ES2290629T3 - Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de nucleo-envuelta. - Google Patents

Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de nucleo-envuelta. Download PDF

Info

Publication number
ES2290629T3
ES2290629T3 ES04103848T ES04103848T ES2290629T3 ES 2290629 T3 ES2290629 T3 ES 2290629T3 ES 04103848 T ES04103848 T ES 04103848T ES 04103848 T ES04103848 T ES 04103848T ES 2290629 T3 ES2290629 T3 ES 2290629T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
particles
heart
metal
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04103848T
Other languages
English (en)
Inventor
Franck Giroud
Henri Samain
Isabelle Rollat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2290629T3 publication Critical patent/ES2290629T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y5/00Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0216Solid or semisolid forms
    • A61K8/0233Distinct layers, e.g. core/shell sticks
    • A61K8/0237Striped compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/11Encapsulated compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/41Particular ingredients further characterized by their size
    • A61K2800/413Nanosized, i.e. having sizes below 100 nm

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)

Abstract

Composición cosmética que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un agente que presenta actividad cosmética y partículas que comprenden un corazón y una envuelta sólida unida al corazón mediante un enlace no covalente, estando el corazón compuesto en su mayoría por al menos un metal, estando compuesta la envuelta sólida por un material orgánico y siendo el tamaño de dichas partículas inferior o igual a 500 nm.

Description

Composición cosmética que contiene partículas con estructura de núcleo-envuelta.
Campo técnico
La invención se refiere a una composición cosmética que comprende partículas con estructura de corazón-envuelta (también llamadas de núcleo-envuelta o "core-shell" en inglés).
La invención también ser refiere a un procedimiento cosmético de tratamiento de materias de queratina tales como el cabello, en particular para otorgarle brillo, que emplea dicha composición.
La invención se refiere además a la utilización de dicha composición para otorgar brillo a las materias de queratina, en particular al cabello.
El campo técnico de la invención puede definirse como el de composiciones cosméticas, que se refieren a composiciones capilares o de composiciones para la piel o para las uñas.
La utilización de partículas metálicas ya se ha descrito en diferentes tipos de composiciones cosméticas de maquillaje.
De este modo, el documento EP-A-1 082 952 describe composiciones de maquillaje, particularmente para las uñas, que contienen partículas de vidrio recubiertas por una capa metálica que permite la obtención de un maquillaje que presenta un aspecto metálico resplandeciente y resistente al desgaste.
El documento EP-A-953 330, se refiere a la asociación de dos composiciones diferentes que comprenden respectivamente partículas metálicas de tipo pigmento goniocromático y un pigmento de tipo convencional que tiene uno de los colores del primer pigmento para la obtención de un maquillaje con efecto metálico variable según el ángulo de observación y que presenta efectos irisados.
Más recientemente, la solicitud de patente internacional WO-A-02/03913 describe composiciones de barniz de uñas que contienen partículas en forma de placas de aluminio en proporciones ponderales del 0,4 al 0,75% y agentes formadores de película que tienen pesos moleculares elevados, para la obtención de un maquillaje de tipo espejo, es decir para la producción de un maquillaje que no solamente tenga el color del aluminio sino también brillo y capacidad de reflejar los distintos elementos de un objeto.
También se han incorporado partículas metálicas en las composiciones capilares.
También se sabe que es posible otorgar a la cabellera un brillo superior al que otorgan los cuerpos grasos incorporando en las composiciones capilares nanopartículas metálicas, en particular nanopartículas de plata.
Dichas composiciones se describen en el documento EP-A-1 064 918.
Sin embargo, se ha constatado que el brillo otorgado por dichas composiciones se deteriora muy rápidamente en el tiempo.
En otro campo, el documento WO-A-0078282 describe la utilización de nanopartículas de plata de un tamaño de 1 a 50 nm como antimicrobiano en composiciones de goma de silicona endurecible.
Sin embargo este documento no describe el empleo de nanopartículas encapsuladas.
Existe por lo tanto la necesidad aún no satisfecha de una composición cosmética y en particular una composición cosmética capilar que contenga partículas metálicas que posea un brillo elevado, manteniéndose este brillo durante un periodo de tiempo largo y no deteriorándose con el paso del tiempo.
También existe la necesidad de una composición cosmética y en particular una composición capilar que, además de presentar un brillo elevado y durante un periodo de tiempo largo, posea también una gran estabilidad en el tiempo.
El objeto de la presente invención es proporcionar una composición cosmética que responda entre otras a estas necesidades.
El objeto de la presente invención es también suministrar una composición cosmética que no presente los inconvenientes, defectos, limitaciones y desventajas de las composiciones de la técnica anterior y que resuelva los problemas de las composiciones de la técnica anterior.
Este objetivo, y también otros, se alcanzan de acuerdo con la invención con una composición cosmética que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un agente que presenta actividad cosmética y partículas que comprenden un corazón y una envuelta sólida unida al corazón mediante un enlace no covalente, estando el corazón compuesto en su mayoría por al menos un metal, estando la envuelta sólida compuesta por un material orgánico, y siendo el tamaño de dichas partículas inferior o igual a 500 nm.
Las composiciones cosméticas como se han descrito anteriormente, que contienen las partículas específicas incorporadas en las composiciones de acuerdo con la invención, que se definen con una estructura específica, constituyentes específicos y un tamaño de partícula específica, nunca se han mencionado en la técnica anterior.
De forma sorprendente, debido a la incorporación en las composiciones de la invención de estas partículas específicas, que podemos cualificar como nanopartículas metálicas encapsuladas, las composiciones de la invención y en particular las composiciones capilares, permiten obtener un brillo elevado inmediatamente después de su aplicación, es decir justo después del tratamiento del sustrato de queratina.
Pero, al contrario de las composiciones de la técnica anterior que contienen partículas metálicas diferentes de las incorporadas en las composiciones de la invención, es decir, partículas metálicas no encapsuladas, el brillo elevado obtenido con las composiciones de la invención se conserva durante un periodo de tiempo prolongado.
Como ejemplo, este brillo elevado puede mantenerse durante un periodo de tiempo que puede alcanzar por ejemplo un mes o más para el cabello tratado con las composiciones de la invención, mientras que una composición de la técnica anterior tal como se describe en el documento EP-A-1 064 918 que incluye partículas que no están de acuerdo con la invención, a saber, no encapsuladas, pierde la totalidad de su brillo y de su poder de reflexión después de un periodo de 1 mes.
Además de la conservación del brillo en el tiempo, las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención presentan una estabilidad en el tiempo netamente superior a la de las composiciones de la técnica anterior, representada por ejemplo por el documento EP-A-1 064 918, que comprende partículas metálicas diferentes de las incluidas en la composiciones de la invención y, en particular, no encapsuladas.
Parecería, pero sin querer estar ligada a ninguna teoría, que las partículas metálicas específicas empleadas en las composiciones de la invención limitan la agregación de las nanopartículas metálicas en medios polares como agua y/o etanol y permiten de este modo obtener dispersiones coloidales de gran estabilidad, sin separación de
fases.
Además, la protección otorgada por la envuelta de materia orgánica tiene como efecto evitar la oxidación superficial del metal o de los metales que constituyen en su mayoría las partículas bajo la acción de agentes externos que actúan sobre los agentes presentes en la composición, o de agentes con los que las partículas pueden entrar en contacto durante la aplicación de la composición, como por ejemplo sebo, transpiración, lágrimas, agentes atmosféricos, etc.
Al impedir la oxidación del metal o de los metales de las partículas, se evita la pérdida del poder de reflexión del metal y la pérdida de brillo que son la consecuencia de esta oxidación.
La invención se refiere en particular a una composición cosmética capilar, particularmente a una composición cosmética capilar, en particular para otorgar brillo al cabello.
La invención se refiere además a un procedimiento cosmético de tratamiento de materias de queratina, tales como el cabello, en particular para otorgar brillo a las materias de queratina y en particular al cabello, que comprende la aplicación sobre las materias de fibras de queratina tales como el cabello, de una composición como se ha descrito anteriormente.
La invención se refiere además a la utilización de la composición como se ha descrito anteriormente para otorgar brillo a las materias de queratina tales como el cabello.
La invención se refiere finalmente a la utilización de partículas específicas descritas en la presente, en una composición cosmética para otorgar brillo a las materias, fibras de queratina tales como el cabello.
La invención se describirá a continuación con más detalle en la siguiente descripción.
Las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención comprenden al menos un agente que presenta actividad cosmética, que tiene efecto cosmético.
Se entiende por agente que presenta actividad cosmética, o principio activo cosmético, en la presente invención, cualquier compuesto activo que tenga una actividad cosmética o dermatológica o también compuesto que pueda modificar el aspecto y/o el tacto y/o las propiedades fisicoquímicas de las materias de queratina tales como el cabello.
El o los agente(s) que presenta(n) una actividad cosmética (el (o los) principio(s) activo(s) cosmético(s)) de acuerdo con la invención se selecciona(n) generalmente entre:
\bullet
sacáridos, oligosacáridos, polisacáridos hidrolizados o no, modificados o no,
\bullet
aminoácidos, oligopéptidos, péptidos, proteínas hidrolizadas o no, modificadas o no, poliaminoácidos, enzimas,
\bullet
ácidos y alcoholes grasos ramificados o no,
\bullet
ceras animales, vegetales o minerales,
\bullet
ceramidas y pseudoceramidas,
\bullet
ácidos orgánicos hidroxilados,
\bullet
filtros de UV,
\bullet
antioxidantes y agentes antirradicales libres,
\bullet
quelantes,
\bullet
agentes anticaspa,
\bullet
agentes reguladores de seborrea,
\bullet
agentes tranquilizantes,
\bullet
tensioactivos catiónicos,
\bullet
polímeros catiónicos anfóteros,
\bullet
siliconas organomodificadas o no,
\bullet
aceites minerales, vegetales o animales,
\bullet
poliisobutenos y poli(\alpha-olefinas)
\bullet
ésteres,
\bullet
polímeros aniónicos solubles o dispersados,
\bullet
polímeros no iónicos solubles o dispersados,
\bullet
agentes reductores,
\bullet
agentes colorantes y materias colorantes, y particularmente colorantes capilares,
\bullet
agentes espumantes,
\bullet
agentes formadores de película,
\bullet
partículas (diferentes de las partículas de estructura corazón-envuelta de la invención)
\bullet
y sus mezclas.
Este agente que presenta actividad cosmética está presente en una proporción del 0,001 al 10% en peso de la composición cosmética, preferiblemente del 0,01 al 5% en peso.
De manera general, los compuestos de tipo sacáridos, oligosacáridos, polisacáridos hidrolisados o no, modificados o no, utilizables en la presente invención, se seleccionan entre los que se describen particularmente en el documento "Encyclopedia of Chemical Techonology, Kirk-Othmer, Tercera Edición, 1982, volumen 3, págs. 896-900, y volumen 15, págs. 439-458", en el documento "Polymers in Nature, de E. A. MacGREGOR y C.T. GREENWOOD, Ediciones John Wiley & Sons, Capítulo 6, págs. 240-328, 1980" y en el documento Industrial Gums - Polysaccharides and their Derivates, Editado por Roy L. WHISTLER, Segunda Edición, Edition Academic Press Inc.'', estando el contenido de estos tres documentos totalmente incluido en la presente solicitud como referencia.
