ES2314956T3 - Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas. - Google Patents

Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas. Download PDF

Info

Publication number
ES2314956T3
ES2314956T3 ES07008276T ES07008276T ES2314956T3 ES 2314956 T3 ES2314956 T3 ES 2314956T3 ES 07008276 T ES07008276 T ES 07008276T ES 07008276 T ES07008276 T ES 07008276T ES 2314956 T3 ES2314956 T3 ES 2314956T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
machine
spindle
workpiece
machining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07008276T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Bauer
Max Fetzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gebrueder Heller Maschinenfabrik GmbH
Original Assignee
Gebrueder Heller Maschinenfabrik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gebrueder Heller Maschinenfabrik GmbH filed Critical Gebrueder Heller Maschinenfabrik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2314956T3 publication Critical patent/ES2314956T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q7/00Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting
    • B23Q7/14Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting co-ordinated in production lines
    • B23Q7/1426Arrangements for handling work specially combined with or arranged in, or specially adapted for use in connection with, machine tools, e.g. for conveying, loading, positioning, discharging, sorting co-ordinated in production lines with work holders not rigidly fixed to the transport devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B5/00Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor
    • B23B5/36Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor for turning specially-shaped surfaces by making use of relative movement of the tool and work produced by geometrical mechanisms, i.e. forming-lathes
    • B23B5/40Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor for turning specially-shaped surfaces by making use of relative movement of the tool and work produced by geometrical mechanisms, i.e. forming-lathes for turning spherical surfaces inside or outside
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q3/00Devices holding, supporting, or positioning work or tools, of a kind normally removable from the machine
    • B23Q3/155Arrangements for automatic insertion or removal of tools, e.g. combined with manual handling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automatic Tool Replacement In Machine Tools (AREA)
  • Constituent Portions Of Griding Lathes, Driving, Sensing And Control (AREA)
  • Milling, Broaching, Filing, Reaming, And Others (AREA)
  • Turning (AREA)
  • Gear Processing (AREA)

Abstract

Dispositivo para mecanizar, en especial mecanizar con arranque de virutas, piezas de trabajo (4), en especial carcasas de compensación (6), en máquinas-herramienta: - con una base (17), que está diseñada para montarse en la máquina-herramienta (1); - con un mecanismo de fijación o sujeción (20) soportado por la base (17) para montar la pieza de trabajo (4) durante la mecanización, - con al menos una herramienta (25), que es soportada por la base (17) al menos en estado de reposo, - en donde la herramienta (25) es soportada sobre la base (17) de un mecanismo de posicionamiento (26), por medio del cual se sujeta la herramienta (25) de forma móvil entre una posición de reposo y una posición de trabajo.

Description

Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas.
La invención se refiere a un dispositivo para mecanizar, en especial mecanizar con arranque de virutas, piezas de trabajo en máquinas-herramienta. La invención se refiere en especial a un dispositivo para mecanizar carcasas de compensación en centros de mecanización.
Para la mecanización de piezas de trabajo, incluso de piezas de trabajo y piezas de máquina conformadas de forma complicada, se usan con frecuencia máquinas que pueden usarse en general para diferentes procesos de mecanización y que son adecuadas para diferentes piezas de trabajo. Para adaptarse a determinadas piezas de trabajo están previstos después casi siempre dispositivos especiales y también herramientas, que están diseñados para la pieza de trabajo específica y el proceso específico de mecanización.
Por ejemplo el documento DE 41 42 121 A1 así como el documento DE 37 07 318 A1 hacen patente una cadena de montaje intermitente con diferentes estaciones de mecanización, que en cada caso presentan un husillo de mecanización para llevar a cabo una mecanización con arranque de virutas en una pieza de trabajo. Las herramientas se sujetan en depósitos de herramientas.
Para almacenar piezas de trabajo en las estaciones de mecanización el documento DE 32 43 335 A1 hace patente soportes especiales de piezas de trabajo, que sujetan la pieza de trabajo en diferentes posiciones.
La cadena de montaje intermitente conforme al documento DE 41 42 121 A1 sirve para mecanizar carcasas de compensación, también llamadas "cesta diferencial" o "cárter diferencial", de engranajes diferenciales de vehículos de motor. El documento cita tanto un transferidor de piezas de trabajo, en el que las piezas de trabajo se fijan sobre paletas, como un transferidor llamado sin dispositivo en el que la caja de diferencial se retransmite sin un dispositivo específico de estación de mecanización a estación de mecanización. Las diferentes estaciones de mecanización están diseñadas en cada caso para pasos de trabajo específicos. Como resultado de esto, la cadena de montaje intermitente en la forma diseñada específicamente sólo es adecuada para mecanizar carcasas de compensación. Si se quiere mecanizar otras piezas de trabajo son necesarias amplias medidas de reequipamiento.
