ES2324842T3 - Radiador para vehiculo automovil. - Google Patents

Radiador para vehiculo automovil. Download PDF

Info

Publication number
ES2324842T3
ES2324842T3 ES07024461T ES07024461T ES2324842T3 ES 2324842 T3 ES2324842 T3 ES 2324842T3 ES 07024461 T ES07024461 T ES 07024461T ES 07024461 T ES07024461 T ES 07024461T ES 2324842 T3 ES2324842 T3 ES 2324842T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edge
tube plates
raised
radiator
recess
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES07024461T
Other languages
English (en)
Inventor
Viktor Dipl.-Ing. Brost (Fh)
Denis Dipl.-Ing. Bazika (FH)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Modine Manufacturing Co
Original Assignee
Modine Manufacturing Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Modine Manufacturing Co filed Critical Modine Manufacturing Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2324842T3 publication Critical patent/ES2324842T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/02Header boxes; End plates
    • F28F9/0219Arrangements for sealing end plates into casing or header box; Header box sub-elements
    • F28F9/0224Header boxes formed by sealing end plates into covers
    • F28F9/0226Header boxes formed by sealing end plates into covers with resilient gaskets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/02Header boxes; End plates
    • F28F9/04Arrangements for sealing elements into header boxes or end plates
    • F28F9/16Arrangements for sealing elements into header boxes or end plates by permanent joints, e.g. by rolling
    • F28F9/18Arrangements for sealing elements into header boxes or end plates by permanent joints, e.g. by rolling by welding
    • F28F9/182Arrangements for sealing elements into header boxes or end plates by permanent joints, e.g. by rolling by welding the heat-exchange conduits having ends with a particular shape, e.g. deformed; the heat-exchange conduits or end plates having supplementary joining means, e.g. abutments
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D21/00Heat-exchange apparatus not covered by any of the groups F28D1/00 - F28D20/00
    • F28D2021/0019Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for
    • F28D2021/008Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for for vehicles
    • F28D2021/0091Radiators
    • F28D2021/0094Radiators for recooling the engine coolant
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/02Header boxes; End plates
    • F28F2009/0285Other particular headers or end plates
    • F28F2009/029Other particular headers or end plates with increasing or decreasing cross-section, e.g. having conical shape

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)

Abstract

Radiador para vehículo automóvil, que consta de tubos planos (1), aletas onduladas (2) y de dos placas de tubos (3) con un borde (8) circundante levantado y con aberturas (4) ajustadas a la sección transversal de los tubos planos (1), en las cuales desembocan los extremos opuestos de los tubos planos (1), en que las aberturas (4) están realizadas con cuellos (5), que están realizados de forma orientada en dirección a la red de refrigeración y con dos depósitos colectores (6) hechos de material sintético, que por su protuberancia de borde (7) circundante están fijados mecánicamente al borde (8) levantado de las placas de tubos (3) esencialmente planas con adición de una junta de estanqueidad (9), en que la protuberancia de borde (7) de los depósitos colectores (6) está realizada con un rebajo (12), hacia dentro del cual está doblado el borde (8) levantado de las placas de tubos (3) a modo de un engatillado, en que en la protuberancia de borde (7) de los depósitos colectores (6) está previsto un resalte (10) circundante, que se apoya sobre las placas de tubos (3) y que pone a disposición un espacio (11) para el alojamiento de la junta de estanqueidad (9) en dirección al borde (8) levantado de las placas de tubos (3), caracterizado porque en el resalte (10) circundante están dispuestos apéndices (21) dispuestos a intervalos, que sirven para la colocación de la junta de estanqueidad (9), y porque los extremos de tubos están soldados a los cuellos (5) y no sobresalen hacia el interior del depósito colector (6).

