ES2290412T3 - Dispositivo de fijacion a cuarto de vuelta con trinquete. - Google Patents

Dispositivo de fijacion a cuarto de vuelta con trinquete. Download PDF

Info

Publication number
ES2290412T3
ES2290412T3 ES03292184T ES03292184T ES2290412T3 ES 2290412 T3 ES2290412 T3 ES 2290412T3 ES 03292184 T ES03292184 T ES 03292184T ES 03292184 T ES03292184 T ES 03292184T ES 2290412 T3 ES2290412 T3 ES 2290412T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
fixing
fixing member
fixing device
piece
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292184T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Daubisse
Jean-Paul Goudal
Cedric Moreau
Nicolas Pourieux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Legrand SNC
Legrand France SA
Original Assignee
Legrand SNC
Legrand France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legrand SNC, Legrand France SA filed Critical Legrand SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2290412T3 publication Critical patent/ES2290412T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/06Releasable fastening devices with snap-action
    • F16B21/08Releasable fastening devices with snap-action in which the stud, pin, or spigot has a resilient part
    • F16B21/086Releasable fastening devices with snap-action in which the stud, pin, or spigot has a resilient part the shank of the stud, pin or spigot having elevations, ribs, fins or prongs intended for deformation or tilting predominantly in a direction perpendicular to the direction of insertion
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/02Releasable fastening devices locking by rotation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/06Releasable fastening devices with snap-action
    • F16B21/08Releasable fastening devices with snap-action in which the stud, pin, or spigot has a resilient part
    • F16B21/088Releasable fastening devices with snap-action in which the stud, pin, or spigot has a resilient part the stud, pin or spigot being integrally formed with the component to be fastened, e.g. forming part of the sheet, plate or strip

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación de una pieza (4) que comprende una abertura pasante (29) a un soporte (3) que comprende una superficie de tope (8) a nivel de la citada abertura (29) cuando la pieza (4) está montada en el soporte (3), comprendiendo este dispositivo un órgano de fijación (9) que comprende un cuerpo (24) alargado, una cabeza (25) dispuesta en una de las extremidades del cuerpo (24) para su montaje en la citada pieza (4), así como un diente (26) que sobresale del cuerpo (24) en su extremidad opuesta a la cabeza (25) y que es apropiado para cooperar con la citada superficie de tope (8), estando montado el órgano de fijación (9) articulado a la citada pieza (4) entre una posición denominada de bloqueo en la cual el citado diente (26) coopera con la citada superficie de tope (8) para mantener la pieza (4) contra el soporte (3), y una posición denominada de desbloqueo en la cual el citado diente (26) está liberado de la citada superficie de tope (8) para permitir la separación de la pieza(4) y del soporte (3), estando caracterizado este dispositivo porque están previstos topes de final de recorrido (40), tanto para la citada posición de bloqueo, como para la citada posición de desbloqueo, y porque el citado cuerpo (24) es flexible elásticamente para permitir la fijación de la pieza (4) al soporte (3) directamente por enclavamiento mientras que el órgano de fijación (9) está en su posición de bloqueo.

Description

Dispositivo de fijación a cuarto de vuelta con trinquete.
La invención se refiere a la fijación de una pieza a un soporte, a saber, a un dispositivo de fijación de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación independiente.
Se conocen numerosos ejemplos en los que esta fijación se realiza por medio de un órgano de fijación del tipo de "cuarto de vuelta".
Un órgano de fijación de este tipo tiene la función de asegurar un ensamblaje simple, rápido y desmontable de piezas tales como una caperuza, una tapa o un cárter a un soporte que debe estar recubierto o que comprende un orificio que hay que enmascarar.
Este órgano de fijación es denominado así para significar que la operación de bloqueo o de desbloqueo se hace por la inserción o la liberación de un diente del órgano de fijación en una muesca del soporte, estando permitido este movimiento por la rotación del órgano de fijación, generalmente de un cuarto de vuelta.
