ES2330703B1 - Pinza de freno tractora. - Google Patents

Pinza de freno tractora. Download PDF

Info

Publication number
ES2330703B1
ES2330703B1 ES200702392A ES200702392A ES2330703B1 ES 2330703 B1 ES2330703 B1 ES 2330703B1 ES 200702392 A ES200702392 A ES 200702392A ES 200702392 A ES200702392 A ES 200702392A ES 2330703 B1 ES2330703 B1 ES 2330703B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tractor
rod
brake caliper
fixed
hydraulic actuator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200702392A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2330703A1 (es
Inventor
Manuel Lahuerta Romeo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200702392A priority Critical patent/ES2330703B1/es
Publication of ES2330703A1 publication Critical patent/ES2330703A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2330703B1 publication Critical patent/ES2330703B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B15/00Fluid-actuated devices for displacing a member from one position to another; Gearing associated therewith
    • F15B15/02Mechanical layout characterised by the means for converting the movement of the fluid-actuated element into movement of the finally-operated member
    • F15B15/06Mechanical layout characterised by the means for converting the movement of the fluid-actuated element into movement of the finally-operated member for mechanically converting rectilinear movement into non- rectilinear movement
    • F15B15/061Mechanical layout characterised by the means for converting the movement of the fluid-actuated element into movement of the finally-operated member for mechanically converting rectilinear movement into non- rectilinear movement by unidirectional means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H31/00Other gearings with freewheeling members or other intermittently driving members
    • F16H31/003Step-by-step mechanisms for rotary motion
    • F16H31/006Step-by-step mechanisms for rotary motion with friction means
    • F24J2/542
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)

Abstract

Pinza de freno tractora, que comprende un actuador hidráulico de doble efecto (9) cuyo vástago (13) se fija mediante articulación flotante a un puente fijo (12), que combinando dos o más pinzas (3) funcionando alternativamente, provoca movimientos lineales o giratorios, paso a paso, al utilizar la fuerza de frenado como fuerza de arrastre. Para movimientos giratorios, el vástago (13) del cilindro tractor (9) es pasante, y está doblemente apoyado en sus extremos en respectivas rótulas (10) las cuales a su vez descansan sobre apoyos (14) fijados rígidamente a un puente o bastidor fijo (12) solidario a la columna (2), o estructura de la máquina de que se trate. Cuando convenga, el actuador hidráulico (9) podrá estar ubicado en el exterior de la pinza (3) sujeto por otros medios mecánicos.

