ES2286015T3 - Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y metodo para preparacion de la misma. - Google Patents

Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y metodo para preparacion de la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2286015T3
ES2286015T3 ES00919424T ES00919424T ES2286015T3 ES 2286015 T3 ES2286015 T3 ES 2286015T3 ES 00919424 T ES00919424 T ES 00919424T ES 00919424 T ES00919424 T ES 00919424T ES 2286015 T3 ES2286015 T3 ES 2286015T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blowing agent
amount
methylstyrene
foam
additive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00919424T
Other languages
English (en)
Inventor
Mary Charlotte Bogdon
Rajiv Ratna Singh
Harold John Kieta
Dennis Paul Konopa
Barbara Ruth Decaire
Leslie Bruce Bement
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honeywell International Inc
Original Assignee
Honeywell International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honeywell International Inc filed Critical Honeywell International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2286015T3 publication Critical patent/ES2286015T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/14Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/14Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
    • C08J9/143Halogen containing compounds
    • C08J9/144Halogen containing compounds containing carbon, halogen and hydrogen only
    • C08J9/146Halogen containing compounds containing carbon, halogen and hydrogen only only fluorine as halogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/22Catalysts containing metal compounds
    • C08G18/26Catalysts containing metal compounds of lead
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6603Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/6607Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203
    • C08G18/6611Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203 having at least three hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/14Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
    • C08J9/149Mixtures of blowing agents covered by more than one of the groups C08J9/141 - C08J9/143
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0025Foam properties rigid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/12Organic compounds only containing carbon, hydrogen and oxygen atoms, e.g. ketone or alcohol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2203/00Foams characterized by the expanding agent
    • C08J2203/14Saturated hydrocarbons, e.g. butane; Unspecified hydrocarbons
    • C08J2203/142Halogenated saturated hydrocarbons, e.g. H3C-CF3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/04Foams characterised by their properties characterised by the foam pores
    • C08J2205/052Closed cells, i.e. more than 50% of the pores are closed
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2375/00Characterised by the use of polyureas or polyurethanes; Derivatives of such polymers
    • C08J2375/04Polyurethanes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Un método de preparación de composiciones de espuma de poliuretano y poliisocianurato que comprende el paso de hacer reaccionar y convertir en espuma una mezcla de ingredientes que reaccionan para formar espumas de poli-uretano o poliisocianurato en presencia de un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1, 1, 1, 3, 3-pentafluoropropano, 1, 1, 1, 2-tetrafluoroetano, 1, 1, 2, 2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos; y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por a-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos.

Description

Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y método para preparación de la misma.
La invención se refiere a espumas de poliuretano y poliisocianurato de celdillas cerradas. Más particularmente, la invención se refiere a la adición de \alpha-metilestireno, isobutanol y/o isopropanol para reducir la presión de vapor, mejorar el factor k, aumentar la solubilidad del agente de soplado en la premezcla y/o mejorar las características de procesamiento de las espumas de poliuretano y poliisocianurato de celdillas cerradas preparadas con un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano (HFC-245fa), 1,1,1,2-tetrafluoroetano (HFC-134a), 1,1,2,2-tetrafluoroetano (HFC-134) y mezclas de los mismos.
Antecedentes de la invención
La clase de espumas conocidas como espuma rígida de poliuretano o poliisocianurato de baja densidad tiene utilidad en una gran diversidad de aplicaciones de aislamiento que incluyen sistemas de techado, paneles de construcción, frigoríficos y congeladores. Los métodos de producción de espumas de poliuretano y poliisocianurato son conocidos generalmente y consisten por lo general en la reacción de un poliisocianato orgánico y un poliol o mezcla de polioles en presencia de un agente volátil de soplado, cuya vaporización es provocada por el calor liberado durante la reacción del isocianato o isocianurato y el poliol. Esta reacción puede mejorarse por el uso de aminas y/u otros catalizadores así como agentes tensioactivos. Los catalizadores aseguran el curado adecuado de la espuma, mientras que los agentes tensioactivos regulan y controlan el tamaño de las celdillas.
