ES2307289T3 - Barrera de luz de reflexion con fuente de luz auxiliar para la deteccion de objetos en una zona de supervision. - Google Patents

Barrera de luz de reflexion con fuente de luz auxiliar para la deteccion de objetos en una zona de supervision. Download PDF

Info

Publication number
ES2307289T3
ES2307289T3 ES07004806T ES07004806T ES2307289T3 ES 2307289 T3 ES2307289 T3 ES 2307289T3 ES 07004806 T ES07004806 T ES 07004806T ES 07004806 T ES07004806 T ES 07004806T ES 2307289 T3 ES2307289 T3 ES 2307289T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
auxiliary
radiation
main
detector
detection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07004806T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Filler
Hanna Sophie Filler
Clara Marie Filler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pepperl and Fuchs SE
Original Assignee
Pepperl and Fuchs SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pepperl and Fuchs SE filed Critical Pepperl and Fuchs SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2307289T3 publication Critical patent/ES2307289T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01VGEOPHYSICS; GRAVITATIONAL MEASUREMENTS; DETECTING MASSES OR OBJECTS; TAGS
    • G01V8/00Prospecting or detecting by optical means
    • G01V8/10Detecting, e.g. by using light barriers
    • G01V8/12Detecting, e.g. by using light barriers using one transmitter and one receiver
    • G01V8/14Detecting, e.g. by using light barriers using one transmitter and one receiver using reflectors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S17/00Systems using the reflection or reradiation of electromagnetic waves other than radio waves, e.g. lidar systems
    • G01S17/02Systems using the reflection of electromagnetic waves other than radio waves
    • G01S17/04Systems determining the presence of a target

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geophysics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)

Abstract

Barrera de luz de reflexión para la detección de objetos (14) en una zona de supervisión (12), con una fuente de radiación principal (30) para la emisión de radiación de prueba, con una óptica de emisión principal (34) para guiar la radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos (36) en la zona de supervisión (12), con por lo menos un reflector (16) para limitar la zona de supervisión (12) y para reflejar la radiación de prueba, con un detector principal (37) para la detección de la radiación de prueba y con una óptica de detección principal (38) para guiar al detector principal (37) la radiación de prueba reflejada por el reflector (16), caracterizada porque para la detección de un objeto (14) fuertemente dispersor en la zona de supervisión (12) está presente una fuente de radiación auxiliar (50) para la emisión de radiación auxiliar, porque está presente una óptica de emisión auxiliar (54) para guiar la radiación auxiliar a lo largo de una trayectoria auxiliar de radiación (56), porque la trayectoria auxiliar de rayos (56) está inclinada en relación con la trayectoria principal de rayos (36) de tal manera que la radiación auxiliar puede incidir en un objeto (14) que se encuentra eventualmente en la zona de supervisión (12), porque la trayectoria auxiliar de rayos (56) está inclinada de tal manera en relación con la trayectoria principal de rayos (36) que la radiación auxiliar no puede incidir en el reflector (16), porque está presente un detector auxiliar (57) para la detección de la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por el objeto (14), porque está presente una óptica de detección auxiliar (58) para guiar al detector auxiliar (57) la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por un objeto (14) y porque para la detección de un objeto (14) fuertemente dispersor en la zona de supervisión (12) pueden evaluarse informaciones de medición del detector principal (37) y del detector auxiliar (57).

Description

Barrera de luz de reflexión con fuente de luz auxiliar para la detección de objetos en una zona de supervisión.
Un primer aspecto de la invención se refiere a una barrera de luz de reflexión para la detección de objetos en una zona de supervisión conforme al preámbulo de la reivindicación 1. Otro aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para el servicio de una barrera de luz de reflexión para la detección de objetos en una zona de supervisión conforme al preámbulo de la reivindicación 14.
Una barrera de luz de reflexión genérica se describe en el documento DE 100 29 865 A1 y presenta una fuente de radiación principal para la emisión de una radiación de prueba, una óptica de emisión principal para guiar la radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos en la zona de supervisión, por lo menos un reflector para limitar la zona de supervisión y para reflejar la radiación de prueba, un detector principal para la detección de la radiación de prueba y una óptica de detección principal para guiar al detector principal la radiación de prueba reflejada por el reflector.
En un procedimiento genérico se guía una radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos en la zona de supervisión y, siempre que no se encuentre un objeto en la zona de supervisión, la radiación de prueba se refleja mediante un reflector, que limita la zona de supervisión, y se detecta mediante un detector principal.
Las barreras de luz de reflexión de este tipo se usan en máquinas complejas, en la automatización de procesos y en general en numerosas aplicaciones en la técnica industrial. En general existe la necesidad de poder usar de forma flexible estas barreras de luz de reflexión incluso cuando haya poco espacio disponible.
El funcionamiento de una barrera de luz de reflexión autocolimadora convencional puede explicarse con referencia a las figuras 1 y 2 que, además, comprenden un ejemplo de realización de la invención.
En barreras de luz de reflexión convencionales se evalúa la potencia lumínica emitida por una fuente de luz principal 30 y detectada mediante un detector 67. El centro de la fuente de radiación principal 30 se encuentra convenientemente en el eje óptico 60 de una óptica de emisión 64, tratándose en el ejemplo representado de una lente simple. La luz llega de la fuente de radiación principal 30 a través de un espejo semitransparente 20 y la óptica de emisión 64 a un reflector 16. Con este reflector 16, la luz se refleja de nuevo hacia la óptica de emisión 64 y a continuación mediante el espejo semitransparente 20 en dirección al detector 67. La barrera de luz de reflexión conmuta cuando la potencia lumínica incidente en el detector 67 supera un valor umbral de decisión ya que, tal como se muestra en la figura 1, la trayectoria de la luz entre la fuente principal de emisión 30 y el reflector 16 está libre. No obstante, cuando un objeto 14 de reflexión difusa se encuentra en la zona de supervisión 12 entre el detector 67 y el reflector 16, tal como se muestra en la figura 2, los rayos de luz ya no inciden en el reflector 16. Mientras que el reflector 16 refleja la luz de forma dirigida, un objeto 14 que refleja la luz de forma difusa la dispersa ampliamente y sólo una pequeña parte de la luz se refleja en dirección al detector 67. De lo anteriormente expuesto se deduce que la potencia lumínica registrada mediante el detector 67, simbolizada en la figura 2 mediante una elipse 39, es más pequeña que la potencia lumínica representada mediante la elipse 35 que se mide en la situación mostrada en la figura 1 cuando el reflector 16 refleja la luz. Por lo tanto, no se supera el valor umbral de decisión y el sensor, es decir la barrera de luz de reflexión,
conmuta.
