ES2284217T3 - Complejos metalicos novedosos. - Google Patents

Complejos metalicos novedosos. Download PDF

Info

Publication number
ES2284217T3
ES2284217T3 ES98956426T ES98956426T ES2284217T3 ES 2284217 T3 ES2284217 T3 ES 2284217T3 ES 98956426 T ES98956426 T ES 98956426T ES 98956426 T ES98956426 T ES 98956426T ES 2284217 T3 ES2284217 T3 ES 2284217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
zinc
receptor
imidazol
receptor binding
binding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98956426T
Other languages
English (en)
Inventor
Juan I. Luengo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SmithKline Beecham Corp
Original Assignee
SmithKline Beecham Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22052594&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2284217(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by SmithKline Beecham Corp filed Critical SmithKline Beecham Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2284217T3 publication Critical patent/ES2284217T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/28Compounds containing heavy metals
    • A61K31/315Zinc compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/555Heterocyclic compounds containing heavy metals, e.g. hemin, hematin, melarsoprol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/02Muscle relaxants, e.g. for tetanus or cramps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F3/00Compounds containing elements of Groups 2 or 12 of the Periodic Table
    • C07F3/003Compounds containing elements of Groups 2 or 12 of the Periodic Table without C-Metal linkages
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/566Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor using specific carrier or receptor proteins as ligand binding reagents where possible specific carrier or receptor proteins are classified with their target compounds
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/435Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
    • G01N2333/705Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)

Abstract

El uso de un resto de unión a receptor de TPO en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de trombocitopenia en el que el resto de unión a receptor es una molécula orgánica que tiene un peso molecular entre aproximadamente 100 y aproximadamente 850 y que tiene entre 1 y 4 motivos de unión de cinc, dichos motivos de unión de cinc están constituidos por una continuación de 3 a 10 átomos dentro del resto de unión a receptor, cada continuación está constituida además por dos o más heteroátomos y la configuración de heteroátomos dentro del motivo de unión de cinc permite la coordinación del quelato a un ion de cinc (II) proporcionando la formación de al menos dos enlaces coordinados.

Description

Complejos metálicos novedosos.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a ligandos de receptor que forman complejos con metales, procedimientos para fabricarlos e identificarlos y su uso como agonistas de receptores diméricos. Más específicamente, la invención describe un procedimiento para promover la oligomerización de receptores diméricos.
Antecedentes de la invención
Muchas proteínas solubles, tales como citoquinas, hormonas y factores de crecimiento, ejercen sus funciones mediante la unión y activación de receptores de la superficie celular (Arai, K. - I. y col. Annu. Rev. Biochem. 1990, 59, 783; Bazan, J. F. Proc. Natl. Acad. Sci. Estados Unidos 1990, 87, 6394; Ullrich A. y Schlessinger, J. Cell, 1990, 61, 203 - 212). Estos receptores están comprendidos por tres dominios distintos: un dominio de unión a ligando extracelular, un dominio transmembrana y un dominio citoplasmático, que es responsable de la transducción de señal dentro de la célula. Algunos receptores, tales como aquellos para eritropoyetina (EPO), trombopoyetina (TPO), y factor de estimulación de colonias de granulocitos (G - CSF), contienen los dominios de unión a ligando y transducción de señal dentro de la misma subunidad de polipéptido. Otros, tales como los receptores para interleuquina - 2 (IL - 2), IL - 3 e IL - 6 tienen componentes separados para la unión a ligandos y transducción de señal. Aunque el mecanismo de la activación de los receptores varía para pares de receptor - ligando específicos, una característica común de muchos receptores de transmembrana única parece ser su agregación sobre la membrana celular en respuesta a la unión de sus ligandos específicos. Este episodio de agregación puede darse en la forma de homodimerización, en el caso de receptores con una única subunidad, o heterodimerización, en el caso de receptores con diferentes subunidades. Se ha hecho evidente que la agregación de receptores es parte de la señal biológica mediante la que la célula diana responde a la presencia de hormonas específicas y factores de crecimiento (Young, P. R. "Protein hormones and their receptors", Curr. Opin. Biotech. 1992, 3, 408 - 421; Heldin, C. H., "Dimerization of cells surface receptors in signal transduction"). Los ejemplos típicos de tales receptores son receptores del factor de crecimiento con actividad tirosina quinasa así como receptores de citoquina.
Se han descubierto anticuerpos monoclonales que tienen actividad agonista hacia los receptores diméricos tales como aquellos del factor de crecimiento epidérmico (EGF, Fernández - Pol, J. J. Biol. Chem. 1985, 260, 5003 - 11; Serrero, G. documento US 5723115), G - CSF (Takahashi, T. y col., J. Biol. Chem. 1996, 271, 17555 - 17560), factor de necrosis tumoral (TNF, Fine, S. M. y col., J. Biol. Chem. 1996, 27126, 15303 - 15306), receptor de la hormona de crecimiento (Rowlinson, S. W. y col., J. Biol. Chem. 1998, 2739, 5307 - 5314), EPO (Young, P. R. y Erickson - Miller, C. L. documento WO 9640231; Chaovapong, W. L. y col., documento WO 9748729.) y gp 130, la cadena común para miembros de la familia IL - 6 (Fourcin, M. y col., J. Biol. Chem. 1996, 271, 11756 - 11760). La capacidad de los anticuerpos monoclonales para activar los receptores se cree que es debido a la presencia de los dos sitios de unión a antígenos, que pueden unir por puentes las dos subunidades de receptores y facilita la agregación.
Más recientemente se identificaron péptidos con actividad agonista mediante la selección de genotecas de presentación en fago contra la EPO (Wrighton, N. C. y col., Science 1996, 273, 458-463; Wrighton, N. C. y col., documento US 5773569) y receptores de TPO (Cwirla, S. E. y col., Science 1997, 276, 1696 - 1699; Dowler, W. J. y col., documento WO 9640750). Los péptidos variaban entre 14 y 20 restos y activaban los receptores promoviendo su dimerización sobre la superficie celular. Estos péptidos agonistas no están relacionados con la EPO y TPO y parecen actuar como agentes diméricos, como se demuestra en la estructura cristalina del complejo EMP1/EBP (Livnah, O. y col., Science 1996, 273, 464 - 471).
Goubran Botros H. y col., (Biochemica et Biophysica Acta, 1991, Vol. 1074, páginas 69 - 73) describe el reparto por afinidad a ión metálico inmovilizado de células en sistemas de dos fases acuosos: eritrocitos como un
modelo.
La solicitud de patente EP 0583479 describe una sal de cinc, un complejo de cinc o una sal de complejo de cinc de un ácido piridina - carboxílico que se dice que son útiles para tratar o prevenir quemaduras de sol y tratamiento de dermatopatía, daño por radiación o similares.
Carcelli M, y col., (J. of Inorganic Biochemistry, vol. 57, Nº 1, 1995, páginas 43 - 62) describe la actividad antimicrobiana y genotóxica de 2,6-diacetilpiridina bis (acilhidrazonas) y sus complejos con algunos iones de metales de la primera serie de transición.
Bakola - Christianopoulou M. N. y col., (Eur. J. of Med. Chem, vol. 23 Nº 1, 1998, páginas 87 - 90) describe la actividad antibacteriana de compuestos de \mu - naftazarinato no cargados.
La solicitud de patente WO 88/01509 describe composiciones farmacológicamente activas de butanos catecólicos y cinc iónico y su uso en el tratamiento de trastornos de piel y su uso como agentes antibacterianos y antifúngicos.
