ES2280232T3 - Mejoramiento del transporte de los peptidos por conjugacion con acidos biliares. - Google Patents

Mejoramiento del transporte de los peptidos por conjugacion con acidos biliares. Download PDF

Info

Publication number
ES2280232T3
ES2280232T3 ES00948177T ES00948177T ES2280232T3 ES 2280232 T3 ES2280232 T3 ES 2280232T3 ES 00948177 T ES00948177 T ES 00948177T ES 00948177 T ES00948177 T ES 00948177T ES 2280232 T3 ES2280232 T3 ES 2280232T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hormone
peptide
group
use according
amino acids
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00948177T
Other languages
English (en)
Inventor
James Duncan Morrison
Sarah Wheeler
Michael Leslie Lucas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2280232T3 publication Critical patent/ES2280232T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/554Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound the modifying agent being a steroid plant sterol, glycyrrhetic acid, enoxolone or bile acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/575Hormones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/575Hormones
    • C07K14/595Gastrins; Cholecystokinins [CCK]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Uso de una amida de un ácido/sal de bilis de fórmula (II): donde R1 a R5 son seleccionados independientemente de entre los miembros del grupo que consta de OH, H o alquilo de C1-6; y A es -R6-CO-X-Y donde R6 es alquileno lineal o ramificado de C2 a C6; X es al menos una cadena polipeptídica de al menos 4 aminoácidos de longitud que puede ser lineal o ramificada o comprender dos o más cadenas polipeptídicas reticuladas; e Y es OH, NH2 o un grupo éster de C1-6 enlazado al carboxi terminal de la cadena polipeptídica, para la fabricación de un medicamento destinado a ser usado en terapia mediante administración oral, y donde la fórmula (II) no incluye compuestos que tengan la fórmula siguiente: donde B es un péptido de 2-6 aminoácidos de longitud.

Description

Mejoramiento del transporte de los péptidos por conjugación con ácidos biliares.
La presente invención se refiere al mejoramiento y/o incremento de la biodisponibilidad de una sustancia biológicamente activa tal como un péptido. En particular, la presente invención se refiere a la conjugación de la sustancia biológicamente activa con un ácido de bilis. La sustancia biológicamente activa conjugada es adecuada particularmente para administración oral o parenteral.
De todas las rutas de administración que se utilizan en medicina, se cree comúnmente que la ingestión oral es la más preferida. Tal ruta de administración, que puede ser establecida por medio de jarabe, elixir, tabletas, cápsulas, gránulos, polvos o cualquier otra formulación conveniente, es en general sencilla y expeditiva y es frecuentemente la ruta de administración menos molesta o desagradable desde el punto de vista de los pacientes.
Sin embargo, es muy mala la absorción de la mayoría de los materiales biológicamente activos cuando los mismos son administrados oralmente. Esto es resultado de los ambientes ácidos e hidrolíticos del estómago y del intestino delgado, que son hostiles a muchos materiales entre los que se incluyen las proteínas, y del epitelio intestinal, que actúa como una potencial barrera al paso de los materiales biológicamente activos.
Es posible prever formulaciones con recubrimiento entérico que queden protegidas del ambiente ácido del estómago y permitan al material biológicamente activo sobrevivir a su paso por el estómago y ser absorbido por el cuerpo en el intestino delgado. Sin embargo, las moléculas relativamente grandes tales como los péptidos y las proteínas son mal absorbidas por el intestino delgado.
Como resultado de ello, los medicamentos proteináceos, tales como la insulina que se usa para tratar la diabetes mellitus, tienen que ser tomados por vía parenteral, a menudo mediante inyección subcutánea, intramuscular o intravenosa, con todas las molestias, la incomodidad y las dificultades para el cumplimiento de la prescripción facultativa por parte del paciente que esto conlleva.
Además de la diabetes mellitus, hay muchas otras afecciones que requieren tratamiento mediante administración de un compuesto proteináceo o de otra macromolécula. La osteoporosis es otro ejemplo de una afección que puede ser tratada con una proteína que es en este caso la calcitonina. Otro ejemplo es el del enanismo, que se trata mediante la administración de hormonas proteicas del crecimiento.
Se ha descubierto que cuando compuestos farmacéuticamente activos son administrados junto con ciertos ácidos de bilis junto con un tampón, la biodisponibilidad se ve incrementada (WO 96/06635). Cuando el material biológicamente activo está asociado a pero no conjugado con un ácido de bilis, se cree que el ácido de bilis mejora la absorción de los materiales biológicamente activos como resultado de la acción de los mismos en las membranas celulares de las células epiteliales.
El documento US 5.641.767 describe el uso de ácidos de bilis modificados covalentemente que son adecuados para administración oral. Sin embargo, los propios ácidos de bilis modificados son empleados como agentes farmacéuticos activos.
El documento US 5.646.272 describe un derivado de ácido de bilis que tiene un compuesto activo combinado directamente con el sistema cíclico del ácido de bilis a través de un elemento de enlace. Se ha demostrado que el ácido de bilis ayuda a la absorción del material activo.
Kramer et al. (J. Biol. Chem. (1994) 269 pp. 10621 - 10627) describe cómo la unión de un péptido a la posición C3 del ácido de bilis incrementa la absorción del péptido.
Adicionalmente, Stephan et al. (Biochem. Pharmacol. (1992), 43 pp. 1969 - 1974) describe cómo la conjugación de hormona tiroide (L-T_{3}) con el grupo carboxi del ácido cólico ayuda a la absorción de la hormona. Sin embargo, este documento describe el uso de ácido de bilis conjugado para dirigir la hormona predominantemente al hígado a fin de minimizar el acceso a las células no hepáticas y reducir así los efectos secundarios indesea-
bles.
La presente invención está basada en el inesperado descubrimiento de que la conjugación de una sustancia farmacéuticamente activa con un ácido de bilis a través del grupo ácido carboxílico del ácido de bilis redunda en una mejorada absorción de la sustancia activa en la corriente sanguínea cuando la administración se efectúa oralmen-
te.
Además, se ha observado también que tal material conjugado puede ser administrado por vía parenteral a dosis mucho más bajas que las de la forma no conjugada de la sustancia biológicamente activa.
