ES2323512T3 - Placa bipolar para electrolizador con una unica pared. - Google Patents

Placa bipolar para electrolizador con una unica pared. Download PDF

Info

Publication number
ES2323512T3
ES2323512T3 ES05813557T ES05813557T ES2323512T3 ES 2323512 T3 ES2323512 T3 ES 2323512T3 ES 05813557 T ES05813557 T ES 05813557T ES 05813557 T ES05813557 T ES 05813557T ES 2323512 T3 ES2323512 T3 ES 2323512T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
welding
bipolar plate
projections
wall
electrode
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05813557T
Other languages
English (en)
Inventor
Federico Fulvio
Leonello Carrettin
Dario Oldani
Corrado Mojana
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Uhde Chlorine Engineers Italia SRL
Original Assignee
Uhdenora SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uhdenora SpA filed Critical Uhdenora SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2323512T3 publication Critical patent/ES2323512T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B9/00Cells or assemblies of cells; Constructional parts of cells; Assemblies of constructional parts, e.g. electrode-diaphragm assemblies; Process-related cell features
    • C25B9/70Assemblies comprising two or more cells
    • C25B9/73Assemblies comprising two or more cells of the filter-press type
    • C25B9/75Assemblies comprising two or more cells of the filter-press type having bipolar electrodes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B11/00Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for
    • C25B11/02Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for characterised by shape or form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25BELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES FOR THE PRODUCTION OF COMPOUNDS OR NON-METALS; APPARATUS THEREFOR
    • C25B11/00Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for
    • C25B11/02Electrodes; Manufacture thereof not otherwise provided for characterised by shape or form
    • C25B11/036Bipolar electrodes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/02Details
    • H01M8/0202Collectors; Separators, e.g. bipolar separators; Interconnectors
    • H01M8/0247Collectors; Separators, e.g. bipolar separators; Interconnectors characterised by the form
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/02Details
    • H01M8/0271Sealing or supporting means around electrodes, matrices or membranes
    • H01M8/0273Sealing or supporting means around electrodes, matrices or membranes with sealing or supporting means in the form of a frame
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/50Fuel cells

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Electrolytic Production Of Non-Metals, Compounds, Apparatuses Therefor (AREA)
  • Die Bonding (AREA)
  • Electrodes For Compound Or Non-Metal Manufacture (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)

Abstract

Placa bipolar para células electroquímicas conteniendo un primer y un segundo compartimento dividido por un separador y conteniendo, respectivamente, un primer y un segundo electrodo o distribuidor de corriente, conteniendo esta placa bipolar una única pared, rebordes perimetrales y medios de alimentación de reactivos y extracción de productos, conteniendo estos rebordes perimetrales un bastidor preensamblado provisto de una superficie plana de apoyo para la soldadura con esta única pared, estando esta única pared provista de salientes por sólo una cara y de soportes en la cara opuesta a la de los salientes.

