ES2331290B1 - Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico. - Google Patents

Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico. Download PDF

Info

Publication number
ES2331290B1
ES2331290B1 ES200801941A ES200801941A ES2331290B1 ES 2331290 B1 ES2331290 B1 ES 2331290B1 ES 200801941 A ES200801941 A ES 200801941A ES 200801941 A ES200801941 A ES 200801941A ES 2331290 B1 ES2331290 B1 ES 2331290B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
numerical control
rivet
riveting
robot
modules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200801941A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2331290A1 (es
Inventor
Diego Perez Marin
Juan Ramon Astorga Ramirez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SL
Original Assignee
Airbus Operations SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SL filed Critical Airbus Operations SL
Priority to ES200801941A priority Critical patent/ES2331290B1/es
Priority to US12/314,484 priority patent/US20090320271A1/en
Priority to CN2009801243722A priority patent/CN102083567A/zh
Priority to EP09769377.4A priority patent/EP2332669A4/en
Priority to BRPI0914729A priority patent/BRPI0914729A2/pt
Priority to CA2726494A priority patent/CA2726494A1/en
Priority to PCT/ES2009/070183 priority patent/WO2009156531A1/es
Publication of ES2331290A1 publication Critical patent/ES2331290A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2331290B1 publication Critical patent/ES2331290B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J15/00Riveting
    • B21J15/10Riveting machines
    • B21J15/14Riveting machines specially adapted for riveting specific articles, e.g. brake lining machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J15/00Riveting
    • B21J15/10Riveting machines
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49908Joining by deforming
    • Y10T29/49938Radially expanding part in cavity, aperture, or hollow body
    • Y10T29/49943Riveting
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/53Means to assemble or disassemble
    • Y10T29/53709Overedge assembling means
    • Y10T29/53717Annular work
    • Y10T29/53726Annular work with second workpiece inside annular work one workpiece moved to shape the other
    • Y10T29/5373Annular work with second workpiece inside annular work one workpiece moved to shape the other comprising driver for snap-off-mandrel fastener; e.g., Pop [TM] riveter
    • Y10T29/53761Annular work with second workpiece inside annular work one workpiece moved to shape the other comprising driver for snap-off-mandrel fastener; e.g., Pop [TM] riveter having repositionable annulus engaging tool

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Automatic Assembly (AREA)

Abstract

Dispositivo multifunción y procedimiento de remachado automático por control numérico.
El dispositivo cuenta con un robot (1) dotado de un cabezal (3) provisto de una pluralidad de módulos monofunción que efectúan sobre un punto de trabajo varias operaciones consecutivas. El robot puede ser un robot articulado preciso, una máquina cartesiana, un robot de cinemática paralela u otro, mientras que los referidos módulos pueden situarse en el cabezal transversalmente, longitudinalmente o matricialmente. El procedimiento proporciona operaciones de taladrado, escariado y avellanado de diferentes diámetros, verificación de calidad de taladros, comprobación de espesor de piezas, aplicación de sellante, selección y suministro de remache o bulón a instalar, inserción del remache o bulón, remachado, verificación de instalación del remache, limpieza, ajuste de tolerancia aerodinámica y verificación de tolerancia aerodinámica.

