad de los grupos alquilo, alquenilo y alquinilo debe entenderse que se encuentran ramificados o no ramificados, donde ello resulte estructuralmente posible, y a menos que se indique lo contrario. Otras definiciones más específicas son las siguientes:
el término "aroilo" tal como se utiliza en la presente memoria debe entenderse que se refiere a "benzoilo" o "naftoilo".
\vskip1.000000\baselineskip
El término "carbociclo" debe entenderse que se refiere a un radical hidrocarburo alifático que contiene entre tres y doce átomos de carbono. Entre los carbociclos se incluyen anillos hidrocarburo que contienen entre tres y diez átomos de carbono. Estos carbociclos pueden ser sistemas de anillos aromáticos y no aromáticos. Los sistemas de anillos no aromáticos pueden ser monoinsaturados o poliinsaturados. Entre los carbociclos preferentes se incluyen, aunque sin limitación, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclopentenilo, ciclohexilo, ciclohexenilo, cicloheptanilo, cicloheptenilo, fenilo, indanilo, indenilo, benzociclobutanilo, dihidronaftilo, tetrahidronaftilo, naftilo, decahidronaftilo, benzocicloheptanilo y benzocicloheptenilo. Determinados términos para cicloalquilo, tales como ciclobutanilo y ciclobutilo se utilizan intercambiablemente.
El término "heterociclo" se refiere a un radical no aromático monocíclico estable de 4 a 8 miembros (aunque preferentemente de 5 ó 6 miembros) o heterociclo bicíclico no aromático de 8 a 11 elementos, que puede encontrarse saturado o insaturado. Cada heterociclo consiste de átomos de carbono y uno o más, preferentemente entre 1 y 4, heteroátomos seleccionados de entre nitrógeno, oxígeno y azufre. El heterociclo puede encontrarse unido en cualquier átomo del ciclo, resultando en la creación de una estructura estable. A menos que se indique lo contrario, entre los heterociclos se incluyen, aunque sin limitación, por ejemplo, pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, sulfóxido de tiomorfolinilo, sulfona de tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, tetrahidrofuranilo, 1-oxo-\lambda4-tiomorfolinilo, 13-oxa-11-aza-triciclo[7.3.1.0-2,7]trideca-2,4,6-trieno, tetrahidropiranilo, 2-oxo-2H-piranilo, tetrahidrofuranilo, 1,3-dioxolanona, 1,3-dioxanona, 1,4-dioxanilo, 8-oxa-3-azabiciclo[3.2.1]octanilo, 2-oxa-5-aza-biciclo[2.2.1]heptanilo, 2-tia-5-aza-biciclo[2.2.1]heptanilo, piperidinonilo, tetrahidropirimidonilo, sulfuro de pentametileno, sulfóxido de pentametileno, sulfona de pentametileno, sulfuro de tetrametileno, sulfóxido de tetrametileno y sulfona de tetrametileno.
El término "heteroarilo" debe entenderse que se refiere a un anillo aromático monocíclico de 5 a 8 miembros o bicíclico de 8 a 11 miembros, que contiene 1 a 4 heteroátomos, tales como N, O y S. A menos que se indique lo contrario, entre dichos heteroarilos se incluyen aziridinilo, tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo, naftiridinilo, indazolilo, triazolilo, pirazolo[3,4-b[pirimidinilo, purinilo, pirrolo[2,3-b]piridinilo, pirazolo[3,4-b]piridinilo, tubercidinilo, oxazo[4,5-b]piridinilo e imidazo[4,5-b]piridinilo.
El término "heteroátomo" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere a átomos diferentes del carbono, tales como O, N, S y P.
En la totalidad de los grupos alquilo o cadenas de carbono, uno o más átomos de carbono opcionalmente pueden sustituirse con heteroátomos: O, S o N; debe entenderse que, en el caso de que N no se sustituya, es NH; también se entenderá que los heteroátomos pueden sustituir los átomos de carbono terminal o los átomos de carbono internos dentro de una cadena de carbonos ramificada o no ramificada. Dichos grupos pueden sustituirse tal como se ha indicado anteriormente en la presente memoria, con grupos tales como oxo, resultando en definiciones tales como, aunque sin limitación, alcoxicarbonilo, acilo, amido y tioxo.
El término "arilo" tal como se utiliza en la presente memoria debe entenderse que se refiere a carbociclo aromático o heteroarilo tal como se define en la presente memoria. Cada arilo o heteroarilo, a menos que se indique lo contrario, incluye un derivado parcial o totalmente hidrogenado del mismo. Por ejemplo, quinolinilo puede incluir decahidroquinolinilo y tetrahidroquinolinilo; naftilo puede incluir derivados hidrogenados del mismo, tales como tetrahidronaftilo. Otros derivados parcial o totalmente hidrogenados de los compuestos arilo y heteroarilo indicados en la presente memoria resultarán evidentes para el experto ordinario en la materia.
Los términos que son análogos de los grupos cíclicos anteriores, tales como ariloxi o heteroarilamina, debe entenderse que se refieren a arilo, heteroarilo, heterociclo tal como se ha indicado anteriormente unido a su grupo
respectivo.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "nitrógeno" y "azufre" incluye cualquier forma oxidada de nitrógeno y azufre, y la forma cuaternizada de cualquier nitrógeno básico. Por ejemplo, para un radical -S-alquilo C_{1-6}, a menos que se indique lo contrario, debe entenderse que incluye -S(O)-alquilo C_{1-6} y -S(O)_{2}-alquilo
C_{1-6}.
El término "halógeno" tal como se utiliza en la presente memoria debe entenderse que se refiere a bromo, cloro, flúor o yodo. Las definiciones de "parcial o totalmente halogenado" y "sustituido con uno o más átomos de halógeno" incluyen, por ejemplo, los derivados monohalo, dihalo o trihalo en uno o más átomos de carbono. Unos ejemplos no limitativos de alquilo serían -CH_{2}CHF_{2}, -CF_{3}, etc.
Los compuestos de la invención únicamente son aquellos que se contempla que sean "químicamente estables", tal como apreciará el experto en la materia. Por ejemplo, un compuesto que presente una "valencia libre" o un "carbanión", no es un compuesto contemplado por los métodos inventivos dados a conocer en la presente memoria.
La invención incluye derivados farmacéuticamente aceptables de compuestos de fórmula (I). La expresión "derivado farmacéuticamente aceptable" se refiere a cualquier sal o éster farmacéuticamente aceptable, o a cualquier otro compuesto que, tras su administración en un paciente, es capaz de proporcionar (directa o indirectamente) un compuesto útil para la invención, o un metabolito farmacológicamente activo o residuo farmacológicamente activo del mismo. Debe entenderse que un metabolito farmacológicamente activo se refiere a cualquier compuesto de la invención capaz de ser metabolizado enzimática o químicamente. Esto incluye, por ejemplo, compuestos derivados hidroxilados u oxidados de fórmula (I).
Entre las sales farmacéuticamente aceptables se incluyen aquéllas derivadas de ácidos y bases inorgánicas y orgánicas farmacéuticamente aceptables. Entre los ejemplos de ácidos adecuados se incluyen los ácidos hidroclórico, hidrobrómico, sulfúrico, nítrico, perclórico, fumárico, maleico, fosfórico, glicólico, láctico, salicílico, succínico, tolueno-p-sulfúrico, tartárico, acético, cítrico, metanosulfónico, fórmico, benzoico, malónico, naftaleno-2-sulfúrico y bencenosulfónico. Otros ácidos, tales como el ácido oxálico, aunque no son farmacéuticamente aceptables, pueden utilizarse en la preparación de sales que resultan útiles como intermediarios en la obtención de los compuestos y sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables. Entre las sales derivadas de bases apropiadas se incluyen sales de metal alcalino (por ejemplo sodio), de metal alcalino-térreo (por ejemplo magnesio), de amonio y de N-(alquilo C_{1}-C_{4})_{4}^{+}.
Además, se encuentra comprendida dentro del alcance de la invención la utilización de profármacos de compuestos de fórmula (I). Entre los profármacos se incluyen aquellos compuestos que, tras una transformación química simple, resultan modificados, produciendo compuestos de la invención. Entre las transformaciones químicas simples se incluyen la hidrólisis, la oxidación y la reducción. Específicamente, en el caso de que se administre un profármaco en un paciente, el profármaco se transforma en un compuesto dado a conocer anteriormente en la presente memoria, proporcionando de esta manera el efecto farmacológico deseado.
