ES2288697T3 - Elementos de fijacion por contacto. - Google Patents

Elementos de fijacion por contacto. Download PDF

Info

Publication number
ES2288697T3
ES2288697T3 ES04794898T ES04794898T ES2288697T3 ES 2288697 T3 ES2288697 T3 ES 2288697T3 ES 04794898 T ES04794898 T ES 04794898T ES 04794898 T ES04794898 T ES 04794898T ES 2288697 T3 ES2288697 T3 ES 2288697T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
base
head
fixing
stem
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04794898T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark A. Clarner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Velcro Industries BV
Original Assignee
Velcro Industries BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Velcro Industries BV filed Critical Velcro Industries BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2288697T3 publication Critical patent/ES2288697T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B18/00Fasteners of the touch-and-close type; Making such fasteners
    • A44B18/0046Fasteners made integrally of plastics
    • A44B18/0049Fasteners made integrally of plastics obtained by moulding processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B18/00Fasteners of the touch-and-close type; Making such fasteners
    • A44B18/0046Fasteners made integrally of plastics
    • A44B18/0061Male or hook elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B18/00Fasteners of the touch-and-close type; Making such fasteners
    • A44B18/0046Fasteners made integrally of plastics
    • A44B18/0061Male or hook elements
    • A44B18/0065Male or hook elements of a mushroom type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/22Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of indefinite length
    • B29C43/222Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor of articles of indefinite length characterised by the shape of the surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/32Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C43/44Compression means for making articles of indefinite length
    • B29C43/46Rollers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/32Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C43/44Compression means for making articles of indefinite length
    • B29C43/46Rollers
    • B29C2043/461Rollers the rollers having specific surface features
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • B29C43/32Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C43/44Compression means for making articles of indefinite length
    • B29C43/46Rollers
    • B29C2043/461Rollers the rollers having specific surface features
    • B29C2043/465Rollers the rollers having specific surface features having one or more cavities, e.g. for forming distinct products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/727Fastening elements
    • B29L2031/729Hook and loop-type fasteners
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/27Buckles, buttons, clasps, etc. including readily dissociable fastener having numerous, protruding, unitary filaments randomly interlocking with, and simultaneously moving towards, mating structure [e.g., hook-loop type fastener]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/27Buckles, buttons, clasps, etc. including readily dissociable fastener having numerous, protruding, unitary filaments randomly interlocking with, and simultaneously moving towards, mating structure [e.g., hook-loop type fastener]
    • Y10T24/2792Buckles, buttons, clasps, etc. including readily dissociable fastener having numerous, protruding, unitary filaments randomly interlocking with, and simultaneously moving towards, mating structure [e.g., hook-loop type fastener] having mounting surface and filaments constructed from common piece of material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Slide Fasteners, Snap Fasteners, And Hook Fasteners (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)
  • Electroluminescent Light Sources (AREA)
  • Magnetic Heads (AREA)

Abstract

Un componente (100) de fijación por contacto que tiene una base (104, 304) con forma de lámina y una matriz de elementos (102, 102a, 302) de fijación, comprendiendo cada elemento de fijación: un tallo (108, 308) moldeado que sobresale hacia fuera desde, y es integral con, la base (104, 304) con forma de lámina, y una cabeza (106, 306) que sobresale hacia delante desde un extremo distal del tallo (250) hasta una punta (252), teniendo la cabeza (106, 306) una superficie inferior que forma una curva (256) para retener lazos; caracterizado porque la cabeza (106, 306) tiene una altura (J) total, medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta (260) hasta un extremo superior de la cabeza, que es mayor del 55 por ciento de una altura (A) total del elemento de fijación, medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina; y donde una relación entre una altura (C) total del gancho (256), medida en perpendicular a la base (104, 304)con forma de lámina desde el extremo inferior de la punta (260), hasta un extremo superior de la curva (258) y una altura (E) de entrada medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina bajo el extremo inferior de la punta (260), es mayor que 0, 6.

Description

Elementos de fijación por contacto.
Campo técnico
Esta invención se refiere a componentes de fijación por contacto macho que disponen de matrices de elementos de fijación con tallos que sobresalen integralmente desde una lámina de resina.
Antecedentes
Los primeros productos de fijación por contacto macho eran en general materiales tejidos, con ganchos por lazos de filamentos cortados. Más recientemente, se han formado matrices de elementos de fijación por contacto muy pequeños mediante moldeado de los elementos de fijación, o al menos los tallos de los elementos, con resina, formando una lámina de material interconectado.
En la mayoría de las aplicaciones, los elementos de fijación macho están diseñados para acoplarse, de forma que se puedan desacoplar, con un componente de fijación hembra complementario que dispone de un campo de lazos o fibras. Para acoplarse a los lazos, los elementos de fijación macho deben penetrar en el campo de fibras al menos hasta que las puntas de las cabezas de los elementos de fijación de acoplamiento sobresalgan lo suficiente más allá de algunas de las fibras, de manera que las fibras se pueden acoplar dentro de los ganchos de las cabezas. Por tanto, mejorar la penetración tiende a conducir a ganchos más largos y esbeltos.
Después del acoplamiento, la retención de una fibra o lazo acoplado depende, al menos para cargas dentro de la capacidad del lazo para resistir la rotura, de la resistencia del gancho a la distensión y/o rotura. La distensión es la rotura del gancho bajo la carga de un lazo acoplado. Para aplicaciones de gran duración, la rotura de los lazos o de los ganchos no es deseable. Por tanto, la capacidad de la fijación para resistir cargas de pelado en tales aplicaciones está generalmente limitada por la capacidad del gancho para resistir la distensión.
Desafortunadamente, para muchas aplicaciones aumentar la rigidez de los ganchos diseñados para la máxima penetración en el lazo, para incrementar su resistencia al pelado, es indeseable o poco práctico. Por ejemplo, muchas aplicaciones requieren una "sensación" suave de la matriz de elementos de fijación macho contra la piel.
Son deseables otras mejoras en el diseño global de los elementos de fijación macho, particularmente aquellos formados o moldeados en resina y dispuestos en grandes cantidades sobre una superficie, como los conocidos de US 6,163,939 A, para acoplarse a lazos o fibras. Preferiblemente, dichos elementos de fijación mejorados se podrán fabricar fácilmente y eficientemente sin grandes avances en los métodos de fabricación.