Description

Dispositivo multifunción y procedimiento de remachado automático por control numérico.
Objeto de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo multifunción y procedimiento de remachado automático por control numérico, cuya finalidad esencial es facilitar la unión mediante remaches de piezas metálicas, de fibra de carbono, de vidrio u otras con tolerancias de fabricación muy estrictas tales como las que se requieren en la industria aeroespacial, sin descartarse no obstante otras aplicaciones.
Otros objetivos de la invención consisten en superar limitaciones del estado de la técnica, de manera que la invención sea posible en máquinas de cinemática paralela y en sistemas de cinemática cartesiana eliminando la necesidad de cabezales multifunción de gran peso, para obtener dispositivos más sencillos y de menor coste.
Antecedentes de la invención
En la fabricación de estructuras, la manera de unir dos piezas para conseguir una única a efectos estructurales puede conseguirse por diversos métodos, como son la soldadura, el pegado, el remachado, etc. En el caso de la industria aeroespacial, históricamente la mayor parte de las estructuras se han unido por medio de remachado. En materiales metálicos esto es debido a la necesidad de utilizar materiales ligeros como son las aleaciones de aluminio de difícil soldabilidad. En el caso de materiales compuestos (como por ejemplo fibra de carbono, de "kevlar" de vidrio, "glare", etc.) en la creación de las primeras subestructuras (como por ejemplo la unión de larguerillos a revestimientos de alas o estabilizadores) esto puede conseguirse por medio de métodos de pegado (como por ejemplo cocurado, copegado, etc.) Sin embargo, estos métodos no son posibles en otro tipo de estructuras, ya sea por imposibilidad de disponer de métodos de fabricación adecuados a mayores dimensiones (como por ejemplo en unión de revestimiento a larguero) o por ser los materiales a unir de características disimilares (como por ejemplo la unión de revestimiento de material composite o costilla metálica).
Por ello, el remachado de piezas para la formación de subestructuras y de estructuras permanece actualmente como un método típico de la industria aeroespacial.
Además, en dicha industria aeroespacial se emplean cada vez más estructuras de mayor tamaño determinando piezas con miles o decenas de miles de posiciones de remachado, por lo que la automatización de las operaciones de remachado disminuye grandemente los costes de producción.
En este sentido, la inclusión de operaciones gobernadas por sistemas de control numérico permite obtener procesos de fabricación altamente rentables. Debido a la gran cantidad de puntos sobre los que programar las tareas a realizar por el sistema, el método óptimo de programación es el llamado "off-line", en el que se programa mediante una estación de trabajo y de acuerdo al modelo gráfico tridimensional de la pieza asistido por ordenador sin necesidad de tener una pieza especímen real.
Debido a las estrictas tolerancias de fabricación típicas de la industria aeroespacial, el remachado requiere de técnicas muy sofisticadas, o bien la fabricación de útiles de muy alta precisión para la realización de las tareas de taladrado y remachado de manera manual o semiautomática (con el consiguiente incremento en tiempo de terminación de las piezas) o mediante sistemas automáticos que requieren una altísima precisión (con el consiguiente incremento en el coste de las instalaciones).
Asimismo, la cantidad de micro-operaciones a realizar para un correcto remachado, como son el taladrado a una muy estricta tolerancia (en diámetro, en perpendicularidad a la superficie, en posicionado, etc.), la aplicación de sellante, la verificación del espesor a unir, así como la diversidad dentro de una misma pieza de diámetros, espesores y tipos de remaches, hacen que la automatización requiera de sistemas multifunción, capaces de realizar todas estas micro-operaciones una vez posicionado sobre un punto. La solución más frecuente a este problema pasa por la creación de sistemas con cabezales multifunción muy complejos, con multitud de movimientos propios dentro del mismo cabezal y por tanto de gran peso.
Típicamente, los sistemas automáticos utilizados actualmente consisten en sistemas masivos de alta precisión (del orden de micras) y muy alto coste. Ejemplos de este tipo de sistemas son máquinas herramienta de 5, 6 o más ejes de cinemática cartesiana (como por ejemplo máquinas tipo "pórtico", "gantry", "columna", etc.) sobre las que se dispone un cabezal multifunción con movimientos propios y de gran peso. Para poder mover con suficiente precisión y repetitividad estos cabezales de gran peso se hacen necesarias máquinas de gran peso y rigidez. Así, la Patente
ES 2155330 (Número de solicitud 009800941) y referida a un "Proceso e instalación de remachado para la construcción de alas y estabilizadores de aviones" presenta inconvenientes relativos a que solo es válida para máquinas de tipo "gantry" o "pórtico".
Los sistemas automatizados característicos de otras industrias, como son por ejemplo los robots antropomórficos en la industria de la automoción, no son aplicables por sus limitadas características de precisión (del orden de milímetros) y repetitividad, así como por la escasa carga de pago (payload), lo que los hace incapaces de posicionar precisa y repetitivamente cabezales multifunción de gran o incluso de mediano peso. Además, este tipo de robots no admiten una programación lo suficientemente precisa por metodología "off-line", por lo que se programan generalmente mediante "teaching" o enseñando sobre un especímen las posiciones de trabajo. En el caso de una pieza aeroespacial, debido a la gran cantidad de posiciones a programar esto se hace inviable tanto técnica como económicamente.
Solo muy recientemente se están empezando a utilizar robots antropomórficos, a los que para suplir su falta de precisión intrínseca se les añaden sistemas de medida, de compensación de temperatura, etc., pero siempre consiguiendo unas precisiones (del orden de décimas de milímetro) que son menores que las conseguidas por máquinas tradicionales del tipo de las máquinas-herramienta por control numérico. Estos sistemas, debido a su alta complicación, dificultad de calibración y puesta a punto, así como por el alto coste asociado a todos los sistemas periféricos necesarios para conseguir las precisiones requeridas, quedan por el momento restringidos a aplicaciones muy concretas, siendo la solución que aportan no extrapolable a la mayoría de aplicaciones de taladrado y remachado automáticos en la industria aeronáutica o aeroespacial.
Una situación intermedia respecto de los sistemas descritos se encuentra determinada por las máquinas de cinemática paralela, que permiten, debido a su precisión del orden de centésimas (mayor que la de los robots articulados e incluso que la de los robots articulados mejorados), realizar operaciones precisas con cabezales de mayor peso que los des-
