ES2322272T3 - Vacuna de combinacion para aves de corral. - Google Patents

Vacuna de combinacion para aves de corral. Download PDF

Info

Publication number
ES2322272T3
ES2322272T3 ES04804958T ES04804958T ES2322272T3 ES 2322272 T3 ES2322272 T3 ES 2322272T3 ES 04804958 T ES04804958 T ES 04804958T ES 04804958 T ES04804958 T ES 04804958T ES 2322272 T3 ES2322272 T3 ES 2322272T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
virus
ornithobacterium rhinotracheale
attenuated
live
poultry
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04804958T
Other languages
English (en)
Inventor
Antonius Arnoldus Christiaan Jacobs
Paul Cornelius Maria Van Empel
Petrus Johannes Maria Nuijten
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intervet International BV
Original Assignee
Intervet International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intervet International BV filed Critical Intervet International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2322272T3 publication Critical patent/ES2322272T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/0216Bacteriodetes, e.g. Bacteroides, Ornithobacter, Porphyromonas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/12Viral antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/52Bacterial cells; Fungal cells; Protozoal cells
    • A61K2039/522Bacterial cells; Fungal cells; Protozoal cells avirulent or attenuated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/525Virus
    • A61K2039/5254Virus avirulent or attenuated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/54Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the route of administration
    • A61K2039/541Mucosal route
    • A61K2039/544Mucosal route to the airways
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/55Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by the host/recipient, e.g. newborn with maternal antibodies
    • A61K2039/552Veterinary vaccine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/70Multivalent vaccine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/18011Paramyxoviridae
    • C12N2760/18111Avulavirus, e.g. Newcastle disease virus
    • C12N2760/18134Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2770/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses positive-sense
    • C12N2770/00011Details
    • C12N2770/20011Coronaviridae
    • C12N2770/20034Use of virus or viral component as vaccine, e.g. live-attenuated or inactivated virus, VLP, viral protein

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)

Abstract

Una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, caracterizada por que dicha vacuna de combinación comprende una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral, en la que una bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados.