Description

Placa bipolar para electrolizador con una única pared.
Antecedentes de la invención
La tecnología electroquímica tiene relevancia industrial en la base de varios procesos, tales como la producción de aluminio a partir de sales fundidas, de cobre, cinc, níquel, cobalto y plomo a partir de las disoluciones acuosas obtenidas lixiviando minerales, de clorina y sosa cáustica a partir de disoluciones de cloruro sódico, de clorina y opcionalmente de hidrógeno a partir de disoluciones hidroclóricas ácidas y de hidrógeno y oxígeno a partir de disoluciones acuosas alcalinas o ácidas.
Particularmente, en el caso de la electrólisis de clorina-sosa cáustica:
2 \ NaCl + 2 \ H_{2}O \rightarrow Cl_{2} + H_{2} + 2 \ NaOH
el reactor industrial conocido como electrolizador consiste, en la versión tecnológicamente más avanzada de electrólisis de membrana, en un ensamblaje de células elementales, formada cada una por dos armazones provistos de bastidores perimetrales equipados con juntas de estanqueidad, una membrana, dos electrodos, conocidos respectivamente como ánodo y cátodo, sujetos a los soportes apropiados y varios inyectores para alimentar las disoluciones conteniendo reactivos y para descargar los productos y las disoluciones de escape. La membrana subdivide el volumen interno de cada célula elemental en dos compartimentos, respectivamente, el anódico, conteniendo el primero de ambos electrodos (ánodo) o distribuidores de corriente (anódicos) sujetos a los soportes relevantes, y el catódico que contiene el primero de ambos electrodos (cátodo) o distribuidores de corriente (catódicos) sujetos también asegurados a los soportes relevantes. Como las disoluciones, los reactivos y los productos presentes en los dos compartimentos, siendo diferentes (respectivamente, disolución de cloruro sódico y clorina en el compartimento o anódico y disolución de sosa cáustica e hidrógeno en el compartimento catódico) se caracterizan por una agresividad química sustancialmente diferente, los materiales de construcción de los dos armazones no pueden ser iguales: particularmente el armazón anódico está construido con chapa de titanio y el armazón catódico con chapa de níquel.
Cuando las células individuales estén montadas en series eléctricas para componer el electrolizador, la pared anódica de titanio de una célula entra en contacto con la pared catódica de níquel de la célula consecutiva.
Para una correcta comprensión del contenido de la presente invención, que se ilustrará en los siguientes párrafos, es necesario recordar que, desde un punto de vista constructivo, cada célula elemental puede ejecutarse como unidad independiente consistiendo en un par de armazones, respectivamente catódico y anódico, por ejemplo, según lo ilustrado en la DE 19816334 (concepto constructivo conocido por los expertos en la materia como "célula individual").
Según una ejecución alternativa, la célula elemental no existe como unidad independiente, sino que se genera en su lugar emparejando los elementos apropiados (conocidos por los expertos en la materia como placas bipolares) cuando el electrolizador está montado, tal y como se muestra, por ejemplo, en la Figura 3 de la US 4,767,519. En el caso de la electrólisis de clorina-sosa cáustica, cada placa bipolar comprende un armazón anódico de titanio y un armazón catódico de níquel acoplados en correspondencia a las paredes, por ejemplo, por soldadura. Durante el ensamblaje de un tipo similar de electrolizador, se comprimen unas contra otras las placas bipolares con las membranas y las juntas perimetrales intercaladas: en este momento, la coincidencia del armazón anódico de titanio con el armazón catódico de níquel de la placa bipolar consecutiva forma las células elementales.
En el caso de la electrólisis alcalina del agua:
2 \ H_{2}O \rightarrow 2 \ H_{2} + O_{2}
los dos compartimentos, anódico y catódico, contienen una disolución de hidróxido de potasio cuya agresividad no se vea sensiblemente influenciada por la presencia de oxígeno en el compartimento anódico y de hidrógeno en el catódico. Por tanto, los dos armazones que delimitan cada célula elemental se fabrican generalmente del mismo material, particularmente níquel, que es notablemente el metal caracterizado por la mejor resistencia química a las disoluciones alcalinas. Este aspecto no tiene ningún efecto si se adopta el diseño "célula individual", mientras que conlleva un sustancial ahorro en los costes de construcción de las placas bipolares: en este caso, de hecho, la placa bipolar no consiste más en dos armazones mutuamente soldados, según lo ilustrado en el caso de la electrólisis de clorina-sosa cáustica, sino preferentemente en una chapa individual de níquel actuando, una vez montado el electrolizador, por un lado, como pared anódica delimitando el compartimento anódico de una célula y, por el otro lado, como pared catódica delimitando el compartimento catódico de la célula consecutiva (única pared en adelante).
Una situación totalmente equivalente ocurre en el caso de la electrólisis de membrana del agua, en la que las dos disoluciones, anódica y catódica, consisten respectivamente en agua y oxígeno en el compartimento anódico y en agua e hidrógeno en el compartimento catódico o, en una alternativa especial del proceso, en agua y oxígeno en el compartimento anódico y en hidrógeno húmedo en el compartimento catódico. En ambos casos, el material de construcción adecuado a las condiciones anódicas y catódicas puede ser acero inoxidable, o preferentemente titanio, considerando su mejor inercia química.
Otra situación, en la que el material de construcción compatible con ambos líquidos, anódico y catódico, puede ser el mismo, viene dada por la electrólisis del ácido hidroclórico en sus dos variantes, la convencional con clorina y la evolución con hidrógeno:
2 \ HCl \rightarrow H_{2} + Cl_{2}
o la despolarizada por cátodo de oxígeno:
4 \ HCl + O_{2} \rightarrow 2Cl_{2} + 2 \ H_{2}O
En ambos casos, el titanio y preferentemente algunas aleaciones del mismo demostraron ser compatibles con las condiciones del proceso de ambos compartimentos, anódico (disolución de ácido hidroclórico conteniendo clorina) y catódico (respectivamente, hidrógeno u oxígeno con cantidades de menor importancia de agua ligeramente ácida). Así, también en este caso, la placa bipolar puede comprender una chapa individual que, durante la operación del electrolizador, actúe como pared anódica por un lado y como pared catódica por el otro (ver, por ejemplo, la US 5,770,035).
Una restricción a la adopción del diseño de placa bipolar de única pared surge de la necesidad de los dos compartimentos, catódico y anódico, de estar provistos de rebordes perimetrales que permitan el sellado de los mismos compartimentos, en cooperación con las juntas apropiadas, previniendo la salida de fluidos del proceso. De acuerdo con los procedimientos constructivos conocidos, los rebordes perimetrales se obtienen moldeando o plagando las chapas que constituyen las paredes del compartimento: en el caso de las placas bipolares conteniendo un par de armazones, destinados respectivamente a delimitar un compartimento anódico y un compartimento catódico, como sucede en el caso de la electrólisis de clorina-sosa cáustica, cada pared se procesa para formar solamente su propio reborde y esta operación proporciona generalmente resultados satisfactorios en términos de planaridad y de ausencia de defectos mecánicos. Inversamente, en el caso de las placas bipolares conteniendo una única pared es necesario proceder, operando con los procedimientos conocidos, a una doble formación, ya que ambos rebordes, catódico y anódico, son necesariamente parte de la misma pared. La doble formación, independientemente del hecho de que se efectúa por moldeo o plegado, introduce altas tensiones mecánicas en el material con distorsiones notables y/o defectos mecánicos frecuentes tales como los desgarros.
