ES2325144A1 - Cabezal para sifones. - Google Patents

Cabezal para sifones. Download PDF

Info

Publication number
ES2325144A1
ES2325144A1 ES200602028A ES200602028A ES2325144A1 ES 2325144 A1 ES2325144 A1 ES 2325144A1 ES 200602028 A ES200602028 A ES 200602028A ES 200602028 A ES200602028 A ES 200602028A ES 2325144 A1 ES2325144 A1 ES 2325144A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
head
valve
siphon
cylindrical enclosure
siphons
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602028A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2325144B2 (es
Inventor
Esteban Eduardo Bargo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Parrit SA
Original Assignee
Parrit SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Parrit SA filed Critical Parrit SA
Publication of ES2325144A1 publication Critical patent/ES2325144A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2325144B2 publication Critical patent/ES2325144B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/04Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/04Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers
    • B67D1/0412Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers the whole dispensing unit being fixed to the container
    • B67D1/0418Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers the whole dispensing unit being fixed to the container comprising a CO2 cartridge for dispensing and carbonating the beverage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/04Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers
    • B67D1/0456Siphons, i.e. beverage containers under gas pressure without supply of further pressurised gas during dispensing

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Cabezal para sifones, aplicado a envases contenedores de bebidas gasificadas, que configura a la vez el cierre hermético del mismo, provee el órgano de accionamiento que actúa sobre el medio valvular para suministrar el contenido a favor de la presión interna, ofreciendo la particularidad que el cabezal de accionamiento está conformado por un dispositivo que puede ser elegido entre distintas realizaciones, revistiendo el carácter de intercambiable, integrado todo el conjunto por tres partes componentes, una primera parte que consiste en el actuador intercambiable, una segunda parte que conforma el cierre de seguridad adaptado al gollete del envase y una tercera parte constitutiva del sistema valvular de cierre y suministro del fluido.

