ES2282911T3 - Maquina electrica rotativa con rotor de iman permanente. - Google Patents

Maquina electrica rotativa con rotor de iman permanente. Download PDF

Info

Publication number
ES2282911T3
ES2282911T3 ES04790349T ES04790349T ES2282911T3 ES 2282911 T3 ES2282911 T3 ES 2282911T3 ES 04790349 T ES04790349 T ES 04790349T ES 04790349 T ES04790349 T ES 04790349T ES 2282911 T3 ES2282911 T3 ES 2282911T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotor
arms
electric machine
axis
machine according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790349T
Other languages
English (en)
Inventor
Sebastiano Acquaviva
Pierluigi Cappelletti
Giorgio Morra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Askoll P&C SRL
Original Assignee
Emerson Appliance Motors Europe SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Emerson Appliance Motors Europe SRL filed Critical Emerson Appliance Motors Europe SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2282911T3 publication Critical patent/ES2282911T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K3/00Details of windings
    • H02K3/46Fastening of windings on the stator or rotor structure
    • H02K3/52Fastening salient pole windings or connections thereto
    • H02K3/521Fastening salient pole windings or connections thereto applicable to stators only
    • H02K3/525Annular coils, e.g. for cores of the claw-pole type
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K1/00Details of the magnetic circuit
    • H02K1/06Details of the magnetic circuit characterised by the shape, form or construction
    • H02K1/12Stationary parts of the magnetic circuit
    • H02K1/14Stator cores with salient poles
    • H02K1/145Stator cores with salient poles having an annular coil, e.g. of the claw-pole type
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K21/00Synchronous motors having permanent magnets; Synchronous generators having permanent magnets
    • H02K21/12Synchronous motors having permanent magnets; Synchronous generators having permanent magnets with stationary armatures and rotating magnets
    • H02K21/24Synchronous motors having permanent magnets; Synchronous generators having permanent magnets with stationary armatures and rotating magnets with magnets axially facing the armatures, e.g. hub-type cycle dynamos
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K3/00Details of windings
    • H02K3/46Fastening of windings on the stator or rotor structure
    • H02K3/52Fastening salient pole windings or connections thereto

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Permanent Magnet Type Synchronous Machine (AREA)
  • Permanent Field Magnets Of Synchronous Machinery (AREA)
  • Brushless Motors (AREA)
  • Reciprocating, Oscillating Or Vibrating Motors (AREA)

Abstract

Máquina eléctrica rotativa (1) que comprende: un rotor (2) con al menos un imán permanente (5), para producir una distribución anular de polaridades magnéticas (N, S) de signo angularmente alternado, alrededor del eje de rotación (A-A) del rotor (2), dentro de una superficie magnetizada (5) que descansa en un plano esencialmente perpendicular a dicho eje (A-A); un estator (3) que incluye: una estructura (16) transmisora de flujo que tiene una parte (17) de base anular, desde la cual se extienden unos primeros y segundos brazos (18; 19) sustancialmente paralelos al eje (A-A) del rotor, estando situados dichos brazos esencialmente a una primera y una segunda distancias radiales, respectivamente, desde dicho eje (A-A) y alternando angularmente cada uno con respecto a otro; mirando frontalmente los extremos (18a; 19a) de dichos primeros y segundos brazos (18, 19) opuestos a la parte (17) de la base, a dicha superficie magnetizada (5a) del rotor (5), desde la cual están separados por un entrehierro (21); y un devanado (23) dispuesto coaxialmente con el rotor (2), en una región anular que descansa entre dichos primeros y segundos brazos (18; 19) de la estructura (16) transmisora de flujo; caracterizada porque dicha estructura (16) transmisora de flujo está formada como una pieza con una masa formada a presión de partículas ferromagnéticas aisladas, y porque los extremos de dichos primeros y segundos brazos (18, 19) de la misma tienen superficies terminales (18a, 19a) que están inclinadas todas ellas en la misma dirección con respecto a un plano transversal a dicho eje (A-A).

