ES2340673T3 - Bomba centrifuga con proteccion integrada de rotacion inversa en el alabe impulsor. - Google Patents

Bomba centrifuga con proteccion integrada de rotacion inversa en el alabe impulsor. Download PDF

Info

Publication number
ES2340673T3
ES2340673T3 ES03715361T ES03715361T ES2340673T3 ES 2340673 T3 ES2340673 T3 ES 2340673T3 ES 03715361 T ES03715361 T ES 03715361T ES 03715361 T ES03715361 T ES 03715361T ES 2340673 T3 ES2340673 T3 ES 2340673T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
centrifugal
impeller
pump
centrifugal pump
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03715361T
Other languages
English (en)
Inventor
Valerio Bresolin
Giancarlo Baron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hydor SRL
Original Assignee
Hydor SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hydor SRL filed Critical Hydor SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2340673T3 publication Critical patent/ES2340673T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0077Safety measures

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

Bomba centrífuga para líquidos que está compuesta por una carcasa del impulsor (50) dentro de la que se monta de forma giratoria un impulsor centrífugo (40), dicho impulsor centrífugo (40) incluye un buje (42) del que salen una pluralidad de álabes curvados (44), cada uno de ellos delimitado por dos bordes curvados (44a, 44b), la mencionada carcasa del impulsor (50) está definida por dos paredes laterales circulares (22, 60) y una pared cilíndrica (52), en una de tales paredes laterales circulares (60) y en una posición axial existe una entrada de succión (62) para bombear el líquido mientras que en la pared cilíndrica (52) existe una salida (54) para el líquido, una pestaña (48) sale de un borde curvado (44a) de dichos álabes curvados (44) en el lado cóncavo de los álabes (44) y se dobla en la dirección opuesta al álabe (44) con respecto a una superficie plana radial, donde se pone al menos un elemento de detención unidireccional (26) en la pared circular (22) enfrente de dichas pestañas dobladas (48) que interactúa con dichas pestañas dobladas (48) de manera que, cuando el impulsor centrífugo (40) gira en una dirección, las pestañas dobladas (48) golpean el elemento de detención unidireccional (26) deteniéndose de ese modo mientras que, cuando el impulsor centrífugo (40) gira en la dirección opuesta, las pestañas dobladas (48) pasan por encima del elemento de detención (26), permitiendo así el giro del impulsor (40) en la dirección correcta.

Description

Bomba centrífuga con protección integrada de rotación inversa en el álabe impulsor.
La presente invención se refiere a una bomba centrífuga para líquidos con un impulsor con álabes curvos, que se utiliza por ejemplo en acuarios, en la industria alimentaria, en fuentes y similares.
Las bombas de este tipo constan de un impulsor centrífugo que está compuesto por un buje del que salen una pluralidad de álabes que tienen una forma curvada. El impulsor centrífugo está acoplado a un motor asíncrono eléctrico metido dentro de la carcasa del motor que está cerrada herméticamente para evitar que entre agua en su interior dañando de ese modo el motor. El motor asíncrono eléctrico consta de un estator compuesto por un electroimán y un rotor formado por un imán permanente que está acoplado íntegramente y de forma axial a la bomba centrífuga. La bomba centrífuga está alojada dentro de la carcasa del impulsor que posee una forma cilíndrica definida por una pared cilíndrica y dos paredes laterales circulares: una primera pared lateral circular en la que se realiza una entrada de succión para bombear el líquido en la posición axial y una segunda pared lateral circular definida por la carcasa del motor. Se realiza una salida para el líquido en la pared cilíndrica.
Los impulsores con álabes curvos son unidireccionales, es decir, tienen una dirección giratoria predeterminada para conseguir un funcionamiento correcto, a diferencia de los impulsores con álabes rectos y radiales que son bidireccionales. De hecho, estos últimos poseen un impulsor simétrico-axial y, entonces, la dirección de giro no afecta en nada al funcionamiento de la bomba.
