ES2341041T3 - Capsula con mecanismo de apertura. - Google Patents

Capsula con mecanismo de apertura. Download PDF

Info

Publication number
ES2341041T3
ES2341041T3 ES07112918T ES07112918T ES2341041T3 ES 2341041 T3 ES2341041 T3 ES 2341041T3 ES 07112918 T ES07112918 T ES 07112918T ES 07112918 T ES07112918 T ES 07112918T ES 2341041 T3 ES2341041 T3 ES 2341041T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
channel
seal
container
restriction
presentation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07112918T
Other languages
English (en)
Inventor
Corey M. Arrick
Ruguo Hu
Eugene Scoville
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2341041T3 publication Critical patent/ES2341041T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8055Means for influencing the liquid flow inside the package

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Package Specialized In Special Use (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Formation And Processing Of Food Products (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)

Abstract

Envase para la preparación de un alimento, que comprende: - una porción a modo de contenedor (12), que contiene un componente alimenticio (16) y configurada para recibir un fluido (48) bajo presión para mezclarse con el componente alimenticio, para producir un producto alimenticio fluido, y, - una junta hermética para sellar herméticamente la porción a modo de contenedor, caracterizado por el hecho de que el envase también comprende un mecanismo de apertura (32) que comprende un miembro de perforación por pinchado asociado con la junta hermética, de una forma tal que cuando la presión alcanza una presión de apertura predeterminada, la presión de apertura actúa contra e impulsa la junta hermética de una forma tal que el miembro de perforación por pinchado perfora la junta hermética para abrir la junta hermética para liberar el fluido mezclado y el componente alimenticio de la porción a modo de recipiente contenedor.

