ES2324965T3 - Aparato para clasificar huevos de aves de corral. - Google Patents

Aparato para clasificar huevos de aves de corral. Download PDF

Info

Publication number
ES2324965T3
ES2324965T3 ES98902576T ES98902576T ES2324965T3 ES 2324965 T3 ES2324965 T3 ES 2324965T3 ES 98902576 T ES98902576 T ES 98902576T ES 98902576 T ES98902576 T ES 98902576T ES 2324965 T3 ES2324965 T3 ES 2324965T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
light
eggs
egg
injection
conveyor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98902576T
Other languages
English (en)
Inventor
John Hebrank
Daniel De Pauw
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Embrex LLC
Original Assignee
Embrex LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25136323&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2324965(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Embrex LLC filed Critical Embrex LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2324965T3 publication Critical patent/ES2324965T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/08Eggs, e.g. by candling
    • G01N33/085Eggs, e.g. by candling by candling
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/08Eggs, e.g. by candling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K45/00Other aviculture appliances, e.g. devices for determining whether a bird is about to lay
    • A01K45/007Injecting or otherwise treating hatching eggs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Wrapping Of Specific Fragile Articles (AREA)

Abstract

Un aparato (10) para clasificar huevos de aves de corral, que comprende: un transportador (12) de huevos, configurado para transportar al menos dos hileras de huevos en una relación lado a lado entre sí; una pluralidad de sistemas de medición de luz, teniendo cada uno una fuente (17) de luz colocada en un lado de dicho transportador (12) de huevos y un detector (27) de luz colocado en el otro lado de dicho transportador (12) de huevos puesto enfrente de dicha fuente (17) de luz, estando colocados dichos sistemas (17, 27) de medición de luz en asociación operativa con cada una de dichas hileras de huevos; caracterizado porque comprende además un circuito (30) de conmutación asociado operativamente con dichas fuentes (18) de luz adaptado para ciclar la intensidad de dichas fuentes (17) de luz a una frecuencia superior a 100 ciclos por segundo, estando adaptado adicionalmente dicho circuito (30) de conmutación para ciclar las adyacentes de entre dichas fuentes (17) de luz en un tiempo de frecuencia distinto de los demás.

