ES2287737T3 - Ascensor con una cabina accionada por cables. - Google Patents

Ascensor con una cabina accionada por cables. Download PDF

Info

Publication number
ES2287737T3
ES2287737T3 ES04738611T ES04738611T ES2287737T3 ES 2287737 T3 ES2287737 T3 ES 2287737T3 ES 04738611 T ES04738611 T ES 04738611T ES 04738611 T ES04738611 T ES 04738611T ES 2287737 T3 ES2287737 T3 ES 2287737T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cabin
elevator according
tabul
elevator
profile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04738611T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunter Schmitt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2287737T3 publication Critical patent/ES2287737T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/0035Arrangement of driving gear, e.g. location or support
    • B66B11/004Arrangement of driving gear, e.g. location or support in the machine room
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/0065Roping
    • B66B11/008Roping with hoisting rope or cable operated by frictional engagement with a winding drum or sheave
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/02Guideways; Guides
    • B66B7/021Guideways; Guides with a particular position in the shaft
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)
  • Types And Forms Of Lifts (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)

Abstract

Ascensor con una cabina (1) accionada por cables, a la que se asignan carriles (12) guía verticales, caracterizado porque los cables (14) se han dispuesto a ambos lados de la cabina (1) en una carcasa (41), en cada caso, y son accionados por una polea (31) motriz común.

Description

Ascensor con una cabina accionada por cables.
El invento se refiere a un ascensor con una cabina accionada por cables, a la que se asocian unos carriles guía verticales.
Un ascensor se instala, por lo general, en el interior de un hueco de ascensor vertical, que forma parte de la estructura de un edificio o está unida rígidamente a la misma de modo que forme con ella una unidad. El hueco de ascensor se hace de hormigón, metal, vidrio o una combinación de dichos materiales y representa un elemento constructivo pesado así como costoso. El hueco de ascensor es, sin embargo, forzosamente necesario para proteger de las influencias atmosféricas, sobre todo de la humedad, los cables unidos con la cabina, ya que la humedad influye negativamente en el rozamiento entre los cables y la polea motriz asociada. Para evitar un hueco de ascensor costoso en un ascensor dispuesto al aire libre, se conoce en la práctica mover directamente en dirección vertical la cabina del ascensor con un pistón de elevación o en combinación con cables con una relación de transmisión de 2:1. No obstante, en un ascensor semejante, la altura de elevación está fuertemente limitada y la velocidad de la cabina no debe sobrepasar 1 m/s. Otro ascensor dispuesto al aire libre se ha revelado en el documento JP 49 074 884 A, que se considera como el estado de la técnica más próximo.
Es problema del invento crear un ascensor del tipo mencionado al principio, que se pueda hacer funcionar al aire libre con una estructura sencilla y una seguridad garantizada.
Según el invento, se resuelve el problema por que los cables se dispongan, en cada caso, a ambos lados de la cabina en una carcasa y sean impulsados por una polea motriz común.
A causa de estas medidas, no es necesario instalar un hueco de ascensor para proteger los cables de las influencias atmosféricas, en especial de la humedad, para el funcionamiento de un ascensor al aire libre. Instalando los cables en la carcasa, se garantiza un funcionamiento fiable del ascensor.
Los cables se acoplan, por conveniencia, a cada lado de la cabina, por un lado, con la cabina y, por otro, con una contrapeso. Con ello, se acompañan un esfuerzo homogéneo de los cables y una reducción de la potencia del accionamiento de la polea motriz, ya que las fuerzas operantes están recíprocamente en equilibrio. Para conseguir una forma constructiva compacta, se encuentran el contrapeso y la cabina en lados opuestos de una viga vertical, que sujeta el carril guía. Las vigas verticales dispuestas a cada lado de la cabina representan las únicas piezas constructivas estáticas esenciales del ascensor. Se pueden disponer, por ejemplo, en la región del frente de la cabina provisto de una puerta y se unen con un edificio. También es posible además una instalación libre del ascensor, en la que las vigas verticales se sujeten, por ejemplo, por medio de cables tensores. Este tipo de instalación de las vigas verticales y, por consiguiente, del ascensor, es posible, por ejemplo, en una utilización para una construcción de una carpa o un pabellón de exposición o de unidades constructivas similares relativamente inestables.
Para realizar las vigas verticales tanto rígidas a la flexión como al pandeo y estables a la presión, se ha hecho preferiblemente cada viga vertical como viga en doble T y se ha dispuesto en la carcasa. Las vigas verticales se pueden anclar, por ejemplo, de tal modo en al menos un cimiento, que todo el ascensor se pueda instalar independientemente, es decir, sin más apoyos.