Un órgano de fijación de este tipo, comprende, generalmente, un cuerpo sensiblemente cilíndrico que comprende, en una de sus extremidades, una cabeza ranurada y, en la otra de sus extremidades, un diente que sobresale radialmente y que presenta una superficie de contacto perpendicular al eje longitudinal del órgano de fijación.
Para asegurar su función, este órgano de fijación se monta en un orificio practicado en la pieza que hay que fijar, de manera que, durante el ensamblaje de esta pieza al soporte, la cabeza se posicione contra la superficie externa de la pieza y el diente quede posicionado angularmente para no interferir con una superficie de tope prevista en el soporte, perpendicular a la superficie de contacto.
El bloqueo se asegura a continuación por la rotación del órgano de fijación, con la ayuda, por ejemplo, de un destornillador introducido en la ranura de la cabeza, para insertar el diente debajo de la superficie de tope del soporte, siendo mantenida la pieza así por intermedio de la cabeza del órgano de fijación.
Estos dispositivos de fijación presentan un cierto número de inconvenientes.
En efecto, los dispositivos conocidos necesitan, antes del montaje de la pieza en el soporte, un posicionamiento angular previo del diente.
Así pues, el usuario de un dispositivo de este tipo debe controlar la posición del diente poniéndolo frente a la pieza y al soporte. Si éste se apercibe de que el diente interfiere con la superficie de tope, éste debe actuar sobre la cabeza para provocar una rotación del órgano de fijación y, así, situar el diente fuera de la zona angular en la cual se correría el riesgo de chocar contra la superficie de tope del soporte durante el montaje de la pieza en el soporte.
Además, una vez situados así los elementos y efectuado el montaje de la pieza en el soporte, los dispositivos conocidos necesitan en cualquier caso una rotación del órgano de fijación para bloquear el diente contra la superficie de tope del soporte.
Esta rotación es mandada por una acción sobre la cabeza del órgano de fijación, implicando esto que el órgano de fijación o, al menos, su cabeza, deba ser manipulable desde el exterior una vez montada la pieza en el soporte.
Así pues, la cabeza del órgano de fijación debe ser accesible durante el montaje, lo que, por la necesidad de un gran número de operaciones y una conformación particular de las diferentes piezas, complica el montaje.
La invención pretende, especialmente, paliar los inconvenientes antes citados, facilitando un dispositivo de fijación que permita el montaje de una pieza en un soporte sin posicionamiento previo de un órgano de fijación y que permita el bloqueo sin manipulación de la cabeza del órgano de fijación.
A tal efecto, la invención se refiere a un dispositivo de fijación de una pieza que comprende una abertura pasante a un soporte que comprende una superficie de tope a nivel de la citada abertura cuando la pieza está montada en el soporte, comprendiendo este dispositivo un órgano de fijación que comprende un cuerpo alargado, una cabeza dispuesta en una de las extremidades del cuerpo para su montaje en la citada pieza, así como un diente que sobresale del cuerpo en su extremidad opuesta a la cabeza y que es apropiado para cooperar con la citada superficie de tope, estando montado el órgano de fijación articulado a la citada pieza entre una posición denominada de bloqueo en la cual el citado diente coopera con la citada superficie de tope para mantener la pieza contra el soporte, y una posición denominada de desbloqueo en la cual el citado contacto está liberado de la citada superficie de tope para permitir la separación de la pieza y del soporte.
De acuerdo con la invención, tal como se define en la reivindicación 1, están previstos topes de final de recorrido, tanto para la citada posición de bloqueo, como para la citada posición de desbloqueo, y el citado cuerpo es flexible elásticamente para permitir la fijación de la pieza al soporte directamente por enclavamiento mientras que el órgano de fijación está en su posición de bloqueo.
Se desprende que, durante la fijación de la pieza al soporte, el órgano de fijación permanece en posición bloqueada y se enclava en la superficie de tope, lo que hace superflua cualquier manipulación de la cabeza.
