ES2326012B1 - Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados. - Google Patents

Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados. Download PDF

Info

Publication number
ES2326012B1
ES2326012B1 ES200700319A ES200700319A ES2326012B1 ES 2326012 B1 ES2326012 B1 ES 2326012B1 ES 200700319 A ES200700319 A ES 200700319A ES 200700319 A ES200700319 A ES 200700319A ES 2326012 B1 ES2326012 B1 ES 2326012B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
waste
mailbox
introduction
containers
underground containers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700319A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326012A1 (es
Inventor
Francisco Delgado Cobos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL
ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL SA
Original Assignee
ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL
ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL, ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL SA filed Critical ALBATROS PROMOTORA EMPRESARIAL
Priority to ES200700319A priority Critical patent/ES2326012B1/es
Publication of ES2326012A1 publication Critical patent/ES2326012A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326012B1 publication Critical patent/ES2326012B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/10Refuse receptacles; Accessories therefor with refuse filling means, e.g. air-locks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/26Mechanisms for opening or closing, e.g. pedal-operated
    • B65D43/262Mechanisms for opening or closing, e.g. pedal-operated pedal-operated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/1426Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles
    • B65F1/1447Housings, cabinets or enclosures for refuse receptacles located underground
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1623Lids or covers with means for assisting the opening or closing thereof, e.g. springs
    • B65F1/163Pedal-operated lids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/60Glass recycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, del tipo de los utilizados para la recogida selectiva, dotados con las bocas especificas para cada vertido, como, vidrio, envases plásticos y papel/cartón, caracterizado por estar destinado para residuos sin seleccionar con una capacidad de hasta 95 litros, comprendido por un cuerpo preferentemente rectangular, de dimensiones suficientes para la caída sin atrapamientos, situando en su parte superior un tambor de torno, accesible para su abatimiento, mediante una manilla o un pedal situado en la parte inferior. El frontal delantero dispone de una puerta para facilitar su instalación, bloqueo, labores de mantenimiento y arrojo de residuos industriales o comerciales.
La invención que se presenta aporta la principal ventaja de facilitar el acceso a personas minusválidas o de edad avanzada ya que las aperturas para depositar los residuos están situadas a una altura que permite su utilización.

