ES2306359T3 - Metodo y aparato de evaluacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags. - Google Patents

Metodo y aparato de evaluacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags. Download PDF

Info

Publication number
ES2306359T3
ES2306359T3 ES06076044T ES06076044T ES2306359T3 ES 2306359 T3 ES2306359 T3 ES 2306359T3 ES 06076044 T ES06076044 T ES 06076044T ES 06076044 T ES06076044 T ES 06076044T ES 2306359 T3 ES2306359 T3 ES 2306359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
characterization
period
time
occupant
parameter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES06076044T
Other languages
English (en)
Inventor
Gregory T. Thompson
Shiuh-An Shieh
Keiichi Hasegawa
Svetoslav G. Stoyanov
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nidec Elesys Americas Corp
Original Assignee
Nidec Elesys Americas Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nidec Elesys Americas Corp filed Critical Nidec Elesys Americas Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2306359T3 publication Critical patent/ES2306359T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/01Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents
    • B60R21/015Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents including means for detecting the presence or position of passengers, passenger seats or child seats, and the related safety parameters therefor, e.g. speed or timing of airbag inflation in relation to occupant position or seat belt use
    • B60R21/01512Passenger detection systems
    • B60R21/01516Passenger detection systems using force or pressure sensing means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/01Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents
    • B60R21/015Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents including means for detecting the presence or position of passengers, passenger seats or child seats, and the related safety parameters therefor, e.g. speed or timing of airbag inflation in relation to occupant position or seat belt use
    • B60R21/01512Passenger detection systems
    • B60R21/01516Passenger detection systems using force or pressure sensing means
    • B60R21/0152Passenger detection systems using force or pressure sensing means using strain gauges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/01Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents
    • B60R21/015Electrical circuits for triggering passive safety arrangements, e.g. airbags, safety belt tighteners, in case of vehicle accidents or impending vehicle accidents including means for detecting the presence or position of passengers, passenger seats or child seats, and the related safety parameters therefor, e.g. speed or timing of airbag inflation in relation to occupant position or seat belt use
    • B60R21/01512Passenger detection systems
    • B60R21/0153Passenger detection systems using field detection presence sensors
    • B60R21/01532Passenger detection systems using field detection presence sensors using electric or capacitive field sensors

Abstract

Un método de detección de los pasajeros de un vehículo para controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento, comprendiendo el método la acción de: (a) caracterizar al ocupante de la zona de asiento según una de al menos dos categorías; (b) aplicar un parámetro de cambio de caracterización para limitar el cambio de la caracterización del ocupante de una a otra de las al menos dos categorías, siendo la aplicación durante un primer período de tiempo; y (c) alterar el parámetro de cambio de caracterización después del primer período de tiempo; en el que (a) comprende caracterizar con un sistema de captación capacitiva sensible a una característica eléctrica del ocupante.

Description

Método y aparato de evaluación para la detección de ocupantes y el control de airbags.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere a sistemas de detección de pasajeros y en particular a sistemas de detección de pasajeros que clasifican un atributo de un pasajero de un automóvil en el que está instalado un dispositivo de airbag.
Los dispositivos de airbag disminuyen el impacto que experimenta un pasajero durante la colisión de un automóvil. Los airbags pueden instalarse delante de los asientos del conductor y del pasajero. Los airbags pueden instalarse en otras posiciones, tales como en el costado de un pasajero.
Muchos airbags están diseñados de modo que se desplieguen delante del torso de un pasajero adulto que esté sentado en el asiento. Cuando en el asiento del pasajero delantero se coloca un asiento infantil orientado hacia atrás (rear facing infant seat, en lo sucesivo RFIS) es deseable que no se despliegue el airbag del lado del pasajero. También puede ser deseable que el airbag no se despliegue con un asiento infantil orientado hacia delante (forward facing child seat, en lo sucesivo "FFCS"), un niño o un adulto de talla pequeña. Asimismo, el despliegue puede limitarse en los airbags de impacto lateral basándose en si un niño o una persona de baja estatura se inclina hacia el airbag. Pueden existir otras razones para impedir o limitar el despliegue (por ejemplo, desplegarlo con menos fuerza).
Para detectar niños, un RFIS o un FFCS se han propuesto sensores de detección de pasajeros. En las patentes de EE.UU. N.^{os} 5.948.031, 6.329.913, 6.329.914, (N.º de Serie 09/798.788, presentada el 2 de marzo de 2001) y (N.º de Serie 10/033.585, presentada el 2 de noviembre de 2001) se describen sistemas que usan campos eléctricos para detectar características de una carga que esté situada en un asiento. También se han propuesto otros sistemas que usan captación capacitiva, tales como los sistemas que detectan un cambio de fase o de frecuencia debido a la presencia de un pasajero. Ambos tipos de sistemas se basan en la transmisión y/o recepción mediante uno o más electrodos o antenas. Otros sistemas de detección de pasajeros usan ultrasonidos, rayos infrarrojos, energía luminosa electromagnética u otras transmisiones o recepciones para detectar una o más características de los ocupantes. Otro tipo más de sistema de detección usa sensores del peso, medidores de deformaciones, reconocimiento de patrones u otras técnicas o dispositivos.
Estos sensores de detección de ocupantes están sometidos a condiciones variables del entorno. La aceleración, la desaceleración, los impactos procedentes de golpes o baches, u otros factores, pueden hacer que cambien frecuentemente las mediciones o evaluaciones de los sensores. El cambio es producido por un efecto directo sobre el sensor o por el desplazamiento de la posición de un ocupante en respuesta a las condiciones variables. Como consecuencia oscilan o cambian la evaluación y cualesquiera indicadores aunque el ocupante detectado sea el mismo. La evaluación del sensor puede cambiar incluso más frecuentemente o en respuesta a cambios menores del entorno de ocupantes próximos a los umbrales de evaluación, tales como un niño que sea suficientemente grande para clasificarlo como adulto o un adulto suficientemente pequeño que esté cerca del umbral de niño. Los conductores pueden suponer que el cambio de evaluación está relacionado con un defecto del sistema y pueden intentar arreglar el sistema aunque no exista nada defectuoso.
Para evitar cambios frecuentes en la detección de ocupantes basándose en condiciones variables del entorno se ha usado un retardo de cinco segundos. La evaluación o medición final sólo cambia si se indica la evaluación diferente durante cinco segundos seguidos de mediciones. No obstante, algunos movimientos de los ocupantes o algunas condiciones del entorno, tales como las curvas prolongadas de un desnivel de carretera o la aceleración de subida de una cuesta larga, pueden continuar durante más de 5 segundos.
El documento US-A-2002/0043789, muestra un método y un sistema de detección de los pasajeros de un vehículo que comprende caracterizar al ocupante de la zona de asiento según una de al menos dos categorías.
Sumario
La presente invención se define en las reivindicaciones siguientes y no debe considerarse como limitación de esas reivindicaciones nada de lo expuesto en esta sección. A modo de introducción, las realizaciones preferidas que se describen a continuación incluyen sistemas y métodos destinados a controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento. Se caracteriza al ocupante como adulto, niño u otra categoría. Durante un primer período de tiempo se aplica un parámetro de cambio de caracterización, tal como un período de tiempo de retardo o unos umbrales de caracterización. Después de ese período de tiempo se cambia el parámetro de cambio de caracterización. Por ejemplo, si se mantiene la misma caracterización durante diez segundos, se cambia el retardo de cinco a diez segundos. Según otro ejemplo, si se mantiene la misma caracterización durante un minuto, se amplían los umbrales relacionados con esa caracterización para disminuir la probabilidad de cambio de caracterización.
