ES2281234B1 - Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso. - Google Patents

Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso. Download PDF

Info

Publication number
ES2281234B1
ES2281234B1 ES200500393A ES200500393A ES2281234B1 ES 2281234 B1 ES2281234 B1 ES 2281234B1 ES 200500393 A ES200500393 A ES 200500393A ES 200500393 A ES200500393 A ES 200500393A ES 2281234 B1 ES2281234 B1 ES 2281234B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
materials
debris
construction
recycling
cleaning
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200500393A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2281234A1 (es
Inventor
Jorge Garcia Perez
Salvador Sola Barnadas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecnocatalana De Runes S L
TECNOCATALANA DE RUNES SL
Original Assignee
Tecnocatalana De Runes S L
TECNOCATALANA DE RUNES SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnocatalana De Runes S L, TECNOCATALANA DE RUNES SL filed Critical Tecnocatalana De Runes S L
Priority to ES200500393A priority Critical patent/ES2281234B1/es
Publication of ES2281234A1 publication Critical patent/ES2281234A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2281234B1 publication Critical patent/ES2281234B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03BSEPARATING SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS
    • B03B9/00General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets
    • B03B9/06General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets specially adapted for refuse
    • B03B9/061General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets specially adapted for refuse the refuse being industrial
    • B03B9/065General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets specially adapted for refuse the refuse being industrial the refuse being building rubble
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/52Mechanical processing of waste for the recovery of materials, e.g. crushing, shredding, separation or disassembly
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/58Construction or demolition [C&D] waste

Landscapes

  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Abstract

Proceso de reciclaje de escombros de la construcción e instalación para desarrollar dicho proceso, comprendiendo la descarga (26) de los escombros directamente en el circuito de reciclado, en donde se efectúa una primera limpieza selectiva (27) de los escombros, seguida de una trituración parcial (32), realizándose después una clasificación volumétrica (35) de selección y una limpieza (40, 42) de los materiales seleccionados, para formar áridos (44) destinados para la construcción.

