ES2290210T3 - Coraza de proteccion corporal, especialmente para la proteccion contra pinchazos. - Google Patents

Coraza de proteccion corporal, especialmente para la proteccion contra pinchazos. Download PDF

Info

Publication number
ES2290210T3
ES2290210T3 ES02005152T ES02005152T ES2290210T3 ES 2290210 T3 ES2290210 T3 ES 2290210T3 ES 02005152 T ES02005152 T ES 02005152T ES 02005152 T ES02005152 T ES 02005152T ES 2290210 T3 ES2290210 T3 ES 2290210T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elements
protection shell
body protection
opening
shell according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02005152T
Other languages
English (en)
Inventor
Lothar Muller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2290210T3 publication Critical patent/ES2290210T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H5/00Armour; Armour plates
    • F41H5/02Plate construction
    • F41H5/04Plate construction composed of more than one layer
    • F41H5/0492Layered armour containing hard elements, e.g. plates, spheres, rods, separated from each other, the elements being connected to a further flexible layer or being embedded in a plastics or an elastomer matrix
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/24Resistant to mechanical stress, e.g. pierce-proof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Coraza de protección corporal, especialmente para la protección contra pinchazos con al menos dos elementos (2) de superficie, que están unidos entre sí formando aberturas (3) de intersticio y estando dispuesto un elemento (8) de cierre con una sección transversal en forma de H entre los elementos de superficie en al menos una zona parcial y/o a lo largo de una longitud parcial de la abertura (3) de intersticio para el cierre de la abertura (3) de intersticio, caracterizada porque los elementos (2) de superficie están unidos con articulaciones para una correcta adaptación al cuerpo y porque el elemento (8) de cierre presenta aberturas (9) en forma de U existentes aproximadamente con simetría especular, en las que en cada caso está insertado uno de los elementos (2) de superficie dispuestos de manera opuesta con su zona (4) de borde, y porque el elemento (8) de cierre tiene forma de perfil longitudinal y está fabricado de plástico elástico.

Description

Coraza de protección corporal, especialmente para la protección contra pinchazos.
La invención se refiere a una coraza de protección corporal, especialmente para la protección contra pinchazos, con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 296 05 503 U1 ya se conoce una coraza de protección corporal para la zona de la articulación del hombro. Esta coraza de protección corporal está compuesta fundamentalmente por varias placas de blindaje conformadas adecuadamente al cuerpo, que están fabricadas de chapa de metal ligero embutido a profundidad. Las placas de blindaje designadas a continuación como elementos de superficie están unidas entre sí de manera articulada. De este modo se consigue no sólo una amplia protección corporal, sino también una buena movilidad de la coraza de protección corporal, con lo que se consigue una alta comodidad al llevarla con una elevada libertad de movimiento. En el elemento de superficie dispuesto sobre el hombro están dispuestos mediante articulaciones elementos de superficie para la protección de la clavícula y del omóplato. Estas articulaciones están configuradas a este respecto como charnelas alargadas.
Además, como superficies protectoras flexibles para su uso en la protección personal se conocen las denominadas camisas de malla, cuyas superficies resistentes a los pinchazos y los cortes son flexibles y lo más ligeras posible. Estos elementos de superficie flexibles están compuestos por elementos anulares unidos entre sí de manera móvil. Los elementos anulares están dispuestos para ello sobresaliendo parcialmente de o cubriendo los elementos anulares contiguos formando filas. Por el documento DE 198 33 816 A1 se conoce por ejemplo un elemento de superficie de este tipo, que se caracteriza porque los elementos anulares presentan individualmente al menos un paso, que está configurado de tal manera, que cada elemento anular puede fijarse en al menos otros dos elementos anulares mediante bucles de un material de tipo hilo.
Por el documento DE 198 19 737 A1 se conocen además tejidos protectores contra pinchazos en forma de escamas, que se utilizan para la protección personal para evitar un pinchazo de un piolet o de un espinoso. Este tejido de protección contra pinchazos está compuesto por una pluralidad de escamas unidas entre sí, que para una unión entre sí presentan perforaciones, en las que se enganchan elementos de unión. Las escamas se cubren a modo de teja y los elementos de unión están conformados directamente en las escamas.
