ES2289111T3 - Composiciones antiperspirantes o desodorantes. - Google Patents

Composiciones antiperspirantes o desodorantes. Download PDF

Info

Publication number
ES2289111T3
ES2289111T3 ES02738108T ES02738108T ES2289111T3 ES 2289111 T3 ES2289111 T3 ES 2289111T3 ES 02738108 T ES02738108 T ES 02738108T ES 02738108 T ES02738108 T ES 02738108T ES 2289111 T3 ES2289111 T3 ES 2289111T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
ppar
composition according
composition
antiperspirant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02738108T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Easson Unilever R&D Colworth MAYES
Anthony Vincent Rawlings
Allan Watkinson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2289111T3 publication Critical patent/ES2289111T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/28Zirconium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/732Starch; Amylose; Amylopectin; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/58Metal complex; Coordination compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/74Biological properties of particular ingredients
    • A61K2800/78Enzyme modulators, e.g. Enzyme agonists
    • A61K2800/782Enzyme inhibitors; Enzyme antagonists

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición cosmética antitranspirante adecuada para la aplicación tópica a la piel humana, que comprende: i. un antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio; ii. un vehículo para el componente antitranspirante activo; y un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico.

Description

Composiciones antiperspirantes o desodorantes.
La invención se refiere a composiciones antitranspirantes para aplicar de manera tópica a la piel humana. En particular, se refiere a composiciones que comprenden un agente que es capaz de atenuar o controlar la irritación de la piel.
Antecedentes
En muchos países, la conducta civilizada anima a las personas a tomar medidas para prevenir o controlar el olor corporal o las áreas húmedas visibles causadas por el sudor, particularmente en las axilas o sobre la ropa alrededor de las axilas. En algunos países las personas prefieren controlar el sudor y el olor, mientras que en otros países se inclinan por el control del olor solamente.
El mercado de antitranspirantes está dominado actualmente por productos de aplicación tópica basados en sales de aluminio o zirconio que están proyectados para prevenir, o al menos controlar, la transpiración localizada en la superficie de la piel, particularmente en las axilas. Tales formulaciones pueden proporcionar frecuentemente de manera simultánea un grado percibido de desodorización.
Los desodorantes son formulaciones que están diseñadas para enmascarar el mal olor o impedir su formación. Este último procedimiento comprende usualmente la reducción y/o control del crecimiento de la población de microorganismos locales, o el apuntar de manera preferencial a aquellas bacterias tales como una subclase de Corynebacteria que contribuye desproporcionadamente con la generación de olor, o la interrupción de vías por las cuales se forman los malos olores a partir de secreciones. Las sales de aluminio o zirconio proporcionan beneficios de desodorización incluso en un nivel inferior al umbral comúnmente aceptado para una observar una acción antitranspirante
significativa.
Las formulaciones de antitranspirante se usan en muchas formas de aplicación, por ejemplo con aplicador de bola, cremas o sólidos blandos, geles, barras, aerosoles y pulverizadores. Sin embargo, todas la formas pueden presentar una serie de desventajas comunes.
Una desventaja fundamental de muchos antitranspirantes es que contienen uno o más ingredientes que no son agradables para la piel humana en aquellas áreas del cuerpo en las que normalmente se aplican las formulaciones. Tales ingredientes incluyen en particular las sales de aluminio y zirconio mencionadas anteriormente, y el efecto de esas sales puede exacerbarse por medio de otros ingredientes que se usan habitualmente porque demuestran otros atributos ventajosos o aparte de eso hacen que la formulación sea particularmente eficaz. Tales ingredientes esenciales o aparte de eso altamente deseables o deseables en composiciones que contienen sales de aluminio o zirconio incluyen vehículos líquidos tales como siliconas volátiles y etanol, así como un huésped de otros ingredientes comúnmente usados en tales formulaciones tales como ingredientes de aroma y emulsivos. Se percibe que tales ingredientes exhiben un efecto adverso, en particular un efecto irritante, en la piel del usuario tras la aplicación de la formulación antitranspirante que contiene sal.
La sensación desagradable en la piel puede tolerarse, al menos hasta cierta medida que variará entre los usuarios, pero sería ventajoso identificar medios para reducir o eliminar el efecto. Evidentemente, la irritación puede atenuarse mediante la disminución de la cantidad del componente activo problemático en la formulación pero un inconveniente serio de tal enfoque es que se deteriora la eficacia del ingrediente.
Sería deseable poder crear formulaciones antitranspirantes que sean eficaces y que no irriten la piel, y particularmente deseable proporcionar formulaciones que tengan también un beneficio positivo en el cuidado de la piel.
Sería deseable poder inventar formulaciones antitranspirantes que sigan siendo eficaces para su objetivo primario, esto es que sigan usando activos antitranspirantes conocidos mostrando el niveles de actividad iguales o similares, pero en los que los efectos adversos localizados en la piel estén atenuados o solucionados, y pueda mejorarse la condición localizada de la piel. El logro de estos resultados al mismo tiempo requiere la identificación de materiales que no solo sean eficaces para el objetivo secundario sino también no sean excesivamente antagonistas para con los constituyentes incorporados para proporcionar o administrar el componente antitranspirante activo, y particularmente para evitar o minimizar interacciones entre dichos materiales y dichos constituyentes durante el transporte y almacenamiento de las formulaciones que los contienen.
Diversas memorias descriptivas de patentes han descrito la incorporación de emolientes en formulaciones antitranspirantes. Dentro de ellas se contemplan muchas clases diferentes de materiales, o los documentos US-A5254332 o WO 00/28956. Los emolientes son usualmente considerados como constituyentes que no son irritantes y al menos alguno de ellos puede suavizar la piel. Sin embargo, no se ha descrito a los emolientes como una clase de materiales que actúen como agentes activadores de PPAR, ni descripciones de cómo identificar el número limitado de emolientes que se nombran por casualidad y que pueden ser capaces de actuar de esa manera de la preponderante mayoría de emolientes nombrados y que no son capaces de actuar así.
De manera similar, varias memorias descriptivas de patentes tales como el documento WO 98/58625 describen formulaciones gelificadas con diversos agentes formadores de gel, sin discutir si son o no son capaces de actuar como agentes activadores de PPAR, o indicar cómo identificar cuál, si alguno, de los agentes formadores de gel puede ser capaz de actuar como agente activador de PPAR en cantidades menores a las necesarias para gelificar la composición en la que está presente, y que no son tan competentes.
Los receptores del proliferador activado de peroxisomas (abreviado de aquí en adelante como PPAR) son factores de transcripción que controlan el metabolismo de lípidos. Existen tres isotipos PPAR\alpha, PPAR\beta/\delta y PPAR\gamma, todos los cuales han sido localizados en la piel según Riviers y col., en J. Invest. Dermatol. 111, 1116-1121 (1998). Una variedad de ácidos grasos específicos activan estos factores, dando como resultado una acción antiinflamatoria, para reducir respuestas de irritación cutánea, y respuestas de prodiferenciación/antiproliferación para normalizar el metabolismo de la piel y proporcionar otros beneficios de cuidado de la piel. En el documento US-A-5981586, Pershadsingh enseña que ligandos de PPAR pueden reducir la proliferación e inflamación en la piel. En la solicitud de PCT WO-A-98/32444, Elias y col. enseñan que ligandos de PPAR pueden restaurar/prevenir la disfunción de la barrera de la piel. En el documento EP-A-A-888773, Malnoe y col. describen el uso del lípido activador de PPAR ácido petroselínico en el tratamiento y prevención de inflamación en tejidos superficiales. Además, el la solicitud de PCT WO-A-99/47110, Alaluf y col. enseñan el uso de ácido petroselínico o glicéridos del mismo para reducir la irritación de la piel en un tratamiento para la piel proyectado simultáneamente para combatir el envejecimiento y las arrugas, y también proporciona propiedades iluminadoras de la piel. En el documento EP-A-709084, Laugier y col. describen el uso de aceite de coriandro, rico en ácido petroselínico, en una composición de cosmético para la piel para humectar la piel seca. En el documento US-A-5260053, Chappell y col. describen formulaciones desodorantes que contienen, entre otros, aceite de coriandro, para obtener reducción del olor, mediante la reducción de la población de micrococos y difteroides y para enmascarar cualquier compuesto de androsterona persistente. En el documento DE-A-19883808114, de Grillo Werke y col., se describe un desodorante para uso doméstico, de higiene e industrial que contiene una sal de cinc de ácido ricinoleico y/o sales de otro ácidos grasos OH (in)saturados con al menos 17 C. De manera similar, las composiciones desodorizantes que contienen ricinoleato de cinc están descritas en el documento FR-A-2311529 de Dart Industries Inc. Ninguna de estas memorias descriptivas proporcionan enseñanzas específicas relacionadas con formulaciones antitranspirantes.
En la solicitud de PCT WO-A-99/26597 (Parrott) enseña que puede incluirse aceite de borraja en una formulación de antitranspirante para reducir la irritación sin reducir la actividad antitranspirante, pero Parrot no enseña cómo localizar soluciones alternativas o mejoradas para el problema, ni cómo mejorar la condición general de la
piel.
Aunque la técnica enseña el uso de unos pocos emolientes nombrados en ciertos productos para el cuidado de la piel, la investigación en el campo para localizar sistemas alternativos o mejorados continúa. No debería considerarse por sí solo el efecto de cada ingrediente de una formulación. Debería considerarse también su interacción con otros ingredientes para obtener una idea global. Por ejemplo, la neutralización de ácidos de activos antitranspirantes puede dar como resultado la desactivación del activo antitranspirante por formación de complejos. Más aún, tal formación de complejos da como resultado también la anulación concomitante de la funcionalidad del ácido. Sorprendentemente, los autores de la invención encontraron que pueden incorporarse ácidos grasos capaces de activar los PPAR en una composición cosmética antitranspirante y retener su funcionalidad para producir una composición que tiene un potencial de irritación reducido y puede proporcionar también otros beneficios para la piel de las
axilas.