Description

Cápsula con mecanismo de apertura.
Sector de la invención
La presente invención, se refiere a un dispositivo para preparar un producto alimenticio batido y, de una forma más particular, a una cápsula que se encuentra construida para abrir automáticamente, para liberar el alimento, en concordancia con el preámbulo de la reivindicación 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes y trasfondo de la invención
Las bebidas espumadas, tales como el "espresso", el "cappuccino" y "latte", pueden dispensarse a partir de cápsulas que se emplazan en el interior de máquina de preparación de la bebida. Las porciones pre-dosificadas y preenvasadas de café y por el estilo, para la preparación de bebidas a base de café, facilitan la preparación de la bebida, al mismo tiempo que aseguran el hecho de que, la calidad, de dosis a dosis, y la fortaleza de la bebida, permanezcan constantes, para las mismas condiciones de preparación (dosificación, temperatura, presión, tiempo, etc.). Esto proporciona, también, una mayor conveniencia para el usurario. La cápsula, de una forma usual, se asienta sobre un cerramiento estanco a los derrames, de una máquina especial de café, y se hace pasar agua caliente a través de la cápsula, a presión. La parte inferior de la cápsula, se perfora, mediante la acción mediante la creación presión, para liberar el líquido extraído. Algunas máquinas, utilizan dispositivos de mezcla, que espuman las bebidas que se liberan. Estos dispositivos, a menudo, cargan el componente en polvo, en el agua.
La publicación de patente estadounidense US nº 2003/0 033 938, da a conocer un cartucho para la preparación de una bebida batida. El cartucho, contiene uno o más ingredientes de bebidas, y se forma a partir de materiales que son impermeables al aire y al agua. Se introduce un medio acuoso en el cartucho y, la bebida, se fuerza a pasar a través de un orificio de restricción, para suministrar un chorro de la bebida, a una cámara de expansión. Una entrada de aire, incorpora aire al interior de la bebida, corriente abajo del orificio de restricción, para proporcionar una pluralidad de burbujas a la bebida, en este punto.
La publicación de patente estadounidense US nº 5 897 899 da a conocer un cartucho en concordancia con el preámbulo de la reivindicación 1.
Es deseable el hecho de que, en ciertos alimentos, incluyendo a las bebidas, la calidad de la espumación y el tamaño de las burbujas, en el interior de la espuma, se controle estrechamente, de una forma equitativa, con objeto de proporcionar unas características de alta calidad al alimento. Con objeto de proporcionar un acondicionamiento espumante mejorado, se necesita un dispositivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
La invención se refiere a un envase para la preparación de un alimento, que comprende:
-
una porción a modo de contenedor, la cual contiene un componente alimenticio para recibir un fluido bajo presión para mezclarse con el componente alimenticio, para producir un producto alimenticio fluido,
-
una junta hermética para sellar herméticamente la porción a modo de contenedor.
-
un mecanismo de apertura que comprende un miembro de perforación por pinchado asociado con la junta hermética, de una forma tal que cuando la presión alcanza una presión de apertura predeterminada, la presión de apertura actúa contra e impulsa la junta hermética de una forma tal que el miembro de perforación por pinchado perfora la junta hermética para abrir la junta hermética para liberar el fluido mezclado y el componente alimenticio de la porción a modo de recipiente contenedor.
\vskip1.000000\baselineskip
De conformidad con la presente invención, el dispositivo incluye un mecanismo de apertura que está en asociación operativa con la junta hermética para abrir la junta hermética como respuesta a una elevada presión del fluido dentro de la porción a modo de contenedor para una comunicación fluida la porción a modo de contenedor con el conducto de acondicionamiento para alimentar la mezcla fluida en el conducto. El mecanismo de apertura preferido, es integral y, la recarga de la forma preferida de presentación, y éste incluye, de una forma preferible, un miembro de perforación por pinchado, el cual se encuentra dispuesto, con respecto a la junta hermética, de una forma tal que, cuando la presión alcanza un valor predeterminado, en el interior de la porción a modo de recipiente contenedor, la junta hermética, y el miembro de perforación por pinchado, se encuentran sesgadamente dispuestos en una asociación de perforación por pinchado. En esta asociación de perforación por pinchado, el miembro de perforación por pinchado, perfora la junta hermética, para comunicar de una forma fluida la porción a modo de recipiente contenedor con el conducto acondicionador.
El envase puede comprender una salida que se extiende radialmente de forma general con respecto al miembro de perforación por pinchado y configurado para dispensar el fluido mezclado y el producto alimenticio desde la porción a modo de contenedor cuando la junta hermética se abre por el mecanismo de apertura.
De forma general la junta hermética comprende un folio.
El dispositivo de conformidad con la invención es de forma preferible un envase para un componente alimenticio, pero puede ser alternativamente un dispositivo que incluya una cámara de extracción para recibir un envase que contenga el componente alimenticio. El dispositivo preferido incluye una porción a modo de contenedor que contiene el componente alimenticio y está configurado para recibir un fluido para mezclar el componente para producir una mezcla fluida.
De conformidad con una forma específica de presentación, puede estar asociado un conducto acondicionador de espuma con una porción a modo de contenedor para recibir un producto alimenticio fluido que incluya la mezcla fluida y burbujas de gas arrastradas al mismo. El envase de la presente invención puede incluir, o excluir, dicho conducto acondicionador de espuma. En esta forma de presentación, el mecanismo de apertura, puede abrir directamente a una o más salidas, para permitir al fluido mezclado y producto alimenticio, y potencialmente, a las burbujas arrastradas, a ser dispensados, de una forma directa, al interior del receptáculo, para una consumición.
En la forma de presentación donde está presente un conducto acondicionador de espuma, el conducto incluye un canal de restricción y un canal de deceleración. El canal de restricción, se encuentra asociado, de una forma preferible, con una porción a modo de recipiente contenedor, corriente abajo de éste, para recibir el producto alimenticio, y se encuentra configurado para acondicionar las burbujas para la formación de a una espuma y, así, de este modo, éste tiene una sección transversal suficientemente pequeña, y una longitud suficientemente larga, para introducir burbujas del producto alimenticio, que no sean mayores de un tamaño máximo de burbuja preseleccionado. El canal de desaceleración, se encuentra en comunicación fluida, con el canal de restricción, corriente abajo de éste, para recibir el producto alimenticio. El canal de desaceleración, se encuentra configurado para reducir substancialmente la velocidad de flujo del producto alimenticio, y suministrarlo a una salida, la cual se encuentra corriente abajo y en asociación fluida con éste. El producto alimenticio enlentecido, se dispensa desde la salida, de tal forma que se introduzca en un receptáculo semejante a una taza o copa, u otra porción del dispositivo.
El envase, se encuentra configurado, de una forma preferible, para ser emplazado en asociación operativa con un dispositivo de extracción que introduce el fluido, bajo presión, al interior de la porción a modo de recipiente contenedor. El canal de restricción, se encuentra configurado, de una forma preferible, para desviar el flujo para producir burbujas que sean más pequeñas que el tamaño máximo y para espumar el producto alimenticio, para producir espuma en su interior.
El canal de desaceleración, se encuentra configurado, de una forma preferible, para retener el acondicionamiento de la espuma que se ha producido en el canal de restricción. De una forma preferible, el canal de desaceleración, reduce o previene substancialmente, la ruptura de las burbujas que fluyen a su través. El canal de desaceleración, se encuentra configurado, de una forma preferible, para retener substancialmente la masa de burbuja individual, por debajo de este máximo, como se recibe a partir del canal de restricción.
El tamaño máximo de burbuja preferido, corresponde a la masa de burbuja máxima, de cada burbuja, en la espuma. El canal de desaceleración, se encuentra también configurado, de una forma preferible, para enlentecer el flujo, de una forma suficiente, como para dispensar el producto alimenticio desde la salida, a la velocidad que sea lo suficientemente lenta como para retener el acondicionamiento de la espuma en el producto alimenticio. De una forma más preferible, el canal de desaceleración, se encuentra configurado para enlentecer el flujo suficientemente, como para dispensar, desde la salida, a una velocidad que sea lo suficientemente lenta, como para reducir o prevenir la ruptura substancial de las burbujas, durante la dispensación.
El gas que forma las burbujas, se encuentra contenido, de una forma preferible, en la porción a modo de recipiente contenedor. La porción a modo de recipiente contenedor, en sí misma, se encuentra configurada, de una forma preferible, para recibir una inyección del fluido en la mezcla de gas, como burbujas, al interior de la mezcla del componente alimenticio y el fluido, para suministrar el producto alimenticio al conducto de acondicionamiento. En la forma preferible de presentación, el gas, de una forma preferible, se introduce al interior del conducto acondicionante de espuma, corriente arriba de del canal de restricción. De una forma preferible, por lo menos un porcentaje de aproximadamente un 75% del gas de producto alimenticio que se dispensa a través de la salida, se suministra a través del canal de restricción y, de una forma más preferible, substancialmente la totalidad del gas que se dispensa en la espuma, se suministra a través del canal de restricción. El conducto acondicionador de espuma, de una forma mayormente preferible, se encuentra exento de cualquier entrada, corriente abajo del canal de restricción.
El canal de restricción preferido, puede presentar un área de sección transversal correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre 0,01 y 3 mm^{2}. El canal de desaceleración, tiene de una forma preferible un área acumulativa de la sección transversal, conectada a la salida, de un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre 0,05 mm^{2} y 100 mm^{2}. La longitud preferida del canal de restricción de cualquiera de sus sub-canales, es por lo menos aproximadamente 20 veces la dimensión de la sección transversal más grande de ésta. La longitud preferida del canal de restricción, es la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 5 mm y aproximadamente 50 mm.
El canal de desaceleración preferido, se encuentra configurado para reducir la velocidad de flujo del producto alimenticio que sale del canal de restricción, a un valor correspondiente a un factor de relación comprendido dentro de unos márgenes situados entre 1 : 5 y 1 : 100 de la velocidad a la cual el flujo sale del canal de restricción, para introducirse en el canal de desaceleración, o de la máxima velocidad en el canal de restricción, en dependencia de la forma de presentación. El canal de desaceleración preferido, tiene una sección transversal, con un aspecto del factor de relación, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 1 : 5 y aproximadamente 1 : 50, de tal forma que, el factor de relación de la anchura con respecto a la profundidad, con la profundidad encontrándose orientada, de una forma preferible, axialmente con respecto a las salidas, y midiéndose la anchura, de una forma preferible, sobre un plano que se extiende radialmente con respecto a las salidas, que es también, de una forma preferible, el plano en el cual se encuentra principalmente orientado el conducto acondicionador de espuma. El canal de desaceleración, puede comprender una pluralidad de subcanales de desaceleración, que tienen un área acumulativa de la sección transversal, la cual es lo suficientemente más grande que el área de la sección transversal de canal de restricción, con objeto de desacelerar suficientemente y substancialmente el flujo, a la deseada velocidad del flujo de dispensación.
