ES2337495T3 - Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteina. - Google Patents

Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteina. Download PDF

Info

Publication number
ES2337495T3
ES2337495T3 ES06707984T ES06707984T ES2337495T3 ES 2337495 T3 ES2337495 T3 ES 2337495T3 ES 06707984 T ES06707984 T ES 06707984T ES 06707984 T ES06707984 T ES 06707984T ES 2337495 T3 ES2337495 T3 ES 2337495T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
per
hydrolyzate
composition
ligustilide
protein hydrolyzate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06707984T
Other languages
English (en)
Inventor
Swen Wolfram
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DSM IP Assets BV
Original Assignee
DSM IP Assets BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DSM IP Assets BV filed Critical DSM IP Assets BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2337495T3 publication Critical patent/ES2337495T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/01Hydrolysed proteins; Derivatives thereof
    • A61K38/012Hydrolysed proteins; Derivatives thereof from animals
    • A61K38/018Hydrolysed proteins; Derivatives thereof from animals from milk
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una composición que comprende EGCG y un hidrolizado de proteínas.

Description

Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteína.
La presente invención se relaciona con nuevas composiciones que comprenden galato de epigalocatecina (en lo adelante EGCG).
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica ampliamente extendida que hasta ahora no tiene cura. La incidencia y prevalencia de la diabetes mellitas se está incrementando exponencialmente y está entre los más desórdenes metabólicos comunes en los países desarrollados y en vías de desarrollo. La diabetes mellitus es una enfermedad compleja derivada de múltiples factores causales y caracterizada por metabolismo deteriorado de carbohidratos, proteína y grasa asociado con una deficiencia en la secreción de insulina y/o resistencia de insulina. Esto resulta en concentraciones de glucosa en suero postprandrial y en ayuno elevadas que conducen a complicaciones si se deja sin tratamiento. Existen dos categorías importantes de la enfermedad, la diabetes mellitus insulina-dependiente (IDDM, T1DM) y la diabetes mellitus no insulina-dependiente (NIDDM, T2DM).
La diabetes T1DM y T2DM están asociadas con hiperglicemia, hipercolesterolemia e hiperlipidemia. La deficiencia absoluta de insulina y la insensibilidad a la insulina en T1DM y T2DM, respectivamente, conduce a una disminución en la utilización de glucosa por el hígado, músculo y el tejido adiposo y a un incremento en los niveles de glucosa en sangre. La hiperglicemia no controlada está asociada con una mortalidad incrementada y prematura debido a un riesgo incrementado para las enfermedades microvasculares y macrovasculares, incluyendo nefropatía, neuropatía, retinopatía, hipertensión, derrame cerebral, y enfermedades del corazón. Evidencias recientes mostraron que el estricto control glicémico es un factor importante en la prevención de estas complicaciones en ambas T1DM y T2DM. Por lo tanto, el óptimo control glicémico por fármacos o regímenes terapéuticos es una importante propuesta para el tratamiento de la diabetes.
La terapia de T2DM inicialmente involucra cambios dietéticos y de estilos de vida, cuando estas medidas fallan para mantener el adecuado control glicémico los pacientes son tratados con agentes hipoglicémicos orales y/o insulina exógena. Los actuales agentes farmacológicos orales para el tratamiento de la T2DM incluyen aquellos que potencian la secreción de la insulina (agentes de sulfonilurea), aquellos que mejoran la acción de la insulina en el hígado (agentes de biguanida), agentes de sensibilización-insulina (tiazolidinodionas) y agentes los cuales actúan para inhibir la captación de glucosa (inhibidores \alpha-glucosidasa). Sin embargo, los agentes actualmente disponibles generalmente fallan para mantener un adecuado control glicémico en largos periodos de tiempo debido al deterioro progresivo de la hiperglicemia, que resulta a partir de la pérdida progresiva de la función de las células pancreáticas. La proporción de pacientes capaces de mantener niveles diana de glicemia disminuye marcadamente en el tiempo necesitando la administración de agentes farmacológicos adicionales/alternativos. Además, las fármacos pueden tener efectos colaterales no deseados y están asociados con altas proporciones de fallos primarios y secundarios. Finalmente, el uso de fármacos hipoglicémicos puede ser efectivo para controlar los niveles de glucosa en sangre, pero puede no prevenir todas las complicaciones de la diabetes. Así, los métodos actuales de tratamiento de todos los tipos de diabetes mellitus fallan para lograr los ideales de normoglicemia y la prevención de las complicaciones diabéticas.
Por lo tanto, aunque las terapias de elección en el tratamiento de T1DM y T2DM están basadas esencialmente en la administración de insulina y de fármacos hipoglicémicos orales, existe la necesidad de un suplemento nutricional seguro y efectivo con efectos colaterales mínimos para el tratamiento y prevención de la diabetes. Muchos pacientes están interesados en terapias alternativas que podrían minimizar los efectos colaterales asociados con las altas dosis de fármacos y rendir beneficios clínicos adicionales. Los pacientes con diabetes mellitus tienen un interés especial en el tratamiento considerado como "natural" con efectos anti-diabéticos ligeros y sin efectos colaterales mayores, lo que puede ser usado como tratamiento adyuvante. La T2DM es una enfermedad progresiva y crónica, la cual usualmente no es reconocida hasta que un daño significativo ha ocurrido a las células pancreáticas responsables de producir insulina (células \beta de los islotes de Langerhans). Por lo tanto, existe un interés creciente en el desarrollo de un suplemento dietético que pueda ser usado para prevenir el daño de las células \beta y de esta manera, la progresión evidente a T2DM en personas con riesgo especialmente en ancianos los cuales tienen un riesgo alto para desarrollar T2DM. La protección de células pancreáticas \beta puede ser lograda disminuyendo los niveles de glucosa y/o lípidos en sangre ya que la glucosa y los lípidos ejercen efectos dañinos en las células \beta. La reducción de los niveles de glucosa en sangre puede ser lograda por medio de mecanismos diferentes, por ejemplo incrementando la sensibilidad a la insulina y/o reduciendo la producción de glucosa hepática. La reducción de los niveles de lípidos en sangre puede también ser logrado por medio de mecanismos diferentes, por ejemplo incrementando la oxidación de lípidos y/o almacenamiento de lípidos. Otra posible estrategia para proteger las células pancreáticas \beta podría ser disminuir el stress oxidativo. El stress oxidativo también causa daño a las células \beta con la pérdida posterior de la secreción de insulina y progresión evidente a T2DM.
Por lo tanto, la T2DM es una enfermedad complicada resultante de los defectos coexistentes en múltiples sitios de órganos: resistencia a la acción de la insulina en los tejidos muscular y adiposo, secreción deficiente de insulina pancreática, producción descontrolada de glucosa hepática. Esos defectos están frecuentemente asociados con anormalidades de lípidos y disfunción endotelial. Dadas las múltiples lesiones patofisiológicas en T2DM, la terapia de combinación es una aproximación atractiva para su manejo.
\newpage
De acuerdo con la presente invención ha sido sorprendentemente encontrado que una composición que comprende EGCG y ciertos péptidos preserva la morfología de los islotes de Langerhans del páncreas y previene el daño de las células \beta.
