ES2333689B1 - Intercambiador de calor indirecto. - Google Patents

Intercambiador de calor indirecto. Download PDF

Info

Publication number
ES2333689B1
ES2333689B1 ES200800662A ES200800662A ES2333689B1 ES 2333689 B1 ES2333689 B1 ES 2333689B1 ES 200800662 A ES200800662 A ES 200800662A ES 200800662 A ES200800662 A ES 200800662A ES 2333689 B1 ES2333689 B1 ES 2333689B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bodies
heat exchanger
energy
indirect heat
exchanger according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200800662A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2333689A1 (es
Inventor
Jesus M. Pagan Duran
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HRS Spiratube SL
Original Assignee
HRS Spiratube SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HRS Spiratube SL filed Critical HRS Spiratube SL
Priority to ES200800662A priority Critical patent/ES2333689B1/es
Publication of ES2333689A1 publication Critical patent/ES2333689A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2333689B1 publication Critical patent/ES2333689B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B11/00Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive
    • F26B11/02Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive in moving drums or other mainly-closed receptacles
    • F26B11/04Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive in moving drums or other mainly-closed receptacles rotating about a horizontal or slightly-inclined axis
    • F26B11/0463Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive in moving drums or other mainly-closed receptacles rotating about a horizontal or slightly-inclined axis having internal elements, e.g. which are being moved or rotated by means other than the rotating drum wall
    • F26B11/0468Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive in moving drums or other mainly-closed receptacles rotating about a horizontal or slightly-inclined axis having internal elements, e.g. which are being moved or rotated by means other than the rotating drum wall for disintegrating, crushing, or for being mixed with the materials to be dried
    • F26B11/0472Machines or apparatus for drying solid materials or objects with movement which is non-progressive in moving drums or other mainly-closed receptacles rotating about a horizontal or slightly-inclined axis having internal elements, e.g. which are being moved or rotated by means other than the rotating drum wall for disintegrating, crushing, or for being mixed with the materials to be dried the elements being loose bodies or materials, e.g. balls, which may have a sorbent effect
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B3/00Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat
    • F26B3/18Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by conduction, i.e. the heat is conveyed from the heat source, e.g. gas flame, to the materials or objects to be dried by direct contact
    • F26B3/20Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by conduction, i.e. the heat is conveyed from the heat source, e.g. gas flame, to the materials or objects to be dried by direct contact the heat source being a heated surface, e.g. a moving belt or conveyor
    • F26B3/205Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by conduction, i.e. the heat is conveyed from the heat source, e.g. gas flame, to the materials or objects to be dried by direct contact the heat source being a heated surface, e.g. a moving belt or conveyor the materials to be dried covering or being mixed with heated inert particles which may be recycled

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Intercambiador de calor indirecto.
La invención se refiere a un intercambiador de calor indirecto que comprende una zona de intercambio energético (1) sobre unos cuerpos (21) que almacenan esa energía, una zona de mezclado (2) de esos cuerpos (21) que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético, una zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto tratado. La presente invención consigue mediante estos cuerpos (21) que almacenan energía un mejor y más rápido intercambio de energía, ya sea para el calentamiento o el enfriamiento del producto a tratar gracias a la gran superficie de intercambio de calor. Adicionalmente, se aísla la fuente directa de calor con el producto a tratar, superando los inconvenientes de una calefacción demasiado rápida o la contaminación por los humos de combustión.

