ES2285761T3 - Aparato para regular la duracion de los ciclos de un compresor. - Google Patents

Aparato para regular la duracion de los ciclos de un compresor. Download PDF

Info

Publication number
ES2285761T3
ES2285761T3 ES98904711T ES98904711T ES2285761T3 ES 2285761 T3 ES2285761 T3 ES 2285761T3 ES 98904711 T ES98904711 T ES 98904711T ES 98904711 T ES98904711 T ES 98904711T ES 2285761 T3 ES2285761 T3 ES 2285761T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compressor
interval
value
sensor
energy value
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98904711T
Other languages
English (en)
Inventor
Jack Hammer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INTELLIDYNE HOLDINGS LLC
Original Assignee
INTELLIDYNE HOLDINGS LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/996,750 external-priority patent/US5960639A/en
Application filed by INTELLIDYNE HOLDINGS LLC filed Critical INTELLIDYNE HOLDINGS LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2285761T3 publication Critical patent/ES2285761T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B49/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F25B49/02Arrangement or mounting of control or safety devices for compression type machines, plants or systems
    • F25B49/022Compressor control arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/70Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof
    • F24F11/80Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the temperature of the supplied air
    • F24F11/83Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the temperature of the supplied air by controlling the supply of heat-exchange fluids to heat-exchangers
    • F24F11/85Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the temperature of the supplied air by controlling the supply of heat-exchange fluids to heat-exchangers using variable-flow pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/02Compressor control
    • F25B2600/025Compressor control by controlling speed
    • F25B2600/0251Compressor control by controlling speed with on-off operation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/23Time delays

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Compressor (AREA)

Abstract

Un método de regulación del funcionamiento de un sistema de enfriamiento (2), que comprende las etapas de: medir un periodo de parada (figura 5, T0 a T1), de un circuito de control (34) de un compresor (4), con el objeto de retardar la aplicación de suministro eléctrico al compresor (4); detectar una llamada (figura 5, T1) de compresor (4), procedente de un sensor (28) del valor de energía; e impedir siempre el funcionamiento del compresor (4) durante un intervalo (figura 5, T1 a T2) que es un valor derivado del periodo de parada medido (figura 1, T0 a T1), y no menor que un tiempo de interrupción mínimo (figura 7, T1 a T3).

Description

Aparato para regular la duración de los ciclos de un compresor.
Una parte de la revelación de este documento de patente, contiene material que está sujeto a protección de copyright. El propietario del copyright no tiene objeción en cuanto a que cualquier persona realice una reproducción facsímil del documento de patente o la revelación de patente, tal como aparece en el fichero o registro de patente de la Oficina de Patentes y Marcas, si bien por lo demás se reserva en todos los casos la totalidad de los derechos del copyright.
\vskip1.000000\baselineskip
Campo de la invención
La invención se refiere, en general, a dispositivos que consumen energía eléctrica, en el proceso de generar un medio de enfriamiento utilizado al objeto de reducir la temperatura dentro de un área que requiere temperaturas reducidas.
Esta invención es especialmente adecuada para reducir el consumo de energía en unidades de refrigeración y de acondicionamiento de aire.
El propósito de esta invención es reducir el consumo eléctrico del dispositivo electro-mecánico (compresor), responsable de la generación del medio de enfriamiento, sea este gas o líquido, que se está distribuyendo por todo el área a ser enfriada/refrigerada. Esta reducción de la energía eléctrica debe conseguirse sin el efecto lateral indeseable, de provocar fluctuaciones de temperatura dentro del entorno controlado, más allá de las que existían antes de la instalación de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Los sistemas de Acondicionamiento de Aire/Enfriamiento/Refrigeración (en lo que sigue "sistemas de refrigeración" o "sistemas de enfriamiento"), que utilizan compresores, presentan su menor eficiencia cuando arrancan. Antes de alcanzar las condiciones de funcionamiento óptimo, la entrega BTU neta promedio, del sistema de refrigeración, está por debajo de su capacidad nominal. Las condiciones óptimas de funcionamiento de un sistema de refrigeración, no son obtenidas hasta que la totalidad de las partes componentes del sistema han obtenido sus temperaturas operativas de diseño. Esto puede llevar un tiempo considerable después del arranque del compresor, debido a que es necesario superar la inercia térmica de cada dispositivo, que estaba apagado inmediatamente antes, y está relativamente más caliente que cuando está en funcionamiento. Algunas de estas partes de un sistema de refrigeración
son:
a) Compresor.
b) Medio refrigerante (usualmente gas refrigerante).
c) Intercambiadores de calor:
el evaporador (el intercambiador de calor utilizado para absorber calor desde el área a ser enfriada, y transferir tal calor al medio refrigerante); y
el condensador, el intercambiador de calor utilizado para liberar calor procedente del medio refrigerante, al entorno ambiental externo.
d) Canalizaciones del medio refrigerante.
e) Elementos dentro del espacio controlado, que tienen inercia y masa térmica.
