ES2288078B1 - Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo. - Google Patents

Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo. Download PDF

Info

Publication number
ES2288078B1
ES2288078B1 ES200501759A ES200501759A ES2288078B1 ES 2288078 B1 ES2288078 B1 ES 2288078B1 ES 200501759 A ES200501759 A ES 200501759A ES 200501759 A ES200501759 A ES 200501759A ES 2288078 B1 ES2288078 B1 ES 2288078B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extracts
extract
wastewater
algae
genus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200501759A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2288078A1 (es
Inventor
Guillermo Garcia-Blairsy Reina
Jose Miro Espinos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES E
APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES EN SALUT ALIMENTACIO I MEDI AMBIENT BIONATUR SL
Original Assignee
APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES E
APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES EN SALUT ALIMENTACIO I MEDI AMBIENT BIONATUR SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES E, APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES EN SALUT ALIMENTACIO I MEDI AMBIENT BIONATUR SL filed Critical APLICACIONS BIOTECNOLOGIQUES E
Priority to ES200501759A priority Critical patent/ES2288078B1/es
Publication of ES2288078A1 publication Critical patent/ES2288078A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2288078B1 publication Critical patent/ES2288078B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/32Biological treatment of water, waste water, or sewage characterised by the animals or plants used, e.g. algae

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)

Abstract

Un método para tratar aguas residuales que contienen materia orgánica y procedimiento para la preparación de un extracto vegetal útil para el método. Un método para tratar aguas residuales que contienen residuos orgánicos, que comprende añadir a las aguas residuales una composición que comprende polisacáridos y separar agua descontaminada, comprendiendo la composición un extracto acuoso de polisacáridos matriciales de vegetales, tales como plantas fanerógamas con al menos un 4% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales, algas que comprenden al menos un 9% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales y mezclas de los mismos, siendo extractos acuosos de algas particularmente idóneos extractos de algas verdes (Chlorophyta), extractos de algas rojas (Rhodophyta) y extractos de algas pardas (Phaeophyta), y mezclas de tales extractos.