Una manipulación de este tipo interviene solamente cuando se desee desolidarizar la pieza respecto del soporte haciendo pasar el órgano de fijación a su posición desbloqueada.
La pieza en cuestión puede presentarse, por tanto, en forma ensamblada, estando colocadas las eventuales caperuzas que ocultan las cabezas, lo que hace la operación de montaje en el soporte muy simple y rápida, desarrollándose a su vez la operación de desmontaje de manera clásica para un dispositivo de bloqueo de "cuarto de vuelta".
Se observará, especialmente por la solicitud de patente alemana DE 195 30 034 y por la patente americana 4.762.437, que se conocían ya órganos de fijación que pueden montarse por simple enclavamiento, que comprenden un cuerpo fijo con respecto a la cabeza y órganos elásticos flexibles con respecto al cuerpo que se deforman durante la operación de montaje.
Se observará, también, que por la solicitud de patente europea EP 0 863 315, se conocía ya un órgano de fijación en el cual una porción de tirante es flexible elásticamente para realizar un enclavamiento, pero que el órgano de fijación está, entonces, en una posición intermedia entre una posición de desbloqueo y una posición de bloqueo en la que la flexibilidad de la parte de tirante es mínima.
De acuerdo con un modo de realización, el órgano de fijación está montado pivotante en la pieza que hay que fijar.
De acuerdo con otro modo de realización, la anchura de la cabeza es superior al diámetro de la abertura pasante, de modo que, cuando el órgano de fijación está introducido completamente en la abertura, la cabeza hace tope contra la pared de la pieza que hay que fijar.
Esta cabeza puede comprender, por otra parte, medios de cogida en rotación para permitir su arrastre en rotación.
El cuerpo del órgano de fijación puede, igualmente, extenderse según su eje de rotación y el eje de pivotamiento del órgano de fijación puede ser paralelo a la dirección de enclavamiento.
El dispositivo de fijación de acuerdo con la invención puede comprender, además, un collarín que sobresale radialmente del cuerpo del órgano de fijación, estando éste montado en la pieza que hay que fijar, de manera que la cabeza y el collarín quedan situados a una y otra parte de la abertura pasante.
Como complemento, el citado collarín puede comprender una escotadura en la cual se coloca un tetón saliente de la pieza que hay que fijar, de manera que limita el recorrido angular del órgano de fijación.
Por ejemplo, la escotadura puede extenderse según una abertura angular inferior a 180 grados.
Asimismo, la escotadura puede extenderse según una abertura angular de aproximadamente 90 grados.
Por otra parte, la superficie de tope puede estar formada por una muesca que sobresale del soporte y el diente puede comprender un bisel apto para deslizar sobre una rampa de manera que el cuerpo del órgano de fijación flexione durante el enclavamiento.
Igualmente, en un modo de realización, presentando la pieza que hay que fijar una cara externa vuelta hacia el lado opuesto al soporte, la cabeza del órgano de fijación presenta una superficie que, cuando el órgano está montado en la pieza que hay que fijar y está en posición de bloqueo, queda a ras con la citada cara externa.
En otro modo de realización, el dispositivo de fijación comprende, además, un muelle interpuesto entre el soporte y la pieza y que los solicita separándolos entre sí, pudiendo ser el muelle, por ejemplo, una junta elástica.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto a la luz de la descripción que sigue de un modo de realización dado a título de ejemplo no limitativo, descripción hecha refiriéndose a los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista desde arriba en perspectiva de una pieza montada en un soporte con la ayuda de dos dispositivos de fijación de acuerdo con la invención;
- la figura 2 es una vista según el corte II-II del conjunto pieza soporte de la figura 1, habiendo sido añadida una caperuza que recubre la pieza;
- la figura 3 es una vista según un detalle materializado en la figura 2 por el encarte III y que muestra un órgano de fijación en posición bloqueada y enclavada;
- la figura 4 es una vista similar a la figura 3, estando el órgano de fijación en posición bloqueada pero no enclavada;
- la figura 5 es una vista similar a la figura 3, estando el órgano de fijación en posición bloqueada y en curso de enclavamiento;
- la figura 6 es una vista desde la derecha según el corte VI-VI de la figura 3;
- la figura 7 es una vista similar a la figura 3, estando el órgano de fijación en posición desbloqueada;
- la figura 8 es una vista esquemática en perspectiva de un órgano de fijación solo;
- la figura 9 es una vista de costado en corte del órgano de fijación de la figura 8 montado en una pieza y enclavado en un soporte.