La presente invención en un aspecto se relaciona con nuevas composiciones que comprenden galato de epigalocatecina y un hidrolizado de proteína (o péptidos o polipéptidos) y, opcionalmente, uno o más compuestos seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico, y policosanol. En otro aspecto, la presente invención se relaciona con composiciones nutracéuticas que contienen los componentes antes mencionados como ingredientes activos para el tratamiento o prevención de la diabetes mellitus, u otras condiciones asociadas con la tolerancia a la glucosa deteriorada tales como síndrome X y obesidad. Todavía en otro aspecto la presente invención se relaciona con el uso de tales composiciones como un suplemento nutricional para dicho tratamiento o prevención, por ejemplo, como un aditivo para preparaciones de multi-vitaminas que comprende vitaminas y minerales los cuales son esencial para el mantenimiento de una función metabólica normal pero no son sintetizados en el cuerpo. Todavía en otro aspecto, la invención se relaciona con un método para el tratamiento de ambos tipos de diabetes mellitus 1 y 2 (en lo adelante: T1DM, T2DM), y para la prevención de T2DM en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT) u obesidad el cual comprende administrar a un sujeto con necesidad de tal tratamiento EGCG y un hidrolizado de proteína y, opcionalmente, uno o más compuestos seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico, y policosanol. Los últimos compuestos tienen diferentes mecanismos de acción en el metabolismo de la glucosa y sensibilidad a la insulina de esta manera, suministran efectos aditivos y/o sinérgicos en el tratamiento de la diabetes mellitus.
El término nutracéutico como es usado aquí denota la utilidad en ambos campos de aplicación nutricional y farmacéutico. Así, la nueva composición nutracéutica puede encontrar uso como suplemento para alimentos y bebidas, y como formulaciones farmacéuticas para aplicación enteral o parenteral los cuales pueden ser formulaciones sólidas tales como cápsulas o tabletas, o formulaciones líquidas, tales como soluciones o suspensiones. Como podrá ser evidente a partir de lo anterior, el término composición nutracéutica también comprende alimentos y bebidas que contienen EGCG y un hidrolizado de proteína, péptidos o polipéptidos, y opcionalmente uno o más compuestos seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico, y policosanol así como composiciones de suplementos, por ejemplo suplementos dietéticos, que contienen los ingredientes activos antes mencionados.
El término suplemento dietético como es usado aquí denota un producto tomado por la boca que contiene un "ingrediente dietético" pretendido para suplementar la dieta. El "ingrediente dietético" en esos productos puede incluir: vitaminas, minerales, hierbas u otros botánicos, aminoácidos, y sustancias tales como enzimas, tejidos de órganos, glandulares, y metabolitos. Los suplementos dietéticos pueden ser extractos o concentrados, y pueden ser encontrados en muchas formas tales como tabletas, cápsulas, geles blandos, cápsulas de gelatina, líquidos o polvos. Estos pueden estar también en otras formas, tales como una barra, pero si están, la información en la etiqueta del suplemento dietético en general no representará el producto como un alimento convencional o un único producto de una comida o dieta.
El hidrolizado de proteína es preferiblemente combinado con EGCG, pero los péptidos y polipéptidos pueden también ser usados en la presente invención. Un "péptido" o "oligopéptido" es definido aquí como una cadena de al menos dos aminoácidos que están unidos a través de enlaces peptídicos. Los términos "péptido" y "oligopéptido" son considerados sinónimos (como es comúnmente reconocido) y cada término puede ser usado intercambiadamente como lo requiera el contexto.
Un "polipéptido" es definido aquí como una cadena que comprende más de 30 residuos de aminoácidos. Todas las fórmulas de (oligo)péptido y polipétido o secuencias aquí son escritas de izquierda a derecha en la dirección a partir del amino terminal al carboxi terminal, de acuerdo con la práctica común.
Los hidrolizados de proteínas para usar en la presente invención son particularmente aquellos donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado. Tales hidrolizados son divulgados y reivindicados en la solicitud internacional WO 02/45523 y WO 02/45524 el contenido de los cuales son incluidos aquí con propósitos de referencia.
Así, en un aspecto, la presente invención concierne a composiciones para el tratamiento o la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad, o diabetes mellitus tipo 2 establecida que comprende EGCG y un hidrolizado de proteína preferiblemente conteniendo péptidos, donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado.
Como se indicó arriba, los efectos de la composición de la presente invención fueron mucho mayores que los efectos esperados ejercidos por los ingredientes activos, es decir, EGCG, polipétidos, o hidrolizados de proteínas, solos. Así, las composiciones de la presente invención sinérgicamente protegen las células pancreáticas \beta y mantienen la morfología de los islotes de Langerhans pancreáticos y pueden de esta manera ser usados para prevenir o tratar ambas T1DM y T2DM, y para la prevención de T2DM en aquellos individuos con pre-diabetes, tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad.
Las combinaciones de la presente invención pueden opcionalmente contener uno o más compuestos seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico, y policosanol, los cuales individualmente ejercen diferentes mecanismos de acción y son efectivos en lograr y mantener los niveles diana de glucosa en sangre en pacientes diabéticos.
Las combinaciones de los ingredientes activos identificados arriba han sido concebidas debido a sus diferentes acciones, para tomar ventaja de los efectos multiórgano y aditivo/sinergístico. Debido a los distintos mecanismos de acción de los ingredientes activos individuales las combinaciones no solamente mejoran el control glicémico, sino también resultan en dosis de fármaco inferior en algunos grupos y minimiza los efectos adversos. Debido a sus distintos mecanismos y sitios de acción, las combinaciones específicas de suplementos dietéticos discutidos arriba también toman ventaja de efectos aditivos/sinergísticos para lograr un grado de glucosa que disminuye más que lo que un simple agente puede lograr. Así, aunque la terapia de elección en el tratamiento terapéutico de T1DM y T2DM está basada esencialmente en la administración de insulina y fármacos hipoglicémicos orales, una apropiada terapia nutricional es también de mayor importancia para el tratamiento exitoso de diabéticos.
La función de cada uno de los ingredientes activos de la composiciones nutracéuticas de la presente invención es descrita a continuación:
EGCG: El galato de epigalocatecina (EGCG) es la principal catecina encontrada en el té verde. En ratas las catecinas de té verde suprimieron dependientemente de la dosis el incremento de los niveles de glucosa e insulina en el plasma después de comidas ricas en almidón o sucrosa. Además, EGCG incrementa la tolerancia a la glucosa en un modelo de ratón de T2DM.
Hidrolizados de proteína: Cuando los hidrolizados de proteína son dados a humanos concomitantemente a la carga de glucosa, puede ser observada una potenciación de la respuesta a la insulina (secreción de insulina). Esto puede conducir a la captación más rápida de la glucosa circulante en sangre dentro de los tejidos que responden a la insulina como el tejido adiposo y músculo esquelético resultando en una reducción más rápida de los niveles de glucosa en sangre.
Combinación de EGCG e hidrolizados de proteínas: Una composición que comprende EGCG e hidrolizados de proteína sorprendentemente resulta en una preservación pronunciada de células pancreáticas \beta y mantiene la morfología de los islotes pancreáticos de Langerhans. La protección de las estructuras de secreción-insulina en el páncreas es especialmente beneficiosa para los humanos con T2DM y para la prevención de T2DM en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT),u obesidad.
Ligustilida: En el modelo de ratón de T2DM el tratamiento oral con ligustilida aumenta la tolerancia a la glucosa y ejerce efectos de sensibilización-insulina. Como se mencionó arriba, una característica típica de T2DM es la resistencia a la acción de la insulina en el tejido adiposo y músculo esquelético. Así, por aumento de la acción de la insulina en esos tejidos diana, el ligustilida puede ser beneficioso para el tratamiento de humanos con T2DM y para la prevención de T2DM en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT) u obesidad.
