ES2324078A1 - Sistema y metodo de administracion, recomendacion y descubrimiento inteligentes de contenidos multimedia para dispositivos de reproduccion moviles. - Google Patents

Sistema y metodo de administracion, recomendacion y descubrimiento inteligentes de contenidos multimedia para dispositivos de reproduccion moviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2324078A1
ES2324078A1 ES200700351A ES200700351A ES2324078A1 ES 2324078 A1 ES2324078 A1 ES 2324078A1 ES 200700351 A ES200700351 A ES 200700351A ES 200700351 A ES200700351 A ES 200700351A ES 2324078 A1 ES2324078 A1 ES 2324078A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
multimedia content
playlist
recommendations
multimedia
mobile device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700351A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324078B1 (es
Inventor
David Del Ser Bartolome
Guillermo Caudevilla Laliena
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Publication of ES2324078A1 publication Critical patent/ES2324078A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324078B1 publication Critical patent/ES2324078B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F16/00Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor
    • G06F16/40Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor of multimedia data, e.g. slideshows comprising image and additional audio data
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/102Programmed access in sequence to addressed parts of tracks of operating record carriers
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F16/00Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor
    • G06F16/40Information retrieval; Database structures therefor; File system structures therefor of multimedia data, e.g. slideshows comprising image and additional audio data
    • G06F16/43Querying
    • G06F16/438Presentation of query results
    • G06F16/4387Presentation of query results by the use of playlists
    • G06F17/30017
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/02Editing, e.g. varying the order of information signals recorded on, or reproduced from, record carriers
    • G11B27/031Electronic editing of digitised analogue information signals, e.g. audio or video signals
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/11Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information not detectable on the record carrier
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/34Indicating arrangements 
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1069Session establishment or de-establishment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/50Network services
    • H04L67/51Discovery or management thereof, e.g. service location protocol [SLP] or web services

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Data Mining & Analysis (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

Sistema y método de administración inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles. El sistema comprende un interfaz gráfico de usuario (10), un módulo gestor del catálogo (20), encargado de dirigir y coordinar al resto de módulos del sistema, un reproductor multimedia (30), encargado de reproducir los contenidos multimedia almacenados en contenido local (150) o en un catálogo remoto (200), un módulo gestor de metadatos (60) que accede a una base de de datos de metadatos (80), la cual contiene información relativa a los contenidos multimedia y listas de reproducción almacenadas en el dispositivo móvil (1) y un módulo cliente del motor de recomendaciones (70) encargado de obtener recomendaciones de contenidos multimedia de un motor de recomendaciones (90) en función de una lista de reproducción, una etiqueta o un contenido multimedia específico. Mediante la presente invención el usuario puede crear inteligentemente sesiones de música obteniendo listasde reproducción a medida.