La industria de las espumas ha utilizado históricamente agentes de soplado de fluorocarbonos líquidos tales como diclorofluorometano (CFC-11) y 1,1-dicloro-1-fluoroetano (HCFC-141b) debido a su facilidad de utilización en las condiciones de procesamiento. Los fluorocarbonos actúan no sólo como agentes de soplado en virtud de su volatilidad, sino que están además encapsulados o arrastrados en la estructura de las celdillas cerradas de la espuma rígida y son el principal contribuyente a las propiedades de baja conductividad térmica de las espumas rígidas de uretano. El escape de ciertos fluorocarbonos, muy notablemente clorofluorocarbonos, a la atmósfera está reconocido en la actualidad como contribuyente potencial al agotamiento de la capa de ozono estratosférica y al calentamiento global. Teniendo en cuenta las preocupaciones ambientales con respecto a los agentes de soplado de clorofluorocarbonos, está aceptado ahora generalmente que sería más deseable utilizar hidroclorofluorocarbonos (HCFCs) o hidrofluorocarbonos (HFCs) en lugar de los clorofluorocarbonos. Hidrofluorocarbonos ilustrativos adecuados para uso como agentes de soplado en la preparación de espumas de poliuretano y poliisocianurato son 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano y 1,1,2,2-tetrafluoroetano (conocidos en la técnica como HFC-245fa, HFC-134a, y HFC-134, respectivamente). Sin embargo, estos materiales poseen un punto de ebullición inferior y una presión de vapor correspondiente mayor que los materiales de la técnica anterior. Esta diferencia llega a ser importante cuando cualquiera de HFC-245fa, HFC-134a, o HFC-134 se incorporan en el lado B de una formulación de espuma que es trasportada en o utilizada directamente desde un envase tarado a baja presión.
El uso de un fluorocarbono como el agente comercial preferido de expansión o soplado en aplicaciones de espumas aislantes está basado en parte en el factor k resultante asociado con el producto de espuma. El factor k se define como la tasa de transferencia de energía calorífica por conducción a través de un pie cuadrado (929 cm^{2}) de un material homogéneo de una pulgada (2,54 cm) de espesor en una hora cuando existe una diferencia de un grado Fahrenheit (0,56ºC) perpendicularmente a través de las dos superficies del material. Como se conoce generalmente en la técnica, la composición del gas de las celdillas de la espuma en el momento de la fabricación no corresponde necesariamente a la composición del gas en equilibrio después de envejecimiento o uso prolongado. El gas contenido en una espuma de celdillas cerradas exhibe frecuentemente cambios de composición a medida que envejece la espuma, conduciendo a fenómenos conocidos tales como aumento en la conductividad térmica o pérdida de valor aislante (medidas ambas en términos de factor k) y envejecimiento térmico. Dado que la utilidad de las espumas de tipo poliuretano de celdillas cerradas está basada, en parte, en sus propiedades de aislamiento térmico, sería ventajoso identificar materiales que disminuyan el factor k de las espumas y reduzcan el envejecimiento térmico de las espumas a lo largo del tiempo.
Métodos para la mejora del factor k y/o las características de envejecimiento térmico de espumas de poliuretano se exponen en las patentes U.S. Núms. 5.696.306 y 5.837.742. Persiste en la técnica la necesidad de espumas de poliuretano y poliisocianurato preparadas a partir de un agente de soplado que comprenda un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por HFC-245fa, HFC-134a, y HFC-134 y mezclas de los mismos, espumas que tienen procesabilidad, factor k y/o características de envejecimiento térmico mejoradas. La presente invención satisface esta necesidad proporcionando aditivos que reducen la presión de vapor de HFC-245fa y HFC-134a y/o reducen el factor k de las espumas producidas a partir de agentes de soplado que comprenden estos hidrofluorocarbonos.
Descripción detallada de la invención
Se ha descubierto ahora que la adición de uno o más de \alpha-metilestireno, isobutanol e isopropanol al lado B de una formulación de espuma de poliuretano o poliisocianurato que comprende un agente de soplado que contiene un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos da como resultado presión de vapor reducida, factor k mejorado, solubilidad incrementada del agente de soplado y/o características de procesamiento mejoradas de las espumas. La adición de \alpha-metilestireno a la formulación de espuma da como resultado conductividad térmica (factor k) y características de envejecimiento térmico mejoradas. Con respecto a la conductividad térmica, el término "mejorado" hace referencia a una disminución en el factor k de la espuma.
De acuerdo con ello, la invención se refiere a un método de preparación de composiciones de espuma de poliuretano y poliisocianurato que comprende el paso de hacer reaccionar y convertir en espuma una mezcla de ingredientes que reaccionan para formar espumas de poliuretano o poliisocianurato en presencia de un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso de dicho aditivo, basado en la cantidad de agente de soplado. En otra realización, la invención proporciona un método de preparación de composiciones de espuma de poliuretano y poliisocianurato que comprende el paso de hacer reaccionar y convertir en espuma una mezcla de ingredientes que reaccionan para formar espumas de poliuretano o poliisocianurato en presencia de un agente de soplado que comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y \alpha-metilestireno, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de agente de soplado.
La invención se refiere adicionalmente a una espuma de celdillas cerradas preparada a partir de una formulación de espuma de polímero que contiene como agente de soplado un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso de dicho aditivo, basada en la cantidad de agente de soplado. En una realización, la invención proporciona una espuma de celdillas cerradas preparada a partir de una formulación de espuma de polímero que contiene un agente de soplado que comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y \alpha-metilestireno, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de agente de soplado.