\newpage
En un primer aspecto, la presente invención aporta el uso de una amida de un ácido/sal de bilis de fórmula (II):
1
donde R^{1} a R^{5} son seleccionados independientemente de entre los miembros del grupo que consta de OH, H o alquilo de C_{1-6}; y
A es -R^{6}-CO-X-Y
donde R^{6} es alquileno lineal o ramificado de C_{2} a C_{6};
X es al menos una cadena polipeptídica de al menos 4 aminoácidos de longitud que puede ser lineal o ramificada o comprender dos o más cadenas polipeptídicas reticuladas; e
Y es OH, NH_{2} o un grupo éster de C_{1-6} enlazado al carboxi terminal de la cadena polipeptídica, para la fabricación de un medicamento destinado a ser usado en terapia mediante administración oral, y
donde la fórmula (II) no incluye compuestos que tengan la fórmula siguiente:
2
donde B es un péptido de 2-6 aminoácidos de longitud.
En la presente invención debe entenderse que las expresiones "sal de bilis" y "ácido de bilis" son utilizadas de manera intercambiable, puesto que el pH del ambiente circundante determinará si estará presente la sal o su ácido.
El péptido es conjugado con la sal de bilis por medio de un enlace amida. Este enlace amida puede formarse enlazando covalentemente al grupo carboxi de la sal de bilis ya sea un grupo \alpha-amina o bien un grupo \alpha-imina o cualquier otro grupo amina o imina perteneciente a las cadenas laterales de los aminoácidos del péptido. Tales aminoácidos e iminoácidos que tienen un grupo amina en una cadena lateral incluyen la prolina, el triptófano, la lisina, la arginina, la histidina, la asparagina, la glutamina o cualquier otro adecuado aminoácido o iminoácido sintético o natural. Por consiguiente, se comprenderá que puede conjugarse más de una sal de bilis con una misma cadena polipeptídica o proteína, lo cual puede redundar en una mayor absorción de péptido-sal de bilis conjugados.
Además, estos grupos amino o imino pueden estar situados al comienzo de la cadena peptídica, o bien pueden estar situados en el interior de la cadena polipeptídica.
El péptido es típicamente de al menos 4 aminoácidos de longitud. Más típicamente, el péptido es de 4 a 600 aminoácidos de longitud, tal como de 4 a 200 aminoácidos de longitud. El vocablo "péptido" por consiguiente engloba a polipéptidos y proteínas. Además, pueden ser también utilizados en la presente invención péptidos modificados por glicosilación, por ejemplo, al igual como puede serlo una proteína que comprenda dos o más cadenas polipeptídicas que tengan cada una una longitud de 4 a 600 aminoácidos y estén reticuladas por ejemplo por enlaces disulfuro, como por ejemplo la insulina y las inmunoglobulinas.
Las sales de bilis pueden ser mono-, di- o tri-hidroxiladas y pueden contener un grupo 3\alpha-hidroxilo. Los otros grupos hidroxilo, que por lo común se encuentran mayormente en C_{7} o en C_{12}, pueden estar posicionados ya sea encima (\beta) o debajo (\alpha) del plano de la molécula.
Dentro de la clase de compuestos que se describen como sales de bilis están incluidos esteroles polihídricos anfifílicos que llevan grupos carboxilo como parte de la cadena lateral primaria. Los ejemplos más comunes de éstos en los mamíferos resultan del metabolismo del colesterol y se encuentran en la bilis y, en forma derivatizada, en todo el intestino grueso y delgado.
En el contexto de esta descripción, las expresiones "sal de bilis" o "ácidos de bilis" pueden también ser aplicables a análogos sintéticos de sales/ácidos de bilis de los que se dan de manera natural que puedan desarrollar similares efectos biológicos, o a moléculas obtenidas por vía microbiana y a sus derivados.
La sal (o las sales) de bilis puede(n) ser no derivatizada(s) o derivatizada(s). La expresión "no derivatizada" se refiere a una sal de bilis en la cual la cadena lateral primaria tiene un único grupo carboxilo en la posición terminal y está insustituida.
Así, en la presente invención, los ejemplos de adecuadas sales de bilis no derivatizadas incluyen el colato, el desoxicolato, el quenodesoxicolato y el ursodesoxicolato, siendo particularmente preferido el colato.
Debe entenderse que la presente invención puede también utilizar sales de bilis que hayan sido derivatizadas. Por ejemplo, una sal de bilis derivatizada puede ser una en la cual la cadena lateral primaria tenga un grupo carboxilo que sea sustituido. A menudo el sustituyente será un derivado de aminoácido que está unido por medio de su átomo de nitrógeno al grupo carboxilo de la sal de bilis. Las sales de bilis derivatizadas que pueden ser empleadas incluyen el taurocolato, el taurodesoxicolato, el tauroursodesoxicolato, el tauroquenodesoxicolato, el glicocolato, el glicodesoxicolato, el glicoursodesoxicolato, el glicoquenodesoxicolato, el taurolitocolato y el glicolitocolato.
Se entiende que las sales de bilis derivatizadas pueden ser empleadas en la presente invención ya sea a base de desderivatizar y conjugar el péptido con la sal de bilis o bien a base de conjugar el péptido con el derivado de aminoácido en la sal de bilis derivatizada.
Los ejemplos de los particulares polipéptidos o proteínas que pueden ser empleados en la presente invención incluyen la insulina, la secretina, la gastrina, el péptido liberador de gastrina, el glucagón, la colecistoquinina (CCK), el péptido inhibidor gástrico (también conocido como péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP)), la hormona paratiroidea, la hormona liberadora de tirotropina, la hormona liberadora de gonadotropina (también conocida como hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH)), la hormona liberadora de corticotropina, la somatostatina, la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), la renina, la angiotensina I, la angiotensina II, la hormona natriurética atrial (ANH), somatomedinas tales como los factores de crecimiento de tipo insulínico IGF1 e IGF2, la calcitonina, la hemoglobina, el citocromo C, la peroxidasa del rábano, la aprotinina, la tirosinasa de hongo, la eritropoyetina, la somatotropina (hormona del crecimiento), la hormona liberadora de hormona del crecimiento, la galanina, la uroquinasa, el Factor IX (también conocido como factor Christmas), el activador del plasminógeno tisular, anticuerpos tales como IgG, IgM, IgA, IgD e IgE, la superóxido dismutasa, la catalasa, la peroxidasa, la ferritina, el interferón, el Factor VIII, el inhibidor de tripsina de soja, la GLP1, otros factores de coagulación sanguínea, la somatostatina, la hormona antidiurética (ADH), la oxitocina, la hirudina y glicoproteínas tales como la hormona estimuladora de los folículos (FSH), la hormona luteinizante (LH), la inhibina, la gonadotropina coriónica (CGT) y la hormona estimuladora de la tiroides (TSH), y análogos y fragmentos de todos éstos, pudiendo proceder todos ellos de cualquier fuente
adecuada.