Description

Sistema y método de administración, recomendación y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de administración para procesar listas de reproducción de contenidos multimedia. En particular, la herramienta procesa listas de reproducción de contenidos para usar en dispositivos de reproducción móviles, tales como terminales de telefonía móvil o ayudantes personales digitales (PDA "personal digital assistants"). La presente invención se puede aplicar no sólo a canciones, sino a cualquier tipo de contenido multimedia como vídeos musicales.
Antecedentes de la invención
En el campo de dispositivos de almacenamiento y reproducción de música, el término lista de reproducción viene a indicar el formato de archivo adecuado para su interpretación por programas software de reproducción multimedia, facilitando así la organización y el control de la reproducción de música y otros elementos de contenidos entregados por tales dispositivos. Este tipo de listas de reproducción pueden definirse, almacenarse y seleccionarse para ordenar a un dispositivo de reproducción que reproduzca los elementos de contenido bien en una secuencia enumerada o bien, si se selecciona una función de lista de reproducción aleatoria, en un orden aleatorio. De esta manera en el estándar mp3, por ejemplo, listas de reproducción (convencionalmente, en forma de archivos de texto con la extensión ".m3u") enumeran la ruta del servidor y/o el directorio a uno o más archivos de contenido.
Un estándar abierto que amplía este concepto es el llamado estándar XSPF. El XSPF ("XML Shareable Playlist Format", formato XML para compartir listas de reproducción) es una especificación abierta no propietaria de un vocabulario XML para listas de reproducción. El XSPF es flexible y ampliable: permitiendo a las listas de reproducción representar otra información además de las rutas de servidor/directorio de forma sistemática. Son muy pocos los elementos obligatorios y varias prestaciones se solapan para añadir información adicional no considerada explícitamente en la especificación del XSPF.
A lo largo de la presente memoria se emplean términos que a continuación se definen:
- Lista de reproducción: conjunto ordenado de contenidos multimedia almacenados localmente o no y dispuestos para ser reproducidos. Una lista de reproducción se modela usando ficheros XSPF. Las listas de reproducción almacenan los metadatos de un contenido multimedia en particular (por ejemplo, artista, álbum y título para una canción), así como el identificador único de dicho contenido en el catálogo remoto y la ruta de acceso al fichero (ya sea una ruta a un recurso local o al catálogo remoto). Todos estos datos se usan para reproducir contenido multimedia tanto local como remotamente.
- "Sesión": conjunto ordenado de contenidos multimedia, almacenados localmente o no, que se reproduce en un dispositivo móvil y que es resultado de la combinación de una lista de reproducción almacenada en el dispositivo móvil con unos contenidos multimedia recomendados. Los contenidos multimedia recomendados pueden serlo en función de una lista de reproducción o de una etiqueta de usuario. Una sesión existe desde el. momento en el que empieza a reproducirse hasta su finalización, no se almacena en el dispositivo móvil, para hacerlo se utilizaría el modelo XSPF y pasaría a ser una lista de reproducción.
- "Etiqueta": Marca que un usuario otorga a un contenido multimedia con ánimo de catalogarlo según sus gustos personales. Se utilizan para poder crear sesiones sin necesidad de disponer de una lista de reproducción como origen. Es decir, un usuario puede crear una sesión a partir de la etiqueta "fiesta", sesión que contendrá contenidos multimedia que otros usuarios han catalogado como "fiesta".
- "Contenido multimedia": canción o vídeo musical que se reproduce en el dispositivo móvil de reproducción multimedia.
\vskip1.000000\baselineskip
Se conoce el proporcionar un servicio móvil a través de cuyos canales se transmiten continuamente ("streaming") elementos de contenido de música y/o vídeo. Usando este tipo de servicio, es posible que el usuario aporte realimentación manual sobre cualquier elemento de contenido que se le ha entregado en transmisión continua, por ejemplo se le puede dar la oportunidad de "evaluar" un contenido de una pieza de música sobre diez como medida de su disfrute personal del contenido multimedia. En muchas ocasiones este tipo de encuesta explícita para informar puede ser poco práctico o imposible, y cualquier deducción que dependa de la exactitud de la encuesta de preferencias se distorsionará como consecuencia. La realimentación desde el usuario puede reunirse y procesarse dentro de un perfil de preferencia. El perfil de preferencia de usuario puede usarse entonces para modificar la probabilidad con la que un elemento de contenido en concreto se presenta en las transmisiones continuas multimedia presentadas al usuario (los temas favoritos se valoran más que los temas que no gustan y de esta manera se presentan más frecuentemente). Como alternativa, el perfil de preferencia puede usarse para modificar los elementos de contenido enumerados en una lista de reproducción generada personalizada.
Por tanto, una vez que los dispositivos móviles (teléfonos, PDA's, etc) se están convirtiendo actualmente en reproductores de contenido multimedia, los usuarios pueden elegir entre reproducir contenido almacenado localmente en el dispositivo móvil o almacenado de forma remota por ejemplo en un catálogo perteneciente a un servidor u otra fuente similar. Actualmente existen sistemas que permiten elegir una u otra opción, pero no permiten una mezcla inteligente de los dos. La presente invención coordina las dos diferentes fuentes de contenido para crear la mejor experiencia para el usuario. La presente invención aporta al usuario recomendaciones hechas a su medida e incrementa la exposición a nuevo contenido que se amolde a sus gustos.
Es sabido que en el campo de la informática se utilizan frecuentemente abreviaciones y acrónimos. A continuación se expone un glosario de acrónimos/términos que son utilizados a lo largo de la presente memoria descriptiva:
1
Descripción de la invención
La invención se refiere a un sistema de administración, recomendación y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles de acuerdo con la reivindicación 1 y a un método de acuerdo con la reivindicación 6. Realizaciones preferidas del sistema y del método se definen en las reivindicaciones dependientes.
El sistema comprende, internamente al dispositivo de reproducción móvil:
- un interfaz gráfico de usuario, a través del cual el usuario del dispositivo de reproducción móvil puede solicitar al menos una de las siguientes acciones: adquirir recomendaciones de contenidos multimedia para un contenido multimedia específico, y crear inteligentemente sesiones de música obteniendo listas de reproducción a medida;
- un módulo gestor del catálogo, encargado de dirigir y coordinar al resto de módulos del sistema;