Description

Cabezal para sifones.
Objeto de la invención
La presente invención, se relaciona con cabezales de cierre y actuadores para botellas que contienen líquidos gasificados los cuales incorporan medios valvulares para su suministro. Entre éstos envases se encuentran en general, los que proporcionan bebidas gasificadas y también aquellos del tipo tradicionalmente identificados como sifones. Más particularmente se refiere a un cabezal integrado por tres partes básicas componentes formadas por una primera parte constituida por un cabezal actuador intercambiable, una segunda parte obturadora de seguridad del envase y una tercera parte formada por el sistema valvular que habilita el suministro del fluido contenido en la botella.
El objeto principal de la invención es el de ofrecer una estructura novedosa y eficiente, del tipo representado por un medio valvular incluido dentro del referido cabezal fijado por medio de roscas en el gollete del envase, que configurando a la vez el cierre hermético del mismo, provee el órgano de accionamiento que actúa sobre el medio valvular para suministrar el contenido a favor de la presión interna, ofreciendo la particularidad que el cabezal de accionamiento está conformado por un dispositivo que puede ser elegido entre distintas realizaciones, revistiendo el carácter de intercambiable.
Un objeto adicional de la invención, consiste en obtener un cabezal para sifones optimizado, mediante el cual la segunda de sus partes componentes constituye un eficiente cierre de seguridad para el envase que contiene una bebida gasificada bajo presión, que ofrece la particularidad que en su estructura está montada la tercera parte componente del medio valvular, de modo que montando sobre el referido cierre de seguridad la primera parte componente se obtiene la posibilidad de proveer un medio de accionamiento intercambiable, con el que se logra suministrar la bebida a través de un elemento eyector, operando directamente con dicho medio intercambiable sobre el citado medio valvular integral.
Resulta entonces el objeto de la presente invención, la creación de un cabezal para ser aplicado particularmente en los envases conocidos como sifones, dispuesto a rosca como cierre del recipiente que contiene bajo presión una bebida gaseosa de cualquiera de los diferentes tipos existentes, entre los que se cuentan los populares sifones de soda aludidos. Ésta clase de envases en particular, vienen provistos con un pico de salida de la bebida en respuesta a su medio de accionamiento que opera sobre el elemento valvular obturador, donde el órgano que aúna todos éstos elementos formando un cabezal único, ha sido mejorado, reemplazándolo por tres conjuntos independientes, de los cuales uno, forma el medio de accionamiento, provisto en algunos casos con una palanca de accionamiento y de un pico vertedor, otro está constituido por el medio obturador en forma estanca del envase, en tanto que el tercero conforma el órgano valvular, que al ser operado, permite la salida del contenido del recipiente en que se encuentra almacenado a presión. El invento configura así a la vez, con una de sus partes componentes, un medio de cierre de doble propósito, integrado por un cuerpo de rotación sin asimetrías excelente para simplificar su fabricación, cuyas características, además de ser de quita y pon mediante roscado, posibilita así la incorporación de diferentes medios de accionamiento, totalmente independientes del sistema valvular, lo que constituye una alternativa constructiva del presente cabezal que es la incorporación del citado medio de accionamiento con el pico vertedor en su estructura, definiendo como entidad adicional intercambiable la porción operativa del cabezal.
Una ventaja más de la estructura propuesta para la fabricación del cabezal para sifones que se detalla, deriva de la substancial simplificación de los procesos operativos empleados en la actualidad en la planta de envasado, que son optimizados gracias a su cabal conocimiento por el recurrente, que lo ha llevado a lograr, mediante al desarrollo como un cuerpo de revolución para integrar el núcleo de cierre y obturador del conducto de descarga del fluido contenido a presión dentro del envase, el ordenamiento diario realizado para el previo roscado en el envase del cuerpo obturador con su válvula incluida, su carga en la instalación con la bebida a presión y el posterior manipuleo en la estiba y entrega al punto de venta.
Antecedentes de la invención
En el arte previo, se encuentran en uso diversas realizaciones del envase conocido popularmente como sifón de soda. Consiste desde su origen en un recipiente de vidrio reforzado, obturado por su embocadura mediante un cuerpo de cierre y accionamiento conformado de tal manera que presenta un pico tubular de salida de la bebida angularmente inclinado de arriba hacia abajo y de una palanca de forma arqueada, articulada en una protuberancia superior.
El cuerpo de cierre y operación, aloja en su interior a un medio valvular, desplazable bajo la acción de la palanca, que da salida al agua gasificada bajo presión, a través de un tubo central de vidrio que se extiende hasta el fondo del recipiente.
La embocadura del recipiente presenta un reborde anular donde calza una pieza anular partida diametralmente portadora de una rosca donde se asegura el cabezal.
Ésta clase de recipiente, que subsiste en la actualidad, fue sufriendo varias adaptaciones entre las que se encuentra el agregado de un cuerpo metálico reticulado, como protección contra eventuales explosiones del envase las que solían ocurrir con una relativa frecuencia, hasta envases totalmente metálicos con un aditamento valvular adicional que permitía su recarga doméstica, que consistía en volver a llenar con agua la botella y luego cargar el gas carbónico contenido en un recipiente atornillable en el aditamento adicional. Posteriormente aparecieron envases totalmente realizados en plástico y variantes centradas en los medios de accionamiento provistos en su cuerpo operativo.
Alguna de estas últimas realizaciones, adoptan una forma cilíndrica fijable en el interior de la embocadura del envase, que encierra en su interior el medio valvular, operable mediante un mecanismo de accionamiento agregable exteriormente.