Pueden además emplearse en la presente invención mezclas de una o varias de estas o cualesquiera proteínas.
Si bien es posible que el péptido conjugado activo sea administrado en solitario, es preferible presentar el péptido conjugado activo en una formulación farmacéutica. Así, en otro aspecto, la presente invención aporta una formulación farmacéutica que comprende un péptido conjugado según la presente invención y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Las formulaciones de la presente invención destinadas al uso médico comprenden un péptido conjugado junto con uno o varios vehículos farmacéuticamente aceptables y opcionalmente con otros ingredientes terapéuticos. El (los) vehículo(s) deberá(n) ser farmacéuticamente aceptable(s) en el sentido de ser compatible(s) con los otros ingredientes de la formulación y en sustancia no deletéreo(s) para el receptor del (de los) mismo(s).
La formulación farmacéutica se formula para ser administrada oralmente y se protege tal como mediante encapsulación, para impedir la degradación en el estómago a fin de que el péptido conjugado llegue prácticamente intacto al intestino delgado para ser absorbido por el íleon.
En consecuencia, es útil en terapia un péptido conjugado según la presente invención, o un derivado fisiológicamente funcional del mismo.
La cantidad de péptido conjugado que se requerirá para que sea eficaz variará, como es natural, y queda en última instancia a criterio del facultativo médico o veterinario. Los factores a considerar incluyen la afección que se trate, la ruta de administración y la naturaleza de la formulación, el peso corporal, el área superficial, la edad y el estado general del mamífero y el compuesto específico que deba ser administrado. Una adecuada dosis eficaz de compuestos de la invención está generalmente situada dentro de la gama de valores que va desde aproximadamente 0,01 hasta aproximadamente 120 mg/kg de peso corporal, y p. ej. desde 0,1 hasta aproximadamente 120 mg/kg de peso corporal, y está preferiblemente situada dentro de la gama de valores que va desde aproximadamente 0,1 hasta 50 mg/kg, y por ejemplo desde 0,5 hasta 50 mg/kg. La dosis diaria total puede darse como una dosis única o como dosis múltiples, p. ej. efectuando de dos a seis aplicaciones por día. Por ejemplo, para un mamífero de 75 kg (como p. ej. un humano) la gama de dosis sería la de aproximadamente 8 a 9000 mg por día, y una dosis típica podría ser de aproximadamente 50 mg por día. Si están indicadas dosis múltiples discretas, el tratamiento podría hacerse típicamente con 15 mg de un compuesto de Fórmula (I) administrados hasta 4 veces al día.
Se aporta también un método para la preparación de una formulación farmacéutica que como tal método comprende el paso de poner en asociación a un péptido conjugado de la presente invención y un vehículo farmacéuticamente aceptable para el mismo.
Las formulaciones de la presente invención que son adecuadas para administración oral pueden presentarse en forma de unidades discretas tales como cápsulas, sobrecitos, tabletas y trociscos que comprendan el ingrediente activo en una base saborizada, que es habitualmente sucrosa y acacia o tragacanto, o pastillas que comprendan el ingrediente activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina o sucrosa y acacia. Cada formulación generalmente contiene una cantidad predeterminada del compuesto activo, en forma de polvo o de gránulos, o una solución o suspensión en un líquido acuoso o no acuoso, tal como un jarabe, un elixir, una emulsión o poción y formas
similares.
Una tableta puede hacerse por compresión o moldeo, opcionalmente con uno o varios ingredientes accesorios. Las tabletas comprimidas pueden prepararse comprimiendo en una máquina adecuada el compuesto activo en una forma fluida, tal como en forma de polvo o de gránulos, opcionalmente mezclado con un aglutinante (como p. ej. povidona, gelatina e hidroxipropilmetilcelulosa), un lubrificante, un diluyente inerte, un conservante, un desintegrante (como p. ej. glicolato de almidón sódico, povidona reticulada y carboximetilcelulosa sódica reticulada), un agente superficiactivo o un agente dispersante. Las tabletas moldeadas pueden hacerse moldeando en una máquina adecuada una mezcla del compuesto en polvo humedecido con un diluyente líquido inerte. Las tabletas pueden opcionalmente ser recubiertas o rayadas, y pueden ser formuladas para que produzcan una liberación lenta o controlada del ingrediente activo que va en las mismas usando, por ejemplo, hidroxipropilmetilcelulosa en proporciones variables para obtener la deseada curva de liberación.
Un jarabe puede hacerse añadiendo el compuesto activo a una solución acuosa concentrada de un azúcar, como por ejemplo sucrosa, a la cual pueden también serle añadidos cualesquiera ingredientes accesorios. Tal(es) ingrediente(s)
accesorio(s) puede(n) incluir saborizantes, un agente para retardar la cristalización del azúcar o un agente para incrementar la solubilidad de cualesquiera otros ingredientes, tal como un alcohol polihídrico, como por ejemplo glicerol o sorbitol.
Además de los ingredientes anteriormente mencionados, las formulaciones de esta invención pueden incluir adicionalmente uno o varios ingredientes accesorios seleccionados de entre los miembros del grupo que consta de diluyentes, tampones, agentes saborizantes, aglutinantes, agentes superficiactivos, espesantes, lubrificantes, conservantes (incluyendo antioxidantes) e ingredientes similares.
Como se ha indicado, la presente invención aporta el uso de un péptido conjugado de la presente invención en la fabricación de un medicamento presentado en una forma adecuada para administración oral.