Para una realización económica en espacio de la conducción de los cables, se han provisto preferiblemente los extremos superiores de las vigas verticales de una ménsula para el apoyo de la polea motriz así como de varias poleas de reenvío para los cables, extendiéndose la ménsula a modo de puente entre las dos vigas verticales. Las poleas de reenvío se han dispuesto obviamente de tal modo, respecto de la polea motriz, que sea envuelta ésta por los cables en arcos de contacto, que correspondan a las reglas técnicas correspondientes. Sobre la consola, se fija por conveniencia un motor, que acciona la polea motriz con intercalación de un reductor. Con un dimensionado adecuado del motor, se puede renunciar al reductor, realizándose, por tanto, el accionamiento de modo "gearless" (sin engranajes). La ménsula soporta además un sistema electrónico de control. Obviamente, también es posible disponer el sistema electrónico de control, el motor y el reductor estacionariamente debajo de la cabina y conducir los cables hacia la cabina por medio de las correspondientes poleas de reenvío.
Las vigas verticales se han fijado preferiblemente por los extremos opuestos a la ménsula en un foso del hueco del ascensor. El foso del hueco del ascensor, por ejemplo, hormigonado, garantiza, por un lado, una fijación sólida de las vigas verticales y, por otro, proporciona un espacio libre por debajo de la cabina en su posición final más baja. Para un arriostramiento adicional, las vigas verticales se han unido mutuamente por medio de varias vigas transversales separadas entre sí.
El alma de cada viga vertical se ha dirigido preferiblemente paralelamente a la cabina y soporta el carril guía en la cara enfrentada a la cabina. Con ello, se ha dispuesto el carril guía en el interior del espacio libre en forma de U, que se extiende entre las alas y el alma de la viga vertical. Según un perfeccionamiento del invento, para evitar movimientos pendulares incontrolables del contrapeso, las alas presentan unos medios de guía, en la cara de la viga vertical opuesta al carril guía, para alojar el contrapeso en la correspondiente escotadura en forma de U de la viga vertical. A causa de la disposición del contrapeso y del carril guía con respecto al alma de la viga vertical, la viga vertical está sometida esencialmente a un esfuerzo de compresión.
Para realizar una conducción relativamente pobre en desgaste del contrapeso, se han configurado, por conveniencia, los medios de guía como perfiles angulares fijados opuestamente en las alas, sobre los cuales se apoyan rodillos guía fijados en el contrapeso. Para ello, la arista del perfil angular apunta, por ejemplo, en dirección hacia el contrapeso y los rodillos guía se han orientado de tal modo que sus superficies de rodadura rueden a superficie completa sobre las alas del perfil angular.
El carril guía de sección transversal en forma de T se fijado preferiblemente de tal modo en el alma de la viga vertical, intercalando un perfil de sujeción, que su patín discurra paralelamente al alma de la viga vertical y su alma, conducida entre los rodillos del lado de la cabina, apunte en dirección a la cabina. Puesto que a ambos lados de la cabina se encuentran tanto carriles guía como también rodillos, la cabina está apoyada fiablemente, permitiendo el apoyo únicamente un movimiento hacia arriba y hacia abajo de la cabina.
Para llevar a cabo una sujeción de los carriles guía relativamente baja en deformación, se pueden fijar éstos, por ejemplo, al perfil de sujeción por medio de garras de sujeción y se puede soldar, a su vez, el perfil de sujeción a la viga vertical. Según otra configuración más del invento, se han apoyado los rodillos a un perfil en U, que está unido por medio de una viga angular con el bastidor de la cabina. En lugar de una viga angular, también se puede utilizar, por ejemplo, una viga de perfil en U o plano y el perfil en U se puede sustituir, por ejemplo, por un perfil angular.
El bastidor está compuesto, por conveniencia, de perfiles de sección transversal en U, apuntando los perfiles, que se extienden por toda la altura de la cabina, con sus alas en dirección hacia la viga vertical asociada, en cada caso, y estando unida una de las alas del perfil con un ala del perfil angular, cuya otra ala sujeta el perfil en U. A causa de esta construcción relativamente rígida, se garantiza siempre un asiento de los rodillos en el carril guía asociado.
