ES2342393T3 - Procedimiento de descontaminacion que utiliza nitrogeno atomico. - Google Patents

Procedimiento de descontaminacion que utiliza nitrogeno atomico. Download PDF

Info

Publication number
ES2342393T3
ES2342393T3 ES04763305T ES04763305T ES2342393T3 ES 2342393 T3 ES2342393 T3 ES 2342393T3 ES 04763305 T ES04763305 T ES 04763305T ES 04763305 T ES04763305 T ES 04763305T ES 2342393 T3 ES2342393 T3 ES 2342393T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
decontamination
gas
procedure
contaminated
nitrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04763305T
Other languages
English (en)
Inventor
Mihai Ganciu Petcu
Anne-Marie Pointu
Bernard Legendre
Johannes Orphal
Michel Vervloet
Michel Touzeau
Najet Yacoubi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite Paris Sud Paris 11
Original Assignee
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite Paris Sud Paris 11
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Universite Paris Sud Paris 11 filed Critical Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Application granted granted Critical
Publication of ES2342393T3 publication Critical patent/ES2342393T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/14Plasma, i.e. ionised gases

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la descontaminación de una zona contaminada que contiene por lo menos las especies biológicas que se van a destruir, que comprende: - una etapa de activación durante la cual se obtiene un gas de descontaminación mediante la disociación en un generador de un gas fuente que contiene nitrógeno molecular; - una etapa de descontaminación durante la cual el gas de descontaminación que contiene por lo menos nitrógeno atómico se propaga en dicha zona contaminada, transportando dicho nitrógeno atómico energía química que contribuye a la destrucción de por lo menos parte de dichas especies biológicas en dicha zona contaminada; caracterizado porque - dicho gas fuente contiene por lo menos un 99% de nitrógeno molecular en volumen; - en el que dicha zona de descontaminación se encuentra en el interior de un recinto de descontaminación que comprende un extremo de admisión y un extremo de escape, y en el que un gas vector se propaga en dicho recinto de descontaminación desde dicho extremo de admisión hasta dicho extremo de salida, formando parte el gas de descontaminación por lo menos de dicho gas vector; - dicho gas fuente fluye en un generador a un caudal determinado y, en el que, durante la etapa de activación, dicho gas fuente pasa entre dos electrodos y se disocia mediante la tensión de descarga aplicada a una frecuencia de descarga determinada entre dichos dos electrodos, siguiendo cada descarga a un paso de descarga determinado entre dichos dos electrodos, estando ajustada dicha frecuencia de descarga a dicho caudal, de tal manera que los pasos de descarga posteriores sean independientes el uno con respecto al otro.

Description

Procedimiento de descontaminación que utiliza nitrógeno atómico.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de descontaminación.
Antecedentes de la invención
La descontaminación se lleva a cabo de muchas maneras, dependiendo, por ejemplo, de la naturaleza del objeto que se vaya a descontaminar. En los hospitales, por ejemplo, el procedimiento de esterilización válido utiliza autoclaves herméticos, a temperaturas por encima de 373 K. Sin embargo, estas temperaturas pueden resultar dañinas para los materiales no metálicos que forman parte por lo menos de los objetos que se van a descontaminar.
En otro procedimiento de descontaminación/esterilización propuesto, que se da a conocer en el documento FR-A-2 790 962, se obtiene un preparado activo provisto de un efecto esporicida a partir de una mezcla de H_{2}O, N_{2} y O_{2} y se transporta en una zona que se va a descontaminar. Sin embargo, en este procedimiento, el uso de vapor de agua en el gas descontaminante puede provocar la producción de ácido, que puede resultar dañino para los materiales que se van a descontaminar.
En los procedimientos del club PISE "Stérilisation d'instruments médicaux par plasmas froids" ("Esterilización de aparatos médicos mediante plasmas fríos"), publicados el 19 de octubre de 2001, se describe, en "Post décharge en écoulement dans des tubes à la pression atmosphérique" ("Postdescarga en tubos a presión atmosférica") un experimento en el que se crea una descarga en un gas que contiene N_{2} y O_{2} y se propaga la incandescencia residual del gas activado en un tubo y muestra una fluorescencia UV en una zona óptica que podría resultar útil para la descontaminación. Sin embargo, el preparado activo en este experimento se desconoce y, si se realizase la descontaminación mediante dicho procedimiento, resultaría necesario evaluar su efecto potencial sobre los materiales de la zona de descontaminación.
