ES2291602T3 - Maquina de extraccion de fluido biologico al que se le añade una solucion segun una proporcion deseada. - Google Patents

Maquina de extraccion de fluido biologico al que se le añade una solucion segun una proporcion deseada. Download PDF

Info

Publication number
ES2291602T3
ES2291602T3 ES03293279T ES03293279T ES2291602T3 ES 2291602 T3 ES2291602 T3 ES 2291602T3 ES 03293279 T ES03293279 T ES 03293279T ES 03293279 T ES03293279 T ES 03293279T ES 2291602 T3 ES2291602 T3 ES 2291602T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
anticoagulant
tube
bag
extraction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03293279T
Other languages
English (en)
Inventor
Maurice Behague
Francis Goudaliez
Thierry Verpoort
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maco Pharma SAS
Original Assignee
Maco Pharma SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maco Pharma SAS filed Critical Maco Pharma SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2291602T3 publication Critical patent/ES2291602T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3672Means preventing coagulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • A61B5/15003Source of blood for venous or arterial blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150366Blood collection bags, e.g. connected to the patient by a catheter comprising means for removing a small sample of collected blood from the bag
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150389Hollow piercing elements, e.g. canulas, needles, for piercing the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150503Single-ended needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150534Design of protective means for piercing elements for preventing accidental needle sticks, e.g. shields, caps, protectors, axially extensible sleeves, pivotable protective sleeves
    • A61B5/150541Breakable protectors, e.g. caps, shields or sleeves, i.e. protectors separated destructively, e.g. by breaking a connecting area
    • A61B5/150564Protectors removed by pulling or pushing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150755Blood sample preparation for further analysis, e.g. by separating blood components or by mixing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150801Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision; means for indicating when used correctly or incorrectly; means for alarming
    • A61B5/150809Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision; means for indicating when used correctly or incorrectly; means for alarming by audible feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150992Blood sampling from a fluid line external to a patient, such as a catheter line, combined with an infusion line; blood sampling from indwelling needle sets, e.g. sealable ports, luer couplings, valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/153Devices specially adapted for taking samples of venous or arterial blood, e.g. with syringes
    • A61B5/154Devices using pre-evacuated means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/157Devices characterised by integrated means for measuring characteristics of blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/0272Apparatus for treatment of blood or blood constituents prior to or for conservation, e.g. freezing, drying or centrifuging
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • A61J1/10Bag-type containers
    • A61J1/12Bag-type containers with means for holding samples of contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/024Means for controlling the quantity of transfused blood, e.g. by weighing the container and automatic stopping of the transfusion after reaching a determined amount
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3626Gas bubble detectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • A61M2205/3334Measuring or controlling the flow rate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/502User interfaces, e.g. screens or keyboards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M60/00Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
    • A61M60/20Type thereof
    • A61M60/247Positive displacement blood pumps
    • A61M60/253Positive displacement blood pumps including a displacement member directly acting on the blood
    • A61M60/268Positive displacement blood pumps including a displacement member directly acting on the blood the displacement member being flexible, e.g. membranes, diaphragms or bladders
    • A61M60/279Peristaltic pumps, e.g. roller pumps

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Una máquina (1) para la extracción de un fluido biológico, particularmente sanguíneo, al que se añade una solución anticoagulante y/o de conservación, que comprende un dispositivo de medición (21) del caudal de fluido extraído y un dispositivo de bombeo (22) de la solución anticoagulante y/o de conservación, de manera que dicho dispositivo de bombeo comprende unos medios de gobierno de la velocidad de bombeo de forma que sea función del valor del caudal de fluido que sale del dispositivo de medición (21), estando dicha máquina caracterizada por que está desprovista de medios de bombeo del fluido biológico, que es extraído por circulación natural.

Description

Máquina de extracción de fluido biológico al que se le añade una solución según una proporción deseada.
La invención se refiere a una máquina de extracción de un fluido biológico al que se añade una solución anticoagulante y/o de conservación, y a un sistema de bolsas para la extracción de un fluido biológico por medio de dicha máquina.
Se aplica típicamente al caso en que el fluido biológico es sangre integral o completa que ha de ser extraída de un donante hasta una bolsa de recogida. En efecto, se recomienda que la sangre sea extraída de forma estéril y que se le añada una solución anticoagulante y/o de conservación en el momento de la extracción, de tal forma que se permita su utilización ulterior en las mejores condiciones de seguridad sanitaria.
Para llevar esto a cabo, se conoce, previamente a la extracción, la práctica de llenar la bolsa de recogida con la solución anticoagulante y/o de conservación, y llenar a continuación la bolsa de recogida de fluido en el momento de la extracción.
Uno de los problemas que se plantean es entonces que, para tratar de realizar una mezcla homogénea entre el fluido y la solución contenida en la bolsa, es necesario agitar la bolsa de recogida, lo que complica el procedimiento de extracción y no satisface enteramente.