La luz reflejada de forma difusa por el objeto 14 llega también a la trayectoria principal de rayos 36. El detector 67 está por lo tanto iluminado de manera más o menos uniforme. No obstante, con la distancia del objeto 14 se refleja una proporción creciente de la radiación incidente en el objeto 14 también en otras direcciones que no incide en el detector. Por lo tanto, la intensidad detectada de la radiación directamente reflejada es en la figura 2 más baja que cuando un reflector refleja como en la figura 1 prácticamente toda la radiación directamente por la trayectoria principal de rayos 36 al detector 67.
Una barrera de luz de reflexión convencional de este tipo con autocolimación tiene la desventaja de que desde un objeto fuertemente reflectante o dispersor, por ejemplo un objeto 14 blanco que se encuentra muy cerca delante de la óptica de emisión 64, se refleja una potencia lumínica relativamente alta al detector 67. Por lo tanto es preciso elegir un valor umbral de decisión más alto para que la intensidad detectada quede con seguridad por debajo del mismo, independientemente de la posición de un objeto 14 a detectar en la zona de supervisión 12. Asimismo, debe tenerse en cuenta también que la potencia lumínica reflejada por el reflector 16 disminuye con la distancia entre la fuente de radiación principal 30 y el reflector 16. Esto se debe por un lado a un comportamiento de reflexión no ideal del reflector 16, por ejemplo a causa de la dispersión originada por el mismo. Por otro lado, el uso de un reflector 16 pequeño, que puede denominarse también reflector catadióptrico, refleja en la zona lejana sólo una parte decreciente de la luz emitida, ya que no toda la luz incide en el mismo.
La distancia máxima admisible, es decir, el tamaño de la zona de supervisión 12 en total, está por lo tanto limitada porque la potencia lumínica debe superar el valor umbral de decisión. Este debe ser tan alto que la radiación reflejada por un objeto en cualquier posición en la zona de supervisión 12 no supere con seguridad el valor umbral de conmutación. Por otro lado, la luz reflejada por el reflector 16 debe ser tan intensa que rebase fiablemente el valor umbral de decisión.
De estas condiciones necesarias resulta por lo tanto una limitación principal del tamaño de la zona de supervisión 12.
Sensores ópticos con los cuales se detecta también luz dispersada o reflejada de forma difusa se describen en los documentos EP 1 031 469 B1, DE 10 2005 019 909 A1 y EP 1 154 225 B1. En el documento DE 10 2005 018 263 A1 se describe una disposición con la que deben evitarse precisamente perturbaciones originadas por la luz difusa.
El objetivo de la invención consiste en crear una barrera de luz de reflexión en la que sea posible configurar la zona de supervisión de forma más flexible y, en particular, ampliarla considerablemente. Asimismo, debe especificarse un procedimiento para el servicio de una barrera de luz de reflexión que permita la supervisión de una zona elegida de forma más flexible.
Este objetivo se consigue conforme a un primer aspecto de la invención mediante la barrera de luz de reflexión con las características de la reivindicación 1.
El objetivo se consigue conforme a un segundo aspecto de la invención mediante el procedimiento con las características de la reivindicación 14.
Ejemplos de realización ventajosos de la barrera de luz de reflexión conforme a la invención y variantes y modificaciones preferidas del procedimiento según la invención son el objeto de las reivindicaciones dependientes.
La barrera de luz de reflexión del tipo anteriormente indicado se modifica conforme a la invención por el hecho de que para la detección de un objeto fuertemente dispersor en la zona de supervisión esté presente una fuente de radiación auxiliar para la emisión de una radiación auxiliar, que esté presente una óptica de emisión auxiliar para guiar la radiación auxiliar a lo largo de una trayectoria auxiliar de rayos, que la trayectoria auxiliar de rayos esté inclinada de tal manera respecto a la trayectoria principal de rayos que la radiación auxiliar pueda incidir en un objeto eventualmente presente en la zona de supervisión, que la trayectoria auxiliar de rayos esté inclinada de tal manera respecto a la trayectoria principal de rayos que la radiación auxiliar no pueda incidir en el reflector, que esté presente un detector auxiliar para la detección de la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por un objeto, que esté presente una óptica de detección auxiliar para guiar al detector auxiliar la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por un objeto presente en la zona de supervisión y que para la detección de un objeto fuertemente dispersor en la zona de supervisión puedan evaluarse las informaciones de medición del detector principal y del detector
auxiliar.
El procedimiento del tipo anteriormente mencionado está modificado conforme a la invención por el hecho de que, para detectar un objeto fuertemente dispersor, una radiación auxiliar se guía de tal manera a lo largo de una trayectoria auxiliar de rayos en la zona de supervisión que la radiación auxiliar pueda incidir en un objeto a detectar, que se encuentra eventualmente en la zona de supervisión, de modo que la trayectoria auxiliar de rayos esté inclinada de tal forma respecto a la trayectoria principal de rayos que la radiación auxiliar no pueda incidir en el reflector, que la radiación auxiliar reflejada o dispersada por un objeto se detecte mediante un detector auxiliar y que las informaciones de medición del detector principal y del detector auxiliar puedan evaluarse para verificar si un objeto a detectar se encuentra en la zona de supervisión.
Como primer aspecto esencial de la invención puede considerarse el hecho de proporcionar adicionalmente a la radiación dispersada y/o reflejada por el objeto a detectar o a la radiación reflejada por el reflector, respectivamente, otra información de medición que permita detectar una diferencia entre un objeto que se encuentra muy cerca delante de la fuente de radiación principal y un reflector en la zona lejana.