Description

Un método para tratar aguas residuales que contienen materia orgánica y procedimiento para la preparación de un extracto vegetal útil para el método.
Campo técnico de la invención
La presente invención se encuadra dentro del campo técnico de los procedimientos, métodos y productos destinados al tratamiento de aguas residuales, que incluyen los denominados procesos de clarificación, coagulación, floculación y fijación de los elementos contaminantes (materia orgánica, amonio, sulfuros, amoniaco, etc) característicos de las aguas residuales de vertederos, urbanas, purines de granjas ganaderas, efluentes de industrias (papeleras, etc), que causan importantes problemas de contaminación medioambiental y de salud pública. El término "aguas residuales" hace referencia tanto a las aguas residuales de vertederos (lixiviados) como aguas residuales urbanas, como las aguas contaminadas procedentes de instalaciones ganaderas intensivas (purines) o de industrias que viertan aguas residuales con un alto contenido en materia orgánica y/o sulfuros, amonio, amoniaco.
Estado de la técnica anterior a la invención
Las emisiones de aguas residuales asociadas al desarrollo urbano, ganadero e industrial constituyen un grave problema medioambiental y económico a nivel global.
Para solucionar este problema, se han descrito numerosas técnicas, maquinarias y procedimientos para separar del agua los elementos sólidos (solubles, particulados y matriciales) con la finalidad de poder reaprovecharla y de evitar el impacto ambiental de las aguas residuales.
Una técnica habitual es la de evaporación del agua contenida en las aguas residuales que se describe por ejemplo en las publicaciones. DE-C-3 615 873, DE-A-3 043 166, WO-A-83 00547, FR-A-2457 839, ES 2 107 005 T5, ES 2 127 170 T1). Estas técnicas requieren complejas instalaciones y precisan un energía que permita la evaporación del agua. Por lo tanto, son muy costosas.
Otras técnicas, como la que se describe por ejemplo en la patente ES 2 156 103 T1 plantean la ozonización de aguas residuales como sistema de mineralización de los contaminantes orgánicos, o, específicamente para la reducción del nitrógeno y fósforo soluble, plantean como la que se describe por ejemplo en la solicitud de patente ES 2 217 945 A1, la utilización de microalgas inmovilizadas en láminas. También se ha descrito, por ejemplo en la solicitud de patente ES 2 046 016, la utilización de celulosa injertada para la depuración de ácidos húmicos y fúlvicos y nitratos en aguas residuales.
También se han descrito técnicas de depuración referidas a complejas instalaciones mecánicas, de tratamiento (calor, cambios de pH, etc) y de trasiego (decantaciones sucesivas, filtraciones, etc) de aguas residuales (como se describe por ejemplo en la solicitud de patente ES 2 100 123 A1) y, especialmente, purines (como se describe por ejemplo en las publicaciones ES 2 157 779 A1, ES 2 196 943 A1, Patente española P801909, Patente española P9600968) muchas de las cuales precisan de lentos tratamientos anaeróbicos (que se describe por ejemplo solicitud de patente ES 2 200 648 A1 y en la Patente española P9102526).
Por otra parte, es conocido que los productos y las mezclas de productos empleados en procesos de clarificación y/o coagulación y/o floculación y/o fijación de los contaminantes de las aguas residuales, constituyen factores clave en la purificación de las aguas residuales. Así, los procesos de clarificación (normalmente referidos tanto al de coagulación y/o al de floculación) se realizan de forma secuencial, añadiendo un coagulante y luego un floculante.
Algunas técnicas proponen la adición conjunta de coagulantes y floculantes (GB-A-1 512 022, la solicitud japonesa 44-102922, GB 8618339) y muchas plantean la necesidad de añadir luego un compuesto ligante. La forma de adición del floculante suele estar referida a un bloque formado por el floculante polimérico y una sal simple (carbonato cálcico) sobre la que fluye el agua a tratar.
Se han descrito varios tipos de coagulantes y sus mezclas (sulfato de aluminio, cloruro de poli-aluminio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, oxido o hidróxido de calcio, sulfato férrico o ferroso, aluminato sódico, etc). Como floculantes se conocen también una amplia gama de productos descritos en numerosos documentos, la mayor parte de ellos polímeros de monómeros (aniónicos o catiónicos o no iónicos o una mezcla). Los monómeros no fónicos suelen ser metacrilamida o acrilamida. Los monómeros aniónicos ácido acrílico, metacrílico, etc., los monómeros catiónicos dialquilamino-alquil-(met)acrilatos y (met)acrilamidas, etc. De esta forma existen numerosas técnicas que comprenden diversas mezclas y composiciones de polímeros basados en acrilamidas como floculantes y diversas sales de aluminio, hierro y sulfatos como coagulantes o sílice en diversas formas (como se describe por ejemplo en los documentos US-A-3 409.574, GB-A-2 178 432, ES 2 169 579 T3) para el tratamiento de aguas residuales (como se describe por ejemplo en los documentos ES 2 017 720, US-A-3 839 202, US-A-4 655 934) incluso las contaminadas por aceites (como se describe por ejemplo en la patente ES 2 214 874 T3).
