ES2305705T3 - Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulacion. - Google Patents

Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2305705T3
ES2305705T3 ES04425020T ES04425020T ES2305705T3 ES 2305705 T3 ES2305705 T3 ES 2305705T3 ES 04425020 T ES04425020 T ES 04425020T ES 04425020 T ES04425020 T ES 04425020T ES 2305705 T3 ES2305705 T3 ES 2305705T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
predetermined
centrifugal pump
rotation
pump
motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04425020T
Other languages
English (en)
Inventor
Elio Marioni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Askoll Holding SRL
Original Assignee
Askoll Holding SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Askoll Holding SRL filed Critical Askoll Holding SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2305705T3 publication Critical patent/ES2305705T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/18Rotors
    • F04D29/22Rotors specially for centrifugal pumps
    • F04D29/2261Rotors specially for centrifugal pumps with special measures
    • F04D29/2283Rotors specially for centrifugal pumps with special measures for reverse pumping action
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/0018Controlling processes, i.e. processes to control the operation of the machine characterised by the purpose or target of the control
    • A47L15/0047Energy or water consumption, e.g. by saving energy or water
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/42Details
    • A47L15/4214Water supply, recirculation or discharge arrangements; Devices therefor
    • A47L15/4225Arrangements or adaption of recirculation or discharge pumps
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F33/00Control of operations performed in washing machines or washer-dryers 
    • D06F33/30Control of washing machines characterised by the purpose or target of the control 
    • D06F33/47Responding to irregular working conditions, e.g. malfunctioning of pumps 
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F39/00Details of washing machines not specific to a single type of machines covered by groups D06F9/00 - D06F27/00 
    • D06F39/08Liquid supply or discharge arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0077Safety measures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2401/00Automatic detection in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, e.g. information provided by sensors entered into controlling devices
    • A47L2401/34Other automatic detections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2501/00Output in controlling method of washing or rinsing machines for crockery or tableware, i.e. quantities or components controlled, or actions performed by the controlling device executing the controlling method
    • A47L2501/04Water pressure or flow rate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2501/00Output in controlling method of washing or rinsing machines for crockery or tableware, i.e. quantities or components controlled, or actions performed by the controlling device executing the controlling method
    • A47L2501/05Drain or recirculation pump, e.g. regulation of the pump rotational speed or flow direction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B40/00Technologies aiming at improving the efficiency of home appliances, e.g. induction cooking or efficient technologies for refrigerators, freezers or dish washers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Washing And Drying Of Tableware (AREA)
  • Control Of Non-Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)

Abstract

Procedimiento para arrancar un motor (14) con una dirección de giro bidireccional, para hacer girar una bomba (10) centrífuga de circulación de fluido que tiene una eficiencia hidráulica óptima predeterminada que depende de la dirección de giro de arranque de la misma y para llevar a cabo un programa de lavado en una máquina de lavado equipada con un circuito hidráulico, en el que, cuando la bomba (10) centrífuga gira en una dirección, el movimiento de fluido se encuentra en una condición de velocidad máxima y tiene una presión y un caudal mucho más altos que los que se producen cuando la bomba (10) centrífuga gira en la dirección opuesta, caracterizado porque proporciona un motor (14) inicial que arranca en cualquier dirección de giro, con giro de bomba (10) posterior en la misma dirección y, posteriormente, una interrupción y restauración periódica de la alimentación de potencia del motor (14) tantas veces (N, N'') como para garantizar el arranque del motor (14), al menos una o más veces dentro de un intervalo (Ttot, TS)de tiempo predeterminado, en la dirección de giro que corresponde a dicha eficiencia hidráulica predeterminada óptima de la bomba (10) y para hacer posible obtener al menos una alternancia de la velocidad hidráulica máxima y la velocidad hidráulica mínima en dicho circuito hidráulico.

Description

Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulación.
La presente invención se refiere a un procedimiento para arrancar un motor bidireccional, es decir, que tiene una dirección de giro no diferenciada en el arranque, para hacer girar una bomba centrífuga de circulación de fluido, pero que tiene una eficiencia hidráulica óptima predeterminada que depende de la dirección de giro de arranque de la misma.
La presente invención también se refiere a un dispositivo de circulación de fluido y a una máquina de lavado para implementar dicho procedimiento.
Técnica anterior
Se conoce ampliamente la necesidad de fabricar bombas centrífugas de circulación de fluido para aplicaciones domésticas o industriales tales como máquinas de lavado, como lavavajillas, lavadoras, o para sistemas de calefacción o de aire acondicionado, con la mejor eficiencia hidráulica posible.
Aparte de la necesidad mencionada anteriormente, existe también la necesidad de, principalmente para lavavajillas o lavadoras, disminuir lo más posible la potencia hidráulica de bomba y, por consiguiente, también la potencia eléctrica suministrada al motor, para reducir por tanto la cantidad de fluido que va a fluir y la energía requerida para el calentamiento de agua durante los ciclos de lavado.
Para cumplir ambas necesidades se han proporcionado bombas centrífugas de circulación de fluido de alta eficiencia hidráulica que se hacen girar mediante un motor síncrono de alta eficiencia con una absorción de potencia relativamente baja.
