ES2317413T3 - Embalaje para empaquetar un objeto. - Google Patents

Embalaje para empaquetar un objeto. Download PDF

Info

Publication number
ES2317413T3
ES2317413T3 ES06100674T ES06100674T ES2317413T3 ES 2317413 T3 ES2317413 T3 ES 2317413T3 ES 06100674 T ES06100674 T ES 06100674T ES 06100674 T ES06100674 T ES 06100674T ES 2317413 T3 ES2317413 T3 ES 2317413T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edges
container
container according
opposite edges
envelope
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06100674T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Habatjou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2317413T3 publication Critical patent/ES2317413T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/02Local reinforcements or stiffening inserts, e.g. wires, strings, strips or frames

Abstract

Un recipiente (1) que comprende - una envoltura (2) con una pared deformable adecuada para contener un objeto (26), y -- una estructura (9) alojada en el interior de esta envoltura para conferirla una forma propia, obteniéndose la estructura del ensamblaje de una primera (10) y una segunda estructura (11), caracterizado porque cada estructura comprende dos bordes opuestos (13, 14, 16, 17), de manera que los bordes opuestos (13, 14) de la primera estructura presentan medios de fijación (22, 23) adecuados para apoyar a los medios de fijación complementarios (24, 25) presentados por los bordes opuestos (16, 17) de la segunda estructura, deformándose elásticamente estos bordes opuestos cuando se dispone la estructura en dicha envoltura.

Description

Embalaje para empaquetar un objeto.
La presente invención tiene por objeto un recipiente de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 para envasar un objeto, comprendiendo al menos este recipiente una envoltura de paredes flexibles alrededor de dicho objeto. En particular, el objeto dispuesto en ese recipiente puede ser un dispositivo de envasado de un producto cosmético.
Por "producto cosmético", se entiende un producto definido así en la directiva 93/35/CEE del Consejo el 14 de junio de 1993.
Los recipientes de paredes flexibles presentan la ventaja de ser de bajo coste a la hora de su fabricación y puesta en marcha. Pero presentan el inconveniente de no tener forma propia con un contorno exterior impreciso. A este efecto, se conocen los recipientes que comprenden una envoltura de paredes flexibles en el interior de la cual se dispone una estructura para su presentación.
En particular, se conoce del documento GB-651.638 una bolsita de papel en el interior del cual se introduce una contraforma en cartón de manera que impone una forma que comprende al menos dos paredes laterales opuestas y dispuestas verticalmente respecto a un fondo rígido de esta contraforma. Estas paredes laterales opuestas se mantienen paralelas una a otra por el contenido de la bolsita. El contenido de la bolsita no está protegido con respecto a los impactos que pueda sufrir a los lados de la bolsita sin contraforma. Además, cuando la bolsita está sólo medio llena, las paredes laterales tienden a doblarse una sobre otra, de este modo la bolsita pierde su forma y su atractivo.
Se conocen de los documentos GB-2.296.233 y FR-1.425.556, los recipientes que conservan su forma cualquiera que sea su nivel de llenado, y cualquiera que sea la tensión ejercida por los objetos contenidos sobre las paredes de estos recipientes. Comprenden generalmente una estructura rígida sobre la cual se extiende la pared doblada, estando los bordes del recipiente particularmente conferidos por la presencia de dicha estructura.
Se conoce también del documento FR-2.645.505 un recipiente que comprende una estructura alojada en una bolsita. Se conoce también del documento GB-202.857 una estructura metálica plegable sobre sí misma, y conformada para introducirse en dichas envolturas en las paredes flexibles.
El recipiente contribuye a que sea un objeto comercial atractivo para su venta, aunque existe la necesidad de proporcionar soluciones alternativas que permitan asegurar que todos los objetos comercializados en el interior de dichos recipientes tendrán el mismo potencial de atracción.
Además, existe la necesidad de proteger los objetos dispuestos en dichos recipientes de golpes y choques que pudieran producirse en su almacenamiento, clasificación y/o mantenimiento.
