ES2314870T3 - Preparaciones pigmentarias universales. - Google Patents

Preparaciones pigmentarias universales. Download PDF

Info

Publication number
ES2314870T3
ES2314870T3 ES06701194T ES06701194T ES2314870T3 ES 2314870 T3 ES2314870 T3 ES 2314870T3 ES 06701194 T ES06701194 T ES 06701194T ES 06701194 T ES06701194 T ES 06701194T ES 2314870 T3 ES2314870 T3 ES 2314870T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
solvent
component
pigments
sum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06701194T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Wenning
Dietmar Loest
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2314870T3 publication Critical patent/ES2314870T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L61/00Compositions of condensation polymers of aldehydes or ketones; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L61/02Condensation polymers of aldehydes or ketones only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D153/00Coating compositions based on block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D161/00Coating compositions based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D161/02Condensation polymers of aldehydes or ketones only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J153/00Adhesives based on block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J161/00Adhesives based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J161/02Condensation polymers of aldehydes or ketones only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • C08L2666/14Macromolecular compounds according to C08L59/00 - C08L87/00; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L53/02Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers of vinyl-aromatic monomers and conjugated dienes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Preparación pigmentaria acuosa, que contiene disolventes o exenta de disolventes, que contiene en lo esencial composiciones a base de A) de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y B) de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y C) de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C), y D) pigmentos, y E) materiales de carga, y F) de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria.

Description

Preparaciones pigmentarias universales.
El invento se refiere a nuevas preparaciones pigmentarias universales como preparaciones pigmentarias acuosas así como también con un contenido de disolventes y exentas de disolventes, que están prácticamente exentas de espuma, y a su utilización en materiales de revestimiento acuosos, con un contenido de disolventes o exentos de disolventes, tales como por ejemplo pinturas, barnices, pegamentos, tintas (en general) o tintas de impresión.
Para el dispersamiento de materiales de carga y pigmentos en medios líquidos, se hace uso por regla general de agentes dispersantes, con el fin de reducir de esta manera las fuerzas mecánicas de cizalladura, que son necesarias para un dispersamiento efectivo de los materiales sólidos, y al mismo tiempo de realizar unos grados de relleno lo más altos que sean posibles. Los agentes de dispersamiento apoyan a la rotura de aglomerados, mojan y/o cubren, como compuestos activos superficialmente, a la superficie de las partículas que se han de dispersar, y estabilizan a éstas contra una indeseada reaglomeración.
Los agentes humectantes y dispersantes facilitan, en el caso de la producción de pinturas y barnices, la incorporación de pigmentos y de materiales de carga, que como importantes componentes de las formulaciones determinan esencialmente el aspecto óptico y las propiedades físicas y químicas de los revestimientos. Para un aprovechamiento óptimo, estos materiales sólidos, por una parte, deben de ser distribuidos uniformemente en barnices y pinturas y, por otra parte, se debe de estabilizar la distribución, una vez que ésta se ha conseguido. El componente estabilizador es percibido en muchos casos también de componentes de los agentes aglutinantes. Tales agentes aglutinantes son también por lo tanto valiosos componentes para materiales de revestimiento, puesto que ellos contribuyen a una desecación más rápida y a la elevación de la dureza de las películas resultantes.
Es importante para una utilización en preparaciones pigmentarias universales, en primer término, una compatibilidad universal con otros agentes aglutinantes - tal como p.ej. con las resinas alquídicas largas en aceite, los aceites vegetales, las resinas de hidrocarburos, las resinas de acrilatos y las poliamidas, importantes, - y en segundo término, una solubilidad universal en disolventes orgánicos, tal como p.ej. en los compuestos alifáticos puros y en las trementinas minerales que con frecuencia se emplean por motivos ecológicos y toxicológicos. Tales agentes aglutinantes utilizables en preparaciones pigmentarias, que tienen una compatibilidad y una solubilidad universales, se describen p.ej. en el documento de patente alemana DE 44.04.809.
Como agentes dispersantes para preparaciones pigmentarias universales se emplean en particular compuestos etoxilados de alquil-fenoles y compuestos alcoxilados de alcoholes grasos, que contribuyen a una estabilización estérea de las distribuciones conseguidas de los pigmentos. Los compuestos etoxilados de alquil-fenoles, muy eficaces, han pasado a ser criticados por motivos ecotoxicológicos. Su empleo en agentes de lavado y limpieza está ya prohibido en muchos países. Para la industria de los barnices y de las pinturas es de esperar algo similar. Los compuestos etoxilados de alcoholes grasos no alcanzan en muchos casos las buenas propiedades mojadoras de pigmentos de los compuestos etoxilados de alquil-fenoles, puesto que a ellos les faltan grupos capaces de adsorción. En particular, la parte no adsorbida de este conjunto de productos estabiliza además de una manera indeseada a la espuma en preparaciones pigmentarias acuosas.