- un reproductor multimedia, controlado desde el interfaz gráfico de usuario y encargado de reproducir los contenidos multimedia, ya estén éstos almacenados en el dispositivo móvil en contenido local o almacenados externamente al dispositivo móvil en un catálogo remoto;
- un módulo gestor de metadatos que a petición del gestor del catálogo accede a una base de de datos de metadatos, la cual contiene información relativa a los metadatos de los contenidos multimedia y listas de reproducción almacenadas en el dispositivo móvil;
- un módulo cliente del motor de recomendaciones, encargado de:
-
\vtcortauna solicitar recomendaciones de contenidos multimedia a un motor de recomendaciones, externo al dispositivo móvil, en función de al menos uno de los siguientes elementos proporcionados por el gestor del catálogo:
-
\vtcortauna una lista de reproducción,
-
\vtcortauna una etiqueta,
-
\vtcortauna metadatos de un contenido multimedia específico;
-
\vtcortauna recibir dichas recomendaciones y enviárselas al gestor del catálogo.
\vskip1.000000\baselineskip
Las recomendaciones enviadas por el motor de recomendaciones pueden tener por ejemplo el formato de una lista de reproducción, en cuyo caso el gestor del catálogo es el encargado de extraer los metadatos de los contenidos multimedia de dicha lista de reproducción. Para la creación de listas de reproducción a medida el gestor del catálogo puede por ejemplo combinar los contenidos multimedia recomendados por el motor de recomendaciones con los contenidos multimedia de la lista de reproducción actual del dispositivo móvil, o dicha combinación puede haber sido realizada previamente por el motor de recomendaciones.
Adicionalmente el sistema puede comprender, internamente al dispositivo de reproducción móvil:
- un navegador web para acceder a información complementaria contenida en un servidor web y relativa a los contenidos multimedia.
- un módulo gestor del intercambio de listas de reproducción, controlado por el gestor del catálogo y encargado de:
-
\vtcortauna detectar la entrada en el dispositivo móvil de mensajes de datos que contengan listas de reproducción, extraer dichas listas de reproducción y enviárselas al gestor del catálogo;
-
\vtcortauna enviar las listas de reproducción indicadas por el usuario a otros dispositivos a través de mensajes de datos;
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención también incluye un método de administración inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles, a través del cual se obtiene una lista de reproducción a medida del usuario y cuyos contenidos multimedia son reproducibles en dicho dispositivo móvil. El método comprende las siguientes etapas:
a- seleccionar en el dispositivo de reproducción móvil al menos uno de los siguientes elementos:
-
\vtcortauna una lista de reproducción,
-
\vtcortauna una etiqueta,
-
\vtcortauna metadatos de un contenido multimedia específico;
b- solicitar, por parte del dispositivo móvil, recomendaciones de contenidos multimedia a un motor de recomendaciones, externo al dispositivo móvil, enviando con dicha solicitud el al menos uno de los elementos seleccionados en la etapa a), siendo las recomendaciones efectuadas en función de dicho al menos un elemento enviado;
c- recibir, por parte del dispositivo móvil, dichas recomendaciones de contenidos multimedia, las cuales pueden tener por ejemplo el formato de una lista de reproducción;
d- obtener una lista de de reproducción a medida, para lo cual el dispositivo móvil puede, por ejemplo, combinar los contenidos multimedia recomendados por el motor de recomendaciones con los contenidos multimedia de la lista de reproducción actual del dispositivo móvil;
e- reproducir la lista de reproducción a medida en el dispositivo móvil, comprobando para cada contenido multimedia a reproducir si éste está almacenado localmente en el dispositivo móvil:
-
\vtcortauna en caso afirmativo, reproducir dicho contenido multimedia accediendo localmente al contenido multimedia;
-
\vtcortauna en caso contrario, reproducir dicho contenido multimedia accediendo a un catálogo remoto externo al dispositivo móvil.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La figura 1 ilustra una arquitectura funcional de los elementos de una aplicación generadora de listas de reproducción según la presente invención.
La figura 2 muestra un diagrama de flujo de tareas implicadas cuando el servicio de recomendación proporciona recomendaciones dinámicas durante la reproducción de un elemento de contenido.
La figura 3 muestra un diagrama de flujo de tareas implicadas cuando el servicio de recomendación selecciona una lista de reproducción predefinida e inserta recomendaciones apropiadas.
Las figuras 4 y 5 muestran los diagramas de flujo de tareas implicadas cuando el usuario se dispone a enviar y recibir, respectivamente, una lista de reproducción a y de otro usuario.
La figura 6 muestra las acciones que el sistema lleva a cabo para reproducir una lista de reproducción, accediendo al contenido multimedia bien localmente o a través de un catálogo remoto.
Las figuras 7 y 8 muestran, respectivamente, los diagramas de flujo de las tareas implicadas cuando el usuario etiqueta un contenido multimedia en reproducción y cuando el usuario crea una sesión a partir de una etiqueta seleccionada de entre un conjunto de ellas proporcionadas por el sistema según un criterio de usuario.
Descripción de una realización preferida de la invención
En la figura 1 se muestran los elementos del sistema de administración de contenidos multimedia para un dispositivo de reproducción móvil 1, objeto de la invención. Comprende los siguientes módulos:
- Interfaz gráfico de usuario 10: Este módulo constituye el interfaz gráfico de que el usuario del sistema dispone para interactuar con la invención, esto es, para crear inteligentemente sesiones de música a partir de listas de reproducción almacenadas localmente o de etiquetas. También se usa el interfaz gráfico para enviar listas de reproducción a otros contactos y es el propio entorno gráfico el que avisa al usuario de la llegada de una lista de reproducción que otro usuario nos ha enviado.
- Gestor del catálogo 20: Este módulo es el cerebro que rige el funcionamiento de toda la invención. Su función principal consiste en dirigir al resto de módulos cuando desde el interfaz gráfico se requiere de la creación de una nueva sesión multimedia (ya sea a partir de una lista de reproducción o una etiqueta). También es el encargado de inicializar el módulo gestor del intercambio de listas de reproducción 50 cuyo cometido principal es detectar la entrada en el dispositivo móvil 1 de mensajes multimedia que contengan listas de reproducción para almacenarlas. El gestor del catálogo 20 se encarga, además, del envío de listas de reproducción a otros contactos.
- Reproductor multimedia 30: Módulo que dota al sistema de la capacidad de reproducir, parar, avanzar rápido, rebobinar, saltar al siguiente elemento y pausar un contenido multimedia en una sesión en un momento dado. Se comunica directamente con el interfaz gráfico de usuario usando los controles que éste dispone para controlar la reproducción de contenidos multimedia. También puede proporcionarse una prestación para añadir un contenido multimedia recomendado a la lista de reproducción mientras se reproduce; actualizar y guardar dinámicamente la lista de reproducción; descargar información de artista/álbum/tema; ver el historial de audiciones de otro miembro; ver las listas de reproducción de otros miembros; encontrar nuevos miembros que compartan los gustos propios; y/o ver recomendaciones personalizadas sobre artistas, álbumes y temas.
