ES2324076A1 - Volquete. - Google Patents

Volquete. Download PDF

Info

Publication number
ES2324076A1
ES2324076A1 ES200700135A ES200700135A ES2324076A1 ES 2324076 A1 ES2324076 A1 ES 2324076A1 ES 200700135 A ES200700135 A ES 200700135A ES 200700135 A ES200700135 A ES 200700135A ES 2324076 A1 ES2324076 A1 ES 2324076A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segments
tipper
angle
wall
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700135A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324076B1 (es
Inventor
Carlos Rosa Justino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GALMAX COM E SERVICIOS Lda
GALMAX COMERCIO E SERVICIOS Lda
Original Assignee
GALMAX COM E SERVICIOS Lda
GALMAX COMERCIO E SERVICIOS Lda
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GALMAX COM E SERVICIOS Lda, GALMAX COMERCIO E SERVICIOS Lda filed Critical GALMAX COM E SERVICIOS Lda
Priority to ES200700135A priority Critical patent/ES2324076B1/es
Priority to PT10371607A priority patent/PT103716B/pt
Publication of ES2324076A1 publication Critical patent/ES2324076A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324076B1 publication Critical patent/ES2324076B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P1/00Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading
    • B60P1/04Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading with a tipping movement of load-transporting element
    • B60P1/28Tipping body constructions
    • B60P1/283Elements of tipping devices
    • B60P1/286Loading buckets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)

Abstract

Volquete para aplicaciones en obras públicas o trabajos agrícolas, con un cuerpo de chapa plegada con sección en U, uniéndose los lados de dicha sección a la base mediante esquinas con sección poligonal, formado facetas que se extienden de un extremo al otro del volquete. En su parte anterior (A), los segmentos (a-e) de las facetas (31-35) que forman el trazado poligonal están inclinados con un mismo ángulo (a) entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo ({beta} = a/2) con relación al lado que forma la pared (20) y a la base que forma el fondo (40), y la longitud de los segmentos (a-e) es creciente descendiendo desde la pared (20) hacia el fondo (40). En su parte posterior (B), los segmentos (m) del trazado poligonal están inclinados con el mismo ángulo (a) entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo (a/2) con relación a la pared (20) y al fondo (40), al lado y a la base, siendo el ángulo de inclinación el mismo que el de los segmentos del trazado poligonal en la parte anterior, y la longitud (m) de los segmentos es inferior a la de los segmentos anteriores homologados (a-e).