Otro problema que se plantea concierne a la obtención de una proporción determinada entre la cantidad de fluido extraído y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida. En efecto, particularmente en el dominio de la extracción de sangre, la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación presente en la bolsa de recogida está fijada en un cierto valor para que la sangre sea utilizable en el dominio médico.
Y, puesto que la solución anticoagulante y/o de conservación está presente en la bolsa de recogida con anterioridad a la extracción, la proporción es correcta únicamente para una cantidad de fluido extraído dada. Pero esta proporción es considerablemente más elevada al comienzo de la extracción o cuando la extracción es interrumpida antes de que se haya extraído toda la cantidad de fluido deseada. En el caso de sangre, ello puede tener como resultado una disminución en la calidad de la sangre por muerte por descomposición de los glóbulos rojos y un deterioro de la capacidad funcional de las plaquetas, e incluso una imposibilidad de utilizar la sangre extraída.
Con el fin de resolver este problema, se ha propuesto, en particular por los documentos FR-2.808.683 y US-6.113.554, colocar la solución anticoagulante y/o de conservación en una bolsa separada de la bolsa de recogida, y alimentar la bolsa de recogida con solución de forma simultánea a la extracción del fluido.
El documento EP-0583148 describe una máquina de extracción de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Estas soluciones no proporcionan una total satisfacción, en particular en dos aspectos.
El primer problema concierne a la obtención de la proporción entre la cantidad de fluido extraído y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida. En efecto, en estos documentos, la proporción se obtiene ya sea utilizando un sistema de bolsas específico, ya sea utilizando una estructura de bomba compleja, lo que complica su utilización y aumenta sensiblemente el coste de la extracción.
El segundo problema es relativo al bombeo del fluido, que, al imponer un flujo de fluido extraído, es necesario para obtener la proporción. En efecto, por razones de seguridad y en el caso de la extracción de sangre de un donante, es entonces deseable utilizar un captador de presión del fluido aguas arriba de la bomba, con el fin de evitar cualquier riesgo de constreñimiento en la vena del donante. Este captador, además de su complejidad y de su coste, pude ocasionar problemas de asepsia en el caso de que esté basado en un intercambio gaseoso entre el interior y el exterior del sistema de extracción. Además, el bombeo es una fuente de incomodidad y de inseguridad para el donante.
La invención se propone resolver el conjunto de estos problemas al proponer, en particular, un procedimiento de extracción particularmente simple en su puesta en práctica, que es confortable y seguro para el donante y que permite obtener de forma continua, en el momento de la extracción, una proporción determinada entre la cantidad de fluido extraído y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida.
De acuerdo con un primer aspecto, la invención se refiere a una máquina de extracción de acuerdo con la reivindicación 1.
De acuerdo con una realización, el dispositivo de medición comprende unos medios de medición del peso y de cálculo de la variación del peso del fluido extraído, y el dispositivo de bombeo comprende una bomba peristáltica de una sola cabeza, que es móvil a rotación a velocidades variables.
De acuerdo con un segundo aspecto, la invención se refiere a un sistema de bolsas de acuerdo con la reivindicación 4.
De acuerdo con una realización, el sistema de bolsas puede estar desprovisto de medios que permitan medir la presión en el interior de dicho sistema.
Otros objetos y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto en el curso de la descripción que sigue, con referencia a los dibujos que se acompañan.
La Figura 1 representa de forma esquemática el funcionamiento de una máquina de extracción de acuerdo con una primera realización de la invención, en la cual se ha dispuesto un sistema de bolsas.
La Figura 2 representa de forma esquemática el funcionamiento de una máquina de extracción de acuerdo con una segunda realización de la invención, en la cual se ha dispuesto un sistema de bolsas.
La Figura 3 representa de forma esquemática un sistema de bolsas dispuesto en el dispositivo de colocación de una máquina de extracción de acuerdo con la invención.
La Figura 4a representa una vista en perspectiva desde delante de la máquina de extracción.
La Figura 4b representa una vista en perspectiva desde detrás de la máquina de extracción.
La Figura 5 representa un organigrama relativo al funcionamiento de la máquina de extracción para la obtención de la proporción determinada entre la cantidad de fluido extraído y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida.
La Figura 1 representa un sistema 2 de bolsas, que comprende medios de extracción 3 del fluido próximos a un paciente, al menos una bolsa 4 que contiene una solución anticoagulante y/o de conservación del fluido extraído, y al menos una bolsa de recogida 5, destinada a recibir el fluido extraído, al que se ha añadido la solución anticoagulante y/o de conservación.
Por ejemplo, el sistema 2 de bolsas está esterilizado y acondicionado dentro de un embalaje estéril.
Los medios de extracción 3 están constituidos en particular por una aguja 42, que permite el acceso a la vena del donante, y por un capuchón 43, que protege la aguja 42. Además, puede colocarse un protector de aguja 44 de forma deslizante sobre un primer conducto o tubo 6.