\newpage
Mohan M. y col., (Inorganica Chimica Acta, vol. 152, Nº 1, 1988, páginas 25 - 36) describe la síntesis, caracterización y actividad antitumoral de algunos complejos metálicos de salicilaldehído o- Hidroxibenzoil-hidrazonas 3- y 5- sustituidas.
Mohan G y col (Polish Journal of Chemistry (1992), 66 (6), 929 - 34) describe la síntesis de complejos de metales de transición binucleares y algunas di-bases de Schiff y sus estudios biológicos y farmacológicos.
Bakola - Christianopoulou M. N. y col., (Eur. J. of Med. Chem, vol. 21 Nº 5, 1986, páginas 385 - 390) describe la evaluación de la actividad antimicrobiana de una nueva serie de quelatos de hidroxi - quinona de algunos metales de transición.
Sami A Zabin y col., (Asian Journal of Chemistry (1995), 7 (3), 542 - 50) describe los estudios de fluorescencia, antibacterianos y de pigmentación de algunos complejos de base de Schiff binucleares.
Harjinder K Parwana y col. (Inorganica Chimica Acta (1985), 108(2), 87-9) describe la actividad antifúngica de complejos metálicos de tiosemicarbazonas.
María C Rodríguez - Argüelles y col., (J. of Inorganic Biochemistry, vol. 58, Nº 3, 1995, páginas 157 - 175) describe la síntesis, estructura, y actividad biológica de complejos de 2,6-(diacetilpiridina) Bis(Tiosemicarbazonas) cinc.
A pesar del éxito de los anticuerpos monoclonales y péptidos diméricos en la inducción de respuesta agonista en ciertos receptores diméricos, no se consideran en general candidatos deseables para el desarrollo de composiciones farmacéuticas. La falta de biodisponibilidad oral y una semivida limitada limitan la conveniencia y eficacia de anticuerpos monoclonales y polipéptidos como agentes farmacéuticos. Por consiguiente, existe una necesidad de ligandos no anticuerpos que tienen propiedades agonistas hacia receptores de superficie celular diméricos.
A pesar del hecho de que estos receptores hayan sido el sujeto de tales esfuerzos de investigación durante una década, solamente una solicitud (PCT/US 97/08864) describe moléculas orgánicas pequeñas que muestran actividad agonista hacia receptores de la superficie celular diméricos. Esta solicitud no menciona moléculas orgánicas pequeñas queladas con cinc.
Como se describe en esta memoria descriptiva inesperadamente se ha descubierto que los ligandos de receptor quelados con cinc tienen propiedades agonistas hacia receptores de la superficie celular diméricos.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona el uso de un resto de unión a receptor de TPO en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de trombocitopenia.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra la actividad de dos muestras diferentes del compuesto Ia (del ejemplo 1) en la línea de células mieloides de tipo murino NFS60 que contenía un elemento sensible a G - CSF unido a un promotor mínimo y el gen de luciferasa. La actividad del compuesto Ia es inferior al umbral de 150% sobre el fondo. El estudio se realizó como un ensayo de la Luciferasa configurado sobre la línea de células NFS60 sensible a G - CSF como se describe en Tian y col., Science 281, 257 - 259 (1998). Los experimentos mostrados en las Figuras 2 - 8 usaban la misma línea de células NFS60.
La Figura 2 muestra el mismo tipo de experimento en células NFS60, pero desarrollado en la presencia de cinc (II) 1 \muM. La actividad del compuesto Ia es aproximadamente 350% sobre el control, lo que indica que cinc (II) potencia la actividad del compuesto Ia.
La Figura 3 es un análisis del efecto del ácido etilendiaminotetraacético (como se usa en esta memoria descriptiva - EDTA) sobre la actividad del compuesto Ia (del ejemplo 1) en células NFS60. Se muestran curvas de respuesta de la luciferasa del compuesto Ia a las concentraciones indicadas y en presencia de diversas concentraciones de EDTA. El EDTA a una concentración 1,2 milimolar antagonizaba la actividad del compuesto Ia. El medio en este ensayo contenía una pequeña cantidad (1 - 5 \muM) de cinc (II).
La Figura 4 es un análisis del efecto del EDTA sobre la actividad de G - CSF recombinante sobre las células NFS60. Se muestran curvas de respuesta de la luciferasa del G - CSF recombinante a las concentraciones indicadas y en presencia de diversas concentraciones de EDTA. El EDTA a tanto 1,2 como 5 milimolar tiene poco efecto sobre la actividad de G-CSF recombinante en el ensayo.
Las Figuras 5 y 6 muestran un análisis de la actividad de cloruros metálicos en solitario sobre el nivel basal de luciferasa de células NFS60. Se muestran curvas de respuesta de luciferasa de los cloruros metálicos indicados a diversas concentraciones. Ninguno de los metales tiene un efecto significativo sobre los niveles basales de luciferasa a concentraciones iguales o inferiores a 10 micromolar.
Las Figuras 7 y 8 muestran un análisis del efecto de cloruros metálicos sobre la actividad agotada de EDTA del compuesto Ia sobre las células NFS60. Se muestran curvas de respuesta de luciferasa efectuadas por los cloruros metálicos indicados. Solamente cinc (II) a concentraciones 0,5 - 10 micromolar pueden superar la inhibición de la actividad de la luciferasa provocada por la concentración 50 micromolar del agente quelante de metales, EDTA. Ninguno de los otros metales ensayados podría superar el efecto inhibidor del EDTA.
Descripción detallada de la invención
Por el término "tratar" y derivados del mismo como se usa en esta memoria descriptiva, se entiende terapia profiláctica o terapéutica.
Por el término "molécula orgánica" y derivados del mismo como se usa en esta memoria descriptiva, se entiende el uso convencional en la técnica para un químico orgánico habitual y como tal excluye moléculas inorgánicas y moléculas de péptidos.
Los ligandos de receptor quelados con cinc de esta invención que tienen propiedades agonistas hacia receptores de la superficie celular diméricos son compuestos que constan de uno o más restos de unión a receptor, preferiblemente 1 a 4 restos, lo más preferiblemente 1 ó 2 restos, en los que cada resto de unión a receptor forma al menos dos enlaces coordinados a cada uno de uno o más iones de cinc, preferiblemente cada resto formará dos o tres enlaces coordinados con cada uno de uno o dos iones de cinc.
Por el término "resto de unión a receptor", y derivados del mismo, como se usa en esta memoria descriptiva se entiende una molécula orgánica pequeña que tiene un peso molecular entre aproximadamente 100 y aproximadamente 850, que tiene preferiblemente un peso molecular entre aproximadamente 200 y aproximadamente 750, lo más preferiblemente que tiene un peso molecular entre aproximadamente 300 y aproximadamente 650 y que tiene 1 a 4 motivos de unión de cinc, preferiblemente que tiene uno o dos motivos de unión de cinc. En una realización, la quelación del metal forma un multímero simétrico, tal como un dímero, del resto de unión a receptor.
Por el término "motivo de unión de cinc", y derivados del mismo, como se usa en esta memoria descriptiva se entiende una continuación de átomos dentro de un resto de unión a receptor que tiene las siguientes características:
1) cada continuación consta de 3 a 10 átomos, preferiblemente 4 a 8 átomos, lo más preferiblemente 4 ó 5 átomos,
2) cada continuación consta adicionalmente de dos o más heteroátomos, preferiblemente entre 2 y 4 heteroátomos, lo más preferiblemente de 2 a 3 heteroátomos, preferiblemente al menos uno de los heteroátomos es nitrógeno, en el que los heteroátomos están separados entre sí por uno a cuatro átomos adicionales seleccionados entre el grupo constituido por carbono, nitrógeno, azufre y oxígeno, preferiblemente carbono o nitrógeno, preferiblemente por 2 a 4 átomos adicionales, lo más preferiblemente por 2 ó 3 átomos adicionales, y
3) la configuración de heteroátomos dentro del motivo de unión de cinc permite la coordinación de tipo quelato a un ion de cinc (II) proporcionando la formación de al menos dos enlaces coordinados, preferiblemente dos o tres enlaces coordinados, simultáneamente a un ion de cinc.
