ES2333571B1 - Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido. Download PDF

Info

Publication number
ES2333571B1
ES2333571B1 ES200800793A ES200800793A ES2333571B1 ES 2333571 B1 ES2333571 B1 ES 2333571B1 ES 200800793 A ES200800793 A ES 200800793A ES 200800793 A ES200800793 A ES 200800793A ES 2333571 B1 ES2333571 B1 ES 2333571B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ammonium
culture medium
growth
thraustochytrido
fatty acids
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200800793A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2333571A1 (es
Inventor
Eneko Ganuza Taberna
Marisol Izquierdo Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Original Assignee
Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de las Palmas de Gran Canaria filed Critical Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Priority to ES200800793A priority Critical patent/ES2333571B1/es
Publication of ES2333571A1 publication Critical patent/ES2333571A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2333571B1 publication Critical patent/ES2333571B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/10Protozoa; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats

Abstract

Procedimiento para la producción de biomasa rica en ácidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un
Thraustochytrido.
La presente invención trata de un procedimiento que permite el crecimiento de una cepa de Thraustochytrido bajo condiciones suficientes de nitrógeno. Para ello y mediante un sistema de control del pH del medio de cultivo, la cantidad de amonio o iones derivados del amonio consumidos por el microorganismo, que provocan una variación del pH del medio de cultivo, es reemplazada automáticamente por dicho sistema de control hasta que se equilibra de nuevo el pH del medio de cultivo, permitiendo que el crecimiento de la cepa de Thraustochytrido no se vea limitado por la fuente de amonio o iones de amonio del medio de cultivo.

