ES2307181T3 - Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo. - Google Patents

Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo. Download PDF

Info

Publication number
ES2307181T3
ES2307181T3 ES05744636T ES05744636T ES2307181T3 ES 2307181 T3 ES2307181 T3 ES 2307181T3 ES 05744636 T ES05744636 T ES 05744636T ES 05744636 T ES05744636 T ES 05744636T ES 2307181 T3 ES2307181 T3 ES 2307181T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
crimping
thrust head
throat
sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05744636T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnaud Bouchoux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2307181T3 publication Critical patent/ES2307181T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D39/00Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders
    • B21D39/02Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders of sheet metal by folding, e.g. connecting edges of a sheet to form a cylinder
    • B21D39/025Hand tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D19/00Flanging or other edge treatment, e.g. of tubes
    • B21D19/08Flanging or other edge treatment, e.g. of tubes by single or successive action of pressing tools, e.g. vice jaws

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Straightening Metal Sheet-Like Bodies (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)
  • Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Herramienta (1) de engaste que comprende: - una cabeza (2) de empuje que es adecuada para entrar en contacto con una solapa (3) de una chapa (4) y que presenta, en planta, un contorno (5) frontal convexo y; - una base (6) de guiado adecuada para aplicarse bajo dicha chapa (4); - estando dicha cabeza (2) de empuje y dicha base (6) de guiado separadas una de otra y definiendo entre ellas una garganta (7) delimitada por caras (8, 9) enfrentadas y sensiblemente en paralelo de la cabeza de empuje y la base, teniendo esta garganta (7) un espesor (e) correspondiente sensiblemente al espesor de las piezas que van a engastarse, caracterizada porque la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje se conecta de manera convexa (11) con la cara plana anteriormente mencionada que delimita la garganta y porque el fondo (10) de la garganta (7) se extiende según un contorno convexo, especialmente de manera sensiblemente paralela a la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje.

Description

Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a una herramienta de engaste según el preámbulo de la reivindicación 1 y, de manera general, a perfeccionamientos aportados en el campo del engaste.
Estado de la técnica
En la industria mecánica, las operaciones de engaste que tienen que ver con piezas de dimensiones relativamente grandes se efectúan mediante prensas que pliegan la chapa a lo largo de toda la pieza, incluso por toda la periferia de la pieza en una sola y única operación. De esta manera se realizan engastes rápidos y limpios. Este es el caso, por ejemplo, en la industria del automóvil para la fabricación de paneles (puertas, capó) que se obtienen mediante engaste de una pieza de aspecto o de recubrimiento o de chapa exterior sobre un forro o cajón inferior.
En cambio, un proceso de engaste de este tipo en prensa ya no puede realizarse en el taller por ejemplo para efectuar una reparación de un conjunto engastado. En este caso, las piezas engastadas se desmontan, la pieza de aspecto o chapa exterior, por ejemplo dañada, se sustituye por una pieza nueva con sus bordes levantados 90º, a la que se asocia el forro o cajón inferior recuperado, y después se procede a un engaste manual mediante martillo y yunque. En particular, de este modo se reparan actualmente las puertas o capó de vehículos automóviles. Este modo de proceder es, evidentemente, largo y costoso.
Por el documento US 6 470 729 se conoce una herramienta de engaste que comprende:
-
una cabeza de empuje adecuada para entrar en contacto con una solapa de una chapa y que presenta, en planta, un contorno frontal convexo, y
-
una base de guiado adecuada para aplicarse bajo dicha chapa,
-
estando dicha cabeza de empuje y dicha base de guiado separadas una de otra y definiendo entre ellas una garganta delimitada por caras enfrentadas sensiblemente paralelas de la cabeza de empuje y de la base, teniendo esta garganta un espesor correspondiente sensiblemente al espesor de las piezas que van a engastarse.
Esta herramienta conocida es, debido a la geometría de sus formas, poco adecuada para el trabajo al que está destinada.
En primer lugar, la cabeza de empuje tiene un borde frontal estrictamente perpendicular a la cara plana que define por arriba la garganta o "receptáculo" que sirve para el engaste, formando con este último un ángulo franco. De ello resulta que, durante el avance de la herramienta sobre la chapa, este ángulo franco marca la chapa y no es posible obtener un engaste de buena calidad.
