ES2322343T3 - Compuesto fosfocalcico modificado, composicion inyectable que lo contiene. - Google Patents

Compuesto fosfocalcico modificado, composicion inyectable que lo contiene. Download PDF

Info

Publication number
ES2322343T3
ES2322343T3 ES03717407T ES03717407T ES2322343T3 ES 2322343 T3 ES2322343 T3 ES 2322343T3 ES 03717407 T ES03717407 T ES 03717407T ES 03717407 T ES03717407 T ES 03717407T ES 2322343 T3 ES2322343 T3 ES 2322343T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
modified
phosphocalcic
radical
alkyl radical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03717407T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Bujoli
Solen Josse
Jerome Guicheux
Pascal Janvier
Jean-Michel Bouler
Guy Daculsi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite de Nantes
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Original Assignee
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite de Nantes
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Universite de Nantes, Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM filed Critical Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Application granted granted Critical
Publication of ES2322343T3 publication Critical patent/ES2322343T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/02Inorganic materials
    • A61L27/12Phosphorus-containing materials, e.g. apatite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/54Biologically active materials, e.g. therapeutic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/20Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing organic materials
    • A61L2300/216Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing organic materials with other specific functional groups, e.g. aldehydes, ketones, phenols, quaternary phosphonium groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/40Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
    • A61L2300/432Inhibitors, antagonists
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/60Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a special physical form
    • A61L2300/602Type of release, e.g. controlled, sustained, slow

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación de un compuesto fosfocálcico modificado, caracterizado por que consiste en añadir a un ácido gem-bifosfónico o una de sus sales de metal alcalino o alcalino-térreo a una suspensión de un compuesto fosfocálcico precursor en agua ultra-pura, en agitar el medio de reacción a temperatura ambiente, a continuación en recuperar por centrifugación el compuesto formado.

Description

Compuesto fosfocálcico modificado, composición inyectable que lo contiene.
La invención se refiere a un compuesto fosfocálcico modificado con un compuesto gem-bifosfónico, a un procedimiento para su preparación, así como a su utilización para la elaboración de una composición inyectable.
El desarreglo de la actividad ósea de un individuo es el origen de numerosas patologías óseas, tales como la osteoporosis, la enfermedad de Paget o los tumores osteolíticos. Teniendo en cuenta particularmente el aumento de la longevidad de las personas, la osteoporosis se ha convertido en un problema de sanidad pública y se han emprendido numerosas investigaciones para remediarla. Ya que las patologías óseas consideradas están provocadas por un desequilibrio del remodelado óseo en beneficio de la actividad de los osteoclastos, una de las vías de tratamiento considerada consiste en disminuir la actividad de los osteoclastos, con vistas a ralentizar la degradación de la materia
ósea.
Las investigaciones efectuadas sobre diversos ácidos gem-bifosfónicos han mostrado su poder inhibidor de la actividad de los osteoclastos (G. A. Rodan, et al., Therapeutic Approaches to Bone Diseases, 1 septiembre 2000, vol. 289, Science, p.1508-1514). El uso de algunos de ellos como medicamento ha sido admitido en algunos países, particularmente el etidronato, clodronato, pamidronato, alendronato, risedronato, tiludronato e ibandronato. Se han publicado datos para otros compuestos ácidos gem-bifosfónicos, particularmente zoledronato, incadronato, olpadronato, neridronato. Los ácidos gem-bifosfónicos que se utilizan actualmente para el tratamiento de lesiones óseas se utilizan por vía sistémica y generan por este hecho algunos efectos secundarios indeseables. Pueden provocar trastornos renales cuando se administran por vía intravenosa, y trastornos del sistema digestivo, particularmente esofagitis o úlceras de estómago, cuando se administran por vía oral [(Lin J.H., Bone 1996: 18; 75-85) o (Thiébauld D. et al., Osteroporos Int 1994; 76-73)]. Otro inconveniente de la administración por vía oral reside en el nivel bajo de absorción del principio activo sobre la materia ósea.
Se conocen además composiciones inyectables destinadas a formar sustitutos óseos. La patente FR-2715853 describe composiciones para bio-materiales de resorción/sustitución de tejidos de sostén, que comprenden una fase mineral compuesta de BCP o de fosfato de calcio-titanio, y una fase acuosa líquida que comprende una disolución acuosa de un polímero derivado de la celulosa. Estas composiciones inyectables no contienen ningún principio
activo.
El documento WO 00/47214 describe una composición utilizable por inyección para el tratamiento de la osteoporosis o de recidivas de tumores líticos por inhibición de la actividad osteoclástica obtenida al poner en contacto una pasta de cemento óseo con un agente anti-resortivo tal como un bifosfonato.