Como se ha mencionado anteriormente, también se ha descubierto que una conjugación de un material biológicamente activo tal como un péptido con una sal o un ácido de bilis permite administrar por vía parenteral dosis más bajas del material biológicamente activo. Esto quiere decir que la farmacocinética y/o la biodisponibilidad de un material biológicamente activo se ven mejoradas cuando se administra por vía parenteral un material biológicamente activo conjugado con una sal o un ácido de bilis.
La expresión "agente farmacéuticamente activo" que aquí se utiliza está definida como toda sustancia natural o sintética que ejerce una acción fisiológica en un cuerpo viviente.
Los ejemplos de adecuados agentes farmacéuticos incluyen polipéptidos y glicoproteínas como los aquí anteriormente descritos, así como polisacáridos tales como heparina, oligonucleótidos/polinucleótidos y análogos que pueden ser útiles para interferir en la replicación de ácidos nucleicos en células viralmente infectadas o cancerosas y para corregir otras formas de proliferación celular inapropiada, o bien como medios de suministro de una secuencia de nucleótidos con la finalidad de acrecentar la síntesis de compuestos naturales de otro modo deficitarios en el cuerpo para compensar esa deficiencia. Otros adecuados agentes farmacéuticos incluyen anestésicos tales como la tiopentona, ansiolíticos tales como el diazepam, hipnóticos tales como el temazepam, neurolépticos tales como la clorpromacina, antidepresivos tales como la amitriptilina, antiepilépticos tales como el clonazepam, fármacos antiparkinsonianos tales como la apomorfina, analgésicos opioides tales como endorfinas, dinorfinas y encefalinas, transmisores neuropéptidos tales como polipéptido intestinal vasoactivo (VIP), antagonistas de los transmisores neuropéptidos tales como [Lys^{1}, Pro^{25}, Arg^{3,4}, Tyr^{6}]- VIP, agonistas muscarínicos tales como la pilocarpina, anti-colinesterasas tales como la neostigmina, antagonistas muscarínicos tales como el ciclopentolato, antagonistas nicotínicos tales como el suxametonio, simpatomiméticos directos tales como la oximetazdina y el salbutamol, simpatomiméticos indirectos tales como la tiramina, fármacos de bloqueo adrenérgico tales como la guanetidina, antagonistas de adrenoceptores tales como el prazosin, vasodilatadores tales como el captopril, fármacos antiangina tales como el isosorbide, fármacos cardiotónicos tales como el digoxin, fármacos antidisrítmicos tales como el atenolol, anticoagulantes tales como la estreptocinasa y la alteplasa, fármacos reductores de los lípidos del plasma tales como el gemfibrocil, fármacos antianemia tales como el sorbitol férrico, fármacos antiinflamatorios tales como fenilbutazona, diuréticos tales como la frusemida, antagonistas de la histamina tales como la cetirizina, fármacos antiúlcera péptica tales como el omeprazol o la ranitidina, fármacos contra los trastornos de la motilidad intestinal tales como la loperamida, fármacos de quimioterapia tales como el ácido nalidíxico, la rifamicina, la tetraciclina y el tamoxifen, fármacos antibacterianos tales como la gramicidina A, las penicilinas y la sulfonamida, fármacos antivirales tales como el aciclovir, fármacos antifúngicos tales como el fluconazol y fármacos antiparásitos tales como la cloroquina, entre otros.
Ejemplo 1 Experimentos fisiológicos in vivo
Fueron efectuados experimentos con ratas Wistar macho de 250-350 g que habían ayunado durante la noche y fueron anestesiadas con una inyección I.P. de Sagatal (pentobarbitona sodio, suministrado por la Rhône Mérieux, Harlow Essex, R.U.) de dosificación apropiada para el peso corporal. El criterio para la anestesia era la abolición del reflejo flexor de los miembros traseros. Fueron entonces llevados a cabo los siguientes procedimientos quirúrgicos: traqueostomía para permitir la ventilación artificial de ser necesaria, canulación de la arteria carótida para supervisar la presión sanguínea, canulación de la vena yugular externa para permitir la infusión en bolo lento de fármacos, intubación del estómago en la unión píloro-duodenal tras ligación del esófago para medir la secreción de ácido gástrico, y canulación del íleon terminal y/o del yeyuno proximal distalmente con respecto al ligamento de Treitz para la infusión de hormonas peptídicas.
La secreción de ácido gástrico fue medida por el método siguiente: 1,0 ml de tampón de glicina/manitol (1 parte de glicina (0,3 M) y 4 partes de D-manitol (0,3 M) ajustado a un pH de 6,5) fueron instilados en el interior del estómago y dejados allí por espacio de 15 min., transcurridos los cuales se efectuó la remoción. El HCl secretado fue determinado mediante titulación inversa con NaOH 10 mM hasta pH 6,5.
Fueron usadas las siguientes sustancias de prueba: tetrapéptido de gastrina (G4) (Trp-Met-Asp-Phe amida (Sigma Chemical Co. T-6515), conjugado de colato-Trp-Met-Asp-Phe amida (G4-CA), decapéptido de gastrina (G10) (H-Glu-Glu-Glu-Ala-Tyr-Gly-Trp-Met-Asp-Phe-amida), colato-Glu-Glu-Glu-Ala-Tyr-Gly-Trp-Met-Asp-Phe-amida (G10-CA), 34 mer-gastrina (pGlu-Leu-Gly-Pro-Gln-Gly-Pro-Gln-His-Phe-Ile-Ala-Asp-Leu-Ser-Lys-Lys-Gln-Arg-Pro-Pro-Met-Glu-Glu-Glu-Glu-Glu-Ala-Tyr-Gly-Trp-Met-Asp-Phe-NH_{2}) y colato-Glu-Leu-Gly-Pro-Gln-Gly-Pro-
Gln-His-Phe-Ile-Ala-Asp-Leu-Ser-Lys-Lys-Gln-Arg-Pro-Pro-Met-Glu-Glu-Glu-Glu-Glu-Ala-Tyr-Gly-Trp-Met-Asp-Phe-NH_{2} (G34-CA), siendo los cinco últimos sintetizados de novo usando el Pioneer Peptide Synthesis System, de PerSeptive Biosystems. Para los péptidos conjugados con colato, la etapa final supuso el acoplamiento del grupo carboxilo terminal del ácido cólico con el grupo amina del último aminoácido de la secuencia peptídica.