La patente de EE.UU. 5 132 020, de Shah, col. 6, líneas 18-54, se refiere a:
"Técnicas para adelantar y/o retardar el comienzo del cambio en la temperatura del punto de ajuste, ... si la planta (calentadora o de enfriamiento) está "apagada" y por intervención humana se ordena un cambio en la temperatura del punto de ajuste, que provoque que la planta sea "activada", entonces la implementación del cambio requerido en el punto de ajuste puede retardarse hasta después de que la planta sea "activada" bajo el punto de ajuste de control actual. La magnitud de este retardo será igual a la duración del último periodo "desactivado" completo (definido previamente como T3) menos la cantidad de tiempo transcurrido en al estado "desactivado" (definido previamente como T4)."
Pero Shah se refiere un retardo para llevar a cabo un cambio del punto de ajuste que puede, o no, coincidir con una llamada al compresor en un nuevo punto de ajuste. Shah no enseña sobre retardar directamente una llamada al compresor, en la presente invención. En Shah, la llamada al compresor puede comenzar, sin retardo, independientemente del retardo en el cambio del punto de ajuste. Shah no enseña el uso de un retardo para regular con mayor eficiencia una temperatura de régimen estacionario.
La invención incrementa la entrega BTU neta del sistema de refrigeración, mediante el control del ciclo del compresor. Mediante incrementar inteligentemente el retardo entre los ciclos de funcionamiento del compresor, se generará ciclos de salida más largos (cuya cantidad se ha probado experimentalmente y está dentro de límites razonables) y más eficientes (mayor BTU neta).
En relación con los sistemas de refrigeración, es del dominio público que las capacidades de salida de los sistemas de enfriamiento son determinadas usualmente mediante:
a)
los escenarios de los casos más desfavorables (cargas de diseño) con que se espera se encuentren los sistemas.
b)
Expansiones futuras anticipadas.
c)
Degradación esperada de la salida del sistema, debida al envejecimiento.
Siempre que la demanda sobre el sistema de enfriamiento sea menor que la capacidad de enfriamiento, el sistema de enfriamiento está sobredimensionado. Esta condición de "sobre-dimensionamiento" existe, dentro de un típico sistema apropiadamente diseñado, aproximadamente durante el 85% del tiempo, y provoca que el sistema de enfriamiento haga funcionar al compresor de forma ineficiente, y con excesivo consumo energético.
Hay otro escenario del que también se ocupa la invención; aquel en el que el compresor está infra-dimensionado y no se apaga nunca. Si bien podría parecer que no hay forma de ahorrar energía salvo apagando el compresor, la invención lo consigue. Después de una cantidad predeterminada de tiempo continuo de funcionamiento, el compresor se detiene durante una cantidad de tiempo predeterminada, y después vuelve a ser activado. Si bien a una persona cualificada en el arte puede parecer que esto podría provocar fluctuaciones en la temperatura, de hecho la experimentación con la presente invención demuestra que esto tiene un efecto menor que el de una puerta abierta durante esa duración de tiempo. La inercia térmica y el almacenamiento térmico de los elementos dentro del espacio controlado son utilizados, de forma indirecta, como una suerte de condensador para absorber estas transiciones térmicas, y es precisamente lo que hacen.
También se ha demostrado experimentalmente que mientras se extiende el tiempo de apagado del compresor y la subsiguiente prolongación del tiempo de encendido incrementa la eficiencia, hay ciertas limitaciones que el inventor percibe deben ser tratadas. En un sistema de refrigeración adecuadamente dimensionado (que sea cíclico), extender el tiempo de desconexión más allá de ciertos límites, provocará fluctuaciones de temperatura y además no servirá a un propósito tan útil como la reducción del consumo energético. Subsiguientemente, la invención no permitirá que la función de tiempo de desconexión extendido, tenga efecto ninguno cuando el compresor ha sido desconectado durante un tiempo mayor que el predeterminado.