Description

Procedimiento para la producción de biomasa rica en ácidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un Thraustochytrido.
Sector de la técnica
La presente invención hace referencia a un procedimiento que permite obtener biomasa rica en ácidos grasos poliinsaturados, entre ellos el DHA, a partir del cultivo de un Thraustochytrido en condiciones suficientes de nitrógeno.
Estado de la técnica
Los ácidos grasos poliinsaturados, y más concretamente los de cadena larga como son el ácido eicosapentaenoico (22:5, n-3), el ácido docosahexaenoico (DHA; 22:6, n-3) o el ácido araquidonico (ARA; 20:4, n-3), son componentes nutricionales muy importantes para el ser humano ya que permiten prevenir afecciones cardiacas, favorecen el desarrollo neuronal, la agudeza visual, etc... En definitiva estos ácidos grasos poliinsaturados mejoran la calidad de vida del ser humano ya que afectan positivamente a la salud del mismo. Asimismo estos ácidos grasos forman parte de la dieta de distintos animales de cultivo a los cuales este nutriente les ayuda mejorando su crecimiento y salud.
Actualmente el DHA y el ARA se producen comercialmente a partir de microorganismos tales como el Crypthecodinium cohnii y la Mortierella alpina (Wynn y Ratledge 2007).
El schizochytrium es una especie del género Thraustochytrido capaz de producir un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados, como el DHA (35-40%). Sin embargo el uso de este microorganismo como fuente de DHA está limitado por sus altos costes de producción en relación con los precios actuales de los ácidos grasos procedentes del pescado.
Actualmente la obtención de DHA a partir de schizochytrium, mediante procesos industriales, se lleva a cabo en medios de cultivo por lotes bajo condiciones limitantes de nitrógeno, consiguiendo una biomasa final de aproximadamente 80 g/l que puede alcanzar un nivel de ácidos poliinsaturados entre el 30-40% de los ácidos grasos totales.
Este nuevo procedimiento, que se pretende proteger, induce el crecimiento de una cepa de Thraustochytrido bajo condiciones suficientes de nitrógeno, es decir, la fuente de nitrógeno del medio de cultivo estará siempre presente para el crecimiento de dicha cepa, estando dicho crecimiento limitado por otras variables distintas. Este procedimiento permite aumentar la producción de biomasa con un contenido aceptable de DHA, siendo la tasa de crecimiento dos veces mayor que la habitualmente conseguida mediante otros procedimientos. Así mismo, al contrario de lo aceptado, en condiciones suficientes de nitrógeno el procedimiento permite acumular al menos el 20% peso seco de ácidos grasos totales.
Por lo tanto la ventaja técnica aportada por este nuevo procedimiento es el aumento de la producción de biomasa rica en DHA y por consiguiente la reducción de costes de producción en los procesos industriales.
Explicación de la invención
La presente invención trata de un procedimiento que permite el crecimiento de una cepa de Thraustochytrido bajo condiciones suficientes de nitrógeno. Para ello y mediante un sistema de control del pH del medio de cultivo, la cantidad de amonio consumidos por el microorganismo, que provocan una variación del pH del medio de cultivo, es reemplazada automáticamente por dicho sistema de control hasta que se equilibra de nuevo el pH del medio de cultivo, permitiendo que el crecimiento de la cepa de Thraustochytrido no se vea limitado por la fuente de amonio del medio de cultivo.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra la influencia de la concentración inicial de glucosa sobre el crecimiento del schizochytrium en un medio de cultivo en matraces de agitación. Los datos representados son el valor promedio de tres cultivos replicados.
La figura 2 muestra los valores típicos de producción de biomasa, glucosa residual y adición de agua de amonio en una fermentación de schizochytrium.
La Figura 3 muestra los valores típicos de amonio residual y el porcentaje de ácidos grasos totales producidos en una fermentación de schizochytrium.
La Figura 4 muestra los valores típicos de producción de DHA y ácidos grasos totales en una fermentación de schizochytrium.
Modo de realización preferente de la invención
Aunque la invención se describe en términos de una realización específica preferida, será fácilmente evidente para los expertos en esta técnica que se pueden hacer diversas modificaciones, redisposiciones y reemplazos. El alcance de la invención está definido por las reivindicaciones adjuntas a la misma.
Con el fin de demostrar mejor las características de la invención, se describe a continuación, a título de ejemplo y sin carácter limitativo, un modo de realización preferido.
En primer lugar, se elaboró un medio de cultivo, según se muestra en la tabla siguiente, en el cuál se inoculó un inoculo de una cepa de schizochytrium para definir el rango de concentraciones óptimas tanto de glucosa como de amonio que permitían un crecimiento óptimo para el schizochytrium.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Para ello se realizaron varios experimentos en matraces en agitación utilizando como fuente de nitrógeno el diamonio de tartrarto y como fuente de carbono el glutamato de sodio, de esta manera se evaluaron tanto el rango de concentraciones óptimo para el ammonio como la tolerancia a la glucosa, respectivamente. El glutamato de sodio permitió mantener el pH del medio constante, aproximadamente entre 6.8-6.9 durante todo el crecimiento, permitiendo comparar los distintos tratamientos en matraces.
A raíz de los experimentos realizados en matraces se determino que el schizochytrium crece adecuadamente en concentraciones de amonio tan altas como 13.2 g/l (2.4 g_{NH4}/l), Si bien el pH del medio disminuyó a 4 (ver tabla 1). El descenso del pH no se pudo controlar incluso después de amortiguar el medio con 0.25 MOPS. El diammonio de tartrato fue empleado en vez del (NH_{4})_{2}SO_{4} para evitar un gran descenso del pH, sin embargo el bajo pH no afectó al crecimiento, indicando la idoneidad de este nutriente para su empleo en el pH-auxostato.
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La concentración máxima de glucosa que permitió un crecimiento óptimo estuvo entre 100 y 200 g/l, como se muestra en la figura 1. La inclusión en el medio de glutamato sódico (3 g/l) como única fuente de nitrógeno permitió mantener el pH estable.
Una vez determinadas las concentraciones máximas de glucosa y amonio (150 g/l y 2.4 g/l) toleradas por schizochytrium se diseñó el sistema de fermentación a emplear en la producción de este microorganismo, basado en el control del pH.
El procedimiento consiste en el suministro automático de amonio en respuesta a la variación de pH que el consumo de este nutriente, por parte del organismo, causa en el medio de cultivo. Se utiliza por tanto el sistema de control del pH del fermentador para mantener la concentración de amonio dentro del rango óptimo para el organismo, de tal forma que el crecimiento del mismo no se ve limitado por la fuente de nitrógeno.
Mediante el control del pH del medio de cultivo, el fermentador añadió automáticamente 135 ml/9.5% (w/v) de NH_{4}OH a lo largo de 49 horas, proporcionando una conversión de aproximadamente 10 g_{PCS}/g_{NH3} (PCS hace referencia a peso celular seco), como se muestra en la figura 2. De esta forma se mantuvieron las concentraciones óptimas de amonio y un pH de 7. La adición de NH_{4}OH al medio de cultivo permitió que el crecimiento del organismo se llevara a cabo bajo condiciones suficientes de nitrógeno, consiguiéndose un cultivo de alta densidad celular.
\newpage
La fermentación se llevó a cabo en un medio de cultivo que comprendía de una lista de elementos al menos los siguientes:
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
6
La glucosa utilizada durante la fermentación, que inicialmente era de 150 g/l, se consumió totalmente produciendo 63.3 g_{PCS}/l (=0.42 g_{PCS}/g_{glucosa}).
Como los cultivos crecieron sin ninguna limitación de nutrientes, incluido el nitrógeno, las células acumularon la mitad de lípidos que se obtienen durante el transcurso de la fermentación comercial, como se muestra en la figura 3. El total de ácidos grasos contenidos por las células permaneció sobre el 25% durante todo el crecimiento, como muestra la figura 4.
El perfil de los ácidos grasos, según muestra la tabla 2, permaneció aproximadamente constante durante el crecimiento aunque hubo pequeños cambios en los niveles del ácido palmítico (16:0) y DHA. Al final del crecimiento, a las 49 h, el perfil de los ácidos grasos presentó cadenas largas de ácidos grasos poliinsaturados, DHA y ácido docosapentaenoico 22:5 n-6, con porcentajes del 17 y 41%, respectivamente.
7
La producción total de DHA, tal y como se muestra en la figura 4, fue de 125 mg_{DHA}/l*h, que es aproximadamente dos veces el valor obtenido empleando como productor de DHA el microorganismo Crypthecodinium cohnii.
Para determinar la cantidad de masa celular en seco se centrifugó el cultivo final a 10°C durante 5-10 minutos y la biomasa obtenida fue lavada en agua destilada dos veces antes de pesarla.
La productividad de biomasa obtenida en este proceso fue de 1.3 g_{CDW}/l*h, siendo esta el doble de la conseguida mediante otros procedimientos. El total de los ácidos grasos acumulados mediante este procedimiento fue del 25% CDW, por lo tanto mediante este procedimiento se consiguió acumular más de la mitad del contenido de ácidos grasos de la biomasa obtenida industrialmente a partir del schizochytrium.