Description

Proceso de reciclaje de escombros de la construcción e instalación para desarrollar dicho proceso.
Sector de la técnica
La presente invención está relacionada con el aprovechamiento de los escombros de la construcción, proponiendo un proceso y una instalación que permiten llevar a cabo el reciclaje de dichos escombros con resultados óptimos y en condiciones de ejecución muy ventajosas.
Estado de la técnica
La producción de escombros es una de las grandes problemáticas que genera el sector de la construcción, siendo el vertido de desecho la solución actual mayoritaria de eliminación de dichos escombros, lo cual da lugar a muchos vertidos incontrolados, requiriendo, en el mejor de los casos, la habilitación de escombreras que ocupan grandes espacios naturales con una interferencia medioambiental muy significativa.
Existen soluciones de reciclaje que pretenden reducir la cantidad de vertido de escombros y al mismo tiempo conseguir un aprovechamiento que permita la reutilización, reduciendo en consecuencia la utilización de materiales nuevos para los usos de aplicación.
Las soluciones de reciclaje convencionales, en tal sentido, son sin embargo de una ejecutiva de operación manual en la mayor parte de las operaciones del proceso, requiriendo por lo tanto de la intervención de mucha mano de obra, por lo que el costo de la producción resulta muy elevado y las instalaciones poco rentables. A ello se suma también que los productos resultantes que se obtienen son de baja calidad, por lo que no son aptos para muchas aplicaciones.
Además, las instalaciones conocidas para tal fin son descubiertas, de modo que las emisiones volátiles que se producen en las mismas escapan a la atmósfera, constituyendo focos contaminantes que hacen excluyente la ubicación en proximidad de zonas urbanísticas.
Objeto de la invención
De acuerdo con la invención se propone un proceso de ejecución del reciclaje de escombros de obras, que se desarrolla con un alto nivel de automatización, consiguiendo productos de muy elevada calidad susceptibles de ser utilizados para cualquier uso en la construcción, aplicándose dicho proceso mediante una instalación que ofrece también características estructurales muy ventajosas.
Este proceso de la invención consta de una recepción de carga que deposita los escombros a reciclar directamente en el circuito del proceso de reciclaje, lo cual evita la necesidad de zonas de almacenamiento previo y máquinas transportadoras desde la acumulación del almacenamiento al circuito procesador del reciclaje.
Desde la entrada de recepción los escombros pasan por una primera fase de limpieza, en la cual se produce un cribado que separa los materiales de tamaño inferior a una cierta medida, mientras que con una máquina de extracción gobernada se retiran los materiales voluminosos impropios, los cuales son depositados en contenedores respectivos, para su reutilización o un tratamiento específico de los mismos.
Los materiales no separados en esa fase de limpieza anterior pasan por un triturado que reduce el tamaño de los mismos, mezclándose los materiales resultantes de dicha trituración con los separados en el cribado anterior, para someterlos en conjunto a una limpieza magnética que retira los impropios férricos contenidos en dichos materiales.
Los materiales resultantes pasan por una clasificación granulométrica, en donde se separan los productos por tamaños, eliminándose los que tienen un tamaño inferior a una determinada dimensión, mientras que los de tamaño superior a otra dimensión son reenviados a la fase de trituración anterior, para reducir su tamaño y volver a ser procesados, en tanto que los productos de un tamaño comprendido entre las dos dimensiones anteriores continúan el proceso.
En la continuación del proceso los materiales pasan por otra fase de limpieza, en la que mediante una separación por aire y una separación por agua se eliminan los impropios ligeros y de baja densidad, obteniéndose unos materiales adecuados para la fabricación de áridos con calidad.
La fabricación de áridos con los mencionados materiales procedentes del proceso de reciclado, comprende un almacenaje, desde el cual los productos a utilizar pasan por un triturado y un cribado de selección del tamaño deseado, reenviándose los materiales de tamaño superior, de vuelta al triturado, para su reducción de tamaño.
La instalación prevista para el desarrollo del proceso se estructura en un conjunto que dimensionalmente resulta reducido, pudiendo establecerse en alojamiento dentro de una estructura de cubierta, en donde puede ser controlada la recogida de los residuos volátiles sin que éstos se expandan a la atmósfera, obteniéndose así unas condiciones mucho más I ecológicas, con posibilidad de ubicación próxima a zonas habitadas.
El proceso preconizado ofrece por lo tanto unas características particularmente ventajosas en ciertos aspectos, entre los que se pueden destacar:
- Permite un tratamiento automatizado de reciclaje de los escombros, posibilitando el tratamiento de escombros que hasta ahora eran vertidos, con un coste reducido y la posibilidad de recuperación de materiales accesorios asociados a los escombros, para su aprovechamiento.
- Mejora la eficacia del reciclado, incrementando el porcentaje de producto utilizable que se obtiene respecto de la cantidad de escombros tratados.
- Mejora la calidad del producto que se obtiene del reciclado, aumentando las posibilidades de utilización del mismo en los usos de la construcción.
- Reduce el impacto ambiental de la actividad del reciclado, ya que minimiza la cantidad de residuos desechables, en tanto que la disposición cubierta de la instalación elimina la emisión de residuos volátiles a la atmósfera.
- Permite la obtención de productos según requerimientos específicos, ya que el almacenamiento de los materiales reciclados, para formar posteriormente los productos requeridos, a partir de dicho almacenamiento, posibilita seleccionar los materiales de composición del producto que se desee obtener.
- Permite una producción en continuo del reciclado, llevando a cabo automáticamente todas las operaciones del proceso, para convertir en producto utilizable los escombros que se suministran en la alimentación.
- Requiere un mínimo de intervención operaria, lo cual reduce considerablemente los costos de producción, haciendo rentable el reciclado.