Las carcasas de compensación son piezas de trabajo configuradas en hueco, que deben mecanizarse sobre sus superficies interiores. Para esto hace patente p.ej. el documento DE 41 04 474 C1 una herramienta, que está diseñada con un vástago cónico oblicuo para fijarse a un husillo de trabajo. Su herramienta de corte está montada de forma basculante sobre el cuerpo de herramienta, en donde el movimiento basculante se produce mediante una barra de graduación.
Con una herramienta de este tipo pueden mecanizarse superficies cónicas en piezas de trabajo huecas. Las superficies que difieren de esto no pueden mecanizarse o sólo con dificultad.
La utilización de este concepto presupone la presencia de una máquina-herramienta con dos husillos de trabajo, situados uno frente al otro y dispuestos coaxialmente uno respecto al otro.
Esto es también aplicable con relación al documento JP 2005-34974, que hace patente la mecanización de carcasas de compensación sobre una máquina de dos husillos. La herramienta se sujeta en un soporte de apoyo, que mediante un mecanismo de accionamiento puede introducirse en la caja de diferencial y extraerse de la misma.
En último término se trata aquí de máquinas especiales, que representan una adquisición especial.
Sin embargo, cada vez se habla más de la necesidad de una utilización más flexible de máquinas-herramienta adquiridas.
Por ello la misión de la invención consiste en indicar una posibilidad con la que puedan fabricarse de forma eficiente piezas de trabajo, en especial cajas de de diferencial. Aparte de esto se quería crear un procedimiento correspondiente.
Esta misión es resuelta mediante la creación del dispositivo con las particularidades de la reivindicación 1 así como del procedimiento con las particularidades de la reivindicación 18.
El dispositivo previsto conforme a la invención contiene, aparte de una base para montar y sujetar la herramienta durante la mecanización, una herramienta que es soportada por la base al menos en estado de reposo. Puede transmitirse en caso necesario a un husillo de trabajo de la máquina-herramienta, por ejemplo en forma de un centro de mecanización. Como la herramienta está prevista sobre el dispositivo, no se necesita sobre la máquina-herramienta (el centro de mecanización) ninguna medida de instalación especial, sobre todo ninguna inhabitual, para el proceso de mecanización. Por ello pueden mecanizarse tanto series pequeñas y muy pequeñas como series grandes. Es posible trabajar con lotes mixtos, en los que en un centro de mecanización se mecanizan consecutivamente piezas de trabajo muy diferentes, p.ej. carcasas de compensación y otros tipos de piezas de máquinas, p.ej. ejes de cigüeñal.
\newpage
En el caso de una forma de ejecución preferida la herramienta es soportada sobre la base de un mecanismo de posicionamiento, por medio del cual se sujeta la herramienta de forma móvil entre una posición de reposo y una posición de trabajo. El mecanismo de posicionamiento puede contener un mecanismo de accionamiento accionado por líquido o por motor eléctrico, y estar configurado por ejemplo como mecanismo de ajuste lineal. De este modo puede introducirse y extraerse la herramienta en o desde el espacio interior de la pieza de trabajo configurada por ejemplo como cuerpo hueco, p.ej. en forma de una caja de diferencial.
El mecanismo de sujeción está creado con preferencia de tal modo, que inmoviliza la herramienta en posición de reposo mientras que libera la herramienta, después de que se haya trasladado a la posición de trabajo y p.ej. se haya acoplado a un husillo de trabajo. Después puede regresar a su posición de reposo mientras la herramienta permanece en la posición de trabajo. Por medio de esto el mecanismo de posicionamiento no estorba el proceso de mecanización a ejecutar por la herramienta.
La herramienta está diseñada con preferencia para la mecanización con arranque de virutas y configurada p.ej. como herramienta de fresado. Puede tratarse de una fresadora plana, de una fresadora para superficies curvadas, de una herramienta embutida, etc. De este modo pueden mecanizarse tanto superficies de apoyo lisas, dispuestas en el espacio interior de una caja de diferencial, como superficies esféricas o curvadas de otro modo, p.ej. superficies de apoyo o asiento para los planetarios del engranaje diferencial.