Description

Vacuna de combinación para aves de corral.
La presente invención se refiere a una vacuna de combinación para la protección de las aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, al uso de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral para la fabricación de dicha vacuna de combinación, a métodos para la preparación de dicha vacuna de combinación y a kits de vacunación para la inmunización de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale.
A lo largo de las últimas décadas, se ha observado en muchos países un fuerte aumento tanto en el número de granjas de aves de corral como, además, un número creciente de animales por granja. La situación tiene una grave consecuencia: se observan más y más frecuentemente brotes a gran escala de enfermedades de aves de corral. Esto a su vez ha causado una necesidad creciente de nuevas y mejores vacunas y programas de vacunación en estos países.
Actualmente, la mayoría de los animales se inmunizan contra varias enfermedades de origen viral, bacteriano y parasitario. Son ejemplos de agentes bacterianos infecciosos para aves de corral Ornithobacterium rhinotracheale, Haemophilus paragallinarum (Coriza), Salmonella spp, Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica y E. coli. Son ejemplos de patógenos víricos de aves de corral el virus de la enfermedad de Newcastle (NDV), virus de la bronquitis infecciosa (IBV), virus de la rinotraqueítis del pavo (TRT), herpesvirus de pavos (HVT), virus de la viruela aviar (FPV), reovirus aviar (ARV), virus de la Iaringotraqueítis infecciosa (ILT), virus de la enfermedad de Marek (MDV) y virus de la bursitis infecciosa (IBDV).
La Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria relativamente nueva que causa una enfermedad conocida ya desde hace una década y que se encuentra frecuentemente en, entre otros, pollos y pavos. Los signos clínicos en pollos son, por ejemplo, aerosaculitis o tos, pulmones neumónicos o pleuritis. En grupos de pavos en varias partes del mundo se encuentra una infección comparable del tracto respiratorio. La mortalidad en grupos que padecen la enfermedad puede ser tan elevada como del 5%. Los primeros signos clínicos son comparables a la infección en pollos: estornudos y descarga nasal. En algunos animales se observan signos clínicos de infección aguda. El examen de animales sacrificados muestra edema de los pulmones, neumonía fibrinopurulenta y, con frecuencia, pericarditis serofibrinosa e infección serofibrinosa de los sacos aéreos. La Ornithobacterium rhinotracheale se describe ampliamente en la Patente Europea EP0.625.190. Se ha descrito la identificación, serotipado e infección experimental en pavos y pollos, por ejemplo, por van Empel, P. C. M. et al., en Journ. of Clin. Microbiol. 35: 418-421 (1997), por van Empel, P. C. M. et al., en Avian Diseases 40: 858-864 (1996) y por van Empel, P. C. M. et al., en Avian Pathology 28: 217-227 (1999). Se ha publicado una revisión sobre Ornithobacterium rhinotracheale en Avian Pathology 28: 217-227 (1999) por van Empel, P. C. M. y Hafez, H. M. El documento US 2003/149 255 describe una composición de vacuna que comprende un mutante atenuado de Ornithobacterium rhinotracheale y otra cepa viral atenuada.
Si un animal padece una infección con un patógeno virulento, el sistema inmune tratará de eliminar el patógeno. Suponiendo que el animal infectado sobreviva a la infección, habitualmente desarrolla una inmunidad duradera frente al patógeno.
La vacunación con un patógeno atenuado mimetiza la infección natural en el sentido de que induce inmunidad, no obstante, sin causar signos clínicos inaceptables. No obstante, deben aceptarse algunos signos clínicos, en otras palabras, cierta virulencia residual, porque sin esto en la mayoría de los casos el sistema inmune no se activaría lo suficiente. Hablando en general, la vacunación es la forma de evitar una infección a gran escala y sus consecuencias negativas.
Las vacunas contra la mayoría de las bacterias patógenas y virus patógenos conocidos pueden comprender patógenos inactivados o vivos atenuados dependiendo del propósito y del modo de administración. Pero a la hora de una protección eficaz y temprana de animales jóvenes, combinada con una facilidad de aplicación, las vacunas vivas atenuadas son claramente una elección atractiva. Dichas vacunas pueden administrarse desde el día de nacimiento, para aves de corral incluso in ovo, y se prefiere, pueden aplicarse desde el día del nacimiento simplemente por pulverización o por aplicación en el agua de bebida.
La pulverización de vacunas especialmente atractiva para aves de corral y actualmente se aplica a una escala muy grande para, por ejemplo: virus de la bronquitis infecciosa, virus de la enfermedad de Newcastle, virus de la rinotraqueítis del pavo, virus de la bursitis infecciosa y reovirus aviar.
La desventaja principal de las vacunas derivadas de patógenos virulentos es que deben atenuarse cuidadosamente y suficientemente para que sean seguras.
Este requerimiento puede satisfacerse con relativa facilidad para microorganismos altamente virulentos, porque en la mayoría de los casos pueden atenuarse mucho al tiempo que se conservan sus capacidades de vacunación (inductoras de inmunidad).
De las bacterias mencionadas anteriormente, Ornithobacterium rhinotracheale pertenece a los denominados patógenos secundarios. Una bacteria patógena secundaria es una bacteria que no causa fácilmente enfermedad en animales sanos. Como consecuencia, el sistema inmune no se activará o no lo suficiente y, por lo tanto, no se desarrollará inmunidad.
En animales mantenidos en condiciones subóptimas tales como una alta densidad de población y estrés, dicha bacteria patógena secundaria puede causar sin embargo una morbilidad y mortalidad drásticas.
Por lo tanto, para patógenos secundarios, el diseño de una vacuna viva atenuada está seriamente dificultado por el comportamiento impredecible de la bacteria. Impredecible en el sentido de que el nivel de virulencia de dicha bacteria no depende solamente de su nivel de atenuación, sino que, (al contrario que en el caso de los patógenos primarios) también enormemente de la situación física del animal que se va a vacunar.
Este es un dilema real como se esbozará a continuación usando Ornithobacterium rhinotracheale como ejemplo.
La Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria relativamente leve en el sentido de que en aves de corral Libres de Patógenos Específicos (SPF) perfectamente sanas mantenidas en condiciones óptimas puede ser difícil que induzca algo de enfermedad, incluso cuando se usan bacterias de tipo silvestre no atenuadas. Por lo tanto, dichas aves de corral, sean pollos, pavos o patos incluso cuando se "vacunan" con la bacteria de tipo silvestre, no se afectan y, como consecuencia, no generan ninguna protección frente a Ornithobacterium rhinotracheale. Un ejemplo de una cepa de tipo silvestre es la cepa de Ornithobacterium rhinotracheale 3263/91, como se depositó en el Centraalbureau voor Schimmelcultures (CBS), Oosterstraat 1, Apartado postal 273, 3740 AG Baarn, Países Bajos, bajo el número de entrada 400.92.
Sin embargo, las aves de corral mantenidas en condiciones convencionales para cría comercial, es decir, una alta densidad de población, estrés, escasa ventilación y/o altos niveles de amoniaco, son muchos más vulnerables a Ornithobacterium rhinotracheale. Se ven gravemente afectadas por cepas de tipo silvestre de Ornithobacterium rhinotracheale.
Especialmente si dichos animales ya padecieran otra infección el efecto sería drástico. En animales que padecen infecciones (a veces incluso subclínicas) con otras bacterias o virus, la bacteria de tipo silvestre con frecuencia causa una morbilidad masiva y grave.
Además de esto, y a diferencia de otras bacterias patógenas secundarias, los efectos patológicos de cualquier cepa de Ornithobacterium rhinotracheale en aves de corral no sólo dependen de la virulencia de la cepa como tal y de la condición física del animal infectado sino que, especialmente en el caso de pollos, también depende en gran medida de la especie de pollo. Por ejemplo, se conoce bien en la técnica que los pollos de engorde (broilers) son mucho más susceptibles a la infección por Ornithobacterium rhinotracheale que las gallinas ponedoras.
Por las razones dadas anteriormente, el desarrollo de una vacuna viva atenuada partiendo de un patógeno secundario, en general, y especialmente en el caso de Ornithobacterium rhinotracheale, aunque posible, es complejo como poco. Por un lado, incluso una cepa de tipo silvestre de esta bacteria no es capaz de inducir protección en animales menos susceptibles perfectamente sanos, mientras que por otro lado, incluso una cepa atenuada sólo es adecuada en algunos casos para el uso en animales susceptibles o animales que padecen estrés y otros factores ambientales negativos, dependiendo la idoneidad enormemente del nivel de estrés y de la especie de ave de corral.
Sólo una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale sería segura en todas las circunstancias en la industria de las aves de corral y tanto en pollos de engorde como pollos ponedores.
Sin embargo, una cepa atenuada, y aún menos una cepa superatenuada, no desencadenará ninguna reacción inmune en animales sanos menos susceptibles porque en dichos animales incluso la cepa virulenta no desencadena una reacción inmune.
Este dilema hace difícil proporcionar vacunas basadas en patógenos secundarios vivos, más específicamente Ornithobacterium rhinotracheale, que sean a la vez eficaces y seguras, independientemente de la clase de animal que se vaya a vacunar y de su condición física.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar vacunas que ayuden a resolver este dilema.
Para alcanzar este objetivo, la presente invención proporciona una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, en la que la vacuna de combinación comprende una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral.
La presente invención se refiere al sorprendente descubrimiento de que incluso bacterias patógenas secundarias superatenuadas de Ornithobacterium rhinotracheale son bien capaces de inducir una respuesta protectora con tal de que se administren en combinación con un virus vivo atenuado de aves de corral. Dichas bacterias patógenas secundarias superatenuadas son intrínsecamente seguras porque sólo causan signos clínicos moderados incluso cuando se administrasen accidentalmente en un momento en el tiempo en el que se hubiera producido una infección de campo con un virus de tipo silvestre.