Description

Intercambiador de calor indirecto.
Campo de la invención
La presente invención pertenece al campo a los intercambiadores de calor. Más concretamente la presente invención se refiere al campo de los intercambiadores de calor indirectos, es decir, aquellos intercambiadores de calor en los que existe una zona en la que se realiza etapa de intercambio energético sobre unos cuerpos que posteriormente procederán a tratar el producto final.
Antecedentes de la invención
Son conocidos en los intercambiadores de calor. Dichos dispositivos están basados en la transferencia de energía que se produce entre dos fluidos, generalmente realizándose esta transferencia por conducción o convección. Típicamente el fluido a refrigerar o calentar circula por un medio en el que se engloban una serie de conducciones en las que el fluido refrigerante o calefactor generalmente circula a contracorriente del primer fluido. De este modo se realiza el intercambio de calor.
En el caso de tratamiento térmico para productos, el titular de esta invención propone en la solicitud de patente española P200602733 un equipo basado en incorporar al menos dos paredes acondicionadas térmicamente en el interior de una carcasa. La presencia de estas paredes acondicionadas térmicamente con una gran superficie, y la posibilidad de incrementar su número, hace que la transferencia de calor sea más rápida, al aumentar la superficie de intercambio de calor entre el producto a tratar y el propio intercambiador.
Sin embargo, este tipo de intercambiadores tiene un límite a su eficiencia, dado que no es viable aumentar indefinidamente el número de paredes acondicionadas térmicamente, ya sea por el coste del propio material, como por la complejidad de trabajar con un número creciente de paredes. Por lo tanto, la velocidad y eficiencia de estos dispositivos queda limitada con este tipo de soluciones.
Otra dificultad tiene que ver con el problema que representa transferir calor cuando las propiedades del producto son extremas debido al nivel de viscosidad o extracto seco de producto, como en el caso de la deshidratación que requiere poner fluidos calientes en contacto directo con el producto. Realizando esta operación se puede llegar a contaminar tanto el producto como el fluido caliente. Este es el caso de los deshidratadores trommel, o los conocidos como lechos fluidos.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un intercambiador de calor indirecto destinado al acondicionamiento o tratamiento de un producto.
De acuerdo con la invención, dicho intercambiador de calor comprende una zona de intercambio energético sobre unos cuerpos que almacenan esa energía, una zona de mezclado (2) de esos cuerpos que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético, y una zona de separación de los cuerpos que almacenan energía y el producto tratado.
De este modo, el incremento de la superficie de intercambio de calor podrá realizarse de manera prácticamente instantánea y sin requerir ningún tipo de modificación de la estructura de la máquina. Para incrementar la superficie de intercambio de calor bastará con aumentar el número de cuerpos que almacenan energía. Un incremento lineal del número de estos cuerpos, provocará un incremento en la misma relación en la superficie de contacto, y por lo tanto del intercambio de calor. Este incremento no necesitará de ningún cambio en el resto de zonas de la máquina, por lo que la flexibilidad del intercambiador es muy elevada.
Adicionalmente, el intercambiador podrá incluir medios de retorno de los cuerpos que almacenan energía desde la zona de separación a la zona de intercambio energético. De este modo, el intercambiador podrá funcionar de un modo continuo recuperando los cuerpos que almacenan energía una vez haya sido separados del producto, incorporando dicho cuerpos que almacenan energía de nuevo a la zona de intercambio energético.
En la zona de intercambio energético se podrá producir un enfriamiento de los medios que almacenan energía o bien un calentamiento de dichos medios, de tal modo que el intercambiador de energía podrá funcionar como calentador si los medios que almacenan energía se calientan o como refrigerador si los medios para almacenar energía se enfrían.
Los cuerpos que almacenan energía podrán ser cuerpos metálicos, dada la alta conductividad térmica de dichos materiales. Dichos cuerpos metálicos podrán ser realizados de modo que sean macizos o bien huecos. En el caso de ser los cuerpos metálicos huecos, con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento, éstos podrán estar rellenos de un material acumulador de energía.
\newpage
Alternativamente, los cuerpos que almacenan energía podrán ser cuerpos cerámicos, pudiendo ser, como en el caso anterior, macizos o huecos. En el caso de ser huecos, podrán también estar rellenos de un material acumulador de energía.
Sea cual sea el material en cual se realicen los cuerpos que almacenan energía, sus posibles formas podrán ser esférica, dobles conos, es decir, dos conos iguales unidos por sus bases, o varillas sin cantos vivos.