Para proteger de las influencias atmosféricas la región de acoplamiento entre la cabina y las vigas verticales o bien los carriles guía unidos con ellas, se ha asociado preferiblemente una carcasa protectora a la cabina por ambos lados, cabina que se extiende por toda su altura, que recubre los correspondientes perfiles del bastidor y que presenta un paso para el ala del ala del angular asociadas al correspondiente perfil, que atraviesa una ranura de la carcasa, que aloja la viga vertical asociada. Para ello, se mantienen relativamente pequeñas las aberturas, a saber, por un lado, el paso de la carcasa protectora y, por otro, la ranura de la carcasa, por las que podría penetrar la humedad, habiéndose asegurado, a pesar de todo, un apoyo fiable de la cabina entre las vigas verticales. Por conveniencia, se ha configurado el paso entre dos resaltos de la carcasa protectora, que atraviesan la ranura de la carcasa. Para ello, se ha realizado la carcasa y la carcasa protectora encajadas una dentro de la otra en la región de las aberturas y se evita la penetración del agua. La carcasa lleva preferiblemente a ambos lados de la ranura unas faldas de obturación en forma de V orientadas una hacia la otra, que descansan en los resaltos de la carcasa protectora. Con ello, se ha evitado que lluvia o nieve, que aparece sobre la carcasa protectora o bien la carcasa, llegue al interior de las mismas y dé lugar allí a un menoscabo de los cables o de las guías.
Por conveniencia, se ha asignado en el interior de las respectivas carcasas, a la de un carril guía un cable eléctrico y a la del otro carril guía, un mecanismo de disparo de un paracaídas. Preferiblemente los cables eléctricos sobresalen a través de la ranura de la carcasa y el paso de la carcasa protectora hacia el interior de la cabina. Por consiguiente, también los cables eléctricos se han instalado dentro de la carcasa protegidos de los agentes atmosféricos, cables que sirven, por un lado, para el suministro de energía de los usuarios dentro de la cabina y, por otro, para el control del ascensor así como del mecanismo de disparo del paracaídas, que como se conoce por el estado de la técnica, ataca los dos carriles guía.
Preferiblemente, la polea motriz y las poleas de reenvío están recubiertas por una cubierta. Obviamente, también se encuentran bajo esta cubierta el motor, el reductor, así como los dispositivos de control, que con ello quedan protegidos de los agentes atmosféricos, de modo que el ascensor sea adaptable para la instalación al aire libre. La cubierta puede estar articulada de forma basculante para trabajos de mantenimiento o presentar una trampilla o bien una compuerta.
Según otra configuración ventajosa más del invento, a ambos lados de la cabina se fija un cable de acero, por un lado, al respectivo contrapeso, por otro, a la cabina, discurriendo el cable de acero por debajo de la viga vertical asociada y sujetando un rodillo de reenvío con un peso tensor. Para liberar el paracaídas, o sea, un mecanismo de frenado de emergencia, se fija al cable de acero un aparejo de elevación para poder tirar de la cabina bien sea hacia arriba o hacia abajo con el freno de accionamiento suelto. Puesto que la cabina puede quedar capturada tanto en un viaje hacia arriba como también en un viaje hacia abajo, son necesarios diversos modos de proceder para liberar el paracaídas. Tras un frenado de emergencia durante un viaje hacia abajo, la cabina debe ser movida hacia arriba. Para ello, se fija en la sección del cable de acero, asociada al contrapeso, un extremo de un aparejo de elevación para tensarlo, cuyo otro extremo se sujeta más abajo, en comparación con el anterior, en un foso del hueco del ascensor, en el que se encuentra la polea de reenvío con el peso tensor. En caso de una activación del aparejo de elevación para tensarlo, se mueve el contrapeso hacia abajo y, en consecuencia, la cabina hacia arriba, de modo que el paracaídas llegue a quedar libre de ataque activo. Tras el frenado de emergencia durante un viaje hacia arriba, es necesario mover la cabina hacia abajo, para lo cual en la sección del cable de acero asociada al contrapeso, se fija un extremo del aparejo de elevación, cuyo otro extremo se sujeta más arriba en comparación con el primero. El peso tensor se fija, por ejemplo, por medio de una fijación del rodillo de reenvío. Seguidamente, se tira de la cabina hacia abajo, después de liberar el freno de accionamiento del ascensor, para dejar el paracaídas fuera de acción.
Para que se protejan el usuario del ascensor o bien sus piezas de accionamiento del frío y/o del calor, se conectan, por conveniencia, la cabina y/o la región recubierta por la cubierta con una instalación de calefacción y/o de aire acondicionado para atemperar el ambiente.