- Navegador web 40: Navegador web del dispositivo móvil 1 que se ejecuta una vez que el usuario pulsa sobre un contenido multimedia, un álbum o un artista en el interfaz de usuario. Dicho navegador web se utiliza para mostrar la información referente al epígrafe seleccionado a través de una página web adaptada al dispositivo móvil.
- Gestor del intercambio de listas de reproducción 50: Módulo que el gestor del catálogo 20 inicializa una vez que el dispositivo móvil 1 es encendido. Tiene dos propósitos claros. Primero, discriminar, de forma transparente al usuario, los mensajes MMS entrantes con el objetivo de detectar los que contienen listas de reproducción que otro usuario envía, para extraer dicha lista de reproducción y enviarla al gestor del catálogo 20 para su almacenamiento. Y segundo, proporcionar al gestor del catálogo 20 una manera de enviar listas de reproducción a otros usuarios a través de mensajes MMS.
- Gestor de metadatos 60: Módulo que dota al gestor del catálogo 20 de acceso a los metadatos de los contenidos multimedia y listas de reproducción almacenadas en el dispositivo móvil 1 (identificadores únicos de contenidos multimedia y listas, artistas, álbumes, etc.). Este módulo permite al gestor del catálogo 20 conocer si un contenido multimedia recomendado existe ya en el dispositivo móvil y debe reproducirse localmente o bien, en caso contrario, remotamente desde un servidor en la web.
- Cliente del motor de recomendaciones 70: Este módulo es el encargado de recoger las recomendaciones que el motor de recomendaciones 90 entrega en función de una lista de reproducción o una etiqueta proporcionada por el gestor del catálogo 20. Hace uso para ello del interfaz de servicios web que el motor de recomendaciones 90 expone en la web. Las recomendaciones recogidas siguen el formato de una lista de reproducción (XSPF), por lo que será el gestor del catálogo 20 el encargado de extraer los datos de los contenidos multimedia, comprobar si los contenidos multimedia recomendados forman parte del catálogo local o deben ser reproducidas desde una dirección web, combinar dichas recomendaciones con la lista de reproducción original, si la hubiere, y pedirle al interfaz gráfico de usuario 10 que muestre la información de la sesión creada.
- Base de datos de metadatos 80: Módulo que contiene toda la información referente a todas las listas de reproducción almacenadas en el dispositivo móvil junto con los metadatos que definen cada una de los contenidos multimedia también disponibles.
\newpage
- Motor de recomendaciones 90: Módulo web externo al dispositivo móvil 1 utilizado por éste para obtener recomendaciones inteligentes basadas en datos de la comunidad de usuarios del sistema. El motor de recomendaciones puede servir recomendaciones en función de una lista de reproducción particular o una etiqueta. También dispone de otros servicios que permiten al gestor del catálogo 20, por ejemplo, obtener el identificador único de un contenido multimedia de la que sólo dispone de sus metadatos referentes a título, álbum o artista. Las recomendaciones principales del motor de recomendación pueden modificarse para tener en cuenta factores medibles que podrían ser importantes para el usuario. En particular, la información agregada es una agregación de las recomendaciones de otros usuarios: la lista de reproducción a medida reflejará por lo tanto lo que les gusta y no les gusta implícitamente y explícitamente a otros usuarios (tanto aquellos de grupos específicos de usuarios como aquellos de todos los usuarios del servicio).
- Servidor web 95: Módulo externo al dispositivo móvil 1 que proporciona al usuario de la invención acceso a una o varias páginas web con información relacionada con la música que suena, sin más que pulsar en el título, álbum o artista de los contenidos multimedia que constituyen la sesión en curso.
- Catálogo remoto 200: Módulo externo al dispositivo móvil 1 que proporciona contenidos multimedia accesibles a través de Internet. Son estos contenidos multimedia los que el dispositivo móvil reproduce remotamente cuando no dispone de ellos almacenados localmente.
- Contenido local 150: Conjunto de ficheros de contenido multimedia almacenados en el sistema de ficheros del dispositivo móvil 1.
En una realización preferida de la invención se usa el formato XML para representar listas de reproducción, siendo un ejemplo adecuado el formato XSPF. Un documento XSPF puede incluir gran cantidad de información sobre cada tema y sobre la propia lista de reproducción. Aunque claramente es una característica útil del vocabulario, esto también significa que dos documentos XSPF pueden ser bastante distintos uno de otro, incluso aún cuando estén tratando de capturar atributos similares, en virtud de distintas maneras de ampliar el esquema.
Convenientemente, ya existen transformaciones XSLT para convertir XSPF en formatos familiares como HTML, m3u y SMIL, y muchos de los elementos estandarizados en XSPF son adecuados para usar tanto en entornos basados tanto en un ordenador como en terminales móviles. Además, la comunidad de música digital está adoptando cada vez más el formato XSPF: XSPF es el formato nativo del Yahoo! Music Engine (motor musical de Yahoo), así como también es un formato exportable para listas de reproducción desde la página de listas de reproducción de la comunidad Webjay.
La especificación XSPF proporciona tres elementos para ampliar el vocabulario XSPF: <link>, <extensión> y <meta>. Éstos pueden usarse a nivel de lista de reproducción y/o tema.
El elemento <link> (enlace) permite añadir meta-información que puede verificarse que sea un URI válido. El elemento <meta> permite añadir meta-información cuyo valor es una cadena sencilla de contenido. Finalmente, el elemento <extension> (ampliación) permite incluir un fragmento XML arbitrario dentro de un documento XSPF. (Ha de observarse que el elemento <meta> no permite XML anidado).