Description

Máquina eléctrica rotativa con rotor de imán permanente.
La presente invención se refiere a máquinas eléctricas rotativas con rotores de imán permanente.
En el documento US 2002 149285 se divulga una máquina de la técnica anterior.
Un objeto de la presente invención es proporcionar una máquina eléctrica rotativa, en particular un motor de corriente continua que pueda ser usado, por ejemplo, en aparatos electrodomésticos, con una estructura que sea extremadamente simple y que pueda fabricarse con un coste muy bajo.
Este objeto, junto con otros, se consigue de acuerdo con la invención con una máquina eléctrica rotativa que comprende:
un rotor con al menos un imán permanente, para producir una distribución anular uniforme de polaridades magnéticas con signo angularmente alternado, alrededor del eje de rotación del rotor, dentro de una superficie magnetizada que descansa sobre un plano esencialmente perpendicular a dicho eje;
un estator que incluye: una estructura transmisora de flujo, formada con una masa formada a presión de partículas ferromagnéticas aisladas; teniendo dicha estructura una parte de base desde la cual se extienden primeros y segundos brazos sustancialmente paralelos al eje del rotor, estando situados dichos brazos esencialmente en una primera y una segunda distancia radial, respectivamente, desde dicho eje y angularmente alternados uno con respecto al otro; mirando frontalmente los extremos de dichos primeros y segundos brazos opuestos a dicha parte de base que mira frontalmente a dicha superficie magnetizada del rotor, del cual están separados por un entrehierro; y
un devanado dispuesto coaxialmente con el rotor, en una región anular que descansa entre dichos primeros y segundos brazos de la estructura transmisora de flujo.
Otros aspectos y ventajas característicos de la invención surgirán a partir de la descripción detallada siguiente, ofrecida meramente a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
la figura 1 es una vista lateral de un motor eléctrico diseñado de acuerdo con la presente invención;
la figura 2 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
la figura 3 es una vista en perspectiva en sección transversal del motor eléctrico de acuerdo con las figuras 1 y 2;
la figura 4 es una vista superior en planta de parte del estator del motor, de acuerdo con las figuras precedentes;
la figura 5 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea V-V de la figura 4;
la figura 6 es una vista superior en planta de una estructura transmisora de flujo, incluida en un motor de acuerdo con la invención;
la figura 7 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea VII-VII de la figura 6;
la figura 8 es una vista lateral en la dirección de la flecha VIII de la figura 6;
la figura 9 es una vista en perspectiva de la estructura transmisora de flujo de acuerdo con las figuras 6 a 8;
la figura 10 es una vista inferior en planta de una bobina para un devanado del motor eléctrico de acuerdo con las figuras precedentes;
la figura 11 es una vista, a mayor escala, de un detalle indicado por la flecha XI de la figura 10;
la figura 12 es una vista en sección transversal a lo largo de la línea XII-XII de la figura 10;
la figura 13 es una vista, a escala ampliada, de un detalle indicado por XIII en la figura 12;
la figura 14 es una vista en planta de una placa de circuito impreso para los componentes de control de un motor de acuerdo con las figuras precedentes; y
la figura 15 es una vista en perspectiva de un imán permanente para el rotor de un motor de acuerdo con las figuras precedentes.
Con referencia a los dibujos, y en particular a las figuras 1 a 3, el 1 indica globalmente un motor eléctrico diseñado de acuerdo con la presente invención.
Aunque la descripción siguiente se refiere a un modo de realización de la máquina eléctrica de acuerdo con la invención, destinada a funcionar como un motor, como es obvio para las personas expertas en la técnica la descripción siguiente es aplicable, mutatis mutandis, a un modo de realización de una máquina eléctrica de acuerdo con la invención, destinada a funcionar como generador.
Con referencia ahora a las figuras 1 a 3, el motor 1 ilustrado en ellas es, en particular, un motor de corriente continua que comprende un rotor indicado globalmente con un 2, y un estator indicado globalmente con un 3.
En el modo de realización ilustrado a modo de ejemplo, el rotor 2 comprende un cuerpo 4 de soporte esencialmente en forma de copa invertida, a cuya pared final 4a hay fijado un imán permanente 5 de forma anular.
El rotor 2 comprende también un eje 6 que tiene un extremo 6a fijado coaxialmente dentro del cuerpo 4 del rotor. El eje 6 está montado, en particular, de una forma emergente en la parte central de la pared final 4a de dicho cuerpo 4.