Para posibilitar a los usuarios de un ascensor, instalado delante de un edificio, un paso cómodo desde la cabina al edificio, se ha dispuesto, por conveniencia, en el plano de un suelo de cada piso un balcón entre una puerta exterior del ascensor y un edificio. Los balcones sirven, al mismo tiempo, de techado para los balcones que queden debajo, pudiéndose prever obviamente por encima del balcón del piso más alto un techado. Es posible además dimensionar los balcones de tal modo que se puedan utilizar como lugar de descanso con asientos.
Se prefieren varios balcones mutuamente unidos por medio de un andamio. Por conveniencia, el andamio queda libremente o fijado al edificio y/o a las vigas verticales. Alternativamente a ello, se disponen balcones en las vigas verticales.
Se entiende que las características mencionadas anteriormente y posteriormente, aún por explicar, son utilizables no sólo en la combinación proporcionada en cada caso, sino también en otras combinaciones. El marco del presente invento se ha definido solamente por las reivindicaciones.
A continuación, se explica más detalladamente el invento recurriendo a los respectivos dibujos. Las figuras muestran:
Figura 1 una representación en sección del ascensor según el invento,
Figura 2 una representación ampliada del detalle II según la figura 1,
Figura 3 un alzado frontal de una unidad de accionamiento del ascensor según la figura 2,
Figura 4 una vista en planta desde arriba de la representación según la figura 3,
Figura 5 una vista desde abajo del detalle II según la figura 3, y
Figura 6 un alzado lateral de la representación según la figura 5.
El ascensor comprende una cabina 1, adecuada para el transporte de varias personas, que está provista de una puerta 2 y que se ha reforzado por un bastidor 4 compuesto de perfiles 3, habiéndose dispuesto el bastidor 4 en la región de la cara de la cabina 1, que apunta hacia la puerta 2. Delante de cada piso, se ha asignado al ascensor una puerta 52 exterior así como un balcón 53 para asegurar un paso cómodo desde la cabina 1 a un edificio. Los perfiles 3 presentan un sección transversal en forma de U, estando dirigidos los perfiles 3, que se extienden por toda la altura de la cabina 1 con sus almas 5 en la dirección de la cabina 1 y discurriendo las alas 6 de los perfiles 3 perpendicularmente a las paredes 7 exteriores de la cabina 1. Una de las alas 6 del perfil 3 está sólidamente unida al ala 8 de un perfil 9 angular, cuya otra ala 10 se extiende separadamente sobre el perfil 3 y sujeta un perfil 11 en U en la cara opuesta a la cabina 1. En el perfil en U se han apoyado tanto rodillos 13, que cooperan con el carril 12 guía, así como se ha fijado también un extremo de cables 14, cuyo otro extremo se ha sujetado en un contrapeso 15. El carril 12 guía de sección transversal en forma de T está unido, con intercalación de un perfil 16 de sujeción, con un alma 17 de una viga 18 vertical realizada en forma de viga en doble T, habiéndose fijado sólidamente el patín 19 del carril 12 guía, que discurre paralelamente al alma 17 de la viga 18 vertical, por medio de garras 20 de sujeción al perfil 16 de sujeción soldado con la viga 18 vertical. El alma 21 del carril 12 guía, que apunta en dirección de la cabina 1, es conducida, tanto por sus lados longitudinales paralelos como también frontalmente, entre los rodillos 13. Puesto que se dispone de este tipo de apoyo a ambos lados de la cabina 1, únicamente presenta ésta grados de libertad en dirección vertical.
Del lado de la viga 18 vertical opuesto al carril 12 guía, se han previsto medios 22 de guía para el apoyo del contrapeso 15 en la correspondiente escotadura 23 en forma U de la viga 18 vertical, comprendiendo los medios 22 de guía perfiles 25 angulares, fijados en las alas 24 enfrentadas de la viga 18 vertical, así como rodillos 26 guía apoyados en el contrapeso 15. Las aristas de los perfiles 25 angulares fijados con garras 27 de sujeción en las alas 24 de la viga 18 vertical apuntan en dirección hacia el contrapeso 15 y se han dispuesto en su centro. Los rodillos 26 guía están orientados de tal modo que sus superficies 28 de rodadura rueden sobre las alas 29 asociadas del perfil 25 angular.