Ciertos poli(óxidos de alquileno) copoliméricos de bloques son toxicológicamente inocuos, son fuertemente capaces de adsorber pero menos estabilizadores de la espuma. Ellos se describen, p.ej., en el documento de patente europea EP 1.078.946. Una total represión de la formación de espuma no la pueden conseguir, sin embargo, estos productos. Por lo tanto, a las preparaciones pigmentarias acuosas se les que tienen que añadir también en este caso sustancias activas como antiespumantes. Estas sustancias, sin embargo, tienen otros fenómenos concomitantes negativos, tales como indeseados defectos superficiales. No entra en consideración un empleo de muchos aditivos dispersantes, puesto que se influye de una manera negativa sobre la resistencia al agua o la estabilidad frente a la luz de los revestimientos.
El presente invento se estableció por lo tanto la misión de encontrar unas preparaciones pigmentarias, en las que deben ser existente una amplia compatibilidad con los agentes aglutinantes utilizados y una solubilidad en los disolventes orgánicos utilizados y en agua, así como debería reprimirse la formación de espuma en preparaciones pigmentarias acuosas.
La misión que constituye el fundamento del invento se pudo resolver, de manera sorprendente, mediante el empleo de una combinación de poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, y de resinas de cetonas y aldehídos.
De modo sorprendente, se encontró que la combinación de poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, con resinas de cetonas y aldehídos es sobresalientemente apropiada como agente dispersante tanto para preparaciones pigmentarias universales exentas de disolventes, que tienen un contenido de disolventes, así como también para las acuosas.
Se encontró una amplia compatibilidad con agentes aglutinantes y una amplia solubilidad en disolventes orgánicos utilizados en preparaciones pigmentarias universales y en agua. Además, se reprime de una manera muy eficiente la formación de espuma en preparaciones pigmentarias acuosas. Se influye positivamente sobre las propiedades de los materiales de revestimiento, tales como desecación incipiente y dureza, cuando estos materiales contienen las preparaciones pigmentarias conformes al invento. Por lo que se conocía en el estado de la técnica, no era previsible que la combinación de los componentes individuales condujese a la composición, que dispone de la mencionada suma de las propiedades.
Son objeto del invento unas preparaciones pigmentarias acuosas, con un contenido de disolventes o exentas de disolventes, que contienen en lo esencial unas composiciones a base de
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100 en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C), y
D)
pigmentos y
E)
materiales de carga, y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes,
siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria.
Puesto que tanto los poli(óxidos de alquileno), que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, como también las resinas de cetonas y aldehídos, son insolubles en agua, era totalmente sorprendente que una combinación de ambos compuestos fuese soluble en agua y permitiese un empleo en preparaciones pigmentarias acuosas.
En principio, todos los poli(óxidos de alquileno), que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, son apropiados como componente A).
Los poli(óxidos de alquileno), que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques A), utilizados preferentemente en el invento, se describen p.ej. en el documento de patente europea EP 1.078.946. Ellos poseen la fórmula general I:
R^{1}O(SO)_{a}(EO)_{b}(PO)_{c}(BO)_{d}R^{2},
significando R^{1} un radical lineal o ramificado o cicloalifático con 8 a 13 átomos de carbono,
significando R^{2} = hidrógeno, un radical acrílico, un radical alquilo o un radical de ácido carboxílico en cada caso con 1 a 8 átomos de C, y significando
SO = óxido de estireno,
EO = óxido de etileno,
PO = óxido de propileno,
BO = óxido de butileno, y
a = de 1 a 1,9
b = de 3 a 50,
c = de 0 a 3,
d = de 0 a 3,
siendo a, c o d diferentes de 0 y siendo b >= a+c+d.
En principio, todas las resinas de cetonas y aldehídos son apropiadas como componente B).
Las preferidas resinas de cetonas y aldehídos B), que se describen en el documento DE 44.05.809, se preparan a partir de cetonas cicloalifáticas, de un aldehído y eventualmente de otros monómeros.
En este contexto, estas resinas de cetonas y aldehídos contienen
I.
de 40 a 100% en moles, referido a todas las cetonas empleadas, de por lo menos una ciclohexanona sustituida con alquilo, que tiene uno o varios radicales alquilo con 1 a 8 átomos de carbono,
II.
de 0,8 a 2,0 moles de por lo menos un aldehído alifático, referido a 1 mol de todas las cetonas empleadas, y
III.
de 0 a 60% en moles, referido a todas las cetonas empleadas, de otras cetonas adicionales con radicales hidrocarbilo alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos, pudiendo éstas ser iguales o diferentes y a su vez estar sustituidas con los mencionados radicales hidrocarbilo en la cadena de hidrocarburo, así como eventualmente fenoles y/o urea o sus derivados.
