ES2302794T3 - Dispositivo de procesamiento de imagenes. - Google Patents

Dispositivo de procesamiento de imagenes. Download PDF

Info

Publication number
ES2302794T3
ES2302794T3 ES02700603T ES02700603T ES2302794T3 ES 2302794 T3 ES2302794 T3 ES 2302794T3 ES 02700603 T ES02700603 T ES 02700603T ES 02700603 T ES02700603 T ES 02700603T ES 2302794 T3 ES2302794 T3 ES 2302794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pixel
foreground
background
area
image
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02700603T
Other languages
English (en)
Inventor
Tetsujiro C/O Sony Corporation Kondo
Naoki c/o SONY CORPORATION FUJIWARA
Junichi c/o SONY CORPORATION ISHIBASHI
Takashi c/o SONY CORPORATION SAWAO
Takahiro c/o SONY CORPORATION NAGANO
Toru c/o SONY CORPORATION MIYAKE
Seiji c/o SONY CORPORATION WADA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sony Corp
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2302794T3 publication Critical patent/ES2302794T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T5/00Image enhancement or restoration
    • G06T5/70Denoising; Smoothing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/222Studio circuitry; Studio devices; Studio equipment
    • H04N5/262Studio circuits, e.g. for mixing, switching-over, change of character of image, other special effects ; Cameras specially adapted for the electronic generation of special effects
    • H04N5/272Means for inserting a foreground image in a background image, i.e. inlay, outlay
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T5/00Image enhancement or restoration
    • G06T5/50Image enhancement or restoration using two or more images, e.g. averaging or subtraction
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T5/00Image enhancement or restoration
    • G06T5/73Deblurring; Sharpening
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T7/00Image analysis
    • G06T7/10Segmentation; Edge detection
    • G06T7/194Segmentation; Edge detection involving foreground-background segmentation
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T7/00Image analysis
    • G06T7/20Analysis of motion
    • G06T7/215Motion-based segmentation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/20Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using video object coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/50Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using predictive coding
    • H04N19/503Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using predictive coding involving temporal prediction
    • H04N19/51Motion estimation or motion compensation
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T2207/00Indexing scheme for image analysis or image enhancement
    • G06T2207/20Special algorithmic details
    • G06T2207/20172Image enhancement details
    • G06T2207/20201Motion blur correction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Image Analysis (AREA)
  • Studio Devices (AREA)
  • Studio Circuits (AREA)
  • Image Processing (AREA)

Abstract

Un aparato de procesamiento de imágenes para realizar el procesamiento de imágenes sobre datos de imágenes de vídeo que están formados por un número predeterminado de píxeles obtenidos por un dispositivo de representación de imágenes que incluyen un número predeterminado de píxeles y que tiene una función integradora en el tiempo, y para calcular una relación de mezcla que indica un estado de mezcla entre componentes de primer plano y de fondo de los datos de píxeles de una pluralidad de objetos en el mundo real, comprendiendo dicho aparato de procesamiento de imágenes: medios de extracción de datos de píxeles para extraer, basados en un movimiento de un objeto en primer plano, que sirve como un primer plano de la pluralidad de objetos, una pluralidad de datos de píxeles mixtos que son los datos de píxeles de un número predeterminado de cuadros consecutivos en la que la pluralidad de cuadros son mixtos, y también para extraer, basados en un movimiento de un objeto de fondo que sirve como un fondo de la pluralidad de objetos, datos de píxeles de fondo que son los datos de píxeles formados por el objeto de fondo y que corresponden a los datos de píxeles mixtos, siendo los datos de píxeles de fondo extraídos de un cuadro que no es uno de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos; medios generadores de expresiones relacionales para generar expresiones relacionales para los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo, correspondientes al número predeterminado de cuadros consecutivos, basados en los datos de píxeles mixtos extraídos y los datos de píxeles de fondo extraídos según la fórmula: (Ver fórmula) donde M es el valor de píxel, alfa es la relación de mezcla, B es el valor de píxel de fondo, f es la suma de los componentes de primer plano, F es el valor de píxel de primer plano, y v es el número de porciones en las que el tiempo de exposición es dividido prácticamente tomado de la magnitud de movimiento de objeto en primer plano en un cuadro de referencia en unidades de paso de píxel, siendo las expresiones relacionales un conjunto de ecuaciones obtenidas aplicando la fórmula a cada uno de los píxeles de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos y aplicando el método de cuadrados mínimos a estas ecuaciones para obtener la única relación alfa de mezcla; y medios de detección de relación de mezcla para detectar la única relación de mezcla para el número predeterminado de cuadros consecutivos, basados en las expresiones relacionales.

Description

Dispositivo de procesamiento de imágenes.
Campo técnico
La presente invención se refiere a aparatos de procesamiento de imágenes y, más particularmente, a un aparato de procesamiento de imágenes en el que se tiene en cuenta una diferencia entre una señal detectada por un sensor y el mundo real.
Técnica antecedente
Se usa extensamente una técnica para detectar incidentes que ocurren en el mundo real mediante un sensor y para procesar la salida de datos muestreados desde el sensor de imágenes.
Por ejemplo, borrosidad por movimiento ocurre en una imagen obtenida captando con una videocámara un objeto que se mueve delante de un fondo fijo predeterminado si la velocidad de movimiento es relativamente alta.
Cuando un objeto está moviéndose delante de un fondo fijo, no solo ocurre borrosidad por movimiento causada por la mezcla del propio objeto móvil sino que también ocurre la mezcla de la imagen de fondo y la imagen de objeto. Hasta ahora no se ha considerado detectar el estado de mezcla de la imagen de fondo y el objeto móvil.
El documento WO99/22520 describe que, en un método para detectar partes cubiertas y descubiertas en una imagen a ser interpolada entre imágenes de entrada anterior (I) y siguiente (III) vecinas, vectores de movimiento hacia atrás desde la imagen de entrada siguiente a la imagen de entrada anterior, y que tienen errores de estimación hacia atrás correspondientes, y vectores de movimiento hacia delante desde la imagen de entrada anterior a la imagen de entrada siguiente, y que tienen errores de estimación hacia delante correspondientes, son determinados, partes descubiertas y cubiertas son detectada en las imágenes de entrada anterior y siguiente vecinas, respectivamente, en la partes descubiertas así detectadas, partes descubiertas en la imagen a ser interpolada son detectadas determinando segundos errores de estimación hacia atrás comparando ambas imágenes de entrada anterior y siguiente vecinas cuando son desplazadas parcialmente sobre los vectores de movimiento hacia atrás a una posición temporal de dicha imagen a ser interpolada, y comparando los segundos errores de estimación hacia atrás con un umbral, y en las partes cubiertas así detectadas, partes cubiertas en la imagen a ser interpolada son detectadas determinando segundos errores de estimación hacia delante comparando ambas imágenes de entrada anterior y siguiente vecinas cuando son desplazadas parcialmente sobre los vectores de movimiento hacia delante a una posición temporal de la imagen a ser interpolada, y comparando los segundos errores de estimación hacia delante con el umbral.
El documento GB2279531A expone que el interpolador temporal compensado en movimiento es capaz de determinar cuando una escena de fondo es cubierta o descubierta por un objeto en primer plano proyectando vectores de movimiento determinados para el campo de salida sobre campos de entrada temporalmente adyacentes (i/p1, i/p2) y detectando el número de veces que cada píxel de entrada es usado como una fuente para el píxel de salida (cubrimiento corresponde al uso de píxeles múltiples en el campo siguiente mientras que descubrimiento corresponde al uso de píxeles múltiples en el campo precedente). Los vectores de movimiento para píxeles de salida en un área cubierta pueden ser corregidos entonces proyectando vectores hacia delante desde el par de cuadros precedente mientras que los píxeles de salida en un área descubierta son corregidos proyectando vectores hacia atrás desde el par siguiente.
El documento EP0933727A describe un aparato y método de procesamiento de imágenes en el que datos de imágenes son introducidos, los datos de imágenes introducidos son divididos en bloques construidos por una pluralidad de píxeles, un movimiento de los datos de imágenes es detectado en cada bloque, y al menos los datos de imagen de un primer objeto y los datos de imagen de un segundo objeto son clasificados a partir de los datos de imágenes de acuerdo con el resultado de detección.
El documento EP 1 164 545 con una prioridad anterior describe un aparato de procesamiento de imágenes para segmentación de objetos en primer plano y de fondo a partir de cuadros de vídeo, basado en información que especifica un área en primer plano formada por objetos en primer plano, un área de fondo formada por objetos de fondo y un área mezclada que represente una mezcla de los objetos en primer plano y de fondo con contribuciones de los objetos en primer plano y de fondo en sus bordes anteriores y posteriores. El documento describe además un procesador de señales que adquiere una segunda señal obtenida detectando una primera señal, como una señal del mundo real, que tiene una primera dimensión. La segunda señal tiene una segunda dimensión menor que la primera dimensión y tiene distorsión con respecto a la primera señal. El procesador 12 de señales realiza procesamiento de señales que está basado en la segunda señal para generar una tercera señal de distorsión reducida en comparación con la segunda señal.
Descripción de la invención
La presente invención se ha hecho en vista de los antecedentes descritos anteriormente. Por consiguiente, un objeto de la presente invención es detectar una relación de mezcla que representa el estado de mezcla de una pluralidad de objetos tales como una imagen de fondo y una imagen de objeto móvil.
La invención se refiere a un aparato de procesamiento de imágenes según las reivindicaciones 1 a 9.
La invención se refiere además a un método de procesamiento de imágenes según las reivindicaciones 10 a 17.
La invención se refiere además a un método de grabación para realizar el método de procesamiento de imágenes de las reivindicaciones 10 a 17.
La invención se refiere además a un programa para permitir que un ordenador ejecute el método de procesamiento de imágenes de las reivindicaciones 10 a 17.
Descripción breve de los dibujos
La Figura 1 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de una realización de un aparato de procesamiento de señales según la presente invención.
La Figura 2 es un esquema de bloques que ilustra el aparato de procesamiento de señales.
La Figura 3 ilustra la captación de imágenes realizada por un sensor.
La Figura 4 ilustra la disposición de píxeles.
La Figura 5 ilustra el funcionamiento de un dispositivo de detección.
La Figura 6A ilustra una imagen obtenida por captación de imagen de un objeto correspondiente a un primer plano móvil y un objeto correspondiente a un fondo fijo.
La Figura 6B ilustra un modelo de una imagen obtenida por captación de imagen de un objeto correspondiente a primer plano móvil y un objeto correspondiente a un fondo fijo.
La Figura 7 ilustra un área de fondo, un área en primer plano, un área mixta, un área de fondo cubierta y un área de fondo descubierta.
La Figura 8 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles alineados lado a lado en una imagen obtenida por captación de imagen de un objeto correspondiente a un primer plano fijo y un objeto correspondiente a un fondo fijo.
La Figura 9 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 10 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 11 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 12 ilustra un ejemplo en el que son extraídos los píxeles en un área en primer plano, un área de fondo y un área mixta.
La Figura 13 ilustra las relaciones entre los píxeles y un modelo obtenido extendiendo los valores de píxeles en la dirección de tiempo.
La Figura 14 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 15 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el periodo correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 16 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 17 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 18 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 19 es un organigrama que ilustra el procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento.
La Figura 20 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de una unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 21 ilustra una imagen cuando es móvil un objeto correspondiente a un primer plano.
La Figura 22 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 23 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 24 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 25 ilustra las condiciones para determinar el área.
La Figura 26A ilustra un ejemplo del resultado obtenido especificando el área mediante la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 26B ilustra un ejemplo del resultado obtenido especificando el área mediante la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 26C ilustra un ejemplo del resultado obtenido especificando el área mediante la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 26D ilustra un ejemplo del resultado obtenido especificando el área mediante la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 27 ilustra un ejemplo del resultado obtenido especificando el área mediante la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 28 es un organigrama que ilustra el procesamiento de especificación de áreas.
La Figura 29 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de otra configuración de la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 30 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 31 ilustra un ejemplo de una imagen de fondo.
La Figura 32 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de una porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios.
La Figura 33A ilustra el cálculo de un valor de correlación.
La Figura 33B ilustra el cálculo de un valor de correlación.
La Figura 34A ilustra el cálculo de un valor de correlación.
La Figura 34B ilustra el cálculo de un valor de correlación.
La Figura 35 ilustra un ejemplo de la imagen de objeto binario.
La Figura 36 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un detector 303 de cambio de tiempo.
La Figura 37 ilustra determinaciones efectuadas por una porción 342 determinantes de áreas.
La Figura 38 ilustra un ejemplo de determinaciones efectuadas por el detector 303 de cambio de tiempo.
La Figura 39 es un organigrama que ilustra el procesamiento de especificación de áreas realizado por la unidad 103 de especificación de áreas.
La Figura 40 es un organigrama que ilustra detalles del procesamiento de especificación de áreas.
La Figura 41 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración más de la unidad 103 de especificación de áreas.
\global\parskip0.950000\baselineskip
La Figura 42 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de una porción 361 de procesamiento robusto.
La Figura 43 ilustra la compensación de movimiento realizada por un compensador 381 de movimiento.
La Figura 44 ilustra la compensación de movimiento realizada por el compensador 381 de movimiento.
La Figura 45 es un organigrama que ilustra el procesamiento de especificación de áreas.
La Figura 46 es un organigrama que ilustra detalles del procesamiento robusto.
La Figura 47 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un calculador 104 de relaciones de mezcla.
La Figura 48 ilustra un ejemplo de la relación \alpha de mezcla ideal.
La Figura 49 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 50 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 51 ilustra la selección de píxeles.
La Figura 52 ilustra la selección de píxeles.
La Figura 53 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas.
La Figura 54 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un calculador 422 de relaciones de mezcla.
La Figura 55 ilustra un ejemplo de la relación de mezcla estimada.
La Figura 56 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración del calculador 104 de relaciones de mezcla.
La Figura 57 es un organigrama que ilustra el procesamiento para calcular la relación \alpha de mezcla.
La Figura 59 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de un separador 105 de primer plano/fondo.
La Figura 60A ilustra una imagen de entrada, una imagen de componentes de primer plano y una imagen de componentes de fondo.
La Figura 60B ilustra un modelo de una imagen de entrada, una imagen de componentes de primer plano y una imagen de componentes de fondo.
La Figura 61 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 62 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 63 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador está dividido.
La Figura 64 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de una porción separadora 601.
La Figura 65A ilustra un ejemplo de una imagen separada de componentes de primer plano.
La Figura 65B ilustra un ejemplo de una imagen separada de componentes de fondo.
La Figura 66 es un organigrama que ilustra el procesamiento para separar un primer plano y un fondo.
La Figura 67 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de una unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La Figura 68 ilustra la unidad de procesamiento.
La Figura 69 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles de una imagen de componentes de primer plano están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición) está dividido.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La Figura 70 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles de una imagen de componentes de primer plano están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición) está dividido.
La Figura 71 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles de una imagen de componentes de primer plano están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición) está dividido.
La Figura 72 ilustra un modelo en el que los valores de píxeles de una imagen de componentes de primer plano están extendidos en la dirección de tiempo y el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición) está dividido.
La Figura 73 ilustra un ejemplo de otra configuración de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La Figura 74 es un organigrama que ilustra el procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en una imagen de componentes de primer plano realizado por la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La Figura 75 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de otra configuración de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La Figura 76 ilustra un ejemplo de un modelo en el que se indican las relaciones entre valores de píxeles y componentes de primer plano.
La Figura 77 ilustra el cálculo de componentes de primer plano.
La Figura 78 ilustra el cálculo de componentes de primer plano.
La Figura 79 es un organigrama que ilustra el procesamiento para eliminar la borrosidad por movimiento contenida en un primer plano.
La Figura 80 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración de la función del aparato de procesamiento de señales.
La Figura 81 ilustra la configuración de un sintetizador 1001.
La Figura 82 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración más de la función del aparato de procesamiento de señales.
La Figura 83 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un calculador 1101 de relaciones de mezcla.
La Figura 84 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de un separador 1102 de primer plano/fondo.
La Figura 85 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración más de la función del aparato de procesamiento de señales.
La Figura 86 ilustra la configuración de un sintetizador 1201.
Modo óptimo para realizar la invención
La Figura 1 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de una realización de un aparato de procesamiento de señales según la presente invención.
Una unidad central de procesamiento (CPU: Central Processing Unit) 21 ejecuta diversos tipos de procesamiento según los programas almacenados en una memoria ROM 22 de solo lectura o en una unidad 28 de almacenamiento. Los programas ejecutados por la CPU 21 y los datos son almacenados en una memoria RAM 23 de acceso aleatorio como sea necesario. La CPU 21, la memoria ROM 22 y la memoria RAM 23 están conectadas entre sí por un bus 24.
Una interfaz 25 de entrada/salida también está conectada a la CPU 21 por vía del bus 24. Una unidad 26 de entrada, que está formada por un teclado, un ratón, un micrófono, etc., y una unidad 27 de salida, que está formada por una presentación visual, un altavoz, etc., están conectadas a la interfaz 25 de entrada/salida. La CPU 21 ejecuta diversos tipos de procesamiento en respuesta a una orden introducida desde la unidad 26 de entrada. Entonces, la CPU 21 extrae una imagen o un sonido, obtenido como un resultado del procesamiento, a la unidad 27 de salida.
La unidad 28 de almacenamiento conectada a la interfaz 25 de entrada/salida está formada, por ejemplo, de un disco duro y almacena programas ejecutados por la CPU 21 y diversos tipos de datos. Una unidad 29 de comunicación comunica con un dispositivo externo por vía de Internet u otra red. En este ejemplo, la unidad 29 de comunicación sirve como una unidad de obtención para obtener una salida de un sensor.
Alternativamente, un programa puede ser obtenido por vía de la unidad 29 de comunicación y almacenado en la unidad 28 de almacenamiento.
Una unidad 30 conectada a la interfaz 25 de entrada/salida acciona un disco magnético 51, un disco óptico 52, un disco magneto-óptico 53, una memoria 54 de semiconductor, etc., cuando un soporte de grabación tal está unido a la unidad 30, y obtiene un programa o datos almacenados en el soporte correspondiente. El programa o los datos obtenidos son transferidos a la unidad 28 de almacenamiento y almacenados en ella si es necesario.
Tomando un ejemplo más específico, ahora se proporciona una descripción de un aparato de procesamiento de señales que realiza procesamiento, tal como especificar un área que tiene información significativa incrustada en ella o extraer información significativa incrustada en ella a partir de datos obtenidos por un sensor. En el ejemplo subsiguiente, un sensor de línea de dispositivo de acoplamiento por carga (CCD: charge-coupled device) o un sensor de área CCD corresponde al sensor, la información de área o la relación de mezcla corresponde a la información significativa y el estado de mezcla de un primer plano y un fondo o la borrosidad por movimiento en un área mixta corresponde a distorsión.
La Figura 2 es un esquema de bloques que ilustra el aparato de procesamiento de señales.
No importa si las funciones individuales del aparato de procesamiento de señales son implementadas por hardware o software. Es decir, los esquemas de bloques de esta memoria descriptiva pueden ser esquemas de bloques de hardware o esquemas de bloques funcionales de software.
La borrosidad por movimiento es una distorsión contenida en una imagen correspondiente a un objeto móvil, causada por el movimiento de un objeto a ser captado en el mundo real, y las características de captación de imagen del sensor.
En esta memoria descriptiva, una imagen a ser captada correspondiente a un objeto en el mundo real es denominada como un objeto imagen.
Una imagen de entrada suministrada al aparato de procesamiento de señales es suministrada a una unidad 101 de extracción de objetos, un a unidad 103 de especificación de áreas, un calculador 104 de relaciones de mezcla y un separador 105 de primer plano/fondo.
La unidad 101 de extracción de objetos extrae un objeto imagen aproximado correspondiente a un objeto en primer plano contenido en la imagen de entrada, y suministra el objeto imagen extraído a un detector 102 de movimiento. La unidad 101 de extracción de objetos detecta, por ejemplo, un contorno del objeto imagen en primer plano contenido en la imagen de entrada a fin de extraer un objeto imagen aproximado correspondiente al objeto en primer plano.
La unidad 101 de extracción de objetos extrae un objeto imagen aproximado correspondiente a un objeto de fondo contenido en la imagen de entrada, y suministra el objeto imagen extraído al detector 102 de movimiento. La unidad 101 extractora de objetos extrae un objeto imagen aproximado correspondiente al objeto de fondo a partir de, por ejemplo, la diferencia entre la imagen de entrada y el objeto imagen extraído correspondiente al objeto en primer plano.
Alternativamente, por ejemplo, la unidad 101 extractora de objetos puede extraer el objeto imagen aproximado correspondiente al objeto en primer plano y el objeto imagen aproximado correspondiente al objeto de fondo a partir de la diferencia entre la imagen de fondo almacenada en una memoria de fondo incorporada y la imagen de entrada.
El detector 102 de movimiento calcula un vector de movimiento del objeto imagen extraído aproximadamente correspondiente al objeto en primer plano según una técnica, tal como un emparejamiento de bloques, gradiente, correlación de fase o técnica recurrente de elementos de imagen, y suministra el vector de movimiento calculado y la información de posición de vector de movimiento (que es información para especificar las posiciones de los píxeles correspondientes al vector de movimiento) a la unidad 103 de especificación de áreas, al calculador 104 de relaciones de mezcla y a una unidad 106 de extracción de borrosidad por movimiento.
La salida de vector de movimiento del detector 102 de movimiento contiene información correspondiente a la magnitud v de movimiento.
El detector 102 de movimiento puede extraer el vector de movimiento de cada objeto imagen, junto con la información de posiciones de píxeles para especificar los píxeles del objeto imagen, a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La magnitud v de movimiento es un valor que indica un cambio de posición en una imagen correspondiente a un objeto móvil en unidades de paso de píxel. Por ejemplo, si una imagen de objeto correspondiente a un primer plano es móvil tal que es exhibida en una posición separada cuatro píxeles de un cuadro de referencia cuando está situada en el cuadro subsiguiente, la magnitud v de movimiento de la imagen de objeto correspondiente al primer plano es 4.
\newpage
La unidad 101 de extracción de objetos y el detector 102 de movimiento son necesarios cuando se ajusta la cantidad de borrosidad por movimiento correspondiente a una objeto móvil.
La unidad 103 de especificación de áreas determina a cual de un área en primer plano, un área de fondo o un área mixta pertenece cada píxel de la imagen de entrada, y suministrada información que indica a qué área pertenece cada píxel (denominada en lo sucesivo "información de de área") al calculador 104 de relaciones de mezcla, al separador 105 de primer plano/fondo y a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
El calculador 104 de relaciones de mezcla calcula la relación de mezcla correspondiente a los píxeles contenidos en un área mixta 63 (denominada en lo sucesivo la "relación \alpha de mezcla") basado en la imagen de entrada, el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento, y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y suministra la relación \alpha de mezcla al separador 105 de primer plano/fondo.
La relación \alpha de mezcla es un valor que indica la relación de los componentes de imagen, correspondientes al objeto de fondo (en lo sucesivo también serán denominados "componentes de fondo"), al valor de píxel como es expresado por la ecuación (3), que es mostrada a continuación.
El separador 105 de primer plano/fondo separa la imagen de entrada en una imagen de componentes de primer plano formada solo por los componentes de imagen correspondientes al objeto en primer plano (en lo sucesivo también serán denominados "componentes de primer plano") y una imagen de componentes de fondo formada solo por los componentes de fondo basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas y la relación \alpha de mezcla suministrada desde el calculador 104 de relaciones de mezcla, y suministra la imagen de componentes de primer plano a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento y a un selector 107. La imagen separada de componentes de primer plano puede ser dispuesta como la salida final. Un primer plano y un fondo más precisos pueden ser obtenidos comparados con un método conocido en el que solo un primer plano y un fondo son especificados sin considerar el área mixta.
La unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento determina la unidad de procesamiento, que indica al menos un píxel contenido en la imagen de componente de primer plano, basada en la magnitud v de movimiento obtenida del vector de movimiento y basada en la información de área. La unidad de procesamiento son datos que especifican un grupo de píxeles a ser sometidos a los ajustes de borrosidad por movimiento.
Basada en la cantidad en la que la borrosidad por movimiento ha de ser ajustada, que es introducida en el aparato de procesamiento de señales, la imagen de componentes de primer plano suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo, el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y la unidad de procesamiento, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento ajusta la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en la imagen de componentes de primer plano eliminando, reduciendo o aumentando la borrosidad por movimiento contenida en la imagen de componentes de primer plano. Después, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento extrae la imagen de componentes de primer plano, en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, al selector 107. No es esencial que el vector de movimiento y su información de posición sean usados.
El selector 107 selecciona una de la imagen de componentes de primer plano, suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo, y la imagen de componentes de primer plano, en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, suministrada desde la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, basado en, por ejemplo, una señal de selección que refleja una selección de usuario, y extrae la imagen seleccionada de componentes de primer plano.
Una imagen de entrada suministrada al aparato de procesamiento de señales es tratada a continuación con referencia a las Figuras 3 a 18.
La Figura 3 ilustra la captación de imagen realizada por un sensor. Por ejemplo, el sensor está formado por una videocámara de dispositivo de acoplamiento por carga (CCD: Charge-Coupled Device) provista de un sensor de área CCD, que es un dispositivo de formación de imagen de estado sólido. Un objeto 111, correspondiente a un primer plano en el mundo real, se mueve, por ejemplo, horizontalmente desde la izquierda a la derecha, entre un objeto 112 correspondiente a un fondo y el sensor.
El sensor capta la imagen del objeto 111, correspondiente al primer plano, junto con la imagen del objeto 112 correspondiente al fondo. El sensor extrae la imagen captada en unidades de cuadros. Por ejemplo, el sensor extrae una imagen que tiene 30 cuadros por segundo. El tiempo de exposición del sensor puede ser 1/30 de segundo. El tiempo de exposición es un período desde cuando el sensor empieza a convertir la luz de entrada en carga eléctrica hasta cuando la conversión de la luz de entrada a la carga eléctrica es terminada. El tiempo de exposición también es denominado "tiempo de obturador".
La Figura 4 ilustra la disposición de píxeles. En la Figura 4, A a I indican los píxeles individuales. Los píxeles están dispuestos en un plano de una imagen correspondiente. Un dispositivo de detección correspondiente a cada píxel está dispuesto en el sensor. Cuando el sensor realiza la captación de imagen, cada dispositivo de detección extrae un valor de píxel del píxel correspondiente que forma la imagen. Por ejemplo, la posición del dispositivo de detección en la dirección X corresponde a la dirección horizontal en la imagen mientras que la posición del dispositivo de detección en la dirección Y corresponde a la dirección vertical en la imagen.
Como se muestra en la Figura 5, el dispositivo de detección, que es un CCD por ejemplo, convierte la luz de entrada en carga eléctrica durante un período correspondiente a un tiempo de obturador (exposición), y almacena la carga eléctrica convertida. La cantidad de carga es casi proporcional a la intensidad de la luz de entrada y al período durante el que la luz es introducida. El dispositivo de detección suma secuencialmente la carga eléctrica convertida a partir de la luz de entrada a la carga eléctrica almacenada durante el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición). Es decir, el dispositivo de detección integra la luz de entrada durante el período correspondiente al tiempo de obturador (exposición) y almacena la carga eléctrica correspondiente a la cantidad de luz integrada. Puede considerarse que el dispositivo de detección tiene una función integradora con respecto al
tiempo.
La carga eléctrica almacenada en el dispositivo de detección es convertida en un valor de tensión por un circuito (no mostrado), y el valor de tensión es convertido además en un valor de píxel, tal como dato digital, y es extraído. Por consiguiente, cada valor de píxel extraído del sensor es un valor proyectado sobre un espacio lineal, que es un resultado de integrar una cierta porción tridimensional del objeto correspondiente al primer plano o al fondo con respecto al tiempo de obturador (exposición).
El aparato de procesamiento de señales extrae información significativa incrustada en la señal de salida, por ejemplo, la relación \alpha de mezcla, mediante la operación de almacenamiento del sensor. El aparato de procesamiento de señales ajusta la cantidad de distorsión, por ejemplo, la cantidad de borrosidad por movimiento, causada por la mezcla del propio objeto imagen en primer plano. El aparato de procesamiento de señales también ajusta la cantidad de distorsión causada por la mezcla del objeto imagen en primer plano y del objeto imagen de fondo.
La Figura 6A ilustra una imagen obtenida captando un objeto móvil correspondiente a un primer plano y un objeto fijo correspondiente a un fondo. En un ejemplo mostrado en la Figura 6A, el objeto correspondiente al primer plano es móvil horizontalmente desde la izquierda a la derecha con respecto a la pantalla.
La Figura 6B ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles correspondientes a una línea de la imagen mostrada en la Figura 6A. La dirección horizontal mostrada en la Figura 6B corresponde a la dirección espacial X en la Figura 6A.
Los valores de los píxeles en el área de fondo son formados solo a partir de los componentes de fondo, o sea, los componentes de imagen correspondientes al objeto de fondo. Los valores de los píxeles en el área en primer plano son formados solo a partir de los componentes de primer plano, es decir, los componentes de imagen correspondientes al objeto en primer plano.
Los valores de los píxeles del área mixta están formados a partir de los componentes de fondo y los componentes de fondo y los componentes de primer plano. Como los valores de los píxeles en el área mixta están formados a partir de los componentes de fondo y los componentes de primer plano, puede ser denominada un "área de distorsión". El área mixta es clasificada además en un área de fondo cubierta y un área de fondo descubierta.
El área de fondo cubierta es un área mixta en una posición correspondiente al extremo anterior en la dirección en la que el objeto en primer plano está moviéndose, donde los componentes de fondo son cubiertos gradualmente con el primer plano en el tiempo.
En contraste, el área de fondo descubierta es un área mixta correspondiente al extremo posterior en la dirección en la que el objeto en primer plano está moviéndose, donde los componentes de fondo aparecen gradualmente en el tiempo.
Como se trató antes, la imagen que contiene el área en primer plano, el área de fondo o el área de fondo cubierta o el área de fondo descubierta es introducida como la imagen de entrada en la unidad 103 de especificación de áreas, el calculador 104 de relaciones de mezcla y el separador 105 de primer plano/fondo.
La Figura 7 ilustra el área de fondo, el área en primer plano, el área mixta, el área de fondo cubierta y el área de fondo descubierta tratadas anteriormente. En las áreas correspondientes a la imagen mostrada en la Figura 6A, el área de fondo es una porción fija, el área en primer plano es una porción móvil, el área de fondo cubierta del área mixta es una porción que cambia desde el fondo al primer plano y el área de fondo descubierta del área mixta es una porción que cambia desde el primer plano al fondo.
La Figura 8 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles alineados lado a lado en la imagen obtenida captando la imagen del objeto correspondiente al primer plano fijo y la imagen del objeto correspondiente al fondo fijo. Por ejemplo, como los píxeles alineados lado a lado, píxeles dispuestos en una línea en la pantalla, pueden ser seleccionados.
\newpage
Los valores de píxeles indicados por F01 a F04 mostrados en la Figura 8 son valores de los píxeles correspondientes al objeto del primer plano fijo. Los valores de píxeles indicados por B01 a B04 mostrados en la Figura 8 son valores de los píxeles correspondientes al objeto del fondo fijo.
El tiempo transcurre desde la parte superior a la parte inferior en la Figura 8, en la dirección vertical de la Figura 8. La posición en el lado superior del rectángulo en la Figura 8 corresponde al momento en el que el sensor empieza a convertir la luz de entrada en carga eléctrica, y la posición en el lado inferior del rectángulo en la Figura 8 corresponde al momento en el que ha terminado la conversión de la luz de entrada en carga eléctrica. Es decir, la distancia desde el lado superior al lado inferior del rectángulo en la Figura 8 corresponde al tiempo de exposición.
Los píxeles mostrados en la Figura 8 son descritos a continuación suponiendo que, por ejemplo, el tiempo de exposición es igual que el tamaño de cuadro.
La dirección horizontal en la Figura 8 corresponde a dirección espacial X en la Figura 6A. Más específicamente, en el ejemplo mostrado en la Figura 8, la distancia desde el lado izquierdo del rectángulo indicado por "F01" en la Figura 8 al lado derecho del rectángulo indicado por "B04" es ocho veces el paso de píxel, o sea, ocho píxeles consecutivos.
Cuando el objeto en primer plano y el objeto de fondo son fijos, la entrada de luz en el sensor no cambia durante el período correspondiente al tiempo de exposición.
El período correspondiente al tiempo de exposición es dividido en dos o más porciones de períodos iguales. Por ejemplo, si el número de porciones divididas virtuales es 4, el modelo mostrado en la Figura 8 puede ser representado por el modelo mostrado en la Figura 9. El número de porciones divididas virtuales puede ser fijado según la magnitud v de movimiento del objeto correspondiente al primer plano dentro del tiempo de exposición. Por ejemplo, el número de porciones divididas virtuales es dispuesto en 4 cuando la magnitud v de movimiento es 4, y el período correspondiente al tiempo de exposición es dividido en cuatro porciones.
La línea superior de la Figura 9 corresponde al primer período dividido desde cuando el obturador se ha abierto. La segunda línea en la Figura 9 corresponde al segundo período dividido desde cuando el obturador se ha abierto. La tercera línea en la Figura 9 corresponde al tercer período dividido desde cuando el obturador se ha abierto. La cuarta línea en la Figura 9 corresponde al cuarto período dividido desde cuando el obturador se ha abierto.
El tiempo de exposición dividido de acuerdo con la magnitud v de movimiento también es denominado en lo sucesivo el "tiempo de exposición/v".
Cuando el objeto correspondiente al primer plano es fijo, la luz introducida en el sensor no cambia y, de este modo, el componente F01/v de primer plano es igual que el valor obtenido dividiendo el valor F01 de píxel por el número de porciones divididas virtuales. De modo similar, cuando el objeto correspondiente al primer plano es fijo, el componente F02/v de primer plano es igual al valor obtenido dividiendo el valor F02 de píxel por el número de porciones divididas virtuales, el componente F03/v de primer plano es igual al valor obtenido dividiendo el valor F03 de píxel por el número de porciones divididas virtuales y el componente F04/v de primer plano es igual al valor obtenido dividiendo el valor F04 de píxel por el número de porciones divididas virtuales.
Cuando el objeto correspondiente al fondo es fijo, la luz introducida en el sensor no cambia y, de este modo, el componente B01/v de fondo es igual que el valor obtenido dividiendo el valor B01 de píxel por el número de porciones divididas virtuales. De modo similar, cuando el objeto correspondiente al fondo es fijo, el componente B02/v de fondo es igual que el valor obtenido dividiendo el valor B02 de píxel por el número de porciones divididas virtuales, el componente B03/v de fondo es igual que el valor obtenido dividiendo el valor B03 de píxel por el número de porciones divididas virtuales, y el componente B04/v de fondo es igual que el valor obtenido dividiendo el valor B04 de píxel por el número de porciones divididas virtuales.
Más específicamente, cuando el objeto correspondiente al primer plano es fijo, la luz correspondiente al objeto en primer plano introducida en el sensor no cambia durante el período correspondiente al tiempo de exposición. Por consiguiente, el componente F01/v de primer plano correspondiente a la primera porción de tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, el componente F01/v de primer plano correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, el componente F01/v de primer plano correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto y el componente F01/v de primer plano correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto se hacen del mismo valor. Lo mismo es aplicable a F02/v hasta F04/v, como en el caso de F01/v.
Cuando el objeto correspondiente al fondo es fijo, la luz correspondiente al objeto de fondo introducida en el sensor no cambia durante el período correspondiente al tiempo de exposición. Por consiguiente, el componente B01/v de fondo correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, el componente B01/v de fondo correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, el componente B01/v de fondo correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto y el componente B01/v de fondo correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto se hacen del mismo valor. Lo mismo es aplicable a B02/v hasta B04/v.
Se proporciona una descripción del caso en el que el objeto correspondiente al primer plano es móvil y el objeto correspondiente al fondo es fijo.
La Figura 10 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles en una línea, que incluye un área de fondo cubierta, cuando el objeto correspondiente al primer plano está moviéndose hacia la derecha en la Figura 10. En la Figura 10, la magnitud v de movimiento es 4. Como un cuadro es un período corto, puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante. En la Figura 10, la imagen de objeto correspondiente al primer plano es móvil tal que está situada cuatro píxeles hacia la derecha con respecto a un cuadro de referencia cuando es exhibida en el cuadro subsiguiente.
En la Figura 10, los píxeles desde el píxel izquierdo al cuarto píxel pertenecen al área en primer plano. En la Figura 10, los píxeles desde el quinto píxel al séptimo píxel desde la izquierda pertenecen al área mixta que es el área de fondo cubierta. En la Figura 10, el píxel derecho pertenece al área de fondo.
El objeto correspondiente al primer plano es móvil tal que cubre gradualmente el objeto correspondiente al fondo en el tiempo. Por consiguiente, los componentes contenidos en los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta cambian desde los componentes de fondo a los componentes de primer plano en un cierto momento durante el período correspondiente al tiempo de exposición.
Por ejemplo, el valor M de píxel rodeado por el cuadro grueso en la Figura 10 es expresado por la ecuación (1) siguiente:
(1)M = B02/v+B02/v+F07/v+F06/v
Por ejemplo, el quinto píxel desde la izquierda contiene un componente de fondo correspondiente a una porción del tiempo de exposición/v y componentes de primer plano correspondientes a tres porciones del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del quinto píxel desde la izquierda es 1/4. El sexto píxel desde la izquierda contiene componentes de fondo correspondientes a dos porciones del tiempo de exposición/v y componentes de primer plano correspondientes a dos porciones del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del sexto píxel desde la izquierda es 1/2. El séptimo píxel desde la izquierda contiene componentes de fondo correspondientes a tres porciones del tiempo de exposición/v y un componente de primer plano correspondiente a una porción del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del séptimo píxel desde la izquierda es 3/4.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido y el objeto en primer plano es móvil con velocidad constante tal que es exhibido cuatro píxeles a la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F07/v de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F07/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y que el componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido y el objeto en primer plano es móvil con velocidad constante tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F06/v de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F06/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y que el componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido y el objeto en primer plano es móvil con velocidad constante tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F05/v de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F05/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y que el componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido y el objeto en primer plano es móvil con velocidad constante tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F04/v de primer plano del píxel izquierdo en la Figura 10, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F04/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 10, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y que el componente de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 10 correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
Como el área en primer plano correspondiente al objeto móvil contiene borrosidad por movimiento como se trató antes, también puede ser denominada un "área de distorsión".
La Figura 11 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles en una línea que incluye un área de fondo descubierta cuando el objeto correspondiente al primer plano es móvil hacia la derecha en la Figura 11. En la Figura 11, la magnitud v de movimiento es 4. Como un cuadro es un período corto, puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido móvil con velocidad constante. En la Figura 11, la imagen de objeto correspondiente al primer plano es móvil hacia la derecha tal que está situada cuatro píxeles hacia la derecha con respecto a un cuadro de referencia cuando es exhibido en el cuadro subsiguiente.
En la Figura 11, los píxeles desde el píxel izquierdo al cuarto píxel pertenecen al área de fondo. En la Figura 11, los píxeles desde el quinto píxel al séptimo píxel desde la izquierda pertenecen al área mixta que es un área de fondo descubierta. En la Figura 11, el píxel derecho pertenece al área en primer plano.
El objeto correspondiente al primer plano que cubre el objeto correspondiente al fondo es móvil tal que es separado gradualmente del objeto correspondiente al fondo en el tiempo. Por consiguiente, los componentes contenidos en los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta cambian desde los componentes de primer plano a los componentes de fondo en un cierto momento del período correspondiente al tiempo de exposición.
Por ejemplo, el valor M' de píxel rodeado por el cuadro grueso en la Figura 11 es expresado por la ecuación (2).
(2)M' = F02/v+F01/v+B26/v+B26/v
Por ejemplo, el quinto píxel desde la izquierda contiene componentes de fondo correspondientes a tres porciones del tiempo de exposición/v y un componente de primer plano correspondiente a una porción del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del quinto píxel desde la izquierda es 3/4. El sexto píxel desde la izquierda contiene componentes de fondo correspondientes a dos porciones del tiempo de exposición/v y componentes de primer plano correspondientes a dos porciones del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del sexto píxel desde la izquierda es 1/2. El séptimo píxel desde la izquierda contiene un componente de fondo correspondiente a una porción del tiempo de exposición/v y componentes de primer plano correspondientes a tres porciones del tiempo de exposición/v y, por tanto, la relación \alpha de mezcla del séptimo píxel desde la izquierda es 1/4.
Cuando las ecuaciones (1) y (2) son generalizadas, el valor M de píxel puede ser expresado por la ecuación (3):
(3)M = \alpha \cdot B + \sum\limits_{i}Fi / v
donde \alpha es la relación de mezcla, B indica un valor de píxel del fondo y Fi/v designa un componente de primer plano.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que es móvil con velocidad constante, y que la magnitud de movimiento es 4. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F01/v de primer plano del quinto píxel desde la izquierda en la Figura 11, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 11 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F01/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 11, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y que el componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 11 correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido, que es móvil con velocidad constante, y qué la magnitud v de movimiento es 4. Por consiguiente, por ejemplo, el componente F02/v de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 11, correspondiente a la primer porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 11 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto. De modo similar, el componente F02/v de primer plano es igual que el componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 11 correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido, que es móvil con velocidad constante, y que la magnitud v de movimiento es 4. Consiguientemente, por ejemplo, el componente F03/v de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 11, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es igual que el componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 11 correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto.
Con referencia a las Figuras 9 a 11, se ha descrito que el número de porciones divididas virtuales es 4. El número de porciones divididas virtuales corresponde a la magnitud v de movimiento. Generalmente, la magnitud v de movimiento corresponde a la velocidad de movimiento del objeto correspondiente al primer plano. Por ejemplo, si el objeto correspondiente al primer plano es móvil tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha con respecto a cierto cuadro cuando está situado en el cuadro subsiguiente, la magnitud v de movimiento es dispuesta en 4. El número de porciones divididas virtuales es dispuesto en 4 de acuerdo con la magnitud v de movimiento. De modo similar, cuando el objeto correspondiente al primer plano es móvil tal que es exhibido seis píxeles hacia la izquierda con respecto a un cierto cuadro cuando está situado en el cuadro subsiguiente, la magnitud v de movimiento es dispuesta en 6, y el número de porciones divididas virtuales es dispuesta en 6.
Las Figuras 12 y 13 ilustran la relación del área en primer plano, el área de fondo y el área mixta que consiste en un fondo cubierto o un fondo descubierto, que son tratadas anteriormente, con los componentes de primer plano y los componentes de fondo correspondientes a los períodos divididos del tiempo de exposición.
La Figura 12 ilustra un ejemplo en el que píxeles en el área en primer plano, el área de fondo y el área mixta son extraídos de una imagen que contiene un primer plano correspondiente a un objeto móvil enfrente de un fondo fijo. En el ejemplo mostrado en la Figura 12, el objeto correspondiente al primer plano es móvil horizontalmente con respecto a la pantalla.
El cuadro nº n+1 es un cuadro subsiguiente al cuadro nº n y el cuadro nº n+2 es un cuadro subsiguiente al cuadro nº n+1.
Los píxeles en el área en primer plano, el área de fondo y el área mixta son extraídos de uno de los cuadros nº n a nº n+2, y la magnitud v de movimiento es dispuesta en 4. En la Figura 13 se muestra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles extraídos.
Como el objeto correspondiente al primer plano es móvil, los valores de píxeles en el área en primer plano están formados por cuatro componentes diferentes de primer plano correspondientes al tiempo de exposición/v. Por ejemplo el píxel izquierdo de los píxeles en el área en primer plano mostrada en la Figura 13 consisten en F01/v, F02/v, F03/v y F04/v. O sea, los píxeles en el primer plano contienen borrosidad por movimiento.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, no cambia la luz introducida en el sensor correspondiente al fondo durante el tiempo de exposición. En este caso, los valores de píxeles en el área de fondo no contienen borrosidad por movimiento.
Los valores de píxeles en el área mixta que consta de un área de fondo cubierta o un área de fondo descubierta están formados por componentes de primer plano y componentes de fondo.
A continuación se proporciona una descripción de un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles que están alineados lado a lado en una pluralidad de cuadros y que están situados en las mismas posiciones cuando los cuadros son superpuestos cuando la imagen correspondiente al objeto es móvil. Por ejemplo, cuando la imagen correspondiente al objeto es móvil horizontalmente con respecto a la pantalla, píxeles alineados en la pantalla pueden ser seleccionados como los píxeles alineados lado a lado.
La Figura 14 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los píxeles que están alineados lado a lado en tres cuadros de una imagen obtenida captando un objeto correspondiente a un fondo fijo y que están situados en las mismas posiciones cuando los cuadros están superpuestos. El cuadro nº n es el cuadro subsiguiente al cuadro nº n-1 y el cuadro nº n+1 es el cuadro subsiguiente al cuadro nº n. Lo mismo es aplicable a otros cuadros.
Los valores B01 a B12 de píxeles mostrados en la Figura 14 son valores de píxeles correspondientes al objeto de fondo fijo. Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, los valores de píxeles de los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1 al cuadro nº n+1 no cambian. Por ejemplo, el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1, situados en la posición correspondiente del píxel que tiene el valor B05 de píxel en el cuadro nº n-1, tienen el valor B05 de píxel.
La Figura 15 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los píxeles que están alineados lado a lado en tres cuadros de una imagen obtenida captando un objeto correspondiente a un primer plano que es móvil hacia la derecha en la Figura 15 junto con un objeto correspondiente a un fondo fijo y que están situados en las mismas posiciones cuando los cuadros están superpuestos. El modelo mostrado en la Figura 15 contiene un área de fondo cubierta.
En la Figura 15, puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante, y que está moviéndose tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, la magnitud v de movimiento es 4 y el número de porciones divididas virtuales es 4.
Por ejemplo, el componente de primer plano del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F12/v y el componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F12/v. El componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y el componente de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son F12/v.
El componente de primer plano del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v. El componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F11/v. El componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v.
El componente de primer plano del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F10/v. El componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F10/v. El componente de primer plano del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde que el obturador se ha abierto, es F09/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, el componente de fondo del segundo píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B01/v. Los componentes de fondo del tercer píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera y segunda del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B02/v. Los componentes de fondo del cuarto píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera a tercera del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B03/v.
En el cuadro nº n-1 en la Figura 15, el píxel izquierdo pertenece al área en primer plano, y los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda pertenecen al área mixta que es un área de fondo cubierta.
Los píxeles quinto a duodécimo desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 15 pertenecen al área de fondo y sus valores de píxeles son B04 a B11, respectivamente.
Los píxeles primero a quinto desde la izquierda en el cuadro nº n en la Figura 15 pertenecen al área en primer plano. El componente de primer plano en el tiempo de exposición/v en el área en primer plano del cuadro nº n es uno cualquiera de F05/v a F12/v.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante y que es móvil tal que la imagen en primer plano es exhibida cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, el componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F12/v y el componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F12/v. El componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y el componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son F12/v.
El componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v. El componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F11/v. El componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v.
El componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F10/v. El componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F10/v. El componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F09/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, el componente de fondo del sexto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B05/v. Los componentes de fondo del séptimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera y segunda del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B06/v. Los componentes de fondo del octavo píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera a tercera del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B07/v.
En el cuadro nº n en la Figura 15, los píxeles sexto a octavo desde la izquierda pertenecen al área mixta que es un área de fondo cubierta.