Una bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que (al contrario que una cepa atenuada de Ornithobacterium rhinotracheale) no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados. Un animal sensibilizado es un animal que ha recibido, antes de la administración de la vacuna, un patógeno virulento que predispone a la infección con una bacteria patógena secundaria. Los animales sensibilizados proporcionan un modelo animal objetivo para ensayar el nivel de atenuación. Animales obtenidos aleatoriamente de granjas comerciales no proporcionarían un modelo estable porque, intrínsecamente, su condición física es difícil de establecer y altamente variable. En contra de esto, los animales sensibilizados son de origen SPF conocido, que por definición están en buen estado de salud y que recibieron, como sensibilización, una cantidad bien definida de un patógeno bien definido. El virus de elección para la sensibilización para el modelo de pollo es el virus de la enfermedad de Newcastle. El virus de la rinotraqueítis del pavo es el virus de elección para la sensibilización en pavos. Por lo tanto, para ver si una bacteria atenuada de Ornithobacterium rhinotracheale para uso en pollos se comporta de hecho como superatenuada en pollos, esto debería ensayarse en pollos sensibilizados con virus de la enfermedad de Newcastle, como, por ejemplo, se indica en la sección de Ejemplos.
Una respuesta inmune protectora es una respuesta inmune que proporciona, después de la exposición, una disminución estadísticamente significativa en la puntuación de lesiones del tracto respiratorio de igual o más del 50% en comparación con animales no vacunados. El ensayo de puntuación de lesiones del tracto respiratorio se explica en la sección de Ejemplos.
La naturaleza de la mutación o mutaciones que conducen al comportamiento superatenuado no es crítica. Son adecuadas muchas mutaciones atenuantes conocidas en la técnica. Son mutaciones de Ornithobacterium rhinotracheale adecuadas, por ejemplo, las mutaciones clásicas de PurD, RecA y Aro conocidas en la técnica para muchas especies bacterianas. Además, son adecuados muchos mutantes termosensibles. De estos, se prefieren las mutaciones de PurD y RecA. El gen PurD codifica una proteína que está implicada en la biosíntesis del ribonucleótido purina. Una mutación PurD se define como una mutación que altera la biosíntesis del ribonucleótido purina en el sentido de que dicho mutante genera menos, menos activo o ningún producto génico de PurD en comparación con las cepas de Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre.
El gen RecA codifica una proteína que está implica en procesos de recombinación. Una mutación de RecA se define como una mutación que altera los procesos de recombinación en el sentido de que dicho mutante genera menos, menos activo o ningún producto génico de RecA en comparación con cepas de Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre.
Mutaciones tales como las mutaciones de PurD y RecA son las más fáciles de obtener, simplemente delecionando el gen que codifica PurD y RecA. Dichas técnicas de mutación (dirigida) se conocen bien en la técnica.
El nivel de atenuación del componente viral vivo atenuado de la vacuna de combinación de acuerdo con la invención no es crítico. Habitualmente, se seleccionará una cepa de vacuna viral viva atenuada que sea adecuada como vacuna, es decir, una cepa que induzca protección frente a la infección sin causar un nivel inaceptable de patogenicidad. Están disponibles en el mercado muchas vacunas virales vivas atenuadas de aves de corral. Dichas cepas pueden adquirirse de forma sencilla de diversos fabricantes.
Son virus vivos atenuados adecuados de aves de corral, por ejemplo, el virus de la bronquitis infecciosa, virus de la rinotraqueítis del pavo, virus de la enfermedad de Newcastle, reovirus aviar y virus de Marek.
Son ejemplos de cepas de vacunas virales vivas atenuadas adecuadas, especialmente adecuadas en pollos, por ejemplo, Nobilis IB 4/91, D1466, D274, H120, H52 y MA5 (IBV), Nobilis ILT (ILT), Nobilis Marek THV, Rismavac, SBIand Marexine CA126 (MDV) y Nobilis ND Broiler, Clon 30, Hitchner, LaSota, Nobilis NDC2/Nobilis Newhatch C2 y Nobilis MA5. Dichas vacunas están disponibles en Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos. Nobilis Duck Plague es especialmente adecuada para el uso en vacunas de combinación para patos. Nobilis TRT es especialmente adecuada para el uso en vacunas de combinación para pavos.
Preferiblemente, el componente viral de la vacuna de combinación se administra por la misma vía que la vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale. Ornithobacterium rhinotracheale causa enfermedad respiratoria y, a veces, reacciones inflamatorias graves en las articulaciones. Estas reacciones inflamatorias se observan con frecuencia cuando Ornithobacterium rhinotracheale se introduce en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, una vía de administración especialmente adecuada para combatir reacciones inflamatorias en las articulaciones es la inyección subcutánea o intramuscular tanto del componente bacteriano como del virus vivo atenuado de aves de corral, causando reacciones sistémicas. Son ejemplos de virus preferidos para la administración en la vacuna de combinación de acuerdo
con la invención un reovirus aviar vivo atenuado, preferiblemente Nobilis Reo 1133 y 2177, y el virus de Marek.
Siendo la de Ornithobacterium rhinotracheale una enfermedad principalmente respiratoria, una vía preferida sería sin embargo la vacunación oral/orificios nasales/tracto respiratorio. Una vía de vacunación más preferida sería la vacunación mediante pulverización/aerosol puesto que, en este caso, los componentes combinados alcanzarían más directamente al tracto respiratorio y otros lugares en los que es más necesaria la inmunidad. Los componentes virales vivos atenuados preferidos para aplicación oral, en los orificios nasales o en el tracto respiratorio son los virus que se sabe que causan enfermedades respiratorias, específicamente el virus de la bronquitis infecciosa, el virus de la rinotraqueítis del pavo y el virus de la enfermedad de Newcastle.
De estos, los más preferidos son Nobilis TRT, Nobilis NDC2/Nobilis Newhatch C2 y Nobilis MA5.
Aunque se prefiere, ambos componentes activos de la vacuna de combinación no tienen que administrarse necesariamente en una forma mixta. El modo de administración para cada componente puede depender de las propiedades específicas de cada uno de los componentes. Por ejemplo, aunque también se contempla la administración por inyección de dichas vacunas, las cepas de vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale se administran preferiblemente mediante las técnicas de aplicación masiva económicas usadas comúnmente para la vacunación y bien conocidas en la técnica, tales como pulverización/aerosol o aplicación en el agua de bebida. También es muy posible que el componente viral se administre preferiblemente por otra vía, por ejemplo, por administración parenteral.
Se contemplan también otras vías de administración tales como vacunación in ovo, por supuesto con la condición de que el componente activo específico sea capaz de suscitar una respuesta inmune protectora después de la administración.
Además, si tanto el componente bacteriano como el viral de una vacuna de combinación determinada de acuerdo con la invención se administrasen preferiblemente por pulverización, esto no significaría necesariamente que ambos se pulvericen a través de la misma boquilla. Puede ser bien posible que, debido a diferencias en la viscosidad tanto de los componentes bacteriano y viral, los vehículos y/o cualquier excipiente, ambos componentes vacunales se pulverizan preferiblemente a través de boquillas diferentes. No obstante, esto aún conduciría por supuesto al efecto beneficioso y sinérgico que tienen tanto el componente viral como el bacteriano de la vacuna de combinación: después de todo, ambos alcanzarían el tracto respiratorio y ejercerían su efecto beneficioso conjunto. Por lo tanto, no hace falta decir que dicha administración separada de ambos componentes todavía proporciona el efecto sorprendente y, por lo tanto, está dentro del alcance de la invención.
La presente invención se basa en el hecho de que el componente viral vivo atenuado provoca al animal de tal forma que la cepa de vacuna superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale permanece durante más tiempo en el tracto respiratorio y ataca más gravemente al sistema. En hospedadores libres de patógenos, la bacteria desaparecerá en uno o dos días. La mayoría de los virus vivos atenuados de las aves de corral (por ejemplo, virus vacunales) permanecen en el tracto respiratorio durante hasta una semana como mínimo. Por lo tanto, las ventajas de la presente invención también pueden conseguirse si los componentes de la vacuna combinada se administran a las aves separados por un pequeño intervalo de tiempo. El efecto sinérgico inesperado como se describe en la presente invención, por ejemplo, se obtendrá fácilmente si el componente viral vivo atenuado se administra en el periodo entre siete días antes y dos días después de que se administre la vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale
Por lo tanto, las vacunas de combinación de Ornithobacterium rhinotracheale viva superatenuada y un virus vivo atenuado de aves de corral, como se describen en la presente invención, incluyen las combinaciones en las que el componente viral vivo atenuado se administra en el periodo entre siete días antes y dos días después de que se administre la cepa de vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale e incluye las combinaciones en las que el componente viral vivo atenuado y el componente vivo superatenuado de Ornithobacterium rhinotracheale se administran en sitios diferentes. Simplemente como un ejemplo adicional: el efecto ventajoso de la vacuna de combinación también puede obtenerse si uno de los componentes, por ejemplo, el virus vivo atenuado de aves de corral, se administra in ovo poco antes de la eclosión, es decir, en el último cuarto, preferiblemente el día 18, y la cepa vacunal viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale se administra 0-7 días después de la eclosión, por ejemplo, por pulverización. Preferiblemente, la cantidad de tiempo entre ambas vacunaciones no supera, preferiblemente, los 7 días.