Compendio
Hemos encontrado configuraciones de elementos de fijación macho que proporcionan una buena resistencia al pelado global, particularmente cuando se complementan con materiales de lazo de bajo perfil, a la vez que presentan una buena penetración en el campo de lazos.
En varios aspectos de la invención, el diseño de los ganchos resultantes presenta una cabeza o curva que es bastante grande con respecto del tamaño del gancho global, o con respecto de la entrada bajo las cabezas de los ganchos a través de los cuales deben pasar los lazos para que se produzca el acoplamiento, en comparación con muchos ganchos moldeados de acuerdo con la técnica anterior.
De acuerdo con un aspecto de la invención, un componente de fijación por contacto tiene una base con forma de lámina y una matriz de elementos de fijación. Cada elemento de fijación incluye un tallo moldeado y una cabeza que sobresale del tallo. El tallo moldeado sobresale hacia fuera desde e integralmente con la base con forma de lámina, y la cabeza se extiende hacia delante desde un extremo distal del tallo hasta una punta, teniendo la cabeza una superficie inferior que forma una curva para retener lazos. Específicamente, la cabeza tiene una altura total, medida en perpendicular a la base con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta hasta un extremo superior de la cabeza, que es mayor del 55 por ciento de una altura total del elemento de fijación, medida en perpendicular a la base con forma de lámina, la relación entre la altura total de la curva, medida en perpendicular a la base con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta hasta un extremo superior de la curva, y una altura de entrada medida en perpendicular a la base con forma de lámina bajo un extremo inferior de la punta, es mayor de 0,6.
En algunas realizaciones, cada elemento de fijación tiene múltiples cabezas que sobresalen en direcciones diferentes y forman curvas separadas. Cada elemento de fijación puede tener dos cabezas que sobresalen en direcciones esencialmente opuestas, por ejemplo. Preferiblemente, cada uno de tales elementos de fijación define un agujero superior entre dos cabezas con direcciones opuestas, extendiéndose el agujero hacia abajo hasta una altura, medida en perpendicular desde la base, de al menos alrededor del 70 por ciento de la altura total de una de las dos cabezas con direcciones opuestas. Cada uno de tales elementos de fijación tiene preferiblemente una longitud total entre extremos opuestos de las cabezas con direcciones opuestas, medida en paralelo a la base, de al menos 1,8 veces la altura total del elemento de fijación.
Cada punta de cabeza de elemento de fijación define preferiblemente una altura de entrada, medida en perpendicular a la base con forma de lámina bajo un extremo inferior de la punta, de entre alrededor de 7 y 12 mil (0,178 y 0,305 mm).
Preferiblemente, la altura de cabeza total es menor del 60 por ciento de la altura total del elemento de fijación.
En algunos casos, la punta se extiende en dirección a la base.
La superficie inferior de la cabeza, que forma la curva, es preferiblemente arqueada.
En algunos casos, la cabeza y el tallo forman una estructura moldeada unitaria, como uno en el que la cabeza tiene una superficie de resina que se enfría contra la superficie de un molde.
En algunos casos, el tallo tiene superficies opuestas definidas por resina endurecida, como cuando se forma en un proceso de corte-y-estiramiento.
En algunas aplicaciones, el tallo y la cabeza tienen superficies laterales que están en planos paralelos.
La curva, en algunas realizaciones, cuelga por encima de una superficie del tallo. En realizaciones preferidas, la curva cuelga por encima de una superficie de tallo que se extiende según un ángulo de inclinación de entre alrededor de 20 y 30 grados con respecto de una normal a la base.
Cada elemento de fijación tiene preferiblemente un altura total de entre alrededor de 10 y 50 mil (0,254 y 1,27 mm), medida desde y perpendicular a la base, más preferiblemente entre alrededor de 20 y 30 mil (0,568 y 0,762 mm).
Cada cabeza de elemento de fijación tiene preferiblemente una altura total de entre alrededor de 10 y 20 mil (0,254 y 0,508 mm), medida en perpendicular a la base con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta de la cabeza hasta un extremo superior de la cabeza.
En algunos casos, cada curva define una altura total de curva, medida en perpendicular a la base con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta hasta un extremo superior de la curva, de al menos 6,0 mil (0,152 mm).
En algunas aplicaciones, el componente de fijación por contacto incluye material de refuerzo laminado a un lado de la base opuesto a los elementos de fijación. El material de refuerzo puede proporcionar refuerzo, o llevar lazos acoplables, por ejemplo.
Los elementos de fijación están preferiblemente dispuestos según una densidad de al menos 350 elementos de fijación por pulgada cuadrada (54,25 por centímetro cuadrado) de la base.
Los elementos de fijación en conjunto cubren preferiblemente al menos el 20 por ciento de un área de la superficie total de la base desde la cual se extienden los elementos de fijación.
Preferiblemente, cada elemento de fijación tiene un aspecto de volumen de más de 0,020 pulgadas (0,51 mm). El "Aspecto de Volumen" se define como una relación entre el producto de una longitud total del elemento de fijación, medida en paralelo a la base con forma de lámina en la dirección del acoplamiento por encima de una planta de la punta, y el grosor del elemento de fijación, medido en paralelo a la base con forma de lámina y la dirección de acoplamiento en la planta de la punta, y una altura total del elemento de fijación, medida en perpendicular a la base con forma de lámina.
Otro aspecto de la invención presenta un método para formar un componente de fijación por contacto que tiene una base con forma de lámina y una matriz de elementos de fijación. Se introduce resina fundida en una superficie periférica de un molde cilíndrico rotativo que define una matriz de cavidades que se extienden hacia dentro, cada una de ellas incluyendo una región de tallo que se extiende hacia dentro desde la superficie periférica, y una región de cabeza que se extiende lateralmente desde un extremo distal de la región de tallo hasta una punta ciega. La región de cabeza está limitada por una superficie exterior que forma una curva. Específicamente, cada región de cabeza tiene una altura total, medida radialmente desde un extremo inferior de la punta hasta un extremo interior de la región de cabeza, que es mayor del 55 por ciento de una profundidad total de la cavidad, medida radialmente desde la superficie periférica. Cada gancho tiene una altura total, medida radialmente desde un extremo inferior de la punta hasta un extremo interior de la curva, que es mayor de 0,6 veces una distancia radial desde la superficie periférica a la punta, medida radialmente desde la superficie periférica. Se aplica presión suficiente para forzar la entrada de la resina en las cavidades para moldear una matriz de elementos de fijación que tienen agujeros superiores correspondientes a las protuberancias, a la vez que se forma una lámina de la resina sobre la superficie periférica del rodillo cilíndrico. La resina es enfriada en las cavidades. Finalmente, los elementos de fijación son liberados de las cavidades de molde separando la lámina de resina de la superficie del rodillo cilíndrico, tirando así de las cabezas de los elementos de fijación formados en las regiones de cabeza de las cavidades a través de las regiones de tallo de las cavidades para extraer los elementos de fijación de las cavidades.
