ES2290611T3 - Manilla. - Google Patents

Manilla. Download PDF

Info

Publication number
ES2290611T3
ES2290611T3 ES04030365T ES04030365T ES2290611T3 ES 2290611 T3 ES2290611 T3 ES 2290611T3 ES 04030365 T ES04030365 T ES 04030365T ES 04030365 T ES04030365 T ES 04030365T ES 2290611 T3 ES2290611 T3 ES 2290611T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
handle
coupling
heel
injection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04030365T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Perrot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hewi Heinrich Wilke GmbH
Original Assignee
Hewi Heinrich Wilke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewi Heinrich Wilke GmbH filed Critical Hewi Heinrich Wilke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2290611T3 publication Critical patent/ES2290611T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • E05B1/003Handles pivoted about an axis perpendicular to the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • E05B1/04Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings with inner rigid member and outer cover or covers

Landscapes

  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Fishing Rods (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)

Abstract

Manilla, en particular picaporte de puerta o tirador de ventana, con una empuñadura (1) y un talón de acoplamiento (9) para el acoplamiento a un elemento a ser accionado, en particular a un cuadrado, caracterizado porque al menos la empuñadura (1) consiste en un manguito (3, 4) que constituye un espacio hueco y el espacio hueco es rellenado con un material de relleno (8) introducido por medio de un procedimiento de inyección y/o fundición, constituyendo el material de relleno (8) en la zona de al menos un orificio (6) de manguito una zona de superficie visible de la empuñadura (1), y/o el talón de acoplamiento (9) que sobresale por el manguito (3, 4) o se encuentra por dentro del manguito, realizado en particular como talón de picaporte, es formado por el material de relleno (8).