Se conocen igualmente sustitutos óseos no inyectables, que se presentan en forma de implantes. Por ejemplo, H. Denissen, et al (J. Periodontal, vol. 71, nº2, Febrero 2000, p. 280-296) describe implantes de hidroxiapatita modificada por adsorción de un ácido gem-bifosfónico particular, a saber, el ácido (3-dimetilamino-1-hidroxipropilideno)-1,1-bifosfónico u olpadronato. La liberación in situ del ácido favorecería la reconstrucción ósea. Sin embargo, la hidroxiapatita en sí misma presenta el inconveniente de ser débilmente resorbible.
El objeto de la presente invención es proporcionar una composición que contiene un principio activo que inhiba la actividad de los osteoclastos y que pueda administrarse sin producir los efectos secundarios asociados a una administración por vía sistémica o a la utilización de un implante sólido.
Debido a esto la presente invención tiene por objeto un compuesto fosfocálcico modificado, un procedimiento para su preparación, así como su utilización como principio activo en una composición inyectable.
El compuesto fosfocálcico modificado según la presente invención puede obtenerse añadiendo un ácido gem-bifosfónico o una de sus sales de metal alcalino o alcalino-térreo a una suspensión de un compuesto fosfocálcico precursor en agua ultra-pura, agitando el medio de reacción a temperatura ambiente, a continuación recuperando por centrifugación el compuesto formado. El compuesto puede purificarse a continuación por lavado con agua ultra-pura, seguido de una filtración y de un secado al aire a temperatura ambiente. El compuesto fosfocálcico precursor se elige entre los ortofosfatos de calcio que tienen una solubilidad en agua superior a 4.10^{-59} mol.l^{-1}. Como ejemplo, se pueden citar los BCP, que son una mezcla de hidroxiapatita y fosfato tricálcico \beta (generalmente designado por \beta-TCP) en proporciones variables, CDA, que es una hidroxiapatita deficiente en calcio (obtenida por ejemplo por hidrólisis alcalina de un ortofosfato de calcio ácido), y \beta-TCP.
Por agua ultra-pura, se entiende en este texto agua que tiene una resistividad próxima a 18 M\Omega cm.
La agitación a temperatura ambiente se mantiene de preferencia durante una duración entre 1 h y 72 h, por ejemplo durante 48 horas. La naturaleza de la agitación y la granulometría del compuesto fosfocálcico precursor tienen un efecto sobre la proporción de compuesto gem-bifosfónico que puede injertarse. Por tanto es preferible, cuando se elige una granulometría dada para el compuesto fosfocálcico precursor, adaptar la agitación de forma que no se modifique dicha granulometría.
Los ácidos o las sales que pueden utilizarse como compuestos gem-bifosfónicos responden a la fórmula (OY) (OX)P(O)-CR^{1}R^{2} P(O) (OX) (OY) en la que X o Y representan independientemente uno del otro H o un catión de metal alcalino o alcalino-térreo, R^{1} representa H, OH o un halógeno, y R^{2} representa:
\bullet
un hidrógeno o un halógeno,
\bullet
un radical alquilo,
\bullet
un radical aminoalquilo en el que el grupo amino lleva opcionalmente un sustituyente alquilo,
\bullet
un radical alquilamino,
\bullet
un radical alquilo que lleva un sustituyente aromático que comprende al menos un átomo N,
\bullet
un radical alquilo que lleva un grupo tioéter aromático. Cuando R^{1} y/o R^{2} representan un halógeno, Cl es particularmente preferido.
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando R^{2} es un radical alquilo, se prefieren los alquilos que tienen 1 a 6 átomos de carbono.
Cuando R^{2} es un radical aminoalquilo, se prefieren los radicales NH_{2}(CH)_{n}- en los que n es inferior a 6.
Cuando R^{2} es un radical alquilaminoalquilo, se prefieren los radicales R'R''N(CH_{2})_{m}- en los que R' y R'' representan independientemente uno del otro H, o un radical alquilo que tiene como máximo 5 átomos de carbono, y m es inferior a 6.
Cuando R^{2} es un radical alquilamino, se prefieren los radicales R^{c}NH- en los que R^{c} es un cicloalquilo que tiene de 3 a 7 átomos de carbono.
Cuando R^{2} es un radical alquilo que lleva un sustituyente aromático que comprende al menos un átomo N, se prefieren los alquilos que tienen como máximo 3 átomos de carbono y que llevan un grupo piridinilo o imidazolilo.
Cuando R^{2} es un radical alquilo que lleva un grupo tioéter aromático, se prefieren los alquilos que tienen como máximo 3 átomos decarbono y que llevan un grupo feniltio en el que el grupo fenilo lleva opcionalmente un sustituyente halógeno.