Se han extraído algunos antecedentes del arte previo, para tener un panorama de la evolución que han experimentado las realizaciones anteriores y demostrar a la vez la originalidad del objeto de la presente documentación, entre las cuales se pueden citar:
La solicitud P030102139 referida a una "Válvula dosificadora para envase de aerosol". Comprende un casquillo y un alojamiento de la válvula en una cavidad interna, donde se incluye un resorte de compresión con una junta de la válvula que cierra dicha cavidad interna, un elemento de sello comprimible contra el paso de descarga cerrado por la junta valvular. Una superficie inferior de la pestaña anular con elementos de sellado compresibles y el borde anular forman un sello entre ambos dividiendo la cavidad inferior en una cámara dosificadora y una cámara de llenado, separado, que permite que sólo el producto en la cámara de dosificación pueda expenderse al establecer una línea de flujo del producto.
Es una realización que trabaja en dos tiempos, especialmente preparada para dosificar el contenido de un envase, cuyas características no interfieren con el objeto motivo de ésta documentación, puesto que entre otros detalles, está fijada por un pestañado periférico en forma permanente y no puede extraerse.
El M.I.Nº 62728 (Lebon, J.E.) "Cabezal vertedor para envases de bebidas gasificadas". El cabezal facetado es un cuerpo poligonal hueco. El medio de accionamiento es un botón pulsador accesible desde la parte superior con una disposición determinada.
La patente Nº 251.443 (Lebon, J.E.) "Válvula para líquidos sometidos a una presión gaseosa". El cuerpo formado por piezas ensambladas entre si. Una superior, la tapa obturada en la parte superior por una membrana elástica que configura el pulsador, que está prolongado por un vástago actuador de la válvula. Una pieza intermedia, roscable al envase, que provee el pico de descarga y una porción central donde asienta la válvula, y una pieza interior portadora de una válvula cónica.
La patente Nº 250.291, (Roberto José Pitocco). C/ 28-1-2003. "Mejoras en cabezas valvulares para el servicio de soda en sifones". Reivindica: Un cuerpo valvular con un canal abierto central, comunicado con el pico que conforma el asiento de la válvula, cuyo vástago atraviesa el canal central y se conecta con una membrana elástica con forma de casquillo abovedado cuyos bordes asientan contra el cuerpo valvular. Forma el sello superior. Por encima del casquillo opera la palanca de accionamiento que apoya en un taladro de un capuchón de quita y pon y sale por otro taladro opuesto, siendo una palanca de segundo género.
La solicitud P97 01 05091-31-X-97- (R.J. Pitocco). "Mejoras en cabezas valvulares de servicio, conectables a botellas de gaseosas y otros usos". Su palanca de accionamiento es plegable. Posee un precinto de seguridad, que corona el cabezal. Conforma un sistema valvular similar al de la Pat. 250.291. La palanca formada por dos partes rebatibles articula y empalma con el vástago de válvula de igual manera y cuenta con medios elásticos longiformes. Se ilustra como un doble filamento arqueado, comprendido entre un punto de la palanca cercano al de apoyo y otro opuesto sobre la pared transversal interior. El cuerpo enrosca en la botella con un precinto de seguridad en aro convencional.
La solicitud M98 01 02559. -21-1-98 (SIDES SA) "Mejoras en cabezas valvulares para botellas de gaseosas y otros usos". Es una simplificación de la P97 01 05091. Posee un medio elástico igual. La palanca articulada forma parte del coronamiento del cabezal liberado por el precinto, integrando el capuchón de recubrimiento que está montado sobre el cuerpo portador de la válvula y del pico eyector. Estos antecedentes, se basan en la palanca articulada, retenes y formas de válvulas de cierre. Comprenden la realización de capuchones de accionamiento con su palanca y vástago y de un medio valvular con el pico de salida incluido, fijado al envase.
Ya se mencionó anteriormente que todas estas realizaciones no interfieren con el objeto que se presenta en la documentación.
De modo que para obtener las ventajas aportadas por la invención, la disposición que se describirá, está esencialmente conformada por un "Cabezal para sifones" compuesto por tres partes esenciales, siendo la primera pieza el cabezal operativo intercambiable de accionamiento del medio valvular, que podrá ser elegido entre cualquiera de las realizaciones que se considere como la más conveniente. La primera pieza va amoviblemente fijada a la segunda pieza, la intermedia, que provee medios para fijar a la primera y que estructuralmente provee alternativas para conformar la tercera pieza.
La segunda pieza presenta en el centro de su tabique transversal un taladro exteriormente flanqueado por una acanaladura anular, cuyo taladro está provisto interiormente con medios de asiento de la válvula que integra la tercera pieza, la cual está alojada dentro de un recinto tubular interiormente roscado, conformado en ésta parte intermedia, de manera coaxialmente dispuesta con el citado taladro. En algún caso de realización se tiene que aproximadamente a media altura del interior de dichos recinto tubular se disponen anularmente medios de retención de la válvula. La tercera pieza valvular está constituida mediante un cuerpo integrado por una cabeza con memoria elástica que conforma la válvula y que retiene al tubo pescador.
Con el fin de hacer comprensible la naturaleza del presente invento, que consiste en un "Cabezal para sifones", de modo que la misma pueda ser llevada a la práctica con facilidad, se dará en los párrafos que siguen una descripción precisa de una forma preferida de realización, haciendo referencia en ella a los dibujos ilustrativos que se acompañan, el todo con carácter de ejemplo puramente demostrativo pero no limitativo de la disposición, cuyos componentes podrán seleccionarse entre diversos equivalentes sin apartarse por ello de los principios establecidos en la presente documentación.
Descripción de los dibujos
En las figuras esquemáticas que se acompañan, formando parte de la presente documentación, se tiene que:
La figura 1 ilustra una vista en corte longitudinal, con las piezas componentes distanciadas entre si, de la disposición que se describe.
La figura 2 muestra otra vista esquemática en elevación y en corte del cabezal para sifones, ilustrado en el despiece de la figura anterior, ya colocado en la embocadura del recipiente contenedor de la bebida.
La figura 3 ilustra un par de variantes de realización del conjunto formado por la segunda y tercera partes integrantes del cabezal motivo de la presente invención.
La figura 4 representa otra variante posible de realización del cabezal que se describe.
La figura 5 representa alternativas de realización de las sujeciones aplicadas a mantener las válvulas en su lugar.
La figura 6 muestra algunas variantes posibles para la realización del medio valvular incluido en la tapa.
La figura 7 consiste en estructuras posibles del cierre incorporado en la tapa, y del encastre interior y exterior del medio de accionamiento del medio valvular.
En las figuras esquemáticas descritas precedentemente los mismos caracteres de referencia indican partes iguales ó correspondientes.
Descripción de la invención
Según ha sido ilustrado en las figuras 1 y 2, la primera parte componente del cabezal, consiste en el cuerpo activador (1), provisto con los filetes de encastre (2) tipo diente de sierra que interactuan funcionalmente con los equivalentes (3) dispuestos en la segunda pieza componente (4) obturadora de seguridad del envase (E). Está provista con el pico eyector (5) prolongación de un tramo tubular vertical (6), y de la palanca de accionamiento (7) articularmente vinculada con el vástago axial (8) de empuje del medio valvular.
La segunda pieza (4) cilíndrica, está provista con la rosca interior (9) destinada a interactuar con la rosca existente en la embocadura del envase (E). En el tabique transversal (10) que forma parte del cuerpo cilíndrico hueco de la segunda parte componente del cabezal, se encuentra un taladro axial (11) flanqueado por una acanaladura anular (12).
Este taladro (11) está rodeado a su salida por una nervadura anular terminada en punta que forma un asiento valvular (13) en relieve de forma triangular, como parte componente de un primer sello, que está dirigida hacia el interior de la tapa desembocando coaxialmente en un recinto cilíndrico (14) que ocupa parcialmente la mayor parte del espacio interior (15) del cuerpo (4). Dicho recinto cilíndrico (14) está interiormente provisto con un filete de rosca (16) donde se enrosca el medio valvular (17) por medio de los filetes (18) provistos en su cuerpo.
La tercera pieza componente del cabezal consiste en un medio valvular constituido mediante una pieza (17) de material elástico compatible con las normas sanitarias. Presenta una cabeza semiesférica conformando el medio obturador (19) con su parte cimera, en la cual se distingue una concavidad central simicircular delimitada con su reborde elevado, porción que se introduce parcialmente en el taladro (11) mencionado integrando el primer sello estanco. Continua después en forma análoga el medio valvular definido por la cabeza semiesférica mencionada que adopta la forma de un casquete interiormente hueco, con nervios (20) radialmente cruzados, los cuales actúan funcionalmente a modo de resorte para restablecer el cierre del medio obturador (19) contra la nervadura anular en relieve que forma el asiento (13), cuando finaliza el accionamiento de la válvula. La cabeza en forma de casquete continua con un elemento discoidal interior (21) provisto de un resalto agudo (22) adyacente al borde de su contorno, que coopera funcionalmente con un filete triangular (23) que sobresale en el interior del cuerpo (14). Ésta disposición está pensada como un segundo medio de sello para evitar eventuales pérdidas de gas. Termina el medio valvular con un anillo facetado exterior (24) como se observa en el detalle (A) agregado en el dibujo.
El medio valvular elástico se acopla a presión en el extremo superior del tubo pescador (25) convencional que se extiende hasta el fondo del envase. Unión que está afianzada por las estrías (26) provistas en el interior del cuerpo valvular (17).
El cabezal puede completarse en la segunda pieza (4), con una falda anular (27) en cuyo interior están dispuestos angularmente, elementos salientes de retención (28) anularmente distribuidos. Esta falda anular esta empleada para ser asegurada a la embocadura (E) del envase. Conforma un precinto de seguridad que se corta al desenroscar el
cabezal.
Sobre la referida segunda pieza (4) se ajusta la primera pieza constituida por el elemento operativo designado (1) portador de los conductos de salida del contenido formados por el pico del sifón (5) y la parte vertical (6) que adaptará ajustadamente en la canaleta (12), además de la palanca articulada (7) de accionamiento del vástago empujador (8) de la válvula de cierre (17).
La figura 3 muestra un par de alternativas de ubicación de los medios de encastre mutuo (2-3) ideadas para la vinculación firme entre las piezas primera (1) y segunda (4) integrantes del cabezal.
La disposición ilustrada en las figuras 1 y 2 corresponden a un encastre extremo superior.
La disposición ilustrada en la figura 3a, corresponde al mismo tipo de encastre, dispuesto esta vez como encastre interior (2'-3'), y el representado en 3b es un encastre externo lateral (2''-3'').
En la figura 4 una posible variante de realización del cabezal, siguiendo delineamientos tradicionales, se tiene la palanca de accionamiento (7) que se articula dentro de la parte superior prácticamente esférica (1') con el vástago axial (8) desplazable dentro del conducto vertical (6). Se advierte en la figura que el extremo libre del vástago queda alejado del medio valvular (19) para que eventuales roces sobre la palanca (7) no hagan descargar la bebida.
Los demás componentes se mantienen en ésta realización.