La zona de intercambio energético, en el caso de que este intercambio consista en el calentamiento de los cuerpos que almacenan energía, podrá consistir en un receptáculo que permitirá el paso de unos gases de combustión y de un aire calentado de tal modo que dichos gases de combustión y aire calentado causan el incremento del nivel energético, y por tanto de la temperatura, de los cuerpos que almacenan energía. Adicionalmente, a la salida de los gases de escape de la zona de intercambio energético se podrá disponer un sistema de evacuación forzada de los mismos de tal modo que acelere el calentamiento de los cuerpos de almacenamiento energético.
En el caso de que en lugar de calentar, el intercambiador de calor sea empleado para enfriar, el enfriamiento de los cuerpos de almacenamiento energético se podrá realizar mediante el contacto de dicho cuerpos con un fluido a baja temperatura. Dicho fluido se podrá encontrar en estado líquido o gaseoso.
En el caso de que el producto a tratar sea sólido, con el fin de que se logre una combinación homogénea entre los cuerpos que almacenan energía y el producto sólido, se podrá situar, entre la zona de intercambio energético sobre dichos cuerpos y la zona de mezclado de los cuerpos y el producto a tratar, un alimentador y un mezclador previo. Dicho alimentador y mezclador previo podrá ser un tornillo sinfín que hará avanzar los cuerpos de almacenamiento energético hasta la zona de mezclado para posteriormente, tras el tornillo sinfín producirse el mezclado con el producto.
La zona de mezclado de los cuerpos de almacenamiento energético con el producto a tratar podrá consistir en una cámara envolvente, que envuelve o en cuyo interior se podrá disponer una cámara rotatoria que facilita la mezcla de los cuerpos de almacenamiento energético con el producto a tratar. La mezcla en la cámara rotatoria podrá ser favorecida disponiendo en dicha cámara rotatoria de medios que faciliten el mezclado entre los dos componentes. Unos posibles medios que facilitan dicho mezclado podrán ser, por ejemplo, unos nervios situados en el interior de la cámara rotatoria, los cuales podrán desplazarse con dicha cámara rotatoria. Este desplazamiento podrá ser solidario al movimiento de la cámara rotatoria o bien no solidario, pudiendo llegar a ser un desplazamiento en sentido contrario al desplazamiento de la cámara rotatoria.
La zona de mezclado podrá disponer de al menos una entrada para los cuerpos de almacenamiento de energía y el producto a tratar en un extremo de dicha zona de mezclado, y al menos una salida de ambos productos ya mezclados. Como se ha mencionado anteriormente, las entradas de los cuerpos de almacenamiento de energía podrán ser comunes a las entradas del producto a tratar, siento también posible aquellas soluciones donde los cuerpos de almacenamiento de energía y el producto a tratar cuentan con entradas diferenciadas. Al estar situadas la, al menos una, entrada y la, al menos una, salida en extremos opuestos de la zona de mezclado, toda la zona de mezclado será útil para llevar a cabo la mezcla.
La salida de la mezcla de los cuerpos de almacenamiento de energía y el producto a tratar, desde la zona de mezclado a la zona de separación de dichos materiales, podrá ser axial, es decir, podrá situarse en el eje de la cámara rotatoria de la zona de mezclado.
Como en el caso de la zona de mezclado, la zona de separación podrá estar constituida por una cámara exterior y una cámara giratoria interior. Dicha cámara giratoria interior está construida de tal modo que retiene los cuerpos de almacenamiento de energía, pero no retiene el producto tratado. La retención de los cuerpos de almacenamiento de energía podrá llevarse cabo practicando unos orificios en la superficie o periferia de la cámara giratoria de tamaño tal que los cuerpos de almacenamiento de energía no puede traspasar la cámara giratoria, pero sí el producto a tratar. Por lo tanto, en el interior se irán acumulando los cuerpos de almacenamiento de energía, mientras que el producto quedará fuera de la cámara giratoria interior. El movimiento de la cámara rotatoria de la zona de mezclado podrá arrastrar a la cámara giratoria interior de la zona de separación. Dicho movimiento de giro podrá ser comunicado a la cámara rotatoria de la zona de mezclado a través de los oportunos medios, externos a dicha cámara rotatoria, como por ejemplo una rueda dentada, un piñón de accionamiento de la citada rueda unido a un motor eléctrico.
La cámara de separación podrá contener tres tipos distintos de salidas. Un primer tipo de salida será para el producto ya tratado. Dicha salida podrá estar constituida por al menos una primera boca de salida comunicada con la cámara exterior de la zona de separación, que como ya se ha comentado, es en donde quedará retenido el producto ya tratado. Los cuerpos que almacenan energía necesitarán de su propia salida, formada por al menos una segunda boca de salida, comunicada con la cámara giratoria interior, que es donde dichos cuerpos quedan retenidos. Por último, en previsión de los posibles humos o gases que se puedan producir en el proceso de intercambio de energía entre los cuerpos que almacenan energía y el producto a tratar, en la cámara exterior se puede prever un tercer tipo de salida en la cámara exterior. Dicha salida podrá contener al menos una tercera boca de salida para dichos gases. Estos gases podrán ser usados en una etapa previa de calentamiento o pre-calentamiento de los cuerpos que almacenan energía.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista general del intercambiador de calor indirecto de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista en planta del intercambiador de calor indirecto de la invención.