Entre estos compuestos gem-bifosfónicos, se pueden citar:
\bullet
etidronato (R^{1} = OH, R^{2} = CH_{3}),
\bullet
clodronato (R^{1} = Cl, R^{2} = Cl),
\bullet
pamidronato (R^{1} = OH, R^{2} = -CH_{2}CH_{2}NH_{2}),
\bullet
alendronato (R^{1} = OH, R^{2} = - (CH_{2})_{3}NH_{2}),
\bullet
risedronato (R^{1} = OH, R^{2} = -CH_{2}-3-piridina),
\bullet
tiludronato (R^{1} = H, R^{2} = -CH_{2}-S-C_{6}H_{4}-Cl),
\bullet
ibandronato (R^{1} = OH, R^{2} = -CH_{2}-CH_{2}-N(CH_{3})pentilo),
\bullet
zoledronato (R^{1} = OH, R^{2} = -CH_{2}-imidazol),
\bullet
incadronato (R^{1} = H, R^{2} = -NH-(cicloheptilo)),
\bullet
olpadronato (R^{1} = OH, R^{2} = CH_{2}-CH_{2}-N(CH_{3})_{2}),
\bullet
neridronato (R^{1} = OH, R^{2} = -(CH_{2})_{5}NH_{2}).
\vskip1.000000\baselineskip
Son particularmente preferidos los ácidos en los que R^{2} es un radical alquilo que llevan un sustituyente aromático que comprenden al menos un átomo N, tales como zoledronato o risedronato.
Un compuesto fosfocálcico modificado según la invención se caracteriza por la composición química siguiente:
Ca_{(10-a}) (Mg,K,Na)_{b}(PO_{4})_{6-c}(HPO_{4},CO_{3})_{d}(OH)_{2-e}(F,Cl,CO_{3})_{f}
[(OA) (OE) P (O) -CR^{1}R^{2}-P (O) (OA) (OE)]_{g}, en la que A y E representan H, un metal alcalino, un metal alcalino-térreo o nada, y donde R^{1} y R^{2} tienen el significado dado anteriormente, y 0<a<9; 0<b<2; 0<c<5; 0<d<2; 0<e<2; 0<f<2; g<0,5. Cuando A o E representa H, el átomo de oxígeno que lo lleva no está enlazado a la matriz fosfocálcica o está simplemente asociado por enlace de hidrógeno. Cuando A o E es "nada", el átomo de oxigeno que lo lleva está coordinado a otro elemento de la composición, por ejemplo a un Ca.
El contenido de ácido gem-bifosfónico de un compuesto fosfocálcico modificado puede determinarse por espectroscopía UV-visible según el método descrito por Ames, B.N., particularmente en Methods in Enzymology, Colowick, S. P. y Kaplan, N. O. Eds., Academic Press, Orlando, 1966, vol. 8, pp. 115-118. Puede determinarse además por RMN líquida ^{31}P. La caracterización del compuesto fosfocálcico modificado puede efectuarse esencialmente por RMN del sólido ^{31}P MAS que muestra a la vez la presencia del soporte fosfocálcico y la del principio activo.
Otro objeto de la invención es una composición utilizable por inyección para el tratamiento de la osteoporosis o de recidivas de tumores líticos por inhibición de la actividad osteoclástica. Dicha composición es una suspensión del compuesto fosfocálcico modificada definido anteriormente en una disolución o un gel biocompatible que presenta una viscosidad que permite el transporte de gránulos de tamaño comprendido entre 40 \mum y 500 \mum. Como ejemplo, se pueden citar los hidrogeles de interés biológico descritos en Chem. Rev. (2001).; 101(7): 1869-1879, particularmente los hidrogeles derivados de la celulosa o a base de hialuronato de sodio.
La elección del diámetro de partícula se guía por la cinética de resorción por una parte y por la reología de la inyección por otra parte. Las partículas de diámetro inferior a 40 \mum presentan una cinética de bioresorción demasiado rápida y las partículas de diámetro superior a 500 \mum presentan problemas de reología en la inyección. Se entiende sin embargo que una baja proporción de partículas (hasta 10% en volumen) puede tener un diámetro inferior a 40 \mum o superior a 500 \mum. Una composición inyectable según la invención contiene de preferencia de 40% a 75% en masa de compuesto fosfocálcico modificado, de 60% a 25% en masa de hidrogel, y opcionalmente diversos aditivos. Los aditivos se eligen entre los compuestos capaces de introducir diversos iones de interés biológico tales como por ejemplo: K^{+}, Na^{+}, Zn^{2+}, Mg^{2+}, CO_{3}^{2-}, HPO_{4}^{2-}, F^{-} o Cl^{-}.
La composición puede prepararse metiendo en suspensión en el medio apropiado el compuesto fosfocálcico modificado preparado en una etapa preliminar. Puede prepararse además precipitando el compuesto fosfocálcico modificado in situ, a partir de un hidrogel definido como anteriormente y previamente cargado de iones fosfatos (respectivamente calcio) en el que se añadirá una disolución apropiada que contiene iones calcio (respectivamente fosfatos) y la concentración deseada de ácido bifosfónico.