En particular, la alta eficiencia hidráulica de la bomba centrífuga se ve influida por una dirección de giro predeterminada, a través de la que se arranca la bomba centrífuga. Dicho de otro modo, en una dirección de giro se inicia una condición de máxima eficiencia hidráulica de circulación de fluido de trabajo, mientras que en la dirección de giro opuesta, para las mismas condiciones aguas arriba y aguas abajo de la bomba se inicia una condición de mínima eficiencia hidráulica de circulación de fluido de trabajo.
Las bombas centrífugas mencionadas anteriormente, a pesar de la alta eficiencia hidráulica de las mismas, tienen sin embargo algunos inconvenientes.
El inconveniente principal se debe al hecho de que los motores síncronos, a través de los que se hacen girar las bombas, son motores bidireccionales, es decir, en el arranque el rotor puede girarse de manera indiferente en el sentido de las agujas o en sentido contrario a las agujas del reloj.
Por consiguiente, para fabricar bombas centrífugas de alta eficiencia hidráulica que se arrancan mediante un motor síncrono, este último debe estar equipado con dispositivos electrónicos que permiten influir en la dirección de giro del motor síncrono, para conseguir la mejor eficiencia hidráulica de bomba posible.
Estos dispositivos tienen un coste muy elevado, tanto de producción como de aplicación al motor, y este coste elevado es un obstáculo no superado aún, que prevalece respecto a la necesidad de optimizar la eficiencia energética, de modo que se prefiere el uso de motores monodireccionales que tienen una eficiencia baja.
Además, el coste elevado de estos dispositivos impide que una bomba centrífuga tal como se describió anteriormente se utilice principalmente en una máquina de lavado doméstica que pertenezca a la categoría de máquinas económicas.
Se han proporcionado también bombas centrífugas de alta eficiencia hidráulica, en las que el motor síncrono está asociado a dispositivos mecánicos o electromecánicos que pueden imponer una dirección de giro deseada al motor. Sin embargo, a pesar del inconveniente del coste, estos dispositivos mecánicos o electromecánicos también tienen el inconveniente de ser particularmente complejos de instalar y también muy voluminosos.
Un procedimiento para arrancar un motor para hacer girar una bomba centrífuga de circulación de fluido se conoce por ejemplo por los documentos WO A-00/29660 y US-A- 5 711 657.
El problema de la presente invención es por tanto proporcionar un procedimiento de giro, mediante un motor bidireccional, de una bomba centrífuga que tiene una eficiencia hidráulica óptima predeterminada que depende de la dirección de giro inicial de la misma, que no necesita dispositivos auxiliares de este tipo ni del tipo electrónico ni tampoco del tipo mecánico o electromecánico para influir en la dirección de giro de motor bidireccional.
\newpage
Sumario de la invención
Este problema se soluciona mediante un procedimiento, según la invención, tal como se describió anteriormente que proporciona un arranque de motor inicial en cualquier dirección de giro, con giro de bomba posterior en la misma dirección y, posteriormente, una interrupción y restauración periódica de la alimentación de potencia de motor tantas veces como para garantizar el arranque del motor, al menos una o más veces dentro de un intervalo de tiempo predeterminado, en la dirección de giro que corresponde a dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada de bomba.
Por tanto, debido a la invención, mediante interrupciones continuas y etapas de arranque siguientes del motor bidireccional es probabilísticamente cierto que, al menos para una fracción del intervalo de tiempo de funcionamiento predeterminado, el motor gira en la dirección de giro deseada. Por tanto ya no es necesario controlar la dirección de giro real del motor bidireccional.
Características y ventajas adicionales de la invención serán obvias a partir de la siguiente descripción de una realización de la misma, dada mediante un ejemplo no limitativo con referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra esquemáticamente un dispositivo de circulación de fluido para implementar el procedimiento según la presente invención;
la figura 2 muestra un lavavajillas en el que se aplica el procedimiento según la invención;
las figuras 3 y 4 son diagramas de flujo del procedimiento según la invención.
Descripción detallada
Con referencia a las figuras, un procedimiento de arranque según la invención para hacer girar una bomba 10 centrífuga de circulación de fluido en una máquina de lavado tal como por ejemplo un lavavajillas 12 doméstico, una lavadora, un sistema de calefacción o máquinas similares equipadas con un circuito hidráulico.
La presente invención se refiere también a un dispositivo 11 de circulación de fluido a través del que se implementa el procedimiento de arranque mencionado anteriormente.
A continuación, sólo mediante un ejemplo no limitativo, se describirá el procedimiento y el dispositivo 11 de circulación de fluido según la invención con referencia específica a una aplicación en un lavavajillas 12 para llevar a cabo un programa de lavado. La presente invención también se refiere a este lavavajillas.
El dispositivo 11 de circulación de fluido comprende una bomba 10 centrífuga, equipada con una rueda 13 móvil (figura 2), un motor 14 síncrono, preferiblemente uno de alta eficiencia, que hace girar la bomba 10 centrífuga, un circuito 15 hidráulico, una unidad 16 de control (figura 1), un temporizador 17 y una unidad 18 de cálculo que están funcionalmente conectados entre sí, para imponer tiempos de arranque predeterminados del motor 14 síncrono. La unidad 16 de control está conectada a un interruptor 19 de conmutación de la alimentación de potencia del motor 14 eléctrico. El dispositivo 11 de circulación de fluido no comprende componentes electrónicos o electromecánicos para imponer una dirección de giro predeterminada al motor 14 eléctrico.