Como ejemplos de sacáridos, oligosacáridos, polisacáridos hidrolisados o no, modificados o no, utilizables en la invención, pueden mencionarse particularmente glucanos, almidones modificados o no (tales como los que se obtienen, por ejemplo, de cereales como trigo, maíz o arroz, de legumbres como el guisante rubio, de tubérculos como patatas o mandioca) y diferentes del betainato de almidón como se ha descrito anteriormente, amilosa, amilopectina, glicógeno, dextranos, \beta-glucanos, celulosas y sus derivados (metilcelulosas, hidroxialquilcelulosas, etilhidroxietilcelulosas, carboximetil-celulosas), fructosanos, inulina, levano, mananos, xilanos, ligninas, arabanos, galactanos, galacturonanos, quitina, glucoronoxilanos, arabinoxilanos, xiloglucanos, galactomananos, glucomananos, ácidos pépticos y peptinas, ácido algínico y alginatos, arabinogalactanos, carrageninas, agares, glicosaminoglucanos, gomas arábicas, gomas de Tragacanto, gomas Ghatti, gomas Karaya, gomas de algarrobo, gomas guar y las gomas de xantano.
Como aminoácidos, pueden mencionarse por ejemplo cisteína, lisina, alanina, N-fenilalanina, arginina, glicina, leucina y sus mezclas. Como oligopéptidos, péptidos, proteínas hidrolisadas o no, modificadas o no, que pueden utilizarse de acuerdo con la invención, pueden mencionarse particularmente hidrolisados de proteínas de lana o de soja, modificadas o no, proteínas vegetales tales como proteínas de trigo.
Entre los poliaminoácidos utilizables, puede mencionarse la polilisina.
Entre las enzimas utilizables, pueden mencionarse lacasas, peroxidasas, lipasas, proteasas, glicosidasas, dextranasas, uricasas y fosfatasa alcalina.
Entre los ácidos grasos ramificados o no adecuados para la presente invención, pueden mencionarse particularmente ácidos carboxílicos C_{8}-C_{30}, tales como ácido palmítico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido mirístico, ácido esteárico, ácido laurico y sus mezclas. Los alcoholes grasos utilizables en la presente invención comprenden particularmente alcoholes C_{8}-C_{30} como por ejemplo alcoholes palmitílico, oleico, linoleico, miristílico, estearílico y laurílico.
Una cera, en la presente invención, es un compuesto lipófilo, sólido a temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC), con cambio de estado sólido/liquido reversible, que tiene una temperatura de fusión superior a aproximadamente 40ºC y que puede llegar hasta 200ºC, y que presenta en estado sólido una organización cristalina anisótropa. De manera general, el tamaño de los cristales de la cera es tal que los cristales difractan y/o difunden la luz, otorgando a la composición que les comprende un aspecto turbio más o menos opaco. Al llevar la cera a su temperatura de fusión, es posible hacerla miscible en aceites y formar una mezcla homogénea microscópicamente, pero al devolver la temperatura de la mezcla a temperatura ambiente, se obtiene una recristalización de la cera en los aceites de la mezcla, detectable microscópica y microscópicamente (opalescencia).
Como ceras utilizables en la presente invención, pueden mencionarse ceras de origen animal tales como la cera de abeja, esperma de ballena, cera de lanolina y derivados de lanolina; ceras vegetales tales como la cera de carnauba, de candelilla, de Ouricury, del Japón, manteca de cacao o ceras de fibra de lino o de caña de azúcar; ceras minerales, por ejemplo de parafina, de vaselina, de lignita o ceras microcristalinas u ozoqueritas.
Entre las ceramidas, pueden mencionarse en particular las ceramidas de las clases I, II, III y V de acuerdo con la clasificación de DAWNING y más particularmente N-oleildeshidroesfingosina.
Los ácidos orgánicos hidroxilados se seleccionan entre los que se conocen bien y se utilizan en la técnica. Pueden mencionarse particularmente ácido cítrico, ácido láctico, ácido tártrico, ácido maleico.
Los filtros solares activos en UV-A y/o UV-B utilizables de acuerdo con la invención son bien conocidos por el especialista en la técnica. Pueden mencionarse particularmente los derivados de dibenzoilmetano tales como 4-metildibenzoilmetano, 4-isopropildibenzoil-metano, 4-terc-butildibenzoilmetano, 2,4-dimetilbenzoilmetano, 4-terc-butil-4'-diisopropildibenzoilmetano, ácido p-aminobenzoico y sus ésteres tales como p-dimetilaminobenzoato de 2 etilhexilo y p-aminobenzoato de etilo N-propoxilado, salicilatos tales como salicilato de trietanolamina, ésteres de ácido cinámico tales como 4-metoxi-cinamato de 2-etilhexilo, diisopropilcinamato de metilo, antranilato de metilo, derivados de benzotriazol, derivados de triacina, derivados de \beta,\beta-difenilacrilato tales como 2-ciano-3,3-difenilacrilato de 2-etilhexilo y 2-ciano-3,3-difenilacrilato de etilo, ácido 2-fenilbenzimidazol-5-sulfónico y sus sales, derivados de benzofenona, derivados de bencilideno-alcanfor, filtros de silicona, etc.
Como antioxidantes y agentes antirradicales libres utilizables en la presente invención, pueden mencionarse, por ejemplo ácido ascórbico, compuestos ascobilados tales como dipalmitato de de ascorbilo, t-butilhidroquinona, polifenoles tales como floroglucinol, sulfito de sodio, ácido eritórbico, flavonoides.
Los quelantes pueden seleccionarse particularmente entre EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) y sus sales tales como EDTA disódico y EDTA dipotásico, compuestos fosfatados tales como metafosfato de sodio, hexametafosfato de sodio, pirofosfato tetrapotásico, ácidos fosfónicos y sus sales tales como las sales del ácido etilendiaminotetrametilenofosfónico.
Los Agentes anticaspa se seleccionan, por ejemplo, entre:
\bullet
cloruro de bencetonio, cloruro de benzalconio, clorhexidina, cloramina T, cloramina B, 1,3-dibromo-5,5-dimetilhidantoina, 1,3-dicloro-5,5-dimetilhidantoina, 3-bromo-1-cloro 5,5-dimetilhidantoina, N-clorosuccinimida;
\bullet
derivados de 1-hidroxi-2-piridona tales como por ejemplo, 1-hidroxi-4-metil-2-piridona, 1-hidroxi-6-metil-2-piridona y 1-hidroxi-4,6-dimetil-2-piridona;
\bullet
trihalogenocarbamidas;
\bullet
triclosán;
\bullet
compuestos azolados tales como climbazol, quetoconazol, clotrimazol, econazol, isoconazol y miconazol b;
\bullet
polímeros antifúngicos tales como amfotericina B o nistatina;
\bullet
sulfuros de selenio;
\bullet
azufre en sus diferentes formas, sulfuro de cadmio, alantoína, carbones de hulla o vegetales y sus derivados, en particular aceite de enebro, ácido undecilénico, ácido fumárico, alilaminas tales como terbinafina.
También pueden utilizarse en forma de sus sales de adicción de ácidos fisiológicamente aceptables, particularmente en forma de sales de ácidos sulfúrico, nítrico, tiociánico, clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, fosfórico, acético, benzoico, glicólico, acetúrico, succínico, nicotínico, tártrico, maleico, palmítico, metanosulfónico, propanoico, 2-oxopropanoico, propanodioico, 2- hidroxi-1,4-butanodioico, 3-fenil-2-propanoico, \alpha-hidroxibencenoacético, etanosulfónico, 2-hidroxietanosulfónico, 4-metilbencenosulfónico, 4-amino-2-hidroxibenzoico, 2-fenoxibenzoico, 2-acetiloxibenzoico, pícrico, láctico, cítrico, málico, oxálico y de aminoácidos.
Los agentes anticaspa mencionados anteriormente también pueden utilizarse, cuando sea necesario, en forma de sus sales de adicción de bases orgánicas o inorgánicas fisiológicamente aceptables. Son ejemplos de bases orgánicas particularmente las alcalonaminas de pesos moleculares reducidos tales como etanolamina, dietanolamina, N-etiletanolamina, trietanolamina, dietilaminoetanol, 2-amino-2-metilpropanodiona; bases no volátiles tales como etilendiamina, hexametilendiamina, ciclohexilamina, bencilamina, N-metilpiperacina; hidróxidos de amonio cuaternario, por ejemplo, hidróxido de trimetilbencilamonio; guanidina y sus derivados y particularmente sus derivados alquilados. Son ejemplos de bases no orgánicas particularmente las sales de metales alcalinos, como sodio, potasio; sales de amonio, sales de metales alcalinotérreos como por ejemplo magnesio o calcio; sales de metales di, tri o tetravalentes catiónicos, como cinc, aluminio y circonio; se prefieren las alcalonamidas, etilendiamina y las bases inorgánicas tales como sales de metales alcalinos.
Los agentes reguladores de la seborrea son por ejemplo succinilquitosano y poli-\beta-alanina.
Los agentes calmantes son por ejemplo azuleno y ácido glicirretínico.
Los tensioactivos catiónicos son los que se conocen bien por sí mismos, tales como las sales de aminas grasas primarias, secundarias o terciarias, opcionalmente polioxialquilenadas; sales de amonio cuaternario tales como cloruros o bromuros de tetralquilamonio, de alquilamidoalquil-trialquilamonio, de trialquilbencilamonio, de trialquilhidroxialquilamonio, o de dialquilpiridinio; los derivados de imidazolina.
Por "polímero catiónico" se entiende cualquier polímero que contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables a grupos catiónicos.
Los polímeros catiónicos utilizables de acuerdo con la presente invención pueden seleccionarse entre cualquiera de los ya conocidos por sí mismos que mejore las propiedades cosméticas del cabello tratado con composiciones detergentes, a saber particularmente los que se describen en la solicitud de patente EP-A-0 337 354 y en las solicitudes de patentes francesas FR-A-2 270 846, 2 383 660, 2 598 611, 2 470 596 y 2 519 863.
Los polímeros catiónicos preferidos se seleccionan entre los que contienen motivos que tienen grupos amina primaria, secundaria, terciaria, y/o cuaternaria que pueden formar parte de la cadena principal del polímero o que pueden estar en un sustituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media en número comprendida entre aproximadamente 500 y 5 \cdot 10^{6}, y preferiblemente entre 10^{3} y aproximadamente 3 \cdot 10^{6}.
Entre los polímeros catiónicos pueden mencionarse más particularmente polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario. Estos son productos conocidos.
Los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida o poliamonio cuaternario, que pueden utilizarse en la composición de la presente invención, son los que se describen en las patentes francesas Nº 2 505 348 y 2 542 997. Entre estos polímeros, pueden mencionarse:
(1)
homopolímeros o copolímeros derivados de ésteres o de amidas del ácido acrílico o metacrílico;
(2)
derivados de éteres de celulosa que tienen grupos amonio cuaternario descritos en la patente francesa 1 492 597;
(3)
derivados de celulosa catiónicos tales como copolímeros de celulosa o derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario y que se describen particularmente en la patente US 4 131 576, tales como hidroxialquilcelulosa, hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropil-celulosa injertadas particularmente con una sal de metacriloiletiltrimetilamonio, de metracrilamidopropiltrimetilamonio o de dimetildialilamonio,
(4)
polisacáridos catiónicos descritos más particularmente en las patentes US 3 589 578 y 4 031 307 tales como gomas de guar que contienen grupos catiónicos de trialquilamonio;
(5)
polímeros compuestos por motivos de piperacinilo y de grupos divalentes alquileno o hidroxialquileno de cadenas lineales o ramificadas, opcionalmente interrumpidos por átomos de oxígeno, de azufre, de nitrógeno o por anillos aromáticos o heterocíclicos, así como productos de oxidación y/o de cuaternización de estos polímeros. Dichos polímeros se describen particularmente en las patentes francesas 2 162 025 y 2 280 361;
(6)
poliaminoamidas solubles en agua, tales como las que se describen particularmente en las patentes francesas 2 252 840 y 2 368 50;
(7)
derivados de poliaminoamidas, por ejemplo polímeros de ácido adípico/dialquilaminohidroxialquildialqui-lentriamina, en los que el grupo alquilo tienen de 1 a 4 átomos de carbono y representa preferiblemente un grupo metilo, etilo o propilo, y el grupo alquileno tiene de 1 a 4 átomos de carbono y representa preferiblemente el grupo etileno. Dichos polímeros se describen particularmente en la patente francesa 1 583 363.