El documento US 5 915 528 A da a conocer una coraza de protección personal que está compuesta por elementos en forma de tira, que de manera alternante tienen un extremo cóncavo o convexo y que pueden enfilarse para formar disposiciones de tiras de tal modo, que las tiras pueden moverse unas respecto a otras de manera similar a una serpentina. Los elementos correspondientes también pueden estar diseñados en forma de reloj de arena.
El documento US 2 373 726 A da a conocer un chaleco protector, que está compuesto por elementos fundamentalmente cuadrados, que están diseñados en cada caso de tal modo, que en su centro alojan una esfera de manera giratoria aunque fija. Los elementos individuales se unen entre sí mediante pernos por medio de orejas que sobresalen lateralmente. Para cerrar el intersticio de separación los pernos están rodeados en su zona libre por manguitos.
El documento GB 2 303 534 A da a conocer un chaleco blindado, que está compuesto fundamentalmente por tres placas de titanio rígidas, de aproximadamente 1 mm de espesor, estando unidas de manera móvil dos placas que protegen la parte lateral del cuerpo con la placa frontal a través de una tira metálica articulada. Éste está construido de tal manera, que cubre las dos placas limitantes en cada caso con una placa de cierre de intersticio superior e inferior en sus bordes, presentando la placa de cierre de intersticio inferior un reborde, de modo que su punta se sitúa entre las placas y contacta con la placa de cierre de intersticio superior. Los elementos protectores configurados como placas no se inmovilizan, de modo que se requiere un recubrimiento adicional para alojar y soportar el dispositivo.
El documento US 4 760 611 A da a conocer elementos protectores fundamentalmente cuadrados, que están compuestos por un núcleo de cerámica cubierto con una capa metálica, que pueden unirse por medio de articulaciones para formar una superficie. El diseño de las articulaciones es como en las "cuerdas de piano", de modo que los intersticios de separación sólo tienen una anchura mínima y no se cubren.
El documento WO 92 16813 A da a conocer una protección corporal flexible, que está compuesta por dos planos. Primeros elementos laminares, preferiblemente redondos se unen de manera flexible con segundos elementos, para de este modo crear una superficie protectora sin intersticio de separación. Pernos de unión se extienden perpendicularmente al plano de la coraza.
Partiendo de este estado de la técnica la presente invención se basa en el objetivo de crear una coraza de protección corporal, que presenta propiedades de seguridad mejoradas, especialmente una mejor protección contra pinchazos, manteniendo una comodidad suficiente al llevarla o consiguiendo una comodidad al llevarla incluso mejorada.
Este objetivo se resuelve con una coraza de protección corporal con las características de la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas de la invención se describen en las reivindicaciones 2 a 15.
Según la invención una coraza de protección corporal, especialmente para la protección contra pinchazos, que está compuesta por al menos dos elementos de superficie, que para la correcta adaptación al cuerpo están unidos con articulaciones, se consigue porque los elementos de superficie están unidos entre sí formando aberturas de intersticio y entre los elementos de superficie en al menos una zona parcial de la abertura de intersticio está dispuesto un elemento de cierre para el cierre de la abertura de intersticio, de modo que por un lado se mantiene la movilidad de la coraza de protección corporal mediante la unión de los elementos de superficie individuales a través de las articulaciones y al mismo tiempo, al cerrar la abertura de intersticio existente entre los elementos de superficie se mejora también en la zona de unión la protección contra pinchazos, especialmente con respecto a un pinchazo con un ángulo.
Los elementos de cierre están fabricados preferiblemente en un procedimiento de extrusión de plástico elástico. Preferiblemente EPDM (caucho de etileno-propileno-dieno) y presentan la forma de perfiles longitudinales. Con ello se mantiene la movilidad de los elementos de superficie individuales, que determinan la comodidad de la coraza de protección corporal al llevarla.
En el elemento de cierre está incluida preferiblemente una parte de refuerzo, que cubre la abertura de intersticio del lado exterior opuesto al portador de la coraza de protección corporal. Con ello puede mejorarse adicionalmente la protección contra pinchazos en la zona de la abertura de intersticio. A este respecto la parte de refuerzo está configurada preferiblemente como perfil plano y está fabricada de acero, preferiblemente acero inoxidable.
De una manera especialmente favorable desde el punto de vista constructivo, el elemento de cierre presenta una sección transversal en forma de H. En las dos aberturas en forma de U existentes correspondientemente con simetría especular están insertados entonces en cada caso los elementos de superficie dispuestos de manera enfrentada con sus zonas de borde. De este modo se consigue, que tras completar el montaje de las articulaciones el elemento de cierre se mantenga sin una fijación adicional entre dos elementos de superficie limitantes entre sí.