Según se ha expuesto anteriormente, las bombas centrífugas están acopladas a un motor asíncrono eléctrico que, tal y como se sabe, puede ponerse en marcha indistintamente en una dirección o en la dirección opuesta. Por lo tanto, es evidente que, en el caso de impulsores que poseen álabes curvos, hay muchas posibilidades de que la bomba comience a girar en la dirección equivocada, impidiendo de ese modo que la bomba funcione o incluso se ponga en marcha.
Por consiguiente, para las aplicaciones anteriormente mencionadas, se utilizan impulsores con álabes rectos. Sin embargo, estos impulsores tienen un rendimiento bajo.
En el caso de impulsores con álabes curvos, se han tomado diferentes soluciones para permitir siempre que la bomba se ponga en marcha de forma correcta, tales como fabricar los extremos libres de los álabes del impulsor con materiales flexibles que puedan doblarse solo en una dirección, permitiendo así que la bomba se ponga en marcha de la forma correcta.
A pesar de que éstas y otras soluciones son eficaces, aumentan de forma considerable el coste del producto, sobre todo en consideración al hecho de que los elementos que se utilizan son pequeños e incluso muy pequeños, cualquier complicación constructiva afecta de forma negativa al tiempo de producción y también al coste final.
Otro aspecto a considerar es que debido al hecho de que tales soluciones pueden reducir el funcionamiento correcto de la bomba, causando así pérdidas del líquido a bombear y entonces disminuir el rendimiento total de la misma, que en bombas tan pequeñas ya es bajo.
Es evidente que el bajo rendimiento de una bomba, con álabes rectos o curvos, obliga a que la dimensión del impulsor sea mayor, y también la dimensión del motor eléctrico acoplado a él; dado que es necesario tener un motor extra grande, la dimensión de las electro-bombas es considerable.
Dado que las bombas se utilizan en aplicaciones donde se debe limitar la dimensión global, tanto por el espacio disponible como, sobre todo, para evitar un impacto visual negativo, la dimensión de las electro-bombas es una característica importante, si no es la más importante.
EP 1074744 revela una bomba centrífuga con pestañas en la parte posterior de la cubierta que interactúan con un medio de detención unidireccional en la carcasa de la bomba.
Por consiguiente, el propósito de la presente invención es el de construir una bomba centrífuga con álabes curvos en la que se incremente de forma considerable el rendimiento con respecto al de las de la técnica anterior.
De esa manera, no solamente el impulsor centrífugo es más pequeño con respecto a los de la técnica anterior que tenían el mismo rendimiento, sino que también necesita un motor eléctrico con potencia reducida y por ello con una dimensión inferior.
Para concluir, la electro-bomba posee una dimensión limitada si se compara con la dimensión de otras electro-bombas del mismo tipo y rendimiento, como para que se pueda utilizar de forma ventajosa por ejemplo en acuarios y fuentes, donde la dimensión global del producto representa la característica principal a la hora de elegir el producto. Este propósito se alcanza a través de una bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 1.
La puesta en marcha del motor eléctrico asíncrono, en la dirección en la que no funciona la bomba, se evita debido a que las pestañas dobladas pegarían en el elemento de detención unidireccional, deteniendo de ese modo el movimiento. Por consiguiente, el motor puede ponerse en marcha solamente en la dirección opuesta, es decir, la que se corresponde con la dirección correcta del funcionamiento de la bomba debido a que las pestañas pasan por encima del elemento de detención unidireccional.
Por otra parte, debido a la forma particular del impulsor, concretamente debido a las pestañas dobladas, el líquido que fluye por dentro del impulsor se canaliza de forma más regular y uniforme; esto reduce las turbulencias inevitables que se producen entre los álabes del impulsor centrífugo.
Tal y como se sabe, sobre todo en bombas de dimensiones muy pequeñas y que poseen un caudal y un buje reducidos, se desperdicia una cantidad importante de la potencia requerida por las bombas en los movimientos turbulentos y giratorios que el impulsor provoca durante su funcionamiento habitual.