Description

Manilla.
La invención se refiere a una manilla con una empuñadura y un talón de acoplamiento para el acoplamiento a un elemento a ser accionado. En particular, la invención se refiere a picaportes de puerta y tiradores para ventana en los que el elemento a ser accionado está realizado como un cuadrado.
Las manillas de este tipo, que si en particular son empleadas como picaportes de puerta son fabricadas por regla general de materiales metálicos y/o de plástico, son conocidas en diferentes formas de realización.
No obstante, especialmente en la fabricación de manillas de materiales metálicos es un inconveniente que el talón de acoplamiento deba ser unido a la empuñadura o a un cuello de picaporte que sigue a la empuñadura por medio de un procedimiento complicado. Por regla general, tal unión se realiza mediante un procedimiento de soldadura, que de igual modo que eventuales procedimientos de fijación alternativos, representa un alto esfuerzo económico.
Este esfuerzo se eleva aún más si tras un procedimiento de soldadura las costuras de soldadura que sobresalen deben ser eliminadas por medio de un procedimientos de rectificación que consumen mucho tiempo. Finalmente, en el marco de este proceso de rectificación pueden ser descubiertos agujeros en las costuras de soldadura, lo que es especialmente desfavorable, ya que en casos de este tipo no es prácticamente hasta el final de todo el proceso de fabricación cuando se reconoce que el producto fabricado finalmente no sea utilizable.
Además, en las manillas conocidas de materiales metálicos es un inconveniente que también el extremo frontal de la empuñadura más alejado del talón de acoplamiento deba ser especialmente conformado. Si la empuñadura es fabricada por ejemplo a partir de un elemento con forma de tubo, en el extremo frontal debe ser fijada o soldada una caperuza, lo que incluyendo los procedimientos de rectificación que siguen a ello implica de nuevo un alto coste.
Finalmente, en las manillas conocidas es también un inconveniente que si se emplean materiales metálicos las manillas son fabricadas a menudo de material macizo, de manera que aquí hay que contar con un alto y caro despliegue de material.
Un objeto de la invención consiste, por consiguiente, en proporcionar una manilla del tipo mencionado al principio cuya fabricación sea posible con un esfuerzo notablemente reducido.
Este objeto se lleva a cabo por las características de la reivindicación 1 y, en particular, si al menos la empuñadura consiste en un manguito que constituye un espacio hueco y el espacio hueco es rellenado con un material de relleno introducido por medio de un procedimiento de inyección o fundición, formando el material de relleno en la zona de al menos un orificio del manguito, una zona de superficie visible de la empuñadura y/o siendo el talón de acoplamiento que sobresale por el manguito o que se encuentra dentro del manguito, realizado en particular como talón de picaporte, formado por el material de relleno.
Según la invención el elemento con forma de manguito es dotado de un núcleo interno hecho de un material de relleno adecuado por medio de un procedimiento de inyección o fundición, asumiendo el material de relleno al menos una doble función. Por una parte el manguito mencionado es rellenado por medio del material de relleno, de manera que se le confiera una estabilidad adicional, por otra parte el material de relleno puede formar al mismo tiempo también en la zona de al menos un orificio del manguito una zona de superficie visible de la empuñadura. Alternativa o adicionalmente a ello el material de relleno puede también ser empleado para formar por ejemplo el talón de acoplamiento, realizado por ejemplo como talón de picaporte, pudiendo éste sobresalir por fuera del manguito o encontrarse total o parcialmente dentro del manguito.
La invención comprende, por tanto, manillas en las que el material de relleno constituye al menos una zona de superficie visible de la empuñadura o el talón de acoplamiento mencionado, pero también aquellas manillas, en las que el material de relleno constituye tanto al menos una zona de superficie visible de la empuñadura como también el talón de acoplamien-
to.
Si el material de relleno es empleado según la invención para la formación del talón de acoplamiento, se suprime por completo la fijación del talón de acoplamiento a la empuñadura o al cuello de picaporte necesaria en las manillas conocidas según el estado de la técnica, lo que implica ya una ventaja económica considerable. Además toda la fabricación del talón de acoplamiento no conlleva prácticamente ningún esfuerzo adicional, ya que este talón de acoplamiento puede ser generado dentro de un único procedimiento de inyección y/o fundición, con el que al mismo tiempo también sea llenado el manguito. Según la invención se suprime pues casi por completo la fabricación del talón de acoplamiento. La fijación del talón de acoplamiento a la empuñadura o al cuello de picaporte, así como los procedimientos de rectificación que generalmente siguen se ahorran por completo. Ventajas correspondientes se