Las figuras 1 y 2 representan un bloque autónomo de iluminación de seguridad 1 cuya función es asegurar una iluminación de emergencia con la ayuda de baterías (no representadas) y de bombillas 2.
Este comprende un zócalo 3 que forma un soporte en el cual está montada una pieza 4 que forma una tapa. El soporte 3 tiene la forma de una caja que comprende un fondo 5 y cuatro paredes laterales 6 fijadas rígidamente a este fondo 5 por su borde, pudiendo estar realizada esta caja, igualmente, en una sola pieza por moldeo.
El bloque autónomo de iluminación de seguridad 1 está destinado a ser fijado de manera clásica a una pared (no representada), por ejemplo con la ayuda de tornillos que atraviesan el fondo 5 del soporte y roscados en la pared, estando el fondo 5 del soporte pegado contra la pared.
El soporte 3 comprende, por otra parte, dos muescas 7 que sobresalen transversalmente hacia el interior de dos paredes laterales 6 opuestas y que, así, forman dos superficies de tope 8 destinadas a cooperar, cada una, con un órgano de fijación 9 descrito más adelante.
El soporte 3 comprende, igualmente, una junta 10 elásticamente deformable fijada, por ejemplo por pegado, al borde 11 de cada una de la paredes laterales 6, opuesto al fondo 5 del soporte (mejor visibles en las figuras 3 a 7).
Esta junta 10 crea un sobreespesor que se extiende más allá del borde libre 11 de las paredes 6, comprimiéndola la tapa 4 durante el montaje en el zócalo.
La tapa 4 forma un cárter 12 que recibe los elementos funcionales del bloque autónomo de iluminación de seguridad 1, cárter delimitado en el lado del zócalo 3 por una pared de fondo 13 y, en el lado opuesto, por un tabique curvo 14 del que sobresalen las bombillas 2 y las eventuales luces de posición.
La tapa 4 comprende, además, una caperuza de acabado 15 transparente añadida que protege las bombillas 2 y forma un soporte para una etiqueta de señalización.
La pared de fondo 13, que se pega contra el borde 11 de las paredes 6 del zócalo 3, se prolonga por un faldón 16 formado por cuatro paredes laterales, como el zócalo 3, de manera que la tapa 4 puede encajarse en el zócalo 3, recubriendo el faldón 16 las paredes laterales 6 de éste (véanse las figuras 2 a 7).
El alojamiento formado por el faldón 16 y la pared de fondo 13 comprende un nervio 17 que sobresale de la pared de fondo 13 hacia el zócalo 3, nervio 17 que discurre paralelamente al faldón 16, en la proximidad de éste.
El faldón 16 y el nervio 17 delimitan un alojamiento periférico 18 en el cual se aloja la junta 10, que se encuentra, así, comprimida y realiza la estanqueidad del volumen interno del zócalo 3.
Además, la junta elástica 10 comprende una pestaña interna transversal 19 que se aplica contra el nervio 17, así como un labio 20 que, extendiéndose en prolongación con las paredes laterales 6 del soporte 3, se aplica contra la pared de fondo 13 para solicitar la tapa 4 separándola del zócalo 3.
Siendo la junta 10 de un material elástico, ésta segura, así, por intermedio del labio 20, una función de muelle entre la tapa 4 y el soporte 3.