En el documento WO 01/45663 de L'Oreal, publicado en junio de 2001, posterior a la fecha de la presente prioridad, está descrito el uso de compuestos aromáticos policíclicos como activadores de receptores de tipo PPAR en una composición cosmética o farmacéutica, pero una vez más, no hay descripción de composiciones antitranspirantes.
Por consiguiente, es un objetivo de la presente invención proporcionar formulaciones de antitranspirantes que atenúen o solucionen uno o más de los inconvenientes descritos anteriormente en este documento, y particularmente la irritación de la piel.
Más específicamente, es un objetivo de ciertas formas de realización de la presente invención proporcionar formulaciones de antitranspirantes en las que pueda atenuarse o eliminarse la sensación desagradable en la piel permitiendo el uso de los ingredientes activos.
Un objetivo de formas de realización particulares de la presente invención es proporcionar formulaciones de antitranspirantes que aplicadas de manera tópica no son irritantes.
Un objetivo de formas de realización seleccionadas de la presente invención es proporcionar formulaciones de antitranspirantes aplicables de manera tópica que proporcionen beneficios para el cuidado de la piel además de atenuar o solucionar la irritación de la piel.
Resumen de la invención
De acuerdo con la invención se proporciona una composición cosmética de antitranspirante adecuada para aplicación tópica a la piel humana, que comprende:
i. un componente antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio;
ii. un vehículo para el componente antitranspirante activo; y un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico.
En un segundo aspecto relacionado, la presente invención también proporciona un procedimiento para reducir o eliminar la irritación de la piel que surge de la aplicación tópica de una composición cosmética de antitranspirante que comprende un componente antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio y un vehículo caracterizado por incorporar en la composición una cantidad eficaz de un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico.
En este documento, el término ácido graso activador de PPAR incluye ácidos grasos activadores de PPAR\alpha, PPAR\beta/\delta y PPAR\gamma. Deberá reconocerse que muchos ácidos grasos activadores de PPAR\alpha son comúnmente también ácidos grasos activadores de PPAR\beta/\delta y/o PPAR\gamma.
Se entiende por cantidad eficaz de un ácido graso activador de PPAR a una cantidad que reduce la irritación de la piel causada por uno o más ingredientes en la formulación base del antitranspirante.
Usando el agente activador de PAPR en al menos algunas formas de realización pueden proporcionarse otros beneficios para la piel.
En un tercer aspecto relacionado de la presente invención se proporciona un procedimiento para reducir o eliminar el olor corporal y/o controlar el sudor que comprende la aplicación tópica a áreas elegidas de la piel humana de una composición que comprende:
i. un componente antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio;
ii. un vehículo para el componente antitranspirante activo; y un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de al menos 1% de ácido ricinoleico o ácido linoleico.
Por el término composición antitranspirante se entiende una composición que contiene una sal de aluminio o zirconio que es capaz de actuar como un astringente, a menos que se especifique de otra manera.
Descripción más detallada de la invención, incluyendo formas de realización de preferencia
La invención comprende usar en formulaciones de antitranspirantes en las que el componente antitranspirante activo está administrado en un vehículo, una concentración eficaz de un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR.
Un ensayo indicador conveniente para determinar si un material de ácido graso es activador de PPAR\alpha está basado en el gen de luciferasa de luciérnagas. En tal ensayo, en este documento se considera ácido graso activador de PPAR\alpha si produce al menos una activación de 1,5 veces comparada con el control de vehículo, cuando se administra en una concentración 100 \muM. De más preferencia, un ligando activador de PPAR\alpha produce al menos una inducción de 1,5 veces a 50 \muM; de más preferencia inclusive al menos una inducción de 1,5 veces a 2,5 \muM; y aún de más preferencia al menos una inducción de 1,5 veces a 10 \muM. Naturalmente, los ligandos siguen induciendo cuando se usan en un nivel de administración más elevado.
Además, pueden incorporarse ácidos grasos de PPAR en la formulación como un precursor hidrolizable, tal como particularmente un triglicérido o un éster. Esto es especialmente conveniente para formulaciones para las axilas, debido a la presencia de bacterias comensales de la piel en cantidad particularmente elevada en la axila en comparación con áreas generales del cuerpo humano. Tales bacterias pueden hidrolizar triglicéridos y ésteres eficazmente en la piel y por lo tanto liberar ácidos grasos; (Marples, R. Cur. Med. Res. Opin. 7, Supl. 2, pág. 67-70 (1982)).
Resulta particularmente deseable seleccionar precursores de ácidos grasos de PPAR de ácidos grasos de PPAR insaturados, y específicamente precursores de los mismos que contienen una cadena lateral de hidroxilo y/o metilo. Muchos de tales ácidos contienen desde 14 hasta 30 carbonos.
Los ejemplos de ácidos grasos de PPAR con actividad activadora de PPAR demostrada son:
1
\vskip1.000000\baselineskip
Una fuente potencial de precursores de PPAR hidrolizables incluye triglicéridos tales como aceite de semilla de cilantro para ácido petroselínico, aceite de semillas de impatiens balsimina, grasa de grano de parinarium laurinarium o aceite de semillas de sabastiana brasilinensis para ácido cis-parinárico, aceite de semillas de ricino deshidratadas para ácidos linoleicos conjugados y aceite de aquilegia vulgaris para ácido columbínico.
Si se usa un único precursor hidrolizable de un ácido graso activador de PPAR, se excluye específicamente el aceite de borraja, aceite de ricino y aceite de semillas de girasol.
De manera deseable, el ácido de PPAR contiene 16 ó 18 átomos de carbono. De mayor preferencia los ácidos de PPAR están olefínicamente insaturados, y especialmente de preferencia, comprenden mono, di o tri insaturación. Resultan mucho más deseables ácidos activadores de PPAR no solo insaturados, sino también ácidos C16 ó C18. Un ácido de PPAR alternativo (xvii) comprende ácido 12-hidroxiesteárico, algunas veces abreviado como 12-HSA es eficaz para el presente objetivo en una concentración más baja que la necesaria para formar una formulación
gelificada.
La proporción de ácidos grasos ligandos de PPAR en la invención es al menos la mínima proporción que demuestra una reducción de irritación y/o mejoramiento en la condición de la piel, comparada con la misma composición en ausencia del ligando de PPAR. Como sería de esperar, tal proporción mínima no solo variará entre compuestos sino también dependerá de si el ácido se usa en forma libre o se introduce a través de su precursor. Puede determinarse la proporción mínima por medio de un procedimiento de prueba de parche que se describe a continuación en este documento. En muchas formulaciones, se elige el ácido graso de PPAR en el intervalo desde al menos 0,025%, y de preferencia desde 0,05% en peso, y en general no más del 20% en peso. En un número de formulaciones de preferencia resulta de preferencia, resulta conveniente usar una concentración de ácido graso de PPAR de al menos 0,1% hasta 5%, tal como 0,2 a 1% en peso.
Si se desea, el ácido de PPAR puede comprender cualquier combinación de dos o más ácidos de PPAR o precursores, a condición de que al menos uno de ellos satisfaga la condición de ser un ácido graso activador de PPAR diferente de al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico. El segundo ácido de PPAR o precursor puede seleccionarse de todos los ácidos de PPAR y sus precursores, que incluyen ácido ricinoleico, ácido linoleico, aceite de ricino, aceite de semillas de girasol y aceite de borraja. La proporción en peso de constituyentes de tal combinación de ácidos de PPAR o precursores puede elegirse frecuentemente en el intervalo de 5:1 a 1:5, tal como desde 3:1 hasta 1:3, y particularmente aproximadamente 2:1, aproximadamente 3:2, aproximadamente 1:1, aproximadamente 2:3 o aproximadamente 1:2. De manera deseable, la combinación comprende al menos dos ácidos de PPAR seleccionados de los ejemplos i) hasta xvii) presentados anteriormente, o su precursor glicérido con las proporciones en peso mencionadas anteriormente o dentro de intervalos de proporciones de 5:1 y 1:5, y de preferencia 1:1.
Algunas combinaciones de preferencia comprenden:
ácido petroselínico y 12-HSA
ácido petroselínico y
ácido petroselínico y precursor de ácido linoleico (aceite de girasol y/o aceite de borraja)
ácido petroselínico y ácido pinolénico
ácido petroselínico y precursor de ácido pinolénico (aceite de piñones)
ácido petroselínico y ácido cis-parinárico
ácido pinolénico y 12-HSA
ácido pinolénico y ácido linoleico
ácido pinolénico y ácido linolénico
12-HSA y ácido linoleico
12-HSA y ácido linolénico
ácido cis parinárico y 12-HSA
ácido cis parinárico y ácido linoleico
ácido cis parinárico y ácido linolénico
ácido cis parinárico y ácido pinolénico
\vskip1.000000\baselineskip
Una composición antitranspirante de acuerdo con la invención comprende un componente antitranspirante activo que comprende un sal astringente de aluminio o zirconio. La proporción de componente antitranspirante activo presente en la composición de acuerdo con la invención puede ser desde 1 hasta 35% en peso de la composición, de preferencia al menos 5% en peso y de más preferencia desde 15 hasta 30% en peso de la composición base. En este documento una composición base excluye cualquier propulsor que pueda usarse.