pueden conseguir si el extremo del manguito más alejado del talón de acoplamiento es empleado de forma adecuada como orificio de manguito según la invención, ya que este orificio de manguito es cerrado después de forma prácticamente automática con el material de relleno, de manera que en el extremo frontal del manguito mencionado forma una zona de superficie visible. La fijación de elementos de caperuza separados en este caso es igualmente entonces poco necesaria, así como un tratamiento posterior de las costuras de soldadura de tal elemento de caperuza. Además por la realización según la invención del extremo frontal del manguito resulta un aspecto de configuración interesante, ya que el material de relleno en la zona de los lados frontales mencionados forma una superficie con el color deseado en cada caso, siendo rodeada esta superficie con forma anular por el extremo frontal del manguito. En caso de empleo de manguitos con forma por ejemplo circular en sección transversal de un material metálico junto con un material de relleno de un color discrecional resulta, por tanto, una superficie circular con el color mencionado, que está encuadrada con forma de anillo circular por material del manguito metálico con apariencia de plata. En lugar del material de relleno de un color determinado puede emplearse también material de relleno fluorescente, de manera que las zonas de superficie visible formadas por el material de relleno puedan representar en la oscuridad una ayuda para orientación. Alternativa o adicionalmente pueden también ser incorporados en el material de relleno diodos luminosos, que sean alimentados a través de una fuente de energía prevista en la manilla.
Según la invención es finalmente también ventajoso que en la fabricación del talón de acoplamiento de material de relleno esté asegurada siempre obligatoriamente una alineación correcta del talón de acoplamiento respecto del manguito, ya que esta alineación es determinada solo por el molde de inyección. Desviaciones en la alineación como podrían resultar por ejemplo por la soldadura del talón de acoplamiento a la empuñadura según el estado de la técnica, se suprimen por tanto según la invención.
Es especialmente ventajoso si los orificios de manguito previstos en el marco de la invención de forma adecuada por motivos de configuración son realizados como perforaciones en el manguito, pudiendo ser introducidas las perforaciones de este tipo en el manguito por ejemplo por medio de troquelado, láser o taladrado. Las perforaciones de este tipo son atravesadas obligatoriamente por el material de relleno en el marco del procedimiento de inyección y/o fundición mencionado, de manera que el material de relleno en la zona de estas perforaciones alcanza la zona de la superficie superior del manguito y allí forma una zona de superficie visible de la manilla. Cuando las perforaciones de este tipo son introducidas en el manguito de forma conveniente para la configuración pueden conseguirse múltiples efectos de configuración. En particular es posible realizar las perforaciones como letras, como emblema, o por ejemplo como el logotipo de la empresa.
Para determinados casos de aplicación es ventajoso que las superficies superiores del manguito y el material de relleno en la zona de al menos un orificio de manguito se extienden en planos diferentes. En este caso se puede palpar concretamente la forma del orificio de manguito respectivo o la perforación respectiva, lo que en particular es ventajoso en caso de uso de la manilla según la invención por ciegos o personas con discapacidad visual. La extensión del material de relleno mencionada en otro plano distinto del de la superficie superior del manguito se puede conseguir fácilmente por ejemplo si es empleado un material de relleno que tras la introducción en el manguito, se contraiga, por ejemplo por influencia del calor en el marco de un proceso de rectificación. Alternativamente a los planos diferentes mencionados de la superficie superior del manguito y el material de relleno pueden ser empleados para el manguito y para el material de relleno también materiales correspondientemente diferentes, de manera que la forma del orificio de manguito o de la perforación se pueda palpar debido a la diferencia de temperatura del material respectivo.
Los efectos de configuración que se pueden conseguir con la manilla según la invención se manifiestan especialmente cuando el material de relleno posee otro color, otro comportamiento de reflexión y/u otro contraste que la superficie superior del material del manguito, ya que en este caso la superficies visibles de la manilla formadas por el material de relleno pueden diferenciarse claramente del resto de la superficie superior del material del manguito.
Como material de manguito se emplea preferiblemente acero fino, latón, aluminio u otro material metálico. En particular es posible también formar el manguito a partir de una chapa plegada y/o combada, en particular una chapa perforada. Si se emplea una chapa perforada los agujeros constituyen los orificios de manguito según la invención que finalmente corresponden a las zonas de superficie visible de la manilla formadas por el material de relleno.
