ES2338895T3 - Procedimiento para la decoloracion de sustancias naturales. - Google Patents

Procedimiento para la decoloracion de sustancias naturales. Download PDF

Info

Publication number
ES2338895T3
ES2338895T3 ES05104551T ES05104551T ES2338895T3 ES 2338895 T3 ES2338895 T3 ES 2338895T3 ES 05104551 T ES05104551 T ES 05104551T ES 05104551 T ES05104551 T ES 05104551T ES 2338895 T3 ES2338895 T3 ES 2338895T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flour
mixture
added
procedure
adjuvants
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05104551T
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann-Josef Dr. Stolz
Robert Bornicke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PETER GREVEN FETT CHEMIE GmbH
Peter Greven Fett-Chemie & Cokg GmbH
Original Assignee
PETER GREVEN FETT CHEMIE GmbH
Peter Greven Fett-Chemie & Cokg GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7931900&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2338895(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by PETER GREVEN FETT CHEMIE GmbH, Peter Greven Fett-Chemie & Cokg GmbH filed Critical PETER GREVEN FETT CHEMIE GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2338895T3 publication Critical patent/ES2338895T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9794Liliopsida [monocotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/28Rubbing or scrubbing compositions; Peeling or abrasive compositions; Containing exfoliants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Noodles (AREA)

Abstract

Procedimiento para la decoloración de sustancias naturales, caracterizado porque se mezclan agua, harina de sustancia natural y dado el caso otros coadyuvantes, porque se añaden peróxido de hidrógeno e hidróxido alcalino a la mezcla y -cuando el valor del pH de la mezcla se reduce a un valor de 10 o inferior-, se añade un ácido hasta que el peróxido de hidrógeno ya no se detecte, y luego se añaden otros coadyuvantes a la mezcla, sin separarse por filtración la harina decolorada que se obtenga según el procedimiento, a continuación se seca y luego se procesa.