La herramienta está dotada con preferencia de un mecanismo de acoplamiento para acoplar la herramienta dentro de la pieza de trabajo a un husillo de trabajo de la máquina-herramienta. El mecanismo de acoplamiento puede ser un asiento en unión positiva de forma, al que puede conectarse un adaptador. El asiento en unión positiva de forma crea en especial una unión solidaria en rotación entre el adaptador y la herramienta. Aparte de esto, el mecanismo de acoplamiento crea con preferencia un asiento sin holgura de la herramienta sobre el adaptador, para garantizar que la herramienta sea guiada por el husillo de trabajo durante la mecanización con arranque de virutas de la pieza de trabajo. El adaptador puede estar además diseñado para apoyar la herramienta sobre la pieza de trabajo, en especial montarla. Por ejemplo puede presentar un vástago no redondo o redondo, p.ej. cilíndrico, que penetra un taladro de la pieza de trabajo y se apoya en su pared. El taladro puede ser un taladro transversal o un taladro axial de la caja de diferencial. El diámetro del vástago de adaptador está ajustado para ello al diámetro del taladro.
El dispositivo contiene con preferencia, además de esto, un mecanismo de contra-sujeción para apuntalar axialmente la herramienta con relación a su eje de giro. El mecanismo de contra-sujeción puede sujetarse de forma graduable axialmente mediante un husillo montado de forma giratoria, que está previsto sobre el dispositivo. De este modo no se necesita sobre la máquina-herramienta un segundo husillo de trabajo.
El dispositivo presenta con preferencia varios actuadores accionados por líquido, por ejemplo para accionar mecanismos de sujeción que inmovilizan la pieza de trabajo al menos durante la mecanización. Pueden estar previstos actuadores adicionales para controlar el mecanismo de contra-sujeción y el mecanismo de posicionamiento para la herramienta. Para acoplar y/o desacoplar medios correspondientes, por ejemplo aire comprimido y/o líquido hidráulico, así como dado el caso y en caso necesario también una línea eléctrica de alimentación o conductos de medición, están previstos con preferencia mecanismos de acoplamiento correspondientes, para poder alimentar el dispositivo en la máquina-herramienta con los medios transportados y poder conectarlo a mecanismos externos.
Se deducen detalles adicionales de formas de ejecución ventajosas de la invención del dibujo, de la descripción y de reivindicaciones. Del dibujo pueden deducirse igualmente pequeños detalles de formas de ejecución de la invención.
En el dibujo puede verse un ejemplo de ejecución de la invención. Aquí muestran:
la figura 1 un centro de mecanización con un dispositivo conforme a la invención en una representación en perspectiva esquemática,
las figuras 2 a 4 una caja de diferencial para mecanizarse sobre un centro de mecanización conforme a la figura 1, en diferentes representaciones en perspectiva,
la figura 5 un dispositivo para alojar la caja de diferencial según las figuras 2 a 4, para mecanizar la misma en el centro de mecanización según la figura 1, en una vista lateral esquemática,
la figura 6 el dispositivo según la figura 5 en una vista lateral cortada parcialmente con herramienta en posición de reposo,
la figura 7 el dispositivo según la figura 5 con pieza de trabajo cortada parcialmente y herramienta en posición de mecanización,
la figura 8 la herramienta y un adaptador correspondiente en posición de acoplamiento.
En la figura 1 puede verse una máquina-herramienta 1, que está configurada a modo de un centro de mecanización. La estructura del espacio de trabajo de ha eliminado en el dibujo. La máquina-herramienta 1 presenta al menos una mesa 2, sobre la cual puede posicionarse un dispositivo 3, que sujeta la pieza de trabajo 4. El dispositivo 3 forma un módulo cerrado en sí mismo, que puede transportarse junto con la pieza de trabajo 4 a través de diferentes estaciones de mecanización. Alternativamente es posible dejar el dispositivo 3 en la máquina-herramienta 1 y solamente insertar la pieza de trabajo 4 en el dispositivo 3, en cada caso para su mecanización. El dispositivo 3 se posiciona en la máquina-herramienta 1, con preferencia de forma estática. La mesa 2 puede estar dotada sin embargo de medios, para mover el dispositivo 3 de forma controlada en una o varias direcciones.