Description

Radiador para vehículo automóvil.
La invención se refiere a un radiador para vehículo automóvil, que consta de tubos planos, aletas onduladas y placas de tubos con un borde circundante levantado, y con aberturas ajustadas a la sección transversal de los tubos planos, en las cuales desembocan los extremos de los tubos planos, en que las aberturas están realizadas con cuellos, y con depósitos colectores hechos de material sintético, que por su protuberancia de borde están fijados mecánicamente al borde de las placas de tubos esencialmente planas con adición de una junta de estanqueidad, en que el borde de las placas de tubos está doblado sobre la protuberancia de borde de los depósitos colectores a modo de un engatillado.
Un radiador para vehículo automóvil es conocido a partir de la figura 2 del documento DE 34 40 489 C2. Sin embargo, el radiador para vehículo automóvil conocido posee sólo por uno de los extremos de los tubos planos una placa de tubos esencialmente plana con un depósito colector. Los tubos planos están realizados ahí con un alma longitudinal, de modo que el agua refrigerante es desviada en el otro extremo de los tubos planos y fluye de vuelta al depósito colector. Como en el documento se ha resuelto una tarea completamente diferente a la invención que se describe a continuación, la figura 2 parece mostrar simplemente por casualidad, es decir de forma no intencionada, las características del preámbulo.
Habitualmente, para el engatillado del depósito colector en la placa de tubos está realizado un surco circundante en la placa de tubos, dentro de cuyo surco se produce el alojamiento de la junta de estanqueidad que por ello no puede deslizarse hacia fuera, como se muestra también en la figura 6 del documento citado. Tales placas de tubos no deben considerarse entonces realizadas de modo esencialmente plano.
Además de ello, el documento DE 100 16 029 A1 se cita aquí sólo a modo de ejemplo. A diferencia de este estado de la técnica, la presente invención parte de un radiador para vehículo automóvil con una placa de tubos esencialmente plana.
En el documento EP 1 273 864 A2 no existen tampoco placas de tubos esencialmente planas, pero ahí se resolvió la tarea que juega también un papel en la presente invención y que consiste en poder equipar el radiador para vehículo automóvil, con cambios lo más pequeños posibles, con menores profundidades de bloque de la red de refrigeración (tubos planos y aletas onduladas). La solución se obtiene ahí mediante la inclusión de una segunda placa de tubos o respectivamente de una placa intermedia. Es más ventajoso por motivos de coste seguir empleando depósitos colectores hechos de material sintético -no de metal-, ya que pueden realizarse fácilmente elementos funcionales adicionales mediante una realización correspondiente de la herramienta de moldeo por inyección. La distancia saliente del borde del depósito colector sobre la red de refrigeración, que está engatillado con el borde de la placa de tubos, podría reducirse algo más ahí, en el documento EP'864, para reducir el espacio de montaje necesario para el radiador.
Además, al hacer el engatillado hay sin embargo también a menudo problemas durante el funcionamiento del radiador, porque la pared del depósito colector o respectivamente la protuberancia de borde no permanece estable sino que se cae o desliza hacia dentro. Estos problemas aparecen cuando hay que emplear una placa de tubos esencialmente plana, que por lo tanto no tenga ningún surco circundante, en el que pudiera encontrar sujeción la protuberancia de borde.
El documento WO 00/33009 A1 coincide con el preámbulo de la reivindicación 1, ya que ahí hay placas de tubos esencialmente planas. Ahí se previó además una junta de estanqueidad, que se extiende más allá de toda la placa de tubos y por ello está realizada para el cierre estanco de los extremos de tubos en las aberturas de la placa de tubos. La distancia saliente lateral de las placas de tubos sobre la red de refrigeración es ahí bastante grande, lo que es desventajoso con relación al espacio de montaje necesario. Cuando hay que emplear una red de refrigeración con otra profundidad, lo que se desea en muchos casos, se necesita entonces forzosamente también otra junta de estanqueidad adaptada a ello, con lo que los costes aumentan. Además, los extremos de tubos sobresalen ampliamente hacia el interior del depósito colector, lo que es igualmente desventajoso con relación a la pérdida de presión.
En el documento FR 2 750 484, los extremos de tubos fueron soldados en las aberturas de la placa de tubos, por lo que no es necesaria una junta de estanqueidad con extensión superficial realizada como se ha descrito anteriormente. Pero el intercambiador de calor de esta publicación tampoco es ventajoso con respecto a la pérdida de presión. Para evitar que la pared del depósito colector se caiga hacia dentro al realizar el engatillado, en la placa de tubos se han formado dos filas de cavidades, es decir que se han realizado en las placas de tubos no planas, que sirven como tope para la pared del depósito colector. El montaje de la junta de estanqueidad podría mejorarse aquí.
En el intercambiador de calor que se hizo público con el documento US 5 758 721 B no hay molduras de ese tipo. Para evitar que la pared del depósito colector caiga hacia dentro al realizar el engatillado, se insertaron ahí dos filas de resaltes en la placa de tubos por lo demás plana, cuyos resaltes sobresalen hacia dentro y sirven como tope para la pared del depósito colector. El montaje de la junta de estanqueidad es aquí también algo difícil.
La tarea de la presente invención consiste en realizar el radiador para vehículo automóvil de tal modo que el montaje de la junta de estanqueidad se simplifique, que la distancia saliente del depósito colector sobre la red de refrigeración se reduzca adicionalmente, debiendo existir sin embargo la opción de dotar, en caso necesario y de modo económico, de una red de refrigeración de menor profundidad de bloque al radiador, y que la pérdida de presión interior sea comparativamente reducida.
La solución conforme a la invención se consigue con las características de la reivindicación independiente 1.
Conforme a la reivindicación 1, en la protuberancia de borde de los depósitos colectores está previsto un resalte circundante, que se apoya sobre las placas de tubos planas y que pone a disposición un espacio para el alojamiento de la junta de estanqueidad en dirección al borde de la placa de tubos. En el resalte de la protuberancia de borde del depósito colector han sido formados apéndices dispuestos a intervalos, que procuran una mejor colocación de la junta de estanqueidad. Las aberturas en las placas de tubos se extienden aproximadamente hasta el resalte en los depósitos colectores. La protuberancia de borde de los depósitos colectores está realizada con un rebajo, en el que engrana el borde doblado de las placas de tubos.