Description

Volquete.
Ámbito de la invención
La presente invención se refiere a un volquete para aplicaciones en obras públicas o agrícolas, con un cuerpo de chapa plegada con sección en U, estando unidos los lados de dicha sección a la base por medio de esquinas con sección poligonal que forman facetas que se extienden de un extremo al otro del volquete.
Estado de la técnica
Se conocen ya distintas realizaciones de volquetes del tipo definido anteriormente, por ejemplo según el documento DE 299 09 464 U. Este volquete se compone de un cuerpo de chapa plegada, eventualmente soldada, globalmente con una sección en U en su parte anterior y una sección rectangular en su parte posterior por el lado de la abertura. En la parte anterior, la chapa que forma el fondo está plegada según una sección poligonal, sensiblemente circular a nivel de las esquinas, que une cada vez una pared lateral, a la base que constituye el fondo. Esta forma de volquete tiene por objeto mejorar el flujo de la carga, a la vez que se asegura cierta rigidez al cuerpo del volquete y permite rebajar el centro de gravedad de la carga. En efecto, según las indicaciones proporcionadas en dicho documento, la sección ventajosa del cuerpo del volquete tiene por objeto evitar la formación de una capa de productos bloqueada en las esquinas y que podría formar una placa de deslizamiento.
Existe asimismo un volquete tal como el definido anteriormente, descrito en el documento FR 00 13 202. Este volquete es del tipo de aquel del primer documento, salvo que las esquinas están truncadas en toda la longitud del volquete, completado en su parte posterior mediante una sección poligonal, mientras que en la parte anterior, la forma rectangular de la salida está truncada por dicha banda que se extiende en toda la longitud del volquete a cada lado del mismo. Pero, este tipo de volquete, aunque evita el bloqueo de la carga o el enganche de la misma en el extremo anterior, no permite asegurar una evacuación óptima del volquete mediante una distribución regular del material a medida del basculamiento.
Objeto de la invención
La presente invención tiene por objeto desarrollar un volquete del tipo anterior, para mejorar las características de evacuación de la carga y permitir una evacuación regular sin brusquedad.
Exposición y ventajas de la invención
A tal efecto, la presente invención se refiere a un volquete del tipa definido anteriormente y caracterizado porque
- en su parte anterior,
\text{*}
los segmentos de las facetas que forman el trazado poligonal están inclinados con un mismo ángulo entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo con relación al lado que forma la pared y a la base que forma el fondo,
\text{*}
la longitud de los segmentos es creciente descendiendo desde la pared hacia el fondo,
- en su parte posterior,
\text{*}
los segmentos del trazado poligonal están inclinados con el mismo ángulo entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo con relación a la pared y al fondo, al lado y a la base, siendo el ángulo de inclinación el mismo que el de los segmentos del trazado poligonal en la parte anterior, y
\text{*}
la longitud de los segmentos es inferior a la de los segmentos anteriores homologados.
La sección del cuerpo del volquete que se amplía desde atrás hacia delante mediante la ampliación de la longitud de los segmentos y el ángulo entre los segmentos quedan constantes, favoreciendo el guiado de la carga (productos en polvo, granulado o pastosos). Esto permite verter la carga con regularidad, evitando su deslizamiento brusco o la caída de una masa importante de la carga debido a una placa de deslizamiento que pudiera formarse entre dos capas de la carga.
La forma no homotética de las secciones anterior y posterior del cuerpo del volquete hace que las líneas de plegado se corten de dos en dos en distintos puntos, de manera que las facetas que forman los tabiques inferiores del volquete no pertenecen a superficies cónicas de sección poligonal. Esta irregularidad en la forma de las facetas favorece el reparto de la carga en la dirección longitudinal y en la dirección transversal, y provoca el desprendimiento casi inmediato de la carga desestabilizándola localmente. Dicha desestabilización local se obtiene como se indica gracias a la importante diferencia de geometría entre la sección anterior y la sección posterior.
Esto es tanto más importante cuanto que para ser regular, el movimiento de la carga debe efectuarse en todas partes en el momento del vuelco; dicho movimiento es natural en la parte posterior del volquete, cerca de la salida, mientras que en la parte anterior, la carga no empujada por una carga anterior corre el riesgo de quedar enganchada y no evacuarse con facilidad. Además, a pesar de las aristas inferiores con facetas irregulares y anchas en la parte anterior, subsiste una superficie plana suficiente para el fondo del volquete y en toda la longitud de la misma para los largueros que soportan el cuerpo del volquete.
De forma especialmente ventajosa, la longitud de los segmentos posteriores es la misma, lo que simplifica la realización y permite realizar un volquete cuya abertura tiene una forma regular, especialmente para el reparto del peso y la distribución de la carga.