Conforme a un segundo aspecto esencial de la invención, esta información de medición adicional la proporciona una radiación auxiliar emitida por una fuente de radiación auxiliar a lo largo de una trayectoria auxiliar de rayos inclinada respecto a la trayectoria principal de rayos. La inclinación de la trayectoria auxiliar de rayos respecto a la trayectoria principal de rayos está elegida de tal manera que la radiación auxiliar pueda incidir en cualquier caso en un objeto eventualmente presente en la zona de supervisión.
Como primera ventaja esencial de la barrera de luz de reflexión conforme a la invención y del procedimiento conforme a la invención para el servicio de la misma puede considerarse que mediante el suministro de información de medición adicional en forma de la radiación auxiliar detectada es posible diferenciar de forma altamente fiable también entre objetos fuertemente dispersores muy próximos por delante de la fuente de radiación principal y el patrón de radiación generado por reflectores dispuestos incluso a gran distancia. En la práctica ha sido posible realizar ampliaciones de la zona de supervisión con un factor hasta 3. Por ejemplo, son posibles barreras de luz de reflexión con una zona de supervisión hasta 10 m.
Para la posterior descripción del funcionamiento de la invención, a continuación se parte en primer lugar de la suposición de que el reflector se encuentre a una distancia tan grande del detector principal que la intensidad medida en el detector principal a causa de la radiación generada por el reflector sea inferior a la intensidad de radiación dispersada o reflejada por un objeto que se encuentra en la zona de supervisión. En este caso, la barrera de luz de reflexión convencional no detectaría el objeto. Cuando la fuente de radiación auxiliar, presente conforme a la invención, emite una radiación auxiliar y no se encuentra un objeto en la zona de supervisión, el detector auxiliar no mide ninguna radiación auxiliar en el caso de que la trayectoria auxiliar de rayos esté seleccionada de tal manera que la radiación auxiliar no pueda incidir en el reflector. Cuando en una configuración de este tipo un objeto se encuentra relativamente cerca de la fuente de radiación principal, de la fuente de radiación auxiliar, así como del detector principal y del detector auxiliar, mediante el detector auxiliar se mide una intensidad de la radiación auxiliar.
Con la posterior combinación lógica puede detectarse si un objeto se encuentra en la zona de supervisión. En la zona de supervisión no se encuentra un objeto solo cuando la intensidad de radiación que genera la fuente de radiación principal en el detector principal rebase un determinado valor límite y la intensidad generada por la fuente de radiación auxiliar en el detector auxiliar quede por debajo del valor límite. En cualquier otro caso, la barrera de luz de reflexión adopta el estado "objeto detectado".
Básicamente es preciso elegir y adaptar el trazado de las trayectorias de rayos para la radiación de prueba y la radiación auxiliar en función del tamaño de los objetos que deben detectarse típicamente.
En la barrera de luz de reflexión conforme a la invención, la trayectoria auxiliar de rayos está inclinada de tal manera respecto a la trayectoria principal de rayos que la radiación auxiliar no pueda incidir en el reflector. Por lo tanto, en una disposición de este tipo no puede llegar radiación auxiliar del reflector al detector auxiliar. La evaluación en una variante de este tipo resulta en conjunto sencilla, ya que es posible partir básicamente de la suposición de que se encuentra un objeto en la zona de supervisión cuando el detector auxiliar detecta la radiación auxiliar. Un requisito para esto es que el reflector esté dispuesto en una posición apropiada.
En una disposición sencilla de los componentes ópticos puede conseguirse la inclinación necesaria de la trayectoria auxiliar de rayos por el hecho de que la fuente de radiación auxiliar esté lateralmente desplazada en relación con la fuente de radiación principal y la trayectoria principal de rayos.
En una variante preferida de la invención, adicionalmente a la fuente de radiación auxiliar están presentes otras fuentes de radiación auxiliar para la emisión de otra radiación auxiliar, siendo posible detectar la otra radiación auxiliar dispersada por un objeto y evaluarla para la detección de objetos fuertemente dispersores. De esta manera, la fiabilidad de la detección de objetos fuertemente dispersores puede aumentarse aún más.
Estas otras fuentes de radiación auxiliar pueden disponerse por ejemplo en el lado opuesto a la fuente de radiación auxiliar, en general en una zona alrededor de la fuente de radiación principal o en el entorno inmediato de la misma para que el sensor, es decir la barrera de luz de reflexión, no adopte el estado "objeto detectado" cuando en la zona lejana no se encuentra un reflector, pero en la zona cercana se encuentra en una posición arbitraria un objeto que refleja la radiación de forma difusa.
Las otras fuentes de radiación auxiliar pueden estar dispuestas también al lado de la fuente de radiación principal, por lo que puede conseguirse nuevamente una trayectoria de rayos inclinada respecto a la trayectoria principal de rayos. También en este caso, la trayectoria de rayos puede seleccionarse convenientemente de tal manera que la otra radiación auxiliar no pueda incidir en el reflector.
Con respecto al procedimiento, la otra radiación auxiliar se guía a lo largo de otras trayectorias auxiliares de rayos en la zona de supervisión inclinadas respecto a la trayectoria de radiación principal, la otra radiación auxiliar dispersada y/o reflejada por un objeto se detecta y la otra radiación auxiliar se evalúa para detectar si un objeto se encuentra en la zona de supervisión.
Las informaciones obtenidas, es decir la radiación de prueba detectada, la radiación auxiliar detectada y/o la otra radiación auxiliar detectada pueden evaluarse de manera particularmente ventajosa para determinar una dirección de movimiento del objeto. De esta manera se obtienen para la barrera de luz de reflexión conforme a la invención posibilidades de aplicación completamente nuevas en comparación con el estado de la técnica.
El tipo de construcción de la barrera de luz de reflexión puede configurarse de forma más compacta cuando la óptica de emisión principal y la óptica de emisión auxiliar sean una misma óptica de emisión. Además, el detector principal y el detector auxiliar pueden ser un mismo detector, y la óptica de detección principal y la óptica de detección auxiliar pueden ser una misma óptica de detección. En función del espacio disponible para el montaje de la barrera de luz de reflexión puede ser deseable y conveniente la una o la otra variante.