El artículo "Esterilización de productos médicos en descargas incandescentes a baja presión" publicado en Plasma Physics Reports, 2000, hace referencia a un procedimiento de descontaminación para la descontaminación de objetos que contengan esporas de Bacillus subtilis. Dicho procedimiento utiliza composición de plasma que contiene moléculas de nitrógeno u oxígeno.
La patente US nº 3.383.163 se refiere a un procedimiento de tratamiento de esterilización para objetos que pueden contener microorganismos, tales como bacterias y similares. Dicho procedimiento comprende la exposición del objeto a un plasma de impulsos que contenga, por ejemplo, nitrógeno.
La patente US nº 6.030.506 se refiere a un procedimiento y a un aparato para llevar a cabo un proceso químico a gran escala para el blanqueado, mejorando las reacciones químicas y la retirada de contaminación. Dicho procedimiento utiliza plasma que contiene preparados activos, que pueden ser oxígeno o nitrógeno activados.
Objetivos y sumario de la invención
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento de descontaminación eficiente que resulte inocuo para los materiales que se van a descontaminar.
Para ello, la presente invención proporciona un procedimiento para la descontaminación de una zona contaminada que contiene por lo menos la especie biológica que se va a destruir, de acuerdo con la reivindicación 1 adjunta.
Dicha especie incluye, por ejemplo, células, esporas, bacterias, y otras.
Al ser el nitrógeno seco, no corrosivo y no contribuyente a la producción de ácido resulta benigno para la mayoría de los materiales.
En varias formas de realización de la invención, se puede utilizar una y/u otra de las características siguientes de las reivindicaciones dependientes.
El documento WO00/54819 se refiere a un procedimiento para la esterilización mediante plasma de un objeto en una cámara de tratamiento, utilizando un gas vector para propagar el plasma generado.
El documento WO02/070025 se refiere a un procedimiento para la esterilización de plasma a temperatura ambiente en presencia de humedad de un objeto longitudinal, utilizando un gas vector.
El documento STERILIZATION OF MEDICAL PRODUCTS IN LOW-PRESSURE GLOW DISCHARGES, publicado en PLASMA PHYSICS REPORTS por el INSTITUTO AMERICANO DE FISICA DE NUEVA YORK, (EEUU) da a conocer un procedimiento de esterilización que comprende la activación por plasma de nitrógeno puro.
Breve descripción de los dibujos
Otras características de la invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada de varias formas de realización de la misma, ilustradas mediante los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista esquemática de un aparato de descontaminación según una primera forma de realización de la invención,
la Figura 2 es una vista esquemática de un aparato de descontaminación según una segunda forma de realización de la invención,
la Figura 3a es una vista esquemática de un generador de nitrógeno atómico según la invención,
la Figura 3b es una vista esquemática de pulsos de tensión utilizados en el generador, según la invención, y
la Figura 3c es una vista esquemática de un generador de nitrógeno atómico según la invención.
En las distintas figuras, las características similares o idénticas se designan con los mismos números de referencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción más detallada
La Figura 1 representa una primera aplicación del procedimiento inventivo para la descontaminación de muestras contaminadas. Dichas muestras, por ejemplo, pueden ser aparatos médicos demasiado costosos para ser desechados después de una única utilización, por ejemplo implantes, endoscopios, catéteres y aparatos similares de pequeñas dimensiones. La muestra contaminada no debe ser necesariamente del tipo médico y, por ejemplo, podría ser material utilizado en la industria alimenticia, papeles, materiales arqueológicos, u otros materiales adecuados. Algunas muestras particularmente adecuadas son las que presentan unos diseños de superficie complejos para los que las técnicas actuales no han resultado eficientes, tales como, por ejemplo, las jeringuillas.