En el extremo superior de ambas vigas 18 verticales se ha dispuesto una ménsula 30, en la cual se ha apoyado una polea 31 motriz, que es accionada por un motor 32 con intercalación de un reductor 33. Partiendo del contrapeso 15, el cable 14, dispuesto a la izquierda de la cabina 1 discurre a través de una primera polea 34 de reenvío, a través de la polea 31 motriz así como a través de una segunda polea 35 de reenvío, dispuesta por debajo de la polea 31 motriz y de la primera polea 34 de reenvío, hacia el perfil 11 en U, en el que está fijado. En función de la fuerza de accionamiento del ascensor, varios cables 14 pueden seguir obviamente dicho recorrido. En el presente ejemplo de realización, se han previsto tres cables 14, que quedan unos junto a otros. Los cables 14 de la parte derecha de la cabina 1 son conducidos, partiendo del contrapeso 15 asociado, a una tercera polea 36 de reenvío y de allí a través de la polea 31 motriz así como a través de una cuarta polea 37 de reenvío pospuesta y una quinta polea 38 de reenvío a la fijación del lado de la cabina. La disposición de todas las poleas 34, 35, 36, 37, 38 de reenvío con respecto a la polea 31 motriz se elige de tal modo que los cables 14 abarquen homogéneamente la polea 31 motriz con un ángulo determinado para evitar, por un lado, un deslizamiento de los cables 14 y, por otro, para garantizar un accionamiento homogéneo de la cabina 1.
Para la protección de las influencias meteorológicas, en especial de la humedad, se ha dispuesto una cubierta 39 en la ménsula 30, que se extiende por encima de todos los componentes 40 de accionamiento de la cabina 1. La cubierta 39 está unida por ambos lados de la cabina 1 con carcasas 41, en las que discurren los cables 14 y se alojan las vigas 18 verticales, así como los carriles 12 guía y los contrapesos 15, y que se extienden por toda la altura de las vigas 18 verticales. Se han previsto además carcasas protectoras a ambos lados de la cabina 1, que se extienden por toda su altura, para alojar los perfiles 3 del bastidor 4. Para el acoplamiento de la cabina 1 con el carril 12 guía, la carcasa 42 protectora presenta un paso 43 para el ala 8 del perfil 9 angular asociado al perfil 3 del bastidor 4, cuyo perfil 9 angular atraviesa una ranura 44 de la carcasa 41. El paso 43 se ha configurado entre dos resaltos 45 de la carcasa 42 protectora y presenta una forma elíptica, cuyo diámetro mayor discurre a lo largo de la altura de la cabina 1. Los dos resaltos 45 atraviesan la ranura 44 de la carcasa 41. Para impermeabilizar, se han previsto a ambos lados de la ranura 44 de la carcasa 41 unas faldas 46 obturadoras en forma de V, dirigidas la una hacia la otra, que descansan junto a los resaltos 45 de la carcasa 42 protectora. A causa de la forma elíptica del paso 43, las faldas 46 obturadoras se encuentran por encima y por debajo del paso 43 en contacto mutuo y siguen, por lo demás, la geometría de los resaltos 45 de tal modo que se evita eficazmente la penetración de agua, tanto en la carcasa 41 como también en la carcasa 42 protectora.
Para suministrar de corriente eléctrica los aparatos eléctricos de la cabina 1 y para llevar a cabo el control del ascensor, se han dispuesto cables 47 eléctricos en la carcasa 41, prevista al lado izquierdo de la cabina 1. Estos cables eléctricos conducen, por un lado, a la ménsula 30 y, por otro, a la cabina 1 a través de la ranura 44 de la carcasa 41 así como del paso 43 de la carcasa 42 protectora. Al lado derecho de la cabina 1, se ha dispuesto un cable tensor de un paracaídas 48, que actúa de modo conocido actúa sobre los carriles 12 guía.
Para liberar el paracaídas 48, que coopera con las vigas 18 verticales, se ha fijado un cable 49 de acero a ambos lados de la cabina 1, por un lado, en el respectivo contrapeso 15 y, por otro, en la cabina 1 del lado del piso. Los cables 49 de alambre discurren por debajo de la viga 18 vertical asociada en un foso del hueco del ascensor y sujetan en cada caso una polea 50 de reenvío con un peso 51 tensor.
Lista de referencias numéricas
\global\parskip0.500000\baselineskip
1.
\tabul
Cabina
2.
\tabul
Puerta
3.
\tabul
Perfil
4.
\tabul
Bastidor
5.
\tabul
Alma de 3
6.
\tabul
Ala de 3
7.
\tabul
Paredes exteriores de 1
8.
\tabul
Alma de 9
9.
\tabul
Perfil angular
10.
\tabul
Ala de 9
11.
\tabul
Perfil en U
12.
\tabul
Carril guía
13.
\tabul
Polea
14.
\tabul
Cable
15.
\tabul
Contrapeso
16.
\tabul
Perfil de sujeción
17.
\tabul
Alma de 18
18.
\tabul
Viga vertical
19.
