ES2304031T3 - Perfil para un revestimiento asi como revestimiento. - Google Patents

Perfil para un revestimiento asi como revestimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2304031T3
ES2304031T3 ES06001914T ES06001914T ES2304031T3 ES 2304031 T3 ES2304031 T3 ES 2304031T3 ES 06001914 T ES06001914 T ES 06001914T ES 06001914 T ES06001914 T ES 06001914T ES 2304031 T3 ES2304031 T3 ES 2304031T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
arm
ring
plane formed
circle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06001914T
Other languages
English (en)
Inventor
Tetsuhiro Kano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2304031T3 publication Critical patent/ES2304031T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V15/00Protecting lighting devices from damage
    • F21V15/01Housings, e.g. material or assembling of housing parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21SNON-PORTABLE LIGHTING DEVICES; SYSTEMS THEREOF; VEHICLE LIGHTING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLE EXTERIORS
    • F21S8/00Lighting devices intended for fixed installation
    • F21S8/04Lighting devices intended for fixed installation intended only for mounting on a ceiling or the like overhead structures
    • F21S8/06Lighting devices intended for fixed installation intended only for mounting on a ceiling or the like overhead structures by suspension
    • F21S8/061Lighting devices intended for fixed installation intended only for mounting on a ceiling or the like overhead structures by suspension with a non-rigid pendant, i.e. a cable, wire or chain

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Arrangement Of Elements, Cooling, Sealing, Or The Like Of Lighting Devices (AREA)
  • Protection Of Pipes Against Damage, Friction, And Corrosion (AREA)

Abstract

Perfil para un revestimiento, que presenta las siguientes características: - una primera zona final (2) del perfil tiene una sección transversal anular, teniendo el anillo (4) una abertura (6), y - la segunda zona final (3) del perfil tiene una sección transversal (8) circular, - el diámetro interior del anillo (4) corresponde al diámetro del círculo (8), - estando unido el círculo (8) previsto en la segunda zona final (3), a través de un brazo recto (10) y un arco (13), con el cuerpo principal (1) del perfil, caracterizado porque la primera zona final (2), conformada como anillo (4), se extiende en la dirección del lado interior del perfil, y la abertura (6) está prevista entre el cuerpo principal (1) del perfil y el extremo anular (5).

Description

Perfil para un revestimiento así como revestimiento.
La invención se refiere a un perfil para un revestimiento, tal como puede utilizarse especialmente en combinación con una lámpara, un aparato o una pared de separación. Asimismo, la invención se refiere a un revestimiento que presenta varios perfiles contiguos.
Se conoce ya el uso de una chapa como revestimiento de una lámpara. Ésta puede tener forma cilíndrica o rectangular. Para hacer que el aspecto de la lámpara parezca valioso, puede usarse una chapa tratada, por ejemplo, una chapa perforada o una chapa ondulada.
Asimismo, se conoce ya la fabricación de una carcasa, por ejemplo, una caja o un cilindro con revestimiento (pared exterior) de aluminio. Un revestimiento de este tipo puede tener, por ejemplo, una superficie de color plata mate o similar al cromo.
Por el documento DE8633747U1 se conoce una iluminación de cortina, compuesta por dos o tres perfiles distintos. Se utiliza, entre otras cosas, un recubrimiento que en sus zonas angulares está realizada respectivamente en forma de S.
Por el documento DE8409466U1 se conoce un recubrimiento para un acuario, que se compone de una carcasa de luz y una o dos tapas. La carcasa de luz presenta en sus lados longitudinales una respectiva disposición de bisagra para la tapa alojada en la misma de forma giratoria. La disposición de bisagra se compone respectivamente de una regleta de perfil en forma de C conectada al lado longitudinal de la carcasa de luz, así como de una regleta de perfil en forma de U que está conectada al correspondiente lado longitudinal de la tapa y cuyo ala en U está orientada perpendicularmente respecto al plano de la tapa.
El documento DE8310311U1 describe un perfil de aluminio extrusionado, compuesto por dos perfiles, que mediante un riel modular o una placa modular está ensamblado formando un tubo o canal de sección transversal octagonal sobre la base de un cuadrado o rectángulo con esquinas biseladas. En el perfil están realizadas ranuras para alojar tornillos M3-4, recubrimientos y elementos de retención.
Por el documento EP0271632A2 se conoce ya un perfil para un revestimiento, en el que una primera zona final del perfil presenta una sección transversal anular, teniendo el anillo una abertura. En esta primera zona final del perfil está insertada una zona final de otro perfil, teniendo la zona final del perfil adicional una sección transversal circular. Los perfiles mencionados anteriormente son partes integrantes de una iluminación de cortina, que como fuente de luz presenta una o varias lámparas fluorescentes.