En la presente memoria, se entiende por descontaminación una destrucción de especies biológicas, tales como células, esporas, bacterias, virus, microorganismos, priones, hongos u otros, a menudo depositados en la superficie de las muestras contaminadas. Dicha descontaminación, por ejemplo, puede ser una etapa en un proceso de esterilización, o incluso un proceso de esterilización por sí mismo. Además, el efecto esporicida fundamental para un proceso de esterilización para conseguir la reducción de la concentración de bacterias en 12 décadas se puede conseguir mediante el procedimiento según la invención.
La muestra contaminada 1 se sitúa en un recinto de descontaminación adaptado, por ejemplo cilíndrico o hexaédrico y de unas dimensiones lo suficientemente grandes como para alojar dicha muestra 1. Dicho recinto de descontaminación, por ejemplo, podría consistir en una pared cilíndrica 2c de un metro de largo y 20 cm de ancho, siendo estas dimensiones meramente ilustrativas, y finalizar en cada lado por el primer y segundo extremo 2a, 2b respectivos. La pared interior del recinto de descontaminación se realiza en cualquier material adecuado como vidrio, plásticos, cerámicas, metales u otros. En el primer extremo 2a, el recinto de descontaminación está conectado por lo menos a un generador de nitrógeno atómico 3 mediante un conducto de entrada 8. Dicho generador de nitrógeno atómico puede ser, por ejemplo, del tipo que se ilustra a continuación con respecto a la Figura 3, o cualquier otro generador adecuado. En el segundo extremo 2b, en adelante el extremo de salida, el recinto de descontaminación puede, por ejemplo, estar abierto al aire ambiental 5, opcionalmente a través de un filtro 4 adaptado para filtrar los posibles productos de la descontaminación. La parte interior de dicho recinto de descontaminación define un espacio contaminado, con una elevada concentración de especies biológicas que se van a destruir.
Cada generador se puede conectar a un gas fuente 6 que emite un flujo de gas que contiene nitrógeno molecular gaseoso hacia el generador. El gas fuente, por ejemplo, puede fluir a 500 cm^{3}/s aproximadamente. Además del N_{2}, el gas fuente podría contener, por ejemplo, otro gas que no tenga un efecto descontaminante, pero que pueda resultar útil en otras etapas de un procedimiento asociado.
Se puede utilizar N_{2} de una pureza superior al 99% dentro del alcance de la presente invención. Dicho N_{2}, por ejemplo, se proporciona mediante una cuba de nitrógeno. También se puede utilizar un generador de nitrógeno molecular 18 para generar un gas fuente con una cantidad de volumen de N_{2} controlada, por ejemplo superior al 99,99%. Dichos generadores de nitrógeno molecular 18, por ejemplo, los generadores de nitrógeno Pressure Swing Adsorption como los DYF (5-23) comercializado por Rich Air Separation Co. Ltd, se pueden utilizar para separar el nitrógeno de otros gases contenidos en el aire, utilizando dos capas de cedazo molecular de carbón (CMS).
Los requisitos de pureza del N_{2} se pueden reducir a temperaturas de funcionamiento bajas que, sin embargo, podrían requerir otros parámetros de funcionamiento, de manera que, una solución de compromiso, parece ser la mejor solución dependiendo de la aplicación requerida. La temperatura de funcionamiento también se puede elevar hasta 400 K aproximadamente, si la muestra descontaminada lo permite, de tal manera que se añadan las propiedades de descontaminación de calor al procedimiento de la invención.
El gas fuente fluye a los generador/es 3 en los que se disocia el gas para proporcionar átomos de nitrógeno como N(^{4}S), N(^{2}D) y N(^{2}P). La disociación puede tener lugar, por ejemplo, bajo condiciones ambientales de temperatura y presión. Si la muestra contaminada 1 está realizada en un material sensible al calor, o por otro motivo adecuado, se puede mantener la temperatura del gas en el generador por debajo de 373 K a una presión próxima a la atmosférica. La presión del gas vector se puede adaptar, dependiendo de las necesidades de funcionamiento, en el intervalo comprendido entre 6.666 y 533.288 K Pa (50 a 4000 Torr) por ejemplo.