En tanto que los medios de sujeción incorporados dentro del interior del cilindro (14) de la segunda pieza (4), están logrados según lo muestra la figura (5a), por medio de una restricción de su diámetro constituida por un reborde anular (29), el cual según lo muestra la variante (5b) agrega a la restricción anular un pequeño reborde periférico levantado. En la (5c) consiste en una acanaladura (30) con forma triangular, en la siguiente (5d), una acanaladura (31) con sección cuadrangular. En la (5e) la restricción (32) del elemento anular es mayor con sección creciente, en tanto que en la (5f) todo el elemento valvular (17) se conforma formando una pieza por medio de un cuerpo cilíndrico (33), roscado a la pared cilíndrica (14) modificado con una altura menor y esta vez exteriormente roscado. Éste cuerpo incluye la prolongación (34) como soporte del tubo pescador (25).
En la figura 6 se ilustran algunas de las distintas configuraciones posibles del elemento elastomérico de cierre. Por ejemplo la designada (a). Otras conformaciones muestran diversas estructuras elásticas impartidas al órgano de cierre valvular (17). Cuentan con una cabeza (19'') substancialmente troncocónica y ofrecen diferentes disposiciones para el resto del elemento con memoria elástica que las complementa y mantiene contra el asiento (13) respectivo, a favor de la presión interna existente en el envase.
En los casos ilustrados en la figura 6 designados (a), (d) y (f), y en la figura 7 (a), el asiento conformado en el tabique (10) es troncocónico cuyo diámetro se reduce hacia arriba. Siguiendo con los designados (b, (c, (e), (g, (h) e (i) además del ilustrado en la figura 7 (b), el asiento consiste en el filete triangular (13) que rodea al taladro (11) que forma el conducto de salida de la bebida almacenada en el envase.
Además entre las variantes ilustradas en la figura 6, se observa en la (6a) el medio de cierre (17), los medios elásticos de que está provisto adoptan una forma (35), como de fuelles poligonales unidos entre si y dotados con un disco de apoyo. En la (6b) aparece como lenticular, en la (6c) con brazos elásticos, que en la (6d) se cruzan, según (6e) arqueados, reticulados como en (6f), con forma de casquete semiesférico en la (6g), y en (6i) en forma lobulada portadora con su soporte discoidal con forma de cuña periférica, y cualquier otra forma posible que proporcione la reacción elástica óptima para mantener el conducto de salida (11) obturado en forma estanca a favor de la presión interna de la mezcla de fluidos almacenada.
Una interesante conformación ya descrita con referencia a las figuras 1 y 2 ilustrada de nuevo en la figura 6h, aporta un elemento valvular cuyo cuerpo se prolonga en forma de cilindro roscado al interior del cuerpo cilíndrico (14), manteniéndose fijo y centrado respecto a la misma. Su apertura se producirá por deformación y no por desplazamiento de todo el cuerpo de la válvula.
Se completa la mención a los elementos de cierre con la disposición ilustrada en la figura 7 (b), donde se ha reemplazado la acanaladura (12) por un cilindro (12') que se levanta alrededor del taladro (11).
\newpage
Realización preferente de la invención
Una vez establecidos los diferentes componentes de la versión de la invención, desarrollados para explicar su naturaleza, se complementa seguidamente la descripción con la relación funcional y operativa de sus partes y del resultado que proporcionan.
La relación funcional es muy sencilla. Parte de la integración en lo que constituye un cabezal, de sus tres piezas principales a saber: Una primera parte operativa de quita y pon, es decir intercambiable. Una segunda parte obturadora con medios de seguridad desgarrables. Una tercera parte de la que forma parte el medio valvular que controla a voluntad la salida del fluido del recipiente contenedor (E).
Una vez llenado el envase (E) y convenientemente obturado mediante su cabezal ajustado mediante la rosca (9) a la practicada en correspondencia en el gollete del envase, se logra simultáneamente montar el sello de seguridad integrado por la falda (27), mediante sus salientes angulares (28) que quedan calzadas debajo de la nervadura anular (36) provista en relieve alrededor del citado gollete.
La primera parte queda encastrada en la posición correcta por medio de las estrías (2) y (3) o sus variantes, a la vez que el vástago (8) atraviesa el taladro (11) y la prolongación tubular (6) calza dentro de la acanaladura (12) provista como guía centradora en el tabique transversal (10) de la segunda parte componente del cabezal.
La acanaladura (12) que rodea al taladro (11), permite la óptima adaptación del conducto de salida vertical (6) que aloja al vástago actuador (8) operado por la palanca (7). El referido vástago actuador (8), queda enfrentado al medio obturar (19) del medio valvular.
Llegado el uso del sifón, se lo opera de la manera conocida, accionando la palanca (7) que hace descender su vástago actuador (8) que empuja la cabeza valvular (19) en contra de su elemento de memoria elástica sumada a la presión interior. De ésta manera la aleja de su asiento (13) lo que permite la salida del líquido a través del tubo pescador (25) impulsado por la presión del gas anhídrido carbónico contenido en la bebida.
Una vez que se ha dejado de presionar la palanca (7), el medio valvular (17) regresa a su posición normal de cierre, quedando predispuesto para la próxima operación.
Es interesante destacar que el cabezal para sifones que se ha descrito, permite también el llenado del envase (E) previamente obturado con la misma, introduciendo el líquido gasificado a través del taladro (11) manteniendo presionado el asiento de válvula (13).
A quedado así definida la nueva disposición aplicable a sifones de soda, destacándose fácilmente de su descripción, no sólo la sencillez constructiva y factura económica de la tapa cierre, sino que aporta un innegable beneficio en cuanto a la higiene del producto almacenado, que ahora no depende del cabezal reemplazable de suministro convencional. La económica realización descartable que integra la invención, aporta un beneficio más a ésta clase de implementos de uso diario.
De ésta forma se han reseñado algunas posibilidades constructivas que llevan a concretar la invención que se ha descrito y la forma en que la misma funciona, complementándose la documentación con la síntesis de la misma contenida en las cláusulas reivindicatorias que se agregan a continuación.