Description

Pinza de freno tractora.
Objeto de la invención
La invención se refiere, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, a pinza de freno tractora, la cual aporta a la función a que se destina varias ventajas que se describirán en detalle más adelante, además de otras inherentes a su configuración y organización, que suponen una notable mejora e innovadora alternativa a los sistemas actualmente conocidos para el mismo fin.
Más concretamente, el objeto de la invención consiste en una pinza de freno hidráulica que, además de frenar por fricción, integra un cilindro hidráulico, convirtiéndose en elemento de arrastre y que, combinando su actuación con otras pinzas, se convierte en un sistema hidráulico de tracción paso a paso, aportando notables ventajas sobre los sistemas tradicionales de correas, cadenas o engranajes.
En consecuencia, la invención es especialmente aplicable para el accionamiento lineal o giratorio de cualquier máquina, en especial máquinas de gran inercia y baja velocidad, cuyo movimiento requiera desplazamientos cortos en cualquier dirección y mantenerse frenada en cualquier posición, siendo los seguidores solares un claro ejemplo de máquina para su aplicación, al ser un tipo de máquina que se mueve a intervalos debiendo guardar su posición entre movimientos.
Campo de aplicación
El campo de aplicación de la presente invención es el de la industria dedicada a la fabricación sistemas de frenado y tracción, y especialmente los aplicables en grandes máquinas con movimientos de traslación o rotación precisos y a intervalos.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, la problemática de soportar esfuerzos imprevistos por grandes inercias o acciones exteriores (viento) en grandes máquinas con movimiento de translación o rotación como es el caso de los seguidores solares y otros acaba en roturas indeseadas de los elementos tractores.
La fricción, como fuerza de arrastre, permite resbalamientos controlados que evitan estas roturas reduciendo enormemente las averías y los costosos mantenimientos preventivos (engrase) a la vez que permite actuar como si de un embrague se tratara.
La experiencia del inventor en el diseño, fabricación y mantenimiento de Seguidores Solares de los que posee tres patentes anteriores, ha llevado a desarrollar este novedoso sistema de tracción con el objeto de eliminar de dichas máquinas los sistemas de tracción tradicionales por engrane entre corona y piñón que tantos problemas de instalación (distancia entre centros de ejes muy ajustados) y mantenimiento (eliminación del engrase superficial entre dientes de corona y piñón) han conllevado.
De otra parte, el empleo de motorreductoras con freno motor, de gran relación de desmultiplicación, hace que al estar el freno en el motor, la fuerza provocada por el viento le llegue a él, después de pasar por cada uno de los trenes de engranajes (que generalmente han sido concebidos como reductoras y no como multiplicadoras), muy perturbada, con la consiguiente falta de fiabilidad del conjunto, lo que provoca roturas a lo largo de toda la cadena cinemática, con el consiguiente perjuicio económico y de imagen.
Por otra parte, para mantener la posición estática de trabajo, se utiliza el motorreductor freno, a través del contacto entre piñón y corona, los juegos internos (holguras) entre dientes permiten a la máquina cierto movimiento de vaivén que desgasta los dientes en contacto alternativo y fatiga todo el mecanismo.
Habiendo demostrado la experiencia, la necesidad de incorporar, a las partes giratorias un disco de freno con sus correspondientes pinzas para evitar el vaivén y así proteger las motorreductoras es por lo que la presente invención incorpora el concepto de tracción por fricción que, a partir del disco y pinzas de freno tractoras, consigue eliminar los clásicos elementos tractores y todos los problemas que su uso conlleva.
Para comprender mejor su aplicación a los Seguidores Solares, comentar que éstos siguen la trayectoria solar a intervalos de aproximadamente 15º cada hora. Como se busca una precisión de \pm 5º que no afecte a la producción fotovoltaica, supone unos tres o cuatro movimientos por hora, debiendo, por tanto, estar la máquina estacionada mucho más tiempo que en movimiento. De ahí la necesidad del freno y del movimiento paso a paso.
Por otra parte y cuando se trate de seguidores a dos ejes, el enfoque en altura (cenital) se realiza con cilindros hidráulicos que orientan la parrilla, por tanto, ya se dispone de una central hidráulica en la propia máquina.
\newpage
Con la presente invención aprovechamos mejor esta central hidráulica al convertirla en el motor del movimiento de giro azimutal además del cenital.
Cabe señalar, sin embargo, que por parte del peticionario se desconoce la existencia de ninguna otra pinza de freno tractora que presente unas características técnicas, estructurales y de configuración semejantes a las que presenta la que aquí se preconiza.
Explicación de la invención
Así, la pinza de freno tractora que la invención propone, se configura por sí misma como una evidente novedad dentro de su campo, ya que, a tenor de su aplicación, de forma combinada con dos o más pinzas, se consigue provocar movimientos lineales o giratorios, paso a paso, utilizando la fuerza de frenado como fuerza de arrastre.
La aplicación de la nueva pinza, además, hace que se comporte ventajosamente como un sistema de tracción de alto rendimiento, ya que se trata de una fuerza tangencial pura, es decir, sin fricción, cuando el paso sea corto en relación al radio de giro, o al desplazamiento lineal.
La invención consiste esencialmente en dotar a un componente tractor, como es un cilindro hidráulico de doble efecto, de un sistema de arrastre, como es el conjunto disco y pinza de freno, en que ambos funcionen sincronizadamente, actuando a modo de alimentador cuando se combinen dos o más de ellos. Siempre que la fuerza tractora no supere la fuerza de deslizamiento (fuerza de pinzado x coeficiente de rozamiento de la pastilla), se evitarán desgastes y falsedades en el paso previsto. Si además el émbolo del cilindro tractor y eje de pinzado están en un mismo plano, conseguiremos, en ausencia de deslizamiento, un rendimiento de tracción mucho más elevado que por cualquier otro mecanismo, ya que la fuerza será tangencial pura (a máximo brazo de palanca) y sin generación de
calor.
En el caso de ser aplicado a un seguidor solar, que va a estar mucho más tiempo parado que en movimiento, se partirá de un freno negativo en el que la fuerza de frenado proviene del tarado de muelles y sólo se utilizará la presión hidráulica para abrir la pinza durante el movimiento de recuperación del paso, que es muy corto.