En el interior del cárter 12 están alojados los casquillos 21 de las bombillas 2 de emergencia y de las eventuales luces de posición, estando provisto el tabique 14 de aberturas 22 y de superficies parabólicas 23 para una buena difusión de la luz.
Dos órganos de fijación 9 están añadidos a la tapa 4 para la fijación de ésta al zócalo 3 (véanse las figuras 2 a 7).
Estos comprenden, cada uno, un cuerpo 24 alargado, una cabeza 25 ranurada en una de las extremidades del cuerpo 24, y un diente 26 que sobresale radialmente del cuerpo 24 en su extremidad opuesta.
En la unión entre la cabeza 25 y el cuerpo 24 se encuentra un primer resalto 27, estando el cuerpo 24 provisto, además, de un saliente anular 28 troncocónico que se va ensanchando en dirección a la cabeza 25.
En la pared de fondo 13 de la tapa 4 está dispuesto un agujero pasante 29, adyacente al nervio 17, estando este agujero 29 delimitado por un casquillo 30 sensiblemente cilíndrico que sobresale de la pared de fondo 13 hacia el zócalo 3.
Este casquillo 30 presenta una cara interna 31 troncocónica apropiada para permitir el enclavamiento del órgano de fijación 9, deformándose el casquillo 30 elásticamente durante el paso del saliente anular troncocónico 28 para a continuación alojarse en el espacio complementario 32 dispuesto entre el saliente 28 y el resalto 27.
El órgano de fijación 9 se encuentra, entonces, montado en rotación en la tapa 4 alrededor de un eje confundido con el eje del casquillo 30 y paralelo a la dirección de encajamiento, entre una posición de bloqueo (véase la figura 3) en la cual el diente 26 está vuelto hacia la muesca 7 cuando la tapa 4 está montada en el zócalo 3, y una posición de desbloqueo (véase la figura 7) en la cual éste está separado angularmente de la posición de bloqueo, al menos, 90º.
El órgano de fijación 9 se maniobra por medio de una herramienta tal como un destornillador, introduciendo su punta en la ranura practicada en la cabeza 25.
Por otra parte, la cabeza 25 es recibida en un alojamiento cilíndrico 33 dispuesto en el tabique curvo 14 de la tapa 4, el cual presenta, en el lado opuesto a la pared de fondo 13, una superficie externa cilíndrica que, en la proximidad del alojamiento 33, está inclinada con respecto a la pared de fondo 13.
La cabeza 25 es, igualmente, sensiblemente cilíndrica, ésta, sin embargo, está biselada y presenta una superficie terminal 34 inclinada con respecto a un plano perpendicular al eje del órgano de fijación 9, de tal modo que en posición de bloqueo de éste, esta superficie terminal 34 queda a ras con la cara externa del tabique curvo 14, mientras que en posición de desbloqueo, esta superficie terminal 34 sobrepasa la cara externa.
El usuario controla así desde el exterior la posición en la cual se encuentra el órgano de fijación 9.
El diente 26 que sale de la extremidad del órgano de fijación 9 presenta una superficie de apoyo 35 vuelta hacia la cabeza 25 y destinada a cooperar con la superficie de tope 8 del zócalo 3.
El diente 26 presenta, igualmente, en el lado opuesto a la superficie de apoyo 35, una superficie oblicua 36 que forma un bisel cuya punta está vuelta hacia la extremidad del cuerpo 24 opuesta a la cabeza 25.
El órgano de fijación 9 presenta, así, una punta biselada 36 apta para cooperar con la muesca 7 del soporte 3 con fines de enclavamiento.
A tal efecto, cada muesca 7 que sobresale de las paredes laterales 6 del soporte 3 presenta a su vez una superficie inclinada 37 que forma una rampa sobre la cual desliza el bisel 36 del órgano de fijación 9 (véanse las figuras 4 y 5), siendo éste de un material elástico tal como un polímero que permita una flexión del cuerpo 24 con el fin de asegurar que el diente 26 pueda desplazarse radialmente con respecto a la cabeza 25 (véase la figura 5).