Un radiador para vehículo automóvil realizado de este modo puede ser realizado, con un esfuerzo de modificación concebiblemente fácil, con una red de refrigeración de menor profundidad de bloque. En un radiador para vehículo automóvil con una menor profundidad de bloque, la característica previamente citada, según la cual las aberturas se extienden en las placas de tubos hasta el resalte en los depósitos colectores, no está puesta en práctica. La fabricación de las placas de tubos, necesarias para ello, con aberturas más pequeñas es también concebiblemente económica, ya que esto es posible en principio con la herramienta para placas de tubos existente, en que el juego de troquelado de agujeros, integrado en la herramienta, para las aberturas mayores debe ser sustituido por un juego de troquelado de agujeros para aberturas menores.
Además de ello, un radiador para vehículo automóvil, en el que las aberturas se extienden hasta el resalte en el depósito colector, necesita un espacio de montaje relativamente pequeño, ya que la distancia saliente de la protuberancia de borde del depósito colector sobre los tubos planos es concebiblemente pequeña, ya que no está previsto ningún surco extenso en la placa de tubos. En realizaciones conocidas, el surco está previsto no sólo para al alojamiento de la junta de estanqueidad, sino que representa un tope para la protuberancia de borde del depósito colector, que por ello no puede caer hacia dentro durante el proceso de engatillado y durante el funcionamiento del radiador para vehículo automóvil. Esta función es garantizada aquí mediante el recurso de que en la protuberancia de borde del depósito colector se ha previsto un rebajo, en el que engrana el borde de la placa de tubos. Por ello, el depósito colector no puede caer hacia dentro, sino que permanece establemente en su posición, aunque la placa de tubos es esencialmente plana, es decir no posee un surco circundante y tampoco otras deformaciones esenciales entre las aberturas, que podrían sobresalir sobre la superficie de la placa de tubos y formar un tope para el depósito colector. El rebajo, que está dispuesto preferentemente en toda la protuberancia de borde circundante del depósito colector, puede ser reforzado adicionalmente mediante almas dispuestas a intervalos. Las almas forman cuasi "compartimentos" en el rebajo. El borde de la placa de tubos está, como es en sí conocido, realizado igualmente con salientes dispuestos a intervalos. Los salientes están diseñados de tal modo que encajan respectivamente en un "compartimento" en el rebajo, pudiendo ser doblados hacia dentro en más de 90º.
Adicionalmente se toman medidas para evitar que durante el proceso de engatillado caiga hacia dentro la protuberancia de borde o respectivamente la pared que tiene la protuberancia de borde del depósito colector. Estas medidas consisten en la estructuración correspondiente de la herramienta de engatillado. La herramienta de engatillado posee punzones, que actúan a modo de pisadores, y punzones de conformación situados entremedias, que llevan a cabo la conformación de los salientes. Los punzones de pisado actúan poco antes en el tiempo que los punzones de conformación y provocan que los punzones de conformación no modifiquen la posición del borde durante el proceso de conformación o respectivamente durante el engatillado. Una vez realizada la conformación de los salientes, la posición, como ya se ha indicado, se asegura mediante los salientes conformados.
La invención se describe a continuación con ejemplos de realización. A partir de esta descripción se ponen de manifiesto las características de las reivindicaciones subordinadas.
Las figuras 1 hasta 5 muestran detalles parcialmente en perspectiva del radiador para vehículo automóvil conforme a la invención, que por ejemplo puede ser un radiador de líquido de refrigeración refrigerado mediante aire de refrigeración o puede ser un radiador de aire de sobrealimentación.
Las otras figuras 6-28 muestras realizaciones no conformes a la invención.
La figura 24 muestra una vista delantera y la figura 25 una vista lateral de una parte sustancial de un radiador de aire de sobrealimentación.
El radiador para vehículo automóvil conforme a la invención (figuras 1-5) está compuesto de forma conocida por una red de refrigeración, que consta de una fila de tubos planos 1 y aletas onduladas 2, y por dos placas de tubos 3, en cuyas aberturas 4 desembocan los extremos opuestos de los tubos planos 1. Las placas de tubos 3 están unidas respectivamente a un depósito colector 6. La figura 1 muestra un detalle de un lado del radiador para vehículo automóvil, con una parte de una placa de tubos 3, con sólo dos tubos planos 1 de la fila citada, con igual número de aberturas 4, y con una parte de las aletas onduladas 2, que están dispuestas entre los tubos planos 1 y a través de las cuales fluye el aire de refrigeración (flechas discontinuas). Las aberturas 4 está conformadas con cuellos 5 orientados hacia los tubos planos 1 y las aletas onduladas 2, a cuyos cuellos están soldados de forma estanca y firme los extremos de los tubos planos 1. Los extremos de los tubos planos 1 terminan debajo de la superficie de la placa de tubos 3, para mantener baja la pérdida de presión del medio a refrigerar (flechas continuas) que fluye a través de los tubos planos 1. Además se puede ver una parte de un depósito colector 6, que ha sido hecho de material sintético según un procedimiento de moldeo por inyección. El depósito colector 6 está fijado mecánicamente, con adición de una junta de estanqueidad 9, por su protuberancia de borde 7 circundante al borde 8 conformado circundante de la placa de tubos 3 esencialmente plana, en que el borde 8 conformado de la placa de tubos 3 está doblado sobre la protuberancia de borde 7 del depósito colector 6 a modo de un engatillado. El lado opuesto no mostrado del radiador para vehículo automóvil está realizado idénticamente.
En la protuberancia de borde 7 de los depósitos colectores 6 está previsto un resalte 10 circundante, que se apoya sobre las placas de tubos 3 planas y que pone a disposición un espacio 11 para el alojamiento de la junta de estanqueidad 9 en dirección al borde 8 conformado de las placas de tubos 3. La junta de estanqueidad 9 tiene en el ejemplo de realización una sección transversal circular que sobresale sobre la sección transversal del espacio 11, en que la sección transversal de la junta es ensanchada por apriete en el curso del engatillado, a través de lo cual se produce el efecto de cierre estanco, es decir que el espacio 11 es llenado por la junta de estanqueidad 9.