A la máquina-herramienta 1 pertenece asimismo al menos un husillo de trabajo 5, que puede moverse al menos en una dirección espacial, con preferencia en varias direcciones espaciales, y que está diseñada para accionar de forma giratoria una herramienta. El husillo de trabajo 5 está orientado p.ej. horizontalmente. También puede estar orientado en otras direcciones espaciales, p.ej. verticalmente. También pueden estar previstos varios husillos de trabajo, p.ej. dispuestos en paralelo unos con otros, que se engranan al mismo tiempo p.ej. en cada caso con una pieza de trabajo. De este modo pueden sujetarse sobre un dispositivo varias piezas de trabajo iguales o diferentes y mecanizarse al mismo tiempo.
La pieza de trabajo 4 es en el presente ejemplo de ejecución una caja de diferencial 6, que pertenece a un engranaje diferencial de un vehículo de motor. La caja de diferencial 6 presenta varias superficies a mecanizar consecutivamente, de las que algunas están situadas en el espacio interior abrazado por la caja de diferencial 6. A las superficies a mecanizar pertenecen taladros axiales 7, 8, taladros transversales 9, 10 para las ruedas planetarias y una superficie perfilada 11 situada en el interior de la caja de diferencial 6, que presenta segmentos lisos y segmentos esféricos. Los taladros axiales 7, 8 están dispuestos coaxialmente a un eje de giro 12 común y están dispuestos en asientos de cojinete cortos, configurados como apéndices tubulares 13, 14. En un lado de la caja de diferencial 6 está configurada una brida 15, que está dotada de taladros de fijación 16.
El dispositivo 3 para mecanizar la caja de diferencial 6 en el centro de mecanización (máquina-herramienta 1) puede verse en las figuras 5 a 7, de forma específica y simplificada. Al dispositivo 3 pertenece una base 17 en forma de una placa base, una armadura base, un armazón base o en general un dispositivo soporte. La base 17 está diseñada con la finalidad de que se una a la mesa 2 de la máquina-herramienta 1. Sobre la base 17 están previstos medios de sujeción 18, 19 (figura 1) para la caja de diferencial 6, que forman un mecanismo de sujeción 20 para fijar la caja de diferencial 6 u otra pieza de trabajo 4 sobre el dispositivo 3. Los medios de sujeción 18, 19 son con preferencia prismas de soporte para los apéndices tubulares 13, 14 así como garras de sujeción asociadas, que están unidas a un mecanismo de accionamiento apropiado como por ejemplo cilindros hidráulicos. Además de esto al mecanismo de sujeción 20 pueden pertenecer uno o varios mecanismos de orientación 21, para conferir a la caja de diferencial 6 una posición de giro y una posición axial deseadas. En la figura 6 puede verse en representación de mecanismos de orientación adicionales no visibles, como mecanismo de orientación 21, una uña de presión 22, que puede accionarse mediante un cilindro hidráulico 23 y que desplaza la caja de diferencial 6 antes de la fijación, axialmente, hasta una posición definida.
La caja de diferencial 6 se sujeta en el dispositivo 3 con preferencia, como puede verse en las figuras 5 a 7, con orientación horizontal de sus taladros transversales 9, 10. Los sectores de ventana grandes previstos en la caja de diferencial 6 están dirigidos de este modo verticalmente hacia arriba y hacia abajo, mientras que los taladros axiales 7, 8 están orientados también horizontalmente.
Sobre la base 17 está previsto con preferencia por debajo de la pieza de trabajo 4 un espacio de almacenamiento de herramientas 24. Este sirve para alojar y almacenar de forma intermedia una, dos o varias herramientas. En el presente ejemplo de ejecución esto sólo puede verse para una herramienta 25, que está configurada como herramienta de fresado y sirve para mecanizar la superficie perfilada 11 o segmentos de la misma. La herramienta 25 puede trasladarse mediante un mecanismo de posicionamiento 26 al menos entre una posición de reposo conforme a la figura 5 y una posición de trabajo, en la que la herramienta 25 está situada en la posición conforme a la figura 7. El mecanismo de posicionamiento 26 puede mover de este modo la herramienta 25 hacia fuera de la pieza de trabajo 4 y hacia dentro de la misma. El mecanismo de posicionamiento 26 está unido a la herramienta 25, con preferencia de forma desmontable, a través de un mecanismo de agarre 27. Alternativamente es posible montar la herramienta 25 de forma móvil sobre un saliente del mecanismo de posicionamiento 26, por ejemplo de forma giratoria, y prescindir de separar la herramienta 25 del mecanismo de posicionamiento 26.