critos para los robots antropomórficos, pero siendo de menor coste que los de una máquina de cinemática cartesiana.
El problema fundamental de los sistemas actuales de remachado automático mediante cabezales multifunción gobernados por control numérico consiste en el excesivo peso necesario para su construcción.
Mediante la patente con número de solicitud P 200401154 se superan ciertas limitaciones en los movimientos necesarios a realizar por la correspondiente máquina de remachado, pero se dan inconvenientes relativos a que elimina la necesidad de accionamientos tipo revolver, pero no accionamientos lineales (mediante cilindros neumáticos o servoaccionados), ni de la combinación de dichos accionamientos lineales.
Por otra parte, cuando se intenta realizar un proceso de remachado automático se plantean problemas relativos a conseguir de manera rentable aunar en un mismo proceso el remachado automático de piezas que incluyen una gran variedad de diámetros y largos de un mismo tipo de remaches, así como diversidad de tipos de remaches, y mayormente cuando las tolerancias son muy estrictas, como es el caso de la industria aeroespacial. Históricamente, el remachado se lleva a cabo después de realizar el taladrado y tras realizar una fase completamente manual, en la que se separan las piezas que han sido taladradas para realizar operaciones de limpieza, eliminación de rebabas, aplicación de diferentes tipos de sellante (por ejemplo de interposición) y de suplementos (para eliminar holguras entre las piezas a remachar).
Los sistemas de remachado automático actuales suelen caracterizarse por basarse en un sistema portante (de altas o muy altas precisiones y repetitividades o basado en un robot antropomórfico con precisiones y repetitividades mejoradas mediante sistemas auxiliares) sobre el que se coloca un cabezal multifunción con movimientos (rotatorios, tipo revolver, lineales o combinaciones de estos) propios, de tal modo que el sistema posicionador coloca el cabezal en una posición cercana al punto de trabajo y permanece fijo durante la realización de todas las micro-operaciones del ciclo de remachado, siendo el propio cabezal el que mediante los accionamientos presenta los diferentes módulos al punto de trabajo. Cabezales de este tipo, con mecanismos multifunción y mecanismos rotatorios son por ejemplo los descritos en las patentes US 2002173226 "Multispindle end effector", US 2003232579 "Multi-spindle end effector", WO 02094505 "Multi-spindle end effector" y EP 0292056 "Driving mechanism and manipulator comprising a such a driving mechanism". Este tipo de cabezales necesita de sistemas de accionamiento lineales, rotatorios o combinación de ambos, de monitorización y control de gran precisión, con materiales de gran calidad y poco o nulo desgaste dentro de la vida útil del cabezal, además de suponer un incremento importante en el peso y la complejidad del sistema, por lo que la mantenibilidad y fiabilidad suele resentirse notablemente. Debido a todo esto, el cabezal multifunción puede llegar a suponer un coste mayor que el del propio sistema de posicionado. Por otra parte, esta complejidad en los cabezales provoca que al ser estos de gran peso, a veces cercanos a la media tonelada, las prestaciones en cuanto a precisión y repetitividad del sistema posicionador se vean mermadas de manera muy importante.
Por otra parte, hay Patentes de diferentes máquinas/cabezales de CNC de empresas tales como Brotje, Gemcor, Electroimpact, Alema, HydroControl y otras de las que entendemos que no presentan los rasgos característicos de la presente invención.
Descripción de la invención
Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes que se indican en anteriores apartados, la invención consiste en un dispositivo multifunción y procedimiento de remachado automático por control numérico, donde el dispositivo es aplicable a la unión mediante remaches de piezas metálicas, de fibra de carbono, de vidrio u otras con tolerancias de fabricación muy estrictas tales como las que se requieren en la industria aeroespacial; presentando el dispositivo una máquina o robot con sistema posicionador de alta precisión, movida por control numérico y dotada de un cabezal que se aplica a las piezas a tratar.
Novedosamente, según la invención, el dispositivo de la misma presenta en el referido cabezal una pluralidad de módulos monofunción que efectúan sobre un mismo punto de trabajo varias operaciones consecutivas, de manera que dichos módulos monofunción son presentados al referido punto de trabajo por el aludido sistema posicionador; estando constituido el sistema posicionador por una máquina cartesiana de control numérico (gantry, pórtico, en C, u otra), por una máquina o robot de cinemática paralela, por un robot articulado preciso, o por una máquina o robot con precisión y repetitividad suficientes para aplicarse a grandes estructuras de estrictas tolerancias; en tanto que los diferentes módulos monofunción se disponen sobre un chasis que va unido de manera rígida y precisa a la brida de unión del sistema posicionador, colocándose dichos módulos sobre el chasis transversalmente, longitudinalmente, de manera matricial o adaptándose a las limitaciones de accesibilidad impuestas por la pieza a unir o el utillaje de amarre de ésta.
Según una realización preferente de la invención, los distintos módulos monofunción disponen de un mecanismo propio que los aleja o acerca a la pieza a tratar y que puede, en algún caso, ser sustituido por el propio avance proporcionado por el sistema posicionador por control numérico; siendo dicho mecanismo independiente para cada módulo, de actuación conjunta para todos los módulos o independiente para diversas agrupaciones de módulos.
Según la realización preferente de la invención, el dispositivo de la misma cuenta con una programación de rutina de trabajo que se realiza mediante técnicas de programación "off line", que evitan programar el sistema enseñándoles sobre una pieza especímen real las tareas a realizar, y de manera que la totalidad de los movimientos definidos durante el proceso de remachado (incluyendo los del sistema posiconador y los de cada módulo monofunción) son gobernados por un mismo control numérico.
El procedimiento de la presente invención emplea el dispositivo de la invención descrito anteriormente, y entre las operaciones consecutivas que se aludieron anteriormente facilita las siguientes:
- Operaciones de taladrado escariado y avellanado de diferentes diámetros;
- verificación de la calidad del taladrado;
- comprobación de espesor de pieza;
- aplicación de sellante en el taladro y/o el remache a instalar;
- selección y suministro del remache o bulón a instalar;
- inserción del remacho o bulón;
- remachado;
- verificación de la correcta instalación del remache;
- limpieza;