Las aberturas 4 en las placas de tubos 3 llegan por ambos extremos aproximadamente hasta el resalte 10 circundante en la protuberancia de borde 7 de los depósitos colectores 6, a través de lo que se ha generado una distancia saliente sólo pequeña del borde 8 sobre el perímetro de la red de refrigeración (tubos planos/aletas onduladas). En las figuras 1 y 2 puede observarse que el resalte 10 situado sobre la placa de tubos 3 plana está dispuesto aproximadamente de forma perpendicular sobre uno de los extremos de las aberturas 4. El otro extremo de las aberturas 4 o respectivamente el lado opuesto del depósito colector 6 no está mostrado, pero está realizado sin embargo de forma idéntica, lo que debe quedar expresado también mediante el borde 7 "circundante" de la placa de tubos y mediante la protuberancia de borde 7 del depósito colector. La protuberancia de borde 7 de los depósitos colectores 6 está realizada con un rebajo 12, en el que engrana el borde 8 circundante de las placas de tubos 3. Mientras que el resalte 10 está formado en el lado inferior de la protuberancia de borde 7 del depósito colector 6, el rebajo 12 está formado en el lado superior de la protuberancia de borde 7 del depósito colector 6 a modo de un surco circundante. El borde 8 conformado, que engrana en el rebajo 12, de la placa de tubos requiere doblar este borde 8 hacia dentro en claramente más de 90º, para que pueda cumplirse la función de sujeción del borde 8 circundante respecto a la pared del depósito colector 6. En el ejemplo de realización, el borde 8 ha sido doblado en aproximadamente 130º desde la vertical hacia dentro, penetrando en el rebajo 12 de la protuberancia de borde 7. El depósito colector 6 no tiene ningún otro tope sobre la placa de tubos 3, ya que están previstas placas de tubos 3 esencialmente planas. Conforme a la figura 1, el borde 8 conformado ha sido doblado en conjunto hacia dentro del rebajo 12.
Las figuras 2 y 3 muestran por el contrario una modificación, que consiste en que el borde 8 conformado de las placas de tubos 3 está realizado con salientes 20 en sí conocidos, dispuestos a intervalos. Estos salientes 20 han sido doblados hacia dentro del rebajo 12. Como puede observarse a partir de la figura 3, el rebajo 12 puede ser dividido mediante almas 14 en compartimentos 15. Las almas 14 llevan a una mayor rigidez en el rebajo 12, que por ello puede ser realizado con un grosor de pared menor, con lo cual se reduce adicionalmente la distancia saliente ü sobre la red de refrigeración. A partir de la figura 3 puede deducirse además, totalmente en cuanto a su principio, un dispositivo para el engatillado del depósito colector 6 con las placas de tubos 3. El dispositivo tiene una fila de punzones. En la fila se alterna un punzón de conformación 40 con un punzón de pisado 30. Los punzones de pisado 30 engranan respectivamente en un compartimento 15 del rebajo 12 y mantienen el depósito colector 6 en la posición deseada. Respectivamente un punzón de conformación 40 dobla un saliente 20 en el borde 8 conformado hacia dentro del compartimento 15 contiguo. Han sido representados sólo un punzón de conformación 40 y un punzón de pisado 30. Para poder cumplir con la función de pisado, los punzones de pisado 30 deben actuar con algo de anterioridad en el tiempo respecto a los punzones de conformación 40. El dispositivo se encuentra en una máquina de conformación, a la que se ha asignado simplemente el número de referencia 50. Los punzones 30 y 40 actúan aproximadamente de forma perpendicular a la placa de tubos 3 plana sobre el borde 8 conformado y sobre la protuberancia de
borde 7.
A partir de la figura 4 se deduce que el radiador para vehículo automóvil puede ser equipado con una red de refrigeración de menor profundidad <T, sin tener que llevar a cabo modificaciones, por ejemplo en lo relativo a la unión entre placa de tubos 3 y depósito colector 6. Por ello se ha indicado con el número de referencia 5' el cuello 5 de una abertura 4' menor en la placa de tubos 3, cuya abertura corresponde a una red de refrigeración con una menor profundidad <T. La mayor profundidad se ha marcado en la figura 4 con >T.
Además, en el resalte 10 de la protuberancia de borde 7 del depósito colector 6 se han realizado apéndices 21 dispuestos a intervalos, que pueden procurar una mejor colocación de la junta de estanqueidad 9 (figuras 4 y 5).
En las figuras 6-27, que no muestran realizaciones protegidas con esta invención, se asignaron a los componentes ya descritos previamente del radiador para vehículo automóvil de todos modos números de referencia aumentos en cien. Otros componentes, que todavía no han sido descritos previamente o que no existen allí, han obtenido igualmente números de referencia que empiezan por cien. Debe observarse también a partir de las vistas parciales de las figuras 24 y 25 que los depósitos colectores 106 hechos de material sintético tienen una tubuladura de entrada o de salida de aire 190 (sólo está dibujado uno de los depósitos colectores). La protuberancia de borde 107 de los depósitos colectores 106 está fijada por engatillado al borde 108 de las placas de tubos 103. El radiador de aire de sobrealimentación posee una fila de tubos planos 101 con aletas onduladas 102 dispuestas entremedias. Las placas de tubos 103 poseen aberturas, que están dotadas respectivamente de un cuello 105, cuyos cuellos están orientados hacia la red de refrigeración. El radiador posee además en cada lado estrecho una parte lateral 180. Una de ellas puede verse en las imágenes.
En los ejemplos descritos a continuación, tomados del estado de la técnica, se emplea una pieza de inserción 160, que es insertada en la placa de tubos 103. Se han representado diferentes realizaciones de la pieza de inserción 160 en las figuras 10, 11 y 12. La pieza de inserción 160 se fabrica por conformación a partir de chapa de aluminio. La pieza de inserción 160 posee una banda de borde 161 diseñada de forma diferente en las distintas formas de realización, cuya banda proporciona a la pieza de inserción 160 una configuración a modo de cuadro. En las figuras 10-12 se han previsto almas transversales 165 entre los dos lados longitudinales de la pieza de inserción 160 o respectivamente de su banda de borde 161 conformada. Las almas transversales 165 pueden mejorar la estabilidad de la pieza de inserción 160 y puede asignárseles también un efecto de guía de flujos de gas o de líquido mediante una correspondiente configuración del ángulo de colocación \alpha (figura 12). El valor del ángulo de colocación \alpha puede modificarse de alma transversal 165 a alma transversal 165 en función de la posición de las tubuladuras de entrada o salida 190. Para ello, las almas transversales 165 están unidas por ambos extremos simplemente a través de un alma 166, relativamente estrecha y por ello rotable, a la banda de borde 161. De todos modos, las almas transversales 165 representan sólo una opción a la que se puede renunciar sobre todo en caso de tamaños estructurales pequeños del radiador.
Otra opción está representada igualmente por los resaltes 167, que están dispuestos en la arista inferior de la banda de borde 161. Estos resaltes 167 encajan en aberturas 168, que existen en la placa de tubos 103. Resaltes 167 y aberturas 168 representan conjuntamente una medida adecuada para fijar provisionalmente la banda de borde 161 en la placa de tubos 103, para que pueda llevarse a cabo el proceso de soldadura (figuras 8, 11, 27). Las dudas provocadas por ello con relación a la estanqueidad son injustificadas teniendo en cuenta el estado de desarrollo alcanzado por la técnica de soldadura.