Además, el fondo de la garganta de engaste se extiende de manera sensiblemente rectilínea, sensiblemente en paralelo a los bordes frontales de la cabeza de empuje o "saliente superior" y de la base de guiado o "saliente inferior", y el fondo de esta garganta desemboca en ángulo agudo sobre las caras laterales de la herramienta. Por este motivo, durante el trabajo de engaste, la herramienta debe mantenerse con su eje estrictamente perpendicular al borde la chapa que ha de plegarse, so pena de que las aristas de los extremos de la garganta marquen de manera significativa la chapa. Tal marcado parece tanto más inevitable, tal como se indica a continuación, al ser esta herramienta una herramienta manual y que parece por tanto imposible garantizarle un posicionamiento estrictamente correcto a lo largo de todo el proceso de engaste.
Finalmente, esta herramienta conocida es una herramienta manual que se acciona mediante martillo. De ello resulta que el trabajo de engaste se efectúa mediante pasos sucesivos correspondientes a la anchura de la herramienta. Por tanto es inevitable que aparezca un marcado de la chapa en la zona de recubrimiento de los pasos consecutivos.
El documento US 6 609 406 describe también una herramienta de engaste de un tipo cercano al anterior, pero que, no obstante, se dispone con una forma específica para procurar el engaste del borde de la chapa por un desplazamiento continuo y unidireccional de esta herramienta a lo largo del borde de la chapa que le sirve de guía. Una herramienta de este tipo es de uso difícil a lo largo de un borde curvo (por ejemplo paso de rueda). Además, debido a la propia forma de esta herramienta, es necesario empezar a plegar mediante martillo un extremo de la solapa para que la herramienta pueda engancharse y, a continuación, empujarse a lo largo del borde de la chapa. Este inicio de plegado mediante martillo es una pesada limitación. Además, no es posible empezar el engaste en un emplazamiento cualquiera del borde de la chapa, y el trabajo debe empezarse en un extremo del borde de la chapa y continuarse hasta el extremo opuesto de dicho borde.
Objeto de la invención
La invención tiene como objetivo proponer medios perfeccionados adecuados para permitir realizar engastes bajo demanda, por ejemplo en un taller, de una forma rápida y económica, y sobre todo con una calidad de trabajo claramente mejorada con respecto a lo que permiten las soluciones técnicas actualmente conocidas, siendo el campo de aplicación previsto más particularmente, aunque no exclusivamente, el del automóvil, y especialmente la reparación de paneles (puertas, capó) de vehículos automóviles.
Con este fin, la invención propone una herramienta de engaste según el preámbulo de la reivindicación 1, que se caracteriza porque la cara frontal de la cabeza de empuje se conecta de manera convexa con la cara plana anteriormente mencionada que delimita la garganta y porque el fondo de la garganta se extiende según un contorno convexo, especialmente de manera sensiblemente paralela a la cara frontal de la cabeza de empuje.
Gracias a las disposiciones expuestas anteriormente, la herramienta según la invención, cuando se desplaza transversalmente a la solapa de la chapa según una dirección axial de la cabeza de empuje, fuerza la cara frontal convexa de la cabeza de empuje contra la solapa que se deforma entonces progresivamente, desplazándose el contacto entre dicha cara frontal convexa y la solapa progresivamente hasta alcanzar la cara plana que delimita la garganta. El plegado de la chapa se efectúa progresivamente y evita un marcado indeseable de la chapa, al mismo tiempo que la forma convexa dada a la cara frontal de la cabeza de empuje descarga cualquier riesgo de marcado, tales como rayados, de la
chapa.
Junto con lo anterior, el hecho de que el fondo de la garganta se extienda según un contorno convexo, especialmente de manera sensiblemente paralela a la cara frontal de la cabeza de empuje, lleva a que la garganta tenga en toda su extensión una profundidad suficiente y a que el engaste pueda efectuarse correctamente incluso aunque la herramienta esté inclinada con respecto al borde de la solapa. De ello resulta una mayor facilidad de trabajo para el obrero que no está obligado a mantener la herramienta estrictamente perpendicular al borde de la chapa so pena de ver estropeada la buena calidad de su trabajo.