Con la bomba de la presente invención, dado que el impulsor es capaz de dirigir el líquido de una manera óptima, los movimientos turbulentos y giratorios se ven reducidos de forma significativa y, entonces, las pérdidas hidráulicas, que son las responsables de la mayor parte del desperdicio de la energía aportada al líquido, se ven reducidas de forma sorprendente.
El presente impulsor centrífugo está fabricado con dimensiones reducidas si se compara con bombas de la técnica anterior del mismo rendimiento y, dado que necesita menos potencia, se utilizan motores eléctricos más pequeños, y por consiguiente toda la electro-bomba es compacta.
La construcción de este impulsor no entraña dificultades, dado que se puede construir con los mismos procesos utilizados para construir los impulsores de la técnica anterior, y sin necesidad de introducir fases de construcción adicionales.
En particular, la bomba centrífuga comprende medios de ajuste del caudal de líquido para regular la cantidad de líquido que sale del mencionado orificio de salida, medios que constan de una espiga cilíndrica montada de forma giratoria en el interior de la mencionada pared cilíndrica de dicha carcasa del impulsor, teniendo dicha espiga cilíndrica al menos una abertura de modo que cuando dicha espiga cilíndrica o dicha pared cilíndrica giran, el líquido de suministro se regula de un valor máximo cuando la abertura de dicha espiga cilíndrica está posicionada en el orificio de salida realizado en dicha pared cilíndrica, a un valor cero cuando la espiga cilíndrica cierra por completo el orificio de salida.
De una manera tal que, de conformidad con el requerimiento específico, es posible regular el caudal del líquido suministrado por la bomba, evitando de ese modo las pérdidas no deseadas pero, sobre todo, haciendo que sea posible utilizar la bomba en diferentes aplicaciones, evitando además la construcción de diferentes bombas con diferentes caudales.
Estas y otras ventajas de la presente invención serán más evidentes con la descripción detallada que sigue a continuación y que se da para servir de ejemplo y no a efectos limitativos, con referencia a los dibujos que se adjuntan más adelante, en los que:
- la figura 1 es una vista en despiece tridimensional de una electro-bomba que comprende una bomba centrífuga de conformidad con la presente invención;
- la figura 2 es una vista tridimensional del impulsor de la bomba centrífuga de la figura 1.
En la figura 1 una electro-bomba para líquidos, preferentemente agua, que se utiliza por ejemplo en acuarios, fuentes, en la industria alimentaria, o en otros campos, se indica enteramente con la referencia 8. La electro-bomba 8 está compuesta por una bomba centrífuga 10 acoplada a un motor asíncrono eléctrico 30 contenido en el interior de una carcasa de motor 20.
La carcasa del motor 20 es un elemento parecido a una caja que contiene en su interior el motor eléctrico 30 cerrado de forma hermética al agua para impedir que entre agua dentro.
El motor eléctrico asíncrono 30 comprende un estator (no visible en las figuras) formado por un electroimán que funciona como un inductor y un rotor 32 formado por un imán permanente que funciona como un inducido.
La bomba centrífuga 10 consta de un impulsor centrífugo 40 contenido en el interior de la carcasa del impulsor o caja espiral 50. La bomba centrífuga 40 consta de un buje 42 en el que se fijan una pluralidad de álabes 44 de perfil curvado. El motor o el imán permanente 32 está acoplado de forma axial y firme al buje 32 del impulsor centrífugo 40.
La carcasa del impulsor 50 está compuesta de una tapa 60 y una pared cilíndrica 52 delimitada por un primer borde circular 52a y un segundo borde circular 52b. La pared cilíndrica 52 se monta de forma giratoria en la carcasa del motor 20 fijando el primer borde circular 52a a una pared circular 22 puesta en la carcasa del motor 20. La tapa 60 se monta de forma giratoria en la pared cilíndrica 52 en el segundo borde circular 52b.
Se realiza una abertura esencialmente circular 24 en la pared circular 22 de la carcasa del motor 20, por la que sale el buje 42 del impulsor centrífugo.