En otra realización, la invención proporciona una espuma de celdillas cerradas que contiene un gas de celdillas que comprende un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos y un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso de dicho aditivo, basada en la cantidad de agente de soplado. En una realización, la invención proporciona una espuma de celdillas cerradas que comprende un gas de celdilla que comprende un agente de soplado que comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y \alpha-metilestireno, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de agente de soplado.
La invención se refiere adicionalmente a una composición de agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos y un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol y mezclas de los mismos, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso de dicho aditivo, basada en la cantidad de agente de soplado. En una realización, la invención proporciona una composición de agente de soplado de 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y \alpha-metilestireno, con preferencia desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de agente de soplado.
Como se utiliza en esta memoria, una cantidad eficaz de aditivo significa una cantidad, basada en la cantidad de agente de soplado, que reduce la presión de vapor del lado B de una formulación de espuma hasta por debajo de la presión de vapor de la espuma correspondiente preparada en ausencia de aditivo. Generalmente, una cantidad eficaz es desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado. El \alpha-metilestireno se añade preferiblemente en una cantidad de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
Como se utiliza en esta memoria, composición de agente de soplado hace referencia a HFC-245fa o HFC-134a aisladamente o en combinación con otros agentes de soplado so que no consumen ozono, tales como, por ejemplo, otros hidrofluorocarbonos, v.g., difluorometano (HFC-32), difluoroetano (HFC-152), trifluoroetano (HFC-143), tetrafluoroetano (HFC-134), pentafluoropropano (HFC-245), hexafluoropropano (HFC-236), heptafluoropropano (HFC-227); hidrocarburos C_{4}-C_{7}, con inclusión, pero sin carácter limitante, de butano, isobutano, n-pentano, isopentano, ciclopentano, hexano e isohexano; gases inertes, v.g., aire, nitrógeno, dióxido de carbono; y agua en una cantidad de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2 partes por 100 partes de poliol. En los casos en que es posible isomería para los hidrofluorocarbonos arriba mencionados, los isómeros respectivos pueden utilizarse aisladamente o en forma de una mezcla.
HFC-245fa es un material conocido y puede prepararse por métodos conocidos en la técnica tales como los expuestos en los documentos WO 94/14736, WO 94/29251, WO 94/29252 y la patente U.S. No. 5.574.192. Difluoroetano, trifluoroetano, tetrafluoroetano, heptafluoropropano y hexafluoropropano están disponibles para compra de AlliedSignal Inc. de Morristown, NJ. Los componentes \alpha-metilestireno, isobutanol e isopropanol de la invención están también disponibles comercialmente.
\newpage
Con respecto a la preparación de espumas rígidas o flexibles de poliuretano o poliisocianurato utilizando un agente de soplado que comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano o 1,1,1,2-tetrafluoroetano, pueden emplearse cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica. Véase Saunders y Frisch, Volúmenes I y II, Polyurethanes Chemistry and Technology (1962). En general, las espumas de poliuretano o poliisocianurato se preparan por combinación en condiciones adecuadas de un isocianato (o isocianurato), un poliol o mezcla de polioles, un agente de soplado o una mezcla de agentes de soplado, y otros materiales tales como catalizadores, agentes tensioactivos, y opcionalmente, retardantes de la llama, colorantes, u otros aditivos.
Es conveniente en muchas aplicaciones proporcionar los componentes para las espumas de poliuretano o poliisocianurato en formulaciones de espuma pre-mezcladas. En la mayoría de los casos, la formulación de espuma se mezcla previamente en dos componentes. La composición de isocianato o poliisocianato comprende el primer componente, al que se hace referencia comúnmente como el componente "A" o "lado A". El poliol o la mezcla de polioles, agente tensioactivo, catalizadores, agentes de soplado, retardante de la llama, agua y otros componentes reactivos con el isocianato constituyen el segundo componente, al que se hace referencia comúnmente como el componente "B" o "lado B". Si bien el agente tensioactivo y el agente de soplado de fluorocarbono se encuentran usualmente en el lado del poliol, los mismos pueden encontrarse en cualquier lado, o parcialmente en un lado y parcialmente en el otro lado. De acuerdo con ello, las espumas de poliuretano o poliisocianurato se preparan fácilmente reuniendo los componentes de los lados A y B sea por mezcla a mano, para pequeñas preparaciones, o preferiblemente por técnicas de mezcla mecánicas para formar bloques, planchas, estratificados, paneles de vertido in situ y otros artículos, espumas de polímero aplicadas por pulverización, espumas ordinarias, etcétera. Opcionalmente, pueden añadirse otros ingredientes tales como retardantes de la llama, colorantes, agentes de soplado auxiliares, agua e incluso otros polioles, como una tercera corriente al cabezal mezclador o sitio de reacción. Muy convenientemente, sin embargo, todos ellos se incorporan en un solo componente B.