Partiendo de este estado de la técnica, la invención tiene el objetivo de proporcionar un perfil que pueda usarse para la fabricación de una multitud de revestimientos de distintas formas.
Este objetivo se consigue mediante un perfil con las características indicadas en la reivindicación 1. Algunas formas de realización ventajosas y variantes de la invención se indican en las reivindicaciones independientes. La reivindicación 13 tiene por objeto un revestimiento.
Las ventajas de la invención consisten especialmente en que a partir de varios perfiles relativamente sencillos, de una manera sencilla, especialmente sin usar herramientas, pueden fabricarse revestimientos de distintas formas, por ejemplo, revestimientos cuadrados, revestimientos rectangulares, revestimientos cilíndricos, revestimientos octagonales, etc..
Las ventajas se consiguen usando perfiles con las características indicadas en la reivindicación 1.
En el círculo mencionado en la reivindicación 1 se trata, preferentemente, de un círculo macizo, por lo que mejora la estabilidad del revestimiento.
Otras características ventajosas de la invención resultan de la siguiente descripción con la ayuda de las figuras. Muestran:
La figura 1 una sección transversal de un revestimiento realizado en forma de una caja rectangular para una lámpara, como primer ejemplo de realización para la invención,
la figura 2 representaciones en sección transversal del perfil A que se usa en el ejemplo de realización mostrado en la figura 1,
la figura 3 representaciones en sección transversal de un perfil B que forma una esquina junto con el perfil A en el ejemplo de realización mostrado en la figura 1,
la figura 4 representaciones de sección transversal de un perfil B' con un cuerpo principal 1 corto,
la figura 5 representaciones de sección transversal de un perfil B'' con un brazo 10 orientado oblicuamente,
la figura 6 la representación en sección transversal de un perfil C que forma una esquina junto con un perfil A, revistiendo los perfiles A y C una pared y un techo,
la figura 7 un alzado lateral de una lámpara colgante con un revestimiento cilíndrico,
la figura 8 una representación en sección transversal de un revestimiento cilíndrico que presenta varios perfiles D,
la figura 9 representaciones en sección transversal de un perfil D que se usa en el revestimiento cilíndrico según la figura 8,
la figura 10 representaciones en sección transversal de un perfil D' ó D'' que tiene otro brazo y otro extremo anular,
la figura 11 representaciones en sección transversal de un perfil E que tiene un ángulo de unión de hasta 90°,
la figura 12 representaciones en sección transversal de un perfil F que constituye una alternativa al perfil E según la figura 11,
la figura 13 representaciones de sección transversal de un perfil G que se usa en combinación con el revestimiento interior de una bóveda o de una pared cilíndrica,
la figura 14 representaciones en sección transversal de un perfil H que tiene un ángulo de unión de hasta +/-45°, y
la figura 15 representaciones en sección transversal de formas de realización para las almas 16 de un perfil.
Un revestimiento según la presente invención presenta varios perfiles contiguos que están unidos entre sí en el sentido transversal. Se trata, preferentemente, de perfiles de aluminio delgados, unidos entre sí fijamente en el sentido transversal de una manera sencilla, sin usar herramientas. Un revestimiento de este tipo no sólo puede realizarse de manera sencilla, sino además tiene un aspecto noble. Preferentemente, el espesor de material de los perfiles de aluminio empleados es de tan sólo 1,5 mm a 3 mm, aproximadamente.
La figura 1 muestra una representación en sección transversal de una caja para una lámpara como primer ejemplo de realización para la invención. La caja tiene, por ejemplo, una dimensión de aprox. 21 cm de ancho, 16 cm de altura y 26 cm de longitud. En dicha caja se introducen un portalámparas y piezas eléctricas, por ejemplo, una reactancia. La caja se cierra mediante una pared con un reflector en un lado y mediante una pared lateral completa en el otro lado. Con un arco y una roseta de techo, se monta al techo como foco.
La caja se compone de varios perfiles A y B contiguos. Mediante el uso adicional de perfiles A, la caja puede aumentarse a discreción.
La figura 2 muestra representaciones en sección transversal del perfil A que junto con perfiles adicionales A forma un plano. El perfil A presenta un cuerpo principal 1. Una zona final 2 del cuerpo principal 1 está conformada de forma anular. El anillo 4 está girado hacia dentro, es decir, en la dirección del lado interior del revestimiento, teniendo una abertura 6 entre su extremo anular 5 y el cuerpo principal 1. La otra zona final 3 del perfil A tiene un círculo macizo 8 en su extremo. El diámetro interior del anillo 4 corresponde al diámetro del círculo macizo 8. El punto central 7 del anillo 4 y el punto central 9 del círculo 8 se encuentran a la misma altura frente al cuerpo principal 1, es decir que se encuentran a la misma distancia del plano formado por el cuerpo principal 1.