Preferiblemente, la vacunación con la vacuna de combinación es a un día de edad. En una forma más preferida de esta realización, el virus vivo atenuado de aves de corral y la cepa de vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale se administran al mismo tiempo, aunque sólo sea por facilidad de aplicación. En una forma aún más preferida, el virus vivo atenuado de aves de corral y la cepa de vacuna viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale se administran por medio de pulverización.
La pulverización puede realizarse mediante una pulverización gruesa que proporcione gotas visibles, o mediante el uso de una boquilla que proporcione una neblina fina. Esta última tiene la ventaja de que la vacuna alcanza más eficazmente las partes inferiores del tracto respiratorio.
La vacuna de acuerdo con la invención comprende una dosificación eficaz de los componentes activos, es decir, una cantidad de componente activo inmunizante que inducirá una inmunidad protectora en las aves vacunadas frente a la exposición con Ornithobacterium rhinotracheale y, preferiblemente, contra el componente viral vivo atenuado de la vacuna de combinación. (Por supuesto, es deseable la inducción de una inmunidad protectora en las aves vacunadas contra el componente viral de la vacuna de combinación, pero en principio no es necesaria).
Como se ha mencionado anteriormente, una respuesta inmune protectora es una respuesta inmune que proporciona, después la exposición, una disminución (estadísticamente significativa) en la puntuación de lesiones en el tracto respiratorio de igual o más del 50%, en comparación con animales no vacunados. En aves de corral, un nivel mayor de protección frente a Ornithobacterium rhinotracheale se deduciría directamente, por ejemplo, de una comparación de puntuaciones de lesiones de animales vacunados frente a no vacunados después de la exposición.
El componente de Ornithobacterium rhinotracheale puede administrarse en principio en una dosis adecuada de entre 10^{3} y 10^{10} unidades formadoras de colonias. Típicamente, el componente de Ornithobacterium rhinotracheale se administrará en una dosis de entre 10^{5} y 10^{8} unidades formadoras de colonias.
El componente de virus vivo atenuado de aves de corral también se administrará habitualmente en una dosis de entre 10^{3} DICT_{50} y 10^{7} DICT_{50}, aunque por supuesto esto puede depender claramente de la cantidad de virus prescrita por el fabricante del componente viral vivo atenuado.
La vacuna de combinación puede usarse como una vacunación primaria, si se desea seguida de una o más vacunaciones de refuerzo. La vacuna combinada también es apropiada para la incorporación en programas de vacunación, que también implican el uso de otras vacunas en una forma viva o inactivada. Simplemente como ejemplo, los pollos de engorde pueden vacunarse a un día de edad, seguido de una inmunización de refuerzo a los 10-21 días. La población de ponedoras o la población de reproducción pueden vacunarse a los 1-10 días, seguido de vacunaciones de refuerzo a los 26-38 días y a las 16-20 semanas
En una forma más preferida, la vacuna de combinación comprende una combinación de una Ornithobacterium rhinotracheale superatenuada y un virus de la enfermedad de Newcastle, incluso más preferiblemente NCD Clon 30, que puede obtenerse en Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos.
En una forma aún más preferida, la vacuna de combinación comprende una combinación de una Ornithobacterium rhinotracheale superatenuada y un virus de la enfermedad de Newcastle NDC2, como se depositó en el CNCM del Instituto Pasteur, 25 Rue du Docteur Roux, París, Francia, bajo el número de entrada I-1614.
En otra forma más preferida, la vacuna de combinación comprende una combinación de una Ornithobacterium rhinotracheale superatenuada y un virus de la rinotraqueítis del pavo vivo atenuado, aún más preferiblemente Nobilis TRT, que puede obtenerse en Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos.
De nuevo en otra forma más preferida, la vacuna de combinación comprende una combinación de una Ornithobacterium rhinotracheale superatenuada y un virus de la bronquitis infecciosa vivo atenuado, aún más preferiblemente Nobilis MA5, que puede obtenerse en Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos.
En todavía otra forma más preferida, la vacuna de combinación comprende una combinación de una Ornithobacterium rhinotracheale superatenuada y un reovirus aviar vivo atenuado, aún más preferiblemente Nobilis Reo 1133 o 2177, que puede obtenerse en Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos.
La invención también se refiere a vacunas de combinación que comprenden, además de los dos componentes activos definidos anteriormente, uno o más antígenos adicionales derivados de un virus o microorganismo patógeno para aves de corral o información genética que codifique dicho antígeno.
Más preferiblemente, el virus o microorganismo se selecciona del grupo que consiste en virus de la bronquitis infecciosa, bursitis Infecciosa (Gumboro), agente de la anemia del pollo, reovirus aviar, Mycoplasma gallisepticum, virus de la rinotraqueítis del pavo, Haemophilus paragallinarum (Coriza), poxvirus de pollos, virus de la encefalomielitis aviar, virus de la plaga del pato, virus del síndrome de la caída de la puesta, virus de la laringotraqueítis infecciosa, herpesvirus de pavos, especies de Eimeria, Ornithobacterium rhinotracheale, Pasteurella multocida, Mycoplasma synoviae. Especies de Salmonella y E. coli.
La vacuna de acuerdo con la invención puede prepararse y comercializarse en forma de una suspensión o en forma liofilizada y contiene adicionalmente un vehículo farmacéuticamente aceptable usado normalmente para dichos componentes activos. Los vehículos incluyen estabilizantes, diluyentes, conservantes y tampones.
Son estabilizantes adecuados, por ejemplo SPGA, carbohidratos (tales como leche deshidratada, albúmina sérica o caseína) o productos de degradación de los mismos. Son tampones adecuados, por ejemplo, fosfatos de metales alcalinos. Son conservantes adecuados timerosal, mertiolato y gentamicina. Los diluyentes incluyen agua, tampones acuosos (tales como solución salina tamponada), alcoholes y polioles (tales como glicerol).
Si se desea, la vacuna de acuerdo con la invención puede contener un adyuvante. Los compuestos o composiciones adecuados para este fin incluyen hidróxido, fosfato u óxido de alumbre, emulsiones de aceite en agua o de agua en aceite a base de, por ejemplo, aceite mineral, tal como Bayol F® o Marcol 52® o un aceite vegetal tal como acetato de vitamina E y saponinas.
Preferiblemente, tanto el componente bacteriano como el viral de la vacuna de combinación de acuerdo con la invención se envasan en una forma mixta en el mismo recipiente. Podrían secarse por congelación o almacenarse a baja temperatura después de eso.
La presente invención también contempla un formato de kit que comprende una unidad multi-recipiente envasada que tiene recipientes que comprenden cada uno uno de los componentes activos, como se han definido anteriormente. El kit puede comprender adicionalmente un recipiente con un vehículo para uno o ambos componentes activos, en cuyo caso el vehículo comprende preferiblemente un adyuvante. Dicho kit es, por ejemplo, ventajoso en el caso de que preferiblemente los componentes activos no se sequen por congelación ni se mezclen previamente entre sí, o cuando los componentes activos se administran preferiblemente por separado en lugar y/o tiempo. Los componentes activos del kit de acuerdo con la invención, es decir, la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y el virus vivo atenuado de aves de corral, y posiblemente un tercero y componentes activos adicionales, pueden mezclarse antes de la vacunación o administrarse por separado en diferentes sitios de administración y/o diferentes momentos de administración con las condiciones indicadas anteriormente.
Otra realización más de la presente invención se refiere al uso de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral para la fabricación de una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale.
Además, otra realización se refiere al uso de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral para la fabricación de una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, en la que la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y el virus vivo atenuado de aves de corral se administran simultáneamente, por separado o de forma secuencial. La administración simultánea es la administración de la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y el virus vivo atenuado de aves de corral en el mismo momento en el tiempo, preferiblemente inyectados con una mezcla, pulverizados como una mezcla pulverizada a partir de una boquilla o administrados como una mezcla en el agua de bebida. La administración separada es la administración de la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y del virus vivo atenuado de aves de corral a partir de dos sitios de inyección diferentes o, cuando se pulverizan, por ejemplo, a partir de dos boquillas diferentes, preferiblemente en el mismo momento en el tiempo. La administración secuencial es la administración durante la que la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y el virus vivo atenuado de aves de corral se administran en momentos diferentes en el tiempo. Las condiciones para los diversos momentos de administración se han analizado anteriormente.
De nuevo, otra realización de la presente invención se refiere a métodos para la preparación de una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale. Dichos métodos comprenden la mezcla de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale, un virus vivo atenuado de aves de corral y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Dichos métodos también, y/o como alternativa, pueden comprender el envasado de una Ornithobacterium rhinotracheale viva superatenuada y un virus vivo atenuado de aves de corral en recipientes separados que formen parte de un kit.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de cepas vivas superatenuadas de Ornithobacterium rhinotracheale
Se seleccionaron dos dianas de atenuación comúnmente conocidas, en concreto purD y recA, para generar mutantes.
Puesto que las cepas de serotipo A son las más predominantes y también se sabe que proporcionan protección cruzada frente a infecciones con otros serotipos, se usó este serotipo para generar los mutantes.
Cepas bacterianas y plásmidos
Se adquirieron las cepas hospedadoras de Escherichia coli TOP10 y TOP 10F' en Invitrogen (Carlsbad, CA). El pUC19 se obtuvo en Clontech laboratories (Palo Alto, CA).
