ES2305927T3 - Conjunto de reparacion. - Google Patents

Conjunto de reparacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2305927T3
ES2305927T3 ES05005201T ES05005201T ES2305927T3 ES 2305927 T3 ES2305927 T3 ES 2305927T3 ES 05005201 T ES05005201 T ES 05005201T ES 05005201 T ES05005201 T ES 05005201T ES 2305927 T3 ES2305927 T3 ES 2305927T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
repair
granulate
filling
repair set
hardening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05005201T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Zanghellini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Invicon Chemical Solutions GmbH
Original Assignee
Invicon Chemical Solutions GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Invicon Chemical Solutions GmbH filed Critical Invicon Chemical Solutions GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2305927T3 publication Critical patent/ES2305927T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/009After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone characterised by the material treated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/45Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
    • C04B41/46Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with organic materials
    • C04B41/48Macromolecular compounds
    • C04B41/4826Polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/45Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
    • C04B41/46Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with organic materials
    • C04B41/48Macromolecular compounds
    • C04B41/483Polyacrylates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/45Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
    • C04B41/46Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with organic materials
    • C04B41/48Macromolecular compounds
    • C04B41/4853Epoxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C73/00Repairing of articles made from plastics or substances in a plastic state, e.g. of articles shaped or produced by using techniques covered by this subclass or subclass B29D
    • B29C73/02Repairing of articles made from plastics or substances in a plastic state, e.g. of articles shaped or produced by using techniques covered by this subclass or subclass B29D using liquid or paste-like material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/72Repairing or restoring existing buildings or building materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G23/00Working measures on existing buildings
    • E04G23/02Repairing, e.g. filling cracks; Restoring; Altering; Enlarging
    • E04G23/0203Arrangements for filling cracks or cavities in building constructions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Conjunto de reparación para la reparación de deterioros (2) en superficies (5) o en cantos de objetos (1) de piedra natural, especialmente de mármol, que comprende un material (3) de relleno líquido o pastoso que puede endurecerse mediante polimerización, poliadición o policondensación, y al menos un granulado (4) ya endurecido mediante polimerización, poliadición o policondensación, conteniendo el material (3) de relleno tras su endurecimiento y el granulado (4) polimetacrilato y/o poliacrilato y conteniendo el material (3) de relleno metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales y formándose el granulado (4) a partir de un material de partida que contiene metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales.

Description

Conjunto de reparación.
La invención se refiere a un conjunto de reparación para reparar deterioros en superficies o en cantos de objetos de piedra natural, especialmente de mármol, que comprende un material de relleno líquido o pastoso que puede endurecerse mediante polimerización, poliadición o policondensación.
Las piedras naturales se emplean por ejemplo para cubiertas de alta calidad en el campo de la construcción de cocinas, la construcción de fachadas y recubrimientos de suelos. Entre otras cosas las piedras naturales se utilizan también para objetos de arte y en la construcción de carreteras. Especialmente en los campos de aplicación de alta calidad, los deterioros tales como arañazos, astillamientos o roturas de cantos de piedras naturales preciosas de este tipo pueden representar un perjuicio importante. Una sustitución de la piedra natural deteriorada es a este respecto muy costosa y también requiere mucho tiempo. Además se conoce ya reparar deterioros de piedras naturales. Una reparación de este tipo es más rápida, más económica y puede realizarse in situ. Sin embargo, debido a la reparación se producen unas pérdidas de calidad considerables. Especialmente la impresión óptica se ve influida de manera negativa ya inmediatamente tras la reparación. En la mayoría de los casos los sistemas de reparación convencionales no son adecuados con respecto al color. Sin embargo, ya se han dado a conocer sistemas en los que se consigue una mejor adaptación al aspecto físico de la piedra natural mediante el retoque de color o la coloración del material de reparación. Sin embargo, aún así con frecuencia el resultado no es satisfactorio, especialmente en el caso de piedras naturales con una estructura cristalina. Esto es especialmente válido para mármol blanco. Por tanto ya se ha intentado añadir mármol molido al material de relleno, con lo que sin embargo tampoco podía conseguirse una reparación ventajosa. Así, con esto ya no puede tratarse posteriormente de manera adecuada, por ejemplo, el punto de reparación tras el relleno con el material de reparación, por ejemplo ya no puede pulirse. El documento GB 2 360 039 A da a conocer conjuntos de reparación para materiales de piedra tales como mármol, que contienen una resina artificial, un endurecedor, granulado de piedra y, de manera opcional, pigmentos de poliéster.