El mecanismo de agarre 27 contiene con preferencia al menos dos garras 28, 29 que engranan en rebajos 30, 31 correspondientes de la herramienta 5, para sujetar la misma temporalmente. Las garras 28, 29 pueden formar con los rebajos 30, 31 en cada caso acoplamientos de retenida, mediante los cuales puede acoplarse la herramienta 25 al mecanismo de posicionamiento 26 y desacoplarse del mismo, por medio de que las garras 28, 29 se mueven acercándose a la herramienta 25 o alejándose de la misma. Las garras 28, 29 están montadas con preferencia de forma que pueden bascular radialmente hacia fuera, en donde pueden estar pretensadas radialmente hacia dentro mediante un muelle 32.
Al mecanismo de posicionamiento 26 pertenece, como se ha representado en la figura 6, por ejemplo un cilindro hidráulico 33 con émbolo montado de forma que puede desplazarse dentro del mismo, en donde el vástago de émbolo está unido a las garras 28, 29.
Al mecanismo de posicionamiento 26 puede pertenecer además un mecanismo de presión posterior 34, que está dotado de una uña 35 que está dispuesta coaxialmente al mecanismo de posicionamiento 26 y enfrente del mismo. Puede servir para presionar la herramienta 25 entre las garras 28, 29, para establecer la unión de retenida entre las garras 28, 29 y la herramienta 25.
En la figura 8 puede verse la herramienta 25 dentro de la caja de diferencial 6 en posición de trabajo. Las garras del mecanismo de posicionamiento 26 están separadas de la herramienta 25. La herramienta 25 está configurada en este ejemplo de ejecución como fresadora de moldeo, que está dotada de varias placas de corte 36, 37. Su cuerpo de herramienta 38 presenta para ello asientos de placa correspondientes. Como puede verse en la figura 8, el cuerpo de herramienta 38 está dotado además de un taladro, por ejemplo de un taladro de paso 39 que sirve para conectarse al husillo de trabajo 5. Para esto está previsto en el presente ejemplo un adaptador 40, que presenta por ejemplo un cuello cilíndrico 41 que encaja a través de una abertura de la caja de diferencial 6, por ejemplo a través de su taladro transversal 10. El cuello 41 está dotado en su extremo vuelto hacia la herramienta 25 de un medio de acoplamiento 42 para la unión positiva de forma, de forma solidaria en rotación, del adaptador 40 a la herramienta 25. El medio de acoplamiento 42 está formado p.ej. por un segmento no redondo del cuello 41, por ejemplo por un segmento hexagonal. De forma correspondiente el taladro 39 presenta un segmento 43 perfilado de forma que se ajuste al mismo. Aparte de esto puede presentar un segmento cilíndrico 44 de menor diámetro, en el que encaje un apéndice cilíndrico 45 del adaptador 40.
En el otro extremo el cuello 41 puede estar dotado de un disco de agarre 46 y de un vástago cónico oblicuo 47 o de otros medios, que sirvan para unir el adaptador 40 al husillo de trabajo 5.
Para apuntalar la herramienta 25 puede estar previsto además un mecanismo de contra-sujeción 48, p.ej. en forma de un mandril de apoyo 49, que se sujeta a un husillo 50 (figura 1). El husillo 50 está dispuesto sobre el dispositivo 3 de forma fija o desplazable. Con preferencia presenta medios de ajuste para la traslación axial, de tal modo que el mandril 49 puede introducirse y extraerse a través de un taladro adecuado de la pieza de trabajo 4. El husillo 50 está dispuesto con preferencia enfrente del husillo de trabajo 5. El husillo de trabajo 5 y el husillo 50 están dispuestos de este modo, en funcionamiento, coaxialmente respecto a un eje de giro 51 común.