Coenzima Q-10: La coenzima Q-10 (6-Decaprenil-2,3-dimetoxi-5-metil-1,4-benzoquinona) es una quinona soluble en grasa con estructura similar a la vitamina K. Los efectos beneficiosos para la salud de la Coenzima Q10 (CoQ10) han sido asociados con sus dos funciones bioquímicas principales. CoQ10 es un cofactor esencial de la cadena de transporte de electrones mitocondrial, que está acoplado a la síntesis de adenosina trifosfato (ATP). Por lo tanto, este actúa como un catalizador en la ruta bioquímica que conduce a la producción de energía celular. Este efecto bioenergético de CoQ10 es de particular importancia en las células con altas demandas metabólicas tales como miocitos cardíacos. Además, CoQ10 es un antioxidante importante en las membranas mitocondriales y lípidicas. CoQ10 ejerce un efecto ahorrativo en la vitamina E y tiene propiedades estabilizadoras de membrana. Algunos estudios mostraron que la oxidación de LDL fue reducida después de suplementación con CoQ10. El CoQ10 puede mejorar de esta manera el metabolismo energético y proteger contra el stress oxidativo en la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Resveratrol: El resveratrol (3,4',5-trihidroxi-trans-estilbeno), una fotoalexina encontrada en la cáscara de uvas, maníes, y vino tinto, ha sido reportado que exhibe un amplio rango de propiedades farmacológicas y biológicas. El resveratrol dietético actúa como un antioxidante, promueve la producción de óxido nítrico, inhibe la agregación de plaquetas, e incrementa el colesterol de lipoproteínas de alta-densidad y por lo tanto sirve como agente cardio-protector (la llamada "Paradoja francesa"). Además, las funciones del resveratrol como co-represor de PPAR-\gamma como un activador de sirtuin y puede por lo tanto directamente influir en la obesidad y T2DM así como en la longevidad, respectivamente. El resveratrol ayuda de esta manera a los sujetos con T2DM, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad a reducir o prevenir los efectos negativos causados por lo altos niveles de glucosa o lípidos en sangre.
Pantenina: En estudios en humanos la administración oral de pantetina resultó en una disminución progresiva en el total de colesterol, triglicéridos, colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y un incremento de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Resultando de esta manera, en una más favorable relación Colesterol/HDL la cual reduce el riesgo cardiovascular. La diabetes mellitus está asociada con un incremento de 3-4 veces en el riesgo de enfermedades de la arteria coronaria. La T2DM afecta adversamente el perfil lipídico del plasma, incrementando los niveles de lípidos aterogénicos tales como lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), pero disminuye los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), un lípido antiaterogénico.
Las manifestaciones ateroescleróticas no son solamente comunes en individuos con diabetes sino también resulta en complicaciones significativas a largo plazo. Por lo tanto, la suplementación oral con pantetina ayuda a los pacientes diabéticos a normalizar sus valores de lípidos reduciendo el riesgo de enfermedades coronarias del corazón y de eventos trombóticos. En vez de o en adición a la pantetina, los metabolitos de pantetina tales como cisteamina y ácido pantoténico puede encontrar uso de acuerdo con la invención.
Ácido lipoico: El ácido lipoico (1,2-ditiolano-3-ácido pentaenoico) juega un papel esencial en las rutas específicas mitocondriales que generan energía a partir de glucosa y puede potencialmente influir en la velocidad de oxidación de la glucosa. El ácido lipoico estimula en el transporte de glucosa tanto en células musculares y adiposas en cultivo. Además, la administración de ácido lipoico también elevó la captación de glucosa basal y la estimulada por insulina por los músculos esqueléticos de animales con T2DM. Además, el ácido lipoico mejora la disposición de la glucosa en pacientes con T2DM y puede ser incorporado en la composición nutracéutica de la presente invención para prevenir y/o tratar las complicaciones relacionadas con la diabetes y como agente con actividad de sensibilización a la insulina.
Ácido fitánico: El ácido fitánico (3, 7, 11, 15-ácido tetrametilhexadecanoico) a concentraciones en el rango de alrededor de 10 a alrededor 100\muM aumenta la captación de glucosa en hepatocitos primarios de rata. Comparado al agonista específico PPAR-\gamma tal como ciglitazona, el ácido fitánico ejerce solamente efectos menores en la diferenciación de células pre-adipocitos en adipocitos maduros. Por lo tanto, la admisión de ácido fitánico ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y puede actuar como medida preventiva contra la T2DM a través de la activación de PPAR y RXR.
Policosanol: El policosanol es una mezcla de alcoholes alifáticos primarios aislados y purificados a partir de ceras de plantas, principalmente de caña de azúcar. El alcohol alifático de la mezcla es un alcohol CH_{3}-(CH_{2})_{n}-CH_{2}OH con una longitud de cadena que varía desde 18 a 40 átomos de carbono. Los alcoholes alifáticos típicos de la mezcla son octacosanol, hexacosanol, heptacosanol, tricontanol y dotriacontanol. El policosanol ha sido mostrado para disminuir el colesterol en modelos animales, voluntarios sanos, y pacientes con hipercolesterolemia tipo II. Por lo tanto, es útil en la dislipidemia asociada con la diabetes mellitus tipo 2.
Un suplemento de multi-vitaminas y minerales puede ser adicionado a las composiciones nutracéuticas de la presente invención para obtener una adecuada cantidad de un nutriente esencial ausente en algunas dietas. El suplemento de multi-vitaminas y minerales puede también ser útil para la prevención de enfermedades y protección contra pérdidas nutricionales y deficiencias debido a patrones de estilos de vida y patrones dietéticos inadecuados comunes algunas veces observados en la diabetes. Además, el stress oxidativo ha sido implicado en el desarrollo de la resistencia a la insulina. Especies de oxígeno reactivo pueden dañar la captación de glucosa estimulada por la insulina por alteraciones en la cascada de señales del receptor de insulina. El control del stress oxidativo con antioxidantes tales como \alpha-tocoferol (vitamina E), ácido ascórbico (vitamina C) puede ser de valor en el tratamiento de la diabetes. Por lo tanto, la admisión de suplemento de multi-vitaminas puede ser añadida a las sustancias activas antes mencionadas para mantener una buena nutrición balanceada.
En un aspecto preferido de la invención, la composición nutracéutica de la presente invención contiene EGCG y un hidrolizado de proteína como se definió anteriormente. EGCG convenientemente está presente en la composición de acuerdo a la invención en una cantidad para suministrar una dosis diaria de alrededor de 0.3 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 5 mg por ración a alrededor de 500 mg por ración de EGCG. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica, tal formulación puede contener EGCG en una cantidad de alrededor de 10 mg a alrededor de 500 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 20 mg por dosis diaria a alrededor de 2000 mg por dosis diaria de una formulación líquida. El hidrolizado de proteína está convenientemente presente en la composición de acuerdo a la invención en una cantidad para suministrar una dosis diaria de alrededor de 0.01 mg por kg de peso corporal a alrededor de 3 g por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 0.1 g por ración a alrededor de 100 g por ración de hidrolizados de proteína. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica, tal formulación puede contener hidrolizados de proteína en una cantidad de alrededor de 0.01 mg a alrededor de 500 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 0.7 g por dosis diaria a alrededor de 210 mg por dosis diaria de una formulación líquida. Los hidrolizados convenientes son por ejemplo hidrolizados producidos a partir de leche entera, leche desnatada, caseína ácida, caseína de cuajo, producto de suero ácido o productos de suero de queso. Otras fuentes de proteínas convenientes son las proteínas animales basadas en colágeno tales como la gelatina así como huesos o espina de pescado que contiene carne residual, sustratos interesantes para la enzima. Además, los sustratos vegetales como gluten de trigo, cebada molida y fracciones de proteína obtenida a partir de, por ejemplo, soya, arroz o maíz son sustratos convenientes.
\newpage
El hidrolizado de proteína es preferiblemente un hidrolizado de proteínas el cual comprende péptidos, donde la fracción molar de los péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces mayor que la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de la proteína usado para generar el hidrolizado. El hidrolizado de proteínas comprende preferiblemente péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es de 8 a 70%, preferiblemente 15 a 70%, más preferiblemente 30 a 70%. De acuerdo a la presente invención el hidrolizado de proteínas usado tiene preferiblemente un grado de hidrólisis (DH) de entre 10 y 60, más preferiblemente un DH de entre 15 y 50 y lo más preferiblemente un DH de entre 20 y 40.