(8)
polímeros obtenidos por reacción de una polialquileno-poliamina que tiene dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundaria, con un ácido dicarboxílico seleccionado entre ácido diglicólico y ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono. La proporción molar entre la polialquileno-poliamina y el ácido dicarboxílico está comprendida entre 0,8:1 y 1,4:1; la poliaminoamida resultante se hace reaccionar con epiclorhidrina en una proporción molar de epiclorhidrina con respecto al grupo amina secundaría de la poliaminoamida comprendida entre 0,5:1 y 1,8:1. Dichos polímeros se describen particularmente en las patentes de estados unidos 3 227 615 y 2 961 347;
(9)
ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio tales como hompolímeros de cloruro de dimetildialilamonio y copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y acrilamida,
(10)
polímeros de diamonio cuaternario que presentan una masa molecular media en número generalmente comprendida entre 1000 y 100000, tales como los descritos en las patentes francesas, 2 320 330, 2 270 846, 2 316 271, 2 336 434 y 2 413 907 y las patentes US 2 273 780, 2 375 853, 2 388 614, 2 454 547, 3 206 462, 2 261 002, 2 271 378, 3 874 870, 4 001 432, 3 929 990, 3 966 904, 4 005 193, 4 025 617, 4 025 627, 4 025 653, 4 026 945 y 4 027 020;
(11)
polímeros de poliamonio cuaternario tales como los que se describen particularmente en la solicitud de patente EP-A-122 324;
(12)
polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol tales como, por ejemplo, los productos comercializados con las denominaciones Luviquat® FC 905, FC 550, y FC 370 por la compañía B.A.S.F;
(13)
poliaminas como Polyquart® H, comercializada por HENKEL, denominadas con el nombre "POLYETHYLENGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario CTFA,
(14)
polímeros reticulados de sales de metacriloxialquil(C1-C4) trialquil(C1-C4) amonio tales como los comercializados con los nombres SALCARE® SC 92. SALCARE® SC 95, SALCARE® SC96 por la compañía ALLIED COLLOIDS; y
sus mezclas.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el marco de la invención son proteínas catiónicas o hidrolisados de proteínas catiónicas, polialquilenoiminas, en particular polietiloinaminas, polímeros que contienen motivos de vinilpiridina o vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina, poliureilenos cuaternarios y derivados de quitina.
Los polímeros anfóteros utilizables de acuerdo con la invención pueden seleccionarse entre polímeros que tienen motivos B y C repartidos estadísticamente en la cadena del polímero donde B representa un motivo que deriva de un monómero que tiene un átomo de nitrógeno básico y C representa un motivo que deriva de un monómero ácido que tiene uno o varios grupos carboxílicos o sulfónicos o bien B y C pueden representar grupos que derivan de monómeros zwitteriónicos de carboxibetaínas o de sulfobetaínas; B y C también pueden representar una cadena de polímero catiónico que tiene grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, en la que al menos uno de los grupos amina tiene un grupo carboxílico o sulfónico unido por medio de un grupo hidrocarbonado, o bien B y C forman parte de una cadena de un polímero con motivo etilen-dicarboxílico de los que uno de los grupos carboxílicos se hace reaccionar con una poliamina que tiene uno o varios grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfóteros de acuerdo con la definición proporcionada anteriormente que se prefieren más particularmente, se seleccionan entre los siguientes polímeros:
(1) polímeros resultantes de la copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico que tiene un grupo carboxílico tal como más particularmente ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido alfa-cloracrílico, y un monómero básico derivado de un compuesto vinílico sustituido que contiene al menos un átomo básico tal como más particularmente dialquilaminoalquilmetacrilatos y acrilatos, dialquilaminoalquilmetracrilamidas y archilamidas. Dichos compuestos se describen en la patente Americana Nº 3 836 537. También pueden mencionarse el copolímero de acrilato de sodio/cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio comercializado con la denominación POLYQUART® KE 3033 por la compañía HENKEL.
El compuesto vinílico también puede ser una sal de dialquildialilamonio tal como cloruro de dietildialilamonio.
Los copolímeros de ácido acrílico y de este último monómero se proponen con las denominaciones MERQUAT® 280, MERQUAT® 295 y MERQUAT® PLUS 3330 por la compañía CALGON
(2) polímeros que tienen motivos que derivan de:
a)
al menos un monómero seleccionado entre acrilamidas o metacrilamidas sustituidas en el nitrógeno con un grupo alquilo,
b)
al menos un comonómero ácido que contiene uno o varios grupos carboxílicos reactivos, y
c)
al menos un comonómero básico tal como ésteres con sustituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de los ácidos acrílico y metacrílico y el producto de la cuaternización de metacrilato de dimetilaminoetilo con sulfato de dimetilo o de dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas N-sustituidas preferidas más particularmente de acuerdo con la invención son grupos en los que los grupos alquilo contienen de 2 a 12 átomos de carbono y más particularmente N-etilacrilamida, N-terc-butilacrilamida, N-terc-octilacrilamida, N-octilacrilamida, N-decilacrilamida, N-dodecilacrilamida y las metacrilamidas correspondiente.
Los comonómeros ácidos se seleccionan más particularmente entre ácidos acrílico, metacrílico, crotónico, itacónico, maleico, fumárico y monoésteres de alquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono de los ácidos o de los anhídridos maleico o fumárico. Los comonómero básicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, de butilaminoetilo, de N,N-dimetilaminoetilo, de N-terc-butilaminoetilo. Se utilizan particularmente los copolímeros cuya denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es Octylacrylamide/acrylates/butylaminoethylmethacrylate copolymer tales como los productos comercializados con la denominación AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la compañía NATIONAL
STARCH.
(3) poliaminoamidas reticuladas y alquiladas parcial o totalmente que derivan de poliaminoamidas de fórmula general:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{10} representa un grupo divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un ácido alifático mono o dicarboxílico con doble enlace etilénico, de un éster de un alcanol inferior que tiene de 1 a 6 átomos de carbono de estos ácidos o de un grupo que deriva de la adicción de uno cualquiera de dichos ácidos con una amina bis primaria o bis secundaria derivada y z representa un grupo de una polialquilen-poliamina bis primaria, mono o bis-secundaria y representa preferiblemente:
a) en las proporciones del 60 al 100% en moles, el grupo
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
donde x = 2 y p = 2 ó 3, o x = 3 y p = 2
derivándose este grupo de dietilentriamina, de trietileno-tetramina o de dipropileno-triamina;
\newpage
b) en las proporciones del 0 al 40% en moles, el grupo (III) anterior, en el que x = 2 y p = 1 y que deriva de etilendiamina o el grupo que deriva de piperazina.
3
c) en las proporciones del 0 al 20% en moles el grupo-NH-(CH_{2})_{6}-NH- que deriva de hexametilendiamina, estando estas poliaminoamidas reticuladas mediante adición de un agente reticulante bifuncional seleccionado entre epihalohidrinas, diepóxidos, dianhidrinas, derivados bis insaturados por medio de 0,025 a 0,25 moles de agente reticulante por grupo amina de la poliaminoamida y alcoilados por acción de ácido acrílico, ácido cloracético o de una alcano-sulfona o de sus sales.
Los ácidos carboxílicos saturados se seleccionan preferiblemente entre ácidos que tienen de 6 a 10 átomos de carbono tales como ácido adípico, 2, 2,4-trimetiladípico y 2,4,4-trimetiladípico, tereftálico, ácidos de doble enlace etilénico como por ejemplo ácido acrílico, metacrílico o itacónico. Las alcanosulfonas usadas en la alcoilación son preferiblemente propano o butano-sulfona, las sales de los agentes de alquilación son preferiblemente sales de sodio o de potasio.
(4) polímeros que tienen motivos zwitteriónicos de fórmula:
4
en la que R_{11} representa un grupo insaturado polimerizable tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida, y y z representan cada uno un número entero de 1 a 3, R_{12} y R_{13} representan un átomo de hidrógeno, un grupo metilo, etilo o propilo, R_{14} y R_{15} representan un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo de tal forma que la suma de los átomos de carbono en R_{14} y R_{15} no supere 10. Los polímeros que comprenden dichos motivos también pueden tener motivos derivados de monómeros no zwitteriónicos tales como acrilato o metacrilato de dimetil- o dietilaminoetilo o acrilatos o metacrilatos de alquilo, acrilamidas, o metacrilamidas o acetato de vinilo. Como ejemplo pueden mencionarse el copolímero de metacrilato de metilo y de metacrilato de dimetil-carboxi-metilamonio-etilo tal como el producto comercializado con la denominación DIAFORMER® Z301 por la compañía SANDOZ.
(5) polímeros derivados de quitosano que tienen motivos de monómeros de responden a las siguientes fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
5
estando el motivo (V) presente en proporciones comprendidas entre el 0 y el 30%, el motivo (VI) en proporciones comprendidas entre el 5 y el 50% y el motivo (VII) en proporciones comprendidas entre el 30 y el 90%, entendiéndose que en este motivo (VII), R_{16} representa un grupo de fórmula:
6
en la que
si q = 0, R_{17}, R_{18} y R_{19}, iguales o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un resto dialquilamina opcionalmente interrumpidos por uno o varios átomos de hidrógeno y/o opcionalmente sustituidos con uno o varios grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltio, sulfónico, un resto alquiltio cuyo grupo alquilo tiene un resto amino, siendo en este caso al menos uno de los grupos R_{17}, R_{18} y R_{19} un átomo de hidrógeno;
o si q = 1, R_{17}, R_{18} y R_{19} representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) polímeros derivados de N-carboxialquilación de quitosano como N-carboximetil-quitosano o N-carboxibutilquitosano comercializado con la denominación EVALSAN® por la compañía JAN DEKKER.
(7) polímeros de acuerdo con la fórmula general (IX) descritos por ejemplo en la patente francesa 1 400 366:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{20} representa un átomo de hidrógeno un grupo CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O, fenilo, R_{21} representa hidrógeno o un grupo alquilo inferior tal como metilo o etilo, R_{22} representa hidrógeno o un grupo alquilo inferior tal como metilo o etilo, R_{23} representa un grupo alquilo inferior tal como metilo, etilo o un grupo de acuerdo con la fórmula:-R_{24}-N(R_{22})_{2} representando R_{24} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH(CH_{3})-, teniendo R_{22} los significados mencionados anteriormente, así como los homólogos superiores de estos grupos y que contiene hasta 6 átomos de carbono.
(8) polímeros anfóteros del tipo -D-X_{1}-D-X_{1} -seleccionados entre:
a) polímeros obtenidos por acción de ácido cloracético o de cloracetato de sodio sobre los compuestos que tienen al menos un motivo de fórmula:
(X)-D-X_{1}-D-X_{1}-D-
donde D representa un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
y X_{1} representa el símbolo E o E', representando E o E', iguales o diferentes un grupo bivalente que es un grupo alquileno de cadena lineal o ramificada que tiene hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal no sustituida o sustituida con grupos hidroxilo y que pueden tener además átomos de oxígeno, de nitrógeno, de azufre, de 1 a 3 anillos aromáticos y/o heterocíclicos; estando los átomos de oxígeno, de nitrógeno y de azufre presentes en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido, sulfona, sulfonio, alquilamina, alquenilamina, grupos hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, éster y/o uretano.
b) polímeros de fórmula.