En particular, la bomba 10 de circulación está optimizada y tradicionalmente configurada para tener la mejor eficiencia hidráulica posible cuando se arranca en una dirección de giro predeterminada.
Cuando la bomba 10 centrífuga gira en la dirección predeterminada, el movimiento de fluido se encuentra en una condición de velocidad máxima y tiene, para el mismo consumo de energía, una presión y un caudal mucho más altos que los se producen cuando la bomba 10 centrífuga gira en la dirección contraria. En una condición de velocidad mínima, es decir, cuando la dirección de giro se invierte, la presión y el caudal disminuyen drásticamente, por ejemplo aproximadamente en el 50%.
Por el contrario, el motor 14 síncrono tiene, tal como se conoce ampliamente, una dirección de giro no diferenciada, es decir, cuando arranca, gira de manera indiferente con la misma eficiencia en cualquier dirección de giro.
Por consiguiente, cuando no se proporcionan los componentes para imponer la dirección de giro al motor 14 síncrono, cuando se arranca este último, la bomba 10 centrífuga se hace girar en la misma dirección que el giro del motor 14 síncrono. Dicho de otro modo, el motor 14 síncrono influye en la dirección de giro de la bomba 10 centrífuga.
Para garantizar el funcionamiento de la bomba 10 centrífuga en la dirección de giro que corresponde a la eficiencia hidráulica óptima de la misma, el procedimiento según la invención prevé que la alimentación de potencia del motor 14 síncrono se interrumpa y restaure periódicamente, después del arranque.
\newpage
Preferiblemente se prevé un tiempo de espera, que es necesario para el apagado de la bomba 10 centrífuga, entre la interrupción y la restauración de la alimentación de potencia del motor 14 síncrono.
Esta serie de etapas de interrupción y arranque continuos del motor 14 síncrono se repite periódicamente durante un tal número N predeterminado de veces para garantizar, al menos una o más veces dentro de un intervalo de tiempo predeterminado, que el motor 14 síncrono arranque en la dirección de giro que corresponde a la eficiencia hidráulica máxima de la bomba 10 centrífuga.
El procedimiento según la invención, aparte de ser de una implementación muy sencilla, también es muy versátil y puede llevarse a cabo en una pluralidad de realizaciones diferentes.
Una primera realización del procedimiento según la invención se muestra ahora con referencia a la figura 3 mediante un primer diagrama de flujo.
En esta aplicación el procedimiento prevé que un intervalo T_{tot} de tiempo de funcionamiento de la bomba 10 centrífuga se imponga inicialmente para la circulación de fluido en el circuito 15 correspondiente.
En una primera etapa A, en el tiempo t_{0}, el arranque del motor 14 síncrono se opera mediante la unidad 16 de control.
El motor 14 síncrono se arranca por tanto en cualquier dirección de giro, y en esta condición se mantiene girando durante una primera fracción \Deltat_{1} de tiempo (etapa B), calculada de manera conveniente para permitir que la bomba 10 centrífuga gire regularmente.
A continuación, en un instante t_{2} predeterminado (etapa C), la alimentación de potencia del motor 14 síncrono se interrumpe mediante el interruptor 19 de conmutación, y se deja pasar una segunda fracción \Deltat_{2} de tiempo, que se calcula de manera conveniente mediante la unidad 18 de cálculo para esperar el apagado real de la bomba 10 centrífuga (etapa D).
Una vez que la bomba 10 centrífuga también está apagada, el motor 14 síncrono se arranca de nuevo en un instante t_{3} (etapa E) mediante la unidad 16 de control.
Esta serie de operaciones o etapas desde la B a la E se repite N veces en el intervalo T_{tot} de tiempo predeterminado para obtener N interrupciones, y N arranques respectivos, de la bomba 10 centrífuga.
Por consiguiente, cuando el instante t_{3} coincide con el intervalo T_{tot} de tiempo predeterminado (t_{3} = T_{tot}), la bomba 10 centrífuga se apaga definitivamente en la etapa F final.
Preferiblemente, en esta aplicación el número N de interrupciones y arranques del motor 14 síncrono se elige según una tasa de probabilidad predeterminada, de modo que en dicho intervalo T_{tot} de tiempo la dirección de giro del motor 14 síncrono corresponde a la dirección en la que la bomba 10 centrífuga tiene la máxima eficiencia hidráulica.
Por consiguiente, para tener al menos una probabilidad de aproximadamente el 50% de que este evento se produzca, se elige un número N global de interrupciones y arranques suficientemente alto.
Según la invención, se produce una alternancia de tiempo entre una velocidad de giro máxima y una velocidad de giro mínima de la bomba 10 centrífuga, siendo seguro que esta última gire en la dirección de giro preferida durante aproximadamente N/2 veces en el intervalo T_{tot} de tiempo y por tanto durante un periodo de tiempo global de aproximadamente T_{tot}/2.
Según una realización alternativa de la invención, el número N de interrupciones y arranques es tal que garantiza una alternancia aleatoria de las dos velocidades, no influida por una probabilidad predeterminada.
Debe observarse también que durante el intervalo T_{tot} de tiempo predeterminado la dirección de giro real del motor 14 síncrono no debe controlarse.