El elemento de cierre en forma de H presenta en especial una parte de brida superior, una parte de alma y una parte de brida inferior. En la parte de brida superior está incluida una parte de refuerzo. En la parte de alma y/o la parte de brida inferior también pueden estar incluidas partes de refuerzo adicionales. A este respecto las varias partes de refuerzo están separadas entre sí a través de en cada caso mediante el material del elemento de cierre. Mediante las varias partes de refuerzo se consigue un aumento adicional de la protección contra pinchazos.
En una configuración más favorable desde el punto de vista constructivo la parte de brida superior y la parte de brida inferior están configuradas de tal manera, que éstas se disponen en el estado montado con sus superficies dirigidas a la abertura en forma de U en contacto estrecho con el elemento de superficie. En el estado no montado los extremos opuestos lateralmente a la parte de alma de la parte de brida superior sobresalen al interior de las aberturas en forma de U, de modo que en el estado montado se tensan y comprimen contra los elementos de superficie. Con ello se evita, que el elemento de cierre se eleve de la superficie de los elementos de superficie también con diferentes posiciones angulares de los elementos de superficie unos respecto a otros a consecuencia de los movimientos del portador. De este modo, el elemento de cierre desvía satisfactoriamente una hoja de un arma punzante y posteriormente se desliza a lo largo del lado superior de la parte de brida superior.
Como articulaciones pueden servir los propios elementos de cierre, especialmente cuando están unidos con los elementos de superficie de una manera lo suficientemente fija. De manera ventajosa pueden existir en su lugar o adicionalmente articulaciones separadas, tales como articulaciones de charnela. En las zonas de borde que limitan con una abertura de intersticio de los elementos de superficie puede estar dispuesta para ello en cada caso al menos una abertura, a través de la que se guía un elemento anular. Este elemento anular está formado de una manera preferida de un perfil plano. Entonces, las aberturas previstas en los elementos de superficie tienen la forma de un rectángulo plano. En el estado cerrado, es decir comprimido, los elementos anulares presentan la sección transversal de una O alargada. Como material preferido se utiliza acero para los elementos anulares y los elementos de refuerzo, preferiblemente acero inoxidable.
En una realización preferida están previstos por cada unión articulada entre dos elementos de superficie dos elementos anulares, que en cada caso están dispuestos en la zona de extremo de una abertura de intersticio y el elemento de cierre está dispuesto en cada caso limitando con los elementos anulares en la abertura de intersticio así como entre los elementos anulares.
Los propios elementos de superficie están configurados de manera ventajosa como placas conformadas adecuadamente al cuerpo y para aumentar la comodidad al llevar la coraza están fabricados de metal ligero, preferiblemente de aluminio.
A continuación se explicará más detalladamente la invención mediante un ejemplo de realización representado en un dibujo. Muestran:
la figura 1 una vista desde arriba de dos elementos de superficie que limitan entre sí de una coraza de protección corporal;
la figura 2 una vista en corte de la figura 1 a lo largo de la línea de corte I-I de la zona de un elemento de cierre;
la figura 3 un elemento de cierre en una segunda forma de realización así como en el estado no montado en un corte transversal y
la figura 4 un elemento de cierre en una tercera forma de realización así como en el estado no montado en un corte transversal en una vista parcial.
La figura 1 muestra una vista desde arriba de una sección de una coraza de protección corporal, que está compuesta por una pluralidad de elementos 2 de superficie unidos entre sí mediante articulaciones 1. La figura 1 muestra a modo de ejemplo sólo partes de dos elementos 2 de superficie unidos entre sí, a los que pueden conectarse en otros bordes elementos de superficie adicionales mediante otras articulaciones 1. Los elementos 1 de superficie individuales están fabricados en este sentido en cada caso de metal ligero, preferiblemente de aluminio y están conformados con respecto a la confección de las medidas adecuándose al cuerpo del portador correspondiente y cortados a medida correspondientemente a su tamaño y forma, de modo que la movilidad de la coraza de protección corporal se obtiene mediante una disposición de las articulaciones 1 entre los elementos 2 de superficie individuales que sigue los movimientos corporales del portador.