Los ejemplos de motivos de unión de cinc para uso en la presente invención incluyen pero no se limitan a los siguientes: -N-C-C-N-, -N-C=C-N-, - N-C-C=N-, -N=C-C=N-, -O-C-C-N-, -O-C=C-N-, -O-C-C=N-, -O=C-C=N-, -S-C- C-N-, -S-C=C-N-, -S-C-C=N-, -S=C-C=N-, -S-C-C-S-, -N=C-N-N-, -N-C-N-N-, - O=C-N-N-, -S=C-N-N-, -O-C-C=O-, -O-N-C=O-, -N=C-N-C=N-, -O=C-N-C=N-, - N=C-C-C=N-, -O-C=C-C=O-, -N-C-C-C-N-, -N-C-C=C-N-, -N=C-C=C-N-, -N=C- C=C-O-, -N=C-C=C-S-, -S=C-C=C-S-, -O=C-N-C=N-, -N-N-C-C=N-, -N-N-C-N- N-, -N-C=N-C=N-, -N=C-N-C=N-C-C-N-, y -N=C-N-C=N-C-C=N-.
Los restos de unión a receptor preferidos de la presente invención comprenden uno o más de los siguientes grupos funcionales, preferiblemente uno o dos de los siguientes grupos funcionales: 2-guanidinobencimidazoles, 2-guanidinobenzoxazoles, 2-guanidinobenzotiazol, 2-mercaptometilpiridinas, acilacetonas, acilhidrazinas, 2-aminoetanotioles, 2-(imidazol-4-il)etilaminas, 2-(imidazol-2-il)etilaminas, 2-(imidazol-4-il)etiliminas, 2-(imidazol-2-il)etiliminas, 2-picolilamina, 8-hidroxiquinolinas, 8-aminoquinolinas, 8-mercaptoquinolinas, etilendiaminas, piridina-2-carboxaldiminas, 2,2'-bipiridilos, 2-tiobenzaldiminas, 2-hidroxibenzaldiminas y 2,5-diimino-3a,6a-diaril-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazoles.
Los grupos funcionales anteriores generalmente formarán parte de una molécula mayor y pueden estar sustituidos adicionalmente en la formación de un resto de unión a receptor. Los sustituyentes preferidos para uso opcional en los grupos funcionales anteriores consisten en uno o más grupos seleccionados entre los siguientes: alquilo, arilo, hidroxi, alcoxi, aciloxi, carbamoílo, amino, N-acilamino, cetona, halógeno, ciano, tio, carboxi y carboxamido.
Como se indica a partir de la descripción de bis{2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,
6a-octahidroimidazo[4,5- d]imidazol-N,N'}-cinc (II) en el ejemplo 1 más adelante, un motivo de unión de cinc de 8 átomos (específicamente el -N=C-N-C=N-C-C=N-) es esencialmente una superposición de un motivo de unión de cinc de 5 átomos (que es -N=C-N- C=N-) y un motivo de unión de cinc de 4 átomos (que es -N-C-C=N-) en una continuación. Como tal, los motivos de unión de cinc preferidos de la presente invención constan de una continuación de 4 ó 5 átomos o bien individualmente o como parte de una combinación. Además, cada átomo de un motivo de unión de cinc de la presente invención puede estar sustituido adicionalmente, puede estar saturado o contener diversos grados de insaturación o puede formar parte de un sistema mayor lineal o un sistema de anillo aromático o no aromático.
Los ligandos de receptor quelados con cinc de esta invención están incluidos en las composiciones farmacéuticas de la invención y se usan en los procedimientos de la invención.
Los restos de unión a receptor de esta invención están incluidos en las composiciones farmacéuticas de la invención y se usan en los procedimientos de la invención.
Por el término "coadministrar" y derivados del mismo como se usa en esta memoria descriptiva se entiende o bien administración simultánea o cualquier manera de administración secuencial separada de un ligando de receptor quelado con cinc, como se describe en esta memoria descriptiva, y un ingrediente o ingredientes activos adicionales. Por ejemplo, agentes antibacterianos o agentes antifúngicos. Preferiblemente, si la administración es no simultánea, los agentes se administran en una estrecha proximidad en el tiempo entre sí. Además, no importa si los agentes se administran en la misma forma de dosificación, por ejemplo, un agente se puede administrar por vía subcutánea y otro agente se puede administrar por vía oral.
Los ligandos de receptor quelados con cinc de esta invención se preparan haciendo reaccionar uno o más restos de unión a receptor y una fuente de ion de cinc, tal como Zn(NO_{3})_{2}, en un disolvente, seguido del aislamiento opcional del ligando de receptor quelado con cinc. El orden en el que los ingredientes indicados se utilizan en el procedimiento de la presente invención no es crítico. Todos los órdenes de adición de los ingredientes indicados están dentro del alcance de la presente invención. Además, los ligandos de receptor quelados con cinc de esta invención se pueden preparar in vivo mediante la administración de un resto de unión a receptor a un sujeto y utilización de iones de cinc de origen natural en el cuerpo del sujeto.
Las sales, hidratos y solvatos farmacéuticamente aceptables se forman cuando sea apropiado mediante procedimientos conocidos por los expertos en la técnica.
Debido a que los compuestos farmacéuticamente activos de la presente invención son activos como agonistas de receptores de la superficie celular diméricos muestran utilidad terapéutica en el tratamiento de estados patológicos asociados a la función comprometida de tales receptores de la superficie celular diméricos. Por ejemplo, un agonista del receptor G - CSF quelado con cinc mostraría eficacia en el tratamiento de infecciones bacterianas, infecciones fúngicas, neutropenia, incluyendo neutropenia inducida por quimioterapia y transplante de médula ósea y en la movilización de las células madre de sangre periférica y otras afecciones con reducción de la producción de leucocitos.
Al determinar la potencia de los compuestos de la presente invención como agonistas de los receptores de la superficie celular diméricos, se emplean los siguientes ensayos:
Ensayo de la luciferasa
En los compuestos de la presente invención se ensaya la potencia como agonistas de un receptor de la superficie celular dimérico en un ensayo del gen reportero de la luciferasa tal como se describe en Tian y col., Science 281, 257 - 259 (1998). Por ejemplo, para G - CSF se seleccionan células NFS60 (Holmes, y col., Proc. Natl. Acad. Sci. Estados Unidos 82: 6687 - 6691 (1985)) debido a que expresan receptores de G - CSF endógenos que coinciden estrechamente con el patrón de activación de STAT (transductores de señal y activadores de transcripción) observado en células de médula ósea humanas y de tipo murino primarias.
Ensayo de la Luciferasa y EDTA
Con el fin de determinar la necesidad de la quelación con cinc de pequeñas moléculas orgánicas para la actividad agonista en los receptores de la superficie celular diméricos, se realizó el anterior ensayo de la luciferasa sobre el receptor G - CSF en la presencia de EDTA. El EDTA es un fuerte quelante de metales y tenía como su único efecto, la retirada de cinc de la interacción ligando - receptor.