Claims (15)

1. Cabezal para sifones, del tipo aplicado a envases contenedores de bebidas gasificadas en el cual se provee un medio de accionamiento de una válvula interior y de un pico de salida del fluido, caracterizado porque está compuesto por tres piezas esenciales de las cuales una primera parte constituye el cuerpo de accionamiento intercambiable, que está amoviblemente vinculado con la segunda parte obturadora de seguridad del envase en la cual está comprendida la tercera parte definida por el sistema valvular, donde la primera parte de accionamiento intercambiable es portadora de los conductos de salida del contenido y de la palanca articulada de accionamiento del vástago axial de empuje de la válvula obturadora, ajustable sobre el tabique transversal perteneciente a la segunda parte obturadora, en medios provistos alrededor del taladro central practicado en el mismo al cual atraviesa, desembocando en el interior de un recinto cilíndrico que está interiormente roscado, el cual ocupa parcialmente el interior de la segunda parte componente; dicha segunda parte componente consiste en un cuerpo de revolución está interiormente roscado como medio de fijación al gollete del envase, incluyendo medios de seguridad; en dicho recinto cilíndrico ubicado en el interior de la segunda parte componente del cabezal está contenida por medios de fijación la tercera parte que constituye el sistema valvular, donde el cuerpo hueco elastomérico de la válvula está conformado por una cabeza portadora de un primer asiento obturador vinculada a un elemento discoidal que es portador de un segundo asiento obturador, dicho cuerpo hueco está exteriormente provisto con medios de montaje a dicho recinto cilíndrico y presenta una cavidad interior estriada como medio de retención del tubo pescador.
2. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.-, caracterizado porque primera parte que constituye el cuerpo de accionamiento intercambiable, está amoviblemente vinculado con la segunda parte obturadora de seguridad por medio de sendos encastres.
3. Cabezal para sifones de acuerdo con las reivindicaciones 1.- y -2-, caracterizado porque dicho cuerpo hueco elastomérico integrante de la válvula está exteriormente provisto con medios de montaje a dicho recinto cilíndrico que consisten en filetes de rosca.
4. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- caracterizado porque dichos medios de asiento del medio valvular provistos en el taladro mencionado, consisten en un ensanchamiento en forma trococónico dirigido hacia el interior del recinto cilíndrico donde calza en forma estanca la cabeza troncocónica de la válvula.
5. Cabezal para sifones de acuerdo con las reivindicaciones 1.- y -2-, caracterizado porque dicho recinto cilíndrico dispuesto coaxialmente a continuación del taladro aludido, ocupa la mayor parte del espacio interior de la tapa, y su parte inferior está estructurada con varios anillos en diente de sierra, que suministran un medio de agarre para el tubo pescador convencional del sifón que se extiende hasta el fondo del envase.
6. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dichos medios provistos alrededor del taladro central practicado en el tabique transversal citado, para la fijación del conducto vertical de salida del fluido y atravesados por el vástago axial de empuje, consisten en una acanaladura anular de guía dentro de la cual está montado dicho conducto de salida del fluido
7. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado en dicho recinto cilíndrico ubicado en el interior de la segunda parte componente del cabezal, está contenida por medios de fijación la tercera parte que constituye el sistema valvular, donde dichos medios de fijación consisten en un reborde discoidal que restringe el diámetro interior del cuerpo cilíndrico incluyendo además una pequeña pestaña elevada en su contorno.
8. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque en dicho recinto cilíndrico ubicado en el interior de la segunda parte componente del cabezal, está contenida por medios de fijación la tercera parte que constituye el sistema valvular, donde dichos medios de fijación consisten en una entalladura angular cooperante funcionalmente con los medios de retención provistos en el medio valvular obtenidos por medio de un cuerpo discoidal con su borde en forma de cuña.
9. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado en dicho recinto cilíndrico ubicado en el interior de la segunda parte componente del cabezal está contenida por medios de fijación la tercera parte que constituye el sistema valvular, donde dichos medios de fijación consisten en un reborde discoidal que restringe el diámetro interior del cuerpo cilíndrico.
10. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dicha válvula está constituida mediante una pieza de material elástico integrado por una cabeza troncocónica que se acomoda como sello estanco dentro del recinto cilíndrico, de modo que su cabeza calza en el asiento troncocónico provisto en la tapa, donde la cabeza es solidaria a elementos con memoria elástica conformados con forma de brazos arqueados, los cuales quedan trabados y retenidos en posición mediante la pestaña periférica incluida en dicho reborde discoidal.
11. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dicha válvula que está constituida mediante una pieza de material elástico integrado por una cabeza troncocónica solidaria a elementos con memoria elástica, los cuales pueden ser elegidos entre dichos brazos elásticos arqueados, brazos elásticos cruzados, poligonales unidos entre sí, reticulados, con formas lenticulares y cualquier otra posible, que proporcione la reacción elástica óptima para mantener el conducto de salida obturado en forma estanca a favor de la presión interna de la mezcla de fluidos almacenada en el recipiente constitutivo del sifón.
12. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dicha primera pieza constituida por un cuerpo operativo intercambiable de accionamiento del medio valvular, podrá ser elegida entre cualquiera de las realizaciones que se considere conveniente.
13. Cabezal para sifones de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dicha tercera parte componente constituida por el sistema valvular está constituida mediante una pieza de material elástico integrado por una cabeza portadora del asiendo estanco es solidaria a elementos con memoria elástica.
14. Dichos medios de seguridad incorporados en la segunda parte componente, consisten en una falda anular en cuyo interior están dispuestos angularmente, elementos salientes de retención anularmente distribuidos.
15. Cabezal para sifones, de acuerdo con la reivindicación 1.- y siguientes, caracterizado porque dichos medios de encastre dispuestos entre las primera y segunda parte, consisten preferentemente en estrías tipo diente de sierra cuya ubicación será elegida entre un encastre extremo superior, un encastre interior y un encastre externo lateral.
ES200602028A 2005-07-27 2006-07-27 Cabezal para sifones. Active ES2325144B2 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ARP050103127A AR050832A1 (es) 2005-07-27 2005-07-27 Cabezal para sifones
ARP20050103127 2005-07-27
ARP050103127 2005-07-27