El Grado de hidrólisis (DH) como es obtenido durante la incubación con las varias mezclas protolíticas fue monitoreada usando un Test rápido OPA (Nielsen, P.M.; Petersen, D.; Dambmann,C. Improved method for determining food protein degree of hydrolysis. Journal of Food Science 2001, 66, 642-646).
El hidrolizado de proteínas es además preferiblemente
-
un hidrolizado de suero el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70% y/o
-
un hidrolizado de caseína el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 25%, preferiblemente al menos 30% y más preferiblemente menos que 70% y/o
-
un hidrolizado de soya el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente de 30 a 70% y/o
-
un hidrolizado de gluten el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70% y/o
-
un hidrolizado de cebada el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina en carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70%.
Además es preferido que el hidrolizado de proteínas que tenga un alto contenido de péptidos con una prolina terminal sea un hidrolizado de proteínas el cual es rico en tripéptidos, donde los tripéptidos son ricos en prolina en un extremo del péptido.
Los hidrolizados de proteínas para usar en las composiciones de la presente invención son bien conocidos en el arte anterior. Los hidrolizados de suero, caseína, soya, gluten y cebada como particularmente se especificó arriba y su preparación es conocida a partir de WO 02/45523 y WO 02/45524 los cuales son incorporados aquí como referencia. El hidrolizado de proteínas es preferiblemente un hidrolizado de proteínas el cual comprende péptidos, donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más que 2 veces mayor que la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado, y tal hidrolizado de proteínas es también conocido a partir de estos documentos. Se hace referencia a estos documentos en particular con respecto a la preparación de los hidrolizados de proteínas el cual es descrito en los documentos en detalle.
Los hidrolizados de proteínas los cuales son ricos en tripéptidos, donde los tripéptidos son ricos en prolina en un extremo del péptido, son conocidos a partir de WO 03/102195, y este documento es también incorporado aquí como referencia. Se refiere a WO 03/102195 en particular con respecto al proceso para producir los hidrolizados de proteínas los cuales son ricos en tripéptidos, donde los tripéptidos son ricos en prolina en un extremo del péptido, y con respecto además de los hidrolizados de proteínas preferidos. Los hidrolizados de proteínas preferidos de la presente invención son también los hidrolizados de proteínas preferidos divulgados en WO 03/102195.
Los hidrolizados de proteínas los cuales pueden ser usados para la presente invención pueden también ser preparados con las nuevas enzimas proteolíticas divulgadas en WO 02/068623, y este documento es también incorporado aquí como referencia con respecto a los métodos de producción preferidos de hidrolizados de proteínas los cuales pueden ser usados para las composiciones cosméticas de la presente invención.
Así, la presente invención, suministra composiciones que contienen un hidrolizado de proteínas con un alto contenido de prolina terminal el cual es conocido a partir de WO 03/102195, WO 02/45523 y/o WO 02/45524.
Particularmente preferidos son los hidrolizados de proteínas los cuales son ricos en tripéptidos, donde los tripéptidos son ricos en prolina en un extremo del péptido, donde el péptido tiene una prolina carboxi terminal como se divulgó en WO 03/102195. Estos hidrolizados pueden opcionalmente también comprender dipéptidos. Más preferido es un hidrolizado de proteínas el cual es rico en tripéptidos, donde los tripéptidos son ricos en prolina en un extremo del péptido, preferiblemente el extremo carboxi del péptido, donde al menos 20% molar, más preferiblemente al menos 25% molar, aún más preferiblemente al menos 30% molar de los péptidos tienen un peso molecular de 200 a 2000 Dalton está presente en los hidrolizados como tripéptido. Preferido es también un hidrolizado de proteínas como se definió arriba, donde preferiblemente al menos 20%, más preferiblemente al menos 30%, aún más preferiblemente al menos 40% de la prolina presente en la proteína de partida está presente en los tripéptidos. Preferidos son también los hidrolizados de proteínas como se definió arriba, donde al menos 30% de los tripéptidos o preferiblemente al menos 35% de los tripéptidos tienen una prolina carboxi terminal. Preferidos son también los hidrolizados de proteínas como se definió arriba, donde al menos 70% molar de los péptidos, más preferiblemente al menos 75% molar de los péptidos, contienen de 2 a 7 residuos de aminoácidos (dipéptido a heptapéptido). Otros hidrolizados de proteínas preferidos son conocidos a partir de WO 03/102195.
Con referencia ahora a los hidrolizados del suero, caseína, soya, gluten y cebada como particularmente se especificó arriba, y el hidrolizado de proteínas el cual es un hidrolizado de proteína que comprende péptidos, donde la fracción molar de los péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces mayor que la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado y los cuales están divulgados en WO 02/45523 y en WO 02/45524, las siguientes realizaciones preferidas deben ser notadas.
Preferiblemente, el hidrolizado de proteínas como se definió arriba comprende péptidos, donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es al menos dos veces, más preferiblemente al menos tres veces, la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para producir los hidrolizados. Preferiblemente, el tamaño promedio de los péptidos en los hidrolizados de proteínas es de 3 a 9 aminoácidos. Los hidrolizados preferidos son hidrolizados de suero que comprenden péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70%, un hidrolizado de caseína el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 25%, preferiblemente de 30 a 70%, y un hidrolizado de soya el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente de 30 a 70%. Los hidrolizados de proteínas son preferidos, donde al menos 10% del sustrato de proteína es hidrolizado, preferiblemente donde de 20 a 90% del sustrato de proteína es hidrolizado. Fragmentos de péptidos o péptidos preferiblemente significa péptidos con masas moleculares de 400 a 2000 Dalton. Estos péptidos pueden ser analizados de acuerdo al análisis LC/MC como se describió en WO 02/45523.
En general en la producción de hidrolizados de proteínas el sustrato de proteína es sustancialmente hidrolizado, favorablemente por al menos 50%. Preferiblemente al menos 10% del sustrato de proteínas es convertido en péptidos teniendo masas moleculares de 400 a 2000 Dalton. Más preferiblemente de 20 a 90% y aún más preferiblemente de 30 a 80% del sustrato de proteína es convertido en tales péptidos.
En el caso de que un péptido o mezcla de péptidos sea usada en la presente invención, que es combinado con EGCG, preferiblemente 20 a 100% molar de los péptidos tiene una masa molecular de 400 a 2000 Dalton, más preferiblemente 40 a 100% molar tiene una masa molecular de 400 a 2000 Dalton. Tal péptido o mezcla de péptidos tiene actividad equivalente a un hidrolizado de proteínas en la presente invención. A través de la presente especificación el vocablo "hidrolizado de proteína" o "hidrolizado" puede ser reemplazado por el vocablo "péptido o mezcla de péptido". El péptido o mezcla de péptido puede ser por ejemplo aislado o purificado a partir de un hidrolizado o producido por medio de síntesis química.
En una realización, el sustrato de proteína puede ser incubado con una mezcla enzimática que comprende una endoproteasa prolina específica aislada, purificada, una endoproteasa serina o una metalo endopropteasa y una carboxipeptidasa para producir un hidrolizado de proteínas enriquecido en fragmentos de péptidos teniendo una prolina carboxi terminal como se divulgó en WO 02/45523.
La mezcla enzimática de WO 02/45523 la cual es preferiblemente usada en la presente invención está caracterizada porque contiene al menos una endoproteasa por ejemplo una serina proteasa o una metalo endoproteasa en conjunto con una endoproteasa prolina específica (E. C. 3.4..21.26) para suministrar un hidrolizado primario. Más específicamente, es usado una endoproteasa prolina específica aislada, purificada y una proteasa serina o una mezcla de enzima metalo proteasa capaz de producir un hidrolizado de proteínas que comprende fragmentos de péptidos, donde al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70% de dichos fragmentos de péptidos tienen una prolina carboxi terminal como se divulgó en WO 02/45523.