La misma función en lo relativo a fijación previa se muestra en la figura 13, que muestra un corte a través del engatillado, realizándose esta fijación previa mediante lóbulos 120 doblados, que actúan sobre la banda de borde 161 de la pieza de inserción 160.
Otra posibilidad según el estado de la técnica para la fijación previa se muestra en las figuras 6 y 7. Ahí existen a intervalos cortes 170 en el borde de la placa de tubos 103, hacia dentro de los cuales es doblado respectivamente un resalte 169 en la banda de borde 161. Por lo demás, en este ejemplo de realización la banda de borde 161 de la pieza de inserción 160 está deformada a modo de surco. En este surco se coloca la junta de estanqueidad 109, sobre la que queda apoyada la protuberancia de borde 107 del depósito colector 106, lo que no se muestra en las figuras 6 y 7. La pared exterior del surco o respectivamente de la banda de borde 161 está soldada interiormente al borde 108 de la placa de tubos. El engatillado puede producirse del modo que se muestra múltiples veces en las otras figuras.
La figura 9 muestra el corte A-A, indicado en la figura 8. Ahí se encuentra la junta de estanqueidad 109 en un rebajo circundante de la protuberancia de borde 107 del depósito colector 106. La propia junta de estanqueidad 109 es una banda de caucho fabricada por extrusión con una sección transversal aproximadamente rectangular, que es cortada a una longitud correspondiente. El rebajo en la protuberancia de borde 107 tiene estrechamientos de sección transversal 171 dispuestos a intervalos, que pueden observarse en la figura 9. Éstos sirven para proporcionar una correspondiente sujeción a la junta de estanqueidad 109, ya que está aprisionada ahí. Por ello no puede caerse del rebajo durante el montaje del depósito colector 106. El efecto de cierre estanco se consigue por apriete de la junta de estanqueidad 109 sobre la banda de borde 161 de la pieza de inserción 160. En dirección hacia dentro, la protuberancia de borde 107 se apoya en las almas transversales 165 ya descritas de la pieza de inserción 160 y con ello no puede deslizarse. En otro ejemplo, no mostrado, según el estado de la técnica se ha renunciado a las almas transversales 165 y para ello se han realizado sólo algunos rebajos situados en fila en la pieza de inserción 160, que sirven como medio para el apoyo de la protuberancia de borde 107.
Otra posibilidad o respectivamente otro medio para evitar el deslizamiento o respectivamente garantizar la estabilidad de la posición de la protuberancia de borde 107, es la provisión de una ranura 175 en la protuberancia de borde 107, en cuya ranura engrana uno de los lados o aristas de la banda de borde 161 (figuras 17-20). Este ejemplo según el estado de la técnica necesita una deformación correspondientemente adaptada de la banda de borde 161, como muestran los cortes en las citadas figuras.
En las figuras 13, 21 y 23 se ha renunciado a la ranura 175. Para ello, la deformación de la banda de borde 161 y la protuberancia de borde 107 han sido modificadas de tal modo que se tiene un apoyo de la protuberancia de borde 107 en la banda de borde 161.
En lo que se refiere al empleo universal y económico, ya tratado en la introducción, de depósitos colectores 106 hechos de material sintético, se hace en este punto referencia a las figuras 14, 15 y 16. Ahí se ha formado una pared de separación 188, en el depósito colector 106 hecho de material sintético, como componente de este depósito, con cuya pared puede escogerse de forma conocida el flujo de paso del refrigerante de tal modo que sea ventajoso para determinados casos de aplicación. Ahí se ha previsto además realizar la junta de estanqueidad 109 con una unión transversal 187, sobre la que queda apoyada la pared de separación 188 durante el montaje del depósito colector 106. Debajo de la pared de separación 188 o respectivamente de la unión transversal 187 puede conseguirse mediante una pieza de inserción 189 adicional la desviación completa del flujo.
Las figuras 17 hasta 23 ya tratadas muestran vistas o respectivamente cortes parciales a través del borde 108 de la placa de tubos 103 y a través de la banda de borde 161 de la pieza de inserción 160 en diferentes ejemplos según el estado de la técnica, de los cuales se deduce entre otras cosas con más detalle el engatillado. Como muestra particularmente bien la figura 17, el borde exterior de la protuberancia de borde 107 tiene cortes, que están previstos donde están situados los salientes 120 en el borde 108 de la placa de tubos 103. A través de ello resulta exteriormente una arista de cierre aproximadamente lisa, es decir sin escalones. Los salientes 120 son doblados hacia dentro, como se ha descrito ya anteriormente, y producen el engatillado. En esta propuesta de solución alternativa no es necesario doblar los salientes 120 hacia dentro de rebajos, ya que la estabilidad de la posición de la protuberancia de borde 107 es producida aquí mediante las otras medidas anteriormente descritas.
Hay que hacer referencia aún a otra característica, que sirve para la colocación en posición de la pieza de inserción 160 en la placa de tubos 103. Esta característica resulta de las figuras 21-23 así como 26 y 27. Sobre el fondo de la placa de tubos 103 han sido estampados a intervalos botones 176, sobre los cuales se apoya la otra arista de la banda de borde 161. Con ello se consigue una colocación en posición más precisa de la pieza de inserción 160, que no se tendría en otro caso, debido al radio de doblado en el borde 108 de la placa de tubos 103.
Las figuras 26 y 27 muestran respectivamente una vista sobre el lado interior de una placa de tubos 103 esencialmente plana, en que en la figura 26 se muestra la placa de tubos 103 de un radiador de líquido de refrigeración y en la figura 27 la placa de tubos 103 de un radiador de aire de sobrealimentación. Pueden reconocerse ahí las aberturas 104 para los extremos de los tubos planos así como los botones 176 descritos y aquellas aberturas 168 que alojan los resaltes 167 en la arista inferior de la banda de borde 161. El borde 108 de la placa de tubos 103 está sólo doblado, es decir levantado. Las placas de tubos 3, 103 no tienen ningún surco para el alojamiento de la junta de estanqueidad.
La figura 28 muestra una realización modificada de la segunda propuesta de solución, en la que los cuellos 105 en las aberturas 104 están formados en la placa de tubos 103 orientados en dirección al depósito colector 106. Con respecto a la realización de la pieza de inserción 160 puede hacerse referencia a las figuras 19 y 20 descritas.
Se deduce claramente de la descripción previa y de las figuras 1 hasta 6 que la propuesta de solución tiene como consecuencia una distancia saliente ü mínima y por ello aceptable del depósito colector 6 sobre la red de refrigeración.