(XI)D-X_{1}-D-X_{1}
donde D representa un grupo
9
y X_{1} representa el símbolo E o E', y al menos una vez E', teniendo E el significado indicado anteriormente y siendo E' un grupo bivalente que es un grupo alquileno de cadena lineal o ramificada que tiene hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, sustituido o no con uno o varios grupos hidroxilo y que tiene uno o varios átomos de nitrógeno, estando el átomo de nitrógeno sustituido con una cadena alquilo interrumpida opcionalmente por un átomo de oxígeno y que tiene una o varias funciones carboxilo o una o varias funciones hidroxilo, y sometidas a tratamiento con betaína por reacción con ácido cloracético o cloracetato de sosa.
(9) copolímeros de alquil(C_{1}-C_{5}) viniléter/anhídrido maleico modificado parcialmente por semiamidificación con una N,N-dialquilaminoaminoalquilamina tal como N,N-dimetilaminopropilamina o por semiesterificación con una N,N-dialcanolamina. Estos copolímeros también pueden tener otros comonómeros vinílicos tales como vinilcaprolactano.
Las siliconas utilizables de acuerdo con la invención pueden ser solubles o insolubles en agua y pueden ser en particular poliorganosiloxanos insolubles en agua; pueden presentarse en forma de aceites, de resinas o de gomas.
Los organopolisiloxanos se definen con mas detalle en el documento de Walter NOLL "Chemistry and Technology of Silicones" (1968) Academic Press. Pueden ser volátiles o no volátiles.
Cuando son volátiles, las siliconas se seleccionan más particularmente entre las que poseen un punto de ebullición comprendido entre 60ºC y 260ºC, y más particularmente aún entre:
(i) siliconas cíclicas que tienen de 3 a 7 átomos de silicio y preferiblemente de 4 a 5. Se trata, por ejemplo, de octametilciclotetrasiloxano comercializado particularmente con el nombre "VOLATILE SILICONS 7207" por UNION CARBIDE o "SILBIONE 70045 V 2" por RHODIA, el decametilciclopentasiloxano comercializado con el nombre "VOLATILE SILICONE 7158" por UNION CARBIDE, "SILBIONE 70045 V 5" por RODHIA.
También pueden mencionarse los ciclocopolímeros de tipo dimetilsiloxano/metilalquilsiloxano, tal como "SILICONE VOLATILE FZ 3109" comercializado por la compañía UNION CARBIDE de estructura química:
10
(ii) siliconas volátiles lineales que tienen de 2 a 9 átomos de silicio y que poseen una viscosidad inferior o igual a 5 x 10^{-6} m^{2}/s a 25ºC. Se trata por ejemplo, de decametiltetrasiloxano comercializado particularmente con la denominación "SH200" por la compañía TORAY SILICONE. Las siliconas que están dentro de esta clase se describen también en el artículo publicado en el documento Cosmetics and Toiletries, Vol. 91, enero del 76, pág. 27-32-TODD & BYERS "Volatile Silicone fluids for cosmetics".
Entre las siliconas no volátiles, pueden mencionarse particularmente polialquilsiloxanos, poliarilsiloxanos, polialquilarilsiloxanos, gomas y resinas de siliconas, poliorganosiloxanos modificados con grupos organofuncionles.
Las siliconas organomodificadas utilizables de acuerdo con la invención son siliconas tales como las que se han definido anteriormente y tienen en su estructura uno o varios grupos organofuncionales fijados por medio de un grupo hidrocarbonado.
Entre las siliconas organomodificadas, pueden mencionarse poliorganosiloxanos que tienen:
\bullet
grupos polietilenoxi y/o polipropilenoxi que tienen opcionalmente grupos alquilo C_{6}-C_{24} tales como los producto denominados dimeticon-copoliol comercializado por la compañía DOW CORNING con la denominación DC 1248 o los aceites SILWET® L 722, L 7500, L 77, L 711 de la compañía UNION CARBIDE y el alquil(C_{12})-meticona-copoliol comercializado por la compañía DOW CORNING con la denominación Q2 5200;
\bullet
grupos aminados sustituidos o no, como los productos comercializados con las denominaciones GP 4 Silicone Fluid y GP 7100 por la compañía GENESEE o los productos comercializados con las demoninaciones Q2 8220 y DOW CORNING 929 ó 939 por la compañía DOW CORNING. Los grupos aminados sustituidos son en particular grupos aminoalquilo C_{1}-C_{4};
\bullet
grupos tioles como los productos comercializados con las denominaciones "Gp 72 A" y "GP 71" de GENESEE;
\bullet
grupos alcoxilados como el producto comercializado con la denominación "SILICONE COPOLYMER F-755" por SWS SILICONES y ABIL WAX® 2428, 2434, y 2440 por la compañía GOLDSCHMIDT;
\bullet
grupos hidroxilados, como poliorganosiloxanos con función hidroxialquilo descritos en la solicitud de patente francesa FR-A-85 16334.
\bullet
grupos aciloxialquilo tales como, por ejemplo, los poliorganosiloxanos descritos en la patente US-A-4957732.
\bullet
grupos aniónicos de tipo ácido carboxílico como, por ejemplo, en los productos descritos en la patente EP 186 507 de la compañía CHISSO CORPORATION, o de tipo alquil-carboxílico como los presentes en el producto X-22-3701E de la compañía SHIN-ETSU; 2-hidroxialquilsulfonato, 2-hidroxialquiltiosulfato tales como los productos comercializados por la compañía GOSLSCHIMDT con las demoninaciones "ABIL® S201" y "ABIL® S255".
\bullet
grupos hidroxiacilamino, como los poliorganosilixanos descritos en la solicitud EP 342 834. Puede mencionarse, por ejemplo, el producto Q2-8413 de la compañía DOW CORNING.
Pueden mencionarse particularmente como aceites de origen vegetal, aceite de almendra dulce, aceite de aguacate, aceite de ricino, aceite de oliva, aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de germen de trigo, aceite de sésamo, aceite de cacahuete, aceite de pepitas de uva, aceite de soja, aceite de colza, aceite de cártamo, aceite de coprah, aceite de maíz, aceite de nuez, manteca de carité, manteca de palma, aceite de hueso de albaricoque, aceite de calophyllum; como aceite de origen animal, peridroescualeno; como aceites de origen mineral, aceite de parafina y aceite de vaselina.
Los poliisobutenos y poli(\alpha-olefinas) se seleccionan entre los que se conocen bien en la técnica.
Como ejemplos de ésteres, pueden mencionarse particularmente los ésteres de ácidos grasos como miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, palmitato de 2-etilexilo, aceite de Purcellin (octanoato de esterilo), isonanoato de isonolilo o de isoestearilo, lanolato de isopropilo y sus mezclas.
Los polímeros aniónicos utilizados generalmente en la presente invención son polímeros que tienen grupos derivados de ácido carboxílico, sulfónico o fosfórico y que presentan una masa molecular en peso comprendida entre 500 y 5.000.000.
Los grupos carboxílicos los otorgan monómeros monoácidos o diácidos carboxílicos insaturados tales como los que están de acuerdo con la fórmula:
11
en la que n es un número entero de 0 a 10, A representa un grupo metileno opcionalmente unido al átomo de carbono del grupo insaturado o al grupo metileno adyacente cuando n es superior a 1, por medio de un heteroátomo tal como oxígeno o azufre, R_{4} representa un átomo de hidrógeno, un grupo fenilo o bencilo, R_{5} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior o carboxilo, R_{6} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior, un grupo -CH_{2}-COOH, fenilo o bencilo.
En la fórmula (XII) anterior, un grupo alquilo inferior tiene preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono y representa en particular grupos metilo y etilo.
Los polímeros aniónicos con grupos carboxílicos preferidos de acuerdo con la invención son:
A)
los homo- o copolímeros del ácido acrílico o metacrílico o sus sales, y en particular lo productos comercializados con las denominaciones VERSICOL® E o K por la compañía ALLIED COLLOID, ULTRAHOLD® por la compañía BASF. Los copolímeros de ácido acrílico y de acrilamida comercializados en forma de su sal de sodio con las denominaciones RETEN® 421, 423 ó 425 por la compañía HERCULES, sales de sodio de ácidos polihidroxicarboxílicos.
B)
Los copolímeros de los ácidos acrílico o metacrílico con un monómero monoetilénico tal como etileno, estireno, ésteres vinílicos, ésteres de ácido acrílico o metacrílico, opcionalmente injertados en un polialquilenglicol tal como polietilenglicol y opcionalmente reticulados. Dichos polímeros se describen en particular en la patente francesa 1 222 944 y en la solicitud alemana Nº 2 330 956, los copolímeros de este tipo que tienen en su cadena un motivo acrilamida opcionalmente N-alquilado e/o hidroxialquilado tales como los que se describen particularmente en las solicitudes de patentes de Luxemburgo 75370 y 75371 o que se proponen con la denominación QUADRAMER® por la compañía AMERICAN CYANAMID. También pueden mencionarse los copolímeros de ácido acrílico y de metacrilato de alquilo C_{1}-C_{4} y el copolímero de ácido metacrílico y de acrilato de etilo comercializado con la denominación LUVIMER® MAEX por la compañía BASF.
C)
copolímeros derivados de ácido crotónico tales como los que tienen en su cadena motivos acetato o propionato de vinilo y opcionalmente otros monómeros tales como ésteres alílico o metalílico, éter vinílico, o éster vinílico de un ácido carboxílico saturado lineal o ramificado de cadena hidrocarbonada larga, tales como los que tienen al menos 5 átomos de carbono, pudiendo estos polímeros estar opcionalmente injertados y reticulados, o también un éster vinílico, alílico o metalílico de un ácido carboxílico \alpha o \beta- cíclico. Dichos polímeros se describen entre otras en las patentes francesas Nº 1 222 944, 1 580 545, 2 265 782, 2 265 781, 1 564 110 y 2 439 798. Los productos comerciales que están dentro de esta clase son las resinas 28-29-30, 26-13-14 y 28-13-10 comercializadas por la compañía NATIONAL STARCH.
D)
los polímeros derivados de ácidos o de anhídridos maleico, fumárico, itacónico con ésteres vinílicos, éteres vinílicos, halogenuros vinílicos, derivados fenilvinílicos, ácido acrílico y sus ésteres; estos polímeros pueden estar esterificados. Dichos polímeros se describen en particular en las patentes US 2 047 398, 2 723 248, 2 102 113, la patente GB 839 805 y particularmente los comercializados con la denominación GANTREZ® AN o ES por la compañía ISP.
Los polímeros que también están dentro de esta clase son copolímeros de anhídridos maleico, citracónico, itacónico y un éster alílico o metalílico que tienen opcionalmente un grupo acrilamida, metacrilamida, una \alpha-olefina, ésteres acrílicos o metacrílicos, ácidos acrílicos o metacrílicos, o vinilpirrolidona en su cadena, las funciones añadidas están monoesterificadas o monoamidificadas. Estos polímeros se describen por ejemplo en las patentes francesas 2 350 384 y 2 357 241 de los solicitantes.
E)
las poliacrilamidas que tienen grupos carboxilatos.
Los polímeros que comprenden grupos sulfónicos son polímeros que tienen motivos vinilsulfónico, estireno-sulfónico, naftaleno-sulfónico o acrilamido-alquilsulfónico.
Estos polímeros pueden seleccionarse particularmente entre:
\bullet
sales del ácido polivinilsulfónico que tienen un masa molecular comprendida entre aproximadamente 1000 y 100 000 así como copolímeros con un comonómero insaturado tal como ácidos acrílico o metacrílico y sus ésteres, así como acrilamida o sus derivados, éteres vinílicos y vinilpirrolidona;
\bullet
sales del ácido poliestirenosulfónico, sales de sodio, que tienen una masa molecular de aproximadamente 500 000 y de aproximadamente 100 000 comercializadas respectivamente con las denominaciones Flexan® 500 y Flexan® 130 por National Starch. Estos compuestos se describen en la patente FR 2198719;
\bullet
sales de ácidos poliacrilamido-sulfónicos tales como los que se mencionan en la patente US 4 128 631, y más particularmente el ácido poliacrilamidoetilpropano-sulfónico comercializado con la denominación COSMEDIA POLYMER® HSP 1180 por Henkel.