Ensayo de CFU - G
Los compuestos de esta invención se ensayan también para determinar la actividad en los siguientes ensayos: ensayo CFU - G (un ejemplo del cual se describe en King AG, Talmadge J., Badger AM, Pelus L M. Regulation of colony stimulating activity production from bone marrow stromal cells by the hematoregulatory peptide, HP - 5. Exp. Hematol. 20: 223 - 228, 1992) y la evaluación in vivo del recuento de neutrófilos y de monocitos de la sangre periférica en el ratón (un ejemplo del cual se describe en Pelus, L. M.; King, A. G.; Broxmeyer, H. E.; DeMarsh, P. L.; Petteway, S. R.; Bhatnagar, P. K., In vivo modulation of hematopoiesis by a novel hematoregulatory peptide Exp- Hematol. 1994 22 (3): 239 - 47). Con el fin de confirmar la necesidad de la quelación con cinc (II), el ensayo anterior de CFU - G se llevó también a cabo en la presencia de EDTA.
Microcalorimetría de titulación isotérmica
La afinidad mediada por cinc de los compuestos de esta invención para los receptores de la superficie celular diméricos (específicamente el receptor G - CSF) se midió mediante experimentos de microcalorimetría de titulación isotérmica. La microcalorimetría de titulación detecta la unión como el calor que se origina a partir del cambio de entalpía debido a la formación de un enlace intrínseco. En este ensayo, los compuestos se valoraron primero contra cinc (II) solo. En un experimento separado, los compuestos se ensayaron después en presencia de cinc y una proteína de fusión del receptor de la superficie celular dimérico/Fc (una proteína de fusión G - CSF/Fc), que contenía el dominio extracelular del receptor presentado en una forma dímera debido al componente Fc. La interacción con la construcción de la proteína de fusión se confirmó a partir del cambio de entalpía de unión, que se aumentó sustancialmente sobre el del cinc solo. Cuando el último experimento se llevó a cabo en la ausencia de cinc, no se detectó calor de unión, indicando que no se produjo ninguna interacción con la construcción de la proteína de fusión en estas condiciones.
Los compuestos 1a y 3a se unen a la construcción de la proteína de fusión con alta afinidad submicromolecular solamente en presencia de cinc. Los compuestos 1, 1a, 2a, y 3a mostraron activación por encima del 150% del control entre el intervalo de concentración de 1 a 100 micromolar en el ensayo de luciferasa. Además, el compuesto 1a y 3a mostraron activación por encima del 150% del control entre el intervalo de concentración de 1 a 100 micromolar en el ensayo murino. Los compuestos 1a y 3a mostraron elevación del recuento de neutrófilos y monocitos de sangre periférica en el ratón.
Como se ha demostrado por los resultados mostrados en la Figura 1, la actividad agonista del compuesto Ia en la ausencia de cinc es inferior al umbral de actividad del 150% sobre el fondo. Sin embargo, como se muestra en la Figura 2, la presencia de cinc (II) 1 \muM activa el compuesto 1a, de manera que se vuelve un agonista del receptor de la superficie celular dimérico con una eficacia de 350% sobre el fondo a 1 \muM. Esto es una indicación de que el cinc (II) media la actividad del compuesto 1a.
Como se ha demostrado por los resultados mostrados en la Figura 3, la actividad agonista del compuesto 1a se anuló en la presencia de EDTA, confirmando que un ion metálico media la actividad.
Recíprocamente, los resultados mostrados en la Figura 4 indican que la actividad agonista del ligando natural (es decir, G - CSF o G - CSF recombinante como se demuestra en esta memoria descriptiva) no está mediada por iones metálicos.
Los resultados mostrados en las Figuras 5 y 6 indican que los iones metálicos solos son insuficientes para desencadenar una respuesta agonista en un receptor de la superficie celular dimérico.
Los resultados mostrados en las Figuras 7 y 8 indican que la quelación de una molécula pequeña a iones de cinc (y no iones de manganeso, hierro, cobre o cobalto) es un requerimiento para la activación del receptor de la superficie celular dimérico por moléculas orgánicas.
Los resultados mostrados en las Figuras 1 a 8 demuestran, por primera vez, que moléculas pequeñas queladas con cinc, o ligandos de receptor quelados con cinc como se usan en esta memoria descriptiva, son necesarios para la activación de receptores de la superficie celular diméricos mediante moléculas orgánicas.
Basándose en la descripción en la memoria descriptiva y en los ejemplos los expertos en la técnica pueden fácilmente diseñar y preparar ligandos del receptor de la superficie celular dimérico quelados con cinc. Además los expertos en la técnica, pueden fácilmente determinar si un candidato a ligando del receptor de la superficie celular dimérico está actuando como un agonista del receptor usando los ensayos descritos en esta memoria descriptiva y luego repitiendo los experimentos de las Figuras 1 a 8.
Los compuestos farmacéuticamente activos dentro del alcance de esta invención son útiles como agonistas del receptor de la superficie celular dimérico en mamíferos, incluyendo seres humanos en necesidad del mismo.
La presente invención por lo tanto proporciona un procedimiento de tratamiento de estados patológicos asociados a la función comprometida de los receptores de la superficie celular diméricos, que comprende la administración de un ligando de receptor quelado con cinc en una cantidad eficaz para potenciar la activación del receptor. Por ejemplo, un agonista del receptor G - CSF quelado con cinc mostraría eficacia en el tratamiento de infecciones bacterianas, infecciones fúngicas, neutropenia, incluyendo neutropenia inducida por quimioterapia y transplante de médula ósea y en la movilización de las células madre de sangre periférica y otras afecciones con disminución de la producción de leucocitos, mediante la administración de un ligando del receptor de G - CSF quelado con cinc en una cantidad eficaz para potenciar la producción de leucocitos. Los ligandos del receptor quelados con cinc de la presente invención también proporcionan un procedimiento de tratamiento de los estados patológicos indicados anteriormente debido a su capacidad demostrada para actuar como agonistas de los receptores de la superficie celular diméricos. El fármaco se puede administrar a un paciente en necesidad del mismo mediante cualquier vía convencional de administración, incluyendo, pero sin limitación, intravenosa, intramuscular, oral, subcutánea, intradérmica, y parenteral. También, el fármaco se puede formar in vivo mediante la administración de un resto de unión a receptor de la superficie celular dimérico (o resto de unión a receptor como se usa en esta memoria descriptiva) mediante los mismos procedimientos de administración descritos en esta memoria descriptiva y en aproximadamente las mismas cantidades que se han descrito en esta memoria descriptiva para los ligandos de receptor quelados con cinc. Además, existe la posibilidad de que los asuntos de la solubilidad y biodisponibilidad estén asociados a los ligandos de receptor quelados con cinc de la presente invención. De este modo, dependiendo del resto particular en cuestión a menudo será preferible administrar un resto de unión a receptor de la presente invención y por lo tanto posteriormente formar un ligando de receptor quelado con cinc in vivo usando plasma como el disolvente e iones de cinc de origen natural. También se contempla en esta memoria descriptiva que un resto de unión al receptor de la presente invención se administre con una fuente de cinc de manera que facilite la formación in vivo de un ligando del receptor quelado con cinc.