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos de utilización
Según la invención, se proporcionan nuevos métodos de utilización de los compuestos de fórmula (I). Los compuestos dados a conocer en la presente memoria bloquean eficazmente la producción de citoquinas inflamatorias por parte de las células. La inhibición de la producción de citoquinas es un medio atractivo para prevenir y tratar una diversidad de enfermedades o condiciones mediadas por citoquinas, asociadas a la producción excesiva de citoquinas, pro ejemplo enfermedades y condiciones patológicas que implican inflamación. De esta manera, los compuestos resultan útiles para el tratamiento de las condiciones y enfermedades siguientes:
osteoartritis, ateroesclerosis, dermatitis por contacto, enfermedades de resorción ósea, lesión por reperfusión, asma, esclerosis múltiple, síndrome de Guillain-Barre, enfermedad de Cröhn, colitis ulcerosa, soriasis, enfermedad de injerto contra huésped, lupus eritematoso sistémico y diabetes mellitus insulino-dependiente, artritis reumatoide, síndrome del choque tóxico, enfermedad de Alzheimer, diabetes, enfermedades intestinales inflamatorias, dolor agudo y crónico, así como síntomas de inflamación y enfermedad cardiovascular, ictus, infarto de miocardio, aislado o secundario a terapia trombolítico, lesión térmica, síndrome del distrés respiratorio adulto (ARDS), lesión orgánica múltiple secundario a traumatismo, glomerulonefritis aguda, dermatosis con componentes inflamatorios agudos, meningitis purulenta aguda u otros trastornos del sistema nervioso central, síndromes asociados a hemodiálisis, leucoféresis, síndromes asociados a la trasfusión de granulocitos y enterocolitis necrotizante.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos también resultan útiles en métodos para el tratamiento de complicaciones, incluyendo la restenosis secundaria a angioplastia coronaria transluminal percutánea, artritis traumática, sepsis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia cardiaca congestiva.
Para la utilización terapéutica, los compuestos pueden administrarse en cualquier forma de dosificación convencional de cualquier modo convencional. Entre las vías de administración se incluyen, aunque sin limitación, intravenosamente, intramuscularmente, subcutáneamente, intrasinovialmente, mediante infusión, sublingualmente, transdérmicamente, oralmente, tópicamente o mediante inhalación. Los modos preferentes de administración son las vías oral e intravenosa.
Los compuestos pueden administrarse solos o en combinación con adyuvantes que incrementen la estabilidad de los inhibidores, faciliten la administración de composiciones farmacéuticas que contienen los mismos en determinadas realizaciones, proporcionen una disolución o dispersión incrementada, incrementen la actividad de inhibición, proporcionan una terapia complementaria, y similares, incluyendo otros ingredientes activos. Ventajosamente, dichas terapias de combinación utilizan dosis más bajas de los terapéuticos convencionales, evitando de esta manera una posible toxicidad y efectos secundarios adversos en los que se incurre en el caso de que dichos agentes se utilicen en monoterapia. Los compuestos anteriormente indicados pueden combinarse físicamente con los terapéuticos convencionales o con otros adyuvantes en una única composición farmacéutica. A este respecto puede hacerse referencia a Cappola et al., solicitud de patente US nº 09/902.822, patente PCT nº US 01/21860 y solicitud provisional de patente US nº 60/313.527, cada una incorporada como referencia en la presente memoria en su totalidad. Ventajosamente, los compuestos en este caso pueden administrarse conjuntamente en una única forma de dosificación. En algunas realizaciones, las composiciones farmacéuticas que comprenden dichas combinaciones de compuestos contiene por lo menos aproximadamente 5%, aunque más preferentemente por lo menos aproximadamente 20%, de un compuesto de fórmula (I) (p/p) o una combinación de los mismos. El porcentaje óptimo (p/p) de un compuesto de la invención puede variar y se encuentra comprendido dentro de los conocimientos del experto en la materia. Alternativamente, los compuestos pueden administrarse separadamente (en serie o en paralelo). La dosificación separada permite una mayor flexibilidad del régimen de dosificación.
Tal como se ha indicado anteriormente, entre las formas de dosificación de los compuestos indicados en la presente memoria se incluyen portadores y adyuvantes farmacéuticamente aceptables conocidos por el experto ordinario en la materia. Entre estos portadores y adyuvantes se incluyen, por ejemplo, intercambiadores de iones, alúmina, estearato de aluminio, lecitina, proteínas séricas, sustancias tamponadoras, agua, sales o electrolitos y sustancias basadas en celulosa. Entre las formas de dosificación preferentes se incluyen tableta, cápsula, comprimido oblongo, líquido, solución, suspensión, emulsión, pastillas, jarabe, polvos reconstituibles, gránulo, supositorio y parche transdérmico. Los métodos para preparar dichas formas de dosificación son conocidos (ver, por ejemplo, H.C. Ansel y N.G. Popovish, Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, 5a edición, Lea y Febiger, 1990). Los niveles de dosificación y requisitos son bien conocidos de la técnica y pueden ser seleccionados por el experto ordinario en la materia a partir de métodos y técnicas disponibles que resulten adecuadas para el paciente particular. En algunas realizaciones, los niveles de dosificación se encuentran comprendidos entre aproximadamente 1 y 1.000 mg/dosis para un paciente de 70 kg. Aunque una dosis al día puede resultar suficiente, pueden administrarse hasta 5 dosis al día. Para las dosis orales, pueden resultar necesarios 2.000 mg/día. A este respecto, también puede hacerse referencia a la solicitud provisional de patente US nº 60/339.249. Tal como apreciará el experto en la materia, pueden resultar necesarias dosis más bajas o altas, dependiendo de factores particulares. Por ejemplo, los regímenes de dosis específica y de tratamiento dependerán de factores tales como el perfil de salud general del paciente, la severidad y curso del trastorno del paciente o su disposición frente al mismo, y el criterio del médico responsable.
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos sintéticos generales
La invención proporciona además métodos de preparación de los compuestos de fórmula (I). Los compuestos de la invención pueden prepararse mediante los métodos generales y ejemplos presentados posteriormente, y los métodos conocidos por el experto ordinario en la materia. En todos los esquemas, a menos que se indique lo contrario, Ar^{1}, Z, Y, R^{1}-R^{6} y R^{e} en las fórmulas mostradas posteriormente presentan los significados definidos para estos grupos en la definición de la fórmula (I) de la invención, descrita posteriormente en la presente memoria. Los intermediarios utilizados en las síntesis posteriores se encuentran disponibles comercialmente o se preparan fácilmente mediante métodos conocidos por el experto en la materia. Puede realizarse un seguimiento del progreso de la reacción mediante métodos convencionales, tales como la cromatografía en capa fina (TLC). Los intermediarios y productos pueden purificarse mediante métodos conocidos de la técnica, entre ellos la cromatografía de columna, la HPLC o la
recristalización.
Los compuestos de la invención en los que Q es un átomo de carbono pueden prepararse tal como se describe en los Esquemas I a III. Los compuestos de la invención en los que Q es un átomo de nitrógeno pueden prepararse mediante métodos análogos que resultarán evidentes para el experto ordinario en la materia.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema I
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se ilustra en el Esquema I, se acopla una amina portadora de Ar^{1} con ácido nitrocarboxílico III bajo condiciones de acoplamiento estándares conocidas de la técnica (ver, por ejemplo, M. Bodanszky, The Practice of Peptide Synthesis, Springer-Verlag, 1984). Por ejemplo, puede acoplarse II y III mediante tratamiento con hidrocloruro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida (EDC) seguido de hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) en un solvente adecuado, tal como DMF. La reducción de IV a la amina V puede conseguirse mediante procedimientos estándares conocidos de la técnica. Por ejemplo, puede conseguirse la reducción mediante el tratamiento de IV en un solvente adecuado, tal como EtOAc o EtOH, con gas hidrógeno en presencia de un catalizador, tal como paladio sobre carbono o mediante tratamiento de IV con cloruro estanoso en un solvente ácido adecuado, tal como ácido acético y HCl. La amina resultante seguidamente puede acoplarse con un ácido carboxílico que porte Z bajo condiciones de acoplamiento estándares tal como anteriormente. Por ejemplo, puede tratarse ZCO_{2}H con cloruro de bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl) en un solvente adecuado, tal como CH_{2}Cl_{2} en presencia de trietilamina, seguido de la adición de V para proporcionar el compuesto deseado de fórmula (I) (R^{6}=-NHC(O)Z). Ar^{1} y Z pueden modificarse adicionalmente mediante métodos sintéticos estándares conocidos de la técnica para producir compuestos adicionales de fórmula (I). Se describen varios ejemplos en la sección de Ejemplos sintéticos.
En una modificación del método anteriormente indicado, el orden del acoplamiento de ZCO_{2}H y Ar^{1}NH_{2} con el éster central de amina puede invertirse. Esto se ilustra en el Esquema II.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema II
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se ha ilustrado anteriormente, el éster de nitro VI (R=alquilo inferior, tal como metilo o etilo) se reduce bajo las condiciones indicadas anteriormente y la amina VII resultante se acopla, tal como se ha indicado anteriormente, para proporcionar éster de amida VIII. Éste se hidroliza bajo condiciones de hidrólisis estándares y el ácido resultante se acopla con Ar^{1}NH_{2}, proporcionando I (R^{6}=-NHC(O)Z).
\newpage
Los compuestos de fórmula (I) con R^{6}=-NHC(O)NHR^{e} pueden prepararse tal como se ilustra en el Esquema III.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema III
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como se ha ilustrado anteriormente, la amina V puede hacerse reaccionar con un isocianato que porte R^{e} e hidrógeno, o con un cloruro de ácido que porte R^{e} y R^{f} en un solvente adecuado, tal como acetonitrilo, a una temperatura entre aproximadamente la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del solvente, proporcionando la urea de fórmula (I) (R^{6}=-NHC(O)NHR^{e}). Tal como anteriormente, Ar^{1} o R^{e} o R^{f} pueden modificarse adicionalmente mediante métodos conocidos de la técnica, produciendo compuestos adicionales de la invención.