\newpage
Las mejoras en el diseño de los ganchos descritas en el presente documento pueden proporcionar un producto de fijación por contacto con una resistencia al pelado y otras características particularmente buenas, y son especialmente aplicables a ganchos (bien ganchos-J o ganchos de curva múltiple) que deben acoplarse a campos de lazos con distribución de lazo generalmente abierta. La gran proporción de las cabezas y curvas de gancho, con respecto del tamaño total de los ganchos, puede habilitar el cierre resultante para que proporcione características de funcionamiento más típicas de productos de gancho tejidos, pero con un perfil total mucho más bajo. Obtener un perfil de cierre más bajo es ventajoso para muchas aplicaciones, ya que tal cierre es menos voluminoso con respecto del artículo al que está unido, y es menos fácil que interfiera con la apariencia estética del artículo. Por tanto, tales productos de gancho deberían encontrar aplicación en prendas de vestir y calzado, así como mochilas, tiendas, ropa deportiva,
etc.
En un sentido, la elevada relación entre la superficie en planta de la cabeza y la altura de gancho descrita en el presente documento se opone a la presunción de que se mejora el acoplamiento utilizando menores superficies en planta y mayores alturas de gancho. He descubierto que se pueden obtener buenas propiedades de acoplamiento incluso con relaciones tan elevadas, con un efecto beneficioso en la resistencia del cierre, particularmente cuando se acopla a un componente de lazo con grandes diámetros de filamento de lazo, gran elasticidad de lazo y distribución de lazo abierto.
Los detalles de una o más realizaciones de la invención se describen en los dibujos adjuntos y la descripción siguiente. Otras características, objetos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción detallada y los dibujos, y de las reivindicaciones.
Descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un componente de fijación macho con ganchos en forma de palmera.
La Fig. 2 es una fotografía ampliada de un ejemplo de la fijación de la Fig. 1.
La Fig. 3 es una vista lateral ampliada de uno de los elementos de fijación.
Las Figs. 3A y 3B son vistas superior y lateral, respectivamente, del elemento de fijación de la Fig. 3.
La Fig. 4 es una vista en perspectiva de un gancho con forma de palmera alternativo.
Las Figs. 4A y 4B son vistas superior y lateral, respectivamente, del elemento de fijación de la Fig. 4.
La Fig. 5 es una vista lateral ampliada de un elemento de fijación de gancho-J.
La Fig. 6 y la Fig. 6A ilustran procesos de moldeado alternativos para formar los componentes de fijación.
La Fig. 7 ilustra una variación del proceso de la Fig. 6 para formar una fijación laminada.
La Fig. 7A es una sección transversal ampliada de un producto formado mediante el proceso de la Fig. 7.
Descripción detallada
Haciendo referencia a las Figs. 1 y 2, un componente 100 de fijación por contacto macho incluye un campo de elementos 102 de fijación dispuestos en filas R que se extienden hacia fuera desde, e integralmente con, una base 104 con forma de lámina. La separación S entre filas se puede controlar mediante el proceso de producción y se describirá con mayor detalle más adelante. Los elementos 102 de fijación son ganchos con forma de palmera y se pueden acoplar en dos direcciones a lo largo de un plano (es decir, un plano de acoplamiento) perpendicular a la base 104 con forma de lámina en la dirección de las filas R. Cada elemento 102 de fijación incluye dos cabezas 106 que sobresalen desde un único tallo 108.
El componente 100 de fijación macho está diseñado para, por ejemplo, acoplarse fuertemente a una, componente de fijación de lazo por contacto de baja altura de hilo, particularmente un componente de lazo con lazos formados por, por ejemplo, un hilo multifilamento de elevada resistencia o un monofilamento de elevada resistencia. Los lazos de elevada resistencia son deseables para fijaciones para aplicaciones de elevada resistencia que requieren una gran duración, como la resistencia a la rotura a cargas de pelado mayores. Típicamente, los hilos y monofilamentos de elevada resistencia se fabrican por extrusión. Generalmente, el proceso incluye una operación de trefilado para impartir orientación al hilo o monofilamento para mejorar, por ejemplo, la tenacidad del hilo o monofilamento. También se pueden formar fibras de elevada resistencia mediante otros métodos, por ejemplo, fricción en solución. Materiales de filamento de lazo de elevada resistencia adecuados incluyen, por ejemplo, poliamidas, poliésteres, poliuretanos, polietileno por fricción en solución de peso molecular ultra-alto (por ejemplo, polietileno SPECTRA®), aramidas (por ejemplo, KEVLAR®), polímeros acrílicos y rígidos como el poli (p-fenileno-2,6-benzo-
bisoxazol).
\newpage
Haciendo referencia ahora a las Figs. 3, 3A y 3B, el elemento 102 de fijación tiene un grosor sustancialmente constante desde la base hasta la punta, e incluye un tallo 108 que sobresale hacia fuera desde, y moldeado integralmente con, la base 104 con forma de lámina. Por motivos relacionados con la presente descripción, diremos que el tallo 108 comienza en la superficie superior de la base 104 y termina a una elevación donde la superficie interna de la curva es perpendicular a la base, una elevación 250 por encima de la cual la superficie interior de la curva comienza a colgar por encima del tallo 108 o base con forma de lámina. El elemento 102 de fijación también incluye dos cabezas 106 que se extienden en direcciones esencialmente opuestas en un plano de acoplamiento. Las cabezas 106 se extienden del extremo 250 distal del tallo hasta las puntas 252 correspondientes, dirigidas en sentido opuesto. Por tanto, el elemento 102 de fijación es un ejemplo de lo que se conoce en la técnica como un elemento de fijación de "palmera". Las cabezas 106 tienen superficies superiores que, por sí solas o junto con el tallo, definen un agujero 254 entre las cabezas. Cada cabeza 106 tiene una superficie inferior que se eleva hasta un ápice 258 y luego cae de nuevo, formando una curva 256 arqueada para retener lazos de un componente de fijación de contacto hembra comple-
mentario.