- operaciones de ajuste de tolerancia aerodinámica;
- verificación de tolerancia aerodinámica.
Según el procedimiento de la invención, se ha previsto que se realicen sobre un mismo punto de trabajo las operaciones de taladrado, escariado, avellanado, sellado y remachado antes de pasar al siguiente punto de trabajo.
Según el procedimiento de la invención, en un punto de trabajo dado se asegura el correcto embridado de piezas a unir mediante una fijación instalada en una posición adyacente o lo suficientemente cercana, siendo dicha fijación instalada bien durante una fase de premontaje previa al procedimiento o bien de manera automática por el dispositivo correspondiente al procedimiento.
Con la estructura que se ha descrito, la invención presenta las ventajas que se describen a continuación:
La invención elimina la necesidad de movimientos lineales o la combinación de estos con movimientos rotatorios en el correspondiente cabezal, incidiendo así en la disminución de peso del cabezal de remachado.
Mediante la invención se puede prescindir de la necesidad de actuar, motorizar y controlar los movimientos de presentación de cada módulo monofunción, ya sea mediante accionamientos giratorios, lineales o combinación de estos.
Con ello se reduce el peso necesario para la construcción del cabezal, de manera que no son necesarias máquinas de muy alto payload, ni tampoco son necesarios en máquinas tales como las máquinas de cinemática paralela los sistemas de mejora de precisión, de manera que la invención permite el remachado automático sobre plataformas robotizadas mediante máquina-herramienta de control numérico convencional de muy alta precisión, máquina- herramienta de control numérico convencional de precisión standard, máquina cinemática paralela o en general cualquier sistema robotizado o controlado por control numérico con precisión y repetitividad suficiente.
Mediante la simplificación de requerimientos que aporta la presente invención, se permite asimismo reducir el número de accionamientos necesarios, reducir los costes unitarios del sistema de remachado automático, haciéndolo más eficiente en términos económicos que los sistemas tradicionales de remachado automático, y mejorando altamente la fiabilidad y mantenibilidad al reducirse el número de accionamientos y por tanto el número de elementos susceptibles de sufrir fallo o mal función a lo largo de la vida útil del dispositivo.
Por tanto, las principales ventajas que aporta la presente invención consisten en eliminar la necesidad de una arquitectura robótica de muy altas precisiones, disminuir el peso del cabezal y por tanto permitir su uso con máquinas de control numérico tradicionales, tales como las "gantry", "pórtico", en "C", u otras pero sin limitarse a ellas, de manera que también se pueden utilizar máquinas de cinemática paralela y robots articulados precisos. Además, mediante la invención se elimina la necesidad de accionamientos propios en cada módulo y de mecanismos de cambio de módulo, aumento de fiabilidad y mantenibilidad, disminuyendo los costes del dispositivo.
Por otra parte, mediante la invención, se elimina la necesidad de separar las piezas tras el taladro, ya que se asegura la correcta y firme sujeción entre piezas y por tanto se minimizan las rebabas y virutas producidas durante el taladrado mediante el remache instalado anteriormente por el dispositivo de la invención. Al permitir dicho dispositivo instalar remaches de diferentes diámetros y largos, siempre se tendrá la certeza de que en una posición de trabajo habrá siempre una posición lo suficientemente cercana o bien un remache o fijación temporal proveniente de una fase de premontaje, o bien un remache instalado automáticamente por el dispositivo, lo cual asegura la firme sujeción entre las placas a remachar.
Así, se pueden emplear diferentes tipos de remaches y se puede conseguir un proceso en el que se realice el remachado automático de piezas en las que la variedad de tipos, diámetros y largos de remache sea importante, y todo ello sin necesidad de realizar paradas para efectuar cambios de herramientas, de módulos, etc. que incrementarían los tiempos de ciclos y por tanto mermarían la rentabilidad económica del procedimiento.
A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de las figuras
Figuras 1 a 4.- Representan respectivas vistas esquemáticas y en perspectiva de cuatro dispositivos realizados según la presente invención y que emplean el procedimiento de la misma.
Figuras 5 a 7.- Representan respectivas vistas en planta y esquemáticas de tres posibilidades para un cabezal existente en cualquiera de las anteriores figuras 1 a 4.
Descripción de un ejemplo de realización de la invención
Seguidamente se realiza una descripción de un ejemplo de la invención haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras.
Así, el dispositivo y procedimiento del presente ejemplo, se aplican a la unión de piezas 4 mediante remaches en la industria aeroespacial, presentando el dispositivo una máquina o robot 1, 5, 6, 7 movida por control numérico, que se puede desplazar en unos raíles 2 y que cuenta con un cabezal 3 dotado de una pluralidad de módulos monofunción 8 que efectúan sobre un mismo punto de trabajo varias operaciones consecutivas, de manera que los módulos 8 son presentados al referido punto de trabajo por el correspondiente sistema posicionador.
La referida máquina o robot consiste en una máquina gantry 1 en la figura 1, en una máquina de columna 5 en la figura 2, en una máquina cinemática paralela 6 en la figura 3 y en un robot antropomórfico 7 en la figura 4.
En cualquiera de esos cuatro casos, el cabezal 3 presenta un chasis 9 que se une mediante una muñeca 10 al sistema portante, tal y como se representa en las figuras 5 a 7.
Los módulos monofunción 8 del cabezal 3 pueden disponerse en este de manera transversal, de manera longitudinal, o de manera matricial, según muestran respectivamente los figuras 5, 6 y 7.
El dispositivo del presente ejemplo, según el procedimiento del mismo, puede realizar varias micro- operaciones sobre una misma posición de trabajo como por ejemplo operaciones de taladrado, escariado y avellanado de diferentes diámetros, verificación de la calidad del taladro, comprobación del espesor de las piezas, aplicación de sellante en el taladro y/o en el remache a instalar, selección y suministro del remache o bulón a instalar, inserción del remache o bulón, remachado, verificación de la correcta instalación del remache, limpieza, operaciones de ajuste de tolerancia aerodinámica, operaciones de verificación de tolerancia aerodinámica, u otras.