Los aditivos de \alpha-metilestireno, isobutanol e isopropanol de la presente invención pueden añadirse al lado B de la formulación de espuma, o al agente de soplado per se, de cualquier manera bien conocida en la técnica.
Cualquier poliisocianato orgánico puede emplearse en la síntesis de las espumas de poliuretano o poliisocianurato con inclusión de poliisocianatos alifáticos y aromáticos. Como clase se prefieren los poliisocianatos aromáticos. Poliisocianatos preferidos para la síntesis de espumas rígidas de poliuretano o poliisocianurato son los polimetileno-polifenil-isocianatos, particularmente las mezclas que contienen desde aproximadamente 30 a aproximadamente 85 por ciento en peso de metilenobis(fenil-isocianato), comprendiendo el resto de la mezcla los polimetileno-polifenil-poliisocianatos de funcionalidad mayor que 2. Polisocianatos preferidos para la síntesis de espumas de poliuretano flexibles son tolueno-diisocianatos incluyendo, sin limitación, 2,4-tolueno-diisocianato, 2,6-tolueno-diisocianato, y mezclas de los mismos.
Polioles típicos utilizados en la fabricación de espumas de poliuretano rígidas incluyen, pero sin carácter limitante, poliéter-polioles aromáticos basados en amino, tales como los basados en mezclas de 2,4- y 2,6-toluenodiamina condensadas con óxido de etileno y/u óxido de propileno. Estos polioles encuentran utilidad en espumas moldeadas para vertido-in-situ. Otro ejemplo es el de los poliéter-polioles aromáticos basados en alquilamino tales como los basados en derivados de nonilfenol aminoetilados, etoxilados y/o propoxilados. Estos polioles encuentran generalmente utilidad en espumas de poliuretano aplicadas por pulverización. Otro ejemplo es el de los polioles basados en sacarosa tales como los basados en derivados de sacarosa y/o mezclas de derivados de sacarosa y glicerina condensados con óxido de etileno y/u óxido de propileno. Estos polioles encuentran utilidad generalmente en espumas moldeadas de vertido in situ.
Polioles típicos utilizados en la fabricación de espumas flexibles de poliuretano incluyen, pero sin carácter limitante, los basados en glicerol, etilen-glicol, trimetilolpropano, etileno-diamina, pentaeritritol, y análogos condensados con óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno, y análogos. Se hace referencia generalmente a éstos como "poliéter-polioles". Otro ejemplo es el de los polioles copolímeros de injerto que incluyen, pero sin carácter limitante, poliéter-polioles convencionales con polímero vinílico injertado en la cadena del poliéter-poliol. Otro ejemplo adicional es el de los polioles modificados con poliureas que están constituidos por poliéter-polioles convencionales con partículas de poliurea dispersadas en el poliol.
Ejemplos de polioles utilizados en espumas de poliisocianurato modificadas con poliuretano incluyen, pero sin carácter limitante, poliéster-polioles aromáticos tales como los basados en mezclas complejas de ésteres de tipo ftalato o de tipo tereftalato formados a partir de polioles tales como etilen-glicol, dietilen-glicol, o propilen-glicol. Estos polioles se utilizan en material rígido estratificado para tableros, y pueden mezclarse con otros tipos de polioles tales como polioles basados en sacarosa, y utilizarse en aplicaciones de espumas de poliuretano.
Los catalizadores utilizados en la fabricación de espumas de poliuretano son típicamente aminas terciarias que incluyen, pero sin carácter limitante, N-alquilmorfolinas, N-alquilalcanolaminas, N,N-dialquil-ciclohexilaminas, y alquilaminas en las cuales los grupos alquilo son metilo, etilo, propilo, butilo y análogos y formas isómeras de los mismos, así como aminas heterocíclicas. Ejemplos típicos, pero no limitantes, son trietilenodiamina, tetrametiletilenodiamina, bis(2-dimetil-aminoetil)éter, trietilamina, tripropilamina, tributil-amina, triamilamina, piridina, quinolina, dimetilpiperazina, piperazina, N,N-dimetilciclohexilamina, N-etilmorfolina, 2-metilpiperazina, N,N-dimetiletanolamina, tetrametilpropanodiamina, metiltrietilenodiamina, y mezclas de las mismas.