La altura A total de un elemento 102 de fijación se mide en una vista lateral perpendicular a la base 104 con forma de lámina desde la parte superior de la base con forma de lámina. Como altura C de la curva se define la distancia medida en una vista lateral, perpendicular a la base con forma de lámina, entre el extremo inferior de la punta 260 y el ápice 258 del gancho. La altura E de entrada es la distancia medida en una vista lateral, perpendicular a la base con forma de lámina, desde la parte superior de la base con forma de lámina hasta el extremo inferior de la punta 260. Si parte del tallo está directamente bajo el extremo inferior de la punta 260, entonces la distancia se mide desde esa porción del tallo que está directamente bajo el extremo inferior de la punta 260. La altura J de cabeza del elemento 102 de fijación se mide en perpendicular a la base 104 con forma de lámina desde el extremo inferior de la punta 260 hasta la elevación más alta de la cabeza 106 por encima de la base. En general, J será la diferencia entre A y E. La altura G del agujero se mide en una vista lateral desde el extremo inferior del tallo 10S hasta el extremo inferior del agujero 256 definido en la superficie superior del elemento de fijación entre las
cabezas.
La anchura L del elemento de fijación se mide en una vista lateral y es la extensión lateral máxima de las cabezas 106 del elemento de fijación, midiendo en paralelo a la base con forma de lámina. El grosor K del gancho es el grosor total del elemento de fijación, tomado a una elevación 250 que corresponde al extremo superior del tallo 108. En la mayoría de los casos, aparte de los casos en los que las cabezas se han formado posteriormente al moldeado del tallo, las cabezas estarán completamente dentro de este grosor K de gancho. En el ejemplo mostrado, el grosor de gancho es el mismo en todas las elevaciones. Llamamos superficie de la planta del elemento de fijación al producto de la anchura L de cabeza y el grosor K, y está relacionado con el área de contacto entre el producto de gancho y un producto de lazo complementario durante el acoplamiento inicial, aunque se entiende que no es una medida exacta de dicha área de contacto. Nos referiremos al producto de la superficie de la planta y la altura J de cabeza (es decir, K x L x J) como volumen de desplazamiento. Para una explicación más detallada de la relevancia del volumen del gancho en el funcionamiento de la fijación, léase la patente número US 5,315,740, de Provost.
Las superficies frontal y trasera del tallo definen, en el perfil lateral, ángulos \Phi de inclinación de aproximadamente 23 grados con respecto de la vertical, estrechándose la anchura del tallo al alejarse de la base, tanto por motivos de resistencia como por facilidad de moldeado.
El ángulo \theta_{m} de curva es un ángulo definido en la curva por las superficies internas de la cabeza y el tallo, entre un par de segmentos de línea perpendiculares a superficies opuestas del elemento de fijación, en una vista lateral. El segmento I_{1} de línea es perpendicular al borde delantero del tallo 108 en la elevación de la punta 260 distal de la cabeza. El segmento I_{2} de línea es perpendicular a la superficie bajo la curva de la cabeza en un punto de inflexión "X" de la superficie bajo la cabeza. En casos donde no hay una transición de curvatura suave dentro de la punta, como cuando el lado inferior de la cabeza forma una esquina afilada junto a la punta, el segmento I_{2} de línea se debería tomar como perpendicular a la superficie del lado inferior de la cabeza, justo por encima de dicha esquina o discontinuidad. Como se muestra, el ángulo \theta_{m} se mide desde el lado superior del segmento I_{1} de línea, alrededor de la curva, hasta el lado superior del segmento I_{2} de línea. Para este ejemplo ilustrado, \theta_{m} es 201 grados.
\newpage
Las dimensiones lineales y radiales del ejemplo ilustrado en las Figs. 3, 3A y 3B son como sigue:
1
Estos valores dan como resultado una superficie de planta de 5,96 x 10^{-4} pulgadas cuadradas (0,00385 cm^{2}), y un volumen de desplazamiento de aproximadamente 8,65 x 10^{-6} pulgadas cúbicas (0,000142 cm^{3}). Dada una densidad de gancho de 380 elementos de fijación por pulgada cuadrada, el componente de fijación total tiene una superficie de planta de gancho total del 22,6 por ciento del área total de la matriz.
Se puede encontrar una descripción más detallada de la realización de la Fig. 3 en una solicitud titulada "Elementos de fijación por contacto macho de curva múltiple", presentada en conjunto con la presente y de número de serie US 10/688,320.
Algunos ejemplos tienen grosor variable, y lados no planos. Por ejemplo, el elemento 102a de fijación de las Figs. 4, 4A y 4B tiene el mayor grosor en su base, y se estrecha en grosor en dirección a las puntas distales de las cabezas. Sin embargo, visto desde una vista lateral, el elemento 102a de fijación tiene el mismo perfil que el mostrado en la Fig. 3, y aproximadamente las mismas dimensiones enumeradas arriba también aplican a este ejemplo.
No todos los elementos de fijación con forma de palmera tienen dos curvas idénticas. Por ejemplo, algunos elementos de fijación con forma de palmera están formados intencionadamente de forma que tienen una cabeza que sobresale hacia arriba más alto que la otra, para acoplar lazos de diferentes alturas. También, algunos ganchos con forma de palmera están moldeados para tener dos curvas idénticas, pero un procesado posterior altera una curva más que el otra, como se describirá más abajo.
No todos los ejemplos son de la variedad "palmera". Por ejemplo, el elemento 302 de fijación de la Fig. 5 define sólo una curva, y por tanto es un ejemplo de un elemento de fijación de "gancho-J". En este caso, la anchura L de la cabeza se toma desde el borde delantero de la cabeza 306 del gancho hasta el extremo trasero del tallo 308 del gancho. En el resto de casos, con la excepción de la altura G del agujero por ser inaplicable a ganchos-J, las dimensiones proporcionadas arriba con respecto de la Fig. 3 aplican igualmente al gancho-J de la Fig. 5. Se pueden disponer los elementos 302 de fijación en filas que se extienden desde una base 304 con forma de lámina, con ganchos de filas adyacentes mirando en direcciones opuestas. También son posibles otras disposiciones de tales ganchos.