Description

Procedimiento para la decoloración de sustancias naturales.
La invención se refiere a un procedimiento para la decoloración de sustancias naturales que se pueden usar como abrasivo para agentes de limpieza. Un abrasivo ideal debe tener granos redondeados, una densidad aparente inferior a 1 g/cm^{3} y ser biodegradable.
Los primeros abrasivos que se usaron tenían una base de arena de cuarzo y arena de piedra pómez. A continuación se desarrollaron los abrasivos con serrín que fueron sustituidos por los granulados sintéticos. Recientemente se han empezado a usar de forma creciente los cuerpos de fricción biológicos.
La arena de cuarzo y la arena de piedra pómez tienen el inconveniente que el grano es duro, de canto agudo y con una densidad mayor que 1 g/cm^{3}. Los cantos vivos de los granos tienen como consecuencia que tanto la arena de cuarzo como la arena de piedra pómez presenten una tolerancia dérmica relativamente deficiente. La densidad también relativamente alta tiene la desventaja de que pueden conducir a que la arena de cuarzo y la arena de piedra pómez atasque los desagües debido a la sedimentación.
Por eso se pasó a usar de forma creciente serrines. La tolerancia dérmica de éstas es sensiblemente mayor que la de la arena de cuarzo y la arena de piedra pómez; y debido a que presentan una densidad aparente inferior a 1 g/cm^{3} evita el atasco de los desagües por sedimentación. El inconveniente con el uso de serrines es el posible contenido de colofonias y determinados terpenos que pueden provocar alergias. Otro inconveniente adicional es que se sospecha que el polvo de madera puede provocar cáncer, por lo que hay que tener en cuenta estrictas medidas de seguridad durante la producción de serrines.
Actualmente la mayoría de los abrasivos tienen una base de harina de poliuretano o polietileno. Ambas harinas son muy ventajosas ya que poseen una estructura de canto afilado, una densidad de menos de 1 g/cm^{3}, una distribución granular y una dureza física controlables así como una calidad de producto constante gracias a la capacidad de reproducción del proceso de fabricación. Sin embargo, los granulados sintéticos presentan una elevada resistencia a la biodegradación y sólo pueden degradarse por efecto de la acción térmica. Por este motivo las harinas sintéticas son abrasivos ideales para casi todos los usos, aunque presentan desventajas en cuanto a la eliminación de residuos, protección medioambiental y también su degradabilidad.
En la búsqueda de sustancias alternativas biodegradables y especialmente en la búsqueda de sustancias naturales se usan cuerpos de fricción biológicos a base de harina de frutos de cáscara. La harina de cáscara de nuez presenta una densidad relativamente alta, cercana a 1 g/cm^{3}. La sedimentación en los desagües sólo se puede evitar mediante una distribución de partículas optimizada. La harina de cáscara de nuez presenta, además, un elevado potencial alérgico. El uso de harinas de cáscara de nuez y de flor de harina como abrasivos para fines cosméticos se describe en el documento EP 0 559 696.
Partiendo de lo descrito en el estado de la técnica actual se demuestra claramente que persiste la necesidad urgente de encontrar un abrasivo que sea completamente degradable, tenga un potencial alérgico reducido así como una densidad también reducida y que por tanto se pueda usar como alternativa a las harinas naturales de cáscara.
La harina de maíz ya se usa hoy en día como abrasivo en forma no sometida a tratamiento, pero presenta inconvenientes importantes relativos a la óptica, el olor, la higiene y el riesgo de contaminación microbiana. Por eso mismo, el uso de la harina de mazorca de maíz en los preparados de limpieza de la piel ha sido hasta ahora muy limitado. El objetivo de la presente invención es producir una sustancia abrasiva para productos de limpieza para la piel con una base de harina de mazorca de maíz que no tenga los inconvenientes descritos en el estado de la técnica y presentar nuevas posibilidades de explotación de la harina de mazorca de maíz. Se pretende que la sustancia abrasiva tenga buenas propiedades sin necesidad de añadir otras sustancias químicas o dado el caso reducir la presencia de éstas a mínimos.
Este objetivo se consigue con el procedimiento según las reivindicaciones 1, 8 y 9.
Se ha descubierto de forma sorprendente que mediante la decoloración de la harina de mazorca de maíz se puede producir una sustancia abrasiva de gran calidad. La presente invención se refiere por tanto a un procedimiento para la decoloración de sustancia naturales que son adecuadas como sustancias abrasivas para compuestos cosméticos que puedan contener dado el caso, tensioactivos, jabones u otros emulgentes, disolventes orgánicos o aceites así como espesantes, sustancias estructurantes, reengrasantes, sustancias perfumadas, conservantes, colorantes y antioxidantes.