En algunos sistemas y métodos se usa una probabilidad o un parámetro de confianza relacionados con la caracterización para controlar los cambios del parámetro de cambio de caracterización. En algunos sistemas y métodos se restaura el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a una de las acciones (a) una caracterización de ausencia de ocupante o (b) caracterizar consecutivamente al ocupante como distinto de las al menos dos categorías durante un período de tiempo de retardo en curso.
\global\parskip1.000000\baselineskip
A continuación se describen aspectos y ventajas adicionales.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama de bloques de una realización de un sistema de detección de los pasajeros de un vehículo, destinado a controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento.
La figura 2 es un diagrama de flujo de una realización del control de la captación automática de un ocupante.
Descripción detallada de la invención
Para evitar el cambio frecuente de las caracterizaciones de un ocupante se aumenta progresivamente la dificultad de cambiar la caracterización. La dificultad se aumenta con un período de tiempo de retardo mayor y/o cambiando los umbrales o el algoritmo usados para caracterizar al ocupante de modo que sean más inclusivos en una caracterización en curso. Para determinar el nivel o grado de dificultad de cambio puede usarse una confianza de la caracterización en curso. El aumento de dificultad se reduce al detectar un asiento no ocupado o por una determinación constante de una caracterización diferente usando el retardo mayor o los umbrales más inclusivos.
La figura 1 muestra un sistema de detección de los pasajeros de un vehículo 10 de una realización destinada a controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento. El sistema 10 incluye uno o más sensores 12, un procesador de control 14, un controlador 16 de airbag y un airbag 18. Pueden usarse más, menos o distintos componentes, tales como una combinación del procesador de control 14 y del controlador 16 del airbag. El sistema de detección de los pasajeros de un vehículo se usa para caracterizar o detectar a un pasajero de un automóvil u otro vehículo. En una realización descrita más adelante, el sistema de detección de los pasajeros de un vehículo se usa para controlar, limitar o modificar el despliegue de airbags. El sistema de detección de los pasajeros de un vehículo puede usarse para otras finalidades, tales como controlar la regulación o el funcionamiento de un sistema para vehículos basándose en una característica de un ocupante.
El sistema 10 puede implementarse con diversos circuitos y/o métodos. En las patentes de EE.UU. N.^{os} 5.948.031, 6.161.070, 6.329.913, 6.329.914, (N.º de Serie 09/798.788, presentada el 2 de marzo de 2001) y (N.º de Serie 10/033.
585, presentada el 2 de noviembre de 2001) que se incorporan aquí para referencia, se tratan algunos circuitos y métodos ejemplares basados en campos eléctricos. En realizaciones alternativas el sistema de detección de los pasajeros de un vehículo 10 comprende sistemas de captación del peso, sistemas de captación capacitiva, sistemas de captación de ultrasonidos, sistemas de captación de rayos infrarrojos, sistemas sensibles a la luz visible u otros sistemas de captación automática, destinados a detectar la presencia de un pasajero. Para detectar a un ocupante puede usarse cualquier dispositivo conocido actualmente o desarrollado posteriormente.
El sensor 12 comprende un sensor pasivo o activo que transmite o recibe energía como parte de un sistema de detección de ocupantes. En una realización el sensor 12 comprende al menos una antena electrodo. En otra realización el sensor 12 de detección de ocupantes comprende una pluralidad de electrodos. Los electrodos son de cualquier forma y están en cualquier posición. Por ejemplo se posicionan unas tiras rectangulares de electrodos en dos o más capas separadas por aire o por un separador (por ejemplo, un aislante alveolar). Los electrodos incluyen un solo hilo, una sola capa conductora, dos o más conductores, sensores de capacitancia, una antena u otra estructura para transmitir o recibir energía electromagnética. En realizaciones alternativas el sensor 12 comprende un sensor del peso, un medidor de deformaciones, un material piezoeléctrico, un componente micromecanizado, un transductor de ultrasonidos, un diodo, un sensor de luz, una cámara, un semiconductor u otro dispositivo para generar o detectar energía, tal como energía de ultrasonidos, infrarroja, luminosa u otra energía.
El sensor 12 se sitúa de modo adyacente a una zona de asiento 20. Por ejemplo, el sensor 12 está en un asiento 22. Según otro ejemplo el sensor 12 está en la columna de dirección o en el salpicadero, delante del asiento 22, en el techo encima del asiento 22, en una puerta junto al asiento 22 o en el suelo debajo del asiento 22. Pueden emplearse otras posiciones. Pueden disponerse múltiples sensores del mismo o de distinto tipo y en la misma o en distintas posiciones. Pueden usarse sensores iguales o distintos para detectar a un ocupante o a múltiples ocupantes situados en zonas de asiento diferentes.
En una realización que usa captación capacitiva o captación del campo eléctrico o ambas, se detectan campos eléctricos diminutos existentes entre dos electrodos que están colocados en el asiento del pasajero. Se crea un campo eléctrico como resultado de la diferencia de potencial existente entre los electrodos cuando se aplica una señal de alta tensión y alta frecuencia a un electrodo y se conecta a tierra el otro electrodo. Este campo eléctrico produce una corriente (la corriente de recepción) que fluye desde un electrodo (no transmisor) a tierra. Si en el campo eléctrico está presente el cuerpo de una persona (pasajero u ocupante) las perturbaciones del campo eléctrico alteran la corriente. Asimismo, en respuesta a la presencia del cuerpo de una persona también se altera una corriente (la corriente de carga) suministrada al electrodo transmisor. Puede usarse una corriente de carga sin corriente o medición de recepción en otro electrodo.
El cuerpo humano actúa como un condensador con un terminal conectado a tierra. La impedancia (resistencia y capacitancia) del cuerpo humano deriva a tierra el campo eléctrico. Cuando el cuerpo de una persona está en el asiento del vehículo, en respuesta a las características eléctricas del cuerpo humano se producen cambios en la corriente que fluye por el electrodo transmisor y por cualesquiera electrodos receptores. Por ejemplo, la corriente de carga es mayor con cuerpos más próximos y/o más grandes. Según otro ejemplo, la respuesta en frecuencia, la fase u otra señal característica cambian en respuesta al ocupante. Usando este fenómeno se detecta la presencia de un pasajero en el asiento 22 al comparar la corriente detectada con un valor conocido. En particular, se obtienen una o más características del objeto situado en el asiento, incluyendo si el objeto es o no es una persona adulta en cuanto a su tamaño que esté sentada normalmente en el asiento. Se obtiene aún más información usando electrodos a distintas distancias del objeto, conocidas o previsibles. Por consiguiente, se detectan con precisión la presencia, la posición y otras características del ocupante del asiento 22.