Preferido es también un hidrolizado de proteína enriquecido con un contenido relativamente alto de péptidos teniendo prolina como residuo de aminoácido carboxi terminal. Tales hidrolizados enriquecidos pueden comprender al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70% de fragmentos de péptidos teniendo un residuo prolina carboxi terminal. Estos hidrolizados de proteínas pueden ser obtenidos por preparaciones enzimáticas las cuales son capaces de generar péptidos que llevan residuos de prolina en el carboxi Terminal, los cuales son divulgados en WO 02/45523.
Más preferidos son los hidrolizados de proteínas los cuales pueden ser obtenidos por un proceso correspondiente al proceso del ejemplo 1 de WO 02/45523, usando un sustrato conveniente. Preferidos son también mezclas de hidrolizados de proteínas divulgados en WO 02/45523 y en WO 03/102195.
Los sustratos para la hidrólisis por una mezcla enzimática incluye leche entera, leche desnatada, caseína ácida, caseína de cuajo, producto de suero ácido o productos de suero de queso. La endoproteasa específica de prolina derivada de Aspergillus no solamente corta al lado del carboxi terminal del residuo de prolina sino también al lado del carboxi terminal de residuos de hidroxiprolina los cuales hacen otras, proteínas animales a bases de colágenos como la gelatina así como los huesos o espinas de pescado que contienen carne residual, sustratos interesantes para la enzima. Además, son sustratos convenientes los sustratos vegetales como gluten de trigo, cebada molida y fracciones de proteína obtenida a partir de, por ejemplo, soya, arroz o maíz. Los hidrolizados de proteínas de la leche producido de acuerdo a WO 02/45523 puede ser usada con o sin filtración adicional o pasos de purificación.
Otro aspecto preferido de la invención, la composición nutracéutica de la presente invención además contiene ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos. Si el ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos están presentes en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención sus cantidades pueden ser tales para suministrar dosis diaria de alrededor de 0.1 mg por kg de peso corporal a alrededor de 100 mg por kg de peso corporal del sujeto al cual le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 1 mg por ración a alrededor de 500 mg por ración de ligustilida u otros ftálidos. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos en una cantidad de alrededor de 1 mg a alrededor 500 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsulas o tableta, o de alrededor de 2 mg por dosis diaria a alrededor 1000 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
En otro aspecto preferido de la invención, la composición nutracéutica de la presente invención además contiene Coenzima Q-10. Si la Coenzima Q-10 está presente en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención su cantidad puede ser tal para suministrar dosis diaria de alrededor de 0.01 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 1 mg por ración a alrededor de 400 mg por ración de CoQ10. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener CoQ10 en una cantidad de alrededor de 1 mg a alrededor 500 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 1 mg por dosis diaria a alrededor 2000 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
En aún otro aspecto de la invención, la composición nutracéutica de la presente invención contiene además resveratrol. La cantidad de resveratrol en la composición puede ser tal para suministrar una dosis diaria de alrededor de 0.01 mg por kg de peso corporal a alrededor de 50 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 1 mg por ración a alrededor de 500 mg por ración de resveratrol. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener resveratrol en una cantidad de alrededor de 1 mg a alrededor 1000 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 1 mg por dosis diaria a alrededor 1000 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
Si el pantetina está presente en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención su cantidad puede ser tal para suministrar dosis diaria de alrededor de 1 mg por kg de peso corporal a alrededor de 50 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 20 mg por ración a alrededor de 800 mg por ración de pantetina. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener pantetina en una cantidad de alrededor de 20 mg a alrededor de 1000 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 70 mg por dosis diaria a alrededor 3500 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
Si el ácido fitánico está presente en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención su cantidad puede ser tal para suministrar una dosis diaria de alrededor de 1 mg por kg de peso corporal a alrededor de 100 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 20 mg por ración a alrededor de 2000 mg por ración de ácido fitánico. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener ácido fitánico en una cantidad de alrededor de 30 mg a alrededor de 500 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 70 mg por dosis diaria a alrededor de 7000 mg por dosis diaria de una formulación líquida. El ácido fitánico puede también ser usado en la forma de un derivado biológicamente equivalente de los mismos, tal como un éster, por ejemplo el metil o etil éster.
Si el ácido lipoico está presente en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención su cantidad puede ser tal para suministrar una dosis diaria de alrededor de 0.3 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 5 mg por ración a alrededor de 500 mg por ración de ácido lipoico. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener ácido lipoico en una cantidad de alrededor de 5 mg a alrededor de 800 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 5 mg por dosis diaria a alrededor de 2000 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
Si el policonasol está presente en la composición nutracéutica de acuerdo a la invención su cantidad puede ser tal para suministrar una dosis diaria de alrededor de 0.002 mg por kg de peso corporal a alrededor de 1.5 mg por kg de peso corporal del sujeto al que le será administrado. Un alimento o bebida convenientemente contiene alrededor de 0.1 mg por ración a alrededor de 20 mg por ración de policonasol. Si la composición nutracéutica es una formulación farmacéutica tal formulación puede contener policonasol en una cantidad de alrededor de 0.1 mg a alrededor de 30 mg por unidad de dosis, por ejemplo, por cápsula o tableta, o de alrededor de 0.1 mg por dosis diaria a alrededor de 100 mg por dosis diaria de una formulación líquida.
\newpage
Las composiciones nutracéuticas preferidas de la presente invención comprenden EGCG e hidrolizados de proteínas como ingredientes activos únicos. Además son preferidas las composiciones que comprenden opcionalmente uno o más componentes seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico; más particularmente composiciones que comprenden EGCG, hidrolizados de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, y resveratrol; especialmente las combinaciones de EGCG, hidrolizados de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos;
EGCG, hidrolizados de proteínas y Coenzima Q-10;
EGCG, hidrolizados de proteínas y resveratrol;
EGCG, hidrolizados de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, y Coenzima Q-10;
EGCG, hidrolizados de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos y resveratrol;
Más preferidas son las combinaciones de EGCG e hidrolizados de proteínas y, opcionalmente, ligustilida y/o Coenzima Q-10.
Rangos de dosis (para una persona de 70 kg)
EGCG: 20-2100 mg/día
Hidrolizados de proteína: 0.07-210 g/día
Ligustilida y otros ftálidos: 1-1000 mg/día
Coenzima Q-10: 1-2100 mg/día
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 70-3500 mg/día
Ácido fitánico: 70-7000 mg/día
Ácido lipoico: 20-2100 mg/día
Policonasol: 0.15-100 mg/día
\vskip1.000000\baselineskip
Como se declaró arriba los alimentos y bebidas son convenientemente usados para la administración de la presente invención. Las bebidas las cuales pueden ser usadas para la suplementación de la composición de la invención puede estar en forma de bebidas, tales como bebidas para deportistas; bebidas energéticas u otros refrescos, o cualquier preparación nutriente conveniente.