La forma preferida de presentación, tiene un cerramiento, tal como una tapa de cobertura, asociado con una porción a modo de recipiente contenedor, para encerrar el producto alimenticio en su interior. El conducto acondicionante de espuma, se extiende hacia el cerramiento, en este entorno medioambiental. Éste es preferiblemente el caso, allí en donde, el conducto acondicionador de espuma, es parte del envase que también incluye el cerramiento. En una forma de presentación, el cerramiento, puede incluir por lo menos dos porciones, entre las cuales, se definen los canales del conducto acondicionador de espuma. Por lo menos una de las paredes, puede definir uno o más acanaladuras y, una segunda pared, de las paredes, puede comprender un folio que se encuentra sellado a la primera pared, para definir de una forma cooperante, entre éstas, por lo menos una porción de los canales. El cerramiento, incluye una junta hermética, que sella herméticamente el conducto acondicionador de espuma, con respecto al componente alimenticio y la porción a modo de recipiente contenedor.
En un procedimiento preferido, el fluido, por ejemplo, agua, se inyecta a alta presión, al interior de la porción a modo de recipiente contenedor, para mezclarse con el componente alimenticio y el gas, con objeto de proporcionar el producto alimenticio. El producto alimenticio, se introduce, desde el canal de restricción, bajo la acción de presión, a través del canal de restricción, para introducir las burbujas, a través de éste, en el producto alimenticio, substancialmente, únicamente las que son más pequeñas que un tamaño de burbuja máximo predeterminado, para acondicionar la espuma y el producto alimenticio. El producto alimenticio, se suministra desde el canal de restricción, a través del canal de desaceleración, con objeto de reducir substancialmente la velocidad de flujo de éste, al mismo tiempo que se protege la composición de las burbujas. El producto alimenticio, se dispensa a una velocidad que es lo suficientemente baja como para reducir o prevenir substancialmente las salpicaduras, con objeto de retener substancialmente el acondicionamiento de la espuma. El producto alimenticio preferido, es una bebida. Algunos de los productos preferidos, incluyen al café, a la leche y a los productos consistentes en sopas.
La invención, proporciona un dispositivo para acondicionar una espuma de alta calidad, de una forma económica y conveniente.
Descripción resumida de los dibujos
Las figuras 1 y 2, son vistas en perspectiva, despiezadas, desde la parte inferior y desde la parte superior, de una cápsula construida en concordancia con la presente invención;
La figura 3, es una vista lateral de la sección transversal, tomada a lo largo del plano III-III de la figura 2;
La figura 4, es una vista de la sección transversal de ésta, durante la inyección del fluido, en una cámara de extracción, con una sección transversal tomada a lo largo del plano IV-IV de la figura 2;
La figura 5, es una vista en perspectiva desde la parte inferior, de una forma alternativa de presentación, de una tapa de cobertura de cápsula;
La figura 6, es una vista de la sección transversal de otra forma de presentación de una tobera de inyección de salida, de una cápsula;
La figura 7, es una vista despiezada desde la parte superior, de otra forma de presentación de la cápsula.
Las figuras 8-11, son vistas desde la parte superior, de varias formas de presentación de conductos acondicionadores de espuma construidos;
Las figuras 12 y 13, son vistas en perspectiva, desde la parte superior, de otros conductos acondicionadores de espuma;
La figura 14, es una vista desde la parte superior, de otra forma de presentación de un conducto acondicionador de espuma;
Las figuras 15 y 16, son vistas en recortadas en perspectiva, desde la parte superior y desde la parte inferior, de una forma de presentación de una capa de la cápsula; y
La figura 17, es una vista recortada en perspectiva, de una forma de presentación de una tapa de la cápsula, la cual es auto-abrible, y se encuentra exenta de un conducto acondicionador de espuma.
Descripción detallada de las formas preferidas de presentación
Con referencia a las figuras 1-3, una forma preferida de presentación de un envase construido en concordancia con la presente invención, es una cápsula 10. La cápsula 10, incluye una porción a modo de recipiente contenedor 12, a la cual, se encuentra preferentemente unida y sellada herméticamente, una tapa 14. Un componente alimenticio 16 y también aire 18, se encuentran contenidos dentro de la cavidad interior 20 de la porción a modo de recipiente contenedor 12, y retenidos en su interior, por mediación de la tapa 14, la cual, de una forma preferible, sella herméticamente la cavidad interior 20.
La dosis de componente alimenticio 16, se selecciona, de una forma preferible, para proporcionar un servicio individual del producto alimenticio a ser producido. Así, por ejemplo, una cápsula de café o de té, tendrá una cantidad suficiente, para una taza de la bebida, mientras que, una cápsula de sopa, tendrá una cantidad suficiente para una taza o un tazón de sopa. Otras formas de presentación, pueden tener dos o más dosis.
La tapa 14 de la forma preferida de presentación de la presente invención, incluye un folio 22, y una pared del canal 24. El folio 22, de una forma preferible, se encuentra sellado a ambos, la porción a modo de envase 12, y la pared del canal 24. La junta hermética (de estanqueidad) entre el folio 22 y la porción a modo de recipiente contenedor 12, es suficiente, como para retener la estanqueidad, con la presurización del interior de la cavidad 20, cuando se inyecta un fluido, tal como agua, bajo presión, tal y como se describe abajo, a continuación. Técnicas apropiadas para sellar herméticamente el folio 22, la pared del canal 24, y la porción a modo de recipiente contenedor 12, incluyen el sellado mediante calor, el sellado mediante presión, la adhesión por soldadura, y el plegado por compresión. En una construcción preferida de la cápsula 10, la porción a modo de recipiente contendor 12, tiene una forma de taza 12, con un borde periférico 58, que se extiende hacia fuera, con respecto a una pared lateral 60, para formar una superficie de conexión para sellarse con la tapa de cobertura 14.
La pared 14, define acanaladuras 26, las cuales, en esta forma de presentación, están abiertas en una dirección que encara al folio 22. El folio 22, a su vez, está sellado a la pared 24, para cerrar el lado abierto de las acanaladuras 26, para proporcionar un conducto acondicionador de espuma 28, entre el folio 2 y la pared 24. El folio 22, bloquea y, de una forma preferible, sella, los contendidos de la cavidad interior 20, con respecto al conducto 28. En otra forma de presentación, el folio 22, puede reemplazarse por una pared rígida o semirrígida. En todavía otra forma de presentación, la pared 24, puede reemplazarse por otro folio que se encuentra sellado al folio 22, en áreas seleccionadas para proporcionar un conducto acondicionador de espuma entre los dos folios, a lo largo de un área no sellada entre los folios.
Tal y como se muestra en la figura 4, la cápsula 10, se encuentra configurada para ser recibida en el interior de una cámara de extracción 34. La cámara de extracción 24, se encuentra configurada, de una forma preferible, para sostener la cápsula 10 y asociar la cápsula 10 con un sistema de inyección de fluido. Una inyección preferida, comprende una aguja 36 u otro dispositivo para abrir e inyectar un fluido al interior de la cápsula 10. La aguja 36, se encuentra comunicada fluidamente con una fuente de fluido, tal como una fuente de agua caliente 38. La cápsula 10, se muestra, encontrándose recibida en una porción inferior 40 de la cámara de extracción 34. La porción inferior 40, se encuentra unida, de una forma susceptible de poderse volver a desunir, a una porción superior 42 de la cámara de extracción 34, y puede conectarse con ésta, con un encaje de bayoneta 44, el cual se encuentra asociado con una rampa 46, de tal forma que, las porciones superior e inferior, 40, 42, puedan conectarse o desconectarse de una forma rápida. El sistema de conexión entre las porciones inferior y superior, puede abarcar un gran número de variantes, tal como un mecanismo de mordaza, operado por una palanca.
Cuando las porciones superior e inferior 40, 42, se encuentran unidas, la aguja 36, perfora la porción a modo de contenedor 12 de la cápsula 10, abriendo la cápsula 10. En la forma preferida de presentación, se inyecta agua caliente 48, a continuación, por mediación de la aguja 36, a la cavidad interior 20, la cual se mezcla con el componente alimenticio 16 y aire 18, en su interior, produciendo un fluido y, de una forma preferible, producto alimenticio líquido, con burbujas arrastradas. La velocidad de la inyección, es suficiente, de una forma apropiada y, de una forma preferible, mezcla concienzudamente el componente alimenticio 16 con el agua 48, y la turbulencia del flujo, atrapa las burbujas de aire. La inyección de agua, también incrementa la presión, dentro de la cavidad interior 20.
La cápsula 10, sirve, de una forma preferible, como un tazón de mezclado, para el componente alimenticio, el cual es, de una forma preferible, una materia en polvo que tiene capacidad de espumación, para reconstituir una bebida líquida mediante su mezclado a fondo, con un diluyente fluido. El fluido, tal y como se ha mencionado, puede ser agua, y puede también ser leche u otro fluido. La cavidad interior 29, de una forma preferible, tiene un volumen comprendido dentro de unos márgenes que van de 20 a 100 cm^{3}, si bien, es mayormente preferible, una capacidad comprendida dentro de unos márgenes que van de 25 a 45 cm^{3}. La cavidad interior 29, contiene, de una forma preferible, una cantidad apropiada de gas, tal como aire, O_{2}, CO_{2}, N_{2}, ó cualquier otro gas inerte, o combinaciones de éstos. De una forma preferible, el factor de relación del volumen de la materia en polvo, con respecto al volumen de gas, se encuentra comprendido dentro de unos márgenes que van desde 1 : 50 hasta 10 : 1. De una forma preferible, para el café soluble, el factor de relación del volumen de la materia en polvo, con respecto al volumen de gas, se encuentra comprendido dentro de unos márgenes que van desde 1 : 50 hasta 1 : 5 y, de una forma más preferible, desde 1 : 30 hasta 1 : 10. Para materia en polvo soluble de alta carga que incluya leche en polvo, tal como el chocolota, el cappuccino, o una sopa, el factor de relación del volumen de la materia en polvo, con respecto a al volumen de gas es, de una forma preferible el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde 1 : 2 hasta 4 : 1. Los factores de relación, pueden adecuarse de la forma que se desee, para estas bebidas y para otras bebidas, tales como el té, para producir suficiente gas atrapado dentro de la cavidad interior 20, de tal forma que, al liberarse a la atmósfera normal, la bebida, incluya múltiples burbujas finas que confieran una cabeza mejorada de espuma, en la taza. Más espacio de cabeza, es decir, un factor de relación en volumen de la materia en polvo con respecto al aire, que sea inferior, permite una mejor disolución inicial de la materia en polvo, especialmente, para materias en polvo con una inferior solubilidad y/o que generen una masa viscosa, después de que éstas se mezclen con agua.
El conducto 28 de la cápsula, incluye una región de entrada 30, con un mecanismo de entrada del conducto, el cual incluye un miembro de perforación por pinchado del folio, 32, el cual sobresale de la pared 24, hacia el folio 22. La región de entrada 30, tiene una sección transversal lo suficientemente grande, y es lo suficientemente profunda para permitir deformarse, al folio 22, hacia la porción e entrada 30, cuando la cavidad interior 20, se presuriza mediante la inyección de agua caliente, a medida que la presión procedente del agua, predisponga de forma sesgada al folio 22, contra el miembro de perforación por pinchado 32. Tal y como se muestra en la figura 4, el folio perforado 22, abre una trayectoria de fluido, para el producto alimenticio fluido con burbujas arrastradas, al conducto 28.