El método que se describe en la Guía del Usuario de la Pioneer Peptide Synthesis será conocido para los expertos en la técnica de la síntesis de péptidos.
La composición y pureza de la muestra fueron confirmadas con espectrometría de masas y HPLC (HPLC = cromatografía de líquidos de alta resolución).
Resultados
Los datos se expresan como la media \pm D.E. (D.E. = desviación estándar) en \mumoles de HCl secretados por el estómago a lo largo del periodo de tiempo indicado en respuesta al procedimiento experimental.
Experimentos con tetrapéptido de gastrina (G4)
Se confirmó primeramente que el G4 biológicamente activo no era absorbido a través de la pared del intestino delgado como queda ilustrado por un experimento típico.
En 6 experimentos, la infusión ileal de una gran dosis de G4 (2500 \mug kg^{-1} en 1,0 ml de salina isotónica) redundó de hecho en un descenso del nivel medio de ácido gástrico de 0,23 \pm 0,21 \mumoles h^{-1} que era significante (P = 0,043). En respuesta a inyecciones intravenosas al comienzo y al final del experimento, la secreción de ácido gástrico aumentó significantemente con respecto a la línea base en 0,42 \pm 0,10 \mumoles 15 min^{-1} (P = 0,001) para la primera inyección y en 0,50 \pm 0,14 \mumoles 15 min^{-1} (P = 0,001) en respuesta a la segunda inyección; habiendo estos incrementos confirmado la correspondencia y la continuada viabilidad de la preparación. Así, quedó demostrado que el G4 no era absorbido a través de la pared del íleon. En otra serie de experimentos, esta ausencia de absorción del G4 quedó también confirmada para el yeyuno superior.
El experimento clave era el de verificar si el G4-CA era absorbido desde el intestino delgado: En este caso, la relativamente baja dosis de 600 \mug kg^{-1} de G4-CA fue inyectada intrailealmente. Sin embargo, primeramente era necesario confirmar que el G4-CA tenía una actividad biológica normal al ser inyectado por vía intravenosa. La primera inyección intravenosa de G4-CA (15 \mug kg^{-1}) ocasionó un significante incremento en forma de pico principal por encima de la línea base de la acidez total de 0,64 \pm 0,26 \mumoles 15 min^{-1} (P = 0,017), mientras que la segunda inyección intravenosa también ocasionó un significante incremento de 0,72 \pm 0,26 \mumoles 15 min^{-1} (P = 0,003).
En un total de 17 ratas, la administración ileal de G4-CA (600 \mug kg^{-1}) redundó en un significante incremento medio de la secreción de ácido gástrico de 1,84 \pm 1,49 \mumoles (P = 0,045) a lo largo del periodo de recogida de 3 h.
Cuando fue añadida una solución de tetragastrina y ácido glicocólico (usada en lugar del ácido cólico, que es en sí mismo esencialmente insoluble) de forma tal que la relación de péptido: ácido de bilis en solución era la misma como la del conjugado administrado mediante infusión ileal (aproximadamente una relación de 3:2 en peso), la respuesta media en 5 ratas fue la de ocasionar una descenso de la secreción media de ácido gástrico de 0,12 \pm 0,22 \mumoles 180 min^{-1}, lo cual era significantemente distinto de los niveles de línea base (P = 0,28).
Cuando el G4-CA fue infundido al interior del yeyuno, no se produjo incremento alguno de la secreción de ácido gástrico.
Además, cuando esta infusión yeyunal fue entonces seguida tras 3 h por infusión ileal de G4-CA, se vio fuertemente estimulada la secreción de ácido gástrico.
En 5 ratas, la infusión de G4-CA (600 \mug kg^{-1} en 1,0 ml) al interior del yeyuno ocasionó una significante reducción media de los niveles de ácido gástrico de 0,70 \pm 0,41 \mumoles 180 min^{-1} (P = 0,18). En contraste con ello, cuando el G4-CA (600 \mug kg^{-1}) fue inyectado intrailealmente por vía subcutánea (tercera flecha), los niveles de ácido gástrico se incrementaron de manera significante en 0,63 \pm 0,31 \mumoles (P = 0,001).
Estos resultados demuestran la absorción de G4-CA con la actividad biológica preservada. El efecto requería la activa conjugación del ácido cólico con el tetrapéptido, puesto que no estaba presente efecto alguno tanto con la tetragastrina en solitario como con los componentes del conjugado administrados por separado. Además, la absorción no se produjo desde el yeyuno, sino que era específica del íleon, lo cual indica la necesidad de facilitar el transporte con la sal de bilis.
Experimentos con decapéptido de gastrina (G10)
La acción ejercida por el G10 en la secreción de ácido gástrico al ser dicho decapéptido inyectado por vía intravenosa con la misma dosis molar como la usada para el G4 (36 \mug kg^{-1}) en 5 ratas fue la de ocasionar una significante estimulación de la secreción máxima de ácido gástrico en 1,28 \pm 0,93 \mumoles (P = 0,036) en respuesta a la inyección inicial y en 1,45 \pm 1,15 \mumoles (P = 0,048) en respuesta a la segunda inyección al final de experimento. La infusión de una gran dosis de G10 (6600 \mug kg^{-1} en 1,0 ml) al interior del íleon no afectó de modo significante a la secreción de ácido gástrico (-1,22 \pm 1,93 \mumoles 180 min^{-1}, (P = 0,23).
En contraste con ello, se demostró que el G10-CA ocasionaba respuestas que presentaban varias diferencias con respecto al G10. Se obtuvieron en 5 ratas los resultados siguientes: Primeramente, el G10-CA por vía intravenosa era biológicamente mucho más activo que el G10. Incluso tras una reducción de la dosis hasta 3,3 \mug kg^{-1} se produjo una marcada estimulación de la secreción de ácido gástrico, como ponen de manifiesto los significantes incrementos de las respuestas expresadas como el pico medio: 5,69 \pm 1,46 \mumoles (P = 0,001) en respuesta a la primera inyección y 7,32 \pm 2,69 \mumoles (P = 0,004) en respuesta a la segunda inyección. Esto implica que la conjugación de G10 con colato mejora la biodisponibilidad y la actividad del G10 cuando el mismo es administrado por vía intravenosa.