Como resultado del proceso de disociación en el generador 3, el flujo de gas que entra en la zona contaminada contiene nitrógeno atómico, por ejemplo, en concentraciones entre 10^{14} cm^{-3} y 10^{15} cm^{-3}. Esta concentración desciende con la distancia z desde el generador. A presión atmosférica, una temperatura del gas vector de 300 K y una pureza de N_{2} sobre el 99-99%, la concentración [N] de nitrógeno atómico como una función de z se podría describir de una manera general mediante la ecuación siguiente:
1 / [N] = 1[N_{0}] + k . z,
en la que z está en centímetros, [N_{0}] es la concentración de nitrógeno atómico próxima al generador, y k es una constante que depende del flujo de gas. Los valores de k típicos pueden estar comprendidos entre 10^{-17} y 10^{-15} cm^{2}. Así, se mantienen las concentraciones de nitrógeno elevadas en la totalidad de la zona contaminada.
El primer extremo 2a del recinto de descontaminación opcionalmente contiene un conducto de admisión 7 para un gas vector que, por ejemplo, podría fluir a aproximadamente 20 m/s en el recinto de descontaminación, de un modo que dicho conducto de admisión 7 de gas vector quede lo suficientemente próximo a los conductos de entrada 8 a través de los cuales entra el gas de descontaminación en la zona contaminada, con el fin de que el gas vector lleve de forma eficiente el gas de descontaminación por la totalidad de la zona contaminada. La velocidad del flujo puede estar comprendida aproximadamente entre 1 m/s, que posibilita que los preparados activos alcancen las partes dificultosas de la muestra contaminada 1, y 100 m/s, que posibilita mantener una eficiencia de descontaminación elevada incluso lejos de la admisión.
El gas vector, por ejemplo, puede ser puro N_{2}, opcionalmente el mismo gas que se prevé mediante los suministros de gas 6, o puede ser aire filtrado en el conducto de admisión 7 para contener no más del 0,1% de O_{2} en volumen.
Además, dicho gas que contiene O_{2} también se puede introducir en el recinto de descontaminación próximo a la muestra 1. De este modo, se pueden obtener en el recinto de descontaminación preparados por medio de la reacción del nitrógeno atómico y el oxígeno, por ejemplo N (^{4}S), N(^{2}D), N (^{2}P), N_{2} (B), N_{2} (A), O(^{3}P), O(^{1}D), O(^{1}S), O_{2} (^{1}\Sigma), O_{2} (^{1}\Delta), O_{3}, NO, N_{2}O, NO_{2}, NO_{3} y N_{2}O_{5}, y fotones UV.
El nitrógeno atómico transporta energía química desde el generador hasta la muestra contaminada sin una recombinación o pérdida significativas en las paredes del recinto de descontaminación. Esta energía está asociada con un efecto de descontaminación, en el que los átomos de nitrógeno y los fotones y los preparados inducidos de átomo de nitrógeno entran en contacto con especies biológicas de la muestra contaminada 1. En algún experimento, se ha mostrado que en algún punto de la zona contaminada con una concentración atómica de aproximadamente 10^{13} cm^{-3}, la concentración de B. stearothermophilus descendió de forma importante como una función del tiempo t de acuerdo con una función exponencial del tipo e^{-t/to}, donde t_{o} tiene como la escala los minutos. De este modo, se obtiene una actividad de descontaminación elevada en la totalidad de la zona contaminada, y no sólo en proximidad a los generadores. Obviamente, la descontaminación con el procedimiento inventivo no está limitada a aplicaciones a B. Stearothermophilus, sino que abarca todos los tipos de especies biológicas que se deben destruir.