Claims (10)

1. Procedimiento para la producción de biomasa a partir de una cepa del género Thraustochytrido, entre ellos la especie schizochytrium, que acumula ácidos grasos, entre ellos el DHA, que comprende las siguientes fases:
a) Cultivo de una cepa del género Thraustochytrido, entre ellos el schizochytrium, en un medio de cultivo acuoso que comprende al menos un componente seleccionado de una lista de nutrientes en la que se encuentra el amonio como fuente primaria de nitrógeno para la producción de biomasa rica en DHA.
b) Empleo de un sistema de control del pH para regular el suministro de amonio al medio de cultivo en respuesta a la variaciones del pH del medio de cultivo como consecuencia del consumo de amonio del medio de cultivo por parte del microorganismo y manteniendo así condiciones suficientes de amonio en el medio de cultivo.
c) Recuperación de biomasa y ácidos grasos, incluido el DHA, a partir de la especie de Thraustochytrido seleccionada.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según reivindicación 1, donde el suministro de amonio permite que el crecimiento del Thraustochytrido se lleve a cabo en condiciones suficientes de nitrógeno.
3. Procedimiento según reivindicación 1, donde el sistema de control de pH del medio de cultivo se realiza suministrando amonio como solución correctora básica.
4. Procedimiento según reivindicación 1, donde la cantidad de amonio añadida al medio de cultivo será tal que mantenga el pH del medio entre 4 y 9, siendo preferible 7.
5. Procedimiento según reivindicación 4, donde se pueden llevar a cabo adiciones de otros componentes del medio de cultivo además del amonio.
6. Procedimiento según reivindicación 4, donde la adición de amonio controla la adición de otros componentes del medio de cultivo, encontrándose el resto de los componentes del cultivo en la solución junto con el amonio, donde el amonio domina el pH de dicha solución. La adición de amonio, por tanto, vendrá asociada a la adición del resto de componentes en la solución.
7. Procedimiento según reivindicación 4, donde la solución que incluye amonio a su vez puede incluir una fuente de carbono, una fuente de fósforo, al menos un aminoácido, al menos una vitamina, al menos una sal, al menos un lípido y al menos un factor de crecimiento.
8. Procedimiento según reivindicación 1, donde el medio de cultivo en el que se inocula la cepa contiene una concentración inicial de glucosa mayor que 20 g/l, preferiblemente 150 g/l.
9. Procedimiento según reivindicación 1, donde la concentración inicial de amonio en el medio de cultivo está entre 0.1-16 g/l, preferiblemente 1.6 g/l.
10. Procedimiento según reivindicación 1, donde la cantidad de amonio suministrada es menor que la demanda generada por el cultivo, de tal forma que controla pero no limita el crecimiento del organismo.
ES200800793A 2008-03-07 2008-03-07 Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido. Active ES2333571B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800793A ES2333571B1 (es) 2008-03-07 2008-03-07 Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800793A ES2333571B1 (es) 2008-03-07 2008-03-07 Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2333571A1 ES2333571A1 (es) 2010-02-23
ES2333571B1 true ES2333571B1 (es) 2010-10-21