El procesador de control 14 se conecta eléctricamente con el sensor de detección de ocupantes 12 de una o más zonas de asiento para detectar una característica de uno o más ocupantes. El procesador de control 14 comprende uno o más de los siguientes elementos: un circuito integrado de aplicación específica, un procesador, un procesador de señales digitales, componentes analógicos, un dispositivo digital o una combinación de los mismos. Por ejemplo se usa un microprocesador fabricado por NEC Corporation, de Japón, e incluye convertidores analógico/digitales. En una realización, el procesador de control 14 incluye los controladores y los circuitos de medición de señales dirigidas al o procedentes del sensor 12 de detección de ocupantes. El sensor 12 de detección de ocupantes sólo comprende la antena pasiva o la antena y un conjunto de circuitos asociados. El procesador de control 14 se sitúa en el asiento 22 del vehículo o en algún otro lugar del vehículo.
El procesador de control 14 caracteriza al ocupante de la zona de asiento según una de al menos dos categorías, tales como adulto, adulto de talla pequeña, niño, asiento infantil orientado hacia atrás, asiento infantil orientado hacia delante u otra categoría. Las categorías también pueden incluir información de la posición, tal como un niño inclinado hacia una puerta, un niño de pie o un niño sentado correctamente. Usando una o más evaluaciones se produce como salida una caracterización final.
El procesador de control 14 aplica durante un primer período de tiempo un parámetro de cambio de caracterización y después del primer período de tiempo altera el parámetro de cambio de caracterización. Por ejemplo, el procesador de control 14 permite inicialmente un cambio de caracterización tras mediciones o evaluaciones que indiquen la caracterización diferente durante cinco segundos, otro período de tiempo o cierto número de evaluaciones. Este parámetro de cambio de caracterización es un parámetro o período de tiempo de retardo. El cambio de caracterización se basa en otro parámetro de cambio de caracterización, los umbrales aplicados para clasificar al ocupante. Pueden usarse otros parámetros de cambio de caracterización. Cualquier parámetro de caracterización del ocupante puede ser alterado como un parámetro de cambio de caracterización, limitándose del mismo modo cualquier cambio de caracteriza-
ción.
Después de cierto intervalo de tiempo, un evento, una medición, una probabilidad u otro signo, se alteran uno o más parámetros de cambio de caracterización, por ejemplo aumentando el período de tiempo de retardo o el número de evaluaciones consecutivas antes de permitir un cambio de caracterización. Según otro ejemplo se altera un umbral de caracterización, tal como uno o más de los siguientes elementos: talla, peso, área superficial u otro indicador de evaluación, de modo que la categoría de caracterización en curso sea más inclusiva. Estas alteraciones hacen que sea más probable que continúen las caracterizaciones en curso, evitando los cambios frecuentes de la caracterización. Lo más probable es que cada evaluación concuerde con la caracterización en curso que se produce como salida. Las demás veces pueden usarse otros índices para ajustar mejor el mismo o distinto parámetro de cambio de caracterización.
El procesador de control 14 también puede usarse para determinar un parámetro de confianza que indique la probabilidad de que sea correcta la caracterización en curso. Por ejemplo, la probabilidad o confianza se calcula como índice de casos de la evaluación en curso respecto al número total de evaluaciones en un período de tiempo. El tiempo transcurrido antes de la alteración puede basarse en el parámetro de confianza. Por ejemplo, los umbrales de una caracterización se ajustan previamente de modo que sean más inclusivos cuando es elevada la probabilidad de una caracterización correcta. Cuando la probabilidad es baja, los umbrales sólo se ajustan después de un período de tiempo más prolongado de evaluaciones constantes de la caracterización. En realizaciones alternativas no se calcula el parámetro de confianza.
El procesador de control 14 también puede usarse para restaurar el parámetro de cambio de caracterización. Por ejemplo, se restauran el retardo o los umbrales para inicializar los niveles (por ejemplo, un retardo de 10 segundos se restaura con un retardo de 5 segundos) cuando se detecta un asiento vacío. Si el ocupante se levanta del asiento puede sentarse un ocupante distinto, por lo que se restauran o desbloquean los parámetros de cambio de caracterización. Según otro ejemplo se restauran el retardo o los umbrales para inicializar los niveles cuando se evalúa continuamente al ocupante según una categoría diferente, a pesar de los parámetros de cambio de caracterización alterados. Si se detecta continuamente al ocupante como niño después de aumentar el período de tiempo de retardo y/o alterar los umbrales basándose en una caracterización previa del ocupante como adulto, se desbloquean o vuelven a poner en los niveles iniciales los parámetros de cambio de caracterización. Pueden usarse otros índices de restauración.
El controlador 16 del airbag se conecta con el procesador de control 14. El controlador 16 del airbag responde a los sensores de choque y al procesador de control 14 activando el despliegue del airbag 18. El controlador 16 del airbag puede no desplegar el airbag 18 cuando se detecta un choque, pero el procesador de control 14 indica un ocupante niño u otro ocupante de tipo reducido. El controlador 16 del airbag puede hacer que se despliegue el airbag 18 cuando se detecta un choque y el procesador de control 14 indica un ocupante adulto o un ocupante situado correctamente. El controlador 16 del airbag también puede controlar la fuerza, la velocidad u otra característica del despliegue, en respuesta a una indicación del procesador de control 14 sobre la categoría de ocupante. En otras realizaciones se emplean el procesador de control 14 y el sensor 12 para detectar un choque, por ejemplo detectando un movimiento brusco de la cabeza, y desencadenar el despliegue del airbag 18.
En una realización se dispone de un LED, una pantalla de cristal líquido u otro dispositivo de salida para indicar el estado de la caracterización. Por ejemplo, el LED se ilumina cuando el airbag está desactivado debido a la caracterización como niño, adulto de talla pequeña, asiento infantil u otra categoría. Bloqueando la caracterización o modificando el parámetro de cambio de caracterización, es menos probable que cambie o parpadee esta salida.
La figura 2 muestra un organigrama funcional de detección de los pasajeros de un vehículo de una realización destinada a controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento. En la figura 2 la expresión "predicción de estado" es la decisión o caracterización de salida del sistema tras operaciones de promedio, de retardo u otras operaciones basadas en una o más evaluaciones. El término "inmediata" es una evaluación del sistema en un ciclo discreto de mediciones, incluyendo cualquier promedio con ciclos previos, que produce como salida la evaluación en curso.
En general se caracteriza a un ocupante de una zona de asiento clasificándolo, por ejemplo, como niño o adulto. En la caracterización se repiten continuamente las evaluaciones, por ejemplo tres o más veces por minuto. Inicialmente se limitan con un retardo los cambios de la caracterización. La evaluación nueva o distinta de la caracterización se produce durante cinco segundos o varias veces antes de que se implemente o reconozca una nueva caracterización. Si las evaluaciones de caracterización son constantes durante un primer período de tiempo o un número de caracterizaciones, tal como 10 segundos o 30 caracterizaciones, se implementa un ligero bloqueo. Se altera un parámetro de cambio de caracterización, por ejemplo se aumenta el período de tiempo de retardo a 10 segundos o a 30 caracterizaciones. Si después de un minuto u otro período de tiempo aún son constantes las evaluaciones de caracterización, se implementa un bloqueo riguroso de caracterizaciones de elevada probabilidad. Cuando la confianza de la caracterización es elevada se amplían uno, más o todos los umbrales relacionados con las caracterizaciones en curso, por ejemplo se aumentan o disminuyen, de modo que sea más probable evaluar más mediciones según la caracterización en curso. Si las evaluaciones de caracterización todavía son constantes después de otro minuto u otro período de tiempo, se implementa un bloqueo riguroso de la caracterización sin tener en cuenta la probabilidad. Si cambia la caracterización incluso con los ajustes del parámetro de cambio de caracterización en curso, se restauran los parámetros de cambio de caracterización y comienza de nuevo el proceso.