La porción a modo de recipiente contendor 12, y el mecanismo de apertura del mecanismo, el cual incluye el folio 22 y el miembro de perforación de folio por pinchado, 32, se encuentran configurados, de una forma preferible, para resistir una presión de por lo menos 2 bar. Esto puede venir ayudado mediante un soporte de encaje ajustado de la cápsula, 56, el cual se muestra en la figura 4, pero, la cápsula 10, se encuentra configurada, de una forma preferible, para resistir esta presión sin un soporte exterior, a la porción a modo de recipiente contenedor 12. Esta elevada presión, produce una alta calidad de crema/espuma, en ciertas bebidas, tales como las consistentes en productos del tipo café y leche.
Tal y como se muestra en la figura 2, el conducto 28, incluye un canal de restricción 50, el cual se encuentra en asociación fluida con el interior de la cavidad 20, y corriente abajo de ésta, cuando el folio 22, se pincha, mediante el miembro de perforación por punchado 32. El canal de restricción, recibe el producto alimenticio fluido, y burbujas arrastradas procedentes de la región de entrada 30. Previamente a penetrar en el canal de restricción 50, las burbujas, tienen una amplia gama de tamaños. El canal de restricción 50, tiene una sección transversal perpendicular al flujo, que es lo suficientemente reducido y que está configurado para controlar el tamaño de las burbujas que pasan a su través, de tal forma que, éstas, sean inferiores a un tamaño correspondiente a un umbral máximo de tamaño. De una forma preferible, el canal de restricción, se encuentra configurado para reducir el tamaño medio de burbuja y, de una forma preferible, para reducir substancialmente, o eliminar, la burbujas que sean superiores a un tamaño correspondiente a un a un umbral máximo de tamaño. El canal de restricción, puede controlar el tamaño de partícula, de tal forma que, del canal, salgan predominantemente burbujas inferiores a un tamaño correspondiente al umbral máximo de tamaño y, de una mayormente preferible, que substancialmente todas las burbujas, sean inferiores a un tamaño correspondiente al umbral máximo de tamaño.
El área preferida de la sección transversal del canal de restricción 50, es la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre 0,01 mm^{2} y 1 mm^{2}, y en algunas formas de presentación, ésta puede ser tan alta como un valor correspondiente a 3 mm^{2}. Para producir productos de café, el canal de restricción 50, tiene un área de sección transversal, correspondiente a un valor que es preferiblemente mayor de aproximadamente 0,1 mm^{2} y, de una forma más preferible, de por lo menos 0,16 mm^{2}, y de una forma preferible, inferior a 0,4 mm^{2}, de una forma más preferible, de como mucho 0,36 mm^{2}. Para los productos de leche, tal como un cappuccino, el área de la sección transversal, es preferiblemente mayor de aproximadamente 0,2 mm^{2} y, de una forma más preferible, de por lo menos 0,25 mm^{2}, y de una forma preferible, inferior a aproximadamente 3 mm^{2}, de una forma más preferible, de como mucho 2,25 mm^{2}.
Las burbujas grandes, de una forma preferible, se rompen, formando burbujas más pequeñas, cuando éstas se fuerzan a pasar a través del canal de restricción. Con objeto de realizar este cometido, el canal de restricción 50, debe también ser lo suficientemente largo, de tal forma que, la estrecha restricción de la sección transversal, cizalle lo suficientemente el flujo, como para reducir el tamaño de partícula de la forma deseada. La longitud preferida 54 del canal de restricción 50, es por lo menos aproximadamente 15 veces la longitud de la mayor dimensión de la sección transversal, en la porción estrecha del canal de restricción 50 y, de una forma más preferible, por lo menos aproximadamente 20 veces. De una forma preferible, el canal de restricción 50, mantiene las reducidas secciones transversales, para substancialmente esta longitud en su totalidad y, en las formas preferidas de presentación, el área de la sección transversal del canal de restricción, permanece substancialmente incambiable, a lo largo de su longitud. Una forma de presentación del canal de restricción 50, tiene una anchura máxima de la sección transversal, correspondiente a un valor de aproximadamente 0,1 mm, con una longitud del canal de restricción correspondiente a un valor de aproximadamente 20 mm. Otra forma de presentación, tiene un canal de restricción 50, el cual es de un tamaño de hasta 40 a 50 veces el de la anchura de la sección transversal de éste. Estas longitudes preferidas, pueden medirse, de una forma alternativa, en relación a la raíz cuadrada del área de la sección transversal del canal de restricción.
Adicionalmente, en algunas formas de presentación, el canal de restricción 50, puede comprender una pluralidad de sub-canales, conectados en paralelo, o que se separan corriente debajo de la cavidad interior 20. Allí en donde se encuentren presentes múltiples sub-canales que no fluyan en serie, la longitud acumulada preferida del canal de restricción 50, puede medirse en relación a las anchuras máximas del mayor de los sub-canales. De una forma preferible, los factores de relación preferidos, de la longitud con respecto a la anchura, se mantienen, en cada canal. Una forma de presentación, tiene un canal de restricción, con 3 sub-canales, cada uno de ellos, con hasta aproximadamente 15 mm de longitud y, de una forma más preferible, con una longitud correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre 8 mm y 10 mm. Esta forma de presentación, tiene una longitud del canal de restricción, de hasta 45 mm. La anchura máxima preferida de la sección transversal, es de aproximadamente 1 mm, dando como resultado una longitud acumulativa del canal de restricción, de 45 veces la anchura de los sub-canales. La longitud preferida de los sub-canales, es la de 5 mm y 15 y, en algunas formas de presentación, la longitud acumulativa de los sub-canales del canal de restricción es, de una forma preferible, de hasta aproximadamente 50 mm.
A la masa de la burbujas, se le puede hacer referencia como encontrándose reducida, puesto que, el diámetro y el volumen de las burbujas, puede cambiar de una forma significativa en las diferentes porciones del conducto 29, cuando las presiones cambian de región a región, en su interior. Así, de este modo, las burbujas de gran masa, que alcanzan la entrada del canal de restricción 50, debido al flujo turbulento dentro de la cavidad interior 20, ó bien se filtran en lo referente a su entrada al canal de restricción 50, ó bien se rompen, convirtiéndose en burbujas de masa más pequeña, mediante el canal de restricción 50, de tal forma que, del canal de restricción 50, salgan únicamente burbujas más pequeñas que las correspondientes a una masa preseleccionada.
Corriente abajo del canal de restricción 50, y en comunicación fluida con éste, se encuentra un canal de desaceleración 52. De una forma preferible, los canales de restricción y de desaceleración 50, 52, se extienden, primariamente, de una forma substancial y, generalmente, de una forma paralela, a la superficie de la tapa de cobertura, la cual, de este modo, puede encontrarse conformada, de una forma más fácil, como un disco. En las formas preferidas de presentación, no se introduce gas o aire adicional en el conducto acondicionador 28, corriente abajo, o en el canal de restricción, especialmente, de ningún modo que pueda modificar o incrementar el tamaño de la masa de burbuja que sale del canal de restricción 50. De una forma preferible, aproximadamente un porcentaje del 75% del gas que se dispensa a través de la salida, se introduce a través del canal de restricción y, de una forma mayormente preferible, substancialmente la totalidad del gas, se introduce en el conducto acondicionador de espuma, corriente arriba del canal de restricción.
El canal de desaceleración 52, recibe el flujo del producto alimenticio y las burbujas arrastradas, desde el canal de restricción 50, y se encuentra configurado para desacelerar este flujo. El canal de desaceleración 52, se encuentra configurado, de una forma preferible, para desacelerar el flujo, de una forma lo suficientemente uniforme u homogénea, como para proteger la estructura de las burbujas. Si la desaceleración no es uniforme u homogénea, o si se producen demasiadas turbulencias, en el canal de desaceleración 52, el reducido tamaño de la masa de burbuja obtenido en el canal de restricción 50, puede verse comprometido cuando las burbujas pequeñas o reducidas, se ven forzadas a combinarse las unas con las otras, para formar burbujas más grandes.
El canal de desaceleración 52, se encuentra configurado, de una forma preferible, para reducir la velocidad del flujo que sale del canal de restricción, a una velocidad desacelerada, de una forma preferible, a como mucho un valor de 1 : 5, de una forma más preferible, a como mucho un valor de 1 : 10, y de una forma mayormente preferible, a como mucho un valor de 1 : 20, de la velocidad en el canal de restricción y, de una forma preferible, a por lo menos un valor de 1 : 100, de una forma más preferible, a por lo menos un valor de 1 : 50, y de una forma mayormente preferible, a por lo menos un valor de 1 : 30, de la velocidad en el canal de restricción. La velocidades típicas del flujo, en el canal de restricción 50 y de entrada en canal de desaceleración 52 son, de una forma preferible, las correspondientes a un valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 1-5 m/s y, de una forma más preferible, aproximadamente 1-4 m/s, para un flujo de aproximadamente 3-10 ml/s. Una forma de presentación, tiene una velocidad de flujo que entra en el canal de desaceleración, de aproximadamente 2,4, para una flujo de aproximadamente 6 ml/s. El flujo, de una forma preferible, se enlentece, en el final del canal de desaceleración 52, para dispensarse en una taza u otro recipiente contenedor, a una velocidad de flujo de aproximadamente 0,01 m/s, prefiriéndose un velocidad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 0,005 a 0,02.
El canal de desaceleración 52, puede también incluir una pluralidad de sub-canales, tales como los dos que se muestran en la figura 2, los cuales se separan, desde el canal de restricción 50. El área de la sección transversal del canal de desaceleración 52, o cualquiera de sus sub-canales, tiene preferiblemente un área de la sección transversal, la cual se encuentra aumentada, en comparación con el área de la sección transversal del canal de restricción 50, para obtener esta reducción de velocidad. El área acumulada preferida de la sección transversal, en la salida o las salidas del canal de desaceleración 52, o de sus sub-canales es, de una forma preferible, de por lo menos aproximadamente 0,05 mm^{2}, de una forma preferible, de por lo menos aproximadamente 3 mm^{2}, y de una forma mayormente preferible, de por lo menos aproximadamente 5 mm^{2}, y de una forma preferible, como mucho, de aproximadamente 100 mm^{2}, de una forma más preferible, como mucho, de aproximadamente 40 mm^{2} y, de una forma mayormente preferible, como mucho, de 30 mm^{2}. Una forma de presentación, tiene un canal de desaceleración individual, con una profundidad de 0,5 mm y una anchura de 100, en su sección transversal más grande, en su salida, con una sección transversal de ésta, de 5 mm^{2}. Otra forma de presentación, tiene tres sub-canales, del canal de desaceleración, cada uno de ellos, con una profundidad de 1 mm y una anchura de 10 mm, teniendo así, cada sub-canal, una sección transversal de 5 mm^{2}, y teniendo, el canal de desaceleración, una sección transversal acumulada de 30 mm^{2}.