Tal como se observa por la figura 1, los elementos 2 de superficie en forma de placa están unidos entre sí a través de articulaciones 1 según el tipo de una articulación de charnela formando una abertura 3 de intersticio. La articulación 1 está compuesta fundamentalmente por aberturas 5 dispuestas en la zona 4 de borde del elemento 2 de superficie que limita con la abertura 3 de intersticio, que tienen una sección transversal de un rectángulo plano, cuya extensión longitudinal se extiende en paralelo a la extensión longitudinal de la abertura 3 de intersticio. Estas aberturas 5 están dispuestas en cada caso opuestas en los dos elementos 2 de superficie y sirven para alojar un elemento 6 anular, que está formado por una sección de un perfil plano alargado. Para el montaje se pasa el elemento 6 anular en forma de U, aún abierto a través de las dos aberturas 5 opuestas y se comprime para formar el elemento 6 anular. El elemento 6 anular tiene por tanto en el estado montado, visto en una sección transversal, un diseño en forma de estadio y de este modo no destaca prácticamente con respecto al resto del elemento 2 de superficie. De manera preferible se unen entre sí dos elementos 2 de superficie a través de dos elementos 6 anulares con aberturas 5 correspondientes. Las aberturas 5 y los elementos 6 anulares están dispuestos a este respecto lo más cerca posible en la zona de extremo de la abertura 3 de intersticio. La longitud de la abertura 3 de intersticio que queda corresponde aproximadamente a la anchura del elemento anular. A través de la configuración del elemento 6 anular en forma de estadio y el dimensionamiento correspondiente de la abertura 5 se consigue también en la zona de la articulación 1 una protección suficiente contra pinchazos, aunque entre el elemento 6 anular y el elemento 2 de superficie limitante quede un intersticio 7 reducido. Este intersticio presenta sin embargo una anchura inferior a 1 mm.
La sección que se encuentra entre los dos elementos 6 anulares de la abertura 3 de intersticio se asegura adicionalmente a través de un elemento 8 de cierre contra la entrada de una hoja de un arma punzante. Antes de ensamblar los dos elementos 2 de superficie se desplaza este elemento 8 de cierre sobre una zona 4 de borde de un elemento 2 de superficie y a continuación se inserta el otro elemento 2 de superficie en el elemento 8 de cierre. A continuación se montan los elementos 6 anulares, tal como se describió anteriormente.
Mediante la figura 2, que muestra una vista en corte de la figura 1 de la zona de la línea de corte I-I, puede observarse la estructura detallada del elemento 8 de cierre. El elemento 8 de cierre está configurado fundamentalmente en forma de H con una parte 8o de brida superior, una parte 8u de brida inferior y una parte 8s de alma. La parte 8o de brida superior, la parte 8s de alma y la parte 8u de brida inferior forman así dos aberturas 9 en forma de U, que partiendo de la parte 8s de alma se abren en direcciones opuestas. En estas aberturas 9 están insertados en cada caso los elementos 2 de superficie de la coraza de protección corporal hasta el tope con la parte 8s de alma. Por motivos de la técnica de producción, en la base de la abertura 9 están presentes en las zonas de esquina en cada caso entalladuras 10 redondas.
El elemento 8 de cierre está fabricado de un plástico elástico, preferiblemente de EPDM (caucho de etileno-propileno-dieno) y en la zona de su parte 8o de brida superior está asegurado adicionalmente a través de un elemento 11 de refuerzo contra un pinchazo. La anchura del elemento 11 de refuerzo corresponde al menos a la triple anchura de la abertura 3 de intersticio. Este elemento 11 de refuerzo está fabricado de acero, preferiblemente de acero inoxidable, y está configurado correspondientemente a la forma recta de la abertura de intersticio, siguiendo el desarrollo de la abertura de intersticio, como perfil plano recto.
La anchura del elemento 8 de cierre en forma de perfil plano está seleccionada de tal manera, que la abertura 3 de intersticio se cubre lateralmente al menos por el doble de la abertura de intersticio. De este modo, en caso de un pinchazo con un ángulo de 25º también está garantizado de manera segura que la hoja de un arma punzante no pueda entrar en la abertura 3 de intersticio entre dos elementos 2 de superficie limitantes. El elemento 11 de refuerzo está rodeado de plástico por todos los lados y así está incluido en el elemento 8 de cierre. Así se mantiene la movilidad de los elementos 2 de superficie.