Se observará también que la herramienta puede engancharse al borde que ha de plegarse en cualquier emplazamiento de dicho borde, sin que se trate obligatoriamente de un extremo. Se trata en este punto de una ventaja notable ya que de ello resulta una facilidad considerable de engaste de una chapa exterior sobre un cajón interior: se puede empezar por plegar la solapa de la chapa exterior en un emplazamiento central de cada uno de sus bordes, lo que tiene como efecto calzar el cajón en la chapa; a continuación puede efectuarse, sin limitación, el engaste completo de cada uno de sus bordes.
En un modo de realización preferido, la cara frontal de la cabeza de empuje se extiende según un contorno convexo curvo, especialmente según un contorno convexo semicircular o semielíptico.
En un modo de realización preferido, la cabeza de empuje y la base de guiado están constituidas en forma de una única pieza monobloque, con una garganta de espesor determinado, pudiendo encontrar aplicación tal disposición cuando las chapas que han de engastarse tienen siempre el mismo espesor. En un ejemplo de realización preferido, la pieza monobloque está soportada por un soporte en horquilla dotado de una varilla de montaje para su montaje en un portaherramientas. No obstante, también es posible prever que la cabeza de empuje y la base de guiado estén constituidas respectivamente en forma de dos piezas que presentan medios de guiado y están unidas entre sí mediante medios de ensamblaje regulables adecuados para permitir una regulación del espesor de la garganta.
Ventajosamente, la cabeza de empuje y la base de guiado están constituidas por un material plástico rígido, preferiblemente de resina poliamida, debiendo tener preferiblemente el material características que faciliten el deslizamiento sobre la chapa. De lo contrario es posible prever un engrasado de las piezas para facilitar el paso de la herramienta y evitar el marcado de la chapa. Además, la herramienta de material sintético evita marcar o rayar la chapa. Una herramienta de este tipo es inerte, desde el punto de vista electrolítico con los metales de los que están constituidas las chapas que han de plegarse y es por tanto compatible con las chapas de aluminio.
Según un segundo de sus aspectos, la invención propone un aparato de engaste según la reivindicación 8, que comprende un portaherramientas que soporta una herramienta de engaste tal como se ha expuesto anteriormente, estando dispuesto dicho portaherramientas de tal manera que se confiere a dicha herramienta de engaste un movimiento alternativo de vaivén según la dirección axial de la cabeza de empuje. Ventajosamente entonces, la herramienta de engaste comprende una varilla de soporte que se extiende según dicha dirección axial y es adecuada para mantenerse de forma amovible en un elemento de retención, tal como un mandril o similar, del portaherramientas. En una realización preferida, el portaherramientas incorpora un dispositivo percutor, especialmente de tipo neumático, y éste activa la herramienta de engaste; en este caso puede recurrirse a un percutor neumático disponible de forma habitual en el mercado.
Las disposiciones según la invención conducen a una herramienta de engaste sencilla y poco costosa, pero muy eficaz que, junto con un portaherramientas apropiado permite efectuar bajo demanda un engaste de muy buena calidad, de manera rápida y sencilla, con un coste muy reducido con respecto al engaste con martillo actualmente practicado en casos parecidos.
La invención se entenderá mejor con la lectura de la descripción detallada que sigue de ciertos modos de realización preferidos dados únicamente a título de ejemplos meramente ilustrativos. En esta descripción se hace referencia a los dibujos adjuntos en los que:
Descripción de los dibujos
- la figura 1 es una vista en corte de un modo de realización de una herramienta de engaste según la invención;
- las figuras 2A a 2C ilustran tres fases de una operación de engaste efectuada con la herramienta de la figura 1 sobre una chapa sencilla;
- las figuras 3A a 3C ilustran tres fases de una operación de engaste efectuada con la herramienta de la figura 1 sobre una chapa asociada a un forro;
- las figuras 4 a 6 ilustran en una vista desde arriba respectivamente tres conformaciones posibles de la herramienta de engaste de la figura 1;
- la figura 7 es una vista en corte de otro modo de realización de una herramienta de engaste según la invención;
- la figura 8 ilustra esquemáticamente un aparato de engaste dispuesto según la invención con una herramienta de engaste según la invención;
- la figura 9 es una vista en corte de un ejemplo de realización preferido de la herramienta de la figura 1.