La utilización de N_{2} como gas vector a temperatura y presión atmosférica (o próxima a la atmosférica) permite una descontaminación que no produce efectos dañinos en la muestra que se va a descontaminar, ni debido al calor ni a la producción de ácido. El gas de escape que llega al segundo extremo 2b del recinto de descontaminación se puede filtrar mediante un filtro adaptado 4, antes de que salga a la atmósfera, o se puede volver a alimentar en el generador 3. Opcionalmente, dicho gas de escape se recicla mediante una unidad de reciclaje 9 adaptada y se vuelve a alimentar al conducto de admisión 7, tal como se muestra en la Figura 1. El gas puede salir libremente a la atmósfera, debido a que al ser nitrógeno el gas vector y el gas fuente, no provoca daños en el entorno. Las cantidades posibles de -N_{y}0_{x} o -O_{3} en el escape se pueden controlar por debajo de una ppm. En las patentes US nº 6 345 497, US nº 5 547 651, US nº 5 782 085 y US nº 5 640 845 se describen ya filtros adecuados para procedimientos de control de contaminación, que utilizan nitrógeno atómico, para la industria automovilística.
Se pueden añadir una pluralidad de generadores paralelos conectados a distintos puntos de entrada del primer extremo de la zona contaminada, tal como se muestra en la Figura 1, así como una entrada principal a través de la que se alimenta un gas vector no disociado en la zona de descontaminación, sin pasar a través de un generador.
Haciendo referencia a la Figura 2, se presenta una segunda forma de realización del procedimiento para descontaminación, en la que se utiliza dicho procedimiento para descontaminar paredes interiores 10 de una zona contaminada 2, en particular una sala o conductos, como conductos de aireación, y similares. De acuerdo con esto, la Figura 2 representa un conducto de aireación de un diámetro D de algunos centímetros y una longitud L de algunos metros. Dichos conductos comúnmente presentan unas secciones abiertas 11 que están conectadas a distintas salas 12 en un edificio. Por lo tanto, no se precisa recinto de descontaminación, dado que dicho recinto de descontaminación se forma mediante dichas paredes 10 interiores de los conductos.
Cuando resulta posible, las secciones abiertas se conectan a un generador 3 del tipo utilizado en el procedimiento descrito en la Figura 1. Dichas secciones abiertas que no están conectadas a un generador se podrían dejar abiertas, opcionalmente a través de un filtro, o cerrarse mientras dure la descontaminación, de tal manera que se pueda mantener un caudal de gas adecuado a través del conducto 2. El gas vector entra a través del primer extremo 2a del conducto de aireación, y conduce a los gases de descontaminación procedentes de los generadores y que contienen los preparados activos, a través del conducto. Si es necesario, el gas de descontaminación y los productos de descontaminación se filtran en el segundo extremo 2b del conducto, opcionalmente recirculado y alimentado al primer extremo 2a.
A continuación, se describirán los principios de funcionamiento del generador con respecto a la forma de realización específica de las Figuras 3a y 3b. Sin embargo, cualquier generador capaz de producir átomos de nitrógeno en concentraciones funcionales con respecto a dichas condiciones de funcionamiento se considera como abarcado en la presente invención. En particular, los generadores descritos en las patentes mencionadas anteriormente US nº 6.345.497, US nº 5.547.651, US nº 5.782.085 y US nº 5.640.845 resultan adecuados.
En el procedimiento descrito, el flujo de gas nitrógeno en la zona contaminada presenta las características siguientes:
- una concentración de átomos de nitrógeno próximos al generador de 10^{15} cm^{-3},
- una velocidad de flujo de 20 m/s, a una presión del gas vector próxima a la presión atmosférica, y
- una temperatura de 300 K.
El presente generador está adaptado para proporcionar dicho flujo. El generador comprende dos electrodos, E_{1} y E_{2}, entre los cuales fluye el gas fuente de los suministros de gas 6 a un caudal determinado, según se indica mediante la flecha 13 en la Figura 3. Se aplica periódicamente un pulso de tensión procedente de una fuente de tensión 14 de una potencia comprendida entre 10 y 100 W, y un conmutador rápido 15 para proporcionar pulsos cortos entre los dos electrodos. Estos pulsos cortos permiten una ruptura eficiente del gas con una alta tensión, al mismo tiempo que se limita la carga transferida. El pulso comprende una etapa de incremento de tensión 17a, una etapa de estado estable 17b, por ejemplo de aproximadamente 20 kV, una etapa de descenso de tensión 17c, y una etapa de estado desconectado 17d, tal como se muestra en la Figura 3b. El ritmo de frecuencia de descarga es, por ejemplo, de alrededor de 30 kHz, en esta forma de realización específica. La frecuencia de descarga y las velocidades del gas se acomodan entre sí, de manera que las descargas posteriores sean temporalmente independientes una con respecto a otra.