De acuerdo con la invención, los polímeros aniónicos se seleccionan preferiblemente entre copolímeros de ácido acrílico tales como el terpolímero de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butilacrilamida comercializado con la denominación ULTRAHOLD STRONG® por la compañía BASF, los copolímeros derivados del ácido crotónico tales como terpolímeros de acetato de vinilo/terc-butilbenzoato de vinilo/ácido crotónico y los terpolímeros de ácido crotónico/acetato de vinilo/neododecanoato de vinilo comercializados con la denominación Résine 28-29-30 por la compañía NATIONAL STARCH, los polímeros derivados de ácidos o de anhídridos maleico, fumárico, itacónico con ésteres vinílicos, éteres vinílicos, halogenuros vinílicos, derivados fenilvinílicos, ácido acrílico y sus ésteres, tales como el copolímero de metilviniléter/anhídrido maleico monoesterificado comercializado con la denominación GANTREZ® ES 425 por la compañía ISP, copolímeros de ácido metacrílico y de metacrilato de metilo comercializados con la denominación EUDRAGIT® L por la compañía ROHM PHARMA, el copolímero de ácido metacrílico y de acrilato de etilo comercializado con la denominación LUVIMER® MAEX por la compañía BASF, el copolímero de acetato de vinilo/ácido crotónico comercializado con la denominación LUVISET® CA 66 por la compañía BASF y el terpolímero de acetato de vinilo/ácido crotónico/polietilenglicol comercializado con la denominación ARISTOFLEX® A por la compañía BASF.
De acuerdo con la invención, también pueden utilizarse polímeros aniónicos en forma de látex o de pseudolátex, es decir, en forma de una dispersión acuosa de partículas de polímeros insolubles.
Como polímeros no iónicos utilizables de acuerdo con la presente invención, pueden mencionarse particularmente:
\bullet
homopolímeros de vinilpirrolidona;
\bullet
copolímeros de vinilpirrolidona y acetato de vinilo,
\bullet
polialquiloxiazolinas tales como las polietiloxiazolinas propuestas por la compañía DOW CHEMICAL con las denominaciones PEOX® 50 000, PEOX® 200 000, y PEOX® 500 000.
\bullet
homopolímeros de acetato de vinilo tales como el producto propuesto con el nombre APPRETAN® EM por la compañía HOECHST o el producto propuesto con el nombre RHODOPAS® A 012 por la compañía RHONE POULENC;
\bullet
copolímeros de acetato de vinilo y de éster acrílico tales como el producto propuesto con el nombre RHODOPAS® AD 310 de RHONE POULENC;
\bullet
copolímeros de acetato de vinilo y de etileno como el producto propuesto con el nombre APPRETAN® TV por la compañía HOECHST;
\bullet
copolímeros de acetato de vinilo y de éster maleico por ejemplo de maleato de dibutilo tales como el producto propuesto con el nombre APPRETAN® MB EXTRA por la compañía HOECHST;
\bullet
copolímeros de polietileno y de anhídrido maleico;
\bullet
homopolímeros de acrilatos de alquilo y homopolímeros de metacrilatos de alquilo tales como el producto propuesto con la denominación MICROPEARL® RQ 750 por la compañía MATSUMOTO o el producto propuesto con la denominación LUHYDRAN® A 848 S por la compañía BASF;
\bullet
copolímeros de ésteres acrílicos tales como, por ejemplo, copolímeros de acrilatos de alquilo y de metacrilatos de alquilo como los productos propuestos por la compañía ROHM & HAAS con las denominaciones PRIMAL® AC-261 K y EUDRAGIT® NE 30 D, por la compañía BASF con las denominaciones ACRONAL® 601, LUHYDRAN® LR 8833 ó 8845, por la compañía HOECHST con las denominaciones APPRETANT® N 9213 ó N921 2:;
\bullet
copolímeros de acrilonitrilo y de un monómero no iónico seleccionado por ejemplo entre butadieno y (met)acrilatos de alquilo; pueden mencionarse los productos propuestos con las denominaciones NIPOL® LX 531 8 por la compañía NIPPON ZEON o los propuestos con la denominación CJ 0601 8 por la compañía ROHM & HAAS;
\bullet
poliuretanos tales como los productos propuestos con las denominaciones ACRYSOL® RM 1020 o ACRYSOL® RM 2020 por la compañía ROHM & HAAS, los productos URAFLEX® XP 401 UZ, URAFLEX® XP 402 UZ propuestos por la compañía DSM RESINS;
\bullet
los copolímeros de acetato de alquilo y de uretano tales como el producto 8538-33 propuesto por la compañía NATIONAL STARCH;
\bullet
las poliamidas tales como el producto ESTAPOR® LO 11 propuesto por la compañía RHONE POULENC;
\bullet
las gomas de guar no iónicas químicamente modificadas o no modificadas.
Las gomas de guar no iónicas no modificadas son por ejemplo, productos comercializados con la denominación VIDOGUM® GH 175 por la compañía UNIPECTINE y con la denominación JAGUAR® C por la compañía MEYHALL.
Las gomas de guar no iónicas modificas, utilizables de acuerdo con la invención, se modifican preferiblemente con grupos de hidroxialquilo C_{1}-C_{6}. Pueden mencionarse como ejemplo, los grupos hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo.
Estas gomas de guar se conocen bien en la técnica y pueden por ejemplo, prepararse haciendo reaccionar óxidos de alquenos correspondientes, tales como por ejemplo, óxido de propileno, con la goma de guar para obtener una goma de guar modificada con grupos hidroxipropilo.
Dichas gomas de guar no iónicas opcionalmente modificadas con grupos hidroxialquilo se comercializan por ejemplo con las denominaciones comerciales JAGUAR® HP8, JAGUAR® HP60 y JAGUAR® HP120, JAGUAR® DC 293 y JAGUAR® HP 105 por la compañía MEYHALL, o con la denominación GALACTASOL® 4H4FD2 por la compañía AQUALON.
Los grupos alquilo de los polímeros no iónicos tienen preferiblemente de 1 a 6 átomos de carbono.
Los agentes reductores pueden seleccionarse entre tioácidos y sus sales (ácido tioglicólico o tiosulfato, cisteína o chiste mina), sulfitos de metales alcalinos o alcalinotérreos, azúcares reductores tales como glucosa, vitamina C y sus derivados, derivados del ácido sulfovínico (etilsulfúrico), fosfinas.
Los agentes colorantes pueden seleccionarse entre estructuras conjugadas lineales o aromáticas (heterocíclicas o no). Entre éstas pueden mencionarse colorantes bencénicos nitrados, colorantes aromáticos, colorantes aminobencénicos, colorantes azoicos, colorantes antraquinónicos, dinaminas aromáticas, aminofenoles, fenoles y naftoles, porfirinas, tetrafenilporfirinas, metaloporfirinas, ftalocianinas, carotenoides, flavonoides, moléculas fluorescentes (fluoresceína, rodamina, coumarina).
Los agentes formadores de película pueden seleccionarse entre polímeros formadores de película, por ejemplo los que se describen en los documentos FR-2 739 022, FR-2 757 048 o FR-2 767 699 que pertenecen a L'Oreal.
Los agentes espumantes pueden seleccionarse generalmente entre tensioactivos con carácter espumante, polímeros catiónicos y polímeros aniónicos con propiedades espumantes o también puede tratarse de un agente específico tal como el que se describe en el documento FR-2 751 221 que pertenece a L'Oreal.
Las partículas como principios activos cosméticos son diferentes a las partículas de estructura corazón-envuelta de la invención y pueden seleccionarse entre partículas orgánicas minerales o compuestas.
Las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención se caracterizan esencialmente por las partículas que contienen. Estas partículas son, de acuerdo con la invención, partículas que pueden definirse como nanopartículas metálicas encapsuladas con materia orgánica.
En la presente invención se entiende por "nanopartículas" partículas cuyo tamaño es inferior o igual a 500 nm, preferiblemente comprendido entre 1 nm y 500 nm, aún más preferiblemente entre 1 nm y 100 nm, y mejor aún de 1 nm a 50 nm.
Se entiende por "tamaño de partícula" la dimensión máxima que es posible medir entre dos puntos de la partícula. Dichos tamaños pueden medirse directamente con técnicas de microscopia como la microscopia de barrido electrónico o la microscopia de fuerza atómica, o mediante técnicas indirectas como la difusión dinámica de la luz.
Las partículas incorporadas en las composiciones de la invención pueden tener formas variadas, pueden tener por ejemplo forma de esferas, de láminas, de fibras, de tubos, de poliedros, también pueden tener una forma totalmente aleatoria. Una forma preferida es la esférica.
Las partículas incorporadas en las composiciones de acuerdo con la invención tienen un corazón, núcleo ("core") compuesto en su mayoría por al menos un metal.
Por metal, se entiende un cuerpo simple compuesto únicamente por átomos de un elemento metálico que puede engendrar cationes.
Por "en su mayoría" se entiende que el corazón de la partícula está compuesto por el 50% o más en masa de al menos un metal.
Preferiblemente, el corazón está compuesto por al menos el 80% en masa, aún más preferiblemente por al menos el 90% en masa, y aún mejor por el 100% en mas de al menos un metal.
Se entiende generalmente por metal el aluminio, y todos los elementos cuyo número atómico varía de 21 a 82 y que componen las columnas 3 a 13 de la clasificación periódica de los elementos de acuerdo con la nueva nomenclatura IUPAC: a este respecto podemos referirnos al documento "CRC Handbook of Chemistry and Physics", 80ª Edición Impresa.
El término metal incluye también todas las aleaciones de estos elementos y las mezclas de estos metales y aleaciones.
El corazón también puede estar compuesto en los porcentajes mencionados anteriormente por una mezcla de dos o más de estos metales y/o aleaciones de estos.
El corazón o núcleo también puede ser un corazón compuesto constituido por varias zonas, estando las zonas adyacentes compuestas por metales, aleaciones o mezclas diferentes.
Los corazones compuestos preferidos son corazones multicapa que comprenden un corazón o núcleo interno que forma un sustrato compuesto por un metal, aleación o mezcla de metales o de aleaciones recubierto al menos parcialmente por una primera capa de un metal, aleación de metal o mezcla de metales o de aleaciones, diferente de la que constituye el corazón o núcleo interno, y opcionalmente por una o varías capas diferentes, cada una de estas capas recubriendo al menos parcialmente la capa anterior y cada capa estando compuesta por un metal, aleación o mezcla de metales o de aleaciones diferente de la siguiente capa (si ésta existe) y de la capa anterior.
Además de dicho metal o de dichos metales, el corazón o núcleo puede comprender además impurezas inevitables y estabilizadores de cualquier clase.
El núcleo o corazón también puede comprender además, por ejemplo, compuestos metálicos diferentes de los metales tales como óxidos de metales.
De este modo, en el caso del aluminio, el núcleo o corazón puede comprender alúmina Al_{2}O_{3} en una proporción por ejemplo del 10% para el 90% de metal Al.
El metal se selecciona preferiblemente entre metales de transición, entre metales de tierras raras y sus aleaciones y mezclas.
Aún más preferiblemente, el metal se selecciona entre aluminio, cobre, plata, oro, indio, hierro, platino, níquel, molibdeno, titanio, tungsteno, antimonio, paladio, cinc, estaño y sus aleaciones y mezclas.
Entre la lista anterior se prefieren los metales llamados "nobles" y el cobre. Se entiende por metales nobles oro, plata, paladio, platino y sus aleaciones y mezclas.