Claims (4)

1. Radiador para vehículo automóvil, que consta de tubos planos (1), aletas onduladas (2) y de dos placas de tubos (3) con un borde (8) circundante levantado y con aberturas (4) ajustadas a la sección transversal de los tubos planos (1), en las cuales desembocan los extremos opuestos de los tubos planos (1), en que las aberturas (4) están realizadas con cuellos (5), que están realizados de forma orientada en dirección a la red de refrigeración y con dos depósitos colectores (6) hechos de material sintético, que por su protuberancia de borde (7) circundante están fijados mecánicamente al borde (8) levantado de las placas de tubos (3) esencialmente planas con adición de una junta de estanqueidad (9), en que la protuberancia de borde (7) de los depósitos colectores (6) está realizada con un rebajo (12), hacia dentro del cual está doblado el borde (8) levantado de las placas de tubos (3) a modo de un engatillado, en que en la protuberancia de borde (7) de los depósitos colectores (6) está previsto un resalte (10) circundante, que se apoya sobre las placas de tubos (3) y que pone a disposición un espacio (11) para el alojamiento de la junta de estanqueidad (9) en dirección al borde (8) levantado de las placas de tubos (3), caracterizado porque en el resalte (10) circundante están dispuestos apéndices (21) dispuestos a intervalos, que sirven para la colocación de la junta de estanqueidad (9), y porque los extremos de tubos están soldados a los cuellos (5) y no sobresalen hacia el interior del depósito colector (6).
2. Radiador para vehículo automóvil según la reivindicación 1, caracterizado porque el rebajo (12) está realizado de forma circundante y está reforzado con almas (14) dispuestas a intervalos, de modo que el rebajo (12) aparece como una fila de compartimentos (15).
3. Radiador para vehículo automóvil según la reivindicación 2, caracterizado porque el borde (8) levantado de las placas de tubos (3) está realizado con salientes (20) dispuestos a intervalos, en que estos intervalos corresponden a los intervalos de las almas (14) en el rebajo (12), de modo que los salientes (20) en el borde levantado de la placa de tubos engranan en uno de cada dos compartimentos (15) del rebajo (12).
4. Radiador para vehículo automóvil según una de las reivindicaciones 1 - 3, caracterizado porque las aberturas (4) en las placas de tubos (3) terminan aproximadamente en el resalte (10) circundante de los depósitos colectores (6).
ES07024461T 2003-08-01 2004-05-22 Radiador para vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2324842T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2003135344 DE10335344A1 (de) 2003-08-01 2003-08-01 Kraftfahrzeugkühler
DE10335344 2003-08-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324842T3 true ES2324842T3 (es) 2009-08-17