El dispositivo de fijación descrito hasta ahora funciona de la manera siguiente.
En primer lugar, se fija el fondo 5 del soporte 3 contra una pared mural (o un techo) con la ayuda de tornillos o de cualquier otro medio de fijación.
Sus cuatro paredes laterales 6 sobresalen, entonces, perpendicularmente de la pared mural y. así, están listas para recibir la tapa 4.
Esta se presenta tal como muestra la figura 1, estando los órganos de fijación 9 en su posición de bloqueo, que, como se citó anteriormente, asegura la colocación enfrentada del diente 26 y de la muesca 7.
La tapa 4 puede estar, así, equipada con su caperuza de acabado 15 antes incluso de la fijación al soporte 3, puesto que realizándose esta fijación por enclavamiento gracias al carácter deformable del órgano de fijación 9, no es necesaria ninguna intervención sobre este último.
Estando montada la caperuza de acabado 15 en la tapa 4 (véase la figura 2), ésta es ensamblada al soporte 3 por encajamiento.
En el transcurso del encajamiento, los órganos de fijación 9 alcanzan la posición representada en la figura 4, en la que el diente 26 encuentra la muesca 7 prevista en el soporte 3.
Basta, entonces, ejercer un esfuerzo suplementario en la dirección de enclavamiento para provocar una fijación del cuerpo 24 del órgano de fijación 9 y un deslizamiento del bisel 36 del diente 26 sobre la rampa 37 de la muesca 7 (véase la figura 5), y llegar al enclavamiento de la tapa 4 en el zócalo 3, colocándose la superficie de apoyo 35 del diente 26 debajo de la superficie de tope 8 de la muesca 7 (véase la figura 3).
Esta posición enclavada es estable puesto que la junta elástica 10, que hace la función de muelle, tiende a separar el borde 11 del fondo del alojamiento 18, manteniendo, así, el diente 26 pegado contra la muesca 7 en la posición de la figura 3.
Este dispositivo asegura, así, la fijación de la tapa 4 al soporte 3 por una simple operación de enclavamiento.
Por el contrario, para separar la tapa 4 del soporte 3, con miras, por ejemplo, a una intervención sobre la tapa 4 o a su reemplazamiento, basta hacer pivotar cada órgano de fijación 9 hacia su posición de desbloqueo, por ejemplo con la ayuda de un destornillador, tal como se ha visto, y desencajar la tapa 4 (véase la figura 7).
Naturalmente, esto necesita el acceso a la cabeza 25 y, por tanto, el desmontaje de la caperuza de acabado 15.
Una amplitud angular de 90 grados del órgano de fijación 9, medida entre su posición de bloqueo y su posición de desbloqueo, es suficiente para que, en posición de desbloqueo (véase la figura 7), el diente 26 sea separado de la muesca 7 para permitir el desencajamiento de la tapa 4.
Naturalmente, puede elegirse una amplitud de 180 grados o 270 grados, permitiendo, evidentemente, una semivuelta o tres cuartos de vuelta del órgano de fijación 9 el desbloqueo de la tapa 4.
Con el fin de evitar cualquier imprecisión durante la maniobra del órgano de fijación 9, están previstos topes de final de recorrido, tanto para la posición de bloqueo, como para la posición de desbloqueo del órgano de fijación 9, como está representado esquemáticamente en las figuras 8 y 9.
Así, en el collarín 38 está practicada una escotadura 39 que se extiende angularmente alrededor del eje del órgano 9 según una abertura igual a la amplitud angular elegida para el órgano de fijación 9 (véase la figura 8).
En esta escotadura 39, que presenta dos superficies terminales 40 de contacto, se aloja un tetón 41 que sobresale de la pared 42 de la tapa 4 para limitar el recorrido angular del órgano de fijación 9 a la amplitud elegida (véase la figura 9).