Cuando el G10-CA fue infundido intrailealmente sobre la misma base molar como en el caso del G4-CA (1000 \mug kg^{-1} en 1,0 ml), hubo una considerable estimulación de la secreción de ácido gástrico con un incremento medio de 21,45 \pm 14,42 \mumoles 180 min^{-1} (P = 0,029). Esto confirma que los péptidos más largos son transportables a través de la pared del íleon.
Experimentos con 34 mer-gastrina (G34)
En 5 ratas, la acción ejercida por la G34 en la secreción de ácido gástrico cuando la administración se efectuó mediante inyección intravenosa con una dosis cuasi umbral (10 ng kg^{-1}) fue la de ocasionar una significante estimulación de la secreción máxima de ácido gástrico en 0,14 \pm 0,034 \mumoles (P = 0,0008) en respuesta a la inyección inicial y en 0,23 \pm 0,051 \mumoles (P = 0,0005) en respuesta a la segunda inyección al final del experimento. La infusión de G34 al alto nivel de dosificación de 10,5 mg kg^{-1} en 1,0 ml al interior del íleon no ocasionó una significante variación de la secreción media de ácido gástrico (0,202 \pm 0,262 \mumoles 180 min^{+1}, P = 0,16).
El G34-CA, inyectado por vía intravenosa sobre una base equimolar (14 ng kg^{-1}) ocasionó respuestas significantemente mayores que las que se produjeron con la G34 (P < 0,0036). En respuesta a la primera inyección intravenosa, la respuesta máxima media fue de 0,254 \pm 0,023 \mumoles (P = 0,0001), y en respuesta a la segunda inyección intravenosa fue de 0,400 \pm 0,047 \mumoles (P = 0,0001).
Cuando se infundió G34-CA por vía intraileal (2700 \mug kg^{-1} en 1,0 ml), se produjo estimulación de la secreción de ácido gástrico con un incremento medio de 1,742 \pm 0,277 \mumoles 180 min^{-1} (P = 0,0001). Esto confirma que una molécula tan grande como la de 34-mer gastrina es transportable a través de la pared del intestino delgado.
Observación Adicional
En el estado de la técnica se ha descrito la absorción de hormonas peptídicas o polisacáridos por medio de la mezcla de la hormona peptídica o polisacárido con otras sustancias acrecentadoras del transporte entre las que se incluyen sales de bilis (WO 96/06635 y US 5.866.536). Tal acción facilitadora ha sido también observada con los derivados conjugados con colato de la presente invención. Tras la introducción de la forma de gastrina conjugada con colato (G4-CA, G10-CA, G34-CA) al interior del íleon, se produjo absorción de la gastrina conjugada a través de la pared ileal y pasando a la circulación.
Cuando esto fue seguido por una instilación ileal de la forma no conjugada de gastrina (G4, G10, G34, respectivamente), se produjo absorción de la gastrina no conjugada con una resultante estimulación de la secreción de ácido gástrico, mientras que la inyección de la gastrina no conjugada sin previa inyección del respectivo conjugado careció de efecto en la secreción de ácido gástrico. En 4 ratas, la infusión intraileal de G34 a continuación de infusión intraileal de G34-CA ocasionó un incremento medio de la secreción de ácido gástrico de 5,68 \pm 1,38 \mumoles 180 min^{-1} (P = 0,004).

Claims (12)

1. Uso de una amida de un ácido/sal de bilis de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{1} a R^{5} son seleccionados independientemente de entre los miembros del grupo que consta de OH, H o alquilo de C_{1-6}; y
A es -R^{6}-CO-X-Y
donde R^{6} es alquileno lineal o ramificado de C_{2} a C_{6};
X es al menos una cadena polipeptídica de al menos 4 aminoácidos de longitud que puede ser lineal o ramificada o comprender dos o más cadenas polipeptídicas reticuladas; e
Y es OH, NH_{2} o un grupo éster de C_{1-6} enlazado al carboxi terminal de la cadena polipeptídica, para la fabricación de un medicamento destinado a ser usado en terapia mediante administración oral, y
donde la fórmula (II) no incluye compuestos que tengan la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
donde B es un péptido de 2-6 aminoácidos de longitud.
2. Uso según la reivindicación 1, en el que el péptido es de 4 a 600 aminoácidos de largo.
3. Uso según la reivindicación 2, en el que el péptido es de 4 a 200 aminoácidos de largo.
4. Uso según cualquier reivindicación precedente, en el que la sal de bilis es mono-, di- o tri-hidroxilada.
5. Uso según cualquier reivindicación precedente, en el que la sal de bilis contiene un grupo 3\alpha-hidroxilo.
6. Uso según cualquier reivindicación precedente, en el que la sal de bilis es no derivatizada y es seleccionada de entre los miembros del grupo que consta de colato, desoxicolato, quenodesoxicolato y ursodesoxicolato.
7. Uso según la reivindicación 6, en el que la sal de bilis es colato.
8. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5, en el que la sal de bilis es derivatizada y es seleccionada de entre los miembros del grupo que consta de taurocolato, taurodesoxicolato, tauroursodesoxicolato, tauroquenodesoxicolato, glicocolato, glicodesoxicolato, glicoursodesoxicolato, glicoquenodesoxicolato, taurolitocolato y glicolitocolato.
9. Uso según cualquier reivindicación precedente, en el que el péptido es seleccionado de entre los miembros del grupo que consta de insulina, secretina, gastrina, péptido liberador de gastrina, glucagón, colecistoquinina (CCK), péptido inhibidor gástrico (también conocido como péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP)), hormona paratiroidea, hormona liberadora de tirotropina, hormona liberadora de gonadotropina (también conocida como hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH)), hormona liberadora de corticotropina, somatostatina, hormona adrenocorticotrópica (ACTH), renina, angiotensina I, angiotensina II, hormona natriurética atrial (ANH), somatomedinas, calcitonina, hemoglobina, citocromo C, peroxidasa del rábano, aprotinina, tirosinasa de hongo, eritropoyetina, somatotropina (hormona del crecimiento), hormona liberadora de hormona del crecimiento, galanina, uroquinasa, Factor IX (también conocido como factor Christmas), activador del plasminógeno tisular, anticuerpos, superóxido dismutasa, catalasa, peroxidasa, ferritina, interferón, Factor VIII, inhibidor de tripsina de soja, GLP1, factores de coagulación sanguínea, somatostatina, hormona antidiurética (ADH), oxitocina, hirudina, y glicoproteínas tales como hormona estimuladora de los folículos (FSH), hormona luteinizante (LH), inhibina, gonadotropina coriónica (CGT) y hormona estimuladora de la tiroides (TSH), y análogos y fragmentos de todos éstos, o mezclas de uno o varios de éstos.