La figura 2 muestra el proceso de adquisición de recomendaciones basadas en el contenido multimedia en reproducción. En concreto, muestra un diagrama de flujo de las tareas implicadas cuando el servicio de recomendación proporciona recomendaciones dinámicas durante la reproducción de un elemento de contenido multimedia. Éstas son recomendaciones basadas en el contenido multimedia que está en reproducción que se muestran al usuario durante la reproducción, de forma que éste puede en un momento dado decidirse por reproducir alguna de los contenidos multimedia que el sistema le está proponiendo descubrir, o bien ignorarlos todos. El proceso es el siguiente: siempre que un elemento multimedia dentro de una sesión empieza a reproducirse automáticamente el sistema solicita 100, recomendaciones dinámicas basadas en contenido multimedia que se está reproduciendo; el gestor del catalogo 20 recibe la petición del usuario de reproducir un contenido multimedia (ya sea local o remoto) e inicia, automáticamente y de forma transparente al usuario, el proceso de recogida de recomendaciones para ese contenido en particular, de forma que envía 101 directamente el identificador de dicho contenido multimedia para que el cliente del motor de recomendaciones 70 consulte 102 al motor de recomendaciones 90. El motor de recomendaciones 90 envía de vuelta 104 una lista de reproducción con los contenidos recomendados en ese caso, el cliente del motor de recomendaciones 70 la reenvía 105 al gestor del catálogo 20 que actualiza 106 el interfaz gráfico de usuario 10, mostrando al usuario los distintos contenidos recomendados para que escoja, si quiere, los que más le gusten para ser reproducidos.
En la figura 3 se muestra un diagrama de flujo de la creación inteligente de una sesión, en el cual aparecen las tareas implicadas cuando el servicio de recomendación de contenidos multimedia selecciona una lista de reproducción predefinida e inserta recomendaciones apropiadas. En este caso se trata de que el sistema objeto de la invención debe, a partir de una lista de reproducción escogida por el usuario a través del interfaz gráfico 10, crear una sesión que aúne la lista de reproducción escogida con las recomendaciones apropiadas en ese caso. Dicha sesión será la que de forma secuencial irá reproduciéndose. El proceso de creación inteligente de la sesión es el siguiente:
- El usuario, a través del interfaz gráfico de usuario 10 selecciona una lista de reproducción en la que basar la creación de la sesión que va a reproducir, enviando 110 al gestor de catálogo 20 el identificador único de dicha lista. En ese punto el gestor del catálogo 20 utiliza el identificador único de la lista de reproducción escogida para obtener los datos de los contenidos multimedia que la componen. El gestor de catálogo envía 111 al gestor de metadatos 60 el identificador único de la lista de reproducción, consultando 112 a continuación dicho gestor de metadatos 60 la base de datos de metadatos 80, y devolviendo 113 los datos de los contenidos multimedia que componen la lista de reproducción al gestor de catálogo 20. Una vez que el gestor del catálogo 20 dispone de esos datos, envía 120 los datos de la lista de reproducción al cliente del motor de recomendaciones 70, solicitándole que consulte 121 el motor de recomendaciones 90 utilizando el contenido de la lista de reproducción escogida como criterio de búsqueda. Al igual que en el caso anterior, el motor de recomendaciones 90 devuelve 122 una lista de reproducción de contenidos multimedia recomendados, lista que será reenviada 123 por el cliente del motor de recomendaciones 70 al gestor del catálogo 20, el cual integrará dicha lista de reproducción de contenidos multimedia recomendados con la lista de reproducción original, constituyendo la sesión definitiva que enviará 124 al interfaz de usuario 10 para que éste pueda mostrar al usuario la lista de las contenidos que conforman la sesión que va a ser reproducida.
Las figuras 4 y 5 muestran los diagramas de flujo de tareas implicadas cuando el usuario envía y recibe, respectivamente, una lista de reproducción a y de otro usuario. En el envío de la lista de reproducción, mostrado en la figura 4, una vez que el usuario ha seleccionado, a través del interfaz gráfico 10, una lista de reproducción para enviar y un número de teléfono destino (su MSISDN), el interfaz 10 envía 130 al gestor del catálogo 20 una petición de envío de la lista de reproducción, incluyendo en dicha solicitud el identificador de la lista de reproducción y el MSISDN del destinatario. El gestor de catálogo envía 131 al gestor de metadatos 60 el identificador único de la lista de reproducción, consultando 132 a continuación dicho gestor de metadatos 60 la base de datos de metadatos 80, y devolviendo 133 los datos de los contenidos multimedia que componen la lista de reproducción al gestor de catálogo 20. De esta forma el gestor del catálogo 20 ha obtenido el fichero XSPF que modela la lista de reproducción. A continuación el gestor del catalogo 20 solicita 135 al gestor del intercambio de listas de reproducción 50 que genere un MMS con el XML como datos adjuntos y lo envíe 136 al MSISDN destinatario. Opcionalmente el gestor del intercambio de listas de reproducción 50 indica 137 al gestor del catálogo 20 el correcto envío del MMS, comunicándoselo 138 a su vez el gesto del catálogo 20 al interfaz gráfico 10 para que éste se lo muestre en pantalla al usuario.
La recepción de listas de reproducción sigue un proceso similar, según se muestra en la figura 5. Una vez que el dispositivo móvil sea encendido el módulo gestor del catálogo 20 invoca 140 al gestor del intercambio de listas de reproducción 50 para que éste comience a escuchar todos los MMS entrantes. A partir de ese momento, en cualquier instante que detecte 141 un MMS que contenga una lista de reproducción en el formato adecuado realizará las siguientes tareas: silenciar la llegada de dicho MMS de forma que pase desapercibido al usuario, extraer los datos adjuntos y enviarlos 143 al gestor del catálogo 20 para su almacenamiento 144, a través del gestor de metadatos 60 y en la base de datos de metadatos 80. Así pues, la próxima vez que el usuario utilice su interfaz gráfico de usuario 10 el gestor del catálogo 20 le notificará 146 la disponibilidad de una nueva lista de reproducción. En el momento de almacenar la lista de reproducción el gestor de metadatos 60 comprueba si los identificadores de los contenidos multimedia incluidos en la lista de reproducción coinciden con los identificadores de los contenidos disponibles localmente. Así las URLs donde acceder a cada uno de los contenidos quedan actualizadas.
La figura 6 muestra las tareas que se llevan a cabo cuando se reproduce una lista de reproducción, ya sea creada localmente o recibida de algún otro usuario.
El reproductor multimedia reproduce contenido multimedia en base a URLs proporcionadas por el gestor del catálogo 20 a través del interfaz de usuario 10; dichas URLs pueden referirse a contenido local (file://) o a contenido remoto (http://), pero para el reproductor multimedia 30 resulta indiferente. La casuística a la hora de reproducir una lista de reproducción es variada y depende de la naturaleza y origen de ésta. A saber:
- Una lista de reproducción puede ser creada localmente a partir de contenido local 150 almacenado en el dispositivo móvil 1; en ese caso a priori sólo se dispone de los metadatos de los contenidos multimedia (para una canción:, artista, álbum y título), así como de la ruta local que permite acceder al contenido en el dispositivo móvil 1. Esta información es suficiente para reproducir el contenido multimedia en el dispositivo 1, no así, sin embargo para obtener recomendaciones basadas en el contenido de la lista de reproducción ya que previamente debe obtenerse un identificador único que identifica a cada uno de los contenidos multimedia en el catálogo remoto 200. Este identificador único se obtiene consultando al motor de recomendaciones 90 usando los metadatos (artista, álbum, título) en el momento de crear la lista de reproducción. El identificador único de cada contenido multimedia se envía al motor de recomendaciones 90 para obtener recomendaciones tanto para un contenido único (según figura 2), como para una lista de reproducción completa (según figura 3). Junto con el identificador único, el motor de recomendaciones envía la URL que permite acceder al contenido remotamente en caso de que no se disponga de él almacenado localmente en el dispositivo móvil 1.