Los ligandos del receptor quelados con cinc farmacéuticamente activos de la presente invención o, cuando se desee y sea apropiado, los restos de unión a receptor de la presente invención se incorporan en formas de dosificación convenientes tales como cápsulas, comprimidos, o preparaciones inyectables. Se emplean vehículos farmacéuticos sólidos o líquidos. Los vehículos sólidos incluyen, almidón, lactosa, sulfato de calcio dihidrato, terra alba, sacarosa, talco, gelatina, agar, pectina, goma arábiga, estearato de magnesio, y ácido esteárico. Los vehículos líquidos incluyen jarabe, aceite de cacahuete, aceite de oliva, solución salina, y agua. De manera similar, el vehículo o diluyente puede incluir cualquier material de liberación prolongada, tal como monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo, solos o con una cera. La cantidad de vehículo sólido varía ampliamente pero, preferiblemente, estará entre aproximadamente 25 mg y aproximadamente 1 g por unidad de dosificación. Cuando se usa un vehículo líquido, la preparación estará en la forma de un jarabe, elixir, emulsión, cápsula de gelatina blanda, líquido inyectable estéril tal como una ampolla, o una suspensión líquida acuosa o no acuosa.
Las preparaciones farmacéuticas se preparan siguiendo técnicas convencionales de un químico farmacéutico que implican la mezcla, granulación, y compresión, cuando sea necesario, para formas de comprimidos, o mezcla, llenado y disolución de los ingredientes, según sea apropiado, para proporcionar los productos orales o parenterales deseados.
Las dosis de los ligandos de receptor quelados con cinc farmacéuticamente activos inventados de la presente invención o, cuando se desee y sea apropiado, los restos de unión a receptor de la presente invención, en una unidad de dosificación farmacéutica como se ha descrito anteriormente será una cantidad eficaz, no tóxica preferiblemente seleccionada entre el intervalo de 0,001 - 125 mg/kg del compuesto activo, preferiblemente 0,001 - 60 mg/kg. Cuando se trate un paciente humano en necesidad de un agonista de un receptor de la superficie celular dimérico, la dosis seleccionada se administra preferiblemente entre 1 - 6 veces al día, por vía oral o parenteral. Las formas preferidas de administración parenteral incluyen la vía tópica, rectal, transdérmica, mediante inyección y de manera continua mediante infusión. La unidad de dosificación oral para la administración humana preferiblemente contiene entre 0,05 y 3500 mg de compuesto activo. Se prefiere la administración oral, que usa dosificaciones más bajas. Sin embargo, la administración parenteral, a altas dosificaciones también se puede usar cuando sea segura y conveniente para el paciente.
Las dosificaciones óptimas a administrar se pueden determinar fácilmente por los expertos en la técnica, y variarán con el ligando del receptor quelado con cinc particular o resto de unión a receptor en uso, la potencia de la preparación, el modo de administración, y el avance de la afección patológica. Los factores adicionales dependiendo del paciente particular que se está tratando darán como resultado una necesidad de ajustar las dosificaciones, incluyendo edad del paciente, peso, dieta, y momento de administración.
Otro aspecto de la presente invención es un procedimiento para identificar agonistas de los receptores de la superficie celular diméricos y ligandos de receptor identificados por medio de esto. En el procedimiento, el receptor de la superficie celular dimérico se pone en contacto con los candidatos a ligando de receptor en la presencia de una concentración micromolar de cinc (II). Los candidatos a ligando que se unen al receptor de la superficie celular dimérico se seleccionan mediante ensayos de unión a receptor bien conocidos por los expertos en la técnica, tales como mediciones de unión competitiva y no competitiva (Immobilized Affinity Ligand Techniques, G. T. Hermanson, A. K. Mallia, P. K. Smith Eds., Academic Press Inc. San Diego, CA 1992), microcalorimetría isotérmica (Rapid Measurement of Binding Constants and Heats of Binding Using a New Titration Calorimeter T. Wiseman, S. Williston, J. F. Brandts, y L. -N. Lin (1989) Analytical Biochemistry 179, 131 - 137.), equilibrio de sedimentación (T. Horan y col., Biochemistry 1996. 35, 4886 - 4896), ELISA, metodologías RIA (An Introduction to Radioimmunoassays and Related Techniques, T. Chard, Elsevier Science Publishers, Amsterdam, Holanda, 1990), BIAcore® (BIAtechnology Handbook, Pharmacia Biosensor AB, Uppsala, Suecia, 1994), metodología de anisotropía de fluorescencia (Luminiscent Spectroscopy of Proteins, E. A. Permyakov, CRC Press Inc., Boca Ratón, FL 1992), tecnología de citometría de flujo (Flow Cytometry and Cell Sorting, A Radbruch, Springer - Verlag, Nueva York, N Y 1992).
En general, el receptor de la superficie celular dimérico en forma aislada, inmovilizada o unida a célula se pone en contacto con una pluralidad de candidatos a ligando de receptor quelado con cinc y se seleccionan aquellos candidatos que se unen a e interactúan con el receptor. Opcionalmente el receptor aislado, inmovilizado o unido a célula se pone en contacto con una diversidad de candidatos a ligando de receptor quelante de metal en la presencia de cinc (II). La interacción de unión se puede medir directamente usando candidatos a ligando marcados radiactivamente o indirectamente, usando células que expresan el receptor de la superficie celular dimérico y midiendo la aparición de un episodio mediado por la formación de un complejo receptor de la superficie celular dimérico - ligando. Como alternativa, los candidatos a ligando se pueden someter a ensayos de unión competitiva en los que el ligando del receptor conocido, marcado preferiblemente con un reactivo detectable analíticamente, lo más preferiblemente radiactividad, se incluye con los candidatos a ligando y se mide la capacidad del candidato para inhibir la unión del ligando marcado.
Los candidatos a ligando de receptor positivos se seleccionan para evaluar la función biológica mediante uno cualquiera de los ensayos de la función del receptor bien conocidos por los expertos en la técnica. Se espera que un candidato de unión de ligando positivo mostrará actividad agonista en los ensayos de función del receptor.
Un ejemplo de un ensayo de unión competitiva apropiado para el receptor G - CSF implica la inmovilización del receptor G - CSF e incubación con los compuestos de interés con G - CSF marcado radiactivamente con I^{125} siguiendo el procedimiento general ya descrito para otros receptores de citoquina (C. L. Martens y col., J. Biol. Chem. 1995, 270.21129. E. Whitehorn y col., Biotechnlogy 1995, 13, 1215, S. D. Yanofsky y col., Proc. Natl. Acad. Sci. Estados Unidos 1996. 93, 7381, N. C. Wrighton y col., Science, 1996, 273, 458, S. E. Cwirla, Science, 1997, 276, 1696).
No se espera ningún efecto toxicológico inaceptable cuando se administran los compuestos de la invención de acuerdo con la presente invención.
Además, los compuestos farmacéuticamente activos de la presente invención se pueden coadministrar con ingredientes activos adicionales, tales como otros compuestos conocidos para tratar estados patológicos asociados a una actividad comprometida del receptor de superficie celular dimérico. Por ejemplo, los compuestos para tratar infecciones bacterianas e infecciones fúngicas.
Como se ha indicado anteriormente, los compuestos quelados con cinc de la invención se utilizan como agonistas de los receptores de la superficie celular cuyo mecanismo de transducción de señal implica la dimerización u oligomerización del receptor. Estos receptores se dividen en cinco superfamilias (revisadas por Heldin, C. H. Dimerization of Cell Surface Receptors in Signal Transduction, Cell 1995, 80 213) como sigue: receptores de la proteína tirosina quinasa (PDGFR - \alpha, PDGFR - \beta, SCFR, CSF - R, Flk - 2, EGFR, Erb2, Erb3, Erb4, FGFR - 1, FGFR - 2, FGFR - 3, FGFR - 4, insulina R, IGF - 1R, HGFR, MSPR, Flt - 1, Flk - 1, Trk, TrkB, TrkC, Eph, Elk, Eck, Cck5, Sek, Eck, Erk), receptores de citoquina (GHR, TPOR, EPOR, PRLR, G - CSFR, leptina R, IL - 3R, GM - CSFR, IL - 5R, IL - 6R, LIFR, CNTRFR, IL - 1R, IL - 2R, IL - 4R, IL - 7R, IFN - \alpha, IFN - \beta, IFN - \gamma, IL - 10R), receptores de TNF (TNFR, LGNFR, CD40, OX - 40, Fas, CD27, CD30), receptores de antígeno (TCR, BCR) y receptores de serina/treonina quinasa (TGF - \betaR, ActR - II).