El modo de asociación entre la matriz fosfocálcica y el ácido bifosfónico es diferente según la matriz fosfocálcica utilizada, y esta diferencia se traduce en una eficacia biológica diferente durante los ensayos in vitro sobre cultivos de osteoclastos.
La composición según la invención, en forma inyectable, permite tratar localmente un problema óseo en los principales sitios con riesgos identificados (cuello del fémur y cuerpo vertebral), con ayuda de un principio activo conocido por su utilización por vía sistémica que presenta diversos inconvenientes mencionados anteriormente. Además, la fase fosfocálcica, que juega un papel de vector del principio activo, ejerce un efecto complementario en este sentido que le permite mantener el ácido gem-bifosfónico en su sitio, y que constituye una fuente de calcio y de fosfato necesario para la estimulación del remodelado óseo. La hidroxiapatita (HA) descrita en la técnica anterior como matriz de un implante impregnado de un principio activo no forma parte de los compuestos fosfocálcicos utilizables en la presente invención, porque tiene una solubilidad relativamente baja, posee intrínsecamente un carácter débilmente resorbible, y la introducción del ácido gem-bifosfónico disminuye el potencial de resorbilidad de los compuestos fosfocálcicos de manera general.
Los ejemplos
La presente invención se describe con más detalle en los ejemplos siguientes, que se dan a título ilustrativo, pero que no limitan la invención.
Se han utilizado los compuestos y reactivos siguientes:
\sqbullet
agua ultra-pura: agua que tiene una resistividad próxima a 18 M\Omega cm
\sqbullet
zoledronato de sodio: ácido gem bifosfónico comercializado por la compañía Novartis
\sqbullet
tiludronato de sodio: ácido gem bifosfónico comercializado por la compañía Sanofi-Synthélabo
\sqbullet
CDA vía NaOH: hidroxiapatita deficiente en calcio obtenida por hidrólisis de fosfato dicálcico dihidratado con una disolución acuosa de NaOH), en forma de gránulos que tienen una granulometría entre 40-80 \mum)
\sqbullet
CDA vía amoniaco (hidroxiapatita deficiente en calcio obtenida por hidrólisis de fosfato dicálcico dihidratado con amoniaco), en forma de gránulos que tienen una granulometría entre 40-80 \mum
\sqbullet
\beta-TCP, en forma de gránulos que tienen una granulometría entre 40-80 \mum.
\sqbullet
BCP (75% \beta-TCP/25% HA) en forma de gránulos que tienen una granulometría entre 40-80 \mum
\sqbullet
BCP (25% \beta-TCP/75% HA) en forma de gránulos que tienen una granulometría entre 40-80 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Preparación de un compuesto fosfocálcico modificado
Se ha preparado una suspensión de fosfato de calcio introduciendo 700 mg de BCP que tiene una granulometría de 40-80 \mum, en 3,5 ml de agua ultra-pura, y se le añaden 56 mg (0,14 mmol) de zoledronato. Se ha colocado la suspensión en un tubo mantenido a temperatura ambiente, y se ha agitado con un agitador rotativo de 16 tr/min durante 48 h. A continuación, se ha centrifugado la suspensión y se ha separado el residuo sobrenadante.
La fase sólida se ha lavado a continuación varias veces con agua ultra-pura, a continuación se ha filtrado y se ha secado a temperatura ambiente.
El procedimiento se ha realizado igualmente a partir de los compuestos fosfocálcicos siguientes: CDA vía NaOH, CDA vía amoniaco y \beta-TCP.
\vskip1.000000\baselineskip
Caracterización de los compuestos fosfocálcicos modificados
La cantidad de zoledronato incorporados en cada una de las matrices fosfocálcicas se ha determinado por diferencia, determinando la cantidad de zoledronato presente en el sobrenadante. Esta determinación se ha efectuado, sobre la disolución sobrenadante separado del residuo después de centrifugación, par RMN liquide ^{31}P a partir de curvas de calibración previamente establecidas. Puede efectuarse igualmente por espectroscopía UV-visible según el método citado anteriormente descrito por Ames.
Los resultados obtenidos para cada uno de los compuestos fosfocálcicos precursores se dan en la tabla a continuación. T (%) indica el contenido de zoledronato en el producto final, expresado en mg de principio activo para 100 mg de compuesto fosfocálcico, y P (%) indica el porcentaje de zoledronato fijado sobre el compuesto con relación a la cantidad introducida en el medio de reacción:
1
\vskip1.000000\baselineskip
La figura 1 representa el espectro RMN líquido ^{31}P del sobrenadante obtenido después de centrifugación del medio de reacción correspondiente al precursor CDA (vía NaOH). La integración de las señales muestra la abundancia de cada especie y el desplazamiento químico (característico de la especie) se refleja en abscisas. El pico 1 representa el contenido de zoledronato, el pico 2 representa el fosfato insolubilizado en el medio por el compuesto fosfocálcico y el pico 3 representa la referencia NaH_{2}PO_{4}.