Description

Aparato para clasificar huevos de aves de corral.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato para mirar huevos de aves de corral al trasluz, y, en particular, concierne un aparato para mirar huevos de aves de corral al trasluz con luz que se pulsa o es sometida a un ciclado a una frecuencia distinta que la luz ambiental, y preferentemente superior a la misma.
El aparato para mirar huevos al trasluz puede ser utilizado como parte de procedimientos y aparatos para inyectar una pluralidad de huevos, en los que cada huevo se identifica como apto para ser inyectado o no apto para ser inyectado, y solo los identificados como aptos para ser inyectados son luego inyectados con una sustancia de tratamiento.
Antecedentes de la invención
La discriminación entre huevos de aves de corral en base a alguna cualidad observable es una práctica bien conocida y empleada desde hace mucho en la industria de las aves de corral. "Mirar huevos al trasluz" es un nombre común para una de dichas técnicas, un término que tiene sus raíces en la práctica original de inspeccionar un huevo utilizando la luz de una vela. Como conocen los que están familiarizados con los huevos de aves de corral, aunque las cáscaras de los huevos parezcan opacas, bajo la mayoría de condiciones de iluminación, son en realidad algo traslúcidas, y cuando se colocan delante de una luz directa, se puede observar el contenido del huevo.
En la mayoría de las prácticas, el propósito para inspeccionar los huevos, en particular "huevos de mesa" para el consumo humano, es para identificar, y luego separar, aquellos huevos que tienen presente una cantidad significativa de sangre, a veces denominados dichos huevos como "hemorrágicos" o "huevos hemorrágicos". Estos huevos no son en absoluto deseables desde el punto de vista del consumidor, haciendo que su eliminación de cualquier grupo dado de huevos sea deseable económicamente.
Las patentes U.S. n^{os} 4.955.728 y 4.914.672, otorgadas ambas a Hebrank, describe un aparato que utiliza detectores infrarrojos y la radiación infrarroja emitida por un huevo para distinguir huevos con embriones vivos de los infértiles.
La patente U.S. nº 4.671.652, otorgada a van Asset et al., describe un aparato para mirar huevos al trasluz en el que se monta una pluralidad de fuentes de luz y de detectores correspondientes de luz en una disposición, y se pasan los huevos en un casillero entre las fuentes de luz y los detectores de luz.
El documento US 4.063.822, otorgado a deJong y Davidse, describe un aparato para mirar huevos al trasluz para la detección de "huevos hemorrágicos". Este aparato descrito utiliza haces de luz de longitud de onda alternante transmitidos a lo largo del mismo eje óptico para detectar un aumento de la absorbancia de luz por los huevos que contienen sangre.
El documento US 5.173.737, otorgado a Mitchell y Perdue, describe el uso de la luz para identificar embriones vivos en huevos utilizando luz de suficiente intensidad y duración como para estimular el movimiento del embrión.
El documento DE3904675, otorgado a Telefunken Electronic GmbH, describe un sistema optoelectrónico para establecer la condición de huevos constituido por una unidad transmisora con elementos de transmisión, control electrónico, unidad receptora y un detector con evaluador e indicador.
En muchos casos es deseable introducir una sustancia, por medio de una inyección in ovo, en un huevo con embrión vivo antes de que eclosione. Las inyecciones de diversas sustancias en huevos de aves se emplean en la industria comercial de huevos de corral para disminuir las tasas de mortalidad post-eclosión o para aumentar las tasas de crecimiento del ave que ha eclosionado. De manera similar, la inyección de virus en huevos con embriones vivos se utiliza para propagar virus para su uso en vacunas. Ejemplos de sustancias que han sido utilizadas para, o propuestas para, su inyección in ovo incluyen vacunas, antibióticos y vitaminas. En la patente US nº 4.458.630, otorgada a Sharma et al., y en la patente US nº 5.028.421, otorgada a Fredericksen et al., se describen ejemplos de sustancias de tratamiento in ovo y procedimientos de inyección in ovo. La selección tanto de la ubicación como del momento del tratamiento de la inyección también puede tener un impacto sobre la efectividad de la sustancia inyectada, al igual que la tasa de mortalidad de los huevos inyectados o los embriones tratados. Véanse, por ejemplo, la patente US nº 4.458.630 otorgada a Sharma et al., la patente US nº 4.681.063, otorgada a Hebrank, y la patente US nº 5.158.038, otorgada a Sheeks et al.
Las inyecciones in ovo de sustancias se dan normalmente al perforar la cáscara del huevo para practicar un agujero en la cáscara del huevo (por ejemplo, utilizando un punzón o una herramienta de perforación), extendiendo una aguja de inyección por el agujero hasta el interior del huevo (y en algunos casos hasta el embrión aviar contenido en el interior), e inyectando la sustancia de tratamiento por medio de la aguja. En la patente US nº 4.681.063, otorgada a Hebrank, se desvela un ejemplo de un dispositivo de inyección diseñado para inyectar a través del extremo grande de un huevo aviar; este dispositivo coloca un huevo y una aguja de inyección en una relación fijada entre sí, y está diseñado para la inyección automatizada de alta velocidad de una pluralidad de huevos. De manera alternativa, la patente US nº 4.458.630, otorgada a Sharma et al., describe una máquina de inyección por la parte inferior (extremo pequeño).
En la producción comercial de aves de corral, únicamente eclosionan aproximadamente del 60% al 90% de huevos de pollos para el engorde comercial acelerado. Los huevos que no eclosionan incluyen huevos que no fueron fertilizados, al igual que huevos fertilizados que han muerto (clasificados a menudo en muertos a edad temprana, muertos a mediana edad, podridos y muertos a edad tardía). Los huevos infértiles pueden comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25% de todos los huevos colocados. Debido al número de huevos muertos e infértiles encontrados en la producción comercial de aves de corral, es deseable el uso creciente de procedimientos automatizados para la inyección in ovo, y el coste de las sustancias de tratamiento, un procedimiento automatizado para identificar, en una pluralidad de huevos, aquellos huevos que son aptos para ser inyectados e inyectar de manera selectiva únicamente aquellos huevos identificados como aptos.
La patente US nº 3.616.262, otorgada a Coady et al., desvela un aparato transportador para huevos que incluye una estación de clasificación al trasluz y una estación de inoculación. En la estación de clasificación al trasluz, se proyecta luz a través de los huevos y se evalúan por un operario humano, que marca cualquier huevo considerado no viable. Los huevos no viables son retirados manualmente antes de que los huevos sean transportados a la estación de inoculación.
Resumen de la invención
Un primer aspecto, que no forma parte de la presente invención, es un procedimiento para distinguir huevos de aves de corral con embriones vivos de los infértiles, incluyendo los muertos. El procedimiento comprende: (a) proporcionar una fuente de luz (preferentemente una fuente de luz infrarroja) y un detector de luz puestos uno frente a otro; (b) pasar un huevo entre la fuente de luz y el detector de luz; (c) conmutar la fuente de luz a una frecuencia superior a 100 ciclos por segundo (y preferentemente a una frecuencia superior a 200 o 400 ciclos por segundo) mientras se pasa el huevo entre la fuente de luz y el detector de luz; y (d) detectar la luz que pasa a través del huevo desde la fuente de luz y el detector de luz. Preferentemente, se pasa el huevo entre la fuente de luz y el detector de luz sin que entre en contacto con los mismos. Preferentemente, el procedimiento comprende además el paso de filtrar de manera electrónica la señal detectada por el detector de luz para distinguir la luz emitida por la fuente de luz de la luz ambiental. Los pasos (b) a (d) pueden ser repetidos a una velocidad de al menos un huevo por segundo.
La presente invención versa acerca de un aparato para clasificar huevos de aves de corral, conforme a la reivindicación 1, por ejemplo para distinguir los que tienen embriones vivos de los infértiles. Las fuentes de luz son preferentemente fuentes de luz infrarroja. Preferentemente, el circuito de conmutación cicla la intensidad de las fuentes de luz a una frecuencia superior a 200 o 400 ciclos por segundo. Preferentemente, el transportador de huevos está configurado para transportar los huevos entre las fuentes de luz y los detectores de luz en una relación sin contacto con los mismos. Preferentemente, hay configurado un filtro electrónico asociado operativamente con los detectores de luz para distinguir la luz emitida por las fuentes de luz de la luz ambiental (es decir, al filtrar las señales de luz detectadas a más y/o menor frecuencia por el detector).
Una realización preferida puede incluir también un filtro óptico colocado delante de los detectores de luz para filtrar la luz ambiental. Puede estar asociado operativamente un sistema de accionamiento con el transportador de huevos, estando configurado el sistema de accionamiento para pasar los huevos entre las fuentes de luz y los detectores de luz a una velocidad de al menos 1 huevo por segundo. En general, el transportador de huevos está configurado para transportar al menos dos hileras de huevos en una relación lado a lado entre sí; de esta manera, el aparato comprende una pluralidad de sistemas de medición de luz colocados en una asociación operativa con cada una de las hileras de huevos, y el circuito de conmutación cicla las adyacentes de entre las fuentes de luz en un tiempo de frecuencia distinto de los demás. Específicamente, pulsar o ciclar la luz a velocidades de mil o más veces por segundo (normalmente 2000 veces por segundo) permite medir todos los huevos en una hilera de siete en menos de 10 milisegundos, de forma que los huevos en movimiento pueden ser muestreados a intervalos de 0,1 segundos. Los huevos que se mueven a 25,4 cm/s pueden ser muestreados a intervalos de 0,25 cm.
Un ordenador personal u otra circuitería programable o no programable puede servir de un medio de recogida de datos asociado operativamente con los detectores de luz para almacenar datos asociados con los huevos, caso en el que el circuito de conmutación está asociado operativamente con el medio de recogida de datos de forma que los datos se recogen de cada uno de los detectores de luz en un ciclo correspondiente al ciclo de la fuente correspondiente de luz. Específicamente, los sensores individuales están muestreando emisores correspondientes que están activados. Además, al tomar la diferencia de muestras sucesivas, mientras un emisor correspondiente está encendido y luego apagado, se puede rechazar en gran parte la luz ambiental. Se aumenta el rechazo de los niveles cambiantes de luz ambiental, tal como de las lámparas fluorescentes, según se hacen más frecuentes los intervalos de muestreo.