Otras técnicas implican además la necesidad de añadir un absorbente (dolomita, zeolita, vermiculita, montmorillonita, etc) para el tratamiento de aguas residuales (solicitud de patente WO/9800008) o purines (EP-A 0 201 722). Otras técnicas plantean las mezclas de polímetros acrílicos hidrosolubles con fases oleaginosas como agentes floculantes para el tratamiento de aguas residuales (ES-A 2 034 720).
En cuanto a la fijación de amoniacos y sulfuros de hidrógeno, sobre todo en purines, existen diversas técnicas basadas fundamentalmente en la adición de ácidos minerales fuertes (sulfúrico, fosfórico, nítrico) (como se describe por ejemplo en la patente BE 832 371) o ácidos orgánicos (cítrico, maleico, ascórbico, masónico fumárico, etc.) (como se describe por ejemplo en los documentos J 6 3079 660, US-A-5039481) o mezclas de ambos (como se describe por ejemplo en el documento EP-A 0 076 447) o mezclándonos con compuestos de hierro (como se describe por ejemplo en el documento ES 2 158 966 T3).
Los agentes coagulantes, absorbentes y floculantes conocidos sintéticos requieren costosos métodos de fabricación mientras que los de origen mineral requieren minería y, por lo tanto, no son renovables. Además, pueden presentar problemas medioambientales en cuanto que no suelen ser biodegradables.
Era por tanto deseable poder disponer de un método que fuera útil para el tratamiento de aguas residuales, que permitiera la clarificación de aguas turbias, la coagulación (destrucción de las propiedades emulsionantes) de materia orgánica particulada, disuelta y matricial, la floculación (aglomeración de partículas y microparticulas), y la fijación de compuestos reducidos de nitrógeno y azufre (amonio, amoniaco, sulfuros), lo cual permite eliminar su volatilidad (reducción de olores fétidos) y adsorción o absorción a compuestos que facilitan su eliminación de la fase líquida, que fuera simple y no requiriera instalaciones complejas ni el uso de agentes coagulantes, absorbentes y floculantes que tuvieran los inconvenientes más arriba indicados.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba descritos, mediante un método para tratar aguas residuales que contienen residuos orgánicos y/o sulfuros, amonio, amoniaco, tales como aguas de alcantarillado, lixiviados de vertederos de residuos sólidos urbanos, lixiviados de residuos de ganadería (purines), aguas fecales, y aguas residuales industriales, que comprende añadir a las aguas residuales una composición que comprende carbohidratos y separar agua descontaminada, en el que la composición comprende un extracto acuoso de polisacáridos matriciales de vegetales.
De acuerdo con la invención, el extracto puede mezclarse con las aguas residuales en una proporción de un litro de extracto por cada 1-20 metros cúbicos de aguas residuales, dependiendo del tipo y contenido en materia orgánica de las aguas residuales a tratar. También en dependencia del tipo de las aguas residuales y de su contenido en materia orgánica, las aguas residuales a las que se ha añadido el extracto se someten a agitación durante 1 a 24 horas, dependiendo del tipo de aguas residuales.
Los extractos se aplican, empleando cualquier procedimiento, vertiéndolos a los tanques de tratamientos de aguas residuales sometidos a una fuerte agitación por cualquier procedimiento habitual empleado en las EDAR o en las plantas de tratamiento de purines o aguas residuales industriales (por paletas, aireación, etc), de tal forma que se distribuyan, los más uniformemente posible, por todo el volumen a tratar. El procedimiento puede efectuarse en continuo o en batch.
La composición en polisacáridos matriciales de los extractos (con un elevado contenido en compuestos poligalacturónicos, polimanurónicos, poligulurónicos, mucopolisacáridos, proteoglicanos y polisacáridos de pectina), le confiere tanto la capacidad de fijar amonio y sulfuros, como la de clarificar (flocular y coagular) la materia orgánica (suspendida, coloidal o disuelta) en las aguas, permitiendo una rápida separación de los contaminantes del agua. Los contaminantes contenidos en los flóculos pueden ser retirados por cualquier procedimiento habitual (centrifugación, skimmer, etc.), quedando el agua limpia y útil para su reutilización.