Objetivos de la invención
La presente invención persigue:
A)
Reducir el consumo eléctrico de los sistemas de enfriamiento/refrigeración, mediante la modificación de los ciclos de funcionamiento del compresor.
B)
Proporcionar un control contra ciclos cortos, para mejorar la expectativa de vida del compresor y para reducir adicionalmente el consumo eléctrico.
La invención, a través del uso de tecnología informática, es capaz de determinar la carga termodinámica impuesta al compresor, sin la necesidad de sensores adicionales, y de alterar el esquema cíclico del compresor de tal forma que se provoca que la capacidad de refrigeración del sistema se ajuste de manera más precisa a la demanda del sistema. Esta relación más eficiente de capacidad vs. demanda, causa un uso más eficiente de cada ciclo de compresor y, de ese modo, una reducción del consumo eléctrico.
Son bien conocidos en la industria los efectos de un funcionamiento en ciclos cortos, de un compresor. Los ciclos cortos provocan estrés indebido sobre el compresor, así como demandas eléctricas mucho mayores de lo normal, debido a las condiciones de rotor bloqueado, que pueden producirse como resultado de un desequilibrio de presión dentro del compresor. Esta condición está provocada por un lapso insuficiente de tiempo, entre el momento en que es detenido el compresor, y el momento posterior en que vuelve a arrancarse. Otro factor del funcionamiento en ciclos cortos, es la excesiva acumulación de calor en los bobinados del motor, que puede estar provocada por rápidos arranques repetidos del compresor. A este respecto, la invención incorpora un algoritmo anti-ciclos-cortos, como parte de su programa.
\newpage
Por lo tanto, es deseable que la invención sea un dispositivo de ahorro de energía, capaz de ser utilizado en sistemas de control de enfriamiento, del tipo que requieren un sensor del valor de energía (tal como un termostato o un presostato). Esta no se limita a tales aplicaciones, sino que podría ser también adecuada para un uso con sistemas de gestión de energía. Esta invención podría ser adecuada para instalaciones nuevas, de reajustes y de fabricante de equipo original (OEM, original equipment manufacturer). También es un propósito de la invención, ser de instalación simple y no requerir programación y ajustes ningunos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A es una representación diagramática de un típico sistema de refrigeración, que utiliza control de termostato.
La figura 1B es una representación diagramática de un típico sistema de refrigeración, que utiliza control de presión.
La figura 2 es un diagrama del cableado de una típica instalación.
La figura 3 es un esquema electrónico.
En la figura 3A es otra realización del esquema de la figura 3.
La figura 4 es un diagrama que representa gráficamente las características del sistema vs. carga, con y sin la invención.
La figura 5 es un diagrama que representa gráficamente el esquema cíclico del compresor para una carga dada, con y sin la invención, que describe la reducción del ciclo con la invención.
La figura 6 es un diagrama que representa gráficamente el esquema cíclico del compresor, con y sin la invención, que ilustra el efecto del periodo activo máximo, de la invención, sobre el ciclo del compresor cuando el compresor no realizaría el ciclo normalmente.
La figura 7 es un diagrama que representa gráficamente ciclos del compresor, con y sin la invención, mostrando el efecto del algoritmo anti-ciclos-cortos.
Descripción detallada de los dibujos
La figura 1A muestra un sistema de refrigeración, designado en general con el número 2, en el que se incluye la presente invención. El sistema comprende un compresor 4 que bombea gas a alta presión, a través del tubo 6 de alta presión, al condensador 8. El ventilador 10 es impulsado mediante el motor 12, y conduce aire 14 a través del condensador 8, para enfriar las bobinas 9 del condensador y el gas contenido en estas, provocando que el gas se condense en líquido y entregue su calor de condensación. A lo largo de la longitud del condensador 8, se pierde grandes cantidades de calor, al aire de enfriamiento 14, lo que reduce la temperatura y el contenido térmico del medio que abandona al condensador, trayendo el mencionado medio a un estado líquido. El medio líquido es conducido por presión y fluye desde el condensador 8, a través de la tubería del líquido 16.
El medio líquido fluye a lo largo de la tubería del líquido 16, al evaporador 18, donde el ventilador 20 impulsado por el motor 22, impulsa el aire caliente 24 a ser enfriado por el evaporador 18. El medio líquido procedente de la tubería del líquido 16, absorbe calor en el evaporador 18 procedente del aire 24, y el medio se evapora absorbiendo el calor de evaporación, y sale a lo largo de la tubería de gas a baja presión 26 volviendo al compresor 4, que de nuevo lo conduce a través de su ciclo, por vía de la tubería de gas de alta presión 6.