Figura 3.- Muestra una vista parcialmente seccionada de la zona de intercambio energético.
Figura 4.- Muestra una vista general del conjunto formado por la zona de mezclado de los cuerpos que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético, y la zona de separación de los cuerpos que almacenan energía y el producto tratado.
Figura 5.- Muestra una vista seccionada por un plano vertical de la zona de mezclado de los cuerpos que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético, y de la zona de separación de los cuerpos que almacenan energía y el producto tratado.
Figura 6.- Muestra la cámara giratoria interior de la zona de separación de los cuerpos que almacenan energía y del producto tratado.
Realización preferente de la invención
A continuación, con referencia a las figuras, se describe un modo de realización preferente del intercambiador de calor indirecto que constituye el objeto de esta invención.
La figura 1 muestra una vista general del intercambiador, en la que se pueden ver las tres zonas básicas que constituyen el intercambiador de calor indirecto de la invención. Dichas zonas son una primera zona de intercambio energético (1) sobre unos cuerpos (21) que almacenan esa energía, una segunda zona de mezclado (2) de esos cuerpos (21) que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético entre ambos y una tercera zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto tratado. Adicionalmente, se observa en la figura unos medios de retorno (4) de los cuerpos (21) que almacenan energía desde la zona de separación (3) a la zona de intercambio energético (1). Dichos medios de retorno (4), en la presente realización, se llevan a cabo mediante una cinta transportadora.
Los cuerpos (21) que almacenan energía pueden ser realizados en materiales metálicos como materiales cerámicos, debido a las buenas características de dichos materiales para la transmisión de calor. Sean del material que sean los cuerpos (21) que almacenan energía, su forma podrá ser, por ejemplo, esférica, de doble cono o de varillas sin cantos vivos. Del mismo modo, los cuerpos (21) que almacenan energía podrán ser macizos o huecos, pudiendo en este último caso, incluir en su interior un material acumulador de energía para mejorar el comportamiento térmico de los cuerpos (21) que almacenan energía.
La figura 1 muestra también una tolva, silo o almacén (22) del producto a tratar. Tal y como se ve en la figura y se comentará posteriormente, el conducto que parte de este almacén (22) pasa a comunicarse con el conducto de salida de los cuerpos (21) que almacenan energía de la zona de intercambio energético (1), produciéndose un primer mezclado en este punto.
La figura 2 muestra los elementos comentados anteriormente en una vista en planta. En dicha vista se puede percibir el ciclo que se sigue para el calentamiento del producto. En la zona de intercambio energético (1), los cuerpos (21) que almacenan energía son calentados mediante un quemador (23). Una vez calientes los cuerpos (21) que almacenan energía salen de dicha zona de intercambio energético (1) confluyendo con el producto a tratar proveniente del almacén (22), entrando en la zona de mezclado (2) donde acaban de mezclarse y donde se produce el intercambio energético entre ambos. Finalmente, en una zona de separación (3), se separan los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar. Con el fin de que el ciclo continúe, los cuerpos (21) que almacenan energía retornan a la zona de intercambio energético (1) mediante unos medios de retorno (4), es decir, la cinta transportadora antes comentada, del mismo modo que el almacén (22) es cargado con nuevo producto a tratar.
Una realización de la zona de intercambio energético (1) sobre los cuerpos (21) que almacenan energía se muestra en la figura 3. En este caso, la zona de intercambio energético (1) está formada por una cámara de combustión (5) comunicada con un receptáculo (6) en el que se acumulan los cuerpos (21) que almacenan energía mientras se calientan y en el que se han practicado un serie de orificios para la circulación de los gases de combustión y del aire calentado. El receptáculo (6) es alimentado superiormente por la cinta transportadora comentada anteriormente. Al realizarse la combustión, los gases de combustión y el aire calentado podrán circular por el receptáculo (6), elevando rápidamente la temperatura de los cuerpos (21) de almacenamiento energético, separándose posteriormente los gases de combustión de las siguientes fases del intercambiador de calor.
El calentamiento se realizará mediante el contacto directo entre el producto a tratar y los cuerpos (21) que almacenan energía, por lo que se evita el contacto directo del producto a tratar con la fuente de calor, así como el posible efecto pernicioso de una contaminación del producto a tratar por el contacto directo con los gases de combustión.