El espectro RMN líquido ^{31}P de los compuestos obtenidos a partir de los otros precursores (a excepción de la hidroxiapatita) es análogo y se señala en todos los casos una insolubilización de fosfato durante la reacción.
La caracterización de los sólidos obtenidos muestra dos modos de asociación diferentes del zoledronato siguiendo la naturaleza del compuesto fosfocálcico de partida. La figura 2 representa una fotografía por microscopio electrónico de barrido (M.E.B.) efectuada sobre el compuesto de \beta-TCP. Muestra que una forma de zoledronato (probablemente asociada al calcio cristaliza en la superficie de la matriz fosfocálcica. Se observa el mismo fenómeno en el caso de los BCP, bien sean ricos en \beta-TCP (75% \beta-TCP - 25% HA) o pobres en \beta-TCP (25% \beta-TCP - 275% HA).
Los datos RMN del sólido ^{31}P MAS se representan en la figura 3 para el compuesto resultante de \beta-TCP. El espectro 1 adquirido en modo CP (Polarización Cruzada) permite observar selectivamente el zoledronato incorporado. Las señales finas dan cuenta de su presencia en una forma cristalina. El espectro 2 registrado en modo desacoplamiento protón permite observar selectivamente el soporte \beta-TCP no alterado.
El espectro RMN del sólido ^{31}P CP-MAS esta representado en la figura 4 para el compuesto resultante de CDA (vía amoniaco). La señal del zoledronato (pico 1) es muy ancha. No se ha detectado ninguna fase cristalina en la superficie del material, lo que indica probablemente una quimisorción del zoledronato en la superficie del CDA. El pico 2 es característico del CDA.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Preparación de compuestos fosfocálcicos modificados por tiludronato y ácido metilen bifosfónico
Se ha preparado una suspensión de fosfato de calcio introduciendo 700 mg de \beta-TCP que tiene una granulometría de 40-80 \mum, en 3,5 ml de agua ultra-pura, y se le añaden 52,5 mg (0,14 mmol) de tiludronato. Se ha colocado la suspensión en un tubo mantenido a temperatura ambiente, y se ha agitado con un agitador rotativo a 16 tr/min durante 48 h, a continuación se ha centrifugado la suspensión y se ha separado el residuo del sobrenadante.
La fase sólida se ha lavado a continuación varias veces con agua ultra-pura, a continuación se ha filtrado y se ha secado a temperatura ambiente.
Se observa una reactividad parecida a la registrada con zoledronato. La figura 5 muestra el espectro RMN ^{31}P CP-MAS de \beta-TCP tratado con tiludronato. El tiludronato puede observarse en forma de una fase cristalina (masiva 1 constituida por señales finas) depositada sobre la fase fosfocálcica (que aparece débilmente (masiva 2) en condiciones de registro del espectro.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Preparación de una composición inyectable
Se ha preparado una composición inyectable a partir de cada uno de los compuestos modificados obtenidos en los ejemplos 1 y 2, con excepción de los compuestos modificados obtenidos a partir de hidroxiapatita, según el siguiente procedimiento.
Para cada compuesto modificado, se han preparado gránulos de los que 95% en volumen tenían un diámetro de partícula equivalente comprendido entre 40 y 80 \mum, y se han introducido estos gránulos en una disolución acuosa que contiene 3% de hidroxipropilmetilcelulosa que comprende 21% en masa de grupo metilo y 8% en masa de grupo hidroxipropilo con un grado de polimerización igual a 110, de forma que se obtenga una composición que comprende 49% en masa de gránulos.
Cada una de las composiciones preparadas de esta forma se ha introducido en un frasco de vidrio y se ha esterilizado en autoclave a 121ºC durante 20 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Ensayos in vitro de fosfatos de calcio modificados
Células óseas totales, aisladas a partir de huesos largos de conejos recién nacidos, se han utilizado para evaluar la eficacia de la asociación del compuesto fosfocálcico modificado. Se han medido los comportamientos del BCP modificado y CDA vía amoniaco modificado obtenidos en el ejemplo 1 y se han comparado con los del precursor fosfocálcico respectivo no tratado con ácido gem-bifosfónico.
Para cada ensayo, se han cargado en un primer pocillo de cultivo dos pastillas de dentina de cachalote (compuesto de referencia para la medida de la resorción) y una pastilla de compuesto fosfocálcico no tratado, y en un segundo pocillo de cultivo, dos pastillas de dentina y una pastilla de compuesto fosfocálcico tratado en superficie.
Se ha evaluado la actividad de resorción de los osteoclastos en estas condiciones de cultivo (después de 5 días) por tres parámetros diferentes:
1-
El número total de lagunas formadas en la superficie de la dentina de cachalote
2-
La superficie media de las lagunas
3-
La superficie de dentina resorbida.