Si la etapa de incremento de tensión 17a tiene lugar durante un periodo de tiempo muy corto, se producirán muchos electrones energéticos en el gas, que serán efectivos para la disociación de nitrógeno molecular y la producción de nitrógeno atómico. Sin embargo, si se incrementa el ritmo de frecuencia al que tienen lugar dichas etapas de incremento, las especies restantes de la descarga anterior seguirán estando presentes entre los electrodos, la tensión necesaria que se aplicará para la disociación descenderá, lo que a su vez hará descender la eficiencia de descarga.
Una solución es disponer de un flujo de gas adaptado entre los electrodos, de manera que los preparados no activados se lleven las especies restantes. Cada pulso crea un paso de ionización entre los dos electrodos, que posteriormente se mueve con el gas.
De esta manera, una primera descarga vendrá seguida de un paso recto 16a entre los electrodos. Con el gas que fluye en la dirección de la flecha 13, las especies que queden de la primera descarga se situarán alrededor de 16b cuando tenga lugar la segunda descarga. Por lo tanto, el paso 16b será un paso preferido para la segunda descarga, así como los pasos 16c y 16d para descargas posteriores. Cada vez, la extensión espacial de la descarga es mayor, y la tensión necesaria para la rotura del gas descenderá, produciendo de este modo un efecto negativo en la eficiencia de la disociación.
El fenómeno continuará hasta que el paso ionizado de la descarga anterior esté demasiado alejado y la descarga siga a un nuevo paso de ionización recto entre dos electrodos que maximice la tensión. Si el caudal de gas está ajustado, el paso ionizado por el primer pulso ya estará "demasiado alejado" de los electrodos cuando tenga lugar el segundo pulso, de manera que se obtendrá la máxima tensión para todas las descargas.
Además, se pueden disponer pantallas entre los electrodos, con el fin de proporcionar independencia espacial de las descargas, tal como se muestra en la Figura 3c, donde el gas fluye perpendicular con respecto al plano de la figura, según se indica mediante la flecha 13 que señala hacia el lector. Las pantallas de aislamiento 19, realizadas en vidrio o cerámica, por ejemplo, separan muchas entidades de disociación, tal como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 3a, de tal manera que se puedan realizar las descargas de forma independiente.
Dichos electrodos de descarga se pueden establecer fácilmente en serie o en paralelo en el flujo de gas, con el fin de proporcionar una disociación del nitrógeno eficiente.
Dichos generadores ofrecen las ventajas siguientes:
- recogida rápida del gas vector, facilitada por el pequeño volumen de la zona de generación de nitrógeno atómico,
- los generadores se disponen fácilmente en serie o paralelos,
- capacidad de proporcionar gamas amplias de funcionamiento de presión y temperatura,
- capacidad de refrigerar el gas vector mediante expansión después de la descarga,
- elevada fiabilidad,
- rendimiento comparable a las técnicas de haz de electrones para unos costes más reducidos,
- ruido electromagnético reducido.
En el procedimiento presentado en la presente memoria, se obtienen las elevadas concentraciones de nitrógeno atómico en la descarga posterior de un plasma de nitrógeno, pero se podría utilizar en el procedimiento cualquier procedimiento clásico para obtener concentraciones elevadas de átomos de nitrógeno, tal como técnicas de haz de electrones, microondas, o descargas, que ofrezcan caudal y velocidades de gas de concentraciones de nitrógeno atómico adecuadas a una presión y temperatura funcionales.