La harina de mazorca de maíz se usaba hasta ahora y normalmente como sustancia de relleno. En los documentos OS DE 39 14 969 Al, OS DE 36 24 568 A1, DE 32 07 036 C2, DE 32 44 452 C2 se describe un uso de la harina de mazorca de maíz. La harina de mazorca de maíz posee parcialmente una estructura fibrosa, pero presenta tan sólo alrededor de un 5% a un 10% de lignina y aprox. un 90% de celulosa frente a los valores superiores de la harina de nuez. El efecto abrasivo o limpiador de la harina de mazorca de maíz es menor que la de la harina de cáscara de nuez. Sin embargo, este efecto limpiador sigue siendo suficiente, ya que los grados de suciedad ya no son tan elevados en la industria y un buen producto de limpieza para la piel debe poseer preferentemente una buena tolerancia dérmica. En este último sentido, la harina de mazorca de maíz posee una tolerancia dérmica mucho mayor que la harina de cáscara de nuez. La densidad específica de la harina de mazorca de maíz es menor que la de harina de cáscara de nuez. Por tanto la harina de mazorca de maíz presenta grandes ventajas frente al estado de la técnica actual.
La decoloración de harina de mazorca de maíz no se ha descrito en el marco del estado de la técnica. Por eso mismo se ha podido constatar de forma sorprendente que al decolorar la harina de mazorca de maíz se modifican ventajosamente de forma drástica sus propiedades. Esto se debe a que la harina de mazorca de maíz se infla durante el proceso de decoloración. Al decolorar la harina no sólo se mejora su aspecto, también cambia la estructura y las propiedades del granulado. Además los posibles gérmenes presentes son destruidos durante el proceso. La harina de mazorca de maíz decolorada supera en varios aspectos a la harina no decolorada.
Otro objetivo de la invención es proponer un procedimiento de fabricación de abrasivos sencillo. Este objetivo se consigue mediante el procedimiento de fabricación descrito en la reivindicación 9.
El último objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento para la preparación de compuestos cosméticos, sobre todo productos de limpieza para manos y productos para el lavado a mano según lo descrito en la reivindicación 9.
A continuación se describe la fabricación del abrasivo de acuerdo con la invención.
Para fabricar el abrasivo de acuerdo con la invención se pueden usar, por ejemplo, los siguientes componentes:
1
Se mezcla el agua, la harina de mazorca de maíz, el xantano, la bentonita (el valor pH de la mezcla es aprox. de 7,4). Tras el hinchamiento de la harina de mazorca de maíz se añade peróxido de hidrógeno y se vuelve a mezclar. La decoloración se activa con la sosa liquida.
Tras añadir la sosa cáustica, el valor pH es aprox. de 11,9. La mezcla se remueve hasta que el valor pH se haya reducido notablemente y sea, preferentemente, inferior a 10. A continuación se elimina el resto del peróxido de hidrógeno con el ácido cítrico. Tras la decoloración se añaden a la mezcla de decoloración las restantes materias primas.
Evidentemente la sosa cáustica se puede sustituir perfectamente por otros hidróxidos. En lugar del ácido cítrico se pueden usar también otros ácidos. También los coadyuvantes pueden variarse de forma discrecional.
El procedimiento de acuerdo con la invención presenta la ventaja frente a los procedimientos de decoloración tradicionales de que la producción del abrasivo se realiza en un único paso. Por tanto no es necesario filtrar la harina decolorada, desecarla a continuación ni someterla a ningún tratamiento posterior, lo que redunda en un aprovechamiento de materias primas y de energía y reduce el consumo de recursos. Todas las etapas de acuerdo con la invención se llevan a cabo en un único paso. El procedimiento de acuerdo con la invención se puede usar también con otras sustancias naturales, en estos casos el uso de harina de mazorca de maíz conlleva igualmente grandes ventajas, ya que la harina de maíz se hincha durante el proceso de decoloración. Los gérmenes potenciales presentes en las materias primas son destruidos completamente durante el proceso. La característica principal del procedimiento radica en que un ácido de la mezcla de decoloración se añade cuando se alcanza un valor pH de 10 o inferior. De esta forma se garantiza que el peróxido queda destruido completamente al finalizar el proceso, lo que se puede demostrar mediante volumetría.
Gracias al procedimiento de acuerdo con la invención se pueden producir productos de limpieza de piel claros, limpios y perfectos desde un punto de vista cosmético. No es necesario añadir agentes diluyentes. El contenido de dióxido de titanio es mínimo por lo que casi se puede obviar. Las harinas decoloradas son totalmente degradables desde un punto de vista biológico y poseen un potencial alérgico muy reducido. Por último, no existe peligro de que la harina de mazorca de maíz conduzca a la obturación de los desagües.