Se ha mostrado que:
\sqbullet
En presencia de pastillas de BCP modificadas con 1% de zoledronato en peso, la actividad de resorción residual de las células óseas del modelo era indetectable. Este fenómeno estaría asociado a una insolubilización importante de zoledronato, que tiene un efecto citotóxico. En efecto, si se pone en agua BCP o \beta-TCP modificado, un porcentaje significativo de zoledronato cargado pasa rápidamente a disolución. Por ejemplo, 60 mg de \beta-TCP modificado puestos en suspensión en 1 ml de agua durante 8 horas conducen a la insolubilización de aproximadamente 25% del zoledronato cargado, en decir, una concentración molar de 10^{-2} M.
\sqbullet
En presencia de pastillas de CDA modificadas con 6,4% de zoledronato en peso, se reduce la actividad de resorción de las células aproximadamente 80% con relación al control sin zoledronato. Como en el caso del \beta-TCP modificado, si se ponen en suspensión 60 mg de CDA modificado en 1 ml de agua durante 8 horas, no se detecta ninguna traza de zoledronato (método UV-visible). Esto implica que el zoledronato solo está potencialmente presente a concentraciones inferiores a 10^{-4} M (límite de detección en nuestras condiciones de análisis).
Estos resultados muestran que los comportamientos del material no son solo el resultado de la única cantidad de zoledronato fijado sobre la matriz fosfocálcica, sino también de la velocidad de insolubilización del zoledronato, y confirman un efecto a distancia de la matriz fosfocálcica modificada.
Ejemplo 5
Varias muestras de CDA (200 mg) modificada por adición de zoledronato conforme al procedimiento del ejemplo 1 y varias muestras de CDA no modificada se han incubado en 5 ml de medio de cultivo a 37ºC. Después de 96 horas de incubación, se han recogido los diferentes sobrenadantes y se han utilizado puros, diluidos 10, 100 y 1000 veces en un modelo de osteoclastos de conejos.
Los resultados se representan en la figura 6, en la que se indica en ordenadas en porcentaje de resorción R, estando indicadas las condiciones en abscisas. Entre las condiciones:
\bullet
"vehículo" significa el medio de cultivo solo
\bullet
"CDA puro" significa el sobrenadante resultante de la incubación de CDA puro en el medio de cultivo; "CDA1/10", "CDA1/100" y "CDA1/1000" significan respectivamente la disolución designada anteriormente y diluida a 1/10, 1/100 y 1/1000.
\bullet
"zo puro" significa una disolución de zoledronato 10^{-6} M en el medio de cultivo, "zo1/10", "zo1/100", "zo1/1000" significan respectivamente la disolución designada anteriormente diluida a 1/10, 1/100 y 1/1000.
\bullet
"CDAzo puro" significa el sobrenadante resultante de la incubación de CDA cargado de zoledronato en el medio de cultivo "CDAzol/10", "CDAzol/100" y "CDAzol/1000" significan respectivamente la disolución designada anteriormente y diluida a 1/10, 1/100 y 1/1000.
Estos resultados muestran que:
\bullet
el zoledronato liberado por la fase fosfocálcica (CDAzo) conserva su actividad inhibidora de la resorción osteoclástica con un efecto dosis marcado,
\bullet
la CDA sola no parece ejercer influencia sobre la resorción osteoclástica sea cual sea la disolución del sobrenadante, 1
\bullet
el zoledronato en disolución (zo) conserva su actividad biológica e inhibe según una relación dosis/efecto de la resorción.
La comparación de los perfiles de inhibición de la resorción osteoclástica provocada por la asociación CDA/Zo y por el zoledronato solo (disolución 10^{-6} M utilizado puro, diluido 10, 100 y 1000 veces) permite sugerir que el material libera una cantidad de zoledronato correspondiente a una concentración total del orden de 10^{-6} M.

Claims (18)

1. Procedimiento de preparación de un compuesto fosfocálcico modificado, caracterizado por que consiste en añadir a un ácido gem-bifosfónico o una de sus sales de metal alcalino o alcalino-térreo a una suspensión de un compuesto fosfocálcico precursor en agua ultra-pura, en agitar el medio de reacción a temperatura ambiente, a continuación en recuperar por centrifugación el compuesto formado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que los ácidos o las sales utilizados como compuestos gem-bifosfónicos responden a la fórmula (OY)(OX)P(O)-CR^{1}CR^{2}-P(O)(OX)(OY) en la que X o Y representan independientemente uno del otro H o un catión de metal alcalino o alcalino-térreo, R^{1} representa H, OH o un halógeno, y R^{2} representa:
\bullet
un hidrógeno o un halógeno,
\bullet
un radical alquilo,
\bullet
un radical aminoalquilo en el que el grupo amino lleva opcionalmente un sustituyente alquilo,
\bullet
un radical alquilamino,
\bullet
un radical alquilo que lleva un sustituyente aromático que comprende al menos un átomo N,
\bullet
un radical alquilo que lleva un grupo tioéter aromático.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{1} y/o R^{2} representan Cl.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
5. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical aminoalquilo NH_{2}(CH)_{n}- en el que n es inferior a 6.
6. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical alquilaminoalquilo R'R''N(CH_{2})_{m}- en el que R' y R'' representan independientemente uno del otro H o un radical alquilo que tiene como máximo 5 átomos de carbono, y m es inferior a 6.
7. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical alquilamino R^{c}NH- en el que R^{c} es un cicloalquilo que tiene de 3 a 7 átomos de carbono.
8. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical alquilo que tiene como máximo 3 átomos de carbono y que lleva un grupo piridinilo o imidazolilo.
9. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{2} es un radical alquilo que tiene como máximo 3 átomos de carbono y que lleva un grupo feniltio en el que el grupo fenilo lleva opcionalmente un sustituyente halogenado.
10. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que R^{1} es OH, R^{2} es -CH_{2}-imidazol, A y E representan H.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto formado se purifica por lavado con agua ultra-pura, seguido de una filtración y de un secado al aire a temperatura ambiente.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto fosfocálcico se elige entre BCP, CDA que es una hidroxiapatita deficiente en calcio y \beta-TCP.
13. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que la agitación a temperatura ambiente se mantiene durante 1 h y 72 h.
14. Compuesto fosfocálcico modificado susceptible de ser obtenido por el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13.
15. Compuesto fosfocálcico modificado según la reivindicación 14, en el que el compuesto fosfocálcico se elige entre BCP, CDA que es una hidroxiapatita deficiente en calcio y \beta-TCP.
16. Composición utilizable por inyección para el tratamiento de la osteoporosis o de recidivas de tumores líticos por inhibición de la actividad osteoclástica, caracterizada por que está constituida por una suspensión de 40 a 75% en masa del compuesto fosfocálcico modificado según una de las reivindicaciones 14 o 15, en 60 a 25% en masa de un hidrogel.
17. Composición según la reivindicación 16, caracterizada por que el gel biocompatible es un hidrogel de interés biológico.
18. Composición según la reivindicación 17, caracterizada por que el gel es un hidrogel derivado de la celulosa o un gel a base de hialuronato de sodio.
ES03717407T 2002-03-04 2003-02-18 Compuesto fosfocalcico modificado, composicion inyectable que lo contiene. Expired - Lifetime ES2322343T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0202707A FR2836681B1 (fr) 2002-03-04 2002-03-04 Compose phosphocalcique modifie, composition injectable le contenant
FR0202707 2002-04-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322343T3 true ES2322343T3 (es) 2009-06-19

Family

ID=27741420

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03717407T Expired - Lifetime ES2322343T3 (es) 2002-03-04 2003-02-18 Compuesto fosfocalcico modificado, composicion inyectable que lo contiene.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US7521436B2 (es)
EP (1) EP1480687B1 (es)
JP (1) JP4248407B2 (es)
AT (1) ATE422370T1 (es)
AU (1) AU2003222575B2 (es)
CA (1) CA2477756C (es)
DE (1) DE60326122D1 (es)
ES (1) ES2322343T3 (es)
FR (1) FR2836681B1 (es)
WO (1) WO2003074098A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2836681B1 (fr) * 2002-03-04 2004-06-18 Centre Nat Rech Scient Compose phosphocalcique modifie, composition injectable le contenant
US7344716B2 (en) * 2003-05-13 2008-03-18 Depuy Spine, Inc. Transdiscal administration of specific inhibitors of pro-inflammatory cytokines
US8273347B2 (en) * 2003-05-13 2012-09-25 Depuy Spine, Inc. Autologous treatment of degenerated disc with cells
US7553827B2 (en) * 2003-08-13 2009-06-30 Depuy Spine, Inc. Transdiscal administration of cycline compounds
US20040229878A1 (en) * 2003-05-13 2004-11-18 Depuy Spine, Inc. Transdiscal administration of specific inhibitors of P38 kinase
US7429378B2 (en) * 2003-05-13 2008-09-30 Depuy Spine, Inc. Transdiscal administration of high affinity anti-MMP inhibitors
US8361467B2 (en) 2003-07-30 2013-01-29 Depuy Spine, Inc. Trans-capsular administration of high specificity cytokine inhibitors into orthopedic joints
US8895540B2 (en) * 2003-11-26 2014-11-25 DePuy Synthes Products, LLC Local intraosseous administration of bone forming agents and anti-resorptive agents, and devices therefor