A continuación, la invención tiene por objeto resolver al menos en parte uno de los problemas enunciados proponiendo un recipiente que comprende
- un recipiente de pared flexible apto para contener un objeto, y
- una estructura alojada en el interior de esta envoltura para conferirle una forma apropiada, obteniéndose la estructura del ensamblaje de una primera y una segunda estructura,
de manera que cada estructura comprende dos bordes opuestos, presentando los bordes opuestos de la primera estructura medios de fijación dispuestos para apoyar con los medios de fijación complementarios presentados por los bordes opuestos de la segunda estructura, esos bordes opuestos se deforman de manera elástica cuando la estructura se dispone en dicha envoltura.
Cada estructura puede comprender una cavidad delimitada al menos en parte por los bordes opuestos de manera que un objeto pudiera alojarse en el interior de la envoltura entre esos bordes ensamblados opuestos.
En la posición de ensamblaje, cuando la estructura está en el interior de la envoltura, los bordes opuestos pueden prolongarse respectivamente por las superficies no planas.
Los bordes opuestos de una estructura se unen unos con otros mediante los bordes laterales de dicha estructura, delimitando los bordes opuestos y los bordes laterales la cavidad de la estructura. Por ejemplo, en posición de ensamblaje, estando dispuesta la estructura en el interior del recipiente, esos bordes laterales pueden formar dos bordes adyacentes del recipiente. Los bordes laterales pueden ser paralelos entre sí.
Los bordes opuestos de una misma estructura pueden ser paralelos entre sí.
Cada borde opuesto de la primera estructura puede estar unido respectivamente en dos puntos distintos en un borde opuesto de la segunda estructura.
En posición de ensamblaje, estando dispuesta la estructura en el interior del recipiente, cada estructura forma respectivamente dos bordes adyacentes del recipiente.
El apoyo entre los medios de fijación puede obtenerse por deformación elástica de al menos una parte de la estructura.
Los medios de fijación pueden cooperar con los medios de fijación complementarios por encliquetado.
Al menos uno de los bordes opuestos puede presentar, en posición de ensamblaje, medios configurados para formar un asiento adecuado para recibir dicho objeto. Los bordes opuestos pueden definir, en posición de ensamblaje, dos alojamientos opuestos uno respecto del otro y configurados para mantener dicho objeto en posición axial fija en la estructura. De este modo el objeto puede mantenerse en el interior del recipiente, a distancia de las paredes de la envoltura.
Por ejemplo, la envoltura se realiza en un material que comprende al menos una cara termoplástica adecuada para termosellarse sobre sí misma para cerrar el recipiente.
La invención tiene por objeto también un ensamblaje que comprende un recipiente de acuerdo con la invención y un objeto dispuesto en el interior de este recipiente. En particular, el objeto es un dispositivo de envasado que comprende al menos un recipiente que contiene un producto, particularmente un producto cosmético, y un instrumento de cierre de dicho recipiente. Particularmente el objeto puede ser un dispositivo de envasado y suministro de un perfume.
La invención se comprenderá mejor cuando se lea la descripción mostrada a continuación y se examinen las figuras adjuntas. Éstas se presentan únicamente a título indicativo y no limitante de la invención. Las figuras muestran:
- Figura 1: una vista exterior de un recipiente de acuerdo con la invención;
- Figura 2: una vista inferior de dos estructuras adecuadas para formar una estructura de acuerdo con la invención;
- La Figura 3: una vista en perspectiva de dos estructuras ensambladas para formar una estructura de acuerdo con la invención;
- Figura 4: una vista longitudinal del perfil de un objeto dispuesto en una estructura de acuerdo con la invención;
- Figura 5: una vista despiezada de una estructura de acuerdo con un segundo modo de realización de la invención.