Refiriéndonos ahora al impulsor centrífugo 40, según aparece mejor representado en la figura 2, se puede observar que se fijan tres álabes idénticos 44 con perfil curvado en el buje 42. Cada álabe 44 está definido por dos bordes curvados y paralelos 44a, 44b que salen del buje 42 y por un borde final 44c. Una pestaña radial 46 sale del borde curvado 44a de cada álabe 44 y en el lado cóncavo de los álabes 44.
La pestaña radial 46 posee un borde final que une el buje 32 con el extremo libre del perfil curvado 44a y desde el que una pestaña 48 sale doblada en la dirección opuesta con respecto al álabe.
El extremo libre 48a de las pestañas dobladas 48 está cerca de la pared circular 22 de la carcasa del motor 20, de modo que durante el giro del impulsor centrífugo 40, el extremo libre 48a pasa muy cerca de la pared circular 22.
Se realiza un elemento de detención unidireccional 26 en la pared circular 22 e interactúa con las pestañas dobladas 48. El elemento de detención unidireccional 26 está compuesto por un elemento saliente delimitado, en un lado, por un perfil que se eleva gradualmente con respecto a la pared circular 22 y, en el lado opuesto, por un perfil con un ángulo fundamentalmente recto con respecto a la pared circular 22, de modo que a medida que el impulsor centrífugo 40 gira en la dirección indicada por la flecha F de la figura 2, concretamente cuando el extremo libre 48a de las pestañas dobladas 48 interactúa con el perfil que se eleva gradualmente del elemento de detención 26, el impulsor centrífugo 40 puede girar, mientras que se evita un giro en la dirección opuesta debido a que el extremo libre 48a de las pestañas dobladas interactúa con el perfil de ángulo recto del elemento de detención 26.
El impulsor centrífugo 40 solamente puede girar en la dirección de la flecha F, es decir, con el perfil convexo que presiona sobre el líquido y por ello en la dirección correcta de su funcionamiento.
En particular, el conjunto del rotor 32 y el impulsor centrífugo 40 se montan en la electro-bomba 8 respetando un huelgo axial prefijado, de modo que puedan producirse pequeños movimientos axiales en el impulsor centrífugo 40 con respecto a la carcasa del impulsor 50, así como en el rotor 32 en el interior de la carcasa del motor 20.
En la posición de descanso, en la que el motor eléctrico 30 está desconectado y el impulsor centrífugo 40 está parado, debido al magnetismo residual, el rotor 32 está colocado de forma central con respecto al estator. En esta situación, las pestañas dobladas 48 se encuentran en contacto con la pared circular 22 de la carcasa del motor 20, garantizando de ese modo la correcta puesta en marcha de la bomba centrífuga 10. Mientras que, cuando el motor eléctrico 30 se pone en marcha, el impulsor centrífugo 40 comienza a girar en la dirección correcta, que viene indicada por la flecha F, pero el empuje hidrodinámico que actúa sobre las pestañas dobladas 48, debido al hecho de que las pestañas están dobladas, posee un componente axial dirigido al lado opuesto de la pared circular 22 de la carcasa del motor 20.
Debido al huelgo existente entre el impulsor centrífugo 40 y la carcasa del impulsor 50, el impulsor centrífugo 40 se aparta ligeramente de la pared circular 22 de la carcasa del motor 20, para evitar cualquier contacto entre las pestañas dobladas 48 y el elemento de detección unidireccional 26. Por consiguiente, se eliminan las pérdidas mecánicas debido al contacto continuo entre las pestañas dobladas 48 y la pared circular 22.
A partir de la figura 1 se puede observar que se realiza una abertura 54 en la pared cilíndrica 52 que representa la salida para el líquido y está conectada al conducto cilíndrico 56.
Se practica un orificio 62 en la posición central de la tapa 60, para formar la entrada de succión del líquido. Se monta una copa 64 en la tapa 60 que cubre el orificio 62 y, entonces, la entrada de succión, que posee una abertura 66 dispuesta de forma radial de modo que, mientras la tapa 60 gira, cambia la orientación del caudal de succión del líquido.