La máquina-herramienta 1 descrita hasta ahora y el dispositivo 3 cooperan para mecanizar la pieza de trabajo 4, en especial la caja de diferencial 6, de la forma siguiente:
La caja de diferencial 6 se inserta en el dispositivo 3, que ya se encuentra en la máquina-herramienta 1 o se traslada junto con el dispositivo 3 a la máquina-herramienta 1. En el dispositivo 3 la caja de diferencial 6 primero se orienta y después se sujeta mediante el accionamiento del mecanismo o de los mecanismos de orientación 21 correspondiente(s). Para esto se utiliza el mecanismo de sujeción 20. Primero puede mecanizarse en el centro de mecanización como una pieza de trabajo habitual. Pero si se quiere mecanizar la superficie perfilada 11 interior en este centro de mecanización 1 o en otro de un tipo similar, se activa el mecanismo de almacenamiento de herramientas previsto en el dispositivo 3. En otras palabras, la al menos una herramienta 25 se mueve desde el espacio de almacenamiento de herramientas 24 hasta la caja de diferencial 6. Para esto se activa de forma correspondiente el mecanismo de posicionamiento 26. El mecanismo de posicionamiento 26 pasa con ello por encima de la herramienta 25, en una posición en la que su taladro 39 está alineado con taladros de la caja de diferencial 6, por ejemplo con sus taladros transversales 9, 10 o, en el caso de que se desee la mecanización de las superficies interiores que delimitan los taladros axiales 7, 8, con los taladros axiales 7, 8. Para esto pueden mantenerse listas varias herramientas no mostradas ulteriormente en las figuras 5 a 7 en diferentes posiciones de orientación, para ser introducidas alternativamente en el espacio interior de la caja de diferencial 6.
Si la herramienta 25 ha llegado a la posición de trabajo que puede verse en la figura 7, se aproximan el husillo de trabajo 5 y el husillo 50 axialmente uno al otro. En el husillo de trabajo 5 se ha insertado previamente el adaptador 40. De este modo se trasladan el adaptador 40 con su cuello 41 y el mandril de apoyo 49 a través de taladros (9, 10) correspondientes de la caja de diferencial y alojan entre ellos la herramienta 25. Mediante la unión positiva de forma entre el medio de acoplamiento 42 (segmento no redondo) y la herramienta 25 se produce un acoplamiento solidario en rotación entre la herramienta 25 y el husillo de trabajo 5. El mandril de apoyo 49 ejerce una presión axial sobre la herramienta 25, de tal modo que se sujeta fijamente entre el adaptador 40 y el mandril de apoyo 49.
Al mandril de apoyo 49 puede aplicarse presión por ejemplo neumática- o hidráulicamente, con lo que se ejerce en cada posición una fuerza de presión axial sobre el adaptador 40 y el husillo de trabajo 50. Cada movimiento axial del husillo de trabajo 50 es ejecutado de este modo por la herramienta 25. A continuación puede acercarse de forma giratoria hasta la superficie perfilada 11, para mecanizar la misma.
Una vez finalizado el proceso de mecanización se posiciona el husillo de trabajo 50 de tal modo que las garras 28, 29 pueden alcanzar la herramienta 25. El mecanismo de posicionamiento 26 y el mecanismo de presión posterior 34 se accionan a continuación de tal modo, que la uña 35 presiona desde arriba contra la herramienta 25. Las garras 28, 29 se desplazan ahora desde abajo sobre la herramienta 25 y se enclavan en la misma. Una vez sucedido esto puede desactivarse de nuevo el mecanismo de presión posterior 34, es decir, puede extraerse la uña 35 desde la caja de diferencial 6. Lo mismo es aplicable para el adaptador 40 y el mandril de apoyo 49. La herramienta 25 está ahora libre puede llevarse de vuelta al espacio de almacenamiento de herramientas 24. La mecanización de la superficie perfilada 11 queda con ello finalizada o puede proseguirse de forma similar con otra herramienta sujetada de otro modo, por medio de que ésta se introduce en el espacio interior de la caja de diferencial 6 y se une al husillo de trabajo 5, como se ha descrito anteriormente.
Al alcanzarse el tiempo de vida útil la herramienta 25 puede transportarse junto con el adaptador 40 en el depósito de herramientas. A continuación puede transportarse una nueva herramienta 25, mediante un adaptador adicional 40, desde el depósito de herramientas de vuelta al dispositivo. El proceso para acoplar la herramienta 25 al adaptador 40 se produce con ello del mismo modo que en la mecanización de la pieza de trabajo. Evidentemente el dispositivo está vacío, es decir, no se encuentra ninguna pieza de trabajo en el mismo. De este modo puede sustituirse una herramienta por una herramienta constructivamente igual o por otra herramienta.