- Una lista de reproducción puede recibirse de otro usuario del sistema (según descrito en figura 5) en cuyo caso ya dispondrá de todos los datos necesarios, es decir, aparte de los metadatos, los identificadores únicos de los contenidos multimedia y las URLs que dan acceso al recurso de forma remota a través de la red.
Cuando la lista de reproducción se crea en el dispositivo se comprueba si el contenido local coincide con el contenido de la lista de reproducción, de forma que el gestor del catálogo 20 sabe cuándo debe conectarse a una URL remota para reproducir el contenido o cuando basta con reproducir un contenido localmente.
El proceso de reproducción descrito en la figura 6 es el siguiente: El usuario selecciona desde el interfaz de usuario 10 una lista de reproducción de entre las disponibles, el gestor del catálogo 20 recibe 160, por lo tanto, el identificador de la lista de reproducción que debe abrir e invoca 161 al gestor de los metadatos 60 para que éste compruebe si los identificadores únicos de los contenidos de la lista de reproducción coinciden con los identificadores de los contenidos locales, actualice las URLs convenientemente y proporcione 163 al gestor del catálogo 20 con metadatos adecuados para que se los envíe 164 al interfaz de usuario 10 y así éste los muestre al usuario e invoque 165 al reproductor multimedia 30 con la URL adecuada. En el momento en que un contenido multimedia es reproducido el gestor del catálogo 20 invoca 166 al cliente del motor de recomendaciones 70 para que éste notifique 167 al motor de recomendaciones 90 que se ha reproducido el contenido con identificador único, de forma que así el motor de recomendaciones 90 es realimentado con información sobre los gustos de los usuarios.
La figura 7 muestra las tareas que se llevan a cabo cuando un usuario decide etiquetar un contenido multimedia que está en reproducción. El interfaz de usuario 10 recoge la etiqueta que el usuario quiere introducir en el sistema, por ejemplo "fiesta en Huesca", y los datos de los que dispone del contenido multimedia. El gestor del catálogo 20 recibe 170 la etiqueta y dichos datos y obtiene 172, previa solicitud 171 al gestor de metadatos 60, el identificador único del dicho contenido multimedia y envía 173 ambos datos al cliente del motor de recomendaciones 70 para que éste lo reenvíe 174 al motor de recomendaciones 90. A partir de ese momento una nueva etiqueta se registra en el sistema asociada a ese contenido multimedia.
La figura 8 muestra cómo crear una sesión multimedia a través de etiquetas. Para ello el usuario introduce 180 a través del interfaz de usuario 10 un criterio de búsqueda de etiquetas del sistema, por ejemplo "fiesta". El gestor del catálogo 20 reenvía 181 el criterio de búsqueda al cliente del motor de recomendaciones 70, el cual recoge 183, a su vez, del motor de recomendaciones 90 una lista de etiquetas del sistema que cumplen el criterio que el usuario ha introducido. Dicha lista pasa 184 del cliente del motor de recomendaciones 70 al gestor del catálogo 20 para finalmente llegar 185 al interfaz de usuario 10 que lo muestra al usuario. La lista devuelta podría ser, por ejemplo, "fiesta en Huesca", "fiesta", "fiesta en Madrid", etc. En ese momento el usuario selecciona una y el gestor del catálogo 20, que recibe 186 la etiqueta a través del interfaz de usuario 10, solicita 187 al cliente del motor de recomendaciones 70 que le proporcione una lista de reproducción adecuada para dicha etiqueta. El cliente del motor de recomendaciones 70 se la pide 188 al motor de recomendaciones 90 y la envía 189 de vuelta al gestor del catálogo 20 para que éste se la proporcione 190 al interfaz gráfico de usuario y la sesión empiece.
La realización preferida de la presente invención necesita un número de ampliaciones para proporcionar la información adicional que procesa el motor de recomendaciones 90, incluyendo ampliaciones que representen: el año del tema; género; enlaces de Tema/Artista/Álbum/Usuario a una página Web agente de contenido apropiado; identificadores únicos de elementos de contenido; y/o Etiquetas de Usuario y de Comunidad (mediante las que puede expresarse la evaluación de un usuario o de una comunidad sobre un elemento de contenido).
Es posible hacer funcionar el motor de recomendaciones 90 para recomendar tanto elementos de contenido de "álbumes" completos como elementos de contenido individuales.
El servicio de recomendación de álbumes devuelve una lista de los álbumes recomendados basándose en una lista dada de álbumes. Cada álbum se identifica tanto por un identificador único de álbum como por una pareja de cadenas de nombre, tales como: artista|álbum. Se realizan búsquedas difusas para determinar los álbumes que mejor coinciden en la base de datos de metadatos 80 para cualquier pareja de nombres dada.
De la misma manera, el servicio de recomendación de temas devuelve una lista de temas recomendados basándose en una lista de temas dados. Cada tema se identifica tanto por un identificador único de tema como por un trío de cadenas de nombre: artistalálbumitítulo. De nuevo se realizan búsquedas difusas para determinar los temas que mejor coinciden en la base de datos de metadatos 80 para cualquier trío de nombres dado.
De esta forma, la experiencia resultante es muy similar a un canal de radio personalizado: el contenido entregado al usuario tiene en cuenta las preferencias explícitas e insinuadas del usuario, y está totalmente personalizado ante los cambios en los gustos y estado de ánimo del usuario. Así pues por ejemplo el usuario puede personalizar su experiencia auditiva seleccionando un artista, década, etiqueta, etc. El sistema también permite que el usuario cree y escuche sus propias listas de reproducción, o las de un amigo.
Las recomendaciones musicales personalizadas constituyen el núcleo de este servicio. Basándose en una agregación de los hábitos de audición individuales de cada uno de los miembros, se hacen recomendaciones sobre artistas, álbumes y temas en los que podrían interesar a otros miembros. Sólo en el funcionamiento de ciertos motores de búsqueda, los miembros de una comunidad de usuarios pueden personalizar explícitamente sus recomendaciones reduciendo los resultados a una década específica, género, y nivel de popularidad. El uso de herramientas web 2.0 tales como diarios personales musicales, listas de reproducción, "descubrimientos" musicales, y galerías de vídeos y fotografías, los miembros pueden compartir la música nueva que descubran.