El aparato descrito anteriormente puede ser utilizado para clasificar huevos en un aparato automatizado para clasificar cada huevo en una pluralidad de huevos bien como aptos para ser inyectados o como no aptos para ser inyectados, y para inyectar de manera selectiva únicamente aquellos huevos identificados como aptos para ser inyectados. El aparato incluye un medio de clasificación para clasificar cada huevo como apto o no apto. El medio de clasificación está conectado operativamente a un medio de control y es capaz de generar una señal de clasificación que indica si el huevo es apto o no apto para ser inyectado. Transportar significa transportar una pluralidad de huevos en una relación mezclada después de pasar por el clasificador, de forma que se proporciona una señal de clasificación para cada huevo al medio de control; el medio de control recibe la señal de clasificación y genera una señal selectiva de inyección que se transmite al medio de inyección. La clasificación de los huevos como apto o no apto puede estar basada en la distinción de huevos fértiles de los no fértiles, o estar basada en la distinción de huevos con embriones vivos de los que no tienen embriones vivos.
El aparato de clasificación de la invención también se puede utilizar en un procedimiento para inyectar de manera selectiva, en una pluralidad de huevos de aves, únicamente huevos de aves clasificados como aptos para ser inyectados. El procedimiento comprende proporcionar un medio para clasificar si un huevo es apto para ser inyectado o no, conectado de manera operativa el medio de clasificación al medio de control y siendo capaz de generar una señal de clasificación que indica si un huevo es apto para ser inyectado. Se transporta a través del medio de clasificación una pluralidad de huevos en una relación fija entre sí, y se proporciona una señal de clasificación asociada con cada huevo al medio de control. El medio de control recibe la señal de clasificación y genera una señal selectiva de inyección, de forma que el medio de inyección conectado operativamente al medio de control inyecta únicamente aquellos huevos clasificados como aptos para ser inyectados.
La presente invención se explica en mayor detalle en los dibujos del presente documento y en la memoria expuesta a continuación.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama de bloques de un control de la fuente de luz ciclada y del proceso de detección para una clasificación de huevos al trasluz conforme a la presente invención;
la Figura 2 muestra una vista en planta de un casillero rectangular de huevos y de un casillero descentrado de huevos que van a ser clasificados al trasluz por medio del aparato de la presente invención;
la Figura 3 es una vista en planta de un aparato de la presente invención;
la Figura 4 es una vista en alzado tomada en las líneas 4 - 4 de la Figura 3;
la Figura 5 es una vista en alzado tomada en las líneas 5 - 5 de la Figura 3;
la Figura 6 es una vista detallada del bloque de montaje de la fuente de luz y del bloque de montaje del detector de luz;
la Figura 7 es un diagrama esquemático de una fuente de luz accionada por un ordenador; y
la Figura 8 es un diagrama esquemático de un detector de luz y del filtro, del amplificador y de la placa informatizada de entrada correspondientes.
La Figura 9 es un diagrama que muestra un patrón de ciclado de una hilera de emisores de luz y de muestrear los detectores de luz. Obsérvese que el emisor y los pares 4 y 6 de detección no se ilustran, pero siguen el patrón establecido por el emisor y los pares 1, 2, 3, 5 y 7 de detección. Los pulsos cuadrados en las líneas del emisor indican tiempos en los que los emisores están activos; los picos en las líneas del detector indican tiempos en los que los detectores están activos. El ciclado (encendido/apagado) del emisor 1 se indica mediante la forma de onda (a); el ciclado del emisor 2 se indica mediante la forma de onda (b); el ciclado del emisor 3 se indica mediante la forma de onda (c); el ciclado del emisor 5 se indica mediante la forma de onda (d); y el ciclado del emisor 7 se indica mediante la forma de onda (e).
La Figura 10 es un diagrama esquemático de un dispositivo de inyección selectiva.
La Figura 11 es una vista lateral del dispositivo de inyección selectiva de la Figura 10.
La Figura 12 es una vista lateral ampliada de un cabezal de inyección del dispositivo de inyección selectiva de la Figura 11, en la que el cabezal de inyección está alineado con una pluralidad de huevos contenidos en un casillero de huevos.
La Figura 13 es un diagrama que muestra un patrón alternativo de ciclado de una hilera de emisores de luz y de muestreo de los detectores de luz. Obsérvese que el emisor y los pares 4 y 6 de detectores no se ilustran, pero siguen el patrón establecido por el emisor y los pares 1, 2, 3, 5 y 7 de detectores. Los pulsos cuadrados en las líneas del emisor indican tiempos en los que los emisores están activos; los picos en las líneas del detector indican tiempos en los que los detectores están activos. El ciclado (encendido/apagado) del emisor 1 se indica mediante la forma de onda (a); el ciclado del emisor 2 se indica mediante la forma de onda (b); el ciclado del emisor 3 se indica mediante la forma de onda (c); el ciclado del emisor 5 se indica mediante la forma de onda (d); y el ciclado del emisor 7 se indica mediante la forma de onda (e).
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La presente invención puede ser llevada a cabo con cualquier tipo de huevo, incluyendo huevos de gallina, pavo, pato, oca, codorniz y faisán. Se prefieren en particular los huevos de gallina.
El término "ciclado" según se utiliza en el presente documento hace referencia al encendido y apagado de la fuente o emisor de luz (por ejemplo, se dice que las luces fluorescentes o de vapor de mercurio con corriente normal doméstica son cicladas a 60 o 120 ciclos por segundo), y no a la propia longitud de onda de la luz.
Las Figuras 1-2 ilustran de manera esquemática el aparato de la presente invención. En resumen, haciendo referencia a la Figura 1, un aparato de la invención comprende un fotodetector asociado a un amplificador de fotodetector y a un circuito de filtro, que a su vez está asociado con una tarjeta de entrada analógica de PC, y con un fotoemisor (un emisor infrarrojo) asociado con un circuito de excitación emisor de IR, asociado a su vez con una tarjeta de salida digital. El fotoemisor y el fotodetector están colocados para estar en lados opuestos de un huevo: como se ilustra, el fotodetector está encima y el fotoemisor está debajo del huevo, pero estas posiciones no son críticas y podrían estar invertidas, o estar colocados el emisor y el detector en una orientación distinta, siempre que la luz del emisor ilumine el huevo al detector. Las tarjetas de entrada y de salida están instaladas en un ordenador personal, estando monitorizado el funcionamiento del sistema en la pantalla de visualización del ordenador PC. Durante el funcionamiento, el procedimiento de la presente invención utiliza tiempo para permitir una medición precisa de la luz de un único huevo. La luz se genera en ráfagas cortas desde cada fotoemisor (por ejemplo, de 50 a 300 microsegundos) y el fotodetector correspondiente solo monitoriza mientras que su fotoemisor correspondiente está en funcionamiento. Para reducir el efecto de la luz ambiental, la salida de un fotodetector cuando no hay luz encendida se resta de la lectura de cuando la luz está encendida. En una realización, se genera luz en una ráfaga corta en un fotoemisor, y el fotodetector correspondiente monitoriza el nivel de luz inmediatamente antes, durante e inmediatamente después de que se genere la ráfaga de luz. Se "examina" continuamente un casillero de huevos según se mueve a través del identificador con cada par de detector-fuente activo únicamente mientras que al menos los pares adyacentes, y preferentemente otros, están inactivos.
Como se indica en la Figura 2, el aparato de la invención está adaptado en particular para ser utilizado con "casilleros" de huevos. Se puede utilizar cualquier casillero de huevos con hileras de huevos en su interior, y aunque se ilustran cinco hileras en los dos casilleros mostrados esquemáticamente en la Figura 2, el casillero puede contener cualquier número de hileras, tal como siete hileras de huevos, siendo las más comunes las hileras de seis y de siete. Los huevos en las hileras adyacentes pueden ser paralelos entre sí, como en un casillero "rectangular", o pueden tener una relación escalonada, como en un casillero "desplazado". Ejemplos de casilleros comerciales adecuados incluyen (sin estar limitados a los mismos) el casillero "CHICKMASTER 54", el casillero "JAMESWAY 42" y el casillero "JAMESWAY 84" (en cada caso, el número indica el número de huevos transportados por el casillero).
Las Figuras 3-5 muestran un aparato designado en su conjunto como (10) de la invención. El aparato (10) incluye un bloque (11) de montaje para el emisor de luz infrarroja, un bloque (21) de montaje para el detector de luz infrarroja, y un sistema de transportador como se presenta a continuación.
Como se ilustra, la disposición fija de huevos comprende un casillero (12) de huevos con una configuración que tiene abierta la parte inferior. El casillero (12) transporta veinticinco huevos en una disposición de cinco hileras de cinco huevos cada una y va sobre un medio transportador que se muestra en la forma de cadenas (13) de transmisión, motor (14) de transmisión por cadena y ganchos (15) de transmisión por cadena que mueven el casillero por los carriles (22) de guía adyacentes a la trayectoria de la cadena (13). En una realización preferida alternativa, se sustituyen la trasmisión por cadena y los ganchos con un par de cintas transportadoras poliméricas que van sobre carriles de soporte, cintas transportadoras que tienen un diámetro de 0,95 cm y van sobre bastidores de 1,3 cm. Dichas cintas son como se encuentran en los equipos de inyección de huevos, en particular el aparato de inyección de huevos EMBREX INOVOJECT®, y son deseables por su comparabilidad con la seguridad del operador y la resistencia a la corrosión. Los casilleros de huevos se mueven normalmente a velocidades de 25,4 hasta 50,8 cm/s.