La Figura 1 muestra un recipiente 1 de acuerdo con la invención. Este recipiente 1 comprende un recipiente 2 con paredes flexibles y deformables. En particular, la envoltura 2 se obtiene a partir de una película de un material preferiblemente termoplástico, formando finalmente un complejo de multicapas, comprendiendo al menos una cara realizada en un material termosellable, en particular termosellable sobre sí mismo. En particular, la envoltura 2 es de tipo "flowpack". Forma una bolsa estanca en el interior de la cual se puede envasar un objeto.
El recipiente 1 comprende un eje longitudinal X. En el ejemplo representado en la Figura 1, la envoltura 2 está sellada por una parte longitudinalmente y por otra parte transversalmente en dos extremidades longitudinales opuestas, 3 y 4 respectivamente, del recipiente 1.
En la Figura 1, el recipiente 1 tiene apreciablemente forma paralelepipédica. Presenta particularmente cuatro bordes 5 a 8 respectivamente, prolongándose la envoltura 2 entre estos bordes. Preferiblemente, estos bordes 5 a 8 son paralelos al eje longitudinal X, de manera que a nivel de las extremidades longitudinales 3 y 4, los bordes del recipiente 1 no están claramente definidos. Aunque no se aleja del alcance de la presente invención cuando estos bordes 5 a 8 no son paralelos a dicho eje longitudinal.
Para proporcionar esta forma al recipiente 1, se dispone una estructura 9 en el interior de la envoltura 2. Esta estructura 9 se deforma elásticamente para prolongar dicha envoltura por los bordes de esta estructura.
De acuerdo con un primer modo de realización presentado en la Figura 2, la estructura 9 de acuerdo con la invención se obtiene del ensamblaje de dos estructuras 10 y 11 respectivamente, una con respecto a la otra. Las estructuras 10 y 11 pueden obtenerse seccionando un soporte plano. Este soporte puede tener un espesor que comprende entre 0,01 y 10 mm, y preferiblemente comprende entre 0,1 y 2 mm. Puede realizarse en un material termoplástico y por ejemplo realizarse totalmente o en parte a partir de un polímero acrílico, celuloso, de policarbonato, de poliamida, estirénico, poliolefínico, o vinílico, o de una mezcla de estos polímeros en proporción variable, o también a partir de resinas termoplásticas o de capas de metal, o de complejos metaloplásticos.
Una primera estructura 10 comprende una cavidad 12, y dos bordes opuestos 13 y 14 por una parte y por otra parte de esta cavidad 12. Del mismo modo, la segunda estructura 11 comprende una cavidad 15, y dos bordes opuestos 16 y 17 por una parte y por otra parte de esta cavidad 15. En particular, la primera y la segunda estructura son planas cuando no se someten a ninguna tensión.
Cada una de ellas define un tramo alrededor de su cavidad respectiva. Los bordes opuestos 13 y 14 de la primera estructura 10 se unen respectivamente, uno a otro por dos bordes laterales 18 y 19, y los bordes opuestos 16 y 17 respectivamente, de la segunda estructura 11 se unen también uno a otro por dos bordes laterales 20 y 21.
De acuerdo con la invención, los bordes opuestos 13 y 14 presentan medios de fijación 22 y 23 respectivamente, adecuados para cooperar con los medios de fijación complementarios 24 y 25 respectivamente, provistos sobre los bordes opuestos 16 y 17 de la segunda estructura 11. El apoyo entre los medios de fijación permite el ensamblaje de las estructuras 10 y 11 entre sí.
Preferiblemente, la estructura 9 se introduce en la envoltura de manera que los bordes laterales 18 a 21 respectivamente, establecen la forma de los bordes 5 a 8 del recipiente 1.
De acuerdo con el modo de realización presentado en las Figuras 2 y 3, la primera y la segunda estructura presentan un contorno exterior idéntico y de forma apreciablemente rectangular, de la misma manera que los bordes laterales son paralelos entre sí y los bordes opuestos son también paralelos entre sí.
De acuerdo con el modo de realización presentado en las Figuras 2 y 3, las cavidades 12 y 15 respectivamente, son de forma sensiblemente rectangular, delimitando un contorno homotético del contorno exterior de estas estructuras 10 y 11.