\tabul
Patín de 12
20.
\tabul
Garra de sujeción
21.
\tabul
Alma de 12
22.
\tabul
Medios de guía
23.
\tabul
Escotadura de 18
24.
\tabul
Ala de 18
25.
\tabul
Perfil angular
26.
\tabul
Polea guía
27.
\tabul
Garra de sujeción
28.
\tabul
Superficie de rodadura
29.
\tabul
Ala de 25
30.
\tabul
Ménsula
31.
\tabul
Polea motriz
32.
\tabul
Motor
33.
\tabul
Reductor
34.
\tabul
Primera polea de reenvío
35.
\tabul
Segunda polea de reenvío
36.
\tabul
Tercera polea de reenvío
37.
\tabul
Cuarta polea de reenvío
38.
\tabul
Quinta polea de reenvío
39.
\tabul
Cubierta
40.
\tabul
Unidad de accionamiento
41.
\tabul
Carcasa
42.
\tabul
Carcasa protectora
43.
\tabul
Paso
44.
\tabul
Ranura
45.
\tabul
Resalto
46.
\tabul
Falda obturadora
47.
\tabul
Cable eléctrico
48.
\tabul
Paracaídas
49.
\tabul
Cable de acero
50.
\tabul
Polea de reenvío
51.
\tabul
Peso tensor
52.
\tabul
Puerta exterior
53.
\tabul
Balcón
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (27)

1. Ascensor con una cabina (1) accionada por cables, a la que se asignan carriles (12) guía verticales, caracterizado porque los cables (14) se han dispuesto a ambos lados de la cabina (1) en una carcasa (41), en cada caso, y son accionados por una polea (31) motriz común.
2. Ascensor según la reivindicación 1, caracterizado porque los cables (14) se han acoplado, a cada lado de la cabina (1), por un lado, a la cabina (1) y, por otro, al contrapeso (15).
3. Ascensor según la reivindicación 2, caracterizado porque el contrapeso (15) y la cabina (1) se encuentran en lados opuestos de una viga (18) vertical, que soporta el carril (12) guía.
4. Ascensor según la reivindicación 3, caracterizado porque cada viga (18) vertical se ha configurado en forma de viga en doble T y se ha dispuesto en la carcasa (41).
5. Ascensor según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque las vigas (18) verticales están provistas en sus extremos superiores de una ménsula (30) para soportar la polea (31) motriz así como varias poleas (34, 35, 36, 37, 38) de reenvío para los cables (14), extendiéndose la ménsula (30) a modo de puente entre las dos vigas (18) verticales.
6. Ascensor según la reivindicación 5, caracterizado porque, en la ménsula, se ha fijado un motor (32), que acciona la polea (31) motriz con intercalación de un reductor (33).
7. Ascensor según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque la ménsula (30) lleva un sistema electrónico de control.
8. Ascensor según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque las vigas (18) verticales se han fijado, por el extremo opuesto a la ménsula (30), en un foso del hueco del ascensor.
9. Ascensor según una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado porque las vigas (18) verticales están mutuamente unidas por medio de varias vigas transversales distanciadas entre sí.
10. Ascensor según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque el alma (17) de cada viga (18) vertical se ha alineado paralelamente a la cabina (1) y soporta los carriles (12) guía por el lado enfrentado a la cabina (1).
11. Ascensor según una de las reivindicaciones 3 a 10, caracterizado porque las alas (24) presentan, por el lado de la viga (18) vertical opuesto al carril (12) guía, unos medios (22) de guía para sujetar el contrapeso (15) en la correspondiente escotadura (23) en forma de U de la viga (18) vertical.
12. Ascensor según la reivindicación 11, caracterizado porque los medios (22) de guía se han configurado como perfiles (25) angulares, fijados opuestamente a las alas (24), y en los que se apoyan unos rodillos (26) guía fijados en el contrapeso (15).
13. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el carril (12) guía de sección transversal en forma de T se ha sujetado, disponiendo intercaladamente un perfil (16) de anclaje en el alma (17) de la viga (18) vertical, de tal modo que el patín (19) del carril (12) guía discurra paralelamente al alma (17) de la viga (18) vertical y su alma (21), conducida entre rodillos del lado de la cabina, apunte en dirección hacia la cabina (1).
14. Ascensor según la reivindicación 13, caracterizado porque los rodillos (13) están apoyados en un perfil (11) en U, que está unido mediante un perfil (9) angular con un bastidor (4) de la cabina (1).