En la acción 30 se conecta el encendido del vehículo. Pueden usarse otros sistemas de arranque. En la acción 32 se hace una predicción o evaluación inicial de estado. Esta evaluación inicial se usa como caracterización de salida. Si la zona de asiento está vacía, las evaluaciones de caracterización continúan con un retardo de cinco segundos, en la acción 34. Una zona de asiento vacía puede indicarla cualquier información, tal como comparando las indicaciones reales de corriente o fase del sensor 12 con un umbral (por ejemplo, indicaciones de corriente dentro de un valor umbral de una indicación calibrada de vacía), calculando un valor de comparación con un umbral (por ejemplo, la capacitancia total calculada y comparada con un umbral) o combinaciones de los mismos. La caracterización permanece como vacía hasta que se repitan las evaluaciones de una caracterización de no vacía durante cinco segundos o 15 casos. Puede usarse otros valores del tiempo de retardo o del número de evaluaciones.
Después de un cambio de la caracterización de vacía o de una determinación inicial de un ocupante, se caracteriza al ocupante según una de al menos dos categorías, en la acción 36. Por ejemplo, se clasifica al ocupante como niño o adulto. En otras realizaciones se clasifica al ocupante como: (1) adulto en una o más posiciones, (2) niño o adulto de talla pequeña en una o más posiciones, (3) niño en un asiento infantil orientado hacia delante, (4) niño en un asiento infantil orientado hacia atrás, o bien (5) otro objeto. Pueden usarse clasificaciones adicionales o diferentes. La caracterización se determina preferentemente por comparación con mediciones esperadas. Alternativamente se usa un algoritmo que determina la distribución de la carga para clasificar al ocupante como suficientemente grande para activar el airbag o demasiado pequeño para activar el airbag. En otra realización alternativa más la clasificación la determina una función de las mediciones.
En una realización el sistema 10 efectúa sucesivamente las siguientes funciones para evaluar o caracterizar al ocupante: 1) se compensan las indicaciones de salida con la longitud del cable, 2) se realizan cálculos para corregir la condición de los ocupantes conectados a masa, 3) se calcula la impedancia compleja de la carga usando datos de frecuencia relacionados con diferentes frecuencias, 4) se calcula una distancia entre capas de electrodos, 5) se calcula el área superficial efectiva del ocupante, 6) se calcula la distancia del ocupante respecto a una capa superior de electrodos, 7) se calculan parámetros de evaluación a usar en la clasificación de ocupantes, y 8) se usan los parámetros de evaluación para caracterizar al ocupante basándose en umbrales iniciales predeterminados. En una realización los parámetros de evaluación incluyen el peso, el promedio de las áreas superficiales efectivas, el máximo de las áreas superficiales efectivas, la masa relativa, el peso multiplicado por la masa relativa (es decir, el producto másico), la capacitancia total de la carga y/u otros valores. Si todos estos parámetros están por encima de los umbrales se evalúa al ocupante como adulto. Si un parámetro de evaluación está por debajo del umbral asociado se evalúa al ocupante como niño. En realizaciones alternativas se usan umbrales diferentes y/o se necesitan dos o más parámetros de evaluación para clasificar al ocupante como niño.
Una vez caracterizado el ocupante se bloquea la caracterización durante un período de tiempo, por ejemplo un período de tiempo de retardo de 5 segundos. A medida que se repite secuencialmente el proceso de evaluaciones para caracterizar al ocupante, se desechan o promedian las diversas evaluaciones posteriores y se ignoran hasta que transcurra el período de tiempo de retardo. La caracterización proporcionada como señal de control no se permite que cambie hasta que transcurra el período de tiempo de retardo. La caracterización no se cambia a no ser que cierto número de evaluaciones consecutivas, o substancialmente consecutivas, indiquen que la característica ha cambiado. En una realización alternativa la caracterización cambia sin ninguna limitación de tiempo o de número de casos.
En la acción 38 se pone en marcha un contador. Por ejemplo se pone en marcha un temporizador o se cuenta el número de evaluaciones. En la acción 40 el contador cuenta hasta 10 segundos, otro período de tiempo o el número de evaluaciones como primer período de tiempo. Durante este período de tiempo se aplican el retardo inicial, los umbrales de caracterización y otros parámetros de cambio de caracterización. Si cambia la caracterización con estos parámetros de cambio de caracterización iniciales o en curso, el proceso vuelve a una de las acciones 34 ó 36. Por ejemplo, si el promedio de varias o todas las evaluaciones indican una caracterización de niño, en vez de una de adulto inicial, durante cinco segundos consecutivos basándose en la comparación con los umbrales de caracterización en curso, se cambia a niño la caracterización.
Si la caracterización no cambia durante este primer período de tiempo, se aumentan el retardo, los umbrales de caracterización u otro parámetro de cambio de caracterización, en las acciones 42 y 44. En ambas acciones 42 y 44 de la realización de la figura 2 se aumenta el período de tiempo de retardo de cinco segundos a diez segundos o de 15 evaluaciones a 30 evaluaciones. Alternativamente, si cierto número de evaluaciones de caracterizaciones no indica ningún cambio durante el período de tiempo, se alteran uno o más parámetros de cambio de caracterización. Se determina el índice de evaluaciones de adulto respecto al número total de evaluaciones (por ejemplo 30) durante el primer período de tiempo. Si el índice es mayor que o igual a 0,6 la categoría se pone o permanece como adulto, en la acción 42. Si el índice es menor que o igual a 0,4 la categoría se pone o permanece como niño, en la acción 42. En la acción 44, si el índice es mayor que 0,4 y menor que 0,6 no se cambia la caracterización de salida. Con índices que caigan fuera de estos o de otros límites se cambia la caracterización y el proceso vuelve a las acciones 34 ó 36. Alternativamente no se usa el índice y se cambia el parámetro de caracterización, sin respuesta a la confianza de la caracterización en curso.
En la acción 46 el contador continúa incrementándose. Durante este período de tiempo adicional se aplican el retardo en curso (por ejemplo, el retardo alterado de 10 segundos), los umbrales de caracterización y otros parámetros de cambio de caracterización. Si cambia la caracterización incluso con estos parámetros de cambio de caracterización en curso, el proceso vuelve a una de las acciones 34 ó 36 y se restauran los parámetros de cambio de caracterización. En la acción 48 el contador cuenta hasta un minuto, otro período de tiempo o número de evaluaciones (por ejemplo 180 evaluaciones).
Si durante este período de tiempo adicional no cambia la caracterización, se alteran un retardo, los umbrales de caracterización u otro parámetro de cambio de caracterización, en la acción 50, o se mantienen igual, en la acción 52. En la acción 50 se limitan más los cambios de la caracterización de salida. Después del período de tiempo adicional se altera el mismo parámetro de cambio de caracterización que el parámetro de cambio de caracterización alterado en las acciones 42 ó 44, o bien uno distinto. En la realización de la figura 2 se cambian un 20%, u otro porcentaje, uno, más o todos los umbrales de caracterización. Los umbrales se cambian de modo que definan más ampliamente la caracterización en curso, por ejemplo se aumentan los valores de umbral de modo que sea más probable que las mediciones indiquen una caracterización de niño o se disminuyen los valores de umbral de modo que sea más probable que las mediciones indiquen una caracterización de adulto. Por ejemplo se disminuyen los umbrales de peso, masa relativa, área superficial media, área superficial máxima y producto másico de modo que sea más probable que las evaluaciones futuras indiquen una caracterización de adulto. Pueden cambiarse unos umbrales diferentes, en cantidades distintas y aumentarse o disminuirse. Alternativa o adicionalmente también se altera el parámetro de retardo alterado previamente u otro parámetro de cambio de caracterización.