El tetón 41 forma un tope contra el cual se pegan una (en posición de bloqueo) u otra (en posición de desbloqueo) de las superficies de contacto 40 de la escotadura 39.

Claims (15)

1. Dispositivo de fijación de una pieza (4) que comprende una abertura pasante (29) a un soporte (3) que comprende una superficie de tope (8) a nivel de la citada abertura (29) cuando la pieza (4) está montada en el soporte (3), comprendiendo este dispositivo un órgano de fijación (9) que comprende un cuerpo (24) alargado, una cabeza (25) dispuesta en una de las extremidades del cuerpo (24) para su montaje en la citada pieza (4), así como un diente (26) que sobresale del cuerpo (24) en su extremidad opuesta a la cabeza (25) y que es apropiado para cooperar con la citada superficie de tope (8), estando montado el órgano de fijación (9) articulado a la citada pieza (4) entre una posición denominada de bloqueo en la cual el citado diente (26) coopera con la citada superficie de tope (8) para mantener la pieza (4) contra el soporte (3), y una posición denominada de desbloqueo en la cual el citado diente (26) está liberado de la citada superficie de tope (8) para permitir la separación de la pieza (4) y del soporte (3), estando caracterizado este dispositivo porque están previstos topes de final de recorrido (40), tanto para la citada posición de bloqueo, como para la citada posición de desbloqueo, y porque el citado cuerpo (24) es flexible elásticamente para permitir la fijación de la pieza (4) al soporte (3) directamente por enclavamiento mientras que el órgano de fijación (9) está en su posición de bloqueo.
2. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el órgano de fijación (9) está montado pivotante en la pieza (4) que hay que fijar.
3. Dispositivo de fijación de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la anchura de la cabeza (25) es superior al diámetro de la abertura pasante (29), de modo que, cuando el órgano de fijación (9) está introducido completamente en la abertura (29), la cabeza (25) hace tope contra la pared (13) de la pieza (4) que hay que fijar.
4. Dispositivo de fijación de acuerdo con las reivindicaciones 2 o 3, caracterizado porque la cabeza (25) del órgano de fijación (9) comprende medios de cogida en rotación para permitir su arrastre en rotación.
5. Dispositivo de fijación de acuerdo con las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el cuerpo (24) del órgano de fijación (9) se extiende según su eje de rotación.
6. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque el eje de pivotamiento del órgano de fijación (9) es paralelo a la dirección de enclavamiento.
7. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque comprende, además, un collarín (28; 38) que sobresale radialmente del cuerpo (24) del órgano de fijación (9), estando montado éste en la pieza (4) que hay que fijar de manera que la cabeza (25) y el collarín (28; 38) quedan situados a una y otra parte de la abertura pasante (29).
8. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque el citado collarín (38) comprende una escotadura (39) en la cual se coloca un tetón (41) que sobresale de la pieza (4) que hay que fijar, de manera que limita el recorrido angular del órgano de fijación (9).
9. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque la escotadura (39) se extiende según una abertura angular inferior a 180 grados.
10. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque la escotadura (39) se extiende según una abertura angular de aproximadamente 90 grados.
11. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la superficie de tope (8) está formada por una muesca (7) que sobresale del soporte (3).
12. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el diente (26) comprende un bisel (36) apto para deslizar sobre una rampa (37) de manera que el cuerpo (24) del órgano de fijación (9) flexione durante el enclavamiento.
13. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque, presentando la pieza (4) que hay que fijar una cara (14) externa vuelta hacia el lado opuesto al soporte (3), la cabeza (25) del órgano de fijación (9) presenta una superficie (34) que, cuando el órgano (9) está montado en la pieza (4) que hay que fijar y está en posición de bloqueo, queda a ras con la citada cara externa (14).
14. Dispositivo de fijación de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque comprende, además, un muelle (10) interpuesto entre el soporte (3) y la pieza (4) y que les solicita separándoles uno de la otra.
15. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque el muelle es una junta elástica (10).
ES03292184T 2002-09-05 2003-09-05 Dispositivo de fijacion a cuarto de vuelta con trinquete. Expired - Lifetime ES2290412T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0210994 2002-09-05
FR0210994A FR2844315B1 (fr) 2002-09-05 2002-09-05 Dispositif de fixation a quart de tour encliquetable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290412T3 true ES2290412T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=31503117

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292184T Expired - Lifetime ES2290412T3 (es) 2002-09-05 2003-09-05 Dispositivo de fijacion a cuarto de vuelta con trinquete.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1396647B1 (es)
DE (1) DE60314696D1 (es)
ES (1) ES2290412T3 (es)
FR (1) FR2844315B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2990563T3 (pl) * 2007-12-19 2019-11-29 Vkr Holding As Element złączny i osłona pogodowa
DE202020105933U1 (de) * 2020-10-16 2020-11-17 Samson Aktiengesellschaft Deckel mit Verschluss
CN115962207B (zh) * 2022-06-08 2023-11-03 江门市广利电子科技有限公司 连接装置

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0315847Y2 (es) * 1986-03-31 1991-04-05
DE19530034C2 (de) * 1995-08-16 1998-05-20 Kostal Leopold Gmbh & Co Kg Verriegelungsvorrichtung zwischen einem Deckel und einem Sockel
DE19708838A1 (de) * 1997-03-05 1998-09-10 Hager Electro Gmbh Befestigungsvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1396647B1 (fr) 2007-07-04
FR2844315A1 (fr) 2004-03-12
FR2844315B1 (fr) 2008-06-27
EP1396647A1 (fr) 2004-03-10
DE60314696D1 (de) 2007-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259985T3 (es) Empuñadura para vehiculo automovil.
ES2245011T3 (es) Modulo de airbag para un sistema de retencion de un pasajero de un vehiculo.
ES2214429T3 (es) Revestimiento para volante de direccion.
ES2215247T3 (es) Lampara empotrada.
ES2300955T3 (es) Herramienta de introduccion quirurgica.
USD328785S (en) Combined electric ceiling fan and light
ES2303502T3 (es) Estuche para objetos en forma de baston.
KR20030057533A (ko) 보철 소켓
ES2638975T3 (es) Dispositivo de fijación para piezas de montaje de vehículos
ES2290412T3 (es) Dispositivo de fijacion a cuarto de vuelta con trinquete.
US7871174B2 (en) Headband for diagnostic instruments comprising light source and accumulator module
ES2271914T3 (es) Ambientador, especialmente para vehiculo automovil.
ES2120588T3 (es) Montura de pasador.
ES2648887T3 (es) Eclisa pivotante destinada a la conexión de secciones de bandeja de cable
ES2262773T3 (es) Conjunto de montaje de un spot auto-soportado sobre un techo tirante.
ES2273252T3 (es) Dispositivo de retencion para una pared movil.
ES2636865T3 (es) Mecanismo de ajuste de montaje rápido para sistema de mango de extensión para rodillos de pintura
ES2320266T3 (es) Armazon de tabique desmontable o desplazable con doble pared.
ES2251700T3 (es) Sistema de fijacion para faros a una pieza de soporte de un vehiculo.
ES2955109T3 (es) Dispositivo de iluminación móvil
ES2938707T3 (es) Conjunto de barras de techo destinado a ser posicionado sobre el techo de un vehículo
ES2820547T3 (es) Dispositivo de sujeción de una pieza para armario eléctrico
ES2229463T3 (es) Accesorio de fijacion con garras, en particular para caja empotrable y caja empotrable correspondiente.
ES2430943T3 (es) Dispositivo de cierre de un marco mediante un elemento de remate que se puede bloquear de forma elástica en el marco
ES2750621T3 (es) Caja de instalación con dispositivo de fijación y procedimiento para montar una caja de instalación