Los ejemplos de ingredientes activos adecuados incluyen sales de aluminio, sales de zirconio, complejos de aluminio y/o zirconio, por ejemplo haluros de aluminio, hidroxihaluros de aluminio, oxihaluros de zirconilo, hidroxihaluros de zirconilo, y mezclas de los mismos. Los ejemplos específicos incluyen clorhidrato de aluminio activado, clorhidrato de aluminio, pentaclorhidrato de aluminio y clorhidrato de zirconio y aluminio. Las sales de zirconio útiles incluyen hidroxicloruro de zirconio y oxicloruro de zirconio. Aquellos expertos en la técnica conocerán otros ingredientes activos generalmente usados. Los ingredientes activos de preferencia incluyen: ZAG (Zirconio Aluminio Glicina), AAZG (Aluminio Zirconio Glicina Activado), y AACH (Clorohidrato de Aluminio Activado). El componente antitranspirante activo puede estar presente en forma particulada con lo que está normalmente suspendido en un fluido de vehículo adecuado, que usualmente es inmiscible en agua, y que puede estructurarse o espesarse. Como alternativa, el ingrediente activo puede disolverse en una solución polar, tal como por ejemplo en solución acuosa o en un alcohol polar polihídrico de bajo peso tal como propilenglicol, de manera ventajosa en una solución al 30 a 60% en
peso.
Las composiciones de acuerdo con la presente invención pueden también comprender desde 0,01 hasta 90% de un ingrediente activo desodorante. El ingrediente activo desodorante usado en los cosméticos de la invención puede ser cualquier ingrediente activo desodorante conocido en la técnica tales como alcoholes, en particular alcoholes alifáticos monohídricos tales como etanol o propanol, ingredientes activos antimicrobianos tales como biguanidas de polihexametileno, por ejemplo aquellas disponibles bajo la marca registrada Cosmocil^{TM}o aromáticos clorados, por ejemplo triclosan disponible bajo la marca registrada Irgasan^{TM}, ingredientes activos desodorantes no microbicidas tales como trietilcitrato, bactericidas y bacteriostáticos. Otros ingredientes activos desodorantes más pueden incluir sales de cinc, tales como ricinoleato de cinc.
En algunas formas de realización, el ingrediente activo desodorante comprende una sal o un complejo de aluminio y/o zirconio como se describió anteriormente con relación a proporcionar efecto antitranspirante, pero a una concentración tal como desde 0,1 hasta 6% en peso que otorga desodorización cumpliendo siempre con los mínimos estándares nacionales para antitranspiración.
El material de vehículo para las composiciones según la invención puede comprender uno o más fluidos volátiles de vehículo, uno o más emolientes no volátiles, y puede estructurarse o espesarse por medio de uno o una combinación de materiales espesantes y/o estructurantes si es necesario. El material de vehículo, que incluye, donde es importante, materiales de vehículo que proporcionan propiedades adicionales tales como emoliencia, pueden comprender frecuentemente hasta aproximadamente 99% en peso, en muchos casos desde 5 hasta 90% en peso y particularmente desde 10 hasta 70% en peso de la composición, o de la composición base, si se mezcla posteriormente con un propulsor. Cuando la composición comprende fases hidrófilas e hidrófobas, la proporción en peso de las dos fases está frecuentemente en el intervalo de 10:1 hasta 1:10. Las composiciones de aerosol según la presente invención pueden obtenerse de manera conveniente introduciendo una formulación base como se describió en este documento que está libre de propulsor y al menos 0,7 veces y frecuentemente 1,5 a 20 veces su peso de propulsor en un dispositivo de administración de aerosol adecuado.
La composición de antitranspirante puede comprender una mezcla de sólidos particulados o una suspensión de sólidos en un medio líquido, que puede espesarse para reducir la proporción de segregación, o estructurarse para producir una crema (sólido blando) o sólido. Como alternativa la composición puede comprender una mezcla de constituyentes líquidos, que incluye una solución de un ingrediente activo en un vehículo, tal composición frecuentemente adopta la forma de una emulsión de aceite en agua o de agua en aceite, que puede espesarse o gelificarse.
El material de vehículo, que puede ser un fluido o una mezcla de fluidos, se selecciona frecuentemente de acuerdo con la forma física de la composición cosmética, por ejemplo, siliconas volátiles de baja viscosidad, hidrocarburos de bajo peso molecular, alcoholes y agua, y el experto en la técnica puede seleccionarlo para proporcionar propiedades físicas y sensoriales adecuadas para el producto. Se entenderá que ciertos alcoholes fluidos tales como en particular etanol pueden constituir simultáneamente tanto un vehículo como un ingrediente activo desodorante, aunque ventajosamente las formulaciones que contienen tal material también contienen otro ingrediente activo desodorante y/o antitranspirante.
Las siliconas volátiles se seleccionan frecuentemente de polisiloxanos cíclicos que contienen desde 3 hasta 8 grupos dialquilsilicona, especialmente grupos dimetilsilicona y particularmente 4 ó 5 grupos dimetilsilicona. Otras siliconas volátiles útiles pueden comprender polisiloxanos lineales, que contienen de preferencia 4 ó 5 grupos alquilsiloxano, que incluyen grupos terminales. Los hidrocarburos líquidos de bajo peso molecular pueden comprender aceites de parafina. Los alcoholes adecuados pueden comprender alcoholes monohídricos, tales como alcoholes alifáticos C3 a C10, alcoholes dihídricos tales como glicol o propilenglicol o alcoholes polihídricos tales como glicerol o sorbitol. Los materiales de vehículo pueden proporcionar otras propiedades deseables, tales como alcoholes polihídricos, por ejemplo glicerol puede actuar como un agente humectante y las ciclometiconas volátiles pueden actuar como emolientes.
El emoliente no volátil, si se usa en la composición, puede estar constituido por un único compuesto emoliente o una mezcla de emolientes. Tales emolientes tienen frecuentemente una parámetro de solubilidad inferior a 10 y muchos tienen desde 5,5 hasta 9. Pueden incluir típicamente ácidos grasos saturados y ésteres de alcoholes grasos, éteres que contienen grupos alifáticos y un grupo polialquileno, hidrocarburos, éteres insolubles en agua, aceites minerales y poliorganosiloxanos, y mezclas de los mismos.
Las siliconas no volátiles son frecuentemente polialquilsiloxanos, polialquilarilsiloxanos o polietersiloxanos con una viscosidad por encima de 10 mPa.s, tal como hasta aproximadamente 5 x 10^{6} mPa.s a 25ºC, que incluyen polimetilfenilsiloxanos o copolímeros de éter de dimetilpolioxialquileno.
Los emolientes ésteres alifáticos, contienen frecuentemente desde aproximadamente 12 hasta 25 carbonos, y de preferencia un sustituyente que contiene una cadena de al menos 12 carbonos. Los ejemplos incluyen palmitato de cetilo, miristato de butilo, estearato de glicerilo y monolaurato de propilenglicol. La composición puede comprender un éter alifático líquido que puede proporcionar emoliencia, tales como éteres derivados de polialquilenglicoles y un alcohol de bajo peso (por ejemplo hasta C6), tal como butiléter de polipropilenglicol (10-15).
La cantidad total de materiales emolientes dentro de la composición, excluyendo el ácido graso de PPAR y precursor del mismo, está frecuentemente dentro del intervalo desde 1 hasta 70% en peso.
El agente estructurante o espesante, cuando es necesario, se selecciona de acuerdo con la forma del producto de la composición cosmética. El agente estructurante o espesante puede ser orgánico (monomérico o polimérico) o inorgánico y se elige usualmente dependiendo de la naturaleza física de la fase líquida a estructurar o a espesar, tal como si es hidrófoba o hidrófila. La cantidad se elige normalmente con la finalidad de obtener la viscosidad deseada para el líquido o crema o la resistencia deseada para penetración de un sólido que contiene ácidos grasos de PPAR o precursores de los mismos de acuerdo con la presente invención.
El espesante o estructurante puede ser cualquiera de una cantidad de materiales, que incluyen, por ejemplo, estructurantes de cera para una formulación que contiene una fase inmiscible en agua que incluyen aceite vegetal hidrogenado, aceite de ricino hidrogenado, ácidos grasos, tales como ácido 12-hidroxiesteárico (12-HSA), o derivados éster o amida de tales ácidos, cera de abejas, cera de parafina, ceras microcristalinas, cera de silicona, y alcoholes grasos, tales como alcohol estearílico. El estructurante puede también ser un gelificante formador de fibras, del que 12-HSA es un ejemplo. Otros ejemplos incluyen amidas y ésteres de N-acil aminoácidos, que incluyen particularmente GP-1 (di-n-butilamida de ácido N-lauroil-L-glutámico), lanosterol, combinaciones de un esterol y un éster de esterol, tales como especialmente \beta-sitosterol y \gamma-orizanol, una celobiosa poliesterificada, especialmente con un ácido alifático C8 a C10, ésteres de treitol y/o amidas secundarias seleccionadas de ácidos carboxílicos di o tri básicos, (por ejemplo 2-dodecil-N,N'-dibutilsuccinimida) por si solos o en combinación.
Los materiales poliméricos para espesar incluyen polímeros tales como poliamidas, hidroxipropilcelulosa, y gomas naturales o sintéticas, tales como poliglicéridos que incluyen agar, agarosa, pectina, o gomas guar o mezclas o combinaciones de las mismas. Una clase de materiales que merecen atención para espesar una fase inmiscible en agua comprende derivados de almidón hidrolizado u otros polisacáridos, que incluyen en particular dextrinas esterificadas, tales como palmitato de detrina. Otra clase de polímeros que está dirigida particularmente a estructurar una fase oleosa que contiene un aceite de silicona comprende elastómeros de polisiloxano. Los agentes de suspensión tales como sílices o arcillas tales como bentonita, montmorillonita o hectorita, que incluyen aquellas disponibles bajo la marca registrada Bentone pueden usarse también para espesar composiciones líquidas de acuerdo con la invención. La composición puede espesarse con gelificantes orgánicos no poliméricos, que incluyen alditoles de dibencilideno seleccionados (por ejemplo dibencilidensorbitol).
