ES2299560T3 - Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores. - Google Patents

Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores. Download PDF

Info

Publication number
ES2299560T3
ES2299560T3 ES02712114T ES02712114T ES2299560T3 ES 2299560 T3 ES2299560 T3 ES 2299560T3 ES 02712114 T ES02712114 T ES 02712114T ES 02712114 T ES02712114 T ES 02712114T ES 2299560 T3 ES2299560 T3 ES 2299560T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
quad
group
alkyl
compound
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02712114T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark School of Pharmacy Uni. of London SEARCEY
L. Hylton School Of Pharmacy Uni. London Patterson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Bradford
Original Assignee
University of Bradford
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Bradford filed Critical University of Bradford
Application granted granted Critical
Publication of ES2299560T3 publication Critical patent/ES2299560T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/407Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with other heterocyclic ring systems, e.g. ketorolac, physostigmine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Uso de un compuesto de l fórmula general I o IA, o una sal del mismo, en la preparación de una composición para uso en un método de tratamiento terapéutico de un animal: (Ver fórmula) en la que X es H; Y es un grupo saliente R1 es -Ar, -NH2, R8 o OR8; R2 y R4 se seleccionan cada uno independientemente de H, alquilo C1-4, -OH, alcoxi C1-4, -CN, Cl, Br, I, -NO2, -NH2, -NHCOR9, -NHCOOR9, -COOH, -CONHR9 y -COOR9; R3 se selecciona de H, alquilo C1-4, -OH, alcoxi C1-4, -CN, Cl, Br, I, -NO2, -NH2, -NHCOR9, -COOH, -CONHR9, -NHCOOR9, y -COOR9; R8 y R9 se seleccionan independientemente de alquilo C1-4, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C7-12, heteroarilo opcionalmente sustituido, y ligandos; Ar se selecciona de (Ver fórmula) y (Ver fórmula) en las que B es N o CR14; Z es O, S, -CH=CH- o NH; el o cada R11 se selecciona de OH, alcoxi C1-4, alquilo C1-4, -NO2, -NH2, -NHR10, -NR102, -N+R103, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR15, -COOH, -CONHR16, -NHCOOR16 y COOR16; n es un número entero en el intervalo de 0 a 4; el o cada R10 se selecciona de alquilo C1-4, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C7-12, heteroarilo opcionalmente sustituido R12 es H, -COAr1, -CONH2, -COOH, -COR16 o -COOR16; el o cada R13 se selecciona de OH, alcoxi C1-4, alquilo C1-4, -NO2, -NH2, -NHR10, -NR102, -N+R103, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR15, -COOH, -CONHR16, -NHCOOR16 y -COOR16; m es 0, 1 ó 2; R14 se selecciona de OH, alcoxi C1-4, alquilo C1-4, -NO2, -NH2, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR15, -COOH, -CONHR16, -NHCOOR16, -COOR16 y H; R15 se selecciona de alquilo C1-4, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, aralquilo C7-12, Ar1 y un ligando; R16 se selecciona de alquilo C1-4, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C7-12, heteroarilo opcionalmente sustituido, y un ligando; Ar10 es (Ver fórmula) en la que x es 0, 1 ó 2; Ar1 se selecciona de los mismos grupos que Ar; con la condición de que no más de un grupo R11 o R13, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar1.

Description

Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profármacos para el tratamiento de tumores.
La presente invención se refiere a los profármacos activados por oxidación/hidroxilación aromática, particularmente a profármacos antitumorales y a aquellos que se activan específicamente mediante las actividades de oxidación/hidroxilación de la familia de enzimas de citocromo P450.
Se conocen muchos fármacos citotóxicos convencionales que se pueden utilizar para fines terapéuticos. Sin embargo, típicamente presentan el problema de que son generalmente citotóxicos, y por lo tanto pueden afectar a células distintas de las que deben ser destruidas. Este problema se puede paliar hasta cierto punto mediante la utilización de sistemas de suministro de fármacos dirigidos, por ejemplo inyección directa en una localización del tejido tumoral o, por ejemplo, mediante la unión del agente citotóxico a un anticuerpo que reconoce específicamente un antígeno que sólo se presenta en la superficie de la célula cancerosa. De forma alternativa, se puede utilizar radiación electromagnética para producir una alteración química en un agente en un sitio deseado, para que se convierta en citotóxico. Sin embargo, todas estas técnicas adolecen, en mayor o menor grado, de determinadas limitaciones y desventa-
jas.
El compuesto (+)-CC-1065 y las duocarmicinas son unas sustancias naturales representativas de una clase de agentes alquilantes del ADN. Los compuestos de origen natural consisten en una unidad que alquila el ADN basada en un núcleo de pirrolo[3,2-e]indol, con una o dos subunidades, que confiere la capacidad de unirse al ADN. El CC-1065 y la duocarmicina A comprenden un grupo de ciclopropano espirocíclico responsable de las propiedades de alquilación del ADN. Se cree que la duocarmicina B_{2}, C_{2} y D_{2} son los precursores de los principios activos ciclopropánicos, y comprenden un grupo metilo (por un grupo saliente) sustituido en la posición ocho del amillo dihidropirrólico. El compuesto CC-1065 se ha sintetizado mediante diferentes modos, resumidos por Boger et al en Chem. Rev. 1997, 97, 787-828.
En el documento US-A-4413132 se describió la primera síntesis de la rama izquierda de la subunidad de CC-1065. La síntesis se basa en un alquilación de Winstein en Ar-3', en la que se introduce el anillo de ciclopropano. En una etapa anterior, el anillo A (del núcleo de indol) se introduce mediante reacción de una anilina con un \alpha-tiometiléster utilizando la química basada en la síntesis oxindólica de Gassman. La anilina presenta un grupo hidroxilo fenólico protegido, situado en orto con respecto al grupo NH_{2}, que se cree que es fundamental, en el producto final, para la alquilación del ADN. El compuesto CC-1065 presenta una amplia actividad antitumoral, pero es demasiado tóxico frente a células normales para resultar útil clínicamente. Se han llevado a cabo varios intentos para dirigir contra dianas el suministro de CC-1065 y análogos conjugando el fármaco, mediante la subunidad de unión al ADN, a polímeros o a agentes de unión específicos, tales como anticuerpos o biotina descritos en la patente US nº 5.843.937. Boger et al en Synthesis 1999, SI, 1505-1509, describe profármacos de 1,2,9,9a-tetrahidrociclopropa(c)benc[e]indol-4-ona, en los que la versión de anillo abierto de ciclopropano de los compuestos se convirtió en un derivado mediante la reacción del grupo fenólico para formar ésteres y carbamatos.
En J. Am. Chem. Soc. (1991), 113, 3980-83, Borger et al describen un estudio para identificar las características de los análogos de CC-1065 que contribuyen a la selectividad de la alquilación del ADN. Los compuestos ensayados in vitro tuvieron subunidades alquilantes basadas en 2,3-dihidroindol, e incluyeron los análogos 6-deshidroxi. Se ha demostrado que estos tienen algunas propiedades alquilantes de ADN, aunque a concentraciones 10^{4} veces mayores que las de los compuestos 6-hidroxi.
Tercel et al, en J. Org. Chem. (1999) 64, 5946-5953, describe análogos amínicos de CC-1065 (es decir, en los que el hidroxi fenólico del anillo B está sustituido por amino). Estos se sintetizan nitrando el anillo bencénico en un intermedio de etapa tardía, que tiene un grupo metilol unido al anillo dihidropirrólico.
La presente invención se refiere a precursores de CC-1065 y sus análogos, que no presentan el grupo hidroxilo en el anillo B de la subunidad alquilante, y que por tanto son inactivos como agentes alquilantes del ADN por sí mismos, así como a su síntesis e intermedios usados para ellos.
Se ha descrito (Murray, G.I. et al., 15 de julio de 1997, Cancer Research, 57, 3026-3031, y el documento WO-A-9712246) que la enzima CYP1B1, un miembro de la familia del citocromo P450 (CYP) de las enzimas que metabolizan xenobióticos, se expresa a una elevada frecuencia en un grupo de cánceres humanos, que incluyen el cáncer de mama, colon, pulmón, esófago, piel, nódulos linfáticos, cerebro y testículos, y que no es detectable en los tejidos normales. Esto llevó a la conclusión de que la expresión de las isoformas del citocromo P450 en células tumorales proporciona una diana molecular para el desarrollo de nuevos fármacos antitumorales que pueden activarse selectivamente por los enzimas CYP en las células tumorales, a pesar de que no se proporcionaron ejemplos de fármacos. Se ha demostrado que numerosas otras isoformas del CYP son expresadas en diversos tumores. Muchas de las CYP expresadas en tumores se mencionan en Patterson, LH et al, (1999) Anticancer Drug Des. 14(6), 473-486.
En el documento WO-A-99/40056 se describen profármacos de derivados de estireno y chalcona. Las formas hidroxiladas respectivas de estos profármacos, formadas in situ, son potentes inhibidores de tirosina quinasa (TK). La inhibición de la actividad de TK contribuye a la inhibición del tumor y a la destrucción celular. Se ha demostrado que los profármacos son activados por preparaciones microsomiales que expresan la enzima CYP1B1, y que tienen una actividad citotóxica frente a líneas celulares que expresan la misma enzima, a la vez que tienen una actividad mucho menor frente a líneas celulares que no expresan la enzima.
La presente invención se centra en una nueva clase de profármacos que se espera se puedan hidroxilar in situ por las enzimas CYP, en particular por las enzimas expresadas a niveles elevados en los tumores, como se describe en Patterson LH et al, obra citada. En particular, se cree que los profármacos son metabolizables pero la enzima CYP1B1. Algunos de los compuestos son nuevos. La presente invención se refiere al primer uso terapéutico de una amplia gama de compuestos.
Se proporciona, según el primer aspecto de la invención, el nuevo uso de un compuesto de la fórmula general I, o su sal, en la preparación de una composición para uso en un método de tratamiento terapéutico de un animal:
1
2
en la que
\quad
X es H;
\quad
Y es un grupo saliente
\quad
R^{1} es -Ar, -NH_{2}, R^{8} o OR^{8};
\quad
R^{2} y R^{4} se seleccionan cada uno independientemente de H, alquilo C_{1-4}, -OH, alcoxi C_{1-4}, -CN, Cl, Br, I, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHCOR^{9}, -NHCOOR^{9}, -COOH, -CONHR^{9} y -COOR^{9};
\quad
R^{3} se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, -OH, alcoxi C_{1-4}, -CN, Cl, Br, I, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHCOR^{9}, -NHCOOR^{9}, -COOH, -CONHR^{9}, -COOR^{9} y COAr^{10};
\quad
R^{8} y R^{9} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido, y ligandos;
\quad
Ar se selecciona de
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
\quad
B es N o CR^{14};
\quad
Z es O, S, -CH=CH- o NH;
\quad
el o cada R^{11} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHR^{10}, -NR^{10}_{2}, -N^{+}R^{10}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16} y COOR^{16};
\quad
n es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
\quad
el o cada R^{10} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido, y ligandos;
\quad
R^{12} es H, -COAr^{1}, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{16} o -COOR^{16};
\quad
el o cada R^{13} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHR^{10}, -NR^{10}_{2}, -N^{+}R^{10}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16} y -COOR^{16};
\quad
m es 0, 1 ó 2;
\quad
R^{14} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16}, -COOR^{16} y H;
\quad
R^{15} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, Ar^{1} y ligandos;
\quad
R^{16} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y ligandos;
\quad
Ar^{10} es
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
\quad
x es 0, 1 ó 2;
\quad
Ar^{1} se selecciona de los mismos grupos que Ar; con la condición de que no más de un grupo R^{11} o R^{13}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{1}.
\vskip1.000000\baselineskip
El animal que se va a tratar generalmente es un ser humano, aunque los compuestos también pueden tener uso veterinario. La patología tratada es generalmente cáncer, que incluye adenocarcinoma, leucemia, linfoma, melanoma, mieloma, sarcoma, teratocarcinona, y, en particular, cánceres de la glándula suprarrenal, vejiga, hueso, médula espinal, cerebro, mama, cuello uterino, vesícula biliar, ganglios, aparato digestivo, corazón, riñón, hígado, pulmón, músculo, ovarios, páncreas, paratiroides, pene, próstata, glándulas salivares, piel, bazo, testículos, timo, tiroides y útero. El tumor, por ejemplo, se puede definir como un tumor que expresa niveles elevados de CYP1B1.
En la invención, un grupo Ar^{1} es preferentemente
6
En la invención, el grupo saliente Y es, por ejemplo, un grupo que tiene utilidad como grupo saliente en las reacciones de sustitución nucleofílica. Los ejemplos adecuados de dichos grupos son -OCOOR^{5}, -OCONHR^{6}, Cl, Br, I o -OSOOR^{7}, en los que R^{5}, R^{6} y R^{7} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, y heteroarilo opcionalmente sustituido. Lo más preferible, el grupo saliente es un átomo halógeno, preferentemente cloro.
Los sustituyentes opcionales en los grupos fenilo, aralquilo y heteroarilo son, por ejemplo, alquilo C_{1-4}, halógeno, hidroxilo, alcoxi C_{1-4}, -NH_{2}, -NHR^{10}, -NR^{10}_{2}, -N^{+}R^{10}_{3}, -NO_{2}, -CN, -COOH, -NHCOR^{15}, -COOR^{16}, -NHCOOR^{16}, -CONHR^{16}, etc.
En la presente invención, el término ligando incluye un grupo que presenta unas características específicas de dirección contra dianas, útiles por ejemplo en un anticuerpo o en entornos del tipo profármaco enzimático dirigido por un gen. Un ligando puede ser un oligopéptido, biotina, avidina o estreptavidina, un grupo polimérico, un oligonucleótido o una proteína. Preferentemente, presenta características de unión específicas, tal como un anticuerpo o fragmento, un antígeno, un oligonucleótido sentido o anti-sentido, o uno de entre avidina, estreptavidina y biotina, es decir, es un componente de un par de unión específico. De forma alternativa, puede ser un grupo diseñado para una selección pasiva de dianas, tal como un grupo polimérico, o un grupo diseñado para prolongar la estabilidad o reducir la inmunogenicidad, tal como un grupo hidrófilo. El documento US-A-5843937 describe ligandos adecuados para conjugar a estos tipos de activos, y métodos para llevar a cabo la conjugación.
En un compuesto farmacéuticamente activo, R^{1} es distinto de -OR^{8}. En general, para una capacidad de unión a ADN optimizada, el grupo R^{1} en un compuesto de la fórmula general I y IA es un grupo Ar, y/o el grupo R^{3} es un grupo Ar^{10}. A menudo, el grupo R^{1} puede incluir dos grupos aromáticos unidos entre sí. En tales compuestos, uno de los grupos R^{11} del grupo Ar, o el grupo R^{12}, según sea el caso, es un grupo Ar^{1}. Mientras que para algunos compuestos puede ser deseable que se unan tres o más de dichos grupos aromáticos, es preferible que exista un grupo Ar y un grupo Ar^{10}, o, más preferentemente, un grupo Ar^{1}. De este modo, en un grupo Ar^{1} que es un grupo del tipo pirrolodihidroindólico, el grupo R^{12} debería ser distinto de un grupo -COAr^{1}. En un grupo Ar^{1}, que es uno de los otros tipos de grupos, no debería haber sustituyentes R^{11} o R^{13}, según sea el caso, o, si existe algún sustituyente, dicho sustituyente no debería incluir un grupo Ar^{1}.
Según una de las formas de realización de la invención, el sustituyente Ar es un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
En dichos grupos Ar, B es preferentemente CR^{14}. R^{14} es preferentemente H. La definición de Z es preferentemente NH, aunque se han generado análogos de furano (Z es O) y tiofeno (Z es S) para la conjugación a unidades alquilantes de ADN, y pueden presentar características de unión a ADN útiles. De forma similar, en un grupo Ar^{1}, los grupos B y Z se seleccionan de entre los mismos grupos preferidos. Preferentemente, n es al menos 1, y uno de los grupos R^{11} es -NHCOAr^{1}. En esta forma de realización, Ar^{1} es preferentemente un grupo
8
en la que B y Z son iguales que en Ar.
En otra forma de realización, el sustituyente Ar es un grupo
9
Preferentemente, R^{12} en dicho grupo Ar es un grupo -COAr^{1}, en el que Ar^{1} es preferentemente el mismo tipo de grupo. Como alternativa, R^{12} en dicho grupo es distinto de -COAr^{1}, y R^{13} es -COAr^{10}.
En ambos grupos Ar y Ar^{1}, m en el grupo de tipo indol es preferentemente cero.
En Ar y Ar^{1}, puede haber varios sustituyentes R^{11}. Lo más preferible, dichos sustituyentes se seleccionan de entre los grupos alcoxi C_{1-4}.
En los compuestos de la fórmula I, el anillo indólico central de la subunidad que alquila el ADN preferentemente no está sustituido en el anillo bencénico (R^{2} es hidrógeno), mientras que el anillo pirrólico puede estar no sustituido (R^{3} y R^{4} son ambos H, o uno o ambos representan un grupo -COOR^{10}, o un alquilo C_{1-4}, preferentemente metilo).
En los compuestos de la fórmula I, X es H. Se cree que la hidroxilación del compuesto se producirá in situ en el átomo de carbono al que está unido X, activando de ese modo el compuesto y permitiéndole actuar como un agente que alquila el ADN.
Se cree que muchos de los compuestos de la fórmula general I y IA, así como sus precursores amínicos protegidos, son compuestos nuevos. Según un aspecto adicional de la invención, se proporciona un nuevo compuesto de la fórmula general II o IIA, o una sal del mismo
10
11
en las que
R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se definen para las fórmulas I y IA anteriores;
X^{1} es H;
Y^{1} es un grupo saliente;
R^{18} es H o un grupo protector de amina;
R^{17} es R^{8}, -OR^{8}, -NH_{2} o Ar^{2};
R^{8} es como se define anteriormente para la fórmula I y IA;
Ar^{2} se selecciona de entre
12
en las que
B^{1} es N o CR^{40};
R^{40} se selecciona de H, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, -CONHR^{23}, -NHCOOR^{23} y -COOR^{23}.
Z^{1} es O, S, -CH=CH- o NR^{18};
el o cada R^{19} se selecciona de, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, -NHR^{18}, -NHR^{23}, -NR^{23}_{2}, -N+R^{23}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, - CONHR^{23} y -COOR^{23};
p es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
R^{20} es H, -COAr^{3}, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{23} o -COOR^{23};
el o cada R^{21} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, -NHR^{18}, -NHR^{23}, -NR^{23}_{2}, -N+R^{23}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, -CONHR^{23} y -COOR^{23};
q es 0, 1 ó 2
R^{22} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, heteroalquilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, ligandos y Ar^{3}
R^{23} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12} y heteroarilo opcionalmente sustituido; y
Ar^{3} se selecciona de los mismos grupos que Ar^{2}, con la condición de que no más de uno de R^{19} o R^{21}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{3}.
Ar^{3} es preferentemente
13
Los compuestos de la fórmula II o IIA, en los que están protegidos los átomos de nitrógeno de la amina primaria o secundaria, generalmente se desprotegen antes de ser usados en composiciones farmacéuticas. Los ejemplos de grupos protectores de amina son bencilo, benciloxicarbonilo, butiloxicarbonilo terciario (BOC), fluorenil-N-metoxi-Carbonilo (FMOC) y 2-[bifenilil-(4)]-propil-2-oxicarbonilo. En servicios particularmente útiles de compuestos de la fórmula general II y IIA, R^{17} es -OR^{8}, y R^{8} es un grupo protector de amina distinto de R^{8}OCO-. En otros servicios preferidos, R^{17} es distinto de OR^{8}. Cuando se protege más de uno de dichos grupos amínicos en la molécula, los grupos protectores pueden ser iguales o diferentes.
La presente invención proporciona además composiciones farmacéuticas que comprenden compuestos de la fórmula I o IA, o sales, y un excipiente farmacéuticamente aceptable. Las composiciones farmacéuticas pueden ser adecuadas para la administración intramuscular, intraperitoneal, intrapulmonar, oral, o, lo más preferible, intravenosa. Las composiciones contienen matrices adecuadas, por ejemplo para la liberación controlada o retardada. Las composiciones pueden estar en forma de disoluciones, sólidos, por ejemplo polvos, comprimidos o implantes, y pueden comprender el compuesto de la fórmula I en forma sólida o disuelta. El compuesto se puede incorporar en un sistema de suministro del fármaco en partículas, por ejemplo en una formulación líquida. Los ejemplos específicos de excipientes adecuados incluyen lactosa, sacarosa, manitol y sorbitol; almidón de maíz, de trigo, de arroz, de patata o de otras plantas; celulosa, tal como metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, o carboximetilcelulosa sódica; gomas, que incluyen arábiga y de tragacanto; y proteínas, tales como gelatina y colágeno. Si se desea, se pueden añadir agentes disgregantes o solubilizantes, tales como polivinilpirrolidona reticulada, agar, y ácido algínico o una sal del mismo, tal como alginato sódico. Las composiciones sólidas pueden tomar la forma de polvos y gel, pero son más convenientemente del tipo conformado, por ejemplo, como comprimidos, sellos o cápsulas (incluyendo "spansules" = cápsulas de liberación sostenida). Tipos alternativos, más especializados, de formulación incluyen liposomas, nanosomas y nanopartículas.
Los compuestos de la fórmula I y IA se pueden sintetizar usando técnicas análogas a aquellas resumidas por Boger et al, 1997, obra citada. Es conveniente formar la subunidad alquilante del ADN en una serie de etapas, y unir ésta, a través del átomo de nitrógeno del anillo (C) dihidropirrólico o tetrahidroquinolínico, según sea el caso, al resto de la molécula. La subunidad alquilante del ADN se puede conjugar a subunidades que se unen al ADN, sintetizadas como se describe en Boger et al, 1997, obra citada, por ejemplo las subunidades PDE-I y PDE-II descritas en esa referencia. Las subunidades que se unen al ADN son los grupos que incluyen Ar, Ar^{1} y Ar^{10}.
Según un aspecto adicional de la invención, se proporciona un nuevo método sintético en el que se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV o IVA
14
15
en las que
X^{2}, R^{2} y R^{4} son como se definen anteriormente;
R^{37} se selecciona de los mismos grupos que R^{3};
Y^{2} es un grupo saliente o un grupo hidroxilo o hidroxilo protegido; y
R^{26} es un grupo protector de amina;
con un compuesto de fórmula general V
VR^{27}COY^{3}
en la que
R^{27} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y Ar^{4};
Ar^{4} se selecciona de
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
B^{2} es N o CR^{32};
Z^{2} es O, S, -CH=CH- o NR^{33};
el o cada R^{28} se selecciona de alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, -NHR^{33}, -NR^{36}_{2}, -N^{+}R^{35}_{3}-, -NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{35} y -COOR^{35};
r es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
R^{29} es un grupo protector de amina;
R^{30} es un grupo protector de amina, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{35} o -COAr^{5};
el o cada R^{31} se selecciona de alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, -NHR^{33}, -NR^{36}_{2}, -N^{+}R^{36}_{3}-, NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{35} y -COOR^{35};
s es 0, 1 ó 2;
R^{32} se selecciona de H, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{35}, -NHCOOR^{35} y COOR^{35};
el o cada R^{33} es un grupo protector de amina;
R^{34} se selecciona de Ar^{5}, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y ligandos;
R^{35} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y ligandos;
cada R^{36} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y H
Ar^{5} se selecciona de los mismos grupos que Ar^{4}; e
Y^{3} es un grupo saliente, con la condición de que no más de uno de R^{28} o R^{31}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{5}.
Ar^{5} es preferentemente
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Por ejemplo, Y^{3} se selecciona de entre los grupos salientes preferidos enumerados anteriormente para Y. Lo más adecuado, la definición de Y^{3} es Cl. De forma alternativa, el grupo Y^{3} puede ser OH. En dicho caso, puede ser necesario incluir un agente de acoplamiento para facilitar la reacción de acoplamiento.
La reacción entre el compuesto de la fórmula general IV o IVA y el ácido carboxílico o derivado de la fórmula general V se lleva a cabo en condiciones que permitan que tenga lugar dicho acoplamiento. Dichas condiciones son similares a las que se utilizan generalmente para la formación de enlaces péptidos, por ejemplo como las que se utilizan en los métodos sintéticos de péptidos.
Y^{2} es un grupo hidroxi o un grupo saliente, que puede ser el mismo que Y o se puede convertir en Y en una etapa posterior.
Cuando, en el producto, R^{3} es un grupo diferente de R^{37}, el grupo R^{37} se derivatiza subsiguientemente para generar el grupo R^{3} deseado. A menudo este es el caso cuando, por ejemplo, R^{3} es un grupo Ar^{10} o -CONHR^{9}. Para producir compuestos de ese tipo, el grupo R^{37} es, por ejemplo, -COOH o -COOR^{10}, y se hace reaccionar, opcionalmente después de la hidrólisis/desprotección de un grupo -COOR^{10}, con un compuesto amínico apropiado (R^{9}NH_{2} o Ar^{10}H), opcionalmente en presencia de agentes de acoplamiento, para producir el compuesto enlazado a amida.
Tras el proceso de acoplamiento, puede ser deseable desproteger uno o más de los grupos amina protegidos. Si se desea una reacción adicional, por ejemplo con otros agentes derivatizantes, tales como compuestos glicosílicos, péptidos, polímeros, etc., a través de cualquiera de dichos grupos amina, puede ser deseable desproteger sólo aquellos en los que tendrá lugar una reacción posterior, mientras que se mantienen los otros grupos amina en una forma protegida. La selección de los grupos protectores de amina adecuados, y los protocolos de protección y desprotección, se puede realizar usando técnicas utilizadas comúnmente en la química de péptidos.
Se cree que algunos de los intermedios de la fórmula general IV o IVA pueden ser nuevos compuestos. Según un aspecto adicional de la invención, se proporciona un nuevo compuesto de la fórmula general III o IIIA
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
19
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
R^{2} y R^{4} son como se definen para las fórmulas I y IA anteriores;
R^{38} se selecciona de los mismos grupos que R^{3};
X^{2} es H;
Y^{2} es un grupo saliente o un grupo hidroxilo o hidroxilo protegido; y
R^{24} y R^{25} son cada uno H o un grupo protector de amina.
\vskip1.000000\baselineskip
En compuestos de la fórmula general III y IIIA, en el compuesto listo para reaccionar con un derivado de ácido carboxílico, por ejemplo de la fórmula general V, R^{24} es H, mientras que R^{25} debería de ser un grupo protector de amina. Los precursores para tales compuestos pueden tener ambos átomos de nitrógeno anulares en forma protegida, es decir, en los que R^{25} y R^{24} representan grupos protectores. En tales compuestos, puesto que se desea que el compuesto sea capaz de derivatizarse en sólo uno de los átomos de nitrógeno, preferentemente R^{24} y R^{25} representan grupos protectores diferentes.
En compuestos de la fórmula III y IIIA, el grupo Y^{2} se puede seleccionar entre aquellos definidos anteriormente para el grupo saliente Y. La naturaleza del grupo Y^{2} se debería de seleccionar teniendo en cuenta la naturaleza del reactivo con el que reaccionará, en la etapa subsiguiente, el compuesto de la fórmula IV o IVA, según sea el caso. Los ejemplos adecuados de grupo saliente Y^{2} se seleccionan de los enumerados anteriormente para Y.
El compuesto de la fórmula III se puede preparar en una etapa preliminar usando como material de partida un compuesto de anilina que presenta un sustituyente de tipo grupo saliente Y^{4} en el átomo de carbono en orto con respecto al grupo sustituyente amínico, y un N-sustituyente que es un grupo trans-2-propen-1-ilo -CH_{2}CH=CHY^{5}, en el que Y^{5} es hidrógeno o un grupo que es el mismo que Y^{2} o se puede convertir en Y^{2} en una etapa subsiguiente en la que el derivado de anilina se hace reaccionar en condiciones de ciclación para formar un anillo dihidropirrólico. Preferentemente, en la reacción de ciclación se retiene un sustituyente halogenado Y^{5}(=Y^{2}). El grupo Y^{4} debería ser un grupo saliente radicálico, tal como halógeno, preferentemente I o Br. Los radicales adecuados para llevar a cabo la reacción de ciclación, en los que Y^{5} es hidrógeno, son nitroxicompuestos tales como 2,2,6,6-tetrametilpiperidiniloxi (TEMPO). Cuando Y^{5} es un grupo saliente radicálico (gY^{2}), la reacción se puede llevar a cabo en presencia de un radical derivado de azoisobutironitrilo (AIBN). En esta etapa, Y^{5} no sale. Los catalizadores adecuados para una etapa de ciclación mediante radicálica son compuestos de hidruro de estaño, tales como hidruro de tributilestaño. Esta ruta sintética se ilustra en los Ejemplos 1 y 3.
El compuesto de la fórmula general IIIA se puede formar mediante ciclación de un compuesto anilínico, que tiene un sustituyente de tipo grupo saliente radicálico Y^{4} en posición orto con respecto al grupo amínico, y un N-sustituyente que es un grupo 2-propen-1-ilo, preferentemente un radical de trialquilestaño, en condiciones de ciclación, para formar un intermedio de dihidroquinonona. La reacción de ciclación se realiza en presencia de catalizadores adecuados, que son, por ejemplo, complejos de paladio tales como tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0), cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II), o acetato de paladio (II). El intermedio de dihidroquinonina se oxida para formar un intermedio posterior, que es un epóxido, por ejemplo usando un reactivo de peróxido. El intermedio epoxídico se reduce usando un agente reductor selectivo adecuado, tal como hidruro de dialquilaluminio, para producir el alcohol correspondiente, el cual se halogena posteriormente, por ejemplo usando tetracloruro de carbono/trifenilfosfina. Esta reacción se ilustra en los Ejemplos 2 y 4.
\newpage
El compuesto de partida para tales reacciones se puede representar mediante la fórmula general VI
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{2}, R^{4}, R^{26} y X^{2} son los mismos como en el compuesto de la fórmula IV;
R^{39} se selecciona de los mismos grupos que R^{3};
R^{40} es un grupo protector de amina, diferente de R^{26},
uno de Z^{1} y Z^{2} es Y^{5}, y el otro es H;
Y^{5} es hidrógeno, o es un grupo saliente que es el mismo o diferente de Y^{2}; y
Y^{4} es un grupo saliente radicálico.
Y^{4} se selecciona preferentemente de Cl, Br y I.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de la fórmula general VI se puede producir por alquilación de la sal sódica del derivado de anilina correspondiente con un compuesto cis o trans-1,3-dihaloprop-2-eno. El material de partida cis produce un compuesto de la fórmula general IV, en la que Z^{2} es Y^{5}; el material de partida trans produce un producto VI en el que Z^{1} es Y^{5}. Un reactivo alílico produce un compuesto VI en el que Y^{5} es hidrógeno.
El derivado del ácido carboxílico de la fórmula general V se puede sintetizar utilizando los métodos descritos generalmente en Boger et al, 1997, obra citada, por ejemplo PDE-I y PDE-II se pueden sintetizar utilizando la síntesis de Umezawa, la síntesis de Rees-Moody, la síntesis de Magnus, la síntesis de Cava-Rawal, la síntesis de Boger-Coleman, la síntesis de Sundberg, la síntesis de Martin, la síntesis de Tojo. El ácido indol-2-Carboxílico está comercialmente disponible. Otros análogos de las subunidades de unión al ADN de las duocarmicinas, y sus derivados de ácido carboxílico reactivos, se describen en Boger et al, obra citada, y en el documento US-A-5843937.
Dos ejemplos específicos de compuestos de la fórmula general I y II son
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
22
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Dos ejemplos específicos de un compuesto de la fórmula general IA y IIA son
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
Otros ejemplos son ésteres etílicos, en vez de metílicos, de compuestos VII y X.
La presente invención se refiere a la creación de una gama de profármacos que presentan pocos o no presentan ningún efecto citotóxico cuando se encuentran en su estado normal, pero son altamente citotóxicos (es decir, tienen una citotoxicidad sustancialmente incrementada) cuando se activan por oxidación o hidroxilación por las enzimas CYP. Esto proporciona un sistema de suministro de fármacos auto-dirigido, en el que se puede administrar un compuesto no citotóxico (o muy poco citotóxico) a un paciente, por ejemplo de modo sistémico, activándose entonces el compuesto en la localización de las células tumorales (activación intratumoral) para formar un compuesto altamente citotóxico que actúa matando las células tumorales. El hecho de que las isoformas de CYP no sean expresadas por células normales significa que la activación del compuesto se produce únicamente en la localización de las células tumorales, y por lo tanto sólo se ven afectadas las células tumorales, proporcionando de este modo un sistema auto-dirigido.
Los profármacos de la presente invención presentan la ventaja diferente de resultar útiles en el tratamiento de tumores en cualquier localización en el cuerpo; lo que significa que incluso se pueden tratar tumores que han sufrido metástasis (que normalmente no son susceptibles a terapias específicas de la localización).
El profármaco puede ser un profármaco antitumoral. Los ejemplos de tumores incluyen cánceres (neoplasmas malignos), así como otros neoplasmas, por ejemplo tumores benignos. El profármaco se puede activar por hidroxilación mediante isoformas del citocromo P450.
En una variación del procedimiento normal que depende de la expresión de CYP en las células tumorales para llevar a cabo una hidroxilación selectiva y por tanto la activación de los profármacos, la selectividad entre los tejidos tumoral y normal se puede mejorar en un procedimiento en dos partes. De este modo (a) infectando células tumorales con un vector vírico que transporta un gen de citocromo P450 y un gen de citocromo P450 reductasa, en el que la expresión del gen de citocromo P450 y del gen de citocromo P450 reductasa en las células tumorales permite la conversión enzimática de un agente quimioterapéutico en su forma citotóxica dentro del tumor, con lo que las células tumorales se vuelven selectivamente sensibles al profármaco del agente quimioterapéutico; (b) poniendo en contacto células tumorales con el profármaco del agente quimioterapéutico, con lo que las células tumorales son exterminadas selectivamente.
Estos profármacos son derivados pirrolodihidroindólicos (fórmula general I) o pirrolotetrahidroquinolínicos (fórmula general IA). Su uso específico como profármacos antitumorales no se ha sugerido ni descrito previamente, ni tampoco se ha sugerido que son profármacos que tienen una forma hidroxilada activada. Aunque los compuestos de fórmula (I) se han identificado y obtenido previamente, no se han identificado como agentes antitumorales debido a su mala (o insignificante) citotoxicidad. De este modo, la hidroxilación intratumoural de los profármacos de la presente invención les dota de una eficacia sorprendente e inesperada.
Las formas hidroxiladas de los profármacos son potentes agentes alquilantes de ADN que se unen al surco menor del ADN y alquilan las bases de purina en la posición N3. Como tales, son agentes citotóxicos potentes, cuyo mecanismo exacto de acción biológica es desconocido pero implica la interrupción del molde y otras funciones del ADN. La inhibición general de la función de molde del ADN afectará y será generalmente citotóxica para todas las células en división en el cuerpo, y conducirá a unos efectos secundarios inaceptables en un protocolo terapéutico. Sin embargo, la producción dirigida de las formas hidroxiladas sólo en las células tumorales que sobreexpresan isoformas particulares de citocromo P450 conducirá a un efecto citotóxico específico sólo en esas células. Las formas no hidroxiladas son esencialmente no tóxicas para todas las células.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
La síntesis de un compuesto de la fórmula general I se lleva a cabo según el esquema de reacción siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
26
1.1 1-Benzoil-5-Nitroindol
Se trató 5-Nitroindol (100 mg, 0,62 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (1 ml) con cloruro de benzoílo (86 mg, 0,62 mmoles, 1 equiv.) y 4-dimetilaminopiridina (74 mg, 0,62 mmoles, 1 equiv.). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (10 ml), se lavó con HCl (1 M, 2 x 10 ml) y agua (1 x 10 ml), se secó (MgSO_{4}) y se concentró. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
1.2 2-Amino-1-benzoilindol
Se trató 1-benzoil-5-Nitroindol (100 mg, 0,38 mmoles) en acetato de etilo (2 ml) con Pd al 10%/C (10 mg), y se agitó en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 4 h. La disolución resultante se filtró a través de celita, y se concentró. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
1.3 5-Amino-1-benzoil-4-yodoindol
Se trató 5-amino-1-benzoilindol (100 mg, 0,42 mmoles) en tetrahidrofurano (THF) (1 ml) con N-yodosuccinimida (103 mg, 0,46 mmoles, 1,1 equiv.) y ácido 4-toluenosulfónico (16 mg, 0,08 mmoles, 0,2 equiv.), y se agitó a temperatura ambiente (RT) durante 16 horas. La disolución se concentró, y se redisolvió en acetato de etilo (10 ml). La capa orgánica se lavó con agua (1 x 10 ml), con HCl 1 M (2 x 10 ml) y agua (1 x 10 ml), se secó (MgSO_{4}) y se concentró. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
1.4 1-Benzoil-5-((terc-butiloxi)carbonil)amino-4-yodoindol
Se agitó 5-amino-1-benzoil-4-yodoindol (100 mg, 0,28 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml), y se trató con dicarbonato de di-terc-butilo (89 mg, 0,41 mmoles, 1,5 equiv.), trietilamina (57 \mul, 0,41 mmoles, 1,5 equiv.) y 4-dimetilaminopiridina (4 mg, 0,028 mmoles, 0,1 equiv.). Después de 16 h a RT, los disolventes se eliminaron a presión reducida. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
1.5 1-Benzoil-5-[N-(3-Cloro-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)carbonil)]amino-4-yodoindol
Se agitó 1-benzoil-5-(terc-butiloxicarbonil)amino-4-yodoindol (100 mg, 0,22 mmoles) en DMF (1 ml), y se añadió hidruro de sodio (26 mg, 0,66 mmoles, dispersión al 60% en aceite, 3 equiv.). Después de 15 min., la suspensión se trató con E/Z-1,3-dicloropropeno (61 \mul, 0,66 mmoles, 3 equiv.), y la disolución resultante se agitó a RT durante 16 h. La disolución se concentró, y se añadió agua (10 ml). La disolución acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), y las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El producto se obtuvo después de la cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos).
1.6 1-(Clorometil)-6-benzoil-3-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol
Se agitaron 1-benzoil-5-[N-(3-Cloro-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)carbonil)]-amino-4-yodoindol (100 mg, 0,19 mmoles), poli(metilhidrosiloxano) (200 \mul), óxido de bis(tributilestaño) (19 \mul, 0,04 mmoles, 0,2 equiv.) y azoisobutironitrilo (AIBN) (6 mg, 0,04 mmoles, 0,2 equiv.) en tolueno (2 ml) a 80ºC en N_{2} durante 4 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
1.7 Agente extendido 5-metoxiindólico. 1-(Clorometil)-6-benzoil-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol
Se trató 1-(clorometil)-6-benzoil-3-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol (100 mg, 0,24
mmoles) con una disolución de ácido clorhídrico en acetato de etilo (4 M, 500 \mul). Después de 30 min., el disolvente se concentró y se añadió dimetilformamida (DMF) (1 ml). La disolución se trató con 1-[(3-dimetilamino)propil]-3-etilcarbodimida (EDC) (140 mg, 0,73 mmoles) y con ácido 5-metoxiindol-2-Carboxílico (140 mg, 0,73 mmoles). Después de 16 h, el disolvente se eliminó a presión reducida. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto. El grupo protector 6-benzoílico se puede eliminar mediante metóxido de sodio en metanol, seguido de la eliminación del disolvente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
El siguiente ejemplo ilustra la síntesis de un compuesto de la fórmula general 1A, en la que R^{1} es OR^{8}, y R^{8} es tBu. Es adecuado para la extensión mediante una etapa análoga a la etapa 1.7 anterior, para formar otro compuesto de fórmula IA en la que R^{1} es Ar, y opcionalmente para ser desprotegido posteriormente en el átomo de nitrógeno del anillo indólico.
27
2.1 1-Benzoil-5-[N-(3-(tributilestannil)-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)carbonil)]amino-4-yodoindol
Se agitó 1-benzoil-5-(terc-butiloxicarbonil)amino-4-yodoindol (100 mg, 0,22 mmoles) en DMF (1 ml), y se añadió hidruro de sodio (26 mg, 0,66 mmoles, dispersión al 60% en aceite, 3 equiv.). Después de 15 min., la suspensión se trató con E/Z-1-tributilestannil-3-bromopropeno (270 mg, 0,66 mmoles, 3 equiv.) (Boger, D. L.; McKie, J. A.; Boyce, C. W. Synlett 1997, 515-516), y la disolución resultante se agitó a RT durante 16 h. La disolución se concentró, y se añadió agua (10 ml). La disolución acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El producto se obtuvo después de la cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos)
2.2 1,2-Dihidro-1-((terc-butiloxi)carbonil)-5,6-(9-benzoilpirrolo)quinolina
Se agitaron 1-benzoil-5-[N-(3-(tributilestannil)-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)-Carbonil)]amino-4-yodoindol
(100 mg, 0,12 mmoles) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (32 mg, 0,2 equiv.) en tolueno (2 ml) a 50ºC en N_{2} durante 2 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
2.3 3,4-Epoxi-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoilpirrolo)-quinolina
Se agitaron 1,2-dihidro-1-((terc-butiloxi)carbonil)-5,6-(9-benzoilpirrolo)quinolina. (100 mg, 0,27 mmoles) y ácido 3-Cloroperoxibenzoico (68 mg, 0,40 mmoles, 1,5 equiv.) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) a -78ºC hasta -30ºC en N_{2} durante 2 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
2.4 4-Hidroxi-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoil)-pirroloquinolina
Se trató 3,4-epoxi-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoilpirrolo)quinolina (100 mg, 0,26
mmoles) con hidruro de diisobutilaluminio (Dibal-H) (55 mg, 0,39 mmoles, 1,5 equiv.) en THF (2 ml), a -78ºC hasta -30ºC en N_{2}. Después de 1 h, la reacción se paralizó mediante adición de agua (2 ml), y la disolución resultante se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El disolvente se eliminó a vacío. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
2.5 4-Cloro-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoil)pirroloquinolina
Se trató 4-hidroxi-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoil)pirroloquinolina (100 mg, 0,26
mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) con una disolución preparada de PPh_{3} (137 mg, 0,52 mmoles, 2 equiv.) y CCl_{4} (200 ml) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) a RT. Después de 4 h, el disolvente se eliminó a vacío. La cromatografía (gel de sílice, 2 x 15 cm, 10% de acetato de etilo/hexanos) da el producto.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 3
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
3.1 1-Benzoil-5-Nitroindol-2-Carboxilato de etilo (3.2)
Se trató 5-Nitroindol-2-Carboxilato de etilo (3.1) (1,5 g, 6,41 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (30 ml) con cloruro de benzoilo (1,19 ml, 10,26 mmoles), Et_{3}N (891 \mul, 6,41 mmoles) y DMAP (783 mg, 6,41 mmoles). La mezcla se agitó durante 16 h. Se añadieron NaHCO_{3} al 10% (10 ml) y CH_{2}Cl_{2} (10 ml), y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3 x 5 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con H_{2}O (10 ml), con HCl al 5% (10 ml) y con H_{2}O (10 ml). La disolución se secó (MgSO_{4}) y se concentró. El residuo se cristalizó en EtOAc/Hex 1:9 para producir 1,85 g (87%) de 3.2 como un polvo amarillo: RMN ^{1}H (250 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm 8,66 (d, 1 H), 8,25 (d, 1 H), 7,80 (d, 1 H),
7,6-7,72 (m, 3H), 7,48 (m, 3 H), 4,00 (q, 2 H), 1,10 (t, 3 H). FABMS (NBA/NaI) m/z 339 (M + H^{+} esperado 339).
3.2 5-Amino-1-benzoilindol-2-Carboxilato de etilo (3.3)
Una disolución de 3.2 (1,86 g, 5,5 mmoles) y Pd al 10%/C (440 mg) en THF seco (30 ml) se agitó en H_{2} durante 16 h. La mezcla resultante se filtró a través de celita, que se lavó con EtOAc (40 ml), y el filtrado se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía (SiO_{2}, 0 hasta 40% de EtOAc en hexanos) para producir 3.3 (1,63 g, 96%) como un aceite amarillo brillante. RMN ^{1}H (250 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm 7,40 - 7,72 (m, 6 H), 7,18 (s, 1 H), 6,92 (d, 1 H), 6,82 (dd, 1 H), 3,92 (q, 2 H), 3,68 (br s, 2 H), 1,06 (t, 3 H); FABMS: (NBA/NaI) m/z 308 (M + H^{+} esperado 308).
3.3 5-Amino-1-benzoil-4-yodoindol-2-Carboxilato de etilo (3.4)
Se trató 5-amino-1-benzoilindol (1,63 g, 5,29 mmoles) en THF (75 ml) con N-yodosuccinimida (1,89 g, 8,46 mmoles) y ácido 4-toluenosulfónico (364 mg, 2,12 mmoles), y se agitó a RT durante 16 horas. La disolución se concentró y se redisolvió en acetato de etilo (100 ml). La capa orgánica se lavó con agua (1 x 100 ml), con HCl 1 M (2 x 100 ml) y agua (1 x 100 ml), se secó (MgSO_{4}) y se concentró. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el producto (1,17g, 51%) como un sólido amarillo brillante. RMN ^{1}H (250 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm 7,30-7,70 (m, 6 H), 7,30 (s, 1 H), 6,80 (d, 1 H), 4,05 (s, 2 H), 3,85 (q, 2 H), 1,0 (t, 3H) FABMS (NBA/NaI) m/z 434 (M + H^{+} esperado 434),457 (M + Na^{+} esperado 457).
3.4 1-Benzoil-5-(N-(terc-butiloxicarbonil)-4-yodoindol-2-Carboxilato de etilo (3.5)
Una mezcla de 3.4 (1,17 g, 2,70 mmoles), (Boc)_{2}O (9,40 g, 43 mmoles) y Et_{3}N (375 \mul, 2,70 mmoles) en dioxano (100 ml) se calentó hasta 100ºC en N_{2} durante 48 h. Al terminar, la disolución se enfrío, se concentró y se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (SiO_{2}, 0-20% de EtOAc en hexano) para producir 3.5 (1,3 g, 90%) como un aceite amarillo. FABMS (NBA/NaI) 535 (M + H^{+} esperado 535).
3.5 1-Benzoil-5-[N-(3-Cloro-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)carbonil)]amino-4-yodoindol-2-Carboxilato de etilo (3.6)
Se agitó 1-benzoil-5-(terc-butiloxicarbonil)amino-4-yodoindol (100 mg, 0,22 mmoles) en DMF (1 ml), y se añadió hidruro de sodio (26 mg, 0,66 mmoles, dispersión al 60% en aceite, 3 equiv.). Después de 15 min., la suspensión se trató con E/Z-1,3-dicloropropeno (61 \mul, 0,66 mmoles, 3 equiv.), y la disolución resultante se agitó a RT durante 16 h. La disolución se concentró, y se añadió agua (10 ml). La disolución acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El producto (3.6) se obtuvo después de la cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) como un aceite amarillo (125 mg, 94%). FABMS (NBA/NaI) m/z 609 (M + H^{+} esperado 609).
3.6 6-Benzoil-1-(clorometil)-3-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato de etilo (3.7)
Se agitaron el compuesto 3.6 (100 mg, 0,19 mmoles) y AIBN (6 mg, 0,04 mmoles, 0,2 equiv.) en tolueno (2 ml) a 80ºC en N_{2}. Se añadió Bu_{3}SnH (51 l, 0,19 mmoles) en 4 porciones durante 1 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el producto (3.9) (72 mg, 78%) como un aceite. FABMS (NaI/NBA) m/z 483 (M + H^{+} esperado 483).
3.7 1-(Clorometil)-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato de etilo (3.8)
Se trató el compuesto 3.7 (100 mg, 0,21 mmoles) con una disolución de ácido clorhídrico en acetato de etilo (4 M, 500 \mul). Después de 30 min., el disolvente se concentró y se añadió DMF (1 ml). La disolución se trató con EDC (120 mg, 0,63 mmoles) y ácido 5-metoxiindol-2-Carboxílico (120 mg, 0,63 mmoles). Después de 16 h, el disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo (el precursor protegido 6N-benzoílico del compuesto 3.8) se disolvió en CH_{3}OH (1 ml). Después se añadió una disolución de NaOCH_{3} en CH_{3}OH (2 M, 100 \mul), y la disolución se agitó durante 10 minutos. El disolvente se eliminó, y la cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el producto (3.8) (100 mg, 86%). FABMS (NBA/NaI) m/z 557 (M + H^{+} esperado 557).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
29
4.1 1-Benzoil-5-[N-(3-(tributilestannil)-2-propen-1-il)-N-((terc-butiloxi)carbonil)]amino-4-yodoindol-7-Carboxilato de etilo (4.1)
Se agitó 1-benzoil-5-(terc-butiloxicarbonil)amino-4-yodoindol-2-Carboxilato de etilo (3.5, sintetizado como se describió en Ejemplo 3.1-3.4) (100 mg, 0,18 mmoles) en DMF (1 ml), y se añadió hidruro de sodio (21 mg, 0,54 mmoles, dispersión al 60% en aceite, 3 equiv.). Después de 15 min., la suspensión se trató con E/Z-1-tributilestannil-3-bromopropeno (221 mg, 0,54 mmoles, 3 equiv.), y la disolución resultante se agitó a RT durante 16 h. La disolución se concentró, y se añadió agua (10 ml). La disolución acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El producto se obtuvo después de la cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) como un sólido incoloro (132 mg, 92%). FABMS (NBA/NaI) m/z 792 (M + H^{+} esperado 792).
4.2 5,6-(9-Benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-((terc-butiloxi)carbonil)-2,4-dihidroquinolina (4.2)
Se agitaron el compuesto 4.1 (100 mg, 0,12 mmoles) y tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0) (32 mg, 0,2 equiv.) en tolueno (2 ml) a 50ºC en N_{2} durante 2 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el producto (50 mg, 94%) como un aceite amarillo. FABMS (NBA/NaI) m/z 447 (M + H^{+} esperado 447).
4.3 5,6-(9-Benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-((terc-butiloxi)carbonil)-3,4-epoxi-1,2,3,4-tetrahidroquinolina (4.3)
Se agitaron el compuesto 4.2 (100 mg, 0,22 mmoles) y MCPBA (57 mg, 0,33 mmoles, 1,5 equiv.) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) a -30ºC en N_{2} durante 2 h. El disolvente se eliminó entonces a vacío. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el producto (70 mg, 69%) como un aceite. FABMS (NBA/NaI) m/z 463 (M + H^{+} esperado 463).
4.4 5,6-(9-Benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-((terc-butiloxi)carbonil)-4-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroquinolina (4.4)
El compuesto 4.3 (100 mg, 0,22 mmoles) se trató con Dibal-H (46 mg, 0,33 mmoles, 1,5 equiv.) en THF (2 ml), a -30ºC en N_{2}. Después de 1 h, la reacción se paralizó mediante adición de agua (2 ml), y la disolución resultante se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml), las capas orgánicas se combinaron, se secaron y se concentraron. El disolvente se eliminó a vacío. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el alcohol (85 mg, 83%). FABMS (NBA/NaI) m/z 465 (M + H^{+} esperado 465).
4.5 5,6-(9-Benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-((terc-butiloxi)carbonil)-4-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroquinolina (4.5)
El compuesto 4.4 (100 mg, 0,22 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) se trató con una disolución preparada de PPh_{3} (116 mg, 0,44 mmoles, 2 equiv.) y CCl_{4} (200 \mul) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) a RT. Después de 24 h, el disolvente se eliminó a vacío. La cromatografía (SiO_{2}, 10% de acetato de etilo/hexanos) dio el compuesto diana como un aceite (95 mg, 90%). FABMS (NBA/NaI) m/z 484 (M + H^{+} esperado 484). El compuesto se puede desproteger mediante eliminación del grupo tBOC, una subunidad de unión al ADN conjugada al átomo de nitrógeno del anillo tetrahidroquinolínico, y el nitrógeno indólico se puede desproteger posteriormente mediante etapas análogas a las del Ejemplo 3.7.
Ejemplo 5 Ensayo biológico de 1-(clorometil)-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato de etilo (3.8) Materiales y métodos 5.1 Mezclas de incubación de compuestos y microsomas
La activación del compuesto de ensayo (sintetizado en el ejemplo 3) por las enzimas CYP se llevó a cabo utilizando microsomas de hígado de rata suplementado con NADPH. Las mezclas de incubación comprendían proteínas microsómica (1 mg/ml), nicotinamida adenina dinucleótido fosfato reducido (NADPH, 10 mM) y tampón de fosfato (pH 7,4, 100 mM). Se añadió el compuesto de ensayo (0,01-100 \muM de concentración final) en DMSO (20 \mul) a las mezclas de incubación microsómicas (0,5 ml), y se incubaron durante 60 minutos a 37ºC. Los incubados de control contienen el compuesto de ensayo y mezcla de incubación microsómica terminada a tiempo 0. Todas las incubaciones se terminaron mediante adición de un volumen igual de acetonitrilo enfriado en hielo, y se microcentrifugaron durante 3 minutos. Se añadieron alícuotas del sobrenadante a las células en cultivo.
5.2 Medición de la citotoxicidad basada en el cultivo de células
Se hicieron crecer células de ovario de hámster chino (CHO) en MEM suplementado con FBS al 10% dializado y G418 (400 \mug/ml). Todas las células se sembraron a una densidad inicial de 1000 células/pocillo en placas de 96 pocillos, la incubación se realizó a una temperatura de 37ºC durante 24 horas. Después se añadieron alícuotas (0,1 ml) del sobrenadante de compuesto de ensayo/microsómico/acetonitrilo a las células de CHO. Las células se incubaron después durante 24 horas a una temperatura de 37ºC, 5% de CO_{2}. Después de este periodo se añadió MMT (50 \mul, disolución madre de 2 mg/ml) a cada pocillo, y las células se incubaron durante 4 horas adicionales. Durante este periodo de tiempo la MTT, una sal de tetrazolio aceptora de hidrógeno, se redujo a colorante de formazano mediante la deshidrogenasa mitocondrial de las células viables. El medio se aspiró de las células, y se añadió DMSO (100 \mul/pocillo) para solubilizar el colorante de formazano coloreado. Después se determinó la absorbancia del colorante de formazano en las placas de 96 pocillos, a 550 nm. El efecto de la activación microsómica por el compuesto de ensayo spbre la detención del crecimiento de las células de CHO se pudo determinar comparando la IC_{50} (concentración a la que se inhibe el crecimiento celular en un 50%) con o sin incubación microsómica.
Resultados
30

Claims (60)

1. Uso de un compuesto de l fórmula general I o IA, o una sal del mismo, en la preparación de una composición para uso en un método de tratamiento terapéutico de un animal:
31
\vskip1.000000\baselineskip
32
en la que
\quad
X es H;
\quad
Y es un grupo saliente
\quad
R^{1} es -Ar, -NH_{2}, R^{8} o OR^{8};
\quad
R^{2} y R^{4} se seleccionan cada uno independientemente de H, alquilo C_{1-4}, -OH, alcoxi C_{1-4}, -CN, Cl, Br, I, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHCOR^{9}, -NHCOOR^{9}, -COOH, -CONHR^{9} y -COOR^{9};
\quad
R^{3} se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, -OH, alcoxi C_{1-4}, -CN, Cl, Br, I, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHCOR^{9}, -COOH, -CONHR^{9}, -NHCOOR^{9}, y -COOR^{9};
\quad
R^{8} y R^{9} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido, y ligandos;
\quad
Ar se selecciona de
33
en las que
\quad
B es N o CR^{14};
\quad
Z es O, S, -CH=CH- o NH;
\quad
el o cada R^{11} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHR^{10}, -NR^{10}_{2}, -N^{+}R^{10}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16} y COOR^{16};
\quad
n es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
\quad
el o cada R^{10} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido
\quad
R^{12} es H, -COAr^{1}, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{16} o -COOR^{16};
\quad
el o cada R^{13} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHR^{10}, -NR^{10}_{2}, -N^{+}R^{10}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16} y -COOR^{16};
\quad
m es 0, 1 ó 2;
\quad
R^{14} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{15}, -COOH, -CONHR^{16}, -NHCOOR^{16}, -COOR^{16} y H;
\quad
R^{15} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, Ar^{1} y un ligando;
\quad
R^{16} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido, y un ligando;
\quad
Ar^{10} es
34
en la que
\quad
x es 0, 1 ó 2;
\quad
Ar^{1} se selecciona de los mismos grupos que Ar; con la condición de que no más de un grupo R^{11} o R^{13}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{1}.
2. Uso según la reivindicación 1, en la que el animal es un ser humano.
3. Uso según la reivindicación 1 ó 2, en la que el tratamiento es de un tumor.
4. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que Y se selecciona de -OCOOR^{5}, -OCONHR^{6}, Cl, Br y -OSOOR^{7}, en los que R^{5}, R^{6} y R^{7} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, y heteroarilo opcionalmente sustituido; preferentemente Cl.
5. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que Ar^{1} es
35
6. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{1} es Ar.
7. Uso según la reivindicación 6, en el que Ar es un grupo
36
\vskip1.000000\baselineskip
8. Uso según la reivindicación 7, en el que n es al menos uno, y uno de los grupos R^{11} del grupo Ar es -NHCOAr^{1}.
9. Uso según la reivindicación 8, en el que Ar^{1} es un grupo
37
\vskip1.000000\baselineskip
10. Uso según la reivindicación 9, en el que, en Ar^{1}, n es al menos 2, y R^{11} es distinto de -NHCOAr^{1}, o n es 0.
11. Uso según la reivindicación 6, en el que Ar es un grupo
38
\vskip1.000000\baselineskip
12. Uso según la reivindicación 11, en el que R^{12} es -COAr^{1}.
13. Uso según la reivindicación 12, en el que Ar^{1} es un grupo
39
\vskip1.000000\baselineskip
14. Uso según la reivindicación 13, en el que, en Ar^{1}, R^{12} es distinto de -COAr^{1}.
15. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{2} es H.
16. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{3} es H o COOMe.
17. Uso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{4} es H.
18. Compuesto de la fórmula general I tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 y 4 a 17, para uso en el tratamiento terapéutico de un animal.
19. Composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula general I según se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 y 4 a 17, y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
20. Compuesto de la fórmula general II o IIA, o una sal del mismo
40
41
en las que
\quad
R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se definen en la reivindicación 1;
\quad
X^{1} es H;
\quad
Y^{1} es un grupo saliente;
\quad
R^{18} es H o un grupo protector de amina;
\quad
R^{17} es R^{8}, -OR^{8}, -NH_{2} o Ar^{2};
\quad
R^{8} es como se define en la reivindicación 1;
\quad
Ar^{2} se selecciona de
42
en las que
\quad
B^{1} es N o CR^{40};
\quad
R^{40} se selecciona de H, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, -NO_{2}, -NH_{2}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, -CONHR^{23}, -NHCOOR^{23} y -COOR^{23};
\quad
Z^{1} es O, S, -CH=CH- o NR^{18};
\quad
el o cada R^{19} se selecciona de, OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, -NHR^{18}, -NHR^{23}, -NR^{23}_{2}, -N+R^{23}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, - CONHR^{23} y -COOR^{23};
\quad
p es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
\quad
R^{20} es H, -COAr^{3}, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{23} o -COOR^{23};
\quad
el o cada R^{21} se selecciona de OH, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, -NHR^{18}, -NHR^{23}, -NR^{23}_{2}, -N+R^{23}_{3}, -CN, Cl, Br, I, -NHCOR^{22}, -COOH, -CONHR^{23} y -COOR^{23};
\quad
q es 0, 1 ó 2;
\quad
R^{22} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, heteroalquilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, Ar^{3} y ligandos;
\quad
R^{23} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12} y heteroarilo opcionalmente sustituido, y un ligando; y
\quad
Ar^{3} se selecciona de los mismos grupos que Ar^{2}, con la condición de que no más de uno de R^{19} o R^{21}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Compuesto según la reivindicación 20, en el que el o cada R^{18} es H.
22. Compuesto según la reivindicación 20 ó 21, en el que Y^{1} se selecciona de -OCOOR^{5}, -OCONHR^{6}, Cl, Br, I, -OTos, o -OSOOR^{7}, en los que R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se definen en la reivindicación 4, preferentemente Cl.
23. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, en el que Ar^{3} es
43
\vskip1.000000\baselineskip
24. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, en el que R^{17} es Ar^{2}.
25. Compuesto según la reivindicación 24, en el que Ar^{2} es un grupo
44
\vskip1.000000\baselineskip
26. Compuesto según la reivindicación 25, en el que p es al menos 1, y uno de los grupos R^{19} del grupo R^{17} es un grupo -NHCOAr^{3}.
27. Compuesto según la reivindicación 26, en el que Ar^{3} es
45
\vskip1.000000\baselineskip
28. Compuesto según la reivindicación 27, en el que, en Ar^{3}, p es al menos 1 y R^{19} es distinto de -NHCOAr^{3}, o p es 0.
29. Compuesto según la reivindicación 24, en el que Ar^{2} es un grupo
46
30. Compuesto según la reivindicación 29, en el que R^{20} es COAr^{3}.
31. Compuesto según la reivindicación 30, en el que Ar^{3} es
47
32. Compuesto según la reivindicación 31, en el que, en Ar^{3}, R^{20} es distinto de -COAr^{3}.
33. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 32, en el que R^{2} es H.
34. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 33, en el que R^{3} es H o COOMe.
35. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 34, en el que R^{4} es H.
\vskip1.000000\baselineskip
36. Compuesto según la reivindicación 20, seleccionado de entre:
\vskip1.000000\baselineskip
1-(clorometil)-6-benzoil-3-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol;
1-(clorometil)-6-benzoil-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol;
1-(clorometil)-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol;
4-Cloro-1-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoil)pirroloquinolina;
4-Cloro-1-(5-metoxi-1H-indol-2-ilcarbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6-(9-benzoil)pirroloquinolina;
4-Cloro-1-(5-metoxi-1H-indol-2-ilcarbonil)-1,2,3,4-tetrahidro-5,6)pirroloquinolina;
6-benzoil-1-(clorometil)-3-((terc-butiloxi)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato de etilo;
6-benzoil-1-(clorometil)-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato
de etilo;
1-(clorometil)-3-((5-metoxi-1H-indol-2-il)carbonil)-1,2-dihidro-3H-pirrolo[3,2-e]indol-7-Carboxilato de etilo;
5,6-(9-benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-((terc-butiloxi)carbonil)-4-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroquinolina;
5,6-(9-benzoil-8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-(5-metoxi-1H-indol-2-ilcarbonil)-4-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroquinolina; y
5,6-(8-(etiloxi)carbonilpirrolo)-1-(5-metoxi-1H-indol-2-ilcarbonil)-4-Cloro-1,2,3,4-tetrahidroquinolina.
\vskip1.000000\baselineskip
37. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 36, para uso en el tratamiento terapéutico de un animal.
38. Compuesto de la fórmula general III o IIIA
48
39. Composición farmacéutica que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 36 y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
49
en las que
\quad
R^{2} y R^{4} son como se definen en la reivindicación 1;
\quad
R^{38} se selecciona de los mismos grupos que R^{3} definido en la reivindicación 1;
\quad
X^{2} es H;
\quad
Y^{2} es un grupo saliente o un grupo hidroxilo o hidroxilo protegido; y
\quad
R^{24} y R^{25} son cada uno H o un grupo protector de amina.
\vskip1.000000\baselineskip
40. Compuesto según la reivindicación 39, en el que R^{24} y R^{25} son diferentes entre sí.
41. Compuesto según la reivindicación 40, en el que R^{24} es BOC, y R^{25} es -COPh.
42. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 41, en el que Y^{2} se selecciona de -OCOOR^{5},
-OCONHR^{6}, Cl, Br y -OSOOR^{7}, en los que R^{5}, R^{6} y R^{7} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, y heteroarilo opcionalmente sustituido; preferentemente Cl.
43. Método sintético en el que se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV o IVA
50
51
en las que
\quad
X^{2}, R^{2} y R^{4} son como se definen en la reivindicación 1;
\quad
R^{37} se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, -OH, alcoxi C_{1-4}, -CN, Cl, Br, I, -NO_{2}, -NH_{2}, -NHCOR^{9}, -COOH, -CONHR^{9}, -NHCOOR^{9} y -COOR^{9};
\quad
R^{9} es como se define en la reivindicación 1;
\quad
X^{2} e Y^{2} son como se definen en la reivindicación 38 y
\quad
R^{26} es un grupo protector de amina;
\quad
con un compuesto de fórmula general V
VR^{27}COY^{3}
en la que
\quad
R^{27} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y Ar^{4};
\quad
Ar^{4} se selecciona de
53
en las que
\quad
B^{2} es N o CR^{32};
\quad
Z^{2} es O, S, -CH=CH- o NR^{33};
\quad
el o cada R^{28} se selecciona de alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, -NHR^{33}, -NR^{36}_{2}, -N^{+}R^{36}_{3}-, -NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{35} y -COOR^{35};
\quad
r es un número entero en el intervalo de 0 a 4;
\quad
R^{29} es un grupo protector de amina;
\quad
R^{30} es un grupo protector de amina, -CONH_{2}, -COOH, -COR^{35} o -COAr^{5};
\quad
el o cada R^{31} se selecciona de alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, -NHR^{33}, -NR^{36}_{2}, -N^{+}R^{36}_{3}-, I, -NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{35} y -COOR^{35};
\quad
s es 0, 1 ó 2;
\quad
R^{32} se selecciona de H, alcoxi C_{1-4}, alquilo C_{1-4}, NO_{2}, CN, Cl, Br, I, NHCOR^{34}, -COOH, -CONHR^{34}, -NHCOOR^{35} y COOR^{34};
\quad
el o cada R^{33} es un grupo protector de amina;
\quad
R^{34} se selecciona de Ar^{5}, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y un ligando;
\quad
R^{35} se selecciona de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido y un ligando;
\quad
cada R^{36} se selecciona de H, alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, heteroarilo opcionalmente sustituido;
\quad
Ar^{5} se selecciona de los mismos grupos que Ar^{4}; e Y^{3} es un grupo saliente, con la condición de que no más de uno de R^{28} o R^{31}, en cualquier anillo, incluya un grupo Ar^{5}.
\vskip1.000000\baselineskip
44. Método según la reivindicación 43, que se lleva a cabo en presencia de un agente de acoplamiento de amida.
45. Método según la reivindicación 42 ó 43, en el que el producto se somete subsiguientemente a una etapa de desprotección de amina, en la que R^{26}, cualquier o todos los grupos R^{29} (si los hay) y/o cualquier o todos los grupos R^{33} (si los hay), se sustituyen por H.
46. Método según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 45, en el que Y^{2} se selecciona de -OCOOR^{5}, -OCONHR^{6}, Cl, Br, I, y -OSOOR^{7}, en los que R^{5}, R^{6} y R^{7} se seleccionan independientemente de alquilo C_{1-4}, fenilo opcionalmente sustituido, aralquilo C_{7-12}, y heteroarilo opcionalmente sustituido; preferentemente Cl.
47. Método según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 46, en el que Ar^{5} es
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
48. Método según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 47, en el que R^{27} es Ar^{4}.
49. Método según la reivindicación 48, en el que Ar^{4} es un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
50. Método según la reivindicación 49, en el que, en R^{27}, r es al menos 1, y uno de los grupos R^{28} es -NHCOAr^{5}.
51. Método según la reivindicación 50, en el que Ar^{5} es
56
52. Método según la reivindicación 48, en el que Ar^{4} es
57
53. Método según la reivindicación 52, en el que R^{30} es -COAr^{5}.
54. Método según la reivindicación 53, en el que, en R^{27}, Ar^{5} es un grupo
58
55. Método según cualquiera de las reivindicaciones 43 a 54, en el que el compuesto de la fórmula IV o IVA se produce en una etapa preliminar que incluye una etapa de ciclación en la que se cicla un compuesto de la fórmula general VI
59
en la que
\quad
R^{2}, R^{4}, R^{26} y X^{2} son iguales que en el compuesto de la fórmula IV;
\quad
R^{39} es el mismo que R^{37}, o es un precursor del mismo;
\quad
R^{40} es un grupo protector de amina, distinto de R^{26};
\quad
uno de Z^{1} y Z^{2} es Y^{5}, y el otro es H;
\quad
Y^{5} es hidrógeno, o es un grupo saliente que es el mismo o diferente de Y^{2}; e
\quad
Y^{4} es un grupo saliente radicálico;
\quad
mediante una etapa de ciclación de un alqueno-radical arílico, en presencia de un catalizador.
\vskip1.000000\baselineskip
56. Método según la reivindicación 55, en el que Z^{1} es Y^{2}, y en el que la etapa de ciclación se lleva a cabo en presencia de un radical libre para formar un anillo de dihidropirrol.
57. Método según la reivindicación 56, en el que el radical libre se genera a partir de azoisobutironitrilo, o es un radical libre de 2,2,6,6-tetrametilpiperidiniloxi.
58. Método según la reivindicación 56 ó 57, en el que el catalizador es hidruro de tributilestaño.
59. Método según la reivindicación 55, en el que Z^{2} es Y^{5}, Y^{5} es un radical de trialquilestaño, y la etapa de ciclación se lleva a cabo en presencia de un complejo de paladio para formar una tetrahidroquinolina, que se oxida para formar un epóxido, reduciéndose después el epóxido para formar un compuesto alcohólico y, si en el producto de la fórmula IVA Y^{2} es distinto de hidroxilo, el grupo hidroxilo del compuesto alcohólico se convierte subsiguientemente en Y^{2}.
60. Método según cualquiera de las reivindicaciones 55 a 58, en el que Y^{4} es un átomo de halógeno, preferentemente Br o I.
ES02712114T 2001-02-22 2002-02-22 Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores. Expired - Lifetime ES2299560T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01301636 2001-02-22
EP01301636 2001-02-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299560T3 true ES2299560T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=8181737

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02712114T Expired - Lifetime ES2299560T3 (es) 2001-02-22 2002-02-22 Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7626026B2 (es)
EP (1) EP1409480B1 (es)
JP (1) JP2004529887A (es)
AT (1) ATE378328T1 (es)
DE (1) DE60223544T2 (es)
ES (1) ES2299560T3 (es)
WO (1) WO2002068412A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4862120B2 (ja) * 2001-02-22 2012-01-25 ユニヴァーシティ オブ ブラッドフォード 腫瘍治療のためのプロドラッグとしてのベンズ−インドールおよびベンゾ−キノリン誘導体
GB0302094D0 (en) 2003-01-29 2003-02-26 Pharmagene Lab Ltd EP4 receptor antagonists
GB0324269D0 (en) 2003-10-16 2003-11-19 Pharmagene Lab Ltd EP4 receptor antagonists
GB0505644D0 (en) 2005-03-18 2005-04-27 Univ London Pharmacy Analogues of the azinomycins as anti-tumour agents and as prodrugs
ATE543808T1 (de) 2006-12-22 2012-02-15 Schering Corp 5,6-ring-annelierte indolderivate und ihre verwendung
WO2008082484A1 (en) 2006-12-22 2008-07-10 Schering Corporation 4,5-ring annulated indole derivatives for treating or preventing of hcv and related viral infections
EP2064181A1 (en) * 2006-12-22 2009-06-03 Schering Corporation 4, 5-ring annulated indole derivatives for treating or preventing of hcv and related viral infections
US9901567B2 (en) 2007-08-01 2018-02-27 Syntarga B.V. Substituted CC-1065 analogs and their conjugates
BRPI0816116A2 (pt) 2007-08-29 2015-03-03 Schering Corp Derivados de indol 2,3-substituídos para o tratamento de infecções virais.
WO2009032124A1 (en) 2007-08-29 2009-03-12 Schering Corporation Substituted indole derivatives and methods of use thereof
CA2697500A1 (en) 2007-08-29 2009-03-12 Schering Corporation 2,3-substituted azaindole derivatives for treating viral infections
WO2009064852A1 (en) 2007-11-16 2009-05-22 Schering Corporation 3-aminosulfonyl substituted indole derivatives and methods of use thereof
EP2222660B1 (en) 2007-11-16 2014-03-26 Merck Sharp & Dohme Corp. 3-heterocyclic substituted indole derivatives and methods of use thereof
WO2009152200A1 (en) 2008-06-13 2009-12-17 Schering Corporation Tricyclic indole derivatives and methods of use thereof
ES2647317T3 (es) 2008-11-03 2017-12-20 Syntarga B.V. Análogos de CC-1065 y sus conjugados
DK3108886T3 (da) 2010-04-21 2020-08-10 Syntarga Bv Konjugater af CC-1065-analoger og bifunktionelle linkere
US8496218B2 (en) * 2011-06-08 2013-07-30 Alcon Research, Ltd. Display monitor guide
EP3092010B1 (en) 2014-01-10 2018-07-11 Synthon Biopharmaceuticals B.V. Method for purifying cys-linked antibody-drug conjugates

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4413132A (en) 1980-11-18 1983-11-01 The Upjohn Company Antibiotic CC-1065 indoline intermediates
EP0244120A3 (en) 1986-04-16 1989-07-12 Courtaulds Plc Composite element
FI85403C (fi) 1989-12-22 1992-04-10 Neste Oy Foerfarande foer framstaellning av en plastkompositbalk eller -pelare med staolfoerstaerkningen.
ES2149768T3 (es) * 1992-03-25 2000-11-16 Immunogen Inc Conjugados de agentes enlazantes de celulas derivados de cc-1065.
FR2700805B1 (fr) 1993-01-27 1995-04-07 Ind Entreprise Procédé de renforcement d'une poutre détériorée, et poutre ainsi obtenue.
US5448869A (en) 1994-02-17 1995-09-12 Marvin Lumber And Cedar Co. Composite framing member and window or door assembly incorporating a composite framing member
US5720143A (en) 1994-03-01 1998-02-24 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Localized notch reinforcement for wooden beams
US5501054A (en) 1994-03-01 1996-03-26 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Bolted wood connections
US5679432A (en) 1994-05-09 1997-10-21 Benchmark Foam, Inc. Multi-layer laminate structure
US5688426A (en) 1995-06-07 1997-11-18 The Boeing Company Hybrid metal webbed composite beam
US5657595A (en) 1995-06-29 1997-08-19 Hexcel-Fyfe Co., L.L.C. Fabric reinforced beam and column connections
GB9519490D0 (en) 1995-09-25 1995-11-29 Melvin William T Use of a cytochrome P450 enzyme in tumour cells as a marker and target
ES2244991T3 (es) 1996-03-08 2005-12-16 The Scripps Research Institute Analogosmcbi de cc-1065 y las duocarmicinas.
US5843937A (en) 1996-05-23 1998-12-01 Panorama Research, Inc. DNA-binding indole derivatives, their prodrugs and immunoconjugates as anticancer agents
CA2255703A1 (en) 1996-05-31 1997-12-04 Dale L. Boger Analogs of cc-1065 and the duocarmycins
US5794402A (en) 1996-09-30 1998-08-18 Martin Marietta Materials, Inc. Modular polymer matrix composite support structure and methods of constructing same
AU754083B2 (en) 1997-05-22 2002-11-07 Scripps Research Institute, The Analogs of duocarmycin and CC-1065
WO1999040056A1 (en) 1998-02-06 1999-08-12 De Montfort University Hydroxylation activated prodrugs

Also Published As

Publication number Publication date
DE60223544D1 (de) 2007-12-27
US20040157873A1 (en) 2004-08-12
EP1409480B1 (en) 2007-11-14
EP1409480A1 (en) 2004-04-21
DE60223544T2 (de) 2008-09-25
ATE378328T1 (de) 2007-11-15
US7626026B2 (en) 2009-12-01
JP2004529887A (ja) 2004-09-30
WO2002068412A1 (en) 2002-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299560T3 (es) Derivados de pirrolindol y de pirroloquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores.
US8017640B2 (en) Benz-indole and benzo-quinoline derivatives as prodrugs for tumor treatment
ES2287256T3 (es) Indolinas y tetrahidroquinolina como profarmacos para el tratamiento de tumores.
EA015513B1 (ru) Карбониламинопирролопиразолы в качестве эффективных ингибиторов киназ
TW200418834A (en) Indolyl pyrazinone derivatives useful for treating hyper-proliferative disorders
Wolfe et al. A novel, unusually efficacious duocarmycin carbamate prodrug that releases no residual byproduct
ES2331519T3 (es) Derivados de pirrolo-dihidroisoquinolina como inhibidores de pde10.
JP2020533269A (ja) 抗体−薬物複合体およびその使用
TW200838531A (en) New aniline or phenol mustrads linked to DNA-affinic molecules or water-soluble aromatic rings and their use as cancer
US20220041577A1 (en) Heterocyclic Compound as CDK-HDAC Double-Channel Inhibitor
US7235578B2 (en) Processes for preparing 3-substituted 1-(chloromethyl)-1,2-dihydro-3H-[ring fused indol-5-yl-(amine-derived)] compounds and analogues thereof, and to products obtained therefrom
CN109153639B (zh) 葫芦巴碱类化合物
AU2013239962B2 (en) Cyclic prodrugs of duocarmycin analogs
RU2715902C2 (ru) Функционализированные производные морфолинилантрациклина
CN107118209A (zh) 吡啶骈[3,4-b]吲哚脲类化合物及其作为IDO抑制剂的用途
JP6173559B2 (ja) 環状n−アシルo−アミノフェノールcbi誘導体
Wolfe Synthesis and Evaluation of Cyclic seco-CBI-indole 2 Prodrugs and Water-Soluble Duocarmycin Analogs
JPH0834788A (ja) ピロロベンゾカルバゾール誘導体及びその製造方法