El canal de desaceleración 52, tiene una longitud que es preferiblemente suficiente como para ayudar en la reducción gradual de la velocidad del flujo, con objeto de ayudar a retener el reducido tamaño de las burbujas, en dependencia de la configuración de ésta. Los sub-canales preferidos del canal de desaceleración, tienen un factor de relación de la profundidad con respecto a la anchura, de como mucho aproximadamente 1 : 5, de una forma más preferible, de cómo mucho aproximadamente 1 : 10 y, de por lo menos aproximadamente 1 : 50, y de una forma más preferible, de por lo menos aproximadamente 1 : 30. El hacer la altura más pequeña, permite, a la pared 24 de la tapa de cobertura de la cápsulas, el que ésta sea más delgada, pero debe tenerse especial cuidado en la selección de los materiales, por ejemplo, del folio 22, con objeto de evitar que el canal 52, se colapse, bajo la acción de presiones incrementadas dentro de la cavidad interna 20. La profundidad del canal preferida, es inferior a aproximadamente 1 mm, con objeto de reducir los costes de fabricación.
El incremento del área de la sección transversal, conjuntamente con la longitud del canal de desaceleración 52, o sub-canales, es preferiblemente gradual, y acontece, de una forma preferible, a lo largo de por lo menos 1/4 de su longitud, de una forma más preferible, a lo largo de por lo menos 1/3 de su longitud, en la mayoría o, substancialmente, en la totalidad de su longitud. El incremento gradual, se configura, de una forma preferible, para reducir o evitar una pulsación del flujo, si bien, son factibles ciertas configuraciones de una expansión repentina del canal de desaceleración.
Tal y como se muestra en las figuras 1 y 2, el canal de desaceleración 52, se vacía, a través e una salida 62. La transición, desde el canal de desaceleración 52, hacia la salida 62 es, de una forma preferible, también uniforme u homogénea, para preservar el reducido tamaño de partícula en el flujo, de tal forma que se dispense una crema/espuma, con un tamaño de burbuja uniforme. Tal y como se muestra en las figuras 2 y 3, se proporciona preferiblemente una superficie inferior curvada homogénea o uniforme, 64, para dispersar el producto alimenticio, a través de la salida 62. El canal de desaceleración 52, está configurado para enlentecer el flujo, de una forma suficiente, como para evitar la descarga del producto alimenticio fluido, desde las salidas 62, como un chorro de alta velocidad, el cual, probablemente, salpicaría en el receptáculo, al interior de cual éste se vacía, lo cual provocaría que la estructura de las burbujas se perturbara y que, el tamaño de burbuja, se incrementara y se convirtiera en más irregular. La velocidad de salida preferida del flujo, se encuentra comprendida dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 1 y 5 m/s y, siendo ésta, de una forma preferible, de alrededor de 3 m/s, con objeto de evitar las salpicaduras y la creación de burbujas más grandes.
En el exterior de la cápsula 10, puede encontrarse provisto una tobera de inyección con bordes afilados 66, alrededor de la salida 62, de tal forma que, el flujo, salga del orificio de salida, sin adherirse a la superficie exterior. La superficie interior del orificio de salida, se encuentra dispuesta en un ángulo de más de 90º y, de una forma preferible, de más de aproximadamente 120º, desde el exterior de la tobera de inyección 66.
Adicionalmente, además, la superficie exterior de la parte inferior de la tapa de cobertura 14, puede encontrarse provista con un reborde 68, u otra configuración, con objeto de ayudar en la alineación de la cápsula 10, con la porción inferior 40 de la cámara de extracción. En una máquina dispensadora que incluye la cámara de extracción de la figura 4, puede encontrarse provista un área dispensadora 64, para emplazar una taza, debajo de la salida 62. Una forma de presentación con toberas de inyección 68, las cuales se encuentran dispuestos a modo de huecos, en la superficie exterior de una capa de cobertura 70, es la que se muestra en la figura 5, proporcionándose una acanaladura 72, alrededor de las salidas 76, con objeto de proveer las toberas de inyección 68. La figura 6, muestra una forma de presentación con una tobera de inyección 76, que sobresale hacia fuera, desde la superficie inferior de la tapa de cobertura, y que tiene también una acanaladura 78, que se extiende alrededor de la base de la tobera de inyección 76.
Con referencia a la figura 7, en ésta se muestra una forma de presentación, sin un mecanismo de apertura del conducto. En lugar de éste, una apertura 80 en el folio 82, se encuentra alineada con una porción de entrada 84 del canal de restricción 50. Otro folio 84, puede encontrarse sellado herméticamente sobre las salidas 62, en el lado exterior de la tapa de de cobertura 86, para sellar herméticamente la cavidad interior del porción a modo de recipiente contenedor 12. El folio 84, puede perforarse mediante pinchado, por ejemplo, mediante una porción en relieve, de la cámara de extracción, o puede abrirse mediante otros medios, tales como los consistentes en el reventado o en la rotura de su junta hermética, como respuesta a una presión incrementada dentro de la cámara interior 20.
La figura 8, muestra una forma de presentación de la forma de un conducto acondicionador de espuma, 86, con un canal de desaceleración 52, que comprende únicamente un canal individual, y no sub-canales adicionales. Si bien, la sección transversal del canal de desaceleración 52, de una forma preferible, se incrementa de una forma uniforme, la forma de presentación de la figura 9, tiene una porción del depósito ampliada 88, en la porción de entrada del canal de desaceleración 52. La forma de presentación de la figura 9, puede utilizarse para productos alimenticios, que pueden beneficiarse de la rápida expansión en el flujo, de tal forma que se produzcan espumas con burbujas más grandes.
Si bien puede utilizarse un canal de desaceleración individual, tal como en la figura 8, la utilización de una pluralidad de sub-canales de desaceleración, permite el que la anchura de cada uno de ellos, sea más estrecha, para la misma expansión acumulada de la sección transversal. La anchura más estrecha de los sub-canales, permite el que pueda utilizarse un folio más delgado 22, puesto que el folio debe ser más rígido, a medida que cada sub-canal del canal individual, se realiza más ancho, con objeto de prevenir el que el canal de desaceleración se colapse, cuando se presuriza la cámara interior 20. Pueden utilizarse muchos sub-canales, tal como se muestra en la figura 10, en la cual se encuentran provistos una pluralidad de sub-canales, con secciones transversales substancialmente similares, para incrementar el área de la sección transversal del conducto, para enlentecer el flujo a las salidas 62. El folio utilizado en esta forma de presentación, puede ser significativamente más delgado y más débil, que en otras formas de presentación, debido al hecho de que, las porciones de la pared 91, entre las acanaladuras 92 que forman los canales de sub-desaceleración, actúan como soportes múltiples y compactados, con objeto de que el folio resista la presión en la cavidad interna 20. La figura 11, muestra una forma de presentación con un canal de desaceleración 52, el cual se divide en dos sub-canales 94, para proporcionar un incremento adicional en el área de la sección transversal, previamente a cada salida 62. La figura 12, muestra una configuración de un conducto que es similar a la de la figura 2, pero con un canal de restricción 50, el cual incluye dos sub-canales subyacentes 108, y un canal de desaceleración 52, el cual incluye dos sub-canales 110, los cuales se extienden a partir de cada su-canal de restricción 108. Las figuras 13 y 14 muestran, de una forma alternativa, formas del canal de desaceleración 52.
La forma de presentación de las figuras 15 y 16, tienen un porción de entrada del conducto, 98, que incluye un miembro de perforación del folio, por pinchado, 32, las cuales se encuentran formadas sobre un lado opuesto de la pared de la tapa de cobertura 100, a partir de las acanaladuras 102 que definen los canales de restricción y de desaceleración, 50, 52. Entre la porción de entrada ampliada del canal de restricción 50, se encuentra definido una abertura 104. Entre la porción de entrada ampliada 98 y el canal de restricción 50, se encuentra definida una apertura 104. Un folio exterior 106, se encuentra herméticamente sellado a la pared 100, y alrededor de las acanaladuras 102, con objeto de definir los canales de desaceleración 50, 52. Las aperturas en el folio exterior 106, definen las salidas 62 del conducto acondicionador de espuma. Tal y como sucede en las otras formas de presentación, cualquiera de los folios o paredes, pueden reemplazarse por paredes o folios que se han descrito anteriormente, arriba, y sellarse, con objeto de definir el conducto acondicionador en otras formas de prestación. Puede encontrarse provista una cubierta de salida, la cual puede abrirse antes del uso o, automáticamente, durante el uso.
La figura 7, muestra una forma de presentación de la invención, con un mecanismo de apertura del conducto, 30, con un miembro de perforación por pinchado del folio, 32, que sobresale hacia el folio 22. Cuando el miembro de perforación por pinchado 32, perfora el folio 22, después de haber alcanzado una presión suficiente dentro de la cámara interior 20, se abre directamente un camino o trayectoria, hacia las salidas 62, y no se encuentra presente ningún mecanismo acondicionador. Esta forma de presentación, puede utilizarse allí en donde no se necesite un acondicionador de espuma, por ejemplo, bebidas para té, que no requieren espuma.
Los caudales de flujo iniciales, típicos, del fluido inyectado al interior de la cavidad interior 20, utilizados en estas formas de presentación, se encuentran situados entre 5 ml/s y 20 ml/s y, de una forma más preferible, entre aproximadamente 8 ml/s y 12 ml/s. En ciertos productos, pueden utilizarse caudales de flujo mayores o inferiores. A medida que crece la presión en la cápsula, el caudal de flujo, típicamente, cae, de tal forma se dispense el producto alimenticio fluido, desde las salidas 62, a un valor de caudal de flujo comprendido dentro de unos márgenes de aproximadamente 3-10 ml/s y, de una forma más preferible, a un valor de flujo comprendido dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 4,5 ml/s y 6 ml/s. Las presiones típicas, durante la inyección, en la cámara interior 20, son de un valor comprendido dentro de unos márgenes que van de 4 a 20 bar. La presión, decrece en la salida, en donde, ésta es, típicamente, de una valor comprendido dentro de unos márgenes situados entre aproximadamente 8 y 14 bar.
La pared del canal, 24, preferida, se encuentra fabricada a base de polipropileno, de un espesor correspondiente a un valor situado entre aproximadamente 1,5 mm y 4 mm y, siendo éste, de una forma preferible, de aproximadamente 2 mm. El folio preferido 22, de la forma de presentación de las figuras 1-4, es de un espesor comprendido dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente 0,04 mm a 0,12 mm. Pueden utilizarse folios más gruesos, con objeto de resistir presiones mayores y canales más anchos, y pueden utilizarse folios más delgados, para presiones menores y canales más estrechos. Los materiales preferidos, para el folio y la porción a modo de recipiente contenedor, son los PE, EVOT, PET, aluminio, y una película de polímero, metalizada. No obstante, pueden utilizarse otros materiales apropiados, para diferentes formas de presentación.
Mientras que, aquí, en este documento, se dan a conocer formas de presentación ilustrativas de la presente invención, se apreciará el hecho de que, pueden idearse numerosas modificaciones y otras formas de presentación, por parte de aquéllas personas expertas en el arte especializado de la técnica. Así, por ejemplo, en una forma de presentación, el conducto acondicionador de la espuma, se suministra como parte de la cámara de extracción, como pieza separada con respecto a la cápsula, y puede también extenderse, de una forma preferible, a lo largo de un plano substancialmente radial, con respecto al eje de las salidas. Por lo tanto, se entenderá que las reivindicaciones adjuntas tienen la intención de cubrir todas aquellas modificaciones y formas de presentación que queden dentro del ámbito de la presente invención.