El problema se aborda en la EP 1 366 212, donde se describen varios tipos de bastidores perimetrales apropiados para su empleo con placas bipolares con una única pared. Se propone particularmente el empleo de un bastidor que consista en una barra o un tubo, ambos con perfil cuadrangular, en una de cuyas caras se suelda una única pared del elemento bipolar, opcionalmente en dos pasos consecutivos para garantizar mejor la ausencia de defectos capaces de liberar los fluidos del proceso al ambiente externo. En otro modo de ejecución, una única pared se procesa por moldeo o plegado para formar un solo reborde, por ejemplo, el reborde anódico, mientras que el segundo reborde, por ejemplo, el reborde catódico, se preensambla por moldeo o plegado de una banda apropiada de un material idéntico que el de una única pared: el reborde catódico preensamblado se sujeta entonces por soldadura a una única pared provista ya del reborde anódico. Otra alternativa de fabricación propuesta también en la EP 1 366 212 proporciona el ensamblaje de ambos rebordes, anódico y catódico, en forma de bastidor perfilado en U obtenido por moldeo o plegado de una banda apropiada y que una única pared, totalmente plana, se sujete, por ejemplo, por soldadura, en el centro del bastidor. El problema de ambos procedimientos de fabricación viene dado por la necesidad de que las soldaduras, cuyo desarrollo lineal es notable, no presenten ningún defecto de un tamaño que permita la salida de los fluidos del proceso al ambiente externo. Le sigue que el procedimiento requiere controles de calidad exhaustivos, por otra parte, con la frecuente intervención de los operarios para eliminar los defectos detectados. Considerándolo todo, la construcción resulta ser demasiado costosa e incompatible con los requisitos de marketing.
El aspecto del coste de producción considerado anteriormente queda influenciado ulteriormente por los procedimientos de sujeción de los ánodos y de los cátodos, que comprenden la producción de los soportes relevantes y la ejecución de las soldaduras requeridas.
La reducción de los costes en las últimas fases se consideraba en la WO 03/038154, que propone obtener los soportes para los ánodos y cátodos directamente a partir de una única pared a través del moldeo de los salientes, por ejemplo, de forma prismática, en ambas caras. Los ánodos y cátodos se sujetan posteriormente a los topes de los salientes, por ejemplo, por soldadura: el procedimiento anteriormente descrito permite un ahorro, puesto que el material de soporte lo proporciona una única pared y las soldaduras requeridas se reducen a aquellas para sujetar los ánodos y cátodos a los topes de los salientes desprendidas de la pared para soportar las soldaduras, necesarias cuando los soportes se preensamblan por separado, tal y como resulta habitual en las construcciones convencionales. La desventaja de la que previene el empleo ventajoso del procedimiento de fabricación de la WO 03/038154 viene dada por la notable deformación experimentada por la chapa de una única pared durante el moldeo de los salientes en ambas caras, teniendo como consecuencia una planaridad totalmente inaceptable para las placas bipolares que tienen que ensamblarse en un alto número para formar los electrolizadores industriales.
El examen del estado anterior de la técnica permite así afirmar que la producción de placas bipolares conteniendo una única pared, provistas de rebordes anódico y catódico, así como de electrodos o de distribuidores de corriente con los soportes relevantes y caracterizadas por una planaridad apropiada y costes de producción aceptables desde el punto de vista comercial, representa ciertamente un problema industrial relevante, sin solución viable hasta ahora.
Objetos de la presente invención
La presente invención intenta solucionar el problema perfilado anteriormente que propone un diseño de la placa bipolar conforme a la Reivindicación 1 conteniendo una única pared provista de rebordes, anódico y catódico, y con un ánodo y un cátodo con los soportes relevantes, así como el procedimiento de fabricación relativo conforme a la Reivindicación 27, caracterizado por una simplificación de los procedimientos de plegado y/o moldeo y de la soldadura, y por un estándar de la alta calidad en lo que concierne a la planaridad de la placa bipolar acabada y a la ausencia de defectos capaces de permitir la salida de los fluidos del proceso al ambiente externo.
Descripción de la invención
Bajo un primer aspecto, la invención consiste en una placa bipolar conteniendo una única pared provista de rebordes anódico y catódico, en la que los rebordes están formados por un bastidor preensamblado provisto de una superficie de apoyo apropiada para la única pared dirigida a facilitar la ejecución de la soldadura de fijación perimetral entre el bastidor y la única pared.
En un modo de ejecución de la invención, el bastidor preensamblado tiene un perfil en U y se obtiene por moldeo o plegado de una banda apropiada del mismo material que el de la única pared.
En un modo de ejecución alternativo, el bastidor preensamblado tiene una sección cuadrangular y se obtiene diseñando una pieza troquelada del mismo material que el de la única pared.
En un modo de ejecución preferente, la soldadura perimetral se efectúa empleando la técnica láser de diodos.
En un modo de ejecución preferente, solamente una de las dos caras de la placa bipolar está provista de salientes longitudinales provistos de un vértice obtenido por moldeo, estando estos salientes alineados paralelamente a uno de los lados de la propia pared única.
En un modo de ejecución preferente, la placa bipolar comprende un primer electrodo o distribuidor de corriente y un segundo electrodo o distribuidor de corriente, sujetos respectivamente a los vértices de los salientes y a los soportes en forma de banda posicionados sobre la cara de la pared única libre de salientes; los soportes en forma de banda se posicionan opcionalmente en los recesos de los salientes con su pie en correspondencia al intradós del vértice.
En un modo de ejecución preferente de la invención, el primer electrodo o distribuidor de corriente, los vértices de los salientes y los pies de los soportes en forma de banda están conectados por medio de una primera serie única de soldaduras de fijación.
En un modo de ejecución preferente de la invención el segundo electrodo o distribuidor de corriente está conectado a las superficies terminales libres de los soportes en forma de banda por medio de una segunda serie única de soldaduras de fijación.
En otro modo de ejecución el vértice de los salientes se caracteriza por una superficie plana de tamaño reducido.
Bajo otro aspecto, la invención hace referencia a un electrolizador o apilamiento de células de combustible conteniendo dos compartimentos divididos por un separador, opcionalmente una membrana de intercambio iónico o diafragma poroso, estando cada célula delimitada por placas bipolares conteniendo una única pared y rebordes perimetrales conteniendo un bastidor preensamblado provisto de superficie plana de apoyo para la soldadura a la única pared.