Unas ciclohexanonas sustituidas con alquilo de C_{1} a C_{8} especialmente preferidas, son 4-terc.-butil-ciclohexanona y 3,3,5-trimetil-ciclohexanona.
La relación de mezcladura de los poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, utilizados conforme al invento, y de las resinas de cetonas y aldehídos es de 95 : 5 a 5 : 95. Si en esta mezcla se utiliza más de 50% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, por motivos de viscosidad se debe de utilizar un disolvente auxiliar C).
Como componentes C) entran en consideración agua y todos los disolventes orgánicos. Entre los disolventes orgánicos se cuentan, por ejemplo, alcoholes, ésteres, cetonas, éteres, éteres de glicoles, hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos hidroaromáticos, hidrocarburos halogenados, hidrocarburos terpénicos, hidrocarburos alifáticos, éster-alcoholes, dimetil-formamida o dimetil-sulfóxido.
Para las preparaciones pigmentarias con un contenido de disolventes, se prefieren los disolventes orgánicos, que son inocuos desde puntos de vista ecológicos y toxicológicos, y que son compatibles con agua hasta un cierto grado o respectivamente son miscibles con ella.
Para preparaciones pigmentarias acuosas, la mezcla de poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, A), y de las resinas de cetonas y aldehídos, B), se escoge preferiblemente de una manera tal que se puede prescindir de un disolvente orgánico como componente C).
Como componente D) se pueden emplear por ejemplo pigmentos inorgánicos u orgánicos así como negros de carbono.
Como pigmentos inorgánicos se han de mencionar a modo de ejemplo dióxidos de titanio y óxidos de hierro.
Pigmentos orgánicos que se han de tomar en consideración son, por ejemplo, pigmentos azoicos, pigmentos complejos con metales, pigmentos antraquinoides, pigmentos de ftalocianina, pigmentos policíclicos, en particular los de las series de tioíndigo, quinacridona, dioxazina, pirrolo, ácido naftaleno-tetracarboxílico, perileno, isoamidolin(ona), flavantrona, pirantrona o isoviolantrona.
Como negros de carbono se pueden emplear negros de carbono de gas, negros de carbono de llama o negros de carbono de horno. Estos negros de carbono pueden adicionalmente ser oxidados posteriormente y/o perlados.
Junto a los pigmentos, se pueden utilizar conjuntamente como componente E) también ciertos materiales de carga. Éstos son en la mayor parte de los casos unas sustancias en forma de polvo, prácticamente insolubles en el medio de utilización. Ellos se obtienen predominantemente a partir de minerales presentes en la naturaleza, por descomposición, purificación, molienda y subsiguiente clasificación en fracciones granulométricas. Sin embargo, también se utilizan como materiales de carga ciertos productos sintéticos, tales como sulfatos o carbonatos, cuando se trata por ejemplo de conseguir una pureza (claridad) o un carácter finamente dividido especial. A diferencia de los pigmentos, los materiales de carga poseen, por regla general, una pequeña capacidad de cubrimiento. Junto al aumento del volumen (abaratamiento), ellos muestran en la película unos efectos muy especiales, tales como p.ej. los de reflexión, estructura superficial, estabilidad frente a la abrasión o a la gravilla. Su empleo es previamente determinado por sus características de tamaño de partículas, distribución de tamaños de partículas, forma de las partículas, estructura de las partículas, dureza, densidad, color, mojabilidad, abrasividad, adsorción a las superficies, índice de refracción, composición química, pureza, estabilidad y precio. Las interacciones existentes en el sector de los agentes aglutinantes y los materiales de carga se deben tomar en consideración en cada caso individual. La determinación de la proporción óptima de los materiales de carga es, sin embargo, habitual para un experto en la especialidad. Los materiales de carga se utilizan conjuntamente en general en unas proporciones de 0 a 95% en peso, referidas al pigmento.
Los materiales de carga, que pueden ser dispersados en barnices acuosos y/o que tienen un contenido de disolventes, son por ejemplo los constituidos sobre la base de caolín, talco, mica, otros silicatos distintos, cuarzo, cristobalita, wollastonita, perlita, tierra de diatomeas, materiales de carga fibrosos, hidróxido de aluminio, sulfato de bario o carbonato de calcio.