Los compuestos en los que R^{3} es NHC(O)Z o -NHC(O)NHR^{e} pueden prepararse mediante métodos análogos a los indicados en los Esquemas I a III, aunque utilizando el material isomérico de partida X en lugar de III (R=H) o VI (R=alquilo inferior).
\vskip1.000000\baselineskip
33
Ejemplos sintéticos Ejemplo 1 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-(4-metoxi-bencilamino)-nicotinamida
34
El procedimiento siguiente para la síntesis del intermediario ácido 7-nitrobenzo[b]tiofén-2-carboxílico es una modificación del procedimiento existente en la literatura química (L.K.A. Rahaman y R.M. Scrowston, J. Chem. Soc. Perkin Trans. I(19):385, 1984).
Se disolvió ácido 3-nitro-2-clorobenzoico (25,51 g, 126,56 mmoles) en THF anhidro (400 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno. La solución se enfrió a -70ºC (temperatura interna) bajo flujo de N_{2}. Se añadió gota a gota DIBAL-H (260 ml, 1,0 M en hexanos) durante aproximadamente 11/2 hora (se mantuvo una temperatura interna inferior a -65ºC). Se dejó que la reacción se calentase lentamente hasta la temperatura ambiente y se agitó durante 12 horas. Se enfrió la reacción a -70ºC y se añadieron gota a gota 50 ml de MeOH. Se introdujo la mezcla de reacción en un baño de H_{2}O/hielo y se añadió lentamente una solución salina de Rochelle 1 M. Se agitó esta solución durante 1 hora a temperatura ambiente y después se filtró a través de tierra diatomácea. Se concentró el THF al vacío y la solución acuosa remanente se extrajo 3 veces con EtOAc. Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con solución hipersalina, se secaron con MgSO_{4}, se filtraron y se evaporaron, obteniendo 14,4 g (61%) del alcohol 3-nitro-2-clorobencílico deseado en forma de un sólido amarillo.
Se enfrió a -70ºC (temperatura interna) una solución de cloruro de oxalilo en diclorometano (2,0 M, 116 mmoles) bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió gota a gota DMSO (15 ml, 211,3 mmoles) manteniendo la temperatura a -65ºC y después se continuó la agitación durante 45 minutos a -70ºC. A continuación, se añadió una solución del alcohol 3-nitro-2-clorobencílico (14,4 g, 76,6 mmoles) en diclorometano (250 ml) y la reacción se agitó a 70ºC durante 2 horas. Se añadió gota a gota trietilamina (54 ml, 3,87 mmoles) y la reacción se agitó durante 2 horas a -70ºC y después durante 12 horas a temperatura ambiente. Se refrescó la reacción mediante la adición de 500 ml de agua. Se extrajo la fase acuosa dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con solución hipersalina, se secaron con MgSO_{4}, se filtraron y se evaporaron, obteniendo un sólido marrón pálido. La cromatografía de columna (gel de sílice, 30% de diclorometano/hexanos hasta 70% de diclorometano/hexanos) produjo 11,1 g (78%) del 3-nitro-2-clorobenzaldehído deseado en forma de un sólido amarillo.
Se disolvió 3-nitro-2-clorobenzaldehído (11,1 g, 59,5 mmoles) en DMF (100 ml) y se añadió carbonato de potasio (9,1 g, 66,2 mmoles). Mediante adición lenta, se añadió tioglicoato de metilo (5,4 ml, 60,4 mmoles) y se observó una leve exoterma. Se agitó la mezcla de reacción durante 12 horas a temperatura ambiente. Se añadió agua (200 ml) a la mezcla de reacción, que después se enfrió en un baño de hielo/agua. Se filtró el sólido y se lavó con agua hasta que el filtrado era transparente, dejando 13,3 g (94%) del metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido blanco.
A una suspensión de metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (1,0 g) en THF/MeOH (40 ml/40 ml) se añadieron 8,4 ml (2,0 eq.) de NaOH 1 N. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se eliminó el solvente al vacío. El residuo se diluyó con H_{2}O/EtOAc, se acidificó con HCl 3 N y se extrajo con EtOAc. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo pálido (928 mg, rendimiento: 98%).
A una solución del ácido carboxílico anteriormente indicado (900 mg) en DMF se añadió EDC (1,2 eq.) y HOBT (1,2 eq.). Tras agitar durante 10 minutos, se añadió N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxifenil)-metanosulfonamida (1,0 eq.). La suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas. El DMF se eliminó al vacío y el aceite resultante se disolvió en EtOAc, se lavó con agua tres veces, seguido de solución saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. Se secaron los orgánicos sobe MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando un sólido amarillo crudo que se trituró con 30% de EtOAc/hex. (cantidad reducida) y se filtró, proporcionando ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida en forma de un sólido amarillo brillante (1,4 g, 72%).
A una solución de 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida (1,2 g) en EtOAc (60 ml) se añadieron 600 mg de Pd al 10%/C. La mezcla de reacción se desgasificó y se cargó con H_{2}O dos veces. A continuación, la reacción se agitó a temperatura ambiente bajo el balón de H_{2}. Tras 5 horas, la reacción se diluyó con EtOAc, se filtró a través de una almohadilla de tierra diatomácea y se enjuagó con EtOAc. Los orgánicos agrupados se concentraron, proporcionando ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenil)-amida (1,1 g, 93%).
A una suspensión de ácido 6-cloro-nicotínico (2,3 eq.) y cloruro de bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl) (4,0 eq.) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml) se añadió trietilamina (4,0 eq.). Tras 1 hora, la solución de reacción era prácticamente transparente y se añadió (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenil)-amida (98 mg) de ácido amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico. La solución de reacción amarilla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se dividió entre EtOAc y agua, y seguidamente la capa orgánica se lavó con solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando N-(2-{5-terc-butil-3-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-metanosulfonil-amino]-2-metoxifenil-carbamoil}-benzo[b]tiofén-7-il)-6-cloronicotinamida en forma de un sólido blanco (125 mg, 78%).
Al intermediario clornicotinamida anteriormente indicado (107 mg) se añadió 4-metoxibencilamina (700 \mul) en un tubo sellado. La reacción se purgó con Ar (argón) y después se calentó a 100ºC en el tubo sellado. Se convirtió en una solución amarilla transparente. Tras 4 horas, la reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente, se diluyó con EtOAc, se lavó con solución de NH_{4}Cl, agua y solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando producto crudo que se purificó mediante cromatografía de columna flash en gel de sílice, proporcionando (96 mg, 96%) del compuesto del título, p.f.: 137ºC a 139ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Síntesis de 6-amino-N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-nicotinamida
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
A N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-(4-metoxi-bencilamino)-nicotinamida (Ejemplo 1) (20 mg) se añadieron 90 \mul de ácido trifluoroacético en un tubo sellado. La solución transparente se purgó con Ar y después se calentó a 75ºC en un tubo sellado durante 12 horas. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se diluyó con tolueno para eliminar el exceso de ácido trifluoroacético al vacío. La sal de ácido trifluoroacético resultante del producto deseado se disolvió en EtOAc y se lavó con solución saturada de NaHCO_{3} y solución hipersalina. Se secaron los orgánicos sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando una espuma que se purificó adicionalmente mediante cromatografía flash en gel de sílice (7% a 10% de MeOH/CH_{2}Cl_{2}), proporcionando el compuesto del título en forma de un sólido blanco (14 mg, rendimiento: 85%), p.f.: 234ºC a 235ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-ciclopropilamino-nicotinamida
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
A N-(2-{5-terc-butil-3-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-metanosulfonil-amino]-2-metoxi-fenilcarbamoil}-benzo[b]
tiofén-7-il)-6-cloro-nicotinamida (ver el Ejemplo 1) (33 mg) en un tubo sellado se añadieron 200 \mul de ciclopropilamina. La reacción se purgó con Ar y se calentó a 100ºC en el tubo sellado durante 12 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc, se lavó con solución de NH_{4}Cl y solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando un residuo que se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}-MeOH al 2%/CH_{2}Cl_{2}), proporcionando el compuesto del título (21 mg, 71%), p.f.: >264ºC dec.
\global\parskip0.850000\baselineskip
Ejemplo 4 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-((S)-2-metoxi-1-metil-etilamino)-nicotinamida
37
A N-(2-{5-terc-butil-3-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-metanosulfonil-amino]-2-metoxi-fenilcarbamoil}-benzo[b]
tiofén-7-il)-6-cloro-nicotinamida (ver el Ejemplo 1) (33 mg) se añadió (S)-(+)-1-metoxi-2-propilamina (150 \mul) en un tubo sellado. La reacción se purgó con Ar y después se calentó a 100ºC en el tubo sellado durante 12 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc, se lavó con solución de NH_{4}Cl, agua y solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando el producto crudo, que se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}-MeOH al 2%/CH_{2}Cl_{2}), proporcionando el compuesto del título (16 mg, 53%) en forma de una espuma amarilla.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-cloronicotinamida
38
A una mezcla de metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (100 mg) en ácido acético (4 ml) se añadió una solución de SnCl_{2}\cdot2H_{2}O (10 eq.) en 1,5 ml de HCl concentrado. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. El exceso de ácido se eliminó parcialmente al vacío, y la mezcla de reacción seguidamente se vertió en un matraz (250 ml) y se neutralizó con solución saturada de NaHCO_{3} a 0ºC. Se incrementó el pH hasta pH 9 mediante la adición de NaHCO_{3} sólido. La mezcla acuosa resultante se diluyó con EtOAc, y el producto secundario de estaño se eliminó mediante filtración a través de una almohadilla de tierra diatomácea. Se enjuagó la almohadilla con EtOAc y los filtrados agrupados se dividieron en un embudo de separación. La capa acuosa se extrajo con EtOAc dos veces. Los orgánicos agrupados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando el metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico deseado (100%).