Sin la elaboración adicional, se cree que los expertos en la técnica pueden, usando la descripción precedente, utilizar la presente invención hasta su alcance más completo. Por lo tanto, los siguientes ejemplos, se consideran meramente ilustrativos y no limitan el alcance de la presente invención de ninguna manera.
Detalles experimentales
Ejemplo 1
Preparación del compuesto 1 - Bis{2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}-cinc (II)
1
a) Preparación del compuesto 1a - 2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol
Una mezcla de 2,2'-piridilo (15,8 g, 74,4 mmol) y 2-guanidinobencimidazol (19,5 g, 111,7 mmol) en metanol (440 ml) se trató con una solución de hidróxido de sodio (2,97 g, 74,4 mmol) en 74 ml y la mezcla resultante se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 4 días. El material cristalino se filtró y se secó a vacío produciendo 21,1 g del compuesto del título en forma de cristales blanquecinos (72%). P. de F. 305 - 307ºC (desc); tiempo de retención de HPLC 4,5 min (fase inversa, columna Beckman ultrasphere ODS 4,6 mm x 25 cm, 20 minutos de elución en gradiente con 20 : 80 a 60 : 40 de acetonitrilo : agua que contiene 0,1% de TFA @ 2 ml/min); ^{1}H RMN (d_{6} - DMSO, 300 MHz) d 11,5 (s a, NH, 2 H), 10,0 (s a, NH, 2 H), 8,6 (s a, NH, 2 H), 8,38 (d, J = 4,2 Hz, 2 H), 7,55 (t, J = 7,8 Hz, 2 H), 7,29 (d, J = 7,8 Hz, 2 H), 7,27 - 7,21 (m, 4 H), 7,14 (s a, 2 H), 6,98 (dd, J = 5,8, 3,2 Hz, 4 H); EM (IEP) m/z 527 [M + H]^{+}; Anál. Calculado para C_{28}H_{22}N_{12} 2/3 H_{2}O: C, 62,44; H, 4,37, N, 31,21; Encontrado: C, 62,72; H, 4,08; N, 30,86.
b) Preparación del compuesto 1 - Bis{2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}cinc (II)
Una solución del compuesto del ejemplo 1a (40 mg, 0,076 mmol) en 2 ml de ácido acético acuoso al 10% se trató con una solución de hexahidrato de nitrato de cinc (24,9 mg, 0,0836 mmol) en agua (1 ml). La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 6 horas, y después se centrifugó, se decantó y se enjuagó con agua tres veces. El compuesto del título se obtuvo en forma de un polvo de color blanco (13 mg). Tiempo de retención de HPLC 10,4 min (fase inversa, columna Beckman ultrasphere ODS 4,6 mm x 25 cm, 20 minutos de elución en gradiente con 20 : 80 a 60 : 40 de acetonitrilo : agua que contiene 0,1% de TFA @ 2 ml/min); EM (IEP) m/z 1182 [M]^{+}, 591 [M]^{++}.
Ejemplo 2
Preparación del compuesto 2 - Bis{2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-difenil-1,2,3,3a,4,5,6, 6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}-cinc (II)
2
a) Preparación del compuesto 2a - 2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-difenil-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol
Una mezcla de bencilo (1,05 g, 5,0 mmol) y 2-guanidinobencimidazol (1,57 g, 9,0 mmol) en benceno (25 ml) se calentó a reflujo en piridina (10 ml) durante una hora. Después de evaporar la mayor parte de la piridina a presión reducida, el residuo se trató con tolueno caliente y se filtró el precipitado resultante. Después el precipitado se disolvió en 9 : 1 de agua : ácido acético (30 ml); la solución se filtró y el filtrado se neutralizó hasta pH 7 con tampón fosfato. Se formó un precipitado, que después se recogió y se trituró con agua produciendo el compuesto del título (0,42 g, 16%). ^{1}H RMN (d_{6} - DMSO, 300 MHz) d 11,5 (s a, NH, 2 H), 10,0 (s a, NH, 2 H), 8,6 (s a, NH, 2 H), 7,28 - 7,10 (m, 14 H), 6,97 (dd, J = 6,0, 3,0 Hz, 4 H); EM (IEP) m/z 525 [M + H]^{+}; Anál. Calculado para C_{30}H_{24}N_{10} 1/2 CH_{3}CO_{2}H. ¾ H_{2}O : C, 65,37; H, 4,88, N, 24,65; Encontrado: C, 65,36; H, 4,79; N, 24,48.
b) Preparación del compuesto 2 - Bis{2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-difenil-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}cinc (II)
Una solución del compuesto del ejemplo 2a (50 mg, 0,095 mmol) en 2 ml de metanol que contenía una gota de ácido fórmico se trató con una solución de hexahidrato de nitrato de cinc (31,0 mg, 0,104 mmol) en metanol (1 ml). La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 18 horas, y después se centrifugó, se decantó y se enjuagó con agua tres veces produciendo el compuesto del título en forma de un polvo de color blanco (35 mg). EM (IEP) m/z 1178 [M]^{+}, 589 [M]^{++}.
\newpage
Ejemplo 3
Preparación del compuesto 3 - Bis{5-(2-bencimidazolilimino)-2-[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}-cinc (II)
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
a) Preparación del compuesto 3a - Sal bis(trifluoroacetato) de 5-(2-bencimidazolilimino)-2-[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol
Una mezcla de 2,2'-piridilo (135 mg, 0,636 mmol), 2-guanidinobencimidazol (92,8 mg, 0,530 mmol) y 5-metil-2-guanidinobencimidazol (100 mg, 0,530 mmol) en metanol (3 ml) se trató con una solución de hidróxido de sodio (38 mg, 0,95 mmol) en 0,5 ml de agua y la mezcla resultante se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 2 días. El material cristalino se filtró y se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa (Rainin Dynamax, columna C18 5 \muM: 21,4 mm x 25 cm, elución en gradiente con acetonitrilo - agua que contiene ácido trifluoroacético al 0,1%) produciendo el compuesto del título en forma de un polvo de color blanco (88 mg, 189 c). ^{1}H RMN (d_{6} - DMSO, 300 MHz) \delta 13,0 (s a, NH, 4 H), 9,8 (s a, NH, 4 H), 8,39 (d, J = 4,3 Hz, 2 H), 7,64 (td, J = 7,8, 1,7 Hz, 2 H), 7,57 (d, J = 7,8 Hz, 2 H), 7,49 - 7,46 (m, 2 H), 7,38 - 7,33 (m, 3 H), 7,27 (s, 1 H), 7,21 - 7,13 (m, 3 H), 2,44 (s, 3 H); EM (IEP) m/z 541 [M + H]^{+}.
b) Preparación del compuesto 3 - Bis{5-(2-bencimidazolilimino)-2-[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}-cinc (II)
Una solución del compuesto del ejemplo 3a (70 mg, 0,091 mmol) en 10 ml de agua se trató con una solución de hexahidrato de nitrato de cinc (40 mg, 0,136 mmol) en agua (1 ml). La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 1 día, y después se centrifugó, se decantó y se enjuagó con agua tres veces. El compuesto del título se obtuvo en forma de un polvo de color blanco (29 mg). Tiempo de retención de HPLC 11,8 min (fase inversa, columna Beckman ultrasphere ODS 4,6 mm x 25 cm, 20 minutos de elución en gradiente con 20 : 80 a 60 : 40 de acetonitrilo : agua que contiene 0,1% de TFA @ 2 ml/min); EM (IEP) m/z 1210 [M]^{+}, 605 [M]^{++}.