La tapa 60 posee una espiga cilíndrica 68 diseñada para ser insertada de forma giratoria dentro de la pared cilíndrica 52. Se realizan las aberturas 70 en la espiga 68 de modo que, cuando la tapa 60 gira, y entonces también lo hace la espiga cilíndrica 68, con respecto a la pared cilíndrica 52, el caudal del líquido de suministro se regula del valor máximo, cuando la abertura 70 de la espiga cilíndrica 68 está posicionada en la salida 54, a un valor cero cuando la espiga cilíndrica 68 cierra por completo la salida 54. Al hacerlo, es posible regular la cantidad de líquido suministrado por la bomba centrífuga 10.
En particular, se realizan tres aberturas 70 en la espiga cilíndrica 68 que se disponen fundamentalmente a 90º una de la otra de manera que, girando la tapa 60 con respecto a la pared cilíndrica 52, la dirección del caudal de succión se orienta a 0º, 90º ó 270º, 180º con respecto a la dirección del caudal de suministro. Queda claro que en cada una de estas tres posiciones el caudal de suministro se regula girando ligeramente la tapa 60 con respecto a la pared cilíndrica 52.
Además, dado que la pared cilíndrica 62 se puede girar con respecto a la carcasa del motor 20, es posible girar la carcasa del motor 20 colocándola de la forma adecuada, manteniendo la misma orientación para el caudal de suministro y la misma cantidad del líquido suministrado.
Gracias a la presente invención, en la que la puesta en marcha de la bomba centrífuga se produce siempre en la dirección correcta y se impide el giro en la dirección opuesta, es posible utilizar impulsores con álabes de perfil curvado, cuyo rendimiento sea mayor que el de los impulsores con álabes rectos.
Por otra parte, se ha observado que la particular conformación de los álabes, tal y como se ha descrito e ilustrado anteriormente, permite que se reduzcan las pérdidas que se producen debido a las turbulencias creadas durante el giro de los álabes, en comparación con las bombas centrífugas habituales.
El rendimiento total se ve incrementado de forma significativa, permitiendo de ese modo la construcción de bombas y electro-bombas adecuadamente potentes, pero al mismo tiempo también compactas.
Estas bombas y electro-bombas son extremadamente versátiles gracias al dispositivo que permite la variación de la orientación del caudal de succión del líquido con respecto al del caudal de suministro. La versatilidad se ve incrementada de forma adicional gracias al dispositivo que permite la regulación del caudal del líquido suministrado, haciendo posible de ese modo el uso de la misma electro-bomba para diferentes aplicaciones en las que se necesitan diferentes caudales.
Es evidente que cualquier modificación o variación equivalente tanto conceptual como funcionalmente queda dentro del alcance de la presente invención.
Para simplificar la construcción, la pared cilíndrica 52 puede fijarse directamente a la carcasa del motor 20, pero eliminando la posibilidad de colocar la carcasa del motor 20 en cualquier dirección con respecto a la dirección del caudal de suministro.
La tapa 60 puede aparecer sin la pared cilíndrica 68 y puede fijarse a la pared circular 22 de la carcasa del motor 20. En este caso, teniendo en cuenta que la carcasa del motor 20, la pared cilíndrica 52 y la tapa 60 pueden en cualquier caso girarse unas con respecto a las otras, la orientación del caudal de succión del líquido puede cambiarse como se desee, mientras que la dirección del caudal de suministro puede orientarse a 0º, 90º o 270º y 180º con respecto a la carcasa del motor 20.
Por último, el número de álabes puede ser tanto mayor o menor de 3.