El extracto acuoso puede seleccionarse entre extractos de plantas fanerógamas que comprenden al menos un 4% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales, algas que comprenden al menos un 9% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales y mezclas de los mismos. Los polisacáridos son especialmente. polisacáridos solubles, coloidales y particulados, procedentes de la pared celular vegetal. Estos polisacáridos pueden estar parcialmente hidrolizados.
Extractos acuosos de algas idóneos son, por ejemplo, extractos de algas verdes (Chlorophyta) como por ejemplo extractos de algas verdes de los géneros Ulva, Enteromorpha y mezclas de los mismos, extractos de algas rojas (Rhodophyta), como por ejemplo extractos de algas rojas de los géneros Hypnea, Eucheuma, Kappaphycus, Gracilaria y mezclas de los mismos, y extractos de algas pardas (Phaeophyta), como por ejemplo extractos de algas pardas de los géneros Macrocystis, Laminaria, Ascophyllum, Ecklonia, Fucus y mezclas de los mismos. Los extractos pueden mezclarse entre sí.
De acuerdo con la invención, el extracto comprende preferentemente 0,5-7% en peso y más preferentemente 1,5-4% en peso, de polisacáridos matriciales. Asimismo, el extracto comprende preferentemente de 2-15% en peso y más preferentemente 3-7% en peso de materia seca.
La composición que puede emplearse en la presente invención puede comprender 1 a 100% en peso del extracto acuoso y entre 99 a 0% de agua. Preferentemente, tal composición comprende de 5 a 50% en volumen del extracto acuoso y entre 95 y 50% en volumen de agua, y más preferentemente de 10 a 40% en volumen del extracto acuoso y entre 90 a 60% en volumen de agua.
Los extractos vegetales pueden aplicarse directamente (es decir, empleando directamente el extracto acuoso generado) o diluyéndolos en agua, en proporciones que pueden alcanzar hasta 1:100. Es muy conveniente añadir el extracto homogéneamente, de tal forma que contenga tanto los polisacáridos (disueltos o en suspensión) como las partículas de granulometría diversa.
Para preparar una composición útil para el método antes descrito, puede emplearse sometiendo fragmentos de los vegetales que contienen polisacáridos matriciales, a un proceso de extracción, solubilización y hidrólisis en un medio de reacción acuoso a un pH entre 2 y 11, y preferentemente a un pH entre 3 y 8. Los fragmentos de los vegetales son preferentemente fragmentos deshidratados y triturados y/o molidos hasta alcanzar una granulometría que puede variar entre 10 y 10.000 micras y, preferentemente, es de entre 30 y 300 micras.
La extracción, solubilización e hidrólisis parcial puede realizarse a una temperatura entre 20 y 90ºC, y particularmente a una temperatura entre 50 y 70ºC, realizándose la hidrólisis por ejemplo durante 1 a 24 horas y preferentemente durante 3 a 8 horas. Es especialmente idóneo realizar la hidrólisis con agitación con rotores que giran a una velocidad de rotación entre 30 y 400 rpm.
Puede observarse que la presente invención proporciona ventajas técnicas en tanto en cuanto no precisa instalaciones complicadas ni costosas, aumenta la eficiencia de los procesos de tratamiento a la vista de que comprende el uso de una composición polivalente, obtenida de fuentes renovables, y soluciona múltiples problemas metodológicos y medioambientales a la vista de que se trata de una composición biodegradable que no requiere ni minería ni sintetización, por lo que proporciona un proceso de tratamiento de aguas residuales simple y económico.
Modos de realización de la invención
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante el siguiente ejemplo de aplicación.
Se mezclaron se trituraron y se molieron 5 kg de algas verdes previamente deshidratadas del género Ulva, 5 kg de algas rojas previamente deshidratadas del género Gracilaria, y 15 kg algas pardas previamente deshidratadas del género Fucus hasta obtener una mezcla de fragmentos de algas con tamaños de partícula ente 100 y 200 micras. La mezcla de fragmentos se introdujo en un tanque provisto de un rotor de aspas que giraba a una velocidad de 200 rpm con 500 litros de agua a una temperatura de 60ºC. El pH de la mezcla de los fragmentos/agua era de 6,7 y la mezcla se mantuvo en agitación durante 6 horas y se obtuvo un extracto vegetal acuoso crudo.
El extracto crudo se sacó del tanque y se filtró por un filtro con una abertura de malla de 100 micras para obtener un extracto vegetal acuoso filtrado.
20 litros del extracto vegetal acuoso se añadieron a 200 metros cúbicos de aguas residuales de vertederos (lixiviados), contenidas en un depósito agitado por un rotor que giraba a 300 rpm.
Al cabo de unas 8 horas pudo observarse una clarificación de las aguas (al 70% aproximadamente), una reducción en la cantidad de nitrógeno amoniacal de 2.000 ppm a 100-200 ppm, una reducción del contenido en sulfuros de 30 (inicial, sin tratar) a trazas, una reducción del DBO de 1000 a 30-40, una reducción del DQO de 3.500 a menos de 100, y drástica reducción de la emisión de olores fétidos.