Un dispositivo 3 apropiado para mecanizar carcasas de compensación 6 en centros de mecanización 1 presenta un espacio de almacenamiento de herramientas 24, en el que se sujeta al menos una herramienta 25 que es adecuada para mecanizar una superficie perfilada interior 11 de la caja de diferencial 6. A la herramienta 25 está asociado un mecanismo de posicionamiento 26, que también forma parte del dispositivo 3 y con el que la herramienta puede introducirse en la caja de diferencial 6 y extraerse de la misma. Para establecer una unión solidaria en rotación entre la herramienta 25 y un husillo de mecanización 5 de la máquina-herramienta 1 se utiliza un adaptador 40 correspondiente, que puede preverse por ejemplo en el depósito de herramientas de la máquina-herramienta 1 o del centro de mecanización como una herramienta habitual. En caso necesario se sustituye mediante un mecanismo de cambio de herramienta en el husillo de trabajo 5.

Claims (18)

1. Dispositivo para mecanizar, en especial mecanizar con arranque de virutas, piezas de trabajo (4), en especial carcasas de compensación (6), en máquinas-herramienta:
-
con una base (17), que está diseñada para montarse en la máquina-herramienta (1);
-
con un mecanismo de fijación o sujeción (20) soportado por la base (17) para montar la pieza de trabajo (4) durante la mecanización,
-
con al menos una herramienta (25), que es soportada por la base (17) al menos en estado de reposo,
-
en donde la herramienta (25) es soportada sobre la base (17) de un mecanismo de posicionamiento (26), por medio del cual se sujeta la herramienta (25) de forma móvil entre una posición de reposo y una posición de trabajo.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de posicionamiento (26) contiene un mecanismo de accionamiento (33) accionado por líquido.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de posicionamiento (26) contiene un mecanismo de accionamiento (33) accionado por un motor eléctrico.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de posicionamiento (33) es un mecanismo de ajuste lineal.
5. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) está diseñada para mecanizar una superficie interior (11) de la pieza de trabajo (4) configurada como cuerpo hueco.
6. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) está diseñada para mecanizar con arranque de virutas.
7. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) es una herramienta de fresado.
8. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) es una fresadora plana.
9. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) es una fresadora diseñada para mecanizar una superficie esférica.
10. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la herramienta (25) está dotada de un mecanismo de acoplamiento (42) para acoplar la herramienta (25) dentro de la pieza de trabajo (4) a un husillo de trabajo (5) de la máquina-herramienta (1).
11. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque a la herramienta (25) está asociado un adaptador (40), que está instalado en un extremo para unirse a la herramienta (4) y en un punto distanciado de la misma para unirse a un husillo de trabajo (5) de la máquina-herramienta (1).
12. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque sobre la base (17) está previsto un mecanismo de contra-sujeción (48), que está diseñado para apuntalar la herramienta (25) con relación a su eje de giro (51).
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque el mecanismo de contra-sujeción (489 contiene un husillo (50) montado de forma giratoria.
14. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque el husillo (50) montado de forma giratoria se sujeta de forma que puede trasladarse axialmente.
15. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque al husillo (50) está asociado un mecanismo de ajuste axial.
16. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de sujeción (20) está diseñado para el montaje fijo de la pieza de trabajo (4).
17. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de sujeción (20) presenta mecanismos de sujeción (18, 19) accionados por fuerza.
\newpage
18. Procedimiento para mecanizar, en especial mecanizar con arranque de virutas, piezas de trabajo (4), en especial carcasas de compensación (6), en máquinas-herramienta:
-
en el que un mecanismo de fijación o sujeción (20) se fija a su base (17) en la máquina-herramienta (1),
-
al mecanismo de fijación o sujeción (20) se fija, antes o después del traslado del mecanismo de fijación o sujeción (20) a la máquina-herramienta, al menos una pieza de trabajo (4),
-
antes del traslado del mecanismo de fijación o sujeción (20) a la máquina-herramienta, sobre el mecanismo de fijación o sujeción (20) se dispone una herramienta (25) y
-
la herramienta (25) se traslada para mecanizar la pieza de trabajo (4) desde un mecanismo de posicionamiento, previsto sobre el mecanismo de fijación o sujeción (20), a una cavidad de la pieza de trabajo (4) y allí se acopla con el husillo de trabajo (5) o con un adaptador (40) unido al mismo.