La bolsa de recogida 5 se encuentra en comunicación de fluido con los medios de recogida 3 por la intermediación del primer tubo 6, flexible. La bolsa 4, que contiene una solución anticoagulante y/o de conservación, está en comunicación de fluido con la bolsa de recogida 5 por la intermediación de un segundo tubo flexible 8, unido por un conectador 7 al primer tubo 6. Este conectador es una junta de unión de tres vías de la que se ramifican, por un lado, una primera parte del primer tubo 6, que proviene de los medios de extracción 6, y el segundo tubo 8, y, por otro lado, una segunda parte del primer tubo 6, en dirección a la bolsa de recogida 5.
De acuerdo con una realización, la parte del primer tubo 6 comprendida entre el conectador 7 y la bolsa de recogida 5, es de longitud suficiente como para obtener una mezcla homogénea entre el fluido extraído y la solución anticoagulante y/o de conservación, cuando la mezcla alcanza el orificio de entrada de la bolsa de recogida 5. La longitud de esta parte del primer tubo 6 es sensiblemente superior a 15 cm, por ejemplo, del orden de 25 cm.
La Figura 2 representa un sistema 2 de bolsas que comprende, además del sistema de bolsas representado en la Figura 1, una bolsa de muestreo 9 destinada a recibir los primeros mililitros de sangre extraída, un dispositivo de muestreo lateral 10, asociado a dicha bolsa de muestreo 9 de tal manera que se permita la extracción de muestras con la ayuda de tubos sometidos a vacío. La bolsa de muestreo 9 está en comunicación de fluido con la bolsa de recogida 5 por la intermediación de dos tubos flexibles 6, 11, unidos a un conectador 12 con la forma de una junta de unión de tres vías.
El llenado de la bolsa de muestreo 9 y de la bolsa de recogida 5 se produce como resultado de la circulación natural, es decir, por la gravedad y la presión venosa del donante. Una circulación natural basada en la presión venosa y en la gravedad ofrece un confort y una seguridad superiores al donante.
Unas abrazaderas 13, 14 pueden estar situadas, respectivamente, en el primer tubo flexible 6, aguas abajo con respecto al conectador 12, y en el tubo flexible 11. Dichas abrazaderas 13, 14 permiten orientar hacia la bolsa de muestreo 9 los primeros mililitros de fluido extraídos, por lo que la abrazadera 13 se cierra entonces, en tanto que la abrazadera 14 se abre. Una vez que la bolsa de muestreo 9 está llena, se cierra la abrazadera 14 y se abre la abrazadera 13 con el fin de orientar el fluido extraído hacia la bolsa de recogida 5.
Pueden preverse dispositivos abridores de circuito en el conectador 12, así como en los orificios de entrada y de salida de las bolsas que contienen sangre o componentes de la sangre. Un dispositivo 41 abridor de circuito está dispuesto, particularmente, en el segundo tubo, a la altura de su extremo en comunicación de fluido con la bolsa 4 que contiene la solución anticoagulante y/o de conservación, y ello con el fin de evitar un retorno de la solución anticoagulante y/o de conservación en el momento de la esterilización del sistema, en particular, por vapor de agua.
Por otra parte, es preferible que el dispositivo abridor de circuito no se encuentre en el paso de circulación de la sangre comprendido entre los medios de extracción 3 y la bolsa de recogida 5, con el fin de evitar cualquier riesgo de hemólisis de la sangre extraída en el momento de su extracción.
Al objeto de llevar a cabo etapas de filtración y de separación de los diferentes constituyentes de la sangre, la bolsa de recogida 5 puede estar en comunicación de fluido, por la intermediación de un cuarto tubo flexible 15, con una bolsa satélite 16. Un filtro 17 para la eliminación de leucocitos está situado entre la bolsa de recogida 5 y la bolsa satélite 16.
La bolsa satélite 16 puede estar en comunicación de fluido con una o varias otras bolsas satélites; por ejemplo, la bolsa satélite 16 puede estar en comunicación de fluido otras dos bolsas satélites 18, 19.
Puede haberse previsto una abrazadera 20 en el tubo flexible 15, entre la bolsa de recogida 5 y el filtro 17 de eliminación de leucocitos.
El sistema de bolsas aquí descrito en lo anterior está destinado a disponerse dentro del dispositivo de colocación de una máquina de extracción tal y como se ha representado en las Figuras 4a y 4b.
La Figura 4a es una vista en perspectiva de la cara delantera de la máquina de extracción 1. Esta comprende el dispositivo de pesaje 21, de una dimensión lo suficientemente importante como para acoger un sistema 2 de bolsas tal y como el descrito aquí anteriormente.
La máquina de extracción comprende, además, un dispositivo de bombeo 22 que comprende una bomba peristáltica con una única cabeza, que es móvil a rotación a velocidades variables para bombear la solución anticoagulante y/o de conservación, de tal manera que la extracción del fluido es el resultado de la circulación natural, es decir, de la gravedad y de la presión venosa del donante. Así pues, el sistema 2 de bolsas puede estar desprovisto de medios que permitan medir la presión en el interior de dicho sistema.