Se usó una cepa de Ornithobacterium rhinotracheale de serotipo A (OR-7 (095264 95.2932) Van Empel, P. C. M.; Molecular identification of Ornithobacterium rhinotracheale; (1998) ISBN 90-393-1574-4. Página 45.) como cepa hospedadora para electroporación y recombinación homóloga. Se usó ADN cromosómico de la cepa 3263/91 de Ornithobacterium rhinotracheale (véase anteriormente) como molde de PCR para generar construcciones de deleción.
Medios de cultivo, tampones y antibióticos
Se usó caldo de Luria-Bertani (LB) y caldo Terrific (TB, Sambrook, J., E. F. Fritsch, y T. Maniatis. Molecular cloning: a laboratory manual. (1989) Cold Spring Harbor Laboratory, Cold Spring Harbor, N. Y.) para cultivo líquido de cepas bacterianas de Escherichia coli. Para Ornithobacterium rhinotracheale (OR) se usó Todd Hewitt (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, no irradiado). Para OR en placas, se usó agar sangre o agar de Todd Hewitt complementado con sangre de oveja al 4%. Las placas de agar LB se obtuvieron vertiendo agar LB fundido, que se enfrió a 45ºC y después se añadieron los antibióticos apropiados.
Oligonucleótidos
Todos los oligonucleótidos se obtuvieron en Life Technologies^{TM}_{ }Gibco BRL (Paisley, Reino Unido) y están indicados en la Tabla 1. Su localización en la secuencia se muestra en las Figuras 2A y B.
Amplificación por PCR
Se realizó una amplificación por PCR en la que la mezcla de PCR para clonar los genes recA y purD consistía en 40 U/ml de SupesTaq plus; tampón de PCR SuperTaq 1x, 80 \muM (de cada uno) de dATP, dCTP, dGTP y dTTP (HT BioTechnology Ltd., Cambridge, Reino Unido); 0,4 \muM de ambos oligonucleótidos y 1 \mul de ADN cromosómico como molde. Las muestras se analizaron en un gel de agarosa. Para la PCR de extensión por solapamiento (OE-PCR), los primeros productos de PCR se diluyeron cien veces y se mezclaron 1:1. Después se realizó una PCR con los cebadores externos, como se describe a continuación.
El método de PCR de colonias se realizó de la forma siguiente: se cogió parte de la colonia de una placa de agar y se transfirió a un tubo de PCR. Se añadió la mezcla de PCR, que contenía: 10 U/ml de ADN polimerasa SuperTaq; tampón de PCR SuperTaq 1x, 80 \muM (de cada uno) de dATP, dCTP, dGTP y dTTP (HT BioTechnology Ltd., Cambridge, Reino Unido) y 0,4 \muM de ambos oligonucleótidos. Las muestras se analizaron en un gel agarosa.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Oligonucleótidos (cebadores) usados para la preparación de construcciones de inserción-deleción
1
Análisis de la secuencia de nucleótidos
Se determinaron las secuencias de nucleótidos de los genes purD y recA y sus alrededores. La secuenciación se realizó usando un protocolo de secuenciación cíclica en un termociclador de ADN Perkin Elmer 9700 con terminadores Bigdye: aproximadamente 50 ng de producto de PCR, 2 \mul de mezcla de reacción de terminadores lista (Perkin Elmer, CA), 2,4 pmoles de cebador, 6 \mul de tampón (Tris-HCl 200 mM, pH 8,5; MgCl_{2} 5 mM) y agua destilada en un total de 20 \mul.
Manipulaciones de ADN
Para la secuenciación, se amplificaron los genes purD y recA y sus regiones flanqueantes por PCR y se clonaron en un vector de clonación para fines generales.
Electroporación de Ornithobacterium rhinotracheale
Se hicieron electrocompetentes Ornithobacterium rhinotracheale por cultivo en caldo de Todd-Hewitt hasta una DO a 600 nm de 0,3. Durante las manipulaciones adicionales, las células se mantuvieron en hielo. El cultivo se lavó dos veces con agua enfriada en hielo y una vez con glicerol al 10% helado. Esta suspensión se centrifugó de nuevo y las células se resuspendieron en 0,5 ml de glicerol al 10% y se almacenaron en hielo hasta el uso.
La electroporación se realizó usando un BTX ECM630 Genepulser (San Diego, CA). Se mezclaron 1-2 \mug de ADN plasmídico con 50 \mul de células de Ornithobacterium rhinotracheale electrocompetentes en una cubeta de 2 mm. Se suministró un pulso de 20-24 ms usando 2500 V, capacidad HV; 25 \muF y 800 \Omega. Después de la electroporación, se añadió 1 ml de caldo TH y las células se recuperaron durante 2 horas a 37ºC y 100 RPM. Se comprobó la viabilidad en placas de agar sangre. Se seleccionaron las colonias resistentes a antibióticos en agar TH con sangre al 4% y antibiótico a una concentración selectiva.
Sensibilidad UV de recombinantes recA
Para comprobar una recombinación en el gen recA, se ensayó su sensibilidad a UV. Se sembraron bacterias en agar sangre y se irradiaron con UV con una longitud de onda de 365 nm a una distancia de aproximadamente 10 cm. Se ensayaron diferentes tiempos de exposición que variaban de 0 a 120 segundos. Después, las placas se incubaron y se comparó el crecimiento de colonias mutantes recA con el crecimiento de colonias mutantes purD y colonias de la cepa de tipo silvestre.
Resultados Secuenciación de recA y purD
Para obtener la secuencia de los genes purD y recA de OR, se desarrollaron cebadores degenerados basándose en regiones conservadas de los genes procedentes de bacterias estrechamente relacionadas. Por medio de paseo genómico se determinaron las regiones flanqueantes. Las secuencias completas y las características pertinentes se muestran en la figura 2A para purD y la figura 2B para recA.
Construcción de las construcciones de deleción y de inserción-deleción de recA y purD
La estrategia para la construcción de un mutante de inserción-deleción se representa en la Figura 1. Para el mutante de purD, el procedimiento era el siguiente. Primero, se realizó una PCR sobre ADN genómico de Ornithobacterium rhinotracheale usando dos conjuntos de cebadores purD-F13 (+ sitio HindIII) con purD-OE-R (cadena arriba de purD) y purD-OE-F con purD-R8 (+ sitio HindIII) (cadena abajo de purD) para amplificar las regiones flanqueantes del gen purD. Se realizó una PCR de extensión por solapamiento con los cebadores purD-F13 y purD-R8 usando tanto fragmentos de PCR de purD como moldes, ya que los cebadores OE-R y OE-F se solapan. Esto da como resultado fragmentos de PCR que contienen ambas regiones flanqueantes del gen purD y, por lo tanto, se deleciona la mayor parte del gen purD. Estos fragmentos se digirieron con HindIII y se clonaron en pUC19. Después, se introdujo un marcador de resistencia a antibióticos presente en un fragmento BamHI de 1,2 kb en el sitio BgIII que se incluía en la secuencia solapante de los cebadores OE-F y OE-R.
Se siguió una estrategia similar para la construcción de la construcción de inserción-deleción de recA. Se usaron los cebadores recA-F6 y recA-OE-R (cadena arriba de recA) y recA-OE-F y recA-R5 (cadena debajo de recA) en una PCR para las regiones flanqueantes del gen recA. Los cebadores OE-R y OE-F se solapan y tienen un sitio BgIII adicional para la inserción del marcador de resistencia a antibióticos. Las construcciones se verificaron, se aisló el ADN plasmídico y se usó para introducirlo por electroporación en Ornithobacterium rhinotracheale.
Verificación de la mutación en recombinantes
Después de la electroporación, se obtuvieron colonias tanto para construcciones de recA como purD, que mostraban resistencia a antibióticos.
Se confirmaron los mutantes para ambos genes mediante PCR. Los clones mutantes de recA se confirmaron adicionalmente por ensayo para determinar su sensibilidad a irradiación con UV; los mutantes de purD y la cepa parental eran capaces de sobrevivir a tiempos de exposición a UV de más de 40 s, mientras que el mutante de recA moría después de 10 s de irradiación.
Ejemplo 2 Comparación de la inducción de protección de cepas superatenuadas de Ornithobacterium rhinotracheale
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Comparación del nivel de protección de mutantes superatenuados. Se aplicaron cepas vacunales por pulverización. Cada grupo consistía en 15 pollos. Se realizó una exposición con tipo silvestre. Las puntuaciones respiratorias se proporcionan como porcentaje de la puntuación máxima posible del grupo expuesto
3
Los órganos afectados de las aves se puntuaron en un sistema de puntuación numérica:
Sacos aéreos torácicos (TAS): 0 = sin anomalías, 1 = un saco aéreo gravemente afectado por aerosaculitis fibrinosa o focos limitados del tamaño de cabezas de alfiler de exudado fibrinoso en ambos sacos aéreos, 2 = ambos sacos aéreos gravemente afectados por aerosaculitis fibrinosa.
Sacos aéreos abdominales (AAS): 0 = sin anomalías, 1= focos del tamaño de cabezas de alfiler de exudado fibrinoso o aerosaculitis difusa ligera, 2 = aerosaculitis fibrinosa grave.
Neumonía: 0 = sin anomalías, 1 = neumonía unilateral, 2 = neumonía bilateral.
Tráquea: 0 = sin anomalías, 1 = cierto exudado en la luz de la tráquea, 2 = luz de la traquea llena de exudado.
\vskip1.000000\baselineskip
La Tabla 2 muestra el resultado de un experimento de vacunación en el que se vacunaron pollos de dos semanas de edad mediante vacunación por pulverización de 2*10^{7} UFC en 100 ml de solución de pulverización de un mutante RecA y un mutante PurD de Ornithobacterium rhinotracheale. Se realizó una sensibilización con una cepa vacunal NDV Lasota el día 23 y se realizó una exposición con una cepa de Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre el día 28. El nivel de protección se determinó por recuento de las lesiones en tráquea y pulmón.
La figuras de la puntuación de lesiones respiratorias (véase la columna de puntuación resp. en la Tabla 2) deben interpretarse de la forma siguiente: la puntuación de lesiones máxima posible se toma como puntuación del 100%. Los animales no vacunados muestran una puntuación de lesiones del 51% y los animales "vacunados" tienen una puntuación de lesiones del 46% (RecA) o del 35% (PurD). Esto significa que la "vacunación" con RecA o PurD proporciona un nivel de protección del 8% (100% - (46*100%/51)) o del 30%, respectivamente.
Una respuesta inmune protectora, como se ha definido anteriormente, es una respuesta inmune que proporciona, después de la exposición, una disminución (estadísticamente significativa) en la puntuación de lesiones del tracto respiratorio de igual o más del 50% en comparación con animales no vacunados.
Se deduce de la Tabla 2 que la puntuación de lesiones respiratorias de los grupos que recibieron vacunación con un mutante de Ornithobacterium rhinotracheale no difiere significativamente de la puntuación de lesiones respiratorias que se encuentra en los animales no vacunados.
Conclusión: un mutante de RecA y un mutante de PurD de Ornithobacterium rhinotracheale, si se administran como tales, no son capaces de generar una respuesta inmune protectora en pollos.