El termostato 28, sensor del valor de energía, controla el motor 22 del ventilador mediante cerrar un relé 29, entre la fuente de corriente 30 y el motor 22 de ventilador. Sin la invención, el termostato 28 cerraría simultáneamente el relé 31, entre la corriente 32 y el compresor 4, de forma que fluiría corriente a través del relé 31 y activaría el compre-
sor 4.
Sin embargo, el aparato de control 34 de la presente invención interrumpe la conexión 36 que proporciona tensión al relé 31, e impide de ese modo que sea activado el compresor 4. Esto tiene como resultado un retardo, que se controla según el programa comentado más abajo.
En la figura 1B, el aparato de control 34 se interpone en el cable 39, entre el compresor 4 y el sensor del valor de energía, que es el presostato 40. El presostato 40 se encuentra típicamente como sensor equivalente de temperatura, en una unidad de refrigeración. El programa proporciona además un retardo apropiado para incrementar la eficien-
cia.
La figura 2 es un típico diagrama de cableado de la instalación, que muestra una unidad de control 34 de la presente invención, cableada al circuito de enfriamiento. La figura 2 muestra la alimentación 42 del circuito de control, que puede ser de 230, 115 o 24 V de CA en la realización mostrada, dependiendo de a qué contacto 44a, b o c, esté unido. Los cables 44-46 proporciona la alimentación del circuito de control, a la unidad de control 34.
Se suministra la misma tensión a través del termostato 28 o el presostato 40, existentes. El cable de control 36 o 39 podría proporcionar tensión de control al relé 31 de contacto del compresor, pero está abierto, de forma que el cable amarillo 48 y el cable azul 49 insertan la unidad de control 34 en el circuito, para impedir que el compresor funcione hasta que haya transcurrido un retardo apropiado.
La figura 3 es un diagrama de circuito, más detallado, de la unidad de control 34. Se proporciona alimentación de CA mediante los cables 44 blanco y 46 marrón, al transformador 47, y después al rectificador 50 que comprende cuatro diodos en anillo, que rectifica la corriente alterna en corriente continua. Se entrega unos 14 voltios de CC a través del condensador de aplanamiento 56 al regulador de tensión 57, a través del condensador de paso 58, a la patilla 1 de BS-1. BS-1 distribuye CC de 12 voltios al circuito de control 60 y a sus chips 61 de micro-controlador y su memoria 62, por vía del chip 63 de regulación de tensión y el chip 64 de reseteo de encendido. El Diodo Emisor de Luz 101 (LED, Light Emitting Diode) indica el estado de modo. El LED 102 indica si un sensor del valor de energía está llamando al compresor. El optoacoplador 104 proporciona una llamada de sensor al controlador, sobre un amplio rango de posibles tensiones de llamada, haciendo esta unidad muy adecuada para una variedad de sistemas de enfria-
miento.
Si bien las unidades que se está probando actualmente se muestran en la figura 3, el inventor ha construido una unidad que utiliza un número menor de los chips que están ahora disponibles. El coste puede variar, pero las unidades son electrónicamente equivalentes, cuando un solo chip reemplaza a los chips 61 y 62, y se elimina los chips 63 y 64. Véase la figura 3A. Puede construirse otras variaciones, mediante utilizar apropiadamente las especificaciones del fabricante del componente, para crear equivalentes. Se comprenderá que el mejor modo de construir el controlador, variará con la disponibilidad y capacidad de nuevos diseños de chip.
El controlador 34 funciona de acuerdo con el programa informático que se proporciona al final de esta especificación, titulado "RUTINA DE ENFRIAMIENTO" ("COOLING ROUTINE").
El programa incorpora un retardo anti-ciclos-cortos, de 180 segundos, para evitar siempre del arranque del compresor dentro de los 180 segundos posteriores a la parada del compresor. Este tiempo es suficiente para reducir el estrés indebido en el compresor, así como mucho mayor que las demandas eléctricas normales debidas a condiciones de rotor bloqueado, mediante permitir la igualación de presión dentro del compresor. Una parada de 180 segundos de reduce el exceso de acumulación de calor en los bobinados del motor, calor que puede provocarse mediante rápidos arranques repetidos del compresor. Un algoritmo anti-ciclos-cortos testea el tiempo de interrupción en relación con la constante MINOFFTIME del programa, antes de permitir que arranque el compresor.