Por todo lo cual, dicho proceso de la invención resulta de unas características ciertamente ventajosas, adquiriendo vida propia y carácter preferente respecto de los métodos convencionales, para la función a la que se halla destinado.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra un diagrama de flujo del proceso de reciclado de escombros según la invención.
La figura 2 es un diagrama de flujo de la formación de áridos a partir de productos reciclados de escombros según la invención.
La figura 3 es un esquema en bloques de la instalación de desarrollo del proceso de reciclado de escombros preconizado.
Descripción detallada de la invención
El objeto de la invención se refiere a un proceso de reciclaje de escombros de la construcción, para formar a partir de dichos escombros áridos de calidad utilizables como materiales adecuados en distintas aplicaciones de la construcción.
El sistema consta, según la figura 1, de un suministro (1) de los escombros a tratar, por medios de transporte, depositándose los escombros directamente en una recepción (2) de entrada al tratamiento, desde la cual los escombros pasan a una fase de separación, en donde se realiza un cribado (3) que separa los materiales pequeños (4), mientras que los materiales voluminosos se someten a una selección mecánica (5) en la que se retiran los materiales (6) no pétreos, como plásticos, maderas, tubos, barras metálicas, etc., los cuales se depositan en contenedores para su posterior gestión.
Los materiales que no se retiran en la selección (5) se someten a un triturado (7) que reduce el tamaño de los mismos, mezclándose después dichos materiales con los materiales pequeños (4) separados previamente en el cribado (3) y el conjunto de la mezcla se somete a una limpieza magnética (8), mediante la cual se separan los materiales férricos (9).
Los materiales restantes se someten a una clasificación (10), separándose, por un lado, los materiales finos (11) de una granulometría impropia para formar áridos de construcción, mientras que por otro lado se separan los materiales gruesos (12), los cuales se someten a una selección manual (13), para eliminar los materiales impropios (14) no pétreos que aún pudiera haber, devolviéndose el resto a la fase de triturado (7) para repetir su procesado.
Los materiales de tamaño intermedio (15) que resultan de la clasificación (10), se someten a una limpieza por aire (16), que elimina los impropios ligeros (17), y a una limpieza por agua (18), que elimina los impropios (19) de baja densidad, obteniéndose unos materiales (20) que son apropiados para formar áridos de calidad utilizables en diversas aplicaciones de la construcción.
La formación de los áridos a partir de los materiales (20) se realiza conforme el diagrama de la figura 2, depositándose dichos materiales (20), según se van obteniendo, en un almacenamiento (21) clasificado por tipografías, desde el cual se toman los materiales en función del árido a formar, para someter la mezcla de los componentes seleccionados a un triturado (22), pasando después por un cribado (23) que selecciona como áridos resultantes los materiales de un tamaño inferior a una medida predeterminada, mientras que los materiales de una medida mayor que la predeterminada se devuelven por un retorno (24) a la fase de triturado (22), para repetir el proceso.
De acuerdo con las características del proceso descrito, la instalación para desarrollarlo comprende, según la figura 3, una tolva de recepción (25), en la cual se descargan (26) los escombros llevados por camiones de transporte o medios semejantes, de manera que desde dicha tolva (25) se efectúa la alimentación de los escombros al circuito de proceso, haciéndolos pasar por un pre-cribador (27), en donde los materiales de un tamaño inferior a una determinada medida caen (28) a una cinta de transporte (29) y el resto pasa por un plato de separación (30), desde el cual se retiran (31), mediante un brazo mecánico controlado por un operario, los materiales voluminosos no pétreos, los cuales se depositan de un modo clasificado en diferentes contenedores, para su posterior tratamiento y valorización.
La operación mediante el brazo mecánico se controla de manera manual, o por un sistema informático que, acondiciona la velocidad de transporte de los materiales por el plato (30), a la velocidad del brazo extractor. El operario que acciona el brazo, tiene además un control de la descarga (26) de los escombros en la tolva (25), pudiendo paralizar la entrada de los vehículos de transporte, mediante un sistema de semáforos.
Los materiales que salen del plato de separación (30) pasan a un molino de impacto (32), diseñado para trabajar a bajas revoluciones, donde dichos materiales son triturados, descargándose en la cinta de transporte (29), la cual los lleva, junto con los materiales descargados desde el pre-cribador (27), hasta un separador magnético (33), donde son retirados (34) los componentes férricos.
Después de dicha limpieza magnética, los materiales restantes pasan a un separador (35), en el cual se separan, por un lado, los materiales (36) de un tamaño inferior que no son útiles para la formación de áridos que se pretende, mientras que, por otra parte se separan (37) los materiales de un tamaño todavía excesivamente grande, los cuales pasan por una cinta de separación (38), en donde mediante supervisión humana se separan (39) los materiales no pétreos que aún puedan existir, los cuales se almacenan en contenedores para su posterior tratamiento y valorización.
Los materiales de un tamaño adecuado para la formación de áridos, pasan por un separador de aire (40), donde se eliminan (41) los materiales ligeros impropios, y por un separador de agua (42), donde se eliminan (43) los materiales impropios de baja densidad, resultando finalmente (44) unos materiales limpios y apropiados para formar áridos de buena calidad para la construcción.
El conjunto de la instalación se dispone cerrado dentro de una estructura de cubrimiento, como una nave industrial, en donde es susceptible el control y recogida de los restos volátiles que se producen en el desarrollo del proceso de reciclado, evitando así la divulgación de dichos restos a la atmósfera y por consiguiente un impacto de contaminación medioambiental.