Family

ID=33521529

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07024461T Expired - Lifetime ES2324842T3 (es) 2003-08-01 2004-05-22 Radiador para vehiculo automovil.

Country Status (3)

Country Link
EP (2) EP1912035B1 (es)
DE (3) DE10335344A1 (es)
ES (1) ES2324842T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006002854A1 (de) * 2006-01-19 2007-07-26 Behr Gmbh & Co. Kg Befestigungsanordnung für Wärmeübertrager
JP5585456B2 (ja) 2011-01-06 2014-09-10 株式会社デンソー 熱交換器およびその製造方法
JP5920167B2 (ja) 2012-10-17 2016-05-18 株式会社デンソー 熱交換器
DE112017002122T5 (de) 2016-04-20 2019-01-03 Denso Corporation Wärmetauscher und Herstellungsverfahren von diesem
FR3084738B1 (fr) * 2018-07-31 2020-11-27 Valeo Systemes Thermiques Echangeur de chaleur avec joint d’etancheite comportant au moins une zone d’evidement
DE102018216659A1 (de) 2018-09-27 2020-04-02 Mahle International Gmbh Wärmeübertrager
CN116164557A (zh) * 2023-03-02 2023-05-26 江苏凯乐汽车部件科技有限公司 一种汽车散热器及其制造工艺