15. Ascensor según la reivindicación 14, caracterizado porque el bastidor (4) está compuesto de perfiles (3) de sección transversal en U, apuntando los perfiles (3), que se extienden por toda la altura de la cabina (1), con sus alas (6) en dirección hacia la viga (18) vertical asignada en cada caso, y estando unida una de las alas (6) del perfil (3) con un ala (8) del perfil (9)
angular, cuya otra ala (10) soporta el perfil (11) en U.
16. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque se ha asignado a ambos lados de la cabina (1) una carcasa (42) protectora, que se extiende por toda su altura, que recubre los correspondientes perfiles (3) del bastidor (4) y que presenta un paso (43) para el ala (8) correspondiente del perfil (9) angular asociada al perfil (3), ala (8) que atraviesa una ranura (44) de la carcasa (41), que aloja la viga (18) vertical asociada.
17. Ascensor según la reivindicación 16, caracterizado porque el paso (43) se ha realizado entre dos resaltos (45) de la carcasa (42) protectora, que atraviesan la ranura (44) de la carcasa (41).
18. Ascensor según la reivindicación 17, caracterizado porque la carcasa (41) lleva, a ambos lados de la ranura (44), unas faldas (46) obturadoras en forma de V dirigidas una hacia la otra, que descansan en los resaltos (45) de la carcasa (45) protectora.
19. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 18,caracterizado porque, en el interior de la respectiva carcasa (41) de uno de los carriles (12) guía, se han asociado unos cables (47) eléctricos, y en el otro carril (12) guía, un disparador de un paracaídas (48).
20. Ascensor según la reivindicación 19, caracterizado porque los cables (47) eléctricos llegan al interior de la cabina (1) a través de la ranura (44) de la carcasa (41) y del paso (43) de la carcasa (42) protectora.
21. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque la polea (31) motriz y las poleas (34, 35, 36, 37, 38) de reenvío se han recubierto con una cubierta (39).
22. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque a ambos lados de la cabina (1) se ha fijado un cable (49) de acero, por un lado, en el correspondiente contrapeso (15) y, por otro, en la cabina (1), discurriendo el cable (49) de acero por debajo de la viga (18) vertical asignada y sujetando una polea (50) de reenvío con un peso (51) tensor.
23. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque la cabina (1) y/o la región recubierta por la cubierta (39) se han conectado a una instalación calefactora y/o acondicionadora de aire para atemperar el ambiente.
24. Ascensor según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque en el plano del suelo de cada uno de los pisos se ha dispuesto un balcón (53) entre la puerta (52) exterior del ascensor y un edificio.
25. Ascensor según la reivindicación 24, caracterizado porque se han unido entre sí varios balcones (53) por medio de un andamio.
26. Ascensor según la reivindicación 25, caracterizado porque el andamio queda independientemente o se ha fijado al edificio y/o a las vigas (18) verticales.
27. Ascensor según la reivindicación 24, caracterizado porque los balcones (53) se han dispuesto en las vigas (18) verticales.
ES04738611T 2003-06-07 2004-06-04 Ascensor con una cabina accionada por cables. Expired - Lifetime ES2287737T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10325937A DE10325937B4 (de) 2003-06-07 2003-06-07 Aufzug mit einer seilgetriebenen Kabine
DE10325937 2003-06-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2287737T3 true ES2287737T3 (es) 2007-12-16

Family

ID=33494897

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04738611T Expired - Lifetime ES2287737T3 (es) 2003-06-07 2004-06-04 Ascensor con una cabina accionada por cables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7374022B2 (es)
EP (1) EP1641700B1 (es)
JP (1) JP4786532B2 (es)
CN (1) CN1829652A (es)
AT (1) ATE362893T1 (es)
AU (1) AU2004247314B2 (es)
CA (1) CA2528319C (es)