La plata es el metal que se prefiere entre todos.
La envuelta pude estar en contacto directo con el metal natural que constituye en su mayor parte el corazón o el núcleo, en otras palabras, no se interpone ninguna subcapa entre la envuelta y el metal; o bien el corazón o núcleo compuesto en su mayoría por un metal natural puede, antes de su encapsulación, antes de la formación de la envuelta, modificarse en superficie por un tratamiento que modifica las propiedades de ésta. Este tratamiento puede consistir en estabilizar la superficie del núcleo o corazón (es decir la superficie del metal) con una monocapa adsorbida o unida mediante enlace covalente.
De acuerdo con la invención, la envuelta que rodea al corazón está compuesta por un material orgánico.
Por material orgánico se entiende también, cualquier material que comprende al menos un átomo de carbono.
De acuerdo con la invención este material es un material sólido a temperatura ambiente y a presión atmosférica.
El material orgánico también puede seleccionarse entre polímeros y oligómeros orgánicos que sean compuestos naturales o sintéticos.
Los polímeros u oligómeros de la invención pueden obtenerse particularmente por polimerización radicalaria o por policondensación.
El material orgánico también podrá seleccionarse entre poli(alcohol vinílico), poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ácido láctico y de ácido glicólico, poliestirenos, poli(met)acrilato de metilo, copolímeros acrílicos y metacrílicos, poliamidas, poliésteres, poliuretanos y poliureas.
El material orgánico también puede seleccionarse entre celulosa y derivados de la misma como alquil o hidroxialquilcelulosas tales como metilcelulosa, etilcelulosa e hidroxietilcelulosa o como ésteres de celulosa tales como acetoftalato de celulosa.
El material orgánico puede seleccionarse finalmente entre gelatina, pectina, opcionalmente reticuladas por ejemplo con glutaraldehído o un polisacárido tal como carragenano.
Un material orgánico preferido es un copolímero de estireno-ácido metacrílico.
La envuelta, la cápsula compuesta por un material orgánico tiene generalmente un grosor de 2 a 300 nm, preferiblemente de 5 a 250, aún más preferiblemente de 10 a 100 nm.
Debe observarse que esta envuelta, esta cápsula, y de acuerdo con la definición bien conocida de encapsulación en el campo de la técnica, no es una monocapa, una capa molecular sino una capa que puede calificarse como pared "gruesa" cuyo grosor está generalmente comprendido en el intervalo definido anteriormente.
De acuerdo con la invención, la cápsula, cubierta o envuelta, está unida al núcleo o corazón mediante una unión física sin enlaces covalentes. En otras palabras, en las partículas incorporadas en las composiciones de la invención, el interfaz núcleo/envuelta se define como uno que no presenta enlaces covalentes.
La formación de la envuelta, de la cápsula, alrededor del núcleo metálico, en las partículas de las composiciones de la invención puede realizarse por diversos procedimientos.
Estos procedimientos que se representan generalmente mediante los términos de procedimiento de encapsulación o de nanoencapsulación son conocidos por el especialista en la técnica en este campo técnico y pueden dividirse generalmente en dos grandes familias: a saber por un lado los procedimientos físico-químicos y por otro lado los procedimientos químicos.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Los procedimientos físico-químicos pueden seleccionarse entre separación de fase o coacervación, evaporación, extracción del disolvente, gelificación térmica, precipitación controlada y cualesquiera otros procedimientos físico-químicos de microencapsulación conocidos.
Los procedimientos químicos pueden seleccionarse entre policondensación del interfaz, polimerización del interfaz, polimerización en medio dispersado, policondensación in-situ, polimerización en emulsión y cualesquiera otros procedimientos químicos de microencapsulación conocidos.
Para los procedimientos físico-químicos y químicos también podremos referirnos al documento "Microencapsulation Methods and Industrial Applications", (ISBN 0-8247-9703-S)
Entre los diversos procedimientos de encapsulación utilizables, se prefiere la encapsulación por polimerización en emulsión y aún más específicamente la encapsulación por polimerización en emulsión tal y como la que se describe en el artículo "Preparation of Polymer Coated Fonctionalised Silver Nanoparticles" (J. Am. Chem. Soc. 1999, 121, 10642-10643).
Como se describe en el artículo anterior, la encapsulación de las nanopartículas se obtiene mediante un procedimiento convencional de polimerización radicalaria en emulsión. Sin embargo, para obtener una polimerización específica sobre la superficie de las nanopartículas metálicas, la fase de micela de la emulsión está compuesta por un compuesto anfífilo o una mezcla de compuestos anfífilos cuya parte polar o hidrófoba es afín a la superficie metálica.
Dicho procedimiento permite obtener un sistema de núcleo (corazón)-envuelta ("core shell") compuesto por un núcleo metálico y una cápsula de polímero de un grosor superior a 2 nm y comprendido convencionalmente entre 2 nm y 300 nm.
Entre los diversos constituyentes utilizables para realizar la polimerización en emulsión descrita anteriormente se prefieren:
- agua y/o etanol o sus mezclas como fase continua de la emulsión, prefiriéndose agua.
- las moléculas anfífilas cuya parte polar está compuesta por una o varias funciones carboxílicas. Entre las moléculas anfífilas se prefieren los ácidos grasos y más particularmente el ácido oleico.
- una mezcla de estireno y de ácido metacrílico como monómeros precursores de la cápsula.
- nanopartículas de plata como soporte a encapsular.
La superficie externa de las partículas, es decir, la superficie externa de la cápsula, de la envuelta, puede modificarse de forma covalente con al menos un grupo químico que pueda mejorar la adsorción de las partículas sobre las materias de queratina tales como el cabello. Esta superficie también puede modificarse de forma covalente con al menos un grupo químico capaz de reaccionar químicamente con las materias de queratina tales como el cabello.
En el primer caso, la adsorción sobre las materias de queratina tales como el cabello de las nanopartículas "core shell" de las composiciones de la invención puede mejorarse modificando de forma covalente la cápsula de material orgánico tal como un polímero con diferentes grupos químicos (grupo A a continuación) convirtiendo la superficie de las partículas por ejemplo en más hidrófoba y/o más catiónica y/o más aniónica y/o más hidrófila.
Se define la adsorción como el empleo de las energías de enlaces más débiles que los enlaces covalentes, es decir inferior a 50 kcal/mol entre la materia de queratina tal como el cabello y la partícula. Estos enlaces débiles son por ejemplo las fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno, complejos donador-aceptor de electrones, etc.
El grupo capaz de mejorar la adsorción de las partículas sobre los materiales de queratina se selecciona generalmente entre los grupos del siguiente grupo A:
Grupo A:
- Ácidos carboxílicos y sus sales,
- Aminas primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias,
- Fosfatos,
- Óxidos de azufre tales como sulfonas, sulfónicos, sulfóxidos y sulfatos,
- Núcleos aromáticos tales como fenilo, triazina, tiofeno e imidazol.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En el segundo caso, la adhesión sobre las materias de queratina tales como el cabello, de las nanopartículas de la invención se obtiene modificando de forma covalente la cápsula de material orgánico, con diferentes grupos (grupo B) capaces de reaccionar químicamente sobre la materia de queratina. Más específicamente, se entiende por grupos que poseen reactividad sobre la materia de queratina, en particular el cabello, los grupos capaces de formara un enlace covalente con esta materia, por ejemplo aminas y/o ácidos carboxílicos y/o tioles de los aminoácidos que constituyen la materia de queratina. La formación de estos enlaces covalentes puede ser espontánea o puede producirse por una activación mediante temperatura, pH, luz, un co-reactivo o mediante un catalizador químico o bioquímico tal como una enzima.
El grupo susceptible y capaz de reaccionar químicamente con las materias de queratina tales como el cabello se selecciona generalmente entre los grupos del siguiente grupo B.
Grupo B:
- Epóxidos,
- Vinilo y vinilo activado: acrilonitrilo, ésteres acrílico y metacrílico, ácido y ésteres crotónicos, ácidos y ésteres ci-
námicos, estireno y derivados, butadieno, ésteres de vinilo, vinilcetona, ésteres maleico, maleimidas, vinil sulfonas, ...
- Ácidos carboxílicos y sus derivados: anhídrido, cloruro del ácido, ésteres,
- Acetales, hemiacetales,
- Aminales, hemiaminales,
- Cetonas y alfa-hidroxicenotas, alfa-halocetonas,
- Lactonas, tiolactonas,
- Isocianatos,
- Tiocianatos,
- Iminas,
- Imidas (succinimidas, glutimidas),
- Piridilditio,
- Ésteres de N hidroxisuccinimida,
- Imidatos,
- Oxacina y oxazolina,
- Oxacinio y oxazolinio,
- Grupos de fórmula R_{1}X en la que R_{1} es un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, un grupo arilo que comprende de 6 a 30 átomos de carbono, un grupo aralquilo de 7 a 30 átomos de carbono (grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono) y X es un grupo saliente tal como I, Br, Cl, OSO_{3}R donde R es H, un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, -SO_{2}R' donde R' es H, un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, un grupo tosilo, N(R'')_{3} donde R'' es un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, OPO_{3}R'''_{2} donde R''' es H o un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono; los grupos de fórmula R_{1}X preferidos son halogenuros de alquilo, de arilo o de aralquilo;
- Grupos de fórmula R_{2}X donde R_{2} representa un anillo carbonado de 3 a 30 átomos de carbono o un heterociclo insaturado de 3 a 20 elementos que comprende uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, S, O, y P y X es un grupo saliente tal como se ha definido anteriormente; los grupos de fórmula R_{2}X preferidos son halogenuros de anillos insaturados tales como clorotriazina, cloropirimidina, cloroquinoxalina, y clorobenzotriazol.
- Grupos de fórmula R_{3}SO_{2}X donde R_{3} tiene el mismo significado que R_{1} y X representa un grupo saliente con el significado que se ha mencionado ya anteriormente,
- Lactonas,
- Tiolactonas,
- Siloxanos.
Como ejemplo, de forma no limitante, puede mencionarse la activación con N-hidroxisulfosuccinimida de partículas corazón/envuelta (cáscara) ("core/shell") de tipo plata/copolímero estireno-metacrílico. Las funciones sulfoccinimida se injertan en la superficie de las partículas por medio de grupos carboxílicos que posee el polímero de la cápsula. Dicho grupo de la superficie permite unir de forma covalente las nanopartículas de la invención al cabello mediante reacción sobre las aminas libres superficiales que posee la fibra capilar (véase esquema de reacción a continuación).
1- Activación de las nanopartículas encapsuladas
12
2- Aplicación sobre el cabello
13
Véase que las funciones químicas sobre la superficie de la materia de queratina, por ejemplo de la fibra capilar, pueden densificarse mediante un pretratamiento de la fibra con una solución de polímero que tenga afinidad particular por la fibra y que presente funciones reactivas. En el ejemplo anterior, la densidad de las funciones aminas de la superficie de la fibra puede aumentar, por ejemplo absorbiendo previamente polietileneimina.
Para aumentar la duración del efecto en el tiempo, además de mejorar la adhesión o la adsorción, es posible utilizar partículas metálicas encapsuladas con una envuelta de polímero reactivo capaz de crear enlaces covalentes entre partículas después de la evaporación de la fase disolvente.
En las composiciones cosméticas, las nanopartículas metálicas encapsuladas de la invención están generalmente presentes a una concentración comprendida entre el 0,0001% y el 50%, preferiblemente entre el 0,01% y el 5% y aún más preferiblemente entre el 0,05% y el 2% en masa de la masa total de la composición.
La composición de acuerdo con la invención comprende además, un medio fisiológicamente aceptable. De este modo se diseña un medio que puede aplicarse sobre las fibras de queratina y en particular sobre el cabello de los seres humanos.