Description

Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados.
Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, del tipo de los utilizados para la recogida selectiva, dotados con las bocas especificas para cada vertido, como, vidrio, envases plásticos y papel/cartón, caracterizado por estar destinado para residuos sin seleccionar con una capacidad de hasta 95 litros, comprendido por un cuerpo preferentemente rectangular, de dimensiones suficientes para la caída sin atrapamientos, situando en su parte superior un tambor de torno, accesible para su abatimiento, mediante una manilla o un pedal situado en la parte inferior. El frontal delantero dispone de una puerta para facilitar su instalación, bloqueo, labores de mantenimiento y arrojo de residuos industriales o comerciales.
En la actualidad, ya son conocidas las instalaciones de buzones para la introducción de residuos en contenedores soterrados, además desde los departamentos de medio ambiente de los ayuntamientos, se está propiciando la recogida selectiva de residuos urbanos e industriales, por lo cual los buzones deben acondicionarse para esta utilidad.
Existen diversos tipos de buzones para contenedores soterrados, apropiados para la recogida selectiva de residuos, como vidrio, envases plásticos y para papeles/cartón, integrados en los mobiliarios urbanos y distribuidos estratégicamente. Ubicados por separado o integrados en plataformas soterradas.
En el caso de los contenedores soterrados, cuando el residuo que se pretende depositar no está clasificado se origina el inconveniente del vertido, pues en la mayoría de los casos, no existen buzones apropiados para arrojar los residuos de forma cómoda y accesible, dificultando su utilización a personas disminuidas o de edad avanzada.
Para solventar la problemática existente en la actualidad se ha ideado el buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, objeto de la presente invención, el cual supone una alternativa a los que ya existen, resultando especialmente apropiado para la función para la que se diseña, haciendo su uso y mantenimiento muy sencillo.
El buzón básicamente, esta formado por un cuerpo preferentemente rectangular de dimensiones suficientes para la caída sin atrapamientos de los residuos. La parte delantera es de menor altura que la parte trasera, quedando la parte superior inclinada, sobre la cual se acopla una tapa de cierre rectangular, dotada con una abertura para el posicionamiento del tambor de torno.
El tambor de torno está ideado para facilitar al usuario el vertido de residuos, puesto que permite la apertura del buzón de dos modos, uno mediante el abatimiento del tambor mediante una manilla que incorpora, posibilidad de apertura posible cuando el usuario dispone de una mano libre para accionar la manilla y con la otra mano depositar los residuos, pero para cuando el usuario emplea las dos manos para llevar los residuos, el buzón dispone de un pedal que al pisarse, mediante un sistema de sirgas hace girar el tambor, quedando la apertura libre para el vertido del correspondiente residuo de hasta 95 litros de capacidad.
El tambor está comprendido por una pieza laminar semicircular que incorpora, cercano al cierre de la apertura para la entrada de residuos, una manilla y en su extremo libre un suplemento de cierre.
En ambos laterales y alojados en el interior de los refuerzos laterales semicirculares fijados a la tapa de cierre del buzón se incorpora un sistema de abatimiento y cierre del tambor que consiste en un conjunto formado de varias piezas unidas entre si y sujetas mediante un mamelón roscado, soldado en el interior de los refuerzos laterales semicirculares y un tornillo.
En cada lateral se dispone de un refuerzo lateral, un contrapeso semicircular radial, un contrapeso radial, de una rodadura para sirga, de un prisionero de sirga y de una arandela de cierre.
Este sistema de apertura/cierre está directamente unido al pedal ubicado en la parte inferior del buzón, mediante una sirga acoplada a unas bielas, accionando la apertura del tambor.
El pedal esta comprendido por un tubo que plegado se adapta por la parte frontal y se fija su posición en los laterales buzón.
Forma una estructura tubular dividida en dos partes, exactamente iguales, unidas entre si, mediante un corto tramo de redondo, el cual en los extremos de su parte inferior, incorpora unos taladros roscados en coincidencia con unos taladros incorporados en los extremos libres de ambos tramos de tubo que, mediante tornillos se conforma el conjunto del pedal, coincidiendo con el centro del frontal del buzón.
La fijación del pedal se realiza exactamente igual en ambos laterales del buzón mediante las siguientes piezas encajadas entre sí, y soportadas sobre un refuerzo lateral soldado, permitiendo la apertura del tambor al pisar el pedal.
En cada lateral queda fijado un casquillo y una arandela de bronce, sobresaliendo ligeramente al exterior, sobre este casquillo se encaja un casquillo de bronce, y sobre este casquillo se aloja el extremo libre del tubo del pedal.
A su vez en el interior del extremo libre del tubo del pedal se encaja un casquillo macizo, con un extremo roscado, seguidamente se encaja sobre el conjunto una arandela de cobre el extremo de una biela y una arandela de cierre, ajustando y bloqueando el conjunto mediante un tornillo acoplado al casquillo macizo alojado en el interior del extremo libre del tubo del pedal.
La unión con el sistema de apertura del tambor se realiza mediante una sirga, que se pasa por los agujeros de que disponen las bielas incorporadas en el pedal, dispuestas una en cada lateral, encajando la sirga en las rodaduras para sirga del sistema de apertura del tambor bloqueando su posición mediante los prisioneros de sirga, dejando la sirga tensada, lista para su accionamiento.
El buzón también dispone en su parte superior, y ubicados en su parte trasera, de dos tubos cuadrados que sobresalen ligeramente de su estructura y muy próximos a su eje central, destinados de guía para elementos de la estructura soterrada.
El buzón dispone de una puerta con cerradura, ubicada en el frontal delantero superior, disponiendo en un lateral de dos herrajes semicirculares que le permiten el giro mientras se efectúa la apertura de la puerta para facilitar su instalación, bloqueo, labores de mantenimiento y arrojo de residuos industriales.