Claims (7)

1. Proceso de reciclaje de escombros de la construcción, destinado para el aprovechamiento de los escombros, mediante su limpieza y adaptación, como materia prima para formar áridos utilizables como propios materiales de construcción, caracterizado porque los escombros a procesar se descargan directamente en el circuito de reciclado, efectuándose una primera limpieza selectiva de los mismos y después un triturado parcial, tras lo cual se realiza una clasificación volumétrica de selección y una limpieza de acondicionamiento de los materiales seleccionados para formar áridos destinados para la construcción.
2. Proceso de reciclaje de escombros de la construcción, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque la primera limpieza selectiva de los escombros comprende una separación de los materiales inferiores a un determinado tamaño y la retirada mecánica de los materiales voluminosos no pétreos, para someter al triturado el resto de los materiales voluminosos.
3. Proceso de reciclaje de escombros de la construcción, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque mediante la clasificación volumétrica de selección se separan los productos en tres tamaños, de los cuales los de un tamaño inferior se retiran del proceso, los de un tamaño superior se devuelven a la trituración, pasando por una fase de limpieza selectiva manual de retirada de materiales no pétreos, en tanto que los materiales de tamaño intermedio prosiguen en la continuidad del proceso.
4. Proceso de reciclaje de escombros de la construcción, de cuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque la limpieza de acondicionamiento de los materiales destinados para formar áridos comprende una separación magnética de los materiales férricos, una separación por aire de los impropios ligeros y una separación por agua de los impropios de baja densidad.
5. Proceso de reciclaje de escombros de la construcción, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque la formación de los áridos para la construcción a partir de los materiales reciclados, comprende un almacenaje clasificado de los materiales, desde donde los materiales se toman para someterlos a un triturado y mediante cribado posterior se seleccionan los materiales de un tamaño apto, mientras que los materiales de tamaño superior no apto se devuelven al triturado para repetir la operación.
6. Instalación para reciclar escombros de la construcción según el proceso de la primera reivindicación, caracterizada porque consta de una tolva de recepción (25), en la cual se descargan los escombros, yendo a la salida de dicha tolva un pre- cribador (27) que separa los materiales en dos tamaños, para descargar los materiales pequeños en una cinta de transporte (29) y los materiales grandes en un plato de separación (30) donde se retiran los materiales no pétreos mediante un pulpo mecánico, yendo los materiales grandes que salen del plato (30) a un triturador (32), desde donde los materiales triturados se descargan a la cinta de transporte (29), la cual lleva a los materiales hasta un separador magnético (33), después del cual va un separador (35) en el que se separan los materiales en tres tamaños, para retirar del proceso los de tamaño inferior, devolver los de tamaño superior al triturador (32), pasando por una cinta (38) en la que se separan los materiales no pétreos aún existentes, mientras que los materiales de tamaño intermedio pasan a un separador por aire (41) y un separador por agua (42) que eliminan los impropios ligeros y de baja densidad.
7. Instalación para reciclar escombros de la construcción, de acuerdo con la sexta reivindicación, caracterizada porque el conjunto de la instalación se dispone alojado dentro de una estructura de cubrimiento, en donde se controlan y recogen los restos volátiles que genera el proceso de reciclaje.
ES200500393A 2005-02-22 2005-02-22 Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso. Expired - Fee Related ES2281234B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500393A ES2281234B1 (es) 2005-02-22 2005-02-22 Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500393A ES2281234B1 (es) 2005-02-22 2005-02-22 Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2281234A1 ES2281234A1 (es) 2007-09-16
ES2281234B1 true ES2281234B1 (es) 2008-08-01