Opcionalmente, se utilizan catalizadores de poliuretano no amínicos. Típicos de tales catalizadores son compuestos organometálicos de plomo, estaño, titanio, antimonio, cobalto, aluminio, mercurio, cinc, níquel, cobre, manganeso, circonio, y mezclas de los mismos. Catalizadores ilustrativos incluyen, sin limitación, 2-etilhexoato de plomo, benzoato de plomo, cloruro férrico, tricloruro de antimonio, y glicolato de antimonio. Una clase preferida de compuestos orgánicos de estaño incluye las sales estannosas de ácidos carboxílicos tales como octoato estannoso, 2-etilhexoato estannoso, laurato estannoso, y análogos, así como sales de dialquil-estaño de ácidos carboxílicos tales como diacetato de dibutil-estaño, dilaurato de dibutil-estaño, diacetato de dioctil-estaño, y análogas.
En la preparación de espumas de poliisocianurato, se utilizan catalizadores de trimerización para el propósito de convertir las mezclas en asociación con un exceso de componente A en espumas poliisocianurato-poliuretano. Los catalizadores de trimerización empleados pueden ser cualquier catalizador conocido por un experto en la técnica con inclusión, pero sin carácter limitante, de sales de glicina y catalizadores de trimerización de aminas terciarias, sales de ácidos carboxílicos con metales alcalinos, y mezclas de los mismos. Especies preferidas dentro de las clases son acetato de potasio, octoato de potasio, y N-(2-hidroxi-5-nonilfenol)metil-N-metilglicinato.
Se incluyen también en la mezcla agentes de soplado o mezclas de agentes de soplado. Hablando en términos generales, la cantidad de agente de soplado presente en la mixtura mezclada viene dictada por las densidades de espuma deseadas de los productos de espuma de poliuretano o poliisocianurato finales. Las espumas de poliuretano producidas pueden variar en densidad, por ejemplo, desde aproximadamente 0,5 libras por pie cúbico (0,008 g/cm^{3}) a aproximadamente 40 libras por pie cúbico (0,64 g/cm^{3}), con preferencia desde aproximadamente 1 a aproximadamente 20 libras por pie cúbico (0,016 a aproximadamente 0,32 g/cm^{3}), y de modo muy preferible desde aproximadamente 1 a aproximadamente 6 libras por pie cúbico (0,016 a 0,096 g/cm^{3}). La densidad obtenida es función de la cantidad de agente de soplado, o mezcla de agentes de soplado, que está presente en los componentes A y/o B, o que se añade en el momento en que se prepara la espuma. Las proporciones en partes en peso del agente de soplado total o mezcla de agentes de soplado pueden caer dentro del intervalo que va desde 1 a aproximadamente 60 partes de agente de soplado por 100 partes de poliol. Con preferencia se utilizan desde aproximadamente 10 a aproximadamente 35 partes en peso de agente de soplado por 100 partes en peso de poliol.
En la mezcla de agentes de soplado pueden incorporarse agentes dispersantes, estabilizadores de celdilla, y agentes tensioactivos. Los agentes tensioactivos, mejor conocidos como aceites de silicona, se añaden para servir como estabilizadores de las celdillas. Algunos materiales representativos se venden bajo los nombres de DC-193, B-8404, y L-5340 que son, por lo general, copolímeros de bloques polisiloxano-polioxialquileno tales como los descritos en las patentes U.S. Núms. 2.834.748, 2.917.480 y 2.846.458.
Otros aditivos opcionales para la mezcla de agentes de soplado pueden incluir retardantes de la llama tales como fosfato de tris(2-cloroetilo), fosfato de tris(2-cloropropilo), fosfato de tris(2,3-dibromopropilo), fosfato de tris(1,3-dicloropropilo), fosfato diamónico, diversos compuestos halogenados aromáticos, óxido de antimonio, trihidrato de aluminio, poli(cloruro de vinilo), y análogos.
Esta invención se ilustra adicionalmente por los ejemplos no limitantes siguientes en los cuales partes y porcentajes se expresan en peso a no ser que se especifique otra cosa.
Ejemplo 1
En este ejemplo, la presión de vapor de un lado B preparado con HFC-245fa como agente de soplado se compara con un lado B preparado con HFC-245fa y 8,69% (3,0 partes en peso) de isobutanol, basado en la cantidad de HFC-245fa. La disminución de la presión de vapor se midió en un aparato de presión de vapor diferencial. El aparato está constituido por dos tubos Fisher-Porter con válvulas conectadas a las dos entradas de un manómetro diferencial (intervalo -5 psi a +5 psi (-0,35 kg/cm^{2} a +0,35 kg/cm^{2}), con una resolución de 0,1 psi (0,007 kg/cm^{2})); junto con una tubería de derivación. Para iniciar el experimento, se cargaron 50 gramos de una de las dos mezclas detalladas en la Tabla 1 en uno de los dos tubos Fisher-Porter y 50 gramos de la otra mezcla en el otro tubo. El aparato se llevó luego a vacío para purgar el sistema de aire que puede interferir con la medida de la presión. Se abrió luego la tubería de derivación para poner a cero el manómetro diferencial. Con el manómetro en cero, se cierra la válvula de derivación, y se abren las dos válvulas en el tubo Fisher-Porter al manómetro diferencial para la medida. El manómetro diferencial demostró que la composición que contenía isobutanol tenía una presión inferior en 1,9 psi (0,13 kg/cm^{2}) comparada con la composición que no contenía isobutanol (véase Tabla 2).