Claims (28)

1. Un método para tratar aguas residuales que contienen residuos orgánicos, que comprende añadir a las aguas residuales una composición que comprende carbohidratos y separar agua descontaminada, caracterizado porque la composición comprende un extracto acuoso de polisacáridos matriciales de vegetales.
2. Un método según la reivindicación 1, caracterizado porque el extracto acuoso está seleccionado entre extractos de plantas fanerógamas que comprenden al menos un 4% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales, algas que comprenden al menos un 9% referido a su peso seco de polisacáridos matriciales y mezclas de los mismos.
3. Un método según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el extracto acuoso de algas está seleccionado entre extractos de algas verdes (Chlorophyta), extractos de algas rojas (Rhodophyta), extractos de algas pardas (Phaeophyta) y mezclas de los mismos.
4. Un método según la reivindicación 3, caracterizado porque el extracto acuoso de algas verdes (Chlorophyta) está seleccionado entre algas del género Ulva, extractos del género Enteromorpha y mezclas de los mismos.
5. Un método según la reivindicación 3, caracterizado porque el extracto acuoso de algas rojas (Rhodophyta) está seleccionado entre algas del género Gracilaria, extractos del género Eucheuma, extractos del género Kappaphycus, extractos del género Hypnea y mezclas de los mismos.
6. Un método según la reivindicación 3, caracterizado porque el extracto acuoso de algas pardas (Phaeophyta) está seleccionado entre algas del género Macrocystis, extractos del género Laminaria, extractos del género Ascophyllum, extractos del género Ecklonia, extractos del género Fucus y mezclas de los mismos.
7. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el extracto comprende 2-15% en peso de materia seca.
8. Un método según la reivindicación 7, caracterizado porque el extracto comprende 3-7% en peso de materia seca.
9. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el extracto comprende 0,5-7% en peso de polisacáridos matriciales.
10. Un método según la reivindicación 9, caracterizado porque el extracto comprende 1,5-4% en peso de polisacáridos matriciales.
11. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los polisacáridos matriciales son polisacáridos solubles, coloidales y particulados, procedentes de la pared celular vegetal.
12. Un método según la reivindicación 11, caracterizado porque los polisacáridos matriciales están parcialmente hidrolizados.
13. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la composición comprende de 1 a 100% en peso del extracto acuoso y entre 99 a 0% de agua.
14. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende de 5 a 50% en volumen del extracto acuoso y entre 95 y 50% en volumen de agua.
15. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la composición comprende de 10 a 30% en volumen del extracto acuoso y entre 90 a 70% en volumen de agua.
16. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se mezcla el extracto con aguas residuales en una proporción de un litro de extracto por cada 1-20 metros cúbicos de aguas residuales, dependiendo del tipo y contenido en materia orgánica de las aguas residuales a tratar.
17. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las aguas residuales a las que se ha añadido el extracto se someten a agitación durante 1 a 24 horas, dependiendo del tipo de aguas residuales y su contenido en materia orgánica.
18. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se aplica a aguas residuales están seleccionadas entre aguas de alcantarillado, lixiviados de vertederos de residuos sólidos urbanos, lixiviados de residuos de ganadería (purines), aguas fecales, y aguas residuales industriales.
19. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se aplica a aguas residuales con contenidos elevados en materia orgánica y particulada, compuestos nitrogenados y compuestos sulfurados.
20. Un procedimiento para preparar un extracto útil para el método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque comprende someter fragmentos de los vegetales que contienen polisacáridos matriciales, a un proceso de extracción y solubilización en un medio de reacción acuoso a un pH entre 2 y 11.
21. Un procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque el pH está comprendido entre 3 y 8.
22. Un procedimiento según la reivindicación 20 o 21, caracterizado porque los fragmentos de plantas son fragmentos deshidratados.
23. Un procedimiento según la reivindicación 20, 21 o 22, caracterizado porque los fragmentos de los vegetales son fragmentos triturados y/o molidos.
24. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque la extracción, solubilización e hidrólisis parcial se realiza a una temperatura entre 20 y 90ºC.
25. Un procedimiento según la reivindicación 24, caracterizado porque la temperatura es de 50 a 70ºC.
26. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado porque la hidrólisis se realiza durante 1 a 24 horas.
27. Un procedimiento según la reivindicación 26, caracterizado porque la hidrólisis se realiza durante 3 a 8 horas.
28. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 27, caracterizado porque la hidrólisis se realiza con agitación con rotores que giran a una velocidad de rotación entre 30 y 400 rpm.
ES200501759A 2005-07-19 2005-07-19 Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo. Withdrawn - After Issue ES2288078B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501759A ES2288078B1 (es) 2005-07-19 2005-07-19 Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501759A ES2288078B1 (es) 2005-07-19 2005-07-19 Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2288078A1 ES2288078A1 (es) 2007-12-16
ES2288078B1 true ES2288078B1 (es) 2008-12-01