Claims (19)

1. Bomba centrífuga para líquidos que está compuesta por una carcasa del impulsor (50) dentro de la que se monta de forma giratoria un impulsor centrífugo (40), dicho impulsor centrífugo (40) incluye un buje (42) del que salen una pluralidad de álabes curvados (44), cada uno de ellos delimitado por dos bordes curvados (44a, 44b), la mencionada carcasa del impulsor (50) está definida por dos paredes laterales circulares (22, 60) y una pared cilíndrica (52), en una de tales paredes laterales circulares (60) y en una posición axial existe una entrada de succión (62) para bombear el líquido mientras que en la pared cilíndrica (52) existe una salida (54) para el líquido, una pestaña (48) sale de un borde curvado (44a) de dichos álabes curvados (44) en el lado cóncavo de los álabes (44) y se dobla en la dirección opuesta al álabe (44) con respecto a una superficie plana radial, donde se pone al menos un elemento de detención unidireccional (26) en la pared circular (22) enfrente de dichas pestañas dobladas (48) que interactúa con dichas pestañas dobladas (48) de manera que, cuando el impulsor centrífugo (40) gira en una dirección, las pestañas dobladas (48) golpean el elemento de detención unidireccional (26) deteniéndose de ese modo mientras que, cuando el impulsor centrífugo (40) gira en la dirección opuesta, las pestañas dobladas (48) pasan por encima del elemento de detención (26), permitiendo así el giro del impulsor (40) en la dirección correcta.
2. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 1, que se caracteriza en que dicho impulsor centrífugo (40) se monta con un huelgo axial prefijado dentro de dicha carcasa del impulsor (50) de modo que, a medida que dicho impulsor (40) gira, debido al componente axial del empuje hidrodinámico que actúa sobre las pestañas dobladas (48), dicho impulsor centrífugo (40) se separa de dicha pared circular (22) en la que se ha puesto dicho elemento de detención unidireccional (26), evitando de ese modo cualquier contacto entre las pestañas dobladas (48) y dicho elemento de detención unidireccional (26).
3. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 2, que se caracteriza en que una pestaña radial (46) sale de forma radial y se interpone entre dicha pestaña doblada (48) y dicho borde curvado (44a) de cada álabe (44).
4. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 3, que se caracteriza en que la línea de unión entre dicha pestaña radial (46) y dicha pestaña doblada (48) tiene dos extremos, un primer extremo posicionado sobre dicho buje (42) y un segundo extremo posicionado cerca del extremo libre del borde curvado (44a) de los álabes (44), de manera que dicha pestaña radial (46) termina en punta en el extremo libre del borde curvado (44a) de los álabes (44).
5. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 4, que se caracteriza en que dicha pestaña doblada (48) posee una forma rectangular y un extremo libre recto (48a) paralelo a y cerca de la pared lateral circular (22) que tiene enfrente.
6. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que al menos uno de dichos elementos de detención unidireccionales (26) es un elemento saliente que posee dos perfiles diferentes de modo que, a medida que el impulsor centrífugo (40) gira y cuando el extremo libre (48a) de dichas pestañas dobladas (48) interactúa con el primer perfil de dicho elemento saliente (26), el impulsor (40) puede girar, mientras que, en la dirección opuesta, en la que el extremo libre (48a) de dichas pestañas dobladas (48) interactúa con el segundo perfil, se impide el giro.
7. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 6, que se caracteriza en que dicho primer perfil de dicho elemento de detención saliente (26) es un perfil que se eleva de forma gradual con respecto a la mencionada pared lateral circular (22) mientras que, dicho segundo perfil tiene un ángulo fundamentalmente recto con respecto a la pared lateral circular (22).
8. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que consta de medios de ajuste (68, 70) para el caudal de líquido para regular la cantidad de líquido que sale de dicho orificio de salida (54).
9. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 8, que se caracteriza en que dichos medios de ajuste (68, 70) para el caudal de líquido constan de una espiga cilíndrica (68) montada de forma giratoria dentro de dicha pared cilíndrica (52) de dicha carcasa del impulsor (50), dicha espiga cilíndrica (68) posee al menos una abertura (70) de manera que, cuando dicha espiga cilíndrica (68) o dicha pared cilíndrica (52) giran, el líquido de suministro se regula de un valor máximo cuando la abertura (70) de dicha espiga cilíndrica (58) está posicionada en la salida (54) realizada en dicha pared cilíndrica (52), a un valor cero cuando la espiga cilíndrica (68) cierra por completo la salida (54).
10. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 9, que se caracteriza en que dicha espiga cilíndrica (68) está incorporada a una de las mencionadas paredes laterales circulares (60), de modo que girando dicha pared lateral circular (60) se regula el caudal de suministro.
11. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 10, que se caracteriza en que se monta una copa (64) sobre la pared lateral circular (60) donde se realiza la entrada de succión (62), cubre dicha entrada de succión (62) y posee una abertura (66) dispuesta de forma radial de manera que, girando dicha pared lateral circular (60) cambia la orientación del caudal de succión del líquido.
12. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 11, que se caracteriza en que dicha pared cilíndrica (52) se puede girar de modo que, girando dicha pared cilíndrica (52) se cambia la orientación del caudal de suministro del líquido.
13. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 12, que se caracteriza en que dicha espiga cilíndrica (8) se fija a la pared lateral circular (60) en la que está montada la copa (64).
14. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con la reivindicación 13, que se caracteriza en que se realizan tres aberturas (70) en dicha espiga cilíndrica (68) que están fundamentalmente dispuestas a 90º de modo que, girando la pared lateral circular (60), en la que está montada la copa (64), con respecto a la pared cilíndrica (52), se definen tres posiciones en las que la abertura (70) de dicha espiga cilíndrica (68) queda posicionada en la salida (54), de manera que el caudal de succión queda orientado con respecto al caudal de suministro a 0º, 90º o 270º, y 180º, y en cada una de tales posiciones se puede regular el caudal de suministro girando dicha pared lateral circular (60) con respecto a dicha pared cilíndrica (52).
15. Bomba centrífuga para líquidos de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza en que el número de los álabes es igual a o mayor de 3.
16. Electro-bomba centrífuga, que se caracteriza en que está compuesta por un motor eléctrico (30) acoplado a una bomba centrífuga (10) de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones anteriores.
17. Electro-bomba centrífuga de conformidad con la reivindicación 16, que se caracteriza en que dicho motor eléctrico es un motor eléctrico asíncrono (30).
18. Electro-bomba centrífuga de conformidad con la reivindicación 17, que se caracteriza en que dicho motor eléctrico asíncrono (30) consta de un estator formado por un electroimán y un rotor formado por un imán permanente (32) acoplado íntegramente y de forma axial al buje (42) de dicho impulsor centrífugo (40).
19. Electro-bomba centrífuga de conformidad con las reivindicaciones 2 y 18, que se caracteriza en que dicho rotor o imán permanente (32) está montado con un huelgo prefijado en el interior de la mencionada carcasa del motor (20) y en posición de descanso, donde el motor eléctrico (30) está desconectado y el impulsor centrífugo (40) no gira, el rotor (32) está colocado de forma central con respecto al estator debido al electromagnetismo residual y las pestañas dobladas (48) están en contacto con dicha pared circular (22) de la carcasa del motor (20), para garantizar la puesta en marcha correcta del impulsor centrífugo (40).
ES03715361T 2002-04-03 2003-03-27 Bomba centrifuga con proteccion integrada de rotacion inversa en el alabe impulsor. Expired - Lifetime ES2340673T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITVE02A0014 2002-04-03
IT2002VE000014A ITVE20020014A1 (it) 2002-04-03 2002-04-03 Pompa centrifuga con girante a pale curve.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340673T3 true ES2340673T3 (es) 2010-06-08

Family

ID=28460743

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03715361T Expired - Lifetime ES2340673T3 (es) 2002-04-03 2003-03-27 Bomba centrifuga con proteccion integrada de rotacion inversa en el alabe impulsor.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7182582B2 (es)
EP (1) EP1490600B1 (es)
JP (1) JP2005523398A (es)
CN (1) CN1514910A (es)
AT (1) ATE465346T1 (es)
AU (1) AU2003219547A1 (es)
CA (1) CA2445635A1 (es)
DE (1) DE60332221D1 (es)
DK (1) DK1490600T3 (es)
ES (1) ES2340673T3 (es)
IT (1) ITVE20020014A1 (es)
WO (1) WO2003083312A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10229847B3 (de) 2002-07-03 2004-01-08 Heckler & Koch Gmbh Maschinengewehr
US7849146B2 (en) * 2008-02-21 2010-12-07 Yahoo! Inc. Identifying IP addresses for spammers
CN102011737B (zh) * 2010-12-22 2013-09-18 重庆工商职业学院 机械式自动保护离心泵
US9309748B2 (en) * 2012-12-20 2016-04-12 Schlumberger Technology Corporation Power generation via drillstring pipe reciprocation
US9874196B2 (en) * 2013-03-13 2018-01-23 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Double paddle mechanism for pool cleaner
AU2014255695B2 (en) * 2013-04-17 2017-06-22 Sulzer Management Ag Impeller for a centrifugal pump and centrifugal pump
CN104669544A (zh) * 2013-12-02 2015-06-03 苏州市吴中区临湖俊峰机械厂 一种旋转叶轮成型塑胶模
CN106249827B (zh) * 2016-07-25 2023-04-28 东莞市真品科技有限公司 Cpu水泵散热器

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1185314A (en) * 1967-04-24 1970-03-25 Speedwell Res Ltd Improvements in or relating to Centrifugal Pumps.