Se calcula un parámetro de confianza para seleccionar entre el bloqueo riguroso o la alteración rigurosa, de la acción 50, o seguir la operación sin cambios adicionales de los parámetros de cambio de caracterización, en la acción 52. El parámetro de confianza indica la probabilidad de que el ocupante esté clasificado correctamente. Por ejemplo, se determina el índice de evaluaciones de adulto respecto al número total de evaluaciones durante el período de tiempo primero (por ejemplo 10 segundos o 30 evaluaciones), adicional o primero más adicional. En una realización las evaluaciones usadas incluyen las evaluaciones (por ejemplo 180 evaluaciones) más válidas o todas las obtenidas desde la inicialización del contador en la acción 38. El índice calculado en las acciones 50 y 52 examina un período de tiempo más largo que el índice de las acciones 42 y 44. Pueden usarse otros índices o indicadores de confianza o probabilidad. En la acción 50, si el índice es mayor que o igual a 0,6 la caracterización se pone o permanece como adulto. En la acción 50, si el índice es menor que o igual a 0,4 la caracterización se pone o permanece como niño.
Si el índice está comprendido entre 0,4 y 0,6 indica menor confianza o probabilidad de caracterización correcta. La caracterización está en una situación intermedia. En la acción 52 no se alteran la caracterización o categoría de salida, ni los parámetros de cambio de caracterización, sino que se mantiene la caracterización en curso. Alternativamente se restauran los parámetros de cambio de caracterización, se alteran los mismos para bloquear más la caracterización en curso pero no tanto como en la acción 50, o se alteran los mismos para reducir el ligero bloqueo de las acciones 42 y 44 sin restaurar los parámetros de cambio de caracterización. Manteniendo en la acción 50 los mismos parámetros de cambio de caracterización, se aumenta el período de tiempo de aplicación de los parámetros de cambio de caracterización en curso (por ejemplo, alterados una vez en las acciones 42 y 44). Este período de tiempo es una función del parámetro de confianza.
En la acción 54 el contador continúa incrementándose, no habiéndose cambiado de nuevo ni bloqueado rigurosamente los parámetros de cambio de caracterización en la acción 50. Durante este período de tiempo adicional se aplican el retardo en curso (por ejemplo, el retardo alterado de 10 segundos), los umbrales de caracterización y otros parámetros de cambio de caracterización. Si cambia la caracterización incluso con estos parámetros de cambio de caracterización en curso, el proceso vuelve a una de las acciones 34 ó 36 y se restauran los parámetros de cambio de carac-
terización. En la acción 56, el contador cuenta hasta dos minutos, otro período de tiempo o número de evaluaciones.
En la acción 58 se alteran los parámetros de cambio de caracterización en función de la confianza de la caracterización en curso. Se reduce el grado de confianza, comparado con las acciones 50 y 52. Por ejemplo, si el índice es menor que 0,5 la caracterización se pone o permanece como niño. Si el índice es mayor que 0,5 la caracterización se pone o permanece como adulto. Si el índice es igual a 0,5 se usa la caracterización en curso. A pesar de la caracterización, se alteran un 20% u otro porcentaje los umbrales de caracterización. En una caracterización de niño se aumentan los umbrales un 20%. En una caracterización de adulto se disminuyen los umbrales un 20%. Pueden usarse otros porcentajes de alteración o alterarse otros parámetros de cambio de caracterización.
Pueden usarse procesos distintos al mostrado en la Figura 2. Por ejemplo, pueden usarse tres o más alteraciones alternativas (por ejemplo, acciones 42 y 44 o acciones 50 y 52) de los parámetros de cambio de caracterización en función de grados diferentes de confianza. Puede usarse cualquier número de alteraciones, por ejemplo sólo una, dos, tres o más. Puede usarse cualquier intervalo de tiempo, número de evaluaciones, confianza, probabilidad u otra información para activar la alteración. El valor de la confianza puede calcularse en función de una ventana móvil de un número previo de evaluaciones, para todas las evaluaciones efectuadas desde que se inicia el contador en la acción 38 u otro número de evaluaciones. El valor de la confianza puede basarse en otros cálculos estadísticos que incluyan o no incluyan el número de evaluaciones. Puede usarse el índice de evaluaciones de niño respecto a las evaluaciones totales en vez del índice de evaluaciones de adulto respecto a las evaluaciones totales.
El o los parámetros de cambio de caracterización se restauran a los niveles iniciales en respuesta a una de las acciones: (a) una evaluación de ausencia de ocupante o (b) evaluar consecutivamente al ocupante como diferente de las al menos dos categorías durante un período de tiempo de retardo en curso usando los umbrales de caracterización en curso. La evaluación de ausencia de ocupante incluye una zona de asiento vacía o una zona de asiento casi vacía. Por ejemplo, un objeto que se deje sobre un asiento se evalúa como zona de asiento casi vacía. En este ejemplo pueden ponerse los umbrales de modo que se produzca la restauración con un cambio a un ocupante o a un objeto similar en sus características a un niño de tres años o menor, basándose la categoría de niño en un niño de seis años o menor. Pueden usarse otros umbrales. En una realización la evaluación de ausencia de ocupante se repite dos veces consecutivamente antes de restaurar. En realizaciones alternativas, una o tres o más evaluaciones consecutivas de ausencia de ocupante dan lugar a una restauración. En aún otras realizaciones alternativas, el número de evaluaciones para restaurar basándose en la ausencia de ocupante se basa en el tiempo en el que un ocupante deje el asiento 22, la zona de asiento o el automóvil. Una vez efectuada la restauración el proceso vuelve a las acciones 34 ó 36.
Pueden usarse entradas adicionales de sensores. Por ejemplo se aplica al procesador de control 14 la señal del cinturón de seguridad. Cuando se sienta el ocupante y se abrocha el cinturón de seguridad, no es probable que cambie el ocupante sin desabrochar aquél. Al abrocharlo puede activarse la iniciación del contador de la acción 38 o un cambio de los parámetros de cambio de caracterización. Al desabrocharlo puede activarse una restauración o un cambio de los parámetros de cambio de caracterización.
El controlador 16 del airbag suprime el despliegue del airbag 18 cuando la caracterización de salida es de vacía, está relacionada con un objeto o es de niño. Al caracterizar al ocupante, una evaluación de objeto se cuenta como evaluación de niño. El despliegue del airbag 18 se activa cuando la caracterización de salida es de adulto.