En el caso de querer enfriar el producto a tratar, podrán llevarse a cabo de forma análoga el contacto de los cuerpos (21) que almacenan energía con un fluido, gas o líquido, a baja temperatura, siendo el resto del funcionamiento de la invención idéntico que en el caso de calentamiento.
Los cuerpos (21) que almacenan energía son retirados del receptáculo (6) mediante un tornillo sinfín, que retira dichos cuerpos (21) que almacenan energía del receptáculo (6) y los conduce, a través de una conducción destinada a tal efecto y por la que discurre dicho tornillo sinfín, hasta la zona de mezclado (2) de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar.
La figura 4 muestra los dos conductos de entrada a la zona de mezclado (2), uno para los cuerpos (21) que almacenan energía y otro para el producto a tratar. Como se puede observar, dichos conductos confluyen en un punto exterior a la zona de mezclado (2), entrando una única conducción por la que circulan ya parcialmente mezclados los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar. En el interior de la zona de mezclado (2), representado en la figura 5, aparece una cámara rotatoria (8) situada interiormente respecto a una cámara envolvente (7) exterior. Dicha cámara rotatoria (8) gira gracias al movimiento comunicado por un motor eléctrico (20) a un piñón de accionamiento (19) engranado en una rueda dentada (18) situada en el perímetro de la base de la cámara envolvente (7), tal y como está representado en la figura 4.
Con el fin de lograr un mejor mezclado entre los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar, la cámara rotatoria (8) comprende unos nervios (9) que actuarán como removedores de la mezcla de cuerpos (21) que almacenan energía y producto a tratar.
La circulación de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar será a lo largo de la zona de mezclado (2). Entrarán por un primer extremo de la zona de mezclado (2), en el que se ha practicado la entrada (10) por la que la conducción antes comentada se comunica con la zona de mezclado (2), y la mezcla saldrá hacia la zona de separación (3) por el extremo opuesto de la zona de mezclado (2) a través de una salida (11) axial realizada como un orificio de comunicación de ambas zonas. En la mezcla que se realiza de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar, se produce un calentamiento del producto a tratar por el contacto directo que existe entre los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar.
Una vez que se han mezclado los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar, y que, por lo tanto se ha calentado el producto a tratar, la mezcla pasa a la zona de separación (3). Dicha zona de separación (3) consta también de una cámara exterior (12) y una cámara giratoria (13) interior. El movimiento de giro de la cámara giratoria (13) de la zona de separación (3) y de la cámara rotatoria (8) de la zona de mezclado (2) está sincronizado, arrastrando la cámara rotatoria (8) de la zona de mezclado (2) a la cámara giratoria (13) de la zona de separación (3).
La cámara giratoria (13) de la zona de separación (3) está representada en la figura 6. Como se puede observar, dicha cámara giratoria (13) corresponde con la superficie perimetral de un cilindro en la que se han practicado unos orificios (14) de un tamaño inferior al tamaño de los cuerpos (21) que almacenan energía. Por lo tanto, por dichos orificios (14) podrá filtrarse el producto ya tratado, quedando en el interior de la cámara giratoria (13) los cuerpos (21) que almacenan energía.
La zona de separación (3) comprende tres salidas. La primera de ellas será una primera boca de salida del producto tratado. Como se ha explicado anteriormente, el producto tratado no se quedará en el interior de la cámara giratoria (13), por lo que esta boca primera de salida está en aquella cámara donde el producto tratado se filtrará, es decir, la cámara exterior (12). Esta primera boca de salida del producto tratado no está representada en la figura. Dependiendo del producto a tratar esta primera salida podrá ser una conexión, como una brida o un racor, o un encauzador para el producto. Una segunda boca de salida (16) será para los cuerpos (21) que almacenan energía, que, dado que estos cuerpos (21) que almacenan energía se quedan confinados en la cámara giratoria (13), la segunda boca de salida (16) se comunicará con la cámara giratoria (13) interior, tal y como se muestra en la figura. La tercera boca de salida (17) es para los gases producidos durante el intercambio energético entre los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto a tratar. La cámara envolvente de la zona de separación (3) tendrá practicada una tercera boca de salida (17) para estos gases. Dichos gases podrán ser empleados de nuevo para calentar o pre-calentar los cuerpos (21) que almacenan energía.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que la invención ha sido descrita según una realización preferente de la misma, pero que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dicha realización preferente, sin salir del objeto de la invención tal y como ha sido reivindicada.