Descripción detallada de la invención
Se hace referencia ahora en primer lugar a la figura 1 en la que se ilustra, en corte axial, una herramienta de engaste, designada en su conjunto por la referencia 1, que está dispuesta según la invención.
La herramienta (1) de engaste comprende:
-
una cabeza (2) de empuje que es adecuada para entrar en contacto con una solapa (3) de una chapa (4) y que presenta, en planta, un contorno (5) frontal convexo del que se hablará más adelante de forma más detallada;
-
una base (6) de guiado adecuada para aplicarse bajo dicha chapa (4);
-
estando dicha cabeza (2) de empuje y dicha base (6) de guiado separadas una de otra y definiendo entre ellas una garganta (7) delimitada por caras (8, 9) enfrentadas y sensiblemente en paralelo que pertenecen respectivamente a la cabeza (2) de empuje y a la base (6) de guiado, teniendo esta garganta (7) un espesor (e) correspondiente sensiblemente al espesor total de las piezas que van a engastarse, y extendiéndose el fondo (10) de la garganta según un contorno convexo que, especialmente, es sensiblemente paralelo al contorno (5) frontal convexo de la cabeza (2) de empuje;
-
conectándose la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje de manera convexa, preferiblemente convexa curva, especialmente en arco de círculo, en (11) con la cara (8) plana anteriormente mencionada que delimita la garganta (7).
La figura 1 ilustra un modo de realización preferido de la herramienta (1) de engaste según el cual la cabeza (2) de empuje y la base (6) de guiado están realizadas en forma de una pieza (12) monobloque. Esta pieza puede estar constituida por cualquier material rígido, metálico (por ejemplo de acero) o preferiblemente por un material plástico duro tal como una resina poliamida (por ejemplo nailon) más ligero y menos costoso y que, sobre todo, se desliza fácilmente sobre la chapa sin marcar esta última.
De manera sencilla, la pieza (12) puede estar dotada, tal como muestra la figura 1, de un escariado (13) perforado para recibir, por ejemplo mediante atornillado con autobloqueo, una varilla (14) roscada en su extremo destinada a su montaje sobre un aparato tal como se explicará más adelante.
En la figura 2 se ilustran tres fases de una operación de engaste de una chapa (4) sencilla. En la figura 2A, la herramienta de engaste se aproxima a la chapa (4), la cabeza (2) de empuje se apoya contra una solapa (3) de la chapa (4) y la base (6) de guiado, sensiblemente más larga que la cabeza (2) de empuje se apoya bajo la chapa (4). La herramienta (1) se activa entonces con un movimiento de vaivén axial (doble flecha 15) al mismo tiempo que se desplaza hacia la chapa (flecha 16) de manera que la solapa (3) se pliega progresivamente tal como se ilustra en la figura 2B. En el transcurso de este doble movimiento, el contacto de apoyo de la cabeza (2) de empuje contra la solapa (3) se desplaza progresivamente a lo largo de la cara 11 5 cóncava y el plegado de la solapa (3) penetra progresivamente en el interior de la garganta (7). Finalmente, tal como ilustra la figura 2C, la solapa (3) está totalmente abatida contra la chapa (4), siendo la calidad de aplicación de la solapa contra la chapa 1 tanto mejor cuanto que el espesor (e) de la garganta (7) corresponde de manera más precisa a la suma de los espesores de la solapa (3) y la chapa (4).
En la figura 3 se ilustra del mismo modo una operación de engaste de una chapa (4) sobre un forro (17), plegándose entonces la solapa (3), tal como se ha explicado anteriormente, encerrando el borde del forro (17). El espesor (e) de la garganta 11 debe corresponder entonces de la manera más precisa posible a la suma de espesores respectivos de la chapa (4), el forro (17) y la solapa (3).