El manguito posee preferiblemente una sección transversal redonda, ovalada o angular. Sin embargo otras secciones transversales son igualmente realizables.
Como material de relleno se emplea preferiblemente plástico, fundición inyectada de zinc u otra masa de relleno discrecional. Es ventajoso el empleo de un material de relleno resistente al calor que resista un proceso de rectificación sin fundirse. Para la consecución de una superficie superior lisa de la manilla terminada es conveniente pulverizar por encima el manguito con material de relleno, de manera que el material de relleno sobresalga ligeramente por los orificios de manguito. Por medio de un proceso de rectificación consiguiente puede asegurarse que el material de relleno en la zona de los orificios de manguito se extienda en el mismo plano que la superficie superior del manguito. Únicamente si por ejemplo en caso de empleo por un usuario ciego es deseable que el material de relleno se extienda en un plano más profundo que la superficie superior del manguito, puede ser conveniente emplear un material de relleno que se contraiga algo por efecto del calor durante la rectificación, ya que con tal material se consigue obligatoriamente que la superficie superior del material de relleno se encuentre en la zona de superficie visible algo por debajo de la superficie superior del manguito.
Para el aseguramiento de un cuadrado en el talón de acoplamiento antes del proceso de inyección o fundición puede ser labrada una rosca en el manguito, cuyo eje longitudinal se extienda transversalmente al eje longitudinal del cuadrado. Durante el proceso de inyección o fundición que sigue el agujero para la rosca interior así formado es rellenado de material de relleno, siendo introducido a través de la rosca un agujero en el material de relleno, que se extiende hasta el agujero cuadrado previsto para el cuadrado. Por esta perforación es liberada de nuevo la rosca y por otro lado queda obligatoriamente algo de material de relleno en la zona de la rosca que al introducir un tornillo sin cabeza para el aseguramiento del cuadrado se opone a un separación no deseada del tornillo sin cabeza.
El objeto que se propone la invención se lleva además a cabo por un procedimiento según la reivindicación 11 y en particular si para la fabricación de al menos la empuñadura es conformado un manguito que forma un espacio hueco y si el espacio hueco del manguito es rellenado por medio de un procedimiento de inyección y/o fundición de material de relleno, de manera que el material de relleno en la zona de al menos un orificio de manguito realice una zona de superficie visible de la empuñadura y/o que sea generado el talón de acoplamiento que sobresale por el manguito o se encuentra por dentro del manguito, realizado en particular como talón de picaporte.
También con este procedimiento se pueden conseguir las ventajas que fueron explicadas ya anteriormente en relación con la manilla según la invención.
De forma especialmente ventajosa se puede emplear el procedimiento según la invención si la generación del talón de acoplamiento y el rellenado con unión positiva de forma del espacio hueco del manguito es realizado por medio de un único proceso de inyección o fundición. En este caso no es necesario para la generación del talón de acoplamiento ningún tipo de tiempo de producción adicional, ya que éste es conseguido automáticamente en el marco de proceso de inyección y/o fundición mencionado.
Para la generación de una unión sin resquicios entre el manguito y el material de relleno durante el proceso de inyección y/o fundición son empleados preferiblemente medios de propulsión y/o bombas de vacío. Por medidas de este tipo se consigue que el material de relleno se ciña a la superficie superior interior del manguito con estanqueidad y a través de toda la superficie, de manera que no se produzcan espacios intermedios.
Si es empleado el procedimiento según la invención para fabricar picaportes de puerta o tiradores de ventana, el cuello del picaporte debe ser fabricado de forma correspondiente a la de la empuñadura. El cuello del picaporte y la empuñadura se extienden por regla general aproximadamente ortogonales entre sí y pueden así formar un manguito común único con un espacio hueco continuo, que preferiblemente puede ser rellenado con material de relleno por medio de un único procedimiento de inyección y/o fundición. De esta forma en la fabricación de un picaporte de puerta o de un tirador de ventana es necesario sólo un único proceso de inyección y/o fundición.
Es ventajoso si como última etapa del procedimiento de fabricación es tratada la superficie superior del manguito relleno de material de relleno tras el proceso de inyección o fundición, en particular por rectificación o pulido. Por tal proceso de rectificación o pulido se puede conseguir en particular que la superficie superior del manguito y la superficie superior del material de relleno se extiendan en la zona de superficie visible en un plano común, siempre que el material de relleno en el proceso de rectificación o pulido no se contraiga, de modo que aquí no se palpan prácticamente cantos entre el material de relleno y la superficie superior del manguito.