En una segunda realización del procedimiento según la invención el dispositivo 11 de circulación de fluido comprende una bomba 10 centrífuga dotada de tales asimetrías constructivas conocidas convenientes para influir en la probabilidad de que el motor 14 síncrono gire más en una dirección que en otra.
Estas asimetrías constructivas pueden ser tanto mecánicas e hidráulicas como eléctricas.
Por ejemplo se conoce proporcionar una asimetría mecánica curvando de manera conveniente las paletas de la rueda 13 móvil para aumentar la potencia absorbida por la bomba 10 centrífuga, cuando se hace girar en la dirección correspondiente a la eficiencia hidráulica mínima.
El procedimiento se implementa con las mismas realizaciones descritas con referencia al diagrama de la figura 3.
Por tanto, repitiendo cíclicamente la interrupción y arranque del motor 14 síncrono en el intervalo T_{tot} de tiempo predeterminado, es posible obtener una tasa de probabilidad comprendida entre el 50% y el 99% de que la bomba 10 centrífuga gire en la dirección de eficiencia hidráulica máxima.
La figura 4 muestra una tercera realización del procedimiento según la presente invención con referencia a un segundo diagrama de flujo.
En esta aplicación el dispositivo 11 de circulación de fluido comprende un circuito 25 de control de la bomba 10 centrífuga asociado a sensores 26, que está funcionalmente conectado a la unidad 16 de control.
El circuito 25 de control es del tipo conocido y está configurado para detectar, mediante los sensores 26, la velocidad hidráulica de la bomba 10 centrífuga, midiendo por ejemplo la caudal o la presión del fluido expulsado por la bomba 10 centrífuga, o el ruido producido durante el funcionamiento de la misma, o la corriente absorbida por el motor u otras cantidades similares.
El circuito 25 de control puede detectar por tanto indirectamente la dirección de giro del motor 14 síncrono.
En particular, en esta aplicación, el procedimiento prevé imponer un intervalo T_{s} de tiempo de interrupciones y arranques iterativos del síncrono 14. Es decir, la interrupción y el arranque se repiten periódicamente en el intervalo T_{s} de tiempo para garantizar que al menos una vez en este intervalo T_{S} la bomba 10 centrífuga gire en la dirección correspondiente al valor de eficiencia hidráulica máximo.
El procedimiento se desarrolla como sigue.
En la primera etapa A, en el tiempo t_{0}, el arranque del motor 14 síncrono se opera mediante la unidad 16 de control. El motor 14 síncrono arranca en cualquier dirección de giro y se mantiene en esta condición durante la primera fracción \Deltat_{1} de tiempo (etapa B).
A continuación, en un t_{c} (etapa C) el circuito 25 de control detecta la velocidad hidráulica real de la bomba 10 centrífuga y, basándose en la velocidad hidráulica detectada, arranca o no la unidad 16 de control para arrancar el interruptor 19 de conmutación.
En particular, si la bomba 10 centrífuga está girando en la dirección correspondiente a la eficiencia hidráulica mínima (R=R_{min}), el motor 14 síncrono se apaga (etapa C) y, después del apagado de la bomba 10 centrífuga (etapa D), se arranca de nuevo en el instante t_{3} (etapa E).
El ciclo se repite N' veces hasta que se detecte en el instante t_{c} que la eficiencia real de la bomba 10 centrífuga corresponde a la eficiencia máxima (R=R_{max}). Bajo esta condición, la unidad 16 de control se apaga y el motor 14 síncrono continúa (etapa H) durante todo el tiempo requerido hasta que la bomba 10 centrífuga se apague (etapa F).
Está justificado considerar que no es necesario esperar mucho tiempo desde el arranque del motor 14 síncrono (etapa A) para que este último arranque en la dirección de giro de la bomba 10 centrífuga correspondiente al valor de eficiencia hidráulica máximo.
En una realización adicional del procedimiento según la invención que es similar con respecto a la anteriormente descrita, el procedimiento según la invención prevé que la unidad 16 de control se inhibe o no en el instante t_{c} (etapa G) basándose en programas predeterminados de velocidad mínima o máxima de la bomba 10 centrífuga.
En este caso el circuito 25 de control comprueba en el instante t_{c} si la velocidad real de la bomba 10 centrífuga, después del arranque del motor 14 síncrono, corresponde a una velocidad programada, mínima o máxima, y basándose en la detección llevada a cabo inhibe o no inhibe la unidad 16 de control.
El ciclo de interrupciones y arranques N' de la bomba 10 centrífuga por tanto continúa hasta que esta última gire en la dirección de giro correspondiente a la velocidad deseada.
Debe observarse que en esta realización adicional la eficiencia hidráulica óptima predeterminada de la bomba 10 centrífuga puede ser tanto una eficiencia hidráulica mínima como una eficiencia hidráulica máxima, según la velocidad de fluido requerida.
Es posible también configurar el circuito 25 de control para obtener cada vez una alternancia predeterminada de una velocidad hidráulica máxima y de una velocidad hidráulica mínima.
La ventaja principal del procedimiento según la invención es que permite evitar el control de la dirección de giro del motor 14 síncrono, evitando por tanto el uso de dispositivos complejos y caros, y garantiza el funcionamiento de la bomba 10 centrífuga al menos durante la mitad del tiempo de funcionamiento global, en una condición de eficiencia hidráulica máxima.