El estator 3 comprende una estructura de soporte que está indicada globalmente con 7 en las figuras 2 y 3. Esta estructura, que al igual que el cuerpo 4 del rotor puede estar hecha por ejemplo de plástico moldeado, comprende esencialmente una parte extrema 8 desde uno de cuyos lados se extiende centralmente una parte de vástago indicada globalmente con 9 (véanse también las figuras 4 y 5).
En el modo de realización ilustrado, en el lado dirigido hacia el cuerpo 4 del rotor, el extremo 8 de la estructura 7 de soporte del estator tiene dos elementos coaxiales 8a, 8b, de forma anular, entre los cuales se define una hendidura 10, dentro de cuya hendidura se extiende el borde terminal inferior del cuerpo 4 del rotor con un juego radial.
La parte 9 en forma de vástago de la estructura 7 de soporte del estator comprende una pared interior cilíndrica y tubular 11, alrededor de la cual se extiende una pared adicional 12 casi cilíndrica. En realidad, la pared 12 forma un rebaje, indicado con 13 en la figura 4, que tiene una extensión angular que, en el ejemplo ilustrado, es aproximadamente 90º. Este rebaje se extiende sustancialmente por toda la longitud de la pared 12, como puede comprenderse considerando la figura 4 conjuntamente, por ejemplo con la figura 5.
Como puede verse en las figuras 2 y 3, el eje 6 del rotor 2 se extiende coaxialmente en el interior de la pared tubular 11 de la estructura 7 de soporte del estator, y está soportada ahí giratoriamente, por ejemplo, por medio de dos casquillos 14 y 15.
Una estructura transmisora de flujo, indicada globalmente como 16 en las figuras 2, 3 y 6 a 9, está montada sobre la parte 9 de la estructura 7 de soporte del estator 3.
La estructura 16 transmisora de flujo está convenientemente formada como una pieza con una masa configurada a presión de partículas ferromagnéticas aisladas. Esta estructura 16 tiene en particular una parte 17 de base que, en el ejemplo ilustrado, es esencialmente en forma de anillo plano, desde un lado del cual se extienden hacia arriba dos conjuntos de orejetas o brazos, sustancialmente paralelos al eje A-A del rotor e indicados como 18 y 19, respectivamente.
La parte 17 de base podría también no ser necesariamente plana, pero tiene la forma de una copa con una abertura en su pared final.
Como puede verse en particular en la figura 6, los brazos 18 están más hacia fuera, quedando situados a la misma distancia radial del eje A-A que los brazos 19, que están situados en lugar de eso a una misma y menor distancia radial desde este eje.
En el modo de realización ilustrado, la estructura 16 transmisora de flujo tiene cuatro brazos 18 que están situados radialmente más hacia fuera, y que son angularmente equidistantes y se extienden en la misma medida, y cuatro brazos 19, radialmente más hacia dentro, que son también angularmente equidistantes y se extienden en la misma medida.
Como se ha mencionado también anteriormente, la parte 17 de base de la estructura 16 transmisora de flujo tiene, convenientemente, una forma anular y los brazos 18 se extienden enrasados con su circunferencia exterior, mientras que los brazos 19 se extienden esencialmente enrasados con el borde de su abertura circular interna 20.
Como puede verse más claramente en la figura 6, los brazos interiores 19 de la estructura 16 transmisora de flujo están situados alternando angularmente con los brazos 18 radialmente más exteriores.
Convenientemente, los brazos 18 y 19 tienen sustancialmente la misma superficie de su sección transversal.
Los brazos 18 y 19 pueden tener un cierto grado de solapamiento angular en sus extremos exteriores, y estos últimos pueden tener también una disminución gradual adecuada y/o estar unidos para reducir el denominado "par de interacción".
Las superficies terminales 18a y 19a de los brazos 18 y 19 de la estructura 16, opuesta a la parte 17 de la base, están situados frontalmente mirando hacia la superficie 5a del imán permanente 5 del rotor (figuras 2 y 3).
Se define un entrehierro 21 entre las superficies terminales 18a y 19a de los brazos 18 y 19 de la estructura 16 transmisora de flujo del estator y la superficie anular plana 5a del imán permanente 5 (figuras 2 y 3).
Se define una región anular, dentro de la cual está dispuesta una bobina 22 que soporta un devanado 23 de hilo eléctrico aislado, entre los brazos 18 radialmente externos y los brazos 19 radialmente internos de la estructura 16 transmisora de flujo. Esta bobina está ilustrada en particular en las figuras 10 a 13 y comprende una parte tubular intermedia 22a provista de dos pestañas anulares extremas 22b y 22c (figuras 10 y 12).
Convenientemente, las superficies terminales 18a, 19a de los brazos 18, 19 no descansan en un mismo plano transversal, sino que están ligeramente inclinadas, todas en la misma dirección, como puede verse en particular en las figuras 7 y 8. Esto da como resultado un entrehierro de amplitud variable cíclicamente y la posibilidad de determinar una posición angular de reposo predefinida para el rotor 2, y asegura la generación de un par de magnitud predeterminada en el arranque.