Bajo un último aspecto, la invención hace referencia a un método de fabricación de placas bipolares para electrolizadores o células de combustible, conteniendo una única pared y rebordes perimetrales conteniendo un bastidor preensamblado provisto de superficie plana de apoyo para la soldadura a la única pared. En un modo de ejecución preferente, el método comprende los pasos de plegado o moldeo de una banda de chapa y de formación de un bastidor con perfil en U con una superficie plana de apoyo, o alternativamente de extrusión de los elementos cuadrangulares para formar un bastidor con perfil cuadrangular cerrado y con superficie plana de apoyo; preensamblaje de los soportes en forma de banda; moldeo de los salientes en apenas un lado de la pared; posicionamiento del el borde perimetral de la única pared sobre la superficie plana de apoyo del bastidor y soldadura con técnica láser de diodos; posicionamiento opcional de los dispositivos para la circulación de fluidos bifásicos sobre esta única pared y fijación por soldadura de resistencia eléctrica, soldadura de arco eléctrico o soldadura láser; alojamiento de los soportes preensamblados en los recesos de los salientes del elemento soldado bastidor-pared única, con posicionamiento del primer electrodo o distribuidor de corriente en contacto con el vértice de estos salientes y ejecución de una primera serie única de soldaduras por arco eléctrico o técnica de soldadura láser; posicionamiento del segundo electrodo o distribuidor de corriente en contacto con el vértice de estos salientes y ejecución de una segunda serie única de soldaduras por arco eléctrico o técnica de soldadura láser.
Descripción de las figuras
La Figura 1 esquematiza una porción de una sección transversal de una placa bipolar de pared única conforme a uno de los modos de ejecución del estado anterior de la técnica, en el que los dos rebordes perimetrales se obtienen, respectivamente, por plegado o moldeo de la única pared y por soldadura de un elemento preensamblado por plegado o moldeo de una banda apropiada.
La Figura 2A muestra una porción de una sección transversal de un primer modo de ejecución de una placa bipolar de pared única; en el que los dos rebordes consisten en un elemento preensamblado individual en forma de bastidor perimetral con perfil en U, donde el bastidor, formado por plegado o moldeo de una banda apropiada, comprende una superficie de apoyo para facilitar la soldadura a la única pared.
La Figura 2B muestra una sección del montaje bastidor perimetral-pared única resultante de la soldadura de los elementos de la Figura 2A.
La Figura 2C ilustra una porción de una sección transversal conforme a otro modo de ejecución de una placa bipolar de pared única, consistiendo los dos rebordes en un elemento preensamblado individual en forma de bastidor perimetral cerrado con perfil cuadrangular, donde el bastidor cerrado presenta una superficie de apoyo para la soldadura a la única pared.
La Figura 3A representa una vista frontal de un posible modo de ejecución de la única pared provista de salientes longitudinales por sólo una cara.
La Figura 3B muestra la sección lateral de la única pared de la Figura 3A a lo largo de la línea X-X.
La Figura 4A esquematiza una vista frontal del montaje resultante de la soldadura del bastidor de la Figura 2A con la única pared de la Figura 3A conforme al esquema de fabricación de la Figura 2B.
La Figura 4B ilustra la sección lateral del montaje de la Figura 4A a lo largo de la línea Y-Y.
La Figura 5 muestra una sección lateral del montaje de las Figuras 4A y 4B provisto adicionalmente del primer electrodo o distribuidor de corriente por la cara de los vértices de los salientes y de soportes por la cara opuesta, fijándose el primer electrodo o distribuidor de corriente, los vértices y los pies de los soportes con una primera serie única de soldaduras.
La Figura 6 reproduce, en un esquema tridimensional, un detalle del montaje de la Figura 5 con una vista lateral del soporte, opuesto a la cara provista del primer electrodo o distribuidor de corriente.
La Figura 7 representa finalmente la placa bipolar de pared única resultante de la conclusión del montaje de la Figura 5 con el segundo electrodo o distribuidor de corriente fijo a las superficies terminales libres de los soportes por medio de una segunda serie única de soldaduras.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 esquematiza el tipo de diseño propuesto por el estado anterior de la técnica para la construcción de una placa bipolar de pared única. En particular, el primer reborde (1a) se obtiene por plegado o moldeo de la propia pared única (1), mientras que el segundo reborde (2) se prepara por separado como elemento preensamblado plegado o moldeado haciendo uso de una banda apropiada: el elemento preensamblado se suelda entonces a la única pared a través de la soldadura perimetral (3) que envuelve el espesor total de las dos chapas (1) y (2). El bastidor así obtenido se completa finalmente con una barra de refuerzo (4) de material metálico, también acero al carbono, por ejemplo, o de material plástico, como por ejemplo, poliéster de vinilo reforzado con fibra de vidrio. El problema que caracteriza este tipo de diseño deriva de la presencia de defectos dentro de la soldadura (3): estos defectos pueden poner en contacto los dos fluidos de proceso en operación en las dos caras de la placa bipolar, o uno de los fluidos de proceso con el ambiente externo. Mientras que el tipo anterior de defecto es tolerable dentro de ciertos límites, el último tipo representa un acontecimiento completamente desfavorable. Por supuesto, tal y como saben los expertos en la materia, las soldaduras pueden examinarse por varios métodos para identificar la presencia de defectos capaces de poner el interior de cualquier aparato químico o parte del mismo en contacto con el ambiente externo. Estos métodos, sin embargo, reducen los ratios de producción en una notable extensión y determinan finalmente un aumento sustancial en los costes de producción.
Las Figuras 2A, 2B y 2C esquematizan la solución al problema de los defectos de soldadura propuestos por la presente invención. En particular, los dos rebordes están formados por un solo elemento en forma de bastidor con perfil en U (5) que actúa como barrera frente al ambiente externo para los fluidos del proceso, pues consiste en una chapa continua.
Esta acción de barrera puede verse anulada por los defectos contenidos en la soldadura (7) que une el bastidor (5) a la única pared (1): para prevenir el problema, la soldadura de unión (7) se ejecuta por la técnica láser de diodos. Este procedimiento se caracteriza por la posibilidad de predeterminar la penetración de la fusión con alta precisión, incluso en el caso de las chapas que componen el montaje, caracterizadas por espesores comprendidos indicativamente entre algunas décimas de milímetro y 2 mm: con un ajuste apropiado se obtiene un grano de soldadura (7) que penetre sólo parcialmente en el espesor de la chapa del bastidor (5), para preservar este último como barrera efectiva. Los posibles defectos pueden poner en contacto sólo los fluidos del proceso presentes en las dos caras de la placa bipolar: esta presencia no se puede excluir siendo inherente al proceso de soldadura por fusión en sí mismo, aunque puede minimizarse ajustando ulteriormente los parámetros de soldadura para obtener un grano de soldadura amplio, cuyo cruce completo por los defectos resulte ser sustancialmente inverosímil. Para garantizar la preservación de estas características tan favorables, la ejecución de la soldadura está facilitada por el peculiar perfil del bastidor (5) que, de hecho, presenta una superficie plana de apoyo (6) dirigida a realizar un contacto regular con el borde periférico de la única pared (1). En conclusión, la adopción del diseño de bastidor y de los procedimientos de soldadura de la invención permite prácticamente librarse de los procedimientos de verificación de la calidad con un sustancial ahorro en los costes de producción.
Debe observarse que el empleo de la técnica de soldadura láser de diodo no sería decisivo en el caso del bastidor conforme al diseño del estado anterior de la técnica de la Figura 1: de hecho, mientras que es verdad que los parámetros de soldadura pueden ajustarse para evitar la fusión completa de la chapa (1), asegurando de este modo la separación de los dos fluidos del proceso presentes en las dos caras de la única pared, también es verdad que no puede excluirse la presencia de posibles defectos contenidos, según lo citado anteriormente, en el grano de soldadura. Estos defectos, si son de tamaño suficiente, pondrían al fluido de proceso presente en la cara del reborde (2) en contacto con el ambiente externo. Como consecuencia, en todo caso, incluso con la adopción de una técnica de soldadura especializada tal como la de láser de diodo, los diseños del estado anterior de la técnica, de los que el de la Figura 1 es un ejemplo, requerirían de todos modos la puesta en práctica de verificaciones complejas y costosas de la calidad.