Si el tiempo de interrupción del compresor ha sido mayor de 1 hora, el compresor se arranca inmediatamente después de una llamada de enfriamiento, el contador se pone a cero, y comienza una nueva cuenta.
Si el tiempo de interrupción no ha sido mayor que una hora, el retardo se calcula como el 10% del último tiempo de interrupción, y sigue la cuenta atrás para tal intervalo desde la llamada del sensor. Una vez finalizada la cuenta atrás, el relé del compresor activa el compresor, y comienza un nuevo contaje temporal.
El compresor sigue funcionando hasta que:
finaliza la llamada del sensor, que comienza una nueva cuenta de interrupción; o
transcurre un tiempo de ejecución sustancial, suficiente para llevar a equilibrio al espacio a ser enfriado, tal como una hora, momento en el que se da al compresor un descanso, breve pero suficiente para permitir la igualación de la presión del compresor y el enfriamiento del motor del compresor, tal como un descanso de 6 minutos, antes de volver a arrancar.
La figura 4 representa gráficamente la diferencia entre:
ciclos temporales estándar de apagado/encendido del compresor, y
ciclos temporales de encendido/apagado del compresor, con la presente invención,
bajo tres diferentes condiciones de carga: cargas A, B y C.
Estos gráficos muestran la respuesta del compresor para variar o la presión, dependiendo de si el sistema de enfriamiento está controlado por un termostato o por un presostato.
Sin la invención, T1, T6 y T11 representan puntos sobre las gráficas de temperatura o presión, que corresponden a momentos en los que el compresor es arrancado. T3, T8 y T13 corresponden a los niveles de temperatura o presión cuando el compresor es detenido.
Con la invención, T2, T7 y T12 corresponden a puntos de arranque con nueva temperatura o presión del compresor. T4, T9 y T14 corresponden a los respectivos intervalos más largos, antes de los puntos de parada del compresor. T0-T1, T5-T6 y T10-T11 son los intervalos temporales, desde la última desconexión del compresor hasta un momento en que se produce una necesidad de enfriamiento, en adelante el periodo de parada.
T0-T2, T5-T7 y T10-T12 son los nuevos intervalos de desconexión requeridos por la invención, incluyendo los intervalos de desconexión extendidos, de la invención, de T1-T2, T6-T7 y T11-T12.
La figura 5 representa gráficamente el efecto de una carga, sobre siete ciclos de un sistema de enfriamiento convencional, sin la presente invención (arriba). Como puede verse en la parte inferior de la figura 5, la misma carga se maneja en solo cinco ciclos activos, con un tiempo activo reducido, con la presente invención. Las incursiones de temperatura más allá del punto alto, son insignificantes y breves. El gráfico ilustra además la respuesta del compresor, tanto la temperatura como a la presión del medio de enfriamiento, dependiendo de si el sensor del valor de energía es un termostato o un presostato.
Donde T1 representa el punto de encendido del compresor a lo largo de las curvas de temperatura o presión, sin la invención, T2 representa un nuevo punto de encendido, e incluye el tiempo de desconexión extendido T1-T2, sin la invención, T3 corresponde al punto de desconexión de las curvas de temperatura o presión, sin la invención; y T4 con la invención.
La figura 6 representa gráficamente una carga de saturación. Sin la invención, el compresor funciona continuamente. La invención proporciona al compresor un descanso de 6 minutos (T3-T4; T5-T6; etc.) cada 54 minutos (T2-T3, T5-T6, etc.), para enfriarse y para ahorrar energía en el breve de lapso de desconexión. La temperatura (no representada gráficamente) queda esencialmente inalterada por este período de descanso.
La figura 7 representa gráficamente una reanudación del ciclo corto sin la invención. El intervalo T1-T2 es demasiado corto para igualar la presión del compresor o para enfriar las bobinas del motor. Como resultado, se tiene una carga eléctrica severa y que supone un gasto de energía que puede incluso quemar el motor.
Con la invención, el breve período de parada del compresor (T1-T2) es extendido mediante T2-T3 hasta unos adecuados 3 minutos (T1-T3), lo que tiene como resultado una carga de arranque más ligera sobre el motor.