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2050306B1 (es) * 1969-07-21 1973-11-16 Chausson Usines Sa
FR2050314B1 (es) * 1969-07-22 1974-02-22 Chausson Usines Sa
DE2852408B2 (de) * 1978-12-04 1981-10-01 Süddeutsche Kühlerfabrik Julius Fr. Behr GmbH & Co KG, 7000 Stuttgart Klemmverbindung
JPS6023790A (ja) * 1983-07-18 1985-02-06 Nippon Denso Co Ltd 熱交換器
DE3440489A1 (de) 1984-11-06 1986-05-07 Süddeutsche Kühlerfabrik Julius Fr. Behr GmbH & Co KG, 7000 Stuttgart Kuehler, insbesondere fuer die kuehlanlage eines verbrennungsmotors eines kraftfahrzeuges
DE3623458A1 (de) * 1986-07-11 1988-01-14 Laengerer & Reich Kuehler Kuehler fuer brennkraftmaschinen
DE4425238C2 (de) * 1994-07-16 1997-05-15 Laengerer & Reich Gmbh & Co Wärmeaustauscher, insbesondere Kühler
DE4436027A1 (de) * 1994-10-08 1996-04-11 Behr Gmbh & Co Verfahren zum Herstellen einer dichten Verbindung
DE29504526U1 (de) * 1995-03-16 1996-07-18 Autokuehler Gmbh & Co Kg Wärmeaustauscher, insbesondere für Kraftfahrzeuge
FR2742532B1 (fr) * 1995-12-13 1998-01-30 Valeo Thermique Moteur Sa Plaque collectrice d'encombrement reduit pour echangeur de chaleur
FR2742533B1 (fr) * 1995-12-13 1998-01-30 Valeo Thermique Moteur Sa Echangeur de chaleur de resistance a la pression renforcee
FR2742531B1 (fr) 1995-12-13 1998-01-30 Valeo Thermique Moteur Sa Plaque collectrice d'echangeur de chaleur, procede pour sa fabrication et echangeur de chaleur comprenant une telle plaque collectrice
FR2742534B1 (fr) * 1995-12-13 1998-01-30 Valeo Thermique Moteur Sa Echangeur de chaleur a boite a fluide et plaque collectrice assemblees, notamment pour vehicule automobile
FR2742528B1 (fr) * 1995-12-13 1998-01-30 Valeo Thermique Moteur Sa Echangeur de chaleur a plaque collectrice renforcee, notamment pour vehicule automobile
FR2750484B1 (fr) * 1996-06-28 1998-09-18 Valeo Thermique Moteur Sa Echangeur de chaleur a collecteur plat serti, notamment pour vehicule automobile
FR2789758B1 (fr) * 1998-11-30 2001-04-27 Valeo Thermique Moteur Sa Procede d'assemblage d'un echangeur de chaleur, en particulier de vehicule automobile, et echangeur ainsi obtenu
JP2000249492A (ja) * 1999-03-02 2000-09-14 Sanden Corp 熱交換器のタンク
DE10016029A1 (de) 2000-03-31 2001-10-04 Modine Mfg Co Wärmetauscher mit einer Vielzahl von Rohren
DE10132617A1 (de) 2001-07-05 2003-01-16 Modine Mfg Co Wärmeaustauscher

Also Published As

Publication number Publication date
DE10335344A1 (de) 2005-03-10
EP1912035A1 (de) 2008-04-16
EP1912035B1 (de) 2009-04-15
EP1503165A3 (de) 2006-08-02
EP1503165B1 (de) 2008-05-28
DE502004007266D1 (de) 2008-07-10
DE502004009377D1 (de) 2009-05-28
EP1503165A2 (de) 2005-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100957665B1 (ko) 풀-메탈 열 교환기 및 이의 제조 방법
JP6199809B2 (ja) 熱交換器及びそのハウジング
US9377252B2 (en) Heat exchanger and casing for the heat exchanger
KR100698670B1 (ko) 열 교환기 및 열 교환기의 제작 방법
US20100032149A1 (en) Heat exchanger and method of manufacturing the same
US20070144718A1 (en) Heat exchanger, especially charge air cooler for motor vehicles
US20150168080A1 (en) Heat exchanger
US20050115701A1 (en) Low profile heat exchanger with notched turbulizer
US9874405B2 (en) Heat exchanger
ES2324842T3 (es) Radiador para vehiculo automovil.
ES2555141T3 (es) Caja colectora, intercambiador de calor que comprende dicha caja colectora y procedimiento de engatillado de tal caja
ES2222414T3 (es) Intercambiador de calor.
ES2219448T3 (es) Caja colectora con conducto para intercambiador de calor.
US20140332190A1 (en) Collector Box For A Heat Exchanger, In Particular For A Motor Vehicle, Cover For Said Box, And Heat Exchanger Including Such A Box
JPH0271097A (ja) 熱交換器
JP2014502335A (ja) 熱交換器ヘッダボックスおよび対応する熱交換器
KR20160145137A (ko) 자동차의 열교환기를 위한 헤더
US20170191764A1 (en) Standing gasket for heat exchanger
ES2225332T3 (es) Radiador para vehiculos automoviles.
KR101564338B1 (ko) 열교환기
JPH0712772U (ja) 熱交換器の偏平チューブ
US20100051251A1 (en) Casing for holding a fluid for a heat exchanger, method for producing a casing of this type and heat exchanger
CN110366668B (zh) 特别用于机动车辆的热交换器集管箱、热交换器及相应的制造方法
KR20150003001A (ko) 차량용 히터 코어
CN217275793U (zh) 热交换器水室结构及热交换器和汽车