En lo sucesivo, la palabra "corresponder" se usa cuando está previsto que una parte se ensambla con otra parte. "Una corresponde a la otra" significa, que las dos tienen la misma forma. Una pieza que durante el ensamblaje se coloca sobre el lado exterior de la otra, es ligeramente más grande que la pieza interior, de modo que las dos piezas sean compatibles. En el ejemplo de realización representado, el diámetro interior del anillo 4 es ligeramente más grande que el diámetro del círculo 8.
El círculo macizo 8 está unido, por un brazo recto 10 y a través de un arco 13 con un radio 15, con el cuerpo principal 1. El extremo anular 5 corresponde al borde interior 11 del brazo 10. El ancho de la abertura 6 del anillo 4, es decir, la distancia entre el extremo anular 5 y el cuerpo principal 1, corresponde al ancho del brazo 10, es decir, la distancia del borde interior 11 respecto al borde exterior 12. El arco 13 está curvado de forma circular partiendo del brazo 10 en la dirección del cuerpo principal 1, es decir, también en la dirección del lado interior del revestimiento. El punto central 14 del arco 13 coincide con el punto central 9 del círculo 8. El diámetro interior del arco 13 corresponde al diámetro exterior del anillo 4. El radio 15 es idéntico al del anillo 4.
Tal como muestra la figura 2 abajo, la zona final 3 de un perfil A se inserta respectivamente en la otra zona final 2 de otro perfil A, en la figura, desde delante hacia atrás, perpendicularmente respecto al plano de dibujo. El anillo 4 sujeta el círculo 8 al igual que el arco 13 sujeta el anillo 4. El brazo 10 llena la abertura 6. De esta manera, los dos perfiles quedan unidos fijamente entre sí sin herramientas, en la dirección de la flecha x, es decir, en la dirección transversal.
En la figura, el brazo 10 está unido con el círculo 8, de tal forma que el borde exterior 12 del brazo 10 toque el círculo 8 encima del punto central 9. El anillo 4 de la otra zona final 2 gira hacia dentro y abajo, visto desde el cuerpo principal 1. Visto desde fuera, el punto de unión entre dos perfiles contiguos A aparece liso con una pequeña muesca, tal como resulta de la representación inferior en la figura 2. Sin embargo, también es posible unir el brazo 10 con el centro del círculo 8, de tal forma que en el punto de unión de dos perfiles contiguos se produzca un pequeño abombamiento hacia fuera. Esto está representado, por ejemplo, en la representación central de la figura 12.
El brazo 10 es recto, pero su forma no tiene que ser obligatoriamente rectangular. Por ejemplo, el borde interior 11 del brazo 10 también puede ser oblicuo, tal como está representado en la figura 10, arriba a la derecha. En este caso, el extremo anular 5 tiene que estar adaptado correspondientemente.
El espacio libre en la caja de la figura 1 que puede estar disponible para piezas eléctricas, depende del tamaño o del diámetro del arco 13. Este depende, a su vez, del diámetro del círculo 8. El círculo 8 es, preferentemente, un círculo macizo, ya que, en cuanto al diseño, un círculo macizo puede tener un diámetro más pequeño que un círculo anular.
En la figura 2, el lado delantero del perfil está orientado hacia arriba y señalizado con la letra correspondiente del perfil, en la figura 2 la letra A. El lado delantero se aprovecha en el revestimiento como lado exterior. Como decoración, el lado exterior puede estar provisto, por ejemplo, con una o varias tiras y ser de color plata mate o estar anodizado en brillo.
Dos almas rectangulares 16 que se encuentran aproximadamente en el centro del lado posterior del perfil A, sirven para reforzar el cuerpo principal 1. Además, las piezas eléctricas, insertadas en la caja, pueden atornillarse sobre ellas. Las almas 16 pueden usarse también para fijar las paredes laterales previstas para cerrar la caja. Para ello, la pared lateral se perfora por su borde y, a continuación, se atornilla lateralmente a las almas. En el caso de perfiles ajustables, como los que están representados por ejemplo en las figuras 9 a 14, esta función es importante para mantener una forma determinada, por ejemplo, una forma cilíndrica, o aumentar su estabilidad.
En el ejemplo de realización representado, la longitud del perfil, es decir la distancia entre el anillo 4 y el círculo 8, es de 50 mm, aproximadamente. Esta longitud puede variarse según las necesidades. El espesor del material es, por ejemplo, de aprox. 1,5 mm y el diámetro del círculo 8 es de aprox. 3 mm. Resulta preferible un espesor de material de 1,5 mm como mínimo, porque en caso contrario no puede garantizarse la estabilidad requerida. El diámetro del círculo 8 debe ser de al menos 2,0 mm, para que quede garantizado un contacto estable con el anillo 4. Según la figura 2, el cuerpo principal 1, el anillo 4, el brazo 10, el arco 13 y el radio 15 tienen respectivamente el mismo espesor de material. Esto, sin embargo, no es obligatorio.