La parte posterior de la puerta está dotada con un plegado en "L" como refuerzo, incorporando en todo su contorno un perfil esponjoso y autoadhesivo, que le permite realizar un cierre hermético sobre el perfil donde se asienta.
Este buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los buzones disponibles en la actualidad siendo la más importante que gracias a la constitución de su estructura permite la recogida de residuos sin clasificar con una capacidad de hasta 95 litros.
Además otra ventaja importante es que para la apertura del buzón con tambor de torno se dispondrá de una manilla para cuando el usuario disponga de una mano libre, mientras que con la otra transporta los residuos, y accionando un pedal para cuando el usuario tiene ocupadas ambas manos al transportar los residuos.
Otra ventaja importante es que los buzones se han diseñado para facilitar el acceso a los usuarios favoreciendo con su utilización a personas disminuidas o de edad avanzada.
Otra importante ventaja es que el buzón incorpora una puerta con cerradura en su frontal delantero, la apertura de la puerta para facilitar su instalación, bloqueo, labores de mantenimiento y arrojo de residuos industriales.
Otra ventaja de la presente invención es que la parte posterior de la puerta está dotada con un plegado en "L" como refuerzo, incorporando en todo su contorno un perfil esponjoso y autoadhesivo, que le permite realizar un cierre hermético sobre el perfil donde se asienta.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de la misma:
En dicho plano la figura -1- muestra en perspectiva los detalles constructivos de un buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, y detalles constructivos de un buzón destinado para residuos sin clasificar.
La figura -2- muestra detalles constructivos en sección, de la puerta frontal y de su montaje en el buzón.
La figura -3- muestra en perspectiva los elementos que conforman el sistema de apertura/cierre del tambor para el buzón destinado para residuos sin clasificar.
La figura -4- muestra en perspectiva los elementos que conforman el pedal de accionamiento en el buzón destinado para residuos sin clasificar.
La figura -5- muestra detalles constructivos de la situación de la sirga en el buzón para residuos sin clasificar.
El buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados (1) esta formado básicamente, por un cuerpo preferentemente rectangular de dimensiones suficientes para la caída sin atrapamientos de los residuos. El frontal delantero (2) es de menor altura que el frontal trasero (3), quedando la parte superior inclinada, sobre la cual se acopla una tapa de cierre rectangular (4), dotada con una abertura para el posicionamiento de un tambor de torno (5) en su parte central, y en su parte trasera, de dos tubos cuadrados (6) que sobresalen ligeramente de su estructura y muy próximos a su eje central, incorporando en su parte inferior delantera un pedal de accionamiento (7).
El frontal delantero (2) dispone de una puerta (8) con cerradura (9), ubicada en su parte superior, disponiendo en un lateral de dos herrajes semicirculares (10) que le permiten el giro de apertura.
La parte posterior de la puerta (8) está dotada con un plegado en "L" (11), incorporando en todo su contorno un perfil esponjoso y autoadhesivo (12), que le permite realizar un cierre hermético sobre el perfil (13) donde se asienta.
El tambor de torno (5) está comprendido por dos refuerzos laterales semicirculares (14), posicionados sobre la tapa de cierre (4), soportando entre ambos una pieza laminar semicircular (15) que incorpora, cercano al cierre de la apertura para la entrada de residuos, una manilla (16) y en su extremo libre un suplemento de cierre (17).
En ambos laterales y alojados en el interior de los refuerzos laterales semicirculares (14) fijados a la tapa de cierre (4), se incorpora un sistema de abatimiento y cierre del tambor que consiste en un conjunto formado de varias piezas unidas entre si y sujetas mediante un mamelón roscado (18) soldado en el interior de los refuerzos laterales semicirculares (14) y un tornillo (19).
En cada lateral se dispone de un disco lateral (20), un contrapeso semicircular radial (21), un contrapeso radial (22), de una rodadura para sirga (23), de un prisionero de sirga (24) y de una arandela de cierre (25).
Este sistema de apertura/cierre está directamente unido al pedal de accionamiento (7) ubicado en la parte inferior del buzón (1), mediante una sirga (26), que mediante unas bielas (27), acciona la apertura del tambor de torno (5).
El pedal de accionamiento (7) esta comprendido por dos tramos de tubo (28) que unidos entre si, se adaptan por la parte frontal y se fija su posición en los laterales del buzón (1).
La unión de los tramos de tubo (28) se realiza mediante un corto tramo de redondo (29), dotado en sus extremos de su parte inferior de unos taladros roscados en coincidencia con unos taladros incorporados en los extremos libres de ambos tramos (28) que, mediante tornillos (30) se fija la posición conformando el conjunto del pedal de accionamiento (7).
La fijación del pedal de accionamiento (7) se realiza exactamente igual en ambos laterales del buzón (1) mediante las siguientes piezas encajadas entre sí y soportadas sobre un refuerzo lateral soldado (31) en cada lateral queda fijado un casquillo (32) y una arandela de bronce (33), sobresaliendo ligeramente al exterior, se encaja en el interior del casquillo (32) un casquillo de bronce (34), y sobre este se aloja el extremo libre del tramo de tubo (28) del pedal de accionamiento (7).
A su vez en el interior del extremo libre del tramo de tubo (28) se encaja un casquillo macizo (35), dotado en su extremo libre de un agujero roscado, seguidamente se encaja sobre el conjunto una arandela de cobre (36), el extremo de una biela (27) y una arandela de cierre (37), ajustando y bloqueando el conjunto mediante un tornillo (38) acoplado al casquillo macizo (35) alojado en el interior del extremo libre del tramo de tubo (28) del pedal de accionamiento (7).
La unión con el sistema de apertura del tambor de torno (5) se realiza mediante una sirga (26), que se pasa por los agujeros (39) de que disponen las bielas (27) incorporadas en el pedal de accionamiento (7), dispuestas una en cada lateral, encajando la sirga (27) en las rodaduras (23), bloqueando su posición mediante los prisioneros de sirga (24), dejando la sirga (26) tensada, lista para su accionamiento.