A una solución de ácido 6-cloronicotínico (1,5 eq.) y trietilamina (2,0 eq.) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml) se añadió BopCl (2,0 eq.). Tras 15 minutos, se añadió metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (87 mg) en CH_{2}Cl_{2} y 4-metilaminopiridina (DMAP) (1,0 eq.) a la solución de reacción anteriormente indicada. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. A continuación, la reacción se diluyó con EtOAc, y se lavó con solución de NaHCO_{3} y solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando un material crudo que se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (20%-50% EtOAc/hexano), proporcionando 100 mg (68%) del metiléster de ácido 7-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-amino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico deseado en forma de un sólido amarillo pálido.
A una solución del metiléster anteriormente indicado (91 mg) en THF/MeOH (3 ml/3 ml) se añadieron 655 \mul (2,5 eq.) de NaOH 1 N. La solución de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Se añadieron agua y CH_{2}Cl_{2} a la reacción. La mezcla se acidificó con HCl 1 N a pH 4. La mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2} hasta extraer la mayor parte del producto a la capa orgánica. Se secaron los orgánicos sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando ácido 7-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-amino]benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo pálido (90 mg, >100%).
A una solución del ácido carboxílico anteriormente indicado (50 mg) en DMF (1,5 ml) se añadió EDC (1,5 eq.) y HOBT (1,5 eq.). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos, después se añadió N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxi-fenil)-metanosulfonamida (1,2 eq.). La reacción se agitó durante 12 horas, después se eliminó el DMF al vacío, el residuo se introdujo en EtOAc y se lavó con agua, seguido de solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, y el residuo se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (20% a 60% de EtOAc/hexano), proporcionando el compuesto del título en forma de un sólido blanco (36 mg, rendimiento de 41% en dos etapas).
Ejemplo 6 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-nicotinamida
39
Se suspendió metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (1 g, 4,22 mmoles) en EtOAc (40 ml) y se añadió una suspensión de Pd al 10%/C (400 mg) en 20 ml de EtOAc. Se introdujo gas hidrógeno en el matraz procedente de un balón lleno de H_{2} unido a una aguja insertada a través de un tapón "septum". Se agitó la suspensión de color negro durante 12 horas a temperatura ambiente. Tras agitar durante 12 horas, la suspensión de color negro se filtró a través de tierra diatomácea y la torta de filtración se lavó varias veces con EtOAc. Los filtrados agrupados se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y el solvente se eliminó, proporcionando metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo (860 mg, 100%).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Se suspendió ácido nicotínico (401 mg, 3,26 mmoles) en 20 ml de CH_{2}Cl_{2} y se añadió Et_{3}N (330 mg, 3,26 mmoles, 245 \mul), proporcionando una solución incolora. Se añadió BopCl (829 mg, 3,26 mmoles) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos, después se añadió una solución de metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (450 mg, 2,17 mmoles) en 2 ml de CH_{2}Cl_{2}. La solución amarilla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. A continuación, a temperatura ambiente, se eliminó el solvente de la reacción y el residuo se dividió entre EtOAc (100 ml) y agua (75 ml). Las capas se separaron y la parte orgánica se lavó con agua (2x75 ml), solución hipersalina (75 ml), se secó (MgSO_{4}), se filtró y el solvente se eliminó al vacío, proporcionando metiléster de ácido 7-[(piridín-3-carbonil)-amino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo (460 mg, 45%).
El metiléster anteriormente indicado (460 mg, 1,47 mmoles) se suspendió en una mezcla de 15 ml de THF y 4 ml de H_{2}O y se añadió LiOH*H_{2}O (124 mg, 2,95 mmoles). La suspensión rápidamente se convirtió en una solución de color amarillo más oscuro y se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Tras agitar durante 12 horas, se eliminó el THF de la reacción al vacío y el residuo acuoso se diluyó con agua (5 ml) y se acidificó con HCl 1 N. La suspensión se enfrió en un baño de hielo y después se filtró. La torta de filtración se lavó varias veces con agua fría y después se secó durante 12 horas bajo un flujo de nitrógeno, proporcionando 410 mg (93%) de ácido 7-[(piridín-3-carbonil)-amino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo.
El ácido carboxílico anteriormente indicado (100 mg, 0,335 mmoles) y N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxifenil)-metanosulfonamida (91 mg, 0,335 mmoles) se disolvieron en 2 ml de DMF y se agitaron a temperatura ambiente. Tras aproximadamente 10 minutos, se añadieron HATU (127 mg, 0,335 mmoles) y HOBt (45 mg, 0,335 mmoles), seguido de diisopropilamina (87 mg, 0,670 mmoles, 120 \mul) y la solución se agitó a temperatura ambiente. Tras agitar durante ocho días, se dividió la reacción entera entre EtOAc (75 ml) y agua (50 ml). Se separaron las capas y la parte orgánica se lavó con agua (2x25 ml), solución hipersalina (25 ml), se secó (MgSO_{4}), se filtró y el solvente se eliminó, proporcionando un sólido pardo. La cromatografía de columna (EtOAc, gel de sílice) proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (105 mg, 57%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-4-il]-nicotinamida
40
Se disolvieron ácido 4-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (369 mg, 1,65 mmoles) y N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxi-fenil)-metanosulfonamida (500 mg, 1,84 mmoles) en 25 ml de DMF y se agitaron a temperatura ambiente. Tras aproximadamente 10 minutos, se añadió EDC (317 mg, 1,65 mmoles) y HOBt (224 mg, 1,65 mmoles) y la solución marrón se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Tras agitar durante 12 horas, la reacción se dividió entre EtOAc (150 ml) y agua (50 ml). Las capas se separaron y la parte orgánica se lavó con agua (2x25 ml), solución hipersalina (25 ml), se secó (MgSO_{4}), se filtró y el solvente se eliminó al vacío, proporcionando un sólido marrón. La cromatografía de columna en gel de sílice proporcionó (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 4-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo pálido (200 mg, 25%).
El compuesto nitro anteriormente indicado (200 mg, 0,42 mmoles) se suspendió en aproximadamente 10 ml de EtOAc y se añadió Pd al 10%/C (50 mg) en 2 ml de EtOAc. Se introdujo gas hidrógeno en el matraz desde un balón lleno de H_{2} unido a una aguja insertada a través de un tapón "septum". La suspensión de color negro se agitó durante 12 horas a temperatura ambiente. Tras agitar durante 12 horas, se filtró la suspensión de color negro a través de tierra diatomácea y la torta de filtración se lavó varias veces con EtOAc. Los filtrados agrupados se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y el solvente se eliminó, proporcionando (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 4-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo pálido (170 mg, 90%).
Se disolvieron ácido nicotínico (14 mg, 0,11 mmoles) y la amina anteriormente indicada (50 mg, 0,11 mmoles) en 2 ml de DMF y se agitaron a temperatura ambiente. Tras aproximadamente 10 minutos, se añadieron EDC (21 mg, 0,11 mmoles) y HOBt (15 mg, 0,11 mmoles) y la solución marrón se agitó a temperatura ambiente. Tras agitar durante 2,5 días, se añadieron 10 mg adicionales (0,08 mmoles) de ácido nicotínico y se continuó la agitación a temperatura ambiente. Tras agitar durante 36 horas adicionales, la reacción se dividió entre EtOAc (100 ml) y agua (20 ml). Se separaron las capas y la parte orgánica se lavó con agua (2x20 ml), solución hipersalina (20 ml), se secó (MgSO_{4}), se filtró y el solvente se eliminó al vacío, proporcionando un sólido naranja. La cromatografía de columna en gel de sílice eluyendo con EtOAc proporcionó el compuesto del título en forma de un sólido amarillo pálido (22 mg, 36%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Síntesis de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-[4-(piperazín-1-sulfonil)-benzoilamino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico
41
Se disolvieron (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (0,100 g, 0,223 mmoles), terc-butiléster de ácido 4-(4-carboxibencenosulfonil)-piperazina-1-carboxílico (0,160 g, 0,432 mmoles), HOBT (0,060 g, 0,444 mmoles) y EDC (0,080 g, 0,417 mmoles) en DMF (7,0 ml) y se agitaron a temperatura ambiente bajo una atmósfera de Ar durante 42 horas. La mezcla de reacción se transfirió a un embudo de separación que contenía agua y la capa acuosa se transfirió con EtOAc (3x10 ml). Los extractos orgánicos agrupados se lavaron con agua, NH_{4}Cl, solución hipersalina y se secaron sobre MgSO_{4}. El solvente se filtró y se evaporó en un evaporador giratorio. El producto crudo resultante se purificó mediante cromatografía (EtOAc al 60%/hexano), proporcionando el terc-butiléster de ácido 4-{4-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-ilcarbamoil]-bencenosulfonil}-piperazín-1-carboxílico (25,5 mg).