Es objetivo de la invención proporcionar un conjunto de reparación del tipo mencionado al inicio con el que pueden repararse de manera ventajosa puntos deteriorados de piedras naturales, especialmente mármol, siendo lo menos visible posible el punto reparado. Según la invención esto se consigue mediante un conjunto de reparación con las características de la reivindicación 1 de patente o mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 11 de patente.
Puede conseguirse una igualación considerable- mente mejor del punto de reparación a la superficie de piedra natural restante porque para el relleno del deterioro en la piedra natural se utiliza aparte del material de relleno también un granulado endurecido mediante polimerización, poliadición o policondensación. El granulado puede presentar a este respecto de manera ventajosa propiedades mecánicas similares al material de relleno endurecido. Esto posibilita que se consiga una superficie uniforme mediante un procesamiento posterior mecánico mediante rectificado o corte del material de relleno endurecido y el granulado sobresalientes así como mediante pulido. Preferiblemente el material de relleno endurecido y el al menos un granulado contenido en el conjunto de reparación pertenecen a este respecto a la misma clase de sustancias, es decir, al mismo grupo o clase de polímeros, poliaductos o policondensados.
El material de relleno endurecido y el al menos un granulado contienen en cada caso polimetacrilato o poliacrilato, y concretamente con un porcentaje de en cada caso al menos el 10% en peso, siendo especialmente preferible un valor de al menos el 40% en peso. Además pueden estar contenidos varios agregados, por ejemplo agregados de color o agentes de relleno, por ejemplo vidrio molido, vidrio de bario.
El material de relleno contiene metacrilatos o acrilatos multifuncionales y el granulado se forma a partir de un material de partida que contiene metacrilatos o acrilatos multifuncionales. Esto lleva tras el endurecimiento del material de relleno o del material de partida del granulado a un producto de polimerización reticulado. Las ventajas son una mayor resistencia térmica, una resistencia de desgaste mejorada, una mayor resistencia frente a disolventes y una mayor dureza.
Otras ventajas y detalles de la invención se explican a continuación mediante el dibujo adjunto. En éste muestran:
la figura 1, una sección transversal a través de una placa de una piedra natural con una superficie deteriorada;
la figura 2, una sección transversal según la figura 1 tras la introducción del material de relleno en la zona deteriorada;
la figura 3, una sección transversal según la figura 2 tras la introducción del granulado y
la figura 4, una sección transversal según la figura 3 tras finalizar la reparación.
En la figura 1 está representado un corte esquemático de un objeto 1 en forma de placa, por ejemplo una placa de cubierta o una placa de trabajo de piedra natural con una estructura cristalina, especialmente mármol. En la superficie superior de este objeto 1 en forma de placa, que por ejemplo forma una superficie de trabajo, existe un deterioro 2 en forma de un desprendimiento de material de la piedra natural. Igualmente pueden repararse con el conjunto de reparación según la invención astillamientos, hendiduras o arañazos más profundos en superficies. Además pueden repararse también roturas de cantos.
Un conjunto de reparación según la invención comprende un material 3 de relleno líquido o pastoso. Éste se inyecta en primer lugar desde un depósito de reserva en la zona deteriorada, tal como se representa de manera esquemática en la figura 2. Antes de inyectar el material 3 de relleno en el rebajo irregular que forma el deterioro 2, la piedra 1 natural se limpia en la zona del deterioro 2 con un disolvente. Dado el caso puede aplicarse además, antes de la introducción del material 3 de relleno, un agente adhesivo. También puede ensancharse la zona 2 deteriorada antes de la limpieza con un instrumento rotatorio si esto resulta favorable para la reparación. Los agentes adhesivos se conocen en diferentes formas, por ejemplo en materiales de relleno en base a metacrilato pueden emplearse hidroxisilanos activados, por ejemplo metacriloilalquil-silanos.