No se aleja del alcance de la presente invención, cuando las estructuras 10 y 11 respectivamente, presentan cada una un contorno exterior diferente, de la misma manera que cuando las cavidades presentan cada una un contorno interior diferente.
Para permitir el ensamblaje de la primera estructura con la segunda, al menos una de las dos estructuras se deforma elásticamente cuando se ensamblan, o incluso durante todo el tiempo del ensamblaje.
Por ejemplo, de acuerdo con un modo de realización particular de medios de fijación 22 a 25, los bordes opuestos 13 y 14 de la primera estructura presentan cada uno una muesca 22a y 23a respectivamente, desembocando sobre el contorno exterior de esta primera estructura 10, la estructura deformada anteriormente puede acoplar cada una de las muescas 22a y 23a respectivamente en las muescas complementarias 24a y 25a respectivamente, presentadas por los bordes opuestos 20 y 21 de la segunda estructura 11, desembocando estas muescas complementarias 24a y 25a en el interior de la cavidad 15.
En ese caso, cada muesca 22a y 23a de la primera estructura 10 se acopla en un punto con una muesca complementaria 24a o 25a respectivamente, de la segunda estructura 11. Los dos puntos de acoplamiento, corresponden respectivamente con el apoyo entre la muesca 22a con la muesca complementaria 24a y con el apoyo entre la muesca 23a y la muesca complementaria 25a, definiendo un eje de rotación de la primera estructura 10 con respecto a la segunda 11.
Por ejemplo, este eje de rotación es paralelo al eje longitudinal de las estructuras, y en particular paralelo a los bordes laterales 18 a 21 si fuera necesario.
En el ejemplo representado por las Figuras 2 y 3, cada borde opuesto 13 y 14 respectivamente, está acoplado en dos puntos con uno de los bordes opuestos 16 ó 17 respectivamente, de la segunda estructura 11.
A este efecto, en el modo de realización representado en las Figuras 2 y 3, cada borde opuesto muestra dos muescas distintas. El primer borde opuesto 13 de la primera estructura 10 comprende un par de muescas 22a y 22b separadas entre sí. Por ejemplo, los pares de muescas 23a y 23b, 24a y 24b y 25a y 25b respectivamente, de los otros bordes opuestos, respectivamente de los bordes opuestos 14, 16 y 17, están separados también entre ellos. De este modo, cuando se ensamblan las dos estructuras, se definen dos ejes de rotación X1 y X2, es decir dos bisagras, de manera que cada borde lateral puede colocarse en rotación respecto al eje de rotación más cercano. Estos espaciamientos pueden ser idénticos, siendo paralelos entre sí los ejes X1 y X2.
Cuando las estructuras 10 y 11 se ensamblan de este modo y se introducen juntas en una envoltura 2, la envoltura 2 se configura de manera que presenta, por ejemplo, dobleces para recibir preferiblemente los bordes laterales de la estructura 9, estando deformada elásticamente la estructura 9, cada borde lateral se extiende en uno de los pliegues y elimina los pliegues unos con otros respectivamente de manera que da volumen a la envoltura 2, y así confiere su forma apropiada al recipiente 1.
Cuando la estructura 9 se deforma elásticamente, en particular, la deformación se presenta a nivel de al menos uno de los bordes opuestos 13, 14, 16 y/o 17.
En el modo de realización presentado en la Figura 3, todos los bordes opuestos están deformados de manera que se prolongan cada uno en las superficies no planas, y en particular no curvadas. Las estructuras 10 y 11 se disponen de manera que en posición ensamblada, los bordes laterales de una misma estructura se prolongan desde un mismo lado de un plano que pasa por los ejes X1 y X2. De este modo, los bordes laterales 18 y 19 de la primera estructura 10 permiten la formación de dos bordes adyacentes del recipiente que contiene una estructura 9. Del mismo modo, los bordes laterales 20 y 21 respectivamente, de la segunda estructura 11, permiten la formación de otros dos bordes adyacentes a dicho recipiente.