La figura 3 muestra representaciones en sección transversal de un perfil B que, según la figura 1, forma con un perfil A una esquina de un revestimiento. El perfil B se distingue del perfil A por la dirección del brazo 10. El plano formado por el brazo 10 se extiende en ángulo recto con respecto al plano formado por el cuerpo principal 1. De esta manera, el arco 13 es correspondientemente más corto que el arco correspondiente del perfil A.
Como se muestra en la figura 3 abajo, la zona final 2 del perfil A se inserta en la zona final 3 de un perfil B, perpendicularmente respecto al plano del dibujo, de modo que el anillo 4 del perfil A sujete el círculo 8 del perfil B. El brazo 10 y el arco 13 del perfil B sujetan el anillo 4 del perfil A. De esta forma, queda formada una esquina estable.
La figura 4 muestra una representación en sección transversal de un perfil B', cuyo cuerpo principal 1 es más corto que aquel del perfil B. Dicho perfil B1 se usa, por ejemplo, como pieza final de una pared de separación.
En una pared de separación se sierran perfiles en sentido longitudinal con la altura de la pared de separación y se colocan verticalmente sobre el suelo.
La representación inferior de la figura 4 muestra las secciones transversales de los perfiles de un extremo de la pared de separación. La zona final 2 del perfil A se inserta en la zona final 3 del perfil B', perpendicularmente respecto al plano de dibujo, de modo que el anillo 4 del perfil A sujete el círculo 8 del perfil B', mientras que la zona final 3 del perfil B se inserta perpendicularmente en la zona final 2 del perfil B'.
Según la longitud prevista de la pared de separación, se siguen insertando a ambos lados perfiles A, en la representación hacia abajo hasta la penúltima pieza hacia el otro extremo de la pared de separación. Hacia el otro extremo, la última parte de la representación inferior se inserta en la dirección contraria. A saber, el perfil B se inserta a la derecha en la representación, el perfil A se inserta a la izquierda y el perfil B' se inserta abajo. De esta manera, se finaliza la pared de separación.
El perfil B' en la figura 4 tiene almas 16, aunque puede prescindir de ellas, de modo que la longitud del cuerpo principal 1 y, por consiguiente, el ancho de la pared de separación (distancia entre los perfiles A y B) pueden reducirse. Además, es posible una pared de separación en forma de L, si se insertan una versión reducida del perfil A y el perfil C (véase la figura 6).
La figura 5 muestra una representación en sección transversal de un perfil B'' que se distingue de los perfiles B y B', porque su brazo 10 está orientado oblicuamente hacia abajo en 60°. Con otros dos perfiles B'', el perfil B'' forma un triángulo de lados iguales, como muestra la representación inferior. Para aumentar el triángulo, la zona final 2 del perfil B'' se une con perfiles A adicionales. De este modo, pueden formarse triángulos con mayores longitudes laterales.
La figura 6 muestra representaciones en sección transversal de un perfil C que, junto con el perfil A, puede formar una esquina de un revestimiento. Por ejemplo, si ha de revestirse un techo con perfiles A, puede usarse el perfil C como elemento angular. El perfil C se distingue del perfil B, porque la posición vertical del brazo 10 está girada 180° hacia arriba. El arco 13 es correspondientemente más largo que aquel del perfil B.
En la representación inferior de la figura 6 se muestra una unión. En el lado derecho de los perfiles C y A se encuentra la pared. En el lado izquierdo está la habitación. Por lo tanto, el lado delantero de los perfiles está orientado hacia la izquierda. Partiendo del suelo, la pared se reviste de perfiles A. Como último tramo hacia el techo, se inserta el perfil C, formando el perfil una esquina con el perfil A. Después de la esquina, el lado delantero del perfil A está orientado hacia abajo, a saber, en la dirección de la habitación. A continuación, es decir, en la representación hacia la izquierda, el techo se reviste con perfiles A adicionales.
En este ejemplo de realización, la abertura 6 del anillo 4 de los dos perfiles A y C puede ser más grande de lo que está dibujado, para poder compensar una posible irregularidad de la pared o imprecisión de la esquina.
En los perfiles A, B y C descritos anteriormente, la expresión "anillo con una abertura" ha de entenderse en el sentido de una forma geométrica plana. Por esta denominación ha de entenderse, por ejemplo, también un polígono aproximado a un anillo y provisto de una abertura, pudiendo estar también redondeadas las esquinas del polígono. El círculo y el arco en la otra zona final del perfil han de adaptarse de manera correspondiente para permitir el ensamblaje de perfiles contiguos.