Representado en las Figuras 1 y 2, el dispositivo de pesaje 21 permite conocer instantáneamente el peso y las variaciones de peso del fluido extraído, y, de esta forma, el caudal de fluido extraído. Para ello, se coloca en este dispositivo de pesaje 21 el conjunto del sistema 2 de bolsas según se ha representado en las Figuras 2 y 3, se efectúa una tara por el dispositivo de pesaje 21 tras la colocación del sistema 2 de bolsas, con el fin de tener en cuenta el peso de dicho sistema 2 de bolsas antes de la extracción. Tras un corto periodo despreciable (correspondiente a la circulación de la solución dentro de los tubos 6, 8), las variaciones de peso determinadas por el dispositivo de pesaje 21 se encuentran, de esta forma, correlacionadas únicamente con el flujo del fluido extraído. En efecto, el anticoagulante pasa de la bolsa 4 que contiene la solución anticoagulante y/o de conservación, a la bolsa de recogida 5, estando estas dos bolsas 4, 5 sobre el dispositivo de pesaje 21, de manera que la circulación de la solución no implica variaciones en el peso.
La bomba peristáltica 22 comprende una cabeza de aplastamiento en torno a la cual está dispuesta una parte del segundo tubo flexible 8, lo que permite someter o hacer depender el caudal de la solución del cálculo de las variaciones de peso del fluido extraído, por la intermediación de una electrónica de pilotaje o gobierno del motor de la bomba 23.
La electrónica de pilotaje 23 transcribe los cálculos de las variaciones de peso en el caudal de fluido extraído, por medio de un cálculo que tiene en cuenta la densidad del fluido extraído. La electrónica de pilotaje 23 determina a continuación el caudal de la solución anticoagulante y/o de conservación que se ha de fijar, de acuerdo con la proporción determinada, y regula la velocidad de rotación de la bomba peristáltica 22 para alimentar, de acuerdo con este caudal determinado, la bolsa de recogida 5 con solución anticoagulante y/o de conservación.
De acuerdo con un modo de realización que se ha representado en la Figura 1, puede contemplarse igualmente la colocación del conjunto del sistema de bolsas, salvo la bolsa 4 que contiene la solución anticoagulante y/o de conservación, en el dispositivo de pesaje 21, tal y como se ha representado en la Figura 1, si bien hace falta entonces tener en cuenta, además de la tara normalmente efectuada, una constante que es la variación de peso ligada a la introducción de la solución anticoagulante y/o de conservación dentro de dicha bolsa de recogida 5.
De acuerdo con un modo particular de la invención, pueden añadirse a la máquina 1 captadores ópticos. Un primer captador óptico 24 puede ser colocado en el primer tubo 6, entre los medios de extracción 3 y el conectador 7, de preferencia entre los conectadores 7 y 12. Este captador 24 permite detectar la presencia de sangre con el fin de verificar que la sangre circula convenientemente en el seno del primer tubo 6. Permite igualmente verificar que no haya aire o solución anticoagulante y/o de conservación retornando hacia los medios de extracción 3 y, por tanto, hacia el donante. Este captador óptico puede, por ejemplo, ser reemplazado o completado por un captador de ultrasonidos que permita detectar de forma más fina las inversiones de flujo.
Puede colocarse un segundo captador óptico 25 en el segundo tubo 8, entre la cabeza de la bomba peristáltica 22 y el conductor 7. Este captador 25 permite detectar la presencia de solución anticoagulante y/o de conservación, con el fin de verificar que la solución anticoagulante y/o de conservación circula de forma conveniente en el seno del segundo tubo 8.
La máquina 1 comprende, además, un dispositivo de colocación previsto para recibir el sistema 2 de bolsas, tal y como se representa en la Figura 3. El dispositivo de colocación comprende una garganta 26 dentro de la cual el usuario coloca los tubos 6, 8, pudiendo haberse previsto un dispositivo curvo 30 para apoyar el segundo tubo 8 sobre la bomba peristáltica 22 con el fin de permitir un funcionamiento correcto de ésta. La máquina 1 comprende, además, una abrazadera automática 39 y una tapa 34 que protege y garantiza un mantenimiento óptimo de la colocación del sistema de bolsas dentro de la garganta 26 de la máquina 1. El dispositivo curvo 30 previsto para apoyar el segundo tubo 8 sobre la bomba peristáltica 22 se separa del segundo tubo 8 cuando la tapa 34 se abre.
Cuando la bomba peristáltica 22 está en movimiento, las ruedecillas de la cabeza de la bomba 22 vienen a comprimir sucesivamente la sección del segundo tubo 8 contra el dispositivo curvo 30, de tal manera que se garantiza el desplazamiento de la solución anticoagulante y/o de conservación dentro del segundo tubo.