\newpage
Además, el procedimiento según la invención realiza de manera ventajosa una alternancia de tiempo continua de la bomba 10 centrífuga en cada dirección de giro, lo que no sólo no perjudica la eficiencia global de la bomba 10 centrífuga, sino que también es ventajoso en muchos casos, tal como se describirá en este documento a continuación, por ejemplo para la circulación de fluido en un lavavajillas.
Una ventaja adicional es que mediante el procedimiento según la presente invención es posible obtener, mediante medios 26 de sensor sencillos conocidos, la dirección de giro correspondiente a la eficiencia máxima en un periodo de tiempo relativamente corto.
Otra ventaja es que es posible alternar según realizaciones predeterminadas y en los tiempos deseados la velocidad hidráulica de la bomba 10 centrífuga entre dos valores discretos máximos y mínimos sin utilizar dispositivos de ajuste complejos.
Una ventaja adicional de la presente invención es fabricar un dispositivo de circulación de fluido que comprende un motor 14 asíncrono de alta eficiencia para arrancar la bomba 10 centrífuga, que tiene un coste considerablemente reducido, de aplicación fácil en una máquina de lavado correspondiente, tal como el lavavajillas 12, o un sistema de calefacción o de aire acondicionado o similar, y que no requiere componentes complejos para implementar este procedimiento.
Otra ventaja del dispositivo según la presente invención es que pueden utilizarse componentes funcionales, tales como el interruptor, la unidad de cálculo, el temporizador, sensores de control de bomba, por ejemplo sensores e interruptores de presión de la corriente que circula en el motor, ya utilizados comúnmente en las máquinas mencionadas anteriormente.
Se describe ahora un lavavajillas 12, tal como se mencionó anteriormente, que es un objeto de la presente invención y en el que se implementa el procedimiento según la invención.
El lavavajillas 12 está equipado con dos dispositivos 11 de circulación de fluido de coste reducido, iguales entre sí, en los que cada bomba 10 centrífuga se hace girar por el motor 14 síncrono correspondiente.
Las bombas 10 comprenden cada una un conducto 30, 32 de suministro y un conducto 33, 34 de succión que extrae agua de un colector 36 de recogida. En este caso específico la bomba 10 centrífuga izquierda alimenta el agua a un plano de lavado superior, mediante un primer aspersor 38, y la bomba 10 centrífuga derecha alimenta el agua a un plano de lavado inferior, mediante un segundo aspersor 39. Los aspersores 38, 39 están tradicionalmente conectados mediante conductos 35, 37 centrales respectivos a conductos 30, 32 de suministro de las bombas 10 centrífugas. Cada aspersor 38 y 39 de agua está equipado también con toberas 40, 41 correspondientes para suministrar agua en forma pulverizada.
Los conductos 35, 37 centrales, los aspersores 39, 39, las toberas 40, 41 y el colector 36 de recogida forman el circuito 15 hidráulico del dispositivo 11 de circulación de fluido.
Las bombas 10 centrífugas y los circuitos 15 hidráulicos de circulación de agua correspondientes están optimizados para tener la eficiencia máxima, es decir, la presión máxima y también el caudal máximo del agua expulsada por las toberas 40, 41 correspondientes cuando las bombas 10 se hacen girar en una dirección predeterminada, por ejemplo en el sentido de las agujas del reloj.
Por el contrario, cuando se produce el giro en sentido contrario a las agujas del reloj, se produce una reducción drástica aproximadamente del 50% de la potencia de la bomba 10 centrífuga correspondiente y por tanto una disminución considerable de la presión del agua expulsada por las toberas 40, 41.
Cada bomba 10 centrífuga está equipada también con los sensores 26 mencionados anteriormente, dirigidos por el circuito 25 de control, que preferiblemente están asociados a los conductos 30, 32 de suministro respectivos para comprobar la velocidad hidráulica de la bomba 10 centrífuga. Estos sensores 26 comprenden por ejemplo sensores de presión, transductores acústicos o acelerométricos para determinar el espectro acústico de cavitación, sensores de caudal, sensores de la corriente que fluye en el motor y similares.
Los sensores 26 colocados en los aspersores 38, 39 se proporcionan también para detectar la velocidad de giro de los mismos, y también un sensor 26 en el colector 36 de recogida para detectar el nivel de agua.
El lavavajillas 12 comprende también una unidad 28 de programación (figura 1) funcionalmente conectada al circuito 25 de control, en la que están establecidos programas de lavado predeterminados, por ejemplo lavado normal, lavado intensivo, lavado delicado, o aclarado, requiriendo cada programa diferente caudal y presión del agua expulsada desde las toberas 40, 41.
Para llevar a cabo uno de dichos programas de lavado, se implementa el procedimiento según la invención en el lavavajillas 12, según cualquiera de las realizaciones descritas anteriormente.
\newpage
Un primer programa de lavado normal, que requiere un caudal y una presión de agua medios, está configurado para llevar a cabo, mediante la unidad 16 de control, una serie de interrupciones y arranques siguientes periódicos del motor 14 síncrono durante N veces, tal como se describe mediante el diagrama de la figura 3.