Según el presente ejemplo, las referidas micro-operaciones se realizan mediante el cabezal 3 que se encuentra gobernado por control numérico multifuncional, presentando capacidad para instalar remaches de diferentes largos y diámetros sin necesidad de realizar cambios de ninguna pieza y/o adaptador en el sistema, y en el que los diferentes módulos 8 encargados de realizar cada micro-operación no necesitan accionamientos propios para ser presentados al punto de trabajo, sino que es la propia máquina-herramienta de control numérico convencional, máquina cinemática paralela o en general cualquier sistema robotizado o controlado por control numérico con precisión y repetitividad suficiente la que realiza los movimientos de presentación de cada módulo 8 al punto de trabajo, máquinas tales como las ilustradas en las figuras 1 a 4 y referenciadas como 1, 5, 6 y 7.
El procedimiento del presente ejemplo permite la realización de remachados automáticos en piezas típicas de la industria aeroespacial mediante la instalación de remaches ciegos (de una sola o varias piezas y accionamiento e instalación por un único lado de la estructura, como son por ejemplo -pero no limitándose a- los cubiertos por las Patentes US5816761, US4457652, US4967463, US4747202, y norma EN6122 y familia), o remaches de dos piezas de bulones y collares de cierre (como son por ejemplo -pero no limitándose a- collares frangibles tipo Hi-LOK o Hi-LITE o de embutición tipo LOCKBOLT o los cubiertos por las Patentes US4221152, US4198895, US4325418, US4472096, US3915053, US2882773, US2927491, US2940495, US3027789, US3138987, US3390906).
El dispositivo y procedimiento del presente ejemplo permiten tolerancias muy estrictas y posibilitan la unión de piezas mediante remaches, pudiendo ser las piezas metálicas, de composite, de fibra de carbono, de "kevlar", de vidrio, "glare", otras, o combinaciones de los anteriores materiales.
En el presente ejemplo se ha previsto un mecanismo de acercamiento o alejamiento de los módulos 8 para evitar que durante la operación de un módulo 8 otro que no se esté utilizando colisione con la pieza 4 o el utillaje de amarre de ésta. Este mecanismo puede ser neumático, eléctrico o de cualquier tipo comunmente utilizado, y según el caso no necesitará ser de gran precisión en el avance, por ejemplo en el caso de aplicación a un módulo de aplicador de sellante. En otros casos, dicho mecanismo puede ser sustituido por el propio avance proporcionado por el sistema posicionador por control numérico, obteniendo así en el avance las mismas características de precisión y repetitividad que las propias del sistema posicionador. Este puede ser el caso de, por ejemplo, el avance de un electrohusillo de taladrado. Por otra parte, un mismo mecanismo de avance puede ser utilizado para uno o más módulos 8 alternativamente, incidiendo así en la reducción de elementos, peso, complejidad, coste, mantenibilidad, etc. El avance de los módulos 8 será en cualquier caso gobernado siempre por medio del control numérico que rige tanto los movimientos del sistema posicionador como los de los módulos 8.
Cada módulo 8 puede ser monofunción, en el sentido de que realiza una micro-operación dentro del ciclo de trabajo, pero no tiene porque estar limitado a un tipo concreto de remache. Por ejemplo, el módulo de aplicación de sellante sobre la caña del remache o sobre el agujero correspondiente se limitará a realizar la micro-operación de aplicar el sellante, pero no necesita ningún cambio externo, manual o automático, para aplicar sellante sobre taladros de diferentes diámetros.
El sistema posicionador sobre el que se dispone el cabezal 3 del presente ejemplo, posicionará a dicho cabezal 3 sobre el punto a realizar el ciclo completo, y además dentro de cada micro-operación presentará a cada módulo 8 al punto de trabajo.
Por ser el dispositivo de la presente invención de bajo peso, el correspondiente sistema posicionador no necesita ser masivo, permitiendo así, al ser más ligero, incorporar más módulos 8 que realicen más operaciones sobre el punto de trabajo, mejorando las prestaciones de remachado basadas en arquitecturas de posicionadores masivos.
Según el presente ejemplo, el dispositivo de la invención puede efectuar el procedimiento de la misma de la siguiente manera:
- Fase previa en la que de manera manual o automática se preparan las piezas a remachar, aplicando sellante de interposición y suplemento si fueran necesarios, uniéndose mediante fijaciones temporales o definitivas en un tanto por ciento tal que se asegure un correcto embridado inicial de las piezas a remachar, y posterior colocación de la pieza sobre un utillaje.
- El sistema posicionador irá presentando consecutivamente sobre un mismo punto los diferentes módulos del sistema de cabezal multifunción, realizando cada uno de los diferentes módulos 8 su función.
- Una vez finalizadas las operaciones sobre un mismo punto de trabajo, el posicionador desplazará el sistema de remachado automático a la siguiente posición de trabajo. En esta se asegurará el correcto embridado de las piezas a unir mediante una fijación instalada en una posición adyacente. Dicha fijación será instalada o bien durante la fase previa del proceso o bien de manera automática por el dispositivo de la presente invención.
- El procedimiento será posible en la medida en que el dispositivo sea capaz de admitir una variedad de remaches a instalar (tipo, diámetro, largo, etc.), y esto será posible ya que el cabezal 3 al ser de menor peso puede incluir nuevos módulos 8 que permitan ampliar los tipos de remaches que instala. Al poder instalar una mayor variedad de remaches, durante el proceso se asegura que el sistema siempre pueda remachar, por lo que siempre se tendrá la certeza de que en una posición de trabajo habrá siempre en una posición lo suficientemente cercana o bien un remache o fijación temporal proveniente de una fase de premontaje o bien un remache instalado automáticamente por el dispositivo, lo cual asegura la firme sujeción entre las placas a remachar.
- Una vez realizada la instalación automática de los remaches, se podrá realizar una inspección de los remaches instalados, mediante un módulo de verificación instalado en el cabezal 3. Esta función también podrá realizarse tras la instalación de cada remache y previamente a la instalación del remache siguiente.
Así, se obtiene un procedimiento cuya realización es sencilla y que no depende de si la variedad de remaches a instalar es pequeña o grande, facilitando el montaje de estructuras de gran tamaño y estrictas tolerancias como las típicas de la industria aeroespacial. Al asegurarse el correcto embridado durante el taladrado, se asegura que en el interfaz de las distintas piezas a unir no se generen virutas o polvo de material composite, eliminando la necesidad de separar las piezas para limpiarlas. Se evita pues tener que añadir un paso extra al proceso, lo que redunda en una importante reducción del coste de fabricación.
Además, según el presente ejemplo, las programaciones de rutinas de trabajo que se emplean utilizan técnicas de programación "off-line" que no requieren programar a los sistemas enseñándoles sobre una pieza especímen real las tareas a realizar.