La máquina de extracción 1 comprende, además, una interfaz 31 que se divide en dos zonas: un dispositivo de presentación visual 32 y un teclado 33, como se representa en la Figura 4a. El dispositivo de presentación visual 32 permite dar al usuario de la máquina informaciones diversas: presenta visualmente informaciones generales como la fecha, la hora o incluso el nivel de las baterías; informaciones concernientes a la extracción en curso, el número de la extracción, el volumen extraído, la duración de la extracción o incluso el volumen de sangre que se desea; así como mensajes de errores cuando el caudal del fluido extraído no es el correcto o incluso cuando la tapa 34 de la máquina 1 no está cerrada.
El teclado 33 comprende un cierto número de teclas que tienen funciones diversas. La tecla de activación 35 permite encender y apagar la máquina de extracción 1. La tecla de detención 36 permite detener la extracción en caso de emergencia. El testigo de alarma 37 se ilumina para prevenir al usuario de un funcionamiento defectuoso, por ejemplo, cuando el caudal del fluido extraído no está situado en el intervalo autorizado, cuyos valores están comprendidos entre 50 y 250 mililitros por minuto. Las teclas de navegación o desplazamiento 38 permiten al usuario desplazarse dentro de los diferentes menús propuestos por la máquina 1, de los que los menús principales son la modificación de los parámetros, la realización de un auto-ensayo o autocomprobación y la realización de una extracción.
La máquina 1 puede comprender, además, conectadores dispuestos en la zona 40 para la entrada y la salida de datos hacia una impresora, un lector de código de barras o incluso una microcomputadora, tal y como se ha representado en la Figura 4b.
La colocación del sistema 2 de bolsas dentro del dispositivo de colocación de la máquina 1, tal y como se ha representado en la Figura 3, puede verse facilitada por la formación de un bucle en el momento de la fabricación de dicho sistema, al asociar el primer tubo 6 y el segundo tubo 8 con la ayuda de unos medios de asociación o ligadura 27. Estos medios de ligadura están constituidos por un conectador recto 28 con la forma de un alojamiento cilíndrico en cuyo interior se inserta el segundo tubo 8, y por un sujetador lateral 29 en forma de U, dentro del cual se ajusta por salto elástico el tubo 6 permitiendo de este modo una fijación del primer tubo 6 al segundo tubo 8.
Con el fin de garantizar una fijación de los dos tubos 6 y 8 entre sí, el conjunto de los tubos y de los medios de ligadura 27 se realiza, por ejemplo, por pegado mediante disolvente.
El bucle así formado permite facilitar la colocación del sistema de bolsas en la máquina de extracción 1 y hace las veces de elemento discriminador contra errores, ya que, debido a este hecho, éste no puede colocarse más que en un sentido dentro del dispositivo de colocación.
Este bucle permite igualmente impedir el arrastre del segundo tubo 8 por la bomba peristáltica 22, ya que los medios de ligadura 27 y la junta de unión 7 de tres vías están bloqueados dentro de unos alojamientos previstos a este efecto en la garganta 26 de la máquina de extracción 1, el conectador recto está integrado en el segundo tubo 8, y los dos tubos 6 y 8 están asidos el uno con el otro. Cuando un tubo es arrastrado por la rotación de la bomba peristáltica, la circulación del fluido en el seno de este tubo se ve perturbada. La inmovilización del segundo tubo 8 hace posible, por tanto, un funcionamiento óptimo de la bomba peristáltica 22.
De acuerdo con una realización, la parte del segundo tubo 8 que está situada entre el conectador 7 y los medios de ligadura 6, posee características físicas apropiadas al objeto de gobernar adecuadamente el caudal creado por dicha bomba peristáltica 22.
Por ejemplo, la parte del segundo tubo 8 que forma el bucle puede presentar una dureza inferior a la del primer tubo 6. En particular, el segundo tubo 8 posee una dureza comprendida entre 60 y 80 shore A, en particular, de 65 shore A. Los otros tubos tienen una dureza superior a 70 shore A, en particular, de 78.
La Figura 5 es un organigrama relativo al funcionamiento de la máquina de extracción para la obtención de la proporción deseada entre la cantidad de sangre extraída y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida.
A continuación se describirá una secuencia de extracción realizada de acuerdo con el procedimiento de la invención, utilizando la máquina de extracción 1.
Para poner en marcha la máquina de extracción 1, el usuario presiona la tecla de activación 35. Con la ayuda de las teclas de desplazamiento 38, el usuario escoge a continuación el menú principal relativo a la realización de una extracción. El dispositivo de presentación visual 32 indica que es posible proceder a la instalación del sistema 2 de bolsas. A continuación, el usuario cierra la tapa 34. Por la intermediación de las informaciones recibidas por los captadores 24, 25, el dispositivo de presentación visual 32 precisa si el sistema 2 de bolsas está correctamente situado.
Antes de comenzar la extracción propiamente dicha, la máquina 1 lleva a cabo una etapa de inicialización de la extracción (A).