En las figuras 4 a 6 se ilustran, a título de ejemplos, diversas formas que pueden conferirse a la herramienta (1) de engaste según la invención. En la figura 4, el contorno (5) frontal convexo de la cabeza (2) de empuje comprende una parte (18) central sensiblemente rectilínea que se conecta, a ambos lados, con partes (19) terminales curvas, por ejemplo de cuarto de círculo. En las figuras 5 y 6 están ilustrados dos modos de realización preferidos con el contorno (5) convexo curvo de manera continua, de forma semielíptica en la figura 5 y de forma semicircular en la figura 6.
En la figura 7 se ilustra otro modo de realización posible de la herramienta (1) de engaste, en el que el espesor (e) de la garganta (7) se hace variable en un intervalo de valores predeterminados. A este respecto, la herramienta (1) está constituida por dos piezas separadas, por un lado la cabeza (2) de empuje y por otro lado la base (6) de guiado. Las dos piezas (2 y 6) tienen, en la parte posterior de las caras (8 y 9) que delimitan la garganta (7), superficies enfrentadas que comprenden relieves respectivos complementarios (tales como salientes o nervaduras o pivotes (20) y muescas o rebordes (21)) adecuados para garantizar un guiado de las dos piezas (2 y 6) en un desplazamiento relativo de alejamiento o de aproximación transversal, que conducen a una regulación del espesor (e) de la garganta. Entre las dos piezas (2 y 6) se interponen medios elásticos tales como uno o varios resortes (22), mientras que uno o varios tornillos (23) permiten efectuar la regulación deseada.
Para la puesta en práctica de la herramienta (1) de engaste según la invención en las condiciones expuestas anteriormente con respecto a las figuras 2A a 2C y 3A a 3C, se recurre a un aparato que comprende un portaherramientas (24) adecuado para soportar la herramienta (1) de engaste, estando dispuesto el portaherramientas (24) de manera que se confiere a la herramienta (1) un movimiento alternativo de vaivén sensiblemente según la dirección axial de la cabeza de empuje (doble flecha 15). En un ejemplo preferido ilustrado en la figura 8, el portaherramientas (24) incorpora un dispositivo percutor (no visible), preferiblemente de tipo neumático; el portaherramientas puede ser entonces un percutor neumático de un tipo disponible habitualmente en los talleres de reparación de carrocerías de automóviles. La herramienta 1 se monta entonces, mediante su varilla (14) dotada del reborde apropiado, en el soporte del portaherramientas a través de los resortes (25) de retención u otro elemento de soporte análogo del portaherramientas (24).
En la figura 9 se muestra, en corte, un ejemplo de realización preferido de la herramienta de la figura 1. La pieza (12) monobloque conserva la conformación expuesta anteriormente en relación a la figura 1, estando constituida en este caso por un material sintético, preferiblemente de resina poliamida (nailon). Para garantizar una mejor recuperación de los esfuerzos entre la pieza (12) y el portaherramientas (24), se prevé montar la pieza (12) en un soporte (26) en horquilla, que la encierra mediante sus caras por arriba y por abajo. El soporte puede ser metálico (por ejemplo de acero). La unión de la pieza (12) y el soporte (26) puede obtenerse mediante una (o varias) varillas (27) de ensamblaje (perno, clavija, remache,...). El soporte (26) está equipado con una varilla (28) de montaje que puede ser ininterrumpida (por ejemplo realizada mediante moldeo) y que está destinada al montaje en el portaherramientas (24). A este respecto, la varilla (28), de montaje está dotada de un collar (30) que define el reborde (29) adecuado para cooperar con el resorte (25) de retención del portaherramientas, para el accionamiento alternativo de la herramienta por el portaherramientas (24).