Por ejemplo, el soporte de esta deformación de los bordes opuestos, y de hecho de la estructura 9, puede obtenerse mediante la presencia de un objeto 26 que apoya a la estructura 9. A este efecto, la estructura 9 comprende medios 27 adecuados para formar un asiento configurado para apoyar al contorno exterior del objeto 26.
Por ejemplo, como se representa en las Figuras 2 a 4, cada estructura 10 y 11 comprende a nivel de cada uno de estos bordes opuestos, dos salientes 27 que pasan a través del interior de las cavidades respectivas de estas estructuras, para apoyar al contorno exterior del objeto 26 cuando este último se dispone en el interior del volumen delimitado por esta estructura 9.
De este modo, cuando la estructura 9 se deforma para dar volumen a la envoltura 2, estos salientes 27 pueden disponerse de acuerdo con la cuadratura de un círculo de manera que pueden entrar en contacto con el contorno exterior, por ejemplo cilíndrico, del objeto 26 en cuatro puntos repartidos de manera equitativa, como se representa en la Figura 4. Los salientes 27 se proporcionan para formar al menos un asiento adecuado para apoyar al objeto 26, y preferiblemente al menos dos asientos opuestos para apoyar a dos extremos axiales de dicho objeto. En ese caso, los bordes opuestos 13 y 16 por una parte, y por otra parte 14 y 17 respectivamente, forman un asiento.
En la Figura 4, el objeto representado 26 corresponde a un dispositivo de envasado y suministro que comprende un recipiente cilíndrico montado sobre un instrumento de accionamiento y suministro de un producto contenido en el recipiente. El recipiente puede montarse sobre un instrumento de cerramiento, por ejemplo cilíndrico, y preferiblemente del mismo diámetro que el recipiente. El objeto 26 puede presentar cualquier otra forma que no sea cilíndrica, disponiéndose en consecuencia los salientes 27 del mismo. De la misma manera, los salientes 27 pueden proporcionarse para pasar a través de dichos bordes laterales 18 a 21, a través del interior de las cavidades respectivas de las estructuras 10 y 11, para cooperar con el contorno exterior del objeto 26.
Además como se presenta particularmente en la Figura 4, el tamaño de las cavidades 12 y 15 respectivamente, se elige de manera que cuando el objeto 26 se dispone en el interior de la estructura 9, el juego axial de este objeto respecto a un eje longitudinal de la estructura se limita. En particular, en el caso en el que un eje longitudinal de la estructura es perpendicular a los bordes opuestos, la distancia entre estos bordes opuestos se determina para ser apreciablemente igual a la altura de dicho objeto a lo largo de este eje longitudinal.
Las estructuras 10 y 11 propuestas para formar la estructura 9 de acuerdo con la invención, deformadas elásticamente cuando se disponen en la envoltura 2 para formar el recipiente 1 de acuerdo con la invención, pueden presentar formas diferentes a las del primer modo de realización.
De acuerdo con un segundo modo de realización, para el cual los elementos idénticos al primer modo de realización se numeran con el prefijo de la centena, las estructuras 110 y 111 respectivamente, se obtienen en un molde mediante inyección de material termoplástico. Son preferiblemente idénticos y provistos para ensamblarse uno con otro en dicha posición "pies contra cabeza". En particular los medios de fijación 122 y 123 respectivamente, y los medios de fijación complementarios 124 y 125, se configuran para apoyarse mediante encliquetado, configurándose el borde opuesto 113 de manera idéntica al borde opuesto 117, y configurándose recíprocamente el borde opuesto 114 de manera idéntica al borde opuesto 116.