Además puede observarse, que la parte 8o de brida superior y la parte 8u de brida inferior se disponen con su lado 8i interior respectivo en contacto estrecho con la superficie del elementos 2 de superficie. El lado 8a exterior de la parte 8o de brida superior y de la parte 8u de brida inferior está configurado de manera descendiente en la zona de sus zonas 8e de extremo laterales partiendo de la parte 8s de alma hacia la superficie del elemento 2 de superficie. Con ello puede conseguirse también que la hoja de un arma punzante se desvíe de manera eficaz también en la zona de la transición entre el elemento 2 de superficie y el elemento 8 de cierre.
La otra figura 3 muestra un elemento 8 de cierre, tal como la figura 2, aunque no en el estado montado. Además puede observarse, que además del elemento 11 de refuerzo, existente también en la figura 2, están previstos en la parte de brida superior elementos 11 de refuerzo adicionales en la parte 8s de alma y la parte 8u de brida inferior. Esto sirve para mejorar la resistencia al pinchazo. Todos los elementos 11 de refuerzo están fabricados de acero, preferiblemente de acero inoxidable, y están incluidos en el elemento 8 de cierre separados en cada caso entre sí y rodeados por todos los lados de plástico. Con ello se mantiene la movilidad de la unión entre los elementos 2 de superficie. Además de la variante representada con tres elementos 11 de refuerzo también es posible cualquier otra combinación arbitraria de elementos 11 de refuerzo, siempre que se conserve la función, de modo que se mantenga una protección contra perforaciones en la zona de la abertura 3 de intersticio.
Por la figura 3 puede observarse también que las zonas 8e de extremo del elemento de brida superior están curvadas en la dirección del elemento 8u de brida inferior. Con ello se consigue en el estado montado de los elementos 2 de superficie que las zonas 8e de extremo se mantengan de manera segura sobre la superficie del elemento 2 de superficie.
En el ejemplo de realización según la figura 4, adicionalmente a la primera forma de realización, en las partes 8o, 8u de brida superior e inferior están previstas estricciones 13 así como cámaras 15. Las primeras sirven para la flexibilidad, las últimas para insertar al menos un elemento 12 de soporte. El elemento 12 de soporte sirve como apoyo para un elemento 14 de unión, tal como un remache hueco, que crea una unión fija entre el elemento de cierre y el elemento de superficie contiguo.
Lista de números de referencia
\global\parskip0.500000\baselineskip
1
\tabul
articulación
2
\tabul
elementos de superficie
3
\tabul
abertura de intersticio
4
\tabul
zona de borde
5
\tabul
abertura
6
\tabul
elemento anular
7
\tabul
intersticio
8
\tabul
elemento de cierre
\newpage
8o
\tabul
parte de brida superior
8u
\tabul
parte de brida inferior
8s
\tabul
parte de alma
8a
\tabul
lado exterior
8i
\tabul
lado interior
8e
\tabul
zona de extremo
9
\tabul
abertura
10
\tabul
entalladura
11
\tabul
elemento de refuerzo
12
\tabul
elemento de soporte
13
\tabul
estricción
14
\tabul
elemento de unión
15
\tabul
cámara
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (15)

1. Coraza de protección corporal, especialmente para la protección contra pinchazos con al menos dos elementos (2) de superficie, que están unidos entre sí formando aberturas (3) de intersticio y estando dispuesto un elemento (8) de cierre con una sección transversal en forma de H entre los elementos de superficie en al menos una zona parcial y/o a lo largo de una longitud parcial de la abertura (3) de intersticio para el cierre de la abertura (3) de intersticio, caracterizada porque los elementos (2) de superficie están unidos con articulaciones para una correcta adaptación al cuerpo y porque el elemento (8) de cierre presenta aberturas (9) en forma de U existentes aproximadamente con simetría especular, en las que en cada caso está insertado uno de los elementos (2) de superficie dispuestos de manera opuesta con su zona (4) de borde, y porque el elemento (8) de cierre tiene forma de perfil longitudinal y está fabricado de plástico elástico.
2. Coraza de protección corporal según la reivindicación 1, caracterizada porque el elemento (8) de cierre está fabricado de EPDM, es decir, caucho de etileno-propileno-dieno.
3. Coraza de protección corporal según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en el elemento (8) de cierre está incluida al menos una parte (11) de refuerzo, que cubre la abertura (3) de intersticio del lado (8a) exterior opuesto a un portador de la coraza de protección corporal.
4. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque un elemento (8) de cierre en forma de H presenta una parte (8s) de alma, una parte (8o) de brida superior y una parte (8u) de brida inferior.