La Figura 6 ilustra la construcción del bloque (11) de montaje para el emisor de luz infrarroja y del bloque (21) de montaje para el detector de luz infrarroja. El bloque (11) de montaje para el emisor de luz infrarroja está constituido por un panel posterior (16) opaco con los emisores infrarrojos (17) (Photonics Detectors, Inc. número de la pieza PDI-E805) montados en el mismo. Estos emisores incluyen una lente integral, pero también se podría proporcionar un sistema de lente no integral con el emisor. Estos diodos emisores de luz de arseniuro de galio emiten luz infrarroja con una longitud de onda de 880 nanómetros y puede ser encendidos y apagados con tiempos de activación de aproximadamente un microsegundo. Un bloque polimérico (18) opaco que tiene un grosor de 1,3 cm tiene agujeros taladrados de 0,64 cm de diámetro a través en una relación correspondiente con cada emisor. Una lámina (19) de policarbonato de 1 mm (opaca excepto por un círculo de 0,64 cm sobre cada emisor) recubre el bloque (18). De esta manera, la estructura del bloque de montaje proporciona una abertura óptica colocada entre el huevo y los emisores (17) de luz. En una realización, se utilizan láminas disponibles comercialmente para transparencias para el retroproyector. Asimismo, el bloque (21) de montaje para el detector de luz infrarroja está constituido por un panel posterior (26) opaco con los detectores (27) de infrarrojos (Texas Instruments número de la pieza TSL261) montados en el mismo. Se podrían proporcionar opcionalmente lentes integrales o sistemas de lentes no integrales con los detectores. Un bloque polimérico (28) opaco de un grosor de 1,3 cm tiene agujeros de 2 cm de diámetro taladrados a través en una relación correspondiente con cada emisor. Una lámina (29) de policarbonato de 1 mm (opaca excepto por un círculo de 0,64 cm sobre cada detector) recubre el bloque (28). Las láminas de policarbonato son de un polímero transmisor de infrarrojos que bloquea la luz que tiene aproximadamente un 90% de transmitancia de longitudes de onda entre 750 y 2000 nanómetros. La luz infrarroja de los emisores tiene una longitud de onda cercana a los 880 nanómetros. De esta manera, las láminas sirven, al menos en parte, para bloquear y filtrar la luz ambiental. De nuevo, la estructura del bloque de montaje proporciona de esta manera una abertura óptica colocada entre el huevo y los detectores (27) de luz. En todos los casos, los materiales opacos son preferentemente negros. El aparato está configurado de forma que la distancia "a" desde la parte superior del huevo hasta la película polimérica (29) es de 1,3 a 2,54 cm, y de forma que la distancia "b" desde la parte inferior del huevo hasta la película polimérica (19) es de 1,3 a 2,54 cm, con una distancia preferida de 1,3 cm. Obsérvese que algunos casilleros de huevos y la variedad de tamaños de huevos hacen que esta distancia oscile normalmente desde 0,95 hasta 2,54 cm. El tamaño del área visualizada del huevo es un área normalmente desde aproximadamente 0,63 hasta 1,3 cm, o que tiene un diámetro desde aproximadamente 0,25 hasta 0,76 cm. Las áreas menores tienen normalmente un mejor rechazo de la luz reflejada de los huevos adyacentes.
Algunos de los fotoemisores pueden estar desplazados de la línea central de los huevos, de forma que evitan las cintas transportadoras. No es necesario que sus detectores correspondientes estén alineados de manera colineal con los emisores dado que la luz que entra en el huevo se difunde por la cáscara y los contenidos. En funcionamiento, la luz del emisor se proyecta a un cono de 5 a 10 grados con una salida total de luz en este cono de aproximadamente 20 milivatios. Normalmente la luz alcanza el huevo en un círculo de aproximadamente 1,3 cm de diámetro y se difunde dentro del huevo de forma que el huevo completo se ilumina y brilla. Los huevos claros brillan con un nivel de luz (o irradiación) aproximadamente 10^{4} menos que la irradiación de la iluminación, y los huevos con embriones vivos brillan con una irradiación aproximadamente 10^{5} menos que la irradiación de la iluminación.
La Figura 7 es un diagrama esquemático de la circuitería (30) correspondiente a la fuente (17) de luz, con una tarjeta (31) de salida digital instalada en el ordenador personal (no mostrado: véase la Fig. 1), y la Figura 8 es un diagrama esquemático del filtro, amplificador y circuitería (35) de entrada del detector (27) de luz acompañante, con una tarjeta (36) de entrada analógica correspondiente de 12 bits de \pm 5 voltios instalado en el ordenador personal. Todo es circuitería convencional, y serán evidentes numerosas variaciones en la misma para los expertos en la
técnica.
Durante el funcionamiento de un aparato como se ha presentado anteriormente, cada emisor se enciende normalmente durante aproximadamente 250 microsegundos. Se amplifica la salida de cada fotodetector con un filtro limitado de ancho de banda (un filtro de paso alto de 2 kHz combinado con un filtro de paso bajo de 1,0 kHz). El filtro maximiza la detección de los pulsos de luz de 250 microsegundos de los fotoemisores mientras que minimiza el ruido ya sea de la circuitería electrónica o de la luz difusa en el entorno. Se muestrea la salida de cada filtro aproximadamente 120 microsegundos después de que se haya encendido el emisor correspondiente. Las muestras se digitalizan y se registran por medio del ordenador. Se toma una segunda muestra aproximadamente 25 microsegundos después de que el emisor correspondiente se haya apagado. Cuando se resta la muestra con la luz apagada de la muestra con la luz encendida mejora adicionalmente el rechazo de la iluminación ambiental alrededor del identificador.
El patrón de ciclado de las hileras de los emisores y de muestreo de los detectores se muestra en la Figura 9, en la que:
Señal_{n} = (A – B + C – D)/2 del detector_{n}.
Normalmente, se pueden llevar a cabo varias repeticiones del procedimiento anterior para mejorar la precisión de los datos de cada huevo. Los huevos pasan entre los emisores de luz y los detectores sobre cintas transportadoras que se mueven a aproximadamente 25,4 cm por segundo. A una velocidad de la cinta de 25,4 cm por segundo y un tiempo de muestreo de 7 milisegundos por hilera, se examina cada huevo cada 0,18 cm. Se pueden realizar dos repeticiones en aproximadamente 1000 microsegundos, de forma que, en una hilera de siete huevos, los siete huevos en una hilera pueden ser medidos en menos de 7 milisegundos. Después de que se recibe cada hilera, el software separa los huevos en huevos con embriones vivos, huevos claros, huevos muertos a mediana edad y huevos ausentes conforme a la cantidad de luz que pasa a través de cada huevo. El proceso comienza al establecer que se ha recibido una hilera completa por medio de un algoritmo que encuentra hileras al detectar la luz potente recibida por la mayoría de los detectores entre los huevos. Se utilizan puntos de corte establecidos previamente junto con el nivel mínimo de luz recibida por cada huevo para realizar una clasificación de con embriones vivos/muertos/muertos a mediana edad, siendo los claros de más de 100 milivoltios y siendo los que contienen embriones vivos de menos de 50 milivoltios. Después de que los huevos sean identificados como con embriones vivos, claros, muertos a mediana edad o ausentes, se muestran de forma gráfica los resultados en la pantalla del ordenador personal junto con las estadísticas acumulativas para un grupo o gran número de huevos.
En otra realización del bloque 11 de montaje del emisor de luz, los diodos están montados sobre un bloque polimérico 18 opaco que coloca los diodos y los protege del agua y polvo en el entorno de trabajo. Una ventana plana de zafiro sobre cada diodo es transparente a la luz del diodo. De manera similar, el bloque 21 de montaje del detector de luz puede estar constituido por un panel posterior 26 opaco con detectores de infrarrojos dotados de lentes (IPL número de la pieza IPL10530DAL) montados en el mismo. Un bloque polimérico 28 opaco que tiene un grosor de 1,5 cm tiene agujeros de 0,84 cm de diámetro taladrados a través del mismo en una relación correspondiente con cada emisor. Una ventana transparente de zafiro permite que la luz que pasa a través de un huevo ilumine el detector sobre el mismo. Como se ha descrito anteriormente, algunos de los fotoemisores pueden estar desplazados de la línea central de los huevos de forma que evitan las cintas transportadoras.
En otra realización, durante el funcionamiento de un aparato como se ha descrito anteriormente, cada emisor está encendido normalmente durante aproximadamente 150 microsegundos. Se muestrea la salida de cada detector justo antes y aproximadamente 150 microsegundos antes y después de que se haya encendido el emisor correspondiente. Se toma una tercera muestra aproximadamente 150 microsegundos después de que se ha apagado el emisor correspondiente. Se digitalizan las muestras y se registran por medio del ordenador. Se hace la media de las muestras con la luz apagada y se resta de la muestra con la luz encendida para mejorar el rechazo de la iluminación ambiental en el entorno del identificador. El patrón de ciclado de las hileras de los emisores y del muestreo de los detectores se muestra en la Figura 13, en la que:
Señal_{n} = (2B – A – C)/2 del detector_{n}.
El muestreo de una hilera de siete huevos requiere aproximadamente 450 milisegundos por huevo, o aproximadamente 3 milisegundos. Los huevos pasan entre los emisores y los detectores de luz sobre cintas transportadores que se mueven a aproximadamente 25,4 cm por segundo. A una velocidad de cinta de 25,4 cm por segundo y un intervalo de muestreo de 5 milisegundos, se examina cada huevo cada 0,13 cm. Después de que se recibe cada hilera, el software separa los huevos como se ha descrito anteriormente. Se utilizan puntos de corte establecidos previamente junto con el nivel mínimo de luz recibido por cada huevo para clasificar los huevos, por ejemplo, siendo los claros de más de 35 milivoltios y siendo los que contienen embriones vivos de menos de 20 milivoltios.
Durante un funcionamiento normal, se ubica el borde frontal de un casillero de huevos bien al moverse casillero arriba hasta un tope fijo o bien por medio de un dispositivo fotoóptico, también asociado operativamente con el ordenador, ubicando el borde frontal del casillero. Normalmente, la hilera de iluminadores y de detectores está alineada con la hilera frontal del casillero en ese momento. Luego, se mueve el casillero hacia delante por medio del sistema de transporte mientras que la hilera de detectores examinan continuamente los huevos. El software define el paso de las hileras de huevos por medio de la luz potente que pasa entre los huevos según avanza el margen entre las hileras más allá de los detectores. El nivel mínimo de luz registrado entre los bordes sucesivos de hileras se utiliza para discriminar huevos claros de los que contienen embriones vivos. Se registran los datos del casillero completo para un procesamiento posterior para identificar los huevos muertos a mediana edad. Como comprobación en la ubicación de las hileras, el ordenador también monitoriza la condición del tope (abierto o cerrado) al igual que el estado de marcha o de parado del motor del transportador.