La cantidad de agente estructurante o espesante que puede usarse en las composiciones de la invención dependerá de la viscosidad de una formulación fluida o el grado de dureza de una formulación sólida que quiera obtener el productor. La cantidad a usar también variará en la práctica dependiendo de la naturaleza química del agente estructurante o espesante. En muchos casos, la cantidad de agente estructurante o espesante se seleccionará dentro del intervalo desde 0,1 hasta 25% en peso, y particularmente desde 1 hasta 15% en peso.
La composición según la invención puede comprender opcionalmente otros ingredientes, además de aquellos ya identificados, dependiendo de la naturaleza y forma del producto terminado.
En las composiciones de acuerdo con la invención pueden también incluirse otros ingredientes contemplados dentro de la técnica de antitranspirantes o desodorantes personales. Estos incluyen, por ejemplo, agentes tensioactivos/aclarables con agua, agentes de carga, aromatizantes, conservantes y agentes colorantes. Tales ingredientes y sus cantidades se seleccionan usualmente según la forma física y química de la composición cosmética.
Los tensioactivos pueden comprender opcionalmente hasta 15%, más comúnmente hasta 5% en peso del producto total, y son particularmente útiles en la formulación de composiciones de emulsiones antitranspirantes, por ejemplo para uso como formulaciones de bomba vaporizadora o de bola. Sin embargo para otros tipos de producto, resulta de preferencia que la composición contenga menos de aproximadamente 8% en peso de tensioactivos. Resultan particularmente de preferencia los tensioactivos no iónicos. Frecuentemente resulta conveniente seleccionar una mezcla de tensioactivos, tal como uno que tiene un valor de HLB comparativamente alto, por ejemplo 8 a 18, y uno que tiene un valor de HLB comparativamente bajo, por ejemplo 2 a 8, que pueden introducirse en proporciones relativas adecuadas para obtener un valor de HLB promedio de aproximadamente 6 a 12.
Muchos tensioactivos no iónicos adecuados se seleccionan de ésteres no iónicos, éteres u óxidos de amina con un valor de HLB adecuado. Muchos tensioactivos iónicos de preferencia comprenden un resto polioxialquileno, especialmente un resto polioxietileno, por ejemplo, 2 a 80, especialmente 5 a 60 unidades oxietileno, o posiblemente con un contenido de polioxipropileno, para proporcionar hidrofilidad. Otros restos que proporcionan hidrofilidad incluyen alcoholes polihídricos tales como sorbitol o glicerol. El resto hidrófobo deriva comúnmente de aminas o ácidos o alcoholes alifáticos que contienen desde aproximadamente 8 hasta 50 carbonos y particularmente desde 10 hasta 30 carbonos. Los ejemplos de tensioactivos no iónicos adecuados incluyen cetearet-10 a -25, cetet-10-25, estearet-10-25, y PEG-15-25 estearato o PEG-8 distearato. Otros ejemplos adecuados incluyen mono, di o tri glicéridos de ácidos grasos C10-C20. Otros ejemplos incluyen éteres de alcoholes grasos C18-C22 de óxidos de polietileno (8 a
12 EO).
Los ejemplos de tensioactivos que típicamente tienen un valor de HLB bajo, y frecuentemente desde 2 hasta frecuentemente comprenden ésteres de ácidos mono o di grasos de alcoholes polihídricos tales como glicerol, sorbitol, eritritol o trimetilolpropano, que incluyen los derivados cetilo, estearilaraquidilo y behenilo.
Las cargas pueden comprender hasta aproximadamente 20%, más comúnmente hasta 10% de la composición base y pueden actuar como soportes para ingredientes líquidos. Las cargas adecuadas incluyen estearato de aluminio, triestearato de aluminio, estearato de calcio, talco o polietileno finamente dividido, del cual ACUMIST B18 es un ejemplo. Este último puede también mejorar las propiedades de la piel al tacto.
Los aromas, cuando están presentes, típicamente comprenden hasta aproximadamente 4% del producto total y frecuentemente desde 0,1 hasta 1,5%.
Los agentes colorantes y conservantes pueden agregarse según se desee.
Otros ingredientes opcionales son otros adjuntos cosméticos usados o contemplados convencionalmente para su uso en productos antitranspirantes.
Los ingredientes que pueden estar presentes opcionalmente en el vehículo de la composición pueden formar convenientemente el equilibrio de la composición.
Los propulsores comúnmente usables en composiciones de aerosol de este documento comprenden comúnmente hidrocarburos o halohidrocarburos tales como fluorohidrocarburos, con un punto de ebullición inferior a 10ºC y especialmente aquellos con un punto de ebullición inferior a 0ºC. Resulta de especial preferencia usar gases de hidrocarburos licuados, y especialmente hidrocarburos C_{3} a C_{6}, que incluyen propano, isopropano, butano, isobutano, pentano e isopentano y mezclas de dos o más de los mismos. Los propulsores de preferencia son isobutano, isobutano/isopropano, isobutano/propano y mezclas de isopropano, isobutano y butano. Otros propulsores incluyen hidrocarburos de bajo peso molecular fluorados. Otros propulsores más pueden incluir éteres volátiles o dióxido de
carbono.
Las proporciones de peso relativas de propulsor y composición base se selecciona frecuentemente como 40:60 y particularmente al menos 60:40. En muchas formas de realización las proporciones son de hasta 99:1 y particularmente hasta 95:1. Comúnmente, las proporciones se seleccionan en el intervalo de al menos 70:30 y en la misma u otras formulaciones las proporciones son de hasta 90:10.
Las composiciones de acuerdo con la invención pueden proporcionarse en cualquier forma de un producto adecuado o adaptado para la aplicación tópica a la piel humana, y está contenido usualmente en un soporte o administrador adecuado para permitir su aplicación en el área seleccionada de la piel, particularmente las axilas, donde resulta deseable el control de la transpiración.
Habiendo descrito la invención en términos generales, a continuación se describirán formas de realización específicas de la misma en más detalle sólo por medio de ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Ensayo de gen indicador (reporter) de PPAR\alpha
Se seleccionaron ácidos grasos para identificar ácidos grasos activadores de PPAR usando un ensayo de indicador.
Este ensayo se basó en la unión de ligandos a la proteína PPAR\alpha y su activación, que, a su vez, activó genes bajo el control de elementos de respuesta de PPAR (PPRE). En el ensayo, se clonó el gen de luciferasa de luciérnaga detrás de un promotor que contenía 3 copias de la proteína de unión a ácidos grasos PPRE. El nivel de actividad de luciferasa observado tuvo relación directa con la activación de PPAR y por lo tanto indicó el nivel de activación.
El ensayo se realizó por transfección transitoria de células Cos-7 con una mezcla de cuatro plásmidos de ADN. Estos fueron:
1) construcción del gen indicador de PPAR (Vector indicador pNF-KB-luc modificado (Vector indicador de luciferasa de luciérnaga disponible comercialmente en Clontech (elemento de respuesta NF-kB, promotor mínimo de TK, luc^{+}, origen de f1, origen de pUC, amp^{r})). Se insertó una repetición de tándem de 3 elementos de respuesta de PPAR (PPRE) correspondientes a los PPRE hallados en el promotor de proteína de unión a ácidos grasos secuencia arriba del promotor mínimo de TK para reemplazar el elemento de respuesta NF-kB);
2) construcción de PPAR\alpha sobre expresada (Vector pcDNA3.1 (-) modificado (Un vector de expresión de mamífero disponible comercialmente en Invitrogen (promotor de CMV, origen de f1, origen de SV40, origen de ColE1, neo^{r}, amp^{r})). La región codificadora de ADNc de PPAR\alpha humano se insertó secuencia abajo del promotor de CMv de pcDNA3.1 (-)).
3) construcción de RXR\alpha sobre expresada (Vector pRSVcat (RSV LTR, origen de pMB1, amp^{r}) modificado (Proc, Natl, Acad, Sci, USA 79 6777-6781). Se insertó la región codificadora de un ADNc de RXR\alpha humano secuencia abajo del promotor de RSV. (Atención de V.K.K. Chatterjee, Addenbrooke's Hospital, Cambridge)).
4) construcción de luciferasa de control (Vector indicador de luciferasa de Renilla pRL-TK disponible comercialmente en Promega (promotor de HSV-TK, promotor de T7, Rluc^{+}m ori, amp^{r})). Para la transfección, se obtuvo ADN como una mezcla de gen indicador de PPAR: PPAR\alpha: RXR\alpha: control en la proporción 40:4:3:3.
Se cultivaron células Cos-7 en Medio Eagle modificado de Dulbecco, denominado en este documento también como DMEM con suero bovino fetal al 10%, también denominado en este documento como SBF a 37ºC, CO_{2} al 5% hasta una confluencia del 80%. A continuación se plaquearon las células en placas de 24 pocillos a razón de 50.000 células por pocillo y se incubaron durante la noche en DMEM con SBF al 10% a 37ºC, CO_{2} al 5%. Posteriormente se transfectaron las células usando el reactivo LipofectAMINE (GibcoBRL). Para cada pocillo se incubaron 0,4 \mug de mezcla de ADN (en 25 \mul de DMEM) durante 45 minutos. A continuación se llevó la mezcla a 250 \mul por pocillo y se añadió a las células, que se habían lavado con 1 ml de DMEM. Posteriormente se incubaron las células durante 5 horas a 37ºC, CO_{2} al 5% y se añadieron 250 \mul de DMEM con SBCS al 10% (suero bovino fetal tratado con carbón vegetal). Se incubaron las células durante 18 horas a 37ºC, CO_{2} al 5% previo a tratarlas con el compuesto/extracto adecuado. Se formaron los compuestos de prueba como patrones 1000x (de forma adecuada, en DMSO o etanol) y se diluyeron en DMEM con SBCS al 10% (500 \mul por pocillo) inmediatamente antes de agregarlos a las células. Cada tratamiento se realizó por triplicado. La mezcla de transfección se eliminó de las células y se reemplazó con mezcla de tratamiento, y se incubó durante 24 horas a 37ºC, CO_{2} al 5%. Se lavaron las células con 1 ml de PBS (sin calcio ni magnesio) y a continuación se lisaron con 100 \mul por pocillo de Tampón de Lisis Pasiva 1x (suministrado con el equipo para ensayo de Luciferasa Dual de Promega). Se dejó continuar la lisis durante 15 minutos y posteriormente se ensayó el lisado en busca de actividad de luciferasa de Luciérnaga y Renilla usando el equipo de ensayo de Luciferasa Dual de Promega. Para el ensayo, se tomaron 20 \mul de lisado y se ensayaron como se describe en las instrucciones del equipo usando un luminómetro de microvaloración de placas MLX^{TM} (Dynex).