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En este ejemplo, se determina la presión de vapor del lado B preparado con HFC-245fa como agente de soplado por el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 y se compara con un lado B preparado con HFC-245fa y 8,60% de isopropanol, basado en la cantidad de HFC-245fa. La formulación utilizada para preparar las espumas se resume en la Tabla 3. La Tabla 4 muestra que la adición de isopropanol da como resultado una disminución en la presión de vapor de 2,28 psig (0,16 kg/cm^{2} manométricos).
TABLA 3
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En este ejemplo, se determina la presión de vapor de un lado B preparado con HFC-245fa como agente de soplado por el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 y se compara con la presión de vapor de lados B preparados con HFC-245fa y 2,0% (0,64 parten en peso) y 0,5% (0,16 partes en peso) de \alpha-metilestireno, basadas en la cantidad de HFC-245fa. Estas espumas se preparan a partir de sistemas comerciales de espuma rígida de tipo poliuretano, contienen un número igual de moles de agente de soplado y tienen densidades equivalentes. La formulación utilizada para preparar las espumas se resume en la Tabla 5. La Tabla 6 muestra que la adición de \alpha-metilestireno en las cantidades de 2,0 y 0,5 por ciento en peso da como resultado una disminución en la presión de vapor de 1,2 y 0,7 psig (0,08 y 0,05 kg/cm^{2} manométricos), respectivamente.
TABLA 5
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
En este ejemplo, se compara el factor k de una espuma preparada con HFC-245fa como agente de soplado con una espuma preparada con HFC-245fa y 0,02% de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de HFC-245fa. Estas espumas se preparan a partir de sistemas comerciales de espumas rígidas de tipo poliuretano, contienen un número igual de moles de agente de soplado y tienen densidades equivalentes. La comparación se realiza por medida del factor k de las espumas por el método ASTM C-518 inicialmente, a los 13 días y a los 26 días. La formulación utilizada para preparar las espumas se resume en la Tabla 7. Los resultados de los ensayos resumidos en la Tabla 8 indican que las espumas preparadas con HFC-245fa y \alpha-metilestireno tienen factores k mejores (más bajos) que las espumas preparadas con HFC-245a exclusivamente.
TABLA 7
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
En este ejemplo, se compara el factor k de una espuma preparada con HFC-245fa como agente de soplado con una espuma preparada con 0,5% de \alpha-metilestireno, basado en la cantidad de HFC-245fa. Estas espumas se preparan a partir de sistemas comerciales de espuma rígida de tipo poliuretano, contienen un número igual de moles de agente de soplado y tienen densidades equivalentes.
La comparación se realiza midiendo el factor k de las espumas por ASTM C-518 inicialmente, a los 13 días y a los 26 días. La formulación utilizada para preparar las espumas se resume en la Tabla 9. Los resultados de los ensayos resumidos en la Tabla 10 indican que las espumas preparadas a partir de una formulación de espuma diferente que contiene HFC-245fa y 0,5% de \alpha-metilestireno tienen factores k mejores (más bajos) que las espumas preparadas con HFC-245fa exclusivamente.
TABLA 9
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
En este ejemplo, el factor k de una espuma preparada con HFC-245fa como agente de soplado se compara con una espuma preparada con 2,0% de \alpha-metilestireno, basado en la cantidad de HFC-245fa. Estas espumas se preparan a partir de sistemas comerciales de espuma rígida de tipo poliuretano, contienen un número igual de moles de agente de soplado y tienen densidades equivalentes.
La comparación se realiza por medida del factor k de las espumas por el método ASTM C-518 inicialmente, a los 13 días y a los 26 días. La formulación utilizada para preparar las espumas se resume en la Tabla 11. Los resultados de los ensayos resumidos en la Tabla 8 indican que las espumas preparadas con HFC-245fa y 2,0% de \alpha-metilestireno tienen factores k mejores (más bajos) que las espumas preparadas con HFC-245fa exclusivamente.