Claims (9)

1. Procedimiento para la decoloración de sustancias naturales, caracterizado porque se mezclan agua, harina de sustancia natural y dado el caso otros coadyuvantes, porque se añaden peróxido de hidrógeno e hidróxido alcalino a la mezcla y -cuando el valor del pH de la mezcla se reduce a un valor de 10 o inferior-, se añade un ácido hasta que el peróxido de hidrógeno ya no se detecte, y luego se añaden otros coadyuvantes a la mezcla, sin separarse por filtración la harina decolorada que se obtenga según el procedimiento, a continuación se seca y luego se procesa.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el hidróxido alcalino es sosa cáustica.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el ácido es ácido cítrico.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los otros coadyuvantes añadidos a una mezcla obtenida según la reivindicación 1 son materias primas para la fabricación de un abrasivo para preparados cosméticos.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque las materias primas se seleccionan del grupo constituido por tensioactivos, jabones u otros emulgentes, disolventes orgánicos, aceites, espesantes, sustancias estructurantes, reengrasantes, sustancias perfumadas, conservantes, colorantes y antioxidantes.
6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque el preparado cosmético es un producto de limpieza de la piel.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la harina de sustancia natural es una harina de mazorca de maíz.
8. Procedimiento para la decoloración de sustancias naturales y para la eliminación de gérmenes presentes, caracterizado porque se mezclan agua, harina de sustancia natural y dado el caso otros coadyuvantes, porque se añaden peróxido de hidrógeno e hidróxido alcalino a la mezcla y -cuando el valor del pH de la mezcla se reduce a un valor de 10 o inferior-, se añade un ácido hasta que el peróxido de hidrógeno ya no se detecte, y luego se añaden otros coadyuvantes a la mezcla, sin separarse por filtración la harina decolorada que se obtenga según el procedimiento, a continuación se seca y luego se procesa.
9. Procedimiento para la fabricación de un preparado cosmético, caracterizado porque se mezclan agua, harina de sustancia natural y dado el caso otros coadyuvantes, porque se añaden peróxido de hidrógeno e hidróxido alcalino a la mezcla y -cuando el valor del pH de la mezcla se reduce a un valor de 10 o inferior-, se añade un ácido hasta que el peróxido de hidrógeno ya no se detecte, y luego se añaden a la mezcla otros coadyuvantes seleccionados del grupo constituido por tensioactivos, jabones u otros emulgentes, disolventes orgánicos, aceites, espesantes, sustancias estructurantes, reengrasantes, sustancias perfumadas, conservantes, colorantes y antioxidantes, sin separarse por filtración la harina decolorada que se obtenga según el procedimiento, a continuación se seca y luego se procesa.
ES05104551T 1999-12-08 2000-09-29 Procedimiento para la decoloracion de sustancias naturales. Expired - Lifetime ES2338895T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19959238A DE19959238C2 (de) 1999-12-08 1999-12-08 Verfahren zur Herstellung von Maiskolbenmehl als Abrasivum für Reinigungsmittel
DE19959238 1999-12-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338895T3 true ES2338895T3 (es) 2010-05-13

Family

ID=7931900

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05104551T Expired - Lifetime ES2338895T3 (es) 1999-12-08 2000-09-29 Procedimiento para la decoloracion de sustancias naturales.
ES00121183T Expired - Lifetime ES2243186T3 (es) 1999-12-08 2000-09-29 Harina de mazorca de maiz como abrasivo para productos de limpieza.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00121183T Expired - Lifetime ES2243186T3 (es) 1999-12-08 2000-09-29 Harina de mazorca de maiz como abrasivo para productos de limpieza.

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP1106173B1 (es)
AT (2) ATE450249T1 (es)
DE (3) DE19959238C2 (es)
ES (2) ES2338895T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE430601T1 (de) * 2003-02-12 2009-05-15 Evonik Stockhausen Gmbh Verfahren zur herstellung eines kosmetischen abrasivums
US7217316B2 (en) 2003-03-21 2007-05-15 George Weston Foods Limited Coating compositions
DE10329933A1 (de) * 2003-07-02 2005-06-23 Stockhausen Gmbh Verfahren zur Herstellung eines kosmetischen Abrasivums
US20050084470A1 (en) * 2003-10-15 2005-04-21 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Skin care and cleansing compositions containing oil seed product
DE102005054976A1 (de) * 2005-11-16 2007-05-31 Stockhausen Gmbh Verfahren zur Herstellung eines kosmetischen Abrasivums
EP1967173A1 (de) 2007-03-06 2008-09-10 Peter Greven Hautschutz GmbH & Co. KG Hautreinigungsmittel mit Partikel enthaltend hydriertes Rizinusöl
US8063005B2 (en) 2007-12-10 2011-11-22 Sanyasi Raju Kalidindi Personal care formulations with simultaneous exfoliant, cleansing and moisturizing properties
DE102009045644A1 (de) * 2009-10-13 2011-04-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Reinigungsmittel mit Bentoniten
EP3403695B1 (de) 2017-05-15 2020-06-24 Peter Greven Physioderm GmbH Biologisch abbaubare reibemittel
BR102019006616A2 (pt) 2019-04-01 2020-10-13 Atina Industria E Comercio De Ativos Naturais Ltda Processo de extração de glucooligossacarídeo a partir da farinha do mesocarpo do babaçu orbignya phalerata, glucooligossacarídeo extraído pelo referido processo e uso do glucooligossacarídeo