Family

ID=41727356

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800793A Active ES2333571B1 (es) 2008-03-07 2008-03-07 Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2333571B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3025215A1 (fr) * 2014-08-27 2016-03-04 Fermentalg Nouveau procede de culture de microalgues
EP3555260A1 (en) * 2016-12-14 2019-10-23 Heliae Development, LLC Methods of applying ammonia toxicity and inducing nitrogen uptake in microalgae cultures

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060094089A1 (en) * 1988-09-07 2006-05-04 Martek Biosciences Corporation Process for the heterotrophic production of microbial products with high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
US5340742A (en) * 1988-09-07 1994-08-23 Omegatech Inc. Process for growing thraustochytrium and schizochytrium using non-chloride salts to produce a microfloral biomass having omega-3-highly unsaturated fatty acids
US20050019880A1 (en) * 2003-03-31 2005-01-27 Council Of Scientific And Industrial Research Method of enhancing levels of polyunsaturated fatty acids in thraustochytrid protists
EP1976973B1 (en) * 2005-12-29 2010-07-21 ABL Biotechnologies Ltd. Novel strain of schizochytrium limacinum useful in the production of lipids and extracellular polysaccharides and process thereof

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
GANUZA, E.T. et al.: "High-Cell-Density Cultivation of Schizochytrium spp. in Ammonia-pH-Auxostat Fed-Batch System", 8th International Phycological Congress, Durban, South Africa 13-19 Agosto 2005 in Phycologia, 44(4) supplement S, pp.: 35-36, (2005) ISSN 0031-8884. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2333571A1 (es) 2010-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ratledge Microbial oils: an introductory overview of current status and future prospects
Ganuza et al. High-cell-density cultivation of Schizochytrium sp. in an ammonium/pH-auxostat fed-batch system
ES2708839T3 (es) Procedimiento de enriquecimiento en proteínas de la biomasa de microalgas
ES2804757T3 (es) Métodos para producir ácido graso poliinsaturado y lípido que contiene ácido graso poliinsaturado
JP2016537986A (ja) 微細藻類バイオマスのカロテノイドおよびタンパク質を富化するためのプロセス
ES2718771T3 (es) Procedimiento de enriquecimiento de la biomasa de microalgas del género Traustochytrium en DHA y en aminoácidos Arg y Glu
US9434967B2 (en) Microbial culture medium and cultural method
ES2738672T3 (es) Procedimiento de enriquecimiento en DHA de la biomasa de microalgas del género Traustochytrium
JP6537146B2 (ja) トリアシルグリセロール高生産性藻類の作製法
ES2856838T3 (es) Métodos de cultivo semicontinuo
CN110195019A (zh) 一种高产蛋白质小球藻的培养方法
ZA200603855B (en) Process for the cultivation of microorganisms of the genus traustochytriales
ES2333571B1 (es) Procedimiento para la produccion de biomasa rica en acidos grasos poliinsaturados a partir del cultivo de un thraustochytrido.
ES2733134T3 (es) Composiciones que comprenden ácido eicosapentaenoico adecuado para una alta purificación
ES2342305T3 (es) Metodo de produccion de acidos grasos poliinsaturados usando una nueva tecnica de conservacion de celulas.
JP4852662B2 (ja) 動物プランクトン餌料用セレン含有単細胞微細藻類とそれを使用したセレン含有動物プランクトンの培養方法
ES2786195T3 (es) Procedimiento de enriquecimiento en proteínas de la biomasa de microalgas
WO2018108951A1 (en) Methods for producing zooplankton
Bai et al. Culture of olive flounder: Korean perspective
CN105331621B (zh) 中华绒螯蟹Elovl6基因及其克隆方法
Usher et al. The supply of fish oil to aquaculture: a role for transgenic oilseed crops?
BR112020019053A2 (pt) Microalgas, método de produção de uma biomassa, e, método de produção de um bio-óleo
Świątkiewicz et al. The use of genetic engineering techniques to improve the lipid composition in meat, milk and fish products: a review
CN104404096A (zh) 一种提高苏氨酸产量的发酵方法
ES2785331T3 (es) Métodos de cultivo semicontinuo repetido

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2333571B1

Country of ref document: ES