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la memoria
Esta lista de referencias citadas por el solicitante se dirige únicamente a ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Incluso si se ha procurado el mayor cuidado en su concepción, no se pueden excluir errores u omisiones y el OEB declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patente mencionados en la memoria
\bullet US 6470729 B (0004)
\bullet US 6609406 B (0009)

Claims (10)

1. Herramienta (1) de engaste que comprende:
-
una cabeza (2) de empuje que es adecuada para entrar en contacto con una solapa (3) de una chapa (4) y que presenta, en planta, un contorno (5) frontal convexo y;
-
una base (6) de guiado adecuada para aplicarse bajo dicha chapa (4);
-
estando dicha cabeza (2) de empuje y dicha base (6) de guiado separadas una de otra y definiendo entre ellas una garganta (7) delimitada por caras (8, 9) enfrentadas y sensiblemente en paralelo de la cabeza de empuje y la base, teniendo esta garganta (7) un espesor (e) correspondiente sensiblemente al espesor de las piezas que van a engastarse,
caracterizada porque la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje se conecta de manera convexa (11) con la cara plana anteriormente mencionada que delimita la garganta y porque el fondo (10) de la garganta (7) se extiende según un contorno convexo, especialmente de manera sensiblemente paralela a la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje.
2. Herramienta de engaste según la reivindicación 1, caracterizada porque la cara (5) frontal de la cabeza (2) de empuje se extiende según un contorno convexo curvo.
3. Herramienta de engaste según la reivindicación 2, convexo sensiblemente semicircular o sensiblemente semielíptico.
4. Herramienta de engaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la cabeza (2) de empuje y la base (6) de guiado están constituidas en forma de una única pieza (12) monobloque, con una garganta (7) de espesor (e) determinado.
5. Herramienta de engaste según la reivindicación 4, caracterizada porque la pieza (12) monobloque está soportada por un soporte (26) en horquilla dotado de una varilla (28) de montaje para su montaje en un portaherramientas.
6. Herramienta de engaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la cabeza (2) de empuje y la base (6) de guiado están constituidas respectivamente en forma de dos piezas que presentan medios (20, 21) de guiado y unidas entre sí mediante medios (23) de ensamblaje regulables adecuados para permitir una regulación del espesor (e) de la garganta (7).
7. Herramienta de engaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la cabeza (2) de empuje y la base (6) de guiado están constituidas por un material plástico rígido, especialmente resina poliamida.
8. Aparato de engaste, caracterizado porque comprende un portaherramientas (24) que soporta una herramienta (1) de engaste según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, estando dispuesto dicho portaherramientas (24) de tal manera que se confiere a dicha herramienta (1) de engaste un movimiento alternativo de vaivén (15) según la dirección axial de la cabeza (2) de empuje.
9. Aparato de engaste según la reivindicación 8, caracterizado porque la herramienta (1) de engaste comprende una varilla (14, 28) de soporte que se extiende según dicha dirección axial y es adecuada para mantenerse de forma amovible por un elemento (25) de retención del portaherramientas (24).
10. Aparato de engaste según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque el portaherramientas (24) incorpora un dispositivo percutor, especialmente de tipo neumático, y porque éste activa la herramienta (1) de engaste.