Como puede verse en particular en la figura 10, las pestañas 22b y 22c de la bobina 22 tiene un perfil periférico con una forma tal que les da la capacidad de encajar en la región anular entre los brazos exteriores 18 y los brazos interiores 19 de la estructura 16 transmisora de flujo. En particular, estas pestañas tienen, cada una de ellas, cuatro orejetas 24 radialmente emergentes y que son angularmente equidistantes y se extienden en la misma medida, y que encajan en los espacios de separación entre parejas de brazos contiguos 18 de la estructura 16 transmisora de flujo.
Con referencia a la figura 12, unos respectivos espárragos 25 se extienden centralmente desde las orejetas 24 radialmente emergentes de la pestaña inferior 22c de la bobina 22 (véanse también las figuras 10, 11 y 13).
Estos espárragos 25 son paralelos entre sí y, en la condición de montaje de la bobina, se extienden a través de las correspondientes incisiones periféricas 26 de la parte 17 de la base de la estructura 16 transmisora de flujo (véanse las figuras 6 a 9).
Los espárragos 25 tienen unos respectivos canales axiales 27. Los terminales del devanado 23 montados sobre la bobina 22 se extienden a través de los canales 27 de al menos una pareja de estos espárragos. Los espárragos 25 de la bobina terminan en respectivos elementos 28 que disminuyen gradualmente y que encajan a través de las correspondientes aberturas 29 de una placa 30 de circuito impreso de forma esencialmente anular, que se extiende alrededor de la parte 9 de vástago de la estructura 7 de soporte del estator (figuras 2, 3 y 14).
De una manera no ilustrada, la placa 30 de circuito impreso aloja componentes de circuitos que controlan el motor eléctrico 1.
Las orejetas 28 de los espárragos 25 de la bobina 22 se extienden a través y sobrepasando las aberturas 29 de la placa 30 de circuito impreso, y están fijadas a esta placa, por ejemplo por medio de apuntamiento en caliente.
Los terminales del devanado 23 montados sobre la bobina 22 pasan a través de los canales 27 definidos dentro de los espárragos 25 integrados con dicha bobina, y están conectados, por ejemplo por medio de soldadura, con los circuitos impresos alojados en la placa 30.
Como puede verse en particular en la figura 14, la placa 30 tiene una orejeta 31 que se extiende radialmente desde su borde interior, hacia el eje A-A del rotor. Esta orejeta 31 está situada dentro del rebaje lateral 13 de la parte 9 en forma de vástago de la estructura 7 de soporte del estator.
En el modo de realización ilustrado a modo de ejemplo, la orejeta 31 de la placa 30 está provista de un ojal 32 dentro del cual hay fijada una placa 33 de soporte de forma alargada (figura 2), extendiéndose dicha placa paralelamente al eje del motor hasta el interior de la cavidad del imán permanente anular 5. El extremo de la placa 33 que mira hacia el imán 5 está provisto de un sensor 34, por ejemplo del tipo Hall. Durante el funcionamiento, este sensor permite la detección de la posición angular del rotor.
La placa 33 tiene también unas pistas para conectar el sensor 34 a los demás componentes de los circuitos alojados en la placa 30 de circuito impreso.
La figura 15 muestra una forma constructiva del imán permanente 5. Este imán está diseñado de manera que, al menos en su lado plano 5a que mira al estator, tiene una distribución uniforme de polos magnéticos N, S dispuestos angularmente alternados alrededor del eje de rotación del rotor.
Preferiblemente, el número de polos magnéticos generados por el imán 5 sobre su superficie 5a es igual al número global de brazos externos 18 y brazos internos 19 de la estructura 16 transmisora de flujo.
La disposición es tal en este caso que, cuando los brazos radialmente más externos 18 de la estructura 16 transmisora de flujo, con sus superficies extremas 18a, miran hacia partes o segmentos del imán permanente 5 que tienen la polaridad N, los brazos radialmente más internos 19 de dicha estructura 16, con sus superficies extremas 19a, miran hacia partes o segmentos del imán que tienen la polaridad S.
Como puede comprenderse a partir de la descripción anterior, la presente invención permite el diseño de máquinas eléctricas rotativas con una estructura extremadamente simple y compacta, y con un número de piezas extremadamente pequeño. Estas máquinas pueden ser fabricadas, por tanto, con un coste muy bajo.
La invención puede ser utilizada también para la producción de motores eléctricos de corriente continua o corriente alterna, así como para generadores.
Sin modificar obviamente el principio de la invención, los modos de realización y los detalles constructivos pueden ser variados ampliamente con respecto a los descritos e ilustrados meramente a modo de ejemplo no limitativo, sin salir por ello del alcance de la invención, como se define en las reivindicaciones que se acompañan.