La figura 7 muestra un alzado lateral de una lámpara colgante como otro ejemplo de realización de la invención. La lámpara colgante tiene una pantalla 17 y un revestimiento cilíndrico 18, dentro del cual están montadas piezas eléctricas. El revestimiento 18 va fijado a una tapa no representada en el dibujo. La lámpara se monta al techo mediante el cable 19 y una roseta de techo.
La figura 8 muestra una representación en sección transversal del revestimiento 18 representado en la figura 7. El revestimiento se compone de doce perfiles D y tiene, por ejemplo, un diámetro interior de aprox. 180 mm.
La figura 9 muestra representaciones en sección transversal de los perfiles D, tales como se aplican en el revestimiento según las figuras 7 y 8. El perfil D se distingue de los perfiles A, B y C, porque el brazo 10 está orientado oblicuamente hacia abajo, es decir, que el plano formado por el cuerpo principal 1 del perfil D se extiende oblicuamente respecto al plano formado por el brazo 10. Asimismo, el perfil D se distingue de los perfiles A, B y C, porque la abertura 6 del anillo 4 es más grande que el ancho del brazo 10.
En la figura 9, el brazo 10 tiene frente al cuerpo principal 1 un ángulo de inclinación w de 45°. El anillo 4 en la otra zona final 2 del perfil D está conformado de tal manera que el extremo anular 5 y el borde interior 11 del brazo 10 estén en contacto mutuo, cuando dos perfiles D ensamblados se extienden de forma alineada, tal como se ve en la representación central de la figura 9. El perfil D a la derecha tiene un ángulo de unión w1 posible de 0° a 45°.
Si el perfil D representado a la derecha en la figura se inclina en 45°, tal como se muestra en la representación inferior en la figura 9, el cuerpo principal 1 del perfil D inclinado toca el brazo 10 del perfil no inclinado. Ahora, el extremo anular 5 y el borde interior 11 del brazo 10 están separados, como se ve también en la representación inferior de la figura 9.
Como está representado anteriormente, dos perfiles D pueden estar dispuestos uno al lado de otro estando alineados, o bien, pueden unirse con un ángulo de unión w1 de hasta 45°. Con el ángulo de unión w1 máximo de 45°, varios perfiles D pueden formar un hexágono con un diámetro interior de, por ejemplo, 120 mm, aproximadamente. Para conseguir un diámetro aún más pequeño, se reduce la longitud del cuerpo principal 1 o se aumenta el ángulo de inclinación del brazo 10 y el ángulo de abertura del anillo 4. El ángulo de unión w1 puede alcanzar hasta 75°, sin que pierda estabilidad la unión del círculo 8 con el anillo 4.
Mediante los perfiles D puede realizarse también una caja tal como está representada en la figura 1. Si los perfiles D forman el fondo de una caja, el peso de las piezas eléctricas hace presión desde abajo hacia arriba - como se puede ver en la representación central de la figura 9. El brazo 10 y el extremo anular 5 hacen presión uno contra el otro. De este modo, el fondo se mantiene estable sin necesidad de refuerzo. En las esquinas de la caja, el perfil D puede unir el fondo (unión horizontal de los perfiles) con la pared (unión vertical de los perfiles) con un ángulo de unión w1 de 45°. Mediante las paredes laterales se mantiene estable la forma de la caja.
El radio 15 en la zona final 3 del perfil D forma, junto con el anillo 4, una unión ópticamente limpia de dos perfiles. Se ve en cada punto de unión siempre los mismos dos radios, independientemente de si el revestimiento es plano o cilíndrico. Esta repetición de dos radios confiere una óptica geométrica correspondiente al revestimiento.
En el caso de perfiles ajustables, la definición es distinta a los perfiles rígidos, en los que el extremo anular 5 corresponde al borde 11 interior del brazo 10. Esto se describe detalladamente a continuación, con la ayuda de la figura 10.
La figura 10 muestra dos ejemplos. En la representación superior, el brazo 10 es más grueso que el brazo del perfil D, representado en la figura 9. El borde interior 11 no es paralelo al borde exterior 12. Sin embargo, coincidiendo con la situación en la figura 9, el anillo 4 está conformado en la zona final 2 del perfil de tal forma que el extremo anular 5 toque por toda la superficie el borde interior 11 del brazo 10, cuando dos perfiles D' ensamblados se extienden de forma alineada.
En la representación inferior de la figura 10, el brazo 10 coincide con el brazo 10 según la figura 9, salvo que el extremo anular 2 en la zona final 2 del perfil está configurado de forma redonda. En este caso, el anillo 4 está conformado de tal manera que el extremo anular 5 toque, en un punto, el borde interior 11 del brazo 10, cuando dos perfiles D'' ensamblados se extienden de forma alineada.