Tras la introducción del material 3 de relleno en el deterioro 2 se introduce mediante presión un granulado 4 en el material 3 de relleno. El rebajo que forma el deterioro 2 rebosa ahora un poco, tal como puede observarse en la figura 3. El material 3 de relleno se endurece ahora en este ejemplo de realización mediante polimerización. A este respecto se prefiere un endurecimiento a través de la acción de la luz (fotopolimerización).
A continuación se elimina el material sobrante que sobresale de la superficie 5 mediante una operación de rectificado o corte. Por ejemplo puede emplearse para ello un cepillo de eliminación de barniz convencional. En caso de que se produzcan con esta eliminación ligeras porosidades en la zona de reparación, entonces éstas pueden volver a rellenarse con el material 3 de relleno, con lo que el material de relleno se endurece de nuevo mediante polimerización y la superficie se vuelve a cepillar.
A continuación la superficie se pule en la zona del punto de reparación. Con esto el deterioro queda reparado.
Tal como se mencionó el material 3 de relleno puede endurecerse en este ejemplo de realización mediante polimerización y contiene al menos un monómero, siendo el porcentaje de monómero preferiblemente al menos el 40% en peso del material de relleno. En una forma de realización preferida de la invención, el porcentaje de monómero se forma por al menos un metacrilato. Además el material de relleno contiene un iniciador para iniciar la polimerización, por ejemplo canforquinona y/o derivados de benzoína para una fotopolimerización o peróxidos o pinacoles para un endurecimiento bajo la influencia de una temperatura elevada. También pueden estar contenidos colorantes y/u otro aditivos. Mediante el endurecimiento se forma por tanto un producto de polimerización a base de polimetacrilato.
El granulado 4 consiste en un material endurecido en este ejemplo de realización mediante polimerización, por tanto contiene un polímero, preferiblemente con un porcentaje de al menos un 40% en peso. En la forma de realización preferida de la invención en la que el material de relleno contiene al menos un metacrilato, el granulado 4 contiene al menos un polimetacrilato.
En vez de metacrilatos o polimetacrilatos pueden emplearse también acrilatos o poliacrilatos.
En formas de realización preferidas de la invención, el granulado 4 pertenece por tanto al mismo grupo de sustancias, es decir, al mismo grupo (clase) de polímeros, poliaductos o policondensatos que el material 3 de relleno tras su endurecimiento. De este modo se posibilita tras el endurecimiento del material 3 de relleno introducido en el punto de reparación con el granulado 4 contenido en el mismo un procesamiento posterior ventajoso, en el que finalmente se obtiene una superficie lisa pulida que está a ras de la superficie 5 del objeto reparado contigua al punto de reparación.
El granulado 4 se forma mediante trituración de material endurecido. A este respecto se fabrica una formulación de plástico basándose en la misma clase de sustancias que el material de reparación. Esta mezcla líquida o pastosa se endurece (por polimerización, poliadición o policondensación), especialmente aplicando calor o luz, activándose el iniciador contenido. Otra posibilidad de endurecimiento es el endurecimiento químico. Se trata entonces de un sistema de dos componentes, por ejemplo peróxido de amina, hidroperóxido de Co, epóxido de amina, isocianato-poliol, etc. El material endurecido se tritura a continuación mediante un molino de martillos o molino de cuchillas para obtener un tamaño de grano deseado. Mediante la selección del tamaño de grano pueden simularse piedras naturales de cristales finos o de cristales gruesos. El tamaño medio de grano de los granos del granulado depende del tipo de aplicación y asciende de manera ventajosa a al menos 0,5 mm y como máximo a 5 mm, siendo especialmente preferido el intervalo entre 0,1 mm y 3 mm. Un conjunto de reparación según la invención puede presentar también dos o varios granulados diferentes, por ejemplo con diferentes tamaños de grano y/o colores y/u opacidades que están alojados en depósitos de reserva separados. Por ejemplo puede existir un granulado transparente y un granulado blanco en cada caso en dos tamaños de grano medio diferentes, por ejemplo 1 mm y 2 mm.