Claims (35)

1. Intercambiador de calor indirecto que comprende:
-
una zona de intercambio energético (1) sobre unos cuerpos (21) que almacenan esa energía,
-
una zona de mezclado (2) de esos cuerpos (21) que almacenan energía con el producto a tratar y donde se produce el intercambio energético,
-
una zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía y el producto tratado.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 1 caracterizado porque incluye medios de retorno (4) de los cuerpos (21) que almacenan energía desde la zona de separación (3) a la zona de intercambio energético (1).
3. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque en la zona de intercambio energético (1) se produce el calentamiento de los medios que almacenan esa energía.
4. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque en la zona de intercambio energético (1) se produce el enfriamiento de los medios que almacenan esa energía.
5. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los cuerpos (21) que almacenan esa energía son cuerpos (21) metálicos.
6. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 5 caracterizado porque los cuerpos (21) metálicos son huecos.
7. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 5 caracterizado porque los cuerpos (21) metálicos son macizos.
8. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 5 y 6 caracterizado porque los cuerpos (21) metálicos se encuentran rellenos de un material acumulador de energía.
9. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque los cuerpos (21) que almacenan esa energía son cuerpos (21) cerámicos.
10. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 9 caracterizado porque los cuerpos (21) cerámicos son huecos.
11. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 9 caracterizado porque los cuerpos (21) cerámicos son macizos.
12. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 9 y 10 caracterizado porque los cuerpos (21) cerámicos se encuentran rellenos de un material acumulador de energía.
13. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 5 a 12 caracterizado porque los cuerpos (21) que almacenan energía tienen forma esférica.
14. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 5 a 12 caracterizado porque los cuerpos (21) que almacenan energía tienen forma de doble cono.
15. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 5 a 12 caracterizado porque los cuerpos (21) que almacenan energía tienen forma de varillas sin cantos vivos.
16. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 y 3 caracterizado porque en la zona de intercambio energético (1) mediante calentamiento consiste en una cámara de combustión (5) donde el calor producido por un combustible al ser quemado provoca la elevación de temperatura de los cuerpos (21) que almacenan energía, mientras que los vapores de la combustión son separados de las siguientes etapas del proceso.
17. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 16 caracterizado porque la zona de intercambio energético (1) comprende un receptáculo (6) donde se depositan los cuerpos (21) de almacenamiento energético siendo capaz dicho receptáculo (6) de permitir el paso de los gases de combustión y del aire calentado para elevar rápidamente la temperatura de tales cuerpos (21) de almacenamiento energético.
18. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 17 caracterizado porque el receptáculo (6) donde se depositan los cuerpos (21) de almacenamiento energético en la zona de intercambio energético (1) dispone de múltiples orificios para el paso a su través del aire calentado y de los gases de combustión.
19. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 y 3 caracterizado porque a la salida de los gases de escape de la zona de intercambio energético (1) se dispone un sistema de evacuación forzada de los mismos que acelera el calentamiento de los cuerpos (21) de almacenamiento energético.
20. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 y 4 caracterizado porque en la zona de intercambio energético (1) mediante enfriamiento prevé el enfriado de los cuerpos (21) de almacenamiento energético por medio del contacto con un fluido a baja temperatura.
21. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 20 caracterizado porque el fluido se encuentra en estado gaseoso.
22. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 20 caracterizado porque el fluido se encuentra en estado líquido.
23. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 1 caracterizado porque entre la zona de intercambio energético (1) sobre unos cuerpos (21) que almacenan esa energía y la zona de mezclado (2) de tales cuerpos (21) y el producto a tratar se dispone un alimentador y mezclador previo en caso de tratarse del tratamiento de productos sólidos.
24. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 23 caracterizado porque dicho alimentador y mezclador previo en caso del tratamiento de productos sólidos consiste en un tornillo sinfín que hace avanzar los cuerpos (21) de almacenamiento energético o los cuerpos (21) de almacenamiento energético y producto a tratar hasta la zona de mezclado (2).
25. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 1 caracterizado porque la zona de mezclado (2) de los cuerpos (21) de almacenamiento energético con el producto a tratar consiste en una cámara envolvente (7) en cuyo interior se dispone una cámara rotatoria (8) que facilita la mezcla de los cuerpos (21) de almacenamiento energético y del producto a tratar.
26. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación según la reivindicación 25 caracterizado porque las paredes de la cámara rotatoria (8) que conforma la zona de mezclado (2) dispone de medios que facilitan el mezclado de los cuerpos (21) de almacenamiento energético y del producto a tratar.
27. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación según la reivindicación 26 caracterizado porque los medios que facilitan el mezclado consisten en nervios (9) situados en el interior de la cámara rotatoria (8) que se desplazan con dicha cámara rotatoria (8).
28. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 25 a 27 caracterizado porque la zona de mezclado (2) dispone de al menos una entrada (10) de los cuerpos (21) de almacenamiento de energía y del producto a tratar y en su zona extrema opuesta al menos una salida (11) de ambos productos ya mezclados.
29. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 28 caracterizado porque la salida (11) de ambos materiales mezclados es axial y desemboca en la zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía y del producto tratado.
30. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 1 caracterizado porque la zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía y del producto tratado consta de una cámara exterior (12) y una cámara giratoria (13) interior que retiene los cuerpos (21) que almacenan energía pero no así el producto tratado.
31. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 30 caracterizado porque la cámara giratoria (13) interior dispone de múltiples orificios (14) en su periferia de dimensiones inferiores a las de los cuerpos (21) de almacenamiento de energía para su retención.
32. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 30 y 31 caracterizado porque el giro de la cámara rotatoria (8) de la zona de mezclado (2) arrastra en su giro a la cámara giratoria (13) de la zona de separación (3).
33. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 30 a 32 caracterizado porque la zona de separación (3) de los cuerpos (21) que almacenan energía del producto tratado comprende
-
al menos una primera boca de salida del producto tratado comunicada con la cámara envolvente,
-
al menos una segunda boca de salida (16) de los cuerpos (21) que almacenan energía comunicada con la cámara giratoria (13) interior,
-
al menos una tercera boca de salida (17) de gases producidos durante el intercambio energético comunicada con la cámara envolvente.
\vskip1.000000\baselineskip
34. Intercambiador de calor indirecto según las reivindicaciones 1 a 33 caracterizado porque cámara envolvente (7) de la zona de mezclado (2) dispone de medios externos a dicha cámara de giro de la misma.
35. Intercambiador de calor indirecto según la reivindicación 34 caracterizado porque los medios externos de giro de dicha cámara envolvente (7) consisten en una rueda dentada (18) y un piñón de accionamiento (19) de la citada rueda dentada (18) unido a un motor eléctrico (20).
ES200800662A 2008-03-06 2008-03-06 Intercambiador de calor indirecto. Expired - Fee Related ES2333689B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800662A ES2333689B1 (es) 2008-03-06 2008-03-06 Intercambiador de calor indirecto.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800662A ES2333689B1 (es) 2008-03-06 2008-03-06 Intercambiador de calor indirecto.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2333689A1 ES2333689A1 (es) 2010-02-25
ES2333689B1 true ES2333689B1 (es) 2011-01-03