También con respecto al procedimiento se consiguen ventajas cuando como detector principal y detector auxiliar se emplea un mismo detector. Un punto fuerte esencial de la invención consiste en la posibilidad de realizar el procedimiento con muy pocos componentes.
Básicamente, una configuración con una óptica de emisión y una óptica de detección por separado permite una disposición muy flexible de la barrera de luz de reflexión. La óptica de emisión y la óptica de recepción pueden estar realizadas convenientemente con lentes de plástico, es decir, con componentes económicos.
Para determinadas aplicaciones se puede preferir también otra variante de la invención en la que la óptica de emisión y la óptica de detección sean una misma óptica autocolimadora y en la que para guiar la radiación de prueba y la radiación auxiliar al detector esté presente un divisor de haz. Según esta variante, la barrera de luz de reflexión está realizada en total con muy pocos componentes. Además, se consigue la ventaja de que es posible detectar objetos que se encuentran prácticamente a cualquier distancia corta delante de la óptica autocolimadora.
Como fuentes de radiación principal y/o auxiliar son aplicables básicamente las más diversas fuentes de radiación. Por ejemplo, pueden usarse láser igual que lámparas incandescentes con una óptica apropiada. No obstante, en variantes particularmente preferidas se aplican como fuente de radiación principal y/o fuente de radiación auxiliar diodos electroluminiscentes. Estos componentes son eficientes respecto a la energía y además económicos.
Con respecto a la variante con varias fuentes de radiación auxiliar se prefiere en este contexto además que la fuente de radiación principal y la fuente de radiación auxiliar y/o las otras fuentes de radiación auxiliar estén configuradas como conjunto ordenado de emisión con n = 2, n = 3, n = 4 ó n = 5 diodos electroluminiscentes. De esta manera se consigue la ventaja de que sólo es preciso emplear un único componente. Las respectivas secciones emisoras del conjunto ordenado pueden presentar básicamente el mismo tamaño. También tamaños distintos son posibles y convenientes para determinadas aplicaciones.
Para este fin pueden estar montados dos chips de diodos electroluminiscentes como fuente de radiación principal y fuente de radiación auxiliar en un componente cableado o en un componente SMD, o una placa puede estar equipada con dos chips de diodos electroluminiscentes.
La sensibilidad de la barrera de luz de reflexión conforme a la invención respecto a fallos o perturbaciones puede reducirse aún más, aumentándose la seguridad de detección también para objetos fuertemente dispersores, cuando como fuente de radiación principal y/o fuente de radiación auxiliar se empleen diodos electroluminiscentes, en particular los llamados diodos electroluminiscentes "point source" en los cuales no se encuentra un electrodo en la superficie de emisión óptica. Asimismo, pueden emplearse diodos electroluminiscentes en los cuales el electrodo encierra la zona luminosa. La característica de emisión de la radiación de un diodo electroluminiscente de este tipo no presenta las "sombras" originadas por los alambres de conexión soldados en el lado frontal.
En determinadas situaciones de aplicación pueden emplearse ventajosamente como fuente de radiación también VCSELs y/o RCLEDs.
Bajo las condiciones anteriormente descritas, un reflector que se encuentra a relativamente poca distancia delante del detector, que refleja la radiación de prueba y la radiación auxiliar, se detectaría también como objeto. Para excluir este caso, puede ser conveniente una variante en la que está previsto un diafragma en la trayectoria auxiliar de rayos, en particular delante del detector auxiliar, por lo que en el detector auxiliar puede detectarse la radiación dispersada o reflejada de forma difusa por un objeto a detectar en la zona de supervisión, pero no la radiación auxiliar reflejada directamente por este objeto a detectar en la zona de supervisión. Esto puede realizarse de forma ventajosa en particular cuando como detector principal y detector auxiliar se usa un mismo detector.
La radiación de prueba y la radiación auxiliar pueden presentar básicamente la misma longitud de onda. Pero con respecto a la facilidad de manejo de la barrera de luz de reflexión conforme a la invención puede ser ventajoso que la radiación de prueba y la radiación auxiliar sean diferentes con respecto a la intensidad, frecuencia y/o dependencia en función del tiempo.
Debido a que para la banda infrarroja están disponibles de forma económica componentes ópticos de alto valor, en particular detectores, la radiación de prueba puede ser luz visible y la radiación auxiliar luz infrarroja.
Para evitar que se detecte la radiación auxiliar dispersada y/o reflejada de alguna manera, delante del reflector en la trayectoria principal de rayos puede estar dispuesto un filtro para la radiación auxiliar.
En una variante de este tipo con un filtro selectivo respecto a la longitud de onda delante del reflector debe usarse una radiación auxiliar cuyo espectro difiera en relación con la radiación de prueba.
Es posible aumentar la eficacia de la evaluación y el tipo de construcción de la barrera de luz de reflexión será más sencillo cuando la radiación de prueba y la radiación auxiliar se emitan y se detecten de forma temporalmente diferida. La detección de la radiación de prueba y de la radiación auxiliar pueden llevarse a cabo básicamente con un solo detector. Como temporalmente diferida puede considerarse cualquier estructura diferente de la radiación principal y de la radiación auxiliar en función del tiempo.
Otra posibilidad para la detección segura de reflectores próximos al detector puede realizarse mediante un dispositivo lógico ampliado según el cual la evaluación de las informaciones de medición del detector principal y del detector auxiliar se lleva a cabo no sólo con uno sino con dos valores umbral. Por lo tanto, esta variante del procedimiento incorpora una lógica trivalente.
Otras ventajas y características de la invención se describen a continuación con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos.
\newpage
En las figuras se muestran:
Fig. 1 Vista esquemática de un primer ejemplo de realización de una barrera de luz de reflexión conforme a la invención.
Fig. 2 El ejemplo de realización según la figura 1 con un objeto en la zona de supervisión.
Fig. 3 Vista parcial esquemática de un segundo ejemplo de realización de una barrera de luz de reflexión conforme a la invención.