Debido a la variación del color y/o la transparencia u opacidad del granulado y/o del material de relleno puede optimizarse la adaptación del punto de reparación a la superficie 5 de la piedra natural. Los granulados de color pueden emplearse por ejemplo para la reparación de granitos.
Según el efecto deseado pueden existir diferencias mayores o menores con respecto al color y/o la opacidad entre el material de relleno endurecido y el granulado para generar un contraste adecuado entre el material de relleno endurecido y el granulado, siempre que se desee.
El conjunto de reparación puede presentar diferentes materiales 3 de relleno que se diferencian con respecto al color y/o la transparencia. Por ejemplo puede existir un material de relleno transparente en su mayor parte y un material de relleno blanco (con una transparencia más o menos marcada), estando contenidos estos materiales de relleno a su vez en depósitos de reserva separados. Además pueden existir diferentes colorantes en depósitos de reserva separados en cada caso que pueden añadirse mediante mezclado al material de relleno para la adaptación al color de la piedra natural (durante la introducción en la zona deteriorada).
A diferencia a la reparación descrita mediante las figuras 1 a 4, el material 3 de relleno y el granulado 4 también pueden mezclarse ya antes de la introducción en la zona deteriorada.
En función del aspecto físico de la estructura cristalina de la piedra natural, los granos del granulado 4 pueden presentar una estructura angulosa o una estructura más redondeada, pudiendo obtenerse esta última por ejemplo mediante desbarbado de las estructuras angulosas.
En la zona de su superficie exterior el punto reparado presenta granos de granulado recortados. Estos se forman en el procesamiento posterior tras el endurecimiento del material 3 de relleno mediante rectificado o cepillado del material que sobresale de la superficie 5 del objeto 1 que debe repararse. Estos granos de granulado cortados simulan la estructura cristalina de la piedra natural.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Fórmula a modo de ejemplo para el material de relleno:
1
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula a modo de ejemplo para el material de partida del granulado:
2
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de los documentos citados por el solicitante se incluyó exclusivamente para informar al lector y no es parte integrante de la patente europea. Ésta se confeccionó con el máximo cuidado, pero la Oficina Europea de Patentes no asume, sin embargo, ningún tipo de responsabilidad por posibles errores u omisiones.
Documentos de patentes citados en la descripción
\bullet GB 2360039 A [0002]

Claims (16)

1. Conjunto de reparación para la reparación de deterioros (2) en superficies (5) o en cantos de objetos (1) de piedra natural, especialmente de mármol, que comprende un material (3) de relleno líquido o pastoso que puede endurecerse mediante polimerización, poliadición o policondensación, y al menos un granulado (4) ya endurecido mediante polimerización, poliadición o policondensación, conteniendo el material (3) de relleno tras su endurecimiento y el granulado (4) polimetacrilato y/o poliacrilato y conteniendo el material (3) de relleno metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales y formándose el granulado (4) a partir de un material de partida que contiene metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales.
2. Conjunto de reparación según la reivindicación 1, caracterizado porque el al menos una granulado (4) y el material (3) de relleno tras su endurecimiento pertenecen al mismo grupo de polímeros, poliaductos o policondensados.
3. Conjunto de reparación según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque el material (3) de relleno tras su endurecimiento y el granulado (4) contienen polimetacrilato y/o poliacrilato con un porcentaje de al menos un 40% en peso.
4. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el conjunto de reparación comprende al menos dos granulados (4) alojados en depósitos de reserva separados con diferentes tamaños medios de grano.
5. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el tamaño medio de grano del al menos un granulado (4) asciende a al menos 0,05 mm, preferiblemente al menos a 0,1 mm.
6. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el conjunto de reparación comprende agregados de color para su adición al material (3) de relleno.
7. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el conjunto de reparación presenta al menos dos materiales de relleno alojados en depósitos de reserva separados con diferentes opacidades y/o colores.
8. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el conjunto de reparación comprende al menos dos granulados (4) alojados en depósitos de reserva separados con diferentes opacidades y/o colores.
9. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los granos del granulado (4) presentan estructuras angulosas.
10. Conjunto de reparación según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el conjunto de reparación comprende un agente adhesivo alojado en un depósito de reserva separado.
11. Procedimiento para la reparación de deterioros (2) en superficies (5) o en cantos de objetos (1) de piedra natural, especialmente de mármol, utilizando un material (3) de relleno líquido o pastoso que puede endurecerse mediante polimerización, poliadición o policondensación, y un granulado (4) ya endurecido mediante polimerización, poliadición o policondensación que se introduce en la zona del deterioro (2) adicionalmente al material (3) de relleno, después de lo cual se endurece el material (3) de relleno, conteniendo el material (3) de relleno tras su endurecimiento y el granulado (4) polimetacrilato y/o poliacrilato y conteniendo el material (3) de relleno metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales y formándose el granulado (4) a partir de un material de partida que contiene metacrilatos y/o acrilatos multifuncionales.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque el material (3) de relleno se endurece mediante fotopolimerización.
13. Procedimiento según la reivindicación 11 o la reivindicación 12, caracterizado porque tras el endurecimiento del material (3) de relleno se rectifica, o se elimina mediante una operación de corte, preferiblemente cepillado, material (3) de relleno endurecido y granulado (4) que sobresale de la superficie (5) del objeto (1).
14. Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque la zona que debe repararse se pule a continuación.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque el al menos un granulado (4) y el material (3) de relleno tras su endurecimiento pertenecen al mismo grupo de polímeros, poliaductos o policondensados.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque en la reparación de granitos se utilizan granulados de color.
ES05005201T 2004-04-23 2005-03-10 Conjunto de reparacion. Active ES2305927T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA700/2004 2004-04-23
AT0070004A AT412874B (de) 2004-04-23 2004-04-23 Reparaturset

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305927T3 true ES2305927T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=33569161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05005201T Active ES2305927T3 (es) 2004-04-23 2005-03-10 Conjunto de reparacion.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7388063B2 (es)
EP (1) EP1589050B1 (es)
AT (1) AT412874B (es)
DE (1) DE502005003888D1 (es)
ES (1) ES2305927T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060174574A1 (en) * 2005-01-25 2006-08-10 Woods John R Texture repair kit
CN101069982B (zh) * 2006-05-12 2011-07-06 环球石材(东莞)有限公司 一种纯白色大理石胶补方法
AT505006B1 (de) * 2007-07-04 2008-10-15 Invicon Chemical Solutions Gmb Reparaturmaterial für ein formwerkzeug für die kunststoffverarbeitung
US20090019803A1 (en) * 2007-07-20 2009-01-22 Chapman Robert A Floor repair kit and method
AT508314B1 (de) 2009-05-18 2015-09-15 Invicon Chemical Solutions Gmbh Aushärtbares material
AT508313B1 (de) 2009-05-18 2015-08-15 Invicon Chemical Solutions Gmbh Verfahren zur reparatur einer beschädigung
US8724750B2 (en) * 2010-12-28 2014-05-13 Qualcomm Incorporated Adjacent channel rejection of a CCK blocker
JP2015135040A (ja) * 2013-12-16 2015-07-27 Jfeシビル株式会社 鉄筋コンクリート構造物の補修・補強構造
CN109153609A (zh) 2016-05-16 2019-01-04 3M创新有限公司 粒料
JP7366016B2 (ja) 2017-11-10 2023-10-20 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 屋根コーティング組成物、使用方法、及び物品
CN108913045A (zh) * 2018-07-24 2018-11-30 甘肃金润玉石业有限公司 一种破损大理石板材修补方法
DE102019105025A1 (de) * 2019-02-27 2020-08-27 Böhm Fertigungstechnik Suhl GmbH Verfahren und Vorrichtung zur Veredlung von Natursteinplatten
CN115110795A (zh) * 2022-06-17 2022-09-27 攀钢集团西昌钢钒有限公司 大型水泥制品料斗仓壁的修复方法和结构

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT241513B (de) * 1962-06-16 1965-07-26 Roehm & Haas Gmbh Verfahren zur Herstellung von Fahrbahndecken von Straßen, Flugplatzrollbahnen u. dgl.