El tamaño máximo del ángulo de unión w1 de dos perfiles es determinado por el ángulo de inclinación w del brazo 10. Cuando un perfil tiene un ángulo de unión w1 de hasta 90°, el perfil no sólo puede formar un revestimiento cilíndrico, sino también un revestimiento rectangular, sin que se requiera otro perfil adicional para forma la esquina.
La figura 11 muestra representaciones de sección transversal de un perfil E como ejemplo de realización adicional de la invención. En este caso, un perfil E se puede hacer girar en hasta 90°. El brazo 10 está orientado verticalmente hacia abajo. El borde exterior 12 del brazo 10 está unido con el círculo macizo 8 a la altura de su punto central 9. El círculo 8 es más grande que dos veces el ancho del brazo 10, de modo que el punto central 9 de éste se encuentra más adentro que el borde interior 11 del brazo 10. El diámetro del anillo 4 y aquel del arco 13 están aumentados correspondientemente. El anillo 4 está conformado de tal manera que el extremo anular 5 toque el borde interior 11 del brazo 10, cuando dos perfiles E ensamblados se extienden de forma alineada. Al ensamblarse dos perfiles contiguos, el anillo 4 encierra el círculo macizo 8 a lo largo de la mitad del contorno del círculo. De este modo, el círculo macizo 8 se mantiene estable en cualquier ángulo dentro del anillo 4.
La figura 12 muestra un perfil F como ejemplo de realización adicional de la invención. Aquí, el brazo 10 está unido con el círculo 8 en su centro. Esto significa que el punto central 9 del círculo 8 se encuentra en el centro entre el borde interior 11 y el borde exterior 12 del brazo 10. Por lo tanto, es simétrica la unión del círculo 8 con el brazo 10.
El anillo 4 en la zona final 2 del perfil F está conformado de tal forma que el extremo anular 5 toque el borde interior 11 del brazo 10 por toda su superficie, cuando dos perfiles F ensamblados se encuentran alineados, tal como se ve en la representación central de la figura 12. El anillo 4 se distingue de los anillo descritos anteriormente, porque una parte del anillo 4 sobresale del cuerpo principal 1 hacia arriba, en el lado exterior del perfil F.
Mediante el perfil F representado puede realizarse un ángulo de unión w1 de 0° a 90°. Al ensamblar dos perfiles F, el anillo 4 sujeta el círculo 8 con un contorno de círculo de aprox. 220°. En este perfil es posible un ángulo de unión w1 superior a 90°.
La figura 13 muestra un perfil G según otro ejemplo de realización para la invención. Con este perfil G puede revestirse, por ejemplo, una bóveda o una pared cilíndrica. En el perfil G representado en la figura 13, el lado delantero visible del perfil se encuentra abajo y el lado posterior invisible se encuentra arriba. En este perfil G, el brazo 10 se encuentra en un plano orientado paralelamente respecto al plano formado por el cuerpo principal 1. El anillo 4 en la otra zona final 2 está conformado de tal manera que el extremo anular 5 toque el borde interior 11 del brazo 10, cuando dos perfiles G ensamblados tengan un ángulo de unión w1 máximo de -45°, como se ve en la representación central de la figura 13. El ángulo de unión w1 puede ser de hasta -75°, sin que se pierda la estabilidad de la unión. En esta forma, los perfiles G pueden girarse en dirección al lado delantero. Así, los perfiles G pueden revestir una pared cilíndrica tal como se ve en la representación abajo en la figura 13.
La figura 14 muestra como ejemplo de realización adicional la sección transversal de un perfil H que puede girarse tanto hacia abajo como hacia arriba con respecto a un perfil contiguo H. El perfil H es idéntico al perfil F representado en la figura 12, con la excepción de que el brazo 10 está orientado oblicuamente hacia abajo. El extremo anular 5 toca el borde interior 11 del brazo 10, cuando el perfil H está girado hacia arriba hasta el ángulo de unión w1 máximo de -45°, tal como se ve en la representación central. Al hacer girar el perfil H hacia abajo, hasta el ángulo de unión w1 máximo de +45°, el borde exterior 12 del brazo 10 toca el cuerpo principal 1. De esta manera, el perfil H puede revestir tanto una pared como una lámpara.
La figura 15 muestra representaciones en sección transversal de formas de realización para las almas 16 que pueden estar previstas en los perfiles A-H.
El lado izquierdo de la figura 15 muestra biseles 20 en el lado interior de las almas 16. De esta manera, un tornillo puede orientarse fácilmente en la hendidura entre las almas, por ejemplo, al fijar un aparato eléctrico.
El centro de la figura 15 muestra un círculo hueco 21 entre las almas. De esta manera, una pared lateral puede atornillarse a un extremo del perfil.