La máquina 1 hace circular la solución anticoagulante hasta el conectador 7, lo que permite extraer la sangre sin riesgo de coagulación. El captador 25 permite detectar la presencia de solución anticoagulante y/o de conservación, con el fin de verificar si ésta ha alcanzado el conectador 7. Es posible hacer que la bomba peristáltica 22 efectúe al menos una rotación suplementaria después de que el captador 25 haya detectado la presencia de la solución, de tal manera que la solución anticoagulante y/o de conservación esté presente en el seno del primer tubo 6 antes de que circule la sangre.
Durante esta etapa (A), el usuario introduce los medios de extracción 3 en la vena del donante y, a continuación, procede a la toma de muestras con la intermediación del dispositivo de muestreo lateral 10 asociado a la bomba de muestreo 9, y de las abrazaderas 13, 14.
Una vez que esta etapa (A) se ha realizado correctamente, el dispositivo de presentación visual 32
indica que puede iniciarse la extracción.
La etapa de inicio de la extracción (B) comienza por la apertura de la abrazadera automática 39 en el momento en que el usuario pulsa la tecla de desplazamiento 38 correspondiente.
La etapa de detección (C) de la sangre se realiza por medio del captador óptico 24. Este captador óptico 24 permite detectar la presencia de sangre con el fin de verificar que la sangre está presente en el seno del primer tubo 6, a la altura de este captador 24. Puede estimarse, de esta forma, que el fluido circula de forma conveniente en el seno del primer tubo 6.
A partir de la etapa (D), la máquina 1 pone en funcionamiento el dispositivo de pesaje 21, la bomba peristáltica 22 y la electrónica de pilotaje 23, con el fin de obtener una proporción deseada entre la cantidad de sangre extraída y la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación añadida.
La etapa (D) de cálculo de la variación de peso se realiza por el dispositivo de pesaje 21. La etapa (E) de cálculo del caudal de sangre se lleva a cabo a partir de los resultados obtenidos durante la etapa (D). Las etapas (F) y (G) conciernen, respectivamente, al ajuste de la velocidad de rotación de la bomba peristáltica 22 y a la verificación del valor del caudal de sangre. Con respecto al ajuste de la velocidad de la bomba peristáltica 22, la electrónica de pilotaje 23 calcula, a partir del caudal de sangre obtenido en la etapa (E), el caudal de anticoagulante que se ha de obtener. En particular, la proporción entre la cantidad de solución anticoagulante y/o de conservación y la de sangre puede fijarse en 1/7. La electrónica de pilotaje 23 transcribe a continuación este caudal de anticoagulante en una cierta velocidad de rotación de la bomba peristáltica 22. La frecuencia de ajuste de la velocidad de rotación de la bomba peristáltica 22 es tal, que el periodo entre dos ajustes al segundo, más particularmente, del orden de la décima de segundo.
La etapa (H), referente a la obtención del volumen programado de sangre, se realiza por medio del dispositivo de pesaje 21. El volumen programado corresponde a un cierto peso, y cuando el dispositivo de pesaje 21 mide este peso, la extracción se detiene. Mientras este peso no sea alcanzado, la máquina 1 prosigue con el bucle constituido por las etapas (D) a (G).
La etapa 1 marca el fin de la extracción.
El volumen de sangre extraído es variable de acuerdo con las zonas geográficas. Una ventaja del dispositivo de acuerdo con la invención es que puede escogerse el volumen de sangre extraído en el momento de la recogida, y que no es necesario prever sistemas de bolsas diferentes que contengan distintos volúmenes de anticoagulante. Por otra parte, en el caso de que el usuario deba interrumpir la extracción antes del final programado para la extracción, al pulsar la tecla de detención 36, la sangre es utilizable ya que la proporción entre la cantidad de sangre extraída y la de la solución anticoagulante y/o de conservación es correcta a todo lo largo de la extracción.

Claims (8)

1. Una máquina (1) para la extracción de un fluido biológico, particularmente sanguíneo, al que se añade una solución anticoagulante y/o de conservación, que comprende un dispositivo de medición (21) del caudal de fluido extraído y un dispositivo de bombeo (22) de la solución anticoagulante y/o de conservación, de manera que dicho dispositivo de bombeo comprende unos medios de gobierno de la velocidad de bombeo de forma que sea función del valor del caudal de fluido que sale del dispositivo de medición (21), estando dicha máquina caracterizada porque está desprovista de medios de bombeo del fluido biológico, que es extraído por circulación natural.
2. Una máquina de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el dispositivo de medición (21) comprende unos medios de medición del peso y de cálculo de la variación del peso de fluido extraído.
3. Una máquina de acuerdo con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizada porque el dispositivo de bombeo (22) comprende una bomba peristáltica de una sola cabeza que es móvil a rotación a velocidades variables.