Todos los anteriores valores temporales están optimizados, en esta realización actualmente preferida, pero se apreciará que puede conseguirse ventajas de esta invención, al margen de desviaciones varias respecto de los anteriores valores temporales y porcentuales.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
100
101
102

Claims (19)

1. Un método de regulación del funcionamiento de un sistema de enfriamiento (2), que comprende las etapas de:
medir un periodo de parada (figura 5, T0 a T1), de un circuito de control (34) de un compresor (4), con el objeto de retardar la aplicación de suministro eléctrico al compresor (4);
detectar una llamada (figura 5, T1) de compresor (4), procedente de un sensor (28) del valor de energía; e impedir siempre el funcionamiento del compresor (4) durante un intervalo (figura 5, T1 a T2) que es un valor derivado del periodo de parada medido (figura 1, T0 a T1), y no menor que un tiempo de interrupción mínimo (figura 7, T1 a T3).
2. Un método acorde con la reivindicación 1, en el que el funcionamiento del compresor (4) se impide salvo, y hasta, que el periodo de parada (figura 7, T1 a T2) excede un valor predeterminado (figura 7, T1 a T3), valor que permite una igualación sustancial de presión del compresor (4).
3. Un método acorde con la reivindicación 1, que comprende además las etapas de:
en una memoria, almacenar la última medida del periodo de parada (figura 5, T0 a T1);
calcular un porcentaje del período de parada;
impedir el funcionamiento del compresor (4) durante un retardo (figura 5, T1 a T2) igual al porcentaje; y
hacer funcionar al compresor (4), a continuación (figura 5, T2 a T4) del retardo (figura 5, T1 a T2).
4. Un método acorde con la reivindicación 1, que comprende además las etapas de:
medir un ciclo activo (figura 6, T1 a T15) del período de funcionamiento del compresor (4); detener el funcionamiento del compresor (4), después de que el ciclo activo se ha extendido durante un intervalo sustancial de tiempo de activación (figura 6, T2 a T3); y
la etapa de interrumpir el funcionamiento del compresor (4) es para un período de interrupción medido de un intervalo de descanso (figura 6, T3 a T4), intervalo de descanso, que es breve pero suficiente para permitir:
la igualación del compresor (4),
el enfriamiento del compresor del motor (4), y
la eficiencia resultante del intervalo de descanso (figura 6, T3 a T4), que es breve, durante el cual se mantiene sustancialmente una temperatura del espacio, mediante una inercia térmica de cualesquiera objetos y fluidos enfriados en el espacio.
5. Un método de regular un sistema de enfriamiento (2) acorde con la reivindicación 1, comprendiendo el mencionado método las etapas de:
monitorizar un valor procedente de un sensor (28) del valor de energía;
a partir del mencionado valor, determinar si el valor justifica una llamada al funcionamiento del compresor (4);
generar una llamada cuando esté justificada (figura 7, T2);
medir un periodo de parada previo a la mencionada llamada, desde una anterior desconexión (figura 7, T1-T2) del compresor (4);
guardar el último periodo de parada (figura 7, T1 a T2) medido, en una memoria;
donde el mínimo tiempo de interrupción (figura 7, T1 a T3) permitiría una igualación sustancial de la presión del compresor (4)
calcular un porcentaje del periodo de parada;
el valor derivado del periodo de parada medido (figura 5, T0 a T1) es igual al porcentaje;
hacer funcionar al compresor (4) después del intervalo;
medir un tiempo de funcionamiento del ciclo activo (figura 6, T1 a T15) del compresor (4); interrumpir el funcionamiento del compresor (4) después de que el ciclo activo se ha extendido durante un intervalo sustancial (figura 6, T2 a T3), suficiente para traer a un espacio, hasta una temperatura de equilibrio; e
impedir el funcionamiento del compresor (4) durante un intervalo de descanso predeterminado (figura 6, T3 a T4), intervalo de descanso que es corto pero suficiente para permitir:
la igualación del compresor (4),
el enfriamiento del motor del compresor (4), y
mejorar la eficiencia, mediante ahorrar energía durante el intervalo de descanso (figura 6, T3 a T4),
intervalo de descanso durante el que, una inercia térmica de cualesquiera fluidos y objetos enfriados en el espacio, mantiene sustancialmente una temperatura en el espacio.
6. Un método acorde con la reivindicación 5, en el que se utiliza sustancialmente un siguiente conjunto de valores óptimos:
el tiempo de apagado mínimo (figura 7, T1 a T3) es de tres minutos; el porcentaje es del diez por ciento;
el intervalo sustancial (figura 6, T2 a T3) es de 54 minutos; y el intervalo de descanso predeterminado (figura 6, T3 a T4) es de 6 minutos.