Los bordes opuestos 113, 114 comprenden cada uno dos zonas de menor espesor dispuestas por una parte y por otra parte de un semi-fondo 150 y 151 respectivamente. De ambas partes del semi-fondo 150 del borde opuesto 113, se extienden dos zonas de menor espesor 152 y 153 paralelas entre sí. Dos zonas de menor espesor 154 y 155 respectivamente, se extienden paralelas entre ellas en ambas partes del segundo semi-fondo 151. Las zonas de menor espesor 152 a 155 toleran una deformación elástica de estos bordes opuestos. Además, en este modo de realización, la deformación elástica impuesta a estos bordes opuestos lleva a la presentación de bordes laterales 118 y 119 de un mismo lado de un plano pasando por los ejes y formando una bisagra de estas zonas de menor espesor.
De acuerdo con este modo de realización para hacer rígida la estructura, los bordes laterales 118 a 121 presentan cada uno una sección transversal en forma de L. De este modo, cuando la estructura tolera una deformación elástica de estos bordes opuestos, la estructura permite la formación de bordes rígidos para el recipiente 101.
Los semi-fondos 150 y 151 presentan dichos medios de fijación por encliquetado y se configuran para delimitar, al menos en parte, un alojamiento adecuado para formar un asiento para recibir, y finalmente retener, un objeto a disponer en dicha estructura, cuando las dos estructuras 110 y 111 se unen una con otra.
En toda la descripción, la expresión "que comprende un" debe considerarse como que es un sinónimo de "que comprende al menos un", excepto si se especifica lo contrario.

Claims (16)

1. Un recipiente (1) que comprende
-
una envoltura (2) con una pared deformable adecuada para contener un objeto (26), y
-
una estructura (9) alojada en el interior de esta envoltura para conferirla una forma propia, obteniéndose la estructura del ensamblaje de una primera (10) y una segunda estructura (11),
caracterizado porque cada estructura comprende dos bordes opuestos (13, 14, 16, 17), de manera que los bordes opuestos (13, 14) de la primera estructura presentan medios de fijación (22, 23) adecuados para apoyar a los medios de fijación complementarios (24, 25) presentados por los bordes opuestos (16, 17) de la segunda estructura, deformándose elásticamente estos bordes opuestos cuando se dispone la estructura en dicha envoltura.
2. Un recipiente de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque cada estructura comprende una cavidad (12, 15) delimitada al menos en parte por los bordes opuestos de manera que se aloja un objeto (26) en el interior de la envoltura entre estos bordes opuestos ensamblados.
3. Un recipiente de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque en la posición de ensamblaje, en el interior de la envoltura, los bordes opuestos se prolongan respectivamente en las superficies no planas.
4. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los bordes opuestos de una estructura se unen unos con otros por los bordes laterales (18, 19, 20, 21) de dicha estructura, delimitando los bordes opuestos y los bordes laterales una cavidad (12, 15) de la estructura.
5. Un recipiente de acuerdo con la reivindicación 4 caracterizado porque en la posición de ensamblaje, la estructura está dispuesta en el interior de la envoltura, formando estos bordes laterales dos bordes (5, 6, 7, 8) adyacentes al recipiente.
6. Un recipiente de acuerdo con la reivindicación 4 o 5 caracterizado porque los bordes laterales son paralelos entre sí.
7. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los bordes opuestos de una misma estructura son paralelos entre sí.
8. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque cada borde opuesto de la primera estructura se une en dos puntos distintos respectivamente (22a-b, 23a-b, 24a-b, 25a-b) a un borde opuesto de la segunda estructura.
9. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la posición de ensamblaje, en el interior de la envoltura, cada estructura forma dos bordes (5, 6, 7, 8) adyacentes al recipiente.
10. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el apoyo entre los medios de fijación se obtiene por deformación elástica de al menos una parte de la estructura.
11. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios de fijación se adecuan para cooperar con los medios de fijación complementarios por encliquetado.
12. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque al menos uno de los bordes opuestos presenta, en la posición de ensamblaje, medios configurados para formar un asiento (27, 150, 151) adecuado para recibir dicho objeto.
13. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los bordes opuestos definen en posición de ensamblaje dos alojamientos opuestos uno respecto del otro y configurados para mantener dicho objeto en posición axial fija en la estructura.
14. Un recipiente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la envoltura está termosellada sobre sí misma para cerrar el recipiente.