Se obtiene por tanto un programa de lavado, en el que la bomba 10 centrífuga funciona de manera alternativa durante aproximadamente la mitad del intervalo T_{tot} de tiempo en una condición de velocidad mínima, y de manera similar durante aproximadamente la mitad del tiempo T_{tot} en una condición de velocidad máxima, y por tanto tiene un consumo de agua reducido.
Además, con este programa de lavado se obtiene una alternancia aleatoria y continua de la presión del agua expulsada desde las toberas 40, 41 entre un valor máximo y un valor mínimo.
Esta alternancia de presión determina una variación continua del comportamiento del agua expulsada desde las toberas 40, 41. Cuando la presión es la máxima, el agua se expulsa como un chorro muy fuerte hacia una dirección predeterminada, mientras que cuando la presión es la mínima, el chorro es menos regular y más difuso y puede alcanzar áreas que de otro modo no se alcanzarían. Un chorro distribuido de manera uniforme y un lavado de vajilla más completo puede obtenerse por tanto de manera ventajosa.
Un segundo programa de lavado intensivo, que requiere un consumo de agua elevado, está configurado para realizar mediante la unidad 16 de control, una serie de interrupciones y arranques siguientes periódicos del motor 14 síncrono durante N' veces, hasta que los sensores 26 detecten un caudal de agua máximo. Una vez que se haya detectado el caudal máximo, la unidad 16 de control se inhibe y se obtiene por tanto una presión máxima constante del agua expulsada por la tobera 40, 41. En este caso se aplica por tanto la realización del procedimiento según la invención descrita en la figura 4.
De manera similar, la realización del procedimiento según la invención descrita en la figura 4 se aplica cuando comienza un tercer programa de aclarado o lavado delicado que requiere un consumo mínimo de agua. En este caso el motor 14 síncrono se interrumpe y arranca cíclicamente durante N' veces hasta que los sensores 26 detecten un caudal de agua mínimo. Una vez que se ha detectado el caudal mínimo, se inhibe la unidad 16 de control y por tanto se obtiene una presión mínima constante del agua expulsada por la tobera 40, 41.
La ventaja principal del lavavajillas 12 es que puede utilizarse un motor síncrono de alta eficiencia sin dispositivos electrónicos de control de motor, y por tanto puede obtenerse un coste muy reducido.
El lavavajillas 12 también tiene la ventaja de que la bomba 10 centrífuga puede funcionar a dos velocidades de funcionamiento diferentes, la máxima y la mínima sin requerir el uso de dispositivos de ajuste de potencia hidráulica complejos, sino actuando simplemente sobre el interruptor y el inicio de la alimentación de potencia del motor 14 síncrono.

Claims (27)

1. Procedimiento para arrancar un motor (14) con una dirección de giro bidireccional, para hacer girar una bomba (10) centrífuga de circulación de fluido que tiene una eficiencia hidráulica óptima predeterminada que depende de la dirección de giro de arranque de la misma y para llevar a cabo un programa de lavado en una máquina de lavado equipada con un circuito hidráulico, en el que, cuando la bomba (10) centrífuga gira en una dirección, el movimiento de fluido se encuentra en una condición de velocidad máxima y tiene una presión y un caudal mucho más altos que los que se producen cuando la bomba (10) centrífuga gira en la dirección opuesta, caracterizado porque proporciona un motor (14) inicial que arranca en cualquier dirección de giro, con giro de bomba (10) posterior en la misma dirección y, posteriormente, una interrupción y restauración periódica de la alimentación de potencia del motor (14) tantas veces (N, N') como para garantizar el arranque del motor (14), al menos una o más veces dentro de un intervalo (T_{tot}, T_{S})de tiempo predeterminado, en la dirección de giro que corresponde a dicha eficiencia hidráulica predeterminada óptima de la bomba (10) y para hacer posible obtener al menos una alternancia de la velocidad hidráulica máxima y la velocidad hidráulica mínima en dicho circuito hidráulico.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se implementa en un lavavajillas.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el número de veces (N) de interrupciones y arranques del motor (14) bidireccional es tal que se garantiza una alternancia aleatoria de cada dirección de giro del motor (14).
4. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 3, caracterizado porque el número de veces (N) de interrupciones y arranques del motor (14) bidireccional se calcula de manera conveniente para garantizar en dicho intervalo (T_{tot}) de tiempo predeterminado una probabilidad predeterminada, al menos del 50%, de que el motor (14) bidireccional arranque en la dirección de giro correspondiente a dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada de bomba (10) centrífuga.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque dicha bomba (10) centrífuga tiene una asimetría constructiva tal como para influir en dicha probabilidad predeterminada, aumentándola a un valor comprendido entre el 50% y el 99%.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha asimetría constructiva es del tipo mecánico.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la eficiencia hidráulica de la bomba (10) centrífuga en dicho intervalo (T_{S}) de tiempo predeterminado se detecta por medios (25, 26) de control.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios (25, 26) de control inhiben la interrupción y la restauración periódica de la alimentación de potencia del motor (14) cuando detectan que la eficiencia hidráulica real de la bomba (10) corresponde a dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada determina la velocidad de circulación de fluido máxima.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada determina la velocidad de circulación de fluido mínima.