Claims (6)

1. Dispositivo multifución de remachado automático por control numérico, aplicable a la unión mediante remaches de piezas metálicas, de fibra de carbono, de vidrio u otras con tolerancias de fabricación muy estrictas tales como las que se requieren en la industria aeroespacial; presentando el dispositivo una máquina o robot (1, 5, 6, 7) con sistema posicionador de alta precisión, movida por control numérico y dotada de un cabezal (3) que se aplica a las piezas a tratar (4); caracterizado porque dicho cabezal (3) presenta una pluralidad de módulos monofunción (8) que efectúan sobre un mismo punto de trabajo varias operaciones consecutivas de manera que dichos módulos monofunción (8) son presentados al referido punto de trabajo por el aludido sistema posicionador; estando constituido el sistema posicionador por una máquina cartesiana de control numérico (gantry, pórtico, en "C" u otra), por una máquina o robot de cinemática paralela, por un robot articulado preciso, o por una máquina o robot con precisión y repetitividad suficientes para aplicarse a grandes estructuras de estrictas tolerancias; en tanto que los diferentes módulos monofunción (8) se disponen sobre un chasis (9) que va unido de manera rígida y precisa a la brida de unión del sistema posicionador, colocándose dichos módulos (8) sobre el chasis (9) transversalmente, longitudinalmente, de manera matricial, o adaptándose a las limitaciones de accesibilidad impuestas por la pieza a unir o el utillaje de amarre de ésta.
2. Dispositivo multifución de remachado automático por control numérico, según reivindicación 1, caracterizado porque los diferentes módulos (8) disponen de un mecanismo propio que los aleja o acerca a la pieza a tratar (4) y que puede, en algún caso, ser sustituido por el propio avance proporcionado por el sistema posicionador por control numérico; siendo dicho mecanismo independiente para cada módulo (8), de actuación conjunta para todos los módulos (8), o independiente para diversas agrupaciones de módulos (8).
3. Dispositivo multifución de remachado automático por control numérico, según reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque cuenta con una programación de rutina de trabajo que se realiza mediante técnicas de programación "off-line", que evitan programar al sistema enseñándole sobre una pieza especímen real las tareas a realizar, de manera que la totalidad de los movimientos definidos durante el proceso de remachado (incluyendo los del sistema posicionador y los de cada módulo monofunción) son gobernados por un mismo control numérico.
4. Procedimiento, que emplea el dispositivo reivindicado anteriormente, caracterizado porque entre las referidas operaciones consecutivas se encuentran:
- Operaciones de taladrado, escariado y avellanado de diferentes diámetros;
- verificación de la calidad del taladrado;
- comprobación de espesor de pieza;
- aplicación de sellante en el taladro y/o el remache a instalar;
- selección y suministro del remache o bulón a instalar;
- inserción del remacho o bulón;
- remachado;
- verificación de la correcta instalación del remache;
- limpieza;
- operaciones de ajuste de tolerancia aerodinámica;
- verificación de tolerancia aerodinámica.
5. Procedimiento, según la reivindicación 4, caracterizado porque se realizan sobre un mismo punto de trabajo las operaciones de taladrado, escariado, avellanado, sellado y remachado antes de pasar al siguiente punto de trabajo.
6. Procedimiento, según reivindicación 4, caracterizado porque en un punto de trabajo dado se asegura el correcto embridado de piezas a unir mediante una fijación instalada en una posición adyacente o lo suficientemente cercana, siendo dicha fijación instalada bien durante una fase de premontaje previa al procedimiento o bien de manera automática por el dispositivo correspondiente al procedimiento.
ES200801941A 2008-06-27 2008-06-27 Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico. Expired - Fee Related ES2331290B1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801941A ES2331290B1 (es) 2008-06-27 2008-06-27 Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico.
US12/314,484 US20090320271A1 (en) 2008-06-27 2008-12-11 Multifunctional device for carrying out automatic riveting process by numerical control and method thereof
EP09769377.4A EP2332669A4 (en) 2008-06-27 2009-05-25 MULTIFUNCTIONAL DEVICE AND DIGITAL CONTROL AUTOMATIC RIVETING METHOD
BRPI0914729A BRPI0914729A2 (pt) 2008-06-27 2009-05-25 dispositivo multifuncional e método para executar rebite automático por controle numérico
CN2009801243722A CN102083567A (zh) 2008-06-27 2009-05-25 通过数字控制执行自动铆接过程的多功能装置及其方法
CA2726494A CA2726494A1 (en) 2008-06-27 2009-05-25 Multifunctional device for carrying out automatic riveting process by numerical control and method thereof
PCT/ES2009/070183 WO2009156531A1 (es) 2008-06-27 2009-05-25 Dispositivo multifunción y procedimiento de remachado automático por control numérico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801941A ES2331290B1 (es) 2008-06-27 2008-06-27 Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2331290A1 ES2331290A1 (es) 2009-12-28
ES2331290B1 true ES2331290B1 (es) 2010-09-29