ES05744636T 2004-03-30 2005-03-25 Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo. Active ES2307181T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0403323 2004-03-30
FR0403323A FR2868345B1 (fr) 2004-03-30 2004-03-30 Outil de sertissage et appareil de sertissage pourvu d'un tel outil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307181T3 true ES2307181T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=34945211

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05744636T Active ES2307181T3 (es) 2004-03-30 2005-03-25 Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7493792B2 (es)
EP (1) EP1755802B1 (es)
AT (1) ATE395993T1 (es)
DE (1) DE602005007019D1 (es)
ES (1) ES2307181T3 (es)
FR (1) FR2868345B1 (es)
WO (1) WO2005095015A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI411479B (zh) * 2012-04-06 2013-10-11 Centrifuge Ind Co Ltd 車門修整塊
CN104588515B (zh) * 2015-01-05 2017-07-04 青岛润泽智能装备股份有限公司 一种用于内胆胆底的折边设备及其方法
US10604011B2 (en) 2015-10-13 2020-03-31 Consumer Safety Technology, Llc Networked intoxication vehicle immobilization
US10663440B2 (en) 2016-09-09 2020-05-26 Consumer Safety Technology, Llc Secure data handling in a breath alcohol calibration station
US10877008B2 (en) 2016-09-09 2020-12-29 Consumer Safety Technology, Llc Reference gas management in a breath alcohol calibration station
US20190219298A1 (en) * 2018-01-12 2019-07-18 Duro Dyne Corporation Seam locking apparatus

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3426573A (en) * 1966-06-24 1969-02-11 Dwight M Brown Impact hammer crimping tool
US3541836A (en) * 1968-03-18 1970-11-24 William J Meis Sheet metal crimping device
US3777687A (en) * 1971-10-26 1973-12-11 Lenco Inc Sheet metal crimping attachment for impact gun
US4060046A (en) * 1976-01-30 1977-11-29 Eckold Gerd Juergen Hand tool
US5694735A (en) * 1995-12-19 1997-12-09 Lovas; Gary Method and a tool for crimping a tee or main
US6470729B1 (en) * 2001-03-02 2002-10-29 Ford Motor Company Repair tool
US6439024B1 (en) * 2001-07-13 2002-08-27 Lord Corporation Tool and method for reorienting a hem flange
US6609406B1 (en) * 2002-07-23 2003-08-26 Lord Corporation Tool and method for reorienting a flange
US7343772B2 (en) * 2006-02-17 2008-03-18 Shuckhart Michael A Device for applying outer skin to an automotive door frame

Also Published As

Publication number Publication date
FR2868345A1 (fr) 2005-10-07
EP1755802B1 (fr) 2008-05-21
EP1755802A1 (fr) 2007-02-28
ATE395993T1 (de) 2008-06-15
WO2005095015A1 (fr) 2005-10-13
DE602005007019D1 (de) 2008-07-03
FR2868345B1 (fr) 2007-06-15
US20070271991A1 (en) 2007-11-29
US7493792B2 (en) 2009-02-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2307181T3 (es) Herramienta de engaste y aparato de engaste dotado de una herramienta de este tipo.
ES2804765T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricación de una pieza de semimonocasco
ES2818648T3 (es) Dispositivo de moldeo a presión y método de producción de artículo moldeado a presión utilizando dicho dispositivo de moldeo
ES2776885T3 (es) Método para fabricar un artículo conformado por prensado
ES2251670T3 (es) Perfil para elemento estructural de automivil y chasis correspondiente.
EP0858847B1 (en) Thin sheet forming dies
ES2423594T3 (es) Soporte de reposacabezas
WO2015033077A4 (fr) Becquet pour hayon de véhicule automobile
ES2927084T3 (es) Herramienta compuesta y procedimiento de fabricación de un componente de chapa
ES2445390T3 (es) Cremallera
CN105350843B (zh) 用于车门把组件中的插入构件的固定机构以及门把手组件与组装门把手组件的方法
US8491232B2 (en) Holder for a chip-removing tool insert
ES2207957T3 (es) Dispositivo de sujecion con un tornillo provisto de un recubrimiento de material plastico.
ES2671270T3 (es) Anillo con espesor de pared variable
RU2011110906A (ru) Шаровой шарнир
ES2784159T3 (es) Garra de sujeción para un dispositivo de sujeción
US8001689B2 (en) Process for forming a variable gauge metal sheet into a desired shape
EP2822713B1 (fr) Outil pour l'emboutissage et le tombage de bords d'un capot d'un vehicule
ES2343814T3 (es) Procedimiento y herramienta para la fabricacion sin arranque de virutas de piezas con una entalladura asi como pieza con una entalladura.
US1501751A (en) Metal-working tool
FR2947744A1 (fr) Drageoir
FR3034330A1 (fr) Tete de sertissage entre deux toles d’un element de carrosserie automobile, munie d’un outil associant une rampe de forme et un galet.
JP2009196577A (ja) スペアタイヤカバーの取付構造
ES2384394T3 (es) Procedimiento para la generación de un canteado en un elemento de chapa, elemento de chapa fabricado mediante este procedimiento, así como dispositivo para el perfilado previo de un elemento de chapa
ES2270149T3 (es) Prensa que comprende un mandril y un punto para la realizacion de muescas en un tubo.