Una solución del t-butiléster anteriormente indicado (0,021 g, 0,027 mmoles) en dioxano/HCl (1,0 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se evaporó el solvente en un evaporador giratorio, disolviendo el residuo resultante en EtOAc y transfiriéndolo a un embudo de separación que contenía agua. La capa orgánica seguidamente se lavó con NaHCO_{3} (3x5 ml), se secó sobre MgSO_{4}, y el solvente se filtró y se evaporó en un evaporador giratorio, proporcionando el compuesto del título (8,7 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-4-cloro-benzo[b]tiofén-7-il]-nicotinamida
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó metiléster de ácido 4-cloro-7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico a partir de ácido 2,6-dicloro-3-nitrobenzoico utilizando un procedimiento análogo al descrito en el Ejemplo 1 para metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico. A continuación, siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 1, el éster se hidrolizó y el ácido resultante se acopló con N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxi-fenil)-metanosulfonamida, proporcionando (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 4-cloro-7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico.
El intermediario nitro anteriormente indicado (75 mg, 0,015 mmoles) se disolvió en 10 ml de HOAc y se añadieron 0,5 ml de HCl concentrado. A lo anterior se añadió dihidrato de cloruro de estaño (II) (338 mg, 1,5 mmoles). Tras agitar a temperatura ambiente durante 12 horas, la reacción se basificó a aproximadamente pH 6 con NaOH 3 M. La reacción se filtró y el filtrado se agitó durante 0,5 horas con NaHCO_{3} saturado. El material acuoso se extrajo con EtOAc, proporcionando 42 mg (58%) de la (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 4-cloro-7-aminobenzo[b]tiofén-2-carboxílico deseada.
El intermediario amino anteriormente indicado se acopló con ácido nicotínico utilizando el procedimiento descrito en la última etapa del Ejemplo 7, proporcionando 15 mg (35%) del compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Síntesis de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de 7-(3-fenil-ureido)-benzo[b]tiofén-2-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución amarilla opaca de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (ver el Ejemplo 1) (30 mg, 0,07 mmoles) en acetonitrilo se añadió isocianato de fenilo (10 \mulm 0,9 mmoles). La reacción se calentó a 80ºC durante 12 horas en un tubo sellado, después se enfrió hasta la temperatura ambiente. El producto se precipitó directamente, proporcionando 20 mg (50%) del compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-1-metilindol-7-il]-nicotinamida
44
A una suspensión de NaH (al 60% en aceite mineral, 0,77 g, 19,2 mmoles) en 40 ml de DMF seco se añadió 7-nitroindol-2-carboxilato de etilo (3,0 g, 12,8 mmoles). La solución marrón resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación, se añadió gota a gota MeI (2,5 ml, 40 mmoles) en 10 ml de DMF. Tras 5,5 horas, la mezcla de reacción se vertió en hielo y se extrajo con EtOAc. Los extractos se lavaron con agua y solución hipersalina, y se secaron (Na_{2}SO_{4}). Tras la eliminación de los solventes, se obtuvo un sólido amarillo (3,1 g). El sólido amarillo (2,2 g) se mezcló con EtOH (50 ml) y NaOH acuoso 2 N (50 ml) y la mezcla se calentó bajo reflujo durante 2,5 horas y después se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Tras eliminar EtOH, la mezcla de reacción se extrajo con éter (50 ml). La capa acuosa se acidificó con HCl 2 N y se extrajo con EtOAc, proporcionando ácido 1-metil7-nitroindol-2-carboxílico (1,9 g, 95%).
Se calentó bajo reflujo durante 3 horas una suspensión de ácido 1-metil-7-nitroindol-2-carboxílico (220 mg, 1 mmol) en 5 ml de SO_{2}Cl, proporcionando una solución amarilla. Se eliminó el exceso de SO_{2}Cl mediante destilación y el sólido amarillo resultante se disolvió en 5 ml de THF seco. Se añadieron sucesivamente Et_{3}N (0,21 ml, 1,5 mmoles) y N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxi-fenil)-metanosulfonamida (327 mg, 1,2 mmoles) y la mezcla se agitó durante 12 horas. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc, proporcionando 410 mg (87%) de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 1-metil-7-nitroindol-2-carboxílico.
Se agitó una mezcla del intermediario nitro anteriormente indicado y Pd al 10%-C (100 mg) en 100 ml de EtOAc en una atmósfera de hidrógeno durante 12 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de una capa de tierra diatomácea y el filtrado se concentró, proporcionando (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-amino-1-metilindol-2-carboxílico (340 mg, 91%).
Se agitó durante 12 horas una mezcla del intermediario amina anteriormente indicado (217,5 mg, 0,49 mmoles), ácido nicotínico (74 mg, 0,6 mmoles), hidrato de 1-hidroxi-benzotriazol (HOBT, 81 mg, 0,6 mmoles) e hidrocloruro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida (EDC, 115 mg, 0,6 mmoles). La reacción no se había completado y se añadió ácido nicotínico adicional (37 mg, 0,3 mmoles), HOBT (41 mg, 0,3 mmoles) y EDC (58 mg, 0,3 mmoles) y la reacción se completó tras 5 horas adicionales. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc, se secó y se concentró, y el producto se purificó mediante HPLC de fase reversa en una columna C18 eluyendo con un gradiente de acetonitrilo-agua, proporcionando el compuesto del título (160 mg, 59%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Síntesis de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 1-metil-7-morfolíncarboxamidoindol-2-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
45
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó durante 4 días una mezcla de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-amino-1-metilindol-2-carboxílico (64 mg, 0,14 mmoles), cloruro de morfolincarbonilo (0,13 ml, 1,1 mmoles), diisopropiletilamina (0,2 ml) y Et_{3}N (0,5 ml). La mezcla de reacción se extrajo y se purificó mediante HPLC de fase reversa en una columna C18 eluyendo con un gradiente de acetonitrilo-agua, proporcionando 15 mg (19%) del compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-5-(N,N-dimetil- carbamoil)-nicotinamida
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se sometió a reflujo una suspensión de ácido piridín-3,5-dicarboxílico (43,5 mg, 0,26 mmoles) en 2,5 ml de SOCl_{2} durante 2,5 horas, proporcionando una solución amarillo pálido. El exceso de SOCl_{2} se eliminó mediante destilación y el sólido resultante se disolvió en 2 ml de THF seco. Se añadió trietilamina (0,12 ml, 0,86 mmoles) y una solución de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil)-amida de ácido 7-aminobenzo[b]tiofén-2-carboxílico (39 mg, 0,087 mmoles) en 2 ml de THF y la mezcla de reacción se agitó durante 12 horas. Se añadió una solución de dimetilamina (2,0 M en THF, 1 ml, 2 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante 5 horas adicionales. A continuación, la mezcla de reacción se extrajo con EtOAc y se purificó mediante HPLC de fase reversa en una columna C18 eluyendo con un gradiente de acetonitrilo-agua, proporcionando 12 mg (24%) del compuesto del título.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Síntesis de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil-amida) de ácido 7-(2-metoxi-benzoilamino)-benzo[b]tiofén-2-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujo (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil-amida) de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (25 mg, 0,055 mmoles) en 1,2-dicloroetano (2 ml). Se añadió N,N-dimetilaminopiridina (6,65 mg, 0,055 mmoles) y cloruro de o-onisoilo (9,35 mg, 0,055 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas y después se pasó a través de un cartucho de 100 mg de SCX (Varian) utilizando 1 ml de 1,2-dicloroetano como eluyente. El filtrado se concentró al vacío, proporcionando 17,2 mg de producto crudo. La purificación mediante HPLC de fase reversa preparativa (90:10 a 5:95 de agua/AcCN) produjo 7,9 mg del compuesto del título en forma de un sólido blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 [2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-amida de ácido 4-metil-[1,2,3]tiadiazol-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó tal como se ha descrito para la [2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-nicotinamida, partiendo de ácido 5-metoxinicotínico, proporcionando 20 mg (50%) del compuesto del título, cloruro de 4-metil-[1,2,3]tiadiazol-5-carbonilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Síntesis de [2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]amida de 2-amino-4-metil-pirimidín-5-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujo (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil-amida) de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (25 mg, 0,055 mmoles) en 1,2-dicloroetano (2 ml). Se añadió N,N-dimetilaminopiridina (6,65 mg, 0,055 mmoles) y benciléster de ácido 5-(clorocarbonil-4-metilpirimidinil-2-il)carbámico (16,0 mg, 0,055 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas y después se pasó a través de un cartucho de 100 mg de SCX (Varian) utilizando 1 ml de 1,2-dicloroetano como eluyente. El filtrado se concentró al vacío, proporcionando 16,4 mg de producto crudo. El producto crudo se hidrogenó mediante la utilización de Pd al 10%/C (25 mg) en 5 ml de EtOH bajo hidrógeno a presión atmosférica durante 4 horas. La filtración de la mezcla de reacción a través de la tierra diatomácea y la concentración posterior al vacío produjeron un sólido amarillo pálido. La purificación mediante HPLC de fase reversa preparativa (90:10 a 5:95 de agua/AcCN) produjo 2,9 mg del compuesto del título en forma de un sólido blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Síntesis de (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil-amida) de ácido 7-(2-cloro-3-piridil-carboxiamino)-benzo[b]tiofén-2-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
Se introdujo (5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxi-fenil-amida) de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (25 mg, 0,055 mmoles) en 1,2-dicloroetano (2 ml). Se añadió N,N-dimetilaminopiridina (6,65 mg, 0,055 mmoles) y cloruro de 2-cloro-3-nicotinoilo (9,62 mg, 0,055 moles) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas y después se pasó a través de un cartucho de 100 mg de SCX (Varian) utilizando 1 ml de 1,2-dicloroetano como eluyente. El filtrado se concentró al vacío. La purificación mediante HPLC de fase inversa preparativa (90:10 a 5:95 de agua/AcCN) produjo 6,7 mg del compuesto del título en forma de un sólido blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-cloronicotinamida
51
\vskip1.000000\baselineskip
A una mezcla de metiléster de ácido 7-nitro-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (100 mg) en ácido acético (4 ml) se añadió una solución de SnCl_{2}\cdot2H_{2}O (10 eq.) en 1,5 ml de HCl concentrado. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. El exceso de ácido se eliminó parcialmente al vacío, y seguidamente la mezcla de reacción se vertió en un matraz (250 ml) y se neutralizó con solución saturada de NaHCO_{3} a 0ºC. Se llevó el pH a pH 9 mediante la adición de NaHCO_{3} sólido. La mezcla acuosa resultante se diluyó con EtOAc, y el producto secundario de estaño se eliminó mediante filtración a través de una almohadilla de tierra diatomácea. La almohadilla se enjuagó con EtOAc y los filtrados agrupados se dividieron en un embudo de separación. La capa acuosa se extrajo con EtOAc dos veces. Los orgánicos agrupados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentración, proporcionando el metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico deseado (100%).