GB8903563D0 (en) * 1989-02-16 1989-04-05 Hozelock Ltd Pumps
GB2353330B (en) * 1999-08-04 2003-05-28 Pet Mate Ltd Pond pump
US7040860B2 (en) * 2003-03-13 2006-05-09 Tetra Holding (Us), Inc. Uni-directional impeller, and impeller and rotor assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US20040265122A1 (en) 2004-12-30
DK1490600T3 (da) 2010-07-12
EP1490600B1 (en) 2010-04-21
AU2003219547A1 (en) 2003-10-13
US7182582B2 (en) 2007-02-27
CN1514910A (zh) 2004-07-21
ITVE20020014A1 (it) 2003-10-03
WO2003083312A1 (en) 2003-10-09
JP2005523398A (ja) 2005-08-04
ATE465346T1 (de) 2010-05-15
EP1490600A1 (en) 2004-12-29
CA2445635A1 (en) 2003-10-09
DE60332221D1 (de) 2010-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340673T3 (es) Bomba centrifuga con proteccion integrada de rotacion inversa en el alabe impulsor.
ES2205200T3 (es) Turbina de ventilador con entrada axial de aire para ventilacion.
ES2713688T3 (es) Impulsor eléctrico sumergible
EP0377223B1 (en) Centrifugal pump especially for aquariums
ES2588403T5 (es) Aparato de bomba o turbina sin peligro para los peces
ES2657433T5 (es) Bomba para fluidos
ES2349154T3 (es) Bombas de agua para estanques, acuarios, surtidores y recintos de agua similares.
WO2018160053A1 (es) Mecanismo propulsor de álabes de bomba centrífuga para transporte de líquidos y fauna viva
ES2603565T3 (es) Método y sistema para un sistema de propulsión por chorro de agua para un buque
ES2621905T3 (es) Hélice de anillo con inclinación hacia delante
CN109869349B (zh) 叶轮泵
ES2346061T3 (es) Recipiente de soldadura por chorro.
ES2890974T3 (es) Procedimiento de filtración de agua en una pileta, grupo de filtración para implementar dicho procedimiento y bomba hidráulica centrífuga asociada a dicho grupo de filtración
TW440656B (en) Centrifugal pump unit
ES2213619T3 (es) Unidad de propulsion de chorro de agua.
ES2207421B1 (es) Acondicionador de aire.
US5364238A (en) Divergent inlet for an automotive fuel pump
KR101456622B1 (ko) 전동 양수기
KR101756979B1 (ko) 냉각성능이 향상된 펌프
ES2924748T3 (es) Bomba de circulación con ventilador de motor
EP3875779A1 (en) Pump assembly and improved fan shroud therefor
ES2928075T3 (es) Bomba cardiaca con acoplamiento magnético y flujo inverso
JP5412090B2 (ja) 遠心式血液ポンプ
ES2329186T3 (es) Bomba centrifuga de turbina.
CN209414165U (zh) 一种并联式大排量螺杆泵装置