ES2324255A1 - Procedimiento de inertizacion de depositos de combustibles. - Google Patents

Procedimiento de inertizacion de depositos de combustibles. Download PDF

Info

Publication number
ES2324255A1
ES2324255A1 ES200700053A ES200700053A ES2324255A1 ES 2324255 A1 ES2324255 A1 ES 2324255A1 ES 200700053 A ES200700053 A ES 200700053A ES 200700053 A ES200700053 A ES 200700053A ES 2324255 A1 ES2324255 A1 ES 2324255A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phase
tank
procedure
inertization
translation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700053A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324255B1 (es
Inventor
Rafael Martinez Navarrete
Maximino Martinez Navarrete
Antonio Martinez Navarrete
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Albermarna S L
ALBERMARNA SL
Original Assignee
Albermarna S L
ALBERMARNA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Albermarna S L, ALBERMARNA SL filed Critical Albermarna S L
Priority to ES200700053A priority Critical patent/ES2324255B1/es
Publication of ES2324255A1 publication Critical patent/ES2324255A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324255B1 publication Critical patent/ES2324255B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/08Cleaning containers, e.g. tanks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

Procedimiento de inertización de depósitos de combustible. Se trata de un procedimiento para anular los depósitos de combustibles líquidos derivados del petróleo, como por ejemplo depósitos de gasoil de calefacción, que por diversos motivos no resulta viable su extracción. El procedimiento exige una serie de fases, en una de las cuales se rellena el depósito con un material concreto. Partiendo de esta premisa el procedimiento se caracteriza porque la operación de rellenado se realiza mediante un material determinado de escasa densidad pero de gran efectividad y seguridad.