4. Un sistema (2) de bolsas para la extracción de un fluido biológico por medio de una máquina (1) de acuerdo con la reivindicación 3, de tal modo que dicho sistema comprende, en circuito cerrado, medios de extracción (3) del fluido, una bolsa (4) que contiene una solución anticoagulante y/o de conservación del fluido extraído, y una bolsa de recogida (5), destinada a recibir el fluido extraído al que se añade la solución anticoagulante y/o de conservación, en el cual la bolsa de recogida (5) se encuentra en comunicación de fluido con los medios de extracción (3) por la intermediación de un primer conducto o tubo flexible (6), y con la bolsa (4) que contiene la solución anticoagulante y/o de conservación por la intermediación de un segundo conducto o tubo flexible (8), estando dicho sistema caracterizado porque al menos la parte del segundo tubo (8) que está destinada a ser aplastada por la cabeza de la bomba peristáltica (22) presenta una dureza inferior a la del primer tubo (6).
5. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque está desprovisto de medios que permitan medir la presión en el interior de dicho sistema.
6. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 4 ó la reivindicación 5, caracterizado porque el segundo tubo (8) está provisto de un dispositivo (41) abridor de circuito, que está dispuesto próximo a su extremo de comunicación de fluido con la bolsa (4) que contiene la solución anticoagulante y/o de conservación.
7. Un sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque el segundo tubo (8) está ramificado en el primer tubo (6) por medio de un conectador (7).
8. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la longitud del primer tubo (6), medida entre el conectador (7) y el orificio de entrada de la bolsa de recogida (5), es superior a 15 cm, particularmente del orden de 25 cm.
ES03293279T 2003-02-03 2003-12-22 Maquina de extraccion de fluido biologico al que se le añade una solucion segun una proporcion deseada. Expired - Lifetime ES2291602T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0301195 2003-02-03
FR0301195A FR2850561B1 (fr) 2003-02-03 2003-02-03 Procede et machine de prelevement de fluide biologique auquel est ajoutee une solution selon un ratio desire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291602T3 true ES2291602T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=32605986

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03293279T Expired - Lifetime ES2291602T3 (es) 2003-02-03 2003-12-22 Maquina de extraccion de fluido biologico al que se le añade una solucion segun una proporcion deseada.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7879000B2 (es)
EP (1) EP1442758B1 (es)
JP (1) JP2004237095A (es)
AT (1) ATE369883T1 (es)
AU (1) AU2004200162B2 (es)
CA (1) CA2456357C (es)
DE (1) DE60315587T2 (es)
ES (1) ES2291602T3 (es)
FR (1) FR2850561B1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2850581B1 (fr) * 2003-02-03 2005-09-09 Maco Pharma Sa Systeme a poches de prelevement a boucle preformee
FR2850561B1 (fr) 2003-02-03 2005-09-02 Maco Pharma Sa Procede et machine de prelevement de fluide biologique auquel est ajoutee une solution selon un ratio desire
FR2873928B1 (fr) * 2004-08-03 2007-09-07 Maco Pharma Sa Machine et procede de melange en continu et selon un ratio determine d'un fluide biologique et d'une solution
JP4861649B2 (ja) * 2005-07-08 2012-01-25 テルモ株式会社 血液成分採取回路および血液成分採取装置
JP4916866B2 (ja) * 2006-12-18 2012-04-18 テルモ株式会社 採血装置
EP2114510A4 (en) 2006-12-19 2014-04-16 Arnold J Lande CHRONIC ACCESS SYSTEM FOR EXTRACORPOREAL TREATMENT OF BLOOD WITH A CONTINUOUSLY PORTABLE HEMODIALYSER
DE102008004977A1 (de) * 2008-01-17 2009-07-23 Miltenyi Biotec Gmbh Vorrichtung zur Entnahme von biologischem Material
US8834402B2 (en) 2009-03-12 2014-09-16 Haemonetics Corporation System and method for the re-anticoagulation of platelet rich plasma
US9302042B2 (en) 2010-12-30 2016-04-05 Haemonetics Corporation System and method for collecting platelets and anticipating plasma return
DE102011008460A1 (de) * 2011-01-07 2012-07-12 Laser- Und Medizin-Technologie Gmbh, Berlin Verfahren und Vorrichtung für Bluttransfusion
US9033948B2 (en) 2011-04-19 2015-05-19 Fenwel, Inc. Single collection bag blood collection system, method and apparatus
FR2975302B1 (fr) 2011-05-18 2013-05-10 Fresenius Medical Care De Gmbh Connecteur pour recipient de dialyse, recipient muni d'un tel connecteur, procede de fabrication et de remplissage de tels connecteurs et recipients
EP2524595B1 (en) * 2011-05-19 2014-06-04 Milestone S.r.l. Fixation and storage of biological organic samples