Como componente F) se pueden emplear todas las sustancias coadyuvantes para preparaciones pigmentarias, que son conocidas para un experto en la especialidad. Entre ellas se cuentan por ejemplo agentes antiespumantes, agentes desaireadores, agentes coadyuvantes de reología, aditivos para superficies, que influyen p.ej. sobre la capacidad de deslizamiento, la resistencia a los arañazos, el antiapelmazamiento, la igualación y al brillo, aditivos para la mojadura de substratos o biocidas.
Es objeto del invento también un procedimiento para la producción de unas preparaciones pigmentarias acuosas, con un contenido de disolventes o exentas de disolvente, que en lo esencial contienen unas composiciones a base de
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C) y
D)
pigmentos, y
E)
materiales de carga y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes,
siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria,
en el que los compuestos A), B) C), D), E) y F) se mezclan a unas temperaturas de 20 a 80ºC en un equipo Dispermat, un mezclador Scandex, Red Devil, un molino de un solo rodillo, un molino de tres rodillos, un molino de perlas u otro equipo apropiado.
La mezcla a base de poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, y de resinas de cetonas y aldehídos, en el caso de la utilización conforme al invento, se puede ya sea entremezclar de antemano o se puede disolver directamente en el medio de dispersamiento acuoso o que contiene disolventes, antes que, o al mismo tiempo que, la adición de los pigmentos.
Las preparaciones pigmentarias conformes al invento se emplean en materiales de revestimiento, tal como por ejemplo en pinturas, barnices, pegamentos y tintas de impresión.
Es objeto del invento por lo tanto también la utilización de preparaciones pigmentarias acuosas, con un contenido de disolventes o exentas de disolventes, que en lo esencial contienen también unas composiciones a base de
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C), y
D)
pigmentos, y
E)
materiales de carga, y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes,
siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria, en materiales de revestimiento.
Como materiales de revestimiento, en los cuales se pueden incorporar preferentemente las preparaciones pigmentarias conformes al invento, entran en consideración todos los sistemas acuosos, con un contenido de disolventes y exentos de disolventes, que son conocidos para un experto en la especialidad. Éstos sistemas pueden, por ejemplo, ser secados físicamente, ser secados por oxidación o ser reactivos de otro modo en barnices de 1 C (de 1 componente) o de 2 C (2 componentes).
Existe un gran número de resinas que se secan físicamente, por ejemplo nitrocelulosa, un poli(vinil-butiral), copolímeros de VC (cloruro de vinilo) acrilatos, metacrilatos, ésteres de celulosa, éteres de celulosa, resinas de hidrocarburos, resinas fenólicas, resinas de colofonia, resinas de maleatos, resinas de poliestireno, resinas de siliconas, resinas para barnices que se basan en cauchos, tales como ciclocaucho, clorocaucho, poliolefinas cloradas u oligobutadienos, poliolefinas, poli(ésteres vinílicos), poli(alcoholes vinílicos), poli(vinil-acetales), epóxidos, resinas amínicas, resinas amídicas y resinas de poliésteres. Los materiales de revestimiento que se secan por oxidación, son por ejemplo resinas alquídicas. Los materiales de revestimiento de 1 C se basan por ejemplo en resinas de acrilatos, epóxidos, poli(acetatos de vinilo), poliésteres o poliuretanos. Son materiales de revestimiento de 1 C también los constituidos sobre la base de resinas de poliacrilatos o de poliésteres, que contienen grupos hidroxilo, con resinas de melamina o resinas de poliisocianatos bloqueados como agentes reticulantes. Los materiales de revestimiento de 2 C son por ejemplo los constituidos sobre la base de sistemas de poliepóxidos o de resinas de poliacrilatos o de poliésteres, que contienen grupos hidroxilo, con resinas de poliisocianatos no bloqueados como agentes reticulantes.
Las composiciones conformes al invento se distinguen por una muy buena capacidad de adsorción a pigmentos, una excelente destrucción de la espuma y una baja viscosidad. Además de esto, se influye positivamente sobre la velocidad de desecación, la estabilidad frente al agua y a los productos químicos, así como sobre la dureza de los revestimientos.
Los siguientes Ejemplos deben de explicar adicionalmente el invento, pero no limitar su campo de aplicaciones.