Claims (9)

1. Máquina eléctrica rotativa (1) que comprende:
un rotor (2) con al menos un imán permanente (5), para producir una distribución anular de polaridades magnéticas (N, S) de signo angularmente alternado, alrededor del eje de rotación (A-A) del rotor (2), dentro de una superficie magnetizada (5) que descansa en un plano esencialmente perpendicular a dicho eje (A-A);
un estator (3) que incluye: una estructura (16) transmisora de flujo que tiene una parte (17) de base anular, desde la cual se extienden unos primeros y segundos brazos (18; 19) sustancialmente paralelos al eje (A-A) del rotor, estando situados dichos brazos esencialmente a una primera y una segunda distancias radiales, respectivamente, desde dicho eje (A-A) y alternando angularmente cada uno con respecto a otro; mirando frontalmente los extremos (18a; 19a) de dichos primeros y segundos brazos (18, 19) opuestos a la parte (17) de la base, a dicha superficie magnetizada (5a) del rotor (5), desde la cual están separados por un entrehierro (21); y
un devanado (23) dispuesto coaxialmente con el rotor (2), en una región anular que descansa entre dichos primeros y segundos brazos (18; 19) de la estructura (16) transmisora de flujo;
caracterizada porque dicha estructura (16) transmisora de flujo está formada como una pieza con una masa formada a presión de partículas ferromagnéticas aisladas, y porque los extremos de dichos primeros y segundos brazos (18, 19) de la misma tienen superficies terminales (18a, 19a) que están inclinadas todas ellas en la misma dirección con respecto a un plano transversal a dicho eje (A-A).
2. Máquina eléctrica rotativa según la reivindicación 1, en la que el número global de dichos primero y segundo brazos (18, 19) de la estructura (16) transmisora de flujo es igual al número de polaridades magnéticas (N, S) producidas en dicha superficie (5a) del rotor (5).
3. Máquina eléctrica según la reivindicación 1 o 2, en la que dicho devanado (23) está montado sobre una bobina (22) dispuesta en dicha región anular que descansa entre los primeros y segundos brazos (18; 19) de la estructura (16) transmisora de flujo.
4. Máquina eléctrica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que los brazos externos (18) y los brazos internos (19) de la estructura (16) transmisora de flujo se solapan parcialmente en dirección angular.
5. Máquina eléctrica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que los brazos externos e internos (18, 19) de la estructura (16) transmisora de flujo tienen sus respectivas superficies finales (18a, 19a) mirando al imán permanente (5) e inclinadas en el mismo sentido en una dirección circunferencial coaxial con dicho imán (5).
6. Máquina eléctrica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende también una placa (30) de circuito impreso que aloja circuitos para controlar el funcionamiento de la máquina (1) y fijada a las orejetas (25) integradas con la bobina (22) que soporta el devanado (23) antes mencionado.
7. Máquina eléctrica según la reivindicación 6, en la que dicha placa (30) de circuito impreso está dispuesta sobre el lado opuesto al imán permanente (5), con relación a la estructura (16) transmisora de flujo.
8. Máquina eléctrica según la reivindicación 7, en particular para funcionar como un motor, que comprende también un sensor asociado con el imán permanente (5) antes mencionado para proporcionar, durante el funcionamiento, unas señales que indican la parte angular del rotor (2), estando montado dicho sensor (34) sobre una placa (3) de soporte conectada a la placa (30) de circuito impreso antes mencionada, y que se extiende paralelamente al eje (A-A) del rotor (2), hasta una zona cercana a dicho imán (5).
9. Máquina eléctrica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el estator (3) comprende una estructura (7) de soporte que incluye un elemento (9) con forma tubular, coaxial con el eje de rotación del rotor (2), y en la que el rotor (2) comprende un eje (6) que se extiende de una manera emergente dentro de dicho elemento (9) con forma tubular de la estructura (7) de soporte del estator (3), estando soportado giratoriamente en él por al menos un casquillo (14; 15) o dispositivo de soporte similar.
ES04790349T 2003-10-14 2004-10-13 Maquina electrica rotativa con rotor de iman permanente. Active ES2282911T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITTO03A0800 2003-10-14
IT000800A ITTO20030800A1 (it) 2003-10-14 2003-10-14 Macchina elettrica rotativa con rotore a magnete permanente.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282911T3 true ES2282911T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=34509507