Family

ID=41665638

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800662A Expired - Fee Related ES2333689B1 (es) 2008-03-06 2008-03-06 Intercambiador de calor indirecto.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2333689B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1259241A (en) * 1913-08-05 1918-03-12 Mortelwerk Joliet G M B H Manufacture of mortar.
GB633648A (en) * 1947-05-12 1949-12-19 Edvin Andreas Johansson Improvements in rotatable drums for treatment of granular or lumpy materials
US2872386A (en) * 1952-04-14 1959-02-03 Oil Shale Corp Heat-treatment of piece-shaped material
US3160395A (en) * 1962-12-17 1964-12-08 St Joseph Lead Co Material processing device
US3401923A (en) * 1966-02-17 1968-09-17 Wilmot Eng Co Dryer
US4014106A (en) * 1975-06-20 1977-03-29 Bearce Wendell E Dryer
US4425147A (en) * 1980-08-27 1984-01-10 Owens-Corning Fiberglas Corporation Preheating glass batch

Also Published As

Publication number Publication date
ES2333689A1 (es) 2010-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380961T5 (es) Proceso y dispositivo para tratamiento de biomasa
ES2333572B1 (es) Maquina para el intercambio de calor con un producto.
ES2290404T3 (es) Contenedor para enfriar productos perecederos.
ES2830399T3 (es) Enfriador tubular giratorio y procedimiento para hacer funcionar un enfriador tubular giratorio
ES2532219T3 (es) Método y dispositivo para cocer piezas en bruto de cerámica y horno
ES2357244T3 (es) Trayecto de enfriamiento de vidrio celular.
ES2302152T3 (es) Dispositivo de enfriamiento de una corona de orientacion, corona de orientacion que incluye dicho dispositivo, y maquina, especialmente de soplado, que incluye dicho dispositivo y dicha corona.
ES2690854T3 (es) Instalación de cocción de alimentos mejorada
BR112016012769B1 (pt) Dispositivo para produzir carvão vegetal verde para uso em agricultura a partir de materiais agrícolas orgânicos
ES2333689B1 (es) Intercambiador de calor indirecto.
ES2524701T3 (es) Horno de retorta calentado eléctricamente para el tratamiento térmico de piezas de trabajo metálicas
ES2355829T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la refrigeración de productos.
KR101221121B1 (ko) 화장 후 남은 분골로 구슬형태의 사리를 만드는 제조장치
CN105485753B (zh) 电暖器
KR101109965B1 (ko) 열매체유를 이용한 농업용 온풍기
CN204359101U (zh) 隧道式灭菌干燥机
ES2258709T3 (es) Placa calentadora.
CN105627409B (zh) 高散热式电暖器
BR102012018111A2 (pt) forno para recozer chapas de vidro
CN202116633U (zh) 一种旋转式全自动铝棒加热炉
ES2386909T3 (es) Dispositivo para la refrigeración y/o congelación de materiales
ES2715781T3 (es) Dispositivo de alimentación para un equipo de calefacción de pellets
KR20080018023A (ko) 공기조화기
ES2306574B1 (es) Horno para yeso y escayola.
KR20200031834A (ko) 열매체유 순환구조를 갖는 온풍기

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100225

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2333689

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20101220

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924