10. Uso según la reivindicación 9, en el que las somatomedinas son seleccionadas de entre los miembros del grupo que consta de IGF1 e IGF2.
11. Uso según la reivindicación 9, en el que los anticuerpos son seleccionados de entre los miembros del grupo que consta de IgG, IgM, IgA, IgD e IgE.
12. Formulación farmacéutica que comprende un compuesto según la Fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{1} a R^{5} son seleccionados independientemente de entre los miembros del grupo que consta de OH, H o alquilo de C_{1-6}; y
A es -R^{6}-CO-X-Y
donde R^{6} es alquileno lineal o ramificado de C_{2} a C_{6};
X es al menos una cadena polipeptídica de al menos 4 aminoácidos de longitud que puede ser lineal o ramificada o comprender dos o más cadenas polipeptídicas reticuladas, y está opcionalmente conjugada con un derivado de aminoácido que está unido a través de su átomo de nitrógeno al grupo CO; e
Y es OH, NH_{2} o un grupo éster de C_{1}-C_{6} enlazado al carboxi terminal de la cadena polipeptídica,
siendo la formulación formulada para ser administrada oralmente y estando la formulación encapsulada para impedir la degradación de la formulación en el estómago.
ES00948177T 1999-07-30 2000-07-28 Mejoramiento del transporte de los peptidos por conjugacion con acidos biliares. Expired - Lifetime ES2280232T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9917793 1999-07-30
GB9917793A GB2355009A (en) 1999-07-30 1999-07-30 Peptides conjugated to bile acids/salts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280232T3 true ES2280232T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=10858148

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00948177T Expired - Lifetime ES2280232T3 (es) 1999-07-30 2000-07-28 Mejoramiento del transporte de los peptidos por conjugacion con acidos biliares.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7153930B1 (es)
EP (1) EP1228093B1 (es)
AU (1) AU6173900A (es)
DE (1) DE60032926T2 (es)
DK (1) DK1228093T3 (es)
ES (1) ES2280232T3 (es)
GB (1) GB2355009A (es)
WO (1) WO2001009163A2 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1343515A4 (en) * 2000-10-06 2005-08-03 Xenoport Inc COMPOUNDS FOR PROLONGED RELEASE OF ORAL DRUGS
EP1358200A4 (en) * 2000-10-06 2005-07-20 Xenoport Inc COMPOUNDS DERIVED FROM GALLENIC ACID TO IMPROVE THE ORAL ABSORPTION AND SYSTEMIC BIOVERABILITY OF MEDICAMENTS
GB0105069D0 (en) * 2001-03-01 2001-04-18 Univ Ulster The Modified peptide
ATE338055T1 (de) * 2001-05-02 2006-09-15 Novo Nordisk As Verfahren zur herstellung von gallensäure
JP2005514438A (ja) 2001-12-21 2005-05-19 ソーン, デイビッド エス. 薬剤の可溶化、安定化、及び運搬のためのオリゴマー及びポリマーの使用
US8420050B2 (en) 2003-01-13 2013-04-16 Bracco Imaging S.P.A. Gastrin releasing peptide compounds
US7611692B2 (en) 2003-01-13 2009-11-03 Bracco Imaging S.P.A. Gastrin releasing peptide compounds
US7850947B2 (en) 2003-01-13 2010-12-14 Bracco Imaging S.P.A. Gastrin releasing peptide compounds
US7226577B2 (en) * 2003-01-13 2007-06-05 Bracco Imaging, S. P. A. Gastrin releasing peptide compounds
AU2003303714B2 (en) * 2003-01-13 2009-02-19 Bracco Imaging S.P.A. Improved linkers for radiopharmaceutical compounds
DE602005016658D1 (de) * 2004-04-08 2009-10-29 Jadolabs Gmbh Dreigeteilte konjugate mit einer struktur, die mit zellmembran-rafts interagieren und ihre verwendung
JP4896870B2 (ja) * 2004-04-08 2012-03-14 ヤード・テヒノロギース・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 細胞膜ラフトと相互作用する構造を含む三者複合体およびその使用
EP1904526A4 (en) 2005-07-07 2009-10-28 Fulcrum Sp Ltd SP1-POLYPEPTIDES, MODIFIED SP1-POLYPEPTIDES AND APPLICATIONS THEREOF
US8865868B2 (en) 2008-08-06 2014-10-21 Novo Nordisk Healthcare Ag Conjugated proteins with prolonged in vivo efficacy
GB0817969D0 (en) * 2008-10-01 2008-11-05 Axcess Ltd Pharmaceutical composition
RU2539797C2 (ru) 2009-01-22 2015-01-27 Ново Нордиск Хелс Кеа Аг Производное гормона роста человека с повышенной стабильностью к протеолитическому разрушению, способ получения такого производного, его применение, способ лечения и фармацевтическая композиция
EP2461831B1 (en) 2009-08-06 2018-11-21 Novo Nordisk Health Care AG Growth hormones with prolonged in-vivo efficacy
US9695226B2 (en) 2010-01-22 2017-07-04 Novo Nordisk Healthcare Ag Growth hormones with prolonged in-vivo efficacy
US9211342B2 (en) 2010-01-22 2015-12-15 Novo Nordisk Healthcare Ag Stable growth hormone compounds resistant to proteolytic degradation
CA2790434A1 (en) 2010-02-18 2011-08-25 Anthony P. Shuber Compositions and methods for treating cancer
CN103269720A (zh) * 2010-07-22 2013-08-28 诺沃—诺迪斯克保健股份有限公司 生长激素缀合物
US11045523B2 (en) 2013-04-05 2021-06-29 Novo Nordisk Healthcare Ag Formulation of growth hormone albumin-binder conjugate
ES2929516T3 (es) 2014-10-31 2022-11-29 Univ Utah Res Found Composiciones y métodos para partículas con ácidos biliares