11. Procedimiento según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque dichos medios (25, 26) de control inhiben la interrupción y la restauración periódica de la alimentación de potencia del motor (14) bidireccional para interrumpir la alternancia de la velocidad de circulación de fluido máxima y la velocidad de circulación de fluido mínima, respectivamente, según programas de velocidad hidráulica de fluido predeterminados.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho motor (14) bidireccional es un motor síncrono de alta eficiencia.
13. Dispositivo de circulación de fluido en un circuito (15) hidráulico para llevar a cabo un programa de lavado en una máquina de lavado, que comprende una bomba (10) centrífuga que se hace girar mediante un motor (14) bidireccional con una dirección de giro no diferenciada, en el que dicha bomba (10) tiene una eficiencia hidráulica óptima predeterminada que depende de la dirección de giro de tal modo, que cuando la bomba (10) centrífuga gira en la una dirección, el movimiento de fluido se encuentra en una condición de velocidad máxima y tiene una presión y un caudal mucho más altos que los que se producen cuando la bomba (10) centrífuga gira en la dirección opuesta, caracterizado porque comprende medios (16) de arranque del motor (14) para hacer girar la bomba (10) en cualquier dirección, y medios (16, 19) de control y conmutación para interrumpir e iniciar cíclicamente la alimentación de potencia del motor (14) bidireccional tantas veces (N, N') como para garantizar el arranque de dicho motor (14), al menos una o más veces dentro de un intervalo (T_{tot}, T_{S}) de tiempo predeterminado, en la dirección de giro correspondiente a dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada de la bomba (10) centrífuga, y para hacer posible obtener al menos una alternancia de la velocidad hidráulica máxima y la velocidad hidráulica mínima en dicho circuito (25) hidráulico.
14. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque el número de veces (N) de interrupciones y arranques del motor (14) bidireccional es tal que garantiza el giro aleatorio de la bomba (10) centrífuga en cualquier dirección de giro en dicho intervalo (T_{tot}, T_{S}) de tiempo predeterminado.
15. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque dicho número total de veces (N) de interrupciones y arranques de la bomba (10) centrífuga se calcula de manera conveniente para garantizar, en dicho intervalo (T_{tot}) de tiempo predeterminado, una probabilidad predeterminada, al menos del 50%, de que el motor (14) arranque en la dirección de giro correspondiente a la eficiencia hidráulica óptima predeterminada de la bomba (10).
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado porque dicha bomba (10) centrífuga tiene una asimetría constructiva tal que influye en dicha probabilidad predeterminada, aumentándola a un valor comprendido entre el 50% y el 99%.
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado porque dicha asimetría constructiva es del tipo mecánico.
18. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque comprende medios (25, 26) de control para controlar la eficiencia hidráulica real de la bomba (10) centrífuga en dicho intervalo (T_{S}) de tiempo predeterminado.
19. Dispositivo según la reivindicación 18, caracterizado porque los medios (25, 26) de control están funcionalmente conectados a dichos medios (16, 19) de control y conmutación para inhibir estos últimos cuando la eficiencia hidráulica real de la bomba (10) centrífuga corresponde a dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada.
20. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque dicha eficiencia hidráulica predeterminada determina la velocidad de circulación de fluido máxima.
21. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque dicha eficiencia hidráulica óptima predeterminada determina la velocidad de circulación de fluido mínima.
22. Dispositivo según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque dichos medios (25, 26) de control están funcionalmente conectados a medios (28) de programación de la velocidad hidráulica de la bomba (10) para inhibir dichos medios (16, 19) de control e interruptor y para interrumpir la alternancia de la velocidad de circulación de fluido máxima y la velocidad de circulación de fluido mínima, respectivamente, según programas que están predeterminados por dichos medios (28) de programación.
23. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizado porque dicho motor (14) bidireccional es un motor síncrono de alta eficiencia.
24. Lavavajillas que incorpora un dispositivo (11) de circulación de fluido según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizado por las dos velocidades hidráulicas de fluido discretas según la dirección de giro de la bomba (10) centrífuga.
25. Lavavajillas según la reivindicación 24, caracterizado porque comprende un primer programa de lavado normal que proporciona el giro alterno en cada dirección de giro de la bomba (10) centrífuga para imponer una variación de presión continua del fluido expulsado por dichos medios (40, 41) de suministro.
26. Lavavajillas según la reivindicación 25, caracterizado porque comprende un segundo programa de lavado intensivo que proporciona el control por dichos medios (25) de control de que la eficiencia hidráulica de la bomba (10) centrífuga corresponde a una eficiencia hidráulica máxima para imponer la presión máxima del fluido expulsado por dichos medios (40, 41) de suministro.
27. Lavavajillas según la reivindicación 25, caracterizado porque comprende un tercer programa de lavado delicado o aclarado que proporciona el control por dichos medios (25) de control de que la eficiencia hidráulica de la bomba (10) centrífuga corresponde a una eficiencia hidráulica mínima para imponer una presión mínima del fluido expulsado por dichos medios (40, 41) de suministro.