Además, combinando, mediante electroválvulas, la secuencia de apertura y cierre de pinza con la dirección del movimiento del cilindro tractor, conseguiremos sistemas de tracción reversibles, es decir, podremos empujar o estirar (mover tanto hacia delante como hacia atrás), lo cual nos permitirá retornar por el camino recorrido para volver a la posición inicial, sin describir vueltas completas. Esta condición conviene para evitar el enrollamiento de
cables.
Visto lo anterior, se puede afirmar que la invención resulta especialmente apta para el accionamiento azimutal de seguidores solares, al actuar de motor, freno y limitador de par de reacción, sin provocar roturas ante fuerzas exteriores imprevistas, como es el caso de los vientos fuertes.
De forma resumida, pues, la invención consiste en una pinza que se configura como un actuador hidráulico de doble efecto cuyo vástago se fija mediante articulación flotante a un puente fijo, el cual, combinando dos o más pinzas funcionando alternativamente, provoca movimientos lineales o giratorios, paso a paso, al utilizar la fuerza de frenado como fuerza de arrastre.
La nueva pinza de freno tractora representa, por consiguiente, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en alzado de la estructura resistente de un seguidor solar al que se ha incorporado como ejemplo de realización preferida la pinza de freno tractora objeto de la invención, apreciándose la configuración y disposición de la misma.
La figura número 2.- Muestra una vista en alzado lateral, y en detalle, de la pinza y del conjunto tractor y de giro representado en la figura 1.
La figura número 3.- Muestra un detalle visto en planta de la pinza de la invención.
La figura número 4.- Muestra una vista en alzado frontal de la pinza.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Tal como ya se ha mencionado, la pinza (3) de la invención se configura esencialmente como un actuador hidráulico de doble efecto (9) cuyo vástago (13) se fija mediante articulación flotante a un puente fijo (12), de forma que combinando dos o más pinzas (3), funcionando alternativamente, provoca movimientos lineales o giratorios, paso a paso, al utilizar la fuerza de frenado como fuerza de arrastre.
Así, atendiendo a la figura 1, puede apreciarse esquemáticamente la estructura de un seguidor solar que se ha tomado como ejemplo de aplicación preferente de la invención para conseguir su accionamiento o movimiento giratorio azimutal, en el que, de forma convencional, sobre la zapata (1) se atornilla la columna (2) sobre cuya brida superior se monta el rodamiento (5), el disco de freno (4), que será el elemento a mover, y el puente o bastidor fijo (12) al que se acoplan las pinzas de freno tractoras (3) objeto de la invención. Sobre el rodamiento (5) se atornillan los brazos (6) soporte de la estructura giratoria.
Dicha pinza (3) está esencialmente constituido a partir de una estructura en forma de horquilla (8), cuya parte anterior conforma la pinza propiamente dicha o zona de apriete, en la que se encuentran las pastillas (11) que sujetarán el disco (4) o elemento a sujetar y mover, y cuya parte posterior presenta una cavidad que determina la camisa de un cilindro tractor o actuador hidráulico (9), contando en su interior con un émbolo (15) y un vástago pasante (13), el cual atraviesa las tapas laterales que cierran la descrita cavidad.
Siguiendo con la figura 2, se puede observar con mayor detalle la pinza (3), apreciándose los conductos hidráulicos (7) de accionamiento del cilindro tractor (9), el cual se encuentra integrado en la estructura u horquilla (8) de la pinza de freno (3), cuyas pastillas (11) aprietan el disco de freno (4) que, tal como se ha mencionado, está atornillado al rodamiento (5). El citado conjunto se soporta del puente o bastidor fijo (12) mediante tornillos que lo amarran a la columna (2) y al aro fijo de rodamiento (5).
En la figura 3 se puede apreciar como la pinza de freno (3) integra en su estructura el cilindro tractor (9) contando con émbolo (15) y un vástago pasante (13) doblemente apoyado en sus extremos en respectivas rótulas (10) que le permiten corregir cualquier desalineación.
Finalmente, en la figura 4 se observa la sujeción de los apoyos (14) al bastidor (12), sobre los que descansan las rótulas (10).
El funcionamiento de la pinza (3) de freno tractora según la invención se obtiene partiendo del émbolo (15) con vástago pasante (13) en cuyos extremos dispone de sendas rótulas (10) pivotantes y flotantes sobre los apoyos (14), los cuales están rígidamente soldados al bastidor fijo (12) solidario a la brida superior de la columna (2). Todos estos componentes forman un conjunto rígido sin movimiento relativo entre ellos.
La camisa del cilindro tractor (9), queda determinada por las perforaciones de la horquilla (8) que forma la pinza (3), la cual ha sido adecuadamente recrecida para tal fin, añadiéndose dos tapas para conseguir la estanqueidad con el vástago pasante (13).
Dicha camisa (9) presenta sendos taladros roscados como conexiones de los conductos hidráulicos (7). Cuando la electroválvula de cuatro vías conmute, el aceite a presión entrará por un conducto (7) y liberará el otro a torno, provocando el movimiento relativo de la horquilla (8) sobre el émbolo (15) y vástago (13) fijos a la estructura, produciendo la tracción, al estar la pinza comprimida por los muelles.
Cabe señalar que dicho esfuerzo de tracción será proporcional a la presión hidráulica aplicada y al número de pinzas tractoras (3) utilizadas.
Dado que la fijación del vástago pasante (13) se realiza por doble rótula (10) y éstas están flotantes en sus respectivos apoyos (14), se corregirá cualquier desalineación con el disco (4).
Para dar otro paso, cada una de las pinzas (3) utilizadas abrirán y retrocederán siguiendo una secuencia, alternativamente, de tal modo que mientras una pinza abra y retorne, las otras quedarán bloqueadas manteniendo el disco (4) (o la pieza a mover) en posición fija.
Es importante destacar, que cuando la pinza realice movimientos giratorios, paso a paso, tal como el ejemplo descrito aplicado a un seguidor solar, en que el vástago (13) del cilindro tractor (9) es pasante con doble apoyo flotante (14), las pastillas de freno (11) disponen de un juego radial para compensar la distancia entre el arco y la
cuerda.
A la hora de traccionar, todas las pinzas podrán hacerlo al unísono, sumando fuerzas.
El control de secuencia de movimientos se realiza mediante autómata programable o PLC complementado con encoders de posición.
Finalmente, cabe señalar que, cuando convenga, el actuador hidráulico (9) puede igualmente estar ubicado en el exterior de la pinza (3), estando en tal caso sujeto por otros medios mecánicos.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más amplia su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (4)