\newpage
Ejemplo 3 Comparación de inducción de protección de cepas superatenuadas de Ornithobacterium rhinotracheale después de sensibilización y refuerzo
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Comparación del nivel de protección obtenido con mutantes superatenuados después de una primera administración seguida de una administración de refuerzo. Cada grupo consistía en 12 pollos. Las puntuaciones respiratorias se proporcionan como porcentaje de la puntuación máxima posible del grupo expuesto. Se realizó una exposición con tipo silvestre
4
La Tabla 3 muestra el resultado de un experimento de vacunación en el que los pollos se habían vacunado primero en los orificios nasales y después se reforzaron tras dos semanas mediante vacunación por pulverización usando un mutante de RecA de Ornithobacterium rhinotracheale. La sensibilización se realizó con una cepa vacunal NDV Lasota el día 23 y la exposición se realizó con una cepa de Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre el día 28. El nivel de protección se determinó por recuento de las lesiones respiratorias. Como puede observarse en la última columna, la puntuación de lesiones respiratorias de los grupos que recibieron dos vacunaciones subsiguientes con un mutante de RecA de Ornithobacterium rhinotracheale no difieren significativamente de la puntuación de lesiones respiratorias que se encuentra en los animales no vacunados. Conclusión: un mutante de RecA de Ornithobacterium rhinotracheale no es capaz, ni siquiera cuando se administra dos veces, de generar una respuesta inmune protectora en pollos.
Ejemplo 4 Inducción de lesiones por mutantes superatenuados y cepas de tipo silvestre
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Comparación de la inducción de lesiones por mutantes superatenuados y cepas de tipo silvestre. Cada grupo consistía en 12 pollos. Las puntuaciones respiratorias se proporcionan como porcentaje de la puntuación máxima posible del grupo expuesto
5
La Tabla 4 muestra los resultados de la exposición tanto con un mutante de RecA, como con un mutante de PurD y una cepa de tipo silvestre de Ornithobacterium rhinotracheale. No tuvo lugar ninguna vacunación antes de la sensibilización y exposición. Como puede observarse a partir de la última columna, los mutantes dieron una puntuación de lesiones respiratorias que es inferior a la mitad de la puntuación de lesiones respiratorias que se encuentra después de la exposición con la cepa de tipo silvestre. Esto demuestra claramente que los mutantes se comportan levemente, incluso sin vacunación previa, e incluso después de una sensibilización con una cepa de NDV relativamente "caliente", es decir, la cepa Lasota.
Ejemplo 5 Comparación de la protección de vacunas de combinación de Ornithobacterium rhinotracheale/NDV después de una exposición posterior Diseño experimental
Se usaron 125 pollos de engorde SPF de 1 día de edad. A 1 día de edad todos los pollos se vacunaron por pulverización con NDV vivo atenuado y, posteriormente, se vacunaron por aerosol grupos de 25 pollos con las cepas mutantes de recA y purD o la cepa de tipo silvestre 3263/91 (serotipo A) o se dejaron sin vacunar (controles de exposición). A los 9 días después de la vacunación, se sacrificaron 10 pollos de cada grupo para el examen post mórtem para evaluar la seguridad de cada vacuna. Los pollos restantes (15 por grupo) se trataron por pulverización con ND-Lasota a los 25 días de edad y se expusieron por aerosol con Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre 3263/91 (serotipo A) a 31 días de edad. Siete aves de cada grupo se expusieron adicionalmente por vía intravenosa. A los 38 días de edad los pollos se sacrificaron y se examinaron post mórtem para evaluar la eficacia de cada vacuna.
Además de un grupo de control de exposición no vacunado con Ornithobacterium rhinotracheale, se usó un grupo de control no vacunado con Ornithobacterium rhinotracheale y no expuesto como grupo de control NDV. El diseño experimental detallado y el programa de tratamiento se muestran en la Tabla 5.
Cultivos de vacuna de Ornithobacterium rhinotracheale
Para vacunación por aerosol con la Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre 3263/91 (serotipo A), se usaron cultivos recién preparados de recA y purD en caldo de Todd-Hewitt que contenían 6,7 x 10^{8} UFC/ml, 3,9 x 10^{7} UFC/ml y 2,6 x 10^{8} UFC/ml, respectivamente. La dosis para la vacunación por aerosol era de 100 ml por aislador.
Suspensiones de ND
Se ha depositado la cepa de NDV NDC2 en, y puede obtenerse como Nobilis NDC2/Nobilis Newhatch C2, o en el CNCM del Instituto Pasteur, 25 Rue du Docteur Roux, París, Francia, bajo en Número de entrada 1-1614. Se obtuvo ND-Lasota en Intervet Int. B. V. (véase anteriormente). La dosis para NDC2 era de 10^{6,4} DIH_{50} por animal (que se corresponde con 2 ml por ave) y para ND-Lasota 10^{6,6} DIH_{50} por animal (que se corresponde con 3 ml por ave) usando un bote de pulverización de 1 l.
Cultivo de exposición a Ornithobacterium rhinotracheale
Para la exposición por aerosol se usó un cultivo recién preparado de la cepa 3263/91 de Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre (serotipo A) en caldo de Todd-Hewitt que contenía 4,3 x 10^{8} UFC por ml (como se determinó por recuento de placas).
Animales: Se usaron 125 pollos de engorde Hybro SPF de 1 día de edad.
Agrupamiento y dosificación (vacunación/exposición)
Los pollos se dividieron aleatoriamente (según se fueron cogiendo) en diferentes aisladores y se trataron como se muestra en la Tabla 5.
Se administró NDC2 (1 día de edad) o ND-Lasota (25 días de edad) por pulverización usando un bote de pulverización de 1 l: 2 ml por ave o 3 ml por ave, respectivamente. Las aves permanecían en la pulverización durante 10 minutos con la circulación de aire cerrada. A 1 día de edad las aves se trataron por primera vez con NDC2 y, posteriormente, con Ornithobacterium rhinotracheale.
La vacuna de Ornithobacterium rhinotracheale (1 día de edad) así como la exposición a Ornithobacterium rhinotracheale (31 días de edad) se administraron por aerosol a una dosis de 100 ml por aislador usando un pulverizador de pintura.
Después de la exposición a aerosol 7 aves de cada grupo se expusieron adicionalmente por vía intravenosa a una dosis de 1 ml en la vena del ala.
Investigaciones post mórtem
Las aves que murieron durante el experimento se sometieron a un examen post mórtem para determinar la causa de la muerte.
A los 10 días de edad (9 días después de la vacunación) se sacrificaron 10 aves por grupo y se sometieron a un examen post mórtem para evaluar la seguridad (atenuación) de las cepas (vacunales) en comparación con el tipo silvestre. A los 38 días de edad (7 días después de la exposición) las aves expuestas (restantes) se sacrificaron y también se sometieron a un examen post mórtem para evaluar la eficacia de las diferentes cepas.
Las proporciones de afectación de los grupos se proporcionan como porcentaje de la puntuación de lesiones máxima posible del grupo.
Análisis estadístico
Las puntuaciones de lesiones totales por grupo (en comparación con los controles) se analizaron bilateralmente usando la prueba U de Mann-Whitney no paramétrica. El nivel de significación se ajustó a 0,05.
Resultados y conclusión
La vacunación por aerosol simultánea a 1 día de edad con NDV vivo atenuado y Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre inducía lesiones inaceptables después de la vacunación pero también (como resultado de eso) inducía una fuerte respuesta protectora como se demostraba después de la exposición, donde este grupo tenía las menores puntuaciones post mórtem. Aparentemente, las lesiones iniciales causadas por la vacunación ya habían desaparecido en el momento de la exposición.
La vacunación por aerosol simultánea a 1 día de edad con NDV vivo atenuado y cepas mutantes de recA o purD de Ornithobacterium rhinotracheale demostró un bueno nivel de seguridad, así como de eficacia.
Como se deduce de la Tabla 5, la vacunación por aerosol simultánea de pollos de engorde SPF de 1 día de edad con NDV vivo atenuado y cepas mutantes de recA o purD parecía ser segura e inducir un buen nivel de inmunidad frente a la exposición con Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre.
Ejemplo 6 Comparación de la protección de vacunas de combinación de Ornithobacterium rhinotracheale/MA5 después de una exposición posterior
En este experimento, se usó el virus de la bronquitis infecciosa tipo MA5 como el componente viral vivo atenuado. Además, se repitió el experimento con vacunas de combinación de Ornithobacterium rhinotracheale/NDV.
La preparación experimental de este Ejemplo era en su mayor parte idéntica a la del Ejemplo 5. Cuando se emplean números diferentes de animales o momentos diferentes de vacunación o exposición, se indica en la Tabla 6. Esta tabla también proporciona una visión de conjunto de las vacunas usadas y del programa de vacunación, así como del nivel de protección obtenido.
Suspensiones MA5: Se usó virus vivo atenuado de la bronquitis infecciosa (IBV) tipo MA5 (Intervet International B. V., Wim de Korverstraat 35, 5831 AN Boxmeer, Países Bajos) a una concentración de 5,5 log^{10} DIH_{50} por animal y se aplicó por pulverización.
Conclusión
Como se deduce de la tabla 6, la vacunación por aerosol simultánea de pollos de engorde SPF de 1 día de edad con IBV MA5 y cepas mutantes de PurD induce un buen nivel de inmunidad frente a la exposición con Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre. Además se deduce de la tabla 6 que la vacunación por aerosol simultánea de pollos de engorde SPF de 1 día de edad con NCD y cepas mutantes de PurD induce un buen nivel de inmunidad frente a la exposición con Ornithobacterium rhinotracheale de tipo silvestre, como también se demostró en el
Ejemplo 5.
TABLA 5
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
7
8
Leyenda para las figuras
Figura 1: estrategia de clonación para preparar construcciones de mutación de genes recA y purD en OR. Se usó una PCR de extensión por solapamiento para generar una deleción en la fase de lectura abierta del gen de interés y este fragmento se clonó en pUC19. Posteriormente, se clonó un gen marcador de resistencia a antibióticos (fragmento BamHI) en el sitio BgIII del gen de interés (construcciones de inserción-deleción).
Figura 2A: Secuencia de purD y localización de cebadores usados para clonación y verificación de mutantes.
Figura 2B. Secuencia de recA y localización de cebadores usados para clonación y verificación de mutantes.