La Figura 2C esquematiza finalmente otro modo de ejecución de la invención en el que los dos rebordes están de nuevo integrados en un elemento individual, que tiene, sin embargo, la forma de un bastidor cerrado (8) caracterizado un perfil cuadrangular e incluyendo otra vez la superficie plana de apoyo (6). En este modo de ejecución particular, que puede obtenerse por extrusión continua de elementos cuadrangulares, el bastidor no contiene la barra de refuerzo (4), y la resistencia mecánica requerida a la compresión se asegurada por medio de un espesor apropiado del material. El bastidor hueco puede emplearse como conducto para alimentar los reactivos a través de inyectores de alimentación apropiados y de orificios apropiados no mostrados en las figuras.
En conclusión, el bastidor de la invención y el procedimiento de soldadura con la técnica láser de diodos permite reducir los costes de fabricación de manera significativa, porque las comprobaciones de fugas a realizar en las placas bipolares acabadas se eliminan prácticamente y, no obstante, las placas bipolares montadas en los electrolizadores o apilamientos resultan estar prácticamente libres de defectos capaces de poner los fluidos del proceso en contacto con el ambiente externo.
Para evitar anular la ventaja derivada de la reducción de costes del ensamblaje bastidor-pared única es necesario que también los costes de las posteriores operaciones de ensamblaje de los soportes de los electrodos y del primer y segundo electrodo o distribuidor actual estén limitados.
Un modo de obtener este resultado se revela en la solicitud de patente WO 03/038154 citada anteriormente, en la que la placa bipolar de pared única está provista de salientes en ambas caras por moldeo: los salientes actúan como soportes a los que se sujetan posteriormente el primer y segundo electrodo o distribuidor de corriente. De este modo sólo se emplean dos series de soldaduras correspondientemente a los vértices de los salientes presentes en las dos caras de la única pared. El procedimiento de la WO 03/038154, que permite también algunas ventajas asociadas a la circulación interna de los fluidos de proceso, presenta sin embargo una desventaja difícil de superar en la práctica: la única pared, sometida al doble moldeo necesario para obtener los salientes en ambas caras, experimenta distorsiones profundas irreversibles con la consiguiente ausencia de planaridad y de rotura mecánica, que causen en común un alto porcentaje de rechazos con una consiguiente sobrecarga crítica de los costes de producción.
Por otra parte, tal y como se ha mencionado anteriormente, la técnica convencional, esquematizada en la Figura 7 de la EP 1 366 212, permite efectivamente la obtención de placas bipolares altamente planas empleando soportes en forma de banda, cuya fijación a la pared única conjuntamente con el primer y segundo electrodo o distribuidor de corriente requiere, sin embargo, la realización de cuatro series de soldaduras: queda claro, por tanto, que los elementos ensamblados se caracterizan por una alta calidad, pero a expensas de los costes de producción que resultan indudablemente notables.
La presente invención cumple el propósito de tener placas bipolares de alta planaridad mientras se mantienen los costes de producción dentro de límites razonables y aceptables en el mercado recurriendo a una hibridación de las tecnologías publicadas previamente.
La Figura 3 demuestra que la única pared (1) está provista de salientes (9) en sólo una cara: el procedimiento de moldeo se simplifica, por tanto, con tensiones mecánicas muy reducidas. Como consecuencia, las deformaciones de la única pared después del moldeo son mínimas y, si se desea, pueden eliminarse fácilmente mediante rectificación de la prensa.
Las Figuras 4A y 4B esquematizan cómo se posiciona entonces la única pared (1) sobre la superficie de apoyo (6) del bastidor perimetral (5), provisto opcionalmente de una barra de refuerzo (4), a fijar por medio de la soldadura (7).
La Figura 5 resume el siguiente paso de fabricación, en el que el montaje de bastidor (5) y pared única (1) provista de salientes (9) en sólo una cara está equipado con un primer electrodo o distribuidor de corriente (10) en contacto con los vértices de los salientes (9) y, en la cara opuesta los salientes, con soportes (11) en forma de bandas alojados en los recesos de los salientes: la fijación mutua de los tres componentes (primer electrodo o distribuidor de corriente (10), vértices de los salientes (9) y soportes (11)) se efectúa a través de una serie única de soldaduras indicada esquemáticamente como (12). El mejor resultado en términos de rigidez mecánica, conducción de la corriente eléctrica en operación y ausencia o, en todo caso, número mínimo de defectos, se obtiene haciendo uso de la técnica de soldadura láser, por ejemplo, con un láser de dióxido de carbono cuya alta penetración de la fusión permita la fijación simultánea de los componentes considerados anteriormente. Los soportes (11) se colocan dentro de los salientes (9) en contacto con el intradós del vértice, que presenta una porción plana para favorecer el contacto con el pie de los mismos soportes.
El desarrollo de la superficie plana de los vértices de los salientes (9) se limita a lo requerido para lograr un buen asiento del cojinete para los pies de soporte, para evitar que, durante la operación, el electrodo o distribuidor (10) se convierta en el sitio para blindar los fenómenos, que sean peligrosos particularmente para la integridad de las membranas de intercambio iónico, si están en contacto con el primer electrodo fijado a los salientes, o para la difusión del gas de reacción, si se emplean los electrodos de difusión del gas, colocados en este caso en el primer distribuidor de corriente fijado a los salientes. Los soportes (9) consisten en tiras de la chapa con un espesor comprendido indicativamente entre 1 y 5 mm. El espesor óptimo de las bandas de los soportes es el resultado de un compromiso entre las dos necesidades de conducir la corriente eléctrica de la mejor manera posible (grandes espesores) y de prevenir el mismo fenómeno de formación de zonas blindadas visto en el caso del primer electrodo o distribuidor de corriente, en correspondencia a las áreas de unión con el segundo electrodo o distribuidor de corriente (pequeños espesores).
En las Figuras 4 y 5 se representa un modo de ejecución preferente de la invención, en e que los salientes (9) tienen una forma prismática con una longitud ligeramente menor que la de la única pared, para facilitar la colocación de los soportes (11) en el interior de los mismos salientes. Por supuesto, también es posible producir salientes consistentes en segmentos alineados que tienen el mérito de favorecer la mezcla de fluidos de reacción en operación: en este caso, las soportes se fraccionan también en segmentos de longitud tal que se permita un alojamiento fácil de cada segmento dentro de cada serie de salientes.
La Figura 6 muestra un detalle tridimensional del montaje de la Figura 5 (zona delimitada por un círculo) con una vista de la cara de los soportes opuesta a la cara en la que el primer electrodo o distribuidor de corriente está en contacto con los vértices de los salientes: (4) indica la barra de refuerzo, (5) el bastidor perimetral moldeado en una pieza individual de banda, (16) la superficie interna de los salientes (9), (11) el soporte en forma de banda cuyo pie en contacto con la porción plana (13) del saliente vértice se sujeta con la primera serie de soldaduras (12).