A una solución de ácido 6-cloronicotínico (1,5 eq.) y trietilamina (2,0 eq.) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml) se añadió BopCl (2,0 eq.). Tras 15 minutos, se añadió metiléster de ácido 7-amino-benzo[b]tiofén-2-carboxílico (87 mg) en CH_{2}Cl_{2} y 4-dimetilaminopiridina (DMAP) (1,0 eq.) a la solución de reacción anteriormente indicada. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. A continuación, la reacción se diluyó con EtOAc, y se lavó con solución de NaHCO_{3} y solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando un material crudo que se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (20% a 50% de EtOAc/hexano), proporcionando 100 mg (68%) del metiléster de ácido 7-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-amino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico deseado en forma de un sólido amarillo pálido.
A una solución del metiléster anteriormente indicado (91 mg) en THF/MeOH (3 ml/3 ml) se añadieron 655 \mul (2,5 eq.) de NaOH 1 N. La solución de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Se añadió agua y CH_{2}Cl_{2} a la reacción. La mezcla se acidificó con HCl 1 N hasta pH 4. La mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2} hasta extraer la mayor parte del producto a la capa orgánica. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, proporcionando ácido 7-[(6-cloro-piridín-3-carbonil)-amino]-benzo[b]tiofén-2-carboxílico en forma de un sólido amarillo pálido (90 mg, >100%).
A una solución del ácido carboxílico anteriormente indicado (50 mg) en DMF (1,5 ml) se añadió EDC (1,5 eq.) y HOBT (1,5 eq.). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos, después se añadió N-(3-amino-5-terc-butil-2-metoxi-fenil)-metanosulfonamida (1,2 eq.). La reacción se agitó durante 12 horas, después se eliminó el DMF al vacío, se añadió el residuo a EtOAc y se lavó con agua, seguido de solución hipersalina. Los orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron, y el residuo se purificó mediante cromatografía flash en gel de sílice (20% a 60% de EtOAc/hexano), proporcionando el compuesto del título en forma de un sólido blanco (36 mg, rendimiento de 41% en dos etapas).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Síntesis de N-[2-(5-terc-butil-3-metanosulfonilamino-2-metoxifenilcarbamoil)-benzo[b]tiofén-7-il]-6-(morfolín-4-ilamino)-nicotinamida
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
Se suspendió el Cl-piridina (1 eq.) en aproximadamente 6 ml de CH_{3}CN en 15 ml de tubo de presión. Se añadió DBU (1 eq.) y la N-amino-morfolina (1 eq.) conjuntamente con aproximadamente 1 ml de CH_{3}CN. Se añadió la mezcla en solución en una única porción, lavando con una pequeña cantidad adicional de CH_{3}CN. Se selló y se calentó (temperatura del baño de aceite) hasta aproximadamente 120ºC y se mantuvo durante 12 horas (todos los sólidos se disuelven al añadir la solución de amina).
El color de la solución adquirió un color más naranja-rojo. Se enfrió, se abrió el sellado y se corrió una LC-MS (34aliq1). Ver ion para el material deseado; el Cl-pirimidina aparentemente había desaparecido; otros picos no identificados. CH_{3}CN despojado y residuo dividido, en forma de goma espesa, entre EtOAc y agua. Se extrajo la solución con más EtOAc y después se lavó 2X con EtOAc y agua agrupadas, y después con solución hipersalina, y seguidamente se secó sobre MgSO_{4}.
Evaluación de propiedades biológicas Inhibición de la producción de TNF en células THP
La inhibición de la producción de citoquinas puede observarse mediante la medición de la inhibición de TNF\alpha en células THP estimuladas con lipopolisacáridos (ver, por ejemplo, W. Prichett et al., J. Inflammation 45:97, 1995). La totalidad de las células y reactivos se diluyó en RPMI 1640 con rojo de fenol y L-glutamina, se suplementó con L-glutamina adicional (total: 4 mM), penicilina y estreptomicina (50 unidades/ml cada una) y suero de feto bovino (FBS, al 3%) (GIBCO, todas concentraciones finales). El ensayo se llevó a cabo bajo condiciones estériles; únicamente la preparación del compuesto de ensayo era no estéril. Se prepararon soluciones madre iniciales en DMSO seguido de la dilución en RPMI 1640, con una concentración 2 veces superior a la concentración final de ensayo deseada. Se añadieron células THP.1 confluyentes (2x10^{6} células/ml, concentración final; American Type Culture Company, Rockville, MD) a placas de cultivo de fondo redondo de polipropileno de 96 pocillos (Costar 3790, estériles) que contenían 125 \mul de compuesto de ensayo (concentradas 2 veces) o vehículo DMSO (controles, blancos). La concentración del DMSO no excedía 0,2% de la final. Se dejó preincubar la mezcla celular durante 30 minutos, 37ºC, 5% de CO2, previamente a la estimulación con lipopolisacárido (LPS; 1 \mug/ml final; Siga L-2630, de E. coli serotipo 0111.B4; almacenado como solución madre 1 mg/ml en H_{2}O destilada filtrada para endotoxinas a -80ºC). Los blancos (no estimulados) recibieron vehículo H_{2}O; el volumen de incubación final era de 250 \mul. La incubación durante la noche (18 a 24 horas) se realizó tal como se ha indicado anteriormente. El ensayo se terminó mediante centrifugación de las placas durante 5 minutos a temperatura ambiente, 1.600 rpm (400xg); se transfirieron los sobrenadantes a placas de 96 pocillos limpias y se almacenaron a -80ºC hasta el análisis para TNF\alpha mediante un kit ELISA comercialmente disponible (Biosource nº KHC3015, Camarillo, CA). Los datos se analizaron mediante regresión no lineal (ecuación de Hill) para generar una curva de dosis-respuesta utilizando el sistema SAS Software System (SAS Institute Inc., Cary, NC). El valor de IC50 calculado es la concentración del compuesto de ensayo que provocó una reducción de 50% de la producción máxima de TNF\alpha.
Los compuestos preferentes presentan una IC_{50}>10 \muM en el presente ensayo.
Inhibición de otras citoquinas
Mediante métodos similares utilizando células monocíticas de sangre periférica, estímulos apropiados y kits ELISA disponibles comercialmente (u otro método de detección, tal como radioinmunoensayo), para una citoquina particular, inhibición de IL-beta, GM-CSF, IL-6 e IL-8 puede demostrarse para compuestos preferentes (por ejemplo ver J.C. Lee et al., Int. J. Immunopharmacol. 10:835, 1988).