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2325144A1 true ES2325144A1 (es) 2009-08-26
ES2325144B2 ES2325144B2 (es) 2010-06-15

Family

ID=37492505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602028A Active ES2325144B2 (es) 2005-07-27 2006-07-27 Cabezal para sifones.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US8328053B2 (es)
AR (1) AR050832A1 (es)
ES (1) ES2325144B2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2485533B (en) * 2010-11-15 2014-02-12 Roger Carr Vessel with associated collar
US9156042B2 (en) 2011-07-29 2015-10-13 Homax Products, Inc. Systems and methods for dispensing texture material using dual flow adjustment
US9248457B2 (en) 2011-07-29 2016-02-02 Homax Products, Inc. Systems and methods for dispensing texture material using dual flow adjustment
CA2859537C (en) 2013-08-19 2019-10-29 Homax Products, Inc. Ceiling texture materials, systems, and methods
USD787326S1 (en) 2014-12-09 2017-05-23 Ppg Architectural Finishes, Inc. Cap with actuator
US11111125B2 (en) * 2017-07-25 2021-09-07 Midnight Madness Distilling, Llc Effervescent liquid dispenser
ES2755807A1 (es) * 2018-10-22 2020-04-23 Disarp S A Dispositivo dispensador para liquidos
CN113038840A (zh) * 2018-10-23 2021-06-25 洛伊·巴拉克 用于制备强化饮料的装置
BR202020001057U2 (pt) * 2020-01-17 2021-07-27 Alvaro Augusto Fernandes Filho Tampa adaptável a bocais de garrafas, com elemento direcionador de fluído através de dispositivo gaseificador, para a carbonatação de líquidos
AR117845A1 (es) * 2020-01-20 2021-09-01 Sidel Sa Conjunto de tapón valvular para cabezales de sifón
CN112027298B (zh) * 2020-08-18 2022-07-29 浙江欣昱科技有限公司 玻璃真空瓶

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR247703A1 (es) * 1992-07-24 1995-03-31 Mazzoni Julio J Una cabeza de sifon para soda
ES1034471U (es) * 1996-06-20 1997-01-01 Martinez Marta Perez Grifo aplicable a una botella.
ES2102256T3 (es) * 1993-10-22 1997-07-16 Micro Matic As Cabeza dispensadora.
WO1999044915A1 (en) * 1998-03-03 1999-09-10 Rigo Mihaly Siphon for bottles with carbonated beverages
ES2184535A1 (es) * 1999-07-01 2003-04-01 Haiger Internat S A Cabezal valvular para el suministro de liquido a presion contenido en un envase y procedimiento para el llenado de dichos envases.
ES2285075T3 (es) * 2003-06-03 2007-11-16 Begudes Tosca, S.A. Tapon con valvula sifon.