Otras formas de realización preferidas de la invención están descritas en las reivindicaciones subordinadas.
La invención se explicará a continuación en virtud de los ejemplos de realización con referencia a los dibujos; en éstos muestran:
Fig. 1, un corte a través de un picaporte de puerta según la invención,
Fig. 2, una vista del picaporte de puerta según la Fig. 1 en la dirección de la flecha A (Fig. 1),
Fig. 3, una vista tridimensional de un picaporte de puerta según las figuras 1 y 2, y
Fig. 4 a 7, en cada caso, una representación tridimensional de un manguito que se emplea según la invención con orificios de manguito realizados diferentes.
La Fig. 1 muestra en sección transversal una manilla según la invención realizada como picaporte de puerta con una empuñadura 1 y un cuello de picaporte 2 que se extiende transversalmente a ella. La empuñadura 1 y el cuello de picaporte 2 presentan así juntos al modo convencional una forma de L.
Tanto la empuñadura 1, como el cuello de picaporte 2 están hechos, respectivamente, a partir de un elemento de manguito 3, 4 con forma circular en sección transversal (véase la Fig. 2), que en 5 están unidos entre sí a inglete. Por tanto, los dos elementos de manguito 3, 4 encierran un espacio hueco interconectado que está abierto por sus extremos frontales 6, 7.
En el espacio hueco mencionado por medio de un proceso de inyección fue introducido un material de relleno 8 que llena el espacio hueco en la zona de la empuñadura 1 y del cuello de picaporte 2 completamente, de manera que se ajusta con unión positiva de forma a las paredes interiores de los elementos de manguito 3, 4.
El extremo frontal 6, más alejado del cuello de picaporte 2, del elemento de manguito 3 asociado a la empuñadura 1 es cerrado, por tanto, por el material de relleno 8. El extremo frontal 6 del elemento de manguito 3 constituye, por tanto, un orificio de manguito en el sentido de la invención, en cuya zona el material de relleno 8 representa una zona de superficie visible del picaporte de puerta terminado, lo que también se puede ver en la Fig. 3.
En el extremo frontal 7 del elemento de manguito 4, que está asociado al cuello de picaporte, está realizado por el material de relleno 8 un talón de acoplamiento 9 que sobresale por el elemento de manguito 4. El contorno exterior del talón de acoplamiento 9 en su zona sobresaliente tiene dimensiones algo menores que el contorno interior del elemento de manguito 4. En el talón de acoplamiento 9 está además incorporado un agujero cuadrado 10 abierto frontalmente (véase la Fig. 2) que sirve para el alojamiento de un cuadrado empleado habitualmente en los herrajes de puerta.
Por una realización adecuada del molde de inyección empleado en cada caso, la introducción del material de relleno 8 en los elementos de manguito 3, 4, así como la conformación del talón de acoplamiento 9 con el agujero cuadrado 10 se puede realizar dentro de un único proceso de inyección.
Las figuras 4 a 7 muestran que junto al orificio frontal de la empuñadura 1 pueden preverse en la empuñadura también otros orificios de manguito o perforaciones, en los que en el proceso de inyección penetra respectivamente material de relleno 8 y para que finalmente pueda formar las zonas de superficie visible del picaporte de puerta terminado.
Según la Fig. 4, los orificios de manguito adicionales mencionados están realizados como tres filas de puntos que discurren paralelas, que se pueden extender o bien sólo a través de una zona parcial del contorno de la empuñadura o bien a través de su contorno completo. Lo correspondiente es válido para las perforaciones alargadas según la Fig. 5, cuya extensión longitudinal discurre paralela al eje longitudinal de la empuñadura 1.
Según la Fig. 6 fue incorporada en la empuñadura una inscripción, de manera que durante el proceso de inyección penetre material de relleno igualmente en las letras individuales y finalmente pueda formar una zona de superficie visible del picaporte de puerta terminado.
También según la Fig. 7 fueron introducidas letras en la empuñadura 1 por medio de corte por láser. Adicionalmente, estas letras han sido previstas aquí otra vez en la escritura braille, de manera que este picaporte de puerta sea igualmente adecuado para su empleo en el ámbito de objetos comunes, como también para su uso por ciegos. En lo que respecta a las letras introducidas en el letrero en braille puede hacerse de la forma ya descrita anteriormente para que puedan también ser palpadas por un usuario.
Lista de símbolos de referencia
\global\parskip0.500000\baselineskip
1
\tabul
Empuñadura
2
\tabul
Cuello de picaporte
3
\tabul
Elemento de manguito
4
\tabul
Elemento de manguito
5
\tabul
Zona de unión
6
\tabul
Extremo frontal
7
\tabul
Extremo frontal
8
\tabul
Material de relleno
9
\tabul
Talón de acoplamiento
10
\tabul
Canto angular.
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (16)