El medio fisiológicamente aceptable de la composición comprende generalmente al menos un disolvente, el disolvente permite particularmente transportar las nanopartículas metálicas encapsuladas. El disolvente puede seleccionarse generalmente entre disolventes orgánicos, agua y sus mezclas.
Los disolventes orgánicos se seleccionan generalmente entre alcoholes alifáticos C_{1} a C_{4} tales como etanol e isopropanol, polioles como glicerol o propilenglicol, alcoholes aromáticos como alcohol bencílico, alcanos en particular C_{5} a C_{10}, acetona, metil-etil-cetona, acetato de metilo, acetato de butilo, acetato de alquilo, dimetoxietano, dietoxietano y sus mezclas.
Las composiciones de acuerdo con la invención pueden envasarse de diversas formas y particularmente en un dispositivo de aerosol.
La composición de acuerdo con la invención también puede contener un propulsor. El propulsor está compuesto por los gases comprimidos o licuados empleados habitualmente para la preparación de composiciones de aerosol. Se empleará preferiblemente aire, gas carbónico, nitrógeno comprimido o también un gas soluble tal como dimetiléter, hidrocarburos halogenados (de flúor en particular) o no, y sus mezclas.
Las composiciones de la invención pueden contener además aditivos cosméticos habituales seleccionados entre esta lista no limitante tal como agentes reductores, agentes oxidantes, agentes espesantes, agentes suavizantes, agentes antiespuma, colorantes directos o de oxidación, nácares, perfumes, peptizantes, conservantes, tensioactivos aniónicos o anfóteros.
La composición cosmética de la invención puede ser una composición cosmética de tratamiento en particular una composición para otorgar brillo a las materias de queratina, pero en una realización preferida, se trata de una composición cosmética capilar, en particular de una composición para otorgar brillo al cabello.
La composiciones cosméticas capilares de la invención después de la aplicación sobre el cabello pueden aclararse o no. Las composiciones particularmente capilares (formulaciones) pueden presentarse en diferentes formas galénicas tales como una loción, una "pulverización", una espuma, una laca, un acondicionador o un champú por ejemplo.
La invención se entenderá mejor con ayuda de los siguientes ejemplos ilustrativos no limitantes que constituyen realizaciones preferidas de la composición de la invención. Los porcentajes de los ejemplos se expresan en peso y m. a. significa materia activa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo
En este ejemplo, se realiza una composición de acuerdo con la presente invención y una composición de acuerdo con la técnica anterior.
Composición 1
Espuma de aerosol de acuerdo con la invención
14
- POLISORBATO 20: Monolaurato de polioxietileno 20 sorbitán comercializado por la compañía Atlas.
- Tensioactivo LAURETH- 4: comercializado por la compañía Uniquema.
- Mezcla de butano-isobutano- propano: 24-56-20.
[1] La encapsulación se obtiene mediante polimerización radicalaria en emulsión en agua tal como se describe en el artículo " Preparation of Polymer Coated Fonctionalised Silver" (J. Am. Chem. Soc. 1999, 121, 10642-10643). Las nanopartículas de plata utilizadas para la encapsulación se comercializan con la referencia "Colloid Mag" por la compañía Grant Industries. Los monómeros precursores de la cápsula están compuestos por una mezcla de estireno y de ácido metacrílico con una proporción molar de estireno/ácido metacrílico igual a 40. La fase de micela de la emulsión está compuesta por ácido oleico. Tal como muestran los negativos de microcopia electrónica de transmisión (MET) realizados, las partículas encapsuladas de esta manera se presentan en forma de un núcleo de plata natural de 5 a 30 nm de diámetro recubierto por una capa de polímero de aproximadamente 5 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición 2
Espuma de aerosol de control no de acuerdo con la invención
16
\vskip1.000000\baselineskip
- POLISORBATO 20: Monolaurato de polioxietileno 20 sorbitán comercializado por la compañía Atlas.
- Tensioactivo LAURETH- 4: comercializado por la compañía Uniquema.
- Mezcla de butano-isobutano- propano: 24-56-20.
\vskip1.000000\baselineskip
[2] Nanopartículas de plata comercializadas con la referencia "Colloid Mag" por la compañía Grant Industries. Tal como muestran los negativos de microcopia electrónica de transmisión (MET) realizados, las nanopartículas presentan un diámetro comprendido entre 5 nm y 30 nm.
Cada una de las composiciones anteriores se aplica sobre un mechón de cabello castaño de 2,7 g (cabello europeo de 20 cm de longitud) a razón de un gramo de composición por mechón. Después de la aplicación, los mechones se secan con un secador de casco (70ºC) durante 30 minutos.
A continuación se realiza una medición del brillo en un lote de 10 mechones tratados como se ha indicad anteriormente con una de las composiciones.
El brillo se determina con ayuda de un fotogoniómetro mediante la medición de los reflejos especulares y difusos de los mechones de cabello colocados en un soporte plano. Con ayuda de una lámpara de xenón con arco de 175 vatios (modelo ORC175F) acoplada a un filtro V (lambda), se emite una luz sobre el mechón que con un ángulo de +30º con respecto a la normal de su superficie. Con ayuda de un brazo de recepción móvil se mide la reflexión especular (R) que corresponde al máximo de intensidad luminosa reflejado a aproximadamente -30º de ángulo y la reflexión difusa (D) que corresponde a la luz reflejada en un ángulo de +15º. De acuerdo con la invención, el brillo se determina calculando la proporción (R)/(D).
Para evaluar la conservación del brillo en el tiempo, se renueva la medición del brillo sobre los mismos mechones tratados después de un mes de almacenamiento de estos últimos en condiciones ambientales. (20ºC y 50% de HR).
\newpage
Los resultados obtenidos en términos de estabilidad del brillo se proporcionan en la siguiente tabla III:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III
18
\vskip1.000000\baselineskip
Como muestra la tabla III anterior, se observa que la composición de la invención conserva las propiedades de brillo después de un mes de almacenamiento de los mechones en condiciones ambientales. En comparación, la composición de la técnica anterior pierde todo su poder de reflexión después de un mes de almacenamiento de los mechones en condiciones ambientales.

Claims (44)

1. Composición cosmética que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un agente que presenta actividad cosmética y partículas que comprenden un corazón y una envuelta sólida unida al corazón mediante un enlace no covalente, estando el corazón compuesto en su mayoría por al menos un metal, estando compuesta la envuelta sólida por un material orgánico y siendo el tamaño de dichas partículas inferior o igual a 500 nm.
2. Composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual el agente (o los agentes) que presenta(n) actividad cosmética se selecciona(n) entre:
\bullet
sacáridos, oligosacáridos hidrolizados o no, modificados o no,
\bullet
aminoácidos, oligopéptidos, péptidos, proteínas hidrolizadas o no, modificadas o no, poliaminoácidos, enzimas,
\bullet
ácidos y alcoholes grasos ramificados o no,
\bullet
ceras animales, vegetales o minerales,
\bullet
ceramidas y pseudoceramidas,
\bullet
ácidos orgánicos hidroxilados,
\bullet
filtros de UV,
\bullet
antioxidantes y agentes antirradicales libres,
\bullet
quelantes,
\bullet
agentes anticaspa,
\bullet
agentes reguladores de seborrea
\bullet
agentes tranquilizantes,
\bullet
tensioactivos catiónicos,
\bullet
polímeros catiónicos anfóteros,
\bullet
siliconas organomodificadas o no,
\bullet
aceites minerales, vegetales o animales,
\bullet
poliisobutenos y poli(\alpha-olefinas)
\bullet
ésteres,
\bullet
polímeros aniónicos solubles o dispersados,
\bullet
polímeros no iónicos solubles o dispersados,
\bullet
agentes reductores,
\bullet
agentes colorantes y materias colorantes, y particularmente colorantes capilares,
\bullet
agentes espumantes,
\bullet
agentes formadores de película,
\bullet
partículas diferentes de las partículas de estructura corazón-envuelta definidas en la reivindicación 1,
\bullet
y sus mezclas.
3. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en la que el agente que presenta actividad cosmética esta presente en una proporción del 0,001 al 10% en peso de la composición cosmética, preferiblemente del 0,01 al 5% en peso.
4. Composición cosmética de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el tamaño de dichas partículas esta comprendido entre 1 nm y 500 nm, preferiblemente entre 1 nm y 100 nm, y aun más preferiblemente entre 1 nm y
50 nm.
5. Composición cosmética de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las partículas tienen forma de esferas, láminas, fibras, tubos, poliedros o una forma aleatoria.
6. Composición cosmética de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el corazón de la partícula esta compuesto por al menos el 80% en masa de al menos un metal, preferiblemente por al menos el 90% en masa, y aun más preferiblemente por el 100% en masa de al menos un metal.
7. Composición cosmética de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el metal que constituye en su mayoría el corazón de las partículas selecciona entre aluminio y cualesquiera de los elementos de numero atómico que varia entre 21 y 82 y que componen las columnas 3 a 13 de la clasificación periódica de los elementos, y las aleaciones de los mismos.
8. Composición cosmética de acuerdo con la reivindicación 7, en la que el corazón de las partículas esta compuesto por una mezcla de dos o más de dichos metales y/o aleaciones de los mismos.
9. Composición cosmética de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el corazón de las partículas es un corazón compuesto constituido por varias zonas, estando las zonas adyacentes constituidas por metales, aleaciones o mezclas diferentes.
10. Composición cosmética de acuerdo con la reivindicación 9, en la que el corazón compuesto por partículas es un corazón compuesto multicapa que comprende un corazón o núcleo interno compuesto por un metal, aleación o mezcla de metales o de aleaciones, recubierto al menos parcialmente por una primera capa de un metal, aleación de metal o mezcla de metales o de aleaciones diferentes de la que constituye el corazón o núcleo interno y opcionalmente por una o varias capas diferentes, cada una de estas capas recubriendo al menos parcialmente la capa anterior y cada una de estas capas estando compuesta por un metal, aleación o mezcla diferente de la siguiente capa y de la capa
anterior.
11. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el corazón de las partículas comprende además impurezas inevitables y estabilizadores.
12. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el corazón de las partículas comprende además compuestos metálicos diferentes de los metales tales como óxidos de metales.
13. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el metal que constituye en su mayoría el corazón de las partículas se selecciona entre metales de transición, metales de las tierras raras y sus aleaciones y mezclas.
14. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el metal que constituye en su mayoría el corazón de las partículas se selecciona entre aluminio, cobre, plata, oro, indio, hierro, platino, níquel, molibdeno, titanio, tungsteno, antimonio, paladio, cinc, estaño y sus aleaciones y mezclas.
15. Composición de acuerdo con la reivindicación 14, en la que el metal que constituye en su mayoría el corazón de las partículas se selecciona entre oro, plata, paladio, platino y sus aleaciones y mezclas.
16. Composición de acuerdo con la reivindicación 15, en la que el metal es plata.
17. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envuelta está en contacto directo con el metal que constituye en su mayoría el corazón de las partículas.
18. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en la que el corazón se modifica en superficie con un tratamiento que modifica las propiedades de la misma.
19. Composición de acuerdo con la reivindicación 18, en la que dicho tratamiento consiste en estabilizar la superficie del corazón con una monocapa adsorbida o unida covalentemente.
20. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el material orgánico que constituye la envuelta de las partículas se selecciona entre polímeros y oligómeros orgánicos.
21. Composición de acuerdo con la reivindicación 20, en la que el material orgánico que constituye la envuelta de las partículas se selecciona entre poli(alcohol vinílico), poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ácido láctico y ácido glicólico, poliestirenos, polimetacrilato de metilo, copolímeros acrílicos y metacrílicos, poliamidas, poliésteres, poliuretanos y poliureas.