Fig. 4 Vista esquemática de un tercer ejemplo de realización de una barrera de luz de reflexión conforme a la invención.
Fig. 5 y 6 Vistas esquemáticas de conjuntos ordenados de emisión para una barrera de luz de reflexión conforme a la invención.
Fig. 7 Tabla lógica de una variante del procedimiento conforme a la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Un primer ejemplo de realización sencillo de una barrera de luz de reflexión 10 conforme a la invención se explica con referencia a las figuras 1 y 2. Los componentes equivalentes en estas figuras están provistos de los mismos símbolos de referencia.
La barrera de luz de reflexión 10 conforme a la invención presenta como primeros componentes esenciales una fuente de radiación principal 30, una fuente de radiación auxiliar 50 y un reflector 16 que limita una zona de supervisión 12. La fuente de radiación principal 30 emite una radiación de prueba y la fuente de radiación auxiliar 50 emite una radiación auxiliar. Por ejemplo, la radiación de prueba puede ser luz visible y la radiación auxiliar luz infrarroja. En el ejemplo representado se trata de una variante en la que una óptica de emisión principal 34, una óptica de detección principal 38, una óptica de emisión auxiliar 54 y una óptica de detección auxiliar 58 están constituidas por una misma óptica de emisión 64 y una misma óptica de detección 68. Esta disposición se denomina también óptica autocolimadora. En el ejemplo de realización representado, la óptica de emisión 64 y la óptica de detección 68 están formadas por una lente simple. Para la detección de la radiación de prueba y de la radiación auxiliar está previsto un detector 67 que proporciona al mismo tiempo la funciones de un detector principal 37 y de un detector auxiliar 57. Para guiar la radiación de prueba y la radiación auxiliar al detector 67 existe además un divisor de haz 20. La fuente de radiación auxiliar 50 está dispuesta de forma lateralmente desplazada respecto a la fuente de radiación principal 30 y a un eje óptico 60 del sistema.
La fuente de radiación principal 30 emite la radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos 36 que discurre en primer lugar de forma colinear con el eje óptico 60. La radiación de prueba pasa por lo tanto por el divisor de haz 20 y la óptica de emisión 64 y atraviesa a continuación la zona de supervisión 12. La radiación de prueba incide a continuación en el reflector 16 cuando en la zona de supervisión 12 no se encuentra un objeto a detectar, tal como se muestra en la figura 1, que refleja la radiación de prueba y la reenvía a lo largo del eje óptico 60. La radiación de prueba reflejada pasa de nuevo por la óptica de emisión 64 que actúa ahora como óptica de detección 68. A continuación, el divisor de haz 20 desvía la radiación de prueba en dirección al detector 67 que detecta una intensidad de la radiación de prueba representada por una elipse 35.
La fuente de radiación auxiliar 50 está dispuesta conforme a la invención de tal manera que la radiación auxiliar se emita a lo largo de una trayectoria auxiliar de rayos 56 inclinada respecto a la trayectoria principal de rayos 36. Después de su paso por el divisor de haz 20, la radiación auxiliar atraviesa la óptica de emisión 64 y se propaga a continuación a lo largo de la trayectoria auxiliar de rayos 56 inclinada respecto a la trayectoria principal de rayos 36. De las figuras 1 y 2 se desprende inmediatamente que la disposición óptica se ha elegido de tal manera que la radiación auxiliar pueda incidir en un objeto 14 presente en la zona de supervisión 12, que debe detectarse, pero no pueda incidir en el reflector 16.
La situación con un objeto 14 a detectar en la zona de supervisión 12 se muestra en la figura 2. En primer lugar puede apreciarse que la radiación de prueba ya no incide en el reflector 16, sino que la apantalla el objeto 14. La radiación de prueba que incide en el objeto 14 se representa en la figura 2 mediante una elipse 33.
Además, en el objeto 14 incide según la disposición conforme a la invención y el procedimiento conforme a la invención también la radiación auxiliar, lo que se simboliza mediante una elipse 53. La radiación de prueba y la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por el objeto 14 llegan por las trayectorias de rayos anteriormente descritas a través de la óptica de detección 68 y mediante reflexión en el divisor de haz 20 al detector 67 que actúa al mismo tiempo como detector principal 37 y como detector auxiliar 57. Las intensidades de radiación incidentes y medidas en este detector se simbolizan en la figura 2 mediante elipses 39, 55.
Mediante la siguiente combinación lógica puede determinarse si se encuentra un objeto 14 en la zona de supervisión 12. En la trayectoria de rayos no se encuentra un objeto únicamente cuando la potencia lumínica originada en el detector 67 por la fuente de radiación principal 30 rebasa un valor límite a elegir y cuando la señal generada en el detector 67 por la fuente de radiación auxiliar 50 queda por debajo del valor límite. El sensor, es decir la barrera de luz de reflexión 10, adopta en cualquier otro caso el estado "objeto detectado".
En esta variante, en la que se usa un solo detector 67, es preciso imprimir a la radiación de prueba y a la radiación auxiliar una estructura temporal de alguna manera diferente que el detector 67 pueda distinguir. En el caso más sencillo, la fuente de radiación principal 30 y la fuente de radiación auxiliar 50 emiten la radiación de prueba y la radiación auxiliar de forma consecutiva. Por ejemplo, la fuente de radiación auxiliar 50 y la fuente de radiación principal 30 emiten impulsos temporalmente diferidos entre sí. La fuente de radiación principal 30 está desconectada cuando la fuente de radiación auxiliar 50 está conectada y viceversa. Básicamente es posible también usar un detector principal y un detector auxiliar por separado, ya que las trayectorias de rayos de la radiación de prueba y de la radiación auxiliar están espacialmente separadas de forma bien definida.
Debido a que en base a la radiación auxiliar detectada puede determinarse fiablemente si un objeto 14 se encuentra en la zona de supervisión 12, el valor umbral de decisión para la radiación de prueba puede elegirse considerablemente más bajo que en barreras de luz de reflexión convencionales según el estado de la técnica sin radiación auxiliar. Esto permite una distancia claramente aumentada entre la fuente de radiación principal 30 y el reflector 16 y, de esta manera, una zona de supervisión 12 esencialmente ampliada. De lo anteriormente expuesto resulta en la práctica multiplicidad de nuevas posibilidades de aplicación.