Claims (13)

1. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, del tipo de los utilizados para la recogida selectiva, dotados con las bocas especificas para cada vertido, como, vidrio, envases plásticos y papel/cartón, caracterizado por tener una capacidad de vertido de hasta 95 litros para residuos sin seleccionar, comprendiendo un cuerpo preferentemente rectangular, de dimensiones suficientes para la caída sin atrapamientos, situando en su parte superior un tambor de torno (5), accesible para su abatimiento, mediante una manilla o un pedal de accionamiento (7) situado en la parte inferior, disponiendo en el frontal delantero de una puerta (8) facilitando su instalación, bloqueo, labores de mantenimiento y arrojo de residuos industriales o comerciales.
2. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la anterior reivindicación, caracterizado por comprender un frontal delantero (2) es de menor altura que el frontal trasero (3), quedando la parte superior inclinada, sobre la que se acopla una tapa de cierre rectangular (4), dotada con una abertura para el posicionamiento de un tambor de torno (5) en su parte central, y en su parte trasera, de dos tubos cuadrados (6) que sobresalen ligeramente de su estructura y muy próximos a su eje central.
3. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el frontal delantero (2) dispone de una puerta (8) con cerradura (9), ubicada en su parte superior, disponiendo en un lateral de dos herrajes semicirculares (10) que le permiten el giro de apertura.
4. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 3, caracterizado porque la parte posterior de la puerta (8) está dotada con un plegado en "L" (11), incorporando en todo su contorno un perfil esponjoso y autoadhesivo (12), que le permite realizar un cierre hermético sobre el perfil (13) donde se asienta.
5. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 1, caracterizado porque el tambor de torno (5) comprende dos refuerzos laterales semicirculares (14), posicionados sobre la tapa de cierre (4), soportando entre ambos una pieza laminar semicircular (15) que incorpora, cercano al cierre de la apertura para la entrada de residuos, una manilla (16) y en su extremo libre un suplemento de cierre (17).
6. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 5, caracterizado porque en ambos laterales y alojados en el interior de los refuerzos laterales semicirculares (14) fijados a la tapa de cierre (4), se incorpora un sistema de abatimiento y cierre del tambor que consiste en un conjunto formado de varias piezas unidas entre si y sujetas mediante un mamelón roscado (18) soldado en el interior de los refuerzos laterales semicirculares (14) y un tornillo (19).
7. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 5 y 6, caracterizado porque en cada lateral se dispone de un disco lateral (20), un contrapeso semicircular radial (21), un contrapeso radial (22), de una rodadura para sirga (23), de un prisionero de sirga (24) y de una arandela de cierre (25).
8. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 5, 6 y 7, caracterizado porque el sistema de apertura/cierre del tambor de torno (5) está directamente unido al pedal de accionamiento (7) ubicado en la parte inferior del buzón (1), mediante una sirga (26) en colaboración con unas bielas (27).
9. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 1, caracterizado porque el pedal de accionamiento (7) esta comprendido por dos tramos de tubo (28) que unidos entre si, se adaptan por el frontal delantero (2), fijando su posición en los laterales del buzón (1).
10. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 9, caracterizado porque la unión de los tramos de tubo (28) se realiza mediante un corto tramo de redondo (29), dotado en sus extremos de su parte inferior de unos taladros roscados en coincidencia con unos taladros incorporados en los extremos libres de ambos tramos (28) que, mediante tornillos (30) se fija la posición conformando el conjunto del pedal de accionamiento (7).
11. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 9 y 10, caracterizado porque la fijación del pedal de accionamiento (7) se realiza exactamente igual en cada lateral del buzón (1) mediante varias piezas encajadas entre sí y soportadas sobre un refuerzo lateral soldado (31), quedando fijado un casquillo (32) y una arandela de bronce (33), sobresaliendo ligeramente al exterior, alojando en el interior del casquillo (32) un casquillo de bronce (34), y sobre este, el extremo libre del tramo de tubo (28) del pedal de accionamiento
(7).
12. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 9, 10 y 11, caracterizado porque en el interior del extremo libre del tramo de tubo (28) se encaja un casquillo macizo (35), dotado en su extremo libre con un agujero roscado, seguidamente se encaja sobre el conjunto una arandela de cobre (36), el extremo de una biela (27) y una arandela de cierre (37), ajustando y bloqueando el conjunto mediante un tornillo (38) acoplado al casquillo macizo (35) alojado en el interior del extremo libre del tramo de tubo (28).
\newpage
13. Buzón para la introducción de residuos en contenedores soterrados, según la reivindicación 9, 10, 11 y 12, caracterizado porque la unión con el sistema de apertura del tambor de torno (5) se realiza mediante una sirga (26), que se pasa por los agujeros (39) de que disponen las bielas (27) incorporadas en el pedal de accionamiento (7), dispuestas una en cada lateral, encajando la sirga (27) en las rodaduras (23), bloqueando su posición mediante los prisioneros de sirga (24), dejando la sirga (26) tensada, lista para su accionamiento.
ES200700319A 2007-02-06 2007-02-06 Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados. Expired - Fee Related ES2326012B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700319A ES2326012B1 (es) 2007-02-06 2007-02-06 Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700319A ES2326012B1 (es) 2007-02-06 2007-02-06 Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326012A1 ES2326012A1 (es) 2009-09-28
ES2326012B1 true ES2326012B1 (es) 2010-06-29