\newpage
22. Composición de acuerdo con la reivindicación 20, en la que el material orgánico que constituye la envuelta de las partículas se selecciona entre celulosa y derivados de la misma como alquil o hidroxialquil celulosas tales como metilcelulosa, etilcelulosa e hidroxietilcelulosa o como ésteres de celulosa tales como acetoftalato de celulosa.
23. Composición de acuerdo con la reivindicación 20, en la que el material orgánico que constituye la envuelta de las partículas se selecciona entre gelatina, pectina, opcionalmente reticuladas por ejemplo con glutaraldehído o un polisacárido tal como carragenano.
24. Composición de acuerdo con la reivindicación 21, en la que el material orgánico que constituye la envuelta de las partículas es un copolímero de estireno-ácido metacrílico.
25. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envuelta tiene un grosor de 2 a 300 nm, preferiblemente de 5 a 250 nm, y aún más preferiblemente de 10 a 100 nm.
26. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envuelta se forma mediante un procedimiento físico-químico seleccionado entre separación de fase, coacervación, evaporación, extracción de disolvente, gelificación térmica y precipitación controlada.
27. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envuelta está formada por un procedimiento químico seleccionado entre policondensación del interfaz, polimerización del interfaz, polimerización en medio dispersado, policondensación in situ y polimerización en emulsión.
28. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la superficie externa de las partículas se modifica de forma covalente con al menos un grupo químico que puede mejorar la adsorción de las partículas sobre las materias de queratina tales como el cabello.
29. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la superficie externa de las partículas se modifica de forma covalente con al menos un grupo químico que puede reaccionar químicamente con las materias de queratina tales como el cabello.
30. Composición de acuerdo con la reivindicación 28, en la que el grupo químico que puede mejorar la adsorción de las partículas sobre las materias de queratina se selecciona entre los siguientes grupos:
- Ácidos carboxílicos y sus sales,
- Aminas primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias,
- Fosfatos,
- Óxidos de azufre tales como sulfotas, sulfónicos, sulfóxidos y sulfatos,
- Núcleos aromáticos tales como fenilo, triazina, tiofeno e imidazol.
31. Composición de acuerdo con la reivindicación 29, en la que el grupo químico que puede reaccionar químicamente con las materias de queratina se selecciona de los siguientes grupos:
- Epóxidos,
- Vinilo y vinilo activado: acrilonitrilo, ésteres acrílico y metacrílico, ácido y ésteres crotónicos, ácidos y ésteres cinámicos, estireno y derivados, butadieno, éteres de vinilo, vinilcetona, ésteres maleico, maleimidas, vinil sulfonas,...
- Ácidos carboxílicos y sus derivados: anhídrido, cloruro de ácido, ésteres,
- Acetales, hemiacetales,
- Aminales, hemiaminales,
- Cetonas y alfa-hidroxicenotas, alfa-halocetonas,
- Lactonas, tiolactonas,
- Isocianatos,
- Tiocianatos,
- Iminas,
- Imidas tales como succinimidas y glutimidas,
- Piridilditio,
- Ésteres de N hidroxisuccinimida,
- Imidatos,
- Oxazina y oxazolina,
- Oxacinio y oxazolinio,
- Grupos de fórmula R_{1}X en la que R_{1} es un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, un grupo arilo que comprende de 6 a 30 átomos de carbono, un grupo aralquilo de 7 a 30 átomos de carbono (grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono) y X es un grupo saliente tal como I, Br, Cl, OSO_{3}R donde R es H, un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, -SO_{2}R' donde R' es H, un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, un grupo tosilo, N(R'')_{3} donde R'' es un grupo alquilo de 1 a 30 átomos de carbono, OPO_{3}R'''_{2} donde R'' es H o un grupo alquilo de 1 a 3 átomos de carbono, los grupos de fórmula R_{1}X preferidos son los halogenuros de alquilo, de arilo o de aralquilo;
- Grupos de fórmula R_{2}X donde R_{2} representa un anillo carbonado de 3 a 30 átomos de carbono o un heterociclo insaturado de 3 a 20 elementos que comprende uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, S, O, y P y X es un grupo saliente tal como se ha definido anteriormente; tales como clorotriazina, cloropirimidina, cloroquinoxalina, y clorobenzotriazol.
- Grupos de fórmula R_{3}SO_{2}X donde R_{3} tiene el mismo significado de R_{1} y X representa un grupo saliente con el significado que se ha mencionado ya anteriormente,
- Lactosas,
- Tiolactonas,
- Siloxanos.
32. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, en la que la envuelta de las partículas está compuesta por un polímero reactivo capaz de crear enlaces covalentes inter-partículas.
33. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en las que las partículas están presentes en la composición a una concentración comprendida entre el 0,0001% y el 50%, preferiblemente entre el 0,01 y el 5% y aún más preferiblemente entre el 0,05% y el 2% en masa de la masa total de la composición.
34. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el medio de fisiológicamente aceptable comprende al menos un disolvente.
35. Composición de acuerdo con la reivindicación 34, en la que el disolvente se selecciona entre disolventes orgánicos, agua y sus mezclas.
36. Composición de acuerdo con la reivindicación 35, en la que los disolventes orgánicos se seleccionan entre alcoholes alifáticos C_{1} a C_{4} tales como etanol e isopropanol, polioles como glicerol o propilenglicol, alcoholes aromáticos como alcohol bencílico, alcanos en particular C_{5} a C_{10}, acetona, metil-etil-cetona, acetato de metilo, acetato de butilo, acetato de alquilo, dimetoxietano, dietoxietano y sus mezclas.
37. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que contiene además aditivos cosméticos seleccionados entre agentes reductores, agentes oxidantes, agentes espesantes, suavizantes, agentes antiespuma, colorantes directos de oxidación, nácares, perfumes, peptizantes, conservantes, tensioactivos aniónicos o anfóteros.
38. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que es una composición cosmética para otorgar en particular brillo a las materias de queratina.
39. Composición de acuerdo con la reivindicación 38, que es una composición capilar en particular para otorgar brillo al cabello.
40. Composición de acuerdo con la reivindicación 39, que se presenta en forma de una loción, de una "pulverización", de una espuma, de una laca, de un acondicionador o de un champú.
41. Composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que está envasada en un dispositivo de aerosol.
42. Procedimiento cosmético de tratamiento de las materias de queratina tales como el cabello, en particular para otorgar brillo a las materias de queratina tales como el cabello, que comprende la aplicación sobre las materias de queratina tales como el cabello de una composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 39.
43. Utilización de la composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 41, para otorgar brillo a las materias de queratina tales como el cabello.
44. Utilización de las partículas tales como las que se han descrito en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 41, en una composición cosmética para otorgar brillo a las materias de queratina tales como el cabello.
ES04103848T 2003-08-11 2004-08-10 Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de nucleo-envuelta. Active ES2290629T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0350419 2003-08-11
FR0350419A FR2858765B1 (fr) 2003-08-11 2003-08-11 Composition cosmetique comprenant des particules a structure coeur-enveloppe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290629T3 true ES2290629T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=33561198

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04103848T Active ES2290629T3 (es) 2003-08-11 2004-08-10 Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de nucleo-envuelta.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1506763B1 (es)
AT (1) ATE367794T1 (es)
DE (1) DE602004007727T2 (es)
ES (1) ES2290629T3 (es)
FR (1) FR2858765B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9572880B2 (en) 2010-08-27 2017-02-21 Sienna Biopharmaceuticals, Inc. Ultrasound delivery of nanoparticles
EP2608762B2 (en) 2010-08-27 2020-05-13 Sienna Biopharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for targeted thermomodulation
JP6325552B2 (ja) 2012-10-11 2018-05-16 ナノコンポジックス,インコーポレイテッド 銀ナノプレート組成物および方法
CN108404875B (zh) * 2018-03-28 2020-11-06 齐鲁工业大学 一种用于制革染色废液的牛毛蛋白海绵吸附材料的制备方法
JP2023535057A (ja) 2020-07-21 2023-08-15 ケムボー・エルエルシー ジエステル化粧用配合物及びその使用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1066825A1 (en) * 1999-06-17 2001-01-10 The Procter & Gamble Company An anti-microbial body care product
FR2795317B1 (fr) * 1999-06-25 2001-08-24 Oreal Procede cosmetique capillaire utilisant des particules de type metallique pour donner aux cheveux de la brillance
DE60209220T2 (de) * 2001-04-30 2006-07-27 Unilever N.V. Haarpflegemittel
DE10131173C2 (de) * 2001-06-29 2003-12-04 Itn Nanovation Gmbh Verfahren zur Herstellung von Kern-Hülle-Teilchen und deren Verwendung
US7241502B2 (en) * 2001-09-14 2007-07-10 Merck Patentgesellschaft Moulded bodies consisting of core-shell particles

Also Published As

Publication number Publication date
FR2858765B1 (fr) 2005-11-11
FR2858765A1 (fr) 2005-02-18
DE602004007727D1 (de) 2007-09-06
ATE367794T1 (de) 2007-08-15
EP1506763A1 (fr) 2005-02-16
EP1506763B1 (fr) 2007-07-25
DE602004007727T2 (de) 2008-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289437T3 (es) Composicion cosmetica que contiene particulas metalicas estabilizadas, eventualmente recubiertas.
US20050208005A1 (en) Cosmetic composition comprising particles having a core-shell structure
AU758558B2 (en) Thickened hair composition comprising a fixing polymer and a pulverulent compound
US10085927B2 (en) Nondetergent cosmetic compositions comprising at least one alkoxysilane and at least one microbial gum and styling uses
US20050112154A1 (en) Cosmetic composition comprising particles having a core-shell structure
US20150104397A1 (en) Aerosol device based on a calcium salt and a fixing polymer
US20030175230A1 (en) Use and cosmetic compositions of starch betainates
US20060239946A1 (en) Cosmetic composition and method for treating keratinous materials, comprising a photodimerizable compound
US20050186151A1 (en) Cosmetic composition comprising stabilized and optionally coated metal particles
MXPA05011571A (es) Composicion cosmetica que contiene un poliester sulfonicoy un poliuretano.
ES2290629T3 (es) Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de nucleo-envuelta.
US20060257339A1 (en) Use of conductive polymer nanofibers for treating keratinous surfaces
ES2289438T3 (es) Composicion cosmetica que contiene particulas metalicas pasivadas, eventualmente recubiertas.
ES2285357T3 (es) Composicion cosmetica que contiene particulas con estructura de corazon-envuelta.
US9125838B2 (en) Whipped composition for the treatment of keratin fibers
US20050112155A1 (en) Cosmetic composition comprising a passivated and optionally coated metal particles
US20040042993A1 (en) Composition containing an active agent and a ligand-receptor system, and process
ES2626403T3 (es) Composición cosmética comprendiendo al menos un polisacárido de tipo carragenano lambda y partículas minerales
US20050186165A1 (en) Cosmetic composition based on a cosmetically active compound and a gel comprising at least one crosslinked network of crosslinked polymer particles
JP2005023016A (ja) 化粧活性剤と、毛髪に共有結合される外因性配位子−受容体系とを含む化粧組成物、及びこの組成物を用いた毛髪処置方法
US20030161803A1 (en) Cosmetic compositions comprising a cosmetic active agent and an exogenous ligand-receptor system for the hair, and hair treatment process using these compositions
JP2006036764A (ja) 線状スルホポリエステルと変性グアーガムを含む化粧品組成物、該組成物の使用方法および用途
US20040208843A1 (en) Cosmetic composition comprising an exogenous ligand-receptor system adsorbed or covalently attached to keratin materials, and hair treatment using this composition or constituent elements thereof
US20060024260A1 (en) Cosmetic composition comprising a water-dispersible linear sulphonic polyester and a modified guar gum, methods employing this composition and uses
EP1358867A1 (fr) Composition cosmétique comprenant un composé biotine et/ou un agent complexant