1. Manilla, en particular picaporte de puerta o tirador de ventana, con una empuñadura (1) y un talón de acoplamiento (9) para el acoplamiento a un elemento a ser accionado, en particular a un cuadrado, caracterizado porque al menos la empuñadura (1) consiste en un manguito (3, 4) que constituye un espacio hueco y el espacio hueco es rellenado con un material de relleno (8) introducido por medio de un procedimiento de inyección y/o fundición, constituyendo el material de relleno (8) en la zona de al menos un orificio (6) de manguito una zona de superficie visible de la empuñadura (1), y/o el talón de acoplamiento (9) que sobresale por el manguito (3, 4) o se encuentra por dentro del manguito, realizado en particular como talón de picaporte, es formado por el material de relleno (8).
2. Manilla según la reivindicación 1, caracterizada porque un orificio de manguito está realizado en el extremo frontal (6) del manguito (3) más alejado del talón de acoplamiento (9).
3. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los orificios de manguito previstos por fines de configuración están realizados como perforaciones en el manguito (3, 4), que pueden ser introducidas en particular por medio de troquelado, láser o taladrado en el manguito (3, 4).
4. Manilla según la reivindicación 3, caracterizada porque las perforaciones están realizadas como letras, emblema o logotipo.
5. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las superficies superiores del manguito (3, 4) y el material de relleno (8) se extienden en la zona de al menos un orificio de manguito en planos diferentes.
6. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el material de relleno (8) posee otro color, otro comportamiento de reflexión y/o otro contraste que la superficie superior del material de manguito.
7. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el manguito (3, 4) está hecho de acero fino, latón, aluminio u otro material metálico.
8. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el manguito (3, 4) está hecho a partir de una chapa plegada y/o combada, en particular una chapa perforada.
9. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el manguito (3, 4) posee una sección transversal redonda, ovalada o angular.
10. Manilla según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el material de relleno (8) consiste en plástico, fundición inyectada de zinc u otra masa de relleno discrecional.
11. Procedimiento para la fabricación de una manilla, en particular de un picaporte de puerta o tirador de ventana, con una empuñadura (1) y un talón de acoplamiento (9) para el acoplamiento a un elemento a ser accionado, en particular a un cuadrado, caracterizado porque para la fabricación de al menos la empuñadura (1) es conformado un manguito (3, 4) que constituye un espacio hueco, y porque el espacio hueco del manguito (3, 4) es rellenado de material de relleno (8) por medio de un procedimiento de inyección y/o fundición, de tal modo que el material de relleno (8) realiza en la zona de al menos un orificio (6) de manguito una zona de superficie visible de la empuñadura (1) y/o porque es generado el talón de acoplamiento (9) que sobresale por el manguito (3, 4) o que se encuentra dentro del manguito, realizado en particular como talón de picaporte.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado por la generación del talón de acoplamiento (9) y el relleno con unión positiva de forma del espacio hueco por medio de un único procedimiento de inyección y/o fundición.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizado porque para la generación de una unión sin resquicios entre el manguito (3, 4) y el material de relleno (8) durante el procedimiento de inyección y/o fundición son empleados medios de propulsión y/o bombas de vacío.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque en la fabricación de un picaporte de puerta o de un tirador de ventana, el cuello de picaporte (2) es fabricado de forma correspondiente a la de la empuñadura (1).
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque el espacio hueco de la empuñadura (1) y el cuello de picaporte (2) es rellenado de material de relleno (8) por medio de un único procedimiento de inyección y/o fundición.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque la superficie superior del manguito (3, 4) rellenado con material de relleno (8) junto con el material de relleno (8) en la zona del orificio (6) de manguito es tratada después del proceso de inyección y/o fundición en otra etapa de trabajo, en particular por rectificación o pulido.
ES04030365T 2004-12-21 2004-12-21 Manilla. Active ES2290611T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04030365A EP1679411B1 (de) 2004-12-21 2004-12-21 Handhabe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290611T3 true ES2290611T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=34927900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04030365T Active ES2290611T3 (es) 2004-12-21 2004-12-21 Manilla.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1679411B1 (es)
AT (1) ATE373758T1 (es)
DE (1) DE502004005048D1 (es)
DK (1) DK1679411T3 (es)
ES (1) ES2290611T3 (es)
PL (1) PL1679411T3 (es)
PT (1) PT1679411E (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009007536A1 (de) * 2009-02-04 2010-08-05 Eco Schulte Gmbh & Co. Kg Türbeschlag, insbesondere ein Türgriff für eine Tür oder ein Tor
US9651071B2 (en) * 2012-02-22 2017-05-16 Jose Teixeira Mao-Cheia Glass panel clamp
CN105328166A (zh) * 2015-11-20 2016-02-17 丁德伟 一种无缝金属复合拉手及制造方法
CN105350826A (zh) * 2015-11-20 2016-02-24 丁德伟 一种无缝金属复合锁具执手及制造方法
CN106703513A (zh) * 2017-01-21 2017-05-24 施卓琳 一种锁把手及其生产工艺
CN107313651A (zh) * 2017-08-29 2017-11-03 严成文 内嵌增重式锁具执手及其制造方法
CN107983933B (zh) * 2017-12-29 2020-05-05 兰溪市浩翔金属制品厂 一种带镶件的把手制作工艺
CN108952318B (zh) * 2018-08-16 2023-08-18 温州精攻模具有限公司 一种锁具执手及其芯体