Claims (14)

1. Procedimiento para la descontaminación de una zona contaminada que contiene por lo menos las especies biológicas que se van a destruir, que comprende:
- una etapa de activación durante la cual se obtiene un gas de descontaminación mediante la disociación en un generador de un gas fuente que contiene nitrógeno molecular;
- una etapa de descontaminación durante la cual el gas de descontaminación que contiene por lo menos nitrógeno atómico se propaga en dicha zona contaminada, transportando dicho nitrógeno atómico energía química que contribuye a la destrucción de por lo menos parte de dichas especies biológicas en dicha zona contaminada;
caracterizado porque
- dicho gas fuente contiene por lo menos un 99% de nitrógeno molecular en volumen;
- en el que dicha zona de descontaminación se encuentra en el interior de un recinto de descontaminación que comprende un extremo de admisión y un extremo de escape, y en el que un gas vector se propaga en dicho recinto de descontaminación desde dicho extremo de admisión hasta dicho extremo de salida, formando parte el gas de descontaminación por lo menos de dicho gas vector;
- dicho gas fuente fluye en un generador a un caudal determinado y, en el que, durante la etapa de activación, dicho gas fuente pasa entre dos electrodos y se disocia mediante la tensión de descarga aplicada a una frecuencia de descarga determinada entre dichos dos electrodos, siguiendo cada descarga a un paso de descarga determinado entre dichos dos electrodos, estando ajustada dicha frecuencia de descarga a dicho caudal, de tal manera que los pasos de descarga posteriores sean independientes el uno con respecto al otro.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho gas fuente que contiene nitrógeno molecular se encuentra a una presión comprendida entre 6666,1 Pa y 533.288 kPa (50 Torr y 4000 Torr).
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que un generador de gas fuente produce dicho gas fuente que contiene por lo menos el 99% de nitrógeno molecular en volumen del aire atmosférico.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho gas fuente contiene más del 99,95% de N_{2} en volumen.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicho gas de descontaminación se propaga en dicho recinto de descontaminación en la proximidad de dicho extremo de admisión.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho extremo de escape se encuentra en comunicación con el aire atmosférico.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que se recoge el gas de escape en dicho extremo de escape y se vuelve a alimentar para formar parte por lo menos del gas vector.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho gas vector comprende por lo menos un gas tomado entre O_{2} o aire.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que dicho gas de descontaminación se propaga en dicha zona contaminada, de tal manera que la temperatura del gas de descontaminación esté comprendida entre 220 y 400 K en dicha zona contaminada.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que, en dicho extremo de escape, dicho gas de descontaminación contiene productos de descontaminación y en el que dichos productos de descontaminación se filtran del gas de descontaminación para proporcionar un gas de descontaminación limpio.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende además una etapa de entrada en la que dicho gas fuente alimentado a dicho generador presenta por lo menos una de las siguientes características:
- una velocidad de flujo comprendida entre 1 y 100 m/s, y
- una temperatura comprendida entre 220 K y 400 K, y en la que, durante la etapa de activación, dicha frecuencia de descarga está comprendida entre 1 kHz y 200 kHz.
12. Procedimiento de descontaminación de una zona contaminada según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende una etapa de disposición en la que dicha muestra contaminada se dispone en el interior de dicho recinto de descontaminación, y siendo dicha zona contaminada una muestra contaminada.
13. Procedimiento de descontaminación de una zona contaminada según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, siendo dicha zona contaminada un conducto, comprendiendo dicho conducto unas paredes interiores contaminadas y por lo menos una primera y una segunda aberturas de conducto, en las que dicha primera abertura de conducto forma dicho extremo de admisión, dicha segunda abertura de conducto forma dicho extremo de escape, y formando dichas paredes interiores dicho recinto de descontaminación, siendo propagado dicho gas de descontaminación desde por lo menos una abertura de conducto.
14. Procedimiento de descontaminación de una zona contaminada según la reivindicación 13, conteniendo dicho conducto unas aberturas adicionales, comprendiendo dicho procedimiento una etapa de ajuste en la que dichas aberturas adicionales o bien están selladas, conectadas a un generador, o están provistas de un filtro.