Una bebida para deportistas es una bebida que se supone para rehidratar atletas, así como restaurar los electrolitos, azúcar, y otros nutrientes. Las bebidas para deportistas son usualmente isotónicas, lo que significa que estas contienen las mismas proporciones de nutrientes que se encuentran en el cuerpo humano. (Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/
Sports_drink)
Las bebidas energizantes son bebidas las cuales contienen estimulantes (legales), vitaminas (especialmente vitaminas B) y minerales con la intención de dar al usuario un estallido de energía. Los ingredientes comunes incluyen cafeína, guarana (cafeína de la planta Guarana), taurina, varias formas de ginseng, maltodextrina, inositol, carnitina, creatina, glucoronolactona y gingko biloba. Algunas pueden contener altos niveles de azúcar, o glucosa. Muchas de tales bebidas son saborizadas y/o coloreadas. (Fuente: http//en.wikipedia.org/wiki/Energy_drink)
El refresco es una bebida que no contiene alcohol, opuesto a las bebidas fuertes que lo contienen. En general, el término es usado solamente para las bebidas frías. El chocolate caliente, té, y café no son considerados refrescos. El término originalmente refirió exclusivamente a las bebidas carbonatadas, y es aún comúnmente usado de esta manera. (Fuente: http//en.wikipedia.org/wiki/Soft_drink)
\newpage
Ejemplo 1
Las dietas que contienen EGCG, o hidrolizado de proteínas, o la combinación de EGCG e hidrolizado de proteínas, o placebos fueron administradas a ratones db/db (6 semanas de edad). El modelo de ratón db/db de diabetes mellitus severa tipo 2 está bien establecido y comúnmente es usado para valorar las propiedades antidiabéticas de las intervenciones nutricionales o farmacéuticas. Además, los animales son caracterizados por una progresiva pérdida de la función pancreática y cambios patológicos de la morfología e histología pancreática. El daño pancreático que ocurre en ratones db/db es la consecuencia de los altos niveles de glucosa y lípidos en sangre. Después de 10 semanas de administración de las respectivas dietas la pancreata de todos los ratones fueron eliminadas y valoradas para los islotes de Langerhans patológicamente cambiados. Los islotes patológicamente cambiados exhibieron pérdidas de la definición de los límites del islote y desplazamiento del tejido exocrino (células, conductos) en el tejido del islote. Los resultados son mostrados en la Tabla 1.
TABLA 1 Islotes de Langerhans patológicamente cambiados de pancreata de ratones db/db (n=9 por grupo). Las pancreatas fueron eliminadas después de 10 semanas de dietas de alimentación que contiene placebo, EGCG, hidrolizado de proteína, o la combinación de EGCG e hidrolizado de proteína. Los resultados son expresados como medias \pm SEM
1
En ratones db/db que consumen una dieta que contiene EGCG el páncreas contuvo menos islotes de Langerhans patológicamente cambiados comparados al placebo. El consumo de una dieta que contiene hidrolizado de proteínas no resultó en contenido pancreático cambiado de los islotes patológicos. Sin embargo, la combinación de EGCG e hidrolizado de proteínas disminuyó el número de islotes patológicamente cambiados a una extensión mucho mayor que lo previsto a partir de los efectos de los dos ingredientes dietéticos solos. Así, la combinación EGCG e hidrolizado de proteínas, sinergísticamente protegen los islotes pancreáticos de Langerhans a partir del daño ejercido por los altos niveles de glucosa y lípidos en sangre y es por lo tanto beneficioso para la prevención o tratamiento de T1DM y T2DM, y para la prevención de la T2DM en aquellos individuos con pre-diabetes, tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad.
A. Las composiciones farmacéuticas pueden ser preparadas por procedimientos de formulación convencional usando los ingredientes especificados a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Cápsula de gelatina blanda
Las cápsulas de gelatina blanda son preparadas por procedimientos convencionales usando los ingredientes especificados a continuación:
Ingredientes activos: EGCG 150 mg, hidrolizados de proteínas 300 mg, Ligustilida 50 mg.
Otros ingredientes: glicerol, agua gelatina, aceite vegetal.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Cápsula de gelatina dura
Las cápsulas de gelatina dura son preparadas por procedimientos convencionales usando los ingredientes especificados a continuación:
Ingredientes activos: EGCG 300 mg, hidrolizados de proteínas 700 mg, Ligustilida 100 mg.
Otros ingredientes:
Rellenos: lactosa o celulosa o derivados de celulosa q.s
Lubricante: estearato de magnesio si es necesario (0.5%)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Tableta
Las tabletas son preparadas por procedimientos convencionales usando los ingredientes especificados a continuación:
Ingredientes activos: EGCG 100 mg, hidrolizados de proteínas 400 mg, Ligustilida 30 mg.
Otros ingredientes: celulosa microcristalina, dióxido de silicona (SiO2), estearato de magnesio, sodio croscarmelosa.
\vskip1.000000\baselineskip
B. Los productos alimenticios pueden ser preparados por procedimientos convencionales usando los ingredientes especificados a continuación:
Ejemplo 5A
Refresco con 30% de jugo
Ración típica: 240 ml
\vskip1.000000\baselineskip
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados en este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteína: 1.5-20 g/por ración
Ligustilida y otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10:1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
\newpage
I. Un compuesto de Refresco es preparado a partir de los siguientes ingredientes
Concentrados de jugos y saborizantes solubles en agua
2
1.6 Ingredientes activos
Ingredientes activos (esto significa que los ingredientes activos mencionados arriba: EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos, o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido lipoico, policonasol y/o ácido fitánico) en las concentraciones mencionadas arriba.
Los concentrados de jugos de frutas y saborizantes solubles en agua son mezclados sin la incorporación de aire. El color es disuelto en agua desionizada. El ácido ascórbico y ácido cítrico es disuelto en agua. El benzoato de sodio es disuelto en agua. La pectina es añadida bajo agitación y disuelta mientras ebulle. La solución es enfriada. Los aceite de naranja y saborizantes solubles en aceite son premezclados. Los ingredientes activos como se mencionó en 1.6 son mezclados en seco y entonces agitados preferiblemente en mezcla de jugo de fruta concentrado (1.1).
Para preparar el compuesto de refresco todas las partes 3.1.1 a 3.1.6 son mezcladas juntas antes de homogenizar usando un Turrax y entonces un homogenizador de alta presión (p_{1} = 200 bar, p_{2} = 50 bar).
\vskip1.000000\baselineskip
II. Un Sirope Embotellado es preparado a partir de los siguientes ingredientes
3
Los ingredientes del sirope embotellado son mezclados juntos. El sirope embotellado es diluido con agua hasta 1 L de bebida lista para tomar.
Variaciones
En vez de usar el benzoato de sodio, la bebida puede ser pasteurizada. La bebida puede también ser carbonizada.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5B
Una bebida puede ser hecha usando el concepto de bebida para deportistas o energética. Una bebida basada en el concepto de bebida para deportistas o energética puede contener por ejemplo:
2-50 g de hidrolizado, 10-200 mg de EGCG, 10-50 g de azúcares (tales como fructosa, sacarosa, glucosa, maltodextrina), Vitaminas tales como B y C, por ejemplo 1-30 mg de vitaminas B (B1, B2, B5) y 10-700 mg de vitamina C, y 100-600 mg de minerales (tales como NaCl, Mg). Estos ingredientes (en general 20-100 g) son mezclados con 500 ml de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Pan de cinco cereales
Ración típica: 50 g
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados a este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 1.5-15 g/por ración
Ligustilida y otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10:1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
5
La levadura es disuelta en una parte de agua. Todos los ingredientes son mezclados juntos para formar una masa. La sal es añadida al final del tiempo de amasado. Después de la fermentación, la masa es reprocesada y dividida antes de que el pan sea formado. Antes del horneado, la superficie del pan es cepillada con agua y rociada con harina.
Procedimiento Amasado
6
\vskip1.000000\baselineskip
Horneado
7
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Galletas tipo Milano
Ración típica: 30 g
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos, o extractos de hierbas que contiene ligustilida o ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados a este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 0.9-9 g/por ración
Ligustilida y otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida o ftálidos: 1-500 mg/por ración Coenzima Q-10: 1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
9
Todos los ingredientes son añadidos lentamente mezclando para formar un pequeño pastel dulce.
Después, el pastel es mantenido frío (4ºC) por al menos 2 horas antes del aplastamiento del pastel hasta un espesor de aproximadamente 5 mm. Las piezas son cortadas y cepilladas con la yema del huevo en la superficie antes de hornear.
Horneado
10
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Tostadas
Ración típica: 100 g
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados a partir de ligustilida u otros ftálidos, o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados en este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 1.8-18 g/por ración
Ligustilida u otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10: 1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
12
13
La levadura es disuelta en una parte de agua. Todos los ingredientes son mezclados juntos para formar una masa. La sal es añadida al final del tiempo de amasado. Después, la masa es reprocesada, dividida y colocada en una envase de horneado para la fermentación. Después del horneado, el pan está directamente sin molde.