5. Coraza de protección corporal según la reivindicación 4, caracterizada porque una parte (11) de refuerzo está incluida en la parte (8o) de brida superior.
6. Coraza de protección corporal según la reivindicación 5, caracterizada porque la parte (8o) de brida superior y la parte (8u) de brida inferior se disponen en el estado montado con sus superficies dirigidas a la abertura (9) en forma de U en contacto estrecho con el elemento (2) de superficie y en el estado no montado, las zonas (8e) de extremo laterales de al menos una, preferiblemente de la parte (8o) de brida superior sobresalen al interior de la abertura (9) en forma de U.
7. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque partes (11) de refuerzo están incluidas en la parte (8s) de alma y/o la parte (8u) de brida inferior.
8. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque elementos (12) de soporte y/o partes (11) de refuerzo a lo mejor existentes en el elemento (8) de cierre están separados entre sí en cada caso por el material del elemento (8) de cierre.
9. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizada porque el/los elemento/s (11) de refuerzo está/n configurado/s como perfil plano y, especialmente, de acero, preferiblemente acero inoxidable.
10. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque para formar la articulación (1) en las zonas (4) de borde que limitan con una abertura (3) de intersticio de los elementos (2) de superficie enfrentados entre sí está dispuesta en cada caso al menos una abertura (5) y a través de al menos un par de aberturas está guiada una pieza de articulación, tal como un elemento (6) anular.
11. Coraza de protección corporal según la reivindicación 10, caracterizada porque por cada abertura (3) de intersticio están dispuestas al menos dos articulaciones (1) formadas por elementos (6) anulares y aberturas (5) correspondientes y las aberturas (5) tienen la forma de un rectángulo extendido, cuya extensión longitudinal discurre paralela a la dirección longitudinal de la abertura (3) de intersticio, estando compuestos los elementos (6) anulares por un perfil plano y presentando en el estado cerrado la sección transversal de una O extendida.
12. Coraza de protección corporal según la reivindicación 10 u 11, caracterizada porque los elementos (6) anulares están fabricados de acero, preferiblemente acero inoxidable.
13. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada porque los elementos (6) anulares están dispuestos en cada caso en la zona de extremo de una abertura (3) de intersticio y el elemento (8) de cierre está dispuesto en cada caso limitando con los elementos (6) anulares en la abertura (3) de intersticio entre los elementos (6) anulares.
14. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque los elementos (2) de superficie están configurados como placas conformadas adecuadamente al cuerpo y están fabricados de chapa de metal ligero, preferiblemente de aluminio.
15. Coraza de protección corporal según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque en el al menos un elemento (8) de cierre está incorporado o puede insertarse al menos un elemento (12) de soporte para la disposición de un elemento (14) de cierre, tal como de un remache, para unir el elemento (8) de cierre y al menos un elemento de superficie.
ES02005152T 2001-03-07 2002-03-07 Coraza de proteccion corporal, especialmente para la proteccion contra pinchazos. Expired - Lifetime ES2290210T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10110851A DE10110851C1 (de) 2001-03-07 2001-03-07 Körperschutzpanzerung, insbesondere für den Stichschutz
DE10110851 2001-03-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290210T3 true ES2290210T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=7676545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02005152T Expired - Lifetime ES2290210T3 (es) 2001-03-07 2002-03-07 Coraza de proteccion corporal, especialmente para la proteccion contra pinchazos.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1238595B1 (es)
AT (1) ATE367102T1 (es)
DE (2) DE10110851C1 (es)
ES (1) ES2290210T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202005018190U1 (de) * 2005-11-18 2007-04-12 Mk Technology Gmbh Sicherheits Körperschutzpanzerung, insbesondere für den Stichschutz