1. Pinza de freno tractora, aplicable a cualquier máquina, en especial máquinas de gran inercia y baja velocidad, cuyo movimiento requiera desplazamientos cortos en cualquier dirección y mantenerse frenada en cualquier posición, siendo los seguidores solares un claro ejemplo de máquina para su aplicación, caracterizada por el hecho de comprender un actuador hidráulico de doble efecto (9) cuyo vástago (13) se fija mediante articulación flotante a un puente fijo (12); y porque combinando dos o más pinzas (3), funcionando alternativamente, provoca movimientos lineales o giratorios, paso a paso, al utilizar la fuerza de frenado como fuerza de arrastre.
2. Pinza de freno tractora, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que, para conseguir movimientos giratorios, por ejemplo al ser aplicada a un seguidor solar para conseguir su accionamiento azimutal, la pinza (3) consiste en una estructura en forma de horquilla (8), cuya parte anterior conforma la pinza propiamente dicha o zona de apriete, en la que se encuentran las pastillas (11) que sujetarán, mediante la compresión de muelles, el disco (4), o elemento a sujetar y mover, y cuya parte posterior se encuentra recrecida, presentando una cavidad que determina la camisa de un cilindro tractor o actuador hidráulico (9), contando en su interior con un émbolo (15) y un vástago pasante (13), la cual dispone de sendas tapas para conseguir la estanqueidad con dicho vástago (13), contando con conexiones a conductos hidráulicos de accionamiento del cilindro (9); en que el vástago pasante (13) está doblemente apoyado en sus extremos en respectivas rótulas (10) las cuales a su vez descansan sobre apoyos (14) fijados rígidamente a un puente o bastidor fijo (12) solidario a la columna (2), o estructura de la máquina de que se trate.
3. Pinza de freno tractora, según la reivindicación 1 y 2, caracterizada por el hecho de que, cuando realiza movimientos giratorios, paso a paso, en que el vástago (13) del cilindro tractor (9) puede ser pasante con doble apoyo flotante (14), las pastillas de freno (11) disponen de un juego radial para compensar la distancia entre el arco y la cuerda.
4. Pinza de freno tractora, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que, cuando convenga, el actuador hidráulico (9) podrá estar ubicado en el exterior de la pinza (3) sujeto por otros medios mecánicos.
ES200702392A 2007-09-07 2007-09-07 Pinza de freno tractora. Active ES2330703B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702392A ES2330703B1 (es) 2007-09-07 2007-09-07 Pinza de freno tractora.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702392A ES2330703B1 (es) 2007-09-07 2007-09-07 Pinza de freno tractora.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2330703A1 ES2330703A1 (es) 2009-12-14
ES2330703B1 true ES2330703B1 (es) 2010-06-29