7. Un sistema de enfriamiento (2) que comprende un compresor (4), un medio de enfriamiento y un intercambiador de calor, comprendiendo además:
un sensor del valor de energía (28); y
medios
para monitorizar el sensor (28) del valor de energía,
para controlar el compresor (4),
para determinar la carga térmica sobre el sistema de enfriamiento (2),
para medir un periodo de parada (figura 5, T0 a T1) de un circuito de control (34) del compresor (4),
para recibir una llamada de compresor (4), desde el sensor (28) del valor de energía, y
para impedir siempre que el sensor (28) del valor de energía, haga funcionar el compresor (4) del sistema durante un intervalo (figura 5, T1 a T2) que es un valor derivado del periodo de parada medido.
8. Aparato acorde con la reivindicación 7, en el que el medio de control incluye:
un corte en un cable de suministro eléctrico (36 o 39) entre:
el sensor (28) del valor de energía, y
el compresor (4); y
medios (34) para puentear de forma conmutable el mencionado corte.
9. Un aparato acorde con la reivindicación 8, en el que el medio para monitorizar el sensor (28) del valor de energía comprende:
un cable vivo (36 o 39) activado mediante el sensor (28) del valor de energía, en respuesta a un valor de energía en que el espacio necesita más enfriamiento; y medios de conmutación (104) para ser activados mediante una tensión en el cable vivo (36 o 39).
10. Aparato acorde con la reivindicación 9, en que el medio de conmutación (104) para su activación mediante una tensión sobre el cable vivo (36 o 39), es un circuito electrónico (104) para medir un amplio rango de entradas de tensión.
11. Aparato acorde con la reivindicación 10, en el que el amplio rango de entradas de tensión está entre 24 VAC y 240 VAC.
12. Aparato acorde con la reivindicación 10, en el que el circuito electrónico comprende un optoacoplador (104).
13. Aparato acorde con la reivindicación 10, en el que el circuito electrónico comprende un microcontrolador (60).
14. Aparato acorde con la reivindicación 13, con medios:
para incrementar un tiempo de funcionamiento por ciclo, del compresor (4) y para, de ese modo,
mejorar la utilización eléctrica y disminuir un tiempo total de funcionamiento, del compresor (4).
15. Aparato acorde con la reivindicación 7, en el que el sensor del valor de energía es un termostato (28).
16. Aparato acorde con la reivindicación 7, en el que el sensor del valor de energía es un presostato (40).
17. Aparato acorde con la reivindicación 8, en el que el medio de conmutación (31) está en una posición normalmente cerrada, de forma que, si la fuente de alimentación (42) o el controlador (34) fallan, el sistema de enfriamiento (2) sigue funcionando.
18. Un método acorde con la reivindicación 1 en el que, si periodo de parada (figura 5, T0 a T1) del compresor (4) ha sido mayor que un valor máximo, el intervalo es sustancialmente cero.
19. Un método acorde con la reivindicación 18, en el que el valor máximo es sustancialmente una hora.
ES98904711T 1997-12-23 1998-01-26 Aparato para regular la duracion de los ciclos de un compresor. Expired - Lifetime ES2285761T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US996750 1997-12-23
US08/996,750 US5960639A (en) 1997-01-23 1997-12-23 Apparatus for regulating compressor cycles to improve air conditioning/refrigeration unit efficiency

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285761T3 true ES2285761T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=25543264

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98904711T Expired - Lifetime ES2285761T3 (es) 1997-12-23 1998-01-26 Aparato para regular la duracion de los ciclos de un compresor.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1040304B1 (es)
CN (1) CN1125297C (es)
AT (1) ATE356963T1 (es)
AU (1) AU747039B2 (es)
DE (1) DE69837347T2 (es)
ES (1) ES2285761T3 (es)
HK (1) HK1033598A1 (es)
NZ (1) NZ505835A (es)
WO (1) WO1999032838A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100462321C (zh) * 2000-01-08 2009-02-18 山西广灵精华化工集团有限公司 利用炼镁废渣生产复合水泥的工艺