Family

ID=38787088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501759A Withdrawn - After Issue ES2288078B1 (es) 2005-07-19 2005-07-19 Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2288078B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2513040B1 (es) * 2013-04-24 2015-11-30 Blue Water Solutions, S.L. Procedimiento y planta de tratamiento modular para depurar aguas residuales o regenerar aguas depuradas.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4966713A (en) * 1989-04-13 1990-10-30 Fmc Corporation Process for the treatment of waste water from food processing plants
FR2781702B3 (fr) * 1998-07-28 2001-01-05 Jacques Jouan Traitement et confinement des micropolluants metalliques, mineraux et organiques des sols et des boues par addition d'algues marines
DE10140772A1 (de) * 2001-08-20 2003-03-13 Zimmer Ag Verfahren zur Entfernung von Schwermetallen aus schwermetallhaltigen Medien unter Verwendung eines Lyocell-Formkörpers sowie Lyocell-Formkörper mit adsorbierten Schwermetallen und deren Verwendung
US6923913B2 (en) * 2003-07-31 2005-08-02 William E. Campbell Seaweed-based product for treating liquid waste, together with method for making and using the seaweed-based product

Also Published As

Publication number Publication date
ES2288078A1 (es) 2007-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Zemmouri et al. Coagulation flocculation test of Keddara's water dam using chitosan and sulfate aluminium
Ayeche Treatment by coagulation-flocculation of dairy wastewater with the residual lime of National Algerian Industrial Gases Company (NIGC-Annaba)
CN105540797B (zh) 高效水处理复合絮凝剂
JP2009248006A (ja) 吸着・凝集方式の廃水処理剤
CN106277711A (zh) 河湖泊涌污染底泥处理调理调质复合材料及其制备方法
CN102320702B (zh) 混凝吸附及化学氧化联合深度处理焦化废水的方法
CN106430754A (zh) 一种铜矿废水的快速处理方法
CN108503045A (zh) 复合高效净水剂及其制备方法
CN104478055B (zh) 污水处理复合剂、其制备方法和应用方法
CN105152260A (zh) 一种城镇废水固化消除剂及其制备方法
JP2017213528A (ja) 凝集固化剤とその製造方法
Yue et al. Cleanup of oiled shorelines using a dual responsive nanoclay/sodium alginate surface washing agent
Kamarzamann et al. Hydroxyapatite/Dolomite alkaline activated material reaction in the formation of low temperature sintered ceramic as adsorbent materials
CN102557367A (zh) 一种铝盐混凝污泥的资源化及安全处置方法
CN102408145B (zh) 一种复合絮凝剂及应用
KR101156737B1 (ko) 슬러지 고화제용 첨가물, 슬러지 고화제용 첨가물의 제조 방법, 및 슬러지 고화제용 첨가물을 이용한 슬러지의 고화 처리 방법
ES2288078B1 (es) Un metodo para tratar aguas residuales que contienen materia organica y procedimiento para la preparacion de un extracto vegetal util para el metodo.
ES2260663T3 (es) Producto para el tratamiento de agua y aguas residuales y un procedimiento para producir dicho producto.
JP2000246013A (ja) 凝集沈降剤及び凝集処理方法
CN110002562A (zh) 一种浒苔多糖助凝剂及其制备方法与应用
CN109734165A (zh) 一种污水处理絮凝剂及其制备方法
JPH1176706A (ja) 特殊固体微粉末状凝集剤組成物
Yousefi et al. Experimental study of polyaluminum chloride-chitosan coagulant for water treatment using response surface methodology
CN113651473A (zh) 水基钻井废弃泥浆分类无害化处理方法
CN107399797B (zh) 一种草木灰-火山灰天然絮凝剂及其制备方法和用途

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2288078B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20090604