Según otra característica ventajosa, el ángulo entre dos segmentos consecutivos es igual a un ángulo recto (90º, formado entre la pared y el fondo) dividido por el número de segmentos.
Esta determinación del ángulo de inclinación de un segmento o de una faceta del volquete con relación al otro, permite obtener un contorno regular que se inscribe en un arco de círculo para la parte posterior de! volquete, cuando la longitud de los segmentos es idéntica.
Esto facilita asimismo el plegado de la chapa ya que el ángulo de plegado es siempre el mismo salvo en el inicio de la curva poligonal, formando el primer segmento plegado un ángulo igual a la mitad del ángulo entre dos segmentos consecutivos, ocurriendo lo mismo para el último segmento con relación al fondo del volquete.
Según otra característica, el borde superior de los lados está reforzado y, en su caso, la abertura está bordeada mediante perfiles que refuerzan la abertura para permitirle resistir mejor el paso de la carga y recibir la puerta que cierra el volquete.
Finalmente, según otra característica ventajosa, el lado anterior del cuerpo del volquete está inclinado y recibe el gato que comanda el basculamiento. Dicha inclinación favorece asimismo la evacuación del volquete y permite un ahorro de espacio, ya que el gato y el posible enganche del remolque equipado con el remolque se encuentran situados en el volumen liberado por la inclinación de la cara anterior del volquete.
Dibujos
La presente invención se describe a continuación de forma más detallada con la ayuda de un ejemplo de realización representado esquemáticamente en los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 muestra una vista lateral del cuerpo del volquete sin el chasis ni el o los ejes que lo portan,
- la figura 2 muestra una vista en perspectiva de una mitad del cuerpo del volquete,
- la figura 3 muestra una vista en corte de la mitad anterior del volquete,
- la figura 4 muestra una vista en corte de la parte posterior de la mitad del volquete,
- la figura 5 muestra un esquema que indica el modo de plegado de la chapa que forma el cuerpo del volquete,
- la figura 6 muestra una vista en perspectiva esquemática de un volquete que muestra la geometría de las facetas,
- la figura 7 muestra una vista esquemática exagerada que muestra la intersección de las prolongaciones de las líneas de plegado.
Descripción del modo de realización de la invención
Según la figura 1, el volquete empleado para trabajos agrícolas u obras públicas está destinado a recibir principalmente una carga a granel, constituida por productos en polvo, granulados o pastosos, como productos agrícolas, arena, escombros o asfalto.
El volquete está compuesto por un cuerpo 1 de chapa plegada, dotado en su parte anterior A de una pared inclinada 2 con relación a la dirección longitudinal del volquete y reforzada para recibir la cabeza del gato de elevación y otros accesorios no representados.
En la parte posterior B, el cuerpo 1 asimismo inclinado en la misma dirección que la parte anterior, está equipado con un marco de refuerzo 3 para recibir el portón. Los distintos medios de articulación del portón y su posible comando mediante un gato no están representados.
El cuerpo de volquete 1 está formado, en su caso, por el ensamblaje de por lo menos dos chapas plegadas, de grandes dimensiones, unidas a nivel del plano medio del fondo del volquete.
Según una versión no representada, el cuerpo del volquete está formado por dos elementos laterales unidos a un fondo plano de mayor grosor, lo que permite un compromiso ventajoso entre el peso y la resistencia mecánica del cuerpo del volquete.
En el caso de esta variante de tres elementos, el ensamblaje no se realiza en el plano medio que corta el fondo plano constituido de una sola pieza de chapa gruesa.
La figura 2 muestra un ejemplo de chapa plegada 11 que forma una mitad de cuerpo de volquete 1. La parte anterior A de dicha chapa está situada a la izquierda y la parte posterior B, la de la abertura, está situada a la derecha. Esta chapa plegada 11 está formada por una parte plana 20 que constituye el lado que llega hasta el borde superior. Exteriormente, este borde superior estará dotado de un refuerzo longitudinal 4. Esta placa de chapa plegada termina en el otro lado por medio de una banda trapezoide plana 40, que constituye la mitad del fondo del
volquete.
La unión entre la pared 20 y el fondo 40 está constituida por una sucesión de facetas o de bandas trapezoides 31-35 cuya estructura se describirá con la ayuda de las figuras 3 y 4. Globalmente, dichas bandas trapezoides van disminuyendo desde la parte anterior A hacia la parte posterior B, siendo la parte anterior muy evasada, mientras que la parte posterior posee una forma redondeada más recogida. La sección global aumenta desde la parte anterior hacia la parte posterior, como se muestra en las figuras 3 y 4.