La actividad de luciferasa de luciérnaga (impulsada por PPAR) se normalizó frente al valor de luciferasa de Renilla para ese pocillo y se calculó la media para los tres pocillos tratados con el mismo agente. La actividad se expresó a continuación como la cantidad de veces superior que resultó la activación sobre los valores de control de vehículo (DMSO o etanol) para esa placa particular. Se incluyó el ligando farmacéutico de PPAR\alpha WY14.643 como control positivo.
De acuerdo con el ensayo de indicador descrito anteriormente, un ácido graso en este Ejemplo pasa el ensayo, es decir es un ácido graso activador de PPAR\alpha que produce activación mayor que la producida por ácido oleico, cuando administrado a una concentración 100 \muM, que comúnmente significa una activación mayor que 1,57 veces comparada con el control de vehículo, cuando se administra a 100 \muM.
Se muestra el nivel más bajo de administración probado con el que el material de prueba pasó el ensayo y también el nivel más bajo de administración con el que se alcanzó la actividad superior [super] (50% superior - al menos 2,25 veces la activación de PPAR\alpha) o la actividad más superior [MS] (100% superior - al menos 3 veces la activación de PPAR\alpha). Los resultados del ensayo de selección se resumen en la Tabla 1 a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
3
Ejemplo 2
En el Ejemplo 2, se usó Análisis de Cultivo Organotípico de Piel de Ácido Petroselínico (de aquí en más abreviado como APS) para mostrar la acción antiinflamatoria contra la irritación inducida por antitranspirante.
Procedimientos
En este Ejemplo, se trataron cultivos organotípicos de piel (Epiderm^{TM}, MatTek, EEUU) de manera tópica con una loción cosmética que contenía un antitranspirante (formulación AT) que se resume en la Tabla 2 en este documento, y se introdujo ácido petroselínico en el medio. A continuación se incubaron los cultivos a 37ºC, CO_{2} al 5% y una humedad relativa de 95% (condiciones convencionales de cultivo celular) durante 24 horas. Se ensayó el medio de cultivo en busca de la citocina proinflamatoria interleucina-6 (IL-6) y tras lavar para eliminar la formulación de AT, se determinó la viabilidad del cultivo usando el ensayo de azul de Tiazolilo (MTT) (Mosmann, T. J. Immunol. Methods 65, pág. 55 (1983). Se determinó la presencia de IL-6 usando un Inmunoensayo (Quantikine, sistemas R & D).
Resultados del Ensayo de IL-6
Los resultados se resumen en la Tabla 2 a continuación.
Se encontró que el ácido petroselínico (500 \muM) disminuyó significativamente la liberación de IL-6 inducida por AT a partir de los cultivos usando la prueba de Dunnet con un valor de significancia p<0,05. La reducción en la citocina proinflamatoria IL-6 indica que APS inhibirá la irritación inducida por AT. La viabilidad del cultivo del tratamiento sólo con formulación de AT no tuvo diferencias significativas de aquella del tratamiento con formulación AT y ácido petroselínico.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En este Ejemplo, se llevó a cabo un Análisis de Irritación de Pruebas de Parches en seres humanos con Ácido Petroselínico para mostrar la acción antiirritante in vivo.
Procedimientos
Se realizaron pruebas de parches en un panel mixto de 50 voluntarios con edades variables desde 18 hasta 55 años, usando un protocolo doble ciego con sitios de parche aleatorizados. Se aplicaron las muestras (20 mg) a un papel de filtro que se colocó dentro de una cámara de Finn^{TM} (diámetro interno, 0,8 cm). Se fijaron las cámaras a la parte anterior del antebrazo usando cinta Scanpore^{TM} (Norgesplater, Nor.) y se dejaron durante 47 horas. Al finalizar el período de 47 horas, se retiraron los parches y se dejó el sitio abierto durante 5 horas, con lo que evaluadores entrenados evaluaron visualmente cualquier sequedad y eritema asociado con el parche según los criterios de evaluación que se indican en la Tabla 3 a continuación.
Resultados
Los resultados se resumen en la Tabla 3 a continuación.
TABLA 3
6
La formulación de la bomba vaporizadora prototipo produjo un aumento significativo de la puntuación de irritación. Esto se mitigó significativamente por la incorporación de ácido petroselínico al 0,25% en la formulación. Se realizó el análisis estadístico usando una prueba de clasificación firmada de Wilcoxon con un nivel de significancia de 5%. La conclusión a partir de este experimento es que la irritación inducida por la prueba de parches de la bomba vaporizadora prototipo de antitranspirante se redujo significativamente por medio de ácido petroselínico.
\vskip1.000000\baselineskip
Escala de Graduación de Parches TABLA 4
7
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
En este Ejemplo, se realizó el Análisis de Cultivo Organotrípico de piel usando ácido trans-10-cis-12 linoleico conjugado.
Procedimientos
En este Ejemplo, se trataron de manera tópica los cultivos organotípicos de piel (Epiderm^{TM}, MatTek, EEUU) con la formulación de AT identificada anteriormente y se introdujo el ácido trans-10-cis-12 linoleico conjugado (TC CLA) en el medio. A continuación se incubaron los cultivos a 37ºC, CO_{2} al 5% y humedad relativa de 95% (condiciones convencionales de cultivo celular) durante 24 horas. Se ensayó el medio de cultivo para la citocina proinflamatoria interleucina-6 (IL-6) y tras lavar para eliminar la formulación de AT, se determinó la viabilidad del cultivo por medio del procedimiento descrito en el Ejemplo 2. Los resultados se resumen a continuación en la Tabla 5.
Resultados del Ensayo de IL-6
Se encontró que TC CLA (5 y 500 \muM) disminuyó significativamente la liberación de IL-6 inducida por AT a partir de los cultivos usando la prueba de Dunnet con un valor de significancia p<0,01. La reducción en la citocina proinflamatoria IL-6 indica que TC CLA es capaz de inhibir la irritación inducida por AT. La viabilidad del cultivo del tratamiento de AT solo no tuvo diferencias significativas de aquella del tratamiento con formulación AT y ácido petroselínico.
TABLA 5
9
Ejemplo 5
En este Ejemplo, se demostró la hidrólisis por medio de bacterias comunes de la piel halladas en axila de ser humano de triglicéridos que contienen ácido graso de PPAR. Este Ejemplo no cae dentro del alcance de las reivindicaciones y es un ejemplo de referencia.
Se determinó la capacidad de bacterias lipolíticas cutáneas representativas (Tabla B) para hidrolizar las formas de triglicéridos de ácido petroselínico y ácido linoleico conjugado (tri-CLA), liberando los correspondientes ácidos grasos libres (AGL).
Bacterias de la Piel con Actividad de Lipasa Representativas TABLA B
10
Procedimiento
Se generó la biomasa de microbios cultivando cada cultivo en medio LIPMED^{TM} 2 x 500 ml (Caldo de Soya Tryptone^{TM} 20 g/l; Extracto de Levadura 10 g/l; Tween 80^{TM} 2,5 g/l), inicialmente durante 48 horas. En este punto, se añadió aceite de girasol alto en oleato (abreviado en este documento como HOSF) para estimular la actividad de lipasa y se incubaron los cultivos durante otras 48 horas previo a recogerlos y lavarlos en tampón Kp_{i} (pH 8,0). Se ajustó el pH de las pastas de células resuspendidas hasta pH 8,0 previo a la determinación de los pesos secos y la actividad lipolítica.
Para determinar la actividad lipolítica de las pastas celulares en la prueba, se determinaron los triglicéridos (tripetroselinin y tri-CLA) así como también trioleína bruta (HOSF) que se incluyó como un control positivo y la cantidad de ácidos grasos libres liberados (abreviado como AGL) se determinaron por medio de análisis de Cromatografía Gaseosa.
Cada ensayo estuvo constituido por 3 ml de pasta celular, a los que se les añadieron 2 ml de Mezcla de Reacción, conteniendo triglicérido al 5% (v/v) y Reactivo Emulsivo al 16,67% (v/v) (NaCl 17,9 g/l; KH_{2}PO_{4} 0,41 g/l; Glicerol 540 ml/l; Goma Arábiga 6,0 g/l; ajustado a pH 8,0). Se realizaron todos los ensayos por duplicado, junto con controles libres de células, y se incubaron a 30ºC con agitación (100 rpm), durante 4 horas. Al final de experimento, se almacenaron los ensayos a 4ºC durante 72 horas previo a su procesamiento para análisis.
Se determinó la liberación de AGL a partir de los triglicéridos probados por medio de análisis de Cromatografía Gaseosa (abreviado en este documento como CG). En un patrón interno, se añadió (ácido láurico 1,0 mg/ml) a cada ensayo y se acidificó el medio de cultivo (pH aproximadamente 2) por adición de HCl. Se llevó a cabo la extracción de líquido-líquido usando 2 volúmenes (10 ml) de acetato de etilo; se separaron las fases orgánica y acuosa por centrifugación (2000 rpm, 3 minutos). A continuación se transfirieron 2,0 ml de cada fase (superior) orgánica a un tubo de ensayo previo al análisis en un CG Perkin Elmer 8000^{TM} (Serie 2) con una columna capilar de sílice condensado de FFAP (PEG modificado con ácido nitrotereftálico/copolímero de siloxano) de 15 m x 0,32 mm (diámetro interno) (espesor de la película 0,25 \mum) (Quadrex).