Family

ID=41404679

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801941A Expired - Fee Related ES2331290B1 (es) 2008-06-27 2008-06-27 Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20090320271A1 (es)
EP (1) EP2332669A4 (es)
CN (1) CN102083567A (es)
BR (1) BRPI0914729A2 (es)
CA (1) CA2726494A1 (es)
ES (1) ES2331290B1 (es)
WO (1) WO2009156531A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2255386B1 (es) * 2004-05-13 2007-10-01 Loxin 2002, S.L. Sistema mejorado de remachado automatico.
EP2641672A1 (en) 2012-03-23 2013-09-25 Airbus Operations, S.L. Method for evaluating the installation of blind rivets, method and system for installing blind rivets, method and system for obtaining a pattern, and aircraft
CN107344222B (zh) * 2016-05-06 2019-11-08 深南电路股份有限公司 一种数控铆钉机
CN106925713B (zh) * 2017-05-09 2018-12-18 苏州宝成汽车冲压有限公司 一种铆压自动检测防错与机械杠杠式自动脱料机构
EP3988255A1 (en) * 2020-10-26 2022-04-27 Siemens Aktiengesellschaft Method and assembly unit for assembling non-electric components onto a component-carrier
CN113245853A (zh) * 2021-06-10 2021-08-13 黄乃亨 一种传动轴的羊角叉和异形三角管钻孔铆固一体机
CN114011978A (zh) * 2021-10-28 2022-02-08 天键电声股份有限公司 一种头戴耳机钢网自动铆压机