Description

Procedimiento de inertización de depósitos de combustible.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un procedimiento de inertización de depósitos de combustible que está destinado para proporcionar un nuevo sistema para anular los depósitos de combustibles líquidos derivados del petróleo, tales como los que albergan gasóleo de calefacción en instalaciones domésticas, los cuales por diferentes motivos, no resulta viable su extracción.
Se encuentra dentro del sector de la industria químico-petrolífera, refiriéndose en concreto a un nuevo procedimiento de inertización de depósitos de combustibles.
Antecedentes de la invención
En la actualidad existen diversos protocolos, todos ellos regulados por la legislación vigente, los cuales tienen como finalidad la inertización de los depósitos de combustibles petrolíferos líquidos, para lo cual se recurre al rellenado de la totalidad del volumen del depósito que se llena de arena u hormigón, si bien dicho procedimiento es prácticamente irreversible, debido a la densidad de dichos compuestos, lo que supone multiplicar el peso del depósito por varias unidades.
Concretamente dichos elementos poseen diversos inconvenientes en su utilización para este tipo de aplicación, ya que en el caso del agua, este líquido se mezcla con el producto residual y fangos formando una sustancia peligrosa que requiere ser tratada cuando se retira. La presencia del agua durante un largo período de tiempo en un tanque acelera la corrosión y supone un continuo peligro ambiental.
En el caso de la arena es casi imposible rellenar por completo el tanque, ya que siempre quedan espacios y rincones vacíos.
El rellenado de un tanque con arena es muy caro, no solamente porque se debe transportar la arena hasta el lugar requerido, sino también porque se deben desmontar todas las tuberías y asimismo debe retirarse la tapa de la boca de hombre. A modo de ejemplo reseñar que un tanque de 10.000 litros de volumen rellenado con arena pesa unas 17 toneladas aproximadamente; de ahí la extremada dificultad de realizar una operación de retirada a posteriori.
En el caso del hormigón, se presenta el problema anteriormente comentado pero acrecentado si cabe, ya que la densidad de dicho compuesto es mucho mayor que la de la arena. Por ello existe un peligro real de hundimiento del tanque en el propio suelo, creando peligrosas cavidades.
Como producto más novedoso se está utilizando para este tipo de aplicaciones una espuma de material polimérico, concretamente se trata de un material aminoplástico, espuma que posee la característica de que es capaz de absorber rápidamente diversas sustancias de elevado peso específico, tales como los hidrocarburos que pueden quedar en el interior de este tipo de depósitos. El principal inconveniente que presenta la utilización de dicho material es el elevado coste de venta que posee.
Descripción de la invención
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un procedimiento de inertización de depósitos de combustible, en estado líquido, tal como gasóleo que se utiliza para calefacciones domésticas en bloques de edificios u otros espacios.
El procedimiento presenta la ventaja esencial de inertizar por completo el depósito de combustible con el fin de evitar posibles contaminaciones del medio que rodea a la instalación sin la necesidad de proceder a la retirada del mismo, de manera que esta retirada comportaría un elevado coste en tal operación, que además resultaría peligrosa para la integridad de un determinado edificio o vivienda.
Según la legislación vigente se establecen unas determinadas características que debe cumplir el material utilizado para realizar las operaciones definidas.
Estas características o requerimientos son las siguientes:
-
no ser tóxicos en el momento de su aplicación ni con el tiempo por la acción de otros elementos;
-
permitir que el tanque y sus tuberías queden completamente llenos de forma permanente y por tanto no merme con el tiempo;
-
debe ser duradero y perfectamente estable por muchos años;
-
deberá tener una elevada resistencia a la compresión para soportar la pérdida de fuerza de las paredes del tanque evitando implosiones;
-
ser termoestable con mínimas variaciones de su volumen en relación con las temperaturas externas;
-
debe evitar que, si se produce alguna perforación de las paredes del tanque, existan riesgos de generar una atmósfera potencialmente explosiva o posibles filtraciones al suelo.
\vskip1.000000\baselineskip
Por otro lado, para llevar a cabo las operaciones de inertización de los tanques o depósitos de combustibles fósiles en estado líquido, tales como los gasóleos de calefacción entre otros, se debe proceder siguiendo los siguientes
pasos:
1.
Realización de trabajos previos. Preparación del entorno de trabajo, teniendo en cuenta las directivas de seguridad vigentes para este tipo de procedimientos.
2.
Proceder a la apertura de la boca de hombre o principal del tanque de combustible.
3.
Realización de la desgasificación del volumen del tanque.
4.
Limpieza y extracción de residuos tras dicha operación.
5.
Acceso al interior del tanque.
6.
Limpieza interior del tanque.
7.
Extracción y gestión medioambiental de los residuos y materiales de limpieza de los mismos.
8.
Medición de la atmósfera explosiva e inspección visual del interior del tanque, así como del entorno. Obtención del certificado de desgasificación.
9.
Rellenado del tanque mediante el material seleccionado.
10.
Sellado de las instalaciones.
11.
Consolidación del terreno y del entorno del tanque.
\vskip1.000000\baselineskip
El proceso de la invención se caracteriza porque las operaciones de inertización de los depósitos se realiza mediante un material denominado hormigón celular o liviano, el cual posee las mismas características fundamentales que el hormigón convencional, con la importante peculiaridad que, debido a unos procedimientos posteriores a la obtención de material se consigue obtener una modificación del mismo que implica un resultado con una densidad mínima de hasta 50 kg/m^{3}.
Por otro lado el citado hormigón celular se puede obtener de dos maneras diferentes:
-
Hormigón gaseoso. Este se obtiene mediante reacciones químicas que generan un gas en el mortero fresco de modo que la consistencia del mismo debe ser tal que permita que el gas se expanda pero no escape. Para ello se combinan la velocidad de evolución del gas, la consistencia y el tiempo de fraguado. El más utilizado en estos procedimientos es el polvo de aluminio, que se divide finalmente en proporciones del orden del 0,2% de la masa de cemento.
-
Hormigón espumoso. Este se obtiene por la adición de un agente espumoso (jabones de resina o proteínas hidrolizadas) a la mezcla. Se realiza el mezclado a una alta temperatura a la vez que el agente incorporado estabiliza e introduce burbujas a la mezcla.
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompaña una única figura en la que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción del dibujo
Figura 1.- Muestra una vista de un depósito de combustible cuyo interior se ha llenado con un característico material.
Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en la figura existe un ejemplo de realización de la invención donde el depósito 1 se rellenará con un material de hormigón celular 2 cubriendo la totalidad del volumen interior del depósito.
También se pueden cubrir algunas zonas exteriores del depósito correspondientes con bocas de acceso al interior del depósito, así como conexiones de tuberías.
Comparando el material de relleno de la invención con un hormigón convencional en un depósito de 10 m^{3} encontramos grandes diferencias de peso, de manera que en el caso del hormigón, éste alcanza aproximadamente un peso de unas 10 toneladas, mientras que en el caso del material de hormigón celular 2 el peso alcanza solamente unos 600 kg.

Claims (1)

1. Procedimiento de inertización de depósitos de combustible, que comprende las siguientes fases:
-
una primera fase de realización de trabajos previos donde se prepara el entorno de trabajo teniendo en cuenta las directivas de seguridad vigentes para este tipo de procedimientos;
-
una segunda fase donde se procede a la apertura de la boca de hombre o principal del tanque de combustible;
-
una tercera fase de la desgasificación del volumen del tanque;
-
una cuarta fase de limpieza y extracción de residuos tras dicha operación;
-
una quinta fase de acceso al interior del tanque;
-
una sexta fase de limpieza interior del tanque;
-
una séptima fase de extracción y gestión medioambiental de los residuos y materiales de limpieza de los mismos;
-
una octava fase de medición de la atmósfera explosiva e inspección visual del interior del tanque, así como del entorno, siendo preciso obtener en esta fase el certificado de desgasificación;
-
una novena fase de rellenado del tanque mediante un material seleccionado;
-
una décima fase de sellado de las instalaciones;
-
una onceava fase de consolidación del terreno y del entorno del tanque;
caracterizado porque la novena fase de rellenado del tanque se realiza con un material de hormigón celular.
ES200700053A 2007-01-08 2007-01-08 Procedimiento de inertizacion de depositos de combustible. Withdrawn - After Issue ES2324255B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700053A ES2324255B1 (es) 2007-01-08 2007-01-08 Procedimiento de inertizacion de depositos de combustible.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700053A ES2324255B1 (es) 2007-01-08 2007-01-08 Procedimiento de inertizacion de depositos de combustible.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324255A1 true ES2324255A1 (es) 2009-08-03
ES2324255B1 ES2324255B1 (es) 2010-05-13