DE (2) DE10325937B4 (es)
ES (1) ES2287737T3 (es)
WO (1) WO2004110914A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005044978A1 (de) * 2005-09-20 2007-04-19 Repower Systems Ag Gitterturm mit einer Befahranlage sowie Windenergieanlage mit einem solchen Gitterturm
US20090032340A1 (en) * 2007-07-31 2009-02-05 Rory Smith Method and Apparatus to Minimize Re-Leveling in High Rise High Speed Elevators
ES2416064T3 (es) 2008-12-04 2013-07-30 Inventio Ag Procedimiento para soltar un medio de suspensión de carga o un peso de compensación de un ascensor desde una posición de frenado
CN111392536B (zh) * 2020-04-16 2023-05-23 施密特电梯有限公司 一种多功能通讯式自动呼叫电梯

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1566491A (en) * 1925-12-22 lindquist
US1782671A (en) * 1929-05-13 1930-11-25 Jr William P Allred Storage and parking garage
US2088690A (en) * 1935-08-14 1937-08-03 Inclinator Company Of America Elevator
US3517774A (en) * 1968-01-17 1970-06-30 Roy E Meyer Tower elevator
JPS506123Y1 (es) * 1970-10-14 1975-02-21
US4469198A (en) * 1982-04-16 1984-09-04 Crump Robert F Outside rescue elevator system for high-rise buildings
JPS5974884A (ja) 1982-10-19 1984-04-27 三菱電機株式会社 展望用エレベ−タ
US4592270A (en) * 1984-07-16 1986-06-03 Vener Alvin S Smoke and fire protection system for elevators
DE8807219U1 (es) 1988-06-03 1988-08-18 Remlinger, Francois, Boulay, Fr
JPH0419571U (es) * 1990-06-11 1992-02-19
JPH04138079U (ja) * 1991-06-19 1992-12-24 大宮木材工業株式会社 屋外エレベ−タ−
US5355976A (en) * 1992-07-31 1994-10-18 Daifuku Co., Ltd. Handling apparatus for automatic warehousing arrangement
JPH0725565A (ja) * 1993-07-14 1995-01-27 Takenaka Komuten Co Ltd 展望用エレベータ装置
JP3556507B2 (ja) * 1999-03-05 2004-08-18 日本輸送機株式会社 スタッカークレーン
CN1178844C (zh) * 2000-09-12 2004-12-08 三菱电机株式会社 电梯装置
JP4771586B2 (ja) * 2000-12-08 2011-09-14 東芝エレベータ株式会社 エレベータ
DE10212268A1 (de) 2001-03-24 2003-01-23 Wolfgang T Mueller Maschinenraumloser Aufzug in modularer Struktur
DE20310731U1 (de) 2003-06-07 2003-09-11 Schmitt Aufzuege Gmbh Aufzug mit einer seilgetriebenen Kabine

Also Published As

Publication number Publication date
EP1641700B1 (de) 2007-05-23
US7374022B2 (en) 2008-05-20
CA2528319A1 (en) 2004-12-23
ATE362893T1 (de) 2007-06-15
CA2528319C (en) 2012-01-10
JP2006527149A (ja) 2006-11-30
AU2004247314B2 (en) 2009-01-15
CN1829652A (zh) 2006-09-06
EP1641700A1 (de) 2006-04-05
AU2004247314A1 (en) 2004-12-23
WO2004110914A1 (de) 2004-12-23
DE10325937A1 (de) 2005-01-05
DE10325937B4 (de) 2005-06-23
US20060254863A1 (en) 2006-11-16
JP4786532B2 (ja) 2011-10-05
DE502004003892D1 (de) 2007-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2376234C2 (ru) Подъемная система для обслуживания высотных сооружений
CA2282493C (en) Elevator car
US8991560B2 (en) Tractive device for an elevator system
ES2583803T3 (es) Ascensor
PL179456B1 (pl) Dzwig dobudowywany PL PL PL PL PL
ES2450141T3 (es) Instalación de ascensor con un vehículo de varios pisos
US6782975B1 (en) Pre-assembled elevator shaft
US7191873B2 (en) High-rise fire-fighting, rescue and construction equipment
ES2382656T3 (es) Soporte integrado para máquina de ascensor, poleas y terminaciones
CA2561851A1 (en) Method of mounting a support means of a lift cage to a lift cage and to a lift shaft
ES2287737T3 (es) Ascensor con una cabina accionada por cables.
CN105358468A (zh) 竖井区域的扩展
JPH0215903Y2 (es)
CN112678641A (zh) 升降机以及升降机的安装方法
US20040262086A1 (en) High-rise, fire-fighting, rescue and construction equipment
ES2136041T5 (es) Ascensor, en particular ascensor de polea de friccion.
ES2249198T3 (es) Ascensor de polea motriz sin sala de maquinas.
RU2355623C2 (ru) Подъемная система для обслуживания высотных сооружений (варианты)
KR101003403B1 (ko) 이동식 교량 점검차
CN208932758U (zh) 一种用于无机房电梯的曳引悬挂系统
US6481537B1 (en) Rooftop safety apparatus for elevator servicing
ES2569353T3 (es) Aparato elevador sin sala de máquinas
CN108840210A (zh) 一种无机房电梯的曳引悬挂系统
AU2010214698A1 (en) A residential lift
CN208932757U (zh) 一种无机房电梯的曳引悬挂系统