El lado derecho de la figura 15 muestra un rectángulo hueco 22 entre las almas. En este rectángulo hueco puede introducirse, por ejemplo, una barra de metal. De este modo, pueden unirse entre sí varios perfiles en el sentido longitudinal.
Las almas con una "forma hueca" 21 ó 22 pueden estar provistas también con biseles 20.
La forma del lado delantero del cuerpo principal 1 puede ser recta o abombada.
La invención describe finalmente un revestimiento compuesto de varios perfiles relativamente sencillos, ensamblados, cada uno de los cuales presenta, en una zona final, un anillo con una abertura y, en la otra zona final, un pequeño círculo macizo con un brazo recto y un arco. Las construcciones de perfiles de este tipo permiten el revestimiento de una multitud de objetos diferentes y conformados de distintas maneras.
Según una variante de realización de la invención, el revestimiento tiene exclusivamente perfiles que están configurados de la manera descrita anteriormente y unidos entre sí sin usar herramientas.
Según una variante de realización alternativa de la invención, el revestimiento tiene, además de perfiles configurados de la manera descrita anteriormente y unidos entre sí sin usar herramientas, uno o varios perfiles o componentes adicionales, unidos, por ejemplo atornillados, con una contrapieza. Por ejemplo, mediante otro perfil atornillado a un soporte, puede determinarse el lugar de montaje del revestimiento, y el perfil adicional puede completarse, sin necesidad de herramientas, mediante los perfiles según la invención, formando un revestimiento completo.
Además, la invención describe perfiles conformados de manera especial, que se usan para fabricar un revestimiento.

Claims (13)

1. Perfil para un revestimiento, que presenta las siguientes características:
-
una primera zona final (2) del perfil tiene una sección transversal anular, teniendo el anillo (4) una abertura (6), y
-
la segunda zona final (3) del perfil tiene una sección transversal (8) circular,
-
el diámetro interior del anillo (4) corresponde al diámetro del círculo (8),
-
estando unido el círculo (8) previsto en la segunda zona final (3), a través de un brazo recto (10) y un arco (13), con el cuerpo principal (1) del perfil,
caracterizado porque
la primera zona final (2), conformada como anillo (4), se extiende en la dirección del lado interior del perfil, y la abertura (6) está prevista entre el cuerpo principal (1) del perfil y el extremo anular (5).
2. Perfil según la reivindicación 1, caracterizado porque el círculo (8) es macizo.
3. Perfil según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por las siguientes características:
-
el arco (13) se extiende en la dirección del lado interior del perfil,
-
el diámetro interior del anillo (4) corresponde al diámetro del círculo (8),
-
el punto central del anillo (4) y el punto central del círculo (8) se encuentran a la misma distancia del plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil,
-
el extremo anular (5) corresponde al borde interior (11) del brazo (10),
-
el diámetro interior del arco (13) corresponde al diámetro exterior del anillo (4) y el punto central (14) del arco (13) coincide con el punto central (9) del círculo (8).
4. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil A):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende paralelamente respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el ancho de la abertura (6) del anillo (4) corresponde aproximadamente al ancho del brazo (10).
5. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil B):
-
el cuerpo principal (1) del perfil se extiende en ángulo recto respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el ancho de la abertura (6) del anillo (4) corresponde aproximadamente al ancho del brazo (10).
6. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil C):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende en ángulo recto respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el arco (13) encierra un ángulo de aprox. 270°,
-
el ancho de la abertura (6) del anillo (4) corresponde aproximadamente al ancho del brazo (10).
7. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil D):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende oblicuamente respecto al plano formado por el brazo (10),
\newpage
-
el anillo (4) está conformado de tal manera que el extremo anular (5) toque el borde interior (11) del brazo (10), cuando los cuerpos principales (1) de dos perfiles contiguos, unidos entre sí, se extienden de forma alineada.
8. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil E):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende en ángulo recto respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el borde exterior (12) del brazo (10) está unido con el círculo (8) a la altura de su punto central (9),
-
el diámetro del círculo (8) es más grande que dos veces el ancho del brazo (10),
-
el anillo (4) está conformado de tal manera que el extremo anular (5) toque el borde interior (11) del brazo (10), cuando los cuerpos principales (1) de dos perfiles contiguos, unidos entre sí, se extienden de forma alineada.
9. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil F):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende en ángulo recto respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el brazo (10) está unido centralmente con el círculo (8),
-
el anillo (4) está conformado de tal manera que el extremo anular (5) toque el borde interior (11) del brazo (10), cuando los cuerpos principales (1) de dos perfiles contiguos, unidos entre sí, se extienden de forma alineada,
-
una parte del borde exterior del anillo (4) sobresale del cuerpo principal (1) en la dirección del lado exterior del perfil.
10. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil G):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende paralelamente respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el anillo (4) está conformado de tal manera que el extremo anular (5) toque el borde interior (11) del brazo (10), cuando los cuerpos principales (1) de dos perfiles contiguos, unidos entre sí, presentan un ángulo de unión (w1) mínimo, comprendido en el intervalo de 0° a 75° con respecto al plano formado por un perfil.
11. Perfil según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque presenta las siguientes características (perfil H):
-
el plano formado por el cuerpo principal (1) del perfil se extiende oblicuamente respecto al plano formado por el brazo (10),
-
el brazo (10) está unido con el círculo (8) en el centro,
-
el anillo (4) está conformado de tal manera que el extremo anular (5) toque el borde interior (11) del brazo (10), cuando uno de dos perfiles contiguos, unidos entre sí, se hace girar hasta un ángulo de unión (w1) mínimo.
12. Perfil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta al menos dos almas (16) contiguas que se extienden en la dirección del lado interior.
13. Revestimiento que presenta varios perfiles contiguos, unidos entre sí sin usar herramientas, según una o varias de las reivindicaciones precedentes.
ES06001914T 2005-02-03 2006-01-31 Perfil para un revestimiento asi como revestimiento. Active ES2304031T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005005407A DE102005005407B4 (de) 2005-02-03 2005-02-03 Verkleidung und zugehöriges Profil
DE102005005407 2005-02-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304031T3 true ES2304031T3 (es) 2008-09-01

Family

ID=36218294

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06001914T Active ES2304031T3 (es) 2005-02-03 2006-01-31 Perfil para un revestimiento asi como revestimiento.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1688666B1 (es)
JP (1) JP2006214265A (es)
AT (1) ATE389849T1 (es)
DE (2) DE102005005407B4 (es)
ES (1) ES2304031T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107909934A (zh) * 2017-09-15 2018-04-13 北京天朗世纪标识有限公司 一种便于拆装的铝合金型材及其安装方法
IT201800008996A1 (it) * 2019-01-25 2020-07-25 Sprech Srl Sostegno a doppia guida per coperture in bambù
CN110649468B (zh) * 2019-09-02 2023-07-25 东华大学 一种有两个支撑边的机柜型材及相应的机架

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5629066B2 (es) * 1973-09-20 1981-07-06
DE8310311U1 (de) * 1983-04-08 1983-09-08 Neuhorst, Heinz, 7801 Pfaffenweiler Stranggezogenes aluminiumprofil
DE8409466U1 (de) * 1984-03-28 1984-06-20 Tyburski, Günter, 1000 Berlin Abdeckung fuer ein aquarium
EP0271632B1 (de) * 1986-12-17 1992-08-12 ADO GARDINENWERKE GmbH & Co. Vorhangbeleuchtung
DE8633747U1 (de) * 1986-12-17 1994-08-25 Ado Gardinenwerke Gmbh & Co Vorhangbeleuchtung

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005005407B4 (de) 2008-01-31
DE102005005407A1 (de) 2006-08-17
EP1688666B1 (de) 2008-03-19
JP2006214265A (ja) 2006-08-17
ATE389849T1 (de) 2008-04-15
DE502006000461D1 (de) 2008-04-30
EP1688666A3 (de) 2007-03-07
EP1688666A2 (de) 2006-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD538462S1 (en) Fluorescent tube light low bay reflector
ES2345538T3 (es) Luminaria.
US9845934B2 (en) Lighting arrangement, in particular for escape route lighting
USD554793S1 (en) Fluorescent light fixture with adjustable mounting system
ES2643888T3 (es) Dispositivo de iluminación, elemento de inserción y recepción
ES2764250T3 (es) Elemento de guiado de luz para un dispositivo de iluminación
USD567350S1 (en) Combination ceiling fan and light fixture
ES2818973T3 (es) Dispositivo de iluminación y procedimiento de fabricación de un dispositivo de iluminación
USD549814S1 (en) Combination ceiling fan and light fixture
EP1635110A2 (en) Disappearing facade element for illumination of building facades and facade including said element
ES2304031T3 (es) Perfil para un revestimiento asi como revestimiento.
US7914170B2 (en) Interior light
USD579097S1 (en) Combination ceiling fan and light fixture
ES2202127T3 (es) Lampara.
JP2007250231A (ja) 照明器具
ES2243632T3 (es) Sistema de revestimiento de techo interno y de conduccion de aire.
ES2342843T3 (es) Lampara.
USD688828S1 (en) Lighting fixture
US20050180131A1 (en) Flat lighting fixture
USD575438S1 (en) Lighting fixture
USD578238S1 (en) Lighting fixture
ES2341551T3 (es) Luminaria.
KR200401970Y1 (ko) 벽등
US7040781B2 (en) Luminaire
KR200423272Y1 (ko) 형광등기구