En la Figura 7 se muestra la conclusión del elemento de la Figura 5 con la obtención de la placa bipolar conforme a la invención: el segundo electrodo o distribuidor de corriente (14) se pone en contacto con las superficies terminales libres de los soportes (11) y se sujeta con una segunda serie única de soldaduras (15), que pueden efectuarse por varios procedimientos, por ejemplo, por resistencia eléctrica, arco eléctrico y preferentemente láser en consideración de la mayor velocidad.
Para que los diferentes tipos de soldadura vistos anteriormente presenten la calidad requerida, es también necesario que los diferentes componentes de la placa bipolar de la invención se mantengan en un estado de contacto preciso durante todo el tiempo de fabricación. Con este fin, los diferentes componentes, bastidor y pared única durante el paso de ejecución de la soldadura de fijación (7), primer electrodo o distribuidor de corriente (10), (1) pared única fija al bastidor perimetral (5) y soportes (11) durante el paso de ejecución de la primera serie única de soldaduras (12), y finalmente elemento obtenido por medio de la primera serie única de soldaduras y segundo electrodo o distribuidor de corriente (14), deben bloquearse exactamente dentro de una plantilla de construcción apropiada.
En lo que concierne a las dimensiones de la placa bipolar de la invención, la altura de los salientes y los soportes se selecciona en el caso más simple de forma que la distancia de los dos electrodos o distribuidores de corriente de la superficie de la única pared resulten iguales. Este tipo de diseño simétrico se emplead por ejemplo, para la producción de placas bipolares dirigidas a su ensamblaje en electrolizadores para la electrólisis convencional de disoluciones de ácido hidroclórico y para la electrólisis del agua con disoluciones de hidróxido de potasio: en estos casos, los materiales de construcción para la única pared provista de salientes, para los soportes y para los electrodos o distribuidores de corriente son, respectivamente, titanio o aleaciones del mismo y níquel. En ambos casos, las disoluciones contienen los gases producto (respectivamente, clorina-hidrógeno, y oxígeno-hidrógeno) como dispersión de burbujas: para favorecer la circulación de los fluidos bifásicos, se requiere una profundidad apropiada de los compartimentos anódico y catódico y, por tanto, los salientes y soportes se dimensionan para obtener una distancia superficial de pared única - electrodo o distribuidor de corriente comprendida indicativamente entre 30 y 50 mm. Opcionalmente, uno o los dos compartimentos, anódico y catódico, pueden estar equipados con dispositivos dirigidos a promover adicionalmente la circulación de fluidos bifásicos y a acelerar la coalescencia de las burbujas de gas y la separación de las mismas del liquido. En la WO 03/048420, por ejemplo, se divulgan dispositivos similares, tales como los deflectores de canal y de flujo plano instalados en una posición apropiada en una o ambas caras de la placa bipolar de pared única.
La placa bipolar de la invención puede utilizarse también ventajosamente para electrolizadores de ensamblaje dirigidos a la electrólisis de disoluciones de ácido hidroclórico y equipados con cátodos de difusión de oxígeno, donde, tanto como en el caso de la electrólisis convencional, el material de construcción para la única pared provista de salientes, soportes y electrodos o distribuidores de corriente es titanio o aleaciones del mismo. El diseño puede modificarse de manera interesante: de hecho, si el cátodo de difusión de oxígeno está instalado en la cara de la única pared provista de salientes, la altura de ésta última se reduce ventajosamente, puesto que el fluido del proceso en esta cara es oxígeno o aire que, siendo una fase gaseosa, requiere una anchura enteramente modesta del compartimento. Como consecuencia, la operación de moldeo está muy simplificada y la única pared, sometida a deformaciones moderadas, resulta ser sustancialmente plana sin la necesidad de intervenciones posteriores de enderezamiento. En particular, la distancia pared única - electrodo o distribuidor de corriente está comprendida entre 5 y 10 mm. Por otra parte, las tensiones moderadas de moldeo eliminan totalmente la posibilidad de generar aquellas roturas que sean, en cambio, un hechó frecuente durante el moldeo de los salientes de la WO 03/038154.
La otra cara (anódica) de la única pared está en contacto con la disolución de ácido hidroclórico que contiene una dispersión de burbujas de clorina: la correcta circulación de esta mezcla bifásica requiere que el compartimento tenga una profundidad adecuada y los soportes se diseñan, por tanto, con una altura tal que asegure una distancia superficial electrodo (ánodo) - pared única comprendida entre 30 y 50 mm, como se ha visto anteriormente.
La placa bipolar de la invención puede emplearse también para la construcción de montajes de células de combustible de membrana (conocidos como apilamientos). Puesto que en esta clase de células los fluidos del proceso son aire en la cara del cátodo e hidrógeno o mezcla conteniendo hidrógeno en la cara del ánodo, pudiendo ser la profundidad de ambos compartimentos, atravesada sólo por fases gaseosas, modesta: como consecuencia, los salientes y asimismo los soportes tienen alturas reducidas (con las ventajas vistas anteriormente), con una distancia pared única - electrodo o distribuidor de corriente incluso menor de 5 mm en ambas caras, anódica y catódica.
En todas las aplicaciones de electrolizadores o apilamientos conteniendo numerosas placas bipolares de la invención publicadas anteriormente tiene lugar un deterioro de los electrodos o distribuidores de corriente, que tiene que reemplazarse por tanto por componentes nuevos, después de cierto tiempo de operación. En el caso del segundo electrodo o distribuidor de corriente, la sustitución se efectúa eliminando las soldaduras de sujeción a los soportes, por ejemplo por molienda, y soldando la nueva pieza de reemplazo a las superficies terminales liberadas de los soportes. Este procedimiento debe evitarse en general para el primer electrodo o distribuidor de corriente, ya que el riesgo de dañar la chapa fina de los salientes es demasiado alto: un procedimiento alternativo preferente facilita que un nuevo electrodo o distribuidor de corriente, más fino que el dañado, se sujete por soldadura, por ejemplo, por soldadura por puntos de resistencia económica. El primer electrodo o distribuidor de corriente dañado, que se deja entonces en su sitio, favorece la distribución homogénea de corriente a la nueva pieza más delgada.
La estructura de la placa bipolar de la invención y el procedimiento relevante de montaje de los diferentes elementos constitutivos justifican la definición de hibridación dada anteriormente: de hecho, la estructura de la placa bipolar de la invención hace uso ventajosamente de los salientes moldeados en la única pared y de los soportes en forma de banda de el estado anterior de la técnica, combinando mutuamente los mismos de una nueva manera. La combinación publicada permite el montaje de los componentes (primer y segundo electrodo o distribuidor de corriente, pared única con salientes en sólo una cara y soportes en forma de banda) con apenas dos series de soldaduras, obteniendo las mismas ventajas económicas del proceso de soldadura de la WO 03/038154, mientras que evita recurrir a operaciones de moldeo excesivamente difíciles.
En las descripciones contenidas en el presente texto, se ha hecho referencia a algunos modos de ejecución preferentes, aunque queda claro a los expertos en la materia que son posibles varias modificaciones sin desviarse del alcance de la invención, definida y limitada únicamente por las siguientes reivindicaciones.