En una realización se usan los mismos umbrales de caracterización para distinguir entre un adulto y un niño. En otras realizaciones se usan umbrales solapados para priorizar un tipo de clasificación. Los umbrales se ponen de modo que sea más fácil cambiar la clasificación de adulto a niño que de niño a adulto. Por ejemplo, si la clasificación es de adulto, el umbral de carga máxima para clasificar al ocupante como niño se pone mayor que si la clasificación empezase como niño. Asimismo, el umbral de una clasificación de asiento para vehículos puede ser diferente en función de la clasificación anterior más reciente, con el resultado de priorizar entre adulto y/o niño y un asiento para vehículos. Esta priorización proporciona una zona o área gris entre los umbrales. Por ejemplo, el umbral inferior puede basarse en la carga media de un niño de 6 años y el umbral superior puede basarse en una mujer adulta de percentil 5. Cualquier ocupante clasificado en la zona gris se clasifica de acuerdo con la prioridad, por ejemplo una clasificación como niño. En esta realización pueden alterarse los umbrales, de modo que sean más amplios, más estrechos o no se solapen, en función del tiempo o del parámetro de confianza.
Aunque en la presente memoria se han descrito varias realizaciones pueden efectuarse cambios y modificaciones sin apartarse del alcance de la invención que se define en las reivindicaciones adjuntas y equivalentes a las mismas.
Realizaciones de la invención proporcionan un método para la detección de los pasajeros de un vehículo para controlar la percepción de un ocupante en una zona de asiento, comprendiendo el método las acciones de (a) caracterizar el ocupante en la zona de asiento como de una de al menos dos categorías, (b) aplicar un parámetro de cambio de caracterización para limitar para un primer período de tiempo, y (c) alterar el parámetro de cambio de caracterización después de transcurrido el primer período de tiempo.
Preferiblemente, (b) comprende aplicar un retardo a (a) para el primer período de tiempo, y (c) comprende aumentar una cantidad de tiempo de retardo.
Preferiblemente, (b) comprende aplicar un umbral de caracterización y (c) comprende cambiar el umbral de caracterización de modo que una de las al menos dos categorías sea más inclusiva.
Preferiblemente, el método comprende además (d) determinar un parámetro de confianza, en que el primer período de tiempo es una función del parámetro de confianza.
Preferiblemente (d) comprende determinar un índice de casos de una primera de las al menos dos categorías con respecto a un número total de evaluaciones.
Preferiblemente, el método comprende además el paso (d) de alterar un parámetro de cambio de caracterización diferente después de un segundo período de tiempo, siendo el segundo período de tiempo del primer período de tiempo.
Preferiblemente, el método comprende además (d) determinar un índice de casos de una primera de las al menos dos categorías con respecto al número total de evaluaciones en un segundo período de tiempo, siendo el segundo período de tiempo más largo que el primer período de tiempo, y (e) si el índice indica una confianza elevada, alterar un parámetro del umbral de caracterización, y (f) si el índice indica una confianza baja (f1) esperar un tercer período de tiempo y (f2) alterar el parámetro de umbral de caracterización si la caracterización de (a) es consistente durante el tercer período de tiempo.
Preferiblemente, el método comprende además (d) determinar un primer y un segundo parámetros de confianza en tiempos primero y segundo, siendo el primer tiempo diferente del segundo tiempo, el primer parámetro de confianza una función de un primer número total de evaluaciones en el primer tiempo, y el segundo parámetro de confianza una función del segundo número total de evaluaciones en el segundo tiempo.
Preferiblemente, el método comprende además (d) restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a una caracterización de ausencia de ocupante.
Preferiblemente, el método comprende además (d) restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a la caracterización del ocupante como de una diferente de las al menos dos categorías consecutivamente durante un período de tiempo de retardo de la corriente.
Preferiblemente (a) comprende la caracterización con un sistema de captación capacitiva.
Preferiblemente, el método comprende además (d) controlar un sistema de airbag en respuesta a la caracterización de (a).
Realizaciones de la invención proporcionan un sistema de detección de pasajeros de un vehículo para controlar la captación de un ocupante en una zona de asiento, comprendiendo el sistema un sensor de detección de ocupante adyacente a la zona de asiento, y un procesador de control conectado operativamente con el sensor de detección de ocupante, siendo el procesador de control operativo para caracterizar al ocupante en la zona de asiento como de una de las al menos dos categorías, aplicar un parámetro de cambio de caracterización para un primer período de tiempo, y alterar el parámetro de cambio de caracterización después del primer período de tiempo.
Preferiblemente, el parámetro de cambio de caracterización comprende un parámetro de retardo.
Preferiblemente, el parámetro de cambio de caracterización comprende un umbral de caracterización, siendo el procesador de control operable para alterar el umbral de caracterización de modo que una de las al menos dos categorías sea más inclusiva.
Preferiblemente, el procesador de control es operable para determinar un parámetro de confianza, siendo el primer período de tiempo una función del parámetro de confianza.
Preferiblemente, el procesador de control es operable para alterar un parámetro de cambio de caracterización diferente, después de un segundo período de tiempo, siendo el segundo período de tiempo diferente del primer período de tiempo.
Preferiblemente, el procesador de control es operable para restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a uno de (a) una caracterización de ausencia de ocupante, o (b) caracterización del ocupante como de una diferente de las al menos dos categorías consecutivamente durante un período de tiempo de retardo de la corriente.
Preferiblemente, el sensor de detección de ocupante comprende una antena electrodo.
Preferiblemente, el sistema comprende además un controlador de airbag conectado al procesador de control.
\newpage
Realizaciones de la invención proporcionan también un método de detección de pasajeros de un vehículo para controlar la captación de un ocupante en una zona de asiento, comprendiendo el método las acciones de (a) caracterizar al ocupante en la zona de asiento como de una de las al menos dos categorías, (b) determinar un parámetro de cambio de caracterización como función de la probabilidad de precisión de la caracterización, (c) limitar el cambio de la caracterización de (a) por el parámetro de cambio de caracterización.
Preferiblemente, (b) comprende determinar un índice de casos de una primera de las al menos dos categorías con respecto al número total de evaluaciones.
Realizaciones de la invención proporcionan también un método de detección de pasajeros de un vehículo para controlar la captación de un ocupante en una zona de asiento, comprendiendo el método las acciones de (a) caracterizar el ocupante en la zona de asiento como de una de las al menos dos categorías, (b) aplicar un parámetro de cambio de caracterización después de transcurrido un primer período de tiempo, y (c) restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a una de (a) caracterización de ausencia de ocupante, o (b) caracterización del ocupante como uno diferente de las al menos dos categorías, consecutivamente durante un período de tiempo de retardo de la corriente.

Claims (19)

1. Un método de detección de los pasajeros de un vehículo para controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento, comprendiendo el método la acción de:
(a)
caracterizar al ocupante de la zona de asiento según una de al menos dos categorías;
(b)
aplicar un parámetro de cambio de caracterización para limitar el cambio de la caracterización del ocupante de una a otra de las al menos dos categorías, siendo la aplicación durante un primer período de tiempo; y
(c)
alterar el parámetro de cambio de caracterización después del primer período de tiempo;
en el que (a) comprende caracterizar con un sistema de captación capacitiva sensible a una característica eléctrica del ocupante.
2. El método de la Reivindicación 1, en el que (b) comprende aplicar un retardo a (a) durante el primer período de tiempo, y (c) comprende aumentar el retardo un intervalo de tiempo.
3. El método de la Reivindicación 1, en el que (b) comprende aplicar un umbral de caracterización y (c) comprende cambiar el umbral de caracterización de modo que una de las al menos dos categorías sea más inclusiva.
4. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
determinar un parámetro de confianza distinto al parámetro de cambio de caracterización;
en el que el primer período de tiempo es una función del parámetro de confianza
5. El método de la Reivindicación 4, en el que (d) comprende determinar un índice de casos de una primera de las al menos dos categorías respecto a un número total de evaluaciones.
6. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
alterar un parámetro distinto de cambio de caracterización después de un segundo período de tiempo, estando solapado el segundo período de tiempo con el primer período de tiempo y siendo distinto al primer período de tiempo.
7. El método de la Reivindicación 2, que comprende además:
(d)
determinar un índice de casos de una primera de las al menos dos categorías respecto a un número total de evaluaciones en un segundo período de tiempo, siendo el segundo período de tiempo mayor que el primer período de tiempo; y
(e)
si el índice indica una confianza elevada, alterar un parámetro umbral de caracterización; y
(f)
si el índice indica una confianza baja:
(f1)
esperar durante un tercer período de tiempo; y
(f2)
alterar el parámetro umbral de caracterización si la caracterización de (a) es constante durante el tercer período de tiempo.
8. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
determinar parámetros de confianza primero y segundo en tiempos primero y segundo, siendo el primer tiempo distinto al segundo tiempo, siendo el primer parámetro de confianza una función de un primer número total de evaluaciones en el primer tiempo y siendo el segundo parámetro de confianza una función de un segundo número total de evaluaciones en el segundo tiempo.
9. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a una caracterización de ausencia de ocupante.
10. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a caracterizar consecutivamente al ocupante como diferente de las al menos dos categorías durante un período de tiempo de retardo en curso.
11. El método de la Reivindicación 1, que comprende además:
(d)
controlar un sistema de airbag en respuesta a la caracterización de (a).
12. Un sistema de detección de los pasajeros de un vehículo para controlar la captación automática de un ocupante de una zona de asiento, comprendiendo el sistema:
un sensor de detección de ocupantes adyacente a la zona de asiento, comprendiendo el sensor de detección de ocupantes un sistema de captación capacitiva sensible a una característica eléctrica del ocupante; y
un procesador de control conectado operativamente con el sensor de detección de ocupantes, usándose el procesador de control para caracterizar al ocupante de la zona de asiento según una de al menos dos categorías, aplicar un parámetro de cambio de caracterización para limitar el cambio de la caracterización del ocupante de una a otra de las al menos dos categorías, siendo la aplicación durante un primer período de tiempo, y alterar el parámetro de cambio de caracterización después del primer período de tiempo.
13. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el parámetro de cambio de caracterización comprende un parámetro de retardo.
14. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el parámetro de cambio de caracterización comprende un umbral de caracterización, pudiendo usarse el procesador de control para alterar el umbral de caracterización de modo que una de las al menos dos categorías sea más inclusiva.
15. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el procesador de control puede usarse para determinar un parámetro de confianza distinto al parámetro de cambio de caracterización, siendo el primer período de tiempo una función del parámetro de confianza.
16. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el procesador de control puede usarse para alterar un parámetro distinto de cambio de caracterización después de un segundo período de tiempo, estando solapado el segundo período de tiempo con el primer período de tiempo y siendo distinto al primer período de tiempo.
17. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el procesador de control puede usarse para restaurar el parámetro de cambio de caracterización en respuesta a una de las acciones: (a) una caracterización de ausencia de ocupante o (b) caracterizar consecutivamente al ocupante como diferente de las al menos dos categorías durante un período de tiempo de retardo en curso.
18. El sistema de la Reivindicación 12, en el que el sensor de detección de ocupantes comprende un electrodo de antena.
19. El sistema de la Reivindicación 12, que comprende además un controlador de airbag conectado con el procesador de control.
ES06076044T 2002-04-26 2003-04-28 Metodo y aparato de evaluacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags. Expired - Lifetime ES2306359T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/133,970 US7065438B2 (en) 2002-04-26 2002-04-26 Judgment lock for occupant detection air bag control
US133970 2002-04-26
EP03252675A EP1356999B1 (en) 2002-04-26 2003-04-28 Judgement method and apparatus for occupant detection and air bag control

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306359T3 true ES2306359T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=28791032

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03252675T Expired - Lifetime ES2272897T3 (es) 2002-04-26 2003-04-28 Metodo y aparato de evacuacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags.
ES06076044T Expired - Lifetime ES2306359T3 (es) 2002-04-26 2003-04-28 Metodo y aparato de evaluacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03252675T Expired - Lifetime ES2272897T3 (es) 2002-04-26 2003-04-28 Metodo y aparato de evacuacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US7065438B2 (es)
EP (2) EP1356999B1 (es)
JP (1) JP4500001B2 (es)
KR (1) KR100890491B1 (es)
BR (1) BR0301134A (es)
CA (1) CA2426943C (es)
DE (2) DE60321243D1 (es)
ES (2) ES2272897T3 (es)
MX (1) MXPA03003736A (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6825765B2 (en) * 1998-12-30 2004-11-30 Automotive Systems Laboratory, Inc. Occupant detection system
DE10233098C1 (de) * 2002-07-20 2003-10-30 Bosch Gmbh Robert Verfahren und Anordnung bei der Klassifizierung von einen Sitz belegenden Objekten
US7009502B2 (en) 2002-08-26 2006-03-07 Automotive Technologies International, Inc. Method for controlling output of a classification algorithm
US7151452B2 (en) * 2003-12-05 2006-12-19 Elesys North America Inc. Vehicle occupant sensing system
DE602005001515T2 (de) * 2004-03-23 2008-03-13 Aisin Seiki K.K., Kariya Fahrzeuginsassen-Klassifizierungssystem.
US7120527B2 (en) * 2004-11-08 2006-10-10 Delphi Technologies, Inc. Vehicle occupant characterization method based on the power spectrum of a seat sensor output signal
JP4529086B2 (ja) * 2005-03-31 2010-08-25 株式会社デンソー 乗員検知システム
US7233852B2 (en) * 2005-05-06 2007-06-19 Delphi Technologies, Inc. Method of distinguishing between adult and cinched car seat occupants of a vehicle seat
US7623950B2 (en) * 2005-06-09 2009-11-24 Delphi Technologies, Inc. Confidence boost for automotive occupant classifications
WO2007019296A1 (en) * 2005-08-05 2007-02-15 Tk Holdings Inc. System for detecting an empty vehicle seat
US7830246B2 (en) 2005-10-12 2010-11-09 Elesys North America, Inc. Occupant sensor and method for seat belt or other monitoring
KR100718394B1 (ko) * 2005-12-21 2007-05-14 현대모비스 주식회사 차량의 승원분류 시스템 및 그 동작방법
EP1795402B8 (en) * 2005-12-08 2009-07-08 IEE International Electronics & Engineering S.A. Seat occupancy detection device
JP4539614B2 (ja) * 2006-02-07 2010-09-08 株式会社デンソー 乗員検知システム
US7791476B2 (en) * 2006-02-21 2010-09-07 Elesys North America, Inc. Occupant sensor and method for seat belt or other monitoring
US7656169B2 (en) * 2007-02-06 2010-02-02 Iee International Electronics & Engineering S.A. Capacitive occupant detection system
JP4609574B2 (ja) * 2008-12-11 2011-01-12 株式会社デンソー 乗員検知システム
CH703735A2 (it) * 2010-09-15 2012-03-15 Erbicol Sa Riflessometro per determinare la reattivita' di un guidatore e suo impiego.