Se fijó esta columna al inyector con o sin división de flujo y al detector de ionización de llama (FID) del CG; tanto la temperatura del inyector como la del detector fue de 300ºC. El gas vehículo para la columna era helio (0,408 atm; 6,0 psi), mientras que el FDI suministró hidrógeno (1,157 atm; 17 psi) y aire (1,565 atm; 23 psi). El programa de temperaturas para el análisis de AGL fue: 80ºC (2 minutos); 80-250ºC (20ºC/minuto); 250ºC (8 minutos). El tamaño de muestra para inyección fue de 0,5-1,0 \mul. Se cuantificaron los niveles de AGL en los matraces por comparación con las áreas de los picos de niveles conocidos del patrón interno (ácido láurico) y de patrones externos (ácidos oleico, pretroselínico y linoleico conjugado).
Resultados
Los resultados se expresan como mg de AGL liberados por gramo de peso seco de biomasa celular (mg AGL/g CDwt) durante las 4 horas de incubación experimental. En cada caso, se cuantificaron sólo los AGL hidrolizados predominantes (es decir, ácido oleico a partir de HOSF; ácido petroselínico a partir de tripetroselinin; CLA a partir de tri-CLA); por consiguiente, es probable que el AGL total sea mayor en al menos alguno de estos resultados, y por lo tanto totalidad de actividad de lipasa esté subestimada - (por ejemplo, en HOSF están presentes niveles significativos de otros ácidos grasos). Los resultados se resumen a continuación en la Tabla 6.
TABLA 6
11
Los datos anteriores indican claramente que tripetroselenin y tri-CLA son hidrolizados por las bacterias lipolíticas de la piel al menos tan fácilmente como trioleína y más fácilmente en el caso de S. epidermidis. Esto demuestra que la población de bacterias comúnmente presentes en la piel de las axilas sería capaz de hidrolizar triglicéridos liberando ácidos grasos libres que activan el PPAR\alpha localmente sobre la piel y por consiguiente sería capaz de controlar o eliminar la irritación.
Identificación de Agentes Beneficiosos para la Piel por Ensayo de Diferenciación de Queratinocitos. Ejemplos
6 y 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes
La buena condición de la piel es el resultado de la formación de una barrera intacta que protege los tejidos subyacentes y previene la pérdida de agua. El estrato córneo que realiza esta función de barrera es normalmente el producto final de la diferenciación de queratinocitos. Un componente fundamental de la diferenciación de queratinocitos, y por consiguiente de la buena condición de la piel, es la formación de la envoltura cornificada por la acción de enzimas transglutaminasas. La envolturas cornificadas están formada por estructuras altamente entrecruzadas recubiertas por lípidos unidos de manera covalente y es considerada vital para la fuerza del estrato córneo y la impermeabilidad al agua. Por lo tanto, las moléculas que son capaces tener influencia en la maduración de queratinocitos, estimulando la actividad de transglutaminasas y la formación de envolturas cornificadas, son componentes activos potencialmente valiosos para incluir en formulaciones diseñadas para mejorar la condición de la piel. Los ensayos para transglutaminasa de queratinocitos y envoltura cornificada se usan en este documento para identificar agentes beneficiosos para la piel.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
Se sembraron queratinocitos de prepucio humano (pasaje 3) a razón de 4000 células/pocillo en placas de 96 pocillos en Medio de Cultivo de Queratinocitos (abreviado como MCQ) que contiene calcio 0,03 mM y se cultivaron durante 3 días a 37ºC. Posteriormente se trataron las células con ligandos de PPAR en MCQ que contenía calcio 0,03 mM durante 4 días previo a la recogida. Se disolvieron soluciones madre de ligandos de PPAR en dimetilsulfóxido (DMSO) y se diluyeron en MCQ antes de agregarlas a las células. La concentración de DMSO fue típicamente al 0,01% y se añadieron cantidades equivalentes de DMSO a las células de control. Se lavaron las células recogidas 3 veces con solución salina tamponada con fosfato (PBS) y se extrajeron en Triton X100 al 1%, (tris[hidroximetil]aminometano) (Tris) 50 mM pH 8,0 más inhibidores de proteasa pepstatina y leupeptina (100 \mul/pocillo). Se realizó el ensayo para contenido de ADN en el extracto usando el ensayo de ADN Pico Green (Molecular Probes, Inc.).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de Transglutaminasa (TGasa)
Se incubó el sedimento celular remanente unido a las placas de 96 pocillos con 70 \mul/pocillo de tampón de ensayo de TGasa (Tris^{TM} 50 mM, pH 8,0 DTT 5mM, CaCl_{2} 50 mM, NaCl 150 mM, Rojo Cadaverina Texas 15 \muM) durante 16 horas a 37ºC. A continuación se lavaron las placas con agua destilada (2 veces) y se determinó la fluorescencia debida al entrecruzamiento de Rojo Cadaverina Texas usando excitación a 590 nm y emisión a 645 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de Envoltura Cornificada - Ejemplos 8 y 9
Se cultivaron las células en placas de 96 pocillos como se describió anteriormente para el ensayo de TGasa y se determinaron las envolturas cornificadas usando una derivación del método de Hough-Monroe y Milstone (Anal. Biochem. 199, pág. 25 (1991)).Tras la extracción de Tris-triton para el ensayo de TGasa, se extrajeron las células con 100 \mul/pocillo de SDS, DTT 20 mM durante 16 horas a 60ºC. Una vez extraída la suspensión de SDS de cada pocillo se filtró individualmente a través de una membrana de polivinilidenfluoruro (PVDF) (Membrana de Transferencia Immobilon-P^{TM}, Millipore) prebloqueada en solución salina tamponada con Tris (TBS) que contenía Tween 20 al 0,5% (v/v), usando un Aparato Dot Blot^{TM} (Bio-Rad). Se lavó cada muestra varias veces con tampón TBS/Tween previo a retirar la membrana del aparato, se aclaró en agua destilada y se tiñó de plata usando un equipo de tinción de plata (Bio-Rad). La membrana de transferencia teñida se exploró y analizó usando el programa informático Phoretix Array^{TM}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Transglutaminasa de Queratinocitos usando ácido cis-9-trans-11-linoleico conjugado (CT-CLA).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos
Se trataron los queratinocitos cultivados con ácido cis-9-trans-11-linoleico conjugado (CT-CLA) durante 4 días. Se extrajeron las células con Tris-Triton X100^{TM} al 1% y se determinó la actividad de TGasa no extraíble asociada con las células usando Rojo Cadaverina Texas (de acuerdo con los procedimientos descritos anteriormente). Los valores en el ensayo de TGasa se resumen a continuación en la Tabla 7.
TABLA 7
12
Se encontró que CT-CLA (10 \lambdaM) aumentó significativamente la actividad de TGasa de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que CT-CLA puede potenciar la diferenciación de queratinocitos.
Ejemplo 7
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Transglutaminasa de Queratinocitos usando ácido petroselínico.
Procedimiento
Se siguió el procedimiento de Ejemplo 6 pero usando ácido petroselínico en lugar de CT-CLA. Los resultados del ensayo se resumen a continuación en la Tabla 8.
TABLA 8
13
Se encontró que el ácido petroselínico (1-25 \muM) aumentó significativamente la actividad de TGasa de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido petroselínico puede potenciar la diferenciación de queratinocitos.
Ejemplo 8
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Envoltura Cornificada de Queratinocitos usando ácido pinoleico.
Procedimientos
Se trataron los queratinocitos cultivados con ácido pinoleico durante 4 días. Se extrajeron las células con SDS al 2%, DTT 20 mM y se cuantificaron las envolturas cornificadas, tras filtración usando una membrana de PDVF, por tinción de plata, como se describió anteriormente. Los resultados del ensayo se resumen a continuación en la Tabla 9.
TABLA 9
14
\vskip1.000000\baselineskip
Se encontró que el ácido pinolénico (10 \muM) aumenta significativamente la actividad de TGasa de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido pinolénico puede potenciar la diferenciación de queratinocitos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Envoltura Cornificada de Queratinocitos usando ácido hexadecatrienoico.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos
Se siguió el procedimiento de Ejemplo 8 usando ácido hexadecatrienoico en lugar de ácido pinoleico. Los resultados del ensayo se resumen a continuación en la Tabla 10.
TABLA 10
15
Se encontró que el ácido hexadecatrienoico (1-10 \muM) aumentó significativamente la actividad de TGasa de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido hexadecatrienoico puede potenciar la diferenciación de queratinocitos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Proliferación de Queratinocitos usando ácido cis-9-trans-11 linoleico conjugado (CT-CLA).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos
Se trataron los queratinocitos cultivados con ácido cis-9-trans-11 linoleico conjugado (CT-CLA) durante 4 días. Se extrajeron las células con Tris-Triton X100 al 1% y se determinó el contenido de ADN por pocillo por medio del ensayo Pico Green de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente. Los resultados se resumen a continuación en la Tabla 11.
TABLA 11
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Se encontró que CT-CLA (10 \muM) aumentó significativamente la actividad de síntesis de ADN de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que CT-CLA puede actuar como un agente antiproliferativo de queratinocitos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Proliferación de Queratinocitos usando ácido pinolénico.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos
Se siguió el procedimiento de Ejemplo 10 excepto en que se usó ácido pinolénico en lugar de CT-CLA. Los resultados del ensayo se resumen a continuación en la Tabla 12.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Se encontró que el ácido pinolénico (10 \muM) redujo significativamente la actividad de síntesis de ADN de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido pinolénico puede actuar como un agente antiproliferativo de queratinocitos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Análisis de Proliferación de Queratinocitos del ácido cis-parinárico Procedimientos
Se siguió el procedimiento de Ejemplo 10 excepto en que se usó ácido cis-parinárico en lugar de CT-CLA. Los resultados del ensayo se resumen a continuación en la Tabla 13.