Claims (7)

1. Sistema de administración, recomendación y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles, caracterizado porque comprende, internamente al dispositivo de reproducción móvil (1):
- un interfaz gráfico de usuario (10), a través del cual el usuario del dispositivo de reproducción móvil (1) puede solicitar al menos una de las siguientes acciones:
-
\vtcortauna adquirir recomendaciones de contenidos multimedia para un contenido multimedia específico,
-
\vtcortauna crear inteligentemente sesiones de música obteniendo listas de reproducción a medida;
- un módulo gestor del catálogo (20), encargado de dirigir y coordinar al resto de módulos del sistema;
- un reproductor multimedia (30), controlado desde el interfaz gráfico de usuario (10) y encargado de reproducir los contenidos multimedia, ya estén éstos almacenados en el dispositivo móvil (1) en contenido local (150) o almacenados externamente al dispositivo móvil (1) en un catálogo remoto (200);
- un módulo gestor de metadatos (60) que a petición del gestor del catálogo (20) accede a una base de de datos de metadatos (80), la cual contiene información relativa a los metadatos de los contenidos multimedia y listas de reproducción almacenadas en el dispositivo móvil (1);
- un módulo cliente del motor de recomendaciones (70), encargado de:
-
\vtcortauna solicitar recomendaciones de contenidos multimedia a un motor de recomendaciones (90), externo al dispositivo móvil (1), en función de al menos uno de los siguientes elementos proporcionados por el gestor del catálogo (20):
-
\vtcortauna una lista de reproducción,
-
\vtcortauna una etiqueta,
-
\vtcortauna metadatos de un contenido multimedia específico;
-
\vtcortauna recibir dichas recomendaciones y enviárselas al gestor del catálogo (20).
2. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque comprende, adicionalmente en el dispositivo de reproducción móvil (1), un navegador web (40) para acceder a información complementaria contenida en un servidor web (95) y relativa a los contenidos multimedia.
3. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende, adicionalmente en el dispositivo de reproducción móvil (1), un módulo gestor del intercambio de listas de reproducción (50), controlado por el gestor del catálogo (20) y encargado de:
- detectar la entrada en el dispositivo móvil (1) de mensajes de datos que contengan listas de reproducción, extraer dichas listas de reproducción y enviárselas al gestor del catálogo (20);
- enviar las listas de reproducción indicadas por el usuario a otros dispositivos a través de mensajes de datos;
4. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las recomendaciones enviadas por el motor de recomendaciones (90) tienen el formato de una lista de reproducción y porque el gestor del catálogo (20) es el encargado de extraer los metadatos de los contenidos multimedia de dicha lista de reproducción.
5. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque para la creación de listas de reproducción a medida el gestor del catálogo (20) combina los contenidos multimedia recomendados por el motor de recomendaciones (90) con los contenidos multimedia de la lista de reproducción actual del dispositivo móvil (1).
6. Método de administración, recomendación y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproducción móviles, a través del cual se obtiene una lista de reproducción a medida del usuario y cuyos contenidos multimedia son reproducibles en dicho dispositivo móvil (1), caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a- seleccionar en el dispositivo de reproducción móvil (1) al menos uno de los siguientes elementos:
-
\vtcortauna una lista de reproducción,
-
\vtcortauna una etiqueta,
-
\vtcortauna metadatos de un contenido multimedia específico;
b- solicitar, por parte del dispositivo móvil (1), recomendaciones de contenidos multimedia a un motor de recomendaciones (90), externo al dispositivo móvil (1), enviando con dicha solicitud el al menos uno de los elementos seleccionados en la etapa a), siendo las recomendaciones efectuadas en función de dicho al menos un elemento enviado;
c- recibir (104,122), por parte del dispositivo móvil (1), dichas recomendaciones de contenidos multimedia;
d- obtener una lista de de reproducción a medida, para lo cual el dispositivo móvil (1) combina los contenidos multimedia recomendados por el motor de recomendaciones (90) con los contenidos multimedia de la lista de reproducción actual del dispositivo móvil (1);
e- reproducir la lista de reproducción a medida en el dispositivo móvil (1), comprobando para cada contenido multimedia a reproducir si éste está almacenado localmente en el dispositivo móvil (1):
-
\vtcortauna en caso afirmativo, reproducir dicho contenido multimedia accediendo localmente al contenido multimedia;
-
\vtcortauna en caso contrario, reproducir dicho contenido multimedia accediendo a un catálogo remoto (200) externo al dispositivo móvil (1).
7. Método según la reivindicación anterior, caracterizado porque las recomendaciones enviadas por el motor de recomendaciones (90) tienen el formato de una lista de reproducción.
ES200700351A 2006-02-10 2007-02-09 Sistema y metodo de administracion, recomendacion y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproduccion moviles. Active ES2324078B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0602764.3 2006-02-10
GBGB0602764.3A GB0602764D0 (en) 2006-02-10 2006-02-10 Content management tool