El cuerpo de volquete 1 tiene una sección en U de la que se representa una mitad en las figuras 3 y 4 respectivamente. Dichas figuras combinan cada una, para la comparación, la media sección anterior SAR y la media sección posterior SAV. La figura 3 describe la geometría de la sección anterior en trazo grueso, mientras que la figura 4 lo hace para la sección posterior. El contorno de la sección posterior está representado en trazo delgado en la figura 3 y el de la sección posterior está en trazo delgado en la figura 4.
Según la figura 3, la sección anterior SAV se compone de una sucesión de facetas 31-35 (cinco en este ejemplo). Dichas facetas aparecen como segmentos (a-e) de una línea poligonal que une el lado que forma el fondo 40 de la pared 20 al lado. El plano medio está representado por un trazo mixto MM.
En la sección poligonal, las cinco facetas (a, b, c, d, e) están inclinadas unas con relación a otras de un mismo ángulo de inclinación \alpha. El primer segmento (a) está inclinado del ángulo \alpha/2 con relación al fondo 40, y ocurre lo mismo con el último segmento (e) con relación a la pared 20.
Dado que los segmentos son cinco, para conseguir un ángulo regular entre dos segmentos consecutivos, se divide el ángulo entre la pared 20 y el fondo 40, es decir 90º, por el número de facetas o segmentos, es decir cinco, lo que da un ángulo \alpha = 18º. Por lo tanto, el medio ángulo \beta = \alpha/2 será igual a 9º.
Según la invención, los segmentos (a, ..., e) tienen una longitud decreciente desde arriba hacia abajo, es decir ascendiendo del fondo 40 hacia la pared 20, y dichos segmentos no se inscriben en un cuarto de círculo.
La figura 4 muestra la media sección posterior SAR del cuerpo de volquete 1 en trazo continuo. A título de comparación, la sección de la parte anterior del volquete se representa en trazo delgado en la misma línea.
En la media sección SAR, la unión entre la pared lateral 20 y el fondo 40 está constituida por la sucesión de las facetas 35-31 correspondiente a segmentos iguales (m) según un trazado poligonal. Dichas facetas están todas inclinadas unas con relación a otras en un ángulo \alpha, en este caso igual a 18º; la primera faceta 31 después del fondo 40 está inclinada de 9º con relación al fondo, y la última faceta 35 está inclinada de 9º con relación a la pared 20, es decir un ángulo \beta = \alpha/2 como ya se ha explicado anteriormente a propósito de la sección anterior. Dado que las facetas 31-35 son planas, se mantienen los ángulos entre las facetas y aquellos, por una parte, entre el fondo 40 y la primera faceta 31 así como, por otra parte, entre la última faceta 35 y la pared 20. Dado que los segmentos que constituyen el trazado poligonal de la sección de la parte posterior SAR son de igual longitud y siendo los ángulos iguales, dicha curva poligonal se inscribe en un cuarto de círculo.
La figura 5 muestra el procedimiento de plegado de una chapa 100 que forma el cuerpo de volquete.
Tras el plegado de la chapa para formar la faceta 31, se realiza una segunda línea de plegado L2 entre la faceta 31 y la futura faceta 32. En la superficie que queda por plegar, se define la línea L3 que bordea la faceta 32 y se realiza una nueva línea de plegado, y así hasta la realización completa de la chapa del cuerpo de volquete 1.
A título de ejemplo, para un volquete con una longitud del orden de 750 cm en su parte alta y 700 cm en su parte baja, con una pared anterior inclinada a 25º, los segmentos (a-e) de las facetas 31-35, que son cinco inclinados con un ángulo \alpha = 18º entre dos facetas y con un medio ángulo al comienzo y al final del trazado, tienen respectivamente para el lado A una longitud de e = 161 mm, d = 180 mm, b = 195 mm, d = 210 mm y a = 230 mm, mientras que los segmentos de misma longitud (m) de las facetas a nivel de la sección posterior SAR tienen un ángulo de 18º entre las facetas y una longitud de 90 mm.
\newpage
La figura 6 muestra esquemáticamente una vista en perspectiva de un volquete según la invención, cuyo cuerpo tiene la forma descrita anteriormente y cuyo extremo anterior A y el extremo posterior B no aparecen inclinados por el efecto del dibujo.
Esta figura es importante, ya que permite mostrar que, según la invención, las facetas que forman los bordes inferiores entre el fondo 40 y cada pared lateral 20 tienen las líneas de plegado L1, L2, ..., L6 descritas anteriormente.
Dichas líneas de plegado se unen en puntos de intersección P1, P2, P3, P4, P5 que no están alineados en una misma recta. Esto demuestra que las facetas 31, 32, 33, 34, 35 no pueden situarse en un mismo cono de sección poligonal.
Esta situación se presenta de forma exagerada en la figura 7, que muestra el desarrollo de la chapa plegada.
De este modo, se ha representado:
-
la línea de plegado L1 entre el fondo 40 y la primera faceta 31,
-
la línea de plegado L2 entre las facetas 31 y 32,
-
la línea L3 entre las facetas 32 y 33,
-
la línea L4 entre las facetas 33 y 34,
-
la línea L5 entre las facetas 34 y 35,
-
la línea L6 entre la faceta 35 y la pared 20.
Las líneas de plegado L1, L2 se cortan en el punto P1, las líneas L2, L3 en el punto P2, las líneas L3, L4 en el punto P3, las líneas L4, L5 en el punto P4, las líneas L5, L6 en el punto P5, que es trasladado muy lejos hacia la derecha, dado que las líneas L6 y L5 están muy poco inclinadas una con relación a otra.