TABLA 13
18
Se encontró que el ácido cis-parinárico (10 y 20 \muM) redujo significativamente la actividad de síntesis de ADN de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido cis-parinárico puede actuar como un agente antiproliferativo de queratinocitos.
Ejemplo 13
Este Ejemplo usa el Análisis de Cultivo Organotípico de Piel de ácido Cis-parinárico para mostrar la acción antiinflamatoria con irritación inducida por antitranspirante.
Procedimientos
Se trataron cultivos organotípicos de piel (Epiderm^{TM}, MatTek, EEUU) tópicamente con la formulación de AT del Ejemplo 2 y se introdujo ácido petroselínico en el medio. Posteriormente se incubaron los cultivos a 37ºC, CO_{2} al 5%, y humedad relativa de 95% (condiciones convencionales de cultivo celular) durante 24 horas. Se ensayó el medio de cultivo para la citocina proinflamatoria interleucina-6 (IL-6) y tras lavar para eliminar la formulación de AT, se determinó la viabilidad del cultivo usando el ensayo de MTT. Se determinó IL-6 usando un ensayo ELISA (sistemas R & D). Los resultados se resumen a continuación en la Tabla 14.
TABLA 14
19
Se encontró que el ácido cis-parinárico (1-100 \muM) disminuyó significativamente la liberación de IL-6 inducida por AT a partir de cultivos usando la prueba de Dunnet con un valor de significancia de p<0,05. La reducción en esta citocina proinflamatoria IL-6 indica que ácido cis-parinárico inhibirá la irritación inducida por AT. La viabilidad de los cultivos del tratamiento de AT solo no tuvo diferencia significativa de aquella del tratamiento de AT y ácido cis-parinárico.
Ejemplo 14
Este Ejemplo demuestra el Análisis de Proliferación de Queratinocitos usando ácido hexadecatrienoico.
Procedimientos
Se siguió el procedimiento de Ejemplo 10 excepto en que se usó ácido hexadecatrienoico en lugar de ácido cis-9-trans-11 linoleico conjugado. Los resultados se resumen a continuación en la Tabla 15.
TABLA 15
20
Se encontró que el ácido hexadecatrienoico (0,1-10 \muM) redujo significativamente la actividad de síntesis de ADN de queratinocitos como se determinó por medio de análisis ANOVA de una vía con comparación múltiple de Student-Neumann-Kuels (p<0,05). Estos resultados indican que el ácido hexadecatrienoico puede actuar como un agente antiproliferativo de queratinocitos.

Claims (16)

1. Una composición cosmética antitranspirante adecuada para la aplicación tópica a la piel humana, que comprende:
i. un antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio;
ii. un vehículo para el componente antitranspirante activo; y un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico.
2. Una composición según la reivindicación 1 caracterizada porque el ácido graso activador de PPAR se selecciona de ácido petroselínico, ácido cis-9-trans-11 linoleico conjugado, ácido trans-10-cis-12 linoleico conjugado, ácido 7-trans octadecanoico, ácido cis-parinárico, ácido docosahexaenoico, ácido cis-4,7,10,13,16,19 docosahexaenoico, ácido ricinolaídico, ácido estearidónico, ácido columbínico, ácido linolenolaídico, ácido vaccénico, ácido eicosapentanoico, y ácido pinolénico.
3. Una composición según la reivindicación 1 ó 2 caracterizada porque contiene además un aceite que contiene triglicéridos seleccionado de aceite de semilla de cilantro, aceite de semillas de balsimina, grasa de grano de parinarium laurinarium o aceite de semillas de sabastiana brasilinensis, aceite de semillas de ricino deshidratadas y aceite de aquilegia vulgaris.
4. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque el ácido graso activador de PPAR contiene 16 ó 18 átomos de carbono.
5. Una composición según la reivindicación 4 caracterizada porque el ácido graso activador de PPAR comprende ácido petroselínico.
6. Una composición según la reivindicación 3 caracterizada porque contiene aceite de semilla de cilantro.
7. Una composición según la reivindicación 1 caracterizada porque comprende desde 0,1 hasta 20% en peso y de preferencia desde 0,5 hasta 10% en peso de ácido graso activador de PPAR.
8. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada por usar una combinación de ácidos grasos activadores de PPAR o sus precursores en una proporción de peso que varía desde 5:1 hasta 1:5.
9. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque comprende desde 10 hasta 30% en peso de antitranspirante activo.
10. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque el antitranspirante activo contiene clorhidrato de aluminio y/o complejo de aluminio/zirconio glicina.
11. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque comprende un vehículo de silicona volátil, de preferencia en una cantidad que varía desde 10 hasta 70% en peso.
12. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque comprende un agente estructurante o espesante en una concentración suficiente para producir una barra firme o un sólido blando.
13. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 caracterizada porque comprende una composición base que forma una composición de aerosol junto con un propulsor, siendo la proporción de peso del propulsor con respecto a la composición base seleccionada desde 40:60 hasta 99:1.
14. Un procedimiento para reducir o eliminar la irritación de la piel que surge de la aplicación tópica de una composición cosmética antitranspirante que comprende un componente activo antitranspirante que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio y un vehículo caracterizado por incorporar en la composición una cantidad eficaz de un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR excluyendo al menos 1% en peso de ácido ricinoleico o ácido linoleico.
15. Un procedimiento para reducir o eliminar el sudor o el olor corporal que comprende aplicar de manera tópica a la piel humana una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
16. Un procedimiento para reducir o eliminar la irritación de la piel que surge de la aplicación tópica de una composición cosmética antitranspirante que comprende un antitranspirante activo que comprende una sal astringente de aluminio o zirconio y un vehículo caracterizado por incorporar en la composición un ácido graso olefínicamente insaturado activador de PPAR diferente de ácido \alpha-linolénico en una cantidad suficiente para reducir la irritación de la piel.
ES02738108T 2001-06-18 2002-05-24 Composiciones antiperspirantes o desodorantes. Expired - Lifetime ES2289111T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0114848.5A GB0114848D0 (en) 2001-06-18 2001-06-18 Antiperspirant or deodorant compositions
GB0114848 2001-06-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289111T3 true ES2289111T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=9916831

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02738108T Expired - Lifetime ES2289111T3 (es) 2001-06-18 2002-05-24 Composiciones antiperspirantes o desodorantes.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6713051B2 (es)
EP (1) EP1397116B1 (es)
AR (1) AR034490A1 (es)
AT (1) ATE367143T1 (es)
AU (1) AU2002312941B2 (es)
BR (1) BRPI0211013B1 (es)
CA (1) CA2449903C (es)
DE (1) DE60221247T2 (es)
ES (1) ES2289111T3 (es)
GB (1) GB0114848D0 (es)
MX (1) MXPA03011576A (es)
PL (1) PL205960B1 (es)
WO (1) WO2002102337A1 (es)
ZA (1) ZA200309202B (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6414036B1 (en) * 1999-09-01 2002-07-02 Van Beek Global/Ninkov Llc Composition for treatment of infections of humans and animals
GB0119586D0 (en) * 2001-08-10 2001-10-03 Unilever Plc Cosmetic composition and method of treating skin
US6999545B2 (en) * 2001-10-26 2006-02-14 Microsoft Corporation Method and system for undersampled symbol synchronization
GB0229071D0 (en) * 2002-12-13 2003-01-15 Unilever Plc Cosmetic method and composition for enhancing attractiveness
US7546553B2 (en) * 2003-07-28 2009-06-09 Sap Ag Grid landscape component
US7594015B2 (en) * 2003-07-28 2009-09-22 Sap Ag Grid organization
US7631069B2 (en) * 2003-07-28 2009-12-08 Sap Ag Maintainable grid managers
US7574707B2 (en) * 2003-07-28 2009-08-11 Sap Ag Install-run-remove mechanism
US7568199B2 (en) * 2003-07-28 2009-07-28 Sap Ag. System for matching resource request that freeing the reserved first resource and forwarding the request to second resource if predetermined time period expired
US7703029B2 (en) 2003-07-28 2010-04-20 Sap Ag Grid browser component
US7501136B2 (en) * 2003-09-30 2009-03-10 Kao Corporation Deodorant composition
US20050142085A1 (en) * 2003-12-24 2005-06-30 Kao Corporation Antiperspirant and deodorant stick composition
WO2005092283A1 (en) 2004-03-26 2005-10-06 Dsm Ip Assets B.V. Composition comprising an hdac inhibitor in combination with a retinoid
US20050276772A1 (en) * 2004-06-10 2005-12-15 Boden Richard M Antiperspirant composition comprising polyol, antiperspirant active article containing same and method for using same
DE602005022261D1 (de) * 2004-08-09 2010-08-26 Kao Corp Deodorant- bzw. Antiperspirant-Sprays enthaltend ungesättigte Fettsäuren
EP1632215A1 (en) * 2004-08-09 2006-03-08 Kao Corporation Liquid deodorant or antiperspirant preparations containing unsaturated fatty acids
GB0425945D0 (en) * 2004-11-26 2004-12-29 Unilever Plc Underarm cosmetic method and compositions
US7565383B2 (en) * 2004-12-20 2009-07-21 Sap Ag. Application recovery
US7175836B1 (en) 2005-12-23 2007-02-13 Conopco, Inc. Oil continuous phase cosmetic emulsions with conjugated linoleic acid
US7172754B1 (en) 2005-12-23 2007-02-06 Conopco, Inc. Cosmetic emulsions with sunscreens and conjugated linoleic acid
US7175835B1 (en) 2005-12-23 2007-02-13 Conopco, Inc. Cosmetic emulsions with inorganic sunscreens stabilized with conjugated linoleic acid
EP2189155B1 (en) 2006-04-12 2016-01-06 Unilever Plc, A Company Registered In England And Wales under company no. 41424 of Unilever House Oral composition with an antiageing effect on the skin
EP1932510B1 (fr) * 2006-12-14 2016-03-16 L'Oréal Utilisation d'acide pétrosélinique pour le traitement des cuirs chevelus fragiles
WO2008078050A2 (fr) * 2006-12-14 2008-07-03 L'oreal Utilisation d'au moins un acide gras mono-insature pour le traitement des peaux, muqueuses ou semi-muqueuses et cuirs chevelus fragiles
US9789038B2 (en) * 2007-02-02 2017-10-17 Colgate-Palmolive Company Antiperspirant/deodorant compositions
US20080187562A1 (en) * 2007-02-02 2008-08-07 Aixing Fan Antiperspirant/Deodorant Compositions
US7976828B2 (en) * 2007-02-02 2011-07-12 Colgate-Palmolive Company Antiperspirant/deodorant composition
WO2008154522A1 (en) * 2007-06-09 2008-12-18 Arizona Chemical Company Pinolenic acid compositions, products made thereof, and methods of making pinolenic acid compositions and products
US20090317341A1 (en) * 2008-06-18 2009-12-24 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Compositions for Lightening Skin Color
CN102667841B (zh) * 2009-07-24 2015-11-25 Xped控股股份有限公司 遥控装置
EP2482790B1 (en) * 2009-09-30 2017-09-27 Colgate-Palmolive Company Antiperspirant composition
WO2011130414A1 (en) 2010-04-14 2011-10-20 Altria Client Services Inc. Preformed smokeless tobacco product
WO2011137563A1 (en) 2010-05-07 2011-11-10 Unilever Plc High solvent content emulsions
MX343424B (es) 2010-11-11 2016-11-04 Unilever Nv Composiciones acondicionadoras de la piel no solidas, que se dejan puestas, conteniendo acido 12-hidroxiestearico.