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324078A1 true ES2324078A1 (es) 2009-07-29
ES2324078B1 ES2324078B1 (es) 2010-05-13

Family

ID=36119902

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700351A Active ES2324078B1 (es) 2006-02-10 2007-02-09 Sistema y metodo de administracion, recomendacion y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproduccion moviles.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1818930A1 (es)
ES (1) ES2324078B1 (es)
GB (1) GB0602764D0 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007024975A1 (de) * 2007-05-25 2008-12-04 Mando.Tv Gmbh Anordnung zur Bereitstellung multimedialer Daten
KR101552147B1 (ko) * 2008-04-24 2015-09-11 삼성전자주식회사 방송 컨텐츠를 추천하는 방법과 그 장치
KR101528857B1 (ko) 2008-04-24 2015-06-16 삼성전자주식회사 방송 프로그램 정보를 제공하는 방법과 그 장치
JP4600521B2 (ja) 2008-06-03 2010-12-15 ソニー株式会社 情報処理装置、情報処理方法、プログラム
JP4596043B2 (ja) 2008-06-03 2010-12-08 ソニー株式会社 情報処理装置、情報処理方法、プログラム
JP4596044B2 (ja) * 2008-06-03 2010-12-08 ソニー株式会社 情報処理システム、情報処理方法
WO2010004574A1 (en) * 2008-07-08 2010-01-14 Agrawal Sarvesh Anil Conditional filter device for multimedia and its metadata with custom channel or playlist generation
US20120109952A1 (en) * 2008-12-05 2012-05-03 Raymond Reddy System, method, and computer program for remote management of digital content
EP2230612A1 (fr) * 2009-03-19 2010-09-22 France Telecom Génération de recommandations pour un serveur de contenus
US9402104B2 (en) 2010-07-30 2016-07-26 Avaya Inc. System and method for subscribing to events based on tag words
GB2577879B (en) 2018-10-08 2022-08-24 B & W Group Ltd Content playback system
GB2600436A (en) * 2020-10-28 2022-05-04 B & W Group Ltd Content playback system

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001038993A1 (en) * 1999-11-29 2001-05-31 Binary Broadcasting Corporation Secure digital music distribution
US6526411B1 (en) * 1999-11-15 2003-02-25 Sean Ward System and method for creating dynamic playlists
US20030221541A1 (en) * 2002-05-30 2003-12-04 Platt John C. Auto playlist generation with multiple seed songs
EP1610529A1 (en) * 2004-06-22 2005-12-28 Sony Corporation Information transmission system by collaborative filtering

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002052374A2 (en) * 2000-12-26 2002-07-04 Trustees Of Dartmouth College Methods and apparatus for personalized content presentation
JP4039158B2 (ja) * 2002-07-22 2008-01-30 ソニー株式会社 情報処理装置および方法、情報処理システム、記録媒体、並びにプログラム
US20040260786A1 (en) * 2003-06-20 2004-12-23 Barile Steven E. Method and apparatus for caching multimedia content from the Internet on occasionally-connected devices
US7818350B2 (en) * 2005-02-28 2010-10-19 Yahoo! Inc. System and method for creating a collaborative playlist

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6526411B1 (en) * 1999-11-15 2003-02-25 Sean Ward System and method for creating dynamic playlists
WO2001038993A1 (en) * 1999-11-29 2001-05-31 Binary Broadcasting Corporation Secure digital music distribution
US20030221541A1 (en) * 2002-05-30 2003-12-04 Platt John C. Auto playlist generation with multiple seed songs
EP1610529A1 (en) * 2004-06-22 2005-12-28 Sony Corporation Information transmission system by collaborative filtering

Also Published As

Publication number Publication date
ES2324078B1 (es) 2010-05-13
EP1818930A1 (en) 2007-08-15
GB0602764D0 (en) 2006-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324078B1 (es) Sistema y metodo de administracion, recomendacion y descubrimiento inteligente de contenidos multimedia para dispositivos de reproduccion moviles.
US10375136B2 (en) Method for creating and providing layered syndicated data for multimedia content to users
Heath et al. Linked data: Evolving the web into a global data space
US9858348B1 (en) System and method for presentation of media related to a context
US9245041B2 (en) Creation and use of digital maps
US10185779B2 (en) Mechanisms for content aggregation, syndication, sharing, and updating
ES2448400T3 (es) Sistema para acceder a elementos de contenido sobre una red
Bottoni et al. MADCOW: a multimedia digital annotation system
US20090157680A1 (en) System and method for creating metadata
US20090147009A1 (en) Video creating device and video creating method
US8082276B2 (en) Techniques using captured information
Lehikoinen et al. Personal content experience: managing digital life in the mobile age
JP2007226382A (ja) 広告表示プログラム
JP5306555B1 (ja) 複数のデジタルコンテンツを提供可能なシステム及びこれを用いた方法
Wagner Building Facebook applications for dummies
JP6234080B2 (ja) 複数のデジタルコンテンツを提供可能なシステム及びこれを用いた方法
KR20000071986A (ko) 음악관련 데이터파일의 제공 방법 및 시스템
Venkatesh et al. “You Tube and I Find”—Personalizing multimedia content access
KR20070005544A (ko) 정보송신장치, 단말장치 및 그 방법
JP2010107883A (ja) 情報提供サーバ
Lahti et al. A mobile phone-based context-aware video management application
Kurz et al. Knowledge resources–a knowledge management approach for digital ecosystems
Space Linked Data
Pike 293828
KR20110118484A (ko) 클라이언트-서버 환경에서 게시판을 제공하기 위한 방법 및 장치 그리고 그 방법의 프로그램을 수록한 컴퓨터 판독가능 매체

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090729

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324078B1

Country of ref document: ES