ES04425020T 2004-01-16 2004-01-16 Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulacion. Expired - Lifetime ES2305705T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04425020A EP1554969B1 (en) 2004-01-16 2004-01-16 Method for driving a bidirectional motor to rotate a fluid circulation pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305705T3 true ES2305705T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=34610258

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04425020T Expired - Lifetime ES2305705T3 (es) 2004-01-16 2004-01-16 Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulacion.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US7462017B2 (es)
EP (1) EP1554969B1 (es)
AT (1) ATE392175T1 (es)
DE (1) DE602004013115T2 (es)
ES (1) ES2305705T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7681582B2 (en) * 2005-09-27 2010-03-23 General Electric Company Multiple spray arm dishwashing apparatus and method for assembling same
WO2008101687A2 (de) * 2007-02-21 2008-08-28 Grundfos Management A/S Pumpenaggregat
CN101603559B (zh) * 2009-06-25 2011-10-19 三一重工股份有限公司 检测液压系统效率参数的方法和装置及工程机械
US9394901B2 (en) 2010-06-16 2016-07-19 Kevin Thomas Hill Pumping systems
US10288072B2 (en) * 2014-06-09 2019-05-14 Magna Powertrain Fpc Limited Partnership Sensorless low flow electric water pump and method of regulating flow therewith
DE102014214033A1 (de) * 2014-07-18 2016-01-21 Ksb Aktiengesellschaft Bestimmung des Förderstroms einer Pumpe
US9840803B2 (en) * 2015-10-20 2017-12-12 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Pump assembly for appliance
US10557469B2 (en) * 2016-03-22 2020-02-11 Whirlpool Corporation Multi-outlet fluid flow system for an appliance incorporating a bi-directional motor

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3773432A (en) * 1971-07-13 1973-11-20 Westinghouse Electric Corp Single stage bi-directional pump
US3751179A (en) * 1971-07-26 1973-08-07 Westinghouse Electric Corp Bi-directional centrifugal pump
DE2353594C2 (de) * 1973-10-25 1975-10-09 Siemens Ag, 1000 Berlin Und 8000 Muenchen Verfahren und Anordnung zur Ermittlung des Läuferwinkels einer Synchronmaschine
USRE37360E1 (en) * 1985-09-16 2001-09-11 Fisher & Paykel Electronic motor controls, laundry machines including such controls and/or methods of operating such controls
EP1346679B1 (en) * 1991-12-20 2006-03-22 Fisher & Paykel Appliances Limited Dishwasher
DE4424996A1 (de) * 1994-07-15 1996-01-18 Oase Pumpen Kreiselpumpe, insbesondere für Springbrunnen
CA2351650C (en) * 1998-11-17 2006-08-22 Fisher & Paykel Limited Laundry machine
US7146760B2 (en) * 2004-02-09 2006-12-12 Patty Barron Apparatus for displaying an illuminated object
US7589483B2 (en) * 2007-06-07 2009-09-15 Fisher & Paykel Applicances Limited Motor control

Also Published As

Publication number Publication date
US20090129943A1 (en) 2009-05-21
DE602004013115D1 (de) 2008-05-29
DE602004013115T2 (de) 2009-07-02
EP1554969B1 (en) 2008-04-16
US20050158183A1 (en) 2005-07-21
EP1554969A1 (en) 2005-07-20
US7462017B2 (en) 2008-12-09
ATE392175T1 (de) 2008-05-15
US7967573B2 (en) 2011-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305705T3 (es) Procedimiento para accionar un motor bidireccional para hacer girar una bomba de circulacion.
ES2524563T3 (es) Procedimiento de lavado con vapor para máquina lavadora
ES2325929T3 (es) Electrodomestico con una camara llena de liquido.
US8603261B2 (en) Dishwashing machine with a pump with a brushless permanent magnet motor
KR100452361B1 (ko) 식기세척기 및 그 동작방법
MY137317A (en) Drum type washing machine
US9055854B2 (en) Water-guiding household appliance comprising a self-cleaning filter
ES2373550T3 (es) Máquina lavavajillas.
CN106321457A (zh) 水泵及具有该水泵的衣物护理机
ES2213104T3 (es) Lavavajillas con valvula de distribucion de solucion de lavado mejorada.
ES2325051T3 (es) Dispositivo para interceptar el flujo de un fluido, en particular para maquinas lavadoras.
WO2012089462A1 (en) A dishwasher wherein ozone wash is applied
CN108603323B (zh) 具有泵驱控装置的洗涤物护理器具
CN109028203B (zh) 用于吸油烟机的清洗装置以及吸油烟机
US20120009074A1 (en) Water-conducting household appliance, particularly a dishwasher
ES2230426T3 (es) Metodo para controlar la velocidad de rotacion del tambor de una lavadora en la fase de centrigugado.
ES2785249T3 (es) Procedimiento de control para un aparato electrodoméstico de lavado, y aparato electrodoméstico de lavado
ES2369722T3 (es) Procedimiento para llevar a cabo un programa de lavado en un lavavajillas.
JP4578404B2 (ja) 食器洗浄機
EP2878250B1 (en) Method of operating a water-circulating household appliance
ES2288581T3 (es) Procedimiento y sistema para el optimo aprovechamiento de energia termica en forma de agua caliente.
CN207956658U (zh) 一种带自清洗功能的强酸存储用化工槽
JP2006314340A (ja) 食器洗い機
ES2304484T3 (es) Dispensador de detergente para lavadoras y friegaplatos.
KR100208876B1 (ko) 식기세척기의 급,배수 일체형 펌프를 이용한 분리세척장치