Los píxeles noveno a duodécimo desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 15 pertenecen al área de fondo, y sus valores de píxeles son B08 a B11, respectivamente.
Los píxeles primero a noveno desde la izquierda en el cuadro nº n+1 en la Figura 15 pertenecen al área en primer plano. El componente de primer plano en el tiempo de exposición/v en el área en primer plano del cuadro nº n+1 es uno cualquiera de F01/v a F12/v.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante, y que está moviéndose tal que la imagen en primer plano es exhibida cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, el componente de primer plano del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F12/v y el componente de primer plano del décimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F12/v. El componente de primer plano del undécimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y el componente de primer plano del duodécimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son F12/v.
El componente de primer plano del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v. El componente de primer plano del décimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F11/v. El componente de primer plano del undécimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F11/v.
El componente de primer plano del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F10/v. El componente de primer plano del décimo píxel desde la izquierda en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F10/v. El componente de primer plano del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F09/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, el componente de fondo del décimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B09/v. Los componentes de fondo del undécimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera y segunda del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B10/v. Los componentes de fondo del duodécimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 15, correspondientes a las porciones primera a tercera del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B11/v.
En el cuadro nº n+1 en la Figura 15, los píxeles décimo a duodécimo desde la izquierda pertenecen al área mixta que es un área de fondo cubierta.
La Figura 16 es un modelo de una imagen obtenida extrayendo los componentes de primer plano de los valores de píxeles mostrados en la Figura 15.
La Figura 17 ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los píxeles que están alineados lado a lado en tres cuadros de una imagen obtenida captando un objeto correspondiente a un primer plano que es móvil hacia la derecha en la Figura 17, junto con un objeto correspondiente a un fondo fijo, y que están situados en las mismas posiciones cuando los cuadros están superpuestos. El modelo mostrado en la Figura 17 contiene un área de fondo descubierta.
En la Figura 17 puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueva con velocidad constante y que está moviéndose tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro siguiente. Por consiguiente, la magnitud v de movimiento es 4.
\newpage
Por ejemplo, el componente de primer plano del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F13/v y el componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F13/v. El componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y el componente de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto,
son F13/v.
El componente de primer plano del segundo píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F14/v. El componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F14/v. El componente de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F15/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, los componentes de fondo del píxel izquierdo del cuadro nº n-1 en la Figura 17, correspondientes a las porciones segunda a cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B25/v. Los componentes de fondo del segundo píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 17, correspondientes a las porciones tercera y cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B26/v. El componente de fondo del tercer píxel desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B27/v.
En el cuadro nº n-1 en la Figura 17, los píxeles izquierdo a tercero pertenecen al área mixta que es un área de fondo descubierta.
Los píxeles cuarto a duodécimo desde la izquierda del cuadro nº n-1 en la Figura 17 pertenecen al área en primer plano. El componente de primer plano del cuadro es uno cualquiera de F13/v a F24/v.
El píxel izquierdo al cuarto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17 pertenecen al área de fondo, y sus valores de píxeles son B25 a B28, respectivamente.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante y que está moviéndose tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, el componente de primer plano del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F13/v y el componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F13/v. El componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, y el componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son F13/v.
El componente de primer plano del sexto píxel desde la izquierda el cuadro nº n en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F14/v. El componente de primer plano del séptimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F14/v. El componente de primer plano del octavo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F15/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, los componentes de fondo del quinto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17, correspondientes a las porciones segunda a cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B29/v. Los componentes de fondo del sexto píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17, correspondientes a las porciones tercera y cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B30/v. El componente de fondo del séptimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B31/v.
En el cuadro nº n en la Figura 17, los píxeles quinto a séptimo desde la izquierda pertenecen al área mixta que es un área de fondo descubierta.
Los píxeles octavo a duodécimo desde la izquierda del cuadro nº n en la Figura 17 pertenecen al área en primer plano. El valor en el área en primer plano del cuadro nº n, correspondiente al período del tiempo de exposición/v, es uno cualquiera de F13/v a F20/v.
El píxel izquierdo al píxel octavo desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17 pertenecen al área de fondo, y sus valores de píxeles son B25 a B32, respectivamente.
Puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante y que está moviéndose tal que es exhibido cuatro píxeles hacia la derecha en el cuadro subsiguiente. Por consiguiente, el componente de primer plano del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F13/v y el componente de primer plano del décimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F13/v. El componente de primer plano del undécimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la tercera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto y el componente de primer plano del duodécimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son F13/v.
El componente de primer plano del décimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F14/v. El componente de primer plano del undécimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la segunda porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, también es F14/v. El componente de primer plano del duodécimo píxel desde la izquierda en la Figura 17, correspondiente a la primera porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es F15/v.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, los componentes de fondo del noveno píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17, correspondientes a las porciones segunda a cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B33/v. Los componentes de fondo del décimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17, correspondientes a las porciones tercera y cuarta del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, son B34/v. El componente de fondo del undécimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17, correspondiente a la cuarta porción del tiempo de exposición/v desde cuando el obturador se ha abierto, es B35/v.
En el cuadro nº n+1 en la Figura 17, los píxeles noveno a undécimo desde la izquierda en la Figura 17 pertenecen al área mixta que es un área de fondo descubierta.
El duodécimo píxel desde la izquierda del cuadro nº n+1 en la Figura 17 pertenece el área en primer plano. El componente de primer plano en el tiempo de exposición/v en el área en primer plano del cuadro nº n+1 es uno cualquiera de F13 a F16, respectivamente.
La Figura 18 ilustra un modelo de una imagen obtenida extrayendo los componentes de primer plano de los valores de píxeles mostrados en la Figura 17.
Refiriéndose nuevamente a la Figura 2, la unidad 103 de especificación de áreas especifica señalizadoras que indican a cual de un área en primer plano, un área de fondo, un área de fondo cubierta o un área de fondo descubierta pertenecen los píxeles individuales de la imagen de entrada usando los valores de píxeles de una pluralidad de cuadros, y suministra los señalizadotes al calculador 104 de relaciones de mezcla y a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento como la información de área.
El calculador 104 de relaciones de mezcla calcula la relación \alpha de mezcla para cada píxel contenido en el área mixta basado en los valores de píxeles de una pluralidad de cuadros y la información de área, y suministra la relación \alpha de mezcla calculada al separador 105 de primer plano/fondo.
El separador 105 de primer plano/fondo extrae la imagen de componentes de primer plano compuesta solo por los componentes de primer plano basado en los valores de píxeles de una pluralidad de cuadros, la información de área y la relación \alpha de mezcla, y suministra la imagen de componentes de primer plano a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento ajusta la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en la imagen de componentes de fondo basada en la imagen de componentes de fondo suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo, el vector de movimiento suministrado desde el detector 102 de movimiento y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y después extrae la imagen de componentes de primer plano en la que la borrosidad por movimiento está ajustada.
El procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento realizado por el aparato de procesamiento de señales es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 19. En el paso S11, la unidad 103 de especificación de áreas ejecuta procesamiento de especificación de áreas, basado en una imagen de entrada, para generar información de área que indica a cual de un área en primer plano, un área de fondo, un área de fondo cubierta o un área de fondo descubierta pertenece cada píxel de la imagen de entrada. Detalles del procesamiento de especificación de áreas son dados a continuación. La unidad 103 de especificación de áreas suministra la información de área generada al calculador 104 de relaciones de mezcla.
En el paso S11, la unidad 103 de especificación de áreas puede generar, basada en la imagen de entrada, información de área que indica a cual del área en primer plano, el área de fondo o el área mixta (con independencia de si cada píxel pertenece a un área de fondo cubierta o un área de fondo descubierta) pertenece cada píxel de la imagen de entrada. En este caso, el separador 105 de primer plano/fondo y la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento determinan, basados en la dirección del vector de movimiento, si el área mixta es un área de fondo cubierta o un área de fondo descubierta. Por ejemplo, si la imagen de entrada está dispuesta en el orden del área en primer plano, el área mixta y el área de fondo en la dirección del vector de movimiento, se determina que el área mixta es un área de fondo cubierta. Si la imagen de entrada está dispuesta en el orden del área de fondo, el área mixta y el área en primer plano en la dirección del vector de movimiento, se determina que el área mixta es un área de fondo
descubierta.
En el paso S12, el calculador 104 de relaciones de mezcla calcula la relación \alpha de mezcla para cada píxel contenido en el área mixta, basado en la imagen de entrada y la información de área. Detalles del procesamiento de cálculo de relaciones de mezcla son dados a continuación. El calculador 104 de relaciones de mezcla suministra la relación \alpha de mezcla calculada al separador 105 de primer plano/fondo.
En el paso S13, el separador 105 de primer plano/fondo extrae los componentes de primer plano de la imagen de entrada basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla, y suministra los componentes de primer plano a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento como la imagen de componentes de primer plano.
En el paso S14, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento genera, basada en el vector de movimiento y la información de área, la unidad de procesamiento que indica las posiciones de píxeles consecutivos dispuestos en la dirección de movimiento y pertenecientes a cualquiera del área de fondo descubierta, el área en primer plano y el área de fondo cubierta, y ajusta la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en los componentes de primer plano correspondientes a la unidad de procesamiento. A continuación se dan detalles del procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento.
En el paso S15, el aparato de procesamiento de señales determina si el procesamiento ha terminado para toda la pantalla. Si se determina que el procesamiento no ha terminado para toda la pantalla, el proceso sigue al paso S14 y se repite el procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento para los componentes de primer plano correspondientes a la unidad de procesamiento.
Si en el paso S15 se determina que el procesamiento ha terminado para toda la pantalla, el procesamiento es completado.
De esta manera, el aparato de procesamiento de señales es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en el primer plano separando el primer plano y el fondo. Es decir, el aparato de procesamiento de señales es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en datos muestreados que indican los valores de píxeles de los píxeles de primer plano.
A continuación se describe la configuración de cada una de la unidad 103 de especificación de áreas, el calculador 104 de relaciones de mezcla, el separador 105 de primer plano/fondo y la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento.
La Figura 20 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de la unidad 103 de especificación de áreas. La unidad 103 de especificación de áreas mostrada en la Figura 20 no usa un vector de movimiento. Una memoria 201 de cuadros almacena una imagen de entrada en unidades de cuadros. Cuando la imagen a ser procesada es el cuadro nº n, la memoria 201 de cuadros almacena el cuadro nº n-2, que es el cuadro dos cuadros antes del cuadro nº n, el cuadro nº n-1, que es el cuadro un cuadro antes del cuadro nº n, el cuadro nº n, el cuadro nº n+1, que es el cuadro un cuadro después del cuadro nº n, y el cuadro nº n+2 que es el cuadro dos cuadros después del cuadro nº n.
Una porción 202-1 determinante de fija/móvil lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n+2 situado en la misma posición que un píxel especifico del cuadro nº n en el que se determina el área a la que pertenece el píxel, y lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n+1 situado en la misma posición del píxel específico del cuadro nº n desde la memoria 201 de cuadros, y calcula el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles leídos. La porción 202-1 determinante de fija/móvil determina si el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del cuadro nº n+2 y el valor de píxel del cuadro nº n+1 es mayor que un umbral prefijado Th. Si se determina que la diferencia es mayor que el umbral Th, una determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrada a una porción 203-1 determinante de áreas. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del píxel del cuadro nº n+1 es menor o igual que el umbral Th, la porción 202-1 determinante de fija/móvil suministra una determinación de fija/móvil que indica "fija" a la porción 203-1 determinante de áreas.
Una porción 202-2 determinante de fija/móvil lee el valor de píxel de un píxel específico del cuadro nº n en el que se determina el área a la que pertenece el píxel, y lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n+1 situado en la misma posición que el píxel específico del cuadro desde la memoria 201 de cuadros, y calcula el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles. La porción 202-2 determinante de fija/móvil determina si el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del cuadro nº n+1 y el valor de píxel del cuadro nº n es mayor que un umbral prefijado Th. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles es mayor que el umbral Th, una determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrada a la porción 203-1 determinante de áreas y a una porción 203-2 determinante de área. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del píxel del cuadro nº n+1 y el valor de píxel del píxel del cuadro nº n es menor o igual que el umbral Th, la porción 202-2 determinante de fija/móvil suministra una determinación de fija/móvil que indica "fija" a la porción 203-1 determinante de áreas y a la porción 203-2 determinante de áreas.
Una porción 202-3 determinante de fija/móvil lee el valor de píxel de un píxel específico del cuadro nº n en el que se determina el área a la que pertenece el píxel, y lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-1 situado en la misma posición que el píxel especifico del cuadro nº n desde la memoria 201 de cuadros, y calcula el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles. La porción 202-3 determinante de fija/móvil determina si el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del cuadro nº n y el valor de píxel del cuadro nº n-1 es mayor que el umbral prefijado Th. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles es mayor que el umbral Th, una determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrada a la porción 203-2 determinante de áreas y a una porción 203-3 determinante de áreas. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del píxel del cuadro nº n y el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-1 es menor o igual que el umbral Th, la porción 202-3 determinante de fija/móvil suministra una determinación de fija/móvil que indica "fija" a la porción 203-2 determinante de áreas y a la porción 203-3 determinante de áreas.
Una porción 202-4 determinante de fija/móvil lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-1 situado en la misma posición que un píxel específico del cuadro nº n en el que se determina el área a la que pertenece el píxel, y lee el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-2 situado en la misma posición que el píxel específico del cuadro nº n de la memoria 201 de cuadros, y calcula el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles. La porción 202-4 determinante de fija/móvil determina si el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del cuadro nº n-1 y el valor de píxel del cuadro nº n-2 es mayor que un umbral prefijado Th. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles es mayor que el umbral Th, una determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrada a la porción 203-3 determinante de áreas. Si se determina que el valor absoluto de la diferencia entre el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-1 y el valor de píxel del píxel del cuadro nº n-2 es menor o igual que el umbral Th, la porción 202-4 determinante de fija/móvil suministra una determinación de fija/móvil que indica "fija" a la porción 203-3 determinante de áreas.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-1 determinante de fija/móvil indica "fija" y cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "móvil", la porción 203-1 determinante de área determina que el píxel específico del cuadro nº n pertenece a un área de fondo descubierta y dispone "1", que indica que el píxel específico pertenece a un área de fondo descubierta, en un señalizador determinante de área de fondo descubierta asociado con el píxel específico.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-1 determinante de fija/móvil indica "móvil" o cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "fija", la unidad 203-1 determinante de áreas determina que el píxel específico del cuadro nº n no pertenece a un área de fondo descubierta y dispone "0", que indica que el píxel específico no pertenece a un área de fondo descubierta, en el señalizador determinante de área de fondo descubierta asociado con el píxel específico.
La porción 203-1 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área de fondo descubierta, en el que está dispuesto "1" o "0" como se trató antes, a una memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "fija" y cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "fija", la porción 203-2 determinante de áreas determina que el píxel específico el cuadro nº n pertenece al área fija y dispone "1", que indica que el píxel pertenece al área fija, en un señalizador determinante de área fija asociado con el píxel específico.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "móvil" o cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "móvil", la porción 203-2 determinante de área determina que el píxel específico del cuadro nº n no pertenece al área fija y dispone "0", que indica que el píxel no pertenece al área fija, en el señalizador determinante de área fija asociado con el píxel específico.
La porción 203-2 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área fija, en el que está dispuesto "1" o "0" como se trató antes, a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "móvil" y cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "móvil", la porción 203-2 determinante de áreas determina que el píxel específico del cuadro nº n pertenece al área móvil y dispone "1", que indica que el píxel específico pertenece al área móvil, en un señalizador determinante de área móvil asociado con el píxel específico.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil indica "fija" o cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "fija", la porción 203-2 determinante de áreas determina que el píxel específico del cuadro nº n no pertenece al área móvil y dispone "0", que indica que el píxel no pertenece al área móvil, en el señalizador determinante de área móvil asociado con el píxel específico.
La porción 203-2 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área móvil, en el que está dispuesto "1" o "0" como se trató antes, a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "móvil" y cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-4 determinante de fija/móvil indica "fija", la porción 203-3 determinante de áreas determina que el píxel específico del cuadro nº n pertenece a un área de fondo cubierta y dispone "1", que indica que el píxel específico pertenece al área de fondo cubierta, en un señalizador determinante de área de fondo cubierta asociado con el píxel específico.
Cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil indica "fija" o cuando la determinación de fija/móvil suministrada desde la porción 202-4 determinante de fija/móvil indica "móvil", la porción 203-3 determinante de áreas determina que el píxel específico del cuadro nº n no pertenece a un área de fondo cubierta y dispone "0", que indica que el píxel específico no pertenece a un área de fondo cubierta, en el señalizador determinante de área de fondo cubierta asociado con el píxel específico.
La porción 203-3 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área de fondo cubierta, en el que está dispuesto "1" o "0" como se trató antes, a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes.
La memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes almacena así el señalizador determinante de área de fondo descubierta suministrado desde la porción 203-1 determinante de áreas, el señalizador determinante de área fija suministrado desde la porción 203-2 determinante de áreas, el señalizador determinante de área móvil suministrado desde la porción 203-2 determinante de áreas y el señalizador determinante de área de fondo cubierta suministrado desde la porción 203-3 determinante de áreas.
La memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes suministra el señalizador determinante de área de fondo descubierta, el señalizador determinante de área fija, el señalizador determinante de área móvil y el señalizador determinante de área de fondo cubierta almacenados en ella a un sintetizador 205. El sintetizador 205 genera información de área que indica a cual del área de fondo descubierta, el área fija, el área móvil o el área de fondo cubierta pertenece cada píxel basado en el señalizador determinante de área de fondo descubierta, el señalizador determinante de área fija, el señalizador determinante de área móvil y el señalizador determinante de área de fondo cubierta suministrados desde la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes, y suministra la información de área a una memoria 206 de cuadro que almacena señalizadores determinantes.
La memoria 206 de cuadro que almacena señalizadores determinantes almacena la información de área suministrada desde el sintetizador 205 y también extrae la información de área almacenada en él.
Un ejemplo del procesamiento realizado por la unidad 103 de especificación de áreas es descrito a continuación con referencia a las Figuras 21 a 25.
Cuando el objeto correspondiente al primer plano es móvil, la posición de la imagen correspondiente al objeto en la pantalla cambia en cada cuadro. Como se muestra en la Figura 21, la imagen correspondiente al objeto situado en la posición indicada por Yn(x,y) en el cuadro nº n está situada en Yn+1(x,y) en el cuadro nº n+1 que es subsiguiente al cuadro nº n.
En la Figura 22 se muestra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles alineados lado a lado en la dirección de movimiento de la imagen correspondiente al objeto en primer plano. Por ejemplo, si la dirección de movimiento de la imagen correspondiente al objeto en primer plano es horizontal con respecto a la pantalla, el modelo mostrado en la Figura 22 es un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles de los píxeles dispuestos lado a lado en una línea.
En la Figura 22, la línea en el cuadro nº n es igual que la línea en el cuadro nº n+1.
Los componentes de primer plano, correspondientes al objeto contenido en el píxel segundo al píxel decimotercero desde la izquierda en el cuadro nº n, están contenidos en el píxel sexto al píxel decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n+1.
En el cuadro nº n, los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta son los píxeles undécimo a decimotercero desde la izquierda, y los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta son los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda. En el cuadro nº n+1, los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta son los píxeles decimoquinto al decimoséptimo desde la izquierda, y los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta son los píxeles sexto a octavo desde la izquierda.
En el ejemplo mostrado en la Figura 22, como los componentes de primer plano contenidos en el cuadro nº n son movidos en cuatro píxeles en el cuadro nº n+1, la magnitud v de movimiento es 4. El número de porciones divididas virtuales es 4 de acuerdo con la magnitud v de movimiento.
Ahora se proporciona una descripción de un cambio en valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área mixta en los cuadros antes y después de un cuadro específico.
En la Figura 23, los píxeles pertenecientes a un área de fondo cubierta en el cuadro nº n, en el que el fondo es fijo y la magnitud v de movimiento en el primer plano es 4, son los píxeles decimoquinto a decimoséptimo desde la izquierda. Como la magnitud v de movimiento es 4, los píxeles decimoquinto a decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n-1 anterior contienen solo componentes de fondo y pertenecen al área de fondo. Los píxeles decimoquinto a decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n-2, que es uno antes del cuadro nº n-1, contienen solo componentes de fondo y pertenecen al área de fondo.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, el valor de píxel del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n-1 no cambia respecto al valor de píxel del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n-2. De modo similar, el valor de píxel del píxel decimosexto desde la izquierda en el cuadro nº n-1 no cambia respecto al valor de píxel del píxel decimosexto desde la izquierda en el cuadro nº n-2, y el valor de píxel del píxel decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n-1 no cambia respecto al valor de píxel del píxel decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n-2.
O sea, los píxeles en el cuadro nº n-1 y el cuadro nº n-2 correspondientes a los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta en el cuadro nº n consisten solo en componentes de fondo, y sus valores de píxeles no cambian. Por consiguiente, el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles es casi 0. De este modo, la determinación de fija/móvil, efectuada para los píxeles en el cuadro nº n-1 y el cuadro nº n-2, correspondientes a los píxeles pertenecientes al área mixta en el cuadro nº n, por la porción 202-4 determinante de fija/móvil, es "fija".
Como los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta en el cuadro nº n contienen componentes de primer plano, sus valores de píxeles son diferentes que los del cuadro nº n-1 que consisten solo en componentes de fondo. Por consiguiente, la determinación de fija/móvil, efectuada para los píxeles pertenecientes al área mixta en el cuadro nº n y los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1 por la porción 202-3 determinante de fija/móvil, es "móvil".
Cuando el resultado de determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrado desde la porción 202-3 determinante de fija/móvil y cuando el resultado de determinación de fija/móvil que indica "fija" es suministrado desde la porción 202-4 determinante de fija/móvil, como se trató antes, la porción 203-3 determinante de áreas determina que los píxeles correspondientes pertenecen a un área de fondo cubierta.
En la Figura 24, en el cuadro nº n en el que el fondo es fijo y la magnitud v de movimiento en el primer plano es 4, los píxeles contenidos en un área de fondo descubierta son los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda. Como la magnitud v de movimiento es 4, los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda en el cuadro nº n+1 subsiguiente contienen solo componentes de fondo y pertenecen al área de fondo. En el cuadro nº n+2, que es subsiguiente al cuadro nº n+1, los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda contienen solo componentes de fondo y pertenecen al área de fondo.
Como el objeto correspondiente al fondo es fijo, el valor de píxel del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+2 no cambia respecto al valor de píxel del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+1. De modo similar, el valor de píxel del tercer píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+2 no cambia respecto al valor de píxel del tercer píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+1 y el valor de píxel del cuarto píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+2 no cambia respecto al valor de píxel del cuarto píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+1.
O sea, los píxeles en el cuadro nº n+1 y el cuadro nº n+2 correspondientes a los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta en el cuadro nº n consisten solo en componentes de fondo y sus valores de píxeles no cambian. Por consiguiente, el valor absoluto de la diferencia entre los valores de píxeles es casi 0. De este modo, la determinación de fija/móvil, efectuada para los píxeles en el cuadro nº n+1 y el cuadro nº n+2, correspondientes a los píxeles determinantes al área mixta en el cuadro nº n, por la porción 202-1 determinante de fija/móvil, es "fija".
Como los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta en el cuadro nº n contienen componentes de primer plano, sus valores de píxeles son diferentes que los del cuadro nº n+1 que consisten solo en componentes de fondo. Por consiguiente, la determinación de fija/móvil, efectuada para los píxeles pertenecientes al área mixta en el cuadro nº n y los píxeles correspondientes en el cuadro nº n+1 por la porción 202-2 determinante de fija/móvil, es "móvil".
Cuando el resultado de determinación de fija/móvil que indica "móvil" es suministrado desde la porción 202-2 determinante de fija/móvil y cuando el resultado de determinación de fija/móvil que indica "fija" es suministrado desde la porción 202-1 determinante de fija/móvil, como se trató antes, la porción 203-1 determinante de áreas determina que los píxeles correspondientes pertenecen a un área de fondo descubierta.
La Figura 25 ilustra las condiciones de determinación para el cuadro nº n efectuadas por la unidad 103 de especificación de áreas. Cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-2 situado en la misma posición de imagen que un píxel en el cuadro nº n a ser procesado y para el píxel en el cuadro nº n-1 situado en la misma posición que el píxel en el cuadro nº n es fija y cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n-1 situado en la misma posición que el píxel en el cuadro nº n es móvil, la unidad 103 de especificación de áreas determina que el píxel en el cuadro nº n pertenece a un área de fondo cubierta.
Cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n-1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es fija y cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es fija, la unidad 103 de especificación de áreas determina que el píxel en el cuadro nº n pertenece al área fija.
Cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n-1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es móvil y cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es móvil, la unidad 103 de especificación de áreas determina que el píxel en el cuadro nº n pertenece al área móvil.
Cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es móvil y cuando el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+2 situado en la misma posición de imagen que el píxel en el cuadro nº n es fija, la unidad 103 de especificación de áreas determina que el píxel en el cuadro nº n pertenece a un área de fondo descubierta.
Las Figuras 26A a 26D ilustran ejemplos de los resultados de determinación de áreas obtenidos por la unidad 103 de determinación de áreas. En la Figura 26A, los píxeles que se determinan pertenecientes a un área de fondo cubierta son indicados en blanco. En la Figura 26B, los píxeles que se determinan pertenecientes a un área de fondo descubierta son indicados en blanco.
En la Figura 26C, los píxeles que se determinan pertenecientes a un área móvil son indicados en blanco. En la Figura 26D, los píxeles que se determinan pertenecientes a un área fija son indicados en blanco.
La Figura 27 ilustra la información de área que indica el área mixta, en la forma de una imagen, seleccionada de la información de área extraída de la memoria 206 de cuadro que almacena señalizadores determinantes. En la Figura 27, los píxeles que se determinan pertenecientes al área de fondo cubierta o al área de fondo descubierta, o sea, los píxeles que se determinan pertenecientes al área mixta, son indicados en blanco. La información de área que indica el área mixta extraída de la memoria 206 de cuadro que almacena señalizadores determinantes designa el área mixta y las porciones que tienen una textura rodeadas por las porciones sin una textura en el área en primer plano.
El procesamiento de especificación de áreas realizado por la unidad 103 de especificación de áreas es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 28. En el paso S201, la memoria 201 de cuadros obtiene una imagen del cuadro nº n-2 al cuadro nº n+2 que incluye el cuadro nº n.
En el paso S202, la porción 202-3 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es fija. Si se determina que el resultado de determinación es fija, el proceso sigue al paso S203 en el que la porción 202-2 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es fija.
Si en el paso S203 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es fija, el proceso sigue al paso S204. En el paso S204, la porción 203-2 determinante de áreas dispone "1", que indica que el píxel a ser procesado pertenece al área fija, en el señalizador determinante de área fija asociado con el píxel a ser procesado. La porción 203-2 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área fija a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes y el proceso sigue al paso S205.
Si en el paso S202 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en al misma posición es móvil o si en el paso S203 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es móvil, el píxel a ser procesado no pertenece a un área fija. Por consiguiente, el procesamiento del paso S204 es omitido y el proceso sigue al paso S205.
En el paso S205, la porción 202-3 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es móvil. Si se determina que el resultado de determinación es móvil, el proceso sigue al paso S206 en el que la porción 202-2 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es móvil.
Si en el paso S206 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es móvil, el proceso sigue al paso S207. En el paso S207, la porción 203-2 determinante de áreas dispone "1", que indica que el píxel a ser procesado pertenece a un área móvil, en el señalizador determinante de área móvil asociado con el píxel a ser procesado. El área 203-2 determinante de área suministra el señalizador determinante de área móvil a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes y el proceso sigue al paso S208.
\newpage
Si en el paso S205 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es fija o si en el paso S206 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es fija, el píxel en el cuadro nº n no pertenece a un área móvil. Por consiguiente, el procesamiento del paso S207 es omitido y el proceso sigue al paso S208.
En el paso S208, la porción 202-4 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-2 y el píxel en el cuadro nº n-1 situado en al misma posición es fija. Si se determina que el resultado de determinación es fija, el proceso sigue al paso S209 en el que la porción 202-3 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es móvil.
Si en el paso S209 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es móvil, el proceso sigue al paso S210. En el paso S210, la porción 203-3 determinante de áreas dispone "1", que indica que el píxel a ser procesado pertenece a un área de fondo cubierta, en el señalizador determinante de área de fondo cubierta asociado con el píxel a ser procesado. La porción 203-3 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área de fondo cubierta a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes y el proceso sigue al paso S211.
Si el paso S208 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n-2 y el píxel en el cuadro nº n-1 situado en la misma posición es móvil o si en el paso S209 se determina que el píxel en el cuadro nº n-1 y el píxel en el cuadro nº n situado en la misma posición es fija, el píxel en el cuadro nº n no pertenece a un área de fondo cubierta. Por consiguiente, el procesamiento del paso S210 es omitido y el proceso sigue al paso S211.
En el paso S211, la porción 202-2 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es móvil. Si en el paso S211 se determina que el resultado de determinación es móvil, el proceso sigue al paso S212 en el que la porción 202-1 determinante de fija/móvil determina si el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n+1 y el píxel en el cuadro nº n+2 situado en la misma posición es fija.
Si en el paso S212 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n+1 y el píxel en el cuadro nº n+2 situado en la misma posición es fija, el proceso sigue al paso S213. En el paso S213, la porción 203-1 determinante de áreas dispone "1", que indica que el píxel a ser procesado pertenece a un área de fondo descubierta, en el señalizador determinante de área de fondo descubierta asociado con el píxel a ser procesado. La porción 203-1 determinante de áreas suministra el señalizador determinante de área de fondo descubierta a la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes y el proceso sigue al paso S214.
Si en el paso S211 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n y el píxel en el cuadro nº n+1 situado en la misma posición es fija o si en el paso S212 se determina que el resultado de determinación para el píxel en el cuadro nº n+1 y el píxel en el cuadro nº n+2 es móvil, el píxel en el cuadro nº n no pertenece a un área de fondo descubierta. Por consiguiente, el procesamiento del paso S213 es omitido y el proceso sigue al paso S214.
En el paso S214, la unidad 103 de especificación de áreas determina si las áreas de todos los píxeles en el cuadro nº n están especificadas. Si se determina que las áreas de todos los píxeles en el cuadro nº n no están especificadas todavía, el proceso vuelve al paso S202 y l procesamiento de especificación de áreas es repetido para los píxeles restantes.
Si el paso S214 se determina que las áreas de todos los píxeles en el cuadro nº n están especificadas, el proceso sigue al paso S215. En el paso S215, el sintetizador 205 genera información de área que indica el área mixta basado en el señalizador determinante de área de fondo descubierta y el señalizador determinante de área de fondo cubierta almacenados en la memoria 204 de cuadro que almacena señalizadores determinantes, y también genera información de área que indica a cual del área de fondo descubierta, el área fija, el área móvil o el área de fondo cubierta pertenece cada píxel, y dispone la información de área generada en la memoria 206 de cuadro que almacena señalizadores determinantes. Entonces, el procesamiento es completado.
Como se trató antes, la unidad 103 de especificación de áreas es capaz de generar información de área que indica a cual del área móvil, el área fija, el área de fondo descubierta o el área de fondo cubierta pertenece cada uno de píxeles contenidos en un cuadro.
La unidad 103 de especificación de áreas puede aplicar la operación O lógica a la información de área correspondiente al área de fondo descubierta y a la información de área correspondiente al área correspondiente al área de fondo cubierta a fin de generar información de área correspondiente al área mixta, y después puede generar información de área consistente en señalizadores que indican a cual del área móvil, el área fija o el área mixta pertenecen los píxeles individuales contenidos en el cuadro.
Cuando el objeto correspondiente al primer plano tiene una textura, la unidad 103 de especificación de áreas es capaz de especificar el área móvil más precisamente.
La unidad 103 de especificación de áreas es capaz de extraer la información de área que indica el área móvil como la información de área que indica el área en primer plano, y extrae la información de área que indica el área fija como la información de área que indica el área de fondo.
La realización se ha descrito suponiendo que el objeto correspondiente al fondo es fijo. Sin embargo, el procesamiento de especificación de áreas antes descrito puede ser aplicado aunque la imagen correspondiente al área de fondo contenga movimiento. Por ejemplo, si la imagen correspondiente al área de fondo es uniformemente móvil, la unidad 103 de especificación de áreas desplaza la imagen global de acuerdo con este movimiento y realiza el procesamiento de una manera similar al caso en el que objeto correspondiente al fondo es fijo. Si la imagen correspondiente al área de fondo contiene movimientos localmente diferentes, la unidad 103 de especificación de áreas selecciona los píxeles correspondientes a los movimientos y ejecuta el procesamiento descrito.
La Figura 29 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de otra configuración de la unidad 103 de especificación de áreas. La unidad 103 de especificación de áreas mostrada en la Figura 29 no usa un vector de movimiento. Un generador 301 de imagen de fondo genera una imagen de fondo correspondiente a una imagen de entrada y suministra la imagen de fondo generada a una porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios. El generador 301 de imagen de fondo extrae, por ejemplo, un objeto imagen correspondiente a un objeto de fondo contenido en la imagen de entrada y genera la imagen de fondo.
En la Figura 30 se muestra un ejemplo de un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles alineados lado a lado en la dirección de movimiento de una imagen correspondiente a un objeto en primer plano. Por ejemplo, si la dirección de movimiento de la imagen correspondiente al objeto en primer plano es horizontal con respecto a la pantalla, el modelo mostrado en la Figura 30 es un modelo obtenido extendiendo en el dominio de tiempo los valores de píxeles de los píxeles dispuestos lado a lado en una sola línea.
En la Figura 30, la línea en el cuadro nº n es igual que la línea en el cuadro nº n-1 y que la línea en el cuadro nº n+1.
En el cuadro nº n, los componentes de primer plano correspondientes al objeto contenido en los píxeles sexto a decimoséptimo desde la izquierda están contenidos en los píxeles segundo a decimotercero desde la izquierda en el cuadro nº n-1 y también están contendidos en los píxeles décimo a vigésimo primero desde la izquierda en el cuadro nº n+1.
En el cuadro nº n-1, los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta son los píxeles undécimo a decimotercero desde la izquierda y los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta son los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda. En el cuadro nº n, los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta son los píxeles decimoquinto a decimoséptimo desde la izquierda y los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta son los píxeles sexto a octavo desde la izquierda. En el cuadro nº n+1, los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta son los píxeles decimonoveno a vigésimo primero desde la izquierda y los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta son los píxeles décimo a duodécimo desde la izquierda.
En el cuadro nº n-1, los píxeles pertenecientes al área de fondo son el primer píxel desde la izquierda y los píxeles decimocuarto a vigesimoprimero desde la izquierda. En el cuadro nº n, los píxeles pertenecientes al área de fondo son los píxeles primero a quinto desde la izquierda y los píxeles decimoctavo a vigesimoprimero desde la izquierda. En el cuadro nº n+1, los píxeles pertenecientes al área de fondo son los píxeles primero a noveno desde la izquierda.
En la Figura 31 se muestra un ejemplo de la imagen de fondo correspondiente al ejemplo mostrado en la Figura 30, generada por el generador 301 de imagen de fondo. La imagen de fondo consta de los píxeles correspondientes al objeto de fondo y no contiene componentes de imagen correspondientes al objeto en primer plano.
La porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios genera una imagen de objeto binario basada en la correlación entre la imagen de fondo y la imagen de entrada, y suministra la imagen de objeto binario generada a un detector 303 de cambio de tiempo.
La Figura 32 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de la porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios. Un calculador 321 de valores de correlación calcula la correlación entre la imagen de fondo suministrada desde el generador 301 de imagen de fondo y la imagen de entrada a fin de generar un valor de correlación, y suministra el valor de correlación generado a un procesador 322 de valores umbral.
El calculador 321 de valores de correlación aplica la ecuación (4), por ejemplo, a 3x3 bloques de imagen de fondo que tienen X_{4} en el centro, como se muestra en la Figura 33A y, por ejemplo, a 3x3 bloques de imagen de fondo que tienen Y_{4} en el centro que corresponde a los bloques de imagen de fondo, como se muestra en la Figura 33B, calculando de tal modo un valor de correlación correspondiente a Y_{4}.
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
El calculador 321 de valores de correlación suministra el valor de correlación calculado para cada píxel, como se trató antes, al procesador 322 de valores umbral.
Alternativamente, el calculador 321 de valores de correlación puede aplicar la ecuación (7), por ejemplo, a 3x3 bloques de imagen de fondo que tienen X_{4} en el centro, como se muestra en la Figura 34A, y, por ejemplo, a 3x3 bloques de imagen de fondo que tienen Y4 en el centro que corresponde a los bloques de imagen de fondo, como se muestra en la Figura 34B, calculando de tal modo la suma de valores absolutos de diferencias correspondientes a Y_{4}.
4
El calculador 321 de valores de correlación suministra la suma de los valores absolutos de las diferencias, calculada como se describió antes, al procesador 322 de valores umbral como el valor de correlación.
El procesador 322 de valores umbral compara el valor de píxel de la imagen de correlación con un valor umbral th0. Si el valor de correlación es menor o igual que el valor umbral th0, 1 es dispuesto en el valor de píxel de la imagen de objeto binario. Si el valor de correlación es mayor que el valor umbral th0, 0 es dispuesto en el valor de píxel de la imagen de objeto binario. Después, el procesador 322 de valores umbral extrae la imagen de objeto binario cuyo valor de píxel está dispuesto en 0 o 1. El procesador 322 de valores umbral puede almacenar el valor umbral th0 en él por adelantado o pueda usar el valor umbral th0 introducido desde una fuente externa.
La Figura 35 ilustra la imagen de objeto binario correspondiente al modelo de la imagen de entrada mostrada en la Figura 30. En la imagen de objeto binario, 0 está dispuesto en los valores de píxeles de los píxeles que tienen una correlación mayor con la imagen de fondo.
La Figura 36 es un esquema de bloques que ilustra la configuración del detector 303 de cambio de tiempo. Cuando se determina el área de un píxel en el cuadro nº n, una memoria 341 de cuadros almacena una imagen de objeto binario del cuadro nº n-1 del cuadro nº n y del cuadro nº n+1 suministrada desde la porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios.
Una porción 342 determinante de áreas determina el área de cada píxel del cuadro nº n basada en la imagen de objeto binario del cuadro nº n-1, del cuadro nº n y del cuadro nº n+1 a fin de generar información de área y extrae la información de área generada.
La Figura 37 ilustra las determinaciones efectuadas por la porción 342 determinante de áreas. Cuando el píxel que interesa de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n es 0, la porción 342 determinante de áreas determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área de fondo.
Cuando el píxel que interesa de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n es 1 y cuando el píxel correspondiente de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n-1 es 1 y cuando el píxel correspondiente de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n+1 es 1, la porción 342 determinante de áreas determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área de primer plano.
Cuando el píxel que interesa de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n es 1 y cuando el píxel correspondiente de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n-1 es 0, la porción 342 determinante de áreas determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece a un área de fondo cubierta.
Cuando el píxel que interesa de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n es 1 y cuando el píxel correspondiente de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n+1 es 0, la porción 342 determinante de áreas determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece a un área de fondo descubierta.
La Figura 38 ilustra un ejemplo de las determinaciones efectuadas por el detector 303 de cambio de tiempo en la imagen de objeto binario correspondiente al modelo de la imagen de entrada mostrada en la Figura 30. El detector 303 de cambio de tiempo determina que los píxeles primero a quinto desde la izquierda en el cuadro nº n pertenecen al área de fondo puesto que los píxeles correspondientes de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n son 0.
El detector 303 de cambio de tiempo determina que los píxeles sexto a noveno desde la izquierda pertenecen al área de fondo descubierta puesto que los píxeles de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n son 1 y los píxeles correspondientes en el cuadro nº n+1 son 0.
El detector 303 de cambio de tiempo determina que los píxeles décimo a decimotercero desde la izquierda pertenecen al área en primer plano puesto que los píxeles de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n son 1, los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1 son 1 y los píxeles correspondientes en el cuadro nº n+1 son 1.
El detector 303 de cambio de tiempo determina que los píxeles decimocuarto a decimoséptimo desde la izquierda pertenecen al área de fondo cubierta puesto que los píxeles de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n son 1 y los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1 son 0.
El detector 303 de cambio de tiempo determina que los píxeles decimoctavo a vigésimo primero desde la izquierda pertenecen al área de fondo puesto que los píxeles correspondientes de la imagen de objeto binario en el cuadro nº n son 0.
El procesamiento de especificación de áreas realizado por la unidad 103 de especificación de áreas es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 39. En el paso S301, el generador 301 de imagen de fondo de la unidad 103 de especificación de áreas extrae, por ejemplo, un objeto imagen correspondiente a un objeto de fondo contenido en una imagen de entrada basado en la imagen de entrada a fin de generar una imagen de fondo, y suministra la imagen de fondo generada a una porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios.
En el paso S302, la porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios calcula un valor de correlación entre la imagen de entrada y la imagen de fondo suministrada desde el generador 301 de imagen de fondo según, por ejemplo, el cálculo tratado con referencia a las Figuras 33A y 33B. En el paso S303, la porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios calcula una imagen de objeto binario a partir del valor de correlación y el valor umbral th0, por ejemplo, comparando el valor de correlación con el valor umbral th0.
En el paso S304, el detector 303 de cambio de tiempo ejecuta el procesamiento determinante de área y el procesamiento es completado.
Detalles del procesamiento determinante de área en el paso S304 son descritos a continuación con referencia al organigrama de la Figura 40. En el paso S321, la porción 343 determinante de áreas del detector 303 de cambio de tiempo determina si el píxel que interesa en el cuadro nº n almacenado en la memoria 341 de cuadros es 0. Si se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es cero, el proceso sigue al paso S322. En el paso S322, se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área de fondo y el procesamiento es
completado.
Si en el paso S321 se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es 1, el proceso sigue al paso S323. En el paso S323, la porción 342 determinante de áreas del detector 303 de cambio de tiempo determina si el píxel que interesa en el cuadro nº n almacenado en la memoria 341 de cuadros es 1 y si el píxel correspondiente en el cuadro nº n-1 es 0. Si se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es 1 y el píxel correspondiente en el cuadro nº n-1 es 0, el proceso sigue al paso S324. En el paso S324 se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área de fondo cubierta y el procesamiento es completado.
Si en el paso S323 se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es 0 o que el píxel correspondiente en el cuadro nº n-1 es 1, el proceso sigue al paso S325. En el paso S325, la porción 342 determinante de áreas del detector 303 de cambio de tiempo determina si el píxel que interesa en el cuadro nº n almacenado en la memoria 341 de cuadros es 1 y si el píxel correspondiente en el cuadro nº n+1 es 0. Si se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es 1 y el píxel correspondiente en el cuadro nº n+1 es 0, el proceso sigue al paso S326. En el paso S326 se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área de fondo descubierta y el procesamiento es completado.
Si en el paso S325 se determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n es 0 o que el píxel correspondiente en el cuadro nº n+1 es 1, el proceso sigue al paso S327. En el paso S327, la porción 342 determinante de áreas del detector 303 de cambio de tiempo determina que el píxel que interesa en el cuadro nº n pertenece al área en primer plano y el procesamiento es completado.
\newpage
Como se trató antes, la unidad 103 de especificación de áreas es capaz de especificar, basada en el valor de correlación entre la imagen de entrada y la imagen de fondo correspondiente, a cual del área en primer plano, el área de fondo, el área de fondo cubierta o el área de fondo descubierta pertenece cada píxel de la imagen de entrada, y genera información de área correspondiente al resultado especificado.
La Figura 41 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración de la unidad 103 de especificación de áreas. La unidad 103 de especificación de áreas usa un vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento. Los mismos elementos que los mostrados en la Figura 29 son designados con números de referencia iguales y, por tanto, es omitida una explicación de ellos.
Una porción 361 de procesamiento robusto genera una imagen robusta de objeto binario basada en imágenes de objetos binarios de N cuadros suministradas desde la porción 302 de extracción de imágenes de objetos binarios, y extrae la imagen robusta de objeto binario al detector 303 de cambio de tiempo.
La Figura 42 es un esquema de bloques que ilustra la configuración de la porción 361 de procesamiento robusto. Un compensador 381 de movimiento compensa el movimiento de las imágenes de objetos binarios de N cuadros basado en el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento, y extrae una imagen de objeto binario compensada en movimiento a un conmutador 382.
La compensación de movimiento realizada por el compensador 381 de movimiento es tratada a continuación con referencia a ejemplos mostrados en las Figuras 43 y 44. Ahora se supone, por ejemplo, que el área en el cuadro nº n ha de ser procesada. Cuando las imágenes de objetos binarios del cuadro nº n-1, el cuadro nº n y el cuadro nº n+1 mostrados en la Figura 43 son introducidas, el compensador 381 de movimiento compensa el movimiento de la imagen de objeto binario del cuadro nº n-1, y de la imagen de objeto binario del cuadro nº n+1, como es indicado por el ejemplo mostrado en la Figura 44, basado en el vector de movimiento suministrado desde el detector 102 de movimiento, y suministra las imágenes de objetos binarios compensadas en movimiento al conmutador 382.
El conmutador 382 extrae la imagen de objeto binario compensada en movimiento del primer cuadro a una memoria 383-1 de cuadro y extrae la imagen de objeto binario compensada en movimiento del segundo cuadro a una memoria 383-2 de cuadro. De modo similar, el conmutador 383 extrae las imágenes de objetos binarios compensadas en movimiento de los cuadros tercero a (N-1)-simo a las memorias 383-3 a 383-(N-1) de cuadro y extrae la imagen de objeto binario compensada en movimiento del N-simo cuadro a una memoria 383-N de cuadro.
La memoria 383-1 de cuadro almacena la imagen de objeto binario compensada en movimiento del primer cuadro y extrae la imagen de objeto binario almacenada a una porción 384-1 de ponderación. La memoria 383-2 de cuadro almacena la imagen de objeto binario compensada en movimiento del segundo cuadro y extrae la imagen de objeto binario almacenada a una porción 384-2 de ponderación.
De modo similar, las memorias 383-3 a 383-(N-1) de cuadro almacenan las imágenes de objetos binarios compensadas en movimiento de los cuadros tercero a (N-1)-simo y extraen las imágenes de objetos binarios almacenadas a las porciones 384-3 a 384-(N-1) de ponderación. La memoria 383-N de cuadro almacena la imagen de objeto binario compensada en movimiento del N-simo cuadro y extrae la imagen de objeto binario almacenada a una porción 384-N de ponderación.
La porción 384-1 de ponderación multiplica el valor de píxel de la imagen de objeto binario compensada en movimiento del primer cuadro suministrado desde la memoria 383-1 de cuadro por un peso predeterminado w1, y suministra una imagen de objeto binario ponderada a un acumulador 385. La porción 384-2 de ponderación multiplica el valor de píxel de la imagen de objeto binario compensada en movimiento del segundo cuadro suministrado desde la memoria 383-2 de cuadro por un peso predeterminado w2 y suministra la imagen de objeto binario ponderada al acumulador 385.
Igualmente, las porciones 384-3 a 384-(N-1) de ponderación multiplican los valores de píxeles de las imágenes de objetos binarios compensadas en movimiento de los cuadros tercero a (N-1)-simo, suministrados desde las memorias 383-3 a 383-(N-1) de cuadro, por pesos predeterminados w3 a w(N-1) y suministra las imágenes de objetos binarios ponderadas al acumulador 385. La porción 384-N de ponderación multiplica el valor de píxel de la imagen de objeto binario compensada en movimiento del cuadro N-simo, suministrado desde la memoria 383-N del cuadro, por un peso predeterminado wN, y suministra la imagen de objeto binario ponderada al acumulador 385.
El acumulador 385 acumula los valores de píxeles de las imágenes de objetos binarios compensadas en movimiento multiplicados por los pesos w1 a wN de los cuadros primero a N-simo, y compara el valor de píxel acumulado con el valor umbral predeterminado th0, generando de tal modo la imagen de objeto binario.
Como se trató antes, la porción 361 de procesamiento robusto genera una imagen robusta de objeto binario a partir de N imágenes de objetos binarios, y la suministra al detector 303 de cambio de tiempo. Por consiguiente, la unidad 103 de especificación de áreas configurada como se muestra en la Figura 41 es capaz de especificar el área más precisamente que la mostrada en la Figura 29 aunque ruido esté contenido en la imagen de entrada.
\newpage
El procesamiento de especificación de áreas realizado por la unidad 103 de especificación de áreas, configurada como se muestra en la Figura 41, es descrita a continuación con referencia al organigrama de la Figura 45. Los procesamientos del paso S341 al paso S343 son similares que los del paso S301 al paso S303 tratados con referencia al organigrama de la Figura 39 y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
En el paso S344, la porción 361 de procesamiento robusto realiza el procesamiento robusto.
En el paso S345, el detector 303 de cambio de tiempo realiza el procesamiento de determinación de área y el procesamiento es completado. Los detalles del procesamiento del paso S345 son similares que el procesamiento tratado con referencia al organigrama de la Figura 40 y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
Detalles del procesamiento robusto correspondiente al procesamiento del paso S344 en la Figura 45 son dados a continuación con referencia al organigrama de la Figura 46. En el paso S361, el compensador 381 de movimiento realiza la compensación de movimiento de una imagen de objeto binario de entrada basado en el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento. En el paso S362, una de las memorias 383-1 a 383-N de cuadro almacena la imagen correspondiente de objeto binario compensada en movimiento suministrada por vía del conmutador 382.
En el paso S363, la porción 361 de procesamiento robusto determina si están almacenadas N imágenes de objetos binarios. Si se determina que no están almacenadas N imágenes de objetos binarios, el proceso vuelve al paso S361 y el procesamiento para compensar el movimiento de la imagen de objeto binario y el procesamiento para almacenar la imagen de objeto binario son repetidos.
Si en el paso S363 se determina que están almacenados N imágenes de objetos binarios, el proceso sigue al paso S364 en el que la ponderación es realizada. En el paso S364, las porciones 384-1 a 384-N de ponderación multiplican las N imágenes correspondientes de objetos binarios por los pesos w1 a wN.
En el paso S365, el acumulador 385 acumula las N imágenes ponderadas de objetos binarios.
En el paso S366, el acumulador 385 genera una imagen de objeto binario a partir de las imágenes acumuladas, por ejemplo, comparando el valor acumulado con un valor umbral predeterminado th1 y el procesamiento es completado.
Como se trató antes, la unidad 103 de especificación de áreas, configurada como se muestra en la Figura 41, es capaz de generar información de área basada en la imagen robusta de objeto binario.
Como se ve por la descripción anterior, la unidad 103 de especificación de áreas es capaz de generar información de área que indica a cual del área móvil, el área fija, el área de fondo descubierta o el área de fondo cubierta pertenece cada píxel contenido en un cuadro.
La Figura 47 es un esquema de bloques que ilustra la configuración del calculador 104 de relaciones de mezcla. Un procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas calcula una relación de mezcla estimada para cada píxel calculando un modelo de un área de fondo cubierta basado en el vector de movimiento y en su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y la imagen de entrada, y suministra la relación de mezcla estimada calculada a una porción 403 determinante de relaciones de mezcla.
Un procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas calcula una relación de mezcla estimada para cada píxel calculando un modelo de un área de fondo descubierta basado en el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y la imagen de entrada, y suministra la relación de mezcla estimada calculada a la porción 403 determinante de relaciones de mezcla.
Puesto que puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es móvil con velocidad constante dentro del tiempo de exposición, la relación \alpha de mezcla de los píxeles pertenecientes a un área mixta exhibe las características siguientes. O sea, la relación \alpha de mezcla cambia linealmente según el cambio de posición en los píxeles. Si el cambio de posición en los píxeles es unidimensional, un cambio en la relación \alpha de mezcla puede ser representado linealmente. Si el cambio de posición en los píxeles es bidimensional, un cambio en la relación \alpha de mezcla puede ser representado en un plano.
Como el período de un cuadro es corto, puede suponerse que el objeto correspondiente al primer plano es un cuerpo rígido que se mueve con velocidad constante.
El gradiente de la relación \alpha de mezcla es inversamente proporcional a la magnitud v de movimiento dentro del tiempo de exposición del primer plano.
En la Figura 48 se muestra un ejemplo de la relación \alpha de mezcla ideal. El gradiente l de la relación \alpha de mezcla ideal en el área mixta puede ser representado por la inversa de la magnitud v de movimiento.
Como se muestra en la Figura 48, la relación \alpha de mezcla ideal tiene el valor de 1 en el área de fondo, el valor de 0 en el área en primer plano y el valor mayor que 0 y menor que 1 en el área mixta.
En el ejemplo mostrado en la Figura 49, el valor C06 de píxel del séptimo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser indicado por la ecuación (8) usando el valor P06 de píxel del séptimo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n-1.
5
En la ecuación (8), el valor C06 de píxel es indicado por un valor M de píxel del píxel en el área mixta mientras que el valor P06 de píxel es indicado por un valor B de píxel del píxel en el área de fondo. Es decir, el valor M de píxel del píxel en el área mixta y el valor B de píxel del píxel en el área de fondo pueden ser representados por las ecuaciones (9) y (10), respectivamente.
6
En la ecuación (8), 2/v corresponde a la relación \alpha de mezcla. Como la magnitud v de movimiento es 4, la relación \alpha de mezcla del séptimo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n es 0,5.
Como se trató antes, el valor C de píxel en el cuadro nº n que interesa es considerado como el valor de píxel en el área mixta, mientras que el valor P de píxel del cuadro nº n-1, anterior al cuadro nº n, es considerado como el valor de píxel en el área de fondo. Por consiguiente, la ecuación (3) que indica la relación \alpha de mezcla puede ser representada por la ecuación (11):
7
donde f en la ecuación (11) indica la suma \Sigma_{i}Fi/v de los componentes de primer plano contenidos en los píxeles que interesan. Las variables contenidas en la ecuación (11) son dos factores, o sea, la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano.
De modo similar, en la Figura 50 se muestra un modelo obtenido extendiendo en la dirección de tiempo los valores de píxeles en los que la magnitud de movimiento es 4 y el número de porciones divididas virtuales es 4 en un área de fondo descubierta.
Como en la representación del área de fondo cubierta, en el área de fondo descubierta, el valor C de píxel del cuadro nº n que interesa es considerado como el valor de píxel en el área mixta, mientras que el valor N de píxel del cuadro nº n+1, subsiguiente al cuadro nº n, es considerado como el área de fondo. Por consiguiente, la ecuación (3) que indica la relación \alpha de mezcla puede ser representada por la ecuación (12).
8
La realización se ha descrito suponiendo que el objeto de fondo es fijo. Sin embargo, las ecuaciones (9) a (12) pueden ser aplicadas al caso en el que el objeto de fondo es móvil usando el valor de píxel de un píxel situado correspondiente a la magnitud v de movimiento del fondo. En la Figura 49 se supone ahora, por ejemplo, que la magnitud v de movimiento del objeto correspondiente al fondo es 2, y el número de porciones divididas virtuales es 2. En este caso, cuando el objeto correspondiente al fondo es móvil hacia la derecha en la Figura 49, el valor B de píxel del píxel en el área de fondo en la ecuación (10) es representado por el valor P04 de píxel.
Como cada una de las ecuaciones (11) y (12) contiene dos variables, la relación \alpha de mezcla no puede ser determinada sin modificar las ecuaciones.
Por consiguiente, la relación \alpha de mezcla es determinada formulando ecuaciones para el píxel perteneciente al área mixta y el píxel correspondiente perteneciente al área de fondo de acuerdo con la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano.
Como la magnitud v de movimiento, son utilizados el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento.
\newpage
Ahora se proporciona una descripción de un cálculo de la relación de mezcla estimada por el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas usando la magnitud v de movimiento basado en el modelo correspondiente al área de fondo cubierta.
En el ejemplo mostrado en la Figura 49 correspondiente al área de fondo cubierta, la ecuación (13) puede ser válida para P02 del cuadro nº n-1 y la ecuación (14) puede ser válida para C06 del cuadro nº n.
9
En las ecuaciones (13) y (14), el valor correspondiente a la relación \alpha de mezcla es el mismo, o sea 2/v. En las ecuaciones (13) y (14), el valor correspondiente a la suma de los componentes de primer plano es el mismo, o sea
900
Es decir, la relación \alpha de mezcla y la suma de los componentes de primer plano de P02 del cuadro nº n-1 son iguales que las de C06 del cuadro nº n, y puede decirse que C06 del cuadro nº n corresponde a P02 del cuadro nº n-1 debido al movimiento del objeto en primer plano.
Usando la hipótesis de que el objeto correspondiente al primer plano es móvil con velocidad constante por una pluralidad de cuadros, y que los componentes de primer plano son uniformes, es posible seleccionar una pluralidad de conjuntos, consistente cada conjunto en un píxel perteneciente al área mixta y el píxel correspondiente perteneciente al área de fondo cuya relación \alpha de mezcla y la suma de los componentes de primer plano son iguales, de acuerdo con la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano. Por ejemplo, pueden prepararse cinco conjuntos, consistente cada conjunto en un píxel perteneciente al área mixta y el píxel correspondiente perteneciente al área de fondo.
Por ejemplo, como se muestra en la Figura 51, de acuerdo con la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano, los píxeles Mt1 a Mt5 pertenecientes al área mixta y los píxeles correspondientes Bt1 a Bt5 pertenecientes al área de fondo, respectivamente, pueden ser seleccionados del cuadro nº n-3 al cuadro nº n+2.
Las ecuaciones (15) a (19) pueden ser válidas para los píxeles Mt1 a Mt5 y los píxeles Bt1 a Bt5, respectivamente:
10
donde en las ecuaciones (15) a (19), f indica la suma \Sigma_{i}Fi/v de componentes de primer plano.
En las cinco ecuaciones, o sea en las ecuaciones (15) a (19), están contenidas las variables comunes, o sea la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano. Por consiguiente, aplicando el método de los cuadrados mínimos a las ecuaciones (15) a (19), pueden ser obtenidas la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano.
Por ejemplo, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas almacena una ecuación normal para calcular la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano por adelantado, y dispone un valor de píxel perteneciente al área mixta y el valor de píxel correspondiente perteneciente al área de fondo en la ecuación normal almacenada, calculando de tal modo la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de fondo mediante un método de cálculo matricial.
En el caso en el que el fondo sea móvil, como se muestra en el ejemplo de la Figura 52, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas dispone un valor de píxel perteneciente al área mixta y el valor de píxel correspondiente perteneciente al área de fondo en la ecuación normal según la magnitud v' de movimiento del fondo, y después calcula la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano mediante un método de cálculo matricial.
Más específicamente, suponiendo que una pluralidad de píxeles correspondientes pertenecen al área de fondo cubierta, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas extrae, basado en la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano entre una pluralidad de objetos, datos de una pluralidad de píxeles mixtos correspondientes que indican los valores de píxeles (datos de píxeles) de los píxeles de un número predeterminado de cuadros consecutivos en los que una pluralidad de objetos están mezclados, y también extrae, basado en la magnitud v' de movimiento del objeto de fondo desde una pluralidad de objetos, datos de píxeles de fondo que indican los valores de píxeles (datos de píxeles) de los píxeles que forman el objeto de fondo correspondiente a los datos de píxeles mixtos, siendo los datos de píxeles de fondo extraídos de un cuadro diferente que los cuadros en los que los datos de píxeles mixtos están presentes entre un número predeterminado de cuadros consecutivos. Después, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas genera una expresión relacional de los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo correspondientes al número predeterminado de cuadros consecutivos basado en los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo extraídos, y detecta una sola relación de mezcla correspondiente al número predeterminado de cuadros consecutivos basado en la expresión relacional. La relación de mezcla detectada es dispuesta en la relación de mezcla estimada.
El procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada usando la magnitud v de movimiento basado en un modelo correspondiente al área de fondo cubierta.
De modo similar, el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada usando la magnitud v de movimiento basado en un modelo correspondiente al área de fondo descubierta. En el modelo correspondiente al área de fondo descubierta, el píxel correspondiente perteneciente al área de fondo es seleccionada del cuadro subsiguiente al cuadro que tiene el píxel que interesa.
Más específicamente, suponiendo que una pluralidad de píxeles correspondientes pertenecen al área de fondo descubierta, el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas extrae, basado en la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano entre una pluralidad de objetos, datos de una pluralidad de píxeles mixtos correspondientes que indican los valores de píxeles (datos de píxeles) de los píxeles de un número predeterminado de cuadros consecutivos en los que una pluralidad de objetos son mixtos, y también extrae, basado en la magnitud v' de movimiento del objeto de fondo desde una pluralidad de objetos, datos de píxeles de fondo que indican los valores de píxeles (datos de píxeles) de los píxeles que forman un objeto de fondo correspondiente a los datos de píxeles mixtos, siendo los datos de píxeles de fondo extraídos de un cuadro diferente que los cuadros en los que los datos de píxeles mixtos están presentes entre un número predeterminados de cuadros consecutivos. Después, el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas genera una expresión relacional de los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo correspondientes al número predeterminado de cuadros consecutivos basado en los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo extraídos, y detecta una sola relación de mezcla correspondiente al número predeterminado de cuadros consecutivos basado en la expresión relacional. La relación de mezcla detectada es dispuesta en la relación de mezcla
estimada.
La Figura 53 es un esquema de bloques que ilustra la configuración del procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas para calcular la relación de mezcla estimada usando la magnitud v de movimiento basado en un modelo correspondiente al área de fondo cubierta.
Una memoria 421 de cuadros almacena una pluralidad de cuadros de una imagen de entrada y suministra los cuadros almacenados a un calculador 422 de relaciones de mezcla. Por ejemplo, la memoria 421 de cuadros almacena seis cuadros, en unidades de cuadros, y suministra los seis cuadros almacenados al calculador 422 de relaciones de mezcla.
El calculador 422 de relaciones de mezcla almacena una ecuación normal para calcular por adelantado la relación \alpha de mezcla y la suma f de los componentes de primer plano.
El calculador 422 de relaciones de mezcla dispone en la ecuación normal un valor de píxel perteneciente al área mixta y el valor de píxel correspondiente al área de fondo contenida en los cuadros suministrados desde la memoria 421 de cuadros. El calculador 422 de relaciones de mezcla resuelve la ecuación normal en la que están dispuestos al valor de píxel perteneciente al área mixta y el valor de píxel correspondiente perteneciente al área de fondo según un método de solución matricial a fin de obtener la relación de mezcla estimada, y extrae la relación de mezcla estimada calculada.
La Figura 54 es un esquema de bloques que ilustra la configuración del calculador 422 de relaciones de mezcla.
Un sumador 441 de ecuaciones normales almacena una ecuación normal para calcular la relación de mezcla estimada por adelantado.
El sumador 441 de ecuaciones normales dispone un valor correspondiente perteneciente al área mixta y el valor correspondiente perteneciente al área de fondo contenidas en una imagen de M cuadros suministrada desde la memoria 421 de cuadros. El sumador 441 de ecuaciones normales suministra la ecuación normal, en la que están dispuestos el valor de píxel perteneciente al área mixta y el valor de píxel correspondiente perteneciente al área de fondo, a un calculador 442 de ecuaciones normales.
El calculador 442 de ecuaciones normales resuelve la ecuación normal, en la que los valores de píxeles están dispuestos, suministrada desde el sumador 441 de ecuaciones normales, aplicando por ejemplo un método de barrido (eliminación Gauss-Jordan) a fin de obtener la relación de mezcla estimada, y extrae la relación de mezcla calculada.
Como se trató antes, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada usando la magnitud v de movimiento, basado en un modelo correspondiente al área de fondo cubierta.
El procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas tiene una configuración similar que el procesador 401 de relaciones de mezclas estimadas y, por tanto, una explicación de él es omitida.
La Figura 55 ilustra un ejemplo de la relación de mezcla estimada calculada por el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas. La relación de mezcla estimada mostrada en la Figura 55 es el resultado representado por la línea y obtenido calculando las ecuaciones normales en las que siete pares de píxeles son dispuestos cuando la magnitud v de movimiento del objeto en primer plano móvil con velocidad constante es 11.
Como se muestra en la Figura 48, se ve que la relación de mezcla estimada cambia casi linealmente en el área mixta.
Refiriéndose nuevamente a la Figura 47, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación \alpha de mezcla basada en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas y que indica a cual del área en primer plano, el área de fondo, el área de fondo cubierta o el área de fondo descubierta pertenece al píxel para el que la relación \alpha de mezcla ha de ser calculada. La porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación \alpha de mezcla en 0 cuando el píxel correspondiente pertenece al área en primer plano, y dispone la relación \alpha de mezcla en 1 cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo. Cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo cubierta, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación \alpha de mezcla en la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas. Cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo descubierta, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación \alpha de mezcla en la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas. La porción 403 determinante de relaciones de mezcla extrae la relación \alpha de mezcla que ha sido dispuesta basada en la información de área.
De esta manera, el calculador 104 de relaciones de mezcla es capaz de calcular la relación \alpha de mezcla para cada píxel contenido en la imagen, y extraer la relación \alpha de mezcla calculada.
La Figura 56 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración del calculador 104 de relaciones de mezcla. Un selector 461 suministra un píxel perteneciente al área de fondo cubierta y los píxeles correspondientes en los cuadros anterior y subsiguiente a un procesador 462 de relaciones de mezcla estimadas basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas. El selector 461 suministra un píxel perteneciente al área de fondo descubierta y los píxeles correspondientes en los cuadros anterior y subsiguiente a un procesador 463 de relaciones de mezcla estimadas basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas.
El procesador 462 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada del píxel que interesa perteneciente al área de fondo cubierta según la ecuación normal correspondiente al área de fondo cubierta basado en el vector de movimiento y en su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y los valores de píxeles introducidos desde el selector 461, y suministra la relación de mezcla estimada calculada a un selector 464.
El procesador 463 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada del píxel que interesa perteneciente al área de fondo descubierta según la ecuación normal correspondiente al área de fondo cubierta basado en el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y los valores de píxeles introducidos desde el selector 461, y suministra la relación de mezcla estimada calculada al selector 464.
Basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, el selector 464 dispone la relación \alpha de mezcla en 0 cuando el píxel que interesa pertenece al área en primer plano, y dispone la relación \alpha de mezcla en 1 cuando el píxel que interesa pertenece al área de fondo. Cuando el píxel que interesa pertenece al área de fondo cubierta, el selector 464 selecciona la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 462 de relaciones de mezcla estimadas y la dispone como la relación \alpha de mezcla. Cuando el píxel que interesa pertenece al área de fondo descubierta, el selector 464 selecciona la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 463 de relaciones de mezcla estimadas y la dispone como la relación \alpha de mezcla. Después, el selector 464 extrae la relación \alpha de mezcla que ha sido seleccionada y dispuesta basado en la información
de área.
Como se trató antes, el calculador 104 de relaciones de mezcla configurado como se muestra en la Figura 56 es capaz de calcular la relación \alpha de mezcla para cada píxel contenido en la imagen, y extrae la relación \alpha de mezcla calculada.
El procesamiento de cálculo para la relación \alpha de mezcla realizado por el calculador 104 de relaciones de mezcla es tratado a continuación con referencia al organigrama de la Figura 57. En el paso S501, el calculador 104 de relaciones de mezcla obtiene información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas. En el paso S502, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas ejecuta el procesamiento para estimar la relación de mezcla usando un modelo correspondiente a un área de fondo cubierta basado en un vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento, y suministra la relación de mezcla estimada a la porción 403 determinante de relaciones de mezcla. Detalles del procesamiento para estimar la relación de mezcla son tratados a continuación con referencia al organigrama de la Figura 57.
En el paso S503, el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas ejecuta el procesamiento para estimar la relación de mezcla usando un modelo correspondiente a un área de fondo descubierta basado en un vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento, y suministra la relación de mezcla estimada a la porción 403 determinante de relaciones de mezcla.
En el paso S504, el calculador 104 de relaciones de mezcla determina si las relaciones de mezcla han sido estimadas para todo el cuadro. Si se determina que las relaciones de mezcla no han sido estimadas todavía para todo el cuadro, el proceso vuelve al paso S502 y se ejecuta el procesamiento para estimar la relación de mezcla para el píxel subsiguiente.
Si en el paso S504 se determina que las relaciones de mezcla han sido estimadas para todo el cuadro, el proceso sigue al paso S505. En el paso S505, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación de mezcla basada en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas y que indica a cual del área en primer plano, el área de fondo, el área de fondo cubierta o el área de fondo descubierta pertenece el píxel para el que la relación \alpha de mezcla ha de ser calculada. La porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación \alpha de mezcla en 0 cuando el píxel correspondiente pertenece al área en primer plano, y dispone la relación \alpha de mezcla en 1 cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo. Cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo cubierta, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas como la relación \alpha de mezcla. Cuando el píxel correspondiente pertenece al área de fondo descubierta, la porción 403 determinante de relaciones de mezcla dispone la relación de mezcla estimada suministrada desde el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas como la relación \alpha de mezcla. Entonces el procesamiento es completado.
Como se trató antes, el calculador 104 de relaciones de mezcla es capaz de calcular la relación \alpha de mezcla, que indica una característica cantidad correspondiente a cada píxel, basado en el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento, la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas y la imagen de entrada.
Utilizando la relación \alpha de mezcla, es posible separar los componentes de primer plano y los componentes de fondo contenidos en los valores de píxeles mientras se mantiene la información de borrosidad por movimiento contenida en la imagen correspondiente al objeto móvil.
El procesamiento del calculador 104 de relaciones de mezcla configurado como se muestra en la Figura 56 es similar al tratado con referencia al organigrama de la Figura 57 y, por tanto, una explicación de él es omitida.
Con referencia al organigrama de la Figura 58, ahora se proporciona una descripción del procesamiento de cálculo ejecutado por el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas en el paso S502 en el que la relación de mezcla es estimada según el modelo del área de fondo cubierta.
En el paso S521, el sumador 441 de ecuaciones normales del calculador 422 de relaciones de mezcla lee el vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento a fin de obtener la magnitud v de movimiento.
En el paso S522, el sumador 441 de ecuaciones normales selecciona los píxeles de la imagen de M cuadros suministrados desde la memoria 421 de cuadros, y dispone los píxeles seleccionados en una ecuación normal prealmacenada.
En el paso S523, el sumador 441 de ecuaciones normales determina si ha terminado la disposición de los valores de píxeles de los píxeles correspondientes. Si se determina que no ha terminado la disposición de los valores de píxeles de los píxeles correspondientes, el proceso vuelve al paso S522 en el que el procesamiento para disponer los valores de píxeles es repetido.
Si en el paso S523 se determina que ha terminado la disposición de los valores de píxeles de los píxeles correspondientes, el proceso sigue al paso S524. En el paso S524, el sumador 441 de ecuaciones normales suministra la ecuación normal, en la que los valores de píxeles están dispuestos, al calculador 442 de ecuaciones normales y el calculador 442 de ecuaciones normales resuelve la ecuación normal aplicando, por ejemplo, un método de barrido (eliminación Gauss-Jordan) a fin de obtener la relación de mezcla estimada. Entonces, el procesamiento es completado.
Como se trató antes, el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas es capaz de calcular la relación de mezcla estimada.
El procesamiento de relaciones de mezcla estimadas ejecutado por el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas en el paso S503 de la Figura 57, en el que la relación de mezcla es estimada usando el modelo correspondiente al área de fondo descubierta, es similar que el procesamiento ejecutado usando la ecuación normal correspondiente al modelo del área de fondo descubierta indicado por el organigrama de la Figura 58 y, por tanto, una explicación de él es omitida.
El procesamiento ejecutado por el procesador 462 de relaciones de mezcla estimadas es similar que el ejecutado por el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas y, por tanto, una explicación de él es omitida. El procesamiento ejecutado por el procesador 463 de relaciones de mezcla estimadas es similar que el ejecutado por el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas y, por tanto, una explicación de él es omitida.
El separador 105 de primer plano/fondo es tratado a continuación. La Figura 59 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración del separador 105 de primer plano/fondo. La imagen de entrada suministrada al separador 105 de primer plano/fondo es suministrada a una porción separadora 601, un interruptor 602 y un interruptor 604. La información de áreas suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y que indica la información del área de fondo cubierta y del área de fondo descubierta, es suministrada a la porción separadora 601. La información de área que indica el área en primer plano es suministrada al interruptor 602. La información de área que indica el área de fondo es suministrada al interruptor 604.
La relación \alpha de mezcla suministrada desde el calculador 104 de relaciones de mezcla es suministrada a la porción separadora 601.
La porción separadora 601 separa los componentes de primer plano de la imagen de entrada basada en la información de área que indica el área de fondo cubierta, la información de área que indica el área de fondo descubierta y la relación \alpha de mezcla, y suministra los componentes de primer plano separados a un sintetizador 603. La porción separadora 601 también separa los componentes de fondo de la imagen de entrada y suministra los componentes de fondo separados a un sintetizador 605.
El interruptor 602 es cerrado cuando un píxel correspondiente al primer plano es introducido basado en la información de área que indica el área en primer plano, y suministra solo los píxeles correspondientes al primer plano, contenidos en la imagen de entrada, al sintetizador 603.
El interruptor 604 es cerrado cuando un píxel correspondiente al fondo es introducido basado en la información de área que indica el área de fondo, y suministra solo los píxeles correspondientes al fondo, contenidos en la imagen de entrada, al sintetizador 605.
El sintetizador 603 sintetiza una imagen de componentes de primer plano basado en los componentes de primer plano suministrados desde la porción separadora 601 y los píxeles correspondientes al primer plano suministrados desde el interruptor 602, y extrae la imagen sintetizada de componentes de primer plano. Como el área en primer plano el área mixta no se superponen, el sintetizador 603 aplica, por ejemplo, la operación O lógica a los componentes de primer plano y los píxeles de primer plano, sintetizando de tal modo la imagen de componentes de primer plano.
En el procesamiento de inicialización ejecutado al comienzo del procesamiento sintetizador para la imagen de componentes de primer plano, el sintetizador 603 almacena una imagen cuyos valores de píxeles son todos 0 en una memoria de cuadros incorporada. Después, en el procesamiento sintetizador para la imagen de componentes de primer plano, el sintetizador 603 almacena la imagen de componentes de primer plano (sobrescribe la imagen anterior mediante la imagen de componentes de primer plano). Por consiguiente, 0 es almacenado en los píxeles correspondientes al área de fondo en la imagen de componentes de primer plano extraída del sintetizador 603.
El sintetizador 605 sintetiza una imagen de componentes de fondo basado en los componentes de fondo suministrados desde la porción separadora 601 y los píxeles correspondientes al fondo suministrados desde el interruptor 604, y extrae la imagen sintetizada de componentes de fondo. Como el área de fondo y el área mixta no se superponen, el sintetizador 605 aplica, por ejemplo, la operación 0 lógica a los componentes de fondo y los píxeles de fondo, sintetizando de tal modo la imagen de componentes de fondo.
En el procesamiento de inicialización ejecutado al comienzo del procesamiento sintetizador para la imagen de componentes de fondo, el sintetizador 605 almacena una imagen cuyos valores de píxeles son todos 0 en una memoria de cuadros incorporada. Después, en el procesamiento sintetizador para la imagen de componentes de fondo, el sintetizador 605 almacena la imagen de componentes de fondo (sobreescribe la imagen anterior mediante la imagen de componentes de fondo). Por consiguiente, 0 es almacenado en los píxeles correspondientes al área en primer plano en la imagen de componentes de fondo extraída del sintetizador 605.
La Figura 60A ilustra la imagen de entrada introducida en el separador 105 de primer plano/fondo y la imagen de componentes de primer plano y la imagen de componentes de fondo extraídas del separador 105 de primer plano/fondo. La Figura 60B ilustra un modelo de la imagen de entrada introducida en el separador 105 de primer plano/fondo y la imagen de componentes de primer plano y la imagen de componentes de fondo extraídas del separador 105 de primer plano/fondo.
La Figura 60A es un diagrama esquemático que ilustra la imagen a ser exhibida, y la Figura 60B ilustra un modelo obtenido extendiendo en la dirección del tiempo los píxeles dispuestos en una línea que incluye los píxeles pertenecientes al área en primer plano, los píxeles pertenecientes al área de fondo y los píxeles pertenecientes al área mixta correspondientes a la Figura 60A.
Como se muestra en las Figuras 60A y 60B, la imagen de componentes de fondo extraída del separador 105 de primer plano/fondo consiste en los píxeles pertenecientes al área de fondo y los componentes de fondo contenidos en los píxeles del área mixta.
Como se muestra en las Figuras 60A y 60B, la imagen de componentes de primer plano extraída del separador 105 de primer plano/fondo consiste en los píxeles pertenecientes al área en primer plano y los componentes de primer plano contenidos en los píxeles del área mixta.
Los valores de píxeles de los píxeles en el área mixta son separados en los componentes de fondo y los componentes de primer plano por el separador 105 de primer plano/fondo. Los componentes de fondo separados forman la imagen de componentes de fondo junto con los píxeles pertenecientes al área de fondo. Los componentes de primer plano separados forman la imagen de componentes de primer plano junto con los píxeles pertenecientes al área en primer plano.
Como se trató antes, en la imagen de componentes de primer plano, los valores de píxeles de los píxeles correspondientes al área de fondo son dispuestos en 0, y valores de píxeles significativos son dispuestos en los píxeles correspondientes al área en primer plano y los píxeles correspondientes al área mixta. De modo similar, en la imagen de componentes de fondo, los valores de píxeles de los píxeles correspondientes al área en primer plano son dispuestos en 0 y valores de píxeles significativos son dispuestos en los píxeles correspondientes al área de fondo y los píxeles correspondientes al área mixta.
A continuación se proporciona una descripción del procesamiento ejecutado por la porción separadora 601 para separar los componentes de primer plano y los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área mixta.
La Figura 61 ilustra un modelo de una imagen que indica los componentes de primer plano y los componentes de fondo en dos cuadros que incluyen un objeto en primer plano móvil desde la izquierda hacia la derecha en la Figura 61. En el modelo de la imagen mostrado en la Figura 61, la magnitud v de movimiento es 4 y el número de porciones divididas virtuales es 4.
En el cuadro nº n, el píxel izquierdo y los píxeles decimocuarto a decimoctavo desde la izquierda consisten solo en los componentes de fondo y pertenecen al área de fondo. En el cuadro nº n, los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda contienen los componentes de fondo y los componentes de primer plano y pertenecen al área de fondo descubierta. En el cuadro nº n, los píxeles undécimo a decimotercero desde la izquierda contienen componentes de fondo y componentes de primer plano y pertenecen al área de fondo cubierta. En el cuadro nº n, los píxeles quinto a décimo desde la izquierda consisten solo en los componentes de primer plano y pertenecen al área en primer
plano.
En el cuadro nº n+1, los píxeles primero a quinto desde la izquierda y el píxel decimoctavo desde la izquierda consisten solo en los componentes de fondo y pertenecen al área de fondo. En el cuadro nº n+1, los píxeles sexto a octavo desde la izquierda contienen componentes de fondo y componentes de primer plano y pertenecen al área de fondo descubierta. En el cuadro nº n+1, los píxeles decimoquinto a decimoséptimo desde la izquierda contienen componentes de fondo y componentes de primer plano y pertenecen al área de fondo cubierta. En el cuadro nº n+1, los píxeles noveno a decimocuarto desde la izquierda consisten solo en los componentes de primer plano y pertenecen al área en primer plano.
La Figura 62 ilustra el procesamiento para separar los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta. En la Figura 62, \alpha1 a \alpha18 indican las relaciones de mezcla de los píxeles individuales del cuadro nº n. En la Figura 62, los píxeles decimocuarto a decimoséptimo desde la izquierda pertenecen al área de fondo cubierta.
El valor C15 de píxel del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresado por la ecuación (20):
11
donde \alpha15 indica la relación de mezcla del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n y P15 designa el valor de píxel del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n-1.
La suma f15 de los componentes de primer plano del píxel decimoquinto desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (21) basada en la ecuación (20).
12
De modo similar, la suma f16 de los componentes de primer plano del píxel decimosexto desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (22), y la suma f17 de los componentes de primer plano del píxel decimoséptimo desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (23).
13
De esta manera, los componentes fc de primer plano contenidos en el valor C de píxel del píxel perteneciente al área de fondo cubierta pueden ser expresados por la ecuación (24):
14
donde P designa el valor de píxel correspondiente en el cuadro anterior.
La Figura 63 ilustra el procesamiento para separar los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta. En la Figura 63, \alpha1 a \alpha18 indican las relaciones de mezcla de los píxeles individuales del cuadro nº n. En la Figura 63, los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda pertenecen al área de fondo descubierta.
El valor C02 de píxel del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresado por la ecuación (25):
15
donde \alpha2 indica la relación de mezcla del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n y N02 designa el valor de píxel del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n+1.
La suma f02 de los componentes de primer plano del segundo píxel desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (26) basada en la ecuación (25).
\vskip1.000000\baselineskip
16
De modo similar, la suma f03 de los componentes de primer plano del tercer píxel desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (27), y la suma f04 de los componentes de primer plano del cuarto píxel desde la izquierda en el cuadro nº n puede ser expresada por la ecuación (28).
17
De esta manera, los componentes fu de primer plano contenidos en el valor C de píxel del píxel perteneciente al área de fondo descubierta pueden ser expresados por la ecuación (29):
\vskip1.000000\baselineskip
18
donde N designa el valor de píxel del píxel correspondiente en el cuadro subsiguiente.
\newpage
Como se trató antes, la porción separadora 601 es capaz de separar los componentes de primer plano de los píxeles correspondientes al área mixta y los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área mixta basada en la información que indica el área de fondo cubierta y la información que indica el área de fondo descubierta contenidas en la información de áreas, y la relación \alpha de mezcla para cada píxel.
La Figura 64 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de la porción separadora 601 para ejecutar el procesamiento antes descrito. Una imagen introducida en la porción separadora 601 es suministrada a una memoria 621 de cuadros, y la información de área que indica el área de fondo cubierta y el área de fondo descubierta, suministrada desde el calcular 104 de relaciones de mezcla, y la relación \alpha de mezcla son suministradas a un bloque 622 de procesamiento de separación.
La memoria 621 de cuadros almacena las imágenes de entrada en unidades de cuadros. Cuando un cuadro a ser procesado es el cuadro nº n, la memoria 621 de cuadros almacena el cuadro nº n-1, que es el cuadro un cuadro antes del cuadro nº n, el cuadro nº n y el cuadro nº n+1 que es el cuadro un cuadro después del cuadro nº n.
La memoria 621 de cuadros suministra los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1, el cuadro nº n y el cuadro nº n+1 al bloque 622 de procesamiento de separación.
El bloque 622 de procesamiento de separación aplica los cálculos tratados con referencia a las Figuras 62 y 63 a los valores de píxeles de los píxeles correspondientes en el cuadro nº n-1, el cuadro nº n y el cuadro nº n+1 suministrados desde la memoria 621 de cuadros basado en la información de área, que indica el área de fondo cubierta y el área de fondo descubierta, y la relación \alpha de mezcla a fin de separar los componentes de primer plano y los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área mixta en el cuadro nº n, y los suministra a una memoria 623 de cuadros.
El bloque 622 de procesamiento de separación está formado por un procesador 631 de área descubierta, un procesador 632 de área cubierta, un sintetizador 633 y un sintetizador 634.
Un multiplicador 641 del procesador 631 de área descubierta multiplica el valor de píxel del píxel en el cuadro nº n+1 suministrado desde la memoria 621 de cuadros por la relación \alpha de mezcla, y extrae el valor de píxel resultante a un interruptor 642. El interruptor 642 es cerrado cuando el píxel del cuadro nº n (correspondiente al píxel en el cuadro nº n+1) suministrado desde la memoria 621 de cuadros pertenece al área de fondo descubierta, y suministra el valor de píxel multiplicado por la relación \alpha de mezcla suministrada desde el multiplicador 641 a un calculador 643 y al sintetizador 634. El valor obtenido multiplicando el valor de píxel del píxel en el cuadro nº n+1 por la relación \alpha de mezcla extraída del interruptor 642 es equivalente a los componentes de fondo del valor de píxel del píxel correspondiente en el cuadro nº n.
El calculador 643 resta los componentes de fondo, suministrados desde el interruptor 642, del valor de píxel del píxel en el cuadro nº n suministrado desde la memoria 621 de cuadros a fin de obtener los componentes de primer plano. El calculador 643 suministra los componentes de primer plano del píxel en el cuadro nº n, perteneciente al área de fondo descubierta, al sintetizador 633.
Un multiplicador 651 del procesador 632 de área cubierta multiplica el valor de píxel del píxel en el cuadro nº n-1, suministrado desde la memoria 621 de cuadros, por la relación \alpha de mezcla, y extrae el valor de píxel resultante a un interruptor 652. El interruptor 652 es cerrado cuando el píxel del cuadro nº n (correspondiente al píxel en el cuadro nº n-1), suministrado desde la memoria 621 de cuadros, pertenece al área de fondo cubierta, y suministra el valor de píxel multiplicado por la relación \alpha de mezcla, suministrando desde el multiplicador 651, a un calculador 653 y al sintetizador 634. El valor obtenido multiplicando el valor de píxel del píxel en el cuadro nº n-1 por la relación \alpha de mezcla, extraído del interruptor 652, es equivalente a los componentes de fondo del valor de píxel del píxel perteneciente en el cuadro nº n.
El calculador 653 resta los componentes de fondo, suministrados desde el interruptor 652, del valor de píxel del píxel en el cuadro nº n suministrado desde la memoria 621 de cuadros a fin de obtener los componentes de primer plano. El calculador 653 suministra los componentes de primer plano del píxel en el cuadro nº n, perteneciente al área de fondo cubierta, al sintetizador 633.
El sintetizador 633 combina los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta y suministrados desde el calculador 643 con los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta y suministrados desde el calculador 653, y suministra los componentes de primer plano sintetizados a la memoria 623 de cuadros.
El sintetizador 634 combina los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta y suministrados desde el interruptor 642 con los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta y suministrados desde el interruptor 652, y suministra los componentes de fondo sintetizados a la memoria 623 de cuadros.
La memoria 623 de cuadros almacena los componentes de primer plano y los componentes de fondo de los píxeles en el área mixta del cuadro nº n suministrados desde el bloque 622 de procesamiento de separación.
La memoria 623 de cuadros extrae los componentes de primer plano almacenados de los píxeles en el área mixta en el cuadro nº n y los componentes de fondo almacenados de los píxeles en el área mixta en el cuadro nº n.
Utilizando la relación \alpha de mezcla, que indica la característica cantidad, los componentes de primer plano y los componentes de fondo contenidos en los valores de píxeles pueden ser separados completamente.
El sintetizador 603 combina los componentes de primer plano de los píxeles en el área mixta en el cuadro nº n, extraídos de la porción separadora 601, con los píxeles pertenecientes al área en primer plano a fin de generar una imagen de componentes de primer plano. El sintetizador 605 combina los componentes de fondo de los píxeles en el área mixta en el cuadro nº n, extraídos de la porción separadora 601, con los píxeles pertenecientes al área de fondo a fin de generar una imagen de componentes de fondo.
La Figura 65A ilustra un ejemplo de la imagen de componentes de primer plano correspondiente al cuadro nº n en la Figura 61. La Figura 65B ilustra un ejemplo de la imagen de componentes de fondo correspondiente al cuadro nº n en la Figura 61.
La Figura 65A ilustra un ejemplo de la imagen de componentes de primer plano correspondiente al cuadro nº n en la Figura 61. El píxel izquierdo y el píxel decimocuarto desde la izquierda consisten solo en los componentes de fondo antes de que el primer plano y el fondo sean separados y, por tanto los valores de píxeles son dispuestos en 0.
Los píxeles segundo y cuarto desde la izquierda pertenecen al área de fondo descubierta antes de que el primer plano y el fondo sean separados. Por consiguiente, los componentes de fondo son dispuestos en 0 y los componentes de primer plano son mantenidos. Los píxeles undécimo a decimotercero desde la izquierda pertenecen al área de fondo cubierta antes que el primer plano y el fondo sean separados. Por consiguiente, los componentes de fondo son dispuestos en 0 y los componentes de primer plano son mantenidos. Los píxeles quinto a décimo desde la izquierda consisten solo en los componentes de primer plano que, por tanto, son mantenidos.
La Figura 65B ilustra un ejemplo de la imagen de componentes de fondo correspondiente al cuadro nº n en la Figura 61. El píxel izquierdo y el píxel decimocuarto desde la izquierda consisten solo en los componentes de fondo antes de que el primer plano y el fondo sean separados y, por tanto, los componentes de fondo son mantenidos.
Los píxeles segundo a cuarto desde la izquierda pertenecen al área de fondo descubierta antes de que el primer plano y el fondo sean separados. Por consiguiente, los componentes de primer plano son dispuestos en 0 y los componentes de fondo son mantenidos. Los píxeles undécimo a decimotercero desde la izquierda pertenecen al área de fondo cubierta antes de que el primer plano y el fondo sean separados. Por consiguiente, los componentes de primer plano son dispuestos en 0 y los componentes de fondo son mantenidos. Los píxeles quinto a décimo desde la izquierda consisten solo en los componentes de primer plano y, por tanto, los valores de píxeles son dispuestos en 0.
El procesamiento para separar el primer plano y el fondo, ejecutado por separador 105 de primer plano/fondo, es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 66. En el paso S601, la memoria 621 de cuadros de la porción separadora 601 obtiene una imagen de entrada y almacena el cuadro nº n para el que el primer plano y el fondo son separados junto con el cuadro anterior nº n-1 y el cuadro subsiguiente nº n+1.
En el paso S602, el bloque 622 de procesamiento de separación de la porción separadora 601 obtiene información de área suministrada desde el calculador 104 de relaciones de mezcla. En el paso S603, el bloque 622 de procesamiento de separación de la porción separadora 601 obtiene la relación \alpha de mezcla suministrada desde el calculador 104 de relaciones de mezcla.
En el paso S604, el procesador 631 de área descubierta extrae los componentes de fondo de los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta, suministrados desde la memoria 621 de cuadros, basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla.
En el paso S605, el procesador 631 de área descubierta extrae los componentes de primer plano de los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta, suministrados desde la memoria 621 de cuadros, basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla.
En el paso S606, el procesador 632 de área cubierta extrae los componentes de fondo de los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta, suministrados desde la memoria 621 de cuadros, basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla.
En el paso S607, el procesador 632 de área cubierta extrae los componentes de primer plano de los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta, suministrados desde la memoria 621 de cuadros, basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla.
En el paso S608, el sintetizador 633 combina los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta, extraídos en el procesamiento del paso S605, con los componentes de primer plano de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta extraídos en el procesamiento del paso S607. Los componentes de primer plano sintetizados son suministrados al sintetizador 603. El sintetizador 603 combina además los píxeles pertenecientes al área en primer plano, suministrados por vía del interruptor 602, con los componentes de primer plano suministrados desde la porción separadora 601 a fin de generar una imagen de componentes de primer plano.
En el paso S609, el sintetizador 634 combina los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área de fondo descubierta, extraídos en el procesamiento del paso S604, con los componentes de fondo de los píxeles pertenecientes al área de fondo cubierta extraídos del procesamiento del paso S606. Los componentes de fondo sintetizados son suministrados al sintetizador 605. El sintetizador 605 combina además los píxeles pertenecientes al área de fondo, suministrados por vía del interruptor 604, con los componentes de fondo suministrados desde la porción separadora 601 a fin de generar una imagen de componentes de fondo.
En el paso S610, el sintetizador 603 extrae la imagen de componentes de primer plano. En el paso S611, el sintetizador 605 extrae la imagen de componentes de fondo. Entonces el procesamiento es completado.
Como se trató antes, el separador 105 de primer plano/fondo es capaz de separar los componentes de primer plano y los componentes de fondo de la imagen de entrada basado en la información de área y la relación \alpha de mezcla, y extrae la imagen de componentes de primer plano consistente solo en los componentes de primer plano y la imagen de componentes de fondo consistente solo en los componentes de fondo.
Ahora se proporciona una descripción de ajustes para la cantidad de borrosidad por movimiento en la imagen de componentes de primer plano.
La Figura 67 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento. El vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas son suministrados a una porción 801 determinante de unidad de procesamiento y a una porción 802 formadora de modelos. La imagen de componentes de primer plano suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo es suministrada a un sumador 804.
La porción 801 determinante de unidad de procesamiento suministra, junto con el vector de movimiento, la unidad de procesamiento que es generada basada en el vector de movimiento y su información de posición y la información de área, a la porción 802 formadora de modelos. La porción 801 determinante de unidad de procesamiento suministra la unidad de procesamiento generada al sumador 804.
Como es indicado por A en la Figura 68, por ejemplo, la unidad de procesamiento generada por la porción 801 determinante de unidad de procesamiento indica píxeles consecutivos dispuestos en la dirección de movimiento que empiezan desde el píxel correspondiente al área de fondo cubierta de la imagen de componentes de primer plano hasta el píxel correspondiente al área de fondo descubierta, o indica píxeles consecutivos dispuestos en la dirección de movimiento que empiezan desde el píxel correspondiente al área de fondo descubierta hasta el píxel correspondiente al área de fondo cubierta. La unidad de procesamiento está formada por dos fragmentos de datos que indican, por ejemplo, el punto izquierdo superior (que es la posición del píxel más a la izquierda o del píxel superior en la imagen designada por la unidad de procesamiento) y el punto derecho inferior.
La porción 802 formadora de modelos forma un modelo basado en el vector de movimiento y la unidad de procesamiento de entrada. Más específicamente, por ejemplo la porción 802 formadora de modelos puede almacenar por adelantado una pluralidad de modelos de acuerdo con el número de píxeles contenidos en la unidad de procesamiento, el número de porciones divididas virtuales del valor de píxel en la dirección de tiempo y el número de componentes de primer plano para cada píxel. Entonces, la porción 802 formadora de modelos puede seleccionar el modelo en el que es designada la correlación entre los valores de píxeles y los componentes de primer plano, tal como ese en la Figura 69, basada en la unidad de procesamiento y el número de porciones divididas virtuales del valor de píxel en la dirección de tiempo.
Ahora se supone, por ejemplo, que el número de píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento es 12 y que la magnitud v de movimiento dentro del tiempo de exposición es 5. Entonces, la porción 802 formadora de modelos dispone el número de porciones divididas virtuales en 5 y selecciona un modelo formado por ocho tipos de componentes de primer plano de modo que el píxel izquierdo contiene un componente de primer plano, el segundo píxel desde la izquierda contiene dos componentes de primer plano, el tercer píxel desde la izquierda contiene tres componentes de primer plano, el cuarto píxel desde la izquierda contiene cuatro componentes de primer plano, el quinto píxel desde la izquierda contiene cinco componentes de primer plano, el sexto píxel desde la izquierda contiene cinco componentes de primer plano, el séptimo píxel desde la izquierda contiene cinco componentes de primer plano, el octavo píxel desde la izquierda contiene cinco componentes de primer plano, el noveno píxel desde la izquierda contiene cuatro componentes de primer plano, el décimo píxel desde la izquierda contiene tres componentes de primer plano, el undécimo píxel desde la izquierda contiene dos componentes de primer plano y el duodécimo píxel desde la izquierda contiene un componente de primer plano.
En lugar de seleccionar un modelo a partir de los modelos prealmacenados, la porción 802 formadora de modelos puede generar un modelo basado en el vector de movimiento y la unidad de procesamiento cuando el vector de movimiento y la unidad de procesamiento son suministrados.
La porción 802 formadora de modelos suministra el modelo seleccionado a un generador 803 de ecuaciones.
El generador 803 de ecuaciones genera una ecuación basado en el modelo suministrado desde la porción 802 formadora de modelos. A continuación se proporciona una descripción, con referencia al modelo de la imagen de componentes de primer plano mostrada en la Figura 69, de una ecuación generada por el generador 803 de ecuaciones cuando el número de componentes de primer plano es 8, el número de píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento es 12, la magnitud v de movimiento es 5 y el número de porciones divididas virtuales es 5.
Cuando los componentes de primer plano contenidos en la imagen de componentes de primer plano, correspondiente al tiempo de exposición/v, son F01/v a F08/v, las relaciones entre F01/v a F08/v y los valores C01 a C12 de píxeles pueden ser expresadas por las ecuaciones (30) a (41).
19
20
El generador 803 de ecuaciones genera una ecuación modificando las ecuaciones generadas. Las ecuaciones generadas por el generador 803 de ecuaciones son indicadas por las ecuaciones (42) a (53)
21
210
22
\vskip1.000000\baselineskip
Las ecuaciones (42) a (53) pueden ser expresadas por la ecuación (54)
23
En la ecuación (54) j designa la posición del píxel. En este ejemplo, j tiene uno de los valores de 1 a 12. En la ecuación (54), i designa la posición del valor de primer plano. En este ejemplo, i tiene uno de los valores de 1 a 8.
En la ecuación (54), aij tiene el valor 0 o 1 según los valores de i y j.
Le ecuación (54) puede ser expresada por la ecuación (55) teniendo en cuenta el error.
24
En la ecuación (55), ej designa el error contenido en el píxel Cj que interesa.
La ecuación (55) puede ser modificada a la ecuación (56).
25
Para aplicar el método de cuadrados mínimos, la suma cuadrática E del error es definida como la ecuación (57).
26
Para minimizar el error, el valor de derivada parcial usando la variable Fk con respecto a la suma cuadrática E del error debería ser 0. Fk es determinada de modo que la ecuación (58) sea satisfecha.
27
\newpage
En la ecuación (58), como la magnitud v de movimiento es un valor fijo, puede deducirse la ecuación (59).
28
Para extender la ecuación (59) y transponer los términos, puede obtenerse la ecuación (60).
29
La ecuación (60) es extendida a ocho ecuaciones sustituyendo k por los números enteros individuales de 1 a 8 en la ecuación (60). Las ocho ecuaciones obtenidas pueden ser expresadas por una ecuación matricial. Esta ecuación es denominada una "ecuación normal".
Un ejemplo de la ecuación normal generada por el generador 803 de ecuaciones, basado en el método de cuadrados mínimos, es indicado por la ecuación (61).
30
Cuando la ecuación (61) es expresada por A\cdotF = v\cdotC, C, A y v son conocidas y F es desconocida. A y v son conocidas cuando el modelo es formado mientras que C resulta conocida cuando el valor de píxel es introducido en el procesamiento adicional.
Calculando los elementos de primer plano según la ecuación normal basada en el método de cuadrados mínimos, el error contenido en el píxel C puede ser distribuido.
El generador 803 de ecuaciones suministra la ecuación normal, generada como se trató antes, al sumador 804.
El sumador 804 dispone, basado en la unidad de procesamiento suministrada desde la porción 801 determinante de unidad de procesamiento, el valor C de píxel contenido en la imagen de componentes de primer plano en la ecuación matricial suministrada desde el generador 803 de ecuaciones. El sumador 804 suministra la matriz, en la que el valor C de píxel es dispuesto, a un calculador 805.
El calculador 805 calcula el componente Fi/v de primer plano del que la borrosidad por movimiento es eliminada por el procesamiento basado en una solución, tal como un método de barrido (eliminación Gauss-Jordan), a fin de obtener Fi correspondiente a i que indica uno de los números enteros de 1 a 8, que es el valor de píxel del que la borrosidad por movimiento es eliminada. Después, el calculador 805 extrae la imagen de componentes de primer plano, que consiste en los valores Fi de píxeles sin borrosidad por movimiento, tal como esa en la Figura 70, a un sumador 806 de borrosidad por movimiento y un selector 807.
En la imagen de componentes de primer plano sin borrosidad por movimiento mostrada en la Figura 70, la razón para disponer F01 a F08 en C03 a C10, respectivamente, es no cambiar la posición de la imagen de componentes de fondo con respecto a la pantalla. Sin embargo, F01 a F08 pueden ser dispuestos en cualesquiera posiciones deseadas.
El sumador 806 de borrosidad por movimiento es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento sumando la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es diferente que la magnitud v de movimiento, por ejemplo, la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es la mitad del valor de la magnitud v de movimiento, o la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es irrelevante para la magnitud v de movimiento. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 71, el sumador 806 de borrosidad por movimiento divide el valor Fi de píxel de primer plano sin borrosidad por movimiento por la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada a fin de obtener el componente Fi/v' de primer plano. Después, el sumador 806 de borrosidad por movimiento calcula la suma de los componentes Fi/v' de primer plano, generando de tal modo el valor de píxel en el que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada. Por ejemplo, cuando la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada es 3, el valor C02 de píxel es dispuesto en (F01)/v', el valor C03 de píxel es dispuesto en (F01+F02)/v', el valor C04 de píxel es dispuesto en (F01+F02+F03)/v' y el valor C05 de píxel es dispuesto en (F02+F03+F04)/v'.
El sumador 806 de borrosidad por movimiento suministra a un selector 807 la imagen de componentes de fondo en la que la cantidad de borrosidad por movimiento es ajustada.
El selector 807 selecciona una de la imagen de componentes de primer plano sin borrosidad por movimiento suministrada desde el calculador 805 y de la imagen de componentes de primer plano en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, suministrada desde el sumador 806 de borrosidad por movimiento, basado en una señal de selección que refleja una selección de usuario, y extrae la imagen seleccionada de componentes de primer plano.
Como se trató antes, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento basada en la señal de selección y la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento está ajustada.
Asimismo, por ejemplo, cuando el número de píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento es 8, y la magnitud v de movimiento es 4, como se muestra en la Figura 72, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento genera una ecuación matricial expresada por la ecuación (62).
31
De esta manera, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento calcula Fi, que es el valor de píxel en el que la cantidad de borrosidad por movimiento es ajustada, disponiendo la ecuación de acuerdo con la longitud de la unidad de procesamiento. De modo similar, por ejemplo, cuando el número de píxeles contenidos en la unidad de procesamiento es 100, la ecuación correspondiente a 100 píxeles es generada a fin de calcular Fi.
La Figura 73 ilustra un ejemplo de otra configuración de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento. Los mismos elementos que los mostrados en la Figura 67 son designados con números de referencia iguales y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
Basado en una señal de selección, un selector 821 suministra directamente un vector de movimiento de entrada y una señal de posición de él a la porción 801 determinante de unidad de procesamiento y a la porción 802 formadora de modelos. Alternativamente, el selector 821 puede sustituir la magnitud del vector de movimiento por la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada y después suministra el vector de movimiento y su señal de posición a la porción 801 determinante de unidad de procesamiento y a la unidad 802 formadora de modelos.
Con esta disposición, la porción 801 determinante de unidad de procesamiento al calculador 805 de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, mostrada en la Figura 73, son capaces de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento de acuerdo con la magnitud v de movimiento y la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada. Por ejemplo, cuando la magnitud de movimiento es 5 y la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada es 3, la porción 801 determinante de unidad de procesamiento al calculador 805 de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, mostrada en la Figura 73, ejecutan el cómputo en la imagen de componentes de primer plano en la que la magnitud v de movimiento es 5, mostrada en la Figura 69, según el modelo mostrado en la Figura 71 en la que es 3 la magnitud v' en la que es ajustada la borrosidad por movimiento. Como resultado, se obtiene la imagen que contiene borrosidad de movimiento que tiene la magnitud v de movimiento de (magnitud v de movimiento)/(magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada) = 5/3, os sea, se obtiene 1,7 aproximadamente. En este caso, la imagen calculada no contiene borrosidad por movimiento correspondiente a la magnitud v de movimiento de 3. Por consiguiente, debería observarse que la relación entre la magnitud v de movimiento y la magnitud v' en la que es ajustada la borrosidad por movimiento es diferente que el resultado del sumador 806 de borrosidad por movimiento.
Como se trató antes, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento genera la ecuación de acuerdo con la magnitud v de movimiento y la unidad de procesamiento, y dispone los valores de píxeles de la imagen de componentes de primer plano en la ecuación generada, calculando de tal modo la imagen de componentes de primer plano en la que la cantidad de borrosidad por movimiento es ajustada.
El procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en la imagen de componentes de primer plano, ejecutado por la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 74.
En el paso S801, la porción 801 determinante de unidad de procesamiento, de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, genera la unidad de procesamiento basada en el vector de movimiento y la información de área, y suministra la unidad de procesamiento generada a la porción 802 formadora de modelos.
En el paso S802, la porción 802 formadora de modelos de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento selecciona o genera el modelo de acuerdo con la magnitud v de movimiento y la unidad de procesamiento. En el paso S803, el generador 803 de ecuaciones genera la ecuación normal basado en el modelo seleccionado.
En el paso S804, el sumador 804 dispone los valores de píxeles de la imagen de componentes de primer plano en la ecuación normal generada. En el paso S805, el sumador 804 determina si están dispuestos los valores de píxeles de todos los píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento. Si se determina que no están dispuestos todavía los valores de píxeles de todos los píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento, el proceso vuelve al paso S804 y es repetido el procesamiento para disponer los valores de píxeles en la ecuación normal.
Si en el paso S805 se determina que están dispuestos los valores de píxeles de todos los píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento, el proceso sigue al paso S806. En el paso S806, el calculador 805 calcula los calores de píxeles del primer plano en los que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada basado en la ecuación normal, en la que los valores de píxeles están dispuestos, suministrada desde el sumador 804. Entonces, el procesamiento es completado.
Como se trató antes, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento de la imagen de primer plano que contiene borrosidad por movimiento basada en el vector de movimiento y la información de área.
O sea, es posible ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en los valores de píxeles, o sea, contenida en datos muestreados.
Como se ve por la descripción anterior, el aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 2 es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en la imagen de entrada. El aparato de procesamiento de señales configurado como se muestra en la Figura 2 es capaz de calcular la relación \alpha de mezcla, que es información incrustada, y extrae la relación \alpha de mezcla calculada.
La Figura 75 es un esquema de bloques que ilustra otro ejemplo de la configuración de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento. El vector de movimiento y su información de posición suministrados desde el detector 102 de movimiento son suministrados a una porción 901 determinante de unidad de procesamiento y a una porción ajustadora 905. La información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas es suministrada a la porción 901 determinante de unidad de procesamiento. La imagen de componentes de primer plano suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo es suministrada a un calculador 904.
\newpage
La porción 901 determinante de unidad de procesamiento suministra, junto con el vector de movimiento, la unidad de procesamiento, generada basada en el vector de movimiento y su información de posición y la información de área, a una porción 902 formadora de modelos.
La porción 902 formadora de modelos forma un modelo basada en el vector de movimiento y la unidad de procesamiento de entrada.
Un generador 903 de ecuaciones genera una ecuación basada en el modelo suministrado desde la porción 902 formadora de modelos.
Ahora se proporciona una descripción, con referencia a los modelos de imágenes de componentes de primer plano mostrados en las figuras 76 a 78, de un ejemplo de la ecuación generada por el generador 903 de ecuaciones cuando el número de componentes de primer plano es 8, el número de píxeles correspondientes a la unidad de procesamiento es 12 y la magnitud v de movimiento es 5.
Cuando los componentes de primer plano contenidos en la imagen de componentes de primer plano correspondientes al tiempo de exposición/v son F01/v a F08/v, las relaciones entre F01/v a F08/v y los valores C01 a C12 de píxeles pueden ser expresados por las ecuaciones (30) a (41), como se expresó antes.
Considerando los valores C12 y C11 de píxeles, el valor C12 de píxel contiene solo el componente F08/v de primer plano, como es expresado por la ecuación (63), y el valor C11 de píxel consiste en la suma del componente F08/v de primer plano y del componente F07/v de primer plano. Por consiguiente, el componente F07/v de primer plano puede ser hallado por la ecuación (64)
32
De modo similar, considerando los componentes de primer plano contenidos en los valores C10 a C01 de píxeles, los componentes F06/v a F01/v de primer plano pueden ser hallados por las ecuaciones (65) a (70), respectivamente.
33
34
El generador 903 de ecuaciones genera las ecuaciones para calcular los componentes de primer plano por la diferencia entre los valores de píxeles, como es indicado por los ejemplos de las ecuaciones (63) a (70). El generador 903 de ecuaciones suministra las ecuaciones generadas al calculador 904.
El calculador 904 dispone los valores de píxeles de la imagen de componentes de primer plano en las ecuaciones suministradas desde el generador 903 de ecuaciones a fin de obtener los componentes de primer plano basado en las ecuaciones en las que los valores de píxeles son dispuestos. Por ejemplo, cuando las ecuaciones (63) a (70) son suministradas desde el generador 903 de ecuaciones, el calculador 904 dispone los valores C05 a C12 de píxeles en las ecuaciones (63) a (70).
El calculador 904 calcula los componentes de primer plano basado en las ecuaciones en las que los valores de píxeles son dispuestos. Por ejemplo, el calculador 904 calcula los componentes F01/v a F08/v de primer plano, como se muestra en la Figura 77, basado en los cálculos de las ecuaciones (63) a (70) en las que los valores C05 a C12 de píxeles son dispuestos. El calculador 904 suministra los componentes F01/v a F08/v de primer plano a la porción ajustadora 905.
La porción ajustadora 905 multiplica los componentes de primer plano suministrados desde el calculador 904 por la magnitud v de movimiento contenida en el vector de movimiento suministrado desde la porción 901 determinante de unidad de procesamiento a fin de obtener los valores de píxeles de primer plano de los que la borrosidad por movimiento está eliminada. Por ejemplo, cuando los componentes F01/v a F08/v de primer plano son suministrados desde el calculador 904, la porción ajustadora 905 multiplica cada uno de los componentes F01/v a F08/v de primer plano por la magnitud v de movimiento, o sea 5, a fin de obtener los valores F01 a F08 de píxeles de primer plano de los que la borrosidad por movimiento está eliminada, como se muestra en la Figura 78.
La porción ajustadora 905 suministra la imagen de componentes de primer plano, que consiste en los valores de píxeles de primer plano sin borrosidad por movimiento calculados como se describió antes, a un sumador 906 de borrosidad por movimiento y a un selector 907.
El sumador 906 de borrosidad por movimiento es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento usando la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es diferente que la magnitud v de movimiento, por ejemplo, la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es la mitad del valor de la magnitud v de movimiento, o la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada, que es irrelevante para la magnitud v de movimiento. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 71, el sumador 906 de borrosidad por movimiento divide el valor Fi de píxel de primer plano sin borrosidad por movimiento por la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada a fin de obtener el componente Fi/v' de primer plano. Después, el sumador 906 de borrosidad por movimiento calcula la suma de los componentes Fi/v' de primer plano, generando de tal modo el valor de píxel en el que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada. Por ejemplo, cuando la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento está ajustada es 3, el valor C02 de píxel es dispuesto en (F01)/v', el valor C3 de píxel es dispuesto en (F01+F02)/v', el valor C04 de píxel es dispuesto en (F01+F02+F03)/v' y el valor C05 de píxel es dispuesto en (F02+F03+F04)/v'.
El sumador 906 de borrosidad por movimiento suministra la imagen de componentes de primer plano, en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, al selector 907.
El selector 907 selecciona la imagen de componentes de primer plano sin borrosidad por movimiento suministrada desde la porción ajustadora 905 o la imagen de componentes de primer plano en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, suministrada desde el sumador 906 de borrosidad por movimiento, basado en una señal de selección que refleja una selección de usuario, y extrae la imagen seleccionada de componentes de primer plano.
Como se trató antes, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento basada en la señal de selección y la magnitud v' en la que la borrosidad por movimiento es ajustada.
El procesamiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento del primer plano, ejecutado por la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento configurada como se muestra en la Figura 75, es descrito a continuación con referencia al organigrama de la Figura 79.
En el paso S901, la porción 901 determinante de unidad de procesamiento de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento genera la unidad de procesamiento basada en el vector de movimiento y la información de área, y suministra la unidad de procesamiento generada a la porción 902 formadora de modelos y la porción ajustadora 905.
En el paso S902, la porción 902 formadora de modelos de la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento selecciona o genera el modelo según la magnitud v de movimiento y la unidad de procesamiento. En el paso S903, el generador 903 de ecuaciones genera, basado en el modelo seleccionado o generado, las ecuaciones para calcular los componentes de primer plano mediante la diferencia entre los valores de píxeles de la imagen de componentes de primer plano.
En el paso S904, el calculador 904 dispone los valores de píxeles de la imagen de componentes de primer plano en las ecuaciones generadas, y extrae los componentes de primer plano usando la diferencia entre los valores de píxeles basado en las ecuaciones en las que los valores de píxeles están dispuestos. En el paso S905, el calculador 904 determina si han sido extraídos todos los componentes de primer plano correspondientes a la unidad de procesamiento. Si se determina que no han sido extraídos todos los componentes de primer plano correspondientes a la unidad de procesamiento, el proceso vuelve al paso S904 y el procesamiento para extraer los componentes de primer plano es repetido.
Si en el paso S905 se determina que han sido extraídos todos los componentes de primer plano correspondientes a la unidad de procesamiento, el proceso sigue al paso S906. En el paso S906, la porción ajustadora 905 ajusta cada uno de los componentes F01/v a F08/v suministrados desde el calculador 904 basada en la magnitud v de movimiento a fin de obtener los valores F01/v a F08/v de píxeles de primer plano de los que la borrosidad por movimiento está eliminada.
En el paso S907, el sumador 906 de borrosidad por movimiento calcula los valores de píxeles de primer plano en los que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, y el selector 907 selecciona la imagen sin borrosidad por movimiento o la imagen en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, y extrae la imagen seleccionada. Entonces, el procesamiento es completado.
Como se describió antes, la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, configurada como se muestra en la Figura 75, es capaz de ajustar más rápidamente la borrosidad por movimiento de la imagen de primer plano que contiene borrosidad por movimiento según cómputos más sencillos.
Una técnica conocida para eliminar parcialmente la borrosidad por movimiento, tal como un filtro Wiener, es eficaz cuando es usada en el estado ideal pero no es suficiente para una imagen real cuantificada y que contiene ruido. En contraste, se demuestra que la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, configurada como se muestra en la Figura 75, es suficientemente eficaz para una imagen real cuantificada y que contiene ruido. De este modo, es posible eliminar borrosidad por movimiento con gran precisión.
La Figura 80 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración de la función del aparato de procesamiento de señales.
Los elementos similares a los mostrados en la Figura son designados con números de referencia iguales y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
La unidad 101 extractora de objetos extrae un objeto imagen aproximado correspondiente a un objeto en primer plano contenido en una imagen de entrada, y suministra el objeto imagen extraído al detector 102 de movimiento. El detector 102 de movimiento calcula un vector de movimiento del objeto imagen aproximado correspondiente al objeto en primer plano, y suministra el vector de movimiento calculado y la información de posición del vector de movimiento al calculador 104 de relaciones de mezcla.
La unidad 103 de especificación de áreas suministra información de áreas al calculador 104 de relaciones de mezcla y a un sintetizador 1001.
El calculador 104 de relaciones de mezcla suministra la relación \alpha de mezcla al separador 105 de primer plano/fondo y al sintetizador 1001.
El separador 105 de primer plano/fondo suministra la imagen de componentes de primer plano al sintetizador 1001.
El sintetizador 1001 combina una cierta imagen de fondo con la imagen de componentes de primer plano, suministrada desde el separador 105 de primer plano/fondo, basado en la relación \alpha de mezcla suministrada desde el calculador 104 de relaciones de mezcla y en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y extrae la imagen sintetizada en la que la cierta imagen de fondo y la imagen de componentes de primer plano están combinadas.
La Figura 81 ilustra la configuración del sintetizador 1001. Un generador 1021 de componentes de fondo genera una imagen de componentes de fondo basado en la relación \alpha de mezcla y una cierta imagen de fondo, y suministra la imagen de componentes de fondo a una porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta.
La porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta combina la imagen de componentes de fondo, suministrada desde el generador 1021 de componentes de fondo, con la imagen de componentes de primer plano a fin de generar una imagen sintetizada de área mixta, y suministra la imagen sintetizada de área mixta generada a una porción 1023 sintetizadora de imagen.
El sintetizador 1023 de imagen combina la imagen de componentes de primer plano, la imagen sintetizada de área mixta, suministrada desde la porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta, y la cierta imagen de fondo basado en la información de área a fin de generar una imagen sintetizada, y la extrae.
Como se trató antes, el sintetizador 1001 es capaz de combinar una imagen de componentes de primer plano con una cierta imagen de fondo.
La imagen obtenida combinando una imagen de componentes de primer plano con una cierta imagen de fondo basada en la relación \alpha de mezcla, que es la característica cantidad, aparece más natural comparada con una imagen obtenida combinando píxeles simplemente.
La Figura 82 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración más de la función del aparato de procesamiento de señales para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento. El aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 2 realiza secuencialmente la operación de especificación de área y el cálculo para la relación \alpha de mezcla. En contraste, el aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 82 realiza simultáneamente la operación de especificación de área y el calculo para la relación \alpha de mezcla.
Los elementos funcionales similares a esos en el esquema de bloques de la Figura 2 son designados con números de referencia iguales y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
Una imagen de entrada es suministrada a un calculador 1101 de relaciones de mezcla, un separador 1102 de primer plano/fondo, la unidad 103 de especificación de áreas y la unidad 101 extractora de objetos.
El calculador 1101 de relaciones de mezcla calcula, basado en la imagen de entrada, la relación de mezcla estimada cuando se supone que cada píxel contenido en la imagen de entrada pertenece al área de fondo cubierta, y la relación de mezcla estimada cuando se supone que cada píxel contenido en la imagen de entrada pertenece al área de fondo descubierta, y suministra las relaciones de mezcla estimadas calculadas, como se describió antes, al separador 1102 de primer plano/fondo.
La Figura 83 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración del calculador 1101 de relaciones de mezcla.
Un procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas mostrado en la Figura 83 es igual que el procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas mostrado en la Figura 47. Un procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas mostrado en la Figura 83 es igual que el procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas mostrado en la
Figura 47.
El procesador 401 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada para cada píxel mediante el cómputo correspondiente a un modelo del área de fondo cubierta basado en el vector de movimiento y su información de posición y la imagen de entrada, y extrae la relación de mezcla estimada calculada.
El procesador 402 de relaciones de mezcla estimadas calcula la relación de mezcla estimada para cada píxel mediante el cómputo correspondiente a un modelo del área de fondo descubierta basado en el vector de movimiento y su información de posición y la imagen de entrada, y extrae la relación de mezcla estimada calculada.
El separador 1102 de primer plano/fondo genera la imagen de componentes de primer plano a partir de la imagen de entrada basado en la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo cubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo descubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y suministra la imagen generada de componentes de primer plano a la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento y al selector 107.
La Figura 84 es un esquema de bloques que ilustra un ejemplo de la configuración del separador 1102 de primer plano/fondo.
Los elementos similares a los del separador 105 de primer plano/fondo mostrado en la Figura 59 son indicados por números de referencia iguales y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
Un selector 1121 selecciona, basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo cubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla o la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo descubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, y suministra la relación de mezcla estimada seleccionada a la porción separadora 601 como la relación \alpha de mezcla.
La porción separadora 601 extrae los componentes de primer plano y los componentes de fondo de los valores de píxeles de los píxeles pertenecientes al área mixta basada en la relación \alpha de mezcla suministrada desde el selector 1121 y la información de área, y suministra los componentes de primer plano extraídos al sintetizador 603 y también suministra los componentes de primer plano al sintetizador 605.
La porción separadora 601 puede estar configurada de modo similar que la equivalente mostrada en la Figura 64.
El sintetizador 603 sintetiza la imagen de componentes de primer plano y la extrae. El sintetizador 605 sintetiza la imagen de componentes de fondo y la extrae.
La unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento mostrada en la Figura 82 puede estar configurada de modo similar que la equivalente mostrada en la Figura 2. La unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento ajusta la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en la imagen de componentes de primer plano, suministrada desde el separador 1102 de primer plano/fondo, basada en la información de área y el vector de movimiento, y extrae la imagen de componentes de primer plano en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada.
El selector 107 mostrado en la Figura 82 selecciona la imagen de componentes de primer plano suministrada desde el separador 1102 de primer plano/fondo o la imagen de componentes de primer plano, en la que la cantidad de borrosidad por movimiento está ajustada, suministrada desde la unidad 106 ajustadora de borrosidad por movimiento, basado por ejemplo en una señal de selección que refleja una selección de usuario, y extrae la imagen seleccionada de componentes de primer plano.
Como se trató antes, el aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 82 es capaz de ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento contenida en una imagen correspondiente a un objeto en primer plano de la imagen de entrada, y extrae la imagen resultante de objeto en primer plano. Como en la primera realización, el aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 82 es capaz de calcular la relación \alpha de mezcla, que es información incrustada, y extrae la relación \alpha de mezcla calculada.
La Figura 85 es un esquema de bloques que ilustra otra configuración de la función del aparato de procesamiento de señales para combinar una imagen de componentes de primer plano con una cierta imagen de fondo. El aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 80 realiza en serie la operación de especificación de área y el cálculo de la relación \alpha de mezcla. En contraste, el aparato de procesamiento de señales mostrado en la Figura 85 realiza la operación de especificación de área y el cálculo de la relación \alpha de mezcla de una manera en paralelo.
Los elementos funcionales similares que los indicados por el esquema de bloques de la Figura 82 son indicados por números de referencia iguales y, por tanto, una explicación de ellos es omitida.
El calculador 1101 de relaciones de mezcla mostrado en la Figura 85 calcula, basado en el vector de movimiento y su información de posición y la imagen de entrada, la relación de mezcla estimada cuando se supone que cada píxel contenido en la imagen de entrada pertenece al área de fondo cubierta y la relación de mezcla estimada cuando se supone que cada píxel contenido en la imagen de entrada pertenece al área de fondo descubierta, y suministra las relaciones de mezcla estimadas calculadas como se describió antes al separador 1102 de primer plano/fondo y a un sintetizador 1201.
El separador 1102 de primer plano/fondo mostrado en la Figura 85 genera la imagen de componentes de primer plano a partir de la imagen de entrada basado en la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo cubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo descubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y suministra la imagen generada de componentes de primer plano al sintetizador 1201.
El sintetizador 1201 combina una cierta imagen de fondo con la imagen de componentes de primer plano suministrada desde el separador 1102 de primer plano/fondo basado en la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo cubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo descubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, y la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, y extrae la imagen sintetizada en la que la imagen de fondo y la imagen de componentes de primer plano están combinadas.
La Figura 86 ilustra la configuración del sintetizador 1201. Los elementos funcionales similares a los del esquema de bloques de la Figura 81 son designados con números de referencia iguales y, por tanto, la explicación de ellos es omitida.
Un selector 1221 selecciona, basado en la información de área suministrada desde la unidad 103 de especificación de áreas, la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo cubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla o la relación de mezcla estimada, calculada cuando se supone que el píxel pertenece al área de fondo descubierta, suministrada desde el calculador 1101 de relaciones de mezcla, y suministra la relación de mezcla estimada seleccionada al generador 1021 de componentes de fondo como la relación \alpha de mezcla.
El generador 1021 de componentes de fondo mostrado en la Figura 86 genera una imagen de componentes de fondo basado en la relación \alpha de mezcla suministrada desde el selector 1221 y una cierta imagen de fondo, y suministra la imagen de componentes de fondo a la porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta.
La porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta mostrada en la Figura 86 combina la imagen de componentes de fondo, suministrada desde el generador 1021 de componentes de fondo, con la imagen de componentes de primer plano a fin de generar una imagen sintetizada de área mixta, y suministra la imagen sintetizada de área mixta generada a la porción 1023 sintetizadora de imagen.
La porción 1023 sintetizadora de imagen combina la imagen de componentes de primer plano, la imagen sintetizada de área mixta, suministrada desde la porción 1022 sintetizadora de imagen de área mixta, y la imagen de fondo basada en la información de áreas a fin de generar una imagen sintetizada, y la extrae.
De esta manera, el sintetizador 1201 es capaz de combinar la imagen de componentes de primer plano con una cierta imagen de fondo.
La invención ha sido tratada anteriormente disponiendo la relación \alpha de mezcla en la relación de los componentes de fondo contenidos en los valores de píxeles. Sin embargo, la relación \alpha de mezcla puede ser dispuesta en la relación de los componentes de primer plano contenidos en los valores de píxeles.
La invención ha sido tratada anteriormente disponiendo la dirección de movimiento del objeto en primer plano en la dirección de izquierda a derecha. Sin embargo, la dirección de movimiento no está limitada a la dirección antes descrita.
En la descripción anterior, una imagen en espacio real que tiene un espacio tridimensional e información en el eje de tiempo es proyectada sobre un tiempo-espacio que tiene un espacio bidimensional e información en el eje de tiempo usando una videocámara. Sin embargo, la presente invención no está limitada a este ejemplo y puede ser aplicada al caso siguiente. Cuando una cantidad mayor de primera información en un espacio unidimensional es proyectada sobre una cantidad menor de segunda información en un espacio bidimensional, la distorsión generada por la proyección puede ser corregida, información significativa puede ser extraída o una imagen más natural puede ser sintetizada.
El sensor no está limitado a un CCD (Charge-Coupled Device = dispositivo de acoplamiento por carga) y puede ser otro tipo de sensor tal como un dispositivo de representación de imágenes de estado sólido, por ejemplo un CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor = metal-óxido-semiconductor complementario), un BBD (Bucket Brigade Device = dispositivo de transferencia continua de carga), un CID (Charge Injection Device = dispositivo de inyección de carga) o un CDP (Charge Priming Device = dispositivo de cebado por carga). Asimismo el sensor no tiene que ser un sensor en el que los dispositivos de detección están dispuestos en una matriz sino que puede ser un sensor en el que los dispositivos de detección están dispuestos en una línea.
Un soporte de grabación en el que está grabado un programa para realizar el procesamiento de imágenes de la presente invención puede estar formado por un soporte separable en el que el programa está grabado, que es distribuido para proporcionar el programa a un usuario separadamente del ordenador, como se muestra en la Figura 1, tal como el disco magnético 51 (incluyendo un disco flexible) el disco óptico 52 (CD-ROM: Compact Disk - Read Only Memory) y un DVD (Digital Versatile Disk: disco versátil digital), el disco magneto-óptico (incluyendo MD: Mini Disk (nombre comercial)) o la memoria 54 de semiconductor. El soporte de grabación también puede estar formado por la memoria ROM 22 de solo lectura o un disco duro contenido en la unidad 28 de almacenamiento en la que el programa es grabado, siendo tal soporte de grabación proporcionado al usuario mientras está prealmacenado en el ordenador.
El programa para realizar el procesamiento de imágenes puede ser suministrado al ordenador por vía de un canal de transmisión por cable o inalámbrico.
Los pasos que forman el programa grabado en un soporte de grabación pueden ser ejecutados cronológicamente según los órdenes descritos en la memoria descriptiva. Sin embargo, no tienen que ser ejecutados de una manera en serie temporal y pueden ser ejecutados concurrente o individualmente.
Aplicabilidad industrial
Según la primera invención, puede detectarse la relación de mezcla que indica el estado de mezcla de una pluralidad de objetos.
Según la segunda invención, puede detectarse la relación de mezcla que indica el estado de mezcla de una pluralidad de objetos.

Claims (19)

1. Un aparato de procesamiento de imágenes para realizar el procesamiento de imágenes sobre datos de imágenes de vídeo que están formados por un número predeterminado de píxeles obtenidos por un dispositivo de representación de imágenes que incluyen un número predeterminado de píxeles y que tiene una función integradora en el tiempo, y para calcular una relación de mezcla que indica un estado de mezcla entre componentes de primer plano y de fondo de los datos de píxeles de una pluralidad de objetos en el mundo real, comprendiendo dicho aparato de procesamiento de imágenes:
medios de extracción de datos de píxeles para extraer, basados en un movimiento de un objeto en primer plano, que sirve como un primer plano de la pluralidad de objetos, una pluralidad de datos de píxeles mixtos que son los datos de píxeles de un número predeterminado de cuadros consecutivos en la que la pluralidad de cuadros son mixtos, y también para extraer, basados en un movimiento de un objeto de fondo que sirve como un fondo de la pluralidad de objetos, datos de píxeles de fondo que son los datos de píxeles formados por el objeto de fondo y que corresponden a los datos de píxeles mixtos, siendo los datos de píxeles de fondo extraídos de un cuadro que no es uno de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos;
medios generadores de expresiones relacionales para generar expresiones relacionales para los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo, correspondientes al número predeterminado de cuadros consecutivos, basados en los datos de píxeles mixtos extraídos y los datos de píxeles de fondo extraídos según la fórmula:
35
donde
M
es el valor de píxel,
\alpha
es la relación de mezcla,
B
es el valor de píxel de fondo,
f
es la suma de los componentes de primer plano,
F
es el valor de píxel de primer plano, y
v
es el número de porciones en las que el tiempo de exposición es dividido prácticamente tomado de la magnitud de movimiento de objeto en primer plano en un cuadro de referencia en unidades de paso de píxel,
siendo las expresiones relacionales un conjunto de ecuaciones obtenidas aplicando la fórmula a cada uno de los píxeles de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos y aplicando el método de cuadrados mínimos a estas ecuaciones para obtener la única relación \alpha de mezcla; y
medios de detección de relación de mezcla para detectar la única relación de mezcla para el número predeterminado de cuadros consecutivos, basados en las expresiones relacionales.
2. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 1, en el que dichos medios de extracción de datos de píxeles extraen los datos de píxeles mixtos de acuerdo con la magnitud del movimiento del objeto en primer plano en los cuadros.
3. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 1, en el que dichos medios de extracción de datos de píxeles extraen los datos de píxeles de fondo de acuerdo con la magnitud del movimiento del objeto de fondo en los cuadros.
4. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 1, que comprende además medios de detección de movimiento para detectar el movimiento de al menos un del objeto en primer plano y el objeto de fondo.
5. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 1, que comprende además medios de especificación de áreas para especificar un área mixta consistente en los datos de píxeles mixtos, un área de fondo consistente en los píxeles de fondo y un área de primer plano consistente en los datos de píxeles de primer plano que son los datos de píxeles correspondientes al objeto en primer plano.
6. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 1, que comprenden además medios de separación para separar al menos el objeto en primer plano de los datos de píxeles mixtos basados en la relación de mezcla.
7. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 6, que comprende además medios ajustadores de borrosidad por movimiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento del objeto en primer plano separado.
8. Un aparato de procesamiento de imágenes según la reivindicación 6, que comprende además medios sintetizadores para combinar el objeto en primer plano separado con un objeto deseado basados en la relación de mezcla.
9. Un aparato de procesamiento de imágenes según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende además:
medios de representación de imágenes para extraer una imagen sujeto como datos de imagen que están formados por un número predeterminado de datos de píxeles, siendo la imagen sujeto obtenida realizando la captación de imagen mediante el dispositivo de representación de imágenes que tiene el número predeterminado de píxeles, teniendo cada uno la función integradora en el tiempo.
10. Un método de procesamiento de imágenes para realizar el procesamiento de imágenes sobre datos de imágenes de vídeo formados por un número predeterminado de datos de píxeles obtenidos por un dispositivo de representación de imágenes que incluyen un número predeterminado de píxeles y que tienen una función integradora en el tiempo, y para calcular una relación de mezcla que indica un estado de mezcla entre componentes de primer plano y de fondo de los datos de píxeles de una pluralidad de objetos en el mundo real, comprendiendo dicho método de procesamiento de imágenes:
un paso de extracción de datos de píxeles para extraer, basado en un movimiento de un objeto en primer plano, que sirve como un primer plano de la pluralidad de objetos, una pluralidad de datos de píxeles mixtos que son los datos de píxeles de un número predeterminado de cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos, y también para extraer, basado en un movimiento de un objeto de fondo que sirve como un fondo de la pluralidad de objetos, datos de píxeles de fondo que son los datos de píxeles formados por el objeto de fondo y que corresponden a los datos de píxeles mixtos, siendo los datos de píxeles de fondo extraídos de un cuadro que no es uno de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos;
un paso generador de expresiones relacionales para generar expresiones relacionales para los datos de píxeles mixtos y los datos de píxeles de fondo correspondientes al número predeterminado de cuadros consecutivos basados en los datos de píxeles mixtos extraídos y los datos de píxeles de fondo extraídos según la fórmula:
36
donde
M
es el valor de píxel,
\alpha
es la relación de mezcla,
B
es el valor de píxel de fondo,
f
es la suma de los componentes de primer plano,
F
es el valor de píxel de primer plano, y
v
es el número de porciones en las que el tiempo de exposición es dividido prácticamente, tomado de la magnitud de movimiento del objeto en primer plano en un cuadro de referencia, en unidades de paso de píxel,
siendo las expresiones relacionales un conjunto de ecuaciones obtenidas aplicando la fórmula a cada uno de los píxeles de los cuadros consecutivos en los que la pluralidad de objetos son mixtos y aplicando el método de cuadrados mínimos a estas ecuaciones para obtener la única relación \alpha de mezcla; y
un paso de detección de relación de mezcla para detectar una única relación de mezcla para el número predeterminado de cuadros consecutivos basado en las expresiones relacionales.
11. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 10, en el que, en dicho paso de extracción de datos de píxeles, los datos de píxeles son extraídos de acuerdo con la magnitud del movimiento del objeto en primer plano en los cuadros.
12. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 10, en el que, en dicho paso de extracción de datos de píxeles, los datos de píxeles de fondo son extraídos de acuerdo con la magnitud del movimiento del objeto de fondo en los cuadros.
13. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 10, comprendiendo además un paso de detección de movimiento para detectar el movimiento de al menos uno del objeto en primer plano y del objeto de fondo.
14. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 10, comprendiendo además un paso de especificación de áreas para especificar un área mixta consistente en los datos de píxeles mixtos, un área de fondo consistente en los píxeles de fondo y un área de primer plano consistente en los datos de píxeles de primer plano que son los datos de píxeles correspondientes al objeto en primer plano.
15. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 10, comprendiendo además un paso de separación para separar al menos el objeto en primer plano de los datos de píxeles mixtos basado en la relación de mezcla.
16. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 15, comprendiendo además un paso ajustador de borrosidad por movimiento para ajustar la cantidad de borrosidad por movimiento del objeto en primer plano separado.
17. Un método de procesamiento de imágenes según la reivindicación 15, comprendiendo además un paso sintetizador para combinar el objeto en primer plano separado con un objeto deseado basado en la relación de mezcla.
18. Un soporte de grabación en el que es grabado un programa legible por ordenador, siendo usado dicho programa para realizar el procesamiento de imágenes según el método de una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17.
19. Un programa para permitir que un ordenador ejecute el método de una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17.
ES02700603T 2001-02-19 2002-02-19 Dispositivo de procesamiento de imagenes. Expired - Lifetime ES2302794T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001-41554 2001-02-19
JP2001041554A JP4596203B2 (ja) 2001-02-19 2001-02-19 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302794T3 true ES2302794T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=18903982

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02700603T Expired - Lifetime ES2302794T3 (es) 2001-02-19 2002-02-19 Dispositivo de procesamiento de imagenes.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7130464B2 (es)
EP (1) EP1411473B1 (es)
JP (1) JP4596203B2 (es)
KR (1) KR100848427B1 (es)
CN (1) CN1267856C (es)
CA (1) CA2406836C (es)
DE (1) DE60225807T2 (es)
ES (1) ES2302794T3 (es)
WO (1) WO2002067200A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19909627A1 (de) * 1999-03-05 2000-09-07 Bosch Gmbh Robert Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung einer Verschiebung von Bildern einer Bildsequenz
JP4674408B2 (ja) * 2001-04-10 2011-04-20 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
US8134613B2 (en) 2001-04-10 2012-03-13 Sony Corporation Image processing apparatus and method, and image pickup apparatus
CA2419636A1 (en) * 2001-06-15 2003-02-12 Sony Corporation Image processing apparatus and method, and image pickup apparatus
JP4596216B2 (ja) * 2001-06-20 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596221B2 (ja) * 2001-06-26 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
DE60233569D1 (de) * 2001-06-26 2009-10-15 Sony Corp Mputerprogramm zur bildverarbeitung, sowie bilderfassungsvorrichtung
JP4596222B2 (ja) * 2001-06-26 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596220B2 (ja) 2001-06-26 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596224B2 (ja) * 2001-06-27 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596226B2 (ja) * 2001-06-27 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596223B2 (ja) * 2001-06-27 2010-12-08 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP3702260B2 (ja) * 2002-09-19 2005-10-05 株式会社東芝 目標角速度計測装置および目標角速度計測方法
JP4148041B2 (ja) * 2003-06-27 2008-09-10 ソニー株式会社 信号処理装置および信号処理方法、並びにプログラムおよび記録媒体
KR100549880B1 (ko) 2003-07-05 2006-02-06 엘지이노텍 주식회사 진동장치 구조
JP2006092156A (ja) * 2004-09-22 2006-04-06 Namco Ltd プログラム、情報記憶媒体及び画像生成装置
US7305245B2 (en) 2004-10-29 2007-12-04 Skyhook Wireless, Inc. Location-based services that choose location algorithms based on number of detected access points within range of user device
CN102822868B (zh) * 2009-12-21 2015-02-18 意法爱立信(法国)有限公司 一种用于重新生成视频流的数字图像的背景的方法
US10051206B2 (en) 2015-09-28 2018-08-14 Gopro, Inc. Automatic composition of video with dynamic background and composite frames selected based on frame and foreground object criteria
JP2017103744A (ja) * 2015-12-04 2017-06-08 パナソニック インテレクチュアル プロパティ コーポレーション オブ アメリカPanasonic Intellectual Property Corporation of America 画像復号方法、画像符号化方法、画像復号装置、画像符号化装置、及び画像符号化復号装置
WO2021033251A1 (ja) * 2019-08-20 2021-02-25 株式会社ソニー・インタラクティブエンタテインメント 画像処理装置、画像処理方法およびプログラム

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2231752B (en) * 1989-04-27 1993-08-04 Sony Corp Motion dependent video signal processing
JPH05153493A (ja) * 1991-11-27 1993-06-18 Matsushita Electric Ind Co Ltd 映像信号合成装置
GB2279531B (en) 1993-06-24 1997-07-16 Sony Uk Ltd Motion compensated image interpolation
JPH07336688A (ja) * 1994-06-06 1995-12-22 Nippon Hoso Kyokai <Nhk> アンカバー領域の検出方法
KR100235344B1 (ko) * 1994-12-29 1999-12-15 전주범 영역 분할 부호화 방식의 전경/배경 화상 선택 장치
US5917488A (en) * 1996-08-21 1999-06-29 Apple Computer, Inc. System and method for displaying and manipulating image data sets
JP3812763B2 (ja) * 1996-12-04 2006-08-23 ソニー株式会社 キー信号生成装置及び方法
JP2952226B2 (ja) * 1997-02-14 1999-09-20 日本電信電話株式会社 動画像の予測符号化方法および復号方法、動画像予測符号化または復号プログラムを記録した記録媒体、および、動画像予測符号化データを記録した記録媒体
US6249613B1 (en) * 1997-03-31 2001-06-19 Sharp Laboratories Of America, Inc. Mosaic generation and sprite-based coding with automatic foreground and background separation
DE69811631T2 (de) 1997-10-29 2003-10-30 Koninkl Philips Electronics Nv Bewegungsvektorschätzung und detektion von bedeckten/unbedeckten bildteilen
US6404901B1 (en) * 1998-01-29 2002-06-11 Canon Kabushiki Kaisha Image information processing apparatus and its method
JP2000030040A (ja) * 1998-07-14 2000-01-28 Canon Inc 画像処理装置及びコンピュータ読み取り可能な記憶媒体
US6288704B1 (en) * 1999-06-08 2001-09-11 Vega, Vista, Inc. Motion detection and tracking system to control navigation and display of object viewers
JP3814104B2 (ja) * 1999-07-14 2006-08-23 アルプス電気株式会社 車載用入力装置
JP4507044B2 (ja) * 2000-12-21 2010-07-21 ソニー株式会社 画像処理装置および方法、並びに記録媒体
CA2647018A1 (en) 1999-12-28 2001-07-05 Sony Corporation Signal processing device and method, and recording medium
JP4491965B2 (ja) 1999-12-28 2010-06-30 ソニー株式会社 信号処理装置および方法、並びに記録媒体
JP4507045B2 (ja) * 2000-12-21 2010-07-21 ソニー株式会社 信号処理装置および方法、並びに記録媒体
US6954544B2 (en) * 2002-05-23 2005-10-11 Xerox Corporation Visual motion analysis method for detecting arbitrary numbers of moving objects in image sequences

Also Published As

Publication number Publication date
DE60225807D1 (de) 2008-05-08
KR20030005288A (ko) 2003-01-17
JP2002245463A (ja) 2002-08-30
US7130464B2 (en) 2006-10-31
DE60225807T2 (de) 2009-04-16
JP4596203B2 (ja) 2010-12-08
CN1267856C (zh) 2006-08-02
CN1461456A (zh) 2003-12-10
EP1411473A4 (en) 2006-07-12
WO2002067200A1 (en) 2002-08-29
US20040028287A1 (en) 2004-02-12
EP1411473B1 (en) 2008-03-26
EP1411473A1 (en) 2004-04-21
KR100848427B1 (ko) 2008-07-28
CA2406836C (en) 2010-05-04
CA2406836A1 (en) 2002-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302794T3 (es) Dispositivo de procesamiento de imagenes.
KR100846261B1 (ko) 화상 처리 장치, 화상 처리 방법, 기록 매체 및 촬상 장치
KR100918544B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법, 및 촬상 장치
KR100843816B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법과 촬상 장치
KR100897965B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법, 및 촬상 장치
KR100859382B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법, 및 촬상 장치
KR100843815B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법
KR100799011B1 (ko) 화상 처리 장치
KR20030022358A (ko) 화상 처리 장치
JP2003006653A (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
KR100835443B1 (ko) 화상 처리 장치, 방법 및 그를 위한 기록 매체와 촬상 장치
KR100864336B1 (ko) 화상 처리 장치 및 방법, 및 촬상 장치
EP1379080B1 (en) Image processing apparatus and method, and image pickup apparatus
KR100894923B1 (ko) 화상 처리 장치, 방법 및 기록 매체와 촬상 장치
KR100858761B1 (ko) 화상 처리 장치
JP4596217B2 (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596209B2 (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP4596218B2 (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
KR100895744B1 (ko) 화상 처리 장치, 방법 및 기록 매체, 및 촬상 장치
JP2004302823A (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム
JP2004302822A (ja) 画像処理装置および方法、記録媒体、並びにプログラム