ES07008276T 2006-05-05 2007-04-24 Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas. Active ES2314956T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006020895A DE102006020895A1 (de) 2006-05-05 2006-05-05 Werkstückspanneinrichtung mit Werkzeugträger
DE102006020895 2006-05-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314956T3 true ES2314956T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=38330704

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07008276T Active ES2314956T3 (es) 2006-05-05 2007-04-24 Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1852214B1 (es)
AT (1) ATE413942T1 (es)
DE (2) DE102006020895A1 (es)
ES (1) ES2314956T3 (es)
PL (1) PL1852214T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101456131B (zh) * 2007-12-10 2010-06-16 河南森源电气股份有限公司 一种高压旋转隔离开关接地触头铣制夹具
DE102017125298A1 (de) 2017-10-27 2019-05-02 Gebr. Heller Maschinenfabrik Gmbh Verfahren zum Rüsten und zum Betrieb einer Werkzeugmaschine
KR102203045B1 (ko) 2017-12-01 2021-01-14 가부시키가이샤 하루 기쥬츠 겐큐쇼 디퍼렌셜 케이스 가공용의 절삭공구, 디퍼렌셜 케이스의 가공기 및 디퍼렌셜 케이스의 가공 방법

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3243335C2 (de) * 1982-11-19 1984-09-20 Deutsche Industrieanlagen GmbH, 1000 Berlin Flexible Fertigungszelle
DE3707318A1 (de) * 1987-03-07 1988-09-15 Scharmann Gmbh & Co Flexible fertigungseinrichtung mit mehreren achsparallelen nebeneinanderstehenden bearbeitungsmaschinen
DE4104474C1 (es) * 1991-02-14 1992-04-02 Cross Europa-Werk Gmbh, 7317 Wendlingen, De
DE4142121A1 (de) * 1991-12-20 1993-06-24 Giddings & Lewis Gmbh Transferstrasse zur bearbeitung von werkstuecken, insbesondere zur bearbeitung von ausgleichsgehaeusen
DE19716491C2 (de) * 1997-04-19 1999-07-29 Chiron Werke Gmbh Werkzeugmaschine zur Bearbeitung von Werkstückhohlräumen
DE10239270B4 (de) * 2002-08-22 2013-10-24 Komet Group Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Innenbearbeitung von Gehäusen
DE10307977C5 (de) * 2003-02-24 2012-04-05 Emag Holding Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Bearbeitung von Ausgleichsgehäusen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1852214B1 (de) 2008-11-12
DE502007000229D1 (de) 2008-12-24
EP1852214A1 (de) 2007-11-07
PL1852214T3 (pl) 2009-04-30
ATE413942T1 (de) 2008-11-15
DE102006020895A1 (de) 2007-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207337T3 (es) Dispositivo de perforacion profunda.
ES2330889T3 (es) Dispositivo de sujecion de piezas de trabajo y maquina de mecanizacion equipada con el mismo.
ES2498265T3 (es) Máquina de mecanizado
ES2391711T3 (es) Máquina-herramienta con un dispositivo portador para piezas de trabajo o herramientas
ES2308608T3 (es) Dispositivo de herramientas con una rueda de almacenamiento con dos filas de asientos para herramientas sobre el perimetro.
CN102083585B (zh) 五面加工用附件单元
CN102149512B (zh) 五面加工用角度头
ES2328475T3 (es) Cabezal de husillo para una maquina fresadora universal.
ES2306466T3 (es) Maquina brochadora.
ES2240899T3 (es) Maquina herramienta mandrinadora horizontal.
ES2235751T3 (es) Torno.
ES2321450T3 (es) Maquina herramienta y procedimiento para el mecanizado con arranque de de virutas de piezas de trabajo, en particular de piezas de trabajo metalicas.
ES2314956T3 (es) Dispositivo para montaje de piezas de trabajo con soporte para herramientas.
CN101954501A (zh) 管件数控钻床的钻削平台
CN201776477U (zh) 管件数控钻床的钻削平台
ES2399274T3 (es) Sistema mejorado de remachado automático
US7488043B2 (en) Device for manufacturing brushes
ES2226998T3 (es) Cabezal de accionamiento para maquinas herramientas automaticas con unidad de mandril intercambiable en saledizo.
ES2198374T3 (es) Herramienta rectificadora.
BRPI0618840A2 (pt) aparelho de entrega de ferramenta de corte de usinagem interna
ES2719831T3 (es) Dispositivo de rasquetas
ES2359863T3 (es) Dispositivo para mecanizar especialmente diámetros grandes de una pieza de trabajo.
ES2321033T3 (es) Maquina herramienta.
WO2012156541A1 (es) Máquina herramienta
ES2673894T3 (es) Torno multihusillo