TABLA 11
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
En este ejemplo, se prepara una espuma a partir de una formulación comercial típica de espuma rígida de tipo poliuretano tal como la que se muestra en la Tabla 13, en la cual los moles de agente de soplado son iguales y las densidades son equivalentes. Las espumas preparadas con HFC-134a como el agente de soplado se comparan con una espuma preparada con HFC-134a y 0,02% de \alpha-metilestireno, basada en la cantidad de HFC-134a. Las presiones de vapor de los lados B de las espumas respectivas se determinan por el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 y se comparan. El factor k de las espumas resultantes se determina utilizando ASTM C-518 y se compara. Tanto la presión de vapor del lado B como el factor k de las composiciones que contienen \alpha-metilestireno exhiben mejora.
TABLA 13
13

Claims (23)

1. Un método de preparación de composiciones de espuma de poliuretano y poliisocianurato que comprende el paso de hacer reaccionar y convertir en espuma una mezcla de ingredientes que reaccionan para formar espumas de poliuretano o poliisocianurato en presencia de un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano y mezclas de los mismos; y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos.
2. El método de la reivindicación 1, en el cual el aditivo está presente en una cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
3. El método de la reivindicación 1, en el cual el aditivo es \alpha-metilestireno.
4. El método de la reivindicación 1, en el cual el agente de soplado comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y una cantidad eficaz de \alpha-metilestireno.
5. El método de la reivindicación 3 ó 4, en el cual el \alpha-metilestireno está presente en la cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
6. El método de la reivindicación 3 ó 4, en el cual el \alpha-metilestireno está presente en la cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 2 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
7. El método de la reivindicación 1, en el cual dicho agente de soplado está constituido esencialmente por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 0,5 por ciento en peso, basado en la cantidad total de agente de soplado, del aditivo.
8. El método de la reivindicación 7, en el cual el aditivo comprende \alpha-metilestireno en una cantidad de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 2 por ciento en peso, basada en la cantidad total de agente de soplado.
9. Una espuma de celdillas cerradas preparada a partir de una formulación de espuma de polímero que contiene un agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano, y mezclas de los mismos; y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol, isopropanol y mezclas de los mismos.
10. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 9, en la cual el aditivo está presente en una cantidad que va desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10% en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
11. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 9, en la cual el aditivo es \alpha-metilestireno.
12. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 9, en la cual el agente de soplado comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y una cantidad eficaz de \alpha-metilestireno.
13. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 11 ó 12, en la cual el \alpha-metilestireno está presente en una cantidad que va desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
14. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 11 ó 12, en la cual el \alpha-metilestireno está presente en una cantidad que va desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 2 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
15. La espuma de celdillas cerradas de la reivindicación 9, constituida esencialmente por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 0,5 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado, del aditivo.
16. Una composición de agente de soplado que comprende un hidrofluorocarbono seleccionado del grupo constituido por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, 1,1,2,2-tetrafluoroetano, y mezclas de los mismos; y una cantidad eficaz de un aditivo seleccionado del grupo constituido por \alpha-metilestireno, isobutanol y mezclas de los mismos.
17. La composición de agente de soplado de la reivindicación 16, en la cual el aditivo está presente en la cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 10 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
18. La composición de agente de soplado de la reivindicación 16, en la cual el aditivo es \alpha-metilestireno.
19. La composición de agente de soplado de la reivindicación 16, que comprende 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y una cantidad eficaz de \alpha-metilestireno.
20. La composición de agente de soplado de la reivindicación 18 ó 19, en la cual el \alpha-metilestireno está presente en la cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 5 por ciento en peso, basada en la cantidad de agente de soplado.
21. La composición de agente de soplado de la reivindicación 18 ó 19, en la cual el \alpha-metilestireno está presente en la cantidad de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 2 por ciento, basada en la cantidad de agente de soplado.
22. El agente de soplado de la reivindicación 16, constituido esencialmente por 1,1,1,3,3-pentafluoropropano y desde aproximadamente 0,02 a aproximadamente 0,5 por ciento en peso, basada en la cantidad total de agente de soplado, del aditivo.
23. Una espuma de celdillas cerradas que contiene un gas de celdilla que comprende un agente de soplado como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 22.