Claims (13)

1. Una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, caracterizada por que dicha vacuna de combinación comprende una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral, en la que una bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados.
2. Una vacuna de combinación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicho virus vivo atenuado de aves de corral es virus de la bronquitis infecciosa, virus de la enfermedad de Newcastle, virus de la rinotraqueítis del pavo, virus de Marek o reovirus aviar.
3. Una vacuna de combinación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que dicho virus vivo atenuado de aves de corral es un virus de la enfermedad de Newcastle tipo NDC2.
4. Una vacuna de combinación de acuerdo con las reivindicaciones 1-3, caracterizada por que dicha Ornithobacterium rhinotracheale viva superatenuada tiene una mutación.
5. Una vacuna de combinación de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada por que dicha mutación es una deleción en el gen purD o en el gen recA.
6. Una vacuna de combinación de acuerdo con las reivindicaciones 1-5, caracterizada por que dicha vacuna de combinación comprende un antígeno adicional procedente de un virus o microorganismo patógeno para aves de corral o información genética que codifica dicho antígeno.
7. Una vacuna de combinación de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada por que el virus o microorganismo se selecciona del grupo que consiste en virus de la bronquitis infecciosa, bursitis infecciosa (Gumboro), agente de la anemia del pollo, reovirus aviar, Mycoplasma gallisepticum, virus de la rinotraqueítis del pavo, Haemophilus paragallinarum (Coriza), poxvirus del pollo, virus de la encefalomielitis aviar, virus de la plaga del pato, virus del síndrome de la caída de la puesta, virus de la laringotraqueítis infecciosa, herpesvirus de pavos, especies de Eimeria, Ornithobacterium rhinotracheale, Pasteurella multocida, Mycoplasma synoviae, especies de Salmonella y E. coli.
8. Uso de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral para la fabricación de una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, en la que la bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados.
9. Uso de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y un virus vivo atenuado de aves de corral para la fabricación de una vacuna de combinación para la protección de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, en la que la cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y el virus vivo atenuado de aves de corral son para administración simultánea, separada o secuencial, en la que la bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados.
10. Método para la preparación de una vacuna de combinación de acuerdo con las reivindicaciones 1-10, caracterizado por que dicho método comprende la mezcla de una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale, un virus vivo atenuado de aves de corral y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
11. Un kit de vacunación para la inmunización de aves de corral frente a Ornithobacterium rhinotracheale, caracterizado por que dicho kit comprende
a)
una cepa viva superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale y
b)
un virus vivo atenuado de aves de corral, en el que la bacteria superatenuada de Ornithobacterium rhinotracheale es una bacteria que no es capaz de inducir una respuesta inmune protectora contra Ornithobacterium rhinotracheale en animales sensibilizados.
12. Un kit de vacunación de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado por que dicho kit comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable para el componente en a y/o b.
13. Un kit de vacunación de acuerdo con las reivindicaciones 11-12, caracterizado por que el vehículo comprende un adyuvante.
ES04804958T 2003-12-23 2004-12-21 Vacuna de combinacion para aves de corral. Active ES2322272T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03104954 2003-12-23
EP03104954 2003-12-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322272T3 true ES2322272T3 (es) 2009-06-18