\newpage
Ejemplo 4
Preparación del compuesto 4 - Bis{2,5-bis[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}-cinc (II)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
a) Preparación del compuesto 4a - 2,5-bis[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol
Una mezcla de 2,2'-piridilo (603 mg, 2,84 mmol) y 5-metil-2-guanidinobencimidazol (489 mg, 2,58 mmol) en metanol (17 ml) se trató con una solución de hidróxido de sodio (113,6 mg, 2,84 mmol) en 2,8 ml de agua. Se aisló el compuesto del título en forma de un polvo de color gris (450 mg, 63% de rendimiento). P. de F. 290 - 291ºC (des.); tiempo de retención de HPLC 7,1 min (fase inversa, columna Beckman ultrasphere ODS 4,6 mm x 25 cm, 20 minutos de elución en gradiente con 20 : 80 a 60 : 40 de acetonitrilo : agua que contiene 0,1% de TFA @ 2 ml/min); ^{1}H RMN (d_{6} - DMSO, 300 MHz) \delta 11,3 (s a, NH, 2 H), 10,0 (s a, NH, 2 H), 8,5 (s a, NH, 2 H), 8,32 (d, J = 4,2 Hz, 2 H), 7,54 (t, J = 7,6 Hz, 2 H), 7,31 (d, J = 7,6 Hz, 2 H), 7,16 (d, J = 7,8 Hz, 2 H), 7,16 - 7,09 (m, 2 H), 7,09 (s, 2 H), 7,14 (s a, 2 H), 6,86 (d, J = 7,8 Hz, 2 H), 2,34 (s, 6 H); EM (IEP) m/z 555 [M + H]^{+}.
b) Preparación del compuesto 4 - Bis{2,5-bis[(5-metil-2-bencimidazolil)imino]-3a,6a-bis(2-piridil)-1,2,3,3a,4,5,6, 6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol-N,N'}cinc (II)
Una solución del compuesto del ejemplo 4a (50 mg, 0,091 mmol) en 10 ml de agua que contenía unas pocas gotas de ácido fórmico se trató con una solución de hexahidrato de nitrato de cinc (40 mg, 0,136 mmol) en agua (1 ml). La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 1 día, y después se centrifugó, se decantó y se enjuagó con agua tres veces. El compuesto del título se obtuvo en forma de un polvo de color blanco (19 mg). Tiempo de retención de HPLC 13,3 min (fase inversa, columna Beckman ultrasphere ODS 4,6 mm x 25 cm, 20 minutos de elución en gradiente con 20 : 80 a 60 : 40 de acetonitrilo : agua que contiene 0,1% de TFA @ 2 ml/min); EM (IEP) m/z 1238
[M]^{+}, 619 [M]^{++}.
Ejemplo 5
Composición de la cápsula
Una forma de dosificación oral para administrar un agonista de la presente invención del receptor G - CSF se produce llenando una cápsula de gelatina dura de dos piezas estándar con los ingredientes en las proporciones mostradas en la tabla I, más abajo.
TABLA I
100
Ejemplo 6
Composición parenteral inyectable
Una forma inyectable para administrar un agonista de la presente invención del receptor G - CSF se produce mediante agitación del 1,5% en peso de 2,5-bis[2-bencimidazolilimino]-3a,6a-difenil-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazol (Compuesto 2a) en 10% en volumen de propilenglicol en agua.
Ejemplo 7
Composición de comprimidos
La sacarosa, sulfato de calcio dihidrato y el agonista de la presente invención del receptor G - CSF, como se muestra en la Tabla II más adelante, se mezclan y se granulan en la proporción mostrada con una solución de gelatina al 10%. Los gránulos húmedos se criban, se secan, se mezclan con el almidón, talco y ácido esteárico, se criban y se comprimen en un comprimido.
TABLA II
101
Mientras que las realizaciones preferidas de la invención se ilustran mediante lo anterior, se ha de entender que la invención no se limita a las instrucciones precisas descritas en esta memoria descriptiva y que se reserva el derecho de todas las modificaciones que vienen dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (3)

1. El uso de un resto de unión a receptor de TPO en la fabricación de un medicamento para uso en el tratamiento de trombocitopenia en el que el resto de unión a receptor es una molécula orgánica que tiene un peso molecular entre aproximadamente 100 y aproximadamente 850 y que tiene entre 1 y 4 motivos de unión de cinc, dichos motivos de unión de cinc están constituidos por una continuación de 3 a 10 átomos dentro del resto de unión a receptor, cada continuación está constituida además por dos o más heteroátomos y la configuración de heteroátomos dentro del motivo de unión de cinc permite la coordinación del quelato a un ion de cinc (II) proporcionando la formación de al menos dos enlaces coordinados.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1 en el que el motivo de unión de cinc se selecciona entre el grupo constituido por -N-C-C-N-, -N-C=C-N-, - N-C- C=N-, -N=C-C=N-, -O-C-C-N-, -O-C=C-N-, -O-C-C=N-, -O=C-C=N-, -S-C-C-N-, -S-C=C-N-, -S-C-C=N-, -S=C-C=N-, -S-C-C-S-, -N=C-N-N-, -N-C-N-N-, -O=C- N-N-, -S=C-N-N-, -O-C-C=O-, -O-N-C=O-, -N=C-N-C=N-, -O=C-N-C=N-, - N=C- C-C=N-, -O-C=C-C=O-, -N-C-C-C-N-, -N-C-C=C-N-, -N=C-C=C-N-, -N=C-C=C- O-, -N=C-C=C-S-, -S=C-C=C-S-, -O=C-N-C=N-, -N-N-C-C=N-, -N-N-C-N-N-, - N-C=N-C=N-, -N=C-N-C=N-C-C-N-, y -N=C-N-C=N-C-C=N-.
3. El uso de acuerdo con la reivindicación 1 en el que el resto de unión al receptor comprende uno o más de los grupos funcionales seleccionados entre el grupo constituido por 2-guanidinobencimidazoles, 2-guanidinobenzoxazoles, 2-guanidinobenzotiazol, 2-mercaptometilpiridinas, acilacetonas, acilhidrazinas, 2-aminoetanotioles, 2-(imidazol-4-il)etilaminas, 2-(imidazol-2-il)etilaminas, 2-(imidazol-4-il)etiliminas, 2-(imidazol-2-il)etiliminas, 2-picolilamina, 8- hidroxiquinolinas, 8-aminoquinolinas, 8-mercaptoquinolinas, etilendiaminas, piridina-2-carboxaldiminas, 2,2'-bipiridilos, 2-tiobenzaldiminas, 2-hidroxibenzaldiminas y 2,5-diimino-3a,6a-diaril-1,2,3,3a,4,5,6,6a-octahidroimidazo[4,5-d]imidazoles.