Los elementos de fijación de las Figs. 3-5 se pueden moldear con las formas mostradas. Haciendo referencia a la Fig. 6, la resina 200 termoplástica es extruída como una lámina fundida del extrusor 202 e introducida en una línea 204 de tangencia formada entre un rodillo 206 de presión y un rodillo 208 de moldeo rotativo opuesto que define en su superficie cavidades con forma de elemento de fijación. La presión en la línea de tangencia provoca que la resina 200 termoplástica entre en estas cavidades de formación ciegas para formar los elementos de fijación, mientras que el exceso de resina permanece alrededor de la periferia del rodillo de moldeo y es moldeada entre los rodillos para formar la base 104 con forma de lámina. La resina termoplástica se enfría mientras avanza a lo largo de la periferia del rodillo de moldeado, solidificándose los elementos de fijación, hasta que es separada por el rodillo 212 separador. Los elementos de fijación moldeados se dilatan durante el desmoldeado, pero tienden a recobrar sustancialmente su forma moldeada. Se entiende generalmente que las curvas de los elementos de fijación moldeados mirando corriente abajo tienden a dilatarse ligeramente más que aquellos moldeados mirando corriente arriba, y pueden quedar más dilatados en el producto final. Se hará referencia a la dirección de movimiento del material ilustrado en la Fig. 6 como la "dirección de la máquina" (MD) del material y define la dirección longitudinal del producto resultante, mientras que la dirección transversal a la máquina (CD) es perpendicular a la dirección de la máquina dentro del plano de la base con forma de lámina. Se describen más detalles con referencia al proceso en Fischer, número de patente US 4,775,310 y en Clune et al., número de patente US 6,202,260.
En algunas realizaciones, el rodillo 208 de moldeo comprende un montaje cara-a-cara de placas o anillos circulares delgados (no mostrados) que tienen, por ejemplo, alrededor de entre 0,003 pulgadas y hasta alrededor de 0,250 pulgadas (0,0762 mm-6,35 mm) de grosor, teniendo algunos aberturas en su periferia que definen cavidades de molde y teniendo otros circunferencias sólidas, que sirven para cerrar los lados abiertos de las cavidades de molde y sirven como espaciadores, definiendo la separación entre filas adyacentes de elementos de fijación. Un rodillo de moldeado completamente "construido" puede tener una anchura, por ejemplo, de entre alrededor de 0,75 pulgadas hasta alrededor de 6 pulgadas (1,91 cm-15,24 cm) o más y puede contener, por ejemplo, desde alrededor de 50 hasta 1000 o más anillos individuales. Se describen más detalles relativos a las herramientas de moldeo en Fisher, número de patente US 4,775,310. También se describen realizaciones de herramientas adicionales más abajo.
Las cavidades que forman el elemento de fijación mostrado en la Fig. 3-3B tienen bordes afilados y paredes laterales rectas y crean elementos de fijación con secciones transversales similares a lo largo del grosor del elemento de fijación. Se pueden fabricar herramientas con bordes y paredes laterales rectos utilizando, por ejemplo, corte por láser, cable EDM o electroformado. Se describen más detalles relativos las herramientas de moldeo fabricadas mediante corte por láser y cable EDM en Fischer, número de patente US 4,775,310. El proceso de electroformado es descrito por Clamer et al., número de serie US 10/455,240.
Por contraste, los elementos de fijación formados en cavidades que han sido, por ejemplo, atacadas fotoquímicamente pueden tener superficies redondeadas en algunas o todas las regiones, desde la base hasta la punta, como las ilustradas en las Figs. 4-4B. Por ejemplo, se puede hacer que las superficies en la parte superior de las cabezas se estrechen hasta un punto en que produzcan un efecto de cuña. Una forma de cuña puede, por ejemplo, ayudar a la entrada del gancho en la cara de un componente de fijación hembra complementario. Se describen más detalles relativos al ataque fotoquímico en Lacey et al., número de patente US 6,163,939.
Una técnica alternativa para moldear elementos de fijación se muestra en la Fig. 6A. El proceso es similar al descrito anteriormente con referencia a la Fig. 6, excepto porque se utiliza sólo un rodillo 208 de moldeado, es decir, no es necesario ningún rodillo 206 de presión. En este caso, el extrusor 202 tiene una forma que se amolda a la periferia del rodillo 208 de moldeado y la resina 200 extruída se introduce a presión directamente en un hueco 214 que se forma entre el rodillo 208 de moldeado y el extrusor 202. El componente de fijación moldeado se separa de las cavidades del molde mediante un rodillo 212 separador, como se ha descrito anteriormente. Se describen más detalles relativos a este proceso en Akeno, números de patente US 5,781,969 y 5,913,482.
Haciendo referencia a las Figs. 7 y 7A, se puede formar un componente 101 de fijación por contacto laminado macho introduciendo un material 215 preformado en una línea 204 de contacto entre el molde y los rodillos de presión. Como un resultado del calor y la presión en la línea 204 de contacto, el material 215 preformado se vuelve laminado y se une a la resina 200 termoplástica simultáneamente con la formación de los elementos de fijación. El resultado puede ser una estructura moldeada contigua, sin líneas de soldadura, que se extiende desde las puntas de los elementos de fijación hasta el interior del material preformado, donde la resina puede unirse íntimamente con características o fibras del material para formar una unión fuerte y permanente. Se describen otros detalles relativos a este proceso en Kennedy et al., número de patente US 5,260,015.
En una realización útil, el material 215 preformado es una gasa tejida suelta, como Knit 3901 de Velcro USA en Manchester, New Hampshire, aunque también se pueden emplear los productos de lazo Velcro USA 3900, 3905 y 3400. El tejido Knit 3901 es un género tejido de nylon de dos varillas que generalmente debe ser cepillado o perchado antes de que pueda ser empleado como el lazo funcional de un cierre de gancho y lazo. Sin embargo, se ha descubierto que funciona bien como un refuerzo cuando está al menos parcialmente encapsulado por, o unido a, la resina de base contigua a la resina que forma los ganchos, sin cepillar o perchar. Se ha descubierto que reforzar la base con dicha gasa mejora la resistencia al rasgado del producto, proporcionando un producto de gancho de base de resina práctico para la unión por cosido o tejido. Se describen más detalles relativos a materiales de gasa en la solicitud de título "Refuerzo de lámina de plástico", presentada en conjunto con la presente y con número de serie US 10/68S,301.