Los huevos identificados como claros, muertos y/o muertos a mediana edad pueden ser retirados por medio de cualquier procedimiento convencional, incluyendo manualmente o por medio de dispositivos de elevación de tipo succión como se revela en la patente U.S. nº 4.681.063.
Se puede utilizar el aparato descrito anteriormente como el dispositivo de clasificación en una combinación de un dispositivo de inyección in ovo con un aparato para clasificar cada huevo en una pluralidad de huevos de aves bien como apto para ser inyectado o no apto para ser inyectado. El dispositivo de clasificación (o "clasificador") está asociado operativamente con el dispositivo de inyección, de forma que se inyectan únicamente los huevos identificados como aptos para ser inyectados con una sustancia de tratamiento.
La clasificación de la aptitud de los huevos para ser inyectados (o "aptos") puede estar basada en la identificación de los huevos bien como fértiles o no fértiles, siendo aptos los huevos fértiles para ser inyectados. De manera alternativa, la clasificación puede estar basada en la identificación de los huevos en el sentido de que contengan un embrión vivo (es decir, huevos que contienen un embrión vivo) o de que no contengan un embrión vivo (es decir, infértiles o que contienen un embrión muerto), siendo los huevos con embriones vivos aptos para ser inyectados. Según se utiliza en el presente documento, el término huevo "sin embrión vivo" hace referencia a un huevo que bien no ha sido fertilizado o bien que fue fertilizado pero en el que el embrión de ave ha muerto. Según se utiliza en el presente documento, el término huevo "muerto" hace referencia a un huevo que contiene un embrión de ave que ha muerto. De esta manera, los huevos "sin embriones vivos" incluyen tanto los huevos no fértiles como los muertos. Los huevos sin embriones vivos no eclosionarán. Además, se puede diseñar el medio de clasificación para identificar los "huevos vacíos" (en los que los contenidos internos se han salido) al igual que "huevos ausentes" (en los que el compartimento del huevo que pasa a través del aparato no contiene ningún huevo. Los huevos vacíos o ausentes se clasifican como no aptos para ser inyectados.
Donde los medios de clasificación están diseñados para distinguir los huevos infértiles ("huevo claro") de los huevos fértiles, y para clasificar los huevos fértiles como aptos para ser inyectados, se reconoce que los huevos clasificados como fértiles pueden incluir algunos huevos muertos. Los procedimientos actuales de inyectar de manera selectiva los huevos identificados como aptos para ser inyectados que no son parte de la invención pueden ser descritos igual de bien como un procedimiento para no inyectar de manera selectiva los huevos identificados como no aptos para ser inyectados, como será evidente para un experto en la técnica.
Según se utiliza en el presente documento, el término "sustancia de tratamiento" hace referencia a una sustancia que se inyecta en un huevo para conseguir un resultado deseado. Las sustancias de tratamiento incluyen, pero no están limitadas a, vacunas, antibióticos, vitaminas, virus y sustancias inmunomoduladoras. Están disponibles comercialmente las vacunas diseñadas para un uso in ovo para combatir brotes de enfermedades aviares en las aves que han eclosionado. Normalmente, la sustancia de tratamiento se dispersa en un medio fluido, por ejemplo, es un fluido o una emulsión, o es un sólido disuelto en un fluido, o un particulado disperso o suspendido en un fluido.
Según se utiliza en el presente documento, el término "aguja" o "aguja de inyección" hace referencia a un instrumento diseñado para ser insertado en un huevo para administrar una sustancia de tratamiento en el interior del huevo. Serán evidentes un número de diseños adecuados de aguja para los expertos en la técnica. El término "herramienta de inyección" según se utiliza en el presente documento hace referencia a un dispositivo diseñado tanto para perforar la cáscara de un huevo de ave como para inyectar en su interior una sustancia de tratamiento. Las herramientas de inyección pueden comprender un punzón para practicar un agujero en la cáscara del huevo, y una aguja de inyección que se inserta a través del agujero practicado con el punzón para inyectar una sustancia de tratamiento in ovo. Serán evidentes diversos diseños de herramientas de inyección, punzones, y agujas de inyección para los expertos en la técnica.
Según se utiliza en el presente documento, "inyección in ovo" hace referencia a la colocación de una sustancia dentro de un huevo antes de que eclosione. La sustancia puede ser colocada dentro de un compartimento extraembrionario del huevo (por ejemplo, en el saco vitelino, amnios, alantoides) o dentro del propio embrión. La ubicación en la que se realizó la inyección variará dependiendo de la sustancia inyectada y del resultado deseado, como será evidente para los expertos en la técnica.
La Figura 10 ilustra de manera esquemática un aparato (70) que puede ser utilizado para llevar a cabo procedimientos selectivos de inyección. En resumen, haciendo referencia a la Figura 10, un aparato (70) está constituido por: un clasificador (40) para clasificar huevos bien como aptos para ser inyectados o como no aptos para ser inyectados; un controlador (41) para recibir señales del clasificador y para generar una señal selectiva de inyección en base a la presencia y la posición relativa de cada huevo apto; y un inyector (42) asociado con el controlador para inyectar únicamente aquellos huevos identificados como aptos. El inyector (42) comprende al menos un depósito (44) para contener la sustancia de tratamiento que se va a inyectar en los huevos identificados como aptos. Un transportador (50) está configurado para mover una pluralidad de huevos (por ejemplo, huevos contenidos en un casillero comercial de huevos) después de pasar por el clasificador (40) y el inyector (42). La dirección de desplazamiento de los huevos por los transportadores se indica mediante las flechas en la Figura 10.
Los expertos en la técnica entenderán que serán adecuados muchos diseños de transportador para ser utilizados en la presente invención. El transportador (50) puede tener la forma de carriles de guía diseñados para recibir y sujetar un casillero de huevos, o una cinta transportadora sobre la que se puede colocar un casillero de huevos. Las cintas transportadoras o los carriles de guía pueden incluir topes o guías que actúan para separar de manera uniforme una pluralidad de casilleros de huevos a lo largo del trayecto del transportador. Según se utiliza en el presente documento, la "generación selectiva de una señal de inyección" (o la generación de una señal selectiva de inyección) hace referencia a la generación por el controlador de una señal que causa la inyección únicamente de aquellos huevos identificados por el clasificador como aptos para ser inyectados. Como será evidente para los expertos en la técnica, la generación de una señal selectiva de inyección puede conseguirse mediante diversos enfoques, incluyendo generar una señal que causa la inyección de huevos aptos, o generar una señal que evita la inyección de huevos no aptos.
Un inyector preferido para ser utilizado en los procedimientos descritos en el presente documento es el dispositivo automatizado de inyección INOVOJECT® (Embrex, Inc., Research Triangle Park, Carolina del Norte). Sin embargo, es adecuado el uso, en los presentes procedimientos, de cualquier dispositivo de inyección in ovo que sea capaz de estar conectado operativamente, según se ha descrito en el presente documento, a medios para clasificar huevos. Preferentemente, los dispositivos adecuados de inyección están diseñados para funcionar de forma conjunta con dispositivos transportadores comerciales de huevos o "casilleros", ejemplos de los cuales se describen en el presente documento. Preferentemente, los huevos que van a ser inyectados conforme a los presentes procedimientos son transportados en casilleros de huevos como se describe en el presente documento; sin embargo, como será evidente para los expertos en la técnica, en los presentes procedimientos se puede utilizar cualquier medio para presentar una pluralidad de huevos con el transcurso del tiempo al clasificador para la identificación de huevos aptos. Los huevos pueden pasar uno a uno bajo el clasificador o, como se describe en el presente documento, se puede configurar el clasificador de forma que pase un número de huevos bajo el clasificador simultáneamente.
Preferentemente, el inyector comprende una pluralidad de agujas de inyección, para aumentar la velocidad de funcionamiento. El inyector puede comprender una pluralidad de agujas de inyección que operan de manera simultánea o secuencial para inyectar una pluralidad de huevos, o de manera alternativa puede comprender una única aguja de inyección utilizada para inyectar una pluralidad de huevos.
Como se muestra en la Figura 11, el dispositivo de inyección puede comprender un cabezal (54) de inyección en el que se sitúan las agujas de inyección (no mostradas). El cabezal de inyección o las agujas de inyección son amovibles para inyectar los huevos. Cada aguja de inyección se encuentra en conexión fluida con un depósito que contiene la sustancia de tratamiento que se va a inyectar. Un único depósito puede suministrar a todas las agujas de inyección en el cabezal de inyección, o se pueden utilizar múltiples depósitos. En la Figura 12 se muestra un cabezal de inyección ejemplar, en el que el transportador (50) tiene un casillero (51) de huevos alineado con el cabezal (54) de inyección. Cada aguja de inyección (no mostradas) está alojada en un tubo (61) de guiado diseñado para descansar sobre el exterior de un huevo. Cada aguja de inyección está conectada operativamente a una bomba (55) de fluido. Cada bomba de fluido está en conexión fluida con el conducto (62), que se encuentra en conexión fluida con un depósito (no mostrado) que contiene la sustancia de tratamiento. En la patente US nº 4.681.063 otorgada a Hebrank y en la patente US nº 4.903.635 otorgada a Hebrank se describen dispositivos adecuados de inyección.
Como se muestra en la Figura 10, se pueden transportar los huevos después de pasar por el clasificador (40) y el inyector (42) en una disposición fija (es decir, en una posición fija con respecto a otros huevos), de forma que las señales generadas por el clasificador, cuando son transmitidas al inyector, dan como resultado la inyección únicamente de aquellos huevos identificados como aptos por el clasificador. En otras palabras, se evita que los huevos cambien su posición con respecto a otros huevos mientras se pasa del clasificador al inyector. Esto se puede lograr, por ejemplo, mediante el uso de casilleros comerciales de huevos para transportar una pluralidad de huevos por el transportador.