Claims (5)

1. Volquete para aplicaciones en obras públicas o trabajos agrícolas, con un cuerpo de chapa plegada con sección en U, uniéndose los lados de dicha sección a la base mediante esquinas con sección poligonal, formado facetas que se extienden de un extremo al otro del volquete,
caracterizado porque
- en su parte anterior (A),
\text{*}
los segmentos (a-e) de las facetas (31-35) que forman el trazado poligonal están inclinados con un mismo ángulo (\alpha) entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo (\alpha/2) con relación al lado que forma la pared (20) y a la base que forma el fondo (40),
\text{*}
la longitud de los segmentos (a-e) es creciente descendiendo desde la pared (20) hacia el fondo (40),
- en su parte posterior (B),
\text{*}
los segmentos (m) del trazado poligonal están inclinados con el mismo ángulo (\alpha) entre dos segmentos consecutivos y con medio ángulo \beta = \alpha/2) con relación a la pared (20) y al fondo (40), al lado y a la base, siendo el ángulo de inclinación el mismo que el de los segmentos del trazado poligonal en la parte anterior, y
\text{*}
la longitud (m) de los segmentos es inferior a la de los segmentos anteriores homologados (a-e).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Volquete, según la reivindicación 1,
caracterizado porque
las longitudes de los segmentos posteriores son iguales (m).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Volquete, según la reivindicación 1,
caracterizado porque
el ángulo (\alpha) entre dos segmentos consecutivos es igual a un ángulo recto (90º), formado entre la pared (20) y el fondo (40), dividido por el número de segmentos.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Volquete, según la reivindicación 1,
caracterizado porque
el borde superior de los lados está reforzado (4).
\vskip1.000000\baselineskip
5. Volquete, según la reivindicación 1,
caracterizado porque
la pared anterior (2) del cuerpo de volquete (1) está inclinada y recibe el gato que comanda el basculamiento del volquete.
ES200700135A 2006-12-01 2007-01-16 Volquete. Expired - Fee Related ES2324076B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700135A ES2324076B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 Volquete.
PT10371607A PT103716B (pt) 2006-12-01 2007-04-12 Caixa de carga basculante

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700135A ES2324076B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 Volquete.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324076A1 true ES2324076A1 (es) 2009-07-29
ES2324076B1 ES2324076B1 (es) 2010-05-13