En algunos casos, los elementos de fijación no se moldean en su forma final. En cualquiera de los métodos descritos arriba, por ejemplo, el componente de fijación se puede guiar a través de la siguiente estación 230 de procesado para finalizar la forma de los elementos de fijación. Dicho procesado posterior puede incluir "dar una forma plana" a las preformas de los elementos de fijación colgantes, como se describe en Provost, número de patente US 5,953,797 y Akeno, número de patente US 5,781,969. En algunos casos, incluso tallos moldeados rectos se pueden procesar posteriormente para dar como resultado elementos de fijación con las propiedades descritas en el presente documento. Elementos de fijación de lados planos con los perfiles mostrados en las Figs. 3 y 5 también se pueden formar mediante un método de corte-y-estiramiento, como el método descrito en Nestegard, número de patente US 4,895,569, por ejemplo. En tales procesos, la resina moldeada es extruída a través de una matriz con aberturas con una forma con el perfil de gancho deseado, luego los raíles extruídos son cortados transversalmente a la dirección de extrusión, y la base es estirada en la dirección de extrusión para separar los raíles en filas de elementos de fijación discretos. Este procedimiento da como resultado elementos de fijación con lados anchos que está cortados en lugar de moldeados, como en los procesos descritos arriba, con bordes de perfil formados por resina deslizante a través de una matriz con forma en lugar de un cavidad de llenado.
Se han descrito varias realizaciones de la invención. Sin embargo, se entenderá que se pueden realizar varias modificaciones. Consecuentemente, otras realizaciones están dentro del ámbito de las reivindicaciones precedentes.
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citadas por el solicitante se presenta únicamente para la comodidad del lector. No forma parte del documento de patente europea. Incluso aunque se ha tenido gran cuidado al compilar las referencias, no se pueden descartar errores u omisiones y la EPO declina toda responsabilidad a este respecto. Patentes citadas en la descripción
\bullet US 6163939 A
\bullet US 5315740 A
\bullet US 10688320 B
\bullet US 4775310 A, Fischer
\bullet US 6202260 B, Clune
\bullet US 10455240 B, Clamer
\bullet US 5781969 A, Akeno
\bullet US 5913482 A
\bullet US 5260015 A, Kennedy
\bullet US 1068S301 A
\bullet US 5953797 A, Provost
\bullet US 4895569 A, Nestegard

Claims (14)

1. Un componente (100) de fijación por contacto que tiene una base (104, 304) con forma de lámina y una matriz de elementos (102, 102a, 302) de fijación, comprendiendo cada elemento de fijación:
un tallo (108, 308) moldeado que sobresale hacia fuera desde, y es integral con, la base (104, 304) con forma de lámina, y
una cabeza (106, 306) que sobresale hacia delante desde un extremo distal del tallo (250) hasta una punta (252), teniendo la cabeza (106, 306) una superficie inferior que forma una curva (256) para retener lazos;
caracterizado porque la cabeza (106, 306) tiene una altura (J) total, medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina desde un extremo inferior de la punta (260) hasta un extremo superior de la cabeza, que es mayor del 55 por ciento de una altura (A) total del elemento de fijación, medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina;
y donde una relación entre una altura (C) total del gancho (256), medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina desde el extremo inferior de la punta (260), hasta un extremo superior de la curva (258) y una altura (E) de entrada medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina bajo el extremo inferior de la punta (260), es mayor que 0,6.
2. El componente de fijación por contacto de la reivindicación 1, donde cada elemento de fijación tiene un aspecto de volumen, definido como una relación entre el producto de una longitud (L) total del elemento (102, 102a, 302) de fijación, medida en paralelo a la base (104, 304) con forma de lámina en la dirección de acoplamiento por encima de una elevación de la punta (252), y el grosor (K) del elemento de fijación, medido en paralelo a la base (104, 304) con forma de lámina, y la dirección de acoplamiento en la elevación de la punta (252), y la altura (A) total del elemento de fijación, medida en perpendicular a la base (104, 304) con forma de lámina, de más de 0,020 pulgadas (0,51 mm).
3. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la altura (J) de cabeza total es menor que el 60 por ciento de la altura (A) total del elemento (102, 102a, 302) de fijación.
4. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde cada elemento (102, 102a) de fijación tiene múltiples cabezas (106) que sobresalen en diferentes direcciones y que forman curvas (256) separadas.
5. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la curva (256) define un ángulo (\theta_{m}) inferior de curva de al menos 180 grados.
6. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que además comprende un material (215) de refuerzo laminado a un lado de la base (104, 304) con forma de lámina opuesto a los elementos (102, 102a, 302) de fijación.
7. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los elementos (102, 102a, 302) de fijación están dispuestos según una densidad de al menos 350 elementos de fijación por pulgada cuadrada (54,25 por centímetro cuadrado) de la base (104, 304) con forma de lámina.
8. El componente de fijación de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los elementos (102, 102a, 302) de fijación en conjunto cubren al menos el 20 por ciento de una superficie total de la base (104, 304) con forma de lámina desde la que sobresalen los elementos (102, 102a, 302) de fijación.
9. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la cabeza (106, 306) y el tallo (108, 308) forman una estructura moldeada unitaria.
10. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la cabeza (106, 306) tiene una superficie de resina que se enfría contra la superficie de un molde.
11. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, donde el tallo (108, 308) tiene superficies opuestas definidas por resina endurecida.
12. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el tallo (108, 308) y la cabeza (106, 306) tienen superficies laterales que están en planos paralelos.
13. El componente de fijación por contacto de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la curva (256) cuelga por encima de una superficie del tallo (108, 308), y donde la superficie del tallo (108, 308) sobre la que cuelga se extiende según un ángulo (\Phi) de inclinación de entre alrededor de 20 y 30 grados con respecto de una normal a la base (104, 304) con forma de lámina.