Claims (3)

1. Envase para la preparación de un alimento, que comprende:
-
una porción a modo de contenedor (12), que contiene un componente alimenticio (16) y configurada para recibir un fluido (48) bajo presión para mezclarse con el componente alimenticio, para producir un producto alimenticio fluido, y,
-
una junta hermética para sellar herméticamente la porción a modo de contenedor, caracterizado por el hecho de que el envase también comprende un mecanismo de apertura (32) que comprende un miembro de perforación por pinchado asociado con la junta hermética, de una forma tal que cuando la presión alcanza una presión de apertura predeterminada, la presión de apertura actúa contra e impulsa la junta hermética de una forma tal que el miembro de perforación por pinchado perfora la junta hermética para abrir la junta hermética para liberar el fluido mezclado y el componente alimenticio de la porción a modo de recipiente contenedor.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El envase de la reivindicación 1, comprende además una salida (62) que se extiende radialmente de forma general con respecto al miembro de perforación por pinchado y configurado para dispensar el fluido mezclado y el producto alimenticio desde la porción a modo de contenedor cuando la junta hermética se abre por el mecanismo de apertura.
3. El envase de la reivindicación 2, en el que la junta hermética comprende un folio (22).
ES07112918T 2003-12-01 2004-11-18 Capsula con mecanismo de apertura. Active ES2341041T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/724,047 US7279188B2 (en) 2003-12-01 2003-12-01 Capsule with foam conditioning feature
US724047 2003-12-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2341041T3 true ES2341041T3 (es) 2010-06-14