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04790349T Active ES2282911T3 (es) 2003-10-14 2004-10-13 Maquina electrica rotativa con rotor de iman permanente.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20070024143A1 (es)
EP (1) EP1680857B8 (es)
JP (1) JP2007508798A (es)
AT (1) ATE355648T1 (es)
DE (1) DE602004005068T2 (es)
ES (1) ES2282911T3 (es)
IT (1) ITTO20030800A1 (es)
PL (1) PL1680857T3 (es)
WO (1) WO2005041392A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI353705B (en) * 2005-08-26 2011-12-01 Hoeganaes Ab An electric rotary machine
DE102006052766A1 (de) * 2006-11-09 2008-07-31 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Transversalflussmaschine
FR2954009B1 (fr) * 2009-12-12 2012-07-13 Johnson Controls Tech Co Module mecanique et cle.
US10340250B2 (en) * 2017-08-15 2019-07-02 Kingpak Technology Inc. Stack type sensor package structure

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5808390A (en) * 1992-11-10 1998-09-15 Seiko Epson Corporation Brushless DC motor
DE4345599B4 (de) * 1993-03-01 2006-11-30 Papst Licensing Gmbh & Co. Kg Elektromotor
JP3579642B2 (ja) * 2000-12-20 2004-10-20 台達電子工業股▲ふん▼有限公司 モータ構造
JP2002027722A (ja) * 2000-07-07 2002-01-25 Matsushita Electric Ind Co Ltd 小型ブラシレスdcモータ
US20020149285A1 (en) * 2001-04-11 2002-10-17 Sunonwealth Electric Machine Industry Co., Ltd. Brushless DC motor with axial winding/axial air gap
US6897579B2 (en) * 2001-09-28 2005-05-24 Canon Kabushiki Kaisha Motor
JP2006050745A (ja) * 2004-08-03 2006-02-16 Nissan Motor Co Ltd アキシャルギャップ回転電機

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005041392A1 (en) 2005-05-06
DE602004005068D1 (de) 2007-04-12
ATE355648T1 (de) 2006-03-15
JP2007508798A (ja) 2007-04-05
PL1680857T3 (pl) 2007-07-31
EP1680857B1 (en) 2007-02-28
US20070024143A1 (en) 2007-02-01
DE602004005068T2 (de) 2007-09-13
EP1680857A1 (en) 2006-07-19
EP1680857B8 (en) 2007-05-09
ITTO20030800A1 (it) 2005-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2367665T3 (es) Estator dividido en dos partes con cuerpo aislante y rotor de imanes permanentes con soporte de rotor.
ES2765192T3 (es) Motor con imanes permanentes interiores
ES2546961T3 (es) Motor-generador eléctrico con campo unipolar con configuración de bobina conmutable
ES2241836T3 (es) Maquina de flujo transversal unipolar.
ES2341227T3 (es) Rotor para motor de imanes permanentes.
ES2902671T3 (es) Motor eléctrico de imanes permanentes
ES2197322T3 (es) Maquina electrica de tipo sincrono.
ES2535512T3 (es) Estátor de motor eléctrico
ES2277628T3 (es) Estructura de motor electrico de conmutacion electronica.
JP2012005232A (ja) 極異方性リングマグネット及びそれを備えたブラシレスモータ
ES2251263T3 (es) Maquina electrica giratoria con doble excitacion, perfeccionada.
ES2282911T3 (es) Maquina electrica rotativa con rotor de iman permanente.
ES2704179T3 (es) Motor eléctrico respirante
ES2369260T3 (es) Máquina eléctrica rotativa que comprende piezas polares e imanes permanentes.
ES2258512T3 (es) Motor electrico.
ES2712141T3 (es) Rotor para una máquina eléctrica
ES2236865T3 (es) Motor de corriente continua que comprende un detector de rotacion.
ES2397938T3 (es) Motor eléctrico pequeño así como procedimiento para la fabricación de un motor eléctrico pequeño
ITPN20120005A1 (it) Motore elettrico a magneti permanenti con rotore perfezionato
ES2255005T3 (es) Motor electrico sin escobillas.
RU2008144648A (ru) Ротор для магнитного двигателя
BR102016017910A2 (pt) aparelho de refrigeração
ES2273976T3 (es) Motor electrico.
ES2386151T3 (es) Motor
US20230054067A1 (en) Motor