EP2797797A4 (en) * 2011-12-29 2017-01-04 Intel Corporation Systems, methods, and apparatus for learning the identity of an occupant of a vehicle
WO2014184743A1 (en) 2013-05-15 2014-11-20 Gentherm Canada Ltd. Conductive heater having sensing capabilities
WO2015052667A1 (en) 2013-10-11 2015-04-16 Gentherm Canada Ltd. Occupancy sensing with heating devices
US20210016682A1 (en) * 2019-07-19 2021-01-21 Zf Active Safety And Electronics Us Llc System, method, and apparatus for classifying an occupant of a vehicle seat
WO2021134008A1 (en) 2019-12-24 2021-07-01 Joyson Safety Systems Acquisition Llc Apparatus and method of producing a sensing substrate

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1248827B (es) 1964-06-08 1967-08-31
US6445988B1 (en) * 1997-02-06 2002-09-03 Automotive Technologies International Inc. System for determining the occupancy state of a seat in a vehicle and controlling a component based thereon
US5482314A (en) * 1994-04-12 1996-01-09 Aerojet General Corporation Automotive occupant sensor system and method of operation by sensor fusion
DE19547842A1 (de) * 1995-12-21 1997-06-26 Bosch Gmbh Robert Verfahren zur Belegungserkennung, insbesondere eines Fahrzeugsitzes
US5948031A (en) * 1996-02-23 1999-09-07 Nec Technologies, Inc. Vehicle passenger sensing system and method
US6161070A (en) * 1996-02-23 2000-12-12 Nec Home Electronics, Inc. Passenger detection system
US5964478A (en) * 1997-03-07 1999-10-12 Automotive Systems Laboratory, Inc Electric field sensing air bag danger zone sensor
US6158768A (en) * 1998-02-20 2000-12-12 Trw Vehicle Safety Systems Inc. /Trw Inc. Apparatus and method for discerning certain occupant characteristics using a plurality of capacitive sensors
JP3482590B2 (ja) * 1998-06-02 2003-12-22 株式会社ホンダエレシス 乗員検知システムにおける乗員検知方法
US6556137B1 (en) * 1998-07-28 2003-04-29 Nec Corp. Passenger detecting system and air bag apparatus using the same
DE19959128B4 (de) * 1998-12-08 2004-02-12 Trw Inc., Lyndhurst Kapazitiver Gewichtssensor
US6520535B1 (en) * 1998-12-30 2003-02-18 Automotive Systems Laboratory, Inc. Occupant detection system
US6825765B2 (en) * 1998-12-30 2004-11-30 Automotive Systems Laboratory, Inc. Occupant detection system
EP1318043B1 (en) * 1999-01-27 2009-02-25 The Furukawa Electric Co., Ltd. Occupant detecting device
JP3430962B2 (ja) * 1999-03-23 2003-07-28 トヨタ自動車株式会社 エアバッグ制御装置
EP1080994B1 (en) * 1999-09-02 2005-11-30 Honda elesys Co., Ltd. Passenger detection system with electrodes in the seat and detection method
JP2001074541A (ja) * 1999-09-03 2001-03-23 Toyota Motor Corp 着座乗員検知装置及び着座乗員検知方法
JP2001116614A (ja) * 1999-09-07 2001-04-27 Takata Corp シート上の物体の判定方法及びエアバッグ展開モードの判定方法
US6329914B1 (en) * 1999-10-05 2001-12-11 Nec Technologies, Inc. Thickness measurement system and method for vehicle occupant detection
US6329913B1 (en) * 1999-10-05 2001-12-11 Nec Technologies, Inc. Passenger detection system and method
DE10010532A1 (de) * 2000-03-03 2001-09-13 Bayerische Motoren Werke Ag Verfahren zur kapazitiven Objekterkennung bei Fahrzeugen
FR2813054B1 (fr) * 2000-08-21 2002-11-15 Faure Bertrand Equipements Sa Systeme pour vehicule, comportant un dispositif de commande adapte pour faire fonctionner un actionneur selectivement en fonction d'une valeur mesuree par un dispositif de mesure dispose dans un siege
JP2002098770A (ja) * 2000-09-25 2002-04-05 Tachi S Co Ltd シートの着座検出方法および着座検出装置
US6636792B2 (en) * 2000-09-29 2003-10-21 Siemens Vdo Automotive Corporation Weight classification system
JP3879969B2 (ja) * 2000-09-29 2007-02-14 株式会社ホンダエレシス 乗員検知システム
US6816077B1 (en) 2001-03-02 2004-11-09 Elesys North America Inc. Multiple sensor vehicle occupant detection for air bag deployment control
US6696948B2 (en) 2001-11-02 2004-02-24 Elesys North America, Inc. Wet seat protection for air bag control occupant detection
US6644689B2 (en) * 2002-02-08 2003-11-11 Delphi Technologies, Inc. Method for suppressing deployment of an inflatable restraint based on sensed occupant capacitance

Also Published As

Publication number Publication date
DE60321243D1 (de) 2008-07-03
US20040232774A1 (en) 2004-11-25
CA2426943A1 (en) 2003-10-26
US7191044B2 (en) 2007-03-13
US20030204295A1 (en) 2003-10-30
EP1356999B1 (en) 2006-09-13
BR0301134A (pt) 2004-08-17
KR20030084715A (ko) 2003-11-01
US7065438B2 (en) 2006-06-20
JP4500001B2 (ja) 2010-07-14
EP1688316A1 (en) 2006-08-09
DE60308252D1 (de) 2006-10-26
EP1356999A3 (en) 2004-11-17
KR100890491B1 (ko) 2009-03-26
CA2426943C (en) 2007-07-17
DE60308252T2 (de) 2007-09-13
EP1356999A2 (en) 2003-10-29
EP1688316B1 (en) 2008-05-21
JP2004004063A (ja) 2004-01-08
ES2272897T3 (es) 2007-05-01
MXPA03003736A (es) 2004-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306359T3 (es) Metodo y aparato de evaluacion para la deteccion de ocupantes y el control de airbags.
US7542836B1 (en) Vehicle occupant presence and position sensing system
JP4204071B2 (ja) 重心センサ
KR100794455B1 (ko) 차량 승객 검출 시스템 및 차량 승객 검출 방법
US6693442B2 (en) Vehicle occupant proximity sensor
US6696948B2 (en) Wet seat protection for air bag control occupant detection
US6392550B1 (en) Method and apparatus for monitoring driver alertness
EP1775174B1 (en) Occupant sensor and method for seat belt or other monitoring
EP1140575B1 (en) Occupant detection system
JP4960725B2 (ja) 相対インピーダンス測定を用いた車両占有者検出
EP1795402B1 (en) Seat occupancy detection device
US6292727B1 (en) Vehicle occupant presence and position sensing system
JP2000514748A (ja) 電場感知式エアバッグ危険帯感知器
US9457699B2 (en) Automatic head restraint adjustment system for a vehicle seat
JP2002544495A (ja) 乗員検出システム
JP4761728B2 (ja) 乗員監視装置
US20120123985A1 (en) Occupant classifying device for an automobile
CN117885673A (zh) 机动车辆上乘客约束系统的基于生物特征识别脆弱性的控制