Ejemplos 1) Preparación de un (óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno (que no es conforme al invento)
336,4 g (2,34 moles) de trimetil-ciclohexanol y 16,3 g (0,23 moles) de metilato de potasio se añadieron a un reactor. Después de un cuidadoso barrido con nitrógeno puro, se calentó a 110ºC, y se añadieron en el transcurso de una hora 308,2 g (2,554 moles) de óxido de estireno. Después de dos horas más, estaba terminada la reacción por adición del óxido de estireno, lo que era reconocible por un contenido residual de óxido de estireno, que de acuerdo con el cromatograma de gases estaba situado en < 0,1% en peso. A continuación se añadieron dosificadamente al reactor 339,2 g (7,71 moles) de óxido de etileno, con tanta rapidez que la temperatura interna no sobrepasaba los 120ºC y la presión no sobrepasaba los 6 bares. Después de una completa introducción del óxido de etileno, la temperatura se mantuvo en 115ºC durante tanto tiempo, hasta que una presión manométrica constante indicase el final de la reacción posterior. Finalmente, se eliminaron en vacío a 80 hasta 90ºC los monómeros residuales que no se habían convertido químicamente. El producto obtenido se neutralizó con ayuda de ácido fosfórico y el agua se eliminó por destilación, y el fosfato de potasio resultante se eliminó por filtración en común con un agente coadyuvante de filtración. El peso molecular obtenido a partir de la determinación del índice de hidroxilo, en el caso de una funcionalidad supuesta de 1, fue de M = 467 g/mol.
2) Preparación de una resina de cetonas y aldehídos (que no es conforme al invento)
176,7 g de 4-terc.-butil-ciclohexanona, 481,7 g 3,3,5-trimetil-ciclohexanona, 112,4 g de ciclohexanona y 373,1 g de una solución al 30% en peso de formalina, se dispusieron previamente y se calentaron a 60ºC. Después de esto se añadieron gota a gota 114,5 g de una solución al 50% en peso de hidróxido de sodio en el transcurso de 15 min y se calentó a 80ºC. A continuación, se añadieron gota a gota en el transcurso de 90 min 200,0 g de la solución de formalina y se mantuvo a 85ºC bajo reflujo durante 4 horas. La resina resultante, después de la adición de ácido acético glacial, se lavó a neutralidad con agua. Después de una destilación resultó una resina quebradiza y frágil de color amarillo claro, con un punto de reblandecimiento de 85ºC.
3) Preparación de la composición conforme al invento
600 g del poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, procedente del Ejemplo 1), y 400 g de la resina de cetonas y aldehídos, procedente del Ejemplo 2), se mezclaron entre sí mediando agitación a 80ºC. El producto era transparente y tenía a 23ºC una viscosidad de 13.446 mPa s.
4) Preparación de la composición conforme al invento con propiedades como agentes aglutinantes y dispersantes
500 g del poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, procedente del Ejemplo 1), y 500 g de la resina de cetonas y aldehídos, procedente del Ejemplo 2), se mezclaron entre sí mediando agitación a 80ºC. El producto era transparente y tenía a 23ºC una viscosidad de 88.810 mPa s.
Para la comprobación de la eficacia de la composición conforme al invento como aditivos dispersantes con propiedades de agentes aglutinantes, así como de los compuestos comparativos, se procedió de la siguiente manera:
5) Formulación de las preparaciones pigmentarias
Para esto, los respectivos aditivos se mezclaron con agua y/o con un disolvente orgánico, y después de esto se añadieron los pigmentos. El dispersamiento se efectuó después de la adición de perlas de vidrio de 2 mm durante 30 min a 35ºC y 3.000 rpm (revoluciones por minuto) en un equipo Dispermat. Las preparaciones pigmentarias acuosas se ajustaron con una mezcla de dimetilaminoetanol y agua (1 : 1% en peso) a un valor del pH de aproximadamente 9.
5A) Formulación de una preparación pigmentaria acuosa de color negro (conforme al invento)
62,9 g
de agua
8,0 g
de una composición conforme al invento, procedente del Ejemplo 3)
20,0 g
de Spezialschwarz (negro especial) 4 (de Degussa AG)
Esta preparación pigmentaria de color negro era fácilmente agitable y estaba exenta de espuma.
\vskip1.000000\baselineskip
5B) Formulación de una preparación pigmentaria acuosa de color negro (de comparación)
70,9 g
de agua
8,0 g
de un compuesto que no es conforme al invento, procedente del Ejemplo 1)
20,0 g
de Spezialschwarz 4 (de Degussa AG)
Esta preparación pigmentaria de color negro era muy viscosa y formaba espuma fuertemente.
\vskip1.000000\baselineskip
5C) Preparación pigmentaria de color negro, que contiene disolventes (conforme al invento)
75,0 g
de butilglicol
25,0 g
de una composición conforme al invento, procedente del Ejemplo 4)
20,0 g
de Spezialschwarz 4 (de Degussa AG)
Esta preparación pigmentaria de color negro tenía una baja viscosidad.