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29622002U1 (de) * 1996-12-18 1998-04-16 Grimberg Hans Edelstahl Türdrücker mit Metalloberfläche
US6368536B1 (en) * 1997-09-15 2002-04-09 Snap-On Technologies, Inc. Method of forming tool with dual-material handle
DE19833263A1 (de) * 1998-07-23 2000-01-27 Wilke Heinrich Hewi Gmbh Tür- und Fenstergriffe sowie Sanitärelemente
US6142325A (en) * 1998-10-19 2000-11-07 Playtex Products, Inc. Container assembly and bottom cap therefor

Also Published As

Publication number Publication date
ATE373758T1 (de) 2007-10-15
PL1679411T3 (pl) 2008-02-29
EP1679411B1 (de) 2007-09-19
EP1679411A1 (de) 2006-07-12
PT1679411E (pt) 2007-11-26
DK1679411T3 (da) 2008-01-28
DE502004005048D1 (de) 2007-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD517813S1 (en) Handle portion of a toothbrush
ES2290611T3 (es) Manilla.
CA111572S (en) Tire
CA112610S (en) Pipe fitting
CA121678S (en) Remote control for architectural covering
CA104205S (en) Color display case
CA104203S (en) Color display case
KR101347156B1 (ko) 창문살 제작 방법
CA110693S (en) Pushbutton lock
ITMI20060071A1 (it) Elemento per formare un angolo arrotondato in un'anta di serramento in alluminio
USD460979S1 (en) Swimming goggle
USD513348S1 (en) Long shank bit
CA101527S (en) Swimmer's starting block
USD514261S1 (en) Circle shank bit
USD513543S1 (en) Short shank bit
CA182116S (en) Façade cladding
CA114026S (en) Tool identification attachment
CA113472S (en) String trimmer
CA103542S (en) Faucet escutcheon
CA113187S (en) Cordless hammer drill
CA106470S (en) Ring mechanism for binder
CA105634S (en) Swimming goggle
CA105633S (en) Swimming goggle
CA117443S (en) String trimmer
CA101411S (en) Swimming goggles