Básicamente es posible que en vez de una sola fuente de radiación auxiliar 50 existan además otras fuentes de radiación auxiliar 90, 91, 92. En las figuras 5 y 6 se muestra esquemáticamente y a título de ejemplo cómo pueden estar dispuestas la fuente de radiación principal 30, la fuente de radiación auxiliar 50 y las otras fuentes de radiación auxiliar 90, 91, 92.
Por ejemplo, los diodos electroluminiscentes pueden estar dispuestos como conjunto ordenado, tal como se muestra en las figuras 5 y 6. Con una configuración de este tipo puede llevarse a cabo básicamente también una evaluación con respecto a una dirección de movimiento de un objeto 14 a detectar en la zona de supervisión 12. De esta manera se obtienen otras nuevas posibilidades de aplicación para la barrera de luz de reflexión 10.
Bajo las condiciones descritas en relación con las figuras 1 y 2, un reflector dispuesto muy cerca por delante de la óptica de emisión 64, por ejemplo en el lugar del objeto 14 en la figura 2, se reconocería también como objeto. Para poder diferenciar un reflector en la zona de supervisión 12 de un objeto puede ser conveniente disponer un diafragma apropiado delante del detector 67.
Esta variante se muestra en la figura 3. Los componentes que se corresponden están provistos de nuevo de los mismos símbolos de referencia como en las figuras 1 y 2. A diferencia de las figuras 1 y 2, en la figura 3 se muestra sólo la trayectoria de la radiación auxiliar. Para evitar que la radiación auxiliar reflejada por un objeto 14 muy fuertemente dispersor o reflectante llegue al detector 67, delante del detector 67 está dispuesto un diafragma 18 con una abertura de paso 15. El diafragma 18 con la abertura 15 está posicionado de tal manera que a través de la abertura 15 pueda llegar al detector 67 y detectarse en el mismo únicamente luz dispersada de forma indirecta a lo largo de una trayectoria de rayos 51. A diferencia de lo anteriormente expuesto, la luz reflejada de forma directa se retiene mediante el diafragma 18, lo que se simboliza mediante una elipse 55.
Con una abertura 15 pequeña en el diafragma 18, al detector 67 llega únicamente un componente difuso del rayo luminoso emitido por la fuente de radiación auxiliar y reflejada por el objeto 14 no directamente reflectante. El diafragma 18 absorbe por lo tanto en particular también la radiación directamente reflejada por un retrorreflector que se encuentra a muy poca distancia delante de la óptica de emisión 64. La fuente de radiación auxiliar 50 genera en el objeto 14 el punto luminoso simbolizado mediante una elipse 53. La trayectoria de rayos señalada con el símbolo de referencia 56 muestra la reflexión directa que no incide en el detector 67. Sólo un componente difuso, provisto en la figura 3 de la cifra de referencia 51, pasa por una abertura 15 del diafragma 18. Cuando un retrorreflector refleja exclusivamente de forma directa, la trayectoria de rayos 51 no existe y en el detector no se genera una señal de recepción.
Otra posibilidad para la detección segura de retrorreflectores que se encuentran muy cerca por delante de la óptica de emisión 64, es decir en la zona cercana, puede realizarse mediante una lógica ampliada. Cuando el retrorreflector se encuentra en la zona cercana, la intensidad de la radiación de prueba es muy alta. En el caso de señales muy altas, conforme a la definición no se evalúa la intensidad de la radiación auxiliar, sino que se adopta inmediatamente el estado "objeto no detectado" y "retrorreflector detectado". La intensidad de la radiación auxiliar se evalúa sólo en el caso de una baja intensidad originada en el detector 67 por la radiación de prueba. La señal de recepción generada por la fuente de radiación principal 30 en el detector 67 tiene en este caso no dos sino más bien tres estados, es decir, 0 = "no se ve nada", poco = "más que nada, pero menos que el valor de blanco" y 1 = "más que el valor de blanco". El concepto de valor de blanco se refiere a la señal máxima posible originada por un objeto reflectante de forma difusa por la radiación de la fuente de radiación principal 30. En este caso es posible evaluar y diferenciar los cuatro estados lógicos reflejados en la tabla mostrada en la figura 7.
Los casos 1 y 4 describen la función de una barrera de luz de reflexión clásica. La presente invención permite adicionalmente diferenciar entre los casos 2 y 3, es decir, cuando la señal generada en el detector 67 por la fuente de radiación principal 30 es inferior o igual al "nivel de blanco".
Otro ejemplo de realización se muestra finalmente en la figura 4. Nuevamente, los componentes equivalentes están provistos de los mismos símbolos de referencia que en las figuras anteriores. Se trata en este caso de una variante con una óptica de emisión 64 y una óptica de detección 68 por separado. El eje óptico 60 de la óptica de emisión 64 no coincide por lo tanto con un eje óptico 80 de la óptica de detección 68. En esta variante puede prescindirse por lo tanto de un divisor de haz 20 que es un componente relativamente caro. Asimismo, la separación entre la óptica de emisión 64 y la óptica de detección 68 facilita una disposición muy flexible de los componentes individuales y, de esta manera, posibilidades de aplicación muy variables.