Family

ID=41352376

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702392A Active ES2330703B1 (es) 2007-09-07 2007-09-07 Pinza de freno tractora.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2330703B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2023233046A1 (es) * 2022-06-02 2023-12-07 Manuel Lahuerta Romeo Seguidor solar monoposte a dos ejes

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3535945A (en) * 1968-06-10 1970-10-27 Rotek Inc Fluid drive for high inertia loads
FR2721675A1 (fr) * 1994-06-27 1995-12-29 Serge Prat Dispositif d'entraînement en rotation utilisant plusieurs vérins de micro déplacements tangentiels.
US7357132B2 (en) * 2004-11-09 2008-04-15 Arizona Public Service Company Positioning system and method of orienting an object using same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2330703A1 (es) 2009-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2668446T3 (es) Ajuste de acimut de una turbina eólica
ES2659412T3 (es) Sistema y método accionador
ES2687426T3 (es) Dispositivos para la sujeción y liberación controlada de satélites espaciales instalados en lanzadores y cargas instaladas en satélites espaciales
ES2339961T3 (es) Torno de cable.
KR20130032076A (ko) 케이블 검사 로봇용 고정력 발생장치
ES2330703B1 (es) Pinza de freno tractora.
RU2010142990A (ru) Механизм выпуска предкрылка
ES2538417A1 (es) Aerogenerador con sistema de cambio de paso de pala
BR112013030887B1 (pt) dispositivo de abertura de emergência para uma porta de aeronave
WO2016034755A1 (es) Dispositivo de motorización para ortesis activa
BR112012011345A2 (pt) garfo para máquina de manutenção
FI3618983T3 (fi) Nokan urituskone, jossa on nokanpysäytyspinnat
JP2013542358A5 (es)
PL400512A1 (pl) Silownia wiatrowa z wirnikiem o pionowej osi obrotu
CN103386681B (zh) 可实现三维平动三维转动的并联机构
CL2015002156A1 (es) Generador lineal y mecanismo impulsor lineal
ES2788871T3 (es) Actuador de frenado para vehículo
ES2663922T3 (es) Cilindro de freno con ajustador de desgaste integrado para vehículos ferroviarios
ES2628379T3 (es) Puerta corredera de cristal
ITMI20070176A1 (it) Dispositivo di frenatura per apparecchiature di comando a ginocchiera
ES2727432T3 (es) Conjunto de torsión para un alambre para fabricar bozales para botellas de vino espumoso y máquina para fabricar los mismos
ES2808024T3 (es) Procedimiento de optimización de la regulación del empaletado de por lo menos una turbina hidráulica
WO2018234591A1 (es) Mecanismo transmisor de par para accionamiento de seguidor solar
ES2537439T3 (es) Planta solar
PE20081090A1 (es) Mecanismo invertido para maquina formadora de articulos de vidrio

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091214

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2330703B1

Country of ref document: ES

GD2A Contractual licences

Effective date: 20101014