Claims (27)

1. Placa bipolar para células electroquímicas conteniendo un primer y un segundo compartimento dividido por un separador y conteniendo, respectivamente, un primer y un segundo electrodo o distribuidor de corriente, conteniendo esta placa bipolar una única pared, rebordes perimetrales y medios de alimentación de reactivos y extracción de productos, conteniendo estos rebordes perimetrales un bastidor preensamblado provisto de una superficie plana de apoyo para la soldadura con esta única pared, estando esta única pared provista de salientes por sólo una cara y de soportes en la cara opuesta a la de los salientes.
2. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 1, siendo la soldadura entre la superficie plana de apoyo del bastidor y la única pared una soldadura láser de diodo.
3. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 1 ó 2, teniendo el bastidor un perfil generalmente en U.
4. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 1 ó 2, teniendo el bastidor un perfil cerrado cuadrangular.
5. Placa bipolar conforme a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones, consistiendo los medios de alimentación de reactivos en el bastidor preensamblado, provisto de numerosos orificios de distribución.
6. Placa bipolar conforme a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones, siendo los salientes salientes longitudinales paralelos a una cara de la placa bipolar.
7. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 6, siendo los salientes salientes continuos con una longitud ligeramente menor que la longitud de dicha cara.
8. Placa bipolar conforme a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 8, siendo estos soportes bandas de chapa conteniendo un pie alojado en los recesos de estos salientes.
9. Placa bipolar conforme a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 9, estando este primer electrodo o distribuidor de corriente en contacto con los vértices de estos salientes.
10. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 9, estando este primer electrodo o distribuidor de corriente, los vértices de las salidas en contacto con éste y los pies de estos soportes conectados por una primera serie única de soldaduras.
11. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 10, comprendiendo esta primera serie única de soldaduras soldaduras por resistencia eléctrica o soldaduras por arco eléctrico o soldaduras por láser.
12. Placa bipolar conforme a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 11, estando este segundo electrodo o distribuidor de corriente en contacto con las superficies terminales libres de estos soportes.
13. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 12, entando este segundo electrodo o distribuidor de corriente y estas superficies terminales libres de los soportes conectados por una segunda serie única de soldaduras.
14. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 13, comprendiendo esta segunda serie única de soldaduras soldaduras por resistencia eléctrica o soldaduras por arco eléctrico o soldaduras por láser.
15. Placa bipolar conforme a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 14, teniendo estos salientes un vértice provisto de una superficie plana de baja anchura.
16. Placa bipolar conforme a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones, siendo la distancias entre este primer y segundo electrodo o distribuidor de corriente y esta única pared iguales.
17. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 16, estando estas distancias comprendidas entre 5 y 50 mm.
18. La placa bipolar conforme a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 16, siendo la distancia entre este primer electrodo o distribuidor de corriente y esta única pared menor que la distancia entre este segundo electrodo o distribuidor de corriente y esta única pared.
19. Placa bipolar conforme a la Reivindicación 18, estando estas distancias comprendidas respectivamente entre 5 y 50 mm y entre 30 y 50 mm.
20. Placa bipolar conforme a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones, estando esta única pared provista de dispositivos para mejorar la circulación de fluidos bifásicos.
21. Electrolizador conteniendo numerosas células elementales conteniendo placas bipolares conformes a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones.
22. Electrolizador conforme a la Reivindicación 21, intercalándose juntas de estanqueidad periféricas y separadores entre parejas consecutivas de estas placas bipolares.
23. Electrolizador conforme a la Reivindicación 22, siendo estos separadores membranas de intercambio iónico o diafragmas porosos.
24. Apilamiento conteniendo numerosas células de combustible conteniendo placas bipolares conformes a cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 20.
25. Apilamiento conforme a la Reivindicación 24, intercalándose juntas de estanqueidad periféricas y separadores entre parejas consecutivas de estas placas bipolares.
26. Apilamiento conforme a la Reivindicación 25, siendo estos separadores membranas de intercambio iónico o diafragmas porosos.
27. Método de fabricación de placas bipolares conformes a la Reivindicación 14 ó 15 conteniendo los pasos de:
-
plegado o moldeo de una banda de chapa para formar este bastidor con perfil en U y con superficie plana de apoyo o diseñando elementos cuadrangulares para formar este bastidor con perfil cuadrangular cerrado y con superficie plana de apoyo
-
preensamblaje de estos soportes en forma de banda
-
moldeo de estos salientes en sólo una cara de esta única pared
-
posicionamiento del borde perimetral de esta única pared sobre la superficie plana de apoyo de este bastidor y soldadura con la técnica de soldadura láser de diodos
-
posicionamiento opcional de dispositivos para mejorar la circulación de fluidos bifásicos sobre esta única pared y fijación por soldadura de resistencia eléctrica, o soldadura de arco eléctrico o soldadura láser
-
alojamiento de estos soportes preensamblados en los recesos de estos salientes del elemento constituido por el bastidor soldado y la única pared,
-
posicionamiento de este primer electrodo o distribuidor de corriente en contacto con el vértice de estos salientes y ejecución de esta primera serie única de soldaduras por la técnica de soldadura de arco eléctrico o soldadura láser
-
posicionamiento de este segundo electrodo o distribuidor de corriente en contacto con las superficies terminales libres de estos soportes y ejecución de esta segunda serie única de soldaduras por la técnica de soldadura de resistencia eléctrica o soldadura de arco eléctrico o soldadura láser.
ES05813557T 2004-11-19 2005-11-18 Placa bipolar para electrolizador con una unica pared. Active ES2323512T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI04A2248 2004-11-19
IT002248A ITMI20042248A1 (it) 2004-11-19 2004-11-19 Piatto bipolare per elettrolizzatore comprendente una singola parete