DE102016202546A1 (de) 2016-02-18 2017-08-24 Deutsche Institute Für Textil- Und Faserforschung Denkendorf Verbundstruktur für den Stichschutz, Verfahren zur Herstellung einer Verbundstruktur, Stichschutzeinlage sowie Schutztextil
DE202018002267U1 (de) 2018-05-08 2019-08-13 Mk Technology Gmbh Verbindungselement für eine Körperschutzpanzerung, insbesondere für den Schlag- und/oder Stichschutz, sowie Körperschutzpanzerung
DE202018002721U1 (de) 2018-06-08 2019-09-10 Mk Technology Gmbh H-Profil für eine Körperschutzpanzerung, insbesondere für den Stichschutz, sowie Körperschutzpanzerung

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2373726A (en) * 1942-08-14 1945-04-17 George L Watts Armored garment
FR2558249A1 (fr) * 1984-01-12 1985-07-19 Fonderie Alcoa Mg Sa Elements de blindage, et blindages souples constitues a partir de tels elements, notamment gilets pare-balles
DE3940624A1 (de) * 1989-12-08 1991-06-13 Sst Sicherheits Und Systemtech Panzerplattenanordnung mit abdeckgitter
GB9105233D0 (en) * 1991-03-12 1991-04-24 Bryant Lionel Flexible body armour
DE4208308C2 (de) * 1992-03-16 1995-04-20 Akzo Nobel Faser Ag Gehäuse zum ballistischen Schutz von Personen und/oder Objekten
US5670734A (en) * 1994-10-05 1997-09-23 United Defense, L.P. Modular armor mounting system
GB2303534B (en) * 1995-07-22 1998-10-28 Tba Industrial Products Ltd Armour
DE29513029U1 (de) * 1995-08-17 1996-02-01 Sitek Gmbh Am Körper zu tragende Schutzvorrichtung
DE29605503U1 (de) * 1996-03-25 1996-09-05 Mueller Lothar Körperschutzpanzerung und Körperschutzweste oder -jacke hierfür
US5915528A (en) * 1997-12-23 1999-06-29 Shmuelov; Elyahu Protective stripe assemblies with concave-convex interfaces
DE19819737C2 (de) * 1998-05-04 2000-02-17 Ziegler Mechanische Werkstatt Metallgewebe & Arbeitsschutz Gmbh Gewebe, insbesondere Stichschutzgewebe
DE19833816A1 (de) * 1998-07-28 2000-03-02 Wissens Und Technologietransfe Flexible Schutzfläche zum vorzugsweisen Einsatz im Personenschutz

Also Published As

Publication number Publication date
ATE367102T1 (de) 2007-08-15
EP1238595B1 (de) 2007-07-18
DE10110851C1 (de) 2002-05-29
EP1238595A2 (de) 2002-09-11
DE50210477D1 (de) 2007-08-30
EP1238595A3 (de) 2004-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256387T3 (es) Canal protector para canalon de alero.
ES2476029T3 (es) Toldo retr�ctil
ES2314610T3 (es) Calzado con suela transpirable.
ES2271533T3 (es) Articulacion para conectar componentes con lados longitudinales opuestos entre si, asi como una cinta flexible para el uso de una articulacion de este tipo.
ES2225200T3 (es) Conjunto de visera.
ES2376796T3 (es) Ganchos de fijación de grapas de unión para extremo de cinta transportadora y conjuntos gancho-grapa
ES2205566T3 (es) Conjunto de elementos y procedimiento para la utilizacion del conjunto para la proteccion estanca de un elemento penetrante de techo.
ES2385279T3 (es) Máscara facial tridimensional y método de fabricación de la misma
ES2290210T3 (es) Coraza de proteccion corporal, especialmente para la proteccion contra pinchazos.
ES2322740A1 (es) Lamina flexible de ladrillos para la construccion de elementos arquitectonicos, y procedimiento de fabricacion de dicha lamina.
ES2298750T3 (es) Tabla flotante para deportes acuaticos.
ES1063956U (es) Estructura plegable para el montaje de una tienda de campaña.
ES2599655T3 (es) Collar de barrera de vapor, método para producir un collar de barrera de vapor
ES2308354T3 (es) Recipiente para escuadra de dibujo y corte de material laminar para fabricar dicho recipiente.
ES2582777T3 (es) Cuchilla médica
ES2269228T3 (es) Una tienda modular.
ES2262778T3 (es) Dispositivo para la fijacion de tablillas a una base formada por las mismas.
ES2316428T3 (es) Puerta seccional con soporte para alineamiento de paneles de puerta.
ES2491892T3 (es) Coraza de protección corporal, en particular para la protección contra puñaladas
WO2002027103A1 (es) Baliza perfeccionada
ES2265661T3 (es) Articulacion para puertas por secciones deslizantes.
ES2339761T3 (es) Viga de acero.
ES2277171T3 (es) Cinta articulada, especialmente para maquinas-herramientas.
ES2526473B1 (es) Lama para puertas enrollables, y puerta enrollable
WO1994028565A1 (es) Protector para mandos a distancia