Un clasificador preferido para identificar huevos aptos para ser inyectados utiliza luz pulsada o ciclada a una frecuencia distinta de la luz ambiental (y preferentemente superior a la misma), como se describe en el presente documento. Sin embargo, los expertos en la técnica entenderán que se puede utilizar cualquier procedimiento automatizado para distinguir huevos con embriones vivos de los sin embriones vivos, o huevos fértiles de los no fértiles, y para generar una señal a un controlador para el proceso. Los procedimientos para clasificar huevos incluyen aquellos basados en la temperatura del huevo, o en la calidad o cantidad de luz que pasa a través de un huevo; véanse, por ejemplo, la patente US nº 3.540.824 (Fonda y Chandler), la patente US nº 4.671.652 (van Asselt), la patente US nº 4.914.672 (Hebrank), la patente US nº 4.955.728 (Hebrank) y la patente US nº 5.017.003 (Keromnes y Breuli). Véase también Das y Evans, Am. Soc. Agricultural Engineers, 35: 1335 (1992).
En un dispositivo ejemplar, el paso de clasificar huevos como aptos para ser inyectados se lleva a cabo utilizando un sistema de medición de luz, en el que la luz se transmite a través de un huevo y se evalúa por medio de un detector de luz. Los huevos se identifican bien como fértiles (aptos para ser inyectados) o como no fértiles (no aptos para ser inyectados). Los detectores de luz están conectados operativamente a un controlador (que puede ser un microprocesador u otra circuitería programable o no programable). Se coloca un medio para transportar una pluralidad de huevos después de pasar por el sistema de medición de luz de forma que cada huevo pasa a través del sistema de medición de luz y se generan datos para cada huevo. Los datos recogidos por el sistema de medición de luz se proporcionan al controlador para procesar y almacenar los datos asociados con cada huevo, y el controlador genera una señal selectiva de inyección. El controlador está conectado operativamente al dispositivo de inyección de forma que se inyectan los huevos individuales en base a los datos recogidos por el sistema de medición de luz; la inyección se produce únicamente donde los datos del sistema de medición de luz indican que el huevo es fértil. La designación de un huevo como "fértil" puede ser hecha al comparar los datos generados por el sistema de medición de luz para ese huevo con un estándar programado predeterminado, o con mediciones proporcionadas por una muestra de control.
En la Figura 11 se ilustra esquemáticamente un dispositivo para la clasificación de huevos como aptos para ser inyectados, y la inyección selectiva de los huevos aptos. Un transportador (50) está configurado para mover un casillero (51) de huevos (indicada la dirección de desplazamiento mediante las flechas) después de pasar por un sistema (52) de medición de luz diseñado para clasificar huevos como aptos o no aptos. El sistema de medición de luz está constituido por una pluralidad de emisores de luz y detectores asociados de luz configurados de forma que la luz pasa a través de cada huevo y es detectada. La transmisión de luz a través de un huevo se mide por medio de un detector de luz, que está conectado operativamente a un controlador (41). El detector de luz genera una señal que indica si el huevo es apto o no apto; la señal se transmite al controlador (41) y es recibida por el mismo. El controlador está conectado operativamente a un dispositivo de inyección que comprende un cabezal (54) de inyección y una pluralidad de bombas (55) de fluido. El cabezal de inyección comprende una pluralidad de agujas; cada aguja está alineada con un compartimento del casillero de huevos (es decir, está alineada con el huevo contenido en el mismo). Cada bomba de fluido se encuentra en comunicación fluida con un depósito que contiene una sustancia de tratamiento (no mostrada en la Figura 11) y se encuentra en comunicación fluida con una aguja de inyección (el conducto que proporciona el medio de conexión fluida no se muestra en la Figura 11). El controlador genera y transmite al dispositivo de inyección una señal de forma que la sustancia de tratamiento se administra in ovo únicamente a aquellos huevos identificados como aptos para ser inyectados.
La administración selectiva de la sustancia de tratamiento únicamente a los huevos identificados como aptos puede llevarse a cabo mediante cualquiera de diversos medios que serán evidentes para los expertos en la técnica. Ejemplos incluyen, pero no están limitados a, bombas de fluido controladas individualmente, por ejemplo, bombas accionadas por solenoide; o válvulas individuales que controlan el flujo de la sustancia de tratamiento desde un depósito hasta una bomba asociada de fluido. De manera alternativa, se puede llevar a cabo la administración selectiva de la sustancia de tratamiento mediante un control individual de las agujas de inyección o de los punzones de la cáscara del huevo, de forma que los punzones y/o las agujas no entren aquellos huevos identificados como no aptos.
El clasificador puede estar diseñado de forma que los huevos puedan pasar en un flujo ininterrumpido (por ejemplo, véase la descripción del dispositivo discriminador del fotodetector en el presente documento). Cuando los huevos deben llegar a pararse para ser inyectados, será evidente para los expertos en la técnica que puede ser deseable el uso de un aparato que comprenda más de un cabezal de inyección para aumentar la velocidad del funcionamiento global. El transportador puede comprender una pluralidad de secciones del transportador capaces de un movimiento independiente pero que estén conectadas operativamente entre sí, de forma que un artículo colocado en la sección inicial del transportador pasará a secciones subsiguientes del transportador de forma automática. Una sección del transportador puede pasar casilleros de huevos bajo el clasificador en un flujo continuo, mientras que se puede utilizar una sección subsiguiente del transportador para mover un casillero de huevos a una posición alineada con un cabezal de inyección y parar mientras se inyectan los huevos. El movimiento del transportador puede estar bajo la supervisión de un medio de control programado o informatizado o ser controlado manualmente por un operador. En una realización preferida, el medio (50) de transporte está soportado por un bastidor (56) que eleva el medio de transporte hasta una altura a la que los casilleros de huevos pueden ser cargados de forma conveniente.
Un aparato preferido de inyección selectiva comprende un dispositivo automatizado de inyección INOVOJECT® (Embrex, Inc., Research Triangle Park, Carolina del Norte) en combinación con un dispositivo clasificador que comprende un dispositivo discriminador del fotodetector como se describe en el presente documento. El discriminador del fotodetector está montado sobre el dispositivo INOVOJECT® sobre el transportador de casilleros de huevos y hacia el interior con respecto al cabezal de inyección (con respecto a la dirección de desplazamiento del casillero de huevos). Según se mueve el casillero de huevos desde su posición inicial hasta una posición bajo el cabezal de inyección, el casillero de huevos pasa a través del discriminador del fotodetector de forma que se identifica cada huevo bien como aptos o como no aptos para ser inyectados. Los fotodetectores generan y envían señales al controlador indicando la detección de huevos aptos. El controlador genera señales que son transmitidas al dispositivo de inyección de forma que únicamente aquellos huevos identificados como aptos son inyectados con la sustancia de tratamiento.
La presente invención se describe con mayor detalle en el siguiente Ejemplo 1 no limitante. El Ejemplo 2 describe el uso del dispositivo de clasificación en un aparato para la inyección selectiva de los huevos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Clasificación óptica al trasluz y fuente ciclada de luz
Para ilustrar la invención, se miran a mano varios huevos de gallina al trasluz y luego son medidos por medio de la metodología de la invención. Estos resultados se muestran en la Tabla 1 a continuación. Estos datos fueron medidos utilizando la fuente y el detector de luz IR de 880 nm. Los resultados muestran un intervalo de 40 a 83 unidades para claros, de 8 a 25 para los muertos a mediana edad, y de 5,7 a 6 para los que contienen embriones vivos. Las diferencias significativas entre las tres categorías de huevos demuestra la clasificación fiable de los huevos que es posible con el procedimiento de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Clasificación óptica al trasluz con fuente ciclada de luz
100
Ejemplo 2 Aparato para la inyección selectiva
Se construyó un aparato para la inyección selectiva de huevos de gallina utilizando un modelo JW84 INOVOJECT® (Embrex, Inc., Research Triangle Park, Carolina del Norte). Se montó un dispositivo de clasificación o clasificador sobre el bastidor del JW84 INOVOJECT®; el dispositivo de clasificación incluía una disposición de siete fotoemisores y siete fotodetectores configurados para funcionar con un casillero JAMESWAY 84 (doce hileras de siete huevos en cada hilera). El clasificador utilizó luz infrarroja como se describe en el presente documento. Se montó el clasificador sobre el bastidor del INOVOJECT® encima del transportador INOVOJECT® y se orientó de forma que cada hilera de huevos en un casillero de huevos se desplazó más allá del clasificador antes de entrar en el cabezal de inyección. El cabezal de inyección incluía una agrupación de ochenta y cuatro bombas accionadas por solenoide de 50 microlitros (fabricadas por BioChem, Inc.), conectada cada bomba a un depósito que contenía una vacuna fluida.
Se configuró una unidad de control constituida por un ordenador 386 (CTC P1) de 40 MHz con entradas RTD analógicas y tarjetas de salida digitales para recibir y almacenar datos del clasificador, y para transmitir una señal selectiva de inyección a cada bomba accionada por solenoide.
En funcionamiento, se cargaron los casilleros JAMESWAY 84 que contenían 84 huevos de gallina en la cinta transportadora INOVOJECT®. Cada casillero se desplazó más allá del clasificador, y cada huevo pasó entre un emisor de luz y un detector de luz. Se transmitieron datos al controlador que, utilizando niveles preestablecidos de puntos de corte, identificó cada huevo bien como apto para ser inyectado (fértil) o como no apto para ser inyectado (infértil, vacío o ausentes). El controlador generó y transmitió una señal selectiva de inyección a cada bomba de inyección. Cada huevo fue perforado por medio de una herramienta de inyección INOVOJECT®, sin embargo, únicamente aquellas bombas de inyección asociadas con agujas colocadas en huevos fértiles dispensaron la vacuna. Este sistema fue capaz de inyectar aproximadamente 45.000 huevos por hora.
Lo anterior es ilustrativo de la presente invención, y no debe ser interpretado como limitante de la misma.