US8071574B2 (en) * 2005-02-22 2011-12-06 John Dennis Bobyn Implant improving local bone formation
US20100015068A1 (en) * 2006-07-06 2010-01-21 Massachusetts Institute Of Technology Methods and Compositions For Altering Biological Surfaces
US8974801B2 (en) 2006-12-21 2015-03-10 Amphastar Pharmaceuticals Inc. Long term sustained release pharmaceutical composition containing aqueous suspension of bisphosphonate
EP1958649A1 (en) * 2007-02-14 2008-08-20 Graftys Injectable calcium-phosphate cement releasing a bone resorption inhibitor
US8986696B2 (en) 2007-12-21 2015-03-24 Depuy Mitek, Inc. Trans-capsular administration of p38 map kinase inhibitors into orthopedic joints
US8882740B2 (en) * 2009-12-23 2014-11-11 Stryker Trauma Gmbh Method of delivering a biphosphonate and/or strontium ranelate below the surface of a bone
US20170056559A1 (en) * 2014-03-14 2017-03-02 Ecole Polytechnique Federale De Lausanne (Epfl) Active Agent-Particle Combination Supporting Bone Regeneration
US10537658B2 (en) 2017-03-28 2020-01-21 DePuy Synthes Products, Inc. Orthopedic implant having a crystalline gallium-containing hydroxyapatite coating and methods for making the same
US10537661B2 (en) 2017-03-28 2020-01-21 DePuy Synthes Products, Inc. Orthopedic implant having a crystalline calcium phosphate coating and methods for making the same

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5208234A (en) * 1992-03-10 1993-05-04 E. R. Squibb & Sons, Inc. Substituted imidazole phosphonic and phosphinic acid derivatives
FR2715853B1 (fr) * 1994-02-08 1996-04-26 Centre Nat Rech Scient Composition pour bio-matériau; procédé de préparation.
CA2360319A1 (en) * 1999-02-09 2000-08-17 Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Anti-resorptive bone cements and allogeneic, autografic, and xenografic bone grafts
FR2836681B1 (fr) * 2002-03-04 2004-06-18 Centre Nat Rech Scient Compose phosphocalcique modifie, composition injectable le contenant

Also Published As

Publication number Publication date
ATE422370T1 (de) 2009-02-15
EP1480687A1 (fr) 2004-12-01
US7521436B2 (en) 2009-04-21
AU2003222575B2 (en) 2008-08-21
CA2477756A1 (fr) 2003-09-12
FR2836681B1 (fr) 2004-06-18
JP4248407B2 (ja) 2009-04-02
CA2477756C (fr) 2010-02-02
AU2003222575A1 (en) 2003-09-16
FR2836681A1 (fr) 2003-09-05
JP2005531510A (ja) 2005-10-20
US20090203648A1 (en) 2009-08-13
EP1480687B1 (fr) 2009-02-11
WO2003074098A1 (fr) 2003-09-12
US8044037B2 (en) 2011-10-25
US20050282783A1 (en) 2005-12-22
DE60326122D1 (de) 2009-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8044037B2 (en) Modified phosphocalcic compound, injectable composition containing same
KR101565591B1 (ko) 골 재흡수 억제제 방출용 주사형 인산칼슘 시멘트
Yuan et al. Bisphosphonate-based nanocomposite hydrogels for biomedical applications
Iafisco et al. Silica xerogels and hydroxyapatite nanocrystals for the local delivery of platinum–bisphosphonate complexes in the treatment of bone tumors: A mini-review
JP5368092B2 (ja) ホスホン化リファマイシン類および骨と関節感染の予防と治療のためのその投与法
JPH11511041A (ja) 整形外科的埋め込み装置の無菌性動揺を防止するビスホスホネートセメント組成物
ES2507552T3 (es) Implante que contiene amino-bisfosfonatos y procedimiento para su producción
ES2379485T3 (es) Implante dental y procedimiento para su fabricación
IL153699A (en) The composition for transplantation basically
S Alvarez et al. Synthesis and characterization of ibandronate-loaded silica nanoparticles and collagen nanocomposites
PL244455B1 (pl) Wielofunkcyjny, hydrożelowy materiał hybrydowy, sposób jego otrzymywania oraz zastosowanie w leczeniu ubytków kostnych
WO2020014269A1 (en) Bisphosphonate quinolone conjugates and uses thereof
EP3813840A1 (en) Bone targeted antimicrobial oxazolidinone related compounds, formulations thereof, and uses thereof
Nosoudi et al. Calcium Phosphate/Etidronate Disodium Biocement: Etidronate, Retarder or Accelerator.
US9149563B2 (en) Calcium phosphate/structural protein composites and method of preparation thereof
Bujoli et al. Calcium Phosphates/Biphosphonates Combinations… Towards a Therapeutic Synergy
KR20210143382A (ko) 탄소 형광 나노 입자-알렌드로네이트 복합체
PL242079B1 (pl) Materiał tytanowy z przeznaczeniem na implant i sposób jego wytwarzania
Josse et al. A novel drug delivery system for bisphosphonates: Innovative strategy for local treatment of bone resorption
Billon Chabaud et al. Influence of Association Type of Bisphosphonates with Calcium-Deficient Apatite on Drug Release