Family

ID=40886029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700053A Withdrawn - After Issue ES2324255B1 (es) 2007-01-08 2007-01-08 Procedimiento de inertizacion de depositos de combustible.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2324255B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0186638A1 (en) * 1984-12-11 1986-07-02 Sven Gunnar Brandberg A method in the storage of nuclear waste of intermediate-level radioactivity, deriving E.G. from nuclear power plants and a waste unit produced hereby
US6414211B1 (en) * 2000-06-09 2002-07-02 Burns & Roe Enterprises, Inc. Method of packing a nuclear reactor vessel for decommissioning and removal
US20020177747A1 (en) * 2000-04-18 2002-11-28 Tuite Peter T. Containment and transportation of decommissioned nuclear reactor pressure vessels and the like
FR2844385A1 (fr) * 2002-09-11 2004-03-12 Pellenc Sa Procede et dispositif d'inhibition du gonflement des enrobages radioactifs bitumeux confines en conteneurs
US20040202273A1 (en) * 2003-03-28 2004-10-14 Stephens Patrick J. Method and compositions for grouting decommissioned nuclear reactor components

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0186638A1 (en) * 1984-12-11 1986-07-02 Sven Gunnar Brandberg A method in the storage of nuclear waste of intermediate-level radioactivity, deriving E.G. from nuclear power plants and a waste unit produced hereby
US20020177747A1 (en) * 2000-04-18 2002-11-28 Tuite Peter T. Containment and transportation of decommissioned nuclear reactor pressure vessels and the like
US6414211B1 (en) * 2000-06-09 2002-07-02 Burns & Roe Enterprises, Inc. Method of packing a nuclear reactor vessel for decommissioning and removal
FR2844385A1 (fr) * 2002-09-11 2004-03-12 Pellenc Sa Procede et dispositif d'inhibition du gonflement des enrobages radioactifs bitumeux confines en conteneurs
US20040202273A1 (en) * 2003-03-28 2004-10-14 Stephens Patrick J. Method and compositions for grouting decommissioned nuclear reactor components

Also Published As

Publication number Publication date
ES2324255B1 (es) 2010-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350318T3 (es) Procedimiento para la saturación de las cavidades presentes en una masa de suelo o en un cuerpo en general.
ES2624751T3 (es) Método para tratamiento de desechos de perforación y residuos de combustión de carbón
CN104446624B (zh) 煤矿用无机发泡充填加固组合物及其使用方法和用途
JP4150063B1 (ja) 地下構造体の施工方法及び該方法によって得られる地下構造体並びに地下立地式原子力発電所
ES2331934T3 (es) Procedimiento para la custodia segura a largo plazo de cavernas llenas de disoluciones mediante subestratificacion con residuos industriales y una utilizacion adicional del inventario de disoluciones desplazadas en procesos industriales.
CN104310941A (zh) 一种碱渣基注浆填充材料
ES2324255B1 (es) Procedimiento de inertizacion de depositos de combustible.
US20170341988A1 (en) System and method for disposing carbon dioxide
ES2339925T3 (es) Procedimiento de preparacion de un terraplen autocompactante.
KR20070111102A (ko) 반응그라우팅공법
KR100930080B1 (ko) 환경 폐기물을 이용한 고형화 블록
US11322268B2 (en) Method and device for disposing nuclear waste using deep geological repository
CN105363759A (zh) 柔性填埋场刚性填埋处置装置及填埋方法
Uglyanitca et al. Filling of the vertical mine workings with the autoclave slag-concrete
EP0984835A1 (en) A method for producing a concrete container for permanent waste storage and meta-structures constructed therein
RU2417466C1 (ru) Хранилище отходов
Murakami et al. Recycling and treatment of construction sludge
KR100362013B1 (ko) 유동화 고화 조성물
Kledyński Influence of fly ashes on hardening slurries resistance to sulphate attack
ES2334427B1 (es) Cementerio de residuos, instalacion de tratamiento y almacenaje que comprende el cementerio, y procedimiento para su formacion.
ES2350930T3 (es) Método de eliminación de vertederos y almacenamiento de residuos municipales y/o industriales.
Uglyanitca et al. Development and substantiation of parameters of environmentally friendly technology for filling the vertical mine workings with autoclaved slag-concrete
RU2592067C2 (ru) Способ захоронения твердых радиоактивных отходов
HRP20100325A2 (hr) Postupak proizvodnje silikatnih vrsta plino-betona na bazi solidifikata
KR100669186B1 (ko) 해양 방사성 동위원소 표지모래 투입 장치

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090803

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324255B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20101227