ES98956426T 1997-10-31 1998-10-30 Complejos metalicos novedosos. Expired - Lifetime ES2284217T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6395797P 1997-10-31 1997-10-31
US63957P 1997-10-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284217T3 true ES2284217T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=22052594

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98956426T Expired - Lifetime ES2284217T3 (es) 1997-10-31 1998-10-30 Complejos metalicos novedosos.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20010016568A1 (es)
EP (1) EP1032387B1 (es)
JP (1) JP2001521896A (es)
AU (1) AU738473B2 (es)
CA (1) CA2308317A1 (es)
DE (1) DE69837279T2 (es)
ES (1) ES2284217T3 (es)
WO (1) WO1999022733A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001521897A (ja) * 1997-10-31 2001-11-13 スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション 新規な金属錯体
JP2002529502A (ja) 1998-11-17 2002-09-10 スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション 血小板減少症の治療法
EP1242824A2 (en) * 1999-12-30 2002-09-25 7TM Pharma Screening using biological target molecules with metal-ion binding sites
US20110212054A1 (en) * 2000-05-25 2011-09-01 Glaxosmithkline Llc. Thrombopoietin mimetics
CY2010012I2 (el) * 2000-05-25 2020-05-29 Novartis Ag Μιμητικα θρομβοποιητινης
WO2002054077A2 (en) * 2000-12-29 2002-07-11 7Tm Pharma A/S Validating biological molecules as drug targets by metal-ion chelates in animal test models
TWI280128B (en) * 2002-05-22 2007-05-01 Smithkline Beecham Corp 3'-[(2Z)-[1-(3,4- dimethylphenyl)-1,5-dihydro-3-methyl-5-oxo-4H-pyrazol-4-ylidene]hydrazino]-2'-hydroxy-[1,1'-biphenyl]-3-carboxylic acid bis-(monoethanolamine)
US20090143453A1 (en) * 2003-04-29 2009-06-04 Connie Erickson-Miller Methods for treating degenerative diseases/injuries
WO2004096154A2 (en) * 2003-04-29 2004-11-11 Smithkline Beecham Corporation Methods for treating degenerative diseases/injuries
US20090298179A1 (en) * 2003-04-29 2009-12-03 Connie Erickson-Miller Methods For Treating Degenerative Diseases/Injuries
US20090048318A1 (en) * 2003-04-29 2009-02-19 Connie Erickson-Miller Methods for treating degenerative diseases/injuries
US20100004302A1 (en) * 2003-04-29 2010-01-07 Connie Erickson-Miller Methods for Treating Degenerative Diseases/Injuries
TW200526638A (en) * 2003-10-22 2005-08-16 Smithkline Beecham Corp 2-(3,4-dimethylphenyl)-4-{[2-hydroxy-3'-(1H-tetrazol-5-yl)biphenyl-3-yl]-hydrazono}-5-methyl-2,4-dihydropyrazol-3-one choline
US8048870B2 (en) * 2005-01-11 2011-11-01 Batarseh Kareem I Apoptosis-inducing antineoplastic silver (I) coordination complexes
US20110129550A1 (en) 2007-02-16 2011-06-02 Connie Erickson-Miller Cancer treatment method
ECSP077628A (es) * 2007-05-03 2008-12-30 Smithkline Beechman Corp Nueva composición farmacéutica
CA2709224C (en) 2007-10-09 2015-06-23 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Thrombopoietin receptor agonist (tpora) kills acute human myeloid leukemia cells
CN102458120A (zh) 2009-05-29 2012-05-16 葛兰素史密斯克莱有限责任公司 给药血小板生成素激动剂化合物的方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1988001509A1 (en) * 1986-08-25 1988-03-10 Chemex Pharmaceuticals, Inc. Pharmacologically active compositions of catecholic butanes with zinc
AU1757092A (en) * 1991-03-28 1992-11-02 Genentech Inc. Stable growth hormone metal ion formulations
TW233264B (es) * 1992-02-03 1994-11-01 Otsuka Pharma Co Ltd
US5830851A (en) 1993-11-19 1998-11-03 Affymax Technologies N.V. Methods of administering peptides that bind to the erythropoietin receptor
US5773569A (en) 1993-11-19 1998-06-30 Affymax Technologies N.V. Compounds and peptides that bind to the erythropoietin receptor
US5693515A (en) 1995-04-28 1997-12-02 Arris Pharmaceutical Corporation Metal complexed serine protease inhibitors
US5767078A (en) 1995-06-07 1998-06-16 Johnson; Dana L. Agonist peptide dimers
US5869451A (en) 1995-06-07 1999-02-09 Glaxo Group Limited Peptides and compounds that bind to a receptor
WO1997044033A1 (en) 1996-05-22 1997-11-27 Smithkline Beecham Corporation Non-peptide g-csf mimetics
ES2301215T3 (es) 1997-10-31 2008-06-16 Smithkline Beecham Corporation Complejos de metal con efectos antibacterianos y fungicidas.
JP2001521897A (ja) 1997-10-31 2001-11-13 スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション 新規な金属錯体

Also Published As

Publication number Publication date
AU1295199A (en) 1999-05-24
EP1032387B1 (en) 2007-03-07
US20010014454A1 (en) 2001-08-16
JP2001521896A (ja) 2001-11-13
DE69837279D1 (de) 2007-04-19
US20010016568A1 (en) 2001-08-23
CA2308317A1 (en) 1999-05-14
DE69837279T2 (de) 2007-11-15
WO1999022733A1 (en) 1999-05-14
AU738473B2 (en) 2001-09-20
EP1032387A1 (en) 2000-09-06
EP1032387A4 (en) 2004-02-11
US6280959B1 (en) 2001-08-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284217T3 (es) Complejos metalicos novedosos.
US6413952B1 (en) Agonizing dimeric cell-surface receptors with a receptor binding moiety and chelating metal
EP3356359B1 (en) Inhibitors of kras g12c mutant proteins
JP6869947B2 (ja) 置換キナゾリン化合物ならびにそのg12c変異kras、hrasおよび/またはnrasタンパク質の阻害剤としての使用
JP2022509830A (ja) がんを処置するための化合物およびその使用方法
JP2022505835A (ja) 腫瘍転移を阻害するためのg12c変異体krasタンパク質の阻害剤としての2-(2-アクリロイル-2,6-ジアザスピロ[3.4]オクタン-6-イル)-6-(1h-インダゾール-4-イル)-ベンゾニトリル誘導体および関連化合物
JP2023129662A (ja) 縮合ヘテロ-ヘテロ二環式化合物およびその使用方法
KR20210045998A (ko) 헤테로사이클릭 스피로 화합물 및 암 치료를 위한 그의 사용 방법
CN110831933A (zh) 喹唑啉衍生物作为突变kras、hras或nras的调节剂
JP2020521741A (ja) がんの処置のための化合物およびその使用の方法
JP2020505395A (ja) 縮合n−複素環式化合物およびその使用方法
JP2020514254A (ja) がん治療のための組成物および方法
JP2017528498A (ja) Kras g12c変異体タンパク質のインヒビター
JP2017517535A (ja) N−(シアノメチル)−4−(2−(4−モルホリノフェニルアミノ)ピリミジン−4−イル)ベンズアミド塩酸塩
CN108026046B (zh) 取代的喹唑啉化合物及其作为g12c突变体kras、hras和/或nras蛋白质的抑制剂的用途
WO2020023910A1 (en) Methods for treating diseases associated with abnormal acvr1 expression and acvr1 inhibitors for use in the same
US20170022166A1 (en) Novel hdmx inhibitors and their use for cancer treatment
WO2020073862A1 (zh) 一种二氢咪唑并吡嗪酮化合物及包含该化合物的组合物及其用途
ES2301215T3 (es) Complejos de metal con efectos antibacterianos y fungicidas.
WO2007074871A1 (ja) 新規cxcr4拮抗剤及びその用途
AU9711501A (en) Novel metal complexes
AU9711601A (en) Novel metal complexes