15. Un conjunto que comprende un recipiente (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un objeto (26) en el interior de este recipiente.
16. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 15 caracterizado porque el objeto es un dispositivo de envasado que comprende al menos un recipiente que contiene un producto, particularmente un producto cosmético, y un instrumento de cierre de dicho recipiente.
ES06100674T 2005-04-18 2006-01-20 Embalaje para empaquetar un objeto. Active ES2317413T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0550978A FR2884497B1 (fr) 2005-04-18 2005-04-18 Emballage pour le conditionnement d'un objet
FR0550978 2005-04-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317413T3 true ES2317413T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=35207572

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06100674T Active ES2317413T3 (es) 2005-04-18 2006-01-20 Embalaje para empaquetar un objeto.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1714893B1 (es)
AT (1) ATE416988T1 (es)
DE (1) DE602006004102D1 (es)
ES (1) ES2317413T3 (es)
FR (1) FR2884497B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN115298104B (zh) * 2021-02-26 2024-04-26 寿精版印刷株式会社 用于商业样品的芯材料及商业样品

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB202857A (en) 1922-09-11 1923-08-30 Ernest Joseph Harbord Improvements in and relating to bags
GB651638A (en) 1948-11-11 1951-04-04 John Mackintosh & Sons Ltd Improvements in or relating to paper bags and other similar containers
FR1425556A (fr) 1964-12-12 1966-01-24 Dispositif pour maintenir en forme un sachet ou un sac
FR2645505A2 (fr) * 1988-11-09 1990-10-12 Alizol Sa Sachet pour produits liquides avec armature
GB2296233A (en) 1994-12-23 1996-06-26 Hsiao Liang Ho A container
FR2839703B1 (fr) * 2002-05-16 2004-09-17 Cristalid Emballage de presentation et son dispositif de conformation

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006004102D1 (de) 2009-01-22
ATE416988T1 (de) 2008-12-15
FR2884497A1 (fr) 2006-10-20
EP1714893A1 (fr) 2006-10-25
FR2884497B1 (fr) 2007-06-15
EP1714893B1 (fr) 2008-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197921T3 (es) Envase con bisagra con pestillo retirable.
ES2360456T3 (es) Envase para productos que pueden fluir, en particular comestibles, y utilización de dicho envase durante el transporte, la presentación y el consumo.
ES2372434T3 (es) Contenedor desplegable de botellas o similares.
US8813965B2 (en) Carton, blank and method of packaging
WO2009095504A1 (es) Envase termico
ES2231729T3 (es) Envase de presentacion de articulos tales como huevos.
ES2317413T3 (es) Embalaje para empaquetar un objeto.
ES2729995T3 (es) Bandeja vertical, envase y método
ES2329911T3 (es) Dispositivo que forma un embalaje con tapa hueca.
WO2006095038A2 (es) Contenedor istoérmico con elemento de refrigeración
ES2400618T3 (es) Envases redondeados para comestibles
PT2574569E (pt) Embalagem de bombons
RU2596468C2 (ru) Упаковка, включающая в себя лоток, который содержит группу контейнеров с кромками
ES2532741T3 (es) Corte para caja plegable y caja plegable formada a partir de dicho corte
ES2954241T3 (es) Caja de empaquetado
KR101394633B1 (ko) 삼단 포장 상자
ES2352329T3 (es) Contenedor de protección y transporte para botellas.
ES2203766T3 (es) Embalaje portatil, hecho de un material semirrigido, principalmente para botellas.
ES2954235T3 (es) Sobreembalaje para al menos un envase provisto de un borde periférico que sobresale
ES2298010B1 (es) Envase termico.
ES2440954T3 (es) Bolsa para el embalaje de productos unitarios
ES2290414T3 (es) Barquilla destinada al acondicionamiento de un articulo.
PT1528001E (pt) Embalagem para massas secas
ES2619308T3 (es) Unidad de exposición con estantes
ES2320215T3 (es) Bandeja de almacenamiento para productos lacteos.