14. Un método para formar un componente (100) de fijación por contacto con una base (104, 304) con forma de lámina y una matriz de elementos (102, 102a, 302) de fijación, comprendiendo el método:
introducir resina (200) fundida en una superficie periférica de un rodillo (208) rotativo de moldeado que define una matriz de cavidades que se extienden hacia dentro, cada una de las cuales incluye
una región de tallo que se extiende hacia dentro desde la superficie periférica, y
una región de cabeza que se extiende lateralmente desde un extremo distal de la región de tallo hasta una punta ciega, estando limitada la región de cabeza por una superficie exterior que forma una curva (256), teniendo cada región una altura total, medida radialmente desde un extremo inferior de la punta (260) hasta un extremo interior de la región de cabeza, que es mayor del 55 por ciento de una profundidad total de la cavidad, medida radialmente desde la superficie periférica, y teniendo cada curva (256) una altura total, medida radialmente desde un extremo inferior de la punta (260) hasta un extremo (258) interior de la curva, que es mayor de 0,6 veces una distancia radial desde la superficie periférica hasta la punta, medida radialmente desde la superficie periférica;
aplicar una presión suficiente como para forzar la entrada de la resina en las cavidades para moldear una matriz de elementos (102, 102a, 302) de fijación, formando a la vez una lámina de la resina sobre la superficie periférica del rodillo (208) de moldeado;
enfriar la resina en las cavidades; y a continuación separar la lámina de resina de la superficie del rodillo de moldeado, tirando así de las cabezas (106, 306) de los elementos (102, 102a, 302) de fijación formados en las regiones de las cabezas de las cavidades a través de las regiones de tallo de las cavidades para extraer los elementos (102, 102a, 302) de fijación de las cavidades.
ES04794898T 2003-10-15 2004-10-13 Elementos de fijacion por contacto. Active ES2288697T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US688031 2003-10-15
US10/688,031 US7716792B2 (en) 2003-10-15 2003-10-15 Touch fastener elements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288697T3 true ES2288697T3 (es) 2008-01-16

Family

ID=34465561

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002857T Active ES2306442T3 (es) 2003-10-15 2004-10-13 Elementos de fijacion por contacto.
ES04794898T Active ES2288697T3 (es) 2003-10-15 2004-10-13 Elementos de fijacion por contacto.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002857T Active ES2306442T3 (es) 2003-10-15 2004-10-13 Elementos de fijacion por contacto.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7716792B2 (es)
EP (2) EP1785052B1 (es)
CN (1) CN1893849A (es)
AT (1) ATE367106T1 (es)
DE (2) DE602004007678T2 (es)
ES (2) ES2306442T3 (es)
WO (1) WO2005037008A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2868135B1 (fr) 2004-03-23 2009-11-20 Aplix Sa Element de fixation intermediaire
FR2922805B1 (fr) * 2007-10-26 2013-09-06 Aplix Sa Bloc d'insertion pour la formation d'un champ de crochets sur un objet moule par injection et objet moule comportant un champ de crochet de ce genre
MX2012012529A (es) 2010-04-27 2012-12-17 Velcro Ind Elemento sujetador macho tactil.
CN102353312B (zh) * 2011-07-14 2013-06-05 杭州发达齿轮箱集团有限公司 一种小角度变齿厚齿轮的齿厚测量工具及其测量方法
EP2679112A1 (en) 2012-06-26 2014-01-01 3M Innovative Properties Company Method for manufacturing fasteners and precursor webs, a fastener and a precursor web
CN104853637B (zh) * 2012-10-15 2018-04-20 维尔克有限公司 接触紧固件产品以及形成该接触紧固件产品的方法
WO2014064842A1 (ja) 2012-10-26 2014-05-01 Ykk株式会社 雄面ファスナー、オムツ、及び固定方法
EP2919603B1 (en) 2012-11-13 2016-09-21 Össur HF Fastener member for affixation to a structure in an orthopedic device and method for securing the same
WO2016007892A1 (en) * 2014-07-10 2016-01-14 Velcro Industries B.V. Printing plate connection systems
US10844922B2 (en) 2016-12-22 2020-11-24 Velcro BVBA Multi-closure energy dissipating touch fastener links
US10537758B2 (en) 2016-12-22 2020-01-21 Velcro BVBA Energy dissipating touch fastener links
JP6756788B2 (ja) 2017-09-22 2020-09-16 Ykk株式会社 強化されたフックを備えるファスニングテープ
WO2019082103A1 (en) 2017-10-27 2019-05-02 3M Innovative Properties Company PRECURSOR STRIP FOR REFERMABLE FASTENING HOOKS AND METHODS OF MAKING
EP3821749A4 (en) * 2018-07-09 2021-07-21 YKK Corporation CAST SURFACE FASTENERS

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3417440A (en) * 1961-12-19 1968-12-24 Velcro Sa Soulie Hook and loop fastener
US3426363A (en) * 1965-02-17 1969-02-11 American Velcro Inc Composite length of pile fabric sheet material
CH455365A (fr) * 1966-04-01 1968-07-15 Velcro Sa Soulie Dispositif de liaison
US4165555A (en) * 1975-09-29 1979-08-28 Boxer Robert K Hook-and-pile strips for socks and the like
MW4880A1 (en) * 1980-04-14 1982-02-10 Baggaley Norman Ernest Diaper
US4402690A (en) * 1980-10-21 1983-09-06 Robin Redfern High absorbency, contoured, reusable diaper
US4775310A (en) * 1984-04-16 1988-10-04 Velcro Industries B.V. Apparatus for making a separable fastener
US4870725A (en) * 1987-01-12 1989-10-03 Velcro Industries B.V. Pop-through touch fastener
US4984339A (en) * 1988-10-20 1991-01-15 Velcro Industries B.V. Hook for hook and loop fasteners
US5176670A (en) * 1988-12-20 1993-01-05 Kimberly-Clark Corporation Disposable diaper with improved mechanical fastening system
US5058247A (en) * 1989-01-31 1991-10-22 The Procter & Gamble Company Mechanical fastening prong
FI95644C (fi) 1989-01-31 1996-03-11 Procter & Gamble Kiinnitysjärjestelmä
US5540673A (en) * 1989-01-31 1996-07-30 The Procter & Gamble Company Refastenable mechanical fastening system
US5230851A (en) * 1989-01-31 1993-07-27 The Procter & Gamble Company Process of manufacturing a refastenable mechanical fastening system
US5116563A (en) * 1990-06-28 1992-05-26 The Procter & Gamble Company Process for producing a mechanical fastener
US5845375A (en) * 1990-09-21 1998-12-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company Mushroom-type hook strip for a mechanical fastener
DE69230253T2 (de) * 1991-03-06 2000-02-24 Aircast Inc Spritzgeformte, orthopädische vorrichtung und entsprechendes verfahren
US5326612A (en) * 1991-05-20 1994-07-05 The Procter & Gamble Company Nonwoven female component for refastenable fastening device and method of making the same
ES2099829T3 (es) * 1991-06-21 1997-06-01 Procter & Gamble Metodo serigrafico para fabricar un sistema de sujecion mecanica resujetable, y sistema de sujecion producido por el mismo.