Family

ID=34620009

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04797982T Active ES2308271T3 (es) 2003-12-01 2004-11-18 Capsula con una caracteristica acondicionadora de espuma.
ES07112918T Active ES2341041T3 (es) 2003-12-01 2004-11-18 Capsula con mecanismo de apertura.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04797982T Active ES2308271T3 (es) 2003-12-01 2004-11-18 Capsula con una caracteristica acondicionadora de espuma.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US7279188B2 (es)
EP (2) EP1847481B1 (es)
JP (1) JP2007517545A (es)
AT (2) ATE461133T1 (es)
AU (1) AU2004295052A1 (es)
DE (2) DE602004014405D1 (es)
ES (2) ES2308271T3 (es)
MX (1) MXPA06006179A (es)
WO (1) WO2005054080A1 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1020837C2 (nl) * 2002-06-12 2003-12-15 Sara Lee De Nv Inrichting en werkwijze voor het bereiden van koffie met een fijnbellige schuimlaag, in het bijzonder cappuccino.
EP1609398A1 (fr) * 2004-06-25 2005-12-28 Nestec S.A. Procédé d'amélioration de la production de mousse lors de la préparation de boissons à partir d'une cartouche et dispositif pour sa mise en oeuvre
NL1026834C2 (nl) * 2004-08-12 2006-02-14 Sara Lee De Nv Bereiden van thee met behulp van een theepad en een koffiezetapparaat.
DK1702543T3 (da) * 2004-10-25 2008-01-07 Nestec Sa Kapsel med forseglingsmidler
EP1772081A1 (en) * 2005-10-07 2007-04-11 Cense d'Almez S.A. Device for preparing an infused liquid
DE602005008610D1 (de) * 2005-10-14 2008-09-11 Nestec Sa Kapsel zur Bereitung eines Getränks
DK1774878T3 (da) * 2005-10-14 2008-05-26 Nestec Sa Fremgangsmåde til fremstilling af en drikkevare fra en kapsel
DE102006012112A1 (de) * 2006-03-14 2007-09-20 Tesa Ag Ventil
EP2008554A1 (en) * 2007-06-28 2008-12-31 Nestec S.A. System for storing and dosing a powder
US10722066B2 (en) * 2010-12-04 2020-07-28 Adrian Rivera Windowed single serving brewing material holder
US11832755B2 (en) * 2007-07-13 2023-12-05 Adrian Rivera Brewing material container for a beverage brewer
SI2071988T1 (sl) * 2007-12-18 2011-04-29 Nestec Sa Priprava za pripravo napitka z odstranljivim vbrizgovalnim elementom
EP2229082B1 (en) * 2008-01-15 2011-12-28 Nestec S.A. Sealing adapter for a beverage extraction system suitable for preparing a beverage from cartridges
CA2731059A1 (en) * 2008-08-18 2010-02-25 Unilever Plc Attachment for a cup
PE20110784A1 (es) 2008-08-29 2011-10-27 Pepsico Inc Sistema de bebida de post-mezclado
US9272827B2 (en) 2008-08-29 2016-03-01 Pepsico, Inc. Post-mix beverage system
PT2210827E (pt) 2009-01-22 2012-11-21 Nestec Sa Cápsula com meios de injecção delamináveis
DK2210826T3 (da) * 2009-01-22 2012-09-17 Nestec Sa Kapsel med integreret gennemboringsdel og system til tilberedning af en drik
EP2364930B1 (en) * 2009-03-19 2018-12-05 Nestec S.A. Capsule for preparing coffee in a device comprising a cartridge holder with relief and recessed elements
NL2002722C2 (nl) * 2009-04-06 2010-10-07 Sara Lee De Nv Koffiebonenverpakking en werkwijze voor het afgeven van een dosis koffiebonen.
US20100303971A1 (en) * 2009-06-02 2010-12-02 Whitewave Services, Inc. Producing foam and dispersing creamer and flavor through packaging
EP2310301B1 (en) * 2009-06-17 2013-10-30 Koninklijke Douwe Egberts B.V. System, method and capsule for preparing a beverage
CN102574633B (zh) * 2009-06-17 2016-02-03 皇家戴维艾格伯茨有限公司 用于制备预定量的饮料的系统、包囊和方法
RU2536028C2 (ru) 2009-06-17 2014-12-20 Конинклейке Дауве Егбертс Б.В. Капсула для содержания ингредиентов для напитка
RU2690280C2 (ru) 2009-06-17 2019-05-31 Конинклейке Дауве Егбертс Б.В. Система, капсула и способ приготовления напитка
GB2474679B (en) * 2009-10-22 2011-10-19 Kraft Foods R & D Inc Cartridge for the preparation of beverages
RU2011129119A (ru) 2009-11-19 2013-01-20 Нестек С.А. Сменный контейнер и способ приготовления напитка, такого как кофе, из вышеуказанного сменного контейнера
PT3023362T (pt) * 2010-07-22 2018-04-04 K Fee System Gmbh Cápsula de dose individual com identificador
US9469471B2 (en) 2011-02-03 2016-10-18 2266170 Ontario Inc. Beverage capsule
GB2489409B (en) * 2011-03-23 2013-05-15 Kraft Foods R & D Inc A capsule and a system for, and a method of, preparing a beverage
AU341094S (en) * 2011-07-29 2012-02-21 Mvp S R L Capsule for infusion
EP2559636A1 (en) * 2011-08-19 2013-02-20 Nestec S.A. An in-mould labelled capsule for beverage preparation
US9428328B2 (en) 2011-09-01 2016-08-30 2266170 Ontario Inc. Beverage capsule
US10143214B2 (en) 2012-07-06 2018-12-04 Conopco, Inc. Method and device for brewing a beverage
US9688465B2 (en) 2012-11-12 2017-06-27 2266170 Ontario Inc. Beverage capsule and process and system for making same
US9783361B2 (en) 2013-03-14 2017-10-10 Starbucks Corporation Stretchable beverage cartridges and methods
WO2014161089A1 (en) 2013-04-03 2014-10-09 2266170 Ontario Inc. Capsule machine and components
DE102013005870B3 (de) * 2013-04-08 2014-10-09 Markus Kott Kapsel zum Aufnehmen von Getränke-Ingredienzien
CA2912723C (en) 2013-05-23 2017-02-07 2266170 Ontario Inc. Capsule housing
CA2922824C (en) 2013-08-20 2021-05-18 2266170 Ontario Inc. A capsule containing a dosing agent and system and process for making same
US10314319B2 (en) * 2013-11-20 2019-06-11 2266170 Ontario Inc. Method and apparatus for accelerated or controlled degassing of roasted coffee
US10442610B2 (en) 2014-03-11 2019-10-15 Starbucks Corporation Pod-based restrictors and methods
WO2015139140A1 (en) 2014-03-21 2015-09-24 2266170 Ontario Inc. Capsule with steeping chamber
US9877495B2 (en) 2015-01-09 2018-01-30 Starbucks Corporation Method of making a sweetened soluble beverage product
ITUB20155389A1 (it) * 2015-11-09 2017-05-09 Sarong Spa Capsula per bevande
EP3173438A1 (en) * 2015-11-30 2017-05-31 SABIC Global Technologies B.V. Use of polypropylene composition for coffee cartridge
US10464797B2 (en) 2016-01-15 2019-11-05 Pepsico, Inc. Post-mix beverage system
US10610045B2 (en) 2016-06-14 2020-04-07 Pepsico, Inc. Beverage system including a removable piercer
IT201600095975A1 (it) * 2016-09-23 2018-03-23 Caffitaly System Spa Capsula per la preparazione di bevande
BR112019008836A2 (pt) 2016-11-09 2019-07-09 Pepsico Inc conjuntos de fabricação de bebida carbonatada, métodos, e sistemas
KR101884904B1 (ko) * 2017-05-30 2018-09-11 금오공과대학교 산학협력단 드립 커피용 노즐
US11805934B1 (en) * 2020-10-21 2023-11-07 Adrian Rivera Brewing material lid and container for a beverage brewer