Claims (11)

1. Un aparato (10) para clasificar huevos de aves de corral, que comprende:
un transportador (12) de huevos, configurado para transportar al menos dos hileras de huevos en una relación lado a lado entre sí;
una pluralidad de sistemas de medición de luz, teniendo cada uno una fuente (17) de luz colocada en un lado de dicho transportador (12) de huevos y un detector (27) de luz colocado en el otro lado de dicho transportador (12) de huevos puesto enfrente de dicha fuente (17) de luz, estando colocados dichos sistemas (17, 27) de medición de luz en asociación operativa con cada una de dichas hileras de huevos;
caracterizado porque comprende además
un circuito (30) de conmutación asociado operativamente con dichas fuentes (18) de luz adaptado para ciclar la intensidad de dichas fuentes (17) de luz a una frecuencia superior a 100 ciclos por segundo, estando adaptado adicionalmente dicho circuito (30) de conmutación para ciclar las adyacentes de entre dichas fuentes (17) de luz en un tiempo de frecuencia distinto de los demás.
2. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, en el que dicha fuente (17) de luz es una fuente de luz infrarroja.
3. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, en el que dicho transportador (12) de huevos está configurado para transportar dichos huevos entre dicha fuente (17) de luz y dicho detector de luz en una relación sin contacto con los mismos.
4. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además una abertura colocada delante de dicha fuente (17) de luz.
5. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además un sistema de lentes colocado delante de dicha fuente (17) de luz.
6. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además una abertura colocada delante de dicho detector (27) de luz.
7. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además un sistema de lentes colocado delante de dicho detector (27) de luz.
8. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además un filtro electrónico asociado operativamente con dicho detector (27) de luz para distinguir la luz emitida por dicha fuente (17) de luz de la luz ambiental.
9. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además un filtro óptico colocado delante de dicho detector (27) de luz para filtrar la luz ambiental.
10. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además un sistema (13, 14, 15, 22) de transmisión asociado operativamente con dicho transportador (12) de huevos, estando configurado dicho sistema de transmisión para hacer pasar huevos entre dicha fuente (17) de luz y dicho detector (27) de luz a una velocidad de al menos un huevo por segundo.
11. Un aparato (10) conforme a la reivindicación 1, que comprende además medios de recogida (35, 36) de datos asociados operativamente con dichos detectores (27) de luz para almacenar datos asociados con dichos huevos,
y en el que dicho circuito (30) de conmutación está asociado operativamente con dichos medios (35, 36) de recogida de datos, de forma que se recogen datos de cada uno de dichos detectores (27) de luz en un ciclo correspondiente al ciclo de la correspondiente fuente (17) de luz.
ES98902576T 1997-01-17 1998-01-16 Aparato para clasificar huevos de aves de corral. Expired - Lifetime ES2324965T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/785,689 US5745228A (en) 1997-01-17 1997-01-17 Method and apparatus for distinguishing live from infertile poultry eggs
US785689 1997-01-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324965T3 true ES2324965T3 (es) 2009-08-20