Family

ID=41065915

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700319A Expired - Fee Related ES2326012B1 (es) 2007-02-06 2007-02-06 Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2326012B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2941748T3 (es) * 2019-02-04 2023-05-25 Uniflotte S R L Aparato de apertura para un contenedor de residuos
IT202000017614A1 (it) * 2020-07-21 2022-01-21 Id&A S R L Dispositivo per il conferimento controllato di rifiuti

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19541010C1 (de) * 1995-11-03 1997-04-24 Ifau Umweltberatung Gmbh Abfallbehältergehäuse mit Einwurfschleuse
ES1052238U (es) * 2002-03-15 2002-12-01 Albatros S A Disposicion de contenedores de recogida de residuos solidos.
ES1054746U (es) * 2003-05-16 2003-08-16 Europartners Waste Systems Esp Disposicion de seguridad para buzones de recogida de residuos
ES1057067Y (es) * 2004-03-15 2004-10-01 Equipos Y Servicios Del Nordes Buzon para equipos soterrados para la recogida de residuos urbanos.
DE202004016690U1 (de) * 2004-10-27 2005-03-17 Hallo Werk Rudolf Loh Gmbh & C Abfallsammler

Also Published As

Publication number Publication date
ES2326012A1 (es) 2009-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326012B1 (es) Buzon para la introduccion de residuos en contenedores soterrados.
JP6629998B2 (ja) 車両の安全警告灯及び火災感知機能を有するキャンピングレジャー兼用照明装置
US11105079B1 (en) Apparatus to prevent a toilet from being flushed when the lid is up
KR200482483Y1 (ko) 양변기
FR2638007A2 (fr) Dispositif pour l'adaptation d'un support d'affiches a un mat tel qu'un corps de reverbere
ES2623935T3 (es) Contenedor de residuos
ES2639378T3 (es) Conjunto para recoger residuos
JP3201505U (ja) ゴミ箱
KR101181482B1 (ko) 음식물 쓰레기 진공수거 시스템의 투입구
US20170303752A1 (en) Device for opening and closing toilet cover and toilet seat
FR2807083A1 (fr) Installation d'evacuation des dechets menagers dans les immeubles
CN206220805U (zh) 一种便于儿童使用透气防盗门
AU2013205595A1 (en) An improved lid retainer for rubbish bins
ES2299676T3 (es) Mecanismo de cierre y sujecion para maletas de motocicletas y similares.
US20120292316A1 (en) Waste Receptacle with Inner Can Forming a Portion of Outer Structure
FR2782311A3 (fr) Carrosserie mobile pour dechets, redidus et similaires
ES2317754B1 (es) Buzon de calle estandar.
JP2010264039A (ja) スーツケース
KR102112924B1 (ko) 차량용 휴지 수납 케이스
ES2255884A1 (es) Bidon para contenedor urbano.
US20080035719A1 (en) Drive Up Mailbox
ES2400659A2 (es) Arqueta de paso para instalaciones de saneamiento.
JP2553520Y2 (ja) 災害用簡易組立トイレ
KR200243880Y1 (ko) 형광등 수거함
JPH07292751A (ja) 小用便器

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090928

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326012B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211122