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8630757D0 (en) * 1986-12-23 1987-02-04 Gen Foods Ltd Beverage packages
FR2662594B3 (fr) * 1990-05-30 1992-10-09 Moulinex Sa Porte-filtre pour machine a cafe du type "espresso".
ATE93373T1 (de) 1990-07-27 1993-09-15 Nestle Sa Verfahren zum aufbruehen von geschlossenen portionspackungen und vorrichtung zur durchfuehrung dieses verfahrens.
US5259295A (en) * 1990-10-04 1993-11-09 Eberhard Timm Container for the preparation of hot drinks
GB2255494B (en) 1990-10-31 1995-07-05 Coffea Sa Apparatus and cartridge for preparing a liquid product
US5897899A (en) 1991-05-08 1999-04-27 Nestec S.A. Cartridges containing substances for beverage preparation
DE19711025C1 (de) * 1997-03-17 1998-05-14 Maxs Ag Espressobrühkopfeinheit
GB0003355D0 (en) 2000-02-14 2000-04-05 Kraft Jacobs Suchard Limited Cartridge and method for the preparation of whipped beverages
EP1243210B1 (en) 2001-03-23 2004-08-11 Societe Des Produits Nestle S.A. Capsule and method for preparation of hot beverage and apparatus adapted for preparing a beverage from such a capsule
US6832542B2 (en) 2001-03-23 2004-12-21 Nestec S.A. Method and device for preparing a hot beverage
HU225842B1 (en) * 2002-01-16 2007-10-29 Nestle Sa Capsule, method for preparing various beverage in the same machine and method for improving hygiene and reducing cross-contamination in the preparation of a baverage from a capsule
US6840158B2 (en) * 2002-12-09 2005-01-11 Edward Z. Cai Device for making coffee drink having a crema layer

Also Published As

Publication number Publication date
ATE398089T1 (de) 2008-07-15
ATE461133T1 (de) 2010-04-15
EP1847481A3 (en) 2008-02-13
WO2005054080A1 (en) 2005-06-16
US7856921B2 (en) 2010-12-28
EP1692051A1 (en) 2006-08-23
EP1847481A2 (en) 2007-10-24
EP1847481B1 (en) 2010-03-17
US20050115415A1 (en) 2005-06-02
ES2308271T3 (es) 2008-12-01
US7279188B2 (en) 2007-10-09
MXPA06006179A (es) 2006-08-25
AU2004295052A1 (en) 2005-06-16
US20070183258A1 (en) 2007-08-09
JP2007517545A (ja) 2007-07-05
EP1692051B1 (en) 2008-06-11
US20070292584A1 (en) 2007-12-20
DE602004014405D1 (de) 2008-07-24
DE602004026126D1 (de) 2010-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341041T3 (es) Capsula con mecanismo de apertura.
ES2663123T3 (es) Cápsula para bebidas
US20150110929A1 (en) Instant beverage apparatuses and methods
ES2262095T3 (es) Un cartucho para la preparacion de bebidas.
US7412921B2 (en) Device for preparing a hot beverage
ES2660821T3 (es) Cápsula para bebidas
ES2394373T3 (es) Cápsula desechable para bebidas
ES2373012T5 (es) Método para la preparación de bebidas
RU2692990C2 (ru) Усовершенствованные контейнеры
EP2595901B1 (en) A capsule for the preparation of a food product in a food preparation machine at high pressure
ES2401918T3 (es) Cápsula y procedimiento para la preparación de un líquido alimenticio por centrifugación
ES2709667T3 (es) Cartucho para la preparación de un líquido que consta de una pared de distribución perforable
JP2005538787A (ja) 泡立ち液体食品を用意するための方法、装置およびカプセル
AU2011281603A1 (en) A capsule holder or an adapter for adapting a capsule in a capsule holder in a beverage preparation machine