Procedimiento Amasado
14
\vskip1.000000\baselineskip
Horneado
15
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Yogurt - tipo determinado; 3.5% de grasa
Ración típica: 225 g
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos, o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados en este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 1.5-15 g/por ración
Ligustilida u otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10: 1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
16
La leche es calentada hasta 35ºC antes de la adición de polvo de leche, estabilizador, azúcar e ingredientes activos. Esta mezcla es calentada hasta 65ºC para disolver todos los ingredientes. Entonces la mezcla es homogenizada en un homogenizador de alta presión (\rho_{1} = 150 bar, \rho_{2} = 50 bar) a 65ºC. Esta emulsión es entonces pasteurizada a 80ºC durante 20 minutos. Después del enfriamiento hasta 45ºC el yogurt natural/cultivo es añadido y mezclado. Entonces esta mezcla es llenada en tazas y fermentada a 45ºC durante 3-4 horas hasta que es alcanzado un pH de 4.3 y entonces es almacenada a 4ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Yogurt- tipo agitado; 3.5% grasa
Ración típica: 225 g
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados en este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 0.3-3 g/por ración
Ligustilida u otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10: 1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
17
La leche es calentada hasta 35ºC antes de la adición de polvo de leche, estabilizador, azúcar e ingredientes activos. Esta mezcla es calentada hasta 65ºC para disolver todos los ingredientes antes de la homogenización en un homogenizador de alta presión (\rho_{1} = 150 bar, \rho_{2} = 50 bar) hasta 65ºC. Esta emulsión es entonces pasteurizada a 80ºC durante 20 minutos. Después del enfriamiento hasta 45ºC el yogurt natural/cultivo es añadido y mezclado, seguido por una fermentación a 45ºC durante 3-4 horas hasta que es alcanzado un pH de 4.3. Después del enfriamiento y agitación vigorosamente, el yogurt es llenado en tazas y es almacenado a 4ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Helado; 8% grasa
Ración típica: 85 g
Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados a este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por ración
Hidrolizados de proteínas: 0.3-3 g/por ración
Ligustilida u otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10:1-400 mg/por ración
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por ración
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por ración
Ácido lipoico: 5-500 mg/por ración
\global\parskip0.930000\baselineskip
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
18
19
Azúcar, leche en polvo desnatada y estabilizador son añadidos a la leche y crema, mezclados y calentados hasta 45ºC. Entonces es añadido el color como solución madre y el sirope de glucosa así como los ingredientes activos. La mezcla es calentada y pasteurizada (20 min, 80ºC). Entonces un paso de homogenización tiene lugar. Después la mezcla es enfriada bajo agitación constante y el saborizante es añadido a 5ºC. La mezcla es madurada a 5ºC durante al menos 4 h y entonces es pasada a través de una máquina de helados (corrida ca. 100%). El helado es llenado en tazas y almacenado de -20 a -30ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Gomas de vino Ingredientes activos
EGCG e hidrolizados de proteínas y opcionalmente uno o más componentes seleccionados de ligustilida u otros ftálidos, o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, Coenzima Q-10, resveratrol, pantetina, ácido fitánico y ácido lipoico son incorporados en este producto alimenticio:
EGCG: 5-500 mg/por 30 g
Hidrolizados de proteínas: 0.15-1.5 g/por ración
Ligustilida u otros ftálidos: 1-500 mg/por ración
Coenzima Q-10:1-400 mg/por 30 g
Resveratrol: 1-1000 mg/día
Pantetina: 20-800 mg/por 30 g
Ácido fitánico: 20-2000 mg/por 30 g
Ácido lipoico: 5-500 mg/por 30 g
\global\parskip1.000000\baselineskip
Policonasol: 0.1-20 mg/por ración
20
Dispersar la gelatina en agua, agitar y disolver por calentamiento encima de un baño de corrientes o usando microondas. Mezclar azúcar con agua II y llevar a ebullición hasta que es obtenida una solución clara. Retirar de la fuente de calor. Mezclar con sirope de glucosa mientras que la solución de azúcar disuelta está aún caliente. Lentamente añadir la solución de gelatina. Dejar reposar hasta que la espuma en la superficie pueda ser eliminada y se alcancen de 60-65ºC. Añadir bajo agitación saborizante, ácido cítrico y la solución de color así como los ingredientes activos. Depositar en los moldes impresos en bandejas de almidón y permanecer por al menos 48 horas a temperatura ambiente. Eliminar el polvo de almidón y pulir con aceite o cera. Secar a temperatura ambiente y empacar en bolsas herméticas.

Claims (31)

1. Una composición que comprende EGCG y un hidrolizado de proteínas.
2. Una composición como la de la reivindicación 1 donde el hidrolizado de proteínas comprende péptidos, donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces la fracción molar (%) de prolina en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado.
3. Una composición como la de la reivindicación 1 ó 2 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de suero el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70%.
4. Una composición como la de la reivindicación 1 ó 2 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de caseína el cual comprende péptidos donde la fracción molar del péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 25%, preferiblemente al menos 30% y más preferiblemente menos que 70%.
5. Una composición como la de la reivindicación 1 ó 2 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de soya el cual comprende péptidos donde la fracción molar del péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente de 30% a 70%.
6. Una composición como la de la reivindicación 1 ó 2 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de gluten el cual comprende péptidos donde la fracción molar del péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70%.
7. Una composición como la de la reivindicación 1 ó 2 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de cebada el cual comprende péptidos donde la fracción molar del péptido que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70%.
8. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 donde el hidrolizado de proteínas tiene un alto contenido de tripéptidos los cuales son ricos en prolina en un extremo del péptido.
9. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 donde al menos uno de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico, y policonasol están presentes.
10. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 para el tratamiento o prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad, o diabetes mellitus tipo 2 establecida.
11. Una composición como la de la reivindicación 10 que contiene EGCG en una cantidad suficiente para administrar a un sujeto una dosis diaria de 0.3 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal.
12. Una composición como la de las reivindicaciones 10 u 11 que contiene un hidrolizado de proteínas en una cantidad suficiente para administrar a un sujeto una dosis diaria de 0.01 g por kg de peso corporal a alrededor de 3 g por kg de peso corporal.
13. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12 que comprende una combinación de EGCG, un hidrolizado de proteínas, igustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contiene ligustilida u otros ftálidos; o
EGCG, un hidrolizado de proteínas y Coenzima Q-10; o
EGCG, un hidrolizado de proteínas y resveratrol; o
EGCG, un hidrolizado de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, y Coenzima Q-10; o
EGCG, un hidrolizado de proteínas, ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, y resveratrol.
14. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13 la cual está en forma de dosis unitaria.
15. Una composición como la de la reivindicación 14 donde la forma de dosis unitaria es una forma de dosis unitaria sólida.
16. Una composición como la de la reivindicación 15 donde la forma de dosis unitaria contiene alrededor de 10 mg a alrededor de 500 mg de EGCG.
17. Una composición como en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 16 la cual es un alimento o bebida o una composición suplemento para un alimento o bebida.
18. Un alimento o bebida que comprende EGCG y un hidrolizado de proteínas, y opcionalmente al menos uno de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico y policonasol.
19. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 donde el hidrolizado de proteínas comprende péptidos, donde la fracción molar de péptidos (%) que porta una prolina carboxi terminal es más de dos veces la fracción molar de prolina (%) en el sustrato de proteína usado para generar el hidrolizado.
20. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 ó 19 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de cebada el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 8%, preferiblemente al menos 15%, más preferiblemente de 30 a 70%.
21. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 ó 19 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de caseína el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 25%, preferiblemente al menos 30%, más preferiblemente menos que 70%.
22. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 ó 19 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de soya el cual comprende péptidos en donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente de 30 a 70%.
23. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 ó 19 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de gluten el cual comprende péptidos en donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70%.
24. Un alimento o bebida como el de la reivindicación 18 ó 19 donde el hidrolizado de proteínas es un hidrolizado de cebada el cual comprende péptidos donde la fracción molar de péptidos que porta una prolina carboxi terminal es al menos 20%, preferiblemente al menos 30%, ventajosamente menos que 70%.
25. Un alimento o bebida el de la reivindicación 18 a 24 donde el hidrolizado de proteínas tiene un alto contenido de tripéptidos los cuales son ricos en prolina en un extremo del péptido.
26. El uso de una combinación de EGCG, un hidrolizado de proteínas, y opcionalmente al menos uno de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico y policonasol en la fabricación de una composición nutracéutica.
27. El uso como el de la reivindicación 26 donde dicho EGCG es usado en una cantidad suficiente para suministrar una dosis diaria de 0.3 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado, el hidrolizado de proteínas es usado en una cantidad suficiente para suministrar una dosis diaria de 0.01 g por kg de peso corporal a alrededor de 3 g por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado, el ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen el ligustilida u otros ftálidos son usados en una cantidad suficiente para suministrar una dosis diaria de 0.01 mg de ligustilida u otros ftálidos por kg de peso corporal a alrededor de 10 mg por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado, coenzima Q-10 es usada en una cantidad suficiente para suministrar una dosis diaria de 0.01 mg por kg de peso corporal a alrededor de 50 mg por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado y resveratrol es usado en una cantidad suficiente para suministrar una dosis diaria de 0.01 mg por kg de peso corporal a alrededor de 30 mg por kg de peso corporal del sujeto al que será administrado.
28. El uso como en las reivindicaciones 26 ó 27 donde la composición nutracéutica es un alimento o bebida, o una composición suplemento para alimentos o bebidas.
29. El uso como en cualquiera de las reivindicaciones 26 a 28 donde la composición nutracéutica está dirigida al tratamiento de ambos tipos de diabetes 1 y 2, y para la prevención de la diabetes tipo 2 en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad.
30. El uso como en cualquiera de las reivindicaciones 26 ó 27 donde la composición nutracéutica es una composición farmacéutica para el tratamiento de ambos tipos de diabetes 1 y 2, y para la prevención de la diabetes tipo 2 en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad.
31. El uso de EGCG y un hidrolizado de proteínas, y opcionalmente, al menos uno de ligustilida u otros ftálidos o extractos de hierbas que contienen ligustilida u otros ftálidos, coenzima Q-10, resveratrol, pantetina o un metabolito de los mismos, ácido fitánico, ácido lipoico y policonasol para la fabricación de un medicamento o el para el tratamiento de ambos tipos de diabetes 1 y 2, y para la prevención de la diabetes tipo 2 en aquellos individuos con pre-diabetes, o tolerancia a la glucosa deteriorada (IGT), u obesidad.
ES06707984T 2005-02-03 2006-02-02 Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteina. Active ES2337495T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05100755 2005-02-03
EP05100755 2005-02-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337495T3 true ES2337495T3 (es) 2010-04-26

Family

ID=36218397

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06707984T Active ES2337495T3 (es) 2005-02-03 2006-02-02 Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteina.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8129337B2 (es)
EP (1) EP1843778B1 (es)
AT (1) ATE452646T1 (es)
DE (1) DE602006011275D1 (es)
ES (1) ES2337495T3 (es)
PL (1) PL1843778T3 (es)
WO (1) WO2006082222A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080262081A1 (en) * 2005-10-14 2008-10-23 Daniel Raederstorff Novel Use of Nutraceutical Compositions Comprising Resveratrol
WO2008027807A2 (en) * 2006-09-01 2008-03-06 University Of Southern California Control of diabetes and obesity
EP1969954A1 (en) * 2007-02-01 2008-09-17 DSMIP Assets B.V. Sauce containing (-)-epigallocatechin gallate
US9345741B2 (en) 2013-03-15 2016-05-24 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition containing a peptide component with adiponectin simulating properties and uses thereof
US8889633B2 (en) 2013-03-15 2014-11-18 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions containing a peptide component with anti-inflammatory properties and uses thereof
US9345727B2 (en) 2013-03-15 2016-05-24 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions containing a peptide component and uses thereof
US9352020B2 (en) 2013-03-15 2016-05-31 Mead Johnson Nutrition Company Reducing proinflammatory response
US9289461B2 (en) 2013-03-15 2016-03-22 Mead Johnson Nutrition Company Reducing the risk of autoimmune disease
US9138455B2 (en) 2013-03-15 2015-09-22 Mead Johnson Nutrition Company Activating adiponectin by casein hydrolysate
TWI754037B (zh) * 2017-04-03 2022-02-01 大江生醫股份有限公司 包含植物萃取物的組成物及其減少脂肪之用途

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5318986A (en) * 1989-10-19 1994-06-07 Mitsui Norin Co., Ltd. Method of inhibiting the activity of α-amylase
GB9312369D0 (en) 1993-06-16 1993-07-28 Sandoz Nutrition Ltd Organic compounds
GB9927603D0 (en) 1999-11-22 2000-01-19 Nestle Sa Use of a milk protein hydrolysate in the treatment of diabetes
GB0206793D0 (en) * 2002-03-22 2002-05-01 Galactogen Products Ltd Alertness bar
JP4376180B2 (ja) 2002-06-04 2009-12-02 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. トリペプチドに富むタンパク水解物

Also Published As

Publication number Publication date
US8129337B2 (en) 2012-03-06
PL1843778T3 (pl) 2010-06-30
DE602006011275D1 (de) 2010-02-04
EP1843778B1 (en) 2009-12-23
WO2006082222A1 (en) 2006-08-10
ATE452646T1 (de) 2010-01-15
EP1843778A1 (en) 2007-10-17
US20080119389A1 (en) 2008-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337495T3 (es) Composiciones que comprenden galato de epigalocatecina e hidrolizado de proteina.
US11219590B2 (en) Anti-aging agent and anti-aging method
ES2358045T3 (es) Nuevas composiciones neutracéuticas.
JP5290744B2 (ja) 糖耐性を改善するためのアミノ酸組成物
CN100415224C (zh) 包含脂肪酸和氨基酸的组合物
US9622998B2 (en) Rapid-acting, blood-arginine-level-increasable oral preparation comprising citrulline and arginine
US20090305945A1 (en) Novel nutraceutical compositions
US20220031596A1 (en) Anti-aging agent and anti-aging method
US20060165671A1 (en) Novel nutraceutical compositions comprising epigallocatechin gallate
US20090017167A1 (en) Mixture and beverage made therefrom for protecting cellular hydration
US20200215011A1 (en) Compositions and methods for increasing muscle mass and strength, treating skin, reducing wear and degradation from aging and exposure and improving recovery from stress such as exercise and trauma
WO1997043912A1 (fr) Composition alimentaire destinee a abaisser la teneur en graisses dans le corps et a ameliorer la composition du corps et procede afferent
CN104411305A (zh) 用于改善葡萄糖耐受的β-羟基-β-甲基丁酸
JP2004520341A (ja) 血圧低下効果を有する機能製品中のベタインの使用
JP5117168B2 (ja) 経口肌改善剤および肌改善食品
KR20080020617A (ko) (-)-에피갈로카테킨 갈레이트의 신규 용도
JP2006022064A (ja) 動脈硬化の予防及び/又は改善剤、機能性食品、又は化粧料
US20200068939A1 (en) Nutritional compositions to increase and sustain blood ketone levels
BE1030177B1 (nl) Gebruik van collageen hydrolysaat bij de preventie en/of behandeling van selectieve honger
JP2005325086A (ja) 睡眠障害予防及び/又は治療剤、機能性食品又は化粧料