Claims (20)

1. Compuesto de fórmula (I):
53
Q es un nitrógeno o CR^{p}R^{v},
Y es CR^{p}R^{v}, CR^{p}=CR^{v}, O, N-R^{x} o S(O)_{n},
en donde R^{p}, R^{v} y R^{x} son hidrógeno o alquilo C_{1-5},
Ar^{1} es carbociclo opcionalmente sustituido con un R^{1}, y en el que Ar^{1} se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{1} es NO_{2}, N(R^{a})_{2} o la fórmula:
J-M^{1}-M^{2}-, en la que
uno de entre M^{1} y M^{2} es S(O)_{m} y el otro es N-R^{a},
J se selecciona de entre alquilo C_{1-10} y carbociclo, opcionalmente sustituyendo cada uno con R^{b},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} o cicloalquilo C_{3-7}, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, acilo C_{1-4}, aroilo, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente pueden halogenarse parcial o totalmente, halógeno, alcoxicarbonilo C_{1-6}, carbociclosulfonilo y -SO_{2}-CF_{3},
cada R^{4} y R^{5} se selecciona independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1-6} y halógeno,
cada R^{3} y R^{6} es independientemente hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, cicloalquilo C_{3-8}, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente mencionados opcionalmente se encuentra parcial o totalmente halogenado, alquilsulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitrilo,
arilalquilo C_{0-6}, heteroaril-C_{0-6}-alquilo, en donde el heteroarilo se selecciona de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, cicloalquil-C_{0-6}-alquilo o heterociclil-C_{0-6}-alquilo, en donde el heterociclilo se selecciona de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo, sustituyendo opcionalmente cada uno de R^{3} o R^{6} anteriormente indicados con R^{c}, o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
54
en las que Z se selecciona de entre arilo, cicloalquilo C_{3-7}, heterociclo seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, piperazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo o heteroarilo seleccionado de entre tienilo, furanilo, isoxazolilo, oxazolilo, tiazolilo, tiadiazolilo, tetrazolilo, pirazolilo, pirrolilo, imidazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, piranilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotienilo, quinolinilo, quinazolinilo e indazolilo, opcionalmente sustituyendo cada Z con uno a dos R^{d},
R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan, cada uno independientemente, de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, cicloalquil-C_{3-8}-alquilo C_{0-2}, arilo, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5},
o R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan de entre sulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro y nitrilo,
R^{d} es tal como se ha definido para R^{a}, R^{b} y R^{c}, anteriormente,
aminoacilo o amino, en los que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-5}, aminoacilo C_{1-3}, arilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-7}-alquilo C_{0-3}, heteroarilalquilo C_{0-3}, heterociclilalquilo C_{0-3}, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquilamino-C_{1-4} monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3}, o R^{d} es:
55
en las que a y t son, independientemente, 1, 2 ó 3 y L es un heteroátomo seleccionado de entre N, O y S,
o R^{d} es Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}, en las que Ar^{3} se selecciona de entre carbociclo, heterociclilo y heteroarilo,
cada carbociclo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se sustituyen opcionalmente con uno o dos alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno,
n es 0, 1 ó 2, y
m es 0, 1 ó 2,
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos,
con la condición de que:
en el caso de que R^{1} no se encuentre presente, uno de entre R^{3} o R^{6} debe presentar la fórmula (II) o (III),
o
en el caso de que R^{3} o R^{6} sea nitro, R^{1} debe encontrarse presente.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que:
Q es CH_{2},
Y es CH=CH, N-R^{x} o S(O)_{n},
J se selecciona de entre alquilo C_{1-10}, arilo o cicloalquilo C_{3-7}, sustituyendo opcionalmente cada uno con R^{b},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, acetilo, aroilo, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, metoxicarbonilo, fenilsulfonilo y -SO_{2}-CF_{3},
cada R^{4} y R^{5} se selecciona independientemente de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, F, Cl y Br,
R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan, cada uno independientemente, de entre hidrógeno, alquilo C_{1-5}, alquenilo C_{2-5}, alquinilo C_{2-5}, carbociclo, alcoxi C_{1-5}, alquiltio C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilo C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5}, aciloxi C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente mencionados opcionalmente se halogena parcial o totalmente,
o R^{a}, R^{b} y R^{c} se seleccionan de entre alquilsulfonilamino C_{1-5}, hidroxi, halógeno, nitro y nitrilo,
R^{d} es tal como se ha definido anteriormente para R^{a}, R^{b} y R^{c},
aminoacilo o amino, en el que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-4}, aminoacilo C_{1-3}, arilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-7}-alquilo C_{0-3}, heteroaril-C_{0-3}-alquilo, heterociclil-C_{0-3}-alquilo, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquilamino C_{1-4} monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}, en los que Ar^{3} es heterociclilo,
cada arilo, heterociclilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se sustituyen opcionalmente con uno a dos alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno, y
n es 0.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Compuesto según la reivindicación 2, en el que:
Ar^{1} se selecciona de entre ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indanilo e indenilo,
cada Ar^{1} se sustituye con un R^{1}, y se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{1} es NO_{2}, NH_{2}, acil-C_{1-3}-NH- o la fórmula:
J-S(O)_{m}-N(R^{a})-,
J es alquilo C_{1-10},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-6} que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado, y alcoxi C_{1-3}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, alquilo C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, cada uno de los anteriormente indicados opcionalmente se halogena parcial o totalmente, alquilsulfonilamino C_{1-5}, halógeno, nitro, nitrilo,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
56
en las que Z se selecciona de entre fenilo, cicloalquilo C_{3-7}, morfolinilo, tiomorfolinilo, tienilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinoxalinilo, quinolinilo y quinazolinilo, cada Z opcionalmente se sustituye con uno a dos R^{d},
R^{e} y R^{f} son, independientemente, hidrógeno o alquilo C_{1-3}, y
m es 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
4. Compuesto según la reivindicación 3, en el que:
Y es CH=CH, N-CH_{3}, N-CH_{2}-CH_{3}, N-CH_{2}CH_{2}CH_{3} o S,
Ar^{1} es:
57
R^{1} es la fórmula:
J-S(O)_{2}-NH,
J es alquilo C_{1-5},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-5}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado y alcoxi C_{1-2}, que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado,
cada R^{4} y R^{5} es hidrógeno,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, acilamino C_{1-5} opcionalmente parcial o totalmente halogenado, halógeno, nitro,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II) o (III):
58
en las que Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo,
cada Z se sustituye opcionalmente con uno a dos R^{d},
y
R^{d} se selecciona de entre:
alquilo C_{1-5}, cicloalquil-C_{3-6}-alquilo C_{0-2}, arilo, alcoxi C_{1-5}, amino, alquilamino C_{1-5}, dialquilamino C_{1-5}, acilamino C_{1-5}, halógeno, trifluorometilo, nitro, nitrilo, aminoacilo o amino en el que, para cada uno, el átomo de N se encuentra monosustituido o disustituido con alquilo C_{1-3}, aminoacilo C_{1-2}, fenilalquilo C_{0-3}, cicloalquil-C_{3-6}-alquilo C_{0-2}, alquil-C_{1-5}-alcoxi C_{1-5} o alquil-C_{1-3}-N-(alquilo-C_{1-3})_{2},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} es heterociclilo seleccionado de entre pirrolidinilo, pirrolinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, dioxalanilo, piperidinilo, pierazinilo, aziridinilo y tetrahidrofuranilo,
cada fenilo, heterociclilo y heteroarilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se encuentra opcionalmente sustituido con uno a dos de entre alquilo C_{1-5}, alcoxi C_{1-5}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno.
5. Compuesto según la reivindicación 4, en el que:
Y es N-CH_{3} o S,
J es alquilo C_{1-3},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{1-5} que opcionalmente puede encontrarse parcial o totalmente halogenado y alcoxi C_{1-2}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
cada R^{3} y R^{6} es, independientemente, hidrógeno, acilamino C_{1-5} opcionalmente parcial o totalmente halogenado, halógeno, nitro,
o
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II):
59
en la que Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo,
sustituyendo opcionalmente cada Z con uno a dos R^{d}, y
R^{d} se selecciona de entre:
alquilo C_{1-3}, metoxi, amino, F, Cl, nitro,
aminoacilo o amino, en el que, para cada uno, el átomo de N se monosustituye o disustituye con alquilo C_{1-3}, aminoacilo C_{1}, bencilo, ciclopropilo, ciclopropilmetilo, ciclohexilmetilo, alquilo-C_{1-3}-alcoxi C_{1-3} o alquil-C_{1-3}-N-(alquilo C_{1-2})_{2},
Ar^{3}-C(O)- y Ar^{3}-S(O)_{m}-, en los que Ar^{3} es heterociclilo seleccionado de entre morfolinilo y piperazinilo,
cada grupo fenilo y heterociclilo en el presente párrafo para R^{d} o Ar^{3} se sustituye opcionalmente con uno a dos de entre alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, alcoxicarbonilo C_{1-5} o halógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Compuesto según la reivindicación 5, en el que:
Y es N-CH_{3},
Ar^{1} es:
60
y
R^{d} es morfolinil-C(O)-.