Family

ID=40885998

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700135A Expired - Fee Related ES2324076B1 (es) 2006-12-01 2007-01-16 Volquete.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2324076B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0749870A1 (fr) * 1995-06-19 1996-12-27 Marrel Benne et véhicule la comportant
DE29909464U1 (de) * 1999-05-29 1999-09-09 Philipp Bender & Co Ohg Pritschenaufbau für Schüttgutbehälter
EP1197385A1 (fr) * 2000-10-11 2002-04-17 Legras Industries SA Benne basculante pour application aux travaux publics
WO2003068559A1 (en) * 2002-02-11 2003-08-21 Officine Cardi S.P.A. Dump body for heavy vehicles
ES2232247A1 (es) * 2002-10-08 2005-05-16 Galucho Industrias Metalomecanicas, S.A. Volquete basculante.
FR2872787A1 (fr) * 2004-07-12 2006-01-13 Bruno Laporte Benne pour le transport et/ou le stockage de materiau en vrac

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0749870A1 (fr) * 1995-06-19 1996-12-27 Marrel Benne et véhicule la comportant
DE29909464U1 (de) * 1999-05-29 1999-09-09 Philipp Bender & Co Ohg Pritschenaufbau für Schüttgutbehälter
EP1197385A1 (fr) * 2000-10-11 2002-04-17 Legras Industries SA Benne basculante pour application aux travaux publics
WO2003068559A1 (en) * 2002-02-11 2003-08-21 Officine Cardi S.P.A. Dump body for heavy vehicles
ES2232247A1 (es) * 2002-10-08 2005-05-16 Galucho Industrias Metalomecanicas, S.A. Volquete basculante.
FR2872787A1 (fr) * 2004-07-12 2006-01-13 Bruno Laporte Benne pour le transport et/ou le stockage de materiau en vrac

Also Published As

Publication number Publication date
ES2324076B1 (es) 2010-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340222T3 (es) Caja de geometria variable para vehiculo de transporte.
ES2315995T3 (es) Contenedor para transportar productos a granel.
CA2856260C (en) Hopper box and hopper constructed with a collapsed and elongated longitudinally curved c-shaped floor
ES2336498T3 (es) Sistema para cerrar completamente el espacio entre la cabina y el semirremolque de un vehiculo industrial o de carga, para mejorar la aerodinamica del vehiculo.
MXPA01006946A (es) Tolva para camion minero deformable elasticamente, de pared frontal, visera protectora y fondo de superficies curvas.
ES2324076B1 (es) Volquete.
US20200340194A1 (en) Erectable barrier's basic unit and an erectable barrier comprising the same
ES2254594T3 (es) Caja basculante para un vehiculo.
BR112017006169B1 (pt) Placa para o calcanhar e veículo compreendendo a mesma
ES1062423U (es) Chasis para vehiculos de transporte.
ES2270402T3 (es) Vehiculo de transpsorte de mercancias superanchas.
US1597105A (en) Vehicle end gate
ES2331821T3 (es) Contenedor con paredes verticales para un vehiculo.
ES2232247B1 (es) Volquete basculante.
ES2360849T3 (es) Estructura para un remolque de camión y remolque de camión.
US5630676A (en) Marker bump for placement on traffic lane
EP1476324B1 (en) Dump body for heavy vehicles
DE3034958A1 (de) Lastkraftwagen bzw. lkw-aufleger oder lkw-anhaenger mit einem transportaufbau fuer fluessiges oder feinkoerniges, vorzugsweise rieselfoermiges gut
DE2724506A1 (de) Auskleidung fuer container
DE102012215767B4 (de) Stirnwandbauteil mit integrierter Stirnwandstütze und Pressenlageraufnahme
US1655831A (en) End gate
JP2019002205A (ja) アスファルトフィニッシャ
ES1253426U (es) Plataforma de transporte con ruedas fijas en el centro y giratorias en ambos extremos
US8177278B1 (en) Truck or trailer tailgate
ITAN20110073A1 (it) Procedimento costruttivo di una cassa di semirimorchi, particolarmente per semirimorchi ribaltabili.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090729

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324076B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211117