Family

ID=25136323

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98902576T Expired - Lifetime ES2324965T3 (es) 1997-01-17 1998-01-16 Aparato para clasificar huevos de aves de corral.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5745228A (es)
EP (2) EP2149791A1 (es)
JP (2) JP2001509895A (es)
KR (1) KR100394935B1 (es)
CN (2) CN1105904C (es)
AT (1) ATE430923T1 (es)
AU (1) AU727378B2 (es)
BR (3) BR9816335B1 (es)
CA (1) CA2277225C (es)
DE (1) DE69840804D1 (es)
ES (1) ES2324965T3 (es)
IL (1) IL130639A (es)
WO (1) WO1998031995A1 (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5900929A (en) * 1997-01-17 1999-05-04 Embrex, Inc. Method and apparatus for selectively injecting poultry eggs
US6029080A (en) * 1997-07-09 2000-02-22 Reynnells; Richard D. Method and apparatus for avian pre-hatch sex determination
FR2768517B1 (fr) * 1997-09-16 1999-12-03 Ecmas Perfectionnement aux appareils a mirer les oeufs
US6286455B1 (en) 1998-01-12 2001-09-11 Embrex, Inc. Automated in ovo injection apparatus
US6145668A (en) * 1999-01-07 2000-11-14 Embrex, Inc. Methods and apparatus for removing eggs from a moving egg flat
US6149375A (en) * 1999-03-18 2000-11-21 Embrex, Inc. Egg removal apparatus
US6234320B1 (en) 1999-05-11 2001-05-22 Embrex, Inc. Method and apparatus for selectively classifying poultry eggs
US6535277B2 (en) 2000-12-20 2003-03-18 Embrex, Inc. Methods and apparatus for non-invasively identifying conditions of eggs via multi-wavelength spectral comparison
US7041439B2 (en) * 2001-04-17 2006-05-09 Embrex, Inc. Methods and apparatus for selectively processing eggs having identified characteristics
GB0109765D0 (en) * 2001-04-20 2001-06-13 Reeves Sidney J Apparatus and method for determining the viability of eggs
US7289196B2 (en) * 2001-04-20 2007-10-30 Sidney James Reeves Method and apparatus for determining the viability of eggs
GB0220553D0 (en) * 2002-09-04 2002-10-09 Reeves Sidney J Method andapparatus for determining the viability of eggs
US6786096B2 (en) 2001-11-28 2004-09-07 Battelle Memorial Institute System and technique for detecting the presence of foreign material
US6992771B2 (en) * 2001-11-28 2006-01-31 Battelle Memorial Institute Systems and techniques for detecting the presence of foreign material
US6860225B2 (en) * 2002-05-06 2005-03-01 Embrex, Inc. Methods and apparatus for identifying live eggs by detecting embryo heart rate and/or motion
US6850316B2 (en) * 2002-06-10 2005-02-01 Embrex, Inc. Methods and apparatus for harvesting vaccine from eggs
BR0312989A (pt) * 2002-07-26 2008-03-04 Ron Everett base de dados e sistema de operação de conhecimento
US6750954B2 (en) 2002-10-08 2004-06-15 Embrex, Inc. Systems and methods for rapidly and accurately indentifying live eggs within a stream of eggs
FR2873894B1 (fr) * 2004-08-04 2007-12-21 Breuil Sa Etudes Enginering Co Procede et dispositif d'injection d'oeufs
US7333187B2 (en) * 2004-10-14 2008-02-19 Embrex, Inc. Methods and apparatus for identifying and diagnosing live eggs using heart rate and embryo motion
US7573566B2 (en) 2005-07-27 2009-08-11 Embrex, Inc. Methods and apparatus for maintaining effective operation of apparatus for candling avian eggs
US8235003B2 (en) * 2005-07-29 2012-08-07 Embrex, Inc. Methods and apparatus for identifying live eggs
FR2895085B1 (fr) * 2005-12-21 2008-07-04 Breuil Sa Engineering Const Et Dispositf de mirage d'oeufs.
WO2007080935A1 (ja) * 2006-01-12 2007-07-19 The New Industry Research Organization バイオプロダクトの製造用宿主環境の検査・判定方法
US20070215050A1 (en) * 2006-03-14 2007-09-20 Embrex, Inc. Systems and methods for sanitizing egg processing equipment
US7611277B2 (en) * 2006-12-21 2009-11-03 Embrex, Inc. Methods and apparatus for candling avian eggs via thermal cameras
US8107060B2 (en) 2007-10-05 2012-01-31 Embrex, Inc. Methods and apparatus for candling eggs via embryo heartbeat detection
FR2935051B1 (fr) * 2008-08-13 2014-08-22 Egg Chick Automated Technologies Procede de mirage d'oeufs et dispositif correspondant
WO2010150265A2 (en) 2009-06-25 2010-12-29 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Ltd. Hyperspectral identification of egg fertility and gender
US9332738B2 (en) * 2012-06-05 2016-05-10 Zoetis Services Llc Processing system for transferring eggs, and associated method
WO2014033544A2 (en) 2012-08-31 2014-03-06 Mat Malta Advanced Technologies Limited Spectrophotometric analysis of embryonic chick feather color
JP5967766B2 (ja) * 2012-09-21 2016-08-10 株式会社ナベル 卵検査装置
US10455819B2 (en) * 2012-12-11 2019-10-29 Signify North America Corporation Methods for controlling sex of oviparous embryos using light sources
CN103109754B (zh) * 2013-02-28 2014-07-09 华中农业大学 血斑蛋在线无损检测分选设备及其方法
US9435783B2 (en) 2013-06-14 2016-09-06 Nabel Co., Ltd. Hatching egg inspection apparatus and hatching egg inspecting method using a central and outer light emitter
JP6210747B2 (ja) * 2013-06-14 2017-10-11 株式会社ナベル 種卵の検査装置、検査システム及び検査方法
ES2762575T3 (es) * 2013-09-10 2020-05-25 Zoetis Services Llc Aparato de inyección de huevos de forma selectiva, y procedimiento asociado
GB2518890B (en) 2013-10-07 2015-09-23 Yair Or Adar System and method for determining viability of eggs
US9395346B2 (en) * 2013-11-18 2016-07-19 Zoetis Services Llc Non-contact egg identification system for determining egg viability, and associated method
US9513270B2 (en) * 2013-11-18 2016-12-06 Zoetis Services Llc Non-contact egg identification system for determining egg viability using transmission spectroscopy, and associated method
RU2703304C9 (ru) 2014-03-24 2020-02-06 Ливегг (2015) Лтд Способ и система для проверки яиц
JP6393567B2 (ja) * 2014-09-18 2018-09-19 国立大学法人 新潟大学 有精卵の検査方法及び検査装置
EP3177918B1 (de) * 2015-07-29 2018-06-27 Agri Advanced Technologies GmbH Verfahren und vorrichtung zur einbringung einer öffnung in die kalkschale im bereich des stumpfen pols von bebrüteten vogeleiern mit embryo
CN105660453B (zh) * 2016-01-05 2018-06-12 浙江大学 多模式禽类胚胎疫苗注射系统
CN106035135B (zh) * 2016-07-20 2021-10-19 衢州市依科达节能技术有限公司 一种蛋壳整体取蛋装置
US10620176B2 (en) * 2016-12-20 2020-04-14 Zoetis Services Llc Light controlling assembly for an egg identification system, and associated method
US10798921B2 (en) * 2017-02-07 2020-10-13 Zoetis Services Llc Method for reducing pathogens in poultry hatchery operations
DE102017106512A1 (de) * 2017-03-27 2018-09-27 Reinhold Berghof Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung des Garzustandes beim Garen von Eiern
NL2018590B1 (en) * 2017-03-28 2018-10-05 Van De Ven Beheer B V Inspection device for inspecting eggs for irregularities.
JP6943416B2 (ja) * 2017-04-28 2021-09-29 株式会社ナベル 卵の検査装置
EP3483619A1 (en) * 2017-11-13 2019-05-15 Technische Universität München Automated noninvasive determining the sex of an embryo of and the fertility of a bird's egg
DE102018001987A1 (de) * 2018-03-11 2019-09-12 Evonta-Technology Gmbh Einrichtung zur Untersuchung von Bruteiern ab dem sechzehnten Bebrütungstag
NL2021022B1 (en) * 2018-05-30 2019-12-10 Seleggt Gmbh Method for determining the gender of a chicken embryo
JP7117526B2 (ja) * 2018-07-13 2022-08-15 パナソニックIpマネジメント株式会社 照明システム、及び、昼行性家禽類の飼育方法
KR102632163B1 (ko) * 2022-04-13 2024-02-01 오보젠 주식회사 가금류 알(卵)의 암수 검사 및 선별장치 그리고 이를 이용한 선별방법

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL129193C (es) * 1960-04-27
GB969581A (en) * 1962-07-12 1964-09-09 Smith & Sons Ltd S Selection of eggs for incubation
US3540824A (en) * 1968-10-16 1970-11-17 Richardson Merrell Inc Egg candling apparatus and method for determining the fertility of eggs
NL7504011A (nl) * 1975-04-04 1976-10-06 Staalkat Bv Inrichting voor het schouwen van eieren op de aanwezigheid van bloed.
US4458630A (en) * 1982-06-22 1984-07-10 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Disease control in avian species by embryonal vaccination
NL8403213A (nl) * 1984-10-22 1986-05-16 Staalkat Bv Inrichting voor het schouwen van voorwerpen, zoals broedeieren.
FR2625866B1 (fr) * 1988-01-20 1990-11-09 Breuil Sa Ovoscope trieur automatique
US4914672A (en) * 1988-07-14 1990-04-03 Embrex, Inc. Method and apparatus of distinguishing between live and dead poultry eggs
CA1319134C (en) * 1988-07-19 1993-06-15 Ernest M. Reimer Detection of anomalies in translucent material by candling
DE3904675A1 (de) * 1989-02-16 1990-08-23 Telefunken Electronic Gmbh Verwendung einer optoelektronischen anordnung
US5028421A (en) * 1989-05-25 1991-07-02 Embrex, Inc. Method of treating birds
EP0501981A4 (en) * 1989-11-10 1993-05-19 Ovascan Pty. Limited Method and apparatus for grading shell eggs
US4955728A (en) * 1990-01-23 1990-09-11 Embrex, Inc. Method and apparatus of distinguishing between live and dead poultry eggs
US5173737A (en) * 1991-09-26 1992-12-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Measurement of avian embryo movement in intact eggs

Also Published As

Publication number Publication date
EP0954745A1 (en) 1999-11-10
BR9806761A (pt) 2000-03-14
CA2277225A1 (en) 1998-07-23
IL130639A0 (en) 2000-06-01
BR9816252B1 (pt) 2012-02-07
JP2001509895A (ja) 2001-07-24
KR100394935B1 (ko) 2003-08-19
CN100403027C (zh) 2008-07-16
BR9806761B1 (pt) 2012-02-22
AU5920298A (en) 1998-08-07
KR20000070219A (ko) 2000-11-25
JP3933657B2 (ja) 2007-06-20
US5745228A (en) 1998-04-28
CN1105904C (zh) 2003-04-16
ATE430923T1 (de) 2009-05-15
BR9816335B1 (pt) 2014-01-28
WO1998031995A1 (en) 1998-07-23
EP0954745B1 (en) 2009-05-06
JP2005052156A (ja) 2005-03-03
EP0954745A4 (en) 2007-04-25
CN1250518A (zh) 2000-04-12
AU727378B2 (en) 2000-12-14
IL130639A (en) 2002-08-14
EP2149791A1 (en) 2010-02-03
DE69840804D1 (de) 2009-06-18
CN1367377A (zh) 2002-09-04
CA2277225C (en) 2002-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324965T3 (es) Aparato para clasificar huevos de aves de corral.
US5900929A (en) Method and apparatus for selectively injecting poultry eggs
ES2203474T3 (es) Procedimiento y aparato para clasificar selectivamente los huevos de aves de corral.
ES2894767T3 (es) Sistema de identificación de huevos sin contacto para determinar la viabilidad de huevos usando espectroscopia de transmisión, y procedimiento asociado
ES2905279T3 (es) Sistema de identificación de huevos sin contacto para determinar la viabilidad de huevos, y procedimiento asociado
EP2198288B1 (en) Method and apparatus for candling eggs via embryo heartbeat detection
CA2386757C (en) Method and apparatus for selectively injecting poultry eggs
MXPA99006683A (es) Metodo y aparato para inyectar selectivamente huevos de ave de corral
IL147512A (en) Method and apparatus for selectively injecting poultry eggs