Family

ID=34717250

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04804958T Active ES2322272T3 (es) 2003-12-23 2004-12-21 Vacuna de combinacion para aves de corral.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7785570B2 (es)
EP (1) EP1699483B1 (es)
JP (1) JP5063116B2 (es)
AT (1) ATE424844T1 (es)
BR (1) BRPI0417880A (es)
CA (1) CA2550923A1 (es)
DE (1) DE602004019971D1 (es)
ES (1) ES2322272T3 (es)
WO (1) WO2005063284A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6017993B2 (ja) * 2013-02-26 2016-11-02 京セラ株式会社 電力管理装置、通信制御装置、電力管理システム及び電力管理方法
WO2020096994A1 (en) * 2018-11-05 2020-05-14 University Of Florida Research Foundation, Inc. Live self-destructing bacterial adjuvants to enhance induction of immunity
BE1028701B1 (nl) * 2020-10-13 2022-05-16 Poulpharm Bvba Werkwijze voor autovaccin productie en verkregen autovaccin

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE146818T1 (de) * 1992-10-14 1997-01-15 Akzo Nobel Nv Geflügelkrankheit verursachende neue bakterie und daraus stammender impfstoff
ATE196773T1 (de) * 1993-07-30 2000-10-15 Akzo Nobel Nv Infektiösen bronchitis virus 4/91 enthaltender geflügel-impfstoff
CA2181862C (en) * 1995-08-01 2009-12-22 Carla Christina Schrier Mild newcastle disease virus vaccine
US20030149255A1 (en) * 2002-05-28 2003-08-07 Vanessa Lopes Bird diagnostics and treatments

Also Published As

Publication number Publication date
JP5063116B2 (ja) 2012-10-31
EP1699483A1 (en) 2006-09-13
EP1699483B1 (en) 2009-03-11
CA2550923A1 (en) 2005-07-14
JP2007518717A (ja) 2007-07-12
DE602004019971D1 (de) 2009-04-23
US20090053262A1 (en) 2009-02-26
WO2005063284A1 (en) 2005-07-14
US7785570B2 (en) 2010-08-31
BRPI0417880A (pt) 2007-04-27
ATE424844T1 (de) 2009-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2700243T3 (es) Construcciones del virus de la enfermedad de Marek recombinantes no patógenas que codifican antígenos del virus de la laringotraqueitis infecciosa y del virus de la enfermedad de Newcastle
ES2807952T3 (es) Herpesvirus aviares recombinantes multivalentes y vacunas para inmunizar especies aviares
ES2648672T3 (es) Vacuna ND-IBD vectorizada con HVT mejorada
ES2732828T3 (es) Virus de la enfermedad de Marek recombinantes y usos de los mismos
ES2745720T3 (es) Vectores para la transformación de Mycoplasma hyopneumoniae, cepas transformadas de M. hyopneumoniae, y uso de los mismos
HU224833B1 (en) Intradermal bovine polynucleotide vaccine
JP2004536106A (ja) マイコプラズマ・ボビスワクチンおよび動物の肺炎を減少させる方法
ES2316492T3 (es) Vacuna contra la salmonella.
US20190136208A1 (en) Duck enteritis virus and the uses thereof
ES2279582T3 (es) Mutante de delecion de lkta de p. hemolitica.
US20170246286A1 (en) Attenuated Mannheimia haemolytica Vaccines and Methods of Making and Use
ES2322272T3 (es) Vacuna de combinacion para aves de corral.
ES2771473T3 (es) Vacuna para proteger a un rumiante contra la neumonía causada por Mannheimia haemolytica
ES2784336T3 (es) MDV1 recombinante y sus usos
ES2937136T3 (es) Vacuna de antígeno de proteasa IgM para proteger contra Streptococcus suis
US20020187162A1 (en) Use of a live attenuated Mycoplasma gallisepticum strain as a vaccine and vector for the protection of chickens and turkeys from respiratory disease
JP2023548354A (ja) イヌパルボウイルス
Milić et al. Overview of current advances in the development of subunit and recombinant vaccines against Newcastle disease virus
BR112020008958A2 (pt) vacina contra calicivírus felino
US7674469B2 (en) Feline influenza vaccine and method of use
WO2012153160A1 (es) Vacuna recombinante contra prrs en vector viral