US20120122936A1 (en) 2010-11-11 2012-05-17 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Leave-on nonsolid skin conditioning compositions containing 12-[(12-hydroxyoctadecanoyl)oxy] octadecanoic acid
US8613939B2 (en) 2010-12-15 2013-12-24 Conopco, Inc. Leave-on nonsolid skin conditioning compositions containing 12-hydroxystearic acid and ethoxylated hydrogenated castor oil
US20120214871A1 (en) 2011-02-17 2012-08-23 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Leave-on nonsolid oil-continuous skin conditioning compositions containing 12-hydroxystearic acid
US9382491B2 (en) 2012-07-03 2016-07-05 Sartec Corporation Hydrocarbon synthesis methods, apparatus, and systems
WO2014008355A1 (en) 2012-07-03 2014-01-09 Mcneff Clayton V Hydrocarbon synthesis methods, apparatus, and systems
FR2996756B1 (fr) * 2012-10-15 2020-06-05 L'oreal Utilisation cosmetique d'un acide gras mono-insature ou l'un de ses sels et/ou de ses esters comme actif deodorant
WO2014095257A1 (en) 2012-12-20 2014-06-26 Unilever N.V. Eutectic mixtures in personal care compositions
US10799548B2 (en) 2013-03-15 2020-10-13 Altria Client Services Llc Modifying taste and sensory irritation of smokeless tobacco and non-tobacco products
US10285920B2 (en) 2016-01-07 2019-05-14 Avon Products, Inc. Extended release fragrance compositions
BR112019011753B1 (pt) * 2016-12-14 2022-09-06 Colgate-Palmolive Company Composições antitranspirantes/desodorantes livres de alumínio, método para reduzir a transpiração aparente e uso das mesmas
US10239812B2 (en) 2017-04-27 2019-03-26 Sartec Corporation Systems and methods for synthesis of phenolics and ketones
US10544381B2 (en) 2018-02-07 2020-01-28 Sartec Corporation Methods and apparatus for producing alkyl esters from a reaction mixture containing acidified soap stock, alcohol feedstock, and acid
US10696923B2 (en) 2018-02-07 2020-06-30 Sartec Corporation Methods and apparatus for producing alkyl esters from lipid feed stocks, alcohol feedstocks, and acids

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4724139A (en) * 1985-05-08 1988-02-09 Victor Palinczar Antiperspirant stick
US5260053A (en) 1991-12-30 1993-11-09 Tom's Of Maine Herbal deodorant
US5254332A (en) 1992-03-20 1993-10-19 Church & Dwight Co., Inc. Low residue antiperspirant sticks
DK0639968T3 (da) * 1992-05-12 1996-07-22 Procter & Gamble Antitranspirantgelstiftsammensætning
EP1019059A4 (en) 1997-01-24 2004-01-14 Univ California USE OF FXR, PPAR-ALPHA AND LXR-ALPHA ACTIVATORS TO RESTORE THE BARRIER FUNCTION, TO PROMOTE EPIDERMIS DIFFERENTIATION, AND TO PROLIFERATE
US5981586A (en) 1997-05-23 1999-11-09 Pershadsingh; Harrihar A. Methods for treating proliferative and inflammatory skin diseases
AU8065498A (en) 1997-06-23 1999-01-04 Procter & Gamble Company, The Gel deodorant compositions having reduced skin irritation
EP0888773A1 (fr) 1997-07-05 1999-01-07 Societe Des Produits Nestle S.A. Utilisation de l'acide pétrosélinique pour le traitement des inflammations des tissus superficiels
GB9724802D0 (en) 1997-11-24 1998-01-21 Unilever Plc Antiperspirant or deodorant compoistions
JP2002506800A (ja) 1998-03-16 2002-03-05 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ 皮膚治療用化粧方法
US5989531A (en) 1998-11-13 1999-11-23 Colgate-Palmolive Company Antiperspirant formulation for porous applicator
US5976514A (en) * 1998-11-20 1999-11-02 Procter & Gamble Company Low-irritation antiperspirant and deodorant compositions containing a volatile, nonpolar hydrocarbon liquid
US6083493A (en) * 1999-08-24 2000-07-04 The Procter & Gamble Company Antiperspirant compositions containing isopropyl glycerol ether
FR2802808B1 (fr) 1999-12-22 2002-08-09 Oreal Utilisation de composes polycycliques aromatiques en tant qu'activateurs des recepteurs de type ppars dans une composition cosmetique ou pharmaceutique
GB0104268D0 (en) * 2001-02-21 2001-04-11 Unilever Plc Antiperspirant or deodorant compositions

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA03011576A (es) 2004-03-19
WO2002102337A1 (en) 2002-12-27
AR034490A1 (es) 2004-02-25
ATE367143T1 (de) 2007-08-15
EP1397116B1 (en) 2007-07-18
PL205960B1 (pl) 2010-06-30
ZA200309202B (en) 2005-02-23
US6713051B2 (en) 2004-03-30
AU2002312941B2 (en) 2005-05-12
DE60221247T2 (de) 2007-11-22
US20030003068A1 (en) 2003-01-02
DE60221247D1 (de) 2007-08-30
CA2449903A1 (en) 2002-12-27
PL367887A1 (en) 2005-03-07
GB0114848D0 (en) 2001-08-08
CA2449903C (en) 2011-09-13
BR0211013A (pt) 2004-08-10
EP1397116A1 (en) 2004-03-17
BRPI0211013B1 (pt) 2017-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289111T3 (es) Composiciones antiperspirantes o desodorantes.
AU2002312941A1 (en) Antiperspirant or deodorant compositions
ES2356376T3 (es) Procedimiento cosmético para las axilas.
US6503492B2 (en) Antiperspirant or deodorant compositions
US8318678B2 (en) Cosmetic compositions
US20050142153A1 (en) Crosslinked cosmetic or pharmaceutical phospholipid-containing gels and emulsions based on ethylene oxide-containing or propylene oxide-containing emulsifiers
RU2668129C2 (ru) Полужидкая эмульсия масло-в-воде, содержащая смесь неионогенных сурфактантов, водорастворимый полисахарид и воск, содержащий по меньшей мере один сложный эфир
ES2226195T3 (es) Composiciones de antitranspirante o desodorante.
BR112015029615B1 (pt) Uso cosmético, processo cosmético, composição e uso de um material silicioso
ES2298428T3 (es) Producto antitranspirante basado en microemulsiones.
ES2812540T3 (es) Uso como agente desodorante de un derivado de ácido salicílico salificado, solo o en una mezcla
BR112014029232B1 (pt) Composição cosmética, processo de preparação de uma composição e processo cosmético
JP3996488B2 (ja) 乳化化粧料
ES2924128T3 (es) Productos desodorantes
ES2227643T3 (es) Esteroles antiadhesivos y derivados de los mismos.
ES2360057T3 (es) Còmposición cosmética desodorante que contiene la asociación de pidolato de zinc y de una sal de aluminio antitranspirante.
JP5280697B2 (ja) 毛髪化粧料組成物
JP2006347954A (ja) 外用剤用防腐剤および皮膚外用組成物
JP2000178118A (ja) 保湿剤及び皮膚化粧料並びに入浴剤
McMullen Maleic anhydride applications in personal care
JP5222465B2 (ja) エステティックに好適な皮膚外用剤
JP2005002022A (ja) 水中油型乳化化粧料
WO2016005199A1 (de) SCHWEIßHEMMENDE KOSMETISCHE MITTEL MIT SPEZIELLEN PROTEINEN AUS HÜLSENFRÜCHTEN DER GATTUNG GLYCINE, WELCHE KEINE HALOGENIDE UND/ODER HYDROXYHALOGENIDE VON ALUMINIUM UND/ODER ZIRCONIUM ENTHALTEN
JP2008231054A (ja) 噴霧用組成物および該組成物からなる噴霧製品