ES00919424T 2000-03-16 2000-03-16 Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y metodo para preparacion de la misma. Expired - Lifetime ES2286015T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2000/006901 WO2001068735A1 (en) 2000-03-16 2000-03-16 Improved hydrofluorocarbon blown foam and method for preparation thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286015T3 true ES2286015T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=21741159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00919424T Expired - Lifetime ES2286015T3 (es) 2000-03-16 2000-03-16 Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y metodo para preparacion de la misma.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1268595B1 (es)
JP (1) JP2003535157A (es)
KR (1) KR100688630B1 (es)
AT (1) ATE360654T1 (es)
AU (1) AU4011700A (es)
CA (1) CA2386931C (es)
DE (1) DE60034596T2 (es)
ES (1) ES2286015T3 (es)
MX (1) MXPA01011731A (es)
PT (1) PT1268595E (es)
WO (1) WO2001068735A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4159315B2 (ja) 2001-09-20 2008-10-01 セントラル硝子株式会社 硬質ポリウレタンフォームまたはポリイソシアヌレートフォームの調製用のプレミックス、該フォームの製造方法および該フォーム
WO2004060947A1 (ja) * 2002-12-27 2004-07-22 Daikin Industries, Ltd. 合成樹脂発泡体の製造方法
JP3902143B2 (ja) * 2003-02-06 2007-04-04 東洋ゴム工業株式会社 硬質ポリウレタンフォーム用ポリオール組成物及び硬質ポリウレタンフォームの製造方法
JP4263028B2 (ja) * 2003-06-20 2009-05-13 東洋ゴム工業株式会社 硬質ポリウレタンフォーム用ポリオール組成物及び硬質ポリウレタンフォームの製造方法
GB2431162A (en) * 2005-10-12 2007-04-18 Basf Corp Resin composition for use in a froth spraying system
CN113912807A (zh) * 2021-10-22 2022-01-11 上海科彧新材料科技有限公司 一种含五氟丙烷的聚醚多元醇混合物及其应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE22908T1 (de) * 1982-05-03 1986-11-15 Bauer Schaum Chem Polyharnstoffschaeume.
US5064559A (en) * 1990-10-11 1991-11-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Binary azeotropic compositions of (CF3 CHFCHFCF2 CF3) with methanol or ethanol or isopropanol
JPH05239251A (ja) * 1991-11-18 1993-09-17 Daikin Ind Ltd フルオロプロパンからなる発泡剤およびプラスチック発泡体の製造方法
DE4225765C1 (es) * 1992-08-04 1993-09-16 Bayer Ag, 51373 Leverkusen, De
US5683974A (en) * 1996-06-20 1997-11-04 Alliedsignal Inc. Azeotrope-like compositions of 1,1,1,3,3-pentafluoropropane and C1 -C3 alcohols for cleaning
CA2260868A1 (en) * 1996-07-24 1998-01-29 E.I. Du Pont De Nemours And Company Blowing agent blends and use thereof in the preparation of polyisocyanate-based foams

Also Published As

Publication number Publication date
AU4011700A (en) 2001-09-24
DE60034596T2 (de) 2007-12-27
KR20020074058A (ko) 2002-09-28
WO2001068735A1 (en) 2001-09-20
CA2386931C (en) 2009-09-15
EP1268595A1 (en) 2003-01-02
EP1268595B1 (en) 2007-04-25
PT1268595E (pt) 2007-06-01
CA2386931A1 (en) 2001-09-20
KR100688630B1 (ko) 2007-03-09
JP2003535157A (ja) 2003-11-25
DE60034596D1 (de) 2007-06-06
MXPA01011731A (es) 2002-04-24
ATE360654T1 (de) 2007-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7238031B2 (ja) 1,1,1,4,4,4-ヘキサフルオロブテン及び1-クロロ-3,3,3-トリフルオロプロペンを含む混合物
US6586488B1 (en) Azeotrope-like compositions of 1,1,1,3,3-pentafluoropropane and hydrocarbons
US6545063B1 (en) Hydrofluorocarbon blown foam and method for preparation thereof
US20090082478A1 (en) Azeotrope-like compositions of 1,1,1,3,3-pentafluoropropane and hydrocarbons
US5688833A (en) Azeotrope-like compositions of 1 1 1 3 3-pentafluoropropane and 1 1-dichloro-1-fluoroethane
US20060160911A1 (en) Process for making polyurethane and polyisocyanurate foams using mixtures of a hydrofluorocarbon and methyl formate as a blowing agent
US6451867B1 (en) Mixtures containing 1,1,1,3,3-pentafluoropropane and 1,1,1,3,3-pentafluorobutane
ES2286015T3 (es) Espuma soplada con hidrofluorocarbonos mejorada y metodo para preparacion de la misma.
KR20140116421A (ko) 1,1,1,3,3-펜타플루오로프로판 및 시클로펜탄의 조성물
AU2002327808B2 (en) Foams and methods of producing foams
US20050113470A1 (en) Mixtures of hydrofluorcarbons and acids as foam blowing agents
AU2005248932B2 (en) Improved hydrofluorocarbon blown foam and method for preparation thereof
WO2001051552A2 (en) Blowing agent blends
AU2002335984A1 (en) Mixtures containing 1,1,1,3,3-pentafluoropropane and 1,1,1,3,3-pentafluorobutane