\global\parskip1.000000\baselineskip
7. Compuesto según la reivindicación 5, en el que:
Y es S,
Ar^{1} es:
61
R^{d} se selecciona de entre:
metilo, metoxi, amino, F, Cl, nitro,
CH_{3}NHCO-, (CH_{3})_{2}NCO-, CH_{3}NH-, (CH_{3})_{2}N(CH_{2})_{3}NH-, ciclopropil-NH-, ciclopropilmetil-NH-, ciclohexilmetil-NH-, CH_{3}OCH_{2}CH_{2}NH-, (CH_{3})_{2}NCO-NH- y Ar^{3}-S(O)_{m}, en los que Ar^{3} es morfolinilo opcionalmente sustituido con alcoxicarbonilo C_{1-5}.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Compuesto según la reivindicación 4, en el que:
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (III):
62
R^{e} y R^{f} se seleccionan de entre metilo y etilo, y
Ar^{1} es:
63
9. Compuesto según la reivindicación 2, en el que:
R^{1} no se encuentra presente,
Y es S o N-alquilo C_{1-5},
Ar^{1} se selecciona de entre ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indanilo e indenilo,
cada Ar^{1} se sustituye independientemente con dos grupos R^{2},
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{3-6} que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
uno de entre R^{3} o R^{6} presenta la fórmula (II):
64
en la que Z se selecciona de entre fenilo, cicloalquilo C_{3-7}, morfolinilo, tiomorfolinilo, tienilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, quinoxalinilo, quinolinilo y quinazolinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Compuesto según la reivindicación 9, en el que:
Y es S o N-CH_{3},
Ar^{1} es:
65
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{3-5}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, y alcoxi C_{1-4}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
cada R^{4} y R^{5} es hidrógeno,
Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Compuesto según la reivindicación 10, en el que:
R^{2} se selecciona independientemente de entre alquilo C_{4-5}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente, y alcoxi C_{1-3}, que opcionalmente puede halogenarse parcial o totalmente,
Z se selecciona de entre fenilo, ciclopropilo, morfolinilo, furanilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y quinoxalinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuesto según al reivindicación 11, en el que Z es piridinilo.
\newpage
13. Compuesto seleccionado de entre:
\vskip1.000000\baselineskip
66
67
68
69
70
71
72
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Compuesto seleccionado de entre:
73
74
\vskip1.000000\baselineskip
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Compuesto seleccionado de entre:
\vskip1.000000\baselineskip
75
76
o los ácidos farmacéuticamente aceptables y sales o isómeros de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que Q es un átomo de carbono y R^{6} es:
77
comprendiendo dicho procedimiento:
1) acoplar una amina II que porta Ar^{1} con ácido nitrocarboxílico III utilizando condiciones de acoplamiento adecuadas en un solvente adecuado para producir el compuesto IV:
78
2) reducir IV para formar la amina V bajo condiciones reductoras adecuadas, seguido del acoplamiento de la amina V resultante con un ácido carboxílico que porta Z bajo condiciones de acoplamiento adecuadas en un solvente adecuado:
79
y posteriormente aislar el compuesto producto de fórmula (I).
\newpage
17. Composición farmacéutica que contiene una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 15 y uno o más portadores y/o adyuvantes farmacéuticamente aceptables.
18. Composición farmacéutica según la reivindicación 17, para el tratamiento de una enfermedad o condición mediada por citoquinas.
19. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 para el tratamiento de una enfermedad o condición mediada por citoquinas.
20. Utilización de los compuestos según las reivindicaciones 1 a 15, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de una enfermedad o condición mediada por citoquinas.
ES03721619T 2002-04-11 2003-04-10 Derivados de amidas heterociclicas de utilizacion como inhibidores de citoquina. Expired - Lifetime ES2343787T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37167102P 2002-04-11 2002-04-11
US371671P 2002-04-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343787T3 true ES2343787T3 (es) 2010-08-10

Family

ID=29250721

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03721619T Expired - Lifetime ES2343787T3 (es) 2002-04-11 2003-04-10 Derivados de amidas heterociclicas de utilizacion como inhibidores de citoquina.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7550461B2 (es)
EP (1) EP1497278B1 (es)
JP (1) JP4578106B2 (es)
AT (1) ATE469142T1 (es)
AU (1) AU2003224923A1 (es)
CA (1) CA2478232C (es)
DE (1) DE60332717D1 (es)
ES (1) ES2343787T3 (es)
WO (1) WO2003087085A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1497278B1 (en) * 2002-04-11 2010-05-26 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc. Heterocyclic amide derivatives as cytokine inhibitors
US7078419B2 (en) * 2003-03-10 2006-07-18 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Cytokine inhibitors
WO2005108387A2 (en) * 2004-05-03 2005-11-17 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Cytokine inhibitors
EP1867646A1 (en) * 2004-05-03 2007-12-19 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Cytokine inhibitors
WO2006026235A1 (en) * 2004-08-25 2006-03-09 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Cytokine inhibitors
US7741479B2 (en) * 2004-12-07 2010-06-22 Locus Pharmaceuticals, Inc. Urea inhibitors of MAP kinases
WO2006062984A2 (en) * 2004-12-07 2006-06-15 Locus Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of protein kinases
KR20070092297A (ko) * 2004-12-21 2007-09-12 데브젠 엔브이 Kv4 이온 채널 활성을 갖는 화합물
EP2308839B1 (en) 2005-04-20 2017-03-01 Takeda Pharmaceutical Company Limited Fused heterocyclic compounds
WO2007081690A2 (en) * 2006-01-04 2007-07-19 Locus Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of protein kinases
US8008327B2 (en) 2008-04-29 2011-08-30 Boehringer Ingelheim International Gmbh Indazole compounds as CCR1 receptor antagonists
CA2722811C (en) * 2008-05-06 2016-07-05 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pyrazole compounds as ccr1 antagonists
EP2161266A1 (en) * 2008-08-22 2010-03-10 EVOTEC Neurosciences GmbH Benzofuran derivatives as orexin receptor antagonists
CN102227425A (zh) 2008-09-26 2011-10-26 贝林格尔·英格海姆国际有限公司 作为ccr1受体拮抗剂的氮杂吲唑化合物
KR20120087923A (ko) 2009-10-21 2012-08-07 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 Ccr1 수용체 길항제로서의 인다졸 및 피라졸로피리딘 화합물
EP2493875B1 (en) 2009-10-27 2014-08-06 Boehringer Ingelheim International GmbH Heterocyclic compounds as ccr1 receptor antagonists
JP5793182B2 (ja) 2010-04-30 2015-10-14 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング Ccr1受容体アンタゴニストとしてのアザインダゾールアミド化合物
EP2655371B1 (en) 2010-12-23 2015-02-25 Boehringer Ingelheim International GmbH Pyrazolopiperidine compounds as ccr1 receptor antagonists

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4317076A1 (de) * 1993-05-21 1994-11-24 Bayer Ag Benzthiophencarbonsäureamid-S-oxide
DE19642529A1 (de) * 1996-10-15 1998-04-16 Bayer Ag Aminophenolderivate
US5994398A (en) * 1996-12-11 1999-11-30 Elan Pharmaceuticals, Inc. Arylsulfonamides as phospholipase A2 inhibitors
CA2328927C (en) 1998-05-15 2008-02-19 Astrazeneca Ab Benzamide derivatives for the treatment of diseases mediated by cytokines
RU2219171C2 (ru) * 1998-09-25 2003-12-20 Астразенека Аб Производные амида, способ их получения и фармацевтическая композиция на их основе
RU2242474C2 (ru) 1999-03-12 2004-12-20 Бёрингер Ингельхайм Фармасьютиклз, Инк. Соединения, пригодные в качестве противовоспалительных агентов
TWI290136B (en) * 2000-04-05 2007-11-21 Daiichi Seiyaku Co Ethylenediamine derivatives
AU2001277731A1 (en) * 2000-08-09 2002-02-18 Welfide Corporation Fused bicyclic amide compounds and medicinal use thereof
EP1381592A1 (en) 2001-04-13 2004-01-21 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc. 1,4-disubstituted benzo-fused compounds
AR034897A1 (es) * 2001-08-07 2004-03-24 Hoffmann La Roche Derivados n-monoacilados de o-fenilendiaminas, sus analogos heterociclicos de seis miembros y su uso como agentes farmaceuticos
EP1497278B1 (en) * 2002-04-11 2010-05-26 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals Inc. Heterocyclic amide derivatives as cytokine inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005530730A (ja) 2005-10-13
DE60332717D1 (de) 2010-07-08
CA2478232C (en) 2011-06-14
AU2003224923A1 (en) 2003-10-27
CA2478232A1 (en) 2003-10-23
EP1497278B1 (en) 2010-05-26
WO2003087085A1 (en) 2003-10-23
US7550461B2 (en) 2009-06-23
EP1497278A1 (en) 2005-01-19
JP4578106B2 (ja) 2010-11-10
ATE469142T1 (de) 2010-06-15
US20030225053A1 (en) 2003-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2518774C (en) Heterocyclic n-aryl carboxamides as cytokine inhibitors
CA2560387C (en) Cytokine inhibitors
ES2343787T3 (es) Derivados de amidas heterociclicas de utilizacion como inhibidores de citoquina.
CA2547410C (en) 1,2,3-triazole amide derivatives as inhibitors of cytokie production
EP1756065A1 (en) Anti-cytokine heterocyclic compounds
EP1567507B1 (en) 1,2,3- triazole amide derivatives as cytokine inhibitors
ES2339364T3 (es) 2-arilcarbamoil-indoles como inhibidores de citoquina.
WO2004024699A1 (en) Benzimidazolones and their use as cytokine inhibitors
EP1867646A1 (en) Cytokine inhibitors