US6755032B1 (en) 2000-01-13 2004-06-29 Ford Global Technologies, Inc. Control method for a vehicle having an engine and an accessory device
EP1116616B1 (en) * 2000-01-12 2006-05-03 Ford Global Technologies, Inc. Control method for a vehicle having an engine and an accessory device
US6298675B1 (en) * 2000-01-12 2001-10-09 Ford Global Technologies, Inc. Estimation method for a vehicle having an engine and a cycling accessory device
BRPI0505060B1 (pt) * 2005-11-09 2020-11-10 Embraco Indústria De Compressores E Soluções Em Refrigeração Ltda sistema de controle de compressor linear, método de controle de compressor linear e compressor linear
CA2856280C (en) * 2011-11-18 2020-01-28 Cooper Technologies Company Improved efficiency heating, ventilating, and air conditioning through indirect extension of compressor run times
DE102015212543A1 (de) * 2015-07-03 2017-01-05 Robert Bosch Gmbh Verfahren, Klimatisierungseinrichtung und System
JP7099425B2 (ja) * 2019-10-03 2022-07-12 トヨタ自動車株式会社 車載温調装置

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3588897A (en) 1969-07-03 1971-06-28 Us Navy Method and apparatus for the simultaneous probing of the atmosphere by radar and meteorological sensors
US3640085A (en) * 1969-08-14 1972-02-08 Deltrol Corp Refrigeration system with delay timing mechanism
US3573486A (en) * 1969-08-14 1971-04-06 Deltrol Corp Condition control device and system
US4136730A (en) * 1977-07-19 1979-01-30 Kinsey Bernard B Heating and cooling efficiency control
US4537038A (en) * 1982-04-30 1985-08-27 Alsenz Richard H Method and apparatus for controlling pressure in a single compressor refrigeration system
WO1984000603A1 (en) * 1982-07-22 1984-02-16 Donald L Bendikson Refrigeration system energy controller
US4509585A (en) * 1984-01-09 1985-04-09 Energy Control Products, Inc. Energy management control system
US4615179A (en) * 1985-01-17 1986-10-07 General Electric Company Defrost diagnostic arrangement for self-defrosting refrigerator appliance
US5192020A (en) * 1991-11-08 1993-03-09 Honeywell Inc. Intelligent setpoint changeover for a programmable thermostat

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999032838A1 (en) 1999-07-01
HK1033598A1 (en) 2001-09-07
EP1040304B1 (en) 2007-03-14
AU6251498A (en) 1999-07-12
EP1040304A4 (en) 2002-08-21
ATE356963T1 (de) 2007-04-15
CN1286747A (zh) 2001-03-07
CN1125297C (zh) 2003-10-22
DE69837347D1 (de) 2007-04-26
DE69837347T2 (de) 2007-11-29
EP1040304A1 (en) 2000-10-04
AU747039B2 (en) 2002-05-09
NZ505835A (en) 2003-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11719436B2 (en) Method and system for controlling an ignition sequence for an intermittent flame-powered pilot combustion system
US20120060827A1 (en) Control for a tankless water heater used with a solar water heating system
US8309894B2 (en) Triac control of positive temperature coefficient (PTC) heaters in room air conditioners
US11719467B2 (en) Method and system for controlling an intermittent pilot water heater system
ES2285761T3 (es) Aparato para regular la duracion de los ciclos de un compresor.
JP2002206805A (ja) 給湯装置
US20150159886A1 (en) Heat pump water heater and method
JP2010255984A (ja) 熱源システム運転方法及び熱源システム
JP2004116891A (ja) ヒートポンプ式給湯機
JP2000102192A (ja) 独立型太陽光発電システム
DK180206B1 (en) Portable heating system
ES2244031T3 (es) Sistema de control de compresor para acondicionador de aire.
US5960639A (en) Apparatus for regulating compressor cycles to improve air conditioning/refrigeration unit efficiency
ES2259847T3 (es) Unidad motriz para un vehiculo a motor.
ES2915504T3 (es) Dispositivo de ciclo de refrigeración
JP2009127992A (ja) 給湯装置、および、給湯装置の動作方法
JP2017163767A (ja) Aed収納ボックス付街路灯
JP4136155B2 (ja) 空気調和機
ES2305146T3 (es) Procedimiento para la puesta en marcha de un calentador.
KR102080516B1 (ko) 모터 구동장치 및 이를 구비하는 공기조화기
KR102670884B1 (ko) 상용차용 냉난방 겸용 무시동 에어컨 구동 시스템
JP7485909B2 (ja) 空調装置
US20240175605A1 (en) Method and System for Controlling an Intermittent Pilot Water Heater System
JP7464192B2 (ja) 貯湯式ヒートポンプ給湯機
JP2005106416A (ja) ヒートポンプ式給湯機