ES04763305T 2003-06-30 2004-06-30 Procedimiento de descontaminacion que utiliza nitrogeno atomico. Active ES2342393T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US610158 1984-05-14
US10/610,158 US7229589B2 (en) 2003-06-30 2003-06-30 Method for decontamination

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342393T3 true ES2342393T3 (es) 2010-07-06

Family

ID=33541063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04763305T Active ES2342393T3 (es) 2003-06-30 2004-06-30 Procedimiento de descontaminacion que utiliza nitrogeno atomico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7229589B2 (es)
EP (1) EP1638616B1 (es)
AT (1) ATE460186T1 (es)
DE (1) DE602004025930D1 (es)
ES (1) ES2342393T3 (es)
WO (1) WO2005002630A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100221155A1 (en) * 2005-10-25 2010-09-02 Ngk Insulators, Ltd. Sterilization/Aseptization Apparatus
FR2947416B1 (fr) 2009-06-29 2015-01-16 Univ Toulouse 3 Paul Sabatier Dispositif d'emission d'un jet de plasma a partir de l'air atmospherique a temperature et pression ambiantes et utilisation d'un tel dispositif
BE1019714A3 (nl) 2010-12-31 2012-10-02 Dacus Walter Windturbine met verticale as.

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3383163A (en) 1964-01-24 1968-05-14 Little Inc A Treatment of surfaces
US5200158A (en) 1987-02-25 1993-04-06 Adir Jacob Process and apparatus for dry sterilization of medical devices and materials
US6030506A (en) 1997-09-16 2000-02-29 Thermo Power Corporation Preparation of independently generated highly reactive chemical species
FR2790962B1 (fr) 1999-03-16 2003-10-10 Absys Procede et dispositifs de sterilisation par plasma
US6345497B1 (en) 2000-03-02 2002-02-12 The Regents Of The University Of California NOx reduction by electron beam-produced nitrogen atom injection
FR2821557A1 (fr) * 2001-03-02 2002-09-06 Absys Systeme de sterilisation par plasma d'objets comportant des canaux debouchant

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004025930D1 (de) 2010-04-22
US20040265166A1 (en) 2004-12-30
ATE460186T1 (de) 2010-03-15
EP1638616A1 (en) 2006-03-29
WO2005002630A1 (en) 2005-01-13
EP1638616B1 (en) 2010-03-10
US7229589B2 (en) 2007-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7892486B2 (en) Method of sterilization and apparatus therefore
ES2544591T3 (es) Dispositivo de descontaminación del aire
KR101206360B1 (ko) 화학 작용제 또는 생물학 작용제의 처리장치 및 방법
ES2206203T3 (es) Procedimiento y dispositivo de esterilizacion por plasma.
ES2220345T3 (es) Procedimiento de esterilizacion potenciada con compatibilidad de material mejorada.
KR101198718B1 (ko) 공기 정화 장치 및 그 방법
US4990311A (en) Deodorizing apparatus and method
ES2213140T3 (es) Esterilizacion en gas.
US8968576B2 (en) Nebulizing treatment method
KR20190067633A (ko) 플라즈마와 광촉매를 이용한 공기 살균탈취장치
KR101056097B1 (ko) 대기압 플라즈마 발생장치
JP2012519576A (ja) 排気システム、この排気システムを用いた滅菌装置およびこの滅菌装置を用いた滅菌方法
JP2008516652A (ja) 周囲空気を滅菌するための方法及び装置
JP2004508143A (ja) プラズマ殺菌システム
ES2327112T3 (es) Aparato de esterilizacion equipado con un modulo de tratamiento de plasma, y metodo de esterilizacion.
US6707254B1 (en) Low temperature plasma sterilising system and method
US9849323B2 (en) Decontamination and sterilization device with flexible enclosing cover using plasma and reactive gas
KR101973819B1 (ko) 기상 매체의 처리를 위한 장치 및 방법과, 기상 매체, 액체, 고체, 표면 또는 이들의 임의의 조합의 처리를 위한 장치의 용도
ES2342393T3 (es) Procedimiento de descontaminacion que utiliza nitrogeno atomico.
WO2021256274A1 (ja) メタンガス分解方法、メタンガス分解装置
WO2007080907A1 (ja) 滅菌方法およびプラズマ滅菌装置
KR102576749B1 (ko) 수중 플라즈마 발생을 이용한 질소산화물 함유 수 제조 장치 및 그 제조 방법
JP6501486B2 (ja) 滅菌装置
Becker et al. Microplasmas: environmental and biological applications
JP6085446B2 (ja) 滅菌方法