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323512T3 true ES2323512T3 (es) 2009-07-17

Family

ID=36263315

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05813557T Active ES2323512T3 (es) 2004-11-19 2005-11-18 Placa bipolar para electrolizador con una unica pared.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7842172B2 (es)
EP (1) EP1812624B1 (es)
JP (1) JP4937131B2 (es)
KR (1) KR101286475B1 (es)
CN (1) CN101120118B (es)
AT (1) ATE422567T1 (es)
BR (1) BRPI0518291A2 (es)
CA (1) CA2588605C (es)
DE (1) DE602005012719D1 (es)
ES (1) ES2323512T3 (es)
IT (1) ITMI20042248A1 (es)
RU (1) RU2360040C1 (es)
WO (1) WO2006053768A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2543106A4 (en) * 2010-03-05 2015-11-18 East Penn Mfg Co ABOUT A LIGHTWEIGHT BIPOLAR VALVE CONTROLLED LEAD CELLULAR AND METHOD THEREFOR
AU2013278446B2 (en) 2012-06-18 2016-12-22 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Bipolar alkaline water electrolysis unit and electrolytic cell
AU2013318322A1 (en) * 2012-09-21 2015-04-09 Bloom Energy Corporation Systems and methods for bypassing fuel cells
FR3014247B1 (fr) * 2013-11-29 2016-01-01 Commissariat Energie Atomique Procede de fabrication d'un assemblage membrane/electrodes comportant des renforts
DE102016202372A1 (de) 2016-02-17 2017-08-17 Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg Schicht und Schichtsystem, sowie Bipolarplatte, Brennstoffzelle und Elektrolyseur
CN108115277B (zh) * 2018-01-31 2020-07-07 湖南振邦氢能科技有限公司 一种金属双极板活性区激光焊接方法
JP6978996B2 (ja) * 2018-09-06 2021-12-08 本田技研工業株式会社 接合セパレータの製造方法及び製造装置
JP6783418B1 (ja) 2019-09-25 2020-11-11 デノラ・ペルメレック株式会社 電極を含む積層構造体

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH286097A (de) * 1950-08-12 1952-10-15 Lonza Ag Druckelektrolyseur der Filterpressenbauart.
IT1163737B (it) 1979-11-29 1987-04-08 Oronzio De Nora Impianti Elettrolizzatore bipolare comprendente mezzi per generare la ricircolazione interna dell'elettrolita e procedimento di elettrolisi
US4755272A (en) * 1986-05-02 1988-07-05 The Dow Chemical Company Bipolar electrochemical cell having novel means for electrically connecting anode and cathode of adjacent cell units
US4726891A (en) * 1986-09-12 1988-02-23 The Dow Chemical Company Flat plate bipolar cell
JP3555197B2 (ja) * 1994-09-30 2004-08-18 旭硝子株式会社 複極型イオン交換膜電解槽
JPH1081986A (ja) * 1996-09-03 1998-03-31 Permelec Electrode Ltd 水平型複極式電解槽
CN2297453Y (zh) * 1997-03-10 1998-11-18 苏州市吴县水电解制氢设备公司 压滤式水电解槽的双极板
ITMI20010401A1 (it) * 2001-02-28 2002-08-28 Nora Tecnologie Elettrochimich Nuovo assieme bipolare per elettrolizzatore a filtro-pressa
ITMI20012287A1 (it) * 2001-10-31 2003-05-01 Uhdenora Technologies Srl Elemento bipolare per l'elettrolisi di acido cloridrico
US7201963B2 (en) * 2002-01-15 2007-04-10 Gentex Corporation Pre-processed workpiece having a surface deposition of absorber dye rendering the workpiece weld-enabled

Also Published As

Publication number Publication date
US20080105540A1 (en) 2008-05-08
EP1812624B1 (en) 2009-02-11
KR101286475B1 (ko) 2013-07-16
DE602005012719D1 (de) 2009-03-26
CN101120118B (zh) 2010-11-24
WO2006053768A8 (en) 2007-08-02
EP1812624A2 (en) 2007-08-01
JP4937131B2 (ja) 2012-05-23
US7842172B2 (en) 2010-11-30
ITMI20042248A1 (it) 2005-02-19
CA2588605A1 (en) 2006-05-26
JP2008520828A (ja) 2008-06-19
WO2006053768A2 (en) 2006-05-26
CA2588605C (en) 2013-12-24
BRPI0518291A2 (pt) 2008-11-11
KR20070086338A (ko) 2007-08-27
RU2360040C1 (ru) 2009-06-27
WO2006053768A3 (en) 2007-02-15
ATE422567T1 (de) 2009-02-15
CN101120118A (zh) 2008-02-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323512T3 (es) Placa bipolar para electrolizador con una unica pared.
JP6013448B2 (ja) 電気化学セル、及び電気化学セルの使用
CN1046320C (zh) 双极压滤器型电解池及采用它的电解方法
JPS6137355B2 (es)
US6773561B1 (en) Unit cell for alkali chloride metal aqueous solution electrolytic tank
ES2648124T3 (es) Celda electroquímica con impermeabilización de marco para la impermeabilización alternativa contra fugas marginales del electrolito
FI79145C (fi) Bipolaer elektrolysanordning med gasdiffusionskatod.
JPH0657874B2 (ja) 膜型電解槽
RU2000100042A (ru) Биполярный электролизер с ионообменной мембраной
KR100558405B1 (ko) 이온 교환막 전해조
JP4723250B2 (ja) 内部トラフを有する電解槽
ES2211188T3 (es) Celula electrolitica de membrana con separacion activa de gas/liquido.
ES2660840T3 (es) Baño electrolítico con membrana iónica
ES2370387T3 (es) Célula de electrólisis con electrodo de difusión de gas que funciona a presión controlada.
ES2240198T3 (es) Celula electroquimica para electrolizador con tecnologia de elementos individuales.
CA2407875C (en) Bipolar multipurpose electrolysis cell for high current loads
JP3807676B2 (ja) イオン交換膜電解槽
ES2361219T3 (es) Células electrolíticas con estructuras de electrodo renovalbles ý método para sustituir las mismas.
RU2401322C2 (ru) Катодный палец для диафрагменной ячейки
RU2455397C2 (ru) Катод для электролизера
JP6499151B2 (ja) 電解槽
ES2355353T3 (es) Celda unitaria para utilizar en una celda electrolítica con solución acuosa de cloruro de metal alcalino.
JP5899097B2 (ja) 電極板の支持体、電極板の支持体を備えた電解槽及び電解水製造装置
WO2011136630A1 (es) Mejoras a celda electrolítica plástica de membrana tipo bipolar
BR0318231A (pt) aparelho para executar um processo eletrolìtico em um composto de halogeneto