US5260015A (en) * 1991-08-16 1993-11-09 Velcro Industries, B.V. Method for making a laminated hook fastener
US5399177A (en) * 1991-10-25 1995-03-21 The Procter & Gamble Company Refastenable adhesive fastening systems for disposable absorbent articles
US5231738A (en) * 1991-12-12 1993-08-03 Kuraray Co., Ltd. Mixed hook/loop separable fastener and process for its production
US5399418A (en) * 1991-12-21 1995-03-21 Erno Raumfahrttechnik Gmbh Multi-ply textile fabric especially for protection suits and the like
JP2579290Y2 (ja) * 1992-07-31 1998-08-20 ワイケイケイ株式会社 面ファスナー
US5325569A (en) * 1992-10-30 1994-07-05 The Procter & Gamble Company Refastenable mechanical fastening system having particular viscosity and rheology characteristics
US5392498A (en) * 1992-12-10 1995-02-28 The Proctor & Gamble Company Non-abrasive skin friendly mechanical fastening system
US5339499A (en) 1993-02-16 1994-08-23 Velcro Industries B.V. Hook design for a hook and loop fastener
JP2854222B2 (ja) * 1993-09-14 1999-02-03 ワイケイケイ株式会社 一体成形面ファスナーのフック片構造
US5607345A (en) * 1994-01-13 1997-03-04 Minnesota Mining And Manufacturing Company Abrading apparatus
TW317223U (en) * 1994-01-13 1997-10-01 Minnesota Mining & Mfg Abrasive article
US5615460A (en) * 1994-06-06 1997-04-01 The Procter & Gamble Company Female component for refastenable fastening device having regions of differential extensibility
JP3183785B2 (ja) * 1994-10-24 2001-07-09 ワイケイケイ株式会社 一体成形面ファスナーのフック片構造
US5586371A (en) * 1994-11-08 1996-12-24 The Procter & Gamble Company Method for manufacturing refastenable fastening systems including a female loop fastening component and the product produced therefrom
JPH08299032A (ja) * 1995-05-09 1996-11-19 Ykk Kk 成形面ファスナー
JPH0975113A (ja) * 1995-09-14 1997-03-25 Ykk Corp 開閉用押圧止具
JP3494529B2 (ja) * 1996-06-06 2004-02-09 Ykk株式会社 一体成形面ファスナー
US5900350A (en) * 1996-06-06 1999-05-04 Velcro Industries B.V. Molding methods, molds and products
US6054091A (en) * 1996-10-03 2000-04-25 Minnesota Mining And Manufacturing Co. J hook-type hook strip for a mechanical fastener
US5953797A (en) * 1996-10-09 1999-09-21 Velcro Industries B.V. Hook fasteners and methods of manufacture
US6039911A (en) * 1997-01-09 2000-03-21 3M Innovative Properties Company Method for capping stem fasteners
US6930277B2 (en) * 1997-09-10 2005-08-16 Velcro Industries B.V. Fastener element molding
JPH1146811A (ja) * 1997-08-05 1999-02-23 Ykk Corp 面ファスナー用雌係合部材とその製造方法
US5875527A (en) * 1997-08-29 1999-03-02 Velcro Industries B.V. Fastener element arrangement
JP3505074B2 (ja) * 1998-01-22 2004-03-08 Ykk株式会社 成形面ファスナー
US6066281A (en) 1998-06-16 2000-05-23 Velcro Industries B.V. Fastener products and their production
EP2342988B1 (en) 2001-01-31 2015-07-29 Velcro Industries B.V. Direct hook engagement
US7162780B2 (en) * 2001-02-26 2007-01-16 Velcro Industries B.V. Skin-friendly hook fastening component
JP3818431B2 (ja) 2001-03-08 2006-09-06 Ykk株式会社 一体成形面ファスナーとその連続製造方法及び連続製造装置
US7052636B2 (en) * 2002-01-15 2006-05-30 3M Innovative Properties Company Heat treated profile extruded hook
US20030182776A1 (en) 2002-01-15 2003-10-02 3M Innovative Properties Company Heat treated profile extruded hook

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005037008A2 (en) 2005-04-28
DE602004014652D1 (de) 2008-08-07
EP1785052A2 (en) 2007-05-16
ATE367106T1 (de) 2007-08-15
US20050081344A1 (en) 2005-04-21
WO2005037008A3 (en) 2005-07-28
EP1785052A3 (en) 2007-06-06
DE602004007678T2 (de) 2008-04-10
EP1785052B1 (en) 2008-06-25
CN1893849A (zh) 2007-01-10
DE602004007678D1 (de) 2007-08-30
ES2306442T3 (es) 2008-11-01
US7716792B2 (en) 2010-05-18
EP1677639A2 (en) 2006-07-12
EP1677639B1 (en) 2007-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2545335T3 (es) Elemento de fijación por contacto macho
ES2288697T3 (es) Elementos de fijacion por contacto.
ES2315734T3 (es) Elementos de fijacion por contacto macho de garfios multiples.
ES2283358T3 (es) Fijacion con flexibilidad mejorada y un producto que lo incorpora.
US20200196716A1 (en) Molded surface fastener manufacturing method
ES2452831T3 (es) Monofilamento coextruido de prensión de tejido
ES2592683T3 (es) Tira de fijador por contacto dimensionalmente flexible
US11291275B2 (en) Molded surface fastener
KR0131587B1 (ko) 재고정 가능한 기계적 체결 시스템 및 그 제조방법
ES2411062T3 (es) Matrices de elementos de sujeción
JPH1156413A (ja) 一体成形面ファスナー
US20140237779A1 (en) Touch fastener structures
US20060131776A1 (en) Split hook fastener
ES2927678T3 (es) Elementos de fijación táctiles machos
CN1893847A (zh) 低轮廓接触紧固件
US20060200952A1 (en) Touch fastener element loop retention