IL243838A (en) 2016-01-28 2017-07-31 Sp Nano Ltd The composition containing sp1 protein and carbon nanoparticles and its uses
IL243839B (en) 2016-01-28 2018-01-31 Sp Nano Ltd Conductive wires
EP3429599B1 (en) 2016-03-16 2024-02-07 Georgetown University Nanoparticle to target cancer
WO2021148990A1 (en) 2020-01-23 2021-07-29 Axcess Limited Cellular uptake
CN113321699A (zh) * 2021-05-08 2021-08-31 武汉桀升生物科技有限公司 鹅肌肽胆酸盐的制备方法以及其用途

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL68769A (en) * 1983-05-23 1986-02-28 Hadassah Med Org Pharmaceutical compositions containing insulin for oral administration
DK179286D0 (da) * 1986-04-18 1986-04-18 Nordisk Gentofte Insulinpraeparat
GB8723846D0 (en) 1987-10-10 1987-11-11 Danbiosyst Ltd Bioadhesive microsphere drug delivery system
US4994439A (en) * 1989-01-19 1991-02-19 California Biotechnology Inc. Transmembrane formulations for drug administration
US5446026A (en) * 1989-08-09 1995-08-29 Advanced Peptides & Biotechnology Sciences Potent non-opiate analgesic
DE3930696A1 (de) 1989-09-14 1991-03-28 Hoechst Ag Gallensaeurederivate, verfahren zu ihrer herstellung, verwendung als arzneimittel
AU4381493A (en) 1992-05-22 1993-12-30 Children's Hospital Of Philadelphia, The Gastrointestinal defensins, CDNA sequences and method for the production and use thereof
DK0573848T3 (da) 1992-06-12 1998-08-10 Hoechst Ag Galdesyrederivater, fremgangsmåde til deres fremstilling og anvendelse af disse forbindelser som lægemidler
JP3687993B2 (ja) * 1994-06-24 2005-08-24 シスメックス株式会社 インシュリン標準液
GB9417524D0 (en) 1994-08-31 1994-10-19 Cortecs Ltd Pharmaceutical compositions
DE4432708A1 (de) 1994-09-14 1996-03-21 Hoechst Ag Modifizierte Gallensäuren, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US5866536A (en) 1995-03-31 1999-02-02 Emisphere Technologies, Inc. Compounds and compositions for delivering active agents
US5861494A (en) 1995-06-06 1999-01-19 Human Genome Sciences, Inc. Colon specific gene and protein
GB9613858D0 (en) 1996-07-02 1996-09-04 Cortecs Ltd Hydrophobic preparations
GB9614235D0 (en) 1996-07-06 1996-09-04 Danbiosyst Uk Composition for enhanced uptake of polar drugs from mucosal surfaces
US6171816B1 (en) 1996-08-23 2001-01-09 Human Genome Sciences, Inc. Human XAG-1 polynucleotides and polypeptides
US5837841A (en) 1996-10-11 1998-11-17 Incyte Pharmaceuticals, Inc. Human Reg protein
US5929033A (en) 1998-02-10 1999-07-27 Incyte Pharmaceuticals, Inc. Extracellular mucous matrix glycoprotein
KR100314496B1 (ko) * 1998-05-28 2001-11-22 윤동진 항혈전성이 있는 헤파린 유도체, 그의 제조방법 및 용도
BR9912395A (pt) * 1998-07-24 2001-10-16 Seo Hong Yoo Preparação de formas de dosagem de solução clara aquosa com ácidos biliares
AU7721500A (en) 1999-09-29 2001-04-30 Human Genome Sciences, Inc. Colon and colon cancer associated polynucleotides and polypeptides

Also Published As

Publication number Publication date
DK1228093T3 (da) 2007-05-14
GB2355009A (en) 2001-04-11
DE60032926T2 (de) 2007-10-25
WO2001009163A2 (en) 2001-02-08
GB9917793D0 (en) 1999-09-29
US7153930B1 (en) 2006-12-26
EP1228093B1 (en) 2007-01-10
EP1228093A2 (en) 2002-08-07
WO2001009163A3 (en) 2001-09-07
DE60032926D1 (de) 2007-02-22
AU6173900A (en) 2001-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280232T3 (es) Mejoramiento del transporte de los peptidos por conjugacion con acidos biliares.
US20200046725A1 (en) Prodrug Comprising a Drug Linker Conjugate
US10548952B2 (en) Injectable solution at pH7 comprising at least one basal insulin the pI of which is from 5.8 to 8.5, a prandial insulin and/or a gastrointestinal hormone, and a co-polyamino acid bearing carboxylate charges and hydrophobic radicals
US9457066B2 (en) Prodrugs comprising an insulin linker conjugate
US9119883B2 (en) Reversible pegylated drugs
JP5013642B2 (ja) 加水分解型親油性成分を有する両親媒性薬物−オリゴマー結合体およびその製造法および使用法
JP5231412B2 (ja) ペプチドを持続的放出により送達するための薬理組成物
US7030084B2 (en) Drug-oligomer conjugates with polyethylene glycol components
TWI405581B (zh) 蛋白質或胜肽持續釋放給藥之組合物
US6506730B1 (en) Nasal transmucosal delivery of peptide conjugated with biocompatible polymers
US20110171312A1 (en) Modified therapeutic peptides, methods of their preparation and use
US20120183616A1 (en) Long acting insulin composition
US20110257106A1 (en) Polymer Stabilized Neuropeptides
US20050009748A1 (en) Compositions for delivering peptide YY and PYY agonists
KR20120024626A (ko) 신규한 엑센딘 변형 및 이들의 콘쥬게이트
US20180289822A1 (en) Prodrugs comprising an glp-1/glucagon dual agonist linker hyaluronic acid conjugate
CN112043835A (zh) 用于含氮和羟基的药物的生物可逆引入基团
US20160271227A1 (en) Conjugates of somatostatin analogues
EP3325496B1 (en) Method of preparing physiologically active polypeptide conjugate
JP5057628B2 (ja) ポリペプチド・ドラッグ物質および他の難吸収性活性成分を含む組成物の経口および非経口投与後の薬理活性を強化させる組成物および方法
KR20110111155A (ko) 면역글로불린 단편을 이용한 칼시토닌 지속성 제제