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1519186A1 (de) * 1965-10-30 1969-06-12 Hulsh Benjamin Meister Reinigungsmittel und Verfahren zu seiner Herstellung
WO1982002713A1 (en) * 1981-02-05 1982-08-19 Sandmeier Rudolf Fungicides
DE4038076A1 (de) * 1990-11-29 1992-06-04 Stockhausen Chem Fab Gmbh Abrasivum in kosmetischen produkten und verfahren zur herstellung und verwendung desselben
DK0696189T3 (da) * 1993-04-30 1997-10-20 Sprintvest Corp Nv Hudrensende formuleringer med opløsningsmidler af terpen og skrubbemiddel af majsmel.
JPH10279470A (ja) * 1997-04-07 1998-10-20 Nichiden Kagaku Kk 皮膚洗浄剤組成物

Also Published As

Publication number Publication date
ATE296615T1 (de) 2005-06-15
ES2243186T3 (es) 2005-12-01
EP1106173A3 (de) 2003-09-17
EP1584332A2 (de) 2005-10-12
EP1106173A2 (de) 2001-06-13
EP1584332A3 (de) 2006-04-26
EP1584332B1 (de) 2009-12-02
DE50015814D1 (de) 2010-01-14
ATE450249T1 (de) 2009-12-15
EP1106173B1 (de) 2005-06-01
DE19959238C2 (de) 2002-02-28
DE19959238A1 (de) 2001-08-23
DE50010447D1 (de) 2005-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2338895T3 (es) Procedimiento para la decoloracion de sustancias naturales.
ES2247701T3 (es) Metodos y composiciones para reducir los microorganismos en los alimentos.
JP4585856B2 (ja) 押出洗浄製品
MX2015004586A (es) Composicion detergente liquida con particulas abrasivas.
FR2536412A1 (fr) Savons translucides et leurs procedes de fabrication
KR100917337B1 (ko) 친환경성 세제 조성물
KR102321350B1 (ko) 복합섬유 기저귀
JPH09506096A (ja) 義歯洗浄組成物
KR102017212B1 (ko) 친환경 세제 조성물
CN101505720A (zh) 凝胶状化妆品
JP4411206B2 (ja) 水溶性ケラチン誘導体及びその用途
KR102018898B1 (ko) 수소가 함유된 효소 타블렛 세제
KR101975896B1 (ko) 커피 부산물을 포함하는 천연 세제 조성물 및 이의 제조방법
KR102590852B1 (ko) 캡슐형 세제
KR101932427B1 (ko) 케나프와 백토가 함유된 천연비누 제조용 비누조성물 및 이를 이용한 천연비누 제조방법
KR101420225B1 (ko) 세탁 또는 세정 보조용 발포제 조성물 및 이의 제조방법
KR20030093612A (ko) 액상 항균 소취제 조성물
KR20170071727A (ko) 숙성된 원료를 이용한 천연비누의 제조방법
KR101067786B1 (ko) 소금과 유효미생물을 함유하는 친환경 고형 소변기 세정제 조성물
JPH11172522A (ja) 抗酸化性セルロース再生繊維の製造方法
ITMI970710A1 (it) Materiale assorbente vegetale utile come lettiera in campo zootecnico
DE60023024D1 (de) Verfahren zur herstellung granularer waschmittelzusammensetzungen
KR100489035B1 (ko) 분말세제 조성물 및 그 제조방법
JPH07103398B2 (ja) 固形洗浄防臭剤組成物
JP2011057781A (ja) 抗菌組成物