Family

ID=38458304

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500393A Expired - Fee Related ES2281234B1 (es) 2005-02-22 2005-02-22 Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2281234B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2528326A3 (fr) * 1982-06-14 1983-12-16 Limeil Brevannes Sarl Docks Installation de traitement de beton arme provenant de la demolition de batiments
DE3903325A1 (de) * 1989-02-04 1990-08-09 Bezner Maschf Verfahren zum rueckgewinnen von wertstoffen, insbesondere aus baustellenabfaellen und anlage zum durchfuehren des verfahrens
US5288171A (en) * 1992-04-20 1994-02-22 Recovermat Technologies, Inc. Method of recycling construction and demolition debris
AT398534B (de) * 1992-11-27 1994-12-27 Wageneder Sbm Gmbh Verfahren zur aufbereitung von baumischschutt sowie anlage zur durchführung des verfahrens
ES2097692B1 (es) * 1993-12-02 1998-05-16 Electro Jar S L Procedimiento para la fabricacion de bloques de construccion y aparato destinado a la realizacion de dicho procedimiento.
US5992774A (en) * 1998-03-16 1999-11-30 Insun Company, Ltd. Method and system for recycling construction waste articles

Also Published As

Publication number Publication date
ES2281234A1 (es) 2007-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101213717B1 (ko) 폐그물 재생장치
CN103406329B (zh) 生活垃圾焚烧炉渣综合处理利用的方法
US5992774A (en) Method and system for recycling construction waste articles
CN106830728A (zh) 一种建筑固废精品化处理工艺
RO118064B1 (ro) Procedeu şi instalaţie pentru reciclarea materialelor plastice de diverse tipuri
JP3450102B2 (ja) 乾式ガラス製品破砕粒度別選別収集方法及び装置
CN108176699A (zh) 一种建筑垃圾再生生产工艺
CN107930828A (zh) 一种建筑垃圾去除轻质杂物的清洗处理技术
KR102325696B1 (ko) 건설폐기물 분리선별시스템
CN106111674A (zh) 一种固体垃圾的处理方法
KR100861394B1 (ko) 순환골재의 입도 선별 및 혼합장치
ES2281234B1 (es) Proceso de reciclaje de escombros de la construccion e instalacion para desarrollar dicho proceso.
CN101474594A (zh) 小型垃圾处理分选机
KR100661395B1 (ko) 순환골재의 재생방법
JP2011098297A (ja) 土壌仕分装置、土壌仕分方法及び土壌浄化設備
KR102358583B1 (ko) 순환골재 재생장치 및 이를 이용하는 순환골재 재생방법
KR100595006B1 (ko) 건설폐기물 처리시스템
JPH04114780A (ja) コンクリート廃棄物の再処理方法と装置
JP2005342655A (ja) 製品砂の製造装置及び製造方法
CN103978585A (zh) 再生胎面胶粉的生产工艺
KR20030043867A (ko) 건설폐기물을 이용한 습식 재생 부순모래 제조장치
KR200363038Y1 (ko) 토사와 이물질 선별용 건설폐기물 처리장치
CN110125003B (zh) 一种生活固体垃圾分选回收工艺及成套设备
KR100481161B1 (ko) 파분쇄에 의한 재생모래의 제조장치
KR100256991B1 (ko) 건식형 유리제품 파쇄, 그레이드화, 스크린 및 수집 방법 및 이에 사용되는 장치

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070916

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2281234B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809