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US710674A (en) * 1901-08-05 1902-10-07 Firm Of A Martincovics Siphon-head for soda-water bottles or the like.
US2372392A (en) * 1940-05-28 1945-03-27 Harry Kornreich Charged liquid dispensing device
US2539929A (en) * 1948-02-04 1951-01-30 Sparklets Ltd Apparatus for dispensing fluids from a container under pressure
US2678747A (en) * 1948-11-16 1954-05-18 Caitung Seweryn Dispensing siphon
US2830745A (en) * 1954-10-12 1958-04-15 Aicart Eduardo Bartoll Demountable siphon heads
US3351415A (en) * 1965-04-05 1967-11-07 Francis V Hoffman Dispensing container
US3324903A (en) * 1965-05-12 1967-06-13 Hinz Karl Syphons adapted to contain and dispense soda water
US3317092A (en) * 1965-06-23 1967-05-02 Avoset Company Center-push lever release mechanism for aerosol valves
US3415426A (en) * 1966-05-16 1968-12-10 Eaton Yale & Towne Dispensing valve
US4617973A (en) * 1985-02-20 1986-10-21 Hagan Richard J Seltzer filling apparatus and process
US4671436A (en) * 1984-07-31 1987-06-09 Mckesson Corporation Syphon assembly and package incorporating the assembly
US4660748A (en) * 1984-12-28 1987-04-28 Mckesson Corporation Integral syphon package head
US4694975A (en) * 1984-05-10 1987-09-22 Mckesson Corporation Method and apparatus for storing and dispensing fluids containered under gas pressure
US4773571A (en) * 1986-03-27 1988-09-27 Mckesson Corporation Seltzer package, valve, poppet and spring
US5046645A (en) * 1988-02-19 1991-09-10 Mckesson Corporation Syphon package with mechanically attached valve
US4860932A (en) * 1988-05-27 1989-08-29 Imre Nagy Bottle siphon and dispenser
US5588562A (en) * 1994-10-31 1996-12-31 Sander; Dieter Tamper evident resealable plastic closure

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR247703A1 (es) * 1992-07-24 1995-03-31 Mazzoni Julio J Una cabeza de sifon para soda
ES2102256T3 (es) * 1993-10-22 1997-07-16 Micro Matic As Cabeza dispensadora.
ES1034471U (es) * 1996-06-20 1997-01-01 Martinez Marta Perez Grifo aplicable a una botella.
WO1999044915A1 (en) * 1998-03-03 1999-09-10 Rigo Mihaly Siphon for bottles with carbonated beverages
ES2184535A1 (es) * 1999-07-01 2003-04-01 Haiger Internat S A Cabezal valvular para el suministro de liquido a presion contenido en un envase y procedimiento para el llenado de dichos envases.
ES2285075T3 (es) * 2003-06-03 2007-11-16 Begudes Tosca, S.A. Tapon con valvula sifon.

Also Published As

Publication number Publication date
AR050832A1 (es) 2006-11-29
US8328053B2 (en) 2012-12-11
US20070023458A1 (en) 2007-02-01
ES2325144B2 (es) 2010-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325144B2 (es) Cabezal para sifones.
ES2253386T5 (es) Conjunto dispensador de bebidas y contenedor para bebidas y conducto dispensador de bebidas
ES2215393T3 (es) Distribuidor de productos liquidos.
ES2708000T3 (es) Recipiente cosmético de tipo tubo para verter el contenido líquido en forma de gotas
ES2254356T3 (es) Dispositivo para la distribucion de solucion de jabon en un dispensador.
ES2229503T3 (es) Cierre a presion para recipientes de bebidas para deportistas.
ES2405264T3 (es) Frasco de perfume recargable
ES2280376T3 (es) Envase para bebidas carbonicas con regulador de flujo.
ES2284010T3 (es) Procedimiento para la dispnsacion de una bebida y dispositivos para su puesta en practica.
ES2256422T3 (es) Dispositivo para el acondicionamiento y la distribucion bajo presion de un producto.
ES2279878T3 (es) Recipiente dispensador.
ES2396746T3 (es) Frasco destinado a contener un producto líquido o pastoso
PT1642861E (pt) Recipiente com uma fonte de pressão por co2 gasoso
BRPI0608489B1 (pt) Dispensador, e montagem de dispensador
ES1067493U (es) Dispositivo para dispensar liquidos.
ES2253500T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de un producto liquido.
ES2458630B2 (es) Dispositivo para verter líquido contenido en un envase
ES2383736T3 (es) Caperuza de toma de presión para contenedores de cerveza y procedimiento para el funcionamiento de la misma
ES2232449T3 (es) Una boquilla para la distribucion y pulverizacion de productos farmaceuticos liquidos.
ES2355969T3 (es) Conjunto de un barril con un cuello y de un dispositivo de conexion.
MXPA06008481A (es) Cabezal para sifones
ES2918953T3 (es) Cierre de receptáculo
ES2958563T3 (es) Tapón para contenedor
ES2242091T3 (es) Distribuidor de producto fluido.
WO2021148691A1 (es) Conjunto de tapon valvular para cabezales de sifon

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090826

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2325144B2

Country of ref document: ES