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2356526A (en) * 1939-12-19 1944-08-22 Mayer Friedrich Riveting machine
US4885836A (en) * 1988-04-19 1989-12-12 Imta Riveting process and apparatus
US4955119A (en) * 1989-07-11 1990-09-11 Imta Multi-task end effector for robotic machining center
US5154643A (en) * 1990-10-29 1992-10-13 Gemcor Engineering Corporation Method and apparatus for positioning tooling
FR2696664B1 (fr) * 1992-10-09 1994-12-23 Recoules Automation Cellule de rivetage automatique.
US5836068A (en) * 1997-04-14 1998-11-17 Northrop Grumman Corporation Mobile gantry tool and method
US5848458A (en) * 1997-05-15 1998-12-15 Northrop Grumman Corporation Reconfigurable gantry tool
US6141848A (en) * 1997-06-28 2000-11-07 The Boeing Company Contoured stringer/clip drilling
JPH11221707A (ja) * 1998-02-05 1999-08-17 Meidensha Corp 穴あけロボット
US6478722B1 (en) * 2000-02-18 2002-11-12 The Boeing Company C-frame assembly apparatus and method for large panel-shaped workpieces
US6550118B2 (en) * 2001-02-02 2003-04-22 Electroimpact, Inc. Apparatus and method for accurate countersinking and rivet shaving for mechanical assembly operations
ES2255386B1 (es) * 2004-05-13 2007-10-01 Loxin 2002, S.L. Sistema mejorado de remachado automatico.
DE102005058493A1 (de) * 2005-12-02 2007-06-06 Dürr Special Material Handling GmbH Bearbeitungsvorrichtung
BE1016957A6 (fr) * 2006-03-27 2007-10-02 Sonaca Sociutu Anonyme Dispositif et procede pour l'assemblage par rivetage de toles.
ITTO20060581A1 (it) * 2006-08-04 2008-02-05 Bruno Bisiach Dispositivo e metodo di lavorazione di un pezzo da lavorare, quale per esempio una struttura a guscio di un velivolo
FR2909572B1 (fr) * 2006-12-07 2009-02-13 Latecis Soc Par Actions Simpli Machine de pose d'organes de fixation de type rivet, notamment pour pieces de fuselage ou de sous-ensembles d'aeronefs.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2009156531A1 (es) 2009-12-30
BRPI0914729A2 (pt) 2018-02-06
EP2332669A4 (en) 2016-08-03
EP2332669A1 (en) 2011-06-15
US20090320271A1 (en) 2009-12-31
ES2331290A1 (es) 2009-12-28
CA2726494A1 (en) 2009-12-30
CN102083567A (zh) 2011-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331290B1 (es) Dispositivo multifuncion y procedimiento de remachado automatico por control numerico.
JP4627542B2 (ja) 翼構成部材を組立てるためのシステム
US6170157B1 (en) Determinant spar assembly
EP2939795B1 (en) Mobile automated assembly tool for aircraft structures
EP2939796B1 (en) Mobile automated overhead assembly tool for aircraft structures
CA2254508C (en) Lap splice mini-riveter system
US20170348852A1 (en) Robot Including Telescopic Assemblies for Positioning an End Effector
US6073326A (en) Lap splice mini-riveter system
US7774918B2 (en) Drilling apparatus and method
US20090228134A1 (en) Determinant Wing Assembly
US6172374B1 (en) Dual laser homing sensor
BR102012031757B1 (pt) fábrica e método para a montagem de fuselagens de avião
US8171615B2 (en) Machine for fitting fasteners of the rivet type, particularly for aircraft fuselage or subassembly components
US6134940A (en) Angular bucking bar
US20110119919A1 (en) Determinant Assembly System for Manufacturing Objects
JP2008110438A (ja) 穿孔装置
US20120282052A1 (en) Device for drilling a complex panel
Mir et al. 777X control surface assembly using advanced robotic automation
CA2554189C (en) Determinant wing assembly
ES2843739B2 (es) Procedimiento de montaje basado en un sistema robotico colaborativo con aplicaciones intercambiables para operaciones automatizadas de taladrado, avellanado y remachado
CA2522914C (en) Determinant spar assembly
CA2583586C (en) Determinant spar assembly
JP2022081435A (ja) 航空機の翼の左右反転式製造及び組立

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091228

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2331290B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211118