Claims (19)

1. Barrera de luz de reflexión para la detección de objetos (14) en una zona de supervisión (12),
con una fuente de radiación principal (30) para la emisión de radiación de prueba,
con una óptica de emisión principal (34) para guiar la radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos (36) en la zona de supervisión (12),
con por lo menos un reflector (16) para limitar la zona de supervisión (12) y para reflejar la radiación de prueba,
con un detector principal (37) para la detección de la radiación de prueba y
con una óptica de detección principal (38) para guiar al detector principal (37) la radiación de prueba reflejada por el reflector (16),
caracterizada porque para la detección de un objeto (14) fuertemente dispersor en la zona de supervisión (12) está presente una fuente de radiación auxiliar (50) para la emisión de radiación auxiliar,
porque está presente una óptica de emisión auxiliar (54) para guiar la radiación auxiliar a lo largo de una trayectoria auxiliar de radiación (56),
porque la trayectoria auxiliar de rayos (56) está inclinada en relación con la trayectoria principal de rayos (36) de tal manera que la radiación auxiliar puede incidir en un objeto (14) que se encuentra eventualmente en la zona de supervisión (12),
porque la trayectoria auxiliar de rayos (56) está inclinada de tal manera en relación con la trayectoria principal de rayos (36) que la radiación auxiliar no puede incidir en el reflector (16),
porque está presente un detector auxiliar (57) para la detección de la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por el objeto (14),
porque está presente una óptica de detección auxiliar (58) para guiar al detector auxiliar (57) la radiación auxiliar reflejada y/o dispersada por un objeto (14) y
porque para la detección de un objeto (14) fuertemente dispersor en la zona de supervisión (12) pueden evaluarse informaciones de medición del detector principal (37) y del detector auxiliar (57).
2. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque la fuente de radiación auxiliar (50) está dispuesta de forma lateralmente desplazada con respecto a la fuente de radiación principal (30) y la trayectoria principal de rayos (36).
3. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2 caracterizada porque en la trayectoria auxiliar de rayos (56), en particular delante del detector auxiliar (57), está previsto un diafragma (18), de modo que con el detector auxiliar (57) puede detectarse la radiación reflejada de forma difusa o dispersada por un objeto (14) a detectar en la zona de supervisión (12), pero no la radiación auxiliar reflejada directamente por este objeto (14) a detectar en la zona de supervisión (12).
4. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizada porque adicionalmente a la fuente de luz auxiliar (50) están presentes otras fuentes de radiación auxiliar (90, 91, 92) para la emisión de otra radiación auxiliar, siendo posible detectar la otra radiación auxiliar dispersada por un objeto (14) y evaluarla para la detección de objetos (14) fuertemente dispersores.
5. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizada porque como fuente de radiación principal (30) y/o como fuente de radiación auxiliar (50) se usan diodos electroluminiscentes.
6. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizada porque la fuente de radiación principal (30) y la fuente de radiación auxiliar (50) y/o las otras fuentes de radiación auxiliar (90, 91, 92) están configuradas en común como conjunto ordenado de diodos electroluminiscentes de emisión con n = 2, n = 3, n = 4 o n = 5 diodos electroluminiscentes.
7. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6 caracterizada porque como fuente de radiación principal (30) y como fuente de radiación auxiliar (50) están montados dos chips de diodos electroluminiscentes en un componente cableado o en un componente SMD, o dos chips de diodos electroluminiscentes están montados en una placa.
\newpage
8. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizada porque como fuente de radiación principal (30) y/o como fuente de radiación auxiliar (50) se emplean diodos electroluminiscentes en cuya superficie emisora óptica no se encuentra un electrodo.
9. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizada porque la radiación de prueba y la radiación auxiliar son diferentes respecto a intensidad, frecuencia y/o dependencia del tiempo, en particular porque la radiación de prueba es luz visible y la radiación auxiliar es luz infrarroja.
10. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizada porque delante del reflector (16) está dispuesto en la trayectoria principal de rayos (36) un filtro para la radiación auxiliar.
11. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizada porque la óptica principal de emisión (34) y la óptica auxiliar de emisión (54) son una misma óptica de emisión (64).
12. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11 caracterizada porque el detector principal (37) y el detector auxiliar (57) son un mismo detector (67) y
porque la óptica de detección principal (38) y la óptica de detección auxiliar (58) son una misma óptica de detección (68).
13. Barrera de luz de reflexión de acuerdo con una de las reivindicaciones 11 ó 12 caracterizada porque la óptica de emisión (64) y la óptica de detección (68) son una misma óptica autocolimadora y
porque está presente un divisor de haz (20) para guiar la radiación de prueba y la radiación auxiliar al detector (67).
14. Procedimiento para el servicio de una barrera de luz de reflexión para la detección de objetos en una zona de supervisión, en particular de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, según el cual
se guía una radiación de prueba a lo largo de una trayectoria principal de rayos (36) en la zona de supervisión (12),
según el cual la radiación de prueba se refleja mediante un reflector (16), que limita la zona de supervisión (12), y se detecta mediante un detector principal (37) cuando no se encuentra un objeto (14) en la zona de supervisión (12),
caracterizado porque para detectar un objeto (14) fuertemente dispersor se guía una radiación auxiliar de tal manera a lo largo de una trayectoria auxiliar de rayos (56) en la zona de supervisión (12) que la radiación auxiliar puede incidir en un objeto (14) a detectar que se encuentra eventualmente en la zona de supervisión (12),
porque la trayectoria auxiliar de rayos (56) está inclinada de tal manera respecto a la trayectoria principal de rayos (36) que la radiación auxiliar no puede incidir en el reflector (16),
porque la radiación auxiliar reflejada o dispersada por un objeto (14) se detecta mediante un detector auxiliar (57) y
porque se evalúan las informaciones de medición del detector principal (37) y del detector auxiliar (57) para detectar si se encuentra un objeto (14) en la zona de supervisión (12).
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14 caracterizado porque la radiación de prueba y la radiación auxiliar se emiten y se detectan de forma temporalmente diferida la una respecto a la otra.
16. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 ó 15 caracterizado porque en la zona de supervisión (12) se guía otra radiación auxiliar a lo largo de otras trayectorias auxiliares de rayos inclinadas en relación con la trayectoria principal de rayos (36),
porque se detecta la otra radiación auxiliar dispersada y/o reflejada por un objeto (14) y
porque la otra radiación auxiliar se evalúa para la detección de la presencia de un objeto (14) en la zona de supervisión (12).
17. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 a 16 caracterizado porque la radiación de prueba detectada, la radiación auxiliar detectada y/o la otra radiación auxiliar detectada se evalúan para determinar una dirección de movimiento del objeto (14).
18. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 a 17 caracterizado porque una evaluación de las informaciones de medición del detector principal (37) y del detector auxiliar (57) se lleva a cabo mediante comparación de los valores de intensidad medidos con uno o con dos valores umbral.
19. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 a 18 caracterizado porque como detector principal (37) y como detector auxiliar (57) se usa un mismo detector (67).
ES07004806T 2006-03-10 2007-03-08 Barrera de luz de reflexion con fuente de luz auxiliar para la deteccion de objetos en una zona de supervision. Active ES2307289T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006011250A DE102006011250A1 (de) 2006-03-10 2006-03-10 Reflexionslichtschranke zum Nachweis von Objekten in einem Überwachungsbereich und Verfahren zu deren Betrieb
DE102006011250 2006-03-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307289T3 true ES2307289T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=38042522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07004806T Active ES2307289T3 (es) 2006-03-10 2007-03-08 Barrera de luz de reflexion con fuente de luz auxiliar para la deteccion de objetos en una zona de supervision.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1832896B1 (es)
AT (1) ATE398292T1 (es)
DE (2) DE102006011250A1 (es)
ES (1) ES2307289T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007054596A1 (de) 2007-11-15 2009-05-20 Pepperl + Fuchs Gmbh Optischer Sensor und Verfahren zur Positionsbestimmung von Objekten
DE102011014195B4 (de) 2010-03-19 2022-04-21 Leuze Electronic Gmbh & Co. Kg Optischer Sensor
DE102017120877B4 (de) * 2017-09-11 2020-08-27 Sick Ag Optoelektronisches Sensorsystem
DE102021001344A1 (de) 2021-03-12 2022-09-15 Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh Vorrichtung zur Ermittlung der Anwesenheit eines Gegenstands

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2824583C3 (de) * 1978-06-05 1985-10-03 Erwin Sick Gmbh Optik-Elektronik, 7808 Waldkirch Reflexionslichtschranke zum Erkennen auch stark reflektierender Gegenstände innerhalb einer von einem Strahlenbündel durchsetzten Überwachungsstrecke
DE4221726C1 (en) * 1992-07-02 1993-08-19 Leuze Electronic Gmbh + Co, 7311 Owen, De Reflection light barrier using polarised light beam - has polarising beam splitter between single transmission and reception lens and light source and photodetector
DE4415944C2 (de) * 1994-05-05 1998-07-09 Karl Stefan Riener Elektronische Zielscheibe und Verfahren zu dessen Auswertung
DE19621120C1 (de) * 1996-05-24 1997-05-07 Leuze Electronic Gmbh & Co Optoelektronische Vorrichtung
EP1031469B1 (de) * 1999-02-25 2003-12-17 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verfahren zum Erfassen eines Objektes oder einer Person im Innenraum eines Fahrzeugs
DE19947023A1 (de) * 1999-09-30 2001-05-10 Siemens Gebaeudesicherheit Gmb Verfahren und Vorrichtung zum Detektieren von lichtstreuenden Objekten
DE10022597B4 (de) * 2000-05-10 2004-10-14 Erhardt + Leimer Gmbh Vorrichtung zum Erfassen der Randkante und/oder einer Markierung einer laufenden Warenbahn
DE10029865B4 (de) * 2000-06-16 2006-03-23 Leuze Electronic Gmbh & Co Kg Reflexionslichtschranke
US7616293B2 (en) * 2004-04-29 2009-11-10 Sigma Space Corporation System and method for traffic monitoring, speed determination, and traffic light violation detection and recording
CH697281B1 (de) * 2004-07-23 2008-07-31 Baumer Electric Ag Verfahren und Vorrichtung zur Unterdrückung von Störungen bei optischen Sensoren.
DE102005019909A1 (de) * 2005-04-29 2006-11-02 Leuze Electronic Gmbh & Co Kg Verfahren zum Betrieb eines Optosensors

Also Published As

Publication number Publication date
DE502007000019D1 (de) 2008-07-24
EP1832896B1 (de) 2008-06-11
DE102006011250A1 (de) 2007-09-13
EP1832896A1 (de) 2007-09-12
ATE398292T1 (de) 2008-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9569946B2 (en) Smoke alarm according to the scattered light principle having a two-color light-emitting diode with different sizes of LED chips
US11899160B2 (en) Light curtain safety system
US20160153905A1 (en) Scattered-Light Smoke Detector With A Two-Color Light-Emitting Diode
ES2259353T3 (es) Detector de humos por dispersion de luz.
ES2368358T3 (es) Detector de humo con evaluación en el tiempo de una señal de retrodispersión, método de prueba para la capacidad de funcionamiento de un detector de humo.
US20090256714A1 (en) Device and Method for Detecting Smoke by Joint Evaluation of Two Optical Backscatter Signals
ES2307289T3 (es) Barrera de luz de reflexion con fuente de luz auxiliar para la deteccion de objetos en una zona de supervision.
JP6264934B2 (ja) 光電センサ
JP5583120B2 (ja) オブジェクトを検出するための光電スイッチおよび方法
US8994942B2 (en) Method for identifying interference object in scatter volume of optical fire detector and optical fire detector
AU2009299563A1 (en) A particulate detector
CN114910432A (zh) 具有用于发射窄带宽的光的led发射体的光学气体传感器
US6784441B2 (en) Handsensor for authenticity identification of signets on documents
JP2008535236A (ja) 発光ダイオード装置及び発光ダイオード装置を有する紙幣鑑別機用光学式検出装置
US10511136B2 (en) Light module comprising a laser element
CN108368984B (zh) 用于车辆的带有至少一个激光模块的前照灯
JP2018151286A (ja) 物体検出装置
EP2264898A1 (en) Optical proximity sensor
US20220268681A1 (en) Housing for a Detection Unit for Optically Detecting Smoke Particles
KR20160119178A (ko) 근접 검출용 광학 센서 장치
JP5251641B2 (ja) 光電センサ
CN107345641B (zh) 包括激光元件的照明模块
US10451259B2 (en) Headlight, vehicle with headlight and method for monitoring a headlight
WO2021033391A1 (ja) 保護カバーおよび発光装置
ES2665669T3 (es) Sistema de alumbrado para un faro de un automóvil así como método para accionar un sistema de alumbrado