US3692557A (en) * 1970-11-23 1972-09-19 Raymond J Walowski Process for producing an antique finish
GB1514549A (en) * 1974-11-26 1978-06-14 Lee Pharmaceuticals Self-curing compositions for coating repairing and elongating fingernails
JPS6479084A (en) * 1987-09-21 1989-03-24 Nichiee Yoshida Kk Method for regenerating deteriorated non-finished concrete
JP4020995B2 (ja) * 1996-10-01 2007-12-12 サーファス コーポレーション 熱可塑性樹脂を基質とする鉱物類似組成物の製造方法
KR20010012560A (ko) * 1997-05-14 2001-02-15 나가이 야타로 열경화성 타입의 사출 성형용 (메트)아크릴 수지 조성물, 그의 제조방법 및 (메트)아크릴 수지 성형품의 제조방법
US6103800A (en) * 1997-05-22 2000-08-15 Plast-Aid Corporation Workably curing acrylic plastic
EP0983801A3 (en) * 1998-09-04 2001-03-14 Dukeplanning & Co. , Inc. Method for repairing the coated surface of a vehicle
GB2360039A (en) * 2000-03-07 2001-09-12 Magicmatch Ltd Filler compound
DE10126968A1 (de) * 2001-06-01 2002-12-12 Ivoclar Vivadent Ag Farbstoffzusammensetzung zum individuellen Einfärben von Prothesenkunststoffen

Also Published As

Publication number Publication date
AT412874B (de) 2005-08-25
US7388063B2 (en) 2008-06-17
DE502005003888D1 (de) 2008-06-12
EP1589050A1 (de) 2005-10-26
EP1589050B1 (de) 2008-04-30
ATA7002004A (de) 2005-01-15
US20050239993A1 (en) 2005-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305927T3 (es) Conjunto de reparacion.
ES2603566T3 (es) Losa de mármol artificial con motivos
ES2275488T3 (es) Material para pavimento de suelos de plasticos resistente a las manchas y antideslizante.
ES2534727B1 (es) Composición de cianoacrilato
ES2746104T3 (es) Sellado de resina de reacción para marcas plásticas en frío pobres en suciedad
US7291288B2 (en) Artificial stone and formation therefor
US20030087074A1 (en) Artificial stone and formation therefor
CN105084936B (zh) 一种砂岩石硬化光亮剂
ES2910666T3 (es) Un método para producir un pavimento luminiscente, un pavimento luminiscente obtenido por dicho método, una combinación y uso de la combinación
ES2959682T3 (es) Composición para marcas de carreteras o suelos
ES2299031T3 (es) Mezcla para aplicar un recubrimiento.
ES2235659B1 (es) Procedimiento mejorado para la obtencion de piezas de revestimiento a base de piedra natural y piezas obtenidas por este procedimiento.
KR101548237B1 (ko) 나노 개질 유황을 함유한 경계블럭 및 그 제조방법
KR20010099717A (ko) 고경도 연질복합재
US20080221251A1 (en) Resin composition
ES2453116T3 (es) Sistema de fijación químico y su utilización
ES2715602T3 (es) Mezcla blanca para la aplicación de un recubrimiento
WO2003064128A1 (es) Procedimiento para la obtencion de placas de materiales petreos formadas por dos capas de material de distinta calidad estetica y placas obtenidas mediante el procedimiento
ES2273593B1 (es) Metodo y materiales para prevenir el manchado de las baldosas ceramicas pulidas.
KR20000016222A (ko) 인조석재
JP2004346290A (ja) コンクリート・木材の補強剤および透水性舗装剤とそれらを用いた構造物
BR112019011733A2 (pt) unha postiça, e, método para conformação da unha postiça sobre uma unha natural
JP6530842B1 (ja) 塗材組成物、及び着色セメント系化粧材の製造方法
JP2004360351A (ja) 舗装方法及び舗装材キット
WO2007099185A1 (es) Pintura semi-mineral compuesta por tres aglutinantes o formadores de la película