\vskip1.000000\baselineskip
5D) Formulación de una preparación pigmentaria acuosa, de color azul (conforme al invento)
80,0 g
de agua
20,0 g
de una composición conforme al invento, procedente del Ejemplo 3)
48,0 g
de Heliogenblau 6975F (de BASF AG)
Esta preparación pigmentaria de color azul, con una viscosidad de 58 mPas, era fácilmente agitable y estaba exenta de espuma. Ella era estable en estado inalterado incluso después de un almacenamiento a 50ºC durante más de una semana.
\vskip1.000000\baselineskip
5E) Formulación de una preparación pigmentaria acuosa, de color azul (de comparación)
80,0 g
de agua
20,0 g
de un compuesto que no es conforme al invento, procedente del Ejemplo 1)
48,0 g
de Heliogenblau 6975F (de BASF AG)
Esta preparación pigmentaria de color azul era muy viscosa y formaba espuma fuertemente.
\vskip1.000000\baselineskip
6) Producción de materiales de revestimiento a partir de las preparaciones pigmentarias
Para la producción de materiales de revestimiento, se dispusieron previamente las preparaciones pigmentarias y se añadieron en porciones los compuestos aditivos para formar barnices.
\vskip1.000000\baselineskip
6A) Producción de materiales de revestimiento exentos de disolventes, de color negro
La preparación pigmentaria conforme al invento y la preparación pigmentaria que no es conforme al invento se formaron barnices con una dispersión acuosa de un poliuretano.
1
\vskip1.000000\baselineskip
6B) Producción de materiales de revestimiento con un contenido de disolventes y pobres en disolventes, de color negro
La preparación pigmentaria de color negro, que contiene disolventes, conforme al invento, se había formulado como barniz con un cierto contenido de disolventes y también acuoso.
2
\vskip1.000000\baselineskip
7) Producción de pinturas matizadas
Para la producción de barnices matizados, la preparación pigmentaria de color azul se mezcló con un barniz de color blanco.
El barniz de color blanco se componía de 70,69 g de Alberdingk U 800 (de Alberdingk Boley GmbH), 28,24 g Kronos 2310 (Kronos Titan GmbH) y 0,07 g de Aerosil 200 (de Degussa AG).
3
La relación del agente aglutinante al pigmento de color blanco fue de 1 : 1, la relación del pigmento de color azul al barniz de color blanco fue de 1 : 100.
En los barnices matizados extendidos con un bastidor, 100 \mum después de una desecación durante 2 min se hizo el ensayo de Rub-out (de frotamiento). Además, se determinó la fuerza cromática.
4
El barniz matizado sobre la base de la composición conforme al invento se secaba esencialmente con mayor rapidez que el barniz matizado de comparación.
Se pueden producir unas preparaciones pigmentarias y unos materiales de revestimiento, tanto con un contenido de disolventes, pobres en disolventes, como también exentas/os de disolventes. Las preparaciones pigmentarias acuosas son de baja viscosidad, a diferencia de los Ejemplos comparativos, y estaban prácticamente exentas de espuma.
Además se influía positivamente sobre el desarrollo de la fuerza cromática y sobre la estabilidad frente a la floculación de las preparaciones pigmentarias así como sobre la desecación incipiente de revestimientos.

Claims (14)

1. Preparación pigmentaria acuosa, que contiene disolventes o exenta de disolventes, que contiene en lo esencial composiciones a base de
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C), y
D)
pigmentos, y
E)
materiales de carga, y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes
siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Preparación pigmentaria de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizada porque
los poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, A), poseen la fórmula general I:
R^{1}O(SO)_{a}(EO)_{b}(PO)_{c}(BO)_{d}R^{2},
significando R^{1} un radical lineal o ramificado o cicloalifático con 8 a 13 átomos de carbono,
significando R^{2} = hidrógeno, un radical acrílico, un radical alquilo o un radical de ácido carboxílico en cada caso con 1 a 8 átomos de C, significando
SO = óxido de estireno,
EO = óxido de etileno,
PO = óxido de propileno,
BO = óxido de butileno, y
a = de 1 a 1,9
b = de 3 a 50,
c = de 0 a 3,
d = de 0 a 3,
siendo a, c o d diferentes de 0 y siendo b >= a+c+d.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Preparación pigmentaria de acuerdo por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
las resinas de cetonas y aldehídos, B), contienen
I.
de 40 a 100% en moles, referido a todas las cetonas empleadas, de por lo menos una ciclohexanona sustituida con alquilo, que tiene uno o varios radicales alquilo con 1 a 8 átomos de carbono,
II.
de 0,8 a 2,0 moles de por lo menos un aldehído alifático, referido a 1 mol de todas las cetonas empleadas, y
III.
de 0 a 60% en moles, referido a todas las cetonas empleadas, de otras cetonas adicionales con radicales hidrocarbilo alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos, siendo éstas iguales o diferentes y pudiendo a su vez estar sustituidas con los radicales hidrocarbilo mencionados en la cadena de hidrocarburo, así como eventualmente fenoles y/o urea o sus derivados.
4. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
la relación de mezcladura de los poli(óxidos de alquileno) que contienen óxido de estireno, copoliméricos de bloques, A), y de la resina de cetonas y aldehídos, B), es de 95 : 5 a 5 : 95.
5. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
como disolvente C) se contiene agua.
6. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
como disolvente C) se contiene un disolvente orgánico.
7. Composiciones de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizadas porque
como disolvente C) se contiene por lo menos un alcohol, un éster, una cetona, un éter glicólico, un hidrocarburo aromático, un hidrocarburo hidroaromático, un hidrocarburo halogenado, un hidrocarburo terpénico, un hidrocarburo alifático, un éster-alcohol, dimetil-formamida o dimetil-sulfóxido, a solas o en mezclas.
8. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones, caracterizada porque
se contienen pigmentos inorgánicos y/u orgánicos y/o negros de carbono.
9. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
como pigmentos inorgánicos se contienen dióxidos de titanio u óxidos de hierro.
10. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque
como pigmentos orgánicos se contienen pigmentos azoicos, pigmentos complejos con metales, pigmentos antraquinoides, pigmentos de ftalocianina, pigmentos policíclicos, en particular los de las series de tioíndigo, quinacridona, dioxazina, pirrolo, ácido naftaleno-tetracarboxílico, perileno, isoamidolin(ona), flavantrona o pirantrona o isoviolantrona.
11. Preparación pigmentaria de acuerdo con por lo menos una de las precedentes reivindicaciones,
caracterizada porque como negros de carbono se emplean negros de carbono de gas, negro de carbono de llama o negros de carbono de horno.
12. Procedimiento para la producción de preparaciones pigmentarias acuosas, con un contenido de disolventes o exentas de disolventes, que contienen en lo esencial unas composiciones a base de:
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C) y
D)
pigmentos, y
E)
materiales de carga, y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes,
pudiendo ser de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C, referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% en peso la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria,
siendo mezclados los compuestos A), B) C), D, E) y F a unas temperaturas de 20 a 80ºC en un equipo Dispermat, un mezclador Scandex, Red Devil, un molino de un solo rodillo, un molino de tres rodillos, un molino de perlas u otro equipo apropiado.
13. Utilización de preparaciones pigmentarias acuosas, con un contenido de disolventes o exentas de disolventes, que contienen en lo esencial unas composiciones a base de:
A)
de 95 a 5% en peso de por lo menos un poli(óxido de alquileno) que contiene óxido de estireno, copolimérico de bloques, y
B)
de 5 a 95% en peso de una resina de cetonas y aldehídos, y
C)
de 0 a 80% en peso de por lo menos un disolvente, siendo de 100% en peso la suma de los datos ponderales de los componentes A) hasta C), y
D)
pigmentos y
E)
materiales de carga y
F)
de 0 a 10% en peso de sustancias auxiliares y coadyuvantes,
siendo de 2 - 300% en peso la proporción de la suma del componente A), del componente B) y del componente C), referida a la suma de los pesos de los respectivos componentes D) y E), y pudiendo también ser de 0% la proporción del componente E) en la preparación pigmentaria,
en materiales de revestimiento.
14. Utilización de acuerdo con la reivindicación 13,
caracterizada porque
como materiales de revestimiento se contienen pinturas, barnices, pegamentos o tintas de impresión.
ES06701194T 2005-03-17 2006-01-25 Preparaciones pigmentarias universales. Active ES2314870T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005012316A DE102005012316A1 (de) 2005-03-17 2005-03-17 Universalpigmentpräparationen
DE102005012316 2005-03-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314870T3 true ES2314870T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=36011038

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06701194T Active ES2314870T3 (es) 2005-03-17 2006-01-25 Preparaciones pigmentarias universales.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20080275169A1 (es)
EP (1) EP1858993B1 (es)
JP (1) JP2008533258A (es)
CN (1) CN1942539A (es)
AT (1) ATE408655T1 (es)
DE (2) DE102005012316A1 (es)
ES (1) ES2314870T3 (es)
PL (1) PL1858993T3 (es)
PT (1) PT1858993E (es)
WO (1) WO2006097379A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005050268A1 (de) * 2005-10-20 2007-04-26 Degussa Gmbh Wässrige Tintenzusammensetzungen mit verbesserter Beständigkeit
DE102006000644A1 (de) * 2006-01-03 2007-07-12 Degussa Gmbh Universell einsetzbare Harze
DE102006000645A1 (de) * 2006-01-03 2007-07-12 Degussa Gmbh Universalpigmentpräparationen
DE102006000646A1 (de) * 2006-01-03 2007-07-12 Degussa Gmbh Zusammensetzung zur Herstellung von Universalpigmentpräparationen
DE102006026759A1 (de) * 2006-06-09 2008-01-10 Evonik Degussa Gmbh Beschichtungsstoffzusammensetzungen auf der Basis von Universalpigmentpräparationen
US20100184603A1 (en) * 2007-04-25 2010-07-22 Basf Se Alcohol alkoxylates, compositions containing these, and use of the alcohol alkoxylates as adjuvants for the agrochemical field
WO2009130281A1 (de) * 2008-04-24 2009-10-29 Basf Se Alkoholalkoxylate, diese enthaltende mittel und verwendung der alkoholalkoxylate als adjuvans für den agrochemischen bereich
FR2997412B1 (fr) 2012-10-25 2016-03-11 Seppic Sa Concentres pigmentaires aqueux a base d'alkylpolyglycosides et de pigments,utilisation comme bases colorantes dans la preparation de compositions de revetement.
CN104805710A (zh) * 2015-05-05 2015-07-29 湖州哲豪丝绸有限公司 一种新型棉布防潮颜料
CN104805709A (zh) * 2015-05-05 2015-07-29 湖州哲豪丝绸有限公司 一种改进的无纺布涂布用颜料

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2400194A1 (de) * 1974-01-03 1975-07-17 Basf Farben & Fasern Pigmentpraeparationen
DE4404809A1 (de) * 1994-02-16 1995-08-17 Huels Chemische Werke Ag Keton-Aldehydharze mit breiter Verträglichkeit, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE19940797A1 (de) * 1999-08-27 2001-03-01 Goldschmidt Ag Th Durch Akoxylierung erhaltene blockcopolymere, styrenoxidhaltige Polyalkylenoxide und deren Verwendung
DE10348825A1 (de) * 2003-10-21 2005-06-02 Goldschmidt Ag Dispergiermittel zur Herstellung wässriger Pigmentpasten
DE102004005207A1 (de) * 2004-02-03 2005-08-11 Degussa Ag Verwendung strahlenhärtbarer Harze auf Basis von Keton- und/oder Harnstoff-Aldehydharzen

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006001602D1 (de) 2008-10-30
EP1858993A1 (de) 2007-11-28
PT1858993E (pt) 2008-12-12
WO2006097379A1 (de) 2006-09-21
ATE408655T1 (de) 2008-10-15
CN1942539A (zh) 2007-04-04
PL1858993T3 (pl) 2009-03-31
EP1858993B1 (de) 2008-09-17
DE102005012316A1 (de) 2006-09-28
JP2008533258A (ja) 2008-08-21
US20080275169A1 (en) 2008-11-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314870T3 (es) Preparaciones pigmentarias universales.
ES2310903T3 (es) Composiciones para produccion de preparaciones de pigmentos universales.
ES2770449T3 (es) Negros de carbono oxidados tratados con poliéteraminas y composiciones de recubrimiento que comprenden los mismos
ES2226217T3 (es) Aglutinantes de laca transparente que contienen nanoparticulas con resistencia a arañazos mejorada, un procedimiento para su preparacion asi como su uso.
TWI667268B (zh) 芳香族分散劑、獲得其之方法及其用途
ES2703325T3 (es) Composición dispersante aromática
ES2393560T3 (es) Agente humectante y dispersante
USRE39746E1 (en) Phosphoric esters and their use as dispersants
JP5638036B2 (ja) 水性コーティング組成物
CN112584922B (zh) 芳香族酰胺分散剂
CA2316134A1 (en) Block-copolymeric polyalkylene oxides containing styrene oxide, obtained by alkoxylation, and their use
CA2350765A1 (en) Phosphoric esters as emulsifiers and dispersants
KR20150013665A (ko) 방향족 분산제 조성물
ES2865029T3 (es) Composiciones, composiciones acuosas de revestimiento y métodos para mejorar la estabilidad a la congelación/descongelación de las composiciones acuosas de revestimiento
KR20160048913A (ko) 비융합된 방향족 분산제 조성물
WO2009061452A1 (en) Wetting additive and composition including the same
CN112672816B (zh) 芳香族酰胺分散剂
TW202045248A (zh) 經由酸酐中間物製得之多胺分散劑
TWI588129B (zh) 芳香族分散劑組成物及應用
US20230416542A1 (en) Low voc universal colorant compositions
EP3705542A1 (en) Universally dispersible solid pigment preparation, preparation and use thereof
TWI605038B (zh) 芳香族分散劑組成物
US20200010718A1 (en) Guar in multicolor water-based paint