WO2012159040A2 (en) * 2011-05-19 2012-11-22 Pepex Biomedical Inc. Fluid management and patient monitoring system
FR2978914B1 (fr) 2011-08-11 2013-08-16 Fresenius Medical Care De Gmbh Recipient pour dialyse
EP2932991B1 (en) * 2012-09-10 2024-06-05 Fenwal, Inc. Membrane separation devices, systems and methods employing same, and data management systems and methods
DE102015102658A1 (de) * 2015-02-25 2016-08-25 B. Braun Avitum Ag Gehäusefrontintegrierte Blutpumpe
DE102020206875A1 (de) * 2020-06-03 2021-12-09 B.Braun Avitum Ag Peristaltikpumpe für eine Vorrichtung zur extrakorporalen Blutbehandlung

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4258723A (en) * 1978-08-01 1981-03-31 Sbr Lab, Inc. Biological/pharmaceutical fluid collection and mixing system and method
US4267837A (en) * 1979-09-27 1981-05-19 Sbr Lab Inc. Blood collection monitoring device and method
US4582598A (en) * 1981-12-15 1986-04-15 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Replacement fluid control system for a blood fractionation apparatus and the like
US5378227A (en) * 1992-08-11 1995-01-03 Cobe Laboratories, Inc. Biological/pharmaceutical method and apparatus for collecting and mixing fluids
US5910252A (en) * 1993-02-12 1999-06-08 Cobe Laboratories, Inc. Technique for extracorporeal treatment of blood
US6113554A (en) * 1998-10-16 2000-09-05 Haemonetics Corporation Automatic whole blood collection system
FR2808693B1 (fr) * 2000-05-12 2002-10-25 Maco Pharma Sa Dispositif de prelevement a tubulures de section differente
FR2850561B1 (fr) 2003-02-03 2005-09-02 Maco Pharma Sa Procede et machine de prelevement de fluide biologique auquel est ajoutee une solution selon un ratio desire
FR2850581B1 (fr) 2003-02-03 2005-09-09 Maco Pharma Sa Systeme a poches de prelevement a boucle preformee

Also Published As

Publication number Publication date
US20040186408A1 (en) 2004-09-23
EP1442758B1 (fr) 2007-08-15
DE60315587D1 (de) 2007-09-27
JP2004237095A (ja) 2004-08-26
US7879000B2 (en) 2011-02-01
FR2850561A1 (fr) 2004-08-06
AU2004200162B2 (en) 2009-10-15
CA2456357A1 (en) 2004-08-03
EP1442758A1 (fr) 2004-08-04
CA2456357C (en) 2011-11-22
FR2850561B1 (fr) 2005-09-02
AU2004200162A1 (en) 2004-08-19
ATE369883T1 (de) 2007-09-15
DE60315587T2 (de) 2008-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291602T3 (es) Maquina de extraccion de fluido biologico al que se le añade una solucion segun una proporcion deseada.
US11169137B2 (en) Modular reservoir assembly for a hemodialysis and hemofiltration system
ES2376666T3 (es) Aparato de infusión.
CA1178866A (en) Chest drainage apparatus
ES2235902T3 (es) Regulador de presion de aspiracion con miembro de obturacion desplazable, aparato y sistema para drenar una cavidad corporal.
ES2643470T3 (es) Casete quirúrgica oftálmica y sistema
ES2197915T3 (es) Aparato para realizar dialisis peritoneal.
ES2382215T3 (es) Aparato para tratamientos de sangre extracorpóreo
ES2216216T3 (es) Procedimiento de control de un acceso a vaso sanguineo durante un tratamiento de dialisis y dispositivo para tratamiento de dialisis con un aparato de control de acceso a vaso sanguineo.
ES2254429T3 (es) Infusion de liquidos en el cuerpo humano o animal.
ES2546557T3 (es) Un aparato y un método de control de un tratamiento sanguíneo extracorpóreo
ES2565351T3 (es) Un aparato de control para tratamiento sanguíneo extracorpóreo
US4747844A (en) Chest drainage apparatus
ES2533530T3 (es) Dispositivo para medir y regular parámetros del líquido cefalorraquídeo
ES2404937T3 (es) Método para el llenado libre de aire del lado de la sangre de un aparato para hemodiálisis con una solución electrolítica fisiológica
ES2613944T3 (es) Aparato para el tratamiento de sangre extracorporal y método de funcionamiento
ES2387241T3 (es) Dispositivo para diálisis peritoneal
ES2645401T3 (es) Un aparato para tratamiento sanguíneo extracorporal
US10507275B2 (en) Tube set for a blood handling apparatus and blood handling apparatus comprising a tube set
ES2403598T5 (es) Método y aparato para controlar una velocidad de flujo de fluido en un conducto de transporte de fluido de un dispositivo médico
ES2397732T3 (es) Dispositivo de tratamiento de sangre mediante circulación extracorporal con vaciado automático de líquido gastado
CN1386552A (zh) 一种脑脊液引流置换注入压力监护治疗装置
DK172894B1 (da) Hæmodialyseapparat
ES2441802T3 (es) Kit para el tratamiento extracorpóreo de un fluido biológico de un paciente, y unidad provista de dicho kit
ES2509066T